Inicio Blog Página 988

TERMINADO Primus Gaming y GamersRD te animan a participar para ganar un Mouse, Mouse Pad y Teclado Gaming

GamersRD, Primus Gaming, Teclado, Mouse, Mouse Pad, Sorteo, GamersRD

Gracias a nuestros amigos de Primus Gaming, GamersRD te anima a que participes en nuestro sorteo para lo siguiente: un Mouse, Mouse Pad y Teclado Gaming todos marca Primus

¿Armando una PC Gaming y no sabes por donde empezar? ¿Tienes una PC pero no te sientes a gusto con tus periféricos? llegaste al lugar indicado, porque en GamersRD te traemos nuestro sorteo de mouse, mouse pad y teclado Primus Gaming.

Las reglas del sorteo para ganar estos periféricos de Primus Gaming son sencillas: debes vivir en República Dominicana y poder ir a la Principal de Omega Tech (Av. John F. Kennedy, Km 8 1/2 en Los Prados, Santo Domingo) a retirar tus premios.

Los premios para el único ganador serán los siguientes:

  • Teclado Ballista 100T
  • Mouse Gladius10000S
  • Mouse Pad Arena XL

Debajo pueden comenzar a participar y recuerda, mientras mas veces participes, más oportunidades tendrás de ganar

Primus Gaming y GamersRD te animan a participar para ganar un Mouse, Mouse Pad y Teclado Gaming

Impresiones de la beta cerrada de GWENT: The Witcher Card Game iOS

GWENT, CD PROJEKT RED, GamersRD

Cuando de juegos de cartas hablamos lo primero que se nos viene a la mente son sagas de anime como Yu Gi Oh, que de hecho hace poco hicimos reseña de la última entrega de esta saga que, sinceramente, quedo espectacular y mega divertida. Con el transcurso de los años ha habido muchas más franquicias nuevas que se han unido a esta “moda” poniendo sus propias reglas para hacerlo divertido a su modo. 

Quien no tuvo una partida de Gwent en The Witcher 3, personalmente recuerdo que mis primeros acercamientos eran un poco “distantes” en el sentido de que, como muchos, no concia para nada las reglas del juego. Pero eso no me impidió aprender, y sinceramente no es nada difícil hacerlo, aparte de que el juego, en su momento, te guiaba perfectamente. Esa pequeña opción en el juego se convirtió en un juego aparte posteriormente saliendo para computadora y, ahora, para iOS, veremos si consigue un rendimiento bueno destacable, y, por su puesto, destacar si divierte o no, y que tan bien corren las partidas online, esto cabe destacar que no es una reseña aun, ya que el juego apenas está en fase beta, pero no está demás darle un primer vistazo a lo que más adelante será un juego completo. 

La ambientación es muy buena, haciéndonos regresar al mundo de The Witcher. 

Algo que no podía faltar era esa ambientación de fantasía que nos brinda The Witcher, con una combinación de guerra, recuerdo que algo que destace de The Witcher 3 en su momento era su soundtrack, haciéndome sentir perfectamente en un contexto antiguo, de guerra y en un mundo de fantasía total con dragones y otros seres que derrotar. 

Eso se transmite perfectamente en este juego que,aunque obviamente no es un juego de mundo abierto donde te topas con bestias o dragones, te topas con cartas que tienen a esos personas y que hacen sonidos que, sin duda ayudan a mejorar la experiencia, asi que contexto sonoro y soundtrack muy destacable. 

Los sonidos que nos muestra el juego no solo son personajes haciendo ruido, son sonidos de armas, batallas, cartas especiales, ataques, etc donde confirmas todo lo anteriormente mencionado. 

Diseño gráfico y artístico apegado totalmente a la saga. 

Cuando una compañía realiza un spin off de cualquier saga, lo primero en que se fijan sus fanáticos es en los detalles y diseño de los personajes que utilizan, y sinceramente los guerreros, las bestias o demonios que vemos en el juego como personajes de apoyo, o en las mismas cartas lucen increíbles. Un apartado a destacar es que, como en las otras versiones del juego tenemos unas cartas que no tienen una imagen fija, más bien es una imagen en movimiento que si la observas más de cerca tienen sonido de ambientación relacionado con lo que ves en ella, puede sonar algo sencillo para muchos, pero la verdad es un excelente detalle. 

Los escenarios en los que se realzan las batallas también lucen muy bien, contando con contextos que, si has jugado toda la saga reconoceráfácilmente. 

Gameplay fluido y sin ningún problema en partidas online. 

El gameplay es muy sencillo de manejar, no por el hecho de que simplemente tengas que poner cartas, eso es obvio; me refiero a entender las reglas del juego, ya que contamos con variedad de cartas se puede decir mágicas y de ataque, pero en su descripción sencilla y directa te dicen lo que hacen cada una y lo que te ofrecerá en el campo de batalla. Me encanto que las partidas fluían sin ningún problema, y eso que mi celular en muchas ocasiones lo dejaba con apps abiertas de manera secundaria, y aun así no sufrí ningún problema de rendimiento, al contrario, fluía perfectamente, digo, eso no llega ser tan complicado, pues es un juego “pequeño” en contenido, aunque los gráficos no son del todo ligeros. 

En conclusión 

Si eres fan de The Witcher 3 puede que llega encantarte, y pongo la ingnita porque depende mucho de tus gustos, si eres más de acción en pantalla tal vez pueda no gustarte por lo pausado que es un juego de cartas, pero si estas identificado sin duda cuando salga es una gran opción. Sinceramente cuando estuve probando este juego sin problema podía pensar que era la versión ya completa y que saldrá en iOS en los próximos días de manera abierta, pero no era una beta cerrada, tal vez por eso las partidas eran fluidas o tal vez están perfectamente preparados con servidores para que corra todo con normalidad. 

Todos esos detalles verán su verdadero reto cuando toda la gente pueda hacerse con este juego que, como digo, en soundtrack, gráficos, diseños, gameplay absolutamente todo es fiel con la saga The Witcher y para mí eso fue más que genial, personalmente no soy  muy apegado a juegos de cartas pero los últimos dos que he jugado me han encantado, Yu Gi Oh y Gwent The Card Game, y aunque este está en fase beta cerrada aun y falta ver que tan bien rinde cuando mucha gente se adentre a él, es una experiencia grata y fácil de adentrase a ella. 

Esta reseña fue realizada en un iPhone 7 Plus gracias a CD Project Red 

Teclado Gaming Ballista 100T – Primus Gaming | Review

Conozcamos el Teclado Gaming Ballista 100T de Primus Gaming, sabemos que para nosotros los gamers los periféricos juegan un papel importantísimo, por lo que encontrar el indicado, no siempre es una tarea fácil. Veamos que nos traen nuestros amigos de Primus Gaming

El telcado Ballista 100T se siente mucho más cómodo de lo que esperaba, ya que nunca he sido muy amante de este tipo de teclados, por lo que para mí ha sido una experiencia nueva gratificante que les tratare de contar a detalle a continuación.

Como te podrás imaginar el Ballista 100T se trata de un teclado mecánico… Espera ¿Qué es un teclado mecánico?

Pues antes de continuar con este review, es bueno aclarar esto, así sabemos bien de qué hablamos y que diferencia este tipo de teclados de los demás.

Le llamamos teclado mecánico a aquel que cada tecla individualmente tiene un interruptor de pulsado, ya dejando de lado estas gomitas que suelen tener los teclados convencionales. Con este cambio, el usuario consigue una respuesta táctil de mucha mayor calidad, el teclado es mucho más duradero y el precio también es mucho más alto.

Pero esto no es todo, estos interruptores, se han dado a conocer por ser de diferentes formas y colores, que identifican un funcionamiento diferente, que va desde la sensación al tocar las teclas, hasta el sonido que emiten las mismas.

En nuestro caso, el Ballista 100T viene en dos modelos uno con interruptores rojos Primus y otro con interruptores Marrones. El teclado que estamos reseñando es el de interruptores rojos Primus que es el que se ajusta a la perfección para el accionar rápido de las teclas.

En mi caso lo he estado usando en conjunto con el Mouse Gladius 16000P jugando en mi PC, y la verdad es que me he sentido genial. Y créanme que se nota la diferencia, para accionar cualquier tecla, con el toque más suave es más que suficiente, lo cual es genial y las teclas no se sienten flojas o demasiado suaves, sino, es una combinación de robusto con ligero.

