Inicio Blog Página 596

GamersRD Podcast #45: Super Smash Bros. Ultimate Review, impresiones del trailer de Mortal Kombat 11

gamersrd podcast #45

Como cada semana tenemos un nuevo episodio de nuestro Podcast y en esta ocasión  hablamos de nuestro review de  Super  Smash  Bros. Ultimate donde hemos  podido  jugarlo  y   apreciar de todo el nuevo contenido que nos trae Nintendo para todos sus fans.

Hablamos de  nuestras  impresiones  del trailer de Mortal Kombat 11 presentado en The Game  Awards  donde ha dejado un hype increíble en   la   comunidad  gaming. También hablamos de  nuestra critica al nuevo contenido lanzado por Bungie para Destiny: 2 Forsaken.

Recuerda que puedes participar para ganar una consola: PS4 Marvel’s Spider Man Bundle y muchos premios más entrando a este enlace.

Pueden leer nuestros reviews de la semana:

Guacamelee 2! | Nintendo Switch 
Playstation Classic
Just Cause 4
ARK Survival Evolved [Nintendo Switch] 
Super Smash Bros. Ultimate | Nintendo Switch |

Puedes escuchar el episodio a continuación:

https://audioboom.com/posts/7317897-super-smash-bros-ultimate-review-impresiones-del-trailer-de-mortal-kombat-11

Super Smash Bros. Ultimate | Nintendo Switch | Review

Nuevo DLC de Super Smash Bros. Ultimate se revelará el jueves

Fue casi a finales de la década de los años 90, para ser específicos en el 1999, cuando los Fanáticos de Nintendo tuvimos la oportunidad de presenciar un magnifico Cross-Over de lucha con el nombre de Super Smash Bros., donde algunos de los personajes hasta ese entonces más conocidos entre los títulos que habían desfilado por la compañía Nipona, debutaban por primera vez en una entrega que quizás jamás imaginamos que presenciaríamos a un Link Vs Pikachu, o un Fox Maccloud Vs Mario, era algo impensable para muchos, pero que finalmente sucedió.

GamersRDLa premisa fue toda una revolución y desde entonces la compañía Nintendo, nos ha brindado varias secuelas del título, todas de alguna manera exitosas, con recepciones muy positivas.

Y no es para menos, ya que el juego nos brinda un sistema de combate (offline y online) el cual nos permite transpirar el estrés cotidiano, mientras nos pegamos, pateamos, destruimos y nos destrozamos unos a otros de una manera tan elegante, donde no hay ningún tipo de derramamiento de sangre, y al final quedamos en paz, como si nada hubiese pasado.

Tras una trayectoria de casi 20 años, donde en diferentes generaciones de consolas hemos visto evolucionar el título en materia de ampliación del roster original de personajes, el cual ahora nos llega, lo que parece ser la coronación de honor a una saga exitosa que ha sabido ofrecer incuantificables horas de entretenimiento sano a millones de seguidores.

Nos referimos a la recién entrega salida del horno: Super Smash Bros. Ultimate, el nuevo y definitivo Cross Over de la saga, donde prácticamente veremos Todo, a Todos ¡y Más!.

Es por ello que a mucha honra le hacemos el sigte. análisis, como un agradecimiento por el dignificante trabajo, el sobre esfuerzo y el empeño que Nintendo una vez más logra ofrecer a sus Fans.

Iniciamos….

Impresiones básicas generales:

Antes de entrar en detalles, debo decir que Super Smash Bros Ultimate va más allá de los diferentes modos de combate que usualmente hemos contemplado en cada una de las entregas. Ya que por primera vez le han agregado un ingrediente particular, el cual ha sido la mayor sorpresa del juego. Nos referimos a una especie de Modo Aventura, de parecido a un estilo RPG, el cual nos adentra a una historia.

GamersRDYa anteriormente algunos títulos Nipones, como Dragon Ball, Naruto, entre otros, habían logrado insertar con éxito en alguna de sus entregas este híbrido de combate y aventuras. Sin duda, algo peculiar cuando del género ‘Fighting’ se trata.

Es por ello, que vamos a dilucidar de que se trata este nuevo modo Historia, el cual lleva el título de ‘‘El Mundo de las Estrellas perdidas’’. 

Historia:

Si bien es cierto que el agregar un nuevo modo Aventura al título, en lo inmediato, da la impresión de ser un contenido para relleno, debo admitir que esta nueva modalidad de aventura es la excusa perfecta y casi irresistible para volver a Smash Bros.

GamersRDY no es para menos, con un ambicioso roster anunciado de personajes (más de 70), al genio Masahiro Sakurai le dio la maravillosa idea de inventarse lo que parece ser una simple historia, pero que a su vez es más que suficiente y necesaria para ir desbloqueando cada uno de los personajes.

Ultimate nos presenta una antítesis que controla a Master Hand, Lúmina, un extraño enemigo, que acaba con todos los personajes de todo lo que a sido la saga de Smash Bros., para tenerlos a modo de colección.

GamersRDDigamos que los ha clonado a  todos, con la excepción de nuestro querido héroe con la apariencia de Globo rosado, ‘Kirby’, el cual es el único que logra escapar, y con el cual deberemos adentrarnos al modo aventura para ir compitiendo con una cantidad enorme de enemigos de extraña procedencia denominados ‘‘Espíritus’’ y de esa manera ir desbloqueando los personajes de nuestros amigos, digamos, secuestrados.

GamersRDEl argumento a simple lectura podría parecer débil, pero créanme, es lo bastante fuerte para ser el gran justificante de engancharnos durante días, o quizás semanas, tratando de rescatar y así ampliar el ambicioso roster de luchadores provisto para todos los modos disponibles.

GamersRDEstos espíritus son más que el simple hecho de ayudarnos a desbloquear los personajes del juego. Ya que su utilidad va más allá y nos permitirán coleccionarlos como unas especies de cartas o pegatinas con los cuales iremos equipando nuestros personajes de combate y así otorgarle habilidades únicas, haciendo esto una especie de contraste con lo que ha sido el exitoso juego de Pokemon.

GamersRDPor ejemplo, digamos que debemos combatir en un ‘Stage o Escenario’ donde el suelo posee veneno. Nos haría bien, si ya lo hemos coleccionado, adicionarle a nuestro personaje de uso, un espíritu que nos permita absorber la cantidad menor posible de daño por envenenamiento y así sucesivamente.

GamersRD Este importante paso del título supone que deberemos ser cuidadosos a la hora de equipar estos espíritus a nuestro personaje para no adentrarnos en desventajas ante algún que otro rival que pudiere tener habilidades superiores a las nuestras, dificultándonos el combate o haciéndolo casi imposible.

Modos clásicos de Combate Smash:

Este es otro gran esfuerzo del creador Masahiro Sakurai. Parecería que estuviera obsesionado con crear digamos un Smash Bros. que parece ser infinito. Y no es para menos, hay demasiado para disfrutar, para todos los gustos.

En su modo clásico: Smash, digamos que tenemos sub-modos, entre los que citamos el tipo modo clásico de combate normal donde podemos crear equipos de hasta 8 jugadores, pero con la particularidad de que podemos ajustar las reglas de combate según nos parezca, ya sea en términos del tiempo asignado, la cantidad de vidas y si queremos asignar ‘‘Espíritus’’ a los personajes para usar ventajas de habilidades que puedan ofrecernos estos espíritus.

GamersRD

Siguiendo la misma línea de opciones dentro del modo Smash, tenemos la opción de jugar con el Modo Tropas (tropas de combate), que es donde podemos jugar 3 vs 3 5 vs 5, sin duda un gran modo que logra exponenciar la acción de multipersonajes en pantalla.

El modo Torneo también contenido dentro del Smash, el cual nos permite conformar equipos desde 4 hasta 32 jugadores para jugárnosla en un combate de eliminatoria donde al final se decidirá quién es el mejor combatiente de la Arena.

GamersRDY por último el Modo Smash Especial el cual es un Smash particular que nos permite combatir con ciertas variantes o combinaciones personalizadas, además de poder jugar en Muerte súbita con un 300% de daño, o en un escenario Smash Total donde una gama de peleadores iniciarán un combate reductorio, el cual tras cada combate irá disminuyendo el número de combatientes hasta quedar el último en Pie.

GamerSRDPor otro lado está la opción de Juegos y demás: El cual posee internamente un modo Arcade, donde cada combatiente tiene un camino propio a seguir, algo así como parecido al Modo Arcade de algunas entregas  de Mortal Kombat o de Soul Calibur, ect.

GamersRDEl modo entrenamiento no podía falta, ya que generalmente todo buen juego de Peleas debe contemplar una opción de Training o entrenamiento para que los jugadores menos experimentados puedan ir logrando aprender las técnicas básicas y avanzadas de las diferentes tácticas de combate que ofrece el título. Por lo que realmente era imprescindible incluir dicho modo.

Dentro de lo que es Juegos y demás, también tenemos el Modo asalto, que es donde probaremos nuestras habilidades al máximo, tras ir venciendo una oleada de 100 peleadores contrarios. Este modo realmente nos llevará al Hype extremo, por lo que todo buen jugador de Smash Bros. sin duda disfrutará a lo grande esta experiencia.

