Inicio Blog Página 776

Glorious Model D Wireless Gaming Mouse Review

Hoy retomamos uno de los temas de debate más calientes y cambiantes del circuito del “PC Gaming”, el cual ya de por si viene lleno de jugadores apasionados, ultra competitivos, y vocales en sus opiniones y preferencias.

Con el pasar de la última media década, los mouses de gaming, sobre todo en el área de periféricos inalámbricos, han venido evolucionando y mejorando sus estándares de desempeño, potencia y durabilidad de una manera vertiginosa y acrobática.

Hoy traemos un ejemplar de una marca que, si bien hace poco que se unió a la carrera, ha dado mucho de que hablar y ha gozado de incontables halagos por parte de los entusiastas.

De la misma manera… Ha provocado espantos por diestra y siniestra entre su competencia.

Hablamos de “Glorious”, también conocidos como “PC Gaming Race”. Una marca que tiene desde el 2014 innovando, y rompiendo estigmas en el universo de los periféricos de computadora, que anteriormente venían completamente dominados por gigantes corporativos.

Hoy les traemos nuestra reseña de uno de sus últimos y más impresionantes propuestas en materia de “Mouses Gaming”. El Glorious Model D Wireless.

Generalidades

Similar a su hermano mellizo, el Model O Wireless, el Model D distribuye por el super competitivo precio de $80 dólares americanos; a la vez logrando el nivel de desempeño, confiabilidad y consistencia de competencias que ofrecen productos de este nivel por doble, a veces triple de su precio.

Todo esto viene respaldado de una construcción física de primera, botones de tacto consistente y duraderos, un sensor patentado que ha sido alarde de los más competitivos, un RGB con estética elegante y atractiva, peso ultra ligero, y una forma ergonómica extrañamente cómoda para manos medianas y grandes.

Construcción

El Model D Wireless, como es norma dentro de la marca, trae un diseño de panal de abejas de aligeramiento que suele ser del agrado de los amantes de los juegos de disparo en primera persona.

Este complemento físico es el que le permite romper los límites de los ratones “ultra ligeros” y llevar un ratón inalámbrico con batería de litio a unos impresionantes 69 gramos de peso.

Su forma, opuesto al caso de las variantes del Model O, es una forma ergonómica diseñada para manos diestras. Con un diseño más jorobado y botones de pulgar notablemente más grandes y robustos que quedan en una posición fascinantemente cómoda de presionar.

Si bien esta forma es más que ideal para manos con dedos largos, Glorious se encargó de lanzar paralelamente al hermano menor del Model D, el Model D Minus, en versión inalámbrica como una opción de menor tamaño y prestaciones exactamente iguales.

A todo esto, se suman botones superiores y de pulgar patentados, diseñados para 80 millones de clicks, con una respuesta táctil superior a la estandarizada que evita “clickeos” accidentales y habilita un nivel superior de “clickeos” rápidos.

Y por si no fuese suficientemente competitivo, Glorious dotó a su nuevo juguete de resbaladores extendidos de “PTFE (Politetrafluoroetileno)”, también conocido como “teflón virgen”, para lograr el nivel más diligente de suavidad y control de deslizamiento.

La cereza sobre el pastel la ponen, definitivamente, la combinación del sensor patentizado “BAMF (19000 DPI)” y un receptor inalámbrico con un nivel de latencia casi imperceptible. Una mezcla de factores que ponen al Model D Wireless en la categoría de máquina de guerra a la hora de competir en línea en nuestros shooters preferidos.

Este compendio de cualidades goza del respaldo de una batería que ha pasado pruebas de fuego, llegando a una duración de 20+ horas con la iluminación encendida a máximo brillo, y 70+ horas sin iluminación.

Adicional a esto, tenemos el “Ascend”, un cable USB-C trenzado extremadamente suave, que hace que no se sienta la diferencia entre el modo alámbrico e inalámbrico. El mismo lleva la batería de un 0% a un 100% en un promedio de 1.5 a 2 horas.

Software

Dentro de los complementos digitales de nuestro Model D está el “Glorious Core”. El más reciente software de control periférico que fue lanzado específicamente para versiones inalámbricas de los periféricos.

El mismo, si bien tuvo su etapa de la madurez en sus inicios, ha evolucionado de una manera admirable y se ha consolidado a sí mismo como una pieza de informática sumamente sólida y confiable.

Estéticamente agradable, amistoso con el usuario, y sin balbuceos entre opciones innecesarias que busquen lucirse; el Glorious Core nos da acceso a programación de botones, iluminación, y configuración de los aspectos del sensor; incluyendo distancia de levantamiento, latencia de rebote y una variedad flexible de opciones de resolución.

Conclusión

El Model D Wireless no es más que otra prueba por parte de Glorious de que están siempre innovando y a la vanguardia de los periféricos competitivos de computadora.

Innovaciones de este tipo enriquecen, agregan variedad, incrementan estándares y sazonan la competencia dentro del mercado de los utensilios de gamers tanto casuales como profesionales.

En el caso del Model D en específico, lograron romper con todas las cabidas a mejoras de modelos anteriores, incluyendo su contraparte inalámbrica.

Opcionalmente, Glorious ofrece modificaciones en la forma de resbaladores de cerámica (recomendables para alfombras de mouse duras) y adhesivos para mejora del agarre en la superficie.

Blasphemous muestra la brutalidad de su universo de forma magistral

Blasmephous-Maxima-Culpa-GamersRD (1)

Blasphemous es probablemente uno de los mejores acercamientos al género Metroidvania, pero no se queda solo allí, ya que este particular titulo brilla por su estética, Gameplay y una historia rodeada de misterio que acompaña la obra.

Blasphemous comparte un Universo muy Oscuro

No es sorpresa para nadie que este lúgubre Metroidvania está fuertemente inspirado en la saga Dark Souls, y no es para menos pues esta saga ha generado un genero propio dentro de los videojuegos, los llamados Soulslike.

Juegos en su base difíciles, pero con una curva de aprendizaje que permiten al jugador adaptarse a sus mecánicas particulares y después de dicha adaptación; el juego parte por lanzar retos al jugador uno mas difícil que el otro.

Nada esta fuera de lo común en este aspecto, pues el universo que rodea a Custodia es sin duda uno de los mas misteriosos y por momentos incomodos de los videojuegos. Pues en ocasiones, esta obra puede presentar a increíbles personajes con un aspecto tan grotesco, a la par de fascinante.

Blasphemous-Jocinero-GamersRD

Además, este apartado no desentona con el resto de la obra pues personajes como la Saeta, Nacimiento o Jocinero, solo con su aspecto físico presentan un aporte increíble a la historia del juego.

En este universo todos están a la merced de un poder supremo, conocido como “El milagro”, este milagro es un ser de lo más misterioso, pues a pesar de que todos gritan su nombre, su historia esta repartida, al igual que la historia del juego, mediante diálogos con ciertos personajes y descripciones de los objetos.

