Inicio Blog Página 741

Dead Island 2 (PC) Review

Dead Island 2 (PC) Review GamersRD001

Uno de los mejores juegos de asesinar zombies lleva días en mis manos. Dead Island 2 viene con todo y nos muestra Hell-A de una forma extremadamente caótica. Con unos gráficos extremadamente increíbles y un detalle visual bastante sangriento este juego promete volver a su reinado.

Dead Island 2 (PC) Review GamersRD3

Primero que nada, es muy interesante ver la adaptación de la ciudad de Los Ángeles de forma post apocalíptica y llena de zombies por todos lados. Para una persona que vive al Sur de California hace que todo parezca demasiado familiar, bien elaborado y déjenme decirles que HELL-A es una ciudad en la que no quieres vivir.

Luego de muchos retrasos y la sensación de que nunca se iba a lanzar, Dambuster Studios decide darnos su mejor trabajo. El juego se siente fresco, muy diferente al original y lo mejor de todo es que se siente como un juego de nueva (actual) generación.

La jugabilidad se siente renovada, lenta en algunos casos pero al mismo tiempo tiene cierto tipo de surrealismo que lo hace más divertido. Para todo el que jugó el primer Dead Island como yo se encontrará con cosas muy familiares y con otras bastante nuevas pero excelentes. Antes de continuar con toda la experiencia conozcamos un poco sobre las especificaciones técnicas de mi PC.

Sabiendo ya la potencia de mi PC, pasemos a la parte que más les interesa a muchos y es el rendimiento del juego. A la hora de jugar todo el rendimiento se puede decir fue excepcional. Gran parte de mis partidas estuvo ligada entre resoluciones 4K y 1440p para probar realmente que tanta diferencia iba tener. Como pueden ver en las imágenes más abajo, puede alcanzar hasta 180 fps en algunos casos pero solamente bajo poco estrés en pantalla y pocos zombies.

Dead Island 2 (PC) Review GamersRD12321

Tanto la temperatura del CPU y GPU se mantuvieron estables al igual que el consumo. Confirmando así que el juego se encuentra bien optimizado desde mi punto de vista. Obviamente estas pruebas fueron realizadas en gráficos con la calidad más alta posible en el juego. Al enfrentarme a los zombies se podía notar como el movimiento no se sentía afectado por la cantidad gráfica mostrada, dejando claro que el rendimiento es óptimo. Aunque tenemos muchas opciones para ejecutarlo yo siempre voy a recomendar que esta clase de juegos tanto para un jugador como cooperativo se juegue en la mayor fidelidad gráfica posible.

Dead Island 2 (PC) Review GamersRD00

Gran parte de la inmersión en estos juegos es que tan bien se puede ver nuestro alrededor a nivel de texturas, sonido y sobre todo fluidez. Dead Island 2 no tiene nada que envidiarle a cualquier juego de su misma calidad lanzado en este 2023, no puedo decir que es la mejor experiencia visual que he tenido pero para su estilo es bastante interesante ver los buenos gráficos que tiene.

Dead Island 2 (PC) Review GamersRD1231

Al iniciar nuestra partida podemos elegir entre varios personajes, cada personaje tiene unos stats diferentes que dependiendo de nuestro estilo de juego nos vamos adaptando. Por ejemplo tenemos a Amy, un personaje que realmente sí realiza gimnasia. Obviamente tiene el atributo de agilidad al máximo sin embargo no aguanta mucho daño. Su estamina y la habilidad para recuperarse la vida es estándar pero con ayuda de las habilidades innatas (una serie de cartas que iremos desbloqueando) podemos balancear esto un poco.

Dead Island 2 (PC) Review GamersRD5543

Al contrario de Amy tenemos a Ryan, que es un personaje “tanque” ya que aguanta mucho daño pero su movimiento es literalmente muy lento. De la misma forma estas habilidades de uso promedio como recuperación de la vida y la stamina están dentro del balance. Las tarjetas en las habilidades que este tiene va desde la habilidad de regenerar vida más rápido cada vez que eliminas un zombie y cosas así por el estilo.

Dead Island 2 (PC) Review GamersRD13122

Mi favorito es Jacob ya que aguanta mucho, tiene una alta barra de vida pero su resiliencia es menor por lo que no debemos permitir que nos emboscan una gran cantidad de zombies ya que nos irá bastante mal.

Dead Island 2 (PC) Review GamersRD6734

Los demas personajes pueden verlos a continuación:

La narrativa de Dead Island 2 es excepcional, no se puede negar escuchar cada uno de los debates que tenemos tanto en las cinemáticas como en el alrededor. Siempre hay algo interesante que prestarle atención mientras jugamos. Para mi en algunos casos algunas narrativas simplemente no tienen sentido, lo que nos interesa saber está en cada momento y no se si realmente es porque apareces en un lugar donde el apocalipsis zombies es prácticamente nuevo y nos estamos adecuando.