No podíamos dejar citar las opciones de Baúl, que es donde podremos disfrutar las grabaciones o vídeos de las repeticiones de nuestros combates más épicos y melodías favoritas archivadas, así como consultar registros de nuestras estadísticas y más.

GamersRDFinalmente, está el modo de multijugador en línea el cual nos permite enfrentarnos a usuarios de todo el globo terráqueo. Eso si, que dicho modo requiere tener la subscripción de pago para el servicio Nintendo Switch Online.

Apartado Técnico:

Iniciamos citando uno de los puntos notorios más destacables de esta nueva entrega.

GamersRD Los gráficos, si bien es cierto que no se han confeccionado desde cero, cabe destacar que Nintendo hizo un magnífico trabajo de agregar al aspecto gráfico increíbles animaciones en todos los escenarios. Todas las arenas se visualizan increíblemente bien pulidas y diferenciadas con relación a como previamente lucían estos escenarios en entregas anteriores. Los detalles de animaciones, efectos de iluminación, efectos especiales de los decorados, los cuales se transforman en tiempo real, donde visualizamos destrucción del modelado, todo ha sido revolucionado a manera tal que todo da la impresión de que estamos en escenarios vivos y reales.

Ya sea que juegues el título en una TV o en modo portátil, podrás disfrutar de una resolución 1080p con una fluidez de 60 FPS totalmente estables.

GamersRDLa experiencia de fluidez gráfica es prácticamente perfecta. No hemos logrado encontrar ningún tipo de ralentización, Frame Rates, ni bugs, todo está bastante refinado, como ha sido característico de la propia Nintendo en sí, tras siempre ofrecer productos bien terminados y de calidad.

El aspecto del Sonido, realmente es la punta del IceBerg del título. Con una ambiciosa banda sonora majestuosa, que nos brinda alrededor de 800 melodías, las cuales nos harán erizar la piel tras escuchar incontables musicales de títulos que alguna vez probablemente nos encariñamos en Nintendo desde nuestra infancia. Si utilizas unos buenos audífonos en el modo portátil no querrás parar de jugar tras los deleitables efectos de sonido dignos de una banda sonora realmente magistral.

Jugabilidad:

El mejor ‘Gameplay’ que hayamos experimentado alguna vez en el pasado en Smash Bros. El combate a pesar de que mantiene la misma filosofía de la saga: »fácil de jugar, difícil de dominar», va más allá de toda la experiencia en el pasado. Este juego mejora la habilidad combativa hasta llegar a lo más perfeccionado de toda la saga. Sin duda que Nintendo Switch se convierte en el hogar perfecto para mejorar toda la experiencia anteriormente vivida.

Inteligencia Enemiga:

Un punto que realmente siempre ha sido impresionante en el Smash Bros. Universe ha sido la I.A. artificial. Los enemigos nos ofrecen combates dignos, en los cuales nos veremos obligados a ir mejorando nuestras técnicas de combate así como las nuevas mejoras de habilidades que nos ofrecen los espíritus si queremos lograr potenciar nuestra capacidad de pelea para conseguir ir superando a tanto combatientes como sea posible y así avanzar. No la tendremos fácil con nuestros contrarios.

GamersRDMultijugador: No hace falta abundar más en este punto, ya que anteriormente hemos descrito prácticamente casi cada uno de los modos que nos ofrecen batallas en diversos sistemas de multijugador, ya sea offline y/o Online. Con el añadiente de que en la Nintendo Switch nos permite el modo local para poder jugar con nuestros amigos, en enfrentamientos que pueden ser hasta de 8 jugadores locales de manera simultánea.

Si tienes alguna diferencia con algún amigo, vecino, ect. y ambos poseen una Nintendo Switch, tal vez sea hora de que seriamente consideren arreglar cuentas de una vez por todas y descarguen todo ese sentir negativo a través de jugar Vs en Super Smash Bros. Ultimate. Lol

Nuestra opinión Final de conclusión:

Si al igual que yo, en principio pensaste que en Super Smash Bros. Ultimate te encontrarías con una especie de remasterización de toda la saga, debo decirte que estábamos totalmente equivocados. Ultimate es todo lo que podíamos soñar y más. Nos ofrece incuantificables horas de juego, con contenido casi infinito, el cual de una manera apabullante logra resarcir toda la saga desde sus inicios convirtiéndola en una experiencia casi perfecta. El esfuerzo de los creadores por revitalizar la franquicia sobrepasa las expectativas en esta nueva y definitiva entrega de todo lo anteriormente visto.

Super Smash Bros. Ultimate: representa el sueño hecho realidad de  la creación de un genio que una vez decidió iniciar una nueva IP con un modesto roster de 12 peleadores hace casi 20 años atrás, para finalmente evolucionarlo al día de hoy y exponenciarlo a un ambicioso roster de más de 70 peleadores,  más de 100 vívidos y vibrantes escenarios y más de 800 melodías mágicas que sacudirán nuestro sentido óptico.

Con el lanzamiento de dicha entrega definitiva, se hace el mayor de los honores para celebrar la historia de la franquicia al tiempo que representa ser el orgullo en todo su esplendor de un juego de lucha casi perfeccionado, profundo e increíblemente divertido para todos y cada uno, sin importar cómo elijas jugar.

Super Smash Bros. Ultimate, es sin duda, el mejor juego de Nintendo del presente año, y el mejor que ha caracterizado la saga. Por lo que, por todo lo anteriormente expuesto, podemos concluir que este es un juego esencial que no puede faltar en tu colección de juegos.

Este análisis fue realizado en una consola Nintendo Switch, y la copia del título fue gracias a Nintendo.

ARK Survival Evolved [Nintendo Switch] | Review

Game Pass, ARK Survival Evolved

Aunque salió hace varios años, ARK: Survival Evolved, creado por Studio Wildcard, es un juego de supervivencia en primera persona, donde en una isla llena de animales que se suponen ya extintos, debemos hacer todo lo que podamos para sobrevivir. Ahora llega a Nintendo Switch en un juego que intenta llevar las mismas sensaciones a dicha consola.

ARK Survival Evolved [Nintendo Switch] | Review

Lanzado en el verano de 2015, ARK es un juego que intenta emular lo mas realista  posible todo lo que un ser humano podría pasar en una isla apartada de la civilización. Desde adaptarnos a las condiciones de clima, enfermedades, hambre, sed entre otras cuestiones a tener en cuenta, hasta domesticar toda clase de animales mansos y salvajes.

No posee una historia narrada, despertamos en una isla sin saber quienes somos y tenemos en nuestro brazo un cristal primordial o primario, el cual nos servirá para personalizar nuestras estadísticas. El problema es que nos ofrecen poca información de que debemos hacer o hacia donde ir para sobrevivir y estaremos largo rato deambulando sufriendo de frío o calor (Dependiendo donde estemos) desnudos, sin armas, y hambre constante.

Empezamos el juego creando a nuestro personaje con el editor, se puede elegir sexo y modificar todos sus atributos. Al ser un juego enfocado a la supervivencia, debemos recolectar, cazar, cocinar y construir.

ARK Survival Evolved [Nintendo Switch] | Review

Ark es un juego difícil si no sabes que hacer. La falta de cualquier tutorial significa que pasaremos las primeras horas deambulando y descubriendo los recursos necesarios: golpear árboles para agarrar madera o comer bayas de los arbustos. Ganamos experiencia con facilidad simplemente caminando y forrajeando lo que sea que podamos tener en manos.

Además de los otros jugadores que hay vía online, están las diferentes criaturas y animales que pueblan la isla, la mayoría de ellos son prehistóricos, como son Raptores, Tirano-saurios, Dodos, Pterodáctilos entre otras lindezas. Dichos animales se pueden domesticar para sacarles provecho de diferentes formas, como tenerlos de mascotas, servirnos de transporte o comida, en nuestras manos está que hacer con ellos.

Si bien en un principio nuestro andar será una lucha por conseguir los recursos y la construcción de pequeñas estructuras para refugiarse, el juego mas avanzado se basa en la pura fantasía: conducirás a un tricératops a la batalla contra otro dinosaurio, disparando una ametralladora o arco.

ARK Survival Evolved [Nintendo Switch] | Review

A medida que adquieras experiencia y subas de nivel, podrá elegir y atribuir puntos a las estadísticas. Puedes elegir expandir la salud, capacidad de peso, medidor de hambre, hidratación o resistencia entre otros atributos. Luego ganarás puntos por los que puedes comprar Engrams. Los engrams son como planos que le permitirán elaborar mejores artículos siempre que tenga suficientes recursos para hacerlo. Necesitas desbloquear tantos engrams como puedas para poder diseñar mejores armas o estructuras para que puedas protegerte más fácilmente.

