Inicio Blog Página 945

Lo mejor y lo peor en la industria Gaming en este 2020

Hablaremos sobre lo mejor y lo peor que ha pasado por nuestra industria Gaming en este nefasto 2020.

Si, sabemos que este 2020 no ha sido como esperabamos, todos nuestros planes fueron cambiados, el mundo se puso de cabeza debido al Covid-19, pero nuestra industria siguio en marcha, no fue facil, hubieron muchos retrasos, pero todo ha podido seguir, es por eso que les traigo lo mejor y lo peor de este 2020.

Lo mejor

The Last of Us Part II

The Last of Us Part II ,Permadeath, GamersRD

The Last of Us Part II llegó justo en los primeros meses de la pandemia, lo que significaba que todos estábamos en un estado de ánimo no tan estable cuando tuvimos la oportunidad de ponernos al día con Ellie y Joel nuevamente. Como continuación del famoso primer título de Naughty Dog, fue desalentador, imprudente e inesperado. Desafió mucho de lo que hizo que el título anterior fuera tan bueno y causó un poco de revuelta en la comunidad de jugadores. Pero, aunque puede haber aislado a algunos fanáticos que esperaban más de lo mismo, Naughty Dog merece mucho crédito por tener el coraje de pasar un tiempo mirándose en el espejo y reevaluando el género moderno de acción y aventuras que el propio estudio ayudó. crear. Escribieron una historia tan desafiante, tan torturada, que a muchos de nosotros nos dejó de espaldas, temerosos de volver a presionar para comenzar.

Por eso este juego no puede dejar de estar en esta lista, si quieren leer una reseña completa sobre, pueden leerlo nuestro review aquí.

Remake de Final Fantasy VII

Este año finalmente pudimos regresar a Midgar, y fue glorioso. Claro, cualquier juego rodeado de tanta publicidad estaba destinado a recibir críticas, pero Final Fantasy VII Remake es una reinvención magistral del título que redefinió lo que podría ser un juego de rol. Toma la historia icónica del original y la dibuja, pero no de una manera superficial. Tetsuya Nomura y Square Enix desarrollaron casi todo lo que en este mundo podría desarrollarse, como tantos personajes que aparecieron en FF7 pero nunca llegaron a la hora del día, salvo los roles de relleno de clase en la fiesta, sin hacer que las cosas se arrastraran. Remake también introdujo un estilo atractivo de RPG de acción, fusionando el sistema de equilibrio de grupos de los juegos de rol tradicionales con un combate más fluido y llamativo, y volcando el sistema por turnos. Fue revelador como fanático desde hace mucho tiempo sumergirme y experimentar mucho más de Midgar, todo mientras lo digeríamos de la forma en que los ilustradores originales querían que nuestra imaginación viera esos personajes primitivos en 3D en bloques hace más de 20 años. Pero insisto, pueden leer nuestro review aquí.

Animal Crossing: New Horizons

Animal Crossing New Horizons, Nintendo Switch, GamersRD

Animal Crossing: New Horizons amplió el alcance de sus predecesores, brindando comodidad a todo un maldito planeta en crisis. Es un juego que simplemente se metió en el corazón de todos y no es para menos.

Ghost of Tsushima

Ghost of Tsushima es un juego que le di seguimiento desde el primer día en que lo anunciaron y no me decepciono con su lanzamiento. Este juego demuestra un combate preciso de acción-RPG, donde esquivar y bloquear a tiempo son cruciales, y luego lo combina con tantos estilos de juego diferentes (y desafiantes). ¿Vas a ser Jin, apegándote al código samurái y enfrentando a tus enemigos de frente, controlando a grupos más grandes? ¿O vas a trabajar como un fantasma, enfatizando el sigilo? Todo esto en un hermoso mundo abierto, puedes leer nuestro review aquí.

Doom Eternal

DOOM Eternal Review 4, GamersRD

No soy un tipo de disparos en primera persona; Tengo problemas para disfrutar del género y su constante fractura de cráneo. Pero debo decirlo, Dios, este jodidamente genial juego, ¿no? Pasaría el día leyendo las peores noticias imaginables y luego comenzaría mi velada haciendo estallar demonios como el plástico de burbujas. Durante unas semanas, el infierno fue como el interior de mi cabeza: había cosas malas en su interior y solo el Doomslayer podía erradicarlo. Pero como es costumbre, lean nuestro review aquí.

Fall Guys: Ultimate Knockout

Fall Guys Ultimate Knockout Review GamersRD234

Lo había estado diciendo durante meses, o al menos desde que se reveló Fall Guys: es un juego genial. Fall Guys es uno de esos juegos que arrasó en Internet. Es extremadamente accesible, lo que permite a cualquiera que quiera jugarlo una oportunidad fácil. No me malinterpreten, es un desafío definitivamente. Este juego está diseñado para enfrentar a los jugadores entre sí y contra entornos, lo que provoca un caos masivo de batalla real. Además, la dirección de arte es lo más lindo de 2020, no es que haya mucha competencia allí.

Seguimos con lo mejor y lo peor, pero ahora pasemos a hablar de lo peor de este 2020. No necesariamente les mencionare los peores puntuados, pues eso es un tema algo subjetivo, pero si las decepciones mas grandes desde mi óptica personal:

Lo peor

Godfall

Godfall review Gamersrd

“Godfall es un juego de rol de acción desarrollado por Counterplay Games y publicado por Gearbox Publishing. El juego fue revelado por primera vez en The Game Awards de 2019, y se identificó como el primer juego confirmado para el lanzamiento de la consola de Sony de la próxima generación, la PS5. Luego más tarde se confirmó que llegaría a PC Microsoft Windows. ”

De este juego realmente no esperábamos mucho, pero bien, resulto estar mucho menos pulido de lo esperado, pueden leer aquí nuestro review para que vean que tal.

G.I. Joe: Operation Blackout

G.I. Joe: Operation Blackout - GamersRD

Todos crecimos viendo los G.I. Joe, aquel grupo militar que luchaba contra el equipo Cobra y tratando de salvar la tierra. G.I. Joe ha sido una franquicia que ha sido parte tanto en Comics, figuras de acción, dibujos animados, peliculas y hasta juegos.

Pero este juego de esta gran franquicia fracasa en aspectos demasiados importantes y básicos de un juego, dígase jugabilidad, gráficos y multijugador. Lean nuestro review aquí para que se sigan enterando de este desastre.