En cada misión quiero saber el desenlace, de que se trata e incluso cual es el motivo de todo este lío. Tener esa sensación de jugar un juego de zombies simplemente por acabar con cada una de esas hordas no tiene sentido si la historia no es interesante y en este caso es todo lo contrario. Puedo admitir que realmente uno de los momentos más interesantes es escuchar esas intermisiones de mi personaje mientras me defiendo a no morir por los zombies en una partida.

Dead Island 2 (PC) Review GamersRD4

En este caso no tenemos un árbol de habilidades como había comentado sino que tenemos cartas que nos agregan una habilidad para esquivar dos veces o para que este se consuma menos estamina y así por el estilo. Realmente no es tan complicado de entender una vez te fijas en el icono para saber el tipo de ventaja que te ofrece, si es para protección, habilidad o que te beneficias por derribar algún zombie en el momento.

Dead Island 2 (PC) Review GamersRD755

El diseño de los enemigos es bastante especial. Realmente me sorprendió bastante ver que de alguna forma no repetimos el mismo enemigo siempre. No todos los zombies tienen el mismo aspecto pero al mismo tiempo tenemos algunos zombies en específico que nos dan ese sentimiento de que tienen una clase en específico.

Dead Island 2 (PC) Review GamersRD65

Cada zombie en específico tiene esa habilidad que sabes muy bien debes enfrentarlo de una manera en específico. Es como los runners, necesitas inmovilizarlos temprano antes de que se te acerquen o lamentablemente no tendrás otra opción más que morir. Realmente la dificultad del juego es interesante ya que no estamos frente a un juego en el que cada zombie es nadie, en realidad cada zombie tiene una forma de enfrentarse lo que hace el juego mas complicado de lo normal.

En el juego también tenemos vendedores que nos va a facilitar armas, artículos de crafteo para mejorar estas armas y por supuesto botiquines para curarnos. Realmente son muy necesarios y más si no quieres realmente buscar esas armas especiales. En lo personal no veo ningún problema usando las armas del piso, el único inconveniente es el desgaste de las mismas que debemos tenerlas muy al pendiente para poder repararlas más adelante.

Dead Island 2 (PC) Review GamersRD77

El uso de las armas cuerpo a cuerpo aquí son realmente de mucho interés y como había mencionado es importante que puedas usarlas de manera astuta sin ningún tipo de prisa. Revisar bien que tanto tiempo de vida tienen es el primer paso para ser exitoso en el juego.

El ambiente sangriento está presente en todo momento y debo decirles que si eres sensible a estas cosas deberías tener en cuenta ya que el juego no tiene ningún tipo de censura. De igual forma el juego tiene esta tecnología que hace que el zombie se desfigure mientras lo golpeas y esto es realmente lo más interesante del juego.

Dead Island 2 (PC) Review GamersRD1234545

Como todo juego de este tipo con amigos es mucho más divertido. Aunque el juego no soporta cross-play si es bien entretenido jugarlo con amigos. Mientras jugaba con mi compañero Arturo Vasquez no notamos ningún cambio en la dificultad pero sí pudimos ver que obviamente las partidas son un poco más fáciles de manejar.

Las trampas activadas por tu compañero en el modo cooperativo te afectan de igual forma, así que siempre es bueno procurar tener cierta distancia el uno del otro. Este cooperativo funciona de la forma más tradicional posible, te unes a la historia de quien es el anfitrión dejando tu partida atrás pero tu personaje tiene todo el inventario de tu partida individual.

Al iniciar tu partida debes asegurarte que es una partida multijugador de lo contrario tu compañero no podrá entrar de ninguna forma. Obviamente las opciones de privacidad están encendidas y disponibles. Todo lo demás es a cualquier imaginación, ir por todos lados encontrando cosas y  asesinando zombies es sin lugar a dudas mucho mejor con amigos ya que individual puede ser bastante catastrófico.

En conclusión

Dead Island 2 vino a sacar lo mejor de nosotros y a demostrarnos que no solamente se trata de andar eliminando zombies sino más bien como lo haces. El juego tiene una jugabilidad ya conocida pero perfeccionada y lo mejor de todo es que se ajusta de una forma impresionante. A nivel visual tenemos un juego que detalla absolutamente todo y hace que la inmersión sea aún más real. El rendimiento del juego en resoluciones 4K UHD y 1440p puede ser un tema para muchos ya que la diversión está en ese detalle visual que nos hace enamorarnos de una ciudad apocalíptica. Cada personaje tiene sus puntos positivos como negativos y esto los convierte en una excelente mezcla a la hora de jugar cooperativo y siento que cada uno de ellos está balanceado además de que podemos adecuarlo a nuestra jugabilidad con esas habilidades.

Tenemos una excelente narrativa que te hace escuchar cada conversación de los personajes y saber que realmente sucederá más adelante. La historia tiene mucho sentido y aunque el trabajo del juego es eliminar zombies para salir con vida de la ciudad o más bien sobrevivir toda esta catástrofe creo que valió la pena toda la espera para ver un segundo Dead Island. No ver un zombie repetido en varios enfrentamientos da una sensación de alivio y elimina la repetitividad pero las trampas siguen siendo las mismas una y otra vez, en algún momento prefieren no usarlas para seguir adelante. No tener cross-play es un golpe bajo para este tipo de juegos porque la realidad es que es mucho más con amigos y obviamente mucho menos difícil. Este review fue realizado en PC y la copia del juego es gracias a Deep Silver.

