Ahora que se acerca la temporada del miedo, este 31 de octubre con Halloween, es bueno aprovechar para jugar algunos juegos que pertenecen al género del terror. Recomendaré cinco de los más sobresalientes y adecuados para pasar y dar sustos de muerte.
Como nota, serán juegos que se pueden jugar en consolas actuales, y no todos nos pondrán los pelos de punta, pero que su temática encaja muy bien con la fecha.
Resident Evil 7/ Resident Evil 2 Remake
Que mejor forma de empezar un maratón que con juegos de zombies. Estos Resident Evil, son juegos en los cuales pasaremos uno que otro sustos.
Si quieres saber de los orígenes de la saga, y conocer la historia del considerado el mejor de la saga, Resident Evil 2, empezaremos por el Remake de la segunda parte. Donde no solo se adaptaron los gráficos, también lo hicieron la jugabilidad y algunos puntos de la historia. En el juego tenemos dos partidas con caminos y vivencias separadas, las de Leon y Claire. Lo que lo hace tan terrorífico es el contante acoso de Mr. X, quien no deja de perseguirnos por toda la estación de policía.
En RE7, es donde vamos a pasar mas de un susto junto a la familia Baker, ya que al ser jugado en Primera Persona la experiencia es mas inmersiva. Como no recordar aquel momento inicial, donde estamos de lo mas bien y pasa Jack Baker por una puerta. Fue un momento de lo más espeluznante.
Dark Souls trilogy
Nacida en la anterior generación, donde prácticamente con esta saga se inventó un nuevo sub-género, los juegos de acción ultra difíciles. Los Dark Souls, tienen una ambientación gótica y lúgubre, y nuestro periplo estará plagado de muerte y desolación si no tenemos cuidado. En este juego, no solo los jefes son difíciles, también cualquier enemigo, por mas débil que lo veamos será un problema. Además hay que mencionar que muchas veces algunos monstruos, estarán colocados estratégicamente para hacernos saltar del susto.
MediEvil Remake
Recientemente, salió al mercado el remake de este clásico entre clásicos, como lo catalogué (Puedes leer nuestro review aquí). No pudo escoger mejor fecha para salir. Sir Daniel Fortesque, viene siendo el hermano perdido de Jack Skellington. La ambientación es un homenaje a Tim Burton, historia hilarante y la genial música lo hacen apto para Halloween. No tendremos sustos con el juego, pero pasaremos momentos divertidos con el juego.
Prey
Ahora, nos trasladamos al espacio, donde seremos Morgan Yu, un científico de TranStar Industries, quien experimentando con un raro organismo, desata el caos en la nave Talos I. En términos de jugabilidad recordará mucho a Bioshock, pero de una manera mucho más amplia. Dentro de la nave, sentiremos lo que es enfrentarnos a un enemigo que puede tomar cualquier forma. En ocasiones experimentaremos el miedo literalmente, ya que algunos de los enemigos nos infunden este estado y repercutirá en la jugabilidad, además de recibir sustos de cosas tan cotidianas como una taza de café.
DOOM 2016
Un juego que no se anda con chistes, sin embargo en vez de los enemigos infundirnos miedo, seremos nosotros quienes les daremos miedo a ellos. Cae como anillo al dedo para Halloween, por su ambientación del infierno en Marte. No hay un solo momento donde no estemos dando disparos y esto es tremendamente divertido. También están disponibles para plataformas de actual generación DOOM 1, 2 y 3, coincidiendo con los 25 años de la franquicia.
Vampyr, juego lanzado originalmente en 2018. Un juego basado en la narrativa con un mundo mas o menos abierto
Todos sabemos que DONTNOD tiene una marcada inclinación por la narración de historias a través de un juego, por esto fue conocido Vampyr en 2018. Este juego fue recibido con muy buenos reviews. Ahora, con su nuevo port para el Nintendo Switch DONTNOD espera traernos esta sangrienta experiencia a un nuevo público.
Para quien no conoce el juego, les traigo un pequeño resumen sobre lo que va este:
“Vampyr es un juego de rol desarrollado para PlayStation 4, Xbox One y PC. El estudio detrás de Remember Me y Life is Strange presenta aquí un avance conceptual para Vampyr, que establece el estado de ánimo y el universo de esta nueva licencia, que promete ofrecer una experiencia de juego de roles única y profundamente inmersiva, inmersa en la mitología vampírica. el país está dominado por la letal gripe española y las calles de Londres están paralizadas por la enfermedad, la violencia y el miedo. En una ciudad desorganizada y fantasmal, esos tontos, desesperados o desafortunados que caminan por las calles son presa de los depredadores más esquivos de Gran Bretaña: los vampiros. Emergiendo del caos, una figura atormentada despierta. Eres Jonathan E. Reid, un cirujano militar de alto rango transformado en vampiro a su regreso a casa de la primera línea de combate».
En lugar de manejar el port internamente, DONTNOD le dio las riendas a Sabre Interactive, la misma compañía que recientemente llevó a The Witcher 3 al Nintendo Switch. Fue The Witcher 3, posiblemente uno de los mejores juegos creados en los últimos diez años, ¡Ahora portátil! Seguramente si se pudiera conjurar tanta magia negra con el bebé de CDProject, entonces Vampyr sería un éxito infalible.
Realmente el juego esta cerca de serlo, sino fuera por los problemas en el performance que constantemente nos mantiene sintiéndonos incomodos con el juego.
Si, los gráficos se degradan ¿Acaso pensaban que no? Pero por supuesto, esto me lo esperaba y no es malo: las texturas son bastante bajas, perdiendo un tanto la nitidez y la definición que alguna vez tuvieron. Las caras se ven raras, lo que sería bastante fácil de ignorar si el juego no estuviera tan centrado en la conversación. Las texturas tardan años en cargarse, y la mayoría solo pasa de malo a menos malo. Todo en el juego se ve borroso si el Switch está en modo handheld. Lo cual no es nada bueno.
Las sombras y la iluminación son las más impactantes de todas, con sombras dinámicas que resultan raras. Lo que pocos existen son tenues hilos de píxeles. Para ser franco, incluso entre compañías iguales, el port para Switch de Vampyr es uno de los más feos que he visto.
Aunque siendo justo con Vampyr, debo de admitir que el tema de los ports para Switch es algo que según vemos se encuentra en pañales, pues hemos tenido bastantes ports que definitivamente no lucen muy bien cuando hablamos de los gráficos.
Yo diría que las imperfecciones están mejor enmascaradas en el modo portátil, pero eso es un punto discutible en este momento de la vida útil del Switch.
Entonces, Vampyr a nivel superficial se ve bien: su estilo de arte y diseño se conservan, los callejones oscuros de Londres todavía parecen sombríos, y la historia del Dr. Johnathon Reid es la misma que en otras consolas. No se ha eliminado nada de esta versión, y nada se ha agregado desde el punto de vista del contenido. Genial, hasta ahora el port está apareciendo exactamente como esperaba. Sin embargo, al mirar más profundamente debajo de la piel, descubrí aspectos bastantes feos.
Aquí está la pura verdad: hacemos las paces con cortes gráficos en los ports de Switch porque sabemos que el hardware no es poderoso. Claro, algunos se ven mejor que otros, pero eso tiene más que ver con el diseño de arte que con la destreza técnica. Al final del día, absolvemos a estos ports de su aspecto macabro, siempre que los juegos funcionen bien.
Y aquí es donde tendré que poner una estaca en el corazón oscuro de Vampyr: el rendimiento es, sin duda, abismal.
La velocidad de fotogramas del juego no está cerca de la palabra «estable», con caídas por debajo de los 30 FPS que ocurren con frecuencia. Girar la cámara para ver el mundo mugriento que rodea al Dr. Reid es suficiente para hacer que los cuadros caigan en picada, y que Dios te ayude si estás cerca del fuego, o un montón de NPC. El combate es especialmente extraño debido a la velocidad de fotogramas inconsistente, porque esquivar y usar tus habilidades vampíricas solo aumenta la tensión. Caminar por el hospital ya era bastante doloroso, pero al salir pronto descubres que hay pesadillas mayores.
Whitechapel y los otros distritos de Londres son demasiado para este port, y en las pocas áreas del juego donde el framerate se estabiliza y alcanza la barra de 30 FPS, Vampyr no puede evitar tartamudear.
