Inicio Blog Página 990

Call of Duty: Modern Warfare Review

PS4, Xbox One, PC, Call of Duty: Modern Warfare, Activition, Infinity Ward,

El pan nuestro de cada dia de los amantes a los juegos en primera persona y de disparos llegó a nuestras manos hace unos días. Call of Duty: Modern Warfare es la más reciente apuesta de parte de Infinity Ward y Activision con la finalidad de darnos algo fresco, entretenido y renovado.

Me imagino que ya muchos de los que ahora me están leyendo fueron partícipes de todas las pruebas del juego o al menos han visto alguno que otro video relacionado al juego. Conociendo los cambios que los amigos de Infinity Ward han puesto en marcha creo que la versión beta abierta entusiasmó a la gente por lo que ahora esperan que sea el mejor juego de Call of Duty hasta la fecha. 

Modern Warfare es como la decimosexta entrega general de la serie Call of Duty, así como un «reinicio suave» de la sub-serie Modern Warfare. Además de ser atractivo por su modo multijugador, que ya ha demostrado ser increíble, uno de los aspectos que más me interesan con los nuevos modos Call of Duty es que tenga una campaña tan controvertida. Según algunos, Modern Warfare es «pesado en momentos emocionales realistas y problemáticos», comparándolo con los elementos temáticos de la controvertida misión «No Russian» de Call of Duty: Modern Warfare 2. La trama contará con una narrativa unificada en toda la campaña, modos cooperativo y multijugador. 

Antes de comenzar, siento que es importante discutir las controversias del juego. Para mí, personalmente, siento que este juego no debería considerarse controvertido. Sí, hay contenido gráfico (bastante). Pero, por primera vez, al menos dentro de la franquicia de Call of Duty, el juego golpea con fuerza con su moral. Modern Warfare te permite saber que no solo estás disparando a los malos; Estas son personas con diferentes ideologías que creen que están haciendo lo correcto. Cuando matas a alguien, estás matando al esposo de alguien, al hermano de alguien, a la hermana de alguien o incluso a la madre de alguien. Esto ya no es un juego de guerra, es una guerra. Pero estoy seguro de que cuando se trata del contexto de los principales medios de comunicación no importará y habrá un fuerte impulso para la censura … o incluso la prohibición total.

Ahora, dicho esto, voy a decir ahora que este, en mi humilde y mas fanatica opinión, es el mejor juego de disparos en primera persona jamás creado. La anterior versión de Modern Warfare tuvo el honor de ocupar ese lugar, pero su verdadero sucesor la destronó con rectitud. Modern Warfare es todo lo que esperarías de un juego sin ese nombre. 

Siempre pensé que los juegos de Battlefield se llevaron la corona por el diseño de sonido, pero Call of Duty de este año ha elevado el listón. En cierto sentido, es como si estuvieras en una película; Claro, el realismo está ahí, pero existe esta capa adicional de efectos y matices orquestales que te hace sentir como si realmente estuvieras en los cines. Una cosa que realmente me sacudió, literalmente, fue los efectos sobre las explosiones. La luz viaja más rápido que el sonido, y también lo hace en este juego. Cuando ves una explosión y no la escuchas, sabes que se trata de golpear fuerte. En pocas palabras maravilloso y mejor aún con unos buenos auriculares es imprescindible para sumergirse realmente, el diseño de sonido está en punto. Esto no es solo un juego, es una experiencia cinematográfica.

Las primeras 3 misiones del juego fueron intensas para mi, la expectativa y el hype no me dejaban pensar mucho. Pero antes de entrar en los detalles esenciales, reconozcamos el cambio más obvio; los gráficos actualizados: el juego se ve increíble de principio a fin. Iluminación, texturas, animación facial, lo que sea. Es lo más perfecto que podremos ver al dia de hoy en un juego como este. Permíteme recordarte que jugué esto en la versión Slim de PlayStation 4, no en la Pro, y todavía estaba impresionado.

Ahora, a lo esencial. El primer nivel se llama la Fog of War. Explosiones casi de inmediato, se llama un ataque aéreo en una base rusa. Tuvimos un gran comienzo. Luego viajé a Londres, Piccadilly Street pero luego vamos a una de las misiones más importantes para mí, Clean House es y será una de las mejores misiones que podido ver, disfrutar e incluso volví a jugar varias veces antes de realizar este review. Infinity Ward hizo un gran trabajo al mezclar las cosas en cuanto al juego. Este juego se siente mucho más que un simple juego de disparos. El juego de armas sigue siendo increíble y realmente se muestra en el nivel de Proxy War; bonitos mapas abiertos con mucho espacio para moverse y buscar cobertura, y aunque se está moviendo hacia un marcador lineal, el mapa está tan bien hecho que lo hace sentir como un pequeño mundo abierto. 

Creas tu propio camino de destrucción a través de este mapa.

Como les hable un poco de la misión Clean House es donde comenzó la controversia. Matar mujeres civiles, en defensa propia, podría decirse. Es duro pero está hecho con buen gusto. Esto también cuando liberas por primera vez que estos «terroristas» con los que estás luchando son humanos que tienen vidas y familias. Es desgarrador ver al hijo de la mujer que acaba de disparar correr hacia su cadáver sin vida y mirarlo. Sin embargo, lo hace real. La guerra no es divertida. Pero volviendo a la jugabilidad, esta misión es muy táctica y me dio las vibraciones de Rainbow Six: Vegas. 

Aunque la historia no es nada nueva ni emocionante, está bien escrita, bien contada y bien actuada. Y lo que lo ayuda es la ubicación del punto de control. Activa un punto de control después de casi cada movimiento importante que haces, lo que significa que incluso si mueres no tienes que rehacer todo el nivel. Esto significa que no tendrá que cansarse de escuchar las mismas líneas antiguas y ver las mismas escenas antiguas. Estaba jugando en modo Hardened (difícil), y todavía sentía que los puntos de control eran realmente generosos.

Otra cosa que quiero señalar rápidamente, y no estoy seguro de si esto es solo algo que lo pueden ver como algo hardcore o si es así para todos los demás modos de juego, pero el HUD está, por defecto, apagado. Si desea verificar sus objetivos o mirar su brújula, debe presionar el panel táctil. Esto abrirá su HUD por unos segundos. De hecho, realmente me gusta esto porque te mantiene inmerso.

Hay un momento en Modern Warfare en el que tienes que ayudar a un empleado a salir de una embajada que ha sido allanada por rebeldes. Para ello debes verificar las imágenes de CCTV y donde debe ponerse a cubierto. Una cosa que realmente me sorprendió fue que si la llevabas por un camino en el que veía a sus amigos muertos o heridos, interactuar con ellos lo que podría significar problemas. Es una misión sigilosa con un giro interesante.

La peor parte del juego es probablemente, y esto podría ser solo mis habilidades de mierda, una de las últimas misiones llamada Going Dark. Es un poco irritante. Creo que pasé una hora sola en esa misión. Buena misión de sigilo, pero apagar las luces puede ser un poco tedioso. Después de tal vez la trigésima vez de volver a empezar.

Es una campaña robusta y al mismo tiempo condensada lo que hace que puedas terminarla de 4 a 5 horas dependiendo que tan rápido quieres ir o qué tan perfecta quieras hacerla. Nada que envidiarle a entregas anteriores y como siempre Captain Price se merece todo mi respeto.

El apartado multijugador, aunque ya lo habíamos probado anteriormente en todas las betas que estuvieron disponible, este recibe un gran upgrade desde la cantidad de armas y modificaciones. Tal como se rumoreaba y se decía un total de 201 diferentes tipos de modificaciones para cada una de las armas en el juego hace que la dinámica variedad en el juego se vuelva más atractiva para el jugador.

Con muchos tipos de jugadores en ella, desde los “camperos” hasta el novato que no sabe hacia donde disparar creo que hasta ahora el juego tiene el multijugador más entretenido de todos los tiempos en un Call of Duty, no por alardear porque no deja ser un corre y dispara pero con esencia táctica pero tampoco es para que sentirse mal porque todos esos modos de juego disponibles, armas y unos mapas con una nueva esencia de juego merece la oportunidad con el entretenimiento que ofrece.

Uno de los problemas que tienen los multijugadores hoy en dia es que fácilmente te cansas por problemas en el juego, repetición de una y otra vez los mismos modos o el mismo resultado. En esta beta cada partida es diferente, cada mapa puede ser jugado de varias formas diferentes e incluyendo los modos Duelo por Equipos o Dominación (siendo los clásicos) no se sienten modos viejos o reciclados, déjenme explicarme. Normalmente en estos títulos sino se innova en un modo de juego y por ser tan tradicional se vuelve algo que el usuario como nosotros no queremos, la realidad es que Call of Duty se convirtió en un “Corre y dispara” como locos por un mapa con pocos obstáculos, un minimapa que te avisa dónde están tus amigos y que quien tenga los mejores reflejos gana pero en Modern Warfare la historia es totalmente diferente. 