Dead Island 2 (PS5) Review

Dead Island 2 (PS5) Review

Uno de los juegos que llamó bastante la atención hace dos generaciones de consolas, fue el FPS de zombis, Dead Island de Techland (Sí, los de Dying Light). Una de las razones fue aquel genial tráiler en el que pudimos ver de manera rebobinada, como las vacaciones de una familia se volvieron un infierno al presenciar la propagación de un brote zombi. Sin embargo, el juego recibió críticas algo tibias en la que se sintió que, a pesar de la atmósfera y sus jugabilidad, quedó a deber en algunos apartados.

Aún así, vendió lo suficiente como para agenciarse algunas secuelas y spin-off, pero una secuela numerada como tal tardó en llegar. En 2014, fue anunciado a través de otro trailer casi siguiendo la misma temática del primer avance, Dead Island 2. Tras una serie de retrasos en el que hasta se cambió de manos el desarrollo, por fin el juego está entre nosotros. Un adelanto, supera en todo a sus antecesores.

Binevenidos a HELL-A

Dead Island 2 (PS5) Review

A nivel de narrativa, el juego se ubica 10 años después de los acontecimientos del primer título. Básicamente, el virus es una realidad con la que hay que vivir, tal como en la vida real con el COVID-19. Se puede apreciar como la sociedad ha diseñado métodos para evitar un brote ya sea en el transporte público, las plazas y donde sea que las personas tengan contacto.

Sin embargo, como algo tiene que salir mal, el virus se salió de control en Los Ángeles, ahora llamada Los Diablos o Hell-A, un juego de palabras muy anglosajón. Ahora la ciudad es una gran zona de cuarentena en la que se establecen puntos de evacuanción para sobrevivientes. Así es como nos presentan a los seis protagonistas de camino al avión de evacuación, que como no podía ser de otra manera, un zombi se coló entre los pasajeros.

Dead Island 2 (PS5) Review

La trama está cargada de incontables referencias a la cultura popular, incluyendo el uso de redes sociales, influencers, películas taquilleras y todo el glamur que ofrece Los Diablos pero venido abajo. De hecho, las misiones están basadas en lo que se podría esperar de un lugar como los Ángeles de la vida real: rescatar artistas, visitar sets de grabación, y presenciar como viven los ricos.

Hablando de personajes, nos encontraremos con todo tipo de figuras, ya sea encuentros con estrellas de Hollywood, productores, agentes, etc. Los personajes jugables, cada uno tiene su personalidad propia e incluso, veremos a otros que vienen del primer juego. Sin embargo, muchas de las interacciones se limitan a conversaciones antes de una misión.

Lo que pasa en Los Diablos, que no se entere nadie

Dead Island 2 (PS5) Review

Antes que nada, debemos elegir uno entre los seis personajes jugables, cada uno con sus características, stats y hablidiades únicas. Tendremos dos tipos de jugadores, los hábiles y los fuertes; mientras que los primeros pueden realizar un movimiento de esquivar y evitan mejor el daño, los segundos pueden bloquear ataques y pueden enfrentar enemigos cara a cara.

  • Dani: Una chica con estilo punk con mucha resistencia pero con la salud mínima. Personaje ágil.
  • Jacob: Un doble de acción de Hollywood que tiene la máxima salud y la Resilencia al mínimo. Personaje fuerte.
  • Ryan: Es un bombero con todo el estilo de ser el protagonista por defecto (Mi personaje elegido.) que tiene la Robuztes máxima y la agilidad al mínimo. Personaje fuerte.
  • Amy: Amy es una atleta paralímpica que tiene la máxima Agilidad y la Robustez mínima. Personaje ágil.
  • Bruno: El típico personaje con un plan y algo que decir. Este tiene el Daño Crítico al máximo y la Salud al mínimo. Personaje ágil.
  • Carla: La chica de ciudad con Resiliencia máxima y Daño Crítico al mínimo. Personaje fuerte.

Como hemos podido ver, cada personaje tiene siete atributos en los que se distribuyen sus estadísticas. Robustez, Resistencia, Recuperación de Salud, Daño Crítico, Agilidad, Salud Máxima, Resiliencia. Los personajes tienen un atributo máximo y otro mínimo para equilibrar la balanza, de nosotros depende elegir el que más se acomode a nuestro estilo de juego. Además, iremos subiendo de nivel adquiriendo experiencia por diferentes métodos.

Dead Island 2 (PS5) Review

A diferencia de otros juegos de acción con toques RPG, aquí no tenemos un árbol de habilidades como tal. Más bien, disponemos de un sistema de cartas en el que iremos consiguiendo distintas barajas que tienen diferentes atributos como mejor resistencia, bloqueos oportunos, mejor daño crítico y aumento temporal de estados. El sistema se presta a la creación de Builds de personajes muy variadas y para diferentes estilos de juego. En mi caso, manejaba un personaje capaz de resistir daño y que realiza contraataques.