Los mejores engrams que consigamos también requerirán recursos mucho mejores para elaborarlos. También tendrás que crear un banco de herrería o para hacer armas, trajes y otros objetos más avanzados como rifles de asalto o trajes de neopreno para que puedas respirar bajo el agua. ARK: Survival Evolved es una rutina y crear tu fortaleza perfecta llevará mucho tiempo. Sin embargo, debe ingresar el código manualmente en el panel de comandos de administración para generar elementos.
ARK Survival Evolved [Nintendo Switch] | Review
Otra gran parte del juego es la exploración y hay mucho que explorar. Desde las cumbres de las montañas hasta el fondo del océano, puedes encontrar todo tipo de criaturas y objetos interesantes. Si juegas en línea, puedes incluso toparte con otros jugadores. Algunos pueden estar felices de ayudar y unirnos a ellos, otros pueden simplemente matarnos y robar del cadáver. Cazar grandes animales tipo «Jefazos» es el objetivo real del juego. Construir tribus con otros jugadores te permite trabajar juntos para enfrentar a estos jefes y cosechar las recompensas juntos o construir un asentamiento realmente genial para que todos puedan llamar a casa.

Hacernos a los mandos puede ser un poco confuso al principio. A es saltar, B es acceder al inventario y otros menús. X se usa para interactuar con elementos y mantener presionado el botón en ciertos objetos puede mostrar otras opciones. Los botones de Disparo te permitirán usar armas que tengas equipadas. También puede agregar armas, estructuras y elementos a la barra de teclas de acceso rápido. El D-pad le permite acceder a los elementos en la barra de teclas de acceso rápido. Mantener presionado L le permite usar la otra parte de la barra de teclas de acceso rápido.

En su modo multijugador, el juego destaca, siendo una de sus mejores partes, podemos jugar en cualquiera de los servidores o hacer uno propio para disfrutar con nuestros amigos, cada quien con su propio juego, obviamente.

ARK: Survival Evolved tiene mucho potencial como juego y con su concepto, pero sus problemas gráficos y de rendimiento realmente reducen la calidad del juego. Se agrava aún más en el modo de portátil hasta el punto en que puede volverse poco agradable para jugar. La distancia de dibujo limitada en comparación con otras versiones de la consola no preocupa demasiado, pero el hecho de no mostrar las texturas o los íconos de elementos por completo es bastante deficiente. Existe una falta de texturización rápida del entorno, que varias veces tendremos que esperar a que los objetos carguen correctamente sus texturas.

ARK Survival Evolved [Nintendo Switch] | Review

Intenta mejorar en modo Dock, que es la mejor forma de jugar, ya que las letras de los textos se pueden leer mejor, pero el problema de las texturas es algo grave.

Para la parte sonora el juego cumple, pero hasta en eso podemos encontrar uno que otro bache, como sonido tardío, sonidos ambientales fuera de contexto, afortunadamente no suele suceder con frecuencia. Sin embargo nos hace sentir que estamos en una isla selvática.

Como conclusión la premisa de ARK: Survival Evolved, es muy interesante, el tener que conseguir recursos para sobrevivir, domesticar animales, derrotar jefes, crear tribus entre otras cosas, lamentablemente su parte gráfica no ayuda en lo absoluto al Switch, cosa que no se entiende si juegos exigentes como Wolfenstein 2 y DOOM, corren maravillosamente en la híbrida. Se puede disfrutar del juego si pasamos por alto el aspecto gráfico, pero será un dolor para nuestros ojos.

Nota: Este review se realizó gracias a la copia proporcionada por Snail Games.

Just Cause 4 | Review

GamersRD

Cuando creíamos que con la tercera entrega iba a pasar un largo tiempo para volver a ver en acción al “Tumba Gobiernos” mas famoso de los videojuegos, Avalanche Studios y Square Enix nos sorprendieron durante el E3 con el anuncio oficial de Just Cause 4. Hoy pudimos probar el juego y les vamos a decir que divertido puede ser un cambio de gobierno en Just Cause 4

Cuando jugué por primera vez al Just Cause de la era de PS2 y Xbox original, nunca imaginé que tan divertido iba a ser el juego, tampoco imaginé que se convertiría en una saga en toda regla, donde hoy son 4 entregas, todas divertidas dentro de sus posibilidades y las cuales se le agregan innovaciones que hacen cada juego especial.

Toda una vida tumbando gobiernos

Just Cause 4 | Review

En el primer Just Cause derrocamos a Salvador Mendoza en la República de San Esperito, país ficticio que recuerda mucho a nuestra amada patria, República Dominicana e incluso el propio Mendoza recuerda a Rafael Leonidas Trujillo, el dictador mas sanguinario que nos tocó en nuestra historia como país. En la segunda entrega nos fuimos a la República de Panau en Sudeste Asiático y derrocamos a Pandak «Baby» Panay. En el tercer título fuimos a Medici, un país que recuerda a Italia y el siguiente en la lista de derrocamientos fue Sebastiano Di Ravello.

Ahora toca el turno al país de Solís, una mezcla de países andinos como Colombia Venezuela, Bolivia, Ecuador entre otros, con mas de 100Km cuadrados, el país mas grande a la fecha en la saga. En dicha nación domina Óscar Espinosa, apoyado militarmente por la Mano Negra, la facción militar privada que pudimos ver en la primera y tercera entrega, quien es liderada a su vez por Gabriela Morales.

Espinosa aparte de contar con la ayuda de Mano Negra, también tiene a su disposición el clima como arma y aliado, por lo que Rico Rodriguez necesita ayuda para acabar con su gobierno, y para eso nos ayudan la organización Orden del Caos, la facción rebelde que no solo nos ayudan en pleno combate, sino además a conquistar zonas del país, mientras nosotros nos dedicamos a otros menesteres.

Just Cause 4 | Review

Ciertamente la historia nunca ha sido el fuerte de los chicos de Avalanche, en cuanto al juego, es mas una mera excusa para ponernos a destruir cosas, aunque también es cierto que se trata de dar cierta profundidad argumental escondiendo secretos en algunas misiones y dando uno que otro giro inesperado.

En primera instancia se puede pensar que Rico a pesar de ser un experto ya es mas vulnerable por una serie de situaciones de las cuales no haré spoilers, pero pronto nos damos cuenta de que sin él no hay revolución.

País enorme + Gancho + Traje aéreo = Diversión pura

Just Cause 4 | Review
Nuestro fiel paracaídas

Pasemos a la parte jugable, el cual es el punto fuerte de la saga, ¿Qué hace que Just Cause se destaque entre otros Sandbox, como GTA por ejemplo? Pues el poder contar con un país entero para sembrar el caos a donde vayamos y la forma en que interactuamos con el entorno. Podemos utilizar infinidad de vehículos, entre terrestres, marítimos y aéreos, además de nuestros artilugios como el fiel gancho que ahora va un paso mas allá de lo que vimos en otras entregas.

Para empezar el sistema de combate se ha mejorado con respecto a JC3 ya nuestras armas, algunas de ellas cuentan con un disparo secundario que amplia las posibilidades de acabar con los enemigos, como por ejemplo, el fusil de asalto tiene un lanzagranadas, y otro fusil, un mini lanzamisiles. Además se amplía la variedad de armamento al desbloquearlos mediante el medidor de caos.

A partir del segundo juego se le dio la importancia que merecía a un artefacto que hace de los recorridos muy divertidos, y ese es el Gancho, ya mencioné mas arriba que iba un paso mas allá, y es que el mismo se puede personalizar hasta con 3 opciones diferentes. Por un lado está el gancho común que ya conocemos, que nos sirve para recorrer grandes distancias y hasta enlazar enemigos, ahora evoluciona a pequeños globos Fulton que nos sirve para levantar todo tipo de objetos, otro añadido interesante son los pequeños cohetes de propulsión, los cuales impulsan los objetos.

Just Cause 4 | Review
Uno queda maravillado con tan espectaculares explosiones

No solo es tener estas 3 variantes, todo lo que tiene que ver con el gancho se puede personalizar, ya sea combinando los 3 o 2 de ellos, además al avanzar conseguiremos mejoras para el mismo como, una retracción mas fuerte, mas distancia, mas altura para los globos, mas velocidad para los propulsores, está en nuestras manos que uso tan creativo le vamos a dar. Es una de las mejores partes del juego.

Combinado al gancho está el paracaídas y el traje aéreo, este último llegó de la tercera parte, y es el mismo método de desplazamiento en caso de no tener un vehículo cerca. hablando de vehículos, tenemos de todo tipo Carros deportivos, militares, de carga, lanchas, barcos, aviones, helicópteros, la variedad se mantiene.

Ahora al contar exclusivamente con una sola facción como aliada, Rico tiene la posibilidad de dirigir las fuerzas rebeldes para conquistar el país, mientras nos dedicamos a otras misiones, esto nos da la posibilidad de desbloquear armamento y vehículos, mediante el Medidor de Caos, el cual se llena como ya sabemos, destruyendo todo lo que este a nuestro paso. Mientras mas alto nuestro nivel de caos mas fuerzas se nos unen en nuestra lucha.

 “Hasta la Victoria siempre ”, ahora con clima incluído

Just Cause 4 | Review
Manigficos paisajes desde lo alto

El nuevo Motor Gráfico Apex Engine de Avalanche Studios, ahora permite tener un entorno mas grande y poder disfrutar de mas parafernalia gráfica, ahora al tener un clima extremo, podemos ver un tornado que anda por el mundo como si un personaje mas se tratara, a eso otras condiciones como Clima frío y Desértico, ventiscas y lluvia se agregan.