El diseño me agrada bastante, es un teclado sencillo, con sus teclas iluminadas de un radiante color rojo (El único color disponible) y diferentes modos de iluminación, a través del software puedes modificar crear perfiles con una configuración personalizada cada uno. Lo cual es genial. Mi única queja con esto es que el color es solamente rojo.

El software del teclado te permite combinar teclas para asi crear un macro, es algo genial que nos ayuda a simplificarnos bastante la vida en algunos juegos. Aparte de esto viene con 12 teclas de multimedia, que no se pueden quedar en ningún teclado y son bastante importantes para hacernos nuestra vida más fácil.

En fin el Ballista 100T es un teclado mecánico bastante cómodo, con un diseño hermoso, muy buena iluminación, aunque no nos deja cambiar de colores, y que se adapta bastante rápido a cualquier juego sobretodo competitivo que estemos jugando.

Este review fue realizado con el periferico proporcionado por Primus Gaming

Gladius 16000P – Primus Gaming | Review

Conozcamos el Mouse Gaming Gladius 16000P de Primus Gaming, sabemos que para nosotros los gamers los periféricos juegan un papel importantísimo, por lo que encontrar el indicado, no siempre es una tarea fácil

El Mouse Gladius 16000P, de inicio debo decirles que este Mouse se siente bastante cómodo en mi mano. Tanto por sus botones, como por su peso (ajustable) del cual les hablare un poquito más adelante, como también por su bello diseño e iluminación.

El Gladius 16000P tiene un sensor exageradamente sensible, llamado Pixart 3360, debo decirles que he hecho pruebas en varias plataformas con diferentes materiales y en todas el resultado ha sido muy preciso, tanto en una mesa, como sobre un cristal, como sobre una cama, aun asi se siente lo suficientemente estable como para continuar usándolo sin ningún contratiempo, lo cual es grandioso, sobre todo para mí, ya que soy un usuario que usa el mouse en todas las formas habidas y por haber, desde mi escritorio hasta mi cama, y un mouse tan versátil como este es perfecto.

El mouse cuenta con 6 botones, los tres convencionales más tres más, que puedes utilizar para cualquier tipo de necesidad que tengas en el juego de turno. Me resultan bastante útiles los botones adicionales, sobre todo para jugar juegos competitivos.

Algo que me gusto bastante del Gladius 16000P fueron las pequeñas pesitas que trae incorporadas, las cuales puedes sacar y volver a introducir de una forma bastante practica y sencilla. Esto es algo muy útil pues con esto, uno puede variar el peso de nuestro mouse y así encontrar el peso óptimo para nosotros, sin la necesidad de tener que cambiar nuestro mouse, ni nada por el estilo.

Es un mouse genial, incluso tiene una opción que te permite guardar perfiles en el mismo mouse, así que en caso de que quieras usar tu mouse en otra computadora, puedes llevarte tu mouse y sin necesidad de realizar otra configuración adicional ya tendrás tu mouse configurado, muy útil, sobre todo para los gamers que viven en el mundo competitivo, participando en torneos, que usan varias computadoras, esto les puede ayudar bastante.

El software para la configuración del mouse, es bastante intuitivo y fácil de utilizar. En menos de 2 minutos ya había descargado el software y cambiado el color de la iluminación de mi mouse. Aparte de esto, a través del software puedes ir configurando los botones y también 4 diferentes perfiles de usuario. Y por supuesto, también puedes realizar configuraciones un poco más avanzadas.

El diseño del mouse es completamente ergonómico, debo de confesarles que soy un jugador más de controles, regularmente cuando juego en mi PC, lo hago utilizando mi control de PS4, pero con el mouse Gladius 16000P he jugado por más de 8 horas y me he sentido bastante cómodo. Llamando bastante mi atención la precisión del mismo. Por lo que no sé, quizá tenga que reconsiderar esto y en lo adelante darle una oportunidad a los mouse. Mi única queja con este mouse, realmente fue sobre los botones laterales, no sé, es una muy buena idea, pero se sienten como que bastante frágiles.

En fin, el Gladius 16000P es un mouse bastante cómodo, muy versátil, con un diseño bastante llamativo, que entiendo vale la pena probar. Sobre todo para aquellos de nosotros que estamos en un ambiente gaming competitivo.

Este review fue realizado con el periferico proporcionado por Primus Gaming

Diablo 4, el retorno al inframundo que podría redimir a Blizzard. Todo lo que sabemos

Blizzard finalmente ha decido poner su oído en el corazón de los usuarios y ya nos ha confirmado con un maravilloso trailer de la 4ta y muy esperada entrega de la saga más famosa del señor del inframundo: Diablo 4.

Una decisión bastante inteligente, ya que en el BlizzCon 2018, fue todo un desastre, tras las numerosas críticas por el desafortunado anuncio de un Diablo Immortal, en vez de la ansiada 4ta entrega de la serie.

Así que ahora el desarrollador de manera sorprendente logra cambiar el ánimo de los Fans y no podían hacerlo mejor, que mostrando por todo lo alto un vídeo donde podemos apreciar varias cosas que se pueden sacar a relucir y que, desde ya, nos deja muy claramente el mensaje de que tendremos una secuela innovadora y terrorífica como lo estábamos esperando.

Si te perdiste el trailer gameplay en el día de antes de ayer, debes verlo justo a continuación:

Pero eso no fue todo, ya que también el desarrollador compartió una extensa cinemática de casi 10 minutos, la cual nos adelanta de que se tratará la historia, aquí te dejamos el video:

Debemos recordar que fue a finales del año 1996 cuando los usuarios de Windows, por primera vez pudimos experimentar la novedad de jugar la primera entrega del título de Blizzard que mundialmente se dio a conocer como Diablo, una obra maestra de rol y acción estilo Hack and Slash con la imperativa premisa de llegar a convertirnos en un gran guerrero de luz capaz de dominar y/o estirpar el mal de las fuerzas obscuras que trataban de imperar el mundo.

Fue un inicio memorable, seguido paulatinamente de dos exitosas secuelas, ‘‘Diablo 2: Lord Of Destruction’’ lanzado a mediados del año 2000 y ‘‘Diablo 3’’ cuyo estreno inicial se produjo a mediados del año 2012. Ambas entregas fueron prolongadas con DLC y expansiones que han logrado mantener la atención en muchos fans del juego desde entonces.

En el caso de la tercera entrega, ya ha transcurrido unos 6 años desde que los jugadores hemos estado degustando contenido, entre nuevo y reciclado. Por lo que es natural que muchos tuviéramos el mero deseo de una poderosa secuela de línea Triple A, que nos reinicie en nuestro deseo de bajar al inframundo y al menos ayudar de alguna manera a aliviar el sufrimiento humano causado por criaturas grotescas emanadas del mismo infierno.

Por lo que, a través de este editorial, hemos querido resaltar mis impresiones, como un jugador dedicado a este tipo de género, sobre todo por la gran conexión, como un fiel seguidor de esta saga.

Empecemos…

A juzgar por lo mostrado en los videos mostrados previamente, Diablo 4 será un juego realmente fascinante. Y es casi mucho, las informaciones que podemos extraer de lo que ya hemos visualizado.

Así que aquí algunos datos importantes, que no puedes dejar de conocer:

Plataformas en la que estará disponible

Estará disponible en PC con Windows, PlayStation 4 y Xbox One. No está claro en este momento si habrá una versión hecha para Nintendo Switch.

Debemos recordar que su antecesor, Diablo 3 finalmente llegó hasta la consola híbrida, de hecho, tuve el privilegio de realizar el review a dicho port, por lo que no es improbable que Diablo 4 también llegue allí en algún momento. Aunque a juzgar por los graficásos, sería casi inmerecido que esta 4ta entrega se le haga port para adaptarla a la consola más inferior de actualidad.

Diablo 3 tardó más de 5 años en arribar a la consola de Nintendo, por lo que la 4ta entrega la pongo en duda, aunque nada es imposible.

También es muy posible que el juego tenga su propia versión enhanced para las futuras e inminentes versiones de PlayStation y Xbox, ya confirmadas para el 2020.

