Inicio Blog Página 991

Fortnite Capitulo 2. El resurgimiento de un fenómeno en constante evolución

Fortnite ha sido un juego el cual ha atraído a una gran base sólida de usuarios. Pero este, no es un logro de la noche a la mañana, sino, que gracias a todos sus avances y evoluciones con los que ha contado, a pesar de todas las críticas en búsqueda de opacar la obra de Epic Games, lo cierto es, que contra todo pronostico, el juego se ha mantenido en pie y mejorando con cada temporada.

Recientemente, el mundo ha sido testigo de ultimo fenómeno que tuvo lugar dentro del propio juego, ya hace prácticamente una semana, y para conocer de que se trató todo, así como la forma en que se fue produciendo todos estos acontecimientos, hemos querido invitar a un gran fanático y jugador del juego, conocido en dicho mundo como el Prince Montana (Gamertag de Xbox), nombre real del jugador: Jesús M. Antonio, de República Dominicana.

A pesar de su corta edad (11 años) ha estado dando muestras de proyectarse como un prospecto de juegos E-Sport de caras al futuro.

Quien mejor que él, quien ha jugado todas las temporadas, y culminó la recién saliente temporada con el rango de División 6 (penúltima del ranking), a quien le agradecemos que nos vaya dilucidando como ha ocurrido esta transformación que ahora nos adentra a un nuevo mapa global, bajo la premisa de ser el Capítulo 2 de Fortnite.

Empezamos la entrevista de nuestro editorial….

Cuando le preguntamos al jugador, que tal sus impresiones y como se ha dado todo, esta ha sido su exposición de manera resumida:

‘‘En Fortnite todos los eventos fueron muy bien recreados y a todos nos dejaron impresionados. A pesar de que el capítulo anterior les gustó mucho a las personas, para Epic Games, había llegado la hora de hacer algo nuevo, así que empezaron a darle forma a una historia mediante todos sus eventos transcurridos en el Capítulo inicial.

Primero empezaron con el evento del cohete donde se vio como este extraño elemento de repente estaba en la mansión de los villanos, despegó creando una grieta muy grande en el cielo y por ella estamos aquí ósea lo que conocíamos hasta ese entonces como el universo Fortnite.

El cubo misterioso de color purpura

Luego apareció el evento del cubo, apodado ‘Kevin’ surgió un rayo que salió desde la grieta, aquel cubo se iba moviendo de lugar en lugar, incluso era capaz de matar personas en el juego hasta llegar a la zona de excavación conocida como ‘Balsa Botín’ donde el cubo produjo un efecto que hizo que el agua se tornara de un color purpura.

Posterior a eso, continuaron los sucesos, así que aquel extraño cubo, se posó debajo de una pequeña isla y la hizo levantar. Para luego de esto, empezar a dar vueltas por todo el mapa hasta llegar al mismo punto donde más tarde aumentó su aceleración de giro para ir más deprisa hasta el punto de romperse.

Esta ruptura llevó a los jugadores a una nueva dimensión donde había un raro espécimen de mariposa y que al tocarla nos hacía volver al mapa original.

Al retornar al mapa, pudimos ver que el citado lago anteriormente de nombre Balsa Botín por arte de magia había desaparecido. Nuevamente había mucha agua y el tono del agua volvió a la normalidad.

Temporadas avanzadas

Con la llegada de la temporada siete, ya el juego había cambiado mucho. Nos encontrábamos en el mismo mapa, pero disfrutábamos de muchas más áreas, nuevas ciudades y con un nuevo bioma que era el de hielo también en otro lado del mapa había un volcán que más tarde podría erosionar.

Tras estas adaptaciones de nuevas áreas y a medida que avanzaba esta temporada, después de repente apareció una especie de Bola o Esfera de hielo, donde se nos informaba que ahí se rumoreaba que se encontraba el Rey Helado, rumor que luego fue confirmado cuando más adelante la bola de hielo se empezó a quebrar y ya se podía ver que realmente el que estaba dentro era justamente el Rey Helado, si te acercabas a aquella bola, tu personaje se tornaba más lento. 

Al salir el ya famoso Rey Helado de aquella esfera, se mostraba como enfadado y creo que fue porque lo despertamos, este empezó a hacer algo con sus manos y lleno todo el mapa de nieve, aunque luego fue desapareciendo porque se empezó a derretir.

Posterior a esto surgió la historia de la Skin oculta del Prisionero, la cual para obtenerla necesitabas buscar unas llaves para poder desbloquear todas sus fases. Fue un final interesante para la séptima temporada.

La aclamada octava temporada

Con la temporada 8 donde todo parecía estar en calma, similar a las anteriores temporadas pero hubo muchos cambios, se comenzó a excavar en la zona antes conocida como Balsa Botín y empezaron a salir unas runas que se fueron incorporando a un lugar en balsa botín y pooom..

nos sorprendieron con el evento que hicieron ya que viajábamos a una dimensión donde se encontraban unos fragmentos que te permitían elegir que objetos querían los jugadores que volvieran al juego, la mayoría optó por el fusil de tambor.

Al salir de aquella dimensión pudimos apreciar como el volcán (que llegó previamente con la temporada anterior) estaba haciendo erupción impactando distintas zonas del mapa.

Personalmente, lo que más me dolió que fuera eliminada la zona Pisos picados, y en vez de ello, la habían remplazado por Neo Picados. Esta 8va temporada para mi terminó con cierta decepción, y sé que para muchos otros jugadores también.

La penúltima temporada

Surgió una novena temporada, donde Epic Games se dispuso a ir diluyendo el odiado volcán hasta que finalmente decidieron quitarlo de manera definitiva. En vez de ello, la nueva tarea consistía en la creación de una fábrica donde construyeron un robot que más tarde iba a pelear con una criatura gigante, conocida como el monstruo que se había llevado el castillo de Pico Polar.

Se estableció un tiempo cronometrado y para cuando su conteo había llegado a cero y el monstro salió del mar directo a la isla o el mapa de Fortnite, lanzando una sustancia rara de color verde, expulsada de su boca, Zaaaas…. llegó nuestro héroe el robot y ambos se enfrascaron en una fiera batalla donde el Robot se hizo con la gran victoria. Fue un final épico para la temporada 9.

No pudieron hacerlo hecho mejor. Epic Games cerraba esta temporada con broche de oro. Y créanme, no era algo fácil, había mucha competitividad de juegos de Battle Royale para ese entonces.

El regreso del Visitante

Llegó la última temporada del capítulo 1. Para ese entonces nadie tuvo jamás idea de que esta temporada representaba ser el último evento de Fortnite para cerrar el capítulo en vigencia.

En esta décima temporada, aparecía un personaje nuevo, donde aparecía de infiltrado el personaje conocido como El visitante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una persona previamente conocida en la temporada 4, que había vuelto para traernos información valiosa.

Este supuestamente tenía grabaciones con las que solía recordar todas sus investigaciones, este estaba dentro de un bucle de tiempo y se le olvidaba todo. Por lo debido a esto, necesitaba que le ayudáramos a encontrar todas las grabaciones, para que este pudiera ir recordando información. Suena simple, pero era lo suficientemente entretenido para mantenernos ocupados buscando sus grabaciones dispersas en todo el mapa.

El visitante hizo despegar el cohete causando abrir una nueva grieta con la cual finalmente pudo salir del bucle de tiempo en que se encontraba atrapado.

Para cuando surgió esta última grieta, salieron muchos mini-cohetes de todas las grietas que ya existían en todo el mapa. Estos se estrellaban por doquier causando la formación de más grietas.