Star Wars: Squadrons

star-wars-squadrons-review, GamersRD

Parecería una eternidad desde que Factor 5 y Lucas Arts le dieron a la comunidad gamer un simulador de vuelo apropiado bajo el universo de la afamada Guerras De Las Galaxias (Star Wars), conocido como “Star Wars Rogue Squadron”. Aquel que salió en 1998 y que solo los gamers de Nintendo 64 y PC tuvieron el deleite de disfrutar. Para muchos, 22 años a la espera de continuar nuestras aventuras dentro de la cabina de un “star-fighter”.

Este fue un juego muy esperado, realmente yo lo espere bastante bien y es que se trata de Star Wars, una franquicia que históricamente ha sido un éxito en todo el mundo, pero bueno, lean nuestro review para que se enteren que fue lo que paso.

Cyberpunk 2077

Cyberpunk 2077, Review, GamersRD

“Cyberpunk 2077 es el nuevo Crysis ya que como sabemos este juego no puede ser jugado apropiadamente en cualquier computadora ya que los requisitos para aprovechar todo su potencial son bastante altos. Puedo confirmar con toda seguridad que es la mejor parte de este juego ya que los detalles gráficos son increíbles si tienes una buena tarjeta grafica ya que las sombras, superficies, detalles de los objetos y personas, luces, humo entre otras cosas tienen un nivel de detalle épico y combinados con el Raytracing de NVIDIA es la fresa del pastel.”

Estas son palabras de nuestro review, realizado en PC, donde dicho sea de paso, le fue bien. El problema con Cyberpunk 2077 viene en consolas de actual generación (PS4, Xbox One) donde le han reportado una cantidad exorbitante de bugs, es tan problemático el asunto, que Sony ha tumbado el juego de su PS Store.  Definitivamente, esta ha sido mi decepción mas grande con un juego, pues yo, y se que muchos de ustedes, llevamos mucho tiempo dándole seguimiento y esperando este juego.

Pero, no todo es tan malo, ya que los problemas se pueden resolver, así que solo nos queda darle unos cuantos meses para poder disfrutar de este grandioso juego desde nuestras consolas con un rendimiento optimo.

Y para ti. Cuales fueron los mejores y los peores?

Glorious Model O Wireless Mouse Review

Glorious Model O Wireless Mouse, review, GamersRD

Para aquellos que no lo sabían, el 2020 ha sido un año de lo más histórico para el gaming en general, viendo una cantidad de jugadores de todas las plataformas nunca antes visto debido a la situación de sanidad enfrentada desde principios de año. A esto se le suma que también es el año con mayor cantidad de lanzamientos de mouse gaming en la historia. Muchas casas de diseño de periféricos pequeñas han ido surgiendo y haciéndose de un nombre gracias a la gran demanda que ha habido de componentes de computadora en general.

Como consecuencia de esto, conocimos a una de las marcas que definitivamente les está quitando el sueño a la competencia y creando el próximo nivel de desempeño en cuanto a periféricos de PC, sobre todo con sus ratones de nivel pro-gaming; “Glorious PC Gaming Race”.

Recientemente, pudimos adquirir su más reciente producto, y lo que muchos consideran el Mouse Gaming más esperado del año; el Glorious Model O Wireless.

Generalidades

Con un precio increíblemente generoso de $80 dólares americanos, el Model O Wireless se ha logrado parar al lado, si no es que, por encima, de sus competencias que distribuyen por el doble del precio. Trayendo a nosotros un nuevo sensor de última generación, construido y diseñado por Glorious, con más alto nivel; un recibidor inalámbrico libre de latencia, un diseño de iluminación RGB interesante que contempla la rueda del mouse, y un increíble peso de 69 gramos (lo cual hasta hace poco ha sido imposible de lograr en un mouse inalámbrico).

Estas cualidades por si solas ya capturan con facilidad la atención de pro gamers y eruditos de los juegos de disparos en primera persona. Ya que el hecho de eliminar el obstáculo que representa el cableado en la libertad de movimiento, a la par con un peso tan reducido, dotan a los gamers hardcore de los shooters con un nuevo nivel de control y maniobrabilidad nunca antes visto.

Construcción

El Model O Wireless, al igual que sus antecesores, los modelos O, O-, D y D-, trae consigo una construcción super aligerada con el tan popular agujereo de panal de abeja en más del 50% de su cuerpo, lo cual es en gran parte autor de crear periféricos super aligerados que se enfocan en eliminar pesos innecesarios sin comprometer la calidad del aparato.

Si bien es un mouse extremadamente ligero, su tamaño y forma lo hacen extremadamente versátil, ya que acomoda tanto manos pequeñas como manos grandes y toda la variedad de estilos de agarre que tienen los PC Gamers del mundo. Y alterno a esto, ofrecen versiones aún más pequeñas de sus versiones alambradas para acatar a todos los gustos e intereses.

Glorious Model O Wireless Mouse Review, GamersRD

Botones

Nuestro mouse Glorious viene con todo lo que necesita el típico FPS Gamer; botones derechos es izquierdos con switches increíblemente consistentes que hacen que los clicks sean satisfactorios y placenteros, rueda media con un botón vertical y uno horizontal, y dos botones para pulgares en el lado izquierdo. Si bien su forma se mercadea como un mouse para personas “ambidiestras”, la ausencia de una opción para mover los botones pulgares al otro lado puede dejar a algunos con el deseo encima.

Los botones de pulgar también tienen una acción consistente y satisfactoria. Mas no puedo decir lo mismo del switch vertical del botón medio, ya que este tiene un tacto extraño y un cierto retraso con el regreso, lo cual impide presionarlo a velocidad si la necesidad en algún momento fuese a surgir.

Finalmente, tenemos un botón para mover el DPI entre los perfiles creados a través de Glorious Core, su software de fábrica, y en la parte inferior nada más que un botón de encendido y una luz codificada para saber en la resolución que está funcionando el mouse en este momento.

Sensor y DPI

Una de las cosas con la que los genios detrás del diseño de los periféricos Glorious es su sensor “BAMF”, que hasta la fechas es exclusivo y patentado de la marca Glorious; el cual ha logrado llevar los niveles de precisión y confiabilidad aún más allá de lo que ha podido llevarlo sensores como el PMW, que es popularmente utilizado en numerosas marcas de Mouses Gaming.

El sensor “BAMF” va desde los 200 hasta los 19000 DPI con niveles de sensibilidad personalizables a través su software, ofreciéndonos esa versatilidad que siempre queremos tener disponible para manejar la sensibilidad a gusto.

Duración de batería

La parte impresionante del hecho de que este mouse sea inalámbrico es que el mayor culpable de un salto considerable en el peso del periférico que migra a Wireless es la batería de litio que a cambio de una larga duración, trae consigo un peso muy considerable.