Todo este aspecto ya lo hemos visto en Dark Souls, sin embargo, Blasphemous lo lleva al siguiente nivel, al presentar un trabajo en el pixel art impresiónante y descriptivo, haciendo alusión a obras del arte barroco, el arte gotico y todo bajo la presencia de una religión, que referencia en muchas ocasiones a la mitología cristiana.

Blasmephous-Virgen-Dolorosa-GamersRD

En este apartado cabe destacar el esfuerzo por parte de The Game Kitchen, por crear unas mecánicas que carguen todas estas ideas, y las dejen florecer a los ojos de su personaje principal, el penitente.

Las Mecánicas expresan las ideas del Mundo

El penitente es un personaje sin voz alguna, el cual es llevado de un sitio al otro, sin expresión de ningún tipo; al principio vemos como perteneció a una orden la cual ya se encuentra devastada y él es remanente final de esta orden.

Su hoja es “Mea Culpa”, un arma capaz de destruir y evolucionar con nosotros, la cual hemos sido testigos de su nacimiento al comienzo del juego. Mea Culpa será potenciada en los altares que encontraremos repartidos por custodia.

Este apartado puede ser interesante para algunos, ya que en el aspecto general, al momento de desbloquear nuestro árbol de habilidades, este presenta una prelación de una habilidad a la otra, lo típico.

Pero lo más interesante será la evolución del daño de Mea culpa, pues al llegar a cada altar, Mea culpa subirá su daño, algo indispensable para los Jefes Finales.

Blasphemous-Mejoras-Mea-culpa-GamersRD

En general las mejoras no son estrictamente necesarias para completar la aventura, sin embargo, tener la capacidad de atacar a distancia, valdrá mucho la pena en diversas ocasiones; pero por el aspecto general estas mejoras solo se atañe a las habilidades base, el resto queda por parte de la habilidad del jugador.

Las Plataformas serán un reto al principio

En ocasiones concretas esta habilidad se hará a relucir, pues el DLC Strife and Ruin, será un verdadero tormento para aquellos que no dominen el aspecto plataformero del título, he de aclarar que he muerto en más ocasiones por caídas en trampas, que por cualquier jefe.

Las habilidades que ayudaran a la movilidad del personaje, a la par de su resistencia o ataque, será por medio de las Cuentas de Rosario, estos son objetos que permitirán al penitente resistir ataques de un elemento en específico o ser capaz de llegar a lugares más altos, etc.

Blasphemous-Cuentas-Rosario-GamersRD

Son habilidades pasivas en su mayoría, pero una vez que las descubres te darás cuenta de su importancia en el Gameplay. El cambió que presentan quizás no se tan notable, pero será significativo para tu estilo particular de juego, ya sea esquivando o haciendo parrys en la medida de lo posible.

Los Corazones de espadas y las Reliquias alimentan el Lore

Como tal los corazones de espada te darán un bono adicional a tus habilidades, pero con una penitencia. Ya que en orden de obtener ese daño adicional no podrás usar una barra de magia; es una situación ganancia-riesgo, que obviamente se refleja en su historia.

La Reliquias por otra parte serán mas interesantes a la hora de investigar todas las zonas del juego. Pues varias de la Reliquias te permitirán acceder a sitios inaccesibles por una u otra razón.

No representa un cambio en las mecánicas, pero sin duda algunas son indispensables para conseguir el mejor equipo posible, y poder completar muchas de las sidequest del título.

Los Jefes son una representación gráfica de su universo

Blasphemous-Best-Bosses-Feature-GamersRD

Una vez mas nos encontramos un apartado de jefes que representa con fidelidad, todos los tormentos propiciados por el milagro, a su vez que expande por mucho el lore del juego.

No solo eso; muchos de estos jefes contaran con habilidades muy particulares que presentaran un reto sino cumplimos con las habilidades necesarias. Pero cabe recalcar que algunos serán mas sencillos si los enfrentamos en el orden que los jugadores decidan.

Blasphemopus le da libertad al jugador de elegir su destino dentro del juego. Pues decidir que zonas desbloquear que misiones hacer y por supuesto que jefes enfrentar.

Todo este apartado se multiplica a la hora de iniciar una partida NewGame+, donde aparte de nuevos añadidos descubriremos el verdadero final del juego.

Esta es una aventura que vale la pena disfrutar, pues nos adentramos en un mundo tan vasto que nunca dejara de sorprender, posiblemente el mejor Metroidvania de esta era.

AOC AGON PRO AG275QXL League of Legends Edition Review

AOC AGON PRO AG275QXL Review GamersRD

Los monitores gaming se han convertido en algo bastante necesario para los jugadores competitivos, esto ocurre ya que muchos monitores vienen con diferentes configuraciones para todo tipo de necesidades. Muchas marcas lanzan actualizaciones de sus líneas de monitores gaming y algunas como AOC, se asocian con reconocidas marcas para lanzar una línea exclusiva como en el caso de la marca  Porsche Design. Sin embargo, AOC recientemente se asoció con Riot Games para lanzar el monitor gaming AGON PRO AG275QXL con temática de League of Legends.

El monitor gaming AGON PRO AG275QXL es sumamente hermoso, viene con una temática al cien por ciento del juego League of Legends para darle a los fanáticos del juego una experiencia increíble basada en el juego. Este monitor da una corazonada muy positiva desde que vemos la caja de empaque, viene con todo lo necesario para que la compra de este sea satisfactoria. Este monitor tiene una muy buena calidad de construcción, su diseño es muy hermoso y por supuesto, viene con el logo de League of Legends para dar ese reconocimiento de que este monitor está fabricado específicamente para los fanáticos del juego.

AOC AGON PRO AG275QXL Review 1 GamersRD

AOC AGON PRO AG275QXL Review 2 GamersRD

AOC AGON PRO AG275QXL Review 3 GamersRD

Especificaciones Técnicas 

TAMAÑO DE PANTALLA (PULGADAS) 

27

TAMAÑO DE PANTALLA (CM) 

68.6

PLANO / CURVADO 

Plano

TRATAMIENTO DE PANELES

Antideslumbrante (AG)

PÍXELES POR PULGADA

109

RESOLUCIÓN DEL PANEL

2560×1440

NOMBRE DE LA RESOLUCIÓN

QHD

RELACIÓN DE ASPECTO

16:9

TIPO DE PANEL

IPS

BRILLO EN LIENDRES

400

TIPO DE LUZ DE FONDO

WLED

FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN

170Hz

TIEMPO DE RESPUESTA GTG

1 ms

TIEMPO DE RESPUESTA MPRT

1 ms

RELACIÓN DE CONTRASTE ESTÁTICO

1000:1

RELACIÓN DE CONTRASTE DINÁMICO

80M:1

ÁNGULO DE VISIÓN (CR10)

178/178

COLORES DE LA PANTALLA

1.07 mil millones

Voy a ser honesto, yo no soy fanático del juego. Pero sí me ha llamado muchísimo la atención cómo AOC se esmeró para realizar esta colaboración con Riot Games para hacer el primer monitor diseñado especialmente para este juego. Este impresionante monitor AOC está renovado al estilo de MOBA y se destaca claramente de su pantalla promedio. League of Legends está representado en todos los aspectos desde que se enciende hasta con el icónico diseño y logotipo de Hextech y con un modo de configuración de juego específico.