Finalmente, el meteoro gigantesco que había estado estático y suspendido en el aire durante un buen tiempo, como si estuviere al punto de tocar tierra, impactó en la cubierta celestial, causando una gran explosión que sacó hacia fuera a todos los jugadores que tuvimos el privilegio de presenciar dicho evento, hasta dejarnos la pantalla con un extraño agujero negro. Este increíble suceso fue presenciado por millones de espectadores en todo el mundo.

Todo fue bastante intrigante.

Toda esta escenificación fue bastante maravillosa, Epic Games hizo un gran trabajo, y en cierta forma fue muy nostálgico el final del primer Capítulo de Fortnite.

Lo que comenzó como un hobbie se ha vuelto mi desafió constante

Debo admitir, que cuando conocí este juego, en sus primeras temporadas pensé que al igual que otros Battle Royale, seria de carácter transitorio, sin embargo, a más de 2 años que el juego estrenó su versión Battle Royale, estoy cada día más comprometido con el juego. Por razones de estudios tengo ciertas limitaciones en los horarios regulares de juego, pero esto no me ha impedido avanzar en cada temporada en la modalidad de Battle Royale en Solitario. Promedio entre 7 a 11 Kills por partida jugada y esto me ha ayudado a mantenerme bien posicionado en el ranking clasificatorio.

 Ahora me estoy iniciando en el 2do capitulo y lo hago con bastante emoción. Todo luce como un nuevo universo, con interesantes novedades, la cuales, si trato de explicar no terminaría esta entrevista.

Me siento agradecido de estar acá compartiendo mis vivencias y ojalá que el futuro pueda nuevamente tener la oportunidad de abundar mas al respecto. Gracias GamersRD por la invitación’’.

Palabras del editor

Debo admitir que realmente no soy un editor aficionado de la Obra de Epic Games, pero que, como editor de video juegos, debo mantener el interés de explorar todo lo concerniente a los juegos de gustos de actualidad.

Así que Fornite, no sería la excepción como para no indagar sobre las novedades de este llamado Capitulo 2.

¿Qué es lo que observamos en la actualidad?

Todo lo que explicó anteriormente nuestro amigo invitado, se constituyó en principio en una historia entretejida entre temporadas y temporadas que de alguna manera lograron mantener en vilo y bastante ocupados a los usuarios que disfrutan del Battle Royale de Epic Games.

Pero, como las secuencias cansan, el desarrollador de manera muy inteligente culminó tal si fuera una primera parte del juego para iniciar una secuela o segunda parte, conocida ahora como el Capítulo 2.

Este nuevo capítulo o segunda parte, debutó a principios de esta semana, y la actualización trajo consigo una serie de cambios, incluido un nuevo mapa.

Pareciera como si finalmente Epic Games, cumplía su promesa de sumar «más diversión» a sus usuarios. Con ese fin, el sistema de progresión del pase de batalla se ajustó para tratar de ofrecer a los jugadores nuevas formas de subir de nivel, y más recompensas.

En el nuevo mapa se hace uso de algunas características nuevas.

Los jugadores pueden interactuar con el medio ambiente de nuevas maneras, con efectos de natación y la capacidad de esconderse en espacios reducidos como barriles, contenedores y demás.

Podemos irnos de pesca, saltar en resortes, y realizar muchísimas actividades alocadas con nuestros compañeros de Squad.

El nuevo mapa de «Fortnite: Capítulo 2″ tiene áreas realmente grandes de agua por el hecho, de que se introdujo el uso de embarcaciones como un nuevo tipo de vehículo. Los jugadores también pueden llevar a sus compañeros de equipo caídos cargador en su espalda para llevarlos a un lugar seguro.

También se han agregado nuevas armas, atuendos (Skins) y eventos especiales para mantener a los jugadores a raya y todo parece haber sido recreado bajo la perfecta premisa de que los usuarios siempre tengan algo nuevo en que divertirse, así como cumplir desafíos que sin duda los mantendrán ocupados durante semanas.

Puedes comprar el pase de batalla actual por 950 V-bucks, o su equivalente a un precio $ 9.50. Dólares.

Si eres lo suficientemente dedicado, puedes ganar hasta 1,500 V-bucks subiendo de nivel en el pase de batalla. Una cantidad suficiente para comprar el próximo pase de batalla estacional y un puñado de otras recompensas una vez sean lanzadas a futuro.

En resumen, son todas estas ideas frescas, son las que mantienen a Fortnite como el videojuego actual, más popular del mundo, donde se han dado cita más de 250 millones de jugadores y mantienen a su desarrollador generando miles de millones anuales a través de microtransacciones en el juego.

El excelente trabajo de Epic Games hacen mantener a su creación en la cima del mundo de los videojuegos con sus actualizaciones semanales que mantienen atrapado a sus usuarios.

En conclusión

El «Capítulo 2» parece ser la invitación perfecta para que los jugadores nuevos y recurrentes se den una oportunidad de probar todo lo dispuesto en Fortnite.

Sea lo que sea que se hayan dispuesto, alabamos la forma inteligente como se ha manejado una de las obras magistrales más ambiciosas de la actualidad. Epic Games, sigue demostrando que saben hacia donde quieren ir, y lo demuestran con notas sobresalientes. Quizás muchas otras desarrolladoras deberían aprender que cuando se hacen las cosas bien, el éxito es imparable.

¡Bienvenido sea este nuevo capítulo! Las paginas de la historia, se mantienen abiertas para que Fortnite continúe cosechando récords.

¿Por qué Tobey Maguire es el mejor Spider-Man?

¿Por qué Tobey Maguire es el mejor Spider-Man?

Aprovechando el boom que ha causado la mas reciente película del Joker, y de la cual considera el público que ha sido uno de los mejores. Nosotros nos vamos por otro camino igualmente debatido ¿Por qué Tobey Maguire es el mejor Spider-Man?

Antes de empezar es bueno hacer algunas aclaraciones antes de que me salgan a buscar a “Carta Blanca”  algún fanático ardido. Solo tomaré como referencias las películas del personaje que se realizaron a partir del 2002, ya que no vi las de antes de esa fecha. En segundo lugar no le quiero restar méritos ni Andrew Garfield ni a Tom Holland, de hecho resaltaré los pro y contras de cada actor. Empezaré desde el menos querido, recordando que esta es una opinión personal, y espero que como tal no se tome a mal.

Andrew Garfield

Como actor Andrew Garfield es muy bueno, solo hay que ver “Hasta el último hombre” para corroborar esto que digo. Además de que encajaba mejor como un Peter/Spidey mas joven. Sin embargo, una serie de decisiones extrañas colocan al actor entre el menos queridos.

Para empezar, como cambiar a Mary Jane Watson, quien es el amor de toda la vida de Spidey, por Gwen Stacy. Gwen, en los comics tuvo algo que ver con Peter pero no de manera permanente. Pero para sorpresa fue de las mejores cosas que tuvieron las películas interpretadas por Garfiel, ya que la química entre ambos era muy buena. Ayuda el hecho de que en la vida real los actores eran pareja.

Otra cosa de lo que se le acusa es que quisieron darle un tono mas realista, lo que en un mundo de super-heroes es algo difícil de recrear. Además de la actitud chulesca y habladora de Peter, que aunque se intentó adaptar, no era lo que se esperaba.

Hablando de villanos, El Lagarto como nuevo desafío para Spider-Man, tenía un aspecto muy extraño, lejos de parecer lo que se supone que debía. A pesar de que en la segunda entrega Electro, interpretado por Jamie Fox, fue mejor recibido, ya el daño estaba hecho.