Glorious ha logrado burlar las leyes de la física y crear un diseño donde el peso de la batería hace exactamente 2 gramos entre su versión alámbrica e inalámbrica. Y no todo termina ahí, ya que nuestro Model O Wireless nos mostró duraciones desde alrededor de 20 horas en modo inalámbrico con los RGB encendido a máximo brillo, hasta 70 horas con el RGB apagado.

Y, por si fuera poco, nuestro Model O Wireless incluye lo que Glorious ha bautizado como su cable “Ascend”; un cable USB-C con una flexibilidad similar a la de un cordón de zapato, que hace que la diferencia entre las dos modalidades sea casi despreciable; junto a un tiempo de carga de 0 a 100% de menos de dos horas.

Software

Además de diseño innovador, sensor propio, y un performance difícil de igualar; PC Gaming Race también nos ha ofrecido un software bastante amistoso con el usuario.

El Glorious Core es fácil de usar y de comprender, ya que ofrece opciones que todas abarcan dentro de lo básico, pero que sin embargo cubren todas las necesidades del usuario.

Nuestro software nos deja saber que el sensor “BAMF” no necesita de afinación de superficie alguna para funcionar a su máximo desempeño; pero sin embargo, nos ofrece opciones de “distancia de levantamiento” y “latencia de rebote” que nos permiten hacer que el mouse asimile mejor nuestros patrones de movimiento.

Glorious Model O Wireless Mouse, review, GamersRD

Conclusión

Para ser 100% sinceros, no entiendo cómo o por qué este mouse tiene el precio que tiene. Glorious ha logrado lo que en nuestra opinión es la próxima maravilla del PC Gaming. Adquirir uno de estos ahora mismo no es fácil, ya que siempre tienen todas las unidades vendidas y nos dejan la opción de reservar en su próximo lanzamiento.

Por un módico precio adicional, Glorious te permite agregar mejoras “semi-subjetivas” a tu Model O Wireless, como son resbaladores de cerámica para un deslice más consistente, y adhesivos de agarre con la forma del mouse para mayor control y agarre.

¡No nos queda más que felicitar a Glorious PC Gaming Race por el excelente trabajo y por ofrecer una opción más a los PC Gamers del mundo!

Elgato 4K60 Pro MK.2 Review

Elgato 4K60 Pro MK.2 Review, GamersRD

A medida que pasa el tiempo los creadores de contenido y sobre todo los streamers siempre han buscado la manera de hacer su trabajo mientras la tecnología va en aumento. Muchos streamers han optado por realizar su contenido con consolas mientras que otros solo optan por una PC. 

Sin embargo, para los que eligen la consola prefieren utilizar una capturadora para que su stream sea de lo más nítido y con una calidad increíble. Desde hace un tiempo la marca Elgato se ha dedicado en hacer productos de alta calidad mientras la industria de los videojuegos va evolucionando en todos los aspectos. 

Elgato 4K60 Pro MK.2 Review, GamersRDRecientemente Elgato ha lanzado la capturadora 4K60 Pro MK.2 la cual tiene soporte para capturar hasta una resolución de 4K, esta capturadora es excelente para juegos de alta resolución con soporte para 60 FPS y HDR10. También es una bestia de hardware  para los jugadores que no utilizan 4K y que desean  grabar en 1080 a 120 Hz y 240 Hz también, así como en 1440p 144 Hz para aquellos de ustedes que prefieren los FPS en vez de gráficos. 

Ya que se trata de una capturadora 4K debemos de tomar muy en cuenta cuales son los requisitos para que funcione perfectamente en nuestra PC. De acuerdo con la caja para que pueda instalar con éxito la 4K60 Pro se necesitará al menos un procesador Intel Core i7 de sexta generación o un AMD Ryzen 7 o de siguiente generación. También necesitará una ranura PCIe x4 / x8 / x16 y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 10 u otra de mayor generación.  Una vez que tengas todos esos requisitos, puedes pasar al proceso de instalación del cual es bastante fácil. 

Especificaciones

Entrada: HDMI (sin cifrar)

Salida: HDMI (con paso a través sin demoras)

Resoluciones: hasta 2160p60

HDR de 10 bits: paso a través y grabación

Codificación: HEVC / H.265 HDR, AVC / H.264

Perfecto para: PS4 Pro, Xbox One X, Twitch, YouTube e incluso las consolas de la nueva generación

En la caja, encontrarás la capturadora 4K60 PRO, un cable HDMI de buena calidad, un mini soporte PCIe y una etiqueta Elgato. Este dispositivo está listo para conectar y usar, por lo que requiere una configuración muy  mínima. Configurar la tarjeta de captura Elgato 4K60 PRO HDR es bastante sencillo. Es un dispositivo PCIe, así que simplemente instálalo en una ranura disponible en su sistema. Simplemente toma la salida de pantalla de tu PC de juegos, consola o dispositivo similar y conéctala a la entrada de la tarjeta de captura. Luego, puede usar el puerto de salida para monitorear la transmisión en una segunda pantalla, según su configuración. Podrás utilizar el software Elgato Game Capture, así como su utilidad de captura 4K para Windows. Sin embargo, debido a la naturaleza plug and play, puede usar Twitch, YouTube y OBS. Lo bueno es que los dispositivos Elgato te dan la libertad de elegir.

Elgato 4K60 Pro MK.2 Review, 1,GamersRD

Además, con soporte para usar Elgato StreamDeck, Key Light y otras tecnologías, puede expandir el ecosistema con la misma facilidad que puede configurar el 4K60 Pro. Pero una de las cosas que muchos streamers podrán sacarle mucho a la 4K60 Pro, es que funciona muy bien con las consolas de la nueva generación, la PS5 y la Xbox Series X. En mis pruebas pude sacar grandes resoluciones con un impresionante HDR del cual no hace ningún desperdicio a la captura entre la 4K60 Pro, la consola y PC.

Elgato 4K60 Pro MK.2 Review, 2 GamersRD

Elgato 4K60 Pro MK.2 Review, 4 GamersRD

Elgato 4K60 Pro MK.2 Review, 3 GamersRD

Un punto muy importante es que para capturar el contenido de alta resolución con esta tarjeta, se necesita usar otra aplicación más. También necesitará instalar el software Game Capture HD normal para actualizaciones de firmware y demás. Realmente es  extremadamente básico y solo se puede usar para capturar imágenes y capturas de pantalla. La transmisión seguirá necesitando una aplicación secundaria que en mi caso utilicé OBS. Con OBS, la configuración es fue fácil, simplemente inicias el software y agregas un nuevo dispositivo de captura en la pestaña Fuentes, luego  presiona el ícono Más, luego «Dispositivo de captura de video» y luego «Elgato 4K 60 MK.2» y todo estará listo para tus capturas de video. 

