Silicon Power (SP) lanza su nuevo módulo de memoria UDIMM con la última e innovadora tecnología DDR5. Sigue leyendo para saber por qué es hora de deshacerse de su módulo DDR4 y realizar la actualización. Llevando la velocidad, la capacidad y la confiabilidad aún más lejos, la tecnología de vanguardia de este módulo DDR5 brinda una ventaja de siguiente nivel para el rendimiento de su sistema. Con velocidades agresivas de 4800 MHz, es 1.5 veces más rápida que la DDR4 estándar de 3200 MHz para proporcionar CPU multinúcleo con una capacidad de respuesta extrema y la potencia para realizar múltiples tareas sin problemas.
Incluso con toda su potencia adicional, este módulo DDR5 mejora a su predecesor con regulación de voltaje en el módulo. Un circuito integrado de administración de energía (PMIC) reduce la carga en el control de la placa base y da como resultado un voltaje más bajo de 1.1 V frente a 1.2 V para DDR4 para un consumo de energía aún menor.
Aún más razones para actualizar
Capacidad de unidad de chip duplicada en comparación con DDR4 (de 16 GB a 32 GB) para realizar múltiples tareas sin problemas
Fiabilidad mejorada frente a DDR4 con código de corrección de errores en matriz (ECC)
Eficiencia optimizada con dos canales independientes de 32 bits por módulo
Alto rendimiento informático con el doble de bancos y el doble de longitud de ráfaga en comparación con DDR4
El épico juego de rol de FromSoftware, Elden Ring, ahora se ha convertido en el sexto juego más popular en Steam.
La aventura lleva a los jugadores a un viaje a través de TheLands Between mientras se esfuerzan por derrotar a varios semidioses y convertirse en Elden Lord.
A pesar de un frustrante error de Elden Ring Steam Cloud, parece que Valve sigue siendo una forma popular de experimentar el nuevo título de FromSoftware.
A pesar de los problemas técnicos de Elden Ring en PC, SteamDB revela que la experiencia implacable de FromSoftware alcanzó recientemente el sexto mayor número de jugadores de Steam de todos los tiempos.
El pico actual de recuento de jugadores de 24 horas del título es de 953. 426 jugadores, según lo informado por PCGamesN, que superó el título multijugador masivo New World de Amazon Games y su pico de 913. 634 jugadores.
Elden Ring se clasifica específicamente como el segundo título para un jugador más jugado de Steam, detrás de Cyberpunk 2077 y su pico de 1.054.388 jugadores.
Teniendo en cuenta que este logro dorado se alcanzó en el segundo fin de semana de Elden Ring desde su lanzamiento, parece probable que el juego eventualmente supere el millón de jugadores simultáneos.
Si bien los usuarios de Steam pueden disfrutar de Elden Ring desde la comodidad de una computadora de juego personalizada, Steam Deck, lanzado recientemente, también puede convertir la versión para PC en una aventura portátil.
Desafortunadamente, el tartamudeo de pantalla de Elden Ring en Steam Deck decepcionó a muchos fanáticos que intentaron llevar The Lands Between con ellos mientras viajaban.
Aparentemente, el problema se debió a los activos de transmisión de Elden Ring en segundo plano, que abrumaron Steam Deck y provocaron graves problemas de tartamudeo.
Afortunadamente, se lanzó un parche, específicamente para la versión Steam Deck del juego, que ayudó a solucionar el problema y crear una experiencia más fluida.
La serie Horizon no puede tomar un descanso. Tanto Zero Dawn como Forbidden West fueron muy elogiados tanto por los fanáticos como por los críticos, por lo que no hay duda de la calidad. Pero por alguna razón, ambos tenían las peores ventanas de lanzamiento.
Cinco años después de que el primer juego de la serie perdiera su batalla contra The Legend of Zelda: Breath of the Wild, la historia se repite, esta vez, porque Elden Ring tiene demasiado éxito.
Si bien inicialmente fue fuerte, Horizon Forbidden West ha visto caer sus ventas en un 80% luego del lanzamiento de otro título de mundo abierto, Elden Ring.
Esto proviene de las listas del Reino Unido para ventas físicas y digitales. Las cifras colocan a Horizon en el tercer lugar en ventas digitales, detrás del juego de FromSoftware y Fifa 22.
El éxito de Elden Ring hace que ocupe el primer lugar en las listas de ventas del Reino Unido. Como informa gamesindustry, esto lo convierte en el lanzamiento más exitoso para un título que no pertenece a FIFA y Call ofDuty desde Red Dead Redemption 2 en 2018.
También está vendiendo 2.5 veces más que Horizon, lo que probablemente lo convierta en el ganador en el lanzamiento ridículamente vencedor en la ventana de lanzamiento de febrero.