Tom Holland

Como actor para el personaje, Tom Holland es el que mejor encaja para Spidey, ya que su edad, rostro, y dotes de actor ayudan mucho a lo que el público espera. Ya se ha ganado al público con su interpretación en las películas en las que ha aparecido. Pero hay que destacar varios aspectos.

Para empezar Holland en un Spidey en proceso, solo tiene dos películas en solitario, que cuentan su historia. Las demás en las que aparece no es el actor principal. Para poder ser el mejor deberíamos cerrar el ciclo con él y ver como de que forma termina.

Algo que para nadie es un secreto, es que este Spider-Man, tiene detrás el Universo Cinematográfico de Marvel. De hecho en las películas es ayudado por los personajes de este universo, lo que hace que sea tan querido. Esto nos hace preguntar ¿Sería igual de bien recibido, si no formara parte del UCM? es algo difícil de responder, pero de que es bueno ver a Spidey ser parte de Los Vengadores es de lo mejor que le ha pasado al personaje.

Sobre sus villanos, El Buitre (Michael Keaton) se llevó los aplausos, pero Mysterio (Jake Gyllenhaal) como que no tanto. La trama de la primera película, fue muy bien llevada a cabo, hasta la revelación final, y es que El Buitre, fue un villano bastante convincente con un motivo que podría tener cualquier persona.

Tobey Maguire

Con un total de 3 películas en las costillas: la primera muy buena, la segunda obra maestra y la tercera que mejor no existiera, Tobey fue un Spider-Man que gustó tanto a seguidores y no seguidores del personaje y los comics en general. Quizá fue su sobriedad al interpretar a Peter lo que ayudó a que sea tan querido.

Algo muy cierto y que no se puede ocultar es que Tobey tenía, para cuando realizó la primera película, 27 años de edad, lo que contrasta con un Peter Parker adolescente, que de hecho se mostró en sus años de secundaria. Sin embargo, esto importó poco a la gente, porque tenía todo lo que se podía pedir: un buen actor, de aspecto jovial a pesar de la edad, y con un toque dramático.

Fue la mejor época en la que pudo interpretar al Amigable Vecino, ¿Por qué? Pues porque de niños, en los 90, muchos disfrutamos de la genial serie animada homónima de 1994. Y ya siendo casi adultos, nuestra memoria de las buenas sensaciones de esa serie, aun estaba fresca.

Por último pero no menos importante, los productores, entre ellos Sam Raimi como director, crearon las mejores películas de acción de ese entonces. Ya el manejo de los efectos especiales era algo natural para los 2000 y ninguna escena de acción estaba fuera de lugar y todas fueron igualmente disfrutables.

También al igual que el propio Spidey, los villanos a los que enfrentó fueron igual de memorables, sobre todo hay que destacar la excelente actuación de Willem Dafoe, como El Duende Verde. Alfred Molina como el Doctor Octopus también tuvo una actuación genial.

Para concluir, considero a Tobey uno de los mejores Spider-Man, porque por el hecho de ser el primer actor de renombre en interpretarlo, además de que el factor nostalgia pesa mucho mas todavía, es algo que está en la mente de muchos de los que crecimos viendo a todas las encarnaciones. No creo que Andrew Garfield sea el peor, y Tom Holland me gusta bastante como va, ya eso es preferencia de cada quien.

Dragon Ball Budokai y Budokai Tenkaichi sagas que cambiaron la franquicia para siempre.

En los últimos días he estado muy metido en juegos de Dragon Ball durante mis tiempos libres, y sin duda hay algo que no me saco de la cabeza; el recordar estas dos sagas que sin duda divirtieron a más de uno que lea este editorial. Personalmente mi favorita fue la saga Budokai, el diseño de personajes, y la manera de vivir las batallas se me hacían sencillas de llevar y algo que, hasta ahora, no han podido, o querido, repetir. 

Claro, si uno recuerda y vuelve a jugar la saga Budokai los años le han pesado, pero a mí me sigue pareciendo divertidísimo en 2019. Claro que Budokai Tenkaichi también fue especial para mí, sobre todo la tercera entrega, en los Budokai también fue la tercera entrega la que más me pareció destacable y si tienes una de estas entregas en tu alacena guardadas siglos manteniendo ahí, bien cuidados, ya que sin duda son de colección. 

Resultado de imagen para dragon ball budokai 3

Tenkaichi destaco tanto que las sagas posteriores mantuvieron su jugabilidad. 

Budokai Tenkaichi fue la saga que destacó mucho más entre los fans, tanto que, hasta el día de hoy se sigue manteniendo buena parte de su jugabilidad en las últimas entregas, veamos el caso de Xenoverse o el futuro Dragon Ball Z: Kakarott donde la cámara, botones de batalla y gráficos son base de lo que fue en su día Budokai Tenkaichi. 

Resultado de imagen para dragon ball budokai y budokai tenkaichi

Es más que obvio que esa es la “verdadera” experiencia de batallas cuando hablamos de que nuestros personajes pueden volar y hacer ataques donde el espacio no es limite en el anime; así como en la jugabildad de estas entregas, lamentablemente para la saga Budokai era muy “limitada” en cuanto a estos detalles, aunque tuvo sus intentos modernos que lamentablemente no funcionaron. 

Burst Limit, intentó traer de vuelta el estilo Budokai 

En el año 2008 tuvimos la oportunidad de ver Dragon Ball Z Burst Limit que traía de regreso la cámara lateral, donde el 1 vs 1 era la modalidad principal. Con una historia limitada hasta la saga de Cell, Burst Limit se sintió que tenía preparado llevar los mismos pasos que, en su momento, Budokai tuvo, en donde en Budokai 1 llegaba hasta la saga de Cell, Budokai 2 hasta la saga de Majin Buu, y Budokai 3 hasta la saga de GT y prácticamente cubriendo todo el anime de Dragon Ball hasta esa fecha. 

Resultado de imagen para dragon ball burst limit

Resultado de imagen para dragon ball burst limit

Personalmente cuando jugue Burst Limit me pareció muy bueno, claro, la historia era demasiado corta, pero los gráficos y su jugabilidad me encantaron, de nueva cuenta salió a relucir mi fanatismo por la saga Budokai y mi inclinación hacia ella cuando de jugabilidad se trata. Para mí fue una gran decepción que no se siguiera con esa saga que prometía mucho. 

Posterior a Burst Limit ya no hemos tenido otra versión parecida en jugabilidad y cámara a lo que alguna vez fue Budokai, claro dejando en fuera Dragon Ball FighterZ que es punto y aparte. 

Dragon Ball FighterZ abrió un género nuevo para la IP en videojuegos. 

Aunque puedas estar diciendo que la cámara es similar a lo que fue Budokai, si es cierto, pero en realidad no tiene nada que ver con ese juego, y es que Dragon Ball FighterZ está totalmente enfocado a juego de peleas, pero un verdadero juego fighting. Los combos bien planteados son necesarios para que uno pueda ser bueno en este juego, no nada más repetir botones y ataques; esto abrió un nuevo camino a Dragon Ball en videojuegos. 

Cuando vi las primeras imágenes de lo que iba a ser este juego quedé anonadado, los gráficos lucen genial con un 2.5D que parece que uno ve el anime en alta definición, y ni hablar de los ataques de los personajes que parecen salidos directamente del manga, cada movimiento, patada, manotazo, habilidad especial, luce como el manga, se nota que los que estuvieron detrás de este juego son fans totales de Dragon Ball. 