Un punto que es digno de ver son las explosiones, las mas realistas que he visto en videojuego alguno, muchos efectos gráficos en pantalla que permite el nuevo motor. La mejor forma de disfrutar el juego es con los paisajes desde lejos del ambiente… el problema está cuando nos acercamos.

Lamentablemente el juego quedó por debajo del título anterior en este apartado. Los personajes y las texturas, tienen un efecto granulado que deja muy mal parado el juego, además el cabello de algunos personajes tiene un brillo extraño que hace que destaque demasiado y nos distraiga de otras cosas.

Just Cause 4 | Review

En varias ocasiones la consola se me colgó, cuando en un momento sucedían varias cosas en pantalla, como cambios de cámara bruscos y explosiones, mientras no pasaba eso, eran los tirones y bajones de frame, los cuales no pasaban de 30fps. Hay que darle crédito al menos que en mi partida no encontré bugs graves, solo los que se suelen encontrar en un juego de similares características.

Ahora tócame una de salsa

Just Cause 4 | Review

El apartado del sonido mejora bastante el conjunto, como es de esperar la música cambia dependiendo de la situación, no es que sea destacable pero al menos cumple. El juego está doblado al español latino, muy buen trabajo realizado por los interpretes y de hecho nos hace sentir que estamos en uno de los países que mencioné mas arriba.

otro punto interesante es que ahora hay estaciones de radio un total de 8, muy variadas entre si, destacando la Voz de Solís, con los locutores comentando de la situación del país de manera jocosa. Cada estación ofrece un género diferente, como mambo, salsa, regueatón entre otros ritmos caribeños.

Conclusión

Aunque sean 4 entregas a sus espaldas, la serie JC no deja de incluir innovaciones con cada entrega, cierto es que puede parecer continuista en un primer vistazo, pero los añadidos con que cuenta hace que merezca la pena darle una oportunidad, su historia intenta ser profunda, pero sabemos que es excusa para ponernos a los mandos. Lo importante del juego es que si pasamos por alto la calidad gráfica media pobre, nos vamos a divertir mucho haciendo explotar cosas por todo Solís. Lo recomiendo para toda clase de jugadores.

Nota: Este review se realizó con una copia de la versión de PS4, gracias a Square Enix.

Playstation Classic | Review

Playstation Classic, Playstation, Sony, PS One, PS 1

Desde que Sony anunció la Playstation Classic  muchos fans de Sony se llenaron de felicidad al saber que volverían a tener en sus manos una de las mejores consolas en su generación. En el caso de los nuevos fans que nunca pudieron tener en sus manos la primera Playstation fue algo realmente fantástico.

Sony siguió los pasos de Nintendo al innovar y revivir esos momentos nostálgicos con este tipo de consola donde en vez de insertar un cartucho o CD pues trae una cantidad de juegos integrados, Nintendo inició con la NES Classic Edition la cual fue todo un éxito en el mercado que incluso fue un sold out en sus primeros días de lanzamiento, esta mini consola tiene 30 de los mejores juegos de su existencia incluyendo un solo control, luego Nintendo nos dio otra sorpresa lanzando una de las consolas que los gamers más aman la Super Nintendo Classic, esta consola solo tenía 21 juegos, reduciendo la cantidad de la consola mini anterior y en vez de traer un control tenía dos. Pero algo que hizo que estas dos consolas de Nintendo tuvieron éxito fue por la selección de sus juegos y la gran emulación que hacían estas al momento de vivir la experiencia de juego. También algo que aportó mucho fue el precio de estas, aunque la Nes Classic salió con un precio de $59.99 y la Super Nintendo Classic $79.99 de todas formas los precios se mantenían por debajo de los $100.

PlayStation-Classic-Review-5-GamersRD

Ahora vamos a hablar de la Playstation Classic, realmente cuando por primera vez fue anunciada yo mismo me llene de emoción al ver que Sony nos iba a traer a una de las consolas que muchos gamers disfrutaron juegos como Resident Evil 2, Silent Hill,Crash Team Racing, Spyro the Dragon, Tony Hawk’s Pro Skater, Crash Bandicoot, Tomb Raider, Oddworld: Abe’s Oddysee, Tekken 3, Final Fantasy VII, Street Fighter Alpha 3, Mortal Kombat Trilogy, Metal Gear Solid, Castlevania: Symphony Of The Night y entre otros más, estos fueron los juegos que me pasaron por la cabeza al momento del anuncio de la consola clasica. Finalmente cuando Sony reveló la cantidad de juegos y cuales juegos eran esos, los gamers de todo el mundo iniciaron una avalancha de comentarios negativos por la decisión de sony al incluir juegos de los cuales no estaban al nivel de la selección que vimos por parte de Nintendo con sus consolas clásicas. Juegos de los cuales dejaron fuera de su selección donde realmente fueron icónicos en la primera Playstation que muchos gamers pudieron vivir esa gran experiencia. Los juegos anunciados por Sony que vienen con la “Playsation Classic” son los siguientes:

  • Battle Arena Toshinden
  • Cool Boarders 2
  • Destruction Derby
  • Final Fantasy VII
  • Grand Theft Auto
  • Intelligent Qube
  • Jumping Flash
  • Metal Gear Solid
  • Mr Driller
  • Oddworld: Abe’s Oddysee
  • Rayman
  • Resident Evil Director’s Cut
  • Revelations: Persona
  • Ridge Racer Type 4
  • Super Puzzle Fighter II Turbo
  • Syphon Filter
  • Tekken 3
  • Tom Clancy’s Rainbow Six
  • Twisted Metal
  • Wild Arms

PlayStation-Classic-Review-1-GamersRD

Juegos de los cuales muchos  gamers no estaban conformes por la elección de Sony, realmente esta librería está  incompleta; en el peor de los casos, es una caracterización errónea total de una de las consolas de juego más grandes y queridas de todos los tiempos. Final Fantasy VII y Metal Gear Solid son inclusiones obvias y que no podían quedarse por ningún motivo. Pero una vez que pasas eso, las cosas comienzan a ponerse negras. Entre los 20 juegos se encuentran Tekken 3 y Ridge Racer Type 4, elecciones inspiradas que también, paradójicamente exponen los defectos del resto de la lista. Twisted Metal, Resident Evil: Director’s Cut, Destruction Derby y Grand Theft Auto que también aparecen en la PlayStation Classic, suelen considerarse inferiores a la luz de sus secuelas y aún así la incluyen en la consola. Sé que Jumping Flash tiene sus seguidores pero creo, que no para esos que nunca lo han jugado  resultaría ser un juego más en la lista. Del mismo modo, Cool Boarders 2 siempre me pareció una copia barata de 1080 ° Snowboarding. Otra decepción lo es Super Puzzle Fighter II Turbo que nos deja con un sabor amargo en vez de incluir a Street Fighter Alpha 3 en la librería.

Unos de los problemas de esta consola se debe parcialmente al software de emulación. La PlayStation Classic no mejora la resolución de reproducción de estos títulos, para empeorar las cosas mucho peor, Sony ha empleado lo que parece ser un filtro bilineal con la esperanza de mezclar esos polígonos irregulares. No se puede argumentar que produce una imagen más suave, pero tiene el costo de la fidelidad general y una reducción pronunciada en la intensidad del color lo que resulta ser un desorden borroso. Particularmente fue una mala  decisión de Sony de incluir versiones PAL de nueve de los juegos de la librería encadenándolos efectivamente a las limitaciones de un estándar de transmisión Europeo que simplemente no funciona bien con juegos desarrollados originalmente en Japón o los Estados Unidos.

La PlayStation Classic no se compara ni siquiera con los estándares gráficos de la consola original, gracias a una emulación deficiente y  demasiada filtrada con un escalado bizarro, lo que da como resultado gráficos más borrosos. El mayor problema con el software PlayStation Classic se debe a los nueve juegos en versión PAL, en lugar de las versiones NTSC lanzadas en Norteamérica. La transmisión PAL se actualiza a una velocidad diferente a la de los televisores en los Estados Unidos o Japón. En aquel entonces esto provocó problemas cuando los juegos desarrollados en los EE. UU. O Japón se optimizaron incorrectamente para los diferentes estándares, lo que llevó a una animación y un juego más mucho más lento junto con cuadros eliminados en algunas escenas,  Sony ahora ha transferido todos esos problemas a la PlayStation Classic. Esto es especialmente notable en los juegos de lucha como el Tekken 3 en el cual se nota borroso al compararlo con el original. Entonces imagínense correr estos juegos en televisores 4K. Es obvio que tampoco vamos a pedirle a Sony que podamos ver unos de estos juegos de aquel entonces a 4K en la Playsation Classic, pero si los juegos deberían de correr bien para que el usuario final tenga una buena experiencia de juego.