A todo esto, Agrega tiempos de carga largos y frecuentes de más de un minuto de duración que ocurren no solo cuando se realiza la transición entre diferentes instancias, sino también cuando se está ejecutando en todo el mundo, y menús, diálogos y objetos intratables que pueden tardar más de diez segundos en cargar.
A pesar de todo lo ante descrito, Vampyr, el juego como tal es bastante bueno y entretenido, sobre todo para aquellos de nosotros que disfrutamos por sobre todo la narrativa, la cual es bastante original, es una lastima que los problemas de gráficos y performance hagan salir el sol un poco más temprano para Vampyr.
Este review fue realizado gracias a una copia proporcionada por Focus Home Interactive
Bandai NamcoEntertainment ha estado muy activo últimamente, revelando nueva información para su próximo juego de rol y acción, Dragon Ball Z: Kakarot. Solo en la última semana o dos, el editor del juego les dio a los jugadores su primer vistazo a Goku Super Saiyan 3, Super Vegito e incluso Majin Vegeta. La revelación más reciente fue el mapa completo del juego, que es muy amplio por decir lo menos.
La Tierra misma está dividida en varios lugares, aproximadamente 19 de ellos, que se exploran en el video de Dragon Ball Z: Kakarot a continuación. Cubre todo, desde Ginger Town, donde apareció la primera forma de Cell, hasta pequeñas aldeas como la de NamthePeddler original de Dragon Ball. También incluye las principales ciudades asociadas con el anime, como West City, a lugares pequeños e icónicos como Goku’s House y Kame House.
Hay tres áreas a las que los jugadores deben viajar que no están en la Tierra: el Mundo del Rey Kai, el Mundo del Supremo Kai y Namek. No está claro con qué frecuencia los jugadores podrían regresar a alguna de estas áreas, pero eso probablemente se tenga en cuenta en la cronología de los eventos. Los jugadores pasarán tiempo en Namek durante la Saga Frieza, donde los jugadores también se encontrarán con el personaje original de DBZ: Kakarotto, Bonyu, y los jugadores pueden pasar tiempo en el Mundo del Rey Kai, dada la longitud que Goku pasa entrenando.
El Mundo del Sepremo Kai probablemente no estará disponible hasta cerca del final del juego, ya que es donde viaja Gohan Adulto para desbloquear su potencial interno y alcanzar la Espada Z, y encamina la batalla final de Goku y KidBuu . Sin embargo, dado que el Gohan adulto es jugable, parece probable que el área esté más involucrada de lo que algunos esperarían.
De todos modos, con la gran cantidad de áreas, parece que Dragon Ball Z: Kakarot se está preparando para cumplir su promesa de un juego de DBZ profundo. Por lo menos, parece lo suficientemente considerable como para hacerlo.
Dragon Ball Z: Kakarot se lanzará en PC, PlayStation 4 y Xbox One el 17 de enero de 2020.
Los chicos de Obsidian Entertainment, fueron los encargados de traernos juegos como Fallout New Vegas y Pillar of Eternity. No se puede negar que son unos maestros en traernos historias muy bien enlazadas e interesantes. Hoy nos traen The Outer Worlds, un nuevo juego en la vía de los Fallout, Bioshock y Mass Effect. Lo que tenemos entre manos es uno de los sleepers del año.
The Outer Worlds es un nuevo juego RPG/ FPS que mezcla de manera magistral la jugabilidad y la narrativa dentro de un mundo que cambia según tus decisiones. Recuerda tanto a otros juegos del mismo género y ambientación, tales como Anthem, Mass Effect y Fallout, salvando las distancias.
Un Universo dominado por Mega corporaciones
La historia de The Outer Worlds se desarrolla en un sistema solar de nombre Halcyon. Para llegar a dicho sistema debemos pasar 10 años viajando en un transporte en estado de hibernación. Una vez llegados al nuevo sistema, debemos ponernos a trabajar como burros. Seremos un personaje o colono que se suponía que era uno de los primeros en llegar al sistema, pero por un fallo en la nave de transporte nos perdimos y nos quedamos atrapados en un breve sueño… de unos 70 años.
Nos despierta un científico llamado Dr. Phineas Wells y nos cuenta que la colonia se está cayendo a pedazos gracias a la mala gestión de un mega empresas corporativas conocidas como The Board. Ya aquí entendemos que entre Phineas y nosotros debemos encontrar la manera de revivir a otros colonos y romper el control que The Board tiene sobre la colonia, así como salvarla de su destino inminente… o hacer todo lo contrario.
Cualquiera que haya jugado Fallout: New Vegas ya tiene una buena idea de qué esperar aquí. Es un juego fuertemente influenciado por la toma de decisiones del jugador, desde los acontecimientos que viviremos hasta los personajes con los que nos encontramos, tendrán cambios dependiendo que elijamos.
Al igual que Fallout 3, podemos elegir por ejemplo, el destino no de una, sino de varias comunidades, pudiendo elegir si viven o desaparecen. Por ejemplo, algunas de las comunidades que visitaremos tienen el mismo problema, pero están gestionadas por personas que a simple vista no sabemos sus motivos hasta que indagamos, y debemos decidir quién se arruina y quien prospera.
Hay que destacar que la historia principal de The Outer Worlds no es la mejor. No es para nada mala, pero los motivos de los protagonistas no están bien definidos en principio. Cuenta con giros en la trama que cambian la perspectiva del juego. Sin embargo el universo construido por Obsidian, resulta muy creíble. Desde anuncios en la radio (Jingles incluídos) hasta un enrevesado sistema de empresas subsidiarias y unas extrañas leyes. Un mundo muy satirizado.
Respecto a los personajes, los encontraremos de todo tipo, como siempre los amaremos u odiaremos. La tripulación es un grupo diverso y carismático con el que inmediatamente nos podemos apegar y rápidamente queremos aprender más sobre ellos.
Un personaje único
The Outer Worlds es una gran mezcla de Borderlands, Mass Effect, Fallout: New Vegas y BioShock. Su jugabilidad puede recordar demasiado a un FPS cualquiera, que debió cocinarse un poco más. Aun así tiene aspectos interesantes que vale la pena destacar.
Empezamos con la creación de nuestro personaje principal. El cual, hacemos desde cero a través de un amplio sistema de creación, que nos permite además de definir nuestros rasgos físicos, también elegir aptitudes y habilidades.
El combate, como ya dije, es demasiado similar a tantos juegos en primera persona, con algunos toques RPG y de gestión de inventario. Tendremos diferentes tipos de armas, entre balísticas, cuerpo a cuerpo, explosivas y energéticas, cada una con diferente repercusión en las peleas. Existe un modo Bullet Time, que ralentiza el tiempo y con él seremos más precisos.
También iremos subiendo de nivel, y esto implica ir mejorando nuestras habilidades. Cada aptitud, tiene topes que al alcanzarlos desbloquearán mejoras. Como mas daño en armas ligeras, opciones de diálogos de persuasión e intimidación, golpes críticos en modo sigil, entre otras.
Habrán un total de seis acompañantes, que encontraremos a lo largo de la aventura. Cada personaje, tiene una historia detrás que vale la pena ahondar en ella. Estos tienen misiones secundarias, que al hacerlas nos darán recompensas. ¿Mencioné que podemos llevar a dos acompañantes con nosotros al mismo tiempo?
Una misión, varios caminos
Cuenta con diversas misiones que se pueden completar de varias maneras y el juego te ofrece una variedad de medios para llevarlas a cabo. Podemos resolver conflictos solo hablando, también resolver las cosas a disparo limpio con las armas, entrar en modo sigilo y desatar monstruos enjaulados sobre los enemigos. Todo va a depender de nuestro modo de juego. Yo por ejemplo, construyo personajes hábiles en conversaciones, pero también hábiles en combate y un poco de sigilo. Podemos ser creativos a la hora de resolver las misiones, y eso es parte del encanto del juego.
Las misiones secundarias, no son tan secundarias, ya que se entrelazan con las misiones principales de una manera inteligente. Bien, podemos pasar directamente por las misiones principales, pero hacer las demás nos otorgará ventajas para resolver mejor las misiones claves. Las diversas decisiones que tomamos en última instancia afectan el final y alientan rejugabilidad, ya que nos dejan un deseo de explorar cada rincón de este sistema solar mientras nos recompensan y castigan por nuestros esfuerzos. Es algo que pocos juegos parecen hacer en estos días.