Requerimiento de conexión

Si eres de los que viven exigiendo juegos sin conexión, olvídate de eso. Diablo 4 NO tendrá un modo fuera de línea (offline). Si esperabas jugar el juego sin estar conectado a Internet, parece que no tendrás esa suerte. Incluso si juegas en la Consola, no podrás desconectarte como antes. No es que en sí el juego vaya a convertirse en un MMOPG, sino mas bien, es mas que probable que Blizzard finalmente, esté decidido a erradicar su juego insignia de tantas manos piratas que en el pasado han afectado las ventas globales del juego.

Soy de los que saludo esta decisión a favor del bienestar de todos los video juegos relacionados a este tipo de universo.

Microtransacciones

Parece que habrá microtransacciones en el juego, pero se utilizarán estrictamente para cosméticos y no para ser un Pay To Win. Así como en Destiny.

Si bien es cierto, de que las microtransacciones son un punto vulnerable a los oídos de los usuarios, pero es natural que, de alguna manera Blizzard busque sacar un dinero de extra contenido para mantener a largo plazo la vigencia de contenido así como lanzamientos a futuros de nuevos DLC.

Una historia fascinante, basada en un personaje conocido de Diablo 2

Una de las grandes sorpresas, cuando vi la cinemática sobre la historia del juego, fue volver a ver a Lilith, la hija de Mephisto, el señor del odio.

Lilith apareció por primera vez en Diablo 2. Los escritos de Lilith se pueden encontrar en el Acto 5 de Diablo 3 en Pandemonium Fortress, pero ella no aparece como modelo en el juego. Basado en la cinemática de Diablo 4, parece que ella será la villana principal del juego. Esto desde ya nos deja claro, que tendremos que librar una fiera batalla en contra de este temible personaje.

Clases disponibles

A pesar de que pudimos visualizar solo tres personajes jugables confirmados hasta ahora en el juego para su lanzamiento: El Bárbaro, El Druida y la Hechicera, también se dijo durante la presentación de la Blizzcon 2019 en el panel de seguimiento a la revelación inicial que habrá un total de cinco clases en total.

No hay detalles actuales disponibles sobre cuáles son los otros dos.

Se acabaron los extensos recorridos a pies

Como se dijo durante la presentación, el mundo de Diablo 4 será mucho más abierto que los juegos anteriores, por lo que, para recorrer estos espacios abiertos, podremos utilizar algún (os) tipo (s) de montura.

En el trailer gameplay pudimos apreciar a nuestro personaje, cabalgando en un jinete, al cual le podremos agregar una armadura. O sea, que habrá elementos personalizables para nuestro medio de transporte animal.

Parece que también habrá habilidades de desmontaje, que nos permitirán saltar desde nuestro caballo rápidamente y liberar algún tipo de ataque de daño a los enemigos.

Esto se puede apreciar claramente en el trailer.

Por ejemplo, si eres una hechicera, ¡puedes usar una de estas para desmontar y convertirte en una tormenta de hielo que congelará todo a tu paso. Esto suena muy interesante, por cierto. No puedo esperar a probar.

Avances gráficos innovadores

Una de las cosas que mas me llamó la atención, es el increíble modelado de los paisajes. Si bien es cierto que su antecesor Diablo 3 representó un gran avance gráfico en favor de la saga, por lo visto Diablo 4 será aun mas realista.

El modelado 3D de los paisajes puestos en escena, durante la presentación del trailer gameplay, es realmente fenomenal. La vegetación, el efecto del viento, la sangre, los elementos de acción (hielo, fuego, truenos, son formidables.

Ahora nos moveremos en cambios de nivel de superficie, algo nunca visto en la saga.

Podremos dar saltos de un extremo a otro en los acantilados, para llegar más rápido o de manera sorpresiva hacia los enemigos, en vez de obligarnos a seguir un camino lineal.

Esto representa una distinción del juego con relación a sus antecesores.

Eventos de mundo abierto

Durante la presentación de ayer, se dijo que a medida que avancemos por las tierras desoladas de Diablo 4, podremos encontrarnos con grandes jefes en eventos de mundo Abierto.

Esto muy probablemente signifique, que estaremos destinados a enfrentarnos con enemigos ultra poderosos a lo que no podríamos enfrentarnos por sí solos, por lo que es muy posible que tengamos que reunir algunos jugadores adicionales para matar este tipo de jefes, y así poder hacernos de un botín potencial.

El regreso de las Runewords

Una de las bondades que ofrecía Diablo 2 eran las Palabras Rúnicas, y ahora se acaba de confirmar que estarán de regreso en Diablo 4.

Si nunca jugaste a Diablo 2, debes de saber, que podrías combinar items llamados Runas en los receptáculos de un arma o armadura para formar una palabra mágica. Esta palabra haría que el arma sea extremadamente poderosa y te daría beneficios a las estadísticas y habilidades. Algunas Runas eran mucho más raras que otras, por lo que tratar de encontrarlas o intercambiarlas era una gran parte relevante e importante en el juego.

Fecha de lanzamiento

Aun no hay fecha de lanzamiento oficial para Diablo 4 actualmente. Por lo que parece que el juego está aún muy lejos de ser visto en los próximos meses.

Durante uno de los paneles de Diablo en la BlizzCon 2019, el señor Luis Barriga dijo sobre el juego «Diablo 4 no saldrá pronto». 

Por experiencia, reconozco que Blizzard por lo general es muy paciente antes de pensar en lanzar uno de sus títulos triple A. Diablo 4 podría tomarse un año o quizás más, ya que resultaría un poco lógico, que el juego esté en desarrollo principalmente pensado en el potencial de la siguiente generación de consolas, aun cuando esté anunciado para ser compatible con la generación actual.

Por lo que tal vez, el desarrollador inteligentemente se tome el tiempo necesario para traernos un regreso triunfal del mas aclamado juego de culto al señor de inframundo.

En GamersRD estaremos muy atentos a cualquier revelación relacionado a la fecha de lanzamiento oficial y otras novedades que puedan salir a relucir en el futuro.

En fin, con la Blizzcon 2019 hemos visto mucho con demasiado.

Diablo 4, podría representar, no solo el regreso triunfal de una saga que por años ha estado sustentándose en una 3era entrega que aun hoy por hoy deleita a miles, sino también la perfección de la misma.

Es obvio, que lo bueno debe continuar, y es por ello que Blizzard, en la búsqueda de la redención de su imagen, trata de una vez mas hacerle saber a sus seguidores, que la fe y la paciencia muchas veces son virtudes valederas.

Sea lo que sea, que bueno que ya se ha confirmado la tan esperada secuela, y por lo que se ve, la misma vendrá con pasos agigantados para demostrarle al genero quien manda en el averno.

¡Con ansias aguardamos!

 

Frostpunk Console Edition Review

FrostPunk GamersRD

Muchos de los juegos de Simulación y Construcción de ciudades son, por lo general, una experiencia agradable. A pesar de que tenemos que combatir accidentes y fenómenos naturales que rompen el ritmo tranquilo de nuestros inquilinos virtuales. Además puede haber invasores de otras ciudades. El objetivo principal de muchos de estos juegos es mantener a toda la población contenta y feliz. La prosperidad es clave para la supervivencia, y ser el gobernante en estas situaciones es una experiencia gratificante. Pero esto es Frostpunk, un difícil, frío y castigador juego del género de estrategia en tiempo real que salió primero en PC y ahora nos llega la Console Edition para PS4 y Xbox One.

En este RTS, no solo debemos sobrevivir a las duras condiciones de un clima glacial, sino también tomar las mejores decisiones, que beneficien a, lamentablemente, la mayoría, no a todo el mundo.

Según la historia alternativa de Frostpunk, una catástrofe post-apocalíptica en 1886, sumerge a la tierra a bajas temperaturas en todo el mundo. Por lo tanto estamos ante una glaciación extrema. Un grupo de personas emigra hacia el norte de Londres para construir una nueva ciudad alrededor de un gran horno, y estaremos a cargo de hacer que las cosas funcionen sin problemas.

Al tener las cosas increíblemente frías, la humanidad se ha visto obligada a la reconstrucción de sus vidas en una nueva región. El clima ha diezmado el mundo tal como lo conocemos. La única esperanza es instalarse alrededor del mencionado generador central que proporcione calor y así evitar que nuestra población siga disminuyendo.

El rastro de calor nos indica cuales edificios están en el rango

Y el frío es el omnipresente factor con el que tendremos que lidiar. Todo esto significa que estaremos asignando recursos, decidiendo dónde construir viviendas y edificios, regulando la temperatura en la ciudad evitando que mueran las personas.