Una iluminación bastante hermosa y acogedora

AOC AGON PRO AG275QXL Review 4 GamersRD

El monitor gaming AGON PRO AG275QXL  se sincroniza con el MOBA y se ilumina en respuesta a los eventos del juego. Las peleas en equipo se volverán aún más emocionantes ya que los efectos que trae hacen que las partidas sean emocionantes. Sin embargo, tiene más efectos que incluso cuando no estás jugando el juego puedes disfrutarlo, por ejemplo: se puede usar un efecto para cuando estamos viendo un video o incluso una canción preferida y el efecto hace que las luces vayan al compás de la música. Existe un efecto “LoL’ específicamente para cuando el usuario esté jugando League of Legends, y hace que la partida sea una fiesta de RGB con combinaciones de las jugadas de la partida que está en proceso. También tiene colores disponibles para poder combinarlo con el teclado y mouse de nuestro setup gaming. Tanto la base como la parte detrás del monitor se iluminan lo suficiente para llamar la atención a cualquier persona que vea este monitor en acción.

La artesanía emergente conocida como Hextech es una fusión entre magia y tecnología, un nuevo avance en el mundo de Runeterra. Los artefactos forjados con este método legendario son asombrosamente poderosos y lucen un diseño único e intrincado. Sin embargo, este monitor es fino y viene con una base con un respaldo decorado conjunto con la parte trasera del monitor. El acabado luce magnífico y es sumamente fino, este monitor no tiene una joroba de las que abarcan mucho espacio, se puede colocar muy bien en cualquier sitio o incluso hasta en un brazo para colocarlo con la mesa donde esté la PC. Aunque esto se puede hacer, pienso que la base del monitor es una de las cosas que más llama la atención y no sería recomendable utilizarlo sin la base ya que le quitaría mucho la esencia que trae con la temática del juego. Este monitor viene con el soporte de altura ajustable y la función de giro e inclinación de la pantalla, siempre puede mantener una postura saludable y cómoda.

AOC AGON PRO AG275QXL Review 5 GamersRD

Para hacerle la vida más fácil al que adquiera este monitor, AOC fabricó  un control remoto externo que  permite cambiar convenientemente entre los modos de juego y ajustar las funciones de juego sobre la marcha. Aunque personalmente  hubiera preferido uno wireless, esté viene con un cable que se debe conectar al monitor para así poder ejecutar las funciones. Con esto nos ahorramos baterías pero también el cable con el tiempo podría dañarse y no es de los cables que podemos quitar para poder sustituirlo, aunque es obvio que todo usuario cuidaría mucho de este dispositivo para que luego en un futuro no tenga inconvenientes ya que este monitor es una versión especial y limitada. 

League of Legends es conocido por ser un  juego estratégico y basado en equipos. Para disfrutar del juego manteniendo una visión general clara en todos los sentidos, la resolución QHD de 2560 x 1440 VESA DisplayHDR400 garantiza una calidad de imagen sorprendente. El panel IPS es el medio perfecto para mostrar el juego en todo su esplendor y viene con varios tipos de HDR que se pueden configurar al gusto del usuario: HDR Picture, HDR Movie y HDR Game. En toda la experiencia que tuve probando este monitor me gustó más el modo HDR Game ya que muestra unos colores más decentes y agradables al momento de estar en nuestras partidas. Sin embargo, pienso que el HDR hubiera sido mejor ya que los colores aunque se muestran bien si comparo algunos monitores de la misma gama e incluso fabricados por el mismo AOC, este muestra un HDR mas pobre, también los niveles oscuros como cuando vemos algo negro son un pocos pobres. Si eres un usuarios como yo, que se fija mucho, esto se podrá notar al momento de analizarlo profundamente. Un usuario avanzado, podrá hacer un re juego con los colores y podrá configurar los colores a su gusto.

Funciones para jugadores competitivos

AOC AGON PRO AG275QXL Review 7 GamersRD

Para aquellos que son competitivos, el monitor gaming AGON PRO AG275QXL está equipado con características de primer nivel, como una frecuencia de actualización de 170Hz y un tiempo de respuesta de 1 ms. La compatibilidad con FreeSync Premium y G-Sync respalda aún más el rendimiento fluido e ininterrumpido en las imágenes. En mis pruebas, use el juego Call of Duty: Warzone y realmente se ve muy impresionante ya que este monitor tiene características para cualquier jugador que desee llegar más allá de su nivel de juego. Sin embargo, para los que tienen una GPU de alta gama sería interesante que más adelante lancen una versión de 240Hz para exprimir aún más la experiencia de juego. También, pude probar el juego de League of Legends y aquí las cosas son interesantes para los que piensan adquirir este monitor. El juego básicamente se sincroniza con el monitor y da una experiencia muy  viva, el monitor entra en el mundo de League of Legends e inmediatamente el jugador sentirá una experiencia sumamente diferente e increíble si la compara con otro monitor no importa cual sea. También incluye varias características convenientes para jugar gracias al  G-Menu y seis modos de juego diferentes que permiten ajustar el monitor para diferentes tareas como el Shadow Control que permite cambiar rápidamente el contraste y el brillo y Low Input Lag y esto garantiza un control óptimo sobre su campeón.

El sonido es una de las cosas sorprendentes de este monitor

De los monitores que he podido revisar de AOC, puedo decir que la gran mayoría viene con unos parlantes muy decentes. Sin embargo, esta versión de monitor viene con DTS Audio para brindar un sonido mucho más nítido con una  experiencia inigualable al momento que estemos utilizando ya sea hasta para ver una película o un video musical. 

¿Que es DTS Sound? 

DTS Sound, en particular, es más o menos un filtro. Realmente, es una especie de ecualizador o ecualizador elegante. Permite a los ingenieros de aplicaciones de campo calificados «sintonizar» televisores y barras de sonido. Este sistema de sintonización flexible puede funcionar de muchas maneras, dependiendo de si la barra de sonido o el televisor tienen su software como parte de un sistema DSP más grande o contenido en una plataforma SoC (silicon-on-chip). Cuantas más capacidades tiene un producto, más capacidades de sintonización puede utilizar DTS Sound.

DTS Sound utiliza principios psicoacústicos (cómo nuestros oídos interactúan con el sonido y el audio en una habitación) para brindar una experiencia de sonido optimizada. Puede afectar la forma en que se produce la respuesta de graves y también cómo se optimizan las frecuencias altas para un producto. Una gran forma en que DTS Sound hace esto es analizando si un controlador puede o no manejar una frecuencia particular. Si no puede, lo traducirá a una frecuencia armónica que el controlador puede manejar y lo hace sobre la marcha. Realmente es impresionante lo que AOC realizó con este monitor, desde el momento que pude darme cuenta que viene con este audio sentí mucha curiosidad ya que no son todos los monitores que vienen con este tipo de sonido integrado.