Podría decirse que el juego tiene algo totalmente diferente y que al inicio me sorprendió bastante. Tienes unas mejoras de campo que se activan al presionar LB y RB al mismo tiempo y puedes tener disponible un escudo (que se destruye), un paquete de munición, un dron para marcar a tus enemigos, una insercion tactica para reaparecer luego de morir, Penetración de balas, modo ultra sigiloso y otras mejoras más que al jugar con tus amigos son muy útiles si cada quien se encarga de darle un uso responsable. 

Por otro lado están los Perks que aunque están de vuelta a Call of Duty tienen unas mejoras justas pero que no todos quizás sepan o no usar. Una de las más clásicas como usar dos armas principales, tener una granada táctica adicional, recargar o correr más rápido pero una llamó en especial mi atención que es más bien como un sexto sentido y les explico, al activarla si un enemigo te está apuntando y no está en tu campo de visión puedes ver cómo tu pantalla (en los bordes) se pone amarilla pero mucho de los que vi usándolas no sabían entender o simplemente no veían tal color. En lo personal yo si pude darme cuenta de algunos oponentes que me estaban apuntando y era capaz al menos de saber que estaban cerca, es un perk muy sutil pero útil si se sabe usar.

No podía quedarse el controversial Operaciones Especiales

Siendo este, la apuesta a tener un modo cooperativo diferente, nuevo y fresco en el más reciente Call of Duty tengo que decir que es un modo súper intenso en el que realmente si necesitas la cooperación de tus amigos ya que primero que nada, costas con varios objetivos que hacer ya que recuerden este modo es la continuación de la tan exitosa campaña que les conté más tras por lo que realmente es de manera vital primero que la termines y que lo juegues con amigos.

Por igual, el modo supervivencia (el único modo disponible solo para PS4 por 1 año) tiene su esencia de entretenimiento y al mismo tiempo muchos disparos pero cuando digos muchos disparos es porque estas oleadas son extremadamente dificil de controlar y que si nos deja claro porque realmente llevan el nombre de Operaciones Especiales.

Por lo que llevo de juego y lo experimentado en el multijugador, vale destacar que son más mis impresiones de los cambios que recibieron los modos de juego en línea y la nueva adicción al juego como el modo cooperativo que con su propia jugabilidad nos ofrece grandes horas de entretenimiento y diversión sin contar todo el futuro contenido que está por llegar al juego de manera gratuita.

En conclusión, Call of Duty: Modern Warfare te da esa sensación de volver a disfrutar de un gran título, con una buena historia, gráficos impresionantes, sonido espectacular y realista junto a unos modos multijugador con todo táctico buscando la manera de hacer uso de ese dinero invertido en el juego. Actualmente es el mejor juego lanzado en lo que va de año en cuanto a género de disparos se refiera, lo que lo convierte en un fuerte contendiente para el Juego del año. Estoy muy feliz de decir que Infinity Ward está de vuelta en su apogeo. Su juego es nada menos que una obra maestra; Un concepto tan bien realizado ejecutado con tan gran visión.

Este review fue realizado en una PlayStation 4 y la copia del juego fue gracias a Activision.

MediEvil Remake Review

El truco para cualquier nueva versión es mantener el mismo juego básico y el mismo nivel de diseño mientras se utilizan los avances modernos de una manera que complementa el diseño original. Sin embargo, MediEvil realmente no hace eso, ya que no hay intentos reales de mejorar o cambiar nada. No tanto por pereza sino por una reverencia injustificada por el juego original.

Como uno de los abanderados y juegos icónicos de la PlayStation Original, MediEvil vuelve a la vida como juego adaptado a estos tiempos en forma de Remake, exclusivo de PS4 (De momento). De la misma talla que Crash Bandicoot, Spyro y otros remakes de esa época, el equipo quiso aprovechar esa ola de éxito de los juegos antes mencionado.

A pesar de tener una buena base de fans, el título realmente no es tan venerado como los juegos antes mencionados. Y eso que tuvo secuela. Sin embargo, Sony sabe que la nostalgia vende, y quiso aprovechar el boom.

Bienvenido de nuevo a la vida Dan

MediEvil Remake Review

En MediEvil, encarnamos al “Famoso Heroe” Sir Daniel Fortesque, quien antes lideró un ejército en contra del hechicero Zarok, quien intentó conquistar el reino de Gallowmere, mediante una horda de zombies.

Su trama no es nada del otro mundo, sí, que tiene una que otra revelaciones puntuales, pero nada que nos haga abrir la boca. MediEvil cuenta con un puñado de personajes clave, y hay una racha de humor en todo momento. Tampoco se alteró parte de su historia para adaptarla a los tiempos, no es algo malo, ya que se respeta el material original.

Lo que sí es que tiene un tono tipo Tim Burton que le queda como anillo al dedo a la historia. Recuerda mucho a la película A Nightmare Before Christmas. Incluso supieron aprovechar la fecha de lanzamiento, para acercarla a Halloween.

El heroe de Gallowmere

MediEvil Remake Review

Su parte jugable tiene mezcla de varios géneros. A menudo se clasifica como un juego de plataformas en 3D, y está más cerca de ser un beat-em-up, ya que hay mucho más combate que plataformeo. También tiene resolución de rompecabezas, nada muy elaborado.

MediEvil puede sentirse muy básico, respetaron demasiado la fuente original para el Remake, se destaca sin embargo, las batallas contra jefes que tienen mecánicas diferentes. Las peleas contra enemigos regulares a menudo son descuidadas y sin sentido. Estaremos derrotando a los enemigos de cerca o de lejos, pero en ocasiones no sabremos si hemos golpeado al enemigo o no. El problema es que por mas que nos cuidemos siempre recibiremos daño, por lo errático del gameplay.

MediEvil Remake Review

A pesar de lo anterior, hay algunas mejoras puntuales y notables. Por ejemplo, una luz (Tipo Navy de Zelda) nos ayudará a apuntar a los enemigo, y el botón L2 se puede usar para cambiar la cámara a una perspectiva por encima del hombro en algunas áreas más grandes.

Uno de los aspectos más interesante es la gran variedad de armas, desde el propio brazo de Dan, una amplia gama de espadas, garrotes, ballestas y otras armas a distancia. También puede usar un escudo al mismo tiempo, pero con una barra de rompimiento.

Tenemos un menú donde escoger nuestras armas, además de los objetos de misión. Dentro de este menú, tenemos la novedad de un libro que nos sirve de bestiario, y cuyas descripciones tienen el toque de humor característico de la saga.

Gráficos

MediEvil Remake Review

Como Remake que se precia, ME tiene unas características visuales muy bien logradas. Temas como la iluminación, texturas, y efectos de partículas, son mucho mas notables. Pero no es un portento gráfico. Ahora con los modelos de los personajes mas definidos, ya no está la sensación de estar ante enemigos cuadrados, como en el original.

Se mantuvo su apartado artístico, que como dije nos recuerda mucho a la Obra de Tim Burton. Ese estilo de Dan, nos lleva a pensar que es el hermano perdido de Jack Skellington.

Puro Halloween

MediEvil Remake Review

La música, es algo de lo mas destacable, sus melodías son de lo mas variadas, siempre en la ola de tonalidades de miedo y alegres. Sus canciones, fueron re-hechas, agregándoles mas instrumentalización.

Viene doblado al español latino y castellano, con sendas diferencias entre ambos doblajes. Como ejemplo personajes que para una versión tienen voces masculinas, para otra la tienen femeninas, pero ambas cuentan con muy buen trabajo de sus actores.

Conclusión

Cuando se va a crear un Remake, el truco para cualquier nueva versión es mantener un equilibrio entre las sensaciones del juego original con cosas propias de los tiempos que corren. Es una especie de unión complementaria. Sin embargo, MediEvil no hace eso, ya que no hay intentos reales de mejorar o cambiar nada. No creo que sea falta de trabajo, mas bien es mucho apego a la obra original. Pero aun así es bueno volver a visitar las calles sombrías de Gallowmere, el fan de la serie y nuevos jugadores que tienen que conocer la historia de juegos clásicos.

Nota: Este review fue posible, gracias a la copia cedida por Sony.

Mouse Primus Gaming Gladius 4000T Review

Mouse Primus Gaming Gladius 4000T Review, GamerSRD

Una sorpresa, la competencia se pone interesante!