Las mecánicas tradicionales de recolección de recursos y construcción de viviendas para su gente están presentes. Aunque con algunas diferencias, como por ejemplo, tienen horarios específicos de trabajo, de 7:00 a.m. a 18:00 a.m. sin embargo el objetivo principal es simplemente la supervivencia.

La temperatura es una amenaza constante y cambiante, que oscila entre los -20 grados centígrados a una mucho mas baja. Los edificios deben estar a una temperatura determinada para funcionar y, por lo tanto, compensar el frío es la prioridad número uno. Construir cerca del generador central, es la opción obvia, pero también habrá otras opciones.

La construcción de un taller desbloquea varios árboles de investigación para ayudar en áreas como la calefacción o la gestión de recursos para tener una oportunidad de sobrevivir. Junto a esto, también tenemos las implacables leyes que podemos aprobar durante un tiempo, que proporcionan mandatos a su gente, que brindan varias opciones para facilitarle la vida y en ocasiones levantará el descontento.

Sin embargo, lo que realmente cambia el juego es que la vida de tu gente está en un hilo. La población no se incrementa, al menos de manera tradicional, por lo que mantenerlos calientes y sanos es primordial. Si mueren, mueren para siempre. Y el juego es bastante contundente.

Si las personas se enfrían demasiado, se enferman y mueren. Si no son alimentados, mueren. Si nos quedamos sin carbón y no funciona el generador, también. El juego nos obliga a considerar cuidadosamente las opciones mucho más que un constructor de ciudades tradicional.

Hay otros parámetros en juego que también tendremos que administrar, como la madera, el acero y, por supuesto, los alimentos, pero el carbón es el elemento vital de la ciudad, y si de repente tenemos que duplicar la potencia de tu generador para asegurar que la gente no muera congelada, entonces será mejor que adquiramos el doble de carbón. Hay una tensión increíble en el juego cuando ves que tus existencias disminuyen y no sabes si podremos pasar la noche.

Para poner las cosas mas difíciles, también hay otras dos barras que vigilar. Estas son los niveles de esperanza (azul) y descontento (rojo) de la población. La gestión de estos también es fundamental para nuestra supervivencia. Si pierden toda esperanza en la capacidad de gobernarlos o se enojan demasiado con nuestras decisiones, entonces nuestra vida está terminada, en lugar de la de ellos.

Cada cierto tiempo se presentarán opciones y decisiones que afectan la esperanza o el descontento de ciertas maneras. A veces tomaremos decisiones que se sientan bien, pero su tarea será administrar cómo se sienten las personas hacia nosotros. Es una superposición que complementa perfectamente la sensación de tratar con las personas que le importan y de luchar juntos contra esta dura y fría realidad.

Las leyes, con ellas aprendemos que es ser un buen líder

Afortunadamente, las probabilidades no están completamente en nuestra contra, porque hay mucho que hacer para superar el entorno hostil. Además de la investigación y las leyes, también podemos enviar grupos de exploración para buscar sobre vivientes o lugares de interés. Dependiendo de nuestra suerte, descubriremos recursos adicionales u otros sobrevivientes para traer de vuelta a su campamento. Estos últimos son particularmente valiosos dado que es la única forma de aumentar sus números.

Con solo presionar un botón, también puede acceder a un mapa de calor del entorno para ver si los edificios corren el riesgo de enfriarse demasiado para funcionar. Combinando esto con el pronóstico de temperatura, y puede planificar activamente con anticipación.

Frostpunk es un juego que nos castiga, no solo por su entorno hostil, sino por las muchas variables que tienes que hacer malabares para sobrevivir. Es muy probable que sus primeros dos intentos resulten en un fracaso, y parecerá un poco abrumador.

También hay mucho mas contenido para los valientes. No solo hay una historia principal y desafiantes para superar, sino que cuanto más tiempo sobrevivamos, más escenarios adicionales podremos desbloquear. Estos nos plantea diferentes situaciones iniciales y restricciones, te dan diferentes objetivos y son una excelente manera de mezclar el juego con la historia principal.

Para ser un RTS, Frostpunk también funciona muy bien en consolas. La decisión de hacer que el juego se centre en un área pequeña y circular de nuestra ciudad, significa que moverse por ella se siente suave. Los controles de la cámara responden y facilitan la navegación por el entorno. Cambiar desde y hacia el grupo de exploración es bastante sencillo, lo que significa que pasa más tiempo concentrándose en las tareas en cuestión. También es agradable de ver, con efectos climáticos y edificios detallados, todos bien presentados. El único inconveniente es que por querer seleccionar un edificio, si pasó un habitante por el cursor, lo seleccionaremos a él.

No es un juego exigente, gráficamente hablando, por lo que se mueve bien en consolas. Podemos decir que es el mismo juego de PC. Sin embargo, me gustó mucho su apartado artístico, con ilustraciones que muestran el calvario por el que pasan nuestros habitantes.

8 Nuestras decisiones son, a menudo, una cuestión de vida o muerte, y la muerte es permanente. Los RTS rara vez nos hacen sentir así, pero Frostpunk, a pesar de su entorno casi despiadado, ofrece una de las conexiones más emocionales que ha tenido con el género. El paquete general es imprescindible para los fanáticos y aquellos que simplemente buscan un gran título de supervivencia. Lo he catalogado como el Dark Souls de los juegos de estrategia en tiempo real.

Nota: Este review se realizó en la versión de PS4, y el código fue cedido gracias a 11bit Studios.

Death Stranding Review

Dicen por ahí que en la vida tenemos un sin número de oportunidades y que el destino que tu elijas afectará a otros de manera directa tanto como a ti. En este review les voy hablar de una de las experiencias más excéntricas y caóticas que he tenido en mis manos durante todos los años disfrutando en el mundo de los videojuegos.

Lo que Kojima Productions quiso hacer con Death Stranding, la introducción de un nuevo género llamado Strand al mundo de los videojuegos es un reto y si, lo logró. Unos largos años de espera frente a una gran totalidad de incertidumbre y unas inentendibles cinemáticas que podíamos sentarnos a analizar para descifrar durante horas pero sin tener ningún resultado “válido” al final del dia. Para mi es un honor reseñar este título, conectarme con el hilo del juego pero sin quedarme varado en el.

Antes de continuar, para que me entiendan un poco cuando hablo del género Strand, el mismo Hideo Kojima lo explico como una mezcla de un Juego de Acción y un Juego de Strand (que incluye un sistema de conexiones sociales).

Cuando inicias una historia con toda esa intriga y de una manera u otra sientes que debes ver que pasa en cada escena. Death Stranding cuenta con un prólogo extenso y entretenido. La introducción de cada personaje, en la manera que lo hace tan super teatral y al mismo tiempo controversial como si ya conocieras de que van hablar o de que estan hablando pero tu no tienes la mas minima idea (literalmente). 

Lo que muchas burlas hablaban en todo internet es cierto y es divertido al mismo tiempo. La idea de ser un repartidor o entregador en el juego tiene un toque especial. Estamos frente a un mundo post apocalíptico que enfrenta la extinción de la raza humana y lo que parece ser una rutina para Sam Porter Bridges (Norman Reedus) se convierte en parte de lo que será su destino y el nuestro también, como Hideo Kojima titula el juego “El mañana está en tus manos” .

Lo que Hideo Kojima quiere plasmar en todos nosotros con Death Stranding es algo prácticamente fuera de lo común. El que realmente piensa que va a entrar al juego a realizar misiones, aprender más del juego y saber realmente qué es lo que está sucediendo dejame decirte que estás en todo lo correcto. El juego te hace sumergirte en el de una manera como nunca antes en toda mi experiencia había visto, no es un alardeo y creo que muchos creyeron que el juego seria una total cortina de humo pero es como dije en un editorial hace unos días. Esta es la completa oportunidad de Kojima de redimirse y realmente demostrar lo que puede hacer por sí solo con su estudio, todos los que conocen su trabajo (aunque muchos creen que es un dios falso) saben lo creativo y profundo que son sus juegos.