Sin embargo, la buena noticia es que Horizon Zero Dawn ha llegado a las listas digitales, y su secuela ha renovado el interés en la serie. Ocupó el quinto y sexto lugar en estas listas respectivamente, lo que no es una mala actuación para un juego de 2017.
Pokemon Legends: Arceus solo aparece en las listas combinadas, pero eso se debe a que Nintendo no comparte las ventas digitales. Teniendo en cuenta que las ventas físicas por sí solas son suficientes para colocar a Legends: Arceus en el quinto lugar, tener en cuenta lo digital podría hacer que tenga más éxito que Horizon, posiblemente incluso Elden Ring.
El gráfico de ventas completo (digital y físico) de la semana pasada es el siguiente:
Elden Ring
Horizon Forbidden West
FIFA 22
Grand Theft Auto 5
Pokemon Legends: Arceus
Horizon Zero Dawn
Call of Duty: Vanguard
Assassin’s Creed Valhalla
Mario Kart 8 Deluxe
Grand Theft Auto: The Trilogy: The Definitive Edition Horizon
Horizon Forbidden West ya está disponible, exclusivamente para PlayStation.
La temporada 4 de Attack on Titan está llegando a su fin y, según una filtración reciente, la parte 2 de la temporada final terminaría en el Capítulo 130. Bueno, aquí está todo lo que necesita saber al respecto.
Attack on Titan de MAPPA es definitivamente una de las mejores series de anime en este momento
Escrito e ilustrado por Hajime Isayama, el manga Attack on Titan se desarrolló desde septiembre de 2009 hasta abril de 2021. El manga contó con un total de 139 capítulos recopilados en 34 volúmenes.
Entonces, los fanáticos del manga ya saben cómo termina la historia de Eren; sin embargo, los fanáticos del anime aún no saben cómo concluiría la historia.
Attack on Titan se encuentra en su última temporada y actualmente, se han lanzado ocho episodios de la parte 2. El episodio anterior adaptó el Capítulo 126 de la serie de manga, y tanto el capítulo como el episodio de anime se titularon «Orgullo».
Además, está confirmado que el episodio de esta semana, titulado «La noche del fin«, adaptará el Capítulo 127. Y después de que salga el episodio 9 de la Temporada 4 Parte 2 este domingo, nos quedarán tres episodios más antes de que llegue la temporada. un final.
AoT Final Season Part 02 will end on Chapter 130 Confirmed.
Entonces, los fanáticos ya se preguntaban cómo MAPPA planea cubrir más de diez capítulos en solo tres episodios.
Bueno, parece que MAPPA tiene diferentes planes para la serie de anime.
Episodio final de la temporada 4 de AoT, parte 2, supuestamente titulado «El amanecer de la humanidad» Según SPY en Twitter, el episodio 12 de Attack on Titan Season 4 Part 2 se titula «The Dawn of Humanity».
En la serie de manga, este es el título del Capítulo 130. Entonces, se podría decir que la Parte 2 de la Temporada final podría terminar en ese capítulo.
Si ese rumor es cierto, los últimos nueve capítulos de la serie de manga no se animarán como parte de la temporada final, parte 2.
A partir de ahora, es difícil decir qué planea hacer MAPPA después del Episodio 87. Algunos fanáticos especulan que habrá una Parte 3 del anime y que podría lanzarse una película después de eso para concluir la historia.
Sin embargo, es difícil estar seguro sobre la Parte 3 o una película de anime hasta que escuchemos algo oficial de MAPPA. Afortunadamente, Attack on Titan tendrá un panel especial en AnimeJapan el 27 de marzo de 2022, por lo que pronto aprenderemos algo sobre el futuro del anime.
Charlie Cox quiere ver a Daredevil con un gran cambio de vestuario y agregar el logotipo de DD a su traje en el Marvel Cinematic Universe.
Después de interpretar a Matt Murdock durante tres temporadas de Daredevil en Netflix, el tiempo de Cox como el abogado ciego de los superhéroes de Marvel parecía haber terminado.
Netflix canceló todos sus programas de Marvel para 2019 a pesar de que la temporada 3 de Daredevil fue muy bien recibida.
Sin embargo, resultó que Marvel Studios tenía planes para Daredevil, ya que Cox volvió al papel para un cameo en Spider-Man: No Way Home como el abogado de Peter Parker.
Ahora que Cox puede hablar abiertamente sobre su regreso como Daredevil en Spider-Man: No Way Home, una entrevista reciente con ComicBook los cuales le preguntaron sobre el futuro.
Aunque Cox originalmente dijo que no quería especular sobre su futuro traje para evitar que los fanáticos esperaran un cierto tipo de disfraz, sí mencionó que quiere que la evolución de Daredevil obtenga el logotipo clásico de DD como parte del viaje de su personaje:
«Lo que diría es que siempre me ha gustado la idea de que en algún momento del viaje de Matt, su viaje emocional, y nuevamente, no sé cómo todo lo que está sucediendo, y lo que podría suceder, y cómo se relaciona con lo que nosotros Ya lo he hecho, no tengo ni idea.