Vuelve el uso de armas cuerpo a cuerpo con degradación. Disponemos de una variedad bastante amplia de armas que van desde las contundentes, cortantes, pesadas, etc. Además, tienen un sistema de rareza en el que encontraremos desde comunes, hasta legendarias. Esto implica disponer o no de más espacios para incorporar mejoras y poder crear el arma definitiva.

Uno con los elementos

Dead Island 2 (PS5) Review

Continuando con las armas, dispondremos talleres donde además de reparar las armas rotas, podemos mejorarlas. A su vez, las armas cuentan con atributos propios como Modificaciones, Ventajas Modificables y Ventajas Fijas. Para disponer de alguna ventaja, necesitamos encontrar los planos correspondientes, lo que fomenta la exploración. A las armas se les puede aplicar provocación de estados alterados como Electricidad, Sangrado, Daño Químico, etc.

Respecto a los estados alterados, el juego ofrece interesantes formas de combate tanto para enemigos como para nosotros mismos. Por ejemplo, algún cable eléctrico con electricidad podemos crear un camino con agua para que sirva de conductor y provocar el estado electrificado que quitará salud poco a poco. Otro estado es el daño químico que provoca corrosión y es mucho más letal. El juego permite tener distintas opciones de como acabar con los zombis, de las maneras más creativas posibles.

Dead Island 2 (PS5) Review

Sobre los enemigos, nos encontraremos con distintos tipos según avanzamos en la aventura. Tenemos los caminantes que son los más lentos y más numerosos, los corredores que son bastante ágiles y puede esquivar ataques. Los robustos y corpulentos cuya fuerza nos supera, y otros tipos escupidores.

El juego vuelve a poner a prueba la creatividad para acabar con cada zombie, no es lo mismo enfrentar a un caminante que a un corredor, donde este último se le debe inutilizar las piernas para que no supongan una amenaza considerable. Los enemigos también poseen niveles, y esto implica saber si podemos o no enfrentar a un zombi con un nivel alto al de nosotros.

Esto es Hollywood

Dead Island 2 (PS5) Review

El apartado técnico de Dead Island 2 recrea de manera muy fiel Los Ángeles post-apocalíptico aunque con algunas aclaracionnes. En primer lugar, el juego es semi mundo abierto lo que implica que no es un amplio mapa, sino más bien amplias zonas divididas lo que da una sensación de pasilleo. Por otro lado, el juego goza de un rendimiento más que destacable aunque solo cuenta con un modo gráfico por defecto. Tanto el rendimiento en términos de frames como cargas de texturas es impresionante, sin contar con los tiempos de cargas reducidos.

Sin embargo, lo más destacable son los diseños de los zombis. Para empezar, cuentan con una tecnología implementada por el estudio desarrollador muy similar al Sistema de Pelado de Dead Space remake. Cada zombien cuenta con varias capas de tejido entre carne, músculos y huesos. Cada golpe en cualquier extremidad tiene una repercursión tanto visual como física. Podemos ver desmembramientos, huesos rotos, mandibulas dislocadas, y un largo étcetera, lo que hace que se muy divertido acabar con los zombis. Es genial ver como desintegramos un zombi al bañarlo en ácido y este va perdiendo cada capa de tejido.

El apartado sonoro cumple a la perfección a nivel de inmersión. Los efectos sonoros harán que nos mantegamos en vilo cuando escuchemos los gemidos de los zombis. Viene doblado en varios idiomas, incluido el inglés con textos en español.

Veredicto

Dead Island 2 es como se concibió la franquicia hace 12 años, tanto en términos de ambientación y jugabilidad. Con una trama digna de películas de George A. Romero en la que se construye a través de documentos e interacciones con otros personajes. A nivel de jugabilidad el título permite la eliminación de enemigos de las maneras más creativas posibles, con el uso de armas y mejoras de las mismas. Gráficamente, tiene un apartado sólido e implementa el uso de tecnología en los cuerpos de los enemigos.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y la copia fue cedida gracias a Deep Silver.

be quiet! Silent Base 802 Review

be quiet! Silent Base 802 Review GamersRD101

Siempre hablo sobre los componentes principales de nuestra PC pero uno de los que realmente sin ellos no tendríamos nada es nuestro case (gabinete) y en esta ocasión nos ha tocado probar el Silent Base 802 de nuestros amigos de be quiet!.

be quiet! Silent Base 802 Review GamersRD3
Lado derecho
be quiet! Silent Base 802 Review GamersRD1
Lado izquierdo

Este gabinete es bastante versátil, no solamente por todo el espacio y ranuras disponibles que este tiene sino que está diseñado como si fueran dos en uno ya que tiene varias formas de convertirlo en un gabinete bastante silencioso o podemos convertirlo en uno que ayude mucho al flujo de aire.