Elgato Capture 4K60 Pro, GamersRD

El software 4KCU de Elgato funciona en paralelo con 4K60 Pro MK.2, lo que ofrece una flexibilidad y un control sin precedentes. Flashback Recording te permite guardar tu juego de forma retroactiva con prácticos controles similares a los de un DVR, y Live Commentary te permite grabar el audio del micrófono como una pista separada. Combinadas, estas herramientas le permiten editar y organizar el juego, el audio del juego y el audio del micrófono de forma independiente en la postproducción para así obtener todas las herramientas para sacarle el máximo a la 4K60 Pro.

¿Tienes una Xbox Series X o una PS5?

Aunque la capturadora 4K60 Pro salió antes de las consolas de la nueva generación, se podrá sacar un gran provecho de estas y que no tiene algún problema para poder ejecutarse con dichas consolas. Aunque las consolas PS5 y Xbox Series X que fueron las que pude realizar varias pruebas, no se podrá sacar los gameplay a 120FPS por la razón de que las nuevas consolas usan el puerto HDMI 2.1 el cual permite que estas puedan llegar a esa velocidad mediante esta tecnología. De lo contrario, todo funciona muy bien sobre todo con las consolas PS4 Pro y Xbox One X.

Elgato 4K60 Pro MK.2 Review, 5 GamersRD

Elgato 4K60 Pro MK.2 Review, 7 GamersRD

Algunos de los juegos que pude realizar las pruebas fueron DOOM EternalCyberpunk 2077 en PC.  Gears 5 y Forza Horizon 4, en Xbox Series XMarvel’s Spider-Man: Miles Morales, Mortal Kombat 11 Ultimate y Demon’s Souls  en PS5. De los cuales en la capturadora  4K60 Pro se comporto muy bien en largas secciones de captura. Algo que pude notar que me ha dejado sorprendido, es  que esta capturadora es increíble para la captura en HDR tanto en consolas como en la misma PC  y por supuesto todo dependerá en que GPU la ejecutes. Para asegurarme de que todo el que valla a comprar esta capturadora tenga una GPU de AMD o NVIDIA las pruebas fueron realizadas con un GPU AMD Radeon RX 6800 XT y una GPU NVIDIA GeForce RTX 2080 Super de las cuales funcionaron a la perfección en las capturas de alto rendimiento con HDR.

Elgato 4K60 Pro MK.2 Review, 8 GamersRD

Conclusión 

La capturadora 4K60 Pro MK.2 de Elgato es una herramienta muy clave para aquellos que buscan una gran fidelidad en sus creaciones de contenido, como también para los streamers que buscan una calidad óptima en sus transmisiones. La 4K60 Pro MK.2 admite grabación y transferencia HDR y funciona muy bien con las consolas de la nueva generación permitiendo un buen rendimiento y sobre todo una calidad en toda ejecución. Aunque no es compatible con HDMI 2.1 no podemos culpar a Elgato por esto ya que esta capturadora fue lanzada mucho antes que las nuevas consolas de Sony y Microsoft, pero esto no detendrá la buena captura de imagen y sobre todo crear un contenido de buena calidad con herramientas fáciles para cualquier persona que le interese adquirir esta capturadora. Este review fue realizado en una PC Gaming y la capturadora fue proporcionada gracias a Elgato.

Twitch banea permanentemente a streamer Windy Girk por contenido sexual

Twitch banea permanentemente a la streamer Windy Girk por contenido sexual

Windy Girk es una conocida y controversial streamer de videojuegos de Panamá, la cual es muy criticada y odiada por realizar streamer y videos igual de controversiales. Por otro lado, la plataforma Twitch ha endurecido sus reglas respecto a la vestimenta de los streamers. Pues resulta que Windy ha cerrado su cuenta de la plataforma de streaming.

Luego de que Windy Girk perdió su contrato con Facebook Gaming, por una rabieta que hiciera en un video en vivo durante una de sus transmisiones por una notificación emergente de un directo de AriGameplays, anunció su salto tanto a Youtube como a Twicth. Al hacerse viral la rabieta, Facebook respondió cancelando el contrato por romper sus políticas en contra de las expresiones de odio hacia otros creadores de contenido.

Además de lo anterior, Windy ahora ha sido baneada de Twitch, aparentemente de forma permanente. Según la streamer, la razón del baneo se debió que en el el título de su ultima transmisión, incluye la leyenda “Zing por Sub”, lo cual ella considera medida injusta, ya que muchos lo hacen. Aun así el baneo no fue por eso.

Recientemente Twitch hizo cambios a sus políticas y código de conducta, las reglas contra el contenido sexual y las conductas de acoso se han endurecido y han puesto especial énfasis en limitar la promoción de sitios terceros que promuevan el contenido no apto para toda la familia como Onlyfans.

Según la misma Windy, el banneo en Twitch se debió a que “compartió contenido sexualmente sugestivo” aparentemente en el nombre del título. Windy afirma que no hace mención a una cuenta que tiene de Only Fans y que nunca la ha promocionado de forma directa en Twitch.

https://twitter.com/WindyGirk/status/1335273483920662529

Es posible que más de una razón que justificaría el cierre de la cuenta de Windy en Twitch, una serie de Tweets y comentarios que ha realizado en contra de los populares JuansGuarnizo y el Ded.

Por ahora, cómo si Twitch escuchara los deseos de miles de usuarios que consideran la streamer negativa para la industria, su cuenta está desactivada. Sin embargo, habrá que esperar a ver si no revierten el baneo.

Monster Truck Championship Review

Monster Truck Championship

Entre tantos juegos simuladores de lo que sea, nos podemos encontrar: de granjas, de aviones, ser una abeja, una cabra loca. En una vertiente mas seria, encontramos simuladores de: Skate, cualquier deporte de contacto, de carreras de autos. Pero lo que no encontramos a menudo es un simulador de Camiones Monstruo, como lo es Monster Truck Championship para Nintendo Switch.

Es un juego que curiosamente, nos brinda la emoción de las carreras en estos temibles vehículos, así como la oportunidad de ajustar y modificarlos mientras participamos en carreras y eventos para ganar campeonatos, mientras que incluso permite a los jugadores microgestionar patrocinadores y  realizamos aprestos para ser los mejores en esta rama.

Para los pocos juegos que salen de esta vertiente, Monster Truck Championship  tiene una premisa interesante. Desafortunadamente, en muchos sentidos, el juego no está a la altura de las expectativas. El juego cumple principalmente su promesa, pero esto tiene el costo de varios otros componentes del juego, incluidos los camiones monstruo.