Pero siempre me ha gustado la idea de que en algún momento siente que se ha ganado el derecho a tener el DD, que nunca hemos tenido. Y un día, me gusta la idea de que simplemente tome esa decisión; podemos presenciar esa evolución en la pantalla.
Esa es solo una pequeña idea que he tenido y pensé que sería genial»
Durante el período anterior de Cox como Daredevil, usó principalmente dos tipos de disfraces.
Matt Murdock comenzó con un disfraz casero completamente negro que no era muy llamativo ni protector. Luego recibió un traje rojo y negro mejorado en el final de la temporada 1 de Daredevil.
Este se convirtió en su traje principal para el próximo capítulo de su historia, y aunque a muchos espectadores les gusta este traje, no presenta el emblema DD de los cómics.
Dado que el MCU no rehuye los disfraces cómicos en la Fase 4, no sería una sorpresa ver a Daredevil de Cox obtener una interpretación clásica del traje pronto con el logotipo de DD.
Los problemas con la versión para PC de Elden Ring continúan gracias a un nuevo error de Steam Cloud que ahora hace que los jugadores pierdan sus datos guardados y los obliga a comenzar de nuevo por completo o a continuar con partes de su progreso en el juego que faltan.
Elden Ring, se lanzó la semana pasada con elogios de la crítica casi universal, convirtiéndose en uno de los juegos mejor calificados de la historia.
Sin embargo, sufrió problemas de rendimiento que impidieron que muchos jugaran, incluso los jugadores que ejecutaban el juego en PC de alta gama.
Los jugadores informaron un rendimiento gráfico deficiente a pesar de tener especificaciones de computadora por encima del nivel recomendado.
Según lo informado por IGN, un problema continuo de Steam Cloud está causando que los jugadores pierdan sus datos guardados de Elden Ring.
Under certain conditions, save data may not sync properly with the #Steam Cloud in the PC version of ELDEN RING. If you are playing the PC version of the game, please check the following link. 👉 https://t.co/lGT9BB5yXm
Cuando intentan jugar el juego en Steam, los jugadores se encuentran con una pantalla que les pregunta si les gustaría descargar su guardado en la nube o cargar su guardado local.
Sin embargo, la sincronización de datos de la nube está desactualizada y los jugadores que eligen esta opción pueden descargar accidentalmente sus partidas guardadas horas o incluso días antes.
Esto sobrescribirá sus datos guardados más recientes, lo que hará que pierdan horas de progreso o los obligue a comenzar de nuevo.
Si bien varios jugadores han mostrado su frustración por el problema en las redes sociales, Bandai Namco reconoció el problema en Twitter y creó un tutorial para evitarlo fácilmente hasta que se solucione.
A pesar de las dificultades técnicas en PC, FromSoftware sigue batiendo récords
Análisis recientes han revelado que Elden Ring es el tercer juego más visto en Twitch en la historia reciente.
Recibiendo casi 900.000 visitas en el momento del lanzamiento, el título también superó la audiencia máxima de Twitch de los juegos de FromSoftware en casi el triple, con el juego anterior del estudio, Sekiro: Shadows Die Twice, alcanzando un máximo de solo 280.000 espectadores.
Se ha visto una playtest para Gotham Knights en SteamDB, lo que sugiere que el próximo juego de superhéroes de WB Games Montreal podría lanzarse antes de lo esperado.
Gotham Knights se anunció oficialmente en la transmisión en vivo de DC Fandome de 2020 y servirá como un reinicio espiritual de la excelente serie Batman: Arkham de Rocksteady.
La historia del juego tiene lugar después de la misteriosa muerte de Bruce Wayne y seguirá a sus antiguos compañeros Batgirl, Nightwing,Red Hood y la versión Tim Drake de Robin mientras asumen la misión del Caballero Oscuro de defender Gotham City de la siniestra Corte de los Búhos.
Así como villanos clásicos como Mr. Freeze y Pinguino.
Una filtración reciente de SteamDB agrega más credibilidad a la idea de que Gotham Knights se lanzará en algún momento de los próximos meses.
Según lo publicado en r / GamingLeaksAndRumors por el usuario de Reddit Accomplished_Cut553 (a través de The Gamer), se publicó brevemente un playtest de Gotham Knights en la página SteamDB junto con una gran cantidad de datos, lo que indica que una versión beta está en camino o ya se está probando en Steam.
La lista de prueba de juego se eliminó más tarde de la página SteamDB de Gotham Knight unas horas después de que se agregó, pero la página en sí todavía está disponible en SteamDB a pesar de estar marcada como «oculta al público».