Un universo del siglo XX
La capacidad de Obsidian de crear universos alternativos es de admirar. Este juego visualmente, resulta mas coloridos que New Vegas, ya que tiene unos tonos muy vivos. Este es un universo de un siglo XX alternativo, lo podemos notar en su ambientación.
Todo corre gracias al Unreal Engine 4, sin embargo gráficamente tiene unos fallos importantes, sobre todo en la versión de Xbox One, que fue la que pudimos probar. El juego tiene ralentizaciones, no muy frecuentes, pero ahí están. También tiene un tono de desenfoque de movimiento que resulta muy molesto, sobre todo al leer textos. También las típicas cargas de texturas, que cuando no es que aparece un elemento repentino, el modelado tarda en cargar.
Otra cosa es largos tiempos de carga al entrar o cambiar de planeta. Además un juego de sombras algo extraño.
El juego, si lo dejan, tiene unos paisajes muy hermosos, es digno ver al cielo y contemplar la luna con un planeta vecino al lado. Pero en líneas generales le falta pulido gráfico.
De su banda sonora es lo que podemos ver en otros juegos del género. Canciones de tipo espacial, pero muy modesta. Está doblado al inglés y otros idiomas, con subtítulos en español. Los efectos sonoros bien logrados, desde el sonido de las armas, chapoteo del agua y las turbinas de las naves.
Conclusión
Estamos claros que The Outer Worlds es un juego excelente, su historia es el reflejo satirizado de nuestra sociedad y como las empresas controlan nuestras vidas. Su jugabilidad mezcla bien dosificada de otros géneros y juegos. Unos personajes carismáticos, además de las diferentes formas de resolver una misión es lo que hace de este el Sleeper del año. Recomendado para amante del género y las epopeyas espaciales.
2K Games ha lanzado WWE 2K20, un juego que prometía mejoras ante su antecesor WWE 2K19 que aunque no fue perfecto, fue una prueba de lo que Visual Concepts y Yuke’s tenían en mente para el futuro de la serie, como único juego de lucha libre profesional que actualmente existe en la industria de los videojuegos.
Desgraciadamente me tocó hacer el review de este juego, porque me expreso así? Por la razón de que sigo la WWE desde los tiempos de WWF conjunto a WCW, TNA, ICW y hasta las luchas japonesas profesionales. Desde niño pude apreciar de los juegos de lucha libre como WWF WrestleMania para la consola Nintendo que en aquel entonces era un juego magistral, el poder luchar con Hulk Hogan vs un André “The Giant” era de apreciar en dicha consola. Hasta la fecha he jugado casi todos los juegos de WWF-WWE y los que no he tenido como mi propiedad, por lo menos he jugado varias horas de gameplay.
Pero vamos al grano, este review no es para sacarme las lágrimas del tiempo pasado cuando apreciaba los juegos de lucha libre en aquel entonces. Visual Concepts se atrevió a llevar el comando por completo del desarrollo del nuevo WWE 2K20, pero al parecer se les olvido que los veteranos de Yuke’s ya tenían más experiencia que ellos en la materia de los juegos de lucha, recuerdo muy bien el juego Power Move Pro Wrestling que fue el primer juego de lucha libre desarrollado por esta empresa japonesa y fue lanzado exclusivamente para la consola Playstation en 1996, de aquí en adelante la historia cambia un papel en cuanto al desarrollo de los juegos de lucha. Finalmente llegan a un acuerdo con WWF para lanzar en el 2000 el juego WWF Royal Rumble conjunto a SEGA of America y por supuesto exclusivo de SEGA Dreamcast, luego en el mismo año lanzan WWF SmackDown! Y WWF SmackDown! 2: Know YourRole exclusivo para Playstation. Luego de esto, ya los fanáticos de los juegos de lucha deben de saber la historia la de esta empresa desarrollando videojuegos de lucha libre. Entre los que es WWF- WWE tienen al menos casi 25 juegos en desarrollo.
Volviendo al tema principal, Visual Concepts al parecer no pudo desarrollar el juego bien por completo. WWE 2K20 no ha cambiado mucho desde la entrega pasada, el juego se adhiere al golpe básico, patada, agarre normal, sistema de agarre fuerte que los juegos de lucha han estado usando desde los últimos años. WWE 2K20 no te da la capacidad de bloquear o evadir ataques…… tocar el botón de reversión en el momento justo suele ser la única forma de cambiar el curso de una partida, esencialmente convirtiéndolos en eventos de tiempo rápido extendidos. El juego trae de vuelta el sistema Payback del año pasado, que agrega una pequeña cantidad de profundidad a los procedimientos donde si absorbes suficiente daño ganarás una habilidad especial que incluye movimientos especiales finales, reversiones automáticas y otros beneficios. Esto te brinda una oportunidad limitada para cambiar el impulso de una partida, incluso si la IA esta en dificil y revierte todo lo que haces pues realmente no es algo innovador o nuevo en el juego.
Una de las cosas nuevas del juego es integración total en la lista de mujeres. Este año, las mujeres obtienen su propio Showcase centrado en las ex superestrellas de NXT: Charlotte Flair, Becky Lynch, Sasha Banks y Bayley que también forman parte del modo MyCareer. El añadir al juego la evolución de las mujeres es probablemente la parte más competente y pulida de WWE 2K20, pero eso no es suficiente. El juego no se siente tan bien como en años anteriores, los partidas sufren el mismo problema que siempre ha tenido el modo Showcase. Cada partida requiere que marques una larga lista de objetivos donde a menudo terminas perdiendo partidas simplemente porque no puedes maniobrar a tu oponente en un lugar muy específico para un movimiento muy específico. WWE 2K20 carga más objetivos que nunca y cambia constantemente entre personajes en lugar de apegarse a uno como el Showcase de Daniel Bryan del año pasado. Significa que siempre tienes que verificar cómo hacer ciertos movimientos requeridos.
El modo MyCareer de este año resulta ser interesante, aunque tiene sus problemas decidí primero en crear un personaje en MyPlayer en el cual fue un desastre, aquí es que empiezas a darte cuenta que el juego tiene problemas serios, al momento de editar tu personaje en ocasiones no aparece en la pantalla, o se pone transparente o sale con defectos faciales. Ya cuando me canse de que el juego me diera dichos problemas hasta le puse el nombre de “Hollow Man” porque no aparecía por completo en mi pantalla. Luego de pasar dicha odisea para crear el personaje, que finalmente lo pude lograr pude llamarle “El burro Loco”. El modo MyCareer tiene muchos problemas de bloqueos y falta de optimización.
Una de las problemáticas grandes del juego es el nuevo sistema de control (PS4) con las reversiones cambiadas a triángulo y los pines de palanca movidos a R2 + círculo (en lugar de simplemente mover el joystick derecho) resta tanto como agrega. Hay muchos casos en los que la selección de botones se complica. Por ejemplo, muchas partidas de campeonato en la WWE ‘real’ terminan con un intento de finalización que desencadena una secuencia de cambios de ida y vuelta. Tales escenarios fueron muy divertidos en juegos anteriores, con el pulgar en un botón de movimiento y el dedo (R2) preparado para revertir. Ahora, en cambio requieren esfuerzos de presionar cuadrado + cruz de nuevo……. Para intentar un finalizador, luego un cambio inmediato al triángulo si la IA contrarresta y desea contraatacar, y así sucesivamente. Es algo muy innecesario y peor aún, no hay opción para volver a los controles de WWE 2K19.
Y otro punto que pude observar es la IA, hubo un momento que yo estaba utilizando a Bray Wyatt y estaba combatiendo vs Luke Harper, en un momento inesperado salió Finn Bálor y al momento de entrar al ring no hizo absolutamente nada! Simplemente cuando iba a planchar a mi oponente él iba y me daba una patada para impedir el conteo de 3. Pero lo que más me pudo sorprender es que simplemente hacía eso, en ningun momento me atacó cuando estaba derribando a mi oponente, osea no se veía real como en las transmisiones de la lucha real de WWE.