Hola a todos! Al igual que mis colegas streamers, no es mi lugar usual estar detrás del Microsoft Word escribiendo reseñas para ustedes, pero eso no quiere decir que nunca le vamos a dar calor a ustedes por esta via tambien. No todo es acción atras de la cámara, ahora es tiempo de compartir el fruto del esfuerzo. Gracias a todo su apoyo hemos logrado conseguir partnerships que nunca nos imaginamos tener. Cada dia hacemos amigos nuevos en la industria y esto nos ayuda a crecer. En este caso tenemos el aliado perfecto. Alguien de las mismas raíces latinas que nosotros y que a su vez está comenzando a subir recientemente. Hago referencia a la compañía Primus Gaming en esta ocasión, la responsable de compartirnos parte de su nueva línea de hardware gaming.

Para mi grata sorpresa una parte de los beneficios adquiridos en este partnership es la línea de periféricos y accesorios para gamers. Hoy les estaré hablando del mouse Gladius 4000T.

Mouse Primus Gaming Gladius 4000T Review, 2,GamersRD

Siempre han sido para mi un punto débil los shooters así que mientras mejor mouse tenga me voy a beneficiar muchísimo. De primera impresión noto demasiados beneficios en este mouse, la relación tamaño/peso es muy agradable, se siente sólido, cuenta con un cable trenzado para mayor seguridad y tiene un tamaño decente para mis grandes manos. Cuenta con iluminación LED RGB, exhibe una tira fina en la parte inferior del mouse recorriendo.

todo su perímetro, pero lo que diferencia este mouse de otros que he probado en su rango de precio es una placa metálica que tiene al dorso para facilitar el deslizamiento.

CONTENIDO DE LA CAJA:

– MOUSE PRIMUS GLADIUS 4000T

– INSERTO DEL PRODUCTO

– TARJETA DE BIENVENIDA A LA LEGIÓN

– CALCOMANÍA CON LOGO PRIMUS

PRECISIÓN Y BOTONES

Cuenta con un sensor AVAGO, el cual nos garantiza una sensibilidad extraordinaria a la hora apuntar con precisión y para realizar movimientos bruscos con certeza. Desde que lo conecte fue lo primero que me di cuenta, no era una respuesta como otros mouse que he probado, me atrevo a decir que compite con la categoría al doble de su precio en este aspecto. Este sensor. Algo que ayuda mucho al maniobrar movimientos bruscos es la placa metálica que tiene debajo. Podría decirse que es lo más atractivo del mouse ya que para mi es raro ver esta característica en el rango de precio. En juegos como Counter-Strike, Battlefield, PUBG, Rainbow Six, este podría ser tu haz bajo la manga. Definitivamente me va mucho mejor en Battlefield en mi tiempo usando el gladius. El mouse cuenta con una gran variedad de selecciones de DPIs y llega (como el nombre menciona) hasta 4000 DPI. Últimamente he estado jugando con DPI bajito (1600) así que no tener mas de ahi no presenta un obstáculo, es una ventaja tener el máximo de 4000 cuando debo recorrer mis 2 pantallas, se me facilita bastante, pero hay que tener mucho control para dominar un DPI tan alto a la hora de jugar, ya esto es preferencia personal, Primus ha hecho un gran trabajo subdividiendo esto y lo que más me gustó fue el hecho de que la rueda de scroll cambia su iluminación dependiendo de cuantos DPI estés usando y el interruptor se activa como disparando un gatillo jalandolo hacia atrás hasta escuchar un click.

Mouse Primus Gaming Gladius 4000T Review, 3,GamersRD

Este mouse también cuenta con microinterruptores OMRON los cuales tienen una respuesta bastante rápida y funcionan tal y como se espera. Estos interruptores tienen fama de ser bastante duraderos así que pueden sentirse bastante confiados a la hora de comprar, este mouse les va a durar para rato. Se siente muy bien dar clicks aquí, dar tiros precisos en semi-automático ha sido un deleite para mi. Cuando combinas un buen interruptor y un buen sensor tienes control perfecto para el recoil y a su vez la rapidez del interruptor ayuda a que puedas reaccionar y atacar a tiempo a tus enemigos. Aparte de esto cuenta con 6 botones en total que pueden ser programados a tu gusto dentro del software incluido.

ILUMINACIÓN Y APARIENCIA

Puedo decir que me atrajo bastante la forma de este mouse y es parecido a mi primer mouse gamer lo cual le dio un factor de nostalgia para mi. Es negro completo con un terminado matte. Los costados brindan suma ergonomía con su textura, siento que aportan bastante a la hora de aportar fricción entre tu mano y el mouse dando así excelente precisión al deslizar. Como mencioné más arriba cuenta con una tira led en la parte inferior pero también tiene el logo de Primus en forma circular y con luz led, y también el logotipo PRIMUS por debajo de la tirilla de color azul, y también como mencione antes tenemos iluminación en la rueda de scroll la cual cambia dependiendo de la selección de DPIs.  Mediante el software incluido para configurar los botones e iluminación contamos con una paleta de colores de 16.8 millones de colores para crear a gusto una infinidad de efectos y combinaciones.

Mouse Primus Gaming Gladius 4000T Review, 1,GamersRD

CONCLUSIÓN

Para mi ha sido un placer disfrutar de utilizar este mouse, superó en todo el sentido mis expectativas dado el rango de precio. La competencia debe ponerse las pilas ahora que tenemos un nuevo jugador en el mercado. Primus viene para imponerse y este mouse tiene todo lo necesario para ser un líder en su segmento. Contando con configuración mediante software, empleando componentes de calidad, asequible y atractivo. Lo recomiendo en todos estos aspectos, un mouse que te dará rendimiento, es visualmente llamativo, y asegura durabilidad.

Mouse Primus Gaming GLADIUS 10000S Review

Mouse Primus Gaming GLADIUS 10000S Review, GamerSRD

En este artículo del día de hoy les estaré presentando un mouse que llegó a mis manos gracias a Primus Gaming, una marca nueva penetrando en el mercado del continente Americano buscando distinción entre las diferentes marcas ya conocidas.  Debo aclarar que no desconozco totalmente la marca ya que hace unos meses me vi en la necesidad de comprar un teclado y me compré uno de la marca Primus del cual no tenía muchas expectativas, pero puedo decir que me impresionó bastante.

Hoy les presento el mouse: PRIMUS GLADIUS 10000S. Este fué el primer artículo que llegó a mis manos por parte de ellos.

Mouse Primus Gaming GLADIUS 10000S Review,2, GamerSRDHace unos días hice el unboxing de este artículo, y luego de una semana completa utilizándolo para toda clase de tareas, desde shooters hasta trabajo diario, me gustaría señalar un aspecto del empaque que me pareció interesante. Con la ayuda de una app en tu móvil eres capaz de dar vida a la imagen del Gladiador detrás de la caja. Este son el tipo de detalles que nadie ha pedido ni se esperan, pero que aún así son el tipo de detalles que marcan una pequeña diferencia y logran que la marca haga una amenización con el usuario desde antes de sacar el producto de la caja.

El Gladius 10000S viene siendo un mouse gaming ergonómico que acomoda manos pequeñas y resulta en mayor comodidad para jugar en sensibilidades más altas de lo usual. En el rango de 1600 a 3200 DPI sucede un buen ejemplo de cómo el mouse es cómodo y maniobrable dentro del estilo fingertip o wrist aiming.

Tiene una característica sumamente interesante en el grip de goma debajo de los botones laterales, que definitivamente marcan una diferencia sustancial en control y comodidad aún después de jugar por horas y a medida que las manos del gamer en cuestión van sudando y tornándose resbaladizas.

Mouse Primus Gaming GLADIUS 10000S Review,3, GamerSRD

El hecho de que su sensor pueda soportar hasta 10000 DPI en su sensor óptico Avago es un punto a favor, no por el hecho de que sea necesario para ningún gamer jugar a 10000 DPI, lo cual es un exceso en la gran mayoría de los casos, sino por el hecho de que es un sensor potente y con mucha precisión, que resulta más confiable de lo normal a resoluciones menores, evitando así saltos de píxeles o aceleración indeseada por lectura errónea de la textura de tu mousepad.

La sensación al presionar los botones es bastante aceptable. Al igual que en los teclados, la respuesta táctil del aparato es sumamente importante, ya que el sonido per se no es algo que el gamer estándar utilice en su diario jugar. El tactile bump del Gladius 10000S es bastante tiene buena respuesta a la punta de los dedos sin ser ruidoso ni molesto. A esto se le agrega que como todo mouse gamer, es menester tener botones laterales para más comodidad y opciones de key bindings a la hora de jugar cualquier juego con muchas funciones y opciones dentro de la jugabilidad. Los botones laterales podrían ser un poco más grandes y fáciles de encontrar con el dedo pulgar. La ergonomía en torno a los botones laterales es un tema complicado, ya que no es fácil lograr que los botones cumplan con todos los requerimientos de una demográfica considerable de gamers. De igual manera la calidad táctil de los botones laterales es regular, tiene lugar a mejoras.

