Siempre he sido amante de los juegos clásicos, pero recientemente, me he dado cuenta que hay infinidad de títulos clásicos de la tercera generación de consolas que no llegué a probar. La Neo Geo, por esta región, no tuvo mucho presencia y por consiguiente, me perdí de muchos de sus juegos. Uno de esos fue Ganryu, un título poco conocido con una premisa vertiginosa y a la vez desafiante.
Ahora con la norma de los remasters y adaptaciones, nos llega Ganryu 2 para Nintendo Switch. La serie vendría a ser una mezcla entre Ninja Gaiden, Contra y Ninja Warriors pero con ambientación del período Edo y una lucha entre Miyamoto Musashi y Sasaki Kojiro. Fue lanzado para Neo Geo MVS en 1999. Ganryu 2 sin embargo, es un título moderno, pero mantiene su esencia de título con sabor clásico.
Una era semi-ficticia
Estamos en el período Edo de Japón, en donde nuestro protagonista, Miyamoto Musashi, una versión super heroica del personaje real, quien recibe una llamada telepática de su archinémesis Sasaki Kojiro. Dicha llamada es para avisarle que ha resucitado y que está en busca de venganza. Pero tal como esos juegos de antaño, la historia no es para ponerse a filosofar.
El juego nos lanza al ruedo sin apenas introducción, siendo un título side-scrolling en 2D en el que debemos movernos de manera ágil por los escenarios acabando con cuanto enemigo se cruce o salga de repente. Tenemos a disposición poderosos ataques con la espada, lanzamientos de shurikens y un nuevo ataque Dash extremadamente útil que hace que el combate se sienta rápido y vertiginoso.
Iremos recogiendo por el camino objetos que nos pueden resultar útiles como mejoras de salud y vidas extras. También podremos llenar una barra que sirve para un ataque devastador, útiles contra los jefes de nivel. De su parte, una variedad decente de enemigos y un diseño de niveles intrincados nos obligan a explorar, tanto el mapa en sí como tu propio conjunto de herramientas.
Ganryu 2 como esos juegos clásicos en 2D tiene un diseño de niveles que invita a la prueba y error. Dependeremos mucho de nuestra habilidad y reflejos rápidos, pero constantemente aparecerán trampas y enemigos ocultos que no pudimos evitar a tiempo, y debemos prepararnos mejor para la próxima vez. Obviamente, eso no sería un problema, ya que muchos juegos de la vieja escuela fueron creados así, pero los checkpoint tienen una tremenda brecha entre sí unos de otros.
Si somos eliminados respawneamos sin ningún power-up o ayuda que hayamos recolectado, y aunque no es estrictamente necesario, sí que ayudan. Por ejemplo, tener seis barras de salud en vez de cinco, puede significar tener que repetir una sección. Sin embargo, lo que realmente molesta, es que si nos quedamos sin vidas tendremos que repetir todo el nivel, y bastante largos que son. Por suerte, una vez superado un nivel, podemos guardar la partida.
¿Sprites o Pixel-Art?
Gráficamente es un juego creado con el estilo de los años 90 que tiene gráficos tipo pixel-art o sprites. Aquí no habrán errores como ralentizaciones ni bugs. Musicalmente cuenta con piezas japonesas y no cuenta con voces.
Veredicto
Ganryu 2 es una continuación de un genial título que llega un poco tarde. Tiene una jugabilidad ágil y vertiginosa que depende mucho de la prueba y error. Tiene un diseño de niveles que invita a la exploración, pero cuya longitud resulta un tanto dispar. Recomendado para aquellos que jugaron el primer título y los que les guste los vieja escuela.
Nota: Este review fue realizado en Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a Just For Games.
Para el editor de Tiny Tina’s Wonderlands, Take-Two, esto fue una sorpresa. En su informe de ganancias más reciente, la compañía afirmó que Tiny Tina’s Wonderlands «superó nuestras expectativas».
Si bien no se dio una cifra oficial sobre cuánto dinero ha ganado el último título de Borderlands hasta ahora, teniendo en cuenta que Tiny Tina’s Wonderlands ya está implementando DLC junto con el juego base, parece que ciertamente tiene el potencial de generar una cantidad decente. para 2K Games y Take-Two.