Otro punto decepcionante para mi son las imágenes que se muestran en el juego al momento de elegir el personaje, pienso que si no tenían esto como un detalle principal por lo menos pudieron colocar una foto real de las superestrellas en vez de poner en ridículo sus rostros. Muchos de los luchadores no lucen bien, se ven con gráficos como si fueran de PlayStation 2, algo que fue muy incomodo para mi ya que al jugarlo en PS4 Pro con una TV 4K con HDR 10 me sentía que me trasladaba a través de un agujero negro a los tiempos del PlayStation 2 donde jugaba en aquel entonces con un Dualshock 2 y una TV cuadrada con unos pixeles muy pobres. Otra cosa es que las entradas aunque algunas se ven bien, muchas tienen serios problemas, por ejemplo: la entrada de Goldberg es un desastre cuando el sale de los bastidores, se ve completamente negro que casi no se ve nada, luego vienen unos degradados en los gráficos que en ocasiones pensé que era un fantasma de Goldberg y no el luchador en sí. También en la entrada de Bray Wyatt se puede notar una mala calidad en los colores negros, es obvio que la entrada de este luchador es oscura y el público enciende la luz sus celulares para darle vida a la escena de este, pero en este caso los colores se ven muy inconsistentes. Otro punto es el sonido, en la entrada de Luke Harper y en otros luchadores el la música se sube sola y luego baja de golpe. Sin embargo los presentadores en ocasiones el personaje no habla, osea no hace los movimientos de los labios de estar hablando y de momento solo escuchas la voz de estos, mientras los miras con la boca cerrada.
Muchos de los personajes no se parecen en nada a los luchadores reales de la WWE, la falta de detalles en los rostros es horrible. Me imagino que Becky Lynch en la vida real no quisiera jugar su personaje (parece una bruja). Charlotte Flair tampoco tiene un gran parentesco a lo que es ella en carne y hueso, pero también no son las mujeres, existen muchos luchadores que tienen el mismo problema. El juego esta plagado de glitches y de mucha falta de optimización.
CONCLUSIÓN
Con las condiciones actuales que el juego tiene no me pasa por mi cabeza de como diablos el juego ha sido lanzado. Esto es una falta de respeto para los fanáticos de la serie que cada año esperan por un juego de lucha libre que prometa con sus necesidades de gamer y fan de la WWE. Si Visual Concepts no pudo desarrollar el juego y se vio en aprietos, era mejor retrasar el juego para una fecha futura y así no se vieran con este problema que persiste en la comunidad. Aunque hace días la cuenta oficial de Twitter de WWE Games reconoció que el juego tiene problemas, ellos prometieron en lanzar un parche para solucionar dichos inconvenientes, aunque ya el problema está hecho y muchos jugadores lo han comprado, pienso que lo mejor sería que ellos se tomen un año sabático con el juego y piensen bien qué es lo que harán, si yo fuera del equipo de desarrolladores del juego, mi idea sería volver a hablar con Yuke’s y lanzar el grandioso WWE SmackDown! Here Comes the Pain en versión Remake para finales del 2020. Esto le ayudaría bastante en reinventar un WWE 2K22 que se supone que llegaría para la nueva generación de consolas PS5 y Xbox Scarlett. De momento, WWE 2K20 ha sido una gran decepción. Este review fue realizado en PS4 Pro y la copia del juego fue proporcionada gracias a 2K Games.
En mis días de niño, recuerdo perfectamente a un famoso vendedor conocido como ‘‘El Barato’’ que visitaba semanalmente mi comunidad natal, donde con una especie de carrito rodante se adentraba a caminar las calles de cada sector con la finalidad de cautivar, así como de suplir, los gustos y necesidades de los compueblanos en un pequeño campo de la ciudad de San Francisco de Macorís, en República Dominicana.
El Barato era muy esperado cada semana. Si necesitabas un par de ajuares, solo esperabas unos días y muy pronto tus deseos serian cumplidos con la visita de dicho vendedor. Durante un buen tiempo fue un personaje estimado por todos hasta que, al cabo de un buen tiempo, las visitas fueron mermando por la pérdida de interés de utilidades hasta que finalmente, el muy esperado vendedor comunitario, pasó solo a ser parte del recuerdo de todo aquel que una vez le compró.
Este vendedor, en cierta forma, me asienta un contraste mental, con nuestro emblemático y extraño espécimen de vendedor, conocido por todos como Xur.
Xur es toda una leyenda para todo aquellos que le conocemos desde que nos iniciamos en la franquicia Destiny 1 desde sus inicios. El mismo hizo aparición por primera vez un 12 de septiembre del 2014.
Poco se sabe de este extraño e impredecible personaje, excepto que pertenece a la Raza Joviana, miembro del Grupo conocido como Los Nueves, cuya líder, por lo que se sabe hasta ahora, es la Emisaria. Esta última, un personaje que hizo aparición con el Pase anual de Destiny 2 en su segundo año.
Para cuando Xur hizo aparición en Destiny uno, llegó como un vendedor que nos ofrecía productos extremadamente raros a cambio de las monedas que en ese entonces conocíamos como Monedas extrañas o Strange Coins y desde ese entonces, el mismo solo aparece los fines de semana de viernes a domingo.
En Destiny 2, Xur aparece por igual los viernes hasta el martes previo al reinicio, en un lugar predefinido dentro del destino elegido como el Flashpoint de cada semana, o en la Torre si se selecciona un Destino perteneciente a algún DLC. En lugar de las monedas extrañas, para esta segunda entrega del juego, Xur acepta fragmentos de legenda.
Cada semana, en su stock disponible de Exóticos es aleatorio; él ofrece una pieza de armadura aleatoria para cada clase, un arma aleatoria, un engrama especial ‘predestinado’ o ‘isocrónico’ que está garantizado para descifrar en una armadura o arma sin misión aún no descubierta, y una variedad de otros artículos.
La importancia de Xur en el pasado
La misión de Xur desde el principio significaba mucho para los jugadores. Muchos hemos adquirido en algún momento uno que otro equipamiento que por alguna razón no hemos adquirido como Drop (caída) de recompensas del juego, y en lugar de dejarlo a la suerte, en mas de una ocasión, es muy probable que haya sido Xur, quien nos haya proporcionado ya sea a través de comprarle o de canjear su engrama exótico que nos puede proporcionar algo aleatorio.
Personalmente, le agradezco a este vendedor que en un momento determinado me haya cumplido algún deseo en particular.
Recuerdo que una vez me dispuse conseguir un rifle de fusión exótico conocido como la Pocket Infinity. Esta arma, por un tiempo solo era posible conseguirse a través de obtener un Quest de búsqueda el cual lo podrías adquirir aleatoriamente mientras canjeabas unos extraños Bountys amarillos.
Así que para cuando me adentré al juego, ya no era posible conseguir estos Bountys, y era la única arma exótica coleccionable que necesitaba para ponerme al día con la colección total de exóticos, así que fue justo el Tio Xur, quien me otorgó la misma. Lo agradecí durante mucho tiempo.
En otra ocasión, ya para Destiny 2, había pasado por alto unos de los DLC de 1er año de esa secuela, ya que no me interesé por jugar desde el principio la expansión The Warmind (El Estratega), así que para cuando decidí regresar al juego, con el lanzamiento exitoso de Forzaken (Renegados), noté que aún no tenía el muy útil Francotirador Exótico, Borealis, bastante útil por cierto, porque nos permite disparar con daño seleccionado de los 3 elementos: Solar, Eléctrico y Vacío. Toda una proeza. Así que fue también gracias a Xur, que obtuve esta belleza de arma exótica.
Un Xur que parece encontrarse en decadencia
Parecería que Xur últimamente, con los lanzamientos de los últimos contenidos de juego en Destiny 2, no está siendo muy tomado en cuenta por parte de su creador Bungie. Ya que hemos estado notando que, en múltiples ocasiones, el querido vendedor está en una especie de Bucle, donde nos está trayendo lo mismo, vez tras vez, o en lo referente a la recompensa aleatoria que se puede lograr con el único engrama semanal excepcional que nos vende, nos está soltando cosas de manera muy repetitiva, como si ya Xur fuere incapaz de suplir las necesidades de los jugadores.