PlayStation-Classic-Review-2-GamersRD

Los juegos PAL incluidos en PlayStation Classic son: Jumping Flash, Tekken 3, Battle Arena Toshinden, Cool Boarders 2, Tom Clancy’s Rainbow Six, Grand Theft Auto, Destruction Derby, Oddworld Abe’s Odyssey and Resident Evil Director’s Cut.

Los juegos incluidos en sus versiones NTSC son: Final Fantasy VII, Intelligent Qube, Metal Gear Solid, Mr. Driller, Revelations: Persona, Rayman, R4: Ridge Racer, Super Puzzle Fighter II Turbo, Syphon Filter, Twisted Metal and Wild Arms.

Todavía no se me sale de la cabeza de como Sony cometió un error tan abismal con esta decisión de incluir estos juegos a la librería a esta consola tan esperada, esto realmente es  un mix de juegos distorsionados en version PAL y NTSC. La PlayStation Classic solo aumenta la señal de 240p de los juegos de PlayStation original a 720p como máximo.

Desde una perspectiva de diseño la hicieron muy bien. Es lo suficientemente compacto como para adaptarse a otros sistemas clásicos y el detalle es una excelente recreación del original. Incluye dos controles originales de PlayStation, un conector HDMI y un conector de alimentación USB. Lamentablemente la PlayStation Classic no viene con una fuente de energía, lo que significa que tendrás que comprar una fuente de energía USB. Puedes ver nuestro unboxing a continuación:

Conclusión

Para muchos será una alegría en adquirir el producto ya que muchos gamers de esta generación no llegaron  a sentir ese hype en ese entonces con la primera Playstation, para mi realmente ha sido una decepción. Pienso que Sony debió de hacer las cosas diferentes  con la PlayStation Classic. La mala elección de juegos en la librería es uno de los puntos negativos, algo que ya había mencionado en uno de los episodios de nuestro Podcast, pero más negativo es como los juegos se ejecutan en esta consola, Sony debió de analizar estos puntos  mucho antes de lanzar este producto al mercado. Su diseño es muy hermoso siguiendo los pasos de las consolas clásicas de Nintendo, pero lamentablemente esto no puede tapar los demás problemas que trae. Por un precio de $100 pienso que debieron de hacer las cosas con mucho más cuidado y con más empeño si buscaban tener el éxito que Nintendo pudo obtener. Todo esto hace que PlayStation Classic se sienta como un producto de esfuerzo mínimo de Sony.

GamersRD Podcast #44: Impresiones de la beta Red Dead Online, nuestra predicción sobre The Game Awards

GamersRD- Podcast #44

Como cada semana tenemos un nuevo episodio de nuestro Podcast y en esta ocasión hablamos de nuestras impresiones de la beta Red Dead Online, Rockstar Games ha realizado un gran trabajo con esta beta, hablamos de todos los detalles y de nuestra experiencia en nuestras partidas.

Hablamos de nuestra predicción  de los The Games Awards, elegimos varias categorías para discutir cuales serian los ganadores de cada una, para eso tenemos como invitados a nuestros compañeros Rafael Garcia y Eloy Duarte.

Recuerda que puedes participar para ganar una consola: PS4 Marvel’s Spider Man Bundle y muchos premios más entrando a este enlace.

Pueden leer nuestros reviews de la semana:

R-Type Dimensions EX

Puedes escuchar el episodio a continuación:

También puedes escucharlo en las siguientes plataformas:

Spotify

iTunes

Google Play Music

iHeartRadio

iVoox

libsyn

Stitcher

Blubrry

Youtube

 

Guacamelee 2! | Nintendo Switch | Review

GamersRD

Muchos de nosotros los latinoamericanos (en especial los Mexicanos), crecimos presenciando en el deporte de la lucha libre, a una serie de luchadores enmascarados los cuales se han convertido en legendas cuyas mascaras han traspasado generaciones.

Y es que algunos de estos famosos enmascarados, por citar: El Santo, Huracán Ramírez, Atlantis, Blue Demon, Rey Misterio Jr., entre otros que no podemos citar para no hacer muy extensa la lista, todos ellos tienen algo en común: han sido luchadores prominentes, los cuales en algún momento se han convertido en héroes del corazón de la fanaticada de ese gran deporte de acción simulada.

Es ese matiz de súper héroe enmascarado que de alguna manera inspiró a los desarrolladores de DrinkBox Studios para crear un juego del genero plataformas, casi perfeccionado por ese toque de estilo Metroidvania (mezcla de Puzzles, retos y acción), que nos hace revivir el recuerdo que tal vez aun conservamos en nuestro corazón, cuando desde tiempo de antaño, inspirados en algunos de los más famosos luchadores enmascarados que han desfilado, quizás muchos deseábamos ser luchadores y convertirnos en un Héroe del Ring.

Iniciamos unas de las más divertidas Odiseas, al estilo lucha libre, en la piel de nuestro Héroe de Aventuras, ‘‘Juan Aguacate’’, protagonista de esta segunda secuela ‘‘Guacamelee 2!’’.

Breve Reseña del Título:

Guacamelee! 2 es un videojuego de plataforma ‘metroidvania’ desarrollado y publicado por DrinkBox Studios. Es la segunda secuela del título original Guacamelee !.

El juego fue lanzado para Microsoft Windows y PlayStation 4 en Agosto de 2018, con una versión prevista en Nintendo Switch prevista para ser estrenada este próximo 10 de Diciembre de 2018, versión a la cual le hemos dedicado este análisis.

Historia:

Antes de entrar en detalle, debo advertir que prácticamente es de suma importancia haber jugado la primera entrega si piensas adentrarte en esta 2da secuela.

La premisa en sí se abre llena de potencial. Regresamos al pasado, a la línea de tiempo más obscura que México haya podido experimentar, Juan Aguacate no derrotó a Caláca, sino que el villano fue vencido por otro luchador, Salvador.

GamersRDSalvador ahora ha abandonado su línea de tiempo, y sale en busca de tres reliquias místicas para abrir El Otro mundo (El mundo de los muertos), creando un apocalipsis que consumiría todas las líneas de tiempo que se encuentran dentro de Mexiverso.

Siendo Juan el único ser vivo en cualquiera de las líneas de tiempo, el héroe no puede tardar mucho en ser reclutado de vuelta a la acción, se pone una vez más su máscara de luchador y se propone recuperar su figura (ya que ha estado fuera de forma), mientras intenta salvar al mundo en el proceso, junto con recuperar sus habilidades de lucha libre.

El entramado y el cruce entre líneas del tiempo se utilizan con bastante frecuencia para fines cómicos, desde memes, como frases irónicas referentes a otros títulos así como todo tipo de muescas que nos harán reír en múltiples ocasiones.

Juan se encontrará ocasionalmente en líneas de tiempo que no tienen nada que ver con la historia general, que existe únicamente con el propósito de dar ese único sabor entre lo cómico y lo nostálgico. Esto, muy halagador de por sí, ya que las visitas de Juan Aguacate con el uso de la línea del tiempo se convierten en algunos de los momentos más memorables de toda la historia, brindando un alivio cómico a una aventura ya de por sí cómica.

Apartado Técnico:

Como ya le es característico, el apartado gráfico es irrefutablemente maravilloso. Nos adentramos en un mundo artístico, de gran colorido gráfico, que resalta en cada detalle de la cultura de México.

Es muy notorio ver inclusive como se ha tomado en cuenta muchas imágenes, que toman en cuenta desde el arte Azteca, hasta las creencias místicas culturales que caracterizan esa gran nación precolombina.

La música suena fenomenal y brindan un toque de emoción al título que nos hace sumergir en la historia de principio a fin. Los personajes tienen voces claras e identificables, y la calidad general es superior a la mayoría de los juegos.

Jugabilidad:

El modo de juego principal, que abarca el combate con el modo plataforma, es fácil de aprender, pero difícil de dominar.

La jugabilidad generalmente consiste en una combinación de ambos  (combate y plataformas).

Esta experiencia resulta única, y es donde el título se diferencia de otras entradas del mismo tipo de género, dado a cómo se aborda la dificultad como un todo.

 Mantenerse en el camino principal resultará en batallas y desafíos de plataformas que siguen una progresión de dificultad  en aumento. Avanzar requiere ser habilidoso y tener un dominio mecánico y con mucha precisión.

La parte positiva es que con el GamePad del Nintendo Switch la experiencia jugable se hace mucho más cómoda que con cualquier otro mando. Básicamente, jugar este título en la consola hibrida de Nintendo es nadar en nuestras propias aguas. Sobre todo cuando nos convertimos en un ‘Pollo Power’, lol

Modo Cooperativo:

Cabe mencionar que el titulo cuenta con una opción de modo Cooperativo, el cual por lo visto, introduce algunos problemas adicionales a la dificultad.

Este cooperativo permite hasta cuatro jugadores en pantalla, pero su implementación deja mucho que desear. Por ejemplo, muchos de los desafíos de plataforma, especialmente aquellos en los que los jugadores tienen que cambiar entre la línea del tiempo entre vivos y muertos, son demasiado frustrantes cuando varias personas los intentan a la vez. Desde el punto de vista del diseño, parece que estos desafíos y la mecánica relacionada con ellos se hicieron perfectamente para un jugador individual.  No es muy adecuado jugar en Cooperativo.