Hablando sobre el éxito de Tiny Tina’s Wonderlands , el CEO de Take-Two, Strauss Zelnick, calificó el juego como «el mejor lanzamiento de una nueva franquicia en varios años» durante una llamada telefónica después de la publicación del informe de ganancias.
Es interesante notar que Zelnick parece considerar Tiny Tina’s Wonderlands una nueva franquicia, ya que la mayoría lo consideraría parte de la serie Borderlands.
Por lo tanto, Tiny Tina’s Wonderlands podría convertirse en una franquicia propia en el futuro, con algunos fanáticos que incluso quieren una secuela de Tiny Tina’s Wonderlands antes de Borderlands 4.
Tiny Tina’s Wonderlands sales have exceeded the expectations of Gearbox Software $EMBRAC‘s management.
Tiny Tina’s Wonderlands como una nueva franquicia podría allanar el camino para que los nuevos jugadores adquieran los juegos, ya que se indicó en el informe de ganancias que casi el 40% de los jugadores nunca habían jugado un juego de la serie Borderlands antes de su última versión.
Esto demuestra que las secuelas de Tiny Tina’s Wonderlands incluso podrían atraer una base de fans más grande que cualquier entrada anterior de Borderlands.
Junto con el éxito de Tiny Tina’s Wonderlands en el informe de ganancias, también se afirmó que WWE 2K22 y Red Dead Redemption 2 fueron grandes éxitos en términos de ventas.
Red Dead Redemption 2 ya había superado a su predecesorsolo unas semanas después de su lanzamiento en 2018 y ahora ha vendido más de 44 millones de unidades.
Tiny Tina’s Wonderlands ya está disponible para PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X.
Recientemente, tuvimos acceso a una presentación del juego de Volition, Saint Row. En dicha presentación, se mostraron varias de las mecánicas clave que podemos realizar en el juego. Entre esas mecánicas habrán algunas nuevas, otras se mantienen y otras volverán, ya que son la que los fans aman. Según pudimos apreciar, el juego seguirá teniendo ese tono divertido y alocado del que han hecho gala los desarrolladores en entregas anteriores.
Para el que vive debajo de una piedra, Saint Row será un reboot o reinicio de la alocada serie de mundo abierto, la cual nos lleva a una nueva ciudad llamada Santo Ileso. Además de la nueva localización, habrán nuevos personajes, nuevas mecánicas y nuevas actividades. Aunque todavía falta para que llegue al mercado, el título promete.
Mapa
Santo Ileso es una ciudad, obviamente ficticia, inspirada en el suroeste de Estados Unidos, lo que implica que tendremos zonas urbanas y otras desérticas. Aparentemente, se ve grande porque cuenta con varios distritos bien diferenciados entre sí. Cada zona, está controlada por una de las diferentes facciones que pueblan la ciudad.
De las diferentes zonas pudimos ver en Saint Row, la cual es una mezcla entre Dallas y Albuquerque (EEUU) con un desierto de una gran extensión y donde presenciaremos varias misiones. Las localizaciones tendrán su propia topografía, como cañones, montañas rocosas y canales de riego secos, lo que da más variedad a la serie que siempre se enfocaba en zonas totalmente urbanas.
En las calles estarán los peatones, los cuales dependiendo del lugar y la hora, habrá más o menos concurrencia de NCPs, aunque notamos que en algunos lugares se nota ausencia de estos. Se puede interactuar con los peatones y estos reaccionan en consecuencia.
Tendremos a las fuerzas del orden vigilando las calles de Santo Ileso, por si se nos ocurre hacer desastres. La policía serán los primeros en reaccionar a nuestros crímenes y también habrán diferentes niveles de búsqueda, ya que pudimos apreciar una unidad SWAT que nos hace frente.
Gameplay general
Lo primero que notamos en su gameplay es que se juega como cualquier juego de mundo abierto, e incluso las bases de su motor gráfico son las mismas que juegos anteriores, ojo, dicho motor es uno nuevo y está optimizado para consolas modernas. Pudimos ver que tal la conducción, tiroteos e interacciones.