Conversando un poco sobre profundidad y creatividad estamos frente a un título que prácticamente no tiene nada que envidiarle a su semejantes pero esperen un poco, no existe nada igual a Death Stranding hasta ahora. Exceptuando las cinemáticas que todo juego posee, estamos frente a lo que muchos memes y chistes en todas las redes hablaban sobre que el juego es un “simulador de caminar” o un “simulador de UberEats” entregando paquetes de un punto A a un punto B y si, permítanme decirles que el juego tiene esa esencia pero con muchísimas otras connotaciones que lo hace bastante adictivo porque quieres saber más, conocer más de la historia, llegar a ese lugar y descifrar cuál es el problema. Mi adicción fue tan fuerte que me vi obligado a dejar de jugar cualquier otro título reciente o de mi gusto diario que no valen la pena mencionar en este review. 

Nunca había visto un juego como este.

En los primeros dos días de tenerlo en mis manos le dedique más de 19 horas de juego en total, para una persona con familia, responsabilidades y otros detalles que impiden que el tiempo de juego sea extenso pero es que Death Stranding hizo algo conmigo que ningún otro juego había hecho en su entonces. No tienes necesidad de “subir de nivel” porque necesitas desbloquear algo en especifico, Kojima Productions se encargó de eliminar cualquier esencia de juego de rol de Death Stranding, todo lo tradicional que hemos visto en estos últimos años en los juegos Triple A está totalmente fuera de lugar o simplemente no puede siquiera mencionarse, es que no estimado/a lector/a lo que se vive al iniciar las partidas es algo que no se puede explicar con muchas palabras pero que si lo puedes vivir si te toca jugarlo.

Unos de mis más miedos principales o mayores retos con este juego fue tratar de entender el concepto de llevar suministros de un lugar a otro y con qué fin exactamente. La mentalidad de Kojima es inmensa y de esa misma forma el mismo pide que tu mentalidad o tu memoria sean de la misma forma, en Death Stranding tenemos muchos parametros que prestar atencion, situaciones que pudieramos tener que nos va exigir a lo largo de nuestra odisea para prevenir que la misión sea un fracaso y que si realmente será un fracaso entonces que uses hasta tu último recurso pero no que te genera impotencia no poder prevenir algo que sabías que podías evitar y por eso es que su jugabilidad es inigualable pero al mismo tiempo un poco difícil de procesar.

Nadie tiene porque tener miedo a la hora de leer esto, porque hasta es imposible darte un spoiler cuando tienes un sin número de cosas que explicar. Por eso es que el juego es algo muy diferente a lo que conocemos y que con un anuncio en el E3 2016 donde NADIE entendió nada desde el principio no sabíamos lo que realmente se estaba elaborando tras el telón. Quizás para algunas personas moverse de un lado a otro sea un tema de aburrimiento pero una vez le agarras el hilo al estilo de juego se vuelve una costumbre y hasta super entretenido. Con unos paisajes increíbles, efectos de agua y la lluvia puedo decir que es uno de los detalles más hermosos que tiene el juego claro está eso sin contar con la fidelidad gráfica a los actores y el clásico cambio de la cinemática al gameplay sin ningún corte de escena al estilo God of War. 

El juego lleva como motor gráfico Décima que ha estado presente en títulos como Horizon Zero Dawn (nada que envidiarle a los gráficos de esa joya) pero con Death Stranding en 2019 vemos unos gráficos fuera de lo que hoy nos imaginamos. El nivel de detalle es increíble, yo se que muchos se lo imaginan porque es prácticamente lo mismo que hemos vistos en las largas presentaciones del juego pero tenerlo en tus manos, con ese sonido que da un soporte increíble a la experiencia en el juego es algo prácticamente completo. 

Si le sumamos a eso, la fidelidad y el detalle que tiene el personaje al caminar para hacer las entregas le da un sentimiento de realismo increíble. Hasta para caminar por montañas, algunas rocas o el mismo uso de los vehículos se puede decir que es lo más real posible que mis ojos han podido ver pero recuerden que el juego cuenta incluso con las animaciones cuando estas cargando algo muy pero muy pesado se siente tan real que para mi ese es uno de los fuertes principales.

Soy de los que siempre dice que los títulos no necesitan un nivel de detalle gráfico tan enorme si la jugabilidad es muy pero muy buena. En esta ocasión tengo unos sentimientos encontrados junto a una mezcla de ambos en un solo juego, me ven hablando mucho de la jugabilidad y en unos parrafos mas adelante les explico pero es que vale la pena apreciar un juego en esta generación de consolas con estos atributos. Creo que la comunidad se merecia algo asi (aunque exclusivo para Playstation 4) esto deja claro que los “Single Player” tienen un valor descomunal pero Death Stranding no es de un solo jugador solamente o algo asi por el estilo pero lo explico mas adelante.

En el apartado jugabilidad tenemos muchos detalles a tener en cuenta y como había comentado la brevedad al explicarlo será directa. En todo el mapa tenemos un sin número de detalles y cosas que hacer pero recuerden que les había comentado que estamos frente a un país (Estados Unidos) pero que lleva por nombre Ciudades Unidas de América (en inglés UCA) que prácticamente ya no queda casi nadie y los que quedan son, prácticamente hologramas (descartando algunos personajes principales) que de alguna forma están conectados desde “otro lugar” a una red que hace posible la comunicación. En este UCA destruido y desierto tenemos diferentes Centros de Distribución y Puestos que debemos ir conectando de nuevo a la red para así evitar la extinción. En pocas palabras nuestro objetivo principal es volver a construir los UCA con una serie de interconexiones que necesitamos hacer, porque como había dicho todo el mundo está desconectado entre sí. Para ello necesitan a Sam, la persona que puede hacer entregas reales sin necesidad de robótica ya que es un repatriado y no puede ser eliminado en los encuentros BT (esos enemigos que no podemos ver).

Las limitantes del ambiente van desde tener que cargar una gran cantidad de cajas para hacer las entregas en la que nos enfrentamos a una fatiga constante, daño a nuestros equipos y tambíen daño a los objetos que estamos entregando (muy importante la última) que luego de crear todo un recorrido para hacer esa “entrega” pues conocemos más de los personajes secundarios encontrados y una cosa desencadena la otra. Aunque no subamos de nivel como había dicho si recibimos recompensas que nos ayudan a recuperar vida, materiales para crear objetos de soporte como una escalera o una vara para poder descender una montaña entre otras cosas. Lo más importante de todo esto es que, el medio ambiente o la ruta que elijas puede parecer que es tu principal enemigo pero no, así como hemos visto en todos esos trailers sin entender tenemos una fuerza ahí afuera que nos va a perseguir hasta… en cierta forma eliminarnos.

En el mapa encuentras consumibles y materiales para que puedas construir, abastecer esos puestos en específico y lo tradicional que muchos conocemos. No todo es caminar, tenemos la facilidad de usar vehículos y también poder balancear nuestras cargas en ellos pero debido a un mundo hostil y sin combustible necesitamos recargar en cada cierto punto que, tu mismo como jugador puedes crear en ciertos lugares donde quizás entiendas los necesites. Al trasladarse de un lugar a otro tenemos nuestro BB (el bebé del video señores) que es lo que nos ayuda a conectar con “el otro lado” e identificar los VP (asi se llaman los enemigos que dejan las huellas) para así evitarlos sosteniendo nuestro aliento aunque consumimos stamina por eso o eliminandolos de una forma muy típica de Kojima y muy desagradable al mismo tiempo. Nuestro rastreador está conectado al BB y nos apunta directamente hacia donde esta ese enemigo invisible para evitarlo, en ese mismo orden cuando estos enemigos aparecen tenemos una lluvia que podría llamarla ácida porque deteriora la carga que llevas con el tiempo pero si te toca te “envejece” muy rápido y para que puedan entender muchísimos otros detalles sobre los que les explico les invito a leerse los datos de los archivos que se recopilan poco a poco mientras juegas porque creanme es MUCHA información que procesar. Aunque la lluvia te deteriore el cargamento puedes crear un spray para reconstruirlos y así terminar tu misión. Ahora se imaginan ustedes llevando una gran cantidad de cajas, tener instrumentos de soporte como escaleras o una cuerda, tener suministros para eliminar los enemigos o para recuperar vida o stamina (curioso dato, se recupera bebiendo Monster Energy literalmente), llevando también un spray por si sucede algo malo, ese viaje se convierte literalmente en algo imposible de realizar y mas cuando estan un poco lejos.