Resultado de imagen para dragon ball fighterz

Resultado de imagen para dragon ball fighterz

Aunque mucha gente lo compró en un inicio por ser fan (como yo) nos empezamos a alejar por toparnos con gente en línea que verdaderamente se había enfocado en estudiar bien a sus personajes y saberlos usar con combos impresionantes, y uno que no es bueno en juegos fighting prefiere regresar a algo más sencillo y cómodo como lo es Dragon Ball Xenoverse 2. 

Xenoverse 2 última entrega de la saga con el estilo Tenkaichi y que ha brindado mucho contenido a los fans. 

Dragon Ball Xenoverse 2 es muy llamativo en muchos de sus aspectos, diseño de escenarios, personajes, jugabilidad, contenido constante, y más. Cuando empezaron a salir reseñas en su tiempo recuerdo que la queja principal era lo sencillo que era para jugar y si, así es, es sencillo de jugar y accesible para todos porque si no llega a serlo pasaría lo que paso con FighterZ, la gente se comenzaría alejar, y si observamos actualmente Dragon Ball Xenoverse 2 cuenta con contenido basto, incluyendo algo cada que sale un personaje nuevo en el anime. 

Resultado de imagen para dragon ball xenoverse 2

Resultado de imagen para dragon ball xenoverse 2

Claro que no todo es miel sobre hojuelas, este contenido que llega post lanzamiento tiene un precio de aproximadamente 25 dólares cada “pase de temporada”. Pero al parecer la gran mayoría de la gente lo está pagando, pues hasta ahora no se ha sabido de que vaya haber Xenoverse 3 en un futuro, y creo que se quedará así por un buen rato, porque aunque Dragon Ball Z: Kakarott tenga una jugabilidad similar, no vendrá a sustituir a lo que es hoy Xenoverse, aunque tampoco vería extraño que en un futuro te quieran vender la saga Super en el juego, puesto que hasta ahora se sabe que únicamente llegaraá a la saga de Buu. 

En conclusión 

Dragon Ball ha tenido grandiosas entregas con el pasar de los años, pero hice mucho hincapié en lo que fue Budokai y Budkai Tenkaichi por que, para mí y para muchos las entregas de Dragon Ball en videojuegos fueron un antes y después con esas entregas. Marcaron el cómo se debía de diseñar a los personajes en 3D, cómo se debería de jugar y como hacer una experiencia sencilla para que la gente se mantuviera pegada a ella y sin duda lo lograron. 

Dragon Ball es una saga que ha cumplido adecuadamente cuando de videojuegos se trata, en lo personal sigo esperando el regreso del estilo Budokai, pero por el momento veo muy lejana esa posibilidad, pero aun así disfruto cada una de las nuevas entregas que salen, aunque tenga que aprenderlas a jugar como me paso con Dragon Ball FighterZ. 

Resultado de imagen para goku diciendo adios

Doraemon Story of Seasons Review

Doraemon Story of Seasons , GamersRD

Los juegos donde nosotros tenemos nuestra propia área para trabajarla como una granja, en los últimos años han visto un incremento de popularidad, tal vez no tan destacado como otros géneros, pero vaya que la gente ha estado inclinándose hacia ellos poco a poco; sobre todo con lo excelente que fue Stardew Valley.  

Hace apenas una semana vimos el debut en tiendas de Doraemon Story of Seasons que prometía ser de este género. Muchos pueden pensar que es un género que no es complicado de lograr, pero vaya que sí, las opciones que te brinde, la experiencia, el diseño de escenarios y personajes depende mucho del éxito de un juego del género, claro, puede ser sencillo en cuanto a diseño como paso con Stardew Valley, pero lo divertido debe sobre salir. Veremos si Doraemon Story of Seasons logró verdaderamente cumplir las expectativas del género en la siguiente reseña. 

Imagen

Imagen

Diseño de arte fantástico 

Doraemon es un anime que lleva muchos años en el mercado, recuerdo verlo mucho cuando era pequeño, y la verdad cada uno de los personajes luce genial en el juego, aparte de que el diseño luce como en acuarelas, y muy colorido, así que le da un toque muy bonito a los alrededores del juego, como los pueblos, casas, vegetación, todo. 

Que el diseño sea bueno es muy llamativo, y sobre todo con una IP que como digo, tiene historia en muchos de nosotros, personalmente no soy alguien que le de mucha prioridad a los gráficos, ya que para mí es más importante que el juego sea divertido, pero cuando veo un diseño de arte bueno complementa mucho mejor la experiencia de juego. 

Imagen

Verdaderamente puedes sentir que tienes una granja que trabajar. 

En un juego donde el tener una granja es lo principal, y por ende tenemos que cuidar lo que hay en ella, limpiar y todo lo que conlleva, en Doraemon Story of Seasons se siente muy bien, lo que me agrado mucho es que al inicio, antes de que la granja sea totalmente tuya te dan un tutorial extenso de cómo cuidar de ella y, obviamente de como plantar semillas, cortar árboles, recolectar hierva que hay en el área, entre muchas cosas más. 

Este tutorial sin duda es de gran apoyo para que tu experiencia sea positiva en el juego, aunque la introducción es un poco pesada, en el sentido de que se siente muy lento su inicio, después de la hora empieza la acción de poder cuidar tu granja, la cual le tendrás que ponerle un nombre “Granja Bella” fue el que yo decidí ponerle y sinceramente no me arrepiento, no es un nombre rudo por su puesto, pero es cómodo. 

Imagen

Imagen

Ya pasando a la acción iniciamos el juego estando en la estación de primavera, esto es muy importante ya que dependiendo de la estación de año son las semillas que se dan mejor; estas semillas se dividen en colores dependiendo de la estación, no tendrás mucha confusión ya que cuando vayas al almacén (que es donde compras la semillas para plantar) ahí te venderán solamente las de la temporada en que estés; claro que hay otras como el trigo que se pueden dar independientemente de la temporada que te encuentres. 

Como todo granjero tenemos herramientas de trabajo, un hacha para cuando tengamos que hacernos de madera, un mazo para hacernos de piedra, otra para cortar hiervas y otra más para preparar la tierra, son las que nos ayudaran a hacer nuestras tareas básicas en la granja, posteriormente iremos descubriendo más herramientas, como un pico estilo Minecraft para encontrar minerales en minas y poder venderlos para sacar buena ganancia de ellos; o para mejorar tus herramientas de trabajo, en donde tendrás que ir al herrero para conseguir esas mejoras. 

Varias cosas que hacer en el juego. 

Como ya lo mencione anteriormente, puedes llegar a minar para encontrar materiales que te sirvan para mejorar tus herramientas o poder sacar más dinero vendiéndolos, y también, algo que me gustó mucho es que tenemos un calendario donde, obviamentete te va diciendo los dias y semanas de cada mes, y la estación donde te encuentras; pero también habrá días donde haya festivales de la ciudad, en ese día todos los negocios cierran y se hacen eventos en un área de la ciudad, la verdad se siente muy bien el envolverte en ese contexto de que estas verdaderamente en un pueblo como los de antes, donde hacían sus fiestas locales. 

Imagen

En conclusión 

Doraemon Story of Seasons es un muy buen juego, claro, no podemos decir que es para todos, sin duda su historia no es del todo clara, simplemente llegaron ahí a ese pueblo mediante un árbol mágico y se pusieron a trabajar en él y además su parte introductoria es muy lenta y a más de uno llegara a desesperar; pero después de poco más de una hora es cuando verdaderamente empieza lo bueno del juego. 

Con las diferentes opciones que ya mencioné y la experiencia de verdaderamente manejar una granja, pasaras horas mejorándola, si eres de los que tiene paciencia, ya que cada planta tiene tiempos diferentes para crecer como en la vida real, entonces tendrán que pasar los días para que crezcan y las puedas vender; claro, días del juego no días reales al estilo FarVille de Facebook, vaya que eso si era una eternidad. 