Existen varios modos de juego, entre el modo carrera, que es el modo donde pasaremos mas tiempo. Participamos en eventos en varias localizaciones y cada evento constará de una serie de etapas, de un grupo de cinco desafíos diferentes: carrera, carrera de resistencia, contrarreloj, estilo libre donde se gana puntos por acrobacias y destrucción.

Para los conocedores de estas carreras, los cinco tipos de eventos mencionados les resultarán familiares y realmente resultan divertidos a su manera. Al igual que con cualquier juego de carreras, la física de los vehículos y las pistas deben ajustarse con precisión para garantizar un viaje justo y agradable, pero con Monster Truck Championship la sensación general es que estos camiones no se sienten muy, bien

Se supone que los camiones deberían sentirse pesados, sólidos y con firmeza en el dominio de las pistas por las que conducimos. Sin embargo, se sienten bastante ligeros que cuesta creer que sea un simulador serio. A veces sentiremos que como si estuviéramos conduciendo un Go-Kart sobre un terreno mojado; el poder puro que esperarías aprovechar simplemente no se siente allí. Incluso las colisiones carecen de impacto visual.

Una cantidad decente de camiones, 25 arenas y 3 ligas para participar, MT Championship parecería que debería ofrecer suficiente variedad para mantener entretenidos a los fanáticos, pero se vuelve repetitivo muy rápido. Con las pistas repartidas entre las diferentes opciones, casi siempre los jugadores tendrán sensación de familiaridad al encontrarse en la misma pista una y otra vez. Después entre los 30 eventos repartidos en las 3 ligas, el ciclo de juego se vuelve sorprendentemente pequeño.

Participar en los diferentes eventos nos permite conseguir dinero, que podemos gastar en mejorar nuestros camiones, ya sea a nivel estético o de rendimiento. Hay muchos ajustes potenciales por hacer y, en este sentido, Monster Truck Championship es una buena toma de contacto para alguien que quiera personalizar su vehículo. Podemos invertir dinero comprando miembros del equipo, que modifican las estadísticas y agregan una capa adicional de toma de decisiones. Un especialista en motores modificará el motor, mientras que un gerente de logística ajusta el costo de ejecutar su campaña, reduciendo las tarifas de entrada al evento, por ejemplo. Hay varios espacios para completar nuestra alineación y crear el Dream Team.

Mejorar el vehículo requiere comprar mejores motores, mejores neumáticos o algunos cosméticos. Existen suficientes opciones de personalización en las que podremos crear el camión ideal, pero hay una selección limitada de actualizaciones. Respecto a la microgestión del equipo y los patrocinadores, los jugadores obtienen bonificaciones al completar un contrato de patrocinador, pero en última instancia, todo parece una tontería para expandir el contenido artificialmente.

Controlar nuestro camión es el verdadero reto del juego, las ruedas delanteras así como las traseras se pueden controlar por separado. En un primer momento las esquinas más simples no nos darán demasiados problemas, las curvas cerradas, o algunas de las acrobacias, se navegan mejor con ambos sticks analógicos, manipulando ambos pares de ruedas a la vez. Aunque puede tomar un poco acostumbrarse, una vez que lo dominemos, el manejo se nos hará además de fácil, también increíblemente divertido. Sin embargo, fuera de esta configuración de control dual, las cosas son bastante estándar.

El nivel técnico del título en Switch es una de cal y otra de arena. Tiene una resolución baja en ambos modos, algunos detalles del escenario aparecen solo cuando nos acercamos, y el daño de las colisiones apenas sabemos cuando se suelta una parte del camión. El juego corre a una velocidad por debajo de los 30fps, pero al menos no sufre de bajones de frames a pesar de que se juntan varios vehículos.

El sonido es decente, tiene el doblaje español latino y sus efectos de sonido son distinguibles, entre rugir del motor, aceleración y choque entre vehículos. Pero no se puede destacar nada mas.

Veredicto

Monster Truck Championship hace un buen trabajo como simulador de carreras de camiones monstruos. Sus características de gestión y modificación nos mantendrá un buen tiempo ocupados. Tiene una cantidad decente de contenido como sus modo carrera y desafíos, pero al cabo de un tiempo nos hará sentir que vemos lo mismo. Aun así el manejo se nos hará divertido e intuitivo. Se puede recomendar para quien le guste este tipo de carreras o los vehículos en general. Este review fue realizado en Nintendo Switch gracias a la copia cedida por Bigben Interactive.

Cyberpunk 2077 Review

CD Projekt cree que Cyberpunk será considerado un muy buen juego a largo plazo, GamersRD

Antes de comenzar puedo decir que es un gran honor hacer el review del juego más esperado de este año ya que como todos sabemos este fue retrasado varias veces y para todo gamer que vive actualizado este juego se supone que es una obra de arte, pues veamos si es así analizando cada aspecto desde el punto de vista de un gamer. Agradeciendo a nuestros amigos de CD Projekt Red por hacer esto posible proveyendo este juego. 

Apartado Gráfico

Esto se resume en una sola frase que vi en internet, Cyberpunk 2077 es el nuevo Crysis ya que como sabemos este juego no puede ser jugado apropiadamente en cualquier computadora ya que los requisitos para aprovechar todo su potencial son bastante altos. Puedo confirmar con toda seguridad que es la mejor parte de este juego ya que los detalles gráficos son increíbles si tienes una buena tarjeta grafica ya que las sombras, superficies, detalles de los objetos y personas, luces, humo entre otras cosas tienen un nivel de detalle épico y combinados con el Raytracing de NVIDIA es la fresa del pastel.  Veamos las especificaciones básicas de mi PC para que así tengan un punto de referencia: 

  • CPU: Ryzen 5 3600
  • MOBO: ROG Strix 550-F Gaming
  • Corsair Vengeance RGB 32GB 3200hz
  • GPU: RTX 2070 Super Zotac Gaming
  • Monitor: Acer Predator XB273 GX 240hz

Desde que abres el juego y entras a las opciones y tengo que admitir que no se les escapó nada en cuanto a opciones se refiere ya que puedes personalizar todos los aspectos gráficos de este juego. Intenté usar la configuración de fábrica con el Raytracing en medio, y mi computadora lo corria entre 47 – 50 FPS pero en escenarios abiertos fue un desastre ya que los frames bajaron a 25 FPS, en ese momento supe que debía buscar la configuración personalizada que acomode mi tarjeta de video.  La configuración que mejor le acomodó a mi tarjeta grafica fue en nivel alto poniendo en bajo la mayoría de la sombras, deshabilite el desenfoque de movimiento ya que no es una buena opción para juegos que tienen acción y también deshabilite la opción oclusión ambiental ya que suele cargar bastante la GPU. Con esta configuración he podido correr el juego entre 60 y 80 FPS dependiendo del escenario. 