Esto se está viendo muy de manifiesto en las reacciones o comentarios de los jugadores, que en vez de sentir alegría por la llegada de Xur, se dejan sentir molestos por no poder encontrar nada interesante en el inventario que nos trae el personaje.
Para que vean cuanto tenemos razón en lo que expresamos, analicemos las últimas visitas de Xur, en tan solo en un periodo de 2 meses, y verán en que basamos nuestra opinión de este editorial.
He aquí, el inventario de Xur, solo en materia de los artículos específicos que cada semana puedes comprar. Lo marcado en color Rojo, son los artículos repetidos que Xur ha traído en un periodo de solo 6 semanas.
Semana del 30 de agosto
Arma:
Ala Vigilante– Fusil de Pulsos Exótico
Armaduras:
Espádice de Ofidio– Pecho Exótico para el Cazador Seguridad de Eón – Guanteletes Exóticos para el Titán Fuego Cromático – Pecho Exótico para el Hechicero
Semana del 6 de septiembre
Arma:
Señor de los Lobos– Escopeta Exótica
Armaduras:
Bufón Géminis– Piernas Exóticas para el Cazador León Rampante – Piernas Exóticas para el Titán Brazaletes Solares – Guanteletes Exóticos para el Hechicero
Semana del 13 de septiembre
Arma:
Corazón Gélido– Fusil Automático Exótico
Armaduras:
La sombra del Dragón– Pecho Exótico para el Cazador Corazón del Fuego Sagrado – Pecho Exótico para el Titán Fuego Cromático – Pecho Exótico para el Hechicero
Semana del 20 de septiembre
Arma:
La Colonia– Lanzagranadas Exótico
Armaduras:
Equipo de Orfeo– Piernas Exóticas para el Cazador Sendero de Cenizas– Guanteletes Exóticos para el Titán Brazaletes de Karnstein – Guanteletes Exóticos para el Hechicero
Semana del 27 de septiembre:
Arma:
Ala Vigilante– Fusil de Pulsos Exótico
Armaduras:
Pantalones de la suerte– Piernas Exóticas para el Cazador Yelmo de San-14 – Casco Exótico para el Titán Pecado de Nezarec – Casco Exótico para el Hechicero
Semana del 4 de octubre
Arma:
Bobina de Wardcliff– Lanzacohetes Exótico
Armaduras:
El Sexto Coyote– Pecho Exótico para el Cazador Barrera de Retroalimentación DCA/0 – Guanteletes Exóticos para el Titán Pecado de Nezarec – Casco Exótico para el Hechicero
Semana del 11 de octubre
Arma:
Conejo de Jade– Fusil de explorador Exótico
Armaduras:
Mangas Trucadas del Mecanista– Guanteletes Exóticos para el Cazador Sendero de Cenizas – Guanteletes Exóticos para el Titán El Venado – Casco Exótico para el Hechicero
Como se puede apreciar, es alarmante la cantidad de exóticos que repetitivamenteXur nos trae vez tras vez a los usuarios. Esto por supuesto, está causando un sentir de furia en contra de nuestro querido vendedor, quien injustamente está cargando con la culpa del bucle en que el desarrollador Bungie lo ha hecho estar, prácticamente desde el mal inicio de Destiny 2.
Nos preguntamos, ¿habrá en algún momento una reivindicación por parte de Bungie para limpiar la imagen de nuestro emblemático personaje? No lo sabemos. Pero, hemos querido hacer alarma de este tema, en vista de que Bungie tiene que tomar cartas en el asunto y de alguna manera proceder a corregir esta problemática de ítems exóticos repetitivos que han creado una situación donde muchos, ya ni siquiera les importa la ubicación semanal de Xur.
Recientemente, el medio PC Gamer le hizo una pequeña entrevista a Victoria Dollbaum, directora de diseño de Bungie, y le hizo un par de preguntas sobre Destiny 2. Una de estas preguntas fue específicamente sobre Xur y cómo se puede renovar su inventario, ya que es inútil para los jugadores dedicados, sea que todos o gran parte de ellos, ya han obtenido la mayoría de los exóticos disponibles en el juego.
Esto fue lo expresado al respecto:
Pregunta: Ahora que Xur solo vende los mismos rollos de exóticos que se encuentran en la colección, parece irrelevante, a pesar de ser uno de los personajes de culto del juego. ¿Hay alguna idea sobre cómo Xur podría volverse valioso nuevamente, o solo está destinado a nuevos jugadores?
Respuesta: Creo que con Xur, el momento actual está destinado a poner al día a los jugadores que están regresando o son nuevos, no tanto para los jugadores innovadores que tienen todo y están buscando recompensas especiales y cosas así. Podría ser que Xur en algún momento se renove, pero eso solo depende de: ¿hay una necesidad? ¿Son esas personas que están a la vanguardia y tienen todas las cosas … hay una necesidad de que tengan más de eso? ¿O es que el papel de Xur es atrapar a los jugadores que no tienen exóticos?
Está mas que claro con dicha respuesta, que por el momento Xur no parece que tendrá ningún cambio de nutrir su obsoleto inventario, basado, según la directora de Bungie en centrarse hasta ahora en los jugadores que son nuevos o que simplemente están retornando al juego tras una larga vacaciones.
Esto parecería correcto, excepto de que es también injusto para muchos jugadores actualizados que demandan mejor inventario para dicho vendedor.
En resumen
Puede que, por un buen tiempo, Xur, lamentablemente tenga que adaptarse a sentir el repudio y las molestias de muchos jugadores, basado en que él mismo, no tendrá manera alguna de sorprendernos, como lo hizo tantas veces en el pasado, cuando cada semana nos hacia buscarlo de manera desesperada con el fin de que podríamos ser sorprendidos con algún exótico anhelado.
Mientras, tal parece, que nuestro amigo, le toca hacerse eco propio del famoso dicho latinoamericano que perfectamente se le adapta a las circunstancias. ‘‘Xur está como la vaca de Nena, que en vez de leche lo que produce es pena’’.
Lamentamos que nuestro queridísimo vendedor esté pasando por esta situación.
Sea cual sea su futuro, debemos recordar, que no es su ‘Mea Culpa’, sino de una mala disposición de su creador ¡Buuuungieeeeeee!
Al parecer estos chicos me han leído la mente porque hace tiempo que he estado buscando un teclado que llene mis expectativas porque todos sabemos que el teclado es uno de los periféricos principales para el gamer y que lo usamos por horas y horas, por lo tanto debemos tener en cuenta unos puntos críticos al momento de seleccionar nuestro teclado tales como la comodidad, funciones, durabilidad entre otras ya que si compramos el equivocado podríamos pasar bastante malos ratos mientras jugamos, así veamos que nos trae este modelo.
Contenido de la caja:
Teclado Ballista 300P.
Tarjeta con especificaciones del producto.
Calcomanía con logo de Primus Gaming.
Kit de tecla para videojuegos y herramienta para reemplazar.
A simple vista podemos ver que el Ballista 300P cuenta con un diseño tradicional pero con un toque de elegancia gracias a su cubierta de aluminio y tonalidad mate de sus teclas en plástico de alta calidad lo cual también lo hace más duradero, es un modelo RGB con un espectro de 16.8 millones de colores asignables individualmente a cada tecla, más 14 patrones distintos de iluminación y 5 modos programables, por ejemplo el efecto Ripple es mi favorito que genera un efecto de onda cada vez que se presiona una tecla. Yo particularmente no soy tan fan del RGB pero este modelo puedo decir que me hizo cambiar de opinión ya que los efectos que le puedes asignar en el programa de Primus son simplemente hermosos y tiene una gran variedad lo cual hace que este modelo se vea aún mejor para aquellos gamers que les gusta jugar con las luces apagadas. El cable es trenzado para evitar que se maltrate o enrede lo cual lo hace mucho más duradero y viene en color negro y morado.