El arrastre del mouse se siente bastante consistente y libre de molestias. Si bien esto tiene una dependencia directa con el tipo de mousepad que se utilice, tuve la facilidad de probar el mouse sobre diferentes superficies de diferentes texturas, desde mousepad duro, hasta mousepad suave y mousepads de oficina con tejido grueso; al igual que directamente del escritorio. En ninguna de estas fué particularmente incómodo ni presentó ningún tipo de limitación. A esto se le suma que el mouse es relativamente pesado, con un peso de 121 gramos sin incluir el cable. Y esto facilita bastante a gamers de jugabilidad suave que utilizan resoluciones altas. En comparación con su tamaño, es bastante impresionante el poder lograr semejante peso.

Mouse Primus Gaming GLADIUS 10000S Review,4, GamerSRD

Concluyendo con la parte física. Acertaron con la longitud del cable en 1.8 metros. El Gladius 10000S no traerá limitaciones para los gamers que prefieren tener sus torres debajo del escritorio. El cable tejido igual se ve de muy alta calidad, cosa que habla bastante bien de su manufactura en lo que a mouses se refiere.

Por último, quedamos muy conformes con su software de configuración. En este caso específico también con el hecho de que el mouse tenga memoria flash interna y conserve su configuración en otros equipos ajenos al nuestro de uso diario.

El software permite tomar cualquier color de una paleta RGB de 16.8 millones de colores, dándonos la máxima versatilidad cromática para fines estéticos. Igualmente es bien fácil de usar, y te permite crear 5 perfiles distintos para configuración de macros. Este detalle es sumamente interesante, ya que uno de los plus estéticos de Primus es el bien pensado y atractivo diseño de las partes iluminadas de los periféricos.

Mouse Primus Gaming GLADIUS 10000S Review, GamerSRD

Conclusión

El Mouse Gladius 10000S es un aparato de muy alto nivel a un precio sumamente competitivo. Definitivamente a la altura de competir con periféricos comúnmente conocidos como “gama alta”. Con una cantidad mínima de aspectos a mejorar y muy buena cabida en el mercado por delante.

Silla Thronos 100T – Primus Gaming | Review

Conozcamos la silla gaming Thronos 100T – Primus Gaming, todos sabemos que comprar una silla gaming representa una inversión un tanto grande para nuestros bolsillos. Veamos que nos ofrece Primus Gaming

La silla Thronos 100T – Primus Gaming es una silla bastante cómoda y ergonómica, pues todos sabemos que para los gamers es de vital importancia, ya que invertimos muchas horas en los videojuegos, y de tener la silla equivocada esto puede tener feas consecuencias para nuestra espalda.

Por lo que ya quedando claro que el confort es lo mas importante en una silla, podemos ver otros aspectos, como es el diseño: wao, esto es de vital importancia, pues ya que invertimos tanto dinero en una silla, esta debe de lucir agradable para nuestra vista, también podemos agregar lo practica que sea la silla, dígase, fácil de armar, desarmar, utilizar, etc.

¿Puede la Silla Thronos 100T – Primus Gaming cumplir con todas nuestras expectativas? ¡Veamos!

Estás son sus características:

  • Diseño automovilístico Racing
  • Altamente personalizable
  • Descansa brazos ajustables y ergonómicos
  • Altura ajustable
  • Soporte con Foam resistente
  • Cilindro de gas (Para ajustar la altura)
  • Construcción robusta

Esta silla gaming definitivamente ha sido diseñada teniendo en cuenta las necesidades de las espaldas de los compradores. Es cómoda como para jugar por muchas horas y nos ayuda a mantener una postura bastante relajada y correcta.

El aspecto general de esta silla es bastante aerodinámico y a la vez elegante, su exterior combina un leather negro y rojo, lo cual inmediatamente relaciono con un vehículo de carreras. Siendo una silla que puedes utilizar perfectamente para jugar durante largas horas o incluso para cualquier otro uso.

El exterior de la silla es de leather negro y rojo que no solo se ve elegante, sino que también es fácil de mantener. Cuando se usa una silla diariamente por períodos más largos, no es raro ver manchas de sudor, marcas en las manos, etc. Por lo tanto, una silla cubierta de tela se vuelve difícil de limpiar fácilmente es por esto por lo que el leather es más conveniente. El exterior de leather simplemente nos facilita la vida en cuanto a higiene se refiere.

El leather en mi opinión es bastante bueno, y confortable, pero a la vez se siente un tanto sencillo, por lo que quizá este necesite un cuidado extra para mantenerlo en optimas condiciones por mucho tiempo.

Para nosotros los gamers es bastante común que después de varias horas de juego, terminemos con dolores de espalda, es por esto que el diseño ergonómico de esta silla es una de sus mayores características a destacar, ya que nos mantiene en una postura relajada y adecuada, tanto la espalda, como el cuello.

Los laterales de la silla tienen reposabrazos ajustables. Esto también es una característica que vale la pena señalar para la mayoría de las sillas que no ofrecen reposabrazos ajustables. Esto significa que los gamers que son un poco voluminosos pueden ajustar fácilmente los reposabrazos según sus preferencias. La estructura superior de la silla es extremadamente impresionante, con curvas y cortes en los lugares correctos para soporte.

…el diseño ergonómico de esta silla es una de sus mayores características a destacar

También podemos perfectamente ajustar la altura de la silla, tanto elevarla como descenderla, gracias a un cilindro a base de gas que nos ayuda a realizar esto prácticamente sin esfuerzo.

La base de la silla es una base de metal de buena calidad y bastante pesada. Está diseñada para mantenerse estable y mantenerse en su lugar bajo cualquier peso que se ejerza en el espacio para sentarse con una capacidad de hasta 397 libras.

La silla tiene bastante ruedas, que, a pesar de estar bien repartidas, no me permitieron desplazarme tan fluidamente como me gustaría (¿Si, si, quien anda desplazándose tanto en una silla gaming?), pero si pude moverla sin inconvenientes.

Uno de los momentos que mas he disfrutado con esta silla ha sido armarla, a pesar de la gran cantidad de piezas que tiene, fue una experiencia bastante placentera pues resultó bastante fácil, con instrucciones que hasta el menos ingenioso es capaz de seguir, me tomó muy poco tiempo armarla, siguiendo paso a paso las instrucciones y utilizando únicamente una llave Allen que viene en la caja.

Pero yendo ya un poco mas a mi experiencia personal con esta hermosa silla, les cuento que desde el momento que la recibí hasta este momento en que estoy escribiendo este review, he jugado alrededor de unas 40 horas de juego utilizándola, si reviews como el de Overwatch para Switch fue realizado utilizando esta.

…me tomó muy poco tiempo armarla, siguiendo paso a paso las instrucciones y utilizando únicamente una llave Allen que viene en la caja…

Pero volviendo al tema, durante todas estas horas de juego que he estado utilizando esta silla, no he sentido el mínimo dolor en mi espalda, lo cual es algo muy importante para mí, me he sentido bastante cómodo en ella y aparte de esto, siento que pude ajustar la silla tanto en altura, como en inclinación y todo a un nivel que es perfecto para mí, no nada impuesto. También esta silla se presta perfectamente como parte del diseño de cualquier habitación u oficina, su diseño aerodinámico es bastante amigable y lo hace perfecto para tenerlo ahí bien cerca de tu rincón gaming.

En fin, sin abundar más, tengo para decirles que esta silla es excelente, es bastante cómoda, cuida de tu espalda, tiene un diseño bastante atractivo y es fácil de cuidar. ¿Puntos negativos? Resulta un poco difícil desplazarse fluidamente utilizando la silla, por lo que es una silla puramente estacionaria y aunque se pueda usar, pero no seria lo ideal para una oficina.

En conclusión, esta es una silla que puedo recomendar, a pesar de que no es tan fácil de desplazar y de que su leather pueda necesitar un poco más cuidado de la cuenta, la Silla Thronos 100T – Primus Gaming es de primera. Es extremadamente confortable y les garantizo que, de comprarla, sus espaldas se lo agradecerían bastante.

Este review fue realizado gracias a una silla proporcionada por Primus Gaming

Primus Gaming Headset Arcus 150T Review

Hoy me veo otra vez en el emocionante proceso de cambiar alguna pieza de mi PC, en este caso les toco a mis Headset y soy bastante selectivo ya que estos juegan un papel crucial al momento de jugar cualquier juego competitivo. Para mi buena suerte Primus Gaming me ha enviado su modelo de Headset Arcus 150T para que los evalúe y les deje saber mi veredicto así que sin más preámbulos echemos un vistazo a estos Headset. 