Conclusión

Si eres un fanático de League of Legends este monitor es el indicado para ti, ya que todas sus funciones y diseño están basadas en el juego. El monitor gaming AOC AGON PRO AG275QXL viene con un RGB muy hermoso que podrá iluminar cualquier setup gaming donde quiera que lo coloquen. Sin embargo, es muy atractivo y competitivo, AOC se enfocó en hacer un monitor gaming con un sonido bastante increíble, aunque  no uses unos headsets gaming podrás disfrutar de un sonido envolvente gracias a su compatibilidad con DTS Sound. Con un control para simplificarte la vida con sus funciones y otros detalles, este monitor será una muy buena adquisición para cualquier jugador, sobre todo para los fanáticos de League of Legends. Este review fue realizado gracias al monitor proporcionado por AOC.

Elden Ring: El legendario jugador ‘Let Me Solo Her’ ha matado a Malenia más de 400 veces

Elden Ring El legendario jugador 'Let Me Solo Her' ha matado a Malenia más de 400 veces, GamersRD

Una próxima leyenda de Elden Ring, el jugador Let Me Solo Her, arroja algo de luz sobre sus motivaciones y su historial para matar a Malenia en solitario en modo cooperativo.

Let Me Solo Her se hizo famoso recientemente cuando otros jugadores de Elden Ring comenzaron a compartir historias y vídeos de él viniendo a ayudarlos contra Malenia. El juego permite a los jugadores convocar a otros usando «señales de invocación» que quedan en el suelo. Una vez que se convoca a un jugador, los dos pueden trabajar juntos hasta que se despeje una mazmorra, se derrote a un jefe o alguien muera.

El letrero de invocación de Let Me Solo Her se deja fuera de la sala del jefe de Malenia, y su nombre es una oferta clara para que otros lo dejen enfrentarse a Malenia solo.

Esto es muy deliberado: según una entrevista reciente con IGN, lo hace porque ama a Malenia como jefa. Sin embargo, también es muy consciente de lo implacable que puede ser su lucha, por lo que se dispuso a demostrar a otros jugadores que se la puede vencer. Específicamente, un jugador desnudo puede golpearla unas 400 veces con una olla en la cabeza.

Aparentemente, Let Me Solo Her ha pasado alrededor de 200 horas con su personaje actual, que es el nivel 179. No planea subir más de nivel, y su equipamiento actual es un Rivers of Blood+9 y un Cold Uchigatana + 25 con Pisotón de escarcha. Además, usa la tortuga verde, el medallón de ámbar viridiano, la exultación de Kindred of Rot y el talismán de garra. Lleva la olla en la cabeza como tributo a Iron Fist Alexander , un personaje que admira, y se desnudó hasta quedar en ropa interior como referencia a un meme existente de Soulsborne. Es decir, que los jugadores desnudos son siempre los más fuertes.

A pesar de esto, Let Me Solo Her admitió que su registro no es perfecto; a veces hay demasiado retraso para que él tenga el momento adecuado.

El baile de aves acuáticas de Malenia podría ser el movimiento más difícil de esquivar en la historia de FromSoftware, por lo que el retraso del host puede tener resultados letales. Dijo que le gustaría disculparse con todos los que ha fallado. Curiosamente, el dominio de Let Me Solo Her en la lucha contra Malenia proviene de su propia lucha por vencerla. Aparentemente, le tomó 242 intentos y dos invocaciones para vencerla por primera vez, lo que lo inspiró a ayudar a otros a superar la terrible experiencia más fácilmente.

Elden Ring ya está disponible para PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X.

El control de Xbox de una mano funciona perfectamente en cualquier mano

Xbox-One-Hand-Controller-GamersRD (1)

Un modder ha creado una herramienta que permitirá a personas con discapacidades disfrutar de los juegos con un control que permite el soporte con una sola mano para el mando de Xbox de Microsoft.

Los juegos se han convertido en uno de los pasatiempos más agradables y fáciles de adoptar en el mundo.

Las nuevas funciones y opciones de accesibilidad han ayudado a personas de todo el mundo con movilidad limitada a disfrutar de los videojuegos.

Afortunadamente, los desarrolladores de juegos y las personas que trabajan arduamente para ayudar a disfrutar más el pasatiempo virtual están prestando más atención a la accesibilidad de los juegos.

Con la ayuda de un acccesorio impreso en 3D, las personas que solo tienen acceso a una mano ahora pueden disfrutar usando un control de Xbox.

Según lo informado por Game Rant, el YoutuberAkakiKuumeri apareció anteriormente en los titulares con su trabajo en el DualSense One-Handed de la PS5, que también abrió la posibilidad de que las personas disfruten de los juegos con el control de Sony.

Su último video demuestra que el nuevo accesorio del control Xbox funciona increíblemente bien jugando juegos como Halo Infinite y Elden Ring con una sola mano.

A diferencia del de Sony, el control de Xbox no es simétrico, lo que significa que se debe usar un accesorio diferente según la mano que se use para jugar.

El video proporciona instrucciones sobre cómo descargar y ensamblar las piezas impresas en 3D.

Sin embargo, las muchas personas que no tienen acceso a una impresora 3D también pueden comprar el accesorio del control Xbox con una sola mano a través de la cuenta de Etsy del Youtuber.

Microsoft ha demostrado previamente su compromiso de brindar accesibilidad a los juegos para la mayor cantidad de personas posible.

La compañía lanzó Xbox Adaptive Controller que ha ayudado a las personas con discapacidades a jugar videojuegos de muchas maneras diferentes.

Con los conectores de 3,5 mm del revolucionario control y los puertos USB adicionales, los jugadores pueden usar el dispositivo en las plataformas de Microsoft, Sony y Nintendo.

Bomberman Hero ¿Recuerdas la aventura plataformera del bombardero?

Bomberman Hero ¿Recuerdas la aventura plataformera del bombardero? GamersRD

Quienes crecimos jugando videojuegos seguro recordamos con mucho cariño todas aquellas franquicias que tanto nos entretuvieron de niños, Mario Bros, Mario Kart, Sonic, Kirby y hasta Bomberman, y hablando de Bomberman hubo un juego que me acompaño por mucho tiempo el cual recuerdo con gran cariño el cual es Bomberman Hero para Nintendo 64.

La Nintendo 64 fue hogar de muchos juegos de gran calidad los cuales son muy conocidos por muchos jugadores, Super Mario 64, Super Smash Bros, Zelda Ocarina of Time son algunos ejemplos, sin embargo en su catalogo se esconden otros juegos de gran calidad los cuales no se mencionan mucho.