El modelo cuenta con interruptores rojos los cuales hacen a este teclado bastante silencioso y fácil de usar por horas ya que la fuerza que se requiere para presionar las teclas es muy mínima, para mí esto es muy importante ya que suelo pasar horas jugando y estos interruptores me hacen la vida más fácil ya que no siento cansancio en los dedos. En la parte izquierda podemos encontrar 8 teclas de macro (teclas G) a las cuales se les puede asignar macros, funciones multimedia para reproductores o imitar la función de cualquier otra teclado que deseemos, también cuenta con 4 teclas (teclas M) que sirven para guardar diferentes perfiles a preferencia y en la parte derecha encima del teclado numérico podemos ver el controlador de volumen lo cual es una función bastante útil para los que nos gusta la comodidad. También incluye un kit con teclas de repuesto para videojuegos las cuales son QWER y ASDF que como todo gamer de PC sabe son las teclas más usadas y por lo tanto se desgastan más rápidamente a diferencia de las demás, pero por durabilidad no debemos preocuparnos ya que estos interruptores rojos soportan hasta 70 millones de clicks así que si piensan comprar este modelo tendrán teclado para un buen rato.
Otro accesorio que a mi particularmente me gusto mucho es el descansa muñecas que se puede poner y quitar fácilmente a conveniencia, esto pone en evidencia que Primus Gaming toma muy en cuenta las comodidad y flexibilidad de sus productos porque he podido ver que la mayoría de funciones y accesorios son opcionales así que el usuario decide si los va a usar o no.
La tecnología Anti-Ghosting (Anti-Efecto Fantasma) te permite ejecutar comandos o movimientos que requieren presionar varias teclas al mismo tiempo sin ningún tipo de inconveniente, para los que jugamos juegos que requieren pensar rápido y ejecutar movimientos rápidos sin retraso o choque de comandos esta tecnología es perfecta porque nos permite hacer todo esto fácil y fluidamente. En mi caso pude probar esto con los juegos Apex Legends y Call of Duty MW que requieren combinaciones de varias teclas rápidamente y puedo decir que la experiencia fue bastante grata ya que pude hacer todos los movimientos acostumbrados con facilidad y sin ningún tipo de retraso en los comandos.
Una vez que conectamos este modelo a nuestra computadora tenemos que ir al sitio web de Primus Gaming, hacer click en Descargas y descargar el programa PKS-301S_Sofware.zip el cual es el programa creado para controlar las funciones de este modelo. Una vez se abre el programa podemos ver que en la parte izquierda tiene la opción de Macro para modificar las ocho teclas G de macros, Tecla la cual nos permite asignar a preferencia las funciones de nuestras teclas por ejemplo en mi caso que no uso macros si no que prefiero asignar otras funciones a estas teclas y por ultimo esta la opción de Color que nos permite asignar los colores de las luces o efectos RGB que son bastantes y muy llamativos. En el lado derecho podemos ver las opciones P (P01, P02…) que son para los perfiles en caso de queramos tener diferentes configuraciones para diferentes juegos o programas.
Puntos a mejorar
Aún este modelo con todas sus funciones que son bastante útiles y su gama de efectos y color que lo hacen ver bastante elegante pude notar unos pocos puntos a mejorar, el programa para este debe ser un poco más fácil de utilizar para usuarios que no tenga tanto conocimiento u experiencia con estos programas ya que al no tener mucha guía se podría hacer complicado en ocasiones pero una vez que lo entiendes es muy fácil de usar, y el otro punto tiene que ver con las teclas, siento que se tambalean un poco, nada de qué preocuparse solo que se siente algo incómodo al principio mientras uno se adapta a este modelo.
Conclusión
Puedo decir que en esta ocasión Primus Gaming rompió con la clásica idea de que una marca nueva con precios más asequibles no vale la pena ya que este modelo cuesta mucho menos que otros en el mercado y sin embargo ofrece la comodidad y funciones de un teclado de gama alta, aunque tiene sus puntos a mejorar no podemos quitar todas las ventajas que Primus nos ofrece con este modelo.
Cuando se anuncia un nuevo juego es normal pensar que su primera fecha de lanzamiento mencionada, no será verdaderamente el día que se lanzará, pues habrá mínimo un atraso en esa fecha para que ese juego verdaderamente vea la luz. Esto es un tema complicado, pues a las compañías les hace perder dinero, los inversionistas se fijan muy bien en que su dinero se mantenga seguro, y este tipo de movimientos sin duda hacen que se tambaleen.
Atrasar siempre es por el bien del juego
Por fortuna siempre que hay un atraso es mucho mejor para ese juego, personalmente prefiero que nos entreguen un producto cien por ciento terminado. En el último caso de TheLastOfUsPart II estamos seguros que una compañía como NaughtyDog utilizará ese tiempo para fortalecer mucho el título, y que, cuando salga será el tiempo correcto.
Porque también hemos visto el caso de retrasos que al final resultaron contraproducentes y sinceramente no se alzando la calidad que se esperaban de ellos. Este tema se me vino a la mete en estos días por lo ocurrido no solo con TheLastOfUs sino con Ubisoft que atraso WatchDogsLegion y otros dos títulos. Seguramente la decisión de la compañía fue por la dura critca que tuvo el ultimo GhostRecon donde, sinceramente dejo mucho que desear en cuanto a sus aspectos tecnicos y gameplay.
Cuando ocurre algo así sin duda habrá enojo de la comunidad, sobre todo los fans de una saga que se esperaba salir en un tiempo determinado, pero es que depende de la compañía es como la gente reacciona, por eso mencionaba el caso de TheLastOfUsPart II, que sabemos que la compañía detrás del juego es una que se preocupa por lo que hace y que, sin duda, el tiempo de más que tendrán será de calidad.
El crunch es un tema importante en tiempos de desarrollo
Si eres seguidor de la industria general de videojuegos, de seguro sabes que hace no mucho tiempo hubo toda una odisea con el tema del crunch en los desarrolladores; el crunch es cuando una persona trabaja de más para sacar adelante un desarrollo, y esto se da o se daba mucho en los últimos días de desarrollo de alguna entrega de videojuegos.
Compañías, y muchos desarrolladores particularmente externaron su disgusto y apoyo por eso; entonces a partir de esos días las compañías tuvieron que hacer reajustes en sus tiempos de desarrollo y, como debe de ser, cuidar mucho mejor a sus empleados y tratar de evitar el crunch que, aunque seguramente seguirá habiendo, no sean tan cargados.
Este tema en específico puede ser lo que esté llevando aun a más compañías a tratar de que un producto salga un poco más tarde de lo acordado; ya que, si hay crunch tus trabajadores no están cómodos, y si ellos no están en un contexto cómodo obviamente su trabajo se verá afectado como en todo trabajo común; donde si estas en un ambiente de presión y estrés trabajas de manera incomoda, por lo que tus resultados no serán positivos.
Hay que seguir viendo los atrasos como un bien para nuestro videojuego favorito.
Cuando sepamos de un atraso de un juego hay que verlo de manera positiva, ya mencione que personalmente cuando ocurre algo así pienso “que bien, más tiempo para que tenga más calidad”, pero lamentablemente mucha gente no lo ve así; y no digo que esa gente este mal, todos estamos en nuestro derecho de opinar y de tener nuestras propias creencias; pero creo que siempre más tiempo ayuda mucho, si no lo ves así, solo imagínatelo en tu trabajo; cuando tienes mucha carga y te aplazan esa entrega importante para días o semanas después, hasta descansas mentalmente.
La prueba de fuego será cuando esos títulos salgan, ahí se verá si el tiempo extra brindado fue verdaderamente aprovechado o fue para salvar un barco que ya se estaba hundiendo; ojalá que no sea así y que cada uno de los juegos atrasados tenga una calidad destacable; sobre todo con los de Ubisoft, que vaya que es una compañía conocida por bugs o detalles gráficos importantes en sus entregas.
En conclusión…
Un ejemplo de que los tiempos extra son mejores está en el reciente WWE 2K20 el cual salió con muchos errores técnicos que sus fanáticos no han perdonado, incluso personas fieles anualmente con las entregas de la compañía regresaron el juego y pidieron devolución; tal vez si los desarrolladores hubieran tenido más tiempo este tema sería diferente; pero muchas veces, lamentablemente, los tiempos de entrega con los que se compromete una compañía son importantes y se deben de cumplir por acuerdos de patrocinadores o de los cabebezillas que son los que ponen el dinero para que un proyecto se haga.