Gotham Knights se mostró por última vez en la transmisión en vivo de DC Fandome del año pasado, que presentó un nuevo tráiler de Gotham Knights y un video detrás de escena que detalla los principales antagonistas del juego: la sociedad secreta conocida como The Court Of Owls.
Hasta ahora, Gotham Knights busca conservar el juego de sigilo y combate de la serie Arkham (en el que el desarrollador WB Games Montreal trabajó anteriormente en el título de la precuela de 2013 Batman: Arkham Origins), aunque Gotham Knights incluirá un modo cooperativo para dos jugadores que permitirá a los fans unirse a sus amigos para enfrentarse a los criminales y supervillanos de Gotham City.
Dichos fanáticos ya están comenzando a especular sobre qué otros personajes de Batman podrían jugar junto con el cuarteto de antiguos compinches de Gotham Knights, así como qué otros juegos de superhéroes de DC podrían desarrollarse si la última aventura de WB Montreal tiene éxito.
Star Wars: The Old Republic, o más bien conocido como SWTOR, es el MMO RPG de Star Wars, desarrollado por BioWare y Electronic Arts. Llegó al mercado el 20 de diciembre de 2011 y para conmemorar su décimo aniversario y estrenaron la octava expansión de la historia de Star Wars: The Old Republic, titulada Legacy of The Sith.
Star Wars: The Old Republic: Legacy of the Sith, tiene lugar en el planeta acuático llamado Manaan. Pone a los jugadores a la cabeza de una cruzada militar para asegurar que su facción se quede con el poder de dicho planeta.Darth Malgus es el epicentro de esta historia, quien volvió de su supuesta muerte para (a continuación Spoilers)formar su propia legión de Jedis y Sith renegados por igual.
La trama de Legacy of the Sith presenta una gran cantidad de entrelazadas consecuencias de la guerra y las distintas ambiciones del Imperio y la República por igual. Queriendo tomar el poder de Manaan y darse cuenta que uno de los Sith más temidos de la antigua república, Dath Malgus, en realidad continúa con vida, regresando para forjar una legión basada en sus propias doctrinas. Podemos experimentar la historia como un aliado del Imperio o como un miembro de la república; hay que tomar en cuenta que el desenlace de la historia será diferente dependiendo de la facción que representes.
Por primera vez en la historia de Star Wars: The Old Republic, tu personaje se encuentra en el mismo momento en el que ocurren los eventos de los trailers CGI (como el que puedes ver al inicio de esta reseña). En este caso, tu personaje está presente ante dicha situación presentada en el trailer, ya que los hechos ocurridos en los trailers anteriores (como el ataque sorpresa al templo de Coruscant o la batalla de Alderan) ocurrieron incluso antes de que tu personaje entrara a la trama del juego.
Si comparamos ambos puntos de vista de la historia, la facción Imperial se lleva la peor parte. Apoyar al Imperio se siente un poco aburrido en ocasiones, sintiendo que hay personajes que solo están por estar, sin darle un mayor apoyo a la trama. Tu personaje en ciertos momentos te sientes como un simple recadero, yendo de un lugar a otro, matando a ciertos enemigos, sin algo que realmente sientas que motive mucho a la historia en general, pese a ser el abreboca para lo próximo que veremos tras Star Wars: The Old Republic: Legacy of the Sith.
Star Wars: The Old Republic: Legacy of the Sith es solo el comienzo de lo que se avecina.
Cuando hablamos de ser un abreboca, nos referimos a que la historia de esta expansión sigue dejando abiertas múltiples brechas en la trama de Star Wars: The Old Republic; tales como el próximo paradero de Darth Malgus y sus intenciones, la propia guerra entre el Imperio y la República, además de lo que personalmente me emocionó más, la Guerra Civil Mandaloriana.
Pero tristemente, al recorrer por completo la historia del juego, te vas dando cuenta que la historia de siente muy recortado, tomando en cuenta que la última expansión de SWTOR, Onslaught que llegó en 2019. Sin embargo, es entendible que parte del contenido haya sido recortado debido a que para el momento en el que se estuvo desarrollando Legacy of The Sith, la pandemia del COVID-19 atrasó a múltiples proyectos, incluyendo a los proyectos relacionados con la industria del videojuego.
Nueva flashpoint: Elom
La nueva flashpoint en Elom (que para quien no juegue SWTOR vendría siendo como una mazmorra de alta dificultad), te permitirá atravesar las ruinas de una fortaleza Sith, que fue borrada de una manera misteriosa de los archivos, siguiendo el rumor de que Darth Malgus está a la búsqueda de objetos antiguos, para un plan que ha estado llevando entre manos desde hace mucho tiempo.