Y hoy hablaremos de una de esas joyas escondidas que tienen una inmensa calidad, Bomberman Hero.

Los juegos de Bomberman se caracterizan por ser juegos simples, de jugabilidad sencilla que consta en eliminar a todos los enemigos del mapa y enfrentarnos con un jefe y derrotarlo del mismo modo que eliminamos a los demás, colocando bombas en sitios estratégicos.

Sin embargo Bomberman Hero se aleja de esa jugabilidad y nos pone en una aventura completamente en 3D y nos plantea una jugabilidad más de plataformas y centrada en la acción con saltos y combates muy entretenidos y en donde deberemos rescatar a la princesa Milliam y vencer al imperio Garaden.

Vayamos por parte analizando y recordando este clásico de la Nintendo 64

Jugabilidad

Como se menciono antes la jugabilidad está centrada en la acción y con secciones de plataformeo, ya que en Bomberman Hero tenemos la habilidad de saltar, cosa que jamás se había podido hacer en juegos anteriores.

Bomberman Hero ¿Recuerdas la aventura plataformera del bombardero? GamersRD

Además podremos lanzar bombas en lugar de solo dejarlas en el suelo o patearlas, por lo que en ocasiones deberemos saltar a la vez que lanzamos bombas para acabar con algunos enemigos (Como puedes ver en la imagen de arriba).

Aparte de eso tendremos distintos niveles con mecánicas únicas, tales como:

  • Volar

Bomberman Hero ¿Recuerdas la aventura plataformera del bombardero? GamersRD

  • Bucear (Los cuales eran niveles bastante difíciles)

Bomberman Hero ¿Recuerdas la aventura plataformera del bombardero? GamersRD

  • Esquiar

Bomberman Hero ¿Recuerdas la aventura plataformera del bombardero? GamersRD

Y además de todo eso teníamos que explorar todos los niveles, ya que estos a pesar de ser lineales tenían secretos ocultos y mejoras para el nivel, y debo admitir que de niño jamás pude completarlo al 100% ¿Y tú?

Para terminar con la jugabilidad de Bomberman Hero debemos mencionar las peleas con los jefes, las cuales eran un deleite y nos exigían demostrar nuestra habilidad ya que cada jefe tenía su propia forma de derrotar y cada uno tenía patrones de ataques diferentes.

Bomberman Hero ¿Recuerdas la aventura plataformera del bombardero? GamersRD

Algunos jefes a los que nos enfrentamos en el juego son:

  • Nitros: Un soldado archienemigo de Bomberman con su mismo poder de crear bombas que el cual es mi favorito.
  • Endol: Un lagarto Mecánico capaz de lanzar rayos láser con su máquina y lanzar bolas de energía, su combate es muy desafiante.
  • Baruda: Un pajarraco guardián de la llave de la torre de primus que es maestro en ataques aéreos y costará vencerlo, sobre todo por aire.
  • Bolban: Una esfinge en forma de perro con gran poder explosivo que se esconde en su pirámide y puede rodar a gran velocidad y arrollar mortalmente a Bomberman.
  • Bagular: El líder del Imperio Garaden quien fue destruido y reconstruido para destrozar a Bomberman, es un lobo y tiene el poder de crear bombas.
  • Evil Bomber: Enemigo (opcional) solo se desbloquea si completas el juego con todas las esferas púrpuras de poder y tienes que conseguir un «5» en todos los niveles del juego incluyendo los jefes de garaden y después vencer a bagular.

Soundtrack

Lo que más disfruté (y lo que más disfruto de los videojuegos) es su música, la música de Bomberman Hero es hermosa, melodías estilo tecno que acompañan muy bien los niveles en los distintos planetas y mundos, los enfrentamientos con los jefes, se podría decir es un soundtrack de otro mundo.

Lo único que no me gusta es que cada que mueres, la música del nivel se reinicia lo cual te saca de quicio porque créeme, vas a morir mucho en algunos niveles.

Te dejaré este enlace para vayas y escuches este soundtrak tan fantástico.

Gráficos

Los niveles están llenos de color y vida, y cada nivel representa su atmósfera y clima con colores diferentes, los planetas con mucha vegetación tienen tonos verde claro, azúl, y colores pastel, los mundos más oscuros están cubiertos con una densa niebla, y los desiertos con un fuerte color amarillo y colores cálidos, el apartado gráfico luce con cada nivel de Bomberman Hero.

Bomberman Hero ¿Recuerdas la aventura plataformera del bombardero? GamersRD

Finalmente Bomberman Hero es una verdadera joya que vale la pena recordar y jugar

El juego cuenta con un excelente apartado artístico, un soundtrack hermoso, una gran jugabilidad, villanos muy desafiantes y una historia no muy compleja, Bomberman Hero te dará horas de diversión con sus niveles muy bien diseñados y variados, y el tiempo de juego se extenderá si quieres completarlo al 100% y buscar todos los secretos.

Bomberman Hero es uno de mis juegos favoritos de la Nintendo 64 y uno al que regreso muy de vez en cuando y vale la pena jugarlo y disfrutarlo ¿Tú que opinas de este juego, lo habías jugado?

13 Sentinels: Aegis Rim Review Nintendo Switch

13 Sentinels: Aegis Rim Review Nintendo Switch

De los muchos estudios japoneses que se han ganado el beneplácito de los fans está Vanillaware. Con juegos de la talla de Odin Sphere, Dragon’s Crown, Muramasa: The Demon Blade, entre otros; ha plasmado un estilo visual único con personajes dibujados a mano e historias atrapantes. En 2019 se lanzó para PS4, primero en Japón y en 2020 en el resto del mundo el extraño pero genial juego 13 Sentinels: Aegis Rim. Ahora tocaba al turno para Nintendo Switch.

13 Sentinels: Aegis Rim no se puede definir en un solo género, porque es mitad estrategia y mitad novela visual. Realmente, no había llamado mi atención en 2020, porque no veía una jugabilidad definida, pero que equivocado estaba. Es una vista diferente al tema de los Kaijus y Mechas, que se cuenta de manera anacrónica con dos maneras de jugar distintas.

Saltos en el tiempo, Kaijus y estudiantes

13 Sentinels: Aegis Rim Review Nintendo Switch

Como ya dije, la historia de 13 Sentinels: Aegis Rim es anacrónica, es decir que en una época determinada existen cosas que no deberían con saltos en el tiempo incluidos. Iniciamos en 1985 en la Escuela Secundaria Sakura, donde un grupo de 13 personajes que viven sus vidas en diferentes épocas y son testigos de una invasión de monstruos (Kaijus), cada uno de ellos se da cuenta que puede pilotar un mecha por alguna extraña razón y será nuestro deber detener estas fuerzas malignas.

El desarrollo de la historia toma lugar en salones de clases, lugares emblemáticos, callejones como si fuere una viñeta de cómic interactiva. Podemos desplazarnos, explorar, hablar, saber nuestros pensamientos y obtener objetos claves. Sin embargo, lo más destacable es la estructura de la historia. Luego de pasar el prólogo, podemos elegir entre las 13 historias de cada personaje principal, siendo un juego que propone una trama no lineal.