Inteligencia IA:

Esto es uno de los detalles más destacables de la saga. Los enemigos se movilizan con una perfección, enfrentando cada movimiento que querremos emprender contra ellos.

Puede que en realidad los jefes en Sí no representen parecer invencibles, pero dependiendo de tu habilidad de jugador podrás emitir un juicio sobre el comportamiento de los enemigos. En su mayoría, todo un reto.

 

 

Para que las cosas resulten más fáciles, es muy importante ir recolectado piezas para incrementar nuestra barra de Sangre así como nuestros depósitos de energía para habilidades.

Si alguna vez jugaste alguna entrega de The Legend Of Zelda, sabes perfectamente a lo que me refiero.

Nuestra opinión final de Conclusión:

Guacamelee! 2 es más que básicamente correcto, y posiblemente sea mejor que muchos otros juegos de su clase en el mercado. Su historia y modo de juego lo hacen uno de los indies más prestigiosos e imponentes, basado en el original pero mejorado. Sin temor a equivocarme debo admitir que esta secuela  se siente como un verdadero paso adelante en la saga. Cuenta con imágenes más nítidas, un conjunto mucho más ampliado de habilidades para nuestro héroe Juan y un montón de contenido para que los fanáticos una vez más se sumerjan en tan memorable aventura.

En pocas palabras, Guacamelee! 2 es más grande y mejor que el primer juego, y hace que la saga se convierta en un juego absolutamente obligatorio para todos los fanáticos del género Plataformas-Metroidvania. No puede faltar en tu biblioteca de juegos.

Este review fue realizado en una consola Nintendo Switch y la copia del título fue gracias a DrinkBox Studios.

R-Type Dimensions EX | Review

Hablemos un poco de historia, R-Type es una saga de juegos del género Shoot ‘Em Up o Juego de Naves, como decimos por aquí, desarrollado por Irem Software, la cual nació en el año 1987 para las maquinitas Arcade, luego, dos años mas tarde sale su secuela R-Type II, siendo un fuerte rival de su competencia del mismo género Gradius, de Konami.

R-Type Dimensions EX | Review

Ya con la Super Nes en el mercado, no era descabellado realizar los respectivos ports de ambos títulos, obviamente por separado, y así se ganó un nombre dentro de los grandes en la industria.

Lo que diferenciaba a R-Type de otros juegos, era su alta dificultad y su gameplay, el cual ofrecía uno de los elementos mas reconocidos de la serie, y era el Orbe Force, una especie de aliado que dispone de cierta autonomía que nos sirve para defensa y ataque,  pero de esto hablaremos más adelante.

R-Type Dimensions (Sin la EX) fue un juego que salió en el 2009 para consolas de la anterior generación, siendo una recopilación de los dos primeros juegos de la serie que salieron para Arcade a finales de los años 80, y posteriormente para Super Nes, pero ahora lo hace para Switch, llamándose R-Type Dimensions EX, con ciertas novedades que vale la pena comentar.

R-Type Dimensions EX | Review

La historia nos sitúa en el planeta en ruinas de los Bydo, una raza alienígena a la cual debemos destruir a través de diferentes niveles en nuestra nave R-9, y hasta aquí, cierto es que los Shoot ‘Em Up  no trascendían mucho por su historia y ni siquiera el título se esforzaba por abundar mas sobre ella.

Lo que si puedo decir es que los niveles resultaban muy variados en cuanto a diseño, habían estaciones espaciales por dentro y por fuera, cavernas, el espacio exterior y un nivel parecido a las entrañas de un ser viviente. Cada cual con diferentes retos de dificultad, según avanzamos. El primer juego contaba con 8 niveles, mientras que el segundo con 6 pero mas largos.

R-Type es un juego lateral en 2D difícil, donde como muchos otros de la época dorada del género, disparamos a los enemigos a través de los niveles, obteniendo por el camino power ups de velocidad, defensa y ataque, hasta aquí todo normal. La diferencia sustancial, como ya dije mas arriba es el elemento del Device Force, una especie de orbe de energía que nos sirve tanto para defensa en contra de los proyectiles de los enemigos, como para ataque.

Dicho sistema es mejorado a través de power ups que nos otorgan diferentes armas que mejoran nuestro nivel de ataque. Entre las armas que conseguimos están rayos láser que rebotan de las paredes, dos bolas de fuego que recorren el escenario, y unos rayos casi imparables que se entrelazan. En Dimensions EX, todo eso se mantiene  nivel de mecánicas tal cual los juegos anteriores, con algunos cambios.

R-Type Dimensions EX | Review

Como novedad del remake tenemos que podemos elegir entre el Modo Clásico, donde contamos con 3 vidas para toda la partida y el Modo Infinito, donde no hay límite de muerte y estas se contarán junto con el score global, para una vez pasado el juego enviar nuestra puntuación. También nos da la posibilidad de Acelerar y Reducir la velocidad de la acción.

Otra novedad interesante es el Modo Multijugador Local Cooperativo, y es que con la misma consola y los Joy-Con dos personas puedes hacer frente a los enemigos, activando el sistema de colisiones, si queremos y cada cual con su propia tabla de puntuación.

R-Type Dimensions EX | Review

Ahora pasemos a la parte audiovisual, y es que Dimensions EX es un juego que se ve bien, cuenta con unos modelados impresionantes, sobre todo los fondos de los escenarios, cuesta no quedarse maravillado con el fondo del planeta Tierra en el primer nivel, además el lavado de cara que recibieron todos sus elementos, incluyendo nuestra nave y los enemigos.

Pero no solo fue la adaptación a la actual generación lo que destaca del título, también están los diferentes modos visuales que tiene, como el Modo de Gráficos, donde podemos elegir los gráficos actuales como los gráficos en 16bits, estos, conservando todo el esplendor original. También está la visualización de pantalla, para elegir la Panorámica y la 4: 3 de los juegos originales, y por último el Modo de Cámara, que por un lado para los gráficos actuales tiene la Cámara Loca, y para los de 16bits la Cámara Arcade, donde se puede ver una de las máquinas Arcade y de fondo el juego, algo muy interesante de ver.

Por otro lado la composición musical, la misma fue trabajada para adaptarla a los tiempos, con unas melodías muy pegadizas, además al hacer el cambio de estética a 16bits, también lo hace la música, conservando su toque original en MIDI. Musicalmente el juego cumple muy bien.

Conclusión

En esta época de modernidad y demás, es bueno que sigan lanzando juegos de géneros clásicos, como lo es el Shoot ‘Em Up, y que mejor representante que R-Type Dimensions EX, un juego que combina muy bien con lo que es el Switch. Entre sus novedades destaca los gráficos actuales, además de poder cambiar a los originales con tan solo un botón, estos son motivo suficiente para hacernos con este juego. Si nos gusta el género y los juegos difíciles, R-Type Dimensions EX, es un buen punto de partida.

Nota: Este review se realizó por la copida cedida por Tozai Games.

Battlefield V | Review

Battlefield V- REview-GamersRD

EA y DICE nos traen el tan esperado Battlefield V, luego de muchas críticas positivas y negativas por fin ya tenemos a mano el tan esperado título, Battlefield es una de las series más admirada por los gamers por ser un shooter en primera persona que brinda un modo multijugador casi realista, sus gráficos en cada entrega siempre nos traen mejoras y una buena optimización.

Battlefield V lleva a los gamers de vuelta a la Segunda Guerra Mundial, tendrás batallas y retos  contra aliados que vieron el surgimiento y evolución de una tecnología para atacar y dominar más eficiente tanto en tierra como en el aire. Cuando finalizó la descarga del juego lo primero que vas a ver es el prólogo “My Contry Calling” que es una introducción al mundo de Battlefield V cargada de intensidad. Para ser honesto, esta introducción es una señal de que el juego es muy bien elaborado. El modo para un solo jugador de Battlefield V vienen en forma de historias de guerra de las cuales son:

Under No Flag: Esta es una historia de valor, determinación y segundas oportunidades. Lucharás en la piel de Billy Bridger, un criminal sacado de una prisión londinense en busca de la oportunidad de redimirse junto a una unidad del Servicio Especial de Embarcaciones. Lo que le falta de experiencia lo compensa con perseverancia.

Nordlys: Ambientado en una Noruega ocupada que no ha conocido la paz desde el comienzo de la guerra, esta historia se desarrolla en torno a una joven combatiente de la resistencia que descubre un plan peligroso durante una misión para rescatar a uno de los suyos. Su historia trata de la lucha por liberar a su país de las fuerzas enemigas, pero también de la supervivencia de su familia.

Tirailleur: Estarás en un combate de infantería de gran intensidad, donde las unidades senegalesas de las fuerzas coloniales francesas luchan por esa “patria” francesa que nunca han pisado.