Imagen

Yo me sentí muy bien jugando y explorando en el juego, muchas veces uno puede pensar que el único enfoque es en su graja y no, puedes ir a explorar el mapa y descubrir más cosas; así fue como encontré las cuevas y me regalaron el pico para poder excavar minerales; entonces definitivamente la exploración también es parte del juego, pero lo principal seguirá siendo mejorar tu granja y producir para vender, ahora  que es un juego donde uno tiene que trabajar, pero en este caso es relajante. 

Doraemon Story of Seasons cumplió con mis expectativas de un juego donde tienes que hacerte cargo de un área, y definitivamente es buena opción para los fans de este género, que se puede decir, ya que contamos con variedad de productos que tratan del tema; algo como Farm Simulator que es algo mucho más profundo, pero que aún así tiene toques divertidos. 

Esta reseña fue realizada en Nintendo Switch gracias a Bandai Namco

 

Plants vs. Zombies: Battle for Neighborville Review

EA, Plants vs. Zombies: Battle for Neighborville, PS4, Xbox One, PC

Desde hace años Plants vs Zombies ha sido una IP importante, recuerdo que en celulares inicio todo hace tiempo con el juego con ese nombre, donde sencillamente tenías que ir poniendo plantas para tratar de evitar que los Zombies invadieran tu territorio. La IP ha ido creciendo y ha ampliado sus horizontes desde hace tiempo, hay que recalcar que esta marca le pertenece a EA, por lo que los juegos de consolas o móviles que salen son de esta compañía. 

Plants Vs Zombies: Garden Warfare a inicios de la actual generación fue el acercamiento, inicialmente extraño, de esta IP para ser un shooter en tercera persona. Digo extraño porque, aunque el juego se prestaba para ello por ser plantas que lanzaban ataques parecidos a disparos, nadie se imaginaba que se expandiera a ello. 

Esta fórmula resulto positiva y, la verdad, muy agradable para que los papas de ahora en lugar de comprarles un Call Of Duty o un Battlefield a sus hijos pequeños, poderles brindar algo más acoplado a su edad, pero que no deja de ser un juego de disparos; en este caso tenemos la tercera entrega de esta serie de shooter en tercera persona de Plans vs Zombies y profundizaremos en ella en su totalidad, y veremos si realmente vale la pena su calidad para brindarnos una experiencia amena. 

Gráficos muy destacables. 

El motor utlizado en el juego, y como es de cajón en cada entrega de EA en la actualidad, es Frostbite, puede sonar extraaño, ya que este motor es mas enfocado a texturas realistas, y como sabemos,Plants Vs Zombies no tiene un contexto o historia realista, pero sin duda el motor le hace muy bien al juego; las texturas se logran observar de manera destacada, tanto de los personajes como de los entornos donde liberamos las diferentes batallas. 

Si, se siente como texturas realistas en cuanto a la “piel” de los diferentes perosnajes, pero no es exagerada por lo que se siente perfecto en el diseño de arte que realizaron. En cuanto a texturas de escenarios y de personajes todo fue bueno, el detalle en o grafico fue en algunos bugs que me llegaron a ocurrir, fueron 2 o 3 pero uno de estos fue que se me trabo todo el juego y tuve que salir de el y volver a entrar. Puede sonar sencillo, pero son detalles importantes a la hora de sacar un juego, supongo que facilmente se puede arreglar con parches, sobre todo el dia de hoy que apenas ha sido el dia de lanzamiento. 

Historia llamativa, entretenida, pero definitivamente no es el enfoque del juego. 

La historia se divide en dos partes, en el lado Zombie, y en el lado de las Plantas, pero en realidad son dos historias muy similares utilizando misiones igualmente similares, así que lo que puede cambiar únicamente es el skin de ser Zombie o Planta, pero esto no quiere decir que sean aburridas o malas; de hecho para ser un juego enfocado más que nada en multiplayer las misiones single player son muy entretenidas, la historia sinceramente no engancha del todo, pero el proceso de, si es entretenido. 

El multiplayer es más que divertido 

Este juego desde su primera entrega ha sido enfocado al multiplayer, contando con varios modos de juego los cuales son muy llamativos. Tenemos el clásico Team Death Match, como su nombre lo dice es el equipo que logre un número determinado de kills primero. Algo parecido a Domination donde tenemos que cubrir una zona o defenderla, Oleadas, y hay uno también donde todo el equipo cuenta con una sola vida y se van eliminando de uno en uno, estilo Ranbow Six Siege, claro sin ser tan tácticos ni la necesidad de comunicarse forzosamente. 

Pero enserio que cada modo de juego es muy divertido de jugar, sobre todo con la variedad de personajes que tenemos. Con la posibilidad de elegir ser de ataque, defensa o de apoyo dependerá mucho de la organización del equipo para que la batalla salga con resultado positivo. Definitivamente dependiendo de la ocasión tendrás que aprender a utilizar a cada uno de los personajes. 

Gameplay muy accesible de entender 

Definitivamente el juego ha logrado tener unos controles basicos en cuanto a shooters de tercera persona se trata, pero también cuando se trata de ataques especiales, la ubicación de los botones es perfecta. El juego es fluido, pero la rapidez claramente depende del personaje que escojas, ya que habrá unos más lentos que otros, pero cada uno se sienten muy bien, y sinceramente todos son necesarios en batalla, ninguno se siente menos que otro, o que utilicen menos que otros; en las diferentes partidas que jugué vi a todos los personajes en el campo de batalla. 

De hecho, no tengo a un personaje main, ya que utilice a la gran mayoría, porque repito, tendrás que buscar adaptarte adecuadamente a cada uno de ellos, por que en algún momento lo ocuparas. Este título cuenta con la posibilidad de comprar skins para nuestros personajes y, por fortuna, no es necesario el comprar con dinero real para obtenerlos, simplemente jugando diferentes misiones en single player o partidas online, iras obteniendo monedas o tacos (literalmente) para poder hacerte de estos skins; los que pude observar lucen increíble. 

En conclusión… 

Definitivamente el juego es bueno, aunque queda un poco de ver con los bugs mencionados, que, sin duda espero que con el parche día uno se arregle. Pero en su totalidad el juego cumple, el multiplayer es entretenido, el singleplayer también, aunque con una historia floja, aparte de que el diseño tanto de los personajes como del contexto del juego son destacables. 

Definitivamente Plants vs. ZombiesBattle for Neighborville es una buena opción buena, es divertido tanto para personas mayores como menores, y facilita que el juego es muy accesible en cuanto controles y diseño para que muchos puedan jugarlo.  

Esta reseña fue realizada en Playstation 4 gracias a EA.

E-Win Racing Champions Series CPA Review

E-Win Racing Champions Series CPA Review, Chair -GamersRD

Hace algunos meses estaba en búsqueda de una nueva silla ya que como todos saben soy streamer de GamersRD y todo buen streamer debe tener una buena silla gamer para poder soportar las horas de juego e interacción que requiere este trabajo. Mi silla actual ya no estaba cumpliendo mis necesidades en cuanto a comodidad se refiere, con alegría y emoción les informo que a través de GamersRD E-Win Racing me ha hecho llegar el modelo E-Win Champion Series – CPA para probarlo y dar mi veredicto, así que acompáñame a ver si este modelo cumple con las expectativas de los gamers de hoy en día. 