Primus Gaming Headset Arcus 150T Review, GamersRD

Al abrir el empaque nos encontramos con el modelo en cuestión, una vez que sacamos los headset podemos ver una tarjeta de bienvenida a la legión y una calcomanía con el logo de Primus. Se puede apreciar que el material de estos Headset es en plástico mate (negro) y según se puede apreciar es duradero, el cable es trenzado de buena calidad para evitar torceduras y nudos evitando así que el cable se maltrate; el micrófono es retractila sí que lo puedes esconder cuando no lo necesites lo cual lo hace bastante ergonómico y tanto el micrófono como el logo de Primus en la parte derecha e izquierda de este modelo cuentan con una luz LED roja que se ve bastante bien para ser honesto. Lo que más me gusto de este modelo fue el soporte de la parte superior ya que se acomoda fácilmente porque cuenta con unas tiras flexibles lo cual hace posible que puedas acomodar este modelo como quieras. 

Después de probar este modelo por varias horas con música, juegos e incluso hablando con amigos por discord pude darme cuenta que el sistema de sonido envolvente virtual de 7.1 combinado con el efecto 3D y sus micro-parlantes de 50mm hacen que el sonido sea bastante intenso así que si eres de los que les gusta escuchar todo con un volumen intenso este modelo sería una buena opción, en la parte trasera izquierda podemos encontrar un control de volumen tipo rueda lo cual hace bastante cómodo graduar el volumen sin muchas molestias y debajo de este podemos encontrar otro control del mismo tipo el cual puedes usar para graduar la vibración del bajo. El Arcus 150T también cuenta con un software lo cual hace posible controlar la ecualización, encender el modo 3D, agregar efectos (Eco), regular la intensidad del micrófono y configurar el sistema de sonido envolvente virtual de 7.1. 

Primus Gaming Headset Arcus 150T Review, 2,GamersRD

Primus también brinda una APP llamada Primus AR la cual una vez instalada en tu Smartphone la usas para escanear el guerrero que está en la parte trasera de la caja y esto hace que el personaje comience a hablar dándote un discurso de bienvenida a la legión de guerreros. 

Puntos negativos.

Mi primera impresión en cuanto al sonido se refiere es que pude notar que el sonido se escuchaba con mucho eco lo cual hacía que no se pudiese apreciar los detalles del sonido en totalidad, pero esto se puede solucionar ecualizando el sonido a tu preferencia a través del software de este modelo si tienes algún conocimiento en esta rama. Las almohadillas no tienen suficiente relleno lo cual hace que los parlantes hagan presión sobre tus orejas y esto causa una molestia casi insoportable después de un rato, esto también provoca que el sonido sea más intenso de lo necesario ya que los parlantes quedan literalmente presionando tus oídos. 

Primus Gaming Headset Arcus 150T Review, 3,GamersRD

Conclusión

En general este modelo luce bastante bien en cuanto a estética, el sonido es muy bueno si lo sabes ecualizar, pero todas sus especificaciones y puntos a favor se ven comprometidos por el problema de comodidad que mencione anteriormente, así que puedo decir que este modelo no está hecho para personas que suelen durar mucho tiempo usando sus headsets; pero si pretendes usarlos casualmente pueden ser una opción bastante buena. Mi puntuación final para este modelo es de 7.5 de 10 ya que aunque cuenta con buena estética y buen sonido una vez ecualizado su poca comodidad hace que no sea una buena opción para gamers, así que podemos decir que Primus tiene un punto crítico a mejorar ya que uno de los requerimientos principales para cualquier periférico, pieza o accesorio gamer es la comodidad.

Primus Gaming Headsets ARCUS 250S Review

Primus Gaming Headsets Arcus 250S, 0,GamersRD

Estamos devuelta con un nuevo review gracias a nuestros amigos de Primus Gaming, esta vez tenemos los headsets ARCUS 250S. Unos headsets de gama media bastantes buenos y debo confesar que no tenía al expectativas al tope pero con lo que leí en su página web sobre el funcionamiento de estos headsets y luego de usarlos quede más que encantado. Sin más que hablar se los presento.

Como cada compra que realizamos para nuestro gustos lo primero que vemos es la caja del artículo y cabe destacar que la caja de estos headsets llama muchísimo la atención, un color llamativo y no por un color intenso, sino por un color suave y cálido les hablo de un morado mate con detalles en negro un caja bella para apreciar, con una foto de los headsets en 3D que incluso al pasarle la mano se siente la textura suave y detallada de la impresión.

Primus Gaming Headsets Arcus 250S, GamersRD

Al abrir la caja note inmediatamente un fondo negro que hacía contraste con el color gris plata de estos audífonos en combinación de un material de acero y plástico ABS. Por otro lado tenemos una caja un poco más pequeña donde están los accesorios, un driver de 50mm, es decir una extensión para mejor confort para los que jugamos en consola como es mi caso, que incluso podemos conectar varios audífonos más tanto como vía USB como por cable de audio y una única entrada para un micrófono extra. Esto sirve si queremos grabar varias voces juntas sin necesidad de un solo micrófono y mayor comodidad para su movilidad.

Unas de las cosas que más me llamó la atención es que tanto como dentro y fuera  de la caja tenemos a un personaje muy peculiar que muchos como yo lo identificaran rápido con personajes de películas y juegos, como Primus Gaming lo llama (THE GENERAL). Es un gladiador que nos cuenta una historia, algunos se preguntaran como nos contara esa historia, pues les explico. Descargando la aplicación PRIMUS AR en tiendas digitales podemos escanear su rostro mediante código QR tanto como en la caja y como en la tarjeta que viene en el interior de la misma, inmediatamente empezamos a escanear el gladiador nos cuenta una historia y nos da la bienvenida a la familia PRIMUS GAMING.

Primus Gaming Headsets Arcus 250S, 1,GamersRD

Los ARCUS 250S cuentan con audio totalmente envolvente 7.1 con salida de 50mm, totalmente listos para cualquier juego que queramos, escuchar disparos, pisadas y sonidos lejanos, fácil control del volumen para bajar y subir cuando deseemos e incluso ponernos en mute tan rápido como apretar un simple botón. Su micrófono totalmente giratorio y flexible nos permite acomodarse fácilmente a nuestro gusto hasta incluso apartarlo de nuestra cara si no queremos que se escuche nuestra voz en dado caso sin tener que ponernos en silencio.

Los ARCUS 250S tiene una amplia compatibilidad con diversas plataformas, tanto con PC, Laptops, PS4, PS4 PRO, Xbox One, Xbox One y Xbox One X … las almohadillas donde es que más los gamers nos quejamos que son muy molestosas en algunos sentidos.  Estas no, son de cuero Premium son suaves y blandas que permiten al usuario horas y horas de uso continuo sin sentir dolor (en mi caso los uso con las orejas totalmente dentro de las almohadillas para mayor confort) dan un poquito de calor por lo cual podemos sentir cierta incomodidad si no tenemos buena ventilación. Cable trenzado tipo hilo para evitar que se enreden y siempre estén sueltos para mejor movilidad. 

Primus Gaming Headsets Arcus 250S, 2,GamersRD

Los headsets tienen gran flexibilidad a la hora de usarse esto nos ayuda acomodarnos de la manera que queramos y evitar cualquier inconveniente, entrando en materia de uso, estos arcus no debieron tener doble salida, una usb y una de audio esto dificulta su uso para los jugadores de consola, aunque tenga una extensión de fácil conexión hubiese sido más práctico una sola salida usb en dado caso, la salida usb simplemente es para la luz morada que tienen y la 2da es para el audio. 

Al haber jugado varios juegos si me di cuenta que los sonidos se sienten reales y fácil de percibir dentro de cualquier partida de lo que estemos jugando, ahora bien siempre y cuando dejemos la configuración HI-FI, en su programa de ecualización que es muy sencillo debo decir tanto como en la configuración películas y música no es el mejor sonido que buscamos, cuando debería de ser todo lo contrario en su configuración de fábrica el sonido se escucha bien pero cuando vamos a las otra configuraciones se escucha con distorsión por lo que estoy seguro que no usaremos esto para nada, no vale la pena hacerte descargar un software donde se supone que es para mejorar el audio y al final el audio por defecto funciona mejor.