Sobre la conducción los vehículos, tanto autos como motocicletas estarán presentes, incluyendo vehículos aéreos como helicópteros (no sabemos si habrán aviones). El manejo parece fluido y los vehículos reaccionan de acuerdo al terreno, no es lo mismo un sedan en las calles, que una motocicleta en la zona desértica. Además tendrán niveles de daño, lo que influye en su rendimiento y también habrán elementos de las calles destructibles.
Los tiroteos se realizan de forma intuitiva con una cruz que representa nuestra mira. Los disparos acertados se sienten contundentes y tendremos varias armas como pistolas 9mm, metralletas y explosivos, además de recoger escudos balísticos. A los enemigos podremos realizarles ejecuciones con las armas y algunas resultan realmente espectaculares, ridículas y divertidas. Si noté que los enemigos no se cubrían de los disparos, pero supongo que eso mejorará para el día de lanzamiento.
Algunas partes de la presentación mostraron secciones de algunas misiones entre principales y secundarias. Tendremos misiones de persecución, de sabotaje, eliminación de bandas entre otras. También vuelven las actividades secundarias, entre las cuales tendremos la crear caos en la ciudad, eliminación de bandas y otras más alocadas, marca de la casa, que requieren de un traje aéreo.
Personalización
Pasamos a lo que me parece una de las mecánicas más importantes en la serie de Saint Row, la personalización. Primero, casi todo se puede personalizar, desde el personaje jugable, los vehículos, nuestra banda y hasta nuestro cuartel general. Algunas cosas requieren dinero, pero eso no será un problema de conseguir.
Podemos crear un personaje que se parezca a nosotros, e incluso crear abominaciones, todo es posible. Los vehículos también pueden ser modificados desde su apariencia hasta su rendimiento. Nuestra guarida también se puede modificar, además de tener un mapa en una mesa que sirve para comprar y gestionar negocios.
Impresiones generales
Lo que hemos visto del juego nos ha gustado hasta ahora. Claro, se apreciaron algunas cosas que necesitan corrección, pero hay que tener en cuenta que esto fue una demostración de un juego al que le faltan algunos meses todavía. Lo que nos encantó es que mantendrá ese tono de humor por el que se conoce esta serie y se aleja de aquel aire de superhéroes que tuvimos con Saint Row 4.
A nivel gráfico han dado un salto enorme respecto a los primeros juegos. Tendremos juegos de luces y sombras, ciclos de día y noche y efectos audiovisuales realmente impresionantes.
Saints Row saldrá el 23 de agosto de 2022 para Xbox Series X / S, Xbox One, PS4, PS5 y PC (que es una exclusiva cronometrada para Epic Games Store).
Pixar anunció el título y la fecha de lanzamiento de su próximo proyecto, Elemental, la cual está programada para su estreno en junio de 2023.
A través de su perfil en Twitter, Pixar compartió algunos detalles sobre su próxima película, Elemental.
Por lo que se sabe, la película está ambientada en un mundo donde los cuatro elementos clásicos (fuego, agua, tierra y aire) son personajes que viven en el mundo.
Pero el anuncio, y el arte conceptual compartido, les recordó a los fanáticos algunos de sus otros dúos elementales favoritos en la historia del cine y los juegos.
Check out this all-new concept art from Disney and Pixar’s Elemental. See the movie June 16, 2023! pic.twitter.com/Q3OfcSq0qb
Aunque GTA V es un juego de casi diez años, el apoyo de la comunidad sigue siendo excepcional con muchas modificaciones divertidas para disfrutar.
Si aún no lo has probado, es posible que desee saber cómo jugar el modo GTA Zombie Apocalypse.
Si parece que GTA V existe desde hace una década, es porque ha existido desde hace un decada.
Una de las principales razones por las que el juego se ha mantenido «fresco» a lo largo de los años es la comunidad de mods y las diferentes experiencias que ofrecen.
Una de estas experiencias que seguramente acelerará tu ritmo cardíaco es el mod GTA Zombie Apocalypse, así que echemos un vistazo a cómo jugarlo.
GTA Zombie Apocalypse es un mod para la versión para PC de GTA V.