Puedo decir que para un juego tan cargado el redimiendo no es para nada malo, los frames son constantes aun en escenas de batalla que son bastante cargadas de efectos, pero como cualquier otro juego tan cargado el problema esta cuando el CPU se carga a un punto que causa micro-pausas (stuttering) en algunos momentos aunque esto puede variar basado en CPU que tengas. 

Interfaz de Usuario

El equipo de desarrolladores de CD Projekt hizo un trabajo genial con la interfaz de usuario ya que el juego tiene varios menús que te permiten personalizar casi todos los aspectos de este juego y consultar y cambiar de misiones como mejor te parezca. El mapa también es bastante detallado y el escenario cuenta con puntos de viaje rápido para hacer más fácil la llegada a sitios específicos para los que no les gusto conducir mucho entre otras cosas que ayudan a que el juego tenga todo lo necesario para mantenerte entretenido. 

Mecánica de Pelea y Movimientos

Como sabemos nada en la vida es perfecto y este juego no es la excepción, aunque sabemos que es un RPG de acción la mecánica de combate deja mucho que desear en mi opinión, los movimientos se sienten algo simples y con poca fluidez. Sé que intentaron hacer este juego más táctico e interactivo pero no podemos obviar que uno de los tipos de personaje que podemos personificar en este juego es el nómada el cual es basado más en acción por lo tanto es algo en lo cual ellos debieron enfocarse más y hacer que las batallas sean más llamativas para esos usuarios que como a mí nos encantan las mecánicas de batalla bien hechas. En mi humilde opinión se enfocaron mucho en cargar esta mecánica con efectos que no se pueden negar que sean fabulosos pero un jugador experimentado puede ver más allá y apreciar esos detalles de una buena movilidad y movimientos realistas al momento de combatir. 

Armas

El juego posee un arsenal bastante amplio lo cual es bueno para un juego de este tipo, sin embargo mi mayor queja en este juego son las armas ya que me pareció algo absurdo los niveles de daño de algunas armas. Un buen ejemplo de esto es que si juegas con armas estándar al principio notaras que es mejor jugar con una pistola que con un rifle de asalto o una escopeta lo cual no tiene sentido ya que en algunas batallas tenía que gastar un peine completo de balas de un rifle de asalto en un solo enemigo e incluso se me llegaban a acabar las balas de esta arma en muchas ocasiones. Lo bueno es que como muchos RPG de acción puedes agregar modificaciones a tus armas y mejorarlas bastante así que las cosas se van poniendo mejor mientras vas avanzando. 

Historia

Cyberpunk 2077, Review, 3,GamersRD

La historia es bastante buena ya que lleva una línea llena de acción, drama entre otras cosas que se van adaptando en base a las interacciones que tienes y decisiones que tomas lo cual es bueno ya que cada acción tiene un resultado diferente y pueden cambiar la forma en la que tendrías que realizar las misiones. Lo que pienso es que pudieron acomodarla mejor ya que el personaje principal (se supone que es el nuestro) pierde protagonismo una vez que llega Johnny Silverhand que todos sabemos que es Keanu Reeves, este personaje es llamado terrorista por querer derrocar la facción más grande de la ciudad liderada por Saburo Arasaka. Lo peor para nuestro personaje pasa cuando Johnny enseña su arsenal, te dejan probar un poco por un rato y puedo decir que fue increíble ya que tiene una pistola que parece un rifle de francotirador ya que con uno o dos disparos puedes derribar un oponente, muy diferente a nuestro pobre personaje, y seamos sinceros, quién no quisiera personificar a quien le dio vida al famoso John Wick? Aunque para mi gusto pienso que el juego te lleva por demasiadas escenas de la historia y esto puede ser fastidioso para algunos usuarios.  

Los personajes (NPC)  también son un punto a favor para este juego ya que cada uno tiene una personalidad peculiar y eso te lleva a sentirte bien interactuando con cada uno e incluso sientes que le vas tomando cariño a algunos y formando alianzas y amistades que hacen la historia más interesante. 

Algo que no se puede quedar y te hace mantenerte interesado en invertir más tiempo en el juego son las misiones alternativas, estas  son bastante interesantes y hacen que tu avance a través de la historia sea mucho mejor al ganar experiencia  y descubrir muchas otras cosas que pueden ser muy útiles como armamento y piezas robóticas para tu cuerpo. 

Problemas conocidos

Cyberpunk 2077, Review, 1,GamersRD

Gráficos: Si  frecuentas mucho el internet imagino que ya has podido ver los memes sobre algunos problemas con los gráficos, pues yo pude comprobarlos por mí mismo y aunque no pasan muy a menudo puedes verlos en algunas interacciones ya que llegue a ver objetos flotando sin razón alguno o personajes con parte de las piernas enterradas en el piso, nada de qué alarmarse pero para un juego que se retrasó bastante creo que debieron cubrir esos detalles para hacer la experiencia más placentera para aquellos amantes de los detalles realistas. 

Otro problema que pude notar es que la movilidad también era afectada en ocasiones haciendo que nuestro personaje se quede atascado o no se mueva de la manera que esperamos pero esto tampoco pasa a menudo aunque es bueno ser objetivos y resaltar las cosas buenas y malas. Un ejemplo de estos problemas me pasó en un stream ya que iba camino a una misión y mi carro dejó de funcionar de la nada, para resolverlo solo tuve que alejarme del carro y llamarlo otra vez y voila, el carro volvió a funcionar como si nada. 

Cyberpunk 2077, Review, 5,GamersRD

Conclusión

En mi opinión Cyberpunk 2077 es un muy buen juego ya que te hace sumergirte en una historia bastante interesante llena de posibilidades que nos mantienen intrigados combinado con un apartado gráfico de lujo que hacen que nuestros ojos se deleiten, pero para un juego que se retrasó tanto pienso que no fue el juego épico que muchos pensamos que iba a ser, y no quiero que me malinterpreten, el juego es muy bueno como dije pero en este caso el hype fue más grande que el producto final. Este review fué realizado en una PC Gaming y el código del juego fue proporcionado por CD Projekt Red.