Podemos concretar que estos ARCUS 250S son buenos headsets de gama media para cualquier tipo de jugador inclinado al gaming no a la música ni películas como nos quieren enseñar en su configuraciones de audio, lamentablemente es algo que cuando descargamos este software decimos para que descargue esto si no me funcionara en nada, no es algo obligatorio para descargar ya que su configuración de fábrica nos permite disfrutar los sonidos sin mayor dificultad.

Primus Gaming Headsets Arcus 250S, GamersRD

En conclusión estos headsets serán una grata experiencia para los gamers, ya que no necesitaremos de una alta cantidad de dinero para adquirirlos y dentro de su renglón son una buena apuesta con un buen balance entre confort, audio y estilo. Estaremos subiendo nuestro unboxing para que puedan apreciar más de cerca estos headsets yo todo lo demás.

The Witcher 3: Wild Hunt – Complete Edition, Nintendo Switch

Andrzej Sapkowski, The witcher, CD Projekt red

Señores, la verdad que Nintendo Switch me sorprende cada día mas con los juegos que se anuncian. Uno de los anuncios esperados en el E3 2019, fue el de The Witcher 3: Wild Hunt – Complete Edition para Switch, para sorpresa de que los que decían que Switch no aguantaba juegos de gran envergadura como el que nos ocupa.

Un juego lanzado en el 2015, y que sentó unas nuevas bases para juegos de mundo abierto con todos los DLC incluídos. No es un ejemplo gráfico, en eso estamos claros, pero cumple muy bien el hecho de traernos a la híbrida de Nintendo, la culminación por todo lo alto de la aventura de Geralt de Rivia.

Una trama muy bien conectada

The Witcher 3: Wild Hunt – Complete Edition, Nintendo Switch

La historia de The Witcher 3 se divide en dos vertientes, por un lado estamos siguiendo la estela de la segunda entrega, donde un tiempo después de la culminación de esa parte, Geralt se ve tras el rastro de su amante Yennefer de Vengerberg, quien solo apareciera en recuerdos del protagonista. Por el otro lado, la búsqueda de Ciri, quien también fuera mencionada en los juegos anteriores. Recuerdo que cuando jugué The Witcher 2, sentí curiosidad por saber quienes eran Yennefer y Ciri en la vida del Lobo Blanco, ya que no he leído los libros.

Los guionistas realizaron un trabajo magistral, creando una conexión entre los juegos de la serie. Este trabajo empezó a sembrar sus semillas al menos en la segunda parte. Todo está bien realizado, desde las conversaciones que tienen los personajes hasta la mayoría de las misiones secundarias.

Es una historia fuertemente hilvanada con las decisiones que tomemos a lo largo de la aventura. Lo interesante de esto es que dichas decisiones a simple vista no son ni buenas ni malas, tienen un tono gris que dependiendo de nuestra moralidad, se verán los resultados en un punto adelantado de la historia. Incluso cambian partes de lo que podemos o no encontrar mas adelante en términos de algún personaje e historias.

The Witcher 3: Wild Hunt – Complete Edition, Nintendo Switch

Hablando de personajes, cada uno de los que encontraremos, tienen un carácter fuertemente diferenciado. Esto permite que tengamos una conexión con ellos, pudiendo odiar a unos y amar a otros. Notaremos el ímpetu de Ciri, la neutralidad del propio Geralt, el fuerte carácter de Yennefer, el espíritu festivo de Jaskier. Es una amalgama de personajes muy memorables que nos recuerdan al señor de los anillos.

Respecto a las misiones secundarias, como tal no son tan secundarias. Pues porque tienen una carga argumental muy grande que incluso algunas son derivadas de las misiones principales.

Jugablemente casi perfecto

The Witcher 3: Wild Hunt – Complete Edition, Nintendo Switch

En términos de jugabilidad, los controles en esta versión del juego están más o menos en línea con sus homólogos de Xbox y Playstation. y no, no hay uso de la pantalla táctil. Son los controles que solemos encontrar en este tipo de juegos medievales.

Al ser un sandbox, el juego ofrece miles de cosas por realizar: Misiones principales, secundarias, caza de monstruos, sucesos aleatorios, minijuegos y exploración. Combina todas esas vertientes sin descuidar ninguna.

El combate aunque a menudo se siente fácil, se las arregla para hacer un excelente trabajo al proporcionar una verdadera experiencia, lo que se solventa con el aumento de la dificultad. Aunque claramente hay un gran grado de pulido en la lucha, esquivar a los enemigos se siente demasiado fácil ya que el movimiento evasivo de Geralt puede ser una mecánica de la que se abusará. Junto con una curva de dificultad algo desigual, hay algunos aspectos de la jugabilidad que tienen margen de mejora, pero son problemas menores en un juego que hace muchas cosas bien.

The Witcher 3: Wild Hunt – Complete Edition, Nintendo Switch

La exploración es parte importante del conjunto, viajando a través de las vastas tierras infestadas de monstruos, Geralt y su fiel caballo, Sardinilla, tienen muchos objetivos que hacer. Desde la limpieza de campamentos de bandidos y nidos de monstruos hasta la búsqueda de botines ocultos, las actividades proporcionan una gran cantidad de armaduras, armas, puntos de experiencia y habilidades, y dinero.

Geralt gana nuevas habilidades al subir de nivel cuando los puntos de habilidad se aplican a un árbol de habilidades diverso. Construir a Geralt con puntos de habilidad que se obtienen a través de puntos de experiencia proporciona a los jugadores una amplia gama de enfoques del juego.

The Witcher 3: Wild Hunt – Complete Edition, Nintendo Switch

No podemos crear un personaje perfecto, sino mas bien, Builds, enfocarlo en uno u otro estilo. Podemos tener un Geralt con estilo mágico, defensivo, ofensivo, alquímico y habilidades generales.

Las cazas de monstruos, es otra de las mecánicas que gustan mucho. Ya que debemos buscar información de la criatura, prepararnos con los aceites y las pociones y luego enfrentarlo.

Un port que cumple

The Witcher 3: Wild Hunt – Complete Edition, Nintendo Switch

Llegamos a la parte mas floja del port, la visual, y es que el juego corre a 30fps, lo que no es malo del todo. Puede tambalearse de vez en cuando, pero es lo suficientemente estable como para que pueda relajarse y disfrutar. Aunque la resolución es de 720p mientras está en modo Dock y solo 540p cuando está en modo portátil, el juego aún mantiene su belleza.

Para sorpresa de nadie, el port de The Witcher 3 no se ve tan asombroso como las otras versiones. La interfaz de usuario se ve nítida, pero todo lo demás se ve borroso. Existen las texturas emergentes y, específicamente durante las escenas con mucha iluminación dinámica, la velocidad de fotogramas puede saltar un poco. Lo que se hace para reducir el efecto es que en las escenas cinemáticas, se mejoran estos detalles.

The Witcher 3: Wild Hunt – Complete Edition, Nintendo Switch

Las otras versiones son obviamente gráficamente mejores, pero la capacidad de jugar el juego de forma portátil vale la pena. Jugar de forma portátil funciona particularmente bien mientras se explora debido a la naturaleza de juego abierto del mundo abierto. En el Dock es donde mas se notan los defectos, pero no existe nada que entorpezca la experiencia. Es solo una bajada en las texturas y resolución.

En Switch también se oye genial

The Witcher 3: Wild Hunt – Complete Edition, Nintendo Switch

Respecto a la música, de lo mejor de la generación. The Witcher 3 posee una de las mejores bandas sonoras de todos los tiempos. Siempre me encanta escuchar Another Round For Everyone, cuando entraba en un bar de una de las ciudades, e incluso jugando al Gwent. 

El doblaje aunque es en inglés, simplemente magistral. Me encanta ver como CD Projekt se tomó la molestia de crearles un acento para cada región, recuerdo la manera de hablar de los habitantes de Skellige, con ese tono como si estuvieran cantando. Y para el Switch ese nivel nunca decae.

Conclusión

Estamos mas que claros que The Witcher 3 para Nintendo Switch, es uno de los mejores ports de la consola híbrida. También estamos claros que no es su mejor versión gráficamente hablando. Pero todo lo demás que hace al juego, lo que es, una obra maestra, está aquí. Una gran historia, muchas horas de juego, muchas mecánicas interesantes, una banda sonora de lo mejor. Muy recomendado, si no has jugado las versiones de sus hermanas mayores.

Nota: Este review fue posible gracias a la copia cedida por CD Projekt RED.

Overwatch (Switch) | Review

Luego de unos tres años del lanzamiento del juego original. Overwatch llega a nuestro Nintendo Switch. La pregunta es: ¿De verdad valió la pena tanta espera?

En sus inicios, en 2016 Overwatch fue elogiado y reconocido por muchos como uno de los mejores Shooters multiplayer de la época. Han pasado tres años y para muchos esto sigue siendo igual. Este juego continúa creciendo, continúa agregando contenido de toda clase.