Antes de continuar con toda mi experiencia como siempre permítanme darles las características del mismo y que viene dentro de la caja:

  • Tipo:  Media torre ATX
  • Compatibilidad con motherboards: Mini-ITX, Micro-ATX, ATX, E-ATX
  • Dimensiones: 21.8 x 11.06 x 21.22 pulgadas (553 x 281 x 539 mm)
  • Longitud máxima de GPU: 17.0 pulgadas, 11.3 con caja de disco duro (432 mm, 287 con caja de disco duro)
  • CPU Cooler Altura: 7.3 pulgadas (185 mm)
  • Longitud máxima de PSU: 11.34 pulgadas (288 mm)
  • E/S frontal: 2x USB 3.0, USB-C, auriculares de 3,5 mm, micrófono de 3,5 mm
  • Otro panel de vidrio templado opcional, control de ventilador, diseño invertible
  • Abanicos frontales: incluido 2x 140 mm (hasta 3x 140 mm, 3x 120 mm)
  • Abanicos traseros incluido 1x 140 mm (hasta 1x 140 mm)
  • Abanicos superiores: incluidos (Ninguno) (hasta 3x 140 mm)
  • Ventiladores inferiores Hasta 2x 140 mm

Dentro de la caja viene tenemos un set de filtros para habilitar el modo de flujo de aire en el case, un excelente manual de instalación, dos soportes para levantar el gabinete, una caja para instalar un HDD adicional, el propio gabinete trae otra caja adicional para colocar los HDD más en la parte inferior próximo al PSU. Por otro lado vienen todos los tornillos necesarios para instalar los componentes dentro.

be quiet! Silent Base 802 Review GamersRD5

Conociendo esto vamos con una de las primeras impresiones que llamaron mucho mi atención y es lo que ya había comentado. El gabinete viene con dos formas de utilizarlos, para aquellos que realmente desean tener mucho pero mucho silencio en su estación de trabajo pueden elegir la forma por defecto que trae pero para aquellos que buscamos realmente un flujo de aire excelente podemos sustituir estos paneles por los filtros más abiertos.

be quiet! Silent Base 802 Review GamersRD6
Filtro frontal para mayor flujo de aire

Realmente no me encontré en la necesidad de obstruir todo el ruido que trae por defecto este case. En lo personal removí los abanicos frontales de 140 mm que trae y decidí colocar los 3x Silent Wings 4 que también les había hecho una revisión anteriormente. Estos abanicos son muy potentes y realmente prometen darme una entrada de aire especial. Luego en la parte trasera decidí dejar 1x140mm que trae por defecto, como son más grandes me garantizan que todo el caliente restante dentro de la PC proveniente de la GPU y otros componentes será extraído.

be quiet! Silent Base 802 Review GamersRD5343

Por otro lado en la parte baja decidí colocar otro Silent Wing 4 de 120 mm para entrada de aire por abajo. Convirtiendo mi entrada de aire en 4 abanicos de entrada (frontal y parte baja) y 4 abanicos para extraer, la otra parte del trabajo lo hace la parte superior donde decidí reemplazar los abanicos a mi Corsair iCUE H150i ELITE CAPELLIX para garantizar un buen rendimiento y menos ruido. Los abanicos instalados en este como se pueden ver en las imágenes son los Shadow Wings 2, con la dirección de aire hacia al radiador y luego hacia afuera del gabinete.

be quiet! Silent Base 802 Review GamersRD5343 airflow
Las flechas representan la orientación del flujo de aire

Un favor realmente importante es que todo el alrededor del gabinete tiene colcha anti ruidos para evitar que cualquier ruido de adentro no pueda salir fácilmente. En especial la puerta de la parte no visible mientras que la del lado del cristal es templada, robusta y ambas son realmente muy fáciles de abrir.

be quiet! Silent Base 802 Review GamersRD

En la parte superior del case tenemos una excelente variedad de conectores así como el control para manejar la velocidades de los abanicos conectados al nodo en la parte trasera de este. En mi caso conecte los abanicos frontales, atrás y el de abajo mientras que los abanicos del radiador están conectados al nodo de Corsair para un mejor control en mi caso.

be quiet! Silent Base 802 Review GamersRD1014

Este panel frontal nos ofrece un puerto USB C Gen 2 de alta velocidad, junto a dos USB 3.2 por igual. Me agrada mucho esta opción ya que en la parte trasera de mi motherboard BIOSTAR Z790 Valkyrie (que es el instalado en las fotos) puedo tener más puertos de esta velocidad pero en la parte frontal.

be quiet! Silent Base 802 Review GamersRD8
Parrilla para instalar radiador

En la parte superior tenemos una especie de parrilla que se puede remover para instalar de una forma más fácil los radiadores. Además que a la hora de limpiarlo no tenemos que estar instalado todo de forma tan incómoda como tener que sostener todo el gabinete y así por el estilo. Es algo bien práctico y útil en mi caso ya que siempre me gusta darle mucho mantenimiento a mis equipos.