Sin duda un tema de nunca acabar y que puede ser un tema que quepa en todas las labores; muchas veces la presión de entregar algo en un tiempo que tal vez no te dé es muy fuerte y difícilmente se puede cumplir; en los últimos años hemos tenido entregas de videojuegos con fallos técnicos increíbles, como lo fue Anthem que, de igual manera si hubiera tenido más tiempo de desarrollo tal vez la historia hubiera sido diferente, pero eso nunca lo sabremos ya que ese juego quedo manchado de por vida. Así que postergar un juego para mí siempre será positivo para los usuarios, pero sin duda siempre será negativo para las compañías por la pérdida de dinero.
Que tal amigos de Gamers RD? Hoy estoy otra vez con ustedes compartiendo otro review del hardware gaming de Primus. Estaremos hablando sobre el teclado mecánico Ballista 200S el cual es una entrega apta para consumidores fanáticos de el hardware gaming de gama media alta. Les estaré contando sobre mis primeras impresiones al recibirlo, les contare cuales son sus características, puntos fuertes y puntos a mejorar. Al igual que otros productos que hemos recibido, también contamos con software para personalizar nuestra experiencia.
En el momento que recibí el teclado me llamo muchísimo la atención su empaque, ya que vino en una caja mucho más asegurada que la anterior vista en el Mouse Gladius. Esto me impresionó bastante ya que me dio a entender que este era un producto premium (por así decirlo). Me gusto mucho el cable trenzado que trae que es de un grosor mucho más alto que el cable del mouse anterior visto y cuenta con una muy buena longitud y un velcro para organizar el cableado. Inmediatamente procedí a sacar el teclado de la caja y probar cómo se sentía al tacto. Una de las cosas que note al sacarlo fue que contaba con un peso considerable que hacen que se sienta sólido donde sea que lo ubiques en tu escritorio. No es un teclado que estará moviéndose de aquí a allá como muchos en la gama media baja. Todos los materiales que lo componen se sienten de suma calidad. Estaba loco por conectarlo y probarlo.
TECLAS – INTERRUPTOR AVANZADO PRIMUS MARRÓN
Este teclado cuenta con avanzados interruptores marrones Primus. Este tipo de interruptor cuenta con un equilibrio entre un clic audible y la fuerza que requiere para registrar un comando. En este aspecto pude probar la respuesta que tienen al tacto y es increíble la velocidad a la cual las teclas se devuelven a su punto original facilitando la repetición de comandos y la separación de las mismas ayudan a cuan certero serán tus ejecuciones. Es un clic audible pero tampoco es para morirse, es importante para quienes quieran tener el sonido activo en grabaciones y streams.
ILUMINACIÓN RGB LED
En este teclado desde que lo conectas te deslumbras con la cantidad de luces led que tiene disponible. Todas las funciones que tiene son intuitivas así que fue muy fácil para mí configurar mi iluminación deseada. Puedes pasarte horas y horas mirando el teclado con todas las combinaciones que trae de fabrica y me hizo pensar en que está a la par con la competencia en su rango de precio en este aspecto. Cuenta con 11 patrones de iluminación y 5 modalidades de luces programables. Aun sin la luz prendida se visualizan muy bien las teclas.
MACROS Y MULTIMEDIA
Mediante el software Primus podemos configurar aparte de la iluminación, un sinnúmero de macros que permiten simplificar largas secuencias de mando y esto nos ayudará bastante a la hora de jugar en competitivo. Se pueden crear diferentes perfiles que te sirven para personalizar cada experiencia por juego diferente. Algo que considero indispensable también son los botones multimedia los cuales están ubicados en funciones desde F1 hasta F8. Fue muy fácil para mi encontrarle el uso y son bastante responsivos.
MATERIALES Y ACCESORIOS
Este teclado como bien dije al inicio es sumamente resistente está fabricado con material termoplástico ABS retardador de llama de excelente calidad, sobre una sólida estructura de metal. Fue algo completamente inesperado para mi, una grata sorpresa encontrar esta calidad. Este teclado aparte de todo lo anteriormente mencionado cuenta con un reposamuñecas removible. No me vi utilizándolo mucho, pero cuando lo instale me di cuenta que es bastante cómodo y aporta ergonomía para largas horas de uso en gaming. Otro accesorio adicional que muchos gamers aprecian es el kit de teclas para videojuegos: 8 teclas de color morado para la fácil identificación de comandos estratégicos, también trae herramientas para reemplazarlas.
CONCLUSIÓN
Desde que lo tuve en mis manos y ver el tipo de empaque sabía que la iba a pasar muy bien analizando este teclado. No es un juguete, para nada. Es una herramienta que se siente pesada, duradera y profesional. Lo único que puedo decir que pudiese ser mejor son las teclas ya que la competencia puede ofrecer algo de más en este departamento, pudiese ser un poco más cómodo pero lo compensa con la velocidad en respuesta. Si lo que buscas es performance puro, con excelente iluminación y personalización por software te recomiendo este teclado 100%.
El pan nuestro de cada dia de los amantes a los juegos en primera persona y de disparos llegó a nuestras manos hace unos días. Call of Duty: Modern Warfare es la más reciente apuesta de parte de Infinity Ward y Activision con la finalidad de darnos algo fresco, entretenido y renovado.
Me imagino que ya muchos de los que ahora me están leyendo fueron partícipes de todas las pruebas del juego o al menos han visto alguno que otro video relacionado al juego. Conociendo los cambios que los amigos de Infinity Ward han puesto en marcha creo que la versión beta abierta entusiasmó a la gente por lo que ahora esperan que sea el mejor juego de Call of Duty hasta la fecha.
Modern Warfare es como la decimosexta entrega general de la serie Call of Duty, así como un «reinicio suave» de la sub-serie Modern Warfare. Además de ser atractivo por su modo multijugador, que ya ha demostrado ser increíble, uno de los aspectos que más me interesan con los nuevos modos Call of Duty es que tenga una campaña tan controvertida. Según algunos, Modern Warfare es «pesado en momentos emocionales realistas y problemáticos», comparándolo con los elementos temáticos de la controvertida misión «No Russian» de Call of Duty: Modern Warfare 2. La trama contará con una narrativa unificada en toda la campaña, modos cooperativo y multijugador.
Antes de comenzar, siento que es importante discutir las controversias del juego. Para mí, personalmente, siento que este juego no debería considerarse controvertido. Sí, hay contenido gráfico (bastante). Pero, por primera vez, al menos dentro de la franquicia de Call of Duty, el juego golpea con fuerza con su moral. Modern Warfare te permite saber que no solo estás disparando a los malos; Estas son personas con diferentes ideologías que creen que están haciendo lo correcto. Cuando matas a alguien, estás matando al esposo de alguien, al hermano de alguien, a la hermana de alguien o incluso a la madre de alguien. Esto ya no es un juego de guerra, es una guerra. Pero estoy seguro de que cuando se trata del contexto de los principales medios de comunicación no importará y habrá un fuerte impulso para la censura … o incluso la prohibición total.
Ahora, dicho esto, voy a decir ahora que este, en mi humilde y mas fanatica opinión, es el mejor juego de disparos en primera persona jamás creado. La anterior versión de Modern Warfare tuvo el honor de ocupar ese lugar, pero su verdadero sucesor la destronó con rectitud. Modern Warfare es todo lo que esperarías de un juego sin ese nombre.
Siempre pensé que los juegos de Battlefield se llevaron la corona por el diseño de sonido, pero Call of Duty de este año ha elevado el listón. En cierto sentido, es como si estuvieras en una película; Claro, el realismo está ahí, pero existe esta capa adicional de efectos y matices orquestales que te hace sentir como si realmente estuvieras en los cines. Una cosa que realmente me sacudió, literalmente, fue los efectos sobre las explosiones. La luz viaja más rápido que el sonido, y también lo hace en este juego. Cuando ves una explosión y no la escuchas, sabes que se trata de golpear fuerte. En pocas palabras maravilloso y mejor aún con unos buenos auriculares es imprescindible para sumergirse realmente, el diseño de sonido está en punto. Esto no es solo un juego, es una experiencia cinematográfica.
Las primeras 3 misiones del juego fueron intensas para mi, la expectativa y el hype no me dejaban pensar mucho. Pero antes de entrar en los detalles esenciales, reconozcamos el cambio más obvio; los gráficos actualizados: el juego se ve increíble de principio a fin. Iluminación, texturas, animación facial, lo que sea. Es lo más perfecto que podremos ver al dia de hoy en un juego como este. Permíteme recordarte que jugué esto en la versión Slim de PlayStation 4, no en la Pro, y todavía estaba impresionado.