Una de las mecánicas que posee el juego es la nube de pensamiento, en la que palabras u objetos claves se despliegan a modo de inventario para ofrecer pistas interesantes. Abrir el menú puede darnos pensamientos de una palabra concreta, y de hacerlo cerca de un personaje secundario puede ofrecernos diálogos secundarios sobre cualquier tópico.

RTS + Tower Defense

13 Sentinels: Aegis Rim Review Nintendo Switch

Además de ser una novela gráfica, el juego también tiene el modo de estrategia en tiempo real. Aquí podremos manejar en un mapa de la ciudad, hasta seis mechas por turnos, derrotando enemigos y defendiendo puntos estratégicos. Si uno de estos puntos es destruido o muere un personaje, se acaba la partida.

Podemos elegir una unidad y desplegar un menú de acciones, ya sea moverse, atacar y esperar. Las acciones de ataque consumen la barra PE, que dependiendo de la potencia del ataque consume una cantidad menor o mayor. Estos ataques tienen rangos de distancia y radio de acción, lo que obliga a que esperemos el mejor momento para atacar grupos grandes de enemigos que se junten.

Cada personaje tiene un mecha distinto con diferentes ataques. Por ejemplo, hay algunos que realizan ataques cuerpo a cuerpo devastadores, otros ataques a distancia que abarcan un área, otros tienen más distancia de movimiento. Lo más interesante es que podemos personalizar nuestras características, según progresamos en la aventura, lo que otorga una capa de profundidad al sistema de batalla. También, hay diferentes tipos de enemigos a los que debemos aplicar diferentes tipos de estrategia, ya que algunos aguantan más ataques que otros.

13 Sentinels: Aegis Rim Review Nintendo Switch

Sin embargo, lo que me pareció un poco fuera de lugar es el diseño visual de las batallas. Se desarrolla en una ciudad en 3D a una distancia considerable, sin embargo, tanto los mechas como los enemigos son representados por íconos como si fuera un mapa de Realidad Aumentada, lo que quita epicidad a los combates y sensación de batallas reales. Aunque los combates tienen efectos de destrucción y algunos ataques son representados.

Por otra parte, el modo de batalla es mas bien vestigial, es decir, estaremos más dialogando que combatiendo. Además, las batallas no tienen una dificultad que nos haga replantear estrategias, se sienten fáciles, y por lo general estaremos haciendo casi siempre lo mismo, hasta llegar a la parte final del juego.

Gráficos sobre acuarela

13 Sentinels: Aegis Rim Review Nintendo Switch

Vanillaware tiene uno de los mejores estilos visuales que impregna a todos sus juegos, incluyendo 13 Sentinels: Aegis Rim. Posee unos diseños de personajes tipo anime pintados con la técnica acuarela, lo mismo para los escenarios. Además sobresalen las ilustraciones de los mechas y Kaijus. El juego no es tan exigente y en Nintendo Switch cae como anillo al dedo. Por alguna extraña razón, el juego se ve genial en modo portátil, que no es que se vea mal en modo dock, al contrario, pero se siente que este juego fue hecho para Switch.

A nivel sonoro la banda sonora fue compuesta por Hitoshi Sakimoto, y tiene unas composiciones memorables. Melodías que se adaptan a cada situación, tristeza, melancolía, acción y suspenso. Sobre el doblaje tiene el japonés e inglés, ambos con buenas interpretaciones de parte de los actores.

Veredicto

13 Sentinels: Aegis Rim es de esos juegos que mezclan géneros y la jugada le sale bien. Tiene una historia interesante contada de manera anacrónica, con 13 puntos de vistas distintos. Su sistema de batalla aunque divertido, carece del factor épico al presentar un mapa simple con íconos en vez de elementos tangibles como los mechas o kaijus. Eso sí, se pueden personalizar nuestros mechas, aunque básciamente pasaremos poco tiempo combatiendo.

Nota: Este review fue realizado en la versión de Switch y el código fue cedido gracias a Atlus.

Mountain Everest 60 Mechanical Keyboard Review

Everest 60 Review GamersRD33321

El concepto minimalista siempre será bienvenido en todas las áreas, en cuanto al gaming tenemos la facilidad de tener periféricos que nos ayudan a ahorrar espacio. En esta ocasión nuestros amigos de Mountain han puesto en nuestras manos su nueva propuesta para ahorrar espacio sin perder funciones. El nuevo Teclado Mecánico Everest 60 es sin lugar a dudas un teclado pequeño, útil y sobre todo con esa calidad que nosotros necesitamos tener en algún momento en nuestras vidas. 

Mountain Everest 60 Mechanical Keyboard Review GamersRD 12

Mountain Everest 60 Mechanical Keyboard Review GamersRD 12

La facilidad de tener un teclado ya preparado para esos entusiastas que les encanta la personalización es bastante reconfortante. Algunos prefieren ensamblar la carcasa propia con las mejores piezas. Este Everest 60 nos ahorra mucho pensar y combina las mejores características de personalización conocidas con la finalidad de reducir por completo cosas como el ruido al teclear, la necesidad de adaptar un teclado numérico, entre otras funciones que un teclado 60% no tiene.

Mountain Everest 60 Mechanical Keyboard Review GamersRD 12

Mountain Everest 60 Mechanical Keyboard Review GamersRD 12

Muchos prefieren teclados convencionales, otros prefieren los TKL (TenKeyLess) y luego tenemos los más pequeños (bien coquetos) llamados 60%. La mayoría de estos teclados no poseen las teclas como por ejemplo las teclas direccionales sin embargo Mountain ha agregado la posibilidad de tener estas teclas sin prescindir de las teclas como Shift del lado derecho e incluyendo una tecla para el botón Delete. La tecla función hace su trabajo cuando te aprendes los comandos específicos para poder usar PgUp o PgDn, teclas para capturar la pantalla, la tecla Home o End también son una realidad con esta simple lista de comandos que, al inicio era un poco dificil para mi de interpretar por temas de costumbre.

Mountain Everest 60 Mechanical Keyboard Review GamersRD 12 Mountain Everest 60 Mechanical Keyboard Review GamersRD 12

Desde que le puse las manos a la caja pude darme cuenta que este es un producto premium y preparado con mucho cuidado. Dicen que las cosas se juzgan por la primera apariencia así que eso es mucho que apostar por parte de sus creadores. Lo que viene dentro de la caja es exactamente lo que nosotros necesitamos y claro está el nivel de personalización puede ser interno como externo agregando los niveles magnéticos en la parte de abajo para poder inclinar nuestro teclado hacia nosotros

Mountain Everest 60 Mechanical Keyboard Review GamersRD 12

Las teclas lo son todo

Mi enorme problema con los teclados mecánicos ha sido el sonido que al teclear uno mismo produce. Lamentablemente en muchos casos algunos fabricantes con la finalidad de agregarle características competitivas se olvidan un poco sobre detalles que otro público necesita tener. Si, literalmente este teclado no emite ningún ruido molesto, ni siquiera al momento de escribir este review. El Everest 60 trae algo que llamó mi atención, debajo de la carcasa tiene una serie de capas de foam que su único trabajo es eliminar ese golpe al teclear.