Pero eso no es todo, tu calzado se desgasta así que necesitas llevar contigo un reemplazo porque, si se gastan entonces tu vida irá disminuyendo poco a poco por lo que todo se vuelve un problema. Con la facilidad de construir ciertas terminales de ayuda creo que es un plus para el juego y les explico porque en muchos juegos características como torres de vigilancia o de reconocimiento ya están establecidas en ciertos lugares o esos cofres para guardar tu arsenal están en esos puntos de control que quieres. En este caso Death Stranding tiene una gran creatividad en cuanto a estos lugares y es que nosotros mismos podemos crearlo donde nos dé la gana, siempre y cuando estén los materiales disponibles aunque claro el lugar para hacerlo. 

Hablemos de lo que es un Juego de Strand (Strand Game)

Algo importante a la hora de almacenar es que podemos tener un inventario privado (de tu partida) o un inventario compartido (que otros, en el mismo lugar puede ver) y aquí voy a explicarles sobre la característica o la función cooperativa del juego. Aunque exactamente no podría decirse cooperativo ya que nadie entra literalmente a tu partida pero si están conectadas entre sí, como en el juego todos estamos conectados entre sí y junto al otro lado así también Kojima quiere que los jugadores estén conectados entre sí.

Les explico, si ven la imagen más abajo creo me entenderan un poco más. Conforme te trasladas de un lugar a otro tienes la obligación de no dañar tus suministros o la entrega por lo que debes usar los accesorios que ya mencione, junto a eso están por ejemplo las escaleras, para cruzar ríos sin entrar al agua. En muchos casos tienes un cargamento especial que debe ser entregado a tiempo y que no puede entrar en contacto con nada de agua por lo que obviamente debes ser cuidadoso, durante mi jornada una de las misiones secundarias del juego te pide crear un puente pero yo tratando de enfocarme en la historia principal no hice caso hasta que esa misión aparece.

Sucede que mágicamente veo ese puente, ya creado con el nombre de alguien en el. Así es, otro jugador creo ese puente para sí mismo en “el otro lado” y pues de mi lado tambien salio sin yo tener la necesidad de hacerlo. Así como ese puente que ven en la imagen, otros lugares de almacenamientos, torres de vigilancia, puestos de recargar baterías y otras cosas fueron apareciendo mientras disfrutaba de mi partida enfocandome en hacer las entregas y ver mas cinematicas. Así mismo por igual te encuentras con las “Cargas pérdidas” de otros jugadores que, puedes recuperarlas y tienes dos opciones: llevarlas al almacén más cercano para que otro jugador la pueda recuperar o tu mismo llevarla al destino y compartir experiencia tu por entregarla y el otro jugador por empezar. Death Stranding es como su traducción quitando la palabra muerte, todos estamos conectados y de una forma u otra el juego si tiene caracteristicas en linea aunque tambien tienes la opcion de elegir si deseas jugar de manera fuera de línea que considero la experiencia se ve un poco afectada no por la “ayuda” sino porque realmente yo no hubiese entendido la esencia de esa parte importante de no darme cuenta que esos eran PSN ID reales de personas jugando al mismo tiempo que yo.

De las características más llamativas para mi y mezcladas a las funciones en línea son las señalizaciones que TU puedes poner para que OTROS puedan ver, como por ejemplo zona de enemigos, río bastante hondo, esta es la mejor ruta o un simple sigue adelante vas por buen camino hace que te sientas literalmente conectado con quienes dejaron este mensaje ahí, para ti o para cualquier otro jugador que utilice el mismo sistema que tu. Muchas de las cuerdas que puse y las escaleras que utilice fueron utilizadas por alguien más y lo más novedoso aquí con una característica muy creativa es el Me Gusta, asi como lo leen. Puedes darle una gran cantidad de Me Gusta a ese cambio que alguien hizo en su mapa y se reflejo en el tuyo por lo que le dejas saber a esa persona que hizo algo bien, que te gusto su aporte y que realmente te gustó lo que hizo. Indiscutiblemente tienes la opción de desmantelar esa mejora que se incluyó a tu partida aunque no afecta la original (gracias a Dios) de igual forma puedes hacerles mejoras que te van a beneficiar tanto a ti como a su creador original. 

A un lado, yo vine aqui por las cinematicas

Unas de las cosas que el juego tiene y puede considerarse un total éxito son las cinemáticas que junto a un excelente guión hacen la fórmula perfecta en Death Stranding. El juego vas más allá de realizar entregas y combatir enemigos de una forma diferente. Va mucho pero mucho más allá de andar por todo el lugar recogiendo consumibles o materiales para construir esas mejoras que necesitas para hacerte las partidas más cómodas, este juego cuenta con una gran variedad de personajes muy necesarios que hacen que cada conversación, por mas minima que sea resulte interesante de prestar atención y descansar.

Durante estas horas de juego que tuve, me fue difícil parar de jugar. Entiendo que muchos creerían que es por la emoción de tenerlo en mis manos pero es realmente la necesidad que tenía de terminar el juego, aclarar mis dudas y realmente ver si Kojima Productions se puede llevar esta puntuación. Este juego es profundo, confuso y para personas con la mente muy abierta a la hora de interpretar las cosas.

Si discutimos un poco sobre el aprovechamiento del juego en PlayStation 4 puedo decir que, realmente no me imagine que esta consola podría hacer esto. Primero lo primero, un rendimiento de gráficos increíbles y lo mejor de todo es que no sientes que el juego está exprimiendo tu consola en cuanto a rendimiento (no se calienta) y puede que esto sea algo más de los misterios del desarrollo de este juego. Me intriga saber como Kojima pudo optimizar el juego para que aproveche al máximo el rendimiento de la consola, con unos gráficos fuera de serie y que no exista ninguna pero ninguna caída de imágenes cuando existen enfrentamientos grandes o tienes muchas partículas en la pantalla, es como un juego endemoniadamente optimizado con unas escenas entretenidas y que no existe forma de que puedas aburrirte al hacer las entregas porque como dije, el paisaje es envidiable.

En cuanto al uso de la consola tenemos el uso de las características del Dualshock 4 que nuevamente, deja claro que aunque muchos se contradicen si es el control mas ergonomico de la generacion podemos decir que si tiene un uso increíble en el juego como el uso del altavoz y pues los sensores de movimiento del control te seran muy utiles en algunas secciones del propio juego.

Este no es un juego para todo el mundo

En muchos casos, nos vamos a encontrar con personas que aseguran no entender el juego luego de terminarlo. Desde que presionas iniciar la partida debes transformar tu mente y abrirte a todo tipo de “anomalía” en la historia que Kojima quiere plasmar, desde referencias a situaciones actuales de la vida como a algunos Easter Eggs que vas a encontrar a lo largo de tu jornada. La historia puede ser confusa pero debes prestar atención a todas las conversaciones, cinemáticas y referencias para poder interpretar pero tampoco dejar de leer el glosario de definiciones e informaciones adicionales que te ofrecen para que entiendas más el lenguaje del juego y no estés perdido en el limbo porque no entiendes las terminologías. 

Con muchas escenas violentas, excéntricas y un sentido de humor algo extraño tenemos un juego que no importa la mision que sea tienes esa conexión de escuchar lo que la otra persona te dice, es necesario no entender vuelvo y repito sino interpretar para que te puedas hacer una idea de hacia dónde se dirige el juego. Death Stranding posee una excelente y única narrativa a nivel de personajes incluyendo la creación como su aporte a lo largo de la historia, estamos frente a una película con un sentido para mentes abiertas que abarca los viajes astrales, multiversos, viajes en el tiempo, vida después de la muerte y un estudio a profundidad sobre nuestra mente que para serles sinceros me dejo algo loco cuando lo termine.

La habilidad de usar armas letales y no letales es un valor agregado en el juego aunque no tengas necesariamente que eliminar tus enemigos sino evadirlos (exceptuando algunas misiones). Nunca había visto un juego con tanta elaboración en cada detalle, a la hora de disparar, ese lapso cinemático cuando eliminas un enemigo que se vuelve en cámara lenta. Cada una de las armas tiene su fin y eso lo vas a descubrir en tu propia jornada de juego, todos se imaginaban nos enfrentamos a diferentes tipos de misiones que tiene historias diferentes dentro del mismo Death Stranding pero todo se centra en una sola cosa, tratar de reconectar UCA y volver a construir la ciudad que fue devastada con unas impresoras quirales (tecnología del juego) y así volver a que todo sea normal.