The Last Tiger : Estará disponible el 4 de Diciembre

Realmente las historia de guerra no son tan largas y cada capítulo dura aproximadamente una hora y media, por lo que el total de la campaña en el lanzamiento tiene una duración breve de 6 horas. Pero lo que resulta interesante son las misiones que tienen dentro de ellas que harán que dures más tiempo de juego y sobre todo si la juegas en hardcore. Estas historias son inspiradas en hechos reales en aquel entonces de la Segunda Guerra Mundial. Los personajes en sí mismos son diversos e interesantes, a diferencia del soldado genérico que hemos visto antes en anteriores sagas donde son  el foco principal de una gran campaña,cada uno de los tres héroes y heroínas tiene una tarea insuperable contra las fuerzas enemigas y cada uno tiene una contribución muy pequeña pero importante a la guerra en general.

Durante estas historias de guerra, hay una buena variedad de secuencias de sigilo, asaltos de infantería y secciones en las que se puede tripular un vehículo o torreta para obtener más potencia de fuego. Cada aventura termina con un mapa abierto que da a los jugadores un margen de maniobra para capturar objetivos y se siente como una experiencia de guerra increíble.

Cada clase en Battlefield V se siente fuerte para trabajar en un estilo de juego diferente, pero como siempre lo más importante es poder jugar con amigos para  que cada quien escoja una clase y así apoyar el equipo. En Battlefield V el Médico es un punto muy fuerte, dado que los paquetes de salud son la principal forma de recuperar hasta el 100% de salud y lo más interesantes que solo podrás llevar uno a la vez, si llegan a dispararte y no tienes la disponibilidad de curarte tu mismo y ya estas en el suelo, tendrás suerte si el médico llega por tu auxilio ya que tiene una gran rapidez para llenarte la barra de salud lo más rápido posible. La clase Recon puede detectar a un enemigo a través de su accesorio de alcance, pero otras clases como Support pueden hacer lo mismo si disparan y suprimen a un enemigo. Por último está el Asalto que cambió el paquete de munición por un Panzerfaust, un lanzacohetes antitanque que en su fase actual es bastante fuerte. Muchos vehículos, como el Half-Track, caen en un solo cohete y los tanques a menudo pierden toda movilidad si son golpeados  por el costado o por la parte trasera.

Sin importar qué clase elijas  en Battlefield V, todos tendrán aproximadamente ocho armas primarias diferentes para elegir que serán desbloqueadas a medida que tu rango en cada clase mejore. Sobre la  personalización de las armas en Battlefield V cada arma primaria obtiene alrededor de tres ámbitos diferentes con los que puedes trabajar que varían entre miras de y elementos  de mayor aumento según la clase. Cada arma primaria tiene un sistema de actualización de cuatro puntos que permite a los gamers elegir entre balances de rendimiento, como la velocidad de tiro o retroceso. Este mismo punto de actualización también se traslada a los vehículos y los hace más afinados al estilo del jugador individual. Cada nueva arma y personalización se puede obtener jugando el juego y clasificándose, no a través de microtransacciones!

Sobre la personalización de tu personaje es mucho mejor que la de Battlefield 1, ahora podrás alterar la apariencia de su soldado cambiando su pintura facial, casco, uniforme e incluso el género. Algo que me encontré bastante extraño es que el juego tiene solo las facciones británicas y alemanas en los modos multijugador. Rusia que fue uno de los países que sufrió más muertes militares que cualquier otro país como también Estados Unidos no están incluidos y fueron totalmente ignorados. 

Battlefield V- Review-3-GamersRD

El multiplayer de Battlefield V es muy emocionante dando así un paso más adelante que anterior Battlefield 1. Entre los modos disponibles del juego son: Conquest, Team Deathmatch, Breakthrough, Frontlines, Domination y Grand Operations este modo combina estos diversos modos en un conflicto de varios días. No importa en qué modo juegues  cada uno ofrece una adrenalina y una sensación de realismo de una verdadera guerra. Además de esto, este juego esta muy bien optimizado ya que para tener unos gráficos tan increíbles puedes sentir un gameplay verdaderamente fluido. Los amantes de la serie de Battlefield tienen un gran conocimiento cuando se habla sobre lo mapas del juego, por más grandes que son siempre existe esa sensación de explorar el mapa lo más que puedas, como siempre los detalles en estos son increíbles trayendo así una gran conocimiento de esos lugares donde hubo un acontecimiento histórico. 

El sonido del juego es digno de admiración, el juego trae varias opciones para poder utilizar a tu gusto que son: Speakers, Night Mode, Headphones, 3D Headphones y War Tapes. En mi caso en PC elegí la opción 3D Headphones y utilice unos Headsets 7.1 con soporte de audio 3D, esto hace que escuches los disparos más reales que nunca, puedes sentir los pasos de tus enemigos aunque estén lejos y hasta los casquillos de las balas, el sonido de los aviones son increíbles, en ocasiones cuando pasaba un avión lo sentía tan real que yo mismo me preguntaba que como ellos han podido hacer un gran trabajo llevando estos sonidos al punto del realismo. En el Xbox One X elegí la opción War Tapes donde realmente es una verdadera locura lo que sucede con esta opción, el sonido es auténtico y muy limpio, pude jugarlo con un sistema de audio 7.1 y es una maravilla el poder sentir una verdadera guerra en tu casa, los disparos, las granadas, los vehículos pesados y hasta las pisadas en el agua lo escuchas muy real. Lo único malo de esto es que en mi caso no puedo jugarlo a todo volumen de tan real que se escucha para no alarmar a los vecinos (me mandan la policía LOL). La parte de la banda sonora es grandiosa, te va a trasladar a esos momentos de guerra donde cada acción en la historia intensifica cada momento.

Sobre el apartado gráfico, debo decir que DICE ha podido exprimir muy duro el motor gráfico en este juego, Frostbite 3 hace un trabajo increíble tanto para consola como para PC, realmente yo mismo tenía mis dudas con que si Battlefield V iba a ser una copia de Battlefield 1 en cuanto a gráficos y realmente no es así, dado el caso que los detalles en esta entrega son grandiosos tanto así que son dignos de admirar, en mi caso pude jugarlo en Xbox One X donde pude aprovechar los grandiosos 4K con el HDR en sus aguas, el juego esta muy bien optimizado en esta consola con una iluminación fantástica y unos colores extraordinarios, el juego corre a 60 FPS estables, aunque en ocasiones pude sentir que bajaba a unos 50 FPS en el multiplayer.

Imagen capturada en Xbox One X

Battlefield V- Review-6-GamersRDImagen capturada en Xbox One X

Los gráficos en PC para Battlefield V es para volverse locos, aquí el juego saca todo su potencial para jugarlo a un nivel de optimización extrema, en mi caso pude jugarlo con una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce 1070 Ti  y puedo decir que la diferencia es abismal, los detalles del juego saltan de un grado tan enorme que son increíbles de ignorar. Las velocidades máximas de cuadros están limitadas a 200 FPS. En mi caso en modo historia andaban por 130 FPS y cuando bajaban no pasaban de 90 FPS. En el modo multiplayer me sorprendí bastante ya que siempre andaba en los 120 FPS y cuando bajaban no pasaban de 85 FPS. Incluso en muchas ocasiones se mantenían en 110 FPS.  Todo el alrededor del mundo en este juego es digno de admirar en PC los paisajes son muy coloridos y llenos de realismo, el juego lo sientes con una optimización y un rendimiento que no había visto nunca en un juego shooter. La interfaz de usuario en pantalla se puede ajustar, haciéndola más grande o más pequeña a la vista, según las preferencias personales y el rendimiento y / o la memoria disponibles. Parte del placer de tener una PC modesta o de alta calidad es hacer que funcione como tú lo deseas. Battlefield V  está diseñado para que la sintonización produzca un rendimiento óptimo.

La compatibilidad incluida para la configuración de gráficos y rendimiento de más alta calidad en numerosas categorías incluye distancia de dibujo ajustable, calidad de textura, calidad de sombra y más para dar a los jugadores de PC la libertad de afinar la fidelidad o el rendimiento.

DirectX Raytracing (DXR) permite reflejos realistas de rayos en tiempo real en Battlefield V para jugadores con tarjetas gráficas NVIDIA GeForce. También podrás utilizar Ansel que  es un modo de fotografía que supera las limitaciones de la captura de pantalla tradicional y está integrado para su uso en War Stories en el modo de un solo jugador. Ansel permite a los jugadores de PC crear capturas de pantalla cinematográficas personalizadas con cámara, filtros personalizados y mucho más. Con NVIDIA Highlights tus batallas en el modo multijugador serán grabadas y se guardarán automáticamente. Una vez que hayas terminado de jugar, los Highlights grabados se pueden revisar en el juego y tus favoritos se pueden compartir rápidamente en redes sociales con el mundo.