Este mod esencialmente transforma el juego en un apocalipsis zombie al convertir modelos de personajes en hordas de muertos vivientes.
A medida que Los Santos adquiere la estética de un apocalipsis zombie, también lo hará el HUD de tu jugador.
Tendrás una barra de sed, hambre y resistencia para realizar un seguimiento, al igual que los juegos tradicionales de supervivencia de zombies.
También podrá visitar áreas de alto octanaje en las que es peligroso ingresar, pero si sales ileso, serás recompensado con un valioso botín para continuar su misión de supervivencia.
Para descargar este mod, debes visitar GTA5mods.com; Una vez que encuentre el mod en la sección de scripts, simplemente debe seguir las instrucciones detalladas en la página.
Siga las instrucciones de instalación en la página web
Si nunca has descargado e instalado un mod de GTA antes, el proceso es bastante simple e incluso puedes encontrar un videos que detallan los pasos en la sección de instrucciones.
Eso es todo lo que necesitas saber para jugar el modo Zombie Apocalypse GTA V. Ten en cuenta que los zombis se sienten atraídos por el ruido, por lo que es posible que desee cambiar tu estilo de juego si planeas sobrevivir durante mucho tiempo.
Cuando un juego tiene varias horas de escenas cinemáticas se le suele decir que es una “película interactiva”. Muchos usuarios utilizan esas palabras como meme, sin embargo, hay un género de videojuegos y tiene una legión de fanáticos que los siguen. Square Enix nos trae The Centennial Case: A Shijima Story un juego con actores reales y una historia de misterios en la que se ve envuelta una familia.
Lo último que probé en este estilo de juegos fue The Quiet Man, aunque este está enfocado en la acción. Pero en The Centennial Case: A Shijima Story sigue otra ruta distinta, la de desentreñar una serie de asesinatos que llevan más de un siglo sucediendo.
Una familia maldecida
Trataré de no hacer spoilers de la historia, ya que este es un juego cuyo hilo argumental es el sostén de su propuesta. La trama nos cuenta la historia de Haruka Kagami, una renombrada escritora de Novelas Negras (crímenes por resolver) y Eiji Shijima, un joven miembro de la antigua e importante familia Shijima. Ambos personajes, junto con la editora amiga de Haruka, deben ir al pie del Monte Fuji a la mansión de la familia Shijima para desentrañar una serie de misterios que asola a dicha familia.
Por el camino, conoceremos a todos los personajes involucrados en la historia. Además, de que visitaremos distintas épocas con los mismos actores representando otros personajes. La trama tiene ese estilo de novelas japonesas que la hace muy interesante y entretenida. Los actores realizan muy bien su papel, en cada una de las épocas que nos lleva la trama.
Otro punto interesante es sobre la ambientación, como ya dije que viviremos diferentes épocas, cada una está recreada de manera magistral. Trabajos como las vestimentas propias de la época en que transcurre la trama, las representaciones de tantos personajes con los mismos actores es parte del gancho del juego.
Espacio Mental
Aunque por lo general estaremos presenciando el transcurrir de la historia, también tendremos algo de interacción. Son una serie de videos entrelazados como si fuera una larga película, de algunas 10 o más horas, dependiendo. Incluso, debajo tendremos los botones del Menú como si fuera un Programa Reproductor de video: Pausa, Rebobinar, Adelantar, Play etc.
En ocasiones, tendremos que tomar decisiones de conversación en un momento determinado, aunque esto le da variedad al juego, esas decisiones no afectan como desenlaza la historia al final. Es una historia que va de A a B con diferentes opciones de que decir, lo que puede que no les guste a los jugadores, ya que mata el factor rejugable.
Haruka hace de una especie de Sherlock Holmes, con su habilidad de deducción y todo. Durante el desarrollo de la trama, saldrán ciertas pistas que debemos recoger y luego utilizarlas para resolver los misterios que hayamos descubierto. Mientras va pasando la historia debemos estar pendientes de lo que sucede, ya que una vez pase algún acontecimiento importante, entraremos en una pantalla llamada Espacio Mental.