Actualización 7.0 | Nueva Interfaz, Nuevo creador de personajes y Estilos de combate
Interfaz
Para conmemorar el décimo aniversario de Star Wars: The Old Republic, los desarrolladores tomaron la decisión de traer al juego un aspecto un poco más adecuado a los estándares de diseño actuales, haciendo partes del menú un poco más estilizadas y vistosas.
Las actualizaciones de HUD o Interfaz gráfica estuvieron mayormente centradas en la pestaña de inventario y personaje, unificando ambas secciones en una sola ventana, además de añadir pestañas específicas para el ‘Outfitter’ que vendría siendo el lugar donde personalizas el atuendo de tu personaje sin necesidad de cambiar los items equipados ni las estadísticas de tu personaje.
Honestamente es un cambio acertado, pero sin embargo, si exploras todas las pestañas del juego, te das cuenta que no todas están actualizadas a este nuevo estilo, dándole así un aspecto incongruente que te sacan de onda en ciertas ocasiones.
Estilos de Combate
Tras muchos años de la existencia del juego, la actualización 7.0 que trajo consigo Star Wars: The Old Republic: Legacy of The Sith, permite a los jugadores la capacidad de poseer un estilo de combate distinto al los predeterminados por clase. El sistema de clases permitió que las clases solo se diferencien por su historia de origen, lugar donde se desarrolla tu historia y la voz de tu personaje.
Sin embargo, este sistema presenta dos limitaciones muy lógica para el contexto de Star Wars. Si tu personaje tiene una historia de origen basada en la Fuerza, tales como un Jedi o Sith, solo tendrá acceso a estilos de combate basados en la Fuerza que coincidan con la alineación general de su facción, es decir, que si sigues el camino de la luz, no podrás obtener las habilidades de un Sith, para esto dentrás que tomar acciones del lado oscuro.
Si tu personaje tiene una historia de origen que represente portar algún tipo de Blaster, solo podrá tener acceso a dos de los ocho estilos de combate «Tecnológicos». En mi caso, el principal fue Powertech y el secundario fue Operative, pero también podrás elegir entre Vanguard, Comando, Mercenary, Scoundrel, Gunslinger, y Sniper, que cada uno tendrá habilidades específicas.
Es bueno aclarar que el juego funciona con un método de suscripción mensual. Si eres suscriptor, podrás tener dos estilos de combate a la vez, pero si eres Free To Play, solo podrás tener uno.
Junto a esto, llega el sistema de Loadouts como nueva pestaña en la ventana de tu personaje, el cual te permite tener acceso a 10 Slots para crear ajustes preestablecidos entre tus dos estilos de combate y así poder cambiar tu equipo, habilidades, hotkeys y armas de una forma mucho más rápida, lo cual en un MMO RPG siempre viene bien.
Esto también ayuda a la comunidad rolera de SWTOR, que de una forma más fácil y sencilla podrán cambiar las características de su personaje para así adaptarse al contexto del rol que estarán por interpretar.
Nuevo creador de Personajes
Al actualizar la Interfaz del juego, era obvio que también le hicieran una vista menos arcaica al creador de personajes. La nueva forma en la que se ve el creador, se siente un poco más simple en cuestión de colores, pero sin embargo está más adaptada al nuevo sistema de clases, ya antes mencionado.
Como podrás ver en la imagen de abajo, el creador de personajes te posicionará de primero las dos elecciones principales que entre las cuales podías elegir; en este caso, el Bounty Hunter, Mercenary y Powertech eran las únicas opciones, pero ahora el creador de personajes te permite elegir entre las 8 clases que poseen las dos facciones.
Por último, un escenario de muestra a tu personaje y las razas disponibles para crearlo. Lamentablemente, lo único nuevo en este apartado son solo dos tipos de peinado distintos, y personalmente esperaba que agregaran especies nuevas, tales como un Rodiano (La especie de Greedo, el cazarrecompensas que es aniquilado por Han Solo en la Cantina de Mos Eisley en Star Wars: Episodio 4). No se agregan nuevas especies desde el 2019.
Gameplay
La mayor parte novedosa en el gameplay ya la mencioné anteriormente en las secciones del nuevo sistema de combate. Sin embargo, en esta sección me preocupa hablar de los ciertos problemas de glitches, bug y problemas de Game Desing que el juego aún posee tras años de actualizaciones.
En cuanto a los bugs y glitches, muchos ya sabrán por dónde viene la cosa. Particularmente en Star Wars: The Old Republic, durante mis más de 40 horas de juego desde que llegó Legacy of The Sith, experimenté problemas como que en ocasiones, los personajes no movían la boca al hablar y que las opciones de diálogo no se mostraban, haciendo que mi personaje obtuviera una elección que yo no estuviese de acuerdo por el simple hecho de no poder verla. El solapamiento de animaciones, personajes que están en lugares donde no deberían estar, como por ejemplo… emmm ¿traspasando una mesa como si se tratasen de un ser etéreo?