Mountain Everest 60 Mechanical Keyboard Review GamersRD 12 Mountain Everest 60 Mechanical Keyboard Review GamersRD 12 Mountain Everest 60 Mechanical Keyboard Review GamersRD 12

La versión para review que llevo semanas probando tiene las teclas o “switches” Tactile 55 ya lubricadas para sentir ese tecleo bastante ligero y sin ningún tipo de resistencia. Es algo difícil de explicar. Estas teclas tienen una fuerza de 55g y la distancia total para accionar cada switch es de 2 a 4mm. Cada tecla es iluminada de manera individual para darnos lo que todo el mundo busca en estos teclados y es la personalizacion. Una cosa es la habilidad de cambiar las teclas por algun tipo de color que se nos antoje pero el Everest 60 tambien nos permite hacer una mezcla de Switches en general para que podamos hacer un teclado a nuestro gusto.

Personalizar a nuestro gusto siempre le dará puntos extras a este tipo de periféricos, como pudieron ver en el unboxing el teclado cuenta con 5 puertos usb para agregar algún otro accesorio a nuestro gusto. Uno a la derecha o izquierda para colocar el teclado numérico y luego tenemos 3 en la parte de arriba para colocar accesorios como el área multimedia o conectar el cable USB-C que se conecta a la PC en la posición que queramos, literalmente este teclado no nos dice que hacer, nosotros mismos lo ponemos a nuestro propio estilo.

Este teclado puede pasar de ser un simple teclado mini a un teclado casi completo en tan solo varios pasos. Si realmente quieres usarlo al 60% solamente debemos cubrir estos usb de los lados y olvidarnos de todo lo demás. El hecho de tener una luz LED detrás de cada tecla por separado para lograr un nivel de versatilidad y creatividad virtualmente infinito con la iluminación de nuestro teclado a través del Base Camp, su software de personalización.

Mountain Everest 60 Mechanical Keyboard Review GamersRD 12 Mountain Everest 60 Mechanical Keyboard Review GamersRD 12 Mountain Everest 60 Mechanical Keyboard Review GamersRD 12 Mountain Everest 60 Mechanical Keyboard Review GamersRD 12

Todo periférico posee un software capaz de personalizar a nuestro gusto y por supuesto aprovechar todo lo que este dispositivo ofrece. Para eso tenemos el Base Camp, el software capaz de agregar macros, cambiar por supuesto el RGB, crear diferentes perfiles para cada juego en especial y la posibilidad de cambiar algunas funciones utilizando la tecla Fn. Este software es bastante amistoso a nivel de interfaz pero las guías en algunos pasos como por ejemplo para crear macros es algo confuso pero luego de varios intentos el problema se resuelve.

Tenemos una carcasa con un material de construcción bastante robusto, dejamos a un lado el plástico sencillo de muchas marcas y pasamos a tener algo que promete ser bastante duradero pero sobre todo bastante estético. Aunque el peso no es tan imponente en un teclado si cabe destacar que todo este sonido suavizado es penalizado por su alto peso que, como todos ya saben, no es una gran característica que nos cause problemas. Personalmente prefiero algo pesado que me indique que es de calidad a algo muy ligero que se pueda romper de tan solo mirarlo.

Mountain Everest 60 Mechanical Keyboard Review GamersRD 12

Un apartado que siempre muchos investigamos es el precio, el Mountain Everest 60 tiene un costo alto para el bolsillo de muchos. Debemos recordar que tenemos un hobbie bastante costoso que en cierto punto nos hará pensar en adquirir algo que probablemente nos duela. Soy de los que piensa que garantizar la inversión en algo duradero es la mejor opción sin dejar pasar de lado que tanto realmente lo vas a usar o si lo necesitas para tu uso diario. Debemos pensar que algo que agregue estética a nuestro escritorio siempre tendrá un costo por encima de lo tradicional.

Mountain Everest 60 Mechanical Keyboard Review GamersRD 12

En conclusion,

Al final de la jornada, el Everest 60 se ha convertido en mi periferico de uso principal ya que no siento la falta de funciones que un teclado convencional posee aunque seamos claros, tener un teclado así de pequeño siempre habrán algunas cosas a la que debemos renunciar o que en el peor de los casos debamos realizar alguna combinación de teclas para poder usarlas. Con un material de construcción bastante robusto, unas teclas bien lubricadas y que no generan ningún tipo de ruido escandaloso podría decir que este teclado ha entrado en mi rango de preferencia especial.

Su costo puede ser algo alto para muchos pero siempre digo que para tener cosas de calidad y funcionales hay que pagar el precio. No podemos exigir algo duradero y que nos garantice inversión pensando en que tiene algo malo o en el peor de los casos dejará de funcionar con el tiempo. Mountain se ha superado en este 2022 dando al mercado de los gamers un producto premium que se puede ver desde el empaque. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por Mountain.

Halo: The Master Chief Collection tiene más jugadores en Steam que Halo Infinite

Halo: The Master Chief Collection tiene más jugadores en Steam que Halo Infinite, GamersRD

Halo Infinite ha perdido muchos jugadores desde su lanzamiento y ahora el juego contiene menos jugadores que Halo: The Master Chief Collection.

El pico de conteo de jugadores de Halo Infinite fue un impresionante 256,619 cuando se lanzó en noviembre de 2021. Sin embargo, en los últimos 30 días, Halo Infinite no ha podido alcanzar un conteo promedio de jugadores de Steam de 6,000.

Esta caída de jugadores ha llevado a muchos fanáticos a regresar a Halo: The Master Chief Collection. Según los datos de SteamCharts, el número máximo de jugadores de 24 horas de Halo Infinite es de 7810 jugadores, mientras que Halo: The Master Chief Collection tenía un número máximo de jugadores de 24 horas de 9083 jugadores.

Es probable que esto sea bastante preocupante para 343 Industries, ya que hacer que los jugadores regresen a una versión anterior de una serie es una buena indicación de que los fanáticos no están disfrutando del último juego.

Halo: The Master Chief Collection tiene más jugadores en Steam que Halo Infinite, GamersRD

Halo Infinite recibirá su actualización de la temporada 2 a principios de mayo, aunque algunos fanáticos parecen pensar que es demasiado poco y demasiado tarde.

Algunos fanáticos han hecho saber que no estaban contentos con la falta de contenido del juego, así como con el hecho de que el desarrollador se tomó un tiempo excepcional para solucionar algunos delos problemas técnicos más evidentes de Halo Infinite.