Overwatch ha recibido actualización tras actualización, evento tras evento y ahora es ampliamente reconocido como una de las implementaciones más positivas de los juegos como concepto de servicio.

Overwatch es sinónimo de inclusión, con una lista y un conjunto de ubicaciones en todo el mundo, que celebra las diferencias culturales. Tal vez sea esa naturaleza inclusiva la que hizo que el port para Switch se sintiera inevitable: el Switch fue la única consola de la generación actual que se perdió la acción de Overwatch, para aquellos que experimentan el juego por primera vez, Overwatch es un juego de disparos multijugador para 12 personas que ofrece varios modos basados ​​en objetivos.

No hay modos significativos para un solo jugador y no encontrarás una opción de combate a muerte en equipo o una opción libre para todos aquí, ya que cada partida se centra en capturar territorio o escoltar una carga útil a través de varios entornos del mundo escenario donde te encuentres.

Dado que el port Switch de Overwatch agrega todo el contenido posterior al lanzamiento, ahora hay 31 personajes jugables, cada uno con sus propias habilidades y armas. Todos los héroes (y villanos) están organizados en clases: tank, support y offense, con sus habilidades únicas y cómo activarlos, claramente explicados e ilustrados, como un juego de lucha.

Overwatch ha visto muchos ajustes y adiciones a lo largo de los años, pero la reciente incorporación de una cola de roles ha sido una de las más recibidas, asegurando que los días de varios jugadores jugando como los mismos héroes ahora sean cosa del pasado. El conjunto de movimientos de cada personaje complementa una dinámica de equipo equilibrada y es posible construir combos extremadamente poderosos si tienes el equipo adecuado. Afortunadamente, Overwatch en Switch tiene su propio chat de voz, por lo que es posible coordinar un ataque ofensivo entre tus compañeros de escuadrón, si tu equipo tiene un micrófono.

De hecho, cuando consideras la cantidad de contenido posterior al lanzamiento que Blizzard ha acumulado en las versiones de Playwatch 4, Xbox One y PC de Overwatch, es bastante increíble que todo encaje en una memoria y se pueda jugar sobre la marcha. Pero eso no significa necesariamente que sea una buena idea hacerlo. Cuando está en modo handheld, el juego se siente indescriptiblemente extraño, incluso siento que las texturas no se ven del todo definidas.

Pero este es un problema menor, ya que jugandolo en una TV esto se resuelve y las gráficas del juego están normales (Nada que alavar, solo normales), mi mayor problema fue a nivel de conectividad y jugar online fluidamente. Todos sabemos que este no es el fuerte del Nintendo Switch, me sucedieron demasiados problemas con la conectividad. Sobretodo a la hora de la acción. Cosa que no me pasa en diferentes juegos que juego en línea desde otra consola o en mi PC.

En momentos tuve a mi enemigo a punta de tiro para hacer un headshot y cuando disparaba, simplemente no acertaba y el enemigo ya no estaba. Muchas cosas por este estilo. Que entiendo con el adaptador para router alámbrico del Switch se pueden resolver, pero al cual no todo mundo tiene acceso. La fluidez del juego se mantiene, a unos solidos 30 fps.

También tuve fuertes luchas con mi Joy-Con, vamos a ser serios, este control no es el indicado para un juego FPS competitivo. Sobretodo con estos gatillos que realmente no son gatillos y esto me pasa a mi que tengo manos pequeñas, entiendo otras personas simplemente no podrían usarlo.

La progresión del juego esta completamente vinculada a nuestra cuenta de Blizzard (Si, esto me parece genial), así no evitamos estar teniendo que transferir data entre consolas, en caso de que tengamos varios Switch, pero si tendremos un clic extra que hacer cada vez que nos pidan compartir nuestra cuenta de Nintendo con Blizzard.

Algo más que notar, es que, sin sorpresa alguna, Overwatch no tiene crossplay con ninguna plataforma, ni ningún sistema de Amiibo (Wao, que desperdicio) por lo que es un simple port más.

En fin, e Overwatch para Switch fue un juego bastante esperado, pero siendo sinceros, se siente muy poco pulido y se ve más bien como un Port realizado para salir del apuro. Este es un juego que pudo sacársele mucho mas provecho en Switch, pero por supuesto, cuenta con una fluidez y una estabilidad bastante buena.

Este review fue realizado gracias a una copia proporcionada por Blizzard

Fortnite Capitulo 2. El resurgimiento de un fenómeno en constante evolución

Fortnite ha sido un juego el cual ha atraído a una gran base sólida de usuarios. Pero este, no es un logro de la noche a la mañana, sino, que gracias a todos sus avances y evoluciones con los que ha contado, a pesar de todas las críticas en búsqueda de opacar la obra de Epic Games, lo cierto es, que contra todo pronostico, el juego se ha mantenido en pie y mejorando con cada temporada.

Recientemente, el mundo ha sido testigo de ultimo fenómeno que tuvo lugar dentro del propio juego, ya hace prácticamente una semana, y para conocer de que se trató todo, así como la forma en que se fue produciendo todos estos acontecimientos, hemos querido invitar a un gran fanático y jugador del juego, conocido en dicho mundo como el Prince Montana (Gamertag de Xbox), nombre real del jugador: Jesús M. Antonio, de República Dominicana.

A pesar de su corta edad (11 años) ha estado dando muestras de proyectarse como un prospecto de juegos E-Sport de caras al futuro.

Quien mejor que él, quien ha jugado todas las temporadas, y culminó la recién saliente temporada con el rango de División 6 (penúltima del ranking), a quien le agradecemos que nos vaya dilucidando como ha ocurrido esta transformación que ahora nos adentra a un nuevo mapa global, bajo la premisa de ser el Capítulo 2 de Fortnite.

Empezamos la entrevista de nuestro editorial….

Cuando le preguntamos al jugador, que tal sus impresiones y como se ha dado todo, esta ha sido su exposición de manera resumida:

‘‘En Fortnite todos los eventos fueron muy bien recreados y a todos nos dejaron impresionados. A pesar de que el capítulo anterior les gustó mucho a las personas, para Epic Games, había llegado la hora de hacer algo nuevo, así que empezaron a darle forma a una historia mediante todos sus eventos transcurridos en el Capítulo inicial.

Primero empezaron con el evento del cohete donde se vio como este extraño elemento de repente estaba en la mansión de los villanos, despegó creando una grieta muy grande en el cielo y por ella estamos aquí ósea lo que conocíamos hasta ese entonces como el universo Fortnite.

El cubo misterioso de color purpura

Luego apareció el evento del cubo, apodado ‘Kevin’ surgió un rayo que salió desde la grieta, aquel cubo se iba moviendo de lugar en lugar, incluso era capaz de matar personas en el juego hasta llegar a la zona de excavación conocida como ‘Balsa Botín’ donde el cubo produjo un efecto que hizo que el agua se tornara de un color purpura.

Posterior a eso, continuaron los sucesos, así que aquel extraño cubo, se posó debajo de una pequeña isla y la hizo levantar. Para luego de esto, empezar a dar vueltas por todo el mapa hasta llegar al mismo punto donde más tarde aumentó su aceleración de giro para ir más deprisa hasta el punto de romperse.

Esta ruptura llevó a los jugadores a una nueva dimensión donde había un raro espécimen de mariposa y que al tocarla nos hacía volver al mapa original.

Al retornar al mapa, pudimos ver que el citado lago anteriormente de nombre Balsa Botín por arte de magia había desaparecido. Nuevamente había mucha agua y el tono del agua volvió a la normalidad.

Temporadas avanzadas

Con la llegada de la temporada siete, ya el juego había cambiado mucho. Nos encontrábamos en el mismo mapa, pero disfrutábamos de muchas más áreas, nuevas ciudades y con un nuevo bioma que era el de hielo también en otro lado del mapa había un volcán que más tarde podría erosionar.

Tras estas adaptaciones de nuevas áreas y a medida que avanzaba esta temporada, después de repente apareció una especie de Bola o Esfera de hielo, donde se nos informaba que ahí se rumoreaba que se encontraba el Rey Helado, rumor que luego fue confirmado cuando más adelante la bola de hielo se empezó a quebrar y ya se podía ver que realmente el que estaba dentro era justamente el Rey Helado, si te acercabas a aquella bola, tu personaje se tornaba más lento. 

Al salir el ya famoso Rey Helado de aquella esfera, se mostraba como enfadado y creo que fue porque lo despertamos, este empezó a hacer algo con sus manos y lleno todo el mapa de nieve, aunque luego fue desapareciendo porque se empezó a derretir.