Los problemas de Game Desing los encontré sobre todo en las Crew Skills, donde en ocasiones, al quedarme sin misiones de una categoría, al cambiar a la otra, seguían sin mostrarse, teniendo que cerrar y volver a abrir dicha pestaña para que las misiones disponibles se mostraran correctamente.
Como es de costumbre, suelo evaluar la traducción al español de un juego (por obvias razones, dudo que tenga que explicarlo) y en este apartado, Star Wars: The Old Republic es decepcionante. Luego de 10 años, el juego aún sigue disponible en inglés, alemán y francés. En esta parte sacaré una opinión meramente personal y es que me parece ilógico que el español sea uno de los lenguajes más hablados alrededor del mundo, que mayor parte de la población hable español en comparación con el alemán o el francés y no esté traducida cuanto mínimo la interfaz del juego.
El juego posee una sistema de Guilds (Clanes, básicamente) y en la que yo pertenezco, somos latinos y somos unas de las guilds en español más grandes del juego. Muchos hispanohablantes juegan SWTOR y no dar ni mínimas intenciones de traducir el juego (repito, cuanto mínimo la interfaz), parece una falta de respeto que luego de 10 años de desarrollo se mantenga sin una traducción para que más personas de habla hispana disfruten (y que nuevas personas) se interesen por el juego.
Galactic Seasons 2: ‘Shadows of the Underworld’
Junto con la nueva expansión, llegó la segunda temporada del juego, llamada Shadows of the Underworld, que al igual que la primera temporada, les da a los jugadores la oportunidad de ganar nuevas recompensas. Como todos los pases de batalla o pases de temporada, cuenta con dos vías. La vía PREMIUM o en este caso, la de suscripción y la vía gratuita, en la que claramente los suscriptores recibirán una mayor (y mejor) cantidad de recompensas a medida que vayas acumulando los puntos de Galactic Seasons que obtienes completando misiones diarias y semanales.
Entre lo más destacado que ofrece la nueva Galactic Season es a Fen Zeil, un nuevo compañero mercenario de la raza Duros. Además del compañero, también podrás recibir Cartel Coins (moneda paga del juego). Atuendos, armas, regalos para aumentar tu relación con Fen Zeil, monturas, un nuevo conjunto completo, decoraciones para tu Stronghold, entre otras cosas.
Sin duda alguna, al igual que la anterior, esta Galactic Season es una de las cosas más sobresalientes de la expansión. Motivando a los jugadores a pasar más horas en él haciendo lo posible para poder adquirir todas las recompensas antes de que acabe la temporada dentro de más de cien días. Tiempo suficiente, diría yo.
Música y ambientación
Es una costumbre que toda la franquicia de Star Wars posea una ambientación y musicalización sobresaliente; Star Wars: The Old Republic: Legacy of The Sith no es la excepción. Cada nueva zona, ya sea de Elom o Manaan poseen una musicalización completamente adecuadas al contexto de cada uno de los lugare. Causan intriga cuando tiene que hacerlo, haciéndote sentir vigorizado cuando te enfrentas a tus rivales y melancólico cuando estás ante una situación desfavorable.
Veredicto
Star Wars: The Old Republic: Legacy of the Sith es una buena expansión; buena, pero no sobresaliente. Mucho del contenido agregado al juego tras la actualización 7.0 lo favorece, sin embargo, se nota el poco interés y presupuesto que recibe la división por parte de su Publisher. Por otro lado, se siente que los desarrolladores le ponen empeño cada vez más al juego, dándonos una expansión que abrirá el paso a nuevo contenido, nuevas historias y expansión de la historia de la antigua república.
Este review fue realizado en PC y el código fue cedido gracias a Electronic Arts
El pasado martes, 1ro de Marzo; se lanzó en Netflix una misteriosa serie que por fuera aparentaba ser otro ángulo más del concepto de los super héroes.
Algo que muchos desde el vamos decidieron comparar a series como “The Boys” o “Invincible”; ya que Netflix todavía no tenía su propuesta de una propiedad intelectual con superhéroes que tenga una premisa más aterrizada, oscura y visualmente delicada.
La serie se llama #TheGuardiansOfJustice…
Y es el proyecto más ambicioso y trabajo de 6 años y medio de el particular y talentoso creativo del entretenimiento, Adi Shankar. Conocido ya por ser “showrunner” de las 4 temporadas de la serie animada de “Castlevania”, productor ejecutivo de “Dredd (2012)”, y por ser mente maestra detrás de un controversial canal de youtube conocido como “Adi Shankar’s BOOTLEG UNIVERSE”.
El productor, nacido en Calcuta (India) y radicado en los Estados Unidos es conocido por sus seguidores como una mente explosiva y salvaje que ama salirse de convencional y romper con estándares o establecimientos dentro de la creación y desarrollo de propiedades intelectuales dentro del mundo del entretenimiento.