En esta nueva pantalla, tendremos una hilera de los videos que hemos visto y debajo un camino de hexágonos en donde habrá que formular una serie de hipótesis con diferentes momentos clave que hay que conectar. Luego de formular todas las hipótesis, tendremos que elegir una que nos parezca la más idónea de lo que realmente sucedió.
En principio este sistema nos parecerá confuso, ya que no se nos explica en detalle como funcionan los controles. Sin embargo, una vez lo entendamos será pan comido. Claro, el sistema sigue siendo confuso, ya que las hipótesis planteadas no siempre serán verdaderas.
Una gran producción
Ciertamente, aunque este no es un juego con un motor gráfico, la producción cinematográfica es excelente. Los actores se desdoblan para representar sus respectivos papeles y los amantes de la cultura japonesa les va a encantar las interpretaciones. Los juegos de cámara, las ambientaciones están bien logradas.
Sobre el banda sonora, tampoco hay queja, está compuesta por Yuki Hayashi. Sobre los doblajes lo recomendable es escucharlo en su idioma nativo, japonés, primero porque se escucha extraño en una producción de Japón el idioma inglés. Además, el doblaje inglés se siente muy forzado y que muchas de las palabras de los sub-títulos en español están lejos de la traducción real.
Veredicto
The Centennial Case: A Shijima Story es un juego que puede ser disfrutado por los amantes del género de novelas interactivas, tanto por sus niveles de producción como por su trama. Sin embargo, el sistema de deducción puede resultar confuso, además que las decisiones tomadas a lo largo de las conversaciones no influye en el desenlace de la trama. Aún así tiene una trama atrapante, sobre todo si disfrutas de producciones japonesas.
Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Square Enix.
Es innegable el nivel de popularidad presente Smash Bros., desde sus inicios este Fighter plataformero ha sabido llevar el aspecto de los FighterGames al próximo nivel.
Desde Súper Smash 64, pasando por Brawl y por supuesto la compilación perfecta que reúne a todos los elementos y personajes presentes en la saga, para brindar la última experiencia, Smash Bros. Últimate.
A pesar de la popularidad de los títulos, y lo bien que se desenvolvieron en el ambito competitivo, no podemos olvidar la nula presencia de Nintendo en este aspecto.
A pesar de ello, ha sido imposible que la comunidad de jugadores no esté dispuesta a organizar eventos, incluso desde los inicios de la saga (1999); compitiendo en diferentes torneos para probar sus habilidades.
Ahora bien la intencion de este articulo, es presentar como funciona una comunidad activa de jugadores dispuesta semana tras semana, a organizar eventos en el mundo Gamer, para poner sus habilidades a prueba, y sobre todo generar una comunidad activa que este dispuesta a ser parte de esa experiencia.
¿Como funciona un evento de Smash en Venezuela?
Un grupo de personas se reúnen, para disfrutar de un evento que tiene como principal objetivo la comunidad, y sobre todo compartir la experiencia de disfrutar del nivel competitivo que ofrecen los títulos de Smash Bros.
Disponen de equipó de sonido, periféricos, diferentes pantallas, e incluso diferentes consolas ya que no solo se encargan de jugar SmashBros.Ultimate, también está disponible para aquellos que lo deseen Smash Bros. 64.
En el caso de títulos como de Súper Smash 64, los organizadores se encargan de traer tanto las consolas como los juegos; Los participantes son divididos y como en la mayoría de eventos competitivos cada combate genera su público.
La comunidad recalca su autonomía, y a pesar de haber tenido intentos de financiación externa, han decidido mantenerse a un nivel local.
Por suerte al ser un evento de Fans para Fans, la entrada para los espectadores también está disponible.
Y para todos aquellos fanáticos que quieran compartir un espacio competitivo, dónde puedan medir sus habilidades con los jugadores más destacados de la zona de Caracas.
Como parte de las normas, los jugadores deben traer sus propios controles y cumplir con los demás requisitos de Bioseguridad presentes en su página.
Existe una división muy presente en el evento de espectadores y jugadores, dónde no estás atado a solo participar, también puedes compartir un espacio Gamer con otros miembros de la comunidad.
¿Como es la distribución de los participantes?