Ahora, a lo esencial. El primer nivel se llama la Fog of War. Explosiones casi de inmediato, se llama un ataque aéreo en una base rusa. Tuvimos un gran comienzo. Luego viajé a Londres, Piccadilly Street pero luego vamos a una de las misiones más importantes para mí, Clean House es y será una de las mejores misiones que podido ver, disfrutar e incluso volví a jugar varias veces antes de realizar este review. Infinity Ward hizo un gran trabajo al mezclar las cosas en cuanto al juego. Este juego se siente mucho más que un simple juego de disparos. El juego de armas sigue siendo increíble y realmente se muestra en el nivel de Proxy War; bonitos mapas abiertos con mucho espacio para moverse y buscar cobertura, y aunque se está moviendo hacia un marcador lineal, el mapa está tan bien hecho que lo hace sentir como un pequeño mundo abierto.
Creas tu propio camino de destrucción a través de este mapa.
Como les hable un poco de la misión Clean House es donde comenzó la controversia. Matar mujeres civiles, en defensa propia, podría decirse. Es duro pero está hecho con buen gusto. Esto también cuando liberas por primera vez que estos «terroristas» con los que estás luchando son humanos que tienen vidas y familias. Es desgarrador ver al hijo de la mujer que acaba de disparar correr hacia su cadáver sin vida y mirarlo. Sin embargo, lo hace real. La guerra no es divertida. Pero volviendo a la jugabilidad, esta misión es muy táctica y me dio las vibraciones de Rainbow Six: Vegas.
Aunque la historia no es nada nueva ni emocionante, está bien escrita, bien contada y bien actuada. Y lo que lo ayuda es la ubicación del punto de control. Activa un punto de control después de casi cada movimiento importante que haces, lo que significa que incluso si mueres no tienes que rehacer todo el nivel. Esto significa que no tendrá que cansarse de escuchar las mismas líneas antiguas y ver las mismas escenas antiguas. Estaba jugando en modo Hardened (difícil), y todavía sentía que los puntos de control eran realmente generosos.
Otra cosa que quiero señalar rápidamente, y no estoy seguro de si esto es solo algo que lo pueden ver como algo hardcore o si es así para todos los demás modos de juego, pero el HUD está, por defecto, apagado. Si desea verificar sus objetivos o mirar su brújula, debe presionar el panel táctil. Esto abrirá su HUD por unos segundos. De hecho, realmente me gusta esto porque te mantiene inmerso.
Hay un momento en Modern Warfare en el que tienes que ayudar a un empleado a salir de una embajada que ha sido allanada por rebeldes. Para ello debes verificar las imágenes de CCTV y donde debe ponerse a cubierto. Una cosa que realmente me sorprendió fue que si la llevabas por un camino en el que veía a sus amigos muertos o heridos, interactuar con ellos lo que podría significar problemas. Es una misión sigilosa con un giro interesante.
La peor parte del juego es probablemente, y esto podría ser solo mis habilidades de mierda, una de las últimas misiones llamada Going Dark. Es un poco irritante. Creo que pasé una hora sola en esa misión. Buena misión de sigilo, pero apagar las luces puede ser un poco tedioso. Después de tal vez la trigésima vez de volver a empezar.
Es una campaña robusta y al mismo tiempo condensada lo que hace que puedas terminarla de 4 a 5 horas dependiendo que tan rápido quieres ir o qué tan perfecta quieras hacerla. Nada que envidiarle a entregas anteriores y como siempre Captain Price se merece todo mi respeto.
El apartado multijugador, aunque ya lo habíamos probado anteriormente en todas las betas que estuvieron disponible, este recibe un gran upgrade desde la cantidad de armas y modificaciones. Tal como se rumoreaba y se decía un total de 201 diferentes tipos de modificaciones para cada una de las armas en el juego hace que la dinámica variedad en el juego se vuelva más atractiva para el jugador.
Con muchos tipos de jugadores en ella, desde los “camperos” hasta el novato que no sabe hacia donde disparar creo que hasta ahora el juego tiene el multijugador más entretenido de todos los tiempos en un Call of Duty, no por alardear porque no deja ser un corre y dispara pero con esencia táctica pero tampoco es para que sentirse mal porque todos esos modos de juego disponibles, armas y unos mapas con una nueva esencia de juego merece la oportunidad con el entretenimiento que ofrece.
Uno de los problemas que tienen los multijugadores hoy en dia es que fácilmente te cansas por problemas en el juego, repetición de una y otra vez los mismos modos o el mismo resultado. En esta beta cada partida es diferente, cada mapa puede ser jugado de varias formas diferentes e incluyendo los modos Duelo por Equipos o Dominación (siendo los clásicos) no se sienten modos viejos o reciclados, déjenme explicarme. Normalmente en estos títulos sino se innova en un modo de juego y por ser tan tradicional se vuelve algo que el usuario como nosotros no queremos, la realidad es que Call of Duty se convirtió en un “Corre y dispara” como locos por un mapa con pocos obstáculos, un minimapa que te avisa dónde están tus amigos y que quien tenga los mejores reflejos gana pero en Modern Warfare la historia es totalmente diferente.
Podría decirse que el juego tiene algo totalmente diferente y que al inicio me sorprendió bastante. Tienes unas mejoras de campo que se activan al presionar LB y RB al mismo tiempo y puedes tener disponible un escudo (que se destruye), un paquete de munición, un dron para marcar a tus enemigos, una insercion tactica para reaparecer luego de morir, Penetración de balas, modo ultra sigiloso y otras mejoras más que al jugar con tus amigos son muy útiles si cada quien se encarga de darle un uso responsable.
Por otro lado están los Perks que aunque están de vuelta a Call of Duty tienen unas mejoras justas pero que no todos quizás sepan o no usar. Una de las más clásicas como usar dos armas principales, tener una granada táctica adicional, recargar o correr más rápido pero una llamó en especial mi atención que es más bien como un sexto sentido y les explico, al activarla si un enemigo te está apuntando y no está en tu campo de visión puedes ver cómo tu pantalla (en los bordes) se pone amarilla pero mucho de los que vi usándolas no sabían entender o simplemente no veían tal color. En lo personal yo si pude darme cuenta de algunos oponentes que me estaban apuntando y era capaz al menos de saber que estaban cerca, es un perk muy sutil pero útil si se sabe usar.
No podía quedarse el controversial Operaciones Especiales
Siendo este, la apuesta a tener un modo cooperativo diferente, nuevo y fresco en el más reciente Call of Duty tengo que decir que es un modo súper intenso en el que realmente si necesitas la cooperación de tus amigos ya que primero que nada, costas con varios objetivos que hacer ya que recuerden este modo es la continuación de la tan exitosa campaña que les conté más tras por lo que realmente es de manera vital primero que la termines y que lo juegues con amigos.
Por igual, el modo supervivencia (el único modo disponible solo para PS4 por 1 año) tiene su esencia de entretenimiento y al mismo tiempo muchos disparos pero cuando digos muchos disparos es porque estas oleadas son extremadamente dificil de controlar y que si nos deja claro porque realmente llevan el nombre de Operaciones Especiales.
Por lo que llevo de juego y lo experimentado en el multijugador, vale destacar que son más mis impresiones de los cambios que recibieron los modos de juego en línea y la nueva adicción al juego como el modo cooperativo que con su propia jugabilidad nos ofrece grandes horas de entretenimiento y diversión sin contar todo el futuro contenido que está por llegar al juego de manera gratuita.
En conclusión, Call of Duty: Modern Warfare te da esa sensación de volver a disfrutar de un gran título, con una buena historia, gráficos impresionantes, sonido espectacular y realista junto a unos modos multijugador con todo táctico buscando la manera de hacer uso de ese dinero invertido en el juego. Actualmente es el mejor juego lanzado en lo que va de año en cuanto a género de disparos se refiera, lo que lo convierte en un fuerte contendiente para el Juego del año. Estoy muy feliz de decir que Infinity Ward está de vuelta en su apogeo. Su juego es nada menos que una obra maestra; Un concepto tan bien realizado ejecutado con tan gran visión.
Este review fue realizado en una PlayStation 4 y la copia del juego fue gracias a Activision.