Esta parrilla superior soporta radiadores de hasta 420 mm, lo que quiere decir que podemos tener un AIO con abanicos de 140 mm en comparación a otros que solo soporta versiones de tamaños más pequeños. Como había mencionado anteriormente este gabinete está realizado para tener un rendimiento excepcional tanto para trabajo casual como puro gaming.

be quiet! Silent Base 802 Review GamersRD4
Area frontal con protector contra ruidos

Una opción que quizás pocos entiendan no es necesaria es que el soporte del motherboard se puede remover para ser usado de dos maneras. Primero se puede remover para cambiar la orientación del case y en lugar de ver toda la PC del lado izquierdo, la vemos del lado derecho y segundo se puede remover para ser utilizado para base de pruebas afuera del case. Esto lo considero práctico ya que puedes transformar el gabinete a tu gusto y no estar condenado a un solo estilo.

También tenemos un vistazo al nodo que ayuda a controlar los abanicos junto al espacio para instalar un SSD. Tenemos dos espacios mas arriba que también podemos utilizar.

Un vistazo a la parte trasera donde colocamos el PSU, en esta ocasión instalamos el Be Quiet! Pure Power 12 M de 1000W.

be quiet! Silent Base 802 Review GamersRD2

La PC ahora queda de la siguiente manera:

be quiet! Silent Base 802 Review GamersRD62

En conclusión

El gabinete Silent Base 802 hace juicio real a su nombre y aunque tenemos la opción a elegir entre si mantener todo silencioso o aumentar nuestro flujo de aire siempre he pensado que es una de las mejores características en producto, dejarte elegir tu propio estilo. De la misma forma que la orientación del mismo puede ser cambiada y la amplia compatibilidad con abanicos de todos los tamaños pienso que este gabinete es una excelente opción. Para muchos puede parecer un poco grande en cuanto a sus dimensiones pero creo que el uso es para cada cual y aunque otros prefieren un case pequeño yo en lo personal me gusta tener mucho espacio para evitar sorpresas y sobre todo para mayor ventilación.

Aunque cuesta un poco entender algunas funciones del mismo, la instalación en general fue bastante sencilla. Aunque no tenemos RGB el color negro hace que luzca todavia mucho mas atractivo (aunque tambien existe una version en blanco). El cristal templado para poner el gabinete de forma lateral es realmente atractivo para mis ojos y puedo decir que ahora mi estación de trabajo está completa. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por be quiet!.

Mortal Kombat: Shaolin Monks podría tener o secuela o remaster según Ed Boon

Top 6 de los mejores juegos de Mortal Kombat

Ed Boon es conocido por preguntar constantemente a los fanáticos de Mortal Kombat qué quieren ver a continuación de la serie. El creador a menudo mira hacia atrás en las entradas anteriores en busca de ideas. Esta semana, Boon preguntó a los fanáticos en Twitter si preferirían ver un remaster o una secuela de Mortal Kombat: Shaolin Monks.

Más de 90,000 personas votaron en la encuesta, con un 55.4% apoyando la opción de un remaster y un 44.6% votando a favor de una secuela. Dado el hecho de que han pasado 18 años desde que se lanzó el juego por primera vez, tiene sentido que muchos fanáticos de Mortal Kombat no lo hayan jugado.

Esta encuesta no quiere decir que Boon necesariamente esté preparando un remaster o secuela. Lo más probable sería una remasterización, debido a que NetherRealm Studios podría estar demasiado ocupado con Mortal Kombat 12 en este momento.

Mortal Kombat: Shaolin Monks se lanzó en PlayStation 2 y la Xbox original en 2005. Siendo un spin-off de la serie, Shaolin Monks es un beat ‘em up que vuelve a contar la historia de Mortal Kombat II. Los jugadores pueden elegir entre Liu Kang y Kung Lao, con Scorpion y Sub-Zero apareciendo como personajes desbloqueables. El juego se podía jugar para un solo jugador, pero también ofrecía un modo cooperativo para dos jugadores.

El Tweet de Boon se puede encontrar incrustado a continuación.

be quiet! Shadow Wings 2 120 mm PWM Review

be quiet! Shadow Wings 2 120 mm PWN Review GamersRD3 OG

Los colores muchas veces no importan pero debo decir que últimamente el blanco está combinando perfectamente en cuando a ensamblar una PC se refiere y en esta ocasión nuestros amigos de be quiet! nos han facilitado los Shadow Wings 2 1200mm PWM de color blanco.

be quiet! Shadow Wings 2 120 mm PWN Review GamersRD3
Arriba: 3 abanicos Shadow Wings 2

Habiendo conocido ya los detalles de los Silent Wings 4 ahora nos tocan los mas pqeuenos y coquetos a nivel de color. Los Shadow Wings 2 son respectivamente más sencillos y poco pronunciados pero tienen un rendimiento estupendo en específico para ser usados en un radiador de enfriamiento líquido como es mi caso.