Lo primero que se puede apreciar es que el espaldar y la base cuentan con un leather de alta calidad que te permite durar horas sentado sin sentir algún tipo de incomodidad o calor y están rellenas con una espuma (foam) de alta densidad que es dos veces más pesado que la espuma normal lo cual ayuda a que se pueda durar horas sentado sin ninguna incomodidad; las demás partes son de plástico y acero inoxidable que se sienten bastante resistentes. 

E-Win Racing Champions Series CPA Review, Chair,GamersRD

Ensamblado

Al destapar el enorme empaque pude ver que todas las piezas están en orden por lo tanto no fue difícil encontrar y organizar todo, lo primero que pude ver fue el soporte de las ruedas, luego se puede apreciar el espaldar que es bastante grande para asegurar la comodidad del usuario, después puedes ver la base la cual es bastante cómoda al igual que el espaldar. El proceso de ensamblado no fue para nada difícil ya que los modelos vienen con su manual y todas la herramientas necesarias y si sigues las instrucciones debidamente no tendrás ningún problema armando el modelo de tu preferencia, el proceso no toma más de 15 o 20 minutos como máximo y créanme que van a disfrutar cada momento ya que podrán apreciar la calidad durante el proceso. 

Bueno, todo ha tomado forma y tengo mi silla completamente armada y lista para ver todas las funcionalidades que trae. Comenzamos con la parte baja, el soporte de ruedas es de 5 puntas o sea que cuanta con una base de cinco ruedas lo cual le da una muy buena estabilidad y resistencia ya que las ruedas están hechas de un material resistente a obstáculos o superficies rústicas y que permite que el desplazamiento sea bastante suave; cuenta con un sistema hidráulico que permite graduar la altura con una palanca que puedes encontrar debajo del asiento en la parte izquierda para aquellos que tengan mesas más altas o bajas de lo común. Los brazos son totalmente ajustables ya que te permiten ajustarlos horizontal y verticalmente, incluso puedes graduar si los quieres más al frente o atrás, esto permite que los brazos de este modelo se acomoden a esas personas que son muy altas o pequeñas. Pasamos al espaldar, en la parte derecha cuenta con una palanca para graduar la inclinación del espaldar hasta casi 90 grados lo cual hace este modelo perfecto no solo para juegos sino también para descansar o entretenerse viendo películas o series, también incluye dos cojines uno para la parte baja de la espalda y otro para el cuello los cuales puedes remover sin problema soltando el soporte que tienen en la parte trasera de la silla, esto hace que el estar sentado en esta silla sea toda una experiencia de comodidad.

Puntos a mejorar

Lo único que pude apreciar que E-Win Racing podría mejorar de este modelo es que la movilidad de las ruedas se siente un poco tosca y no me malentiendan ya que esto puede ser por el gran tamaño y peso de este modelo. 

E-Win Racing Champions Series CPA Review, Chair,1,GamersRD

Veredicto

En general podemos ver que los chicos de E-Win Racing son muy cuidadosos al momento de hacer estos modelos de sillas ya que sus funciones las hacen aptas para todo tipo de público aunque el objetivo principal seamos los gamers. Después de durar horas jugando Apex Legends y Battlefield V puedo decir que sentarse en esta silla es como estar en la gloria ya que con mi antigua silla tenía que tomar recesos para estirarme cada una hora por la incomodidad que sentía, en cambio con este modelo pude durar horas jugando sin tener que moverme de mi asiento lo cual hace que disfrutes y aproveches mas tu tiempo de juego u ocio. Yo personalmente recomiendo este modelo porque puedo decirles que vale 100% la pena lo que gasten ya que el confort que van a sentir durante sus horas de juego u otras actividades va a ser invaluable y podrán disfrutar un sinnúmero de horas sin tener que preocuparse por dañar su espalda o sentirse incómodos ya que su gran tamaño juega un papel esencial al momento de referirse a la comodidad el usuario y tampoco tendrás que preocuparte de que el material se maltrate mucho como vemos en muchos modelos de baja calidad ya que como mencioné anteriormente el leather y espuma de alta densidad del espaldar y la base son de muy buena calidad por lo tanto tendrás silla por un muy buen tiempo. Mi puntuación final para este modelo E-Win Champion Series – CPA es de 9.5 de 10 ya que el único punto a mejorar que mencioné no afecta considerablemente las funciones de este modelo.  

Conclusión

Puedo decir que E-Win Racing se toma muy en serio la parte de satisfacer a todo tipo público ya que esta serie Champion cuenta con todo lo necesario para aquellos que son harcore gamers y duran infinidades de horas jugando sus juegos favoritos y para los jugadores casuales que buscan más comodidad para hacer cosas diversas además de jugar. Pronto me verán haciendo streaming de mis juegos favoritos con esta hermosura así que los espero para que tengamos un buen rato y puedan apreciar como se ve este modelo live. Y por último pero no menos importante, para aquellos que estén interesados en obtener uno de estos modelos recuerden que pueden entrar AQUÍ y usando el código promocional GamersRD obtienen un 25% de descuento adicional a los increíbles descuentos que este proveedor ya tiene disponibles sillas gamer barata para sus clientes, así que ya saben, espero escuchar sus experiencias con estos modelos y será hasta la próxima! 

E-Win Racing Champions Series CPF Review

E-Win Racing Champions Series CPF Review, cHAIR,GAMERSRD

Sinceramente no sé por dónde empezar ya que los sentimientos encontrados son bastantes amplios, una larga espera, grandes expectativas, arduo trabajo y muchas cosas más. Pero como se dice la larga espera ha valido la pena, cada segundo, minuto, horas, días y semana valió la pena y se lo traigo acá, nuestro review de la silla gaming Champions Series CPF, gracias a E-win Racing.

Voy a empezar con mi experiencia armada y destapando esta caja tan grande que me dice ¿en serio esto es una silla? Una caja de casi 100 libras de peso, dentro de la casa estaba todo muy  bien ordenado y fácil de destapar y ver, al momento de abrir la caja con lo primero que me topo es con la base que solo eso debe de pesar 20 libras, luego  con este bello espaldar negro con líneas rojas solo dije wow, increíble. Como le dije todo bien acomodado en su caja y fácil de ensamblar.

En el proceso de armado no tuve muchos percances salvo un tornillo que quería hacerme la vida de cuadritos, pero por un tornillo no me iba a parar, solo quería armarla y sentarme para sentir la textura y la comodidad al general. Es una silla bastante cómoda y rápida de ensamblar me tomo unos 10 minutos hacerlo, simplemente es leer el manual que trae una o 2 veces y empezar a jugar con los sentimiento, me sentí como un niño cuando le regalan su primer juego de mesa.

Ya la silla gamer completamente ensamblada y pasando al plano de uno debo confesar que mis altas expectativas fueron cada una de ellas complacidas en su totalidad, el material suave y blando hace que al rozar la piel de la silla sea incluso placentero, se siente súper suave y cómodas donde podemos durar varias horas sin sufrir dolores de la espalda baja.

El diseño de combinado del material suave y blando al material con costuras estilo VIP le da un toque elegante hay que decirlo, un toque deportivo y exclusivo. Esas líneas rojas que le dan más profundidad al verla de diferentes ángulos queda perfecto.

E-Win Racing Champions Series CPF Review, 4,GamersRD

El soporte para la espalda baja y cuello tienen un tamaño adecuado para que nuestro cuerpo se acomode fácilmente y no tengamos que cambiar tanto de posición al estar sentado, aunque las sillas sean cómodas ya una persona no puede durar tanto tiempo sentado en la misma postura pues se cansa, los apoya brazos pensé que serían de un plástico duro, fue lo que imagine, pero me equivoque, son de un  material blando pero resistente que te permite tener los brazos en una posición durante largos periodos de tiempo. Aparte de que son totalmente ajustables, lo podemos ajustar hacia arriba y hacia abajo e incluso de derecha a izquierda.