Esto nos lleva a la conversación principal de la cita de hoy. ¿Qué es en realidad The Guardians Of Justice?
Una vez salida la serie, muchos que ya la venían esperando al igual que muchos que encontraron la publicidad de la serie en el menú principal de Netflix, decidieron aventurarse a verla con un rango de sorpresas sumamente diverso y bifurcado.
Las reseñas mixtas fueron desde lo “¡Esto es una completa locura!”, hasta lo “¿Qué carajos acabo de ver?”.
Desde lo personal, nosotros caímos en la primera categoría, ya que teníamos una idea de lo que debíamos esperar de la serie.
¿Recuerdan cuando les dije de como a Adi Shankar le encanta desafiar estándares y crear cosas completamente fuera de lo convencional?
Muchos estaban esperando el próximo show de super héroes de turno para maratonear en el fin de semana con expectativas similares a lo que tendrían frente a entregas de Amazon o sus contemporáneos.
Estos se fueron con un cierto nivel de decepción que demanda de volver con una mente en blanco y apreciar lo que Shankar tiene para ofrecer a través de #TheGuardiansOfJustice
Acatando a la pregunta inicial. The Guardians Of Justice es todo un viaje hacia las esquinas más recónditas de la mente introvertida de una creatividad sumamente salvaje y explosiva como Adi Shankar.
Un productor que tiene toda su vida siendo un entusiasta “hardcore” de la cultura popular y plenamente enamorado del entretenimiento audiovisual.
Como tal, Shankar es una de las mentes auto pensantes que con mucha razón ha notado el nivel de estancamiento dentro de los medios de entretenimiento audiovisual convencionales. Llegando al punto de compartirnos en aquella ocasión que lo entrevistamos como “Hollywood no ha hecho ninguna propiedad original que resulte en fenómeno cultura desde la concepción de Matrix”.
Es precisamente por esta razón que The Guardians Of Justice es una toma completamente divorciada de la clase de cosas que estamos acostumbrados a ver, que cada cierto tiempo suelen impresionarnos con algún giro narrativo oscuro o un momento de valor impacto; pero siguen siendo más de lo mismo.
Lejos de ser una historia intencionalmente intrínseca, sobre pensada e impactante; los Guardianes son una exhibición de visuales ambiciosos que rayan en lo controversial a través de una interesante mezcla de métodos de producción que van desde la filmación de actores disfrazados en un set, hasta animación de caricaturas, videojuegos y figuras de masilla; en un estilo similar a aquellas películas de “Scott Pilgrim”.
Todo esto viene claramente enfocado en un estilo de arte y entretenimiento ochentero, acompañado de la musicalización de “Oscillian”; quien dota a los 7 episodios de este show de música estilo Synth Wave y Synth Pop similar a conocidas bandas como “Depeche Mode” o “Tears For Fears”, que refuerzan nuestras sospechas de que Adi Shankar es fan empedernido de Hotline Miami.
La idea de romper con lo “mainstream” de una manera controversial
Desde lo objetivo y lo imparcial, no vemos como una mala idea de que a pesar de la fecha un productor adopte estilos visuales y de producción con 4 décadas de antigüedad.
Estos fueron los estilos que representaron una ondulación en el tiempo a través de la cual la animación y producción cinematográfica es como la conocemos el día de hoy.
La misma razón por la cual muchas bandas adoptan ademanes artísticos de veteranos como Pink Floyd o Led Zeppelin.
El hecho de que una obra como The Guardians Of Justice te resulte decepcionante por una ausencia de calidad ultra perfeccionista y de alta resolución hace que pierdas por completo la marca de lo que estás viendo.
Fue algo similar a lo que sentí la primera vez que vi una película de “Scott Pilgrim”. Donde no tenía la más mínima idea de lo que estaba viendo y fue hasta difícil poder apreciar lo positivo de la misma. Unos años más tarde la veo de nuevo sin expectativas y me digo a mi mismo “¿En qué carajos pensaba? ¡Esto es genial!”
La premisa histórica y la más grande sorpresa narrativa detrás de todo
Sin ánimos de arruinarlo para ustedes si planean echarle un vistazo…
La historia de The Guardians Of Justice comienza con el suicidio de una figura similar a “Superman” (conocido como Marvelous Man), que desmanteló una guerra mundial y mantuvo el orden en el mundo por décadas.
A lo largo de 7 episodios se busca investigar la causa de la muerte y esto va de la mano con la inclusión de estereotipos que hoy pasan por lo “políticamente incorrecto”.
Tenemos un presidente americano cabeza caliente amante de las armas de fuego, un presidente ruso paranoico, una organización terrorista medio-oriental, y una mega corporación tecnológica en el ojo del huracán.