Death Stranding me marcó como ningún otro juego.

Tenemos dos tipos de enemigos, los encuentros BT y el grupo separatista (los rebeldes) llamados Homo Demens que nos hacen parte del problema junto a la lluvia que puede deteriorarse tus envíos. Estos rebeldes su misión es nada más y nada menos que robarte tu carga a toda costa incluso por encima de eliminarte lo que más le interesa es lo que llevas.

Todos los personajes están muy bien desarrollados y su papel en el juego es vital en el, asi que presten atención exactamente a todos sus diálogos (como leen a TODOS) para que no se vean tan perdidos al inicio como yo, obviar algunos diálogos porque quizas para ti sean aburridos no es la mejor opción con Death Stranding, cada hilo tiene su historia y tu debes encargarte de entenderlos para que puedas procesar la información.

Kojima toco un poco de cada tema que pueda considerarse actual mezclado a temas astrales, vida después de la muerte, multiverso e incluso temas históricos que para personas que le encanta la investigación y conocer el punto de vista del creador podría decirse que es lo ideal para “mentes abiertas”. Antes de concluir, los invito a que cuando finalicen el juego lo normal es que veremos los créditos finales, no se despeguen aún porque todavía queda  algo especial. 

En conclusión, todo aquel que decida ponerle unas horas de juego a Death Stranding (a mi me tomo 51 horas terminarlo) les invito a disfrutar de esta obra de arte plasmada en una excelente jugabilidad, gráficos fuera de serie, una historia con basto contenido como para hacer una secuela, una banda sonora que me acompañó en cada una de esas entregas a larga distancia que tuve y un paisaje que muchos pero muchos juegos tienen que envidiarle. 

La finalidad de un videojuego es desde el punto de vista que lo veas dígase por entretenimiento o una buena historia. Death Stranding tiene una muy buena mezcla de ambas junto a una ideología un tanto extraña quizás para muchos y con las pinceladas de su creador a quien luego de conocer más a fondo su forma de pensar admiro mucho más. Pasó más allá de ser un simulador de entregas o una serie de tv, es más un nuevo género creado para nosotros, es más el videojuego del siglo porque hasta la fecha nada puede compararse con este juego. A todos en Kojima Productions gracias por esta joya que llegará a muchas personas y se que tocará a cada uno de una forma diferente, este es un juego que se le ve el esfuerzo y dedicación que sin necesidad de agregar ninguna microtransacción o contenido descargable hara muchisimo mas que aquellos que se jactan de tenerlas.

La copia del juego fue gracias a PlayStation y este review fue realizado en un PS4 Slim. 

Pre ordené Stadia Founders Edition y tengo miedo

El servicio que promete romper con los esquemas que hoy en día conocemos a la hora de jugar es Google Stadia, con ello y desde su anuncio han puesto a disposición una versión para “fundadores” llamada Stadia Founders Edition.

Esto mas que nada es una de esas anecdotas que es bueno compartir con ustedes y así  entiendan mi miedo. Recientemente mi esposa me regaló la pre orden de Stadia Founders Edition, trayendo con ella el Chromecast Ultra, 3 meses de Stadia Por (la que cuesta 9.99/mes), el buddy pass que incluye los mismos 3 meses para invitar a un amigo, el control edicion limitada Night Blue (tremendo regalo).

 

No se si recuerdan, durante la primera presentación oficial de Google Stadia se había confirmado esta versión que sería enviada el mismo dia de lanzamiento pero con una cantidad limitada a la hora de pre ordenar, uno de mis primeros miedos y pre ordenando un poco tarde (Siendo de los últimos) nos tocó el pre orden más reciente y bueno, la fecha de entrega estipulada es del 4 a 5 de diciembre (la fecha de lanzamiento oficial es el 19 de noviembre) así como leen, voy a recibir mi pre orden 2 semanas después de lanzado y aunque soy especial por ser un “fundador” no lo parece recibiendo algo un poco tarde.

No todo es culpa, esta información estuvo claro de primero en llegar primero en recibir pero 2 semanas es demasiado para una persona que está esperando por su nuevo dispositivo para jugar, probar y criticar con un buen review. Esa es mi primera preocupación de varias ya que no es solamente que tan tarde voy a recibir Stadia sino que tan complicado podría ser el servicio a futuro.

Si quizás se han pasado por nuestras publicaciones y cobertura sobre Google Stadia en general (sigan este ENLACE) podrán ver que al momento de ser lanzado el servicio tendrá un sin número de limitantes que para ser sinceros no creo es la mejor manera de vender esa libertad a la hora de jugar que sus trailer ofrecen y la forma en la que quieren convencer la comunidad pero esta bien, vamos por partes.

La primera de todas y la mas incomoda para mi es que imaginen ustedes no poder conectar su Stadia Controller a ningún otro dispositivo que no sea un Chromecast Ultra de manera inalámbrica simplemente porque es algo que no estará disponible y listo. Nadie explica nada, nadie deja nada claro sobre porque, no puedo usar el control en mi computadora de manera inalámbrica si las consolas convencionales me permiten eso sin ningún inconveniente.

Una última e importante característica que me tiene algo inquieto es como ellos mismos prometen que la experiencia en Stadia sera mucho mejor que en consolas actuales y un sin número de cosas que, conociendo la estabilidad de las conexiones de internet hoy en dia creo que eso será un factor importante y les explico.

Algo interesante es que en ningún dispositivo móvil será posible usar el servicio por la señal de la telefónica o la misma “data” como se conoce y será solamente posible usarlo de manera inalámbrica, causando así una de las primeras limitantes que tanto prometen como ya les comente y es el factor libertad.

Hace unos meses pude probar Nvidia Now, que es un servicio similar que te ofrece (a diferencia de Stadia) acceso a una PC remota para ejecutar ciertos juegos en específicos con varios launchers por igual (Epic Launcher, Steam y Origins) por lo que pude probar en una gran calidad PUBG por ejemplo y creo que la experiencia fue muy buena hasta que lamentablemente me vi afectado por la conexión a la hora de hacer el stream a mi computadora.

Saliendo un poco a lo extremo, alcance a conectar la laptop a una conexión cableada de unos 200mb y aun asi, tenia ese mensaje de que la conexión era un poco inestable y aunque en el caso de Nvidia Now esta en prueba me dejo claro algo muy importante y es que no tener que descargar un juego o tener una consola para ejecutar o mejor dicho simular vía una transmisión a la hora de jugar es algo riesgoso y espero que Google tenga un buen plan b bajo la manga si algo sucede.

Por el momento, solo queda ver la tal promesa de Google con su nueva apuesta a introducirse al mundo de los videojuegos de esta manera. Espero que puedan evitar entrar en manera caótica y que muchos al igual que yo dejen de tener esas incertidumbres sobre arrepentirnos o no de tener la reserva siendo los primeros en probar aunque dicen por ahí que todo comenzó así sino preguntenle a Microsoft cuando decidió lanzar el primer Xbox.

Cinco juegos para jugar este Halloween

ransference este Halloween-GamersRD

Ahora que se acerca la temporada del miedo, este 31 de octubre con Halloween, es bueno aprovechar para jugar algunos juegos que pertenecen al género del terror. Recomendaré cinco de los más sobresalientes y adecuados para pasar y dar sustos de muerte.

Como nota, serán juegos que se pueden jugar en consolas actuales, y no todos nos pondrán los pelos de punta, pero que su temática encaja muy bien con la fecha.

Resident Evil 7/ Resident Evil 2 Remake

Que mejor forma de empezar un maratón que con juegos de zombies. Estos Resident Evil, son juegos en los cuales pasaremos uno que otro sustos.

Si quieres saber de los orígenes de la saga, y conocer la historia del considerado el mejor de la saga, Resident Evil 2, empezaremos por el Remake de la segunda parte. Donde no solo se adaptaron los gráficos, también lo hicieron la jugabilidad y algunos puntos de la historia. En el juego tenemos dos partidas con caminos y vivencias separadas, las de Leon y Claire. Lo que lo hace tan terrorífico es el contante acoso de Mr. X, quien no deja de perseguirnos por toda la estación de policía.