La distribución del evento se lleva a través de un ranking en la misma pagina de Smash Venezuela, donde participan los mas capacitados, y este ranking se actualiza periódicamente en base a los resultados de los eventos.
¿Qué otros juegos están presentes?
Como un añadido más el evento, no solo se limita a Smash Bros; Ya que también están otros FighterGames muy populares como Guilty Gear, siendo el énfasis mayoritario en Smash, pero dejando a la comunidad ser la que decida que juegos estarán presentes.
Sin embargo, la oportunidad de agregar más Fighters, no ha sido totalmente descartada, pues a los mismos organizadores comentan que:
«Por el espacio con el que contamos y las medidas de seguridad, tener a más Figthers no sería ideal por el momento, sin embargo, no cerramos la oportunidad de hacerlo en un futuro».
Smash Venezuela, es a palabras de los propios participantes la «Comunidad más organizada de Venezuela«, contando con varios eventos, la experiencia para manejarlos apropiadamente, y sobre todo el fanatismo que te lleva a disfrutar de uno de tus títulos favoritos.
Siendo capaces de mover grandes cantidades de personas Bi-weekly (cada dos semanas), de un promedio de 50 a 60 personas; siempre con la idea de hacer más accesible el evento y traer la mayor cantidad de jugadores posible, cumpliendo siempre con los requisitos de Bioseguridad respectivos.
En la experiencia de uno de los mejores jugadores de Smash 64 del país, se le pregunto desde su punto de vista, el nivel competitivo del venezolano promedio:
“En los otros Figther debes aprender combinaciónes, acá es un poco más a los golpes…, no necesitas saber jugar profesionalmente para dar un buen golpe; Si quieres llegar más allá debes jugar con las personas que sean más difíciles para ti para que puedas mejorar, ahí es cuando ves un cambio en el juego; puedes adaptarte al modo de juego de otros jugadores, y así tu nivel de juego va aumentado”
Súper Smash Bros. es genuinamente divertido, nunca he tocado el juego y solo ahora tuve la oportunidad de hacerlo, y en esta interacion, vi de primera mano la dinámica del que presenta y el aspecto de competir, además que vencer a tu oponente es un elemento muy presente, y hace de la experiencia algo que vale la pena.
Es una experiencia entretenida que recomiendo personalmente a todos aquellos fanáticos del Gaming, ya que no hay que ser parte del ambiente competitivo para poder disfrutar de este tipo de eventos.
Sony publica la última actualización para PlayStation 4 con el parche 9.60, aunque los usuarios de PS4 no deberían esperar ver muchos cambios.
Los usuarios de PlayStation 4 deben saber que habrá una nueva actualización esperando para descargar la próxima vez que usen la consola. La actualización del sistema 9.60 es una descarga obligatoria para aquellos que tienen sus PS4 conectadas a Internet.
La actualización del sistema, según Gamerant, no agregará ninguna característica nueva a la consola, ni es probable que los usuarios noten cambios específicos. La única nota de parche para la actualización de PS4 9.60 es «Esta actualización de software del sistema mejora el rendimiento del sistema». Lo que está cambiando está sucediendo detrás de escena.
Eso no significa que los usuarios de PlayStation no quieran escuchar las noticias sobre la actualización 9.60. Puede que no cambie la PS4 de ninguna manera reconocible, pero aún podría dificultar los planes de los jugadores.
La actualización 9.60 es una descarga saludable de 490 MB, pequeña en comparación con las descargas requeridas para los videojuegos en estos días, pero lo suficientemente grande como para ser un inconveniente para aquellos con Internet lento.
Los usuarios de PS4 deben reservar el tiempo necesario para actualizar para que no interrumpa su tiempo de juego.
En el último episodio del programa de televisión Halo, Master Chief tuvo relaciones sexuales, y bueno, Cortana estuvo de mirona.
No contento con quitarse el casco y enseñar el más de lo debido, el guerrero espartano ya ha llegado hasta el final.
Lo más probable, es que todo es parte de la «declaración de misión» para mostrar el lado humano del personaje.