Todo esto empieza a desenvolver una historia de sospechas, traición y poca confianza que al final del día convergen en el factor “Salud Mental” de los protagonistas.
Una vez ponemos pausa al festival de visuales extremadamente coloridos y a la velocidad de procesamiento de información; podemos tomar un paso atrás y analizar el factor psicológico detrás de todo.
Siendo Shankar una persona sazonada dentro de los temas de salud mental; no es menos que lógico que la serie lleve consigo un mensaje profundo que expone que hasta los mismos Dioses y demás seres sobrehumanos pueden tener debilidades y ceder ante la falta de salud mental.
Unas palabras finales
De nuevo. Guardians Of Justice es todo un viaje astral desde lo visual y lo conceptual.
Detrás de una sátira a franquicias de superhéroes conocidas, hay un mensaje profundo y mucha información por procesar.
¿Recuerdan esas escenas de propiedades de cultura popular donde hay una habitación llena de gente, y uno de ellos puede leer mentes?
¿Y sucede que nuestro lector de mentes tiene la maravillosa idea de leer la mente de la persona más sobrehumanamente inteligente de la habitación?
Luego vemos un completo “shock” mental acompañado de convulsiones, traumas y una sensación de timidez aplastante.
Entendemos que esto es una metáfora perfectamente válida a lo que hemos experimentado.
Existe un debate entre los jugadores sobre si los juegos clásicos eran o no más difíciles que los actuales.
La respuesta a ese debate sigue y seguirá siendo tema de discusión ya que son gustos y opiniones personales, sin embargo, algo en lo que todos estamos de acuerdo es que existen juegos clásicos que a más de uno hizo pasar rabia por su gran dificultad.
Ahora es momento de revivir viejos traumas mientras recordamos algunos de esos juegos más desafiantes de los viejos tiempos.
5. Super Mario Bros 2
Super Mario Bros 2 inicia esta lista, pero no el Super Mario Bros 2 que probablemente todos conocemos y recordamos, el que se quedó en Japón que más tarde llegaría como Super Mario 2: The Lost Levels en un recopilatorio en Super Nintendo.
Cuesta creer que un juego de Mario entre en una lista de juegos difíciles, ya que sus juegos no se caracterizan por su dificultad, al contrario están pensando para un publico mixto, pero este Mario 2 fue la excepción, teniendo una dificultad tan alta la cual fue la razón por la que no llegara a Occidente, por su dificultad los mismo dasarrolladores no dejaron que el juego saliera de Japón y en su defecto tomaron otro juego y lo convirtieron en el Mario 2 que todos conocemos.
4. Contra Hard Corps
Los juegos de Contra son un buen exponente de juegos con mucha dificultad, dese su primera entrega en el NES contra requería que los jugadores demostraran tener buena habilidad al jugar, y este Contra Hard Corps para Sega Genesis/Megadrive no es la excepción.
A pesar de salir en una consola de Sega mantiene todo lo que caracteriza a un Contra, oleadas grandes de enemigos, disparos por todos lados, y peleas con jefes colosales y desafiantes, y en mi opinión personal, supera en dificultad a Contra 3 Alien War.
3. Castlevania Bloodlines
Nos quedamos en la Sega Genesis/Mega Drive para mencionar el Castlevania de Sega, Castlevania Bloodlines, que al igual que contra se caracterizan por una elevada dificultad, y este en particular es uno de los más difíciles.
Niveles como el de los engranajes, o la torre de pizza requieren toda nuestra concentración a la hora de saltar o acabar con los enemigos. Cabe destacar que este juego también destaca por su apartado artístico, a lo largo del juego visitaremos varias zonas de Europa las cuales están muy bien recreadas y es un deleite avanzar por los niveles.
2. Battletoads
Y si hablamos de juegos difíciles por supuesto que Battletoads tiene que estar en esta lista, considerado uno de los más desafiantes de la NES, contando con niveles que seguro hizo que más de uno rompiera sus controles por la rabia, niveles como el de la carrera de motos por mencionar uno, requería toda nuestra concentración y precisión.
Este es uno de esos juegos que cuando pequeño no pude completar y el cual años después pude pagar la deuda que tenía.
1. Super Ghouls ‘n Ghosts
Cerrando la lista está Super Ghouls ‘n Ghost, segunda entrega esta saga, y al igual su antecesor este cuenta con un gran pico de dificultad, o incluso un poco más alta, a pesar de tener el doble salto, Arthur ya no cuenta con el ataque hacía arriba, lo cual complica mucho las cosas con algunos enemigos. Y si, tal como en el otro juego, debemos pasar el juego dos veces para ver el final real.
Muchos juegos difíciles se quedaron fuera de está lista, como los Megaman, Punch Out, Comix Zone entre otros, así que ahora te toca a ti ¿Que videojuego clásico consideras como más dificil? No olvides dejar tu comentario