Posterior a esto surgió la historia de la Skin oculta del Prisionero, la cual para obtenerla necesitabas buscar unas llaves para poder desbloquear todas sus fases. Fue un final interesante para la séptima temporada.

La aclamada octava temporada

Con la temporada 8 donde todo parecía estar en calma, similar a las anteriores temporadas pero hubo muchos cambios, se comenzó a excavar en la zona antes conocida como Balsa Botín y empezaron a salir unas runas que se fueron incorporando a un lugar en balsa botín y pooom..

nos sorprendieron con el evento que hicieron ya que viajábamos a una dimensión donde se encontraban unos fragmentos que te permitían elegir que objetos querían los jugadores que volvieran al juego, la mayoría optó por el fusil de tambor.

Al salir de aquella dimensión pudimos apreciar como el volcán (que llegó previamente con la temporada anterior) estaba haciendo erupción impactando distintas zonas del mapa.

Personalmente, lo que más me dolió que fuera eliminada la zona Pisos picados, y en vez de ello, la habían remplazado por Neo Picados. Esta 8va temporada para mi terminó con cierta decepción, y sé que para muchos otros jugadores también.

La penúltima temporada

Surgió una novena temporada, donde Epic Games se dispuso a ir diluyendo el odiado volcán hasta que finalmente decidieron quitarlo de manera definitiva. En vez de ello, la nueva tarea consistía en la creación de una fábrica donde construyeron un robot que más tarde iba a pelear con una criatura gigante, conocida como el monstruo que se había llevado el castillo de Pico Polar.

Se estableció un tiempo cronometrado y para cuando su conteo había llegado a cero y el monstro salió del mar directo a la isla o el mapa de Fortnite, lanzando una sustancia rara de color verde, expulsada de su boca, Zaaaas…. llegó nuestro héroe el robot y ambos se enfrascaron en una fiera batalla donde el Robot se hizo con la gran victoria. Fue un final épico para la temporada 9.

No pudieron hacerlo hecho mejor. Epic Games cerraba esta temporada con broche de oro. Y créanme, no era algo fácil, había mucha competitividad de juegos de Battle Royale para ese entonces.

El regreso del Visitante

Llegó la última temporada del capítulo 1. Para ese entonces nadie tuvo jamás idea de que esta temporada representaba ser el último evento de Fortnite para cerrar el capítulo en vigencia.

En esta décima temporada, aparecía un personaje nuevo, donde aparecía de infiltrado el personaje conocido como El visitante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una persona previamente conocida en la temporada 4, que había vuelto para traernos información valiosa.

Este supuestamente tenía grabaciones con las que solía recordar todas sus investigaciones, este estaba dentro de un bucle de tiempo y se le olvidaba todo. Por lo debido a esto, necesitaba que le ayudáramos a encontrar todas las grabaciones, para que este pudiera ir recordando información. Suena simple, pero era lo suficientemente entretenido para mantenernos ocupados buscando sus grabaciones dispersas en todo el mapa.

El visitante hizo despegar el cohete causando abrir una nueva grieta con la cual finalmente pudo salir del bucle de tiempo en que se encontraba atrapado.

Para cuando surgió esta última grieta, salieron muchos mini-cohetes de todas las grietas que ya existían en todo el mapa. Estos se estrellaban por doquier causando la formación de más grietas.

Finalmente, el meteoro gigantesco que había estado estático y suspendido en el aire durante un buen tiempo, como si estuviere al punto de tocar tierra, impactó en la cubierta celestial, causando una gran explosión que sacó hacia fuera a todos los jugadores que tuvimos el privilegio de presenciar dicho evento, hasta dejarnos la pantalla con un extraño agujero negro. Este increíble suceso fue presenciado por millones de espectadores en todo el mundo.

Todo fue bastante intrigante.

Toda esta escenificación fue bastante maravillosa, Epic Games hizo un gran trabajo, y en cierta forma fue muy nostálgico el final del primer Capítulo de Fortnite.

Lo que comenzó como un hobbie se ha vuelto mi desafió constante

Debo admitir, que cuando conocí este juego, en sus primeras temporadas pensé que al igual que otros Battle Royale, seria de carácter transitorio, sin embargo, a más de 2 años que el juego estrenó su versión Battle Royale, estoy cada día más comprometido con el juego. Por razones de estudios tengo ciertas limitaciones en los horarios regulares de juego, pero esto no me ha impedido avanzar en cada temporada en la modalidad de Battle Royale en Solitario. Promedio entre 7 a 11 Kills por partida jugada y esto me ha ayudado a mantenerme bien posicionado en el ranking clasificatorio.

 Ahora me estoy iniciando en el 2do capitulo y lo hago con bastante emoción. Todo luce como un nuevo universo, con interesantes novedades, la cuales, si trato de explicar no terminaría esta entrevista.

Me siento agradecido de estar acá compartiendo mis vivencias y ojalá que el futuro pueda nuevamente tener la oportunidad de abundar mas al respecto. Gracias GamersRD por la invitación’’.

Palabras del editor

Debo admitir que realmente no soy un editor aficionado de la Obra de Epic Games, pero que, como editor de video juegos, debo mantener el interés de explorar todo lo concerniente a los juegos de gustos de actualidad.

Así que Fornite, no sería la excepción como para no indagar sobre las novedades de este llamado Capitulo 2.

¿Qué es lo que observamos en la actualidad?

Todo lo que explicó anteriormente nuestro amigo invitado, se constituyó en principio en una historia entretejida entre temporadas y temporadas que de alguna manera lograron mantener en vilo y bastante ocupados a los usuarios que disfrutan del Battle Royale de Epic Games.

Pero, como las secuencias cansan, el desarrollador de manera muy inteligente culminó tal si fuera una primera parte del juego para iniciar una secuela o segunda parte, conocida ahora como el Capítulo 2.

Este nuevo capítulo o segunda parte, debutó a principios de esta semana, y la actualización trajo consigo una serie de cambios, incluido un nuevo mapa.

Pareciera como si finalmente Epic Games, cumplía su promesa de sumar «más diversión» a sus usuarios. Con ese fin, el sistema de progresión del pase de batalla se ajustó para tratar de ofrecer a los jugadores nuevas formas de subir de nivel, y más recompensas.

En el nuevo mapa se hace uso de algunas características nuevas.

Los jugadores pueden interactuar con el medio ambiente de nuevas maneras, con efectos de natación y la capacidad de esconderse en espacios reducidos como barriles, contenedores y demás.

Podemos irnos de pesca, saltar en resortes, y realizar muchísimas actividades alocadas con nuestros compañeros de Squad.

El nuevo mapa de «Fortnite: Capítulo 2″ tiene áreas realmente grandes de agua por el hecho, de que se introdujo el uso de embarcaciones como un nuevo tipo de vehículo. Los jugadores también pueden llevar a sus compañeros de equipo caídos cargador en su espalda para llevarlos a un lugar seguro.

También se han agregado nuevas armas, atuendos (Skins) y eventos especiales para mantener a los jugadores a raya y todo parece haber sido recreado bajo la perfecta premisa de que los usuarios siempre tengan algo nuevo en que divertirse, así como cumplir desafíos que sin duda los mantendrán ocupados durante semanas.

Puedes comprar el pase de batalla actual por 950 V-bucks, o su equivalente a un precio $ 9.50. Dólares.

Si eres lo suficientemente dedicado, puedes ganar hasta 1,500 V-bucks subiendo de nivel en el pase de batalla. Una cantidad suficiente para comprar el próximo pase de batalla estacional y un puñado de otras recompensas una vez sean lanzadas a futuro.

En resumen, son todas estas ideas frescas, son las que mantienen a Fortnite como el videojuego actual, más popular del mundo, donde se han dado cita más de 250 millones de jugadores y mantienen a su desarrollador generando miles de millones anuales a través de microtransacciones en el juego.

El excelente trabajo de Epic Games hacen mantener a su creación en la cima del mundo de los videojuegos con sus actualizaciones semanales que mantienen atrapado a sus usuarios.

En conclusión

El «Capítulo 2» parece ser la invitación perfecta para que los jugadores nuevos y recurrentes se den una oportunidad de probar todo lo dispuesto en Fortnite.

Sea lo que sea que se hayan dispuesto, alabamos la forma inteligente como se ha manejado una de las obras magistrales más ambiciosas de la actualidad. Epic Games, sigue demostrando que saben hacia donde quieren ir, y lo demuestran con notas sobresalientes. Quizás muchas otras desarrolladoras deberían aprender que cuando se hacen las cosas bien, el éxito es imparable.

¡Bienvenido sea este nuevo capítulo! Las paginas de la historia, se mantienen abiertas para que Fortnite continúe cosechando récords.