En su parte de abajo contamos con buenos soportes y resistente en general, incluido con una buena suspensión para subir y bajar al nivel que queramos, esto es algo que uno se pregunta al comprar una silla gaming, si tienen altura ajustable, reclinables e incluso si son grandes, bueno este modelo de E-win «Racing Champion» Series tiene todo eso, altura ajustable, reclinable hasta 90 grados, y cabe destacar que este no es el modelo más grande de sus productos.

Lo único malo que le vi a mi entender,  unos estarán de acuerdo otros no porque cada quien tiene manera distintas de ver las cosas aquí en GamersRD tratamos de ser lo más parcial posible independientemente de todo, le faltó un soporte para subir los pies, la sillas al tener un buen tamaño para algunas personas se les será incómodo tener siempre los pies hacia abajo e incluso en el aire para los más pequeños, pero con un soporte para subir los pies estaría todo mejor balanceado.

Su gran tamaño juego un papel a favor y en contra al mismo tiempo, me explico, cuando me refiero a favor estamos hablando de la comodidad en general, sentares, recostarse, etc… cuando me refiero en contra es que para una persona de baja estatura que se sienta atraído por este modelo en específico la Champions Series le estaría jugando un mal papel porque no tenderá como acomodar los pies. Pero para eso están los otros modelos e incluso para los más grandes los modelos XL, con colores y diseños asombrosos. A continuación les dejo uno de mis streams donde pude probar la comodidad que pude sentir en esta silla:

Conclusión

Para concluir en general esta silla de E-Win Racing llenó mis expectativas  en su totalidad casi todas mis expectativas salvo lo del soporte para los pies que eso es un plus para los jugadores estar un poco más cómodo a la hora de tener un control de cualquier consola como en mi caso. Luego todo lo demás está excelente, como dije anteriormente, texturas, confort y visual.

Recuerden que GamersRD y E-Win Racing tiene un regalo para ustedes, entren  AQUÍ y aprovecha nuestro descuento en todos los modelos de sillas, todos desde el más pequeño hasta el mas grande con el código de GarmersRD tienen un 25% de descuento para su compra y puedes adcquitir una buena silla gamer barata. Ojo, no es para la primera compra, es para todos y cada una de las compras que quieras realizar.

Yo disfrutare mi silla gaming en su totalidad jugando, haciendo mis streams y demás gracias a E-Wing Racing.

El Camino: A Breaking Bad Movie | Review (Libre de Spoilers)

El Camino: A Breaking Bad Movie es una película que definitivamente no le resta ningún tipo de valor al legado de una de las mejores series de televisión de estos y todos los tiempos: Breaking Bad

Pero seamos claros, con El Camino: A Breaking Bad Movie, sabíamos que estábamos en muy buenas manos, tratándose de Vince Gilligan. Ya lo ha demostrado con Better Call Saul, este tipo solo sabe hacer cosas buenas y, sobre todo, sin destruir la obra maestra que es la serie original.

Ahora Vince Gilligan nos muestra lo que pasó con nuestro intrepido personaje Jesse Pinkman, interpretado por Aaron Paul después de los sucesos de Breaking Bad.

El camino, también nos guía por un viaje de regresión por la memoria de Jesse, recordando algunos episodios invisibles de su pasado mientras se embarca en una nueva aventura en Albuquerque, Nuevo México. Lo que está en juego esta vez es simple: La policía ha señalado a Jesse como una «persona de interés» en una masacre local (Si, los eventos finales de Breaking Bad) y también está lidiando con el estrés postraumático. Lo que sigue es una película de Netflix de dos horas de eventos de Breaking Bad. Es un epílogo de la serie que ocasionalmente se desvía por algunos callejones sin salida donde acechan rostros familiares.

El Camino saca una serie de personajes que regresan de Breaking Bad y el primero de ellos es Mike Ehrmentraut (Este tipo es el mejor). La película comienza con un recuerdo de un momento antes de que Mike muriera. Mike y Jesse se paran junto a un río y Mike le dice: «Solo tú puedes decidir qué es lo mejor para ti». Jesse ha decidido que dejará el negocio de las drogas y Mike le dice que lo único que nunca puede hacer es «arreglar las cosas».

Es una escena tranquila que recuerda la muerte de Mike a la orilla del río a manos del nefasto Walter White. El sonido de la corriente del río que fluye imparte una sensación de calma, justo antes de cortar a Jesse con barba, llorando y golpeando el volante de su El Camino. Acaba de escapar al final de Breaking Bad.

No es el mismo loquito arrogante de cuando lo conocimos, hay momentos en El camino, en los que el viejo Jesse resurge, pero, siempre nos deja bien claro que estamos ante un tipo que ha resistido tortura a manos de neonazis. No solo eso, Jesse ha visto morir a personas que le importan, como la madre de Jane y Brock, debido a su participación en una empresa criminal con Walter.

Este es un Jesse con muchas cicatrices, tanto visibles como no visibles, traidas de la original Breaking Bad. Escapándose, y llegando donde sus viejos amigos Badger y Skinny Pete, si, El camino nos lleva de vuelta a este mundo tan familiar para nosotros, salvo que quizá, los mas observadores podemos ver las marcadas diferencias en los actores, que se ven mas viejos. Un Aaron Paul con unos 40 años…

Hay diferencias entre los actores, como se veían en la serie original y como se ven ahora. Esto le da un toque un tanto surrelista, viejos actores en viejos roles, pero como que no terminan de encajar.

Ver noticias de la muerte de Walter y la masacre de ametralladoras en la televisión tiene un doble efecto en El Camino. Para aquellos de nosotros que estuvimos allí como Badger y Skinny Pete, les da a los eventos de Breaking Bad una cualidad mítica. Sin embargo, al mismo tiempo los reduce a una noticia local y nos damos cuenta de que, a pesar de todas sus bravuconadas sobre ser «el que llama ala puerta», la historia de Walter es, en última instancia, una falla en el radar de televisión de la mayoría de las personas antes de que se dedicaran a sus asuntos habituales.

En Breaking Bad, Jesse era, a todos los efectos, el compañero de Walter, pero en El Camino, ahora es el personaje principal. La cuestión es que parece estar sufriendo de trastorno de estrés postraumático. Esto lo vuelve menos voluble y lo obliga a tener un papel pasivo a veces, mientras escucha a otros personajes hablar. Skinny Pete de repente parece más un tipo de persona demasiado ansiosa y responsable que nunca en la serie. Llegando un momento incluso donde es este el que reacciona y formula un plan.

El camino, es una película bastante dramática, que le exige el máximo a Aaron Paul, superando por mucho cualquier actuación que este haya realizado antes. Nos hace recordar bastantes momentos de la serie, y le da la conclusión que Jesse Pinkman de verdad se merece. Es una película sin desperdicios.

Felix The Reaper Review

Existen títulos que simplemente son pura dificultad pero hay otros que hacen una mezcla entre lo difícil y lo entretenida. Así es Felix The Reaper desarrollado por Kong Orange y publicado por Daedalic Entertainment de quien les voy a hablar en este review.

Felix The Reaper es un maestro de la distracción, eso es seguro. En lugar de hacer que me apresure a mover las sombras para poder colocar trampas elaboradamente fatales y pasar al siguiente nivel, todo lo que quiero hacer es ver a este gordito bailar con movimientos interminables al ritmo de su Walkman. y me refiero a movimientos: sería ridículo llamar a estas «animaciones inactivas», porque este precursor de la muerte simplemente nunca se rinde. Es una máquina de boogie ininterrumpida, y verlo presumir su baile a través de los acertijos de mosaico del juego es fácilmente la parte más encantadora de todo.