Antes de continuar contándoles toda mi experiencia hablemos un poco sobre las especificaciones técnicas del producto y que viene dentro de la caja:

  • Dimensiones: 120 x 120 x 25
  • peso incluido cables fijos: 132 gr
  • Fusil con tecnología de cojinetes
  • Tecnología de motor: Motor de ventilador de 4 polos
  • Conector: 4 pines PWM
  • Flujo de aire a 100 % PWM/12 V (CFM/m3/h) 38,5/65
  • Presión de aire a 100 % PWM/12 V (mm H2O) 0,82
  • Nivel de ruido @ 100% PWM / 12V (dB(A)) 15,9
  • Vida útil (h / 25°C): 80,000
  • Velocidad máxima modo M: 1,100 RPM

Dentro de la caja viene:

Viene un abanico Shadow Wings 2 con un set de 4 pasadores (sin tornillos) ya que este diseño es para colocarse de una forma aún más sencilla. No se requiere ninguna guía de instalación porque es de lo más sencillo. Cabe recordar que incluso el flujo de aire está representado en la dirección que va en el mismo borde del abanico por lo que no necesitamos estar probando antes de instalar.

be quiet! Shadow Wings 2 120 mm PWN Review GamersRD3

Estos abanicos son un poco más sencillos ya que por ejemplo tienen 4 polos en el motor en lugar de 6. Su sutileza a la hora de enfriar son bastante eficientes a pesar de tener menos revoluciones. Su trabajo es enfriar de la forma menos ruidosa posible y lo logran. Las mismas monturas anti vibraciones están incluidas en este caso, esas gomas hacen su trabajo al 100% ya que no puedo tenerlos en ningún momento en mi PC, incluso sometiendo la velocidad de estos abanicos al máximo.

La velocidad de estos abanicos puede ser controlada mediante el motherboard gracias a la conexión PWM. Estos abanicos son para los que realmente buscan el máximo silencio en la PC. Esto se debe a que la velocidad máxima en revoluciones por minuto que este tiene es de 1,100 RPM y no de 1,600 RPM como los otros pero esto no le quita lo excelentemente bien adaptados que estos abanicos están.

En la trasera de los abanicos tenemos un conjunto de cuatro brazos con un brazo ensanchado para permitir el paso de los cables. Hay un seguro en el medio de este brazo para evitar que los cables se caigan. La potencia nominal de los abanicos está impresa en la parte inferior. Se pueden ver cuatro cables que salen del cubo del motor y se dirigen hacia afuera a través del brazo ensanchado.

be quiet! Shadow Wings 2 120 mm PWN Review GamersRD2222

Los cables son planos pero no trenzados como los otros aunque esto no es algo tan negativo que mencionar ya que estamos hablando de conectar algo una sola vez y no volver a tocarlo. Se muestra que son bastante duraderos pero no se puede prometer mucho.

Uno de los lados del marco del abanico tiene dos flechas talladas. La flecha que apunta hacia la esquina de montaje indica la dirección de giro de las cuchillas. La otra flecha indica la dirección del flujo de aire. Esta es una ayuda visual para los usuarios en caso de que no estén seguros de estas instrucciones.

El aspecto general y la sensación de los abanicos son atractivos. El tiene 7 aspas. Estas cuchillas tienen ranuras en la superficie. Este diseño ayudará a reducir la resistencia del aire, lo que no solo ayudará a mejorar el flujo de aire en la superficie, sino que también reducirá el ruido general.

be quiet! Shadow Wings 2 120 mm PWN Review GamersRD2222

El centro tiene un be quiet! logotipo impreso. Los abanicos tienen un marco circular. El conjunto completo es en acabado color blanco con textura de color negro. Esto agrega un contraste sutil a la perspectiva general. El marco circular tiene anillos de goma de color negro en ambos lados. Los bordes tienen un diseño diferente en comparación con los ventiladores estándar. No hay flexión en el marco y es bastante rígido.

En conclusión

Los Shadow Wings 2 120mm PWM de be quiet! ofrecen un rendimiento interesante pese a sus pocas revoluciones por minuto. Es obvio que son unos abanicos inferiores pero lo que pueden lograr los hace únicos. Son mucho más silenciosos que los Silent Wings 4 pero menos potentes en algunos sentidos lo que hace que realmente nos sintamos un poco extraños teniendo ambos ya que esto dependerá del estilo de PC que decidamos tener. Una PC de alto rendimiento y mucho trabajo se recomienda tener algo mucho más potencia pero si nuestra pc es para jugar de manera sencilla juegos de poca demanda, los Shadow Wings 2 son los mejores en su clase. Son abanicos de bajo perfil que buscan mantener tu computadora de la misma forma, con poco ruido pero con el flujo de aire necesario. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por be quiet!.

be quiet! Silent Wings 4 120 mm PWM Review

be quiet! Silent Wings 4 120 mm PWM Review GamersRD OG

Los abanicos en nuestro case no pueden ser de cualquier marca, literalmente giran todo el día mientras jugamos y en algunos casos el ruido está presente pero ahora nos toca revisar los Silent Wings 4 de be quiet!.

be quiet! Silent Wings 4 120 mm PWM Review GamersRD14
A la derecha 3 abanicos Silent Wings 4 120 mm PWM.

En mi lucha por actualizar por completo la mayoría de los componentes dentro de mi PC ahora nos toca hablar de los abanicos estos abanicos que prometen. Primero que nada ofrecen rendimiento con una peculiaridad que es ser bastante silencioso. El diseño es bastante sencillo, no tenemos RGB pero eso no es problema ya que al final para gustos los colores. Por encima de lo que sea estos abanicos prometen darnos el mayor rendimiento a la hora de jugar cualquier cosa.