Fitness Boxing 2: Rhythm & Exercise Review

En estos tiempos de pandemia, donde muchos establecimientos están cerrados, incluyendo gimnasios, centros de yoga y de entrenamiento. Increíblemente los videojuegos nos pueden ayudar a mantener una rutina de ejercicios sin salir de casa. Es el caso del juego Fitness Boxing 2: Rhythm & Exercise para Nintendo Switch, un juego de rutinas de boxeo diaria que intenta mantenernos en forma en tiempos de Covid-19.

Tal como en su antecesor, Fitness Boxing es una mezcla de ideas. Es parte simulador de boxeo y parte juego de ritmo, la idea central del juego es mezclar el pugilismo clásico con música rítmica. Estás en el lugar, mantienes el ritmo y lanzas una ráfaga de golpes y rectas de derecha a un ritmo particular de música.

Empezamos a jugar con un tutorial que nos explica la forma de posicionarnos y realizar los movimientos de Fitness Boxing 2. Primero se nos indica que debemos desacoplar los Joy-Cons y asegurarlos en nuestras manos con las correas, ya que debido a los movimientos que realizaremos es posible que pase un incidente.

Aunque el juego solo detecta el movimiento de las manos a modo de golpes de boxeo, también nos indica como posicionar las piernas y que pasos debemos dar. El juego nos indica que debemos tener el suficiente espacio al rededor, para movernos con libertad y no chocar o dañar a alguien.

Ya en materia, tendremos a la entrenadora o entrenador virtual (según lo elijamos) quien nos irán preguntando cosas como nuestra edad, peso, altura y peso que queremos tener. Con estos datos se nos dará una estimación del ejercicio realizado y las calorías consumidas cuando terminemos una sesión.

En el menú principal, tendremos dos modos de entrenamiento, Modo Sesión Diaria y Modo Ejercicios Libre. En Sesión Diaria determinaremos nuestro objetivo, si es realizar cardio, fuerza o mantenernos en forma. Luego se nos pregunta que parte del cuerpo vamos a trabajar. Y por último la duración de cada sesión. En Modo libre elegimos que parte de entrenamiento haremos, si ejercicios, estiramiento leve o completo.

Una vez iniciemos tendremos a nuestro entrenador a un lado de la pantalla y en el centro dos líneas guía que es donde debemos acertar los golpes en el tiempo justo. Nuestro entrenador nos irá diciendo que golpe dar además de darnos motivación. Es una mecánica que se ha visto en otros juegos, pero que igual funciona.

La sincronización es perfecta, depende de nuestros reflejos hacer las mejores puntuaciones, y no tiene detalles que distraigan del objetivo. Sin embargo, en ocasiones habrán unos destellos de luz y cambios en la iluminación que pueden distraer del entrenamiento.

Una vez pasada la primera sesión, la cosa se pone interesante una vez nos dejen decidir que tipo de entrenamiento realizar. Se puede elegir la intensidad del entrenamiento, tipos de golpe y la duración, que varía desde 15 a 45 minutos.

Para no perder la costumbre el juego tiene la opción Ajustes de Alarma: Aquí elegimos una hora determinada para que nos recuerde mediante vibración de los Joy-Con y encendido del botón HOME, y así no perdamos días de entrenamiento.

Lo mejor del juego es que nos deja decidir y personalizar a nuestro gusto cada parte del entrenamiento. Si decidimos dejar que el juego nos guíe habrán movimientos nuevos que no nos permitirá aprender hasta que lleguemos al nivel indicado o nos aprendamos bien los anteriores.

Una vez realicemos sesiones de entrenamiento y demás se nos dará como premio ropas y accesorios para vestir nuestros entrenadores. Además desbloquearemos canciones y tendremos posibilidad de grabar el video de uno de nuestros entrenamientos.

En el menú Mis Datos, podremos tener un informe de juego, donde están nuestras estadísticas con las mejores puntuaciones. También un gráfico con una tabla de calorias quemadas, ya sea diarias, semanales y mensuales.

La música es parte importante en este tipo de juegos. Para empezar el juego tiene melodías originales de estilo Pop, pero también tiene canciones de artistas reales, como Girls just wanna have fun de Cindy Lauper, entre otros artistas reconocidos. Las voces de los entrenadores son en inglés con subtítulos en español, algo que en pleno entrenamiento es irrelevante, bien pudieran haber puesto voces en español para los de habla hispana.

Veredicto

Fitness Boxing 2: Rythm and Exercise es un juego con una forma divertida de entrenarnos con la disciplina del Fitboxing. El juego nos da explicaciones acertadas de como realizar los golpes y realizar las posiciones. Muy recomendado para personas que quieran realizar ejercicios desde casa con un completo set de movimientos para todo nuestro cuerpo. Nota: Este review fue realizado gracias a la copia cedida por Nintendo.

Cyberpunk 2077 tiene una bug que permite ver los genitales aun con la ropa puesta

Cyberpunk 2077 GamersRD

Después de años de mucha expectación, Cyberpunk 2077 finalmente ha sido lanzado, y está cosechando generalmente buenas críticas. Si bien se han descubierto muchos detalles interesantes, no es un juego perfecto, ya que se han descubierto algunos errores.

Debido al nivel de personalización de nuestro avatar, es increíblemente profundo y ofrece a los jugadores docenas de opciones para modificar la apariencia del protagonista. Desde la ropa hasta los rasgos faciales, incluso, los jugadores pueden personalizar pequeños detalles como sus uñas, dientes y un aspecto que pocos juegos abordan, los genitales.

Resulta que la personalización tiene un bug que hace que los genitales sobresalgan de la ropa. Esto se compratió a través de Reddit, a veces se puede ver una cierta textura saliendo de los pantalones del personaje.

Sin embargo, Reddit no fue la única red social donde se compartieron imágenes NSFW de Cyberpunk 2077, ya que el usuario de Twitter FiskyBizniz publicó un clip del error en acción. Con los genitales del jugador moviéndose, el absurdo error se vuelve aún más divertido, y menos seguro de ver en público.

Cyberpunk 2077 ya está disponible para PC, PS4, Stadia y Xbox One, y las versiones de PS5 y Xbox Series X / S llegarán en 2021.

Fanáticos de Call of Duty construyen Nuketown Airsoft Arena en la vida real

Uno de los mapas mas famosos y queridos de la saga Call of Duty es sin duda Nuketown. Con la reciente inclusión del mapa a Call of Duty: Black Ops Cold War, los fanáticos están recordando las muchas iteraciones del mapa que han visto a lo largo de los años. Desde un sitio de prueba nuclear hasta un rediseño ruso, Nuketown ha tomado varias formas en la franquicia Black Ops. Cada vez que se agrega Nuketown a un nuevo juego, se convierte en una gran noticia para la comunidad.