El último episodio, Allegiance, tiene al Jefe conectado con Makee, un humano secuestrado por el Pacto a una edad temprana y considerado como su elegido.
No es que se muestre explicitamente, solo se ve a los dos humanos descubriendo y tocando cicatrices, antes de despertarse juntos más tarde en la cama, su relación sexual simplemente está implícita.
Lo que hace que esto sea raro es que Cortana mira todo, el pequeño voyeur.
Más tarde, la Dra. Halsey le dice a Makee lo contenta que está de verlos acercarse. ¿Halsey también estaba mirando? Y considerando que ella crió al Jefe Maestro desde los seis años, ¿su madre acaba de ver al Jefe Maestro teniendo relaciones?
Y, como señala Decider, seguramente Master Chief fue criado para ser una máquina de matar despiadada mientras que Makee ha estado viviendo con extraterrestres. ¿Acaban de perder su virginidad?
Los fanáticos no están particularmente contentos con este último ritmo de la historia, aunque podría tener implicaciones para Reach. También hay mucha discusión sobre «Master Cheeks» en Reddit.
Al director Sam Raimi, se le conoce más bien por dirigir las películas de Spider-Man de los 2000, pero también saltó a la fama por dirigir Evil Dead, la cual es una serie de películas de terror. Evil Dead se convirtió en una amada serie de culto, y hasta videojuegos se han hecho sobre la saga como Evil Dead: Hail to the King(2000), A Fistful of Boomstick(2003), Regeneration(2005).
Sabre Interactive y el editor Boss Team Games nos trae Evil Dead: The Game, un título de acción multijugador y terror que nos propone hacer equipo para desterrar el mal. Hace un tiempo la serie había tenido participación en el juego Dead By Daylight como contenido adicional, el cual tiene una premisa similar.
Hail to the King Baby
Los amantes tanto de las películas de la saga como de los juegos cooperativos estarán encantados con Evil Dead: The Game. Tiene varios modos de juego empezando por el tutorial para que los nuevos jugadores de este género se hagan con los controles. Se esfuerza por enseñar cada aspecto del juego como los botones, las misiones y como finalizarlas.
Aunque el juego no tiene una historia definida, tiene el Modo Misión, el cual ofrece una serie de desafíos basados en cada una de las películas de la serie. Como ejemplo tenemos desenterrar la cabeza de nuestra novia para llevarla . Hacer estas misiones implica que en el camino tendremos que enfrentarnos a los enemigos que no pondrán las cosas fáciles.
Sobrevivientes o Demonio Kandarian
En cada partida, dependiendo de que lado estemos, si como sobreviviente o Demonio Kandarian, debemos cumplir ciertos objetivos sencillos. Si somos los sobrevivientes, debemos elegir uno de los personajes de la serie, estos se dividen en diferentes clases con habilidades distintas. Cada personaje puede llevar un arma cuerpo a cuerpo y un arma de fuego, tendremos entre picos, hachas, la famosa motosierra, pistolas, escopetas y rifles.
Una vez en el el escenario debemos recolectar un mapa que está dividido en tres partes, luego aparecerán una página del Necronomicón y una daga Kandarian. Una vez con estos artefactos debemos ir a donde los Oscuros tienen su portal y con la daga les cerramos las puertas a nuestro mundo. El último objetivo es proteger el Necronomicón mientras está sellado de una vez por todas. El problema es encontrar los fragmentos del mapa, no hay un indicativo ni siquiera de proximidad de donde se encuentran, lo que hace tedioso encontrarlos.
Claro, una vez en el mapa debemos buscar cada rincón para encontrar armas, equipo, salud y mejoras. Nos atacará el demonio Kandarian mediante sus secuaces y colocando trampas por el escenario. Tendremos las barras de salud y resistencia, pero además una barra de miedo la cual se llena paulatinamente, y para reducirla debemos estar cerca de fuentes de luz. Mientras más tiempo duremos sin conseguir los objetivos, mas fuerte se hará el demonio.
Por su parte, si somos el demonio Kandarian, los controles y objetivos cambian. Primero de una tercera persona pasamos a primera persona, luego debemos ir recopilando una especie de orbes con energía maligna que nos sirven para poseer y realizar las acciones que detendrán los supervivientes. Tenemos acciones como colocar trampas, poseer enemigos, e incluso poseer los vehículos.