Por lo tanto, es probable que 343 Industries espere recuperar algunos fanáticos con la actualización Lone Wolves, que parece incluir algunos mapas nuevos y otro contenido que aún no se ha anunciado.

Halo Infinite ya está disponible para PC, Xbox One y Xbox Series X/S, y Halo: The Master Chief Collection está disponible para PC, Xbox One y Xbox Series S y X.

ViewSonic VX1755 Monitor Gaming Portátil Review

ViewSonic VX1755 Monitor Gaming Review GamersRD

Un monitor es una de las piezas más importantes que conforman un setup gaming o incluso una área de trabajo. El tamaño y especificaciones todo dependerá del tipo de necesidad que se desea ejecutar en el mismo. Sin embargo, los jugadores siempre han optado por tener más de  un monitor en su setup gaming ya que añadiendo otro, o otros se pueden hacer más cosas de las que pensamos. ViewSonic recientemente lanzó el monitor gaming portátil ViewSonic VX1755 para aquellas personas que desean tener un monitor flexible y portátil que sea compatible con una PC, consolas o smartphones. 

ViewSonic VX1755 Monitor Gaming Portátil Review 6 GamersRD

ViewSonic VX1755 Monitor Gaming Portátil Review 5 GamersRD

 

Especificaciones

PANTALLA  17″ Pulgadas

ÁREA VISIBLE (IN) 17,2

TIPO DE PANEL IPS

RESOLUCIÓN 1920 x 1080

TIPO DE RESOLUCIÓN Full HD (1920×1080)

RELACIÓN DE CONTRASTE ESTÁTICO 800:1

RELACIÓN DE CONTRASTE DINÁMICO 80.000.000:1

FUENTE DE LUZ LED

BRILLANTEZ 250 cd/m2

COLORES 16. 7 M

SOPORTE DE ESPACIO DE COLOR 8 bit (6 bit + FRC)

PROPORCIÓN DIMENSIONAL 16:9

TIEMPO DE RESPUESTA (GTG C/OD) 4,489ms

ÁNGULOS DE VISIÓN 170º horizontal, 170º vertical

VIDA ÚTIL DE LA RETROILUMINACIÓN (HORAS) 15.000

SUPERFICIE DE PANEL Antirreflejo, revestimiento duro (3H)

FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN (HZ)144

De las cosas que más me han sorprendido de este monitor, es que es sumamente liviano y ultra delgado a pesar de que es un monitor de 17 pulgadas, esto hace que sea fácil de llevar a donde quieras y cuenta con un diseño sumamente atractivo y una calidad de construcción de alta calidad. El panel es de tecnología IPS con una resolución Full HD (1920×1080) y 144Hz. El ViewSonic VX1755 viene con un puerto USB Tipo C que permite una transmisión rápida y sencilla de vídeo y audio. También, un segundo puerto USB Tipo C proporciona energía cuando se usa una consola o un puerto para conectar el teclado y el mouse cuando se usa en una PC.

ViewSonic VX1755 Monitor Gaming Portátil Review, Call of Duty Warzone GamersRD

Esto lo hace perfecto para jugar juegos competitivos, en mis pruebas pude jugar Call of Duty: Warzone y este monitor demostró que tiene todo el potencial para cualquier gamer que desee un monitor gaming competitivo. Los colores se mantienen sumamente vivos gracias a su 16.7M de colores disponibles para ofrecer una calidad óptima en los juegos. A pesar de que es un monitor con un tiempo de respuesta de 4.489ms se mantiene entre los estándares que un gamer requiere para obtener unos reflejos decentes en juegos de disparos. En Fortnite este monitor brinda unos colores magníficos, con unos detalles sorprendentes mientras vamos loteando o en busca de un enemigo en el juego.

El Monitor Perfecto para Nintendo Switch

ViewSonic VX1755 Monitor Gaming Portátil Review, Nintendo Switch, 1 GamersRD

En Nintendo Switch, el ViewSonic VX1755 brilla con luz propia. Puedo decir que este monitor es ideal o perfecto para la consola de Nintendo, ya que al ser una consola pequeña y portátil  podemos llevar ambos a donde sea. Aunque la Nintendo Switch no tiene un puerto USB Tipo C para proporcionar energía al monitor ViewSonic VX1755, podemos conectar el monitor con la fuente de energía que trae de fábrica sin problemas. La Nintendo Switch tiene una resolución 1920×1080 acoplado en el Dock y esto hace que los juegos se vean muy nítidos en este monitor ya que ambos llevan de la mano una misma resolución nativa.  

Sin embargo, este monitor también es recomendado para aquellos jugadores que juegan en laptops gaming o incluso aquellos que trabajan desde una laptop y necesitan una pantalla extra para realizar cálculos mientras hacen otra tarea en la pantalla principal de su equipo. En mi caso, conecté el monitor en mi PC y pude utilizarlo para jugar mientras veía un juego de béisbol y tenía otra cosa en la pantalla principal de mi PC, este monitor es sumamente funcional.

ViewSonic VX1755 Monitor Gaming Portátil Review, GamersRD

El ViewSonic VX1755 viene con la tecnología AMD FreeSync Premium, y ofrece una experiencia de juego realmente fluida cuando lo conectas a una PC o una laptop con una tarjeta gráfica compatible con dicha tecnología. También, tiene altavoces internos que aunque no suenan con una calidad de alta definición hace su trabajo a la hora que se necesite escuchar lo que la pantalla está reproduciendo. Al lado de la pantalla viene con 5 botones de facil acceso para poder configurarlo a nuestro gusto como: Selección de entrada, Ajuste de audio, ViewMode, Ajuste de color, Ajuste manual de imagen y Menú de configuración.

ViewSonic VX1755 Monitor Gaming Portátil Review,laptop ROBLOX GamersRD

Para las consolas como la PS5 y la Xbox Series X, brinda una resolución máxima Full HD, esto porque  el ViewSonic VX1755 solo llega a esta resolución nativa. Sin embargo, aunque la PS5 y la Xbox Series X, son consolas que reproducen juegos a 4K y con HDR, este monitor hace el trabajo si lo que deseas es utilizarlo como un monitor que puedes llevarlo donde sea y simplemente conectarlo a tu consola temporalmente. Si eres de los que no te importa  jugar con una resolución más alta ni con HDR, podrás disfrutar tus juegos a 1920×1080 con mucha nitidez.

 

Conclusión

El monitor ViewSonic VX1755 es muy compacto y práctico, podrás llevarlo donde sea gracias a un ligero peso y un magnífico diseño que va a encantar a los usuarios cuando lo vean por primera vez. Lo he bautizado como el monitor ideal para Nintendo Switch ya que va de la mano con los aspectos de la consola de Nintendo y su tecnología. Sin embargo, será de mucho agrado para los jugadores competitivos que tienen un GPU que pueda llevar los juegos a 144FPS con una resolución Full HD. Este review fue realizado gracias al monitor proporcionado por ViewSonic.