En RE7, es donde vamos a pasar mas de un susto junto a la familia Baker, ya que al ser jugado en Primera Persona la experiencia es mas inmersiva. Como no recordar aquel momento inicial, donde estamos de lo mas bien y pasa Jack Baker por una puerta. Fue un momento de lo más espeluznante.

Dark Souls trilogy

fromsoftware, sekiro: shadows die twice, recopilación

Nacida en la anterior generación, donde prácticamente con esta saga se inventó un nuevo sub-género, los juegos de acción ultra difíciles. Los Dark Souls, tienen una ambientación gótica y lúgubre, y nuestro periplo estará plagado de muerte y desolación si no tenemos cuidado. En este juego, no solo los jefes son difíciles, también cualquier enemigo, por mas débil que lo veamos será un problema. Además hay que mencionar que muchas veces algunos monstruos, estarán colocados estratégicamente para hacernos saltar del susto.

MediEvil Remake

El truco para cualquier nueva versión es mantener el mismo juego básico y el mismo nivel de diseño mientras se utilizan los avances modernos de una manera que complementa el diseño original. Sin embargo, MediEvil realmente no hace eso, ya que no hay intentos reales de mejorar o cambiar nada. No tanto por pereza sino por una reverencia injustificada por el juego original.

Recientemente, salió al mercado el remake de este clásico entre clásicos, como lo catalogué (Puedes leer nuestro review aquí). No pudo escoger mejor fecha para salir. Sir Daniel Fortesque, viene siendo el hermano perdido de Jack Skellington. La  ambientación es un homenaje a Tim Burton, historia hilarante y la genial música lo hacen apto para Halloween. No tendremos sustos con el juego, pero pasaremos momentos divertidos con el juego.

Prey

Prey Speedrunner

Ahora, nos trasladamos al espacio, donde seremos Morgan Yu, un científico de TranStar Industries, quien experimentando con un raro organismo, desata el caos en la nave Talos I. En términos de jugabilidad recordará mucho a Bioshock, pero de una manera mucho más amplia. Dentro de la nave, sentiremos lo que es enfrentarnos a un enemigo que puede tomar cualquier forma. En ocasiones experimentaremos el miedo literalmente, ya que algunos de los enemigos nos infunden este estado y repercutirá en la jugabilidad, además de recibir sustos de cosas tan cotidianas como una taza de café.

DOOM 2016

Cinco juegos para jugar este Halloween

Un juego que no se anda con chistes, sin embargo en vez de los enemigos infundirnos miedo, seremos nosotros quienes les daremos miedo a ellos. Cae como anillo al dedo para Halloween, por su ambientación del infierno en Marte. No hay un solo momento donde no estemos dando disparos y esto es tremendamente divertido. También están disponibles para plataformas de actual generación DOOM 1, 2 y 3, coincidiendo con los 25 años de la franquicia.

Vampyr (Switch) | Review

Vampyr

Vampyr, juego lanzado originalmente en 2018. Un juego basado en la narrativa con un mundo mas o menos abierto

Todos sabemos que DONTNOD tiene una marcada inclinación por la narración de historias a través de un juego, por esto fue conocido Vampyr en 2018. Este juego fue recibido con muy buenos reviews. Ahora, con su nuevo port para el Nintendo Switch DONTNOD espera traernos esta sangrienta experiencia a un nuevo público.

Para quien no conoce el juego, les traigo un pequeño resumen sobre lo que va este:

“Vampyr es un juego de rol desarrollado para PlayStation 4, Xbox One y PC. El estudio detrás de Remember Me y Life is Strange presenta aquí un avance conceptual para Vampyr, que establece el estado de ánimo y el universo de esta nueva licencia, que promete ofrecer una experiencia de juego de roles única y profundamente inmersiva, inmersa en la mitología vampírica. el país está dominado por la letal gripe española y las calles de Londres están paralizadas por la enfermedad, la violencia y el miedo. En una ciudad desorganizada y fantasmal, esos tontos, desesperados o desafortunados que caminan por las calles son presa de los depredadores más esquivos de Gran Bretaña: los vampiros. Emergiendo del caos, una figura atormentada despierta. Eres Jonathan E. Reid, un cirujano militar de alto rango transformado en vampiro a su regreso a casa de la primera línea de combate».

En lugar de manejar el port internamente, DONTNOD le dio las riendas a Sabre Interactive, la misma compañía que recientemente llevó a The Witcher 3 al Nintendo Switch. Fue The Witcher 3, posiblemente uno de los mejores juegos creados en los últimos diez años, ¡Ahora portátil! Seguramente si se pudiera conjurar tanta magia negra con el bebé de CDProject, entonces Vampyr sería un éxito infalible.

Realmente el juego esta cerca de serlo, sino fuera por los problemas en el performance que constantemente nos mantiene sintiéndonos incomodos con el juego.

Si, los gráficos se degradan ¿Acaso pensaban que no? Pero por supuesto, esto me lo esperaba y no es malo: las texturas son bastante bajas, perdiendo un tanto la nitidez y la definición que alguna vez tuvieron. Las caras se ven raras, lo que sería bastante fácil de ignorar si el juego no estuviera tan centrado en la conversación. Las texturas tardan años en cargarse, y la mayoría solo pasa de malo a menos malo. Todo en el juego se ve borroso si el Switch está en modo handheld. Lo cual no es nada bueno.

Las sombras y la iluminación son las más impactantes de todas, con sombras dinámicas que resultan raras. Lo que pocos existen son tenues hilos de píxeles. Para ser franco, incluso entre compañías iguales, el port para Switch de Vampyr es uno de los más feos que he visto.

Aunque siendo justo con Vampyr, debo de admitir que el tema de los ports para Switch es algo que según vemos se encuentra en pañales, pues hemos tenido bastantes ports que definitivamente no lucen muy bien cuando hablamos de los gráficos.

Yo diría que las imperfecciones están mejor enmascaradas en el modo portátil, pero eso es un punto discutible en este momento de la vida útil del Switch.

Entonces, Vampyr a nivel superficial se ve bien: su estilo de arte y diseño se conservan, los callejones oscuros de Londres todavía parecen sombríos, y la historia del Dr. Johnathon Reid es la misma que en otras consolas. No se ha eliminado nada de esta versión, y nada se ha agregado desde el punto de vista del contenido. Genial, hasta ahora el port está apareciendo exactamente como esperaba. Sin embargo, al mirar más profundamente debajo de la piel, descubrí aspectos bastantes feos.

Aquí está la pura verdad: hacemos las paces con cortes gráficos en los ports de Switch porque sabemos que el hardware no es poderoso. Claro, algunos se ven mejor que otros, pero eso tiene más que ver con el diseño de arte que con la destreza técnica. Al final del día, absolvemos a estos ports de su aspecto macabro, siempre que los juegos funcionen bien.

Y aquí es donde tendré que poner una estaca en el corazón oscuro de Vampyr: el rendimiento es, sin duda, abismal.

La velocidad de fotogramas del juego no está cerca de la palabra «estable», con caídas por debajo de los 30 FPS que ocurren con frecuencia. Girar la cámara para ver el mundo mugriento que rodea al Dr. Reid es suficiente para hacer que los cuadros caigan en picada, y que Dios te ayude si estás cerca del fuego, o un montón de NPC. El combate es especialmente extraño debido a la velocidad de fotogramas inconsistente, porque esquivar y usar tus habilidades vampíricas solo aumenta la tensión. Caminar por el hospital ya era bastante doloroso, pero al salir pronto descubres que hay pesadillas mayores.

Whitechapel y los otros distritos de Londres son demasiado para este port, y en las pocas áreas del juego donde el framerate se estabiliza y alcanza la barra de 30 FPS, Vampyr no puede evitar tartamudear.

A todo esto, Agrega tiempos de carga largos y frecuentes de más de un minuto de duración que ocurren no solo cuando se realiza la transición entre diferentes instancias, sino también cuando se está ejecutando en todo el mundo, y menús, diálogos y objetos intratables que pueden tardar más de diez segundos en cargar.

A pesar de todo lo ante descrito, Vampyr, el juego como tal es bastante bueno y entretenido, sobre todo para aquellos de nosotros que disfrutamos por sobre todo la narrativa, la cual es bastante original, es una lastima que los problemas de gráficos y performance hagan salir el sol un poco más temprano para Vampyr.

Este review fue realizado gracias a una copia proporcionada por Focus Home Interactive