Hay distintas clases de enemigos (Deadites) a poseer, cada uno con sus ventajas y desventajas. Podemos convertirlos en enemigos de élite para que les cueste mas a los supervivientes derrotarlos. También podemos poseer los vehículos en los que se desplazan Ash y compañía para sacarlos y arrollarlos. Por último, podemos invocar un jefe que pueden ser los enemigos más temibles de la saga Evil Dead.
Partidas de miedo
El combate es igual de sencillo, como en otros juegos del género. Tenemos un botón de ataques rápidos, otro de ataques fuertes y botones para disparar. Es mejor atacar cuerpo a cuerpo, ya que las armas a distancia quitan poca salud a los enemigos, y lo ideal es no dejar que nos acorralen.
Los personajes poseen habilidades pasivas, las cuales nos ayudan en cada partida. Mientras mas jugamos, subimos de nivel y una vez llegado al nivel 10 o 25 tendremos mas espacio para habilidades. En los escenarios obtendremos una bebida que puede subir nuestros stats en esa misma partida, la cual aumenta nuestra salud, resistencia, nivel de miedo etc.
En cada escenario, encontraremos armas, munición, bebidas para la salud, bebidas de mejoras, amuletos y fósforos. Los fósforos nos sirven para encender fuentes de luz que nos sirven para bajar nuestra barra de miedo. Esto último habrá que evitarlo, ya que el personaje será mas propenso a ser poseído por el demonio o ser más vulnerable.
Aunque en cada partida, básicamente haremos lo mismo, resulta más divertido manejar los supervivientes. Estos tienen más opciones a la hora de moverse, mientras que ser el demonio nos limita bastante por el hecho de tener que recolectar los orbes oscuros y estos no es que estén cercanos unos de otros.
Aunque este tipo de juegos es entretenido, por lo general, los desarrolladores se mantienen aportando nuevo contenido para mantenerlo fresco. Por suerte, tenemos la promesa de contenido adicional en los próximos meses de parte de Sabre Interactive.
Entre amigos es mejor
Este es un juego online, aunque hay modos que bien pudieron prescindir de esta característica hasta que estemos listos para dar el salto. El modo tutorial y el modo misiones no necesitan jugarse online, se pueden utilizar para entrenarnos para las partidas en línea. Además, el emparejamiento no lleva mucho tiempo, lo cual es algo de agradecer.
Las partidas son personalizables como elegir salas privadas elegir los bandos, elegir si queremos jugar contra la IA, incluso tiene crossplay, el cual sabremos en que consola juegan nuestros compañeros. Otro punto a favor de Evil Dead: The Game.
Necronomicón
A nivel técnico, Evil Dead: The Game se ve bastante bien a pesar de tener un peso de 5GB aproximadamente. Cada personaje está bien modelado, siendo muy fiel a lo visto en las películas, sobre todo el aspecto de un joven Bruce Campbell. Los escenarios también son pieza clave y están recreados casi igual que en las películas, además de transmitir de manera genial esa atmósfera de miedo con noches de tormenta y todo. En los combates, los ataques a los enemigos nos dejarán bañados en sangre y con cada golpe, los enemigos irán perdiendo parte de su cuerpo.
Musicalmente es un juego, igual de fiel, con canciones ambientales y algunas sacadas directamente de las películas. Contamos con la voz del propio Bruce Campbell, además de su imagen.
Veredicto
Evil Dead: The Game es un título que amarán los fans de la serie, además de los que les gusta los juegos cooperativos. Es entretenido jugar como los supervivientes, aunque jugar como el demonio se siente un poco limitado. Básicamente, los objetivos no varían y resulta tedioso encontrar los fragmentos del mapa. Sin embargo, jugar en modo multijugador cambia las cosas si sabemos ponernos de acuerdo. Eliminar Deadites resulta divertido, sobre todo si los ejecutamos, o ser uno de estos entes, en su defecto. Hay suficiente contenido, al menos hasta que lancen los DLC que prometieron.
Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Sabre Interactive.