Si bien es un mapa entretenido de Call of Duty: Black Ops Cold War, ofrece una experiencia de airsoft y paintball aún mejor. Paintball Explosion se inspiró a abrir su propio Nuketown en 2013, y solo ha crecido en popularidad desde entonces.

Teniendo su sede en Chicago, el proveedor de campos de Airsoft y Paintball Explosion ofrece a los jugadores una oportunidad única fuera del juego. Los fanáticos de Call of Duty reconocerán instantáneamente las casas amarillas y azules exclusivas junto con la configuración central del autobús y la camioneta que ha brindado a los jugadores cobertura juego tras juego. Con el lanzamiento de Nuketown 84, los fanáticos de Call of Duty vuelven a inundar el campo de airsoft para tener la oportunidad de revivir sus batallas en un campo de batalla real.

Call of Duty: Black Ops Cold War está disponible para PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X. Puedes ver un video del local debajo.

Morbid: The Seven Acolytes Review

Morbid: The Seven Acolytes Review - PS4

Cuando se creó el sub-género Masocore o los juegos tipo Dark Souls, no nos imaginamos que trascendería los gráficos poligonales en 3D. He probado varios juegos 2D del género con gráficos Pixel-Art bastante buenos como Death Gambit, Salt And Sanctuary y Blasphemous, cada uno con sus particularidades. El pequeño estudio Still Running nos propone un nuevo juego en esa misma temática, Morbid: The Seven Acolytes.

Desarrollado por la casa Still Running y editado por Merge Games, Morbid: The Seven Acolytes una mezcla del genero Souls, ambientación Lovecraftiana, vista cenital y gráficos Pixel-Art que nos ofrece una experiencia única. Un juego de acción donde debemos pensar cada paso y cada movimiento para no terminar en el otro mundo.

Iniciamos nuestra aventura en la piel de una guerrera que despierta en un extraño lugar, la chica pertenece a una sociedad llamada La Orden Dibrom. Cada miembro de esta orden es entrando desde pequeño para enfrentar males de la oscuridad. Lamentablemente, uno de esos males acabó con casi toda la orden, y nuestro deber será derrotar a los Siete Acólitos.

Morbid: The Seven Acolytes Review - PS4

Lo genial del juego, no es tanto la historia, sino como se cuenta. En los juegos Souls, por lo general, la historia la cuentan los objetos e incluso armas que encontramos. En Morbid: The Seven Acolytes, también junto con algunos personajes que encontramos que nos brindan misiones secundarias. Pero lo que mas destaca es su ambientación influenciada por la literatura de Lovecraft.

Desde el diseño de enemigos, hasta los lugares que visitaremos, tendrán ese matiz de Lovecraft. Aun así siempre tendremos la sensación de estar en peligro en cualquier esquina. En otras palabras, es un juego donde no podemos andar a lo loco.

El combate es mucho más metódico y estratégico que otros juegos, incluso puede resultar lento para los que les gusta la acción rápida. Sin embargo manejamos el flujo de los combates usando una combinación de ataques rápidos y lentos, bloqueo, sigilo y esquivar. Los que están acostumbrados al género jugarán de manera inteligente, haciendo del juego un desafío bastante decente que nunca se vuelve demasiado difícil, pero que si nos apresuramos nos castigará.

Morbid: The Seven Acolytes Review - PS4

A medida que avancemos encontraremos armas que van desde espadas ligeras, espadones hasta grandes martillos, y todas tienen sus pros y contras, como es de esperar. Tenemos una barra de resistencia que obviamente sirve para las acciones de atacar, correr y esquivar. También encontraremos armas de fuego secundarias, pero tienen munición muy limitada, y lo mejor será guardarlas para ayudar en las peleas contra jefes.

Hay una mecánica interesante en Morbid que no tienen otros juegos, y es la barra de cordura. Dicha barra consiste en que si dejamos que nuestra cordura llegue a cero, saldrán unas venas azules en pantalla y comienzan a aparecer enemigos fantasmas, entre otros efectos. Esto dificulta todavía mas las cosas y da cierto añadido hardcore a la ya de por sí dificultad base.

Las armas se pueden mejorar mediante el uso de runas, glifos misteriosos que se encuentran a lo largo de tu aventura. Estos ofrecen beneficios como una mayor velocidad de ataque, daño elemental y habilidades para memar la salud de los enemigos. Sin embargo, una vez que colocamos una runa, habrá que repararlas a menos que usemos una herramienta de eliminación de runas, que a su vez destruye las runas, por lo que hay otro elemento de estrategia en juego para encontrar el mejor equilibrio. Para solventar esto, tenemos dos paquetes de armas disponibles, entre cuerpo a cuerpo y a distancia.

Morbid: The Seven Acolytes Review - PS4

Sobre la progresión del personaje, también es diferente en Morbid: The Seven Acolytes. Realmente no hay un sistema de nivel como tal. Sin embargo, acumulamos experiencia que nos da puntos que podemos gastar en Bendiciones. Las bendiciones son beneficios intercambiables que cambian aspectos del personaje, como cuánta salud tiene, regeneración de resistencia, etc. Empezamos con dos bendiciones, pero tu capacidad aumenta a medida que avanzamos en el juego.

Gráficamente ya dijimos que Morbid tiene una vista cenital desde arriba con gráficos 2D pixel-art, que por alguna extraña razón nos acuerda a Diablo. A pesar de lo anterior, esto le da un toque único al juego, ya que nos hace entrar en la ambientación oscura que desprende la obra. Cada escenario hace un buen uso de las paletas y colores oscuros, sin crear ambientes que parezcan insípidos o descoloridos. Algunos entornos no se ven particularmente aterradores o espeluznantes, ya que se adaptan al aspecto que deberían tener una ciudad y los edificios, o un bosque poco iluminado cerca de un pantano.

Lo que se lleva la palma, son los aterradores enemigos que nos dan la sensación de que todo está retorcido. Poseen unos diseños únicos, aderezado con toda la sangre que hay esparcida por los entornos, siempre harán que estemos a la expectativa.

Veredicto

Como representante del género Souls, Morbid: The Seven Acolytes es una buena propuesta con una visión diferente. Tiene la dosis exacta de dificultad para no espantar a los neófitos, a la vez que ofrece el reto justo para los veteranos. Su apartado artístico inspirado en Lovecraft, mecánicas de juego bien implementadas y una historia oscura, son suficientes para tomar en cuenta este trabajo. Claro tiene sus correciones, pero no deja de ser un título interesante.

Nota: Este review se realizó en la versión de PS4 y el código fue cedido gracias a Merge Games