Imagen capturada con una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1070 Ti

Imagen capturada con una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1070 Ti

La configuración correcta del mouse y el teclado puede significar la diferencia entre un disparo rápido o un disparo. Para jugar  con confianza y comodidad utilizando las opciones de mapeo de teclas profundas de Battlefield V y varias configuraciones de juego ajustables. Habilitar la entrada del mouse sin procesar permite el movimiento 1 a 1 entre la mano y el movimiento del mouse en el juego. No hay retraso, suavizado o aceleración entre el movimiento de la mano y el movimiento de la pantalla. El juego trae una gran cantidad de opciones de personalización que brinda a los gamers una mayor flexibilidad para ajustar la configuración del juego de acuerdo con su estilo de juego preferido de los cuales son: Mostrar o deshabilitar HUD, Visibilidad reticular ajustable, Opción de despliegue automático de paracaídas, Soldado automático asomarse e inclinarse y Sistema de pistas para ayudar a los jugadores a navegar. Nueva asignación de entrada: existen opciones completas de asignación de teclas del teclado para adaptarse a una variedad de preferencias específicas del jugador. Los usuarios pueden ajustar la sensibilidad del mouse para todas las cámaras espectadoras.

Dentro de las cosas que pude notar que el juego debería de mejorar es que la IA es un poco floja, aunque juegues los capítulos de la historias en Harcore sentiras que algunos de los IA estan medios perdidos y que no se te hace tan difícil en pegarle un tiro en la cabeza, también pude encontrar unos cuantos bugs tanto en PC como en Xbox One de los cuales son muy chistosos, pero esto es algo que más adelante deberían de corregir con un parche. Los capítulos del modo historia son muy cortos y pienso que EA debería de agregar unos más en un futuro aparte de The Last Tiger que saldra el proximo 4 de Diciembre. El tan esperado modo Battle Royale que muchos gamers esperaban lamentablemente tendrán que esperar hasta el próximo año, aunque pienso que actualmente es un modo que esta muy saturado pero estoy ansioso por ver que EA junto con DICE nos traerán en este modo. Tides of War estará disponible el 6 de diciembre y Practice Range estará disponible el 4 de diciembre. Un punto en donde deberían de tomar en cuenta en una futura entrega es que ya muchos juegos traen la opción de poder crear un personaje a tu semejanza y pienso que este juego tiene todo el potencial gráfico para poder lograrlo y no limitar al gamer a seleccionar  rostros creados donde solo tienes opciones de pintarle la cara o ponerle accesorios. Deberían de ir mas lejos en este apartado para crear una diferencia entre los demás juegos que se asemejan a Battlefield. 

Puedes escuchar el episodio de nuestro podcast donde hablamos del review a continuación:

 

Conclusión

A pesar de muchas críticas negativas y  comentarios de la comunidad gaming luego de ver el primer trailer donde aparece una mujer con una prótesis, EA y DICE supieron manejarse a través de los meses para el desarrollo del juego, yo mismo estaba un poco negativo luego de jugar las dos alphas cerradas e incluso la beta en Xbox One y PS4 por la cantidad de errores y problemas del servidor en el juego, realmente valió la pena que retrasaran el juego para así poder dar una mejor experiencia de juego a los gamers y que Battlefield V sea un producto en que todos los amantes de la serie estaban esperando. Puedo afirmar que Battlefield V es una verdadera experiencia de guerra llevada a tu PC o consola. Este review fue realizado en Xbox One X y la copia del juego fue gracias EA, la copia del juego en PC fue gracias a NVIDIA.

 

Nidhogg 2 Nintendo Switch | Review

Hace poco más de un año salió al mercado Nidhogg 2 para PS4 y PC, personalmente recuerdo, en su momento, ver lo interesante que es el juego sobre todo con el multiplayer, y creo que su salida en Nintendo Switch era inevitable por su jugabilidad, sin más, comencemos con esta reseña a profundidad de Nidhogg 2 para Nintendo Switch.

Multiplayer, el verdadero protagonista en este título.

Sin duda alguna comenzaré con lo que es para mí, es el apartado principal del juego y en donde se siente muy completo, hablo del multiplayer local, en el anterior párrafo mencione que su salida en Nintendo Switch era inevitable, esto porque desde que te haces de la nueva consola de Nintendo tienes a la disponibilidad 2 controles, y la verdad Nidhogg 2 con amigos es muy entretenido.

Si no conoces que es Nidhogg 2 es un juego muy sencillo, en donde compites en una misma pantalla contra otro personaje, 1 VS 1, ya sea contra la IA o contra un amigo; en estas batallas nos asignan armas variadas.

Tiene un modo arcade en donde vamos avanzando por niveles, y niveles me refiero al contexto no tanto a la dificultad, en donde si tengo una queja porque se siente que es muy sencillo, aunque no tiene controles tan complicados, pero hubiera estado interesante que el nivel de la IA aumentará conforme a los niveles avanzados para que de esa manera batalláramos mas para acabar el modo arcade.

Ahora si pasando más a profundidad al multiplayer, que como digo es lo más rico del juego, aquí tenemos la oportunidad de hacer partidas rápidas o torneos, y cada uno de ellos podemos editar la manera en que combatimos, tenemos armas como espadas, sables, dagas, arcos y a puño limpio.

Puedes escoger solo algunas armas, un arma o sin armas para combatir contra alguien; la manera en que funcionan las armas durante la batalla es sencilla, inicias con una y conforme vas muriendo, al revivir, te asignan otras y durante la batalla puedes aventarlas o hacer que al rival se le caigan y tu recogerlas del suelo, lo que hace que los combates sean muy dinámicos. Lo que diferencia a la versión de Nintendo Switch es que tienes la facilidad de colocar la pantalla en cualquier lado, sacar los Joy-Con darle uno a un familiar o amigo y ponerse a jugar y divertirse, créeme que este juego te sacara más de una carcajada con los amigos.

Diseño muy particular.

El arte del juego es “asqueroso” y no refiriéndome a que es feo en diseño, sino que es visceral y con un contexto “sucio” pero aun con ese ambiente, el juego es muy colorido y representa muy bien en los personajes lo visceral que quiere ser, ya que al atacar a tu rival sale volando en pedazos y la sangre salpicando por todos lados, y el escenario se va quedando manchado con todo eso. Las batallas se generan en un escenario en el que vas avanzando dependiendo del lugar al que te toca, por ejemplo, si eres el personaje que inicia a la izquierda de la pantalla, tienes que ir avanzando hacia la derecha, y la manera en que ocurre es sencilla, la explicaré a continuación.

Escenarios variados en color y en diseño.

Primeramente iniciamos en el escenario sin poder avanzar, hasta que nosotros venzamos al rival podemos avanzar y hasta que nuestro rival nos vuelva a vencer a nosotros el podrá avanzar, entonces es un juego ida y vuelta, lo que mencione anteriormente, muy dinámico. Y no son escenarios cortos, por lo que tenemos que estudiar bien los movimientos del rival para no vernos en desventaja, ya que así como podemos estar casi a llegar a la meta, de un momento a otro nuestro enemigo nos retrasa a lado contrario.

Esto que menciono de ida y regreso es porque estas mismas peleas son en escenarios que se divide en fases, iniciamos en medio de todo el escenario y al ir avanzando o retrocediendo nuestras oportunidades de ganar crecen o disminuyen, tal vez en lectura es complicado, pero ya jugándolo es sencillo y muy divertido entenderlo y jugarlo.

Enfocándonos ahora a los aspectos sonoros es muy interesante el cómo se escucha cuando destrozas a tu rival, verdaderamente sientes que ganaste y destrozaste a tu enemigo, aparte el choque de armas se escucha el metal chocando con metal y cuando caen también se aprecia como rebotan en el suelo, así que en eso el juego no falla, el sountrack es bueno, a veces pasa desapercibido por las emociones en pantalla, pero la verdad no es nada malo, y muy adaptado a lo que es el contexto del juego, osea loco y movido.

Tú decides si ser táctico o simplón al jugar.

Regresando a la jugabilidad del juego, es interesante como puedes simplemente jugar a cómo te de entender el juego pero también tiene su aspecto táctico, por ejemplo, tenemos guardia arriba, media o abajo, en donde dependiendo de donde la tengamos podemos cubrir los golpes del rival o dejar una abertura muy obvia para que nos venza y él pueda avanzar con facilidad; un aspecto que me gustó mucho y que al principio yo solamente atacaba por atacar con tal de avanzar, pero cuando entendí este detalle el juego se me hizo aún más interesante en su gameplay.

Conclusión.

Sin duda la entrega de Messhof, aunque originalmente fue del año pasado, su relanzamiento ahora en Nintendo Switch le da un empujón más, por los diferentes aspectos que mencioné, donde verdaderamente su salto a esta consola hibrida lo enriquece más, aunque su dificultad en modo solitario deja mucho que desear, el multijugador hace que te entretengas mucho en compañía de otros, lo malo es que para jugar solo el juego, no creo que tengas muchas horas para entretenerte y, tal vez, te deje de llamar la atención muy rápido. Un juego donde tú decides las horas de juego que le quieres dar, lamentablemente no todos los días tenemos a lado a alguien con quien jugar; las mecánicas son muy interesantes y la verdad al estar en batalla disfrutas mucho de ellas, los escenarios lucen coloridos, una música interesante, los personajes son costumisables cada que inicias una partida teniendo la misma base por eso no profundice tanto en ellos; un juego muy divertido en compañía, y muy corto en solitario.

Nidhogg 2 fue jugado en la consola Nintendo Switch gracias a Messhof, llc