Pero como dije, todo es una distracción: una cortina de humo linda pero astuta para ocultar lo que de otro modo sería un juego de rompecabezas bastante mundano y a menudo frustrante. Hay algunas ideas geniales aquí para estar seguro. Aun así, los problemas de legibilidad, la excesiva dependencia de los duros requisitos de velocidad para desbloquear niveles posteriores y el fracaso general para construir sobre los elementos clave del rompecabezas de manera satisfactoria en última instancia, hacen que Félix se sienta más condenado que divino.

En el juego eres un trabajador del Ministerio de Muerte sobrenatural, y en cada uno de los cinco capítulos del juego, gradualmente estás construyendo la desaparición de una víctima desprevenida, asegurándose de que todo y todos estén en el lugar correcto en el momento correcto para que todo ocurra de manera “natural”.

Sin embargo, el Ministerio es una operación sutil, y sus agentes de campo no pueden simplemente ir a eliminar sus víctimas. En cambio, debes hacer tu trabajo sucio desde las sombras literales, cambiando la dirección del sol, y las cosas en el camino de sus rayos, para crear un terreno sobre el que puedas caminar. Una vez que haya esculpido estos espacios oscuros, los usa para moverte y manipular el entorno hacia el sombrío resultado deseado.

Felix The Reaper, es un rompecabezas en 3D que presenta a un gran portador de muerte adorable que empuña un Walkman. Con acertijos impresionantemente complejos y una banda sonora fantástica a la que no podrás resistirte a bailar, este novedoso juego indie te enamorará no solo por la robustez de su diseño, sino también por el corazón y la dedicación del pequeño equipo detrás de él.

Si bien el movimiento es limitado y la jugabilidad es relativamente simplista, el uso del desarrollador de las pequeñas mecánicas que presentan está ciertamente justificado por la sorprendente complejidad de los rompecabezas del juego. Su naturaleza es meticulosa paso a paso hace que resolverlos sea un proceso agotador, y aquellos que se abstienen de usar pistas pueden encontrar abrumador el alcance de la interacción.

Existen formas aparentemente ilimitadas de manipular las sombras, creando docenas de caminos que a menudo no se darán cuenta que conducen a callejones sin salida. Sin embargo, su inmensa dificultad solo se suma a la recompensa de descubrir eventualmente las soluciones, incluso cuando las escenas extrañas e hilarantemente retorcidas que se reproducen al completar un nivel ya proporcionan suficiente incentivo para llevarlas a cabo.

Por supuesto, la icónica «danza de la muerte» es casi imposible para nuestro segador sin su confiable mezcla de ritmos enfermos. Kong Orange compila las obras de trece bandas diferentes y músicos solistas en una lista de temas muy variada, con una banda sonora notablemente diversa y memorable que responde a sus interacciones dentro del rompecabezas. Con melodías electrónicas maravillosas, ritmos tecno pegadizos, melodías sintetizadas, instrumentales desconcertantes e incluso un toque de jazz, seguramente seguirás a Felix mientras avanza de un lado a otro.

Junto con los movimientos de baile mortales, los veinticuatro niveles también ofrecen desafíos opcionales que otorgan a Félix marcas adicionales al completar. Evitar ser atrapado por el sol, alcanzar el objetivo final dentro de un cierto número de acciones y resolver el rompecabezas dentro de un tiempo establecido son algunos de los desafíos de rendimiento que puede realizar si lo desea. Felix The Reaper también ofrece una «versión hardcore» de casi todos los acertijos, una función diseñada para jugadores masoquistas que voluntariamente optan por intentar resolver las versiones de los niveles principales que inducen la ira.

Estos acertijos exhiben extrañamente nuevas mecánicas que no aparecen en sus contrapartes guiadas por la historia, con monedas y plataformas coleccionables que desaparecen permanentemente una vez que Felix se baja de ellas. Si bien ciertamente agregan más tiempo al contador y aumentan la dificultad diez veces, me pareció desconcertante cómo esas características capaces de expandir las posibilidades de juego solo se incluyeron en los niveles opcionales.

Con esto vino la frustración de que estas «versiones hardcore» no le dicen explícitamente dónde se encuentra su objetivo final. Si bien la tarea general es la misma que el rompecabezas más fácil de alcanzar al que está vinculado, el diseño de la plataforma no lo es. Por lo tanto, cuando las pistas, retrocesos y, lo más importante, una identificación del objetivo final se deshabilitan como condición del modo ‘hardcore’, una falta frustrante de indicación agrega minutos inútiles de adivinar la ubicación del objeto principal hasta que se completa un nivel finalmente activado.

Lo que la cámara de movimiento libre me hizo notar, por otro lado, fueron las complejidades más sutiles vertidas en el diseño de cada capítulo individual. Cuando me tomé un breve momento para alejarme de la resolución del rompecabezas, comencé a notar pájaros volando en el cielo, peces saltando de los estanques, la vasta perspectiva del paisaje circundante y los tonos audaces de sus colores. También adoraba las narraciones en miniatura de cada nivel, unidas por las tramas generales de cinco víctimas mortales a las que incluso se les otorga sus propias historias trágicas. Estos son los detalles que hacen que el mundo de Felix The Reaper se sienta (irónicamente) vivo, traído a la vida con un estilo artístico distintivo y casi grotesco que encapsula perfectamente su tono oscuro y chistoso.

La peculiar personalidad de este rompecabezas también se ve subrayada por una rica tradición, con Kong Orange proporcionando una explicación comprensible, capítulo por capítulo, de la evolución de la Muerte como un símbolo siempre cambiante a lo largo de la historia. Muchos de nosotros gemimos de consternación cuando los juegos intentan alimentar a la fuerza la información objetiva sobre el «mundo real», pero con Felix The Reaper, me encontré completamente fascinado por los conceptos históricos y religiosos que inspiraron los diseños de personajes, la narrativa y la mecánica de juego de Este extraordinario proyecto de pasión. Y diablos, con Sir Patrick Stewart haciendo una aparición especial como el narrador irónico y oficioso, es imposible no sentirse absorto en el mundo de Felix.

En conclusión al personificar el símbolo tabú de la muerte de una manera adorable y satírica, este rompecabezas logra el equilibrio perfecto de encanto y grotesco que complementa maravillosamente su estilo distintivo. Si bien todavía hay espacio para controles de cámara más suaves y una mayor variación en el juego, Felix The Reaper finalmente se destaca como una representación singularmente desafiante y poco convencional de un destino que todos estamos destinados a conocer algún día. Pero demonios, seguro nos hará bailar en el camino.

Este review fue realizado en un Xbox One S y la copia del juego fue gracias a Daedalic Entertainment

El modo Gun Game está disponible en Call of Duty: Mobile

Activision ha agregado un nuevo modo de tiempo limitado en Call of Duty: Mobile a medida que la compañía continúa implementando soporte y características para el popular juego móvil gratuito.

Activision planea el soporte para control en Call of Duty: Mobile

Esta vez, el nuevo modo de tiempo limitado para el juego móvil es el regreso de este modo favorito de los fanáticos. Gun Game presenta a jugadores que usan nuevas armas con cada muerte que obtienen.

El nuevo modo está disponible para jugar en la lista de reproducción destacada en Call of Duty: Mobile. No hay una hora de finalización establecida para el modo por ahora. El otro modo destacado del juego es gratuito para todos, que solo está disponible en el juego hasta el 17 de octubre.