Antes de continuar, vamos hablar un poco sobre las especificaciones del producto y que viene dentro de la caja:

  • Tamaño: 120x120x25mm
  • Flujo de aire: 48.7CFM
  • Presión estática: 1.79 mm/H2O
  • Ruido: <18.9dBa
  • Conexión: PWM de 4 pines
  • RGB: No
  • Motor de 6 polos
  • Peso: 227g
  • Número de aspas del ventilador: 9
  • Longitud del cable: 50cm
  • Esperanza de vida: 300,000 horas
  • Velocidad máxima modo M: 1,600 RPM
  • Velocidad máxima modo HS: 2,500 RPM
  • Velocidad máxima modo UHS: 3,000 RPM
  • Volumen máximo (UHS) 36.9 dB
  • Consumo máximo de energía (UHS): 3,6 W
  • Caudal de aire máximo (UHS): 142.5 m²/min
  • Presión de aire máxima (UHS); 5.31 mm (H2O)

Que viene dentro de la caja:

Dentro de la caja, el abanico está envuelto en una caja individual de cartón más pequeña con una caja de accesorios adicional encima. La caja de accesorios contiene un par adicional de esquinas de montaje y el hardware de instalación en forma de pasadores y tornillos.

be quiet! Silent Wings 4 120 mm PWM Review GamersRD

Primero que nada, estos abanicos cuentan con 9 hojas/armas que permiten mantener un buen flujo de aire sin la necesidad de estar a alta velocidad. Gran parte de mi proceso de prueba pude notar la diferencia tanto en la entrada como la salida de aire. Los abanicos fueron instalados en el gabinete Silent Base 802 de la misma marca.

Una enorme característica es que tiene diferentes opciones de montaje, tanto como para pasadores o para unos tornillos tradicionales. Ambas opciones tienen esa goma que va ayudar a reducir las vibraciones en la PC por ende nos va ayudar bastante a reducir el sonido en el interior de nuestra PC.

be quiet! Silent Wings 4 120 mm PWM Review GamersRD2

El trabajo de estos Silent Wings 4 es mantener el rendimiento (un alto flujo de aire en cualquier dirección) sin dejarnos caer en ese ruido tan notorio que otras marcas hacen. Muchas veces nos vemos en la necesidad de que esa turbina dentro de nuestra PC no se detiene y ponemos los abanicos en modo simple para evitar escucharlo pero lamentablemente el rendimiento se ve afectado ya que la temperatura sube.

En muchos casos me vi afectado por eso pero ahora sin importar las revoluciones por minuto que los abanicos se encuentren siempre habrá esa tranquilidad a mi alrededor. Quiero especificar que no es que el sonido se elimina por completo sino que al máximo estos abanicos no generan el mismo ruido que otras marcas, al contrario son bastante tranquilos.

https://gamersrd.com/wp-content/uploads/2024/12/ImageServer.phpIDe4064a42837@be-quiet.netamp.png

Sus creadores aseguran que estos abanicos tienen un tiempo de vida de 300 mil horas y eso obviamente no puedo probarlo pero por el material de construcción se puede ver cierto tipo de durabilidad en ellos. La página oficial de ellos menciona también que el motor interno de cada abanico tiene un motor de 6 polos que bien lubricados ayudan también a disminuir la vibración en gran manera.

Algo importante aquí es que los Silent Wings 4 prometen una excelente presión de aire de entrada y salida, asegurando que todo el caliente sale al igual que un buen aire fresco. Esas 9 hojas que había mencionado hacen su trabajo sin dejar ningún vacío a la hora de impulsar el aire y así garantizar que el trabajo se haga de manera completa.

be quiet! Silent Wings 4 120 mm PWM Review GamersRD1

Aunque los abanicos no tienen RGB, no lo necesitan ya que son realmente elegantes y tienen un diseño que los hace únicos en su tipo. Algunos abanicos con el RGB apagado no son tan estéticos como estos sin siquiera tenerlo. Eso es algo que quizás a muchos no les agradara pero por lo que me he dado cuenta en estos días de prueba es que estos abanicos están diseñados específicamente para rendimiento a nivel profesional y no algo super estético para que se vea bien en nuestro escritorio por lo que yo prefiero lo primero.

Algo importante a destacar en estos abanicos es que el cableado es totalmente trenzado, demostrando así la durabilidad que este ofrece. Muchos abanicos optan por un cableado sencillo que hasta muchas veces creemos se pueden romper pero en este caso be quiet! pensó bastante bien en ponerle material de calidad a todo en todos los sentidos.

be quiet! Silent Wings 4 120 mm PWM Review GamersRD21

En conclusión

Los Silent Wings 4 120 mm PWM de be quiet! son algo del otro mundo. Desde su material de construcción hasta lo silencioso que estos pueden ser sin afectar el rendimiento. Su instalación es una de las más fáciles que he visto y estos se pueden adaptar a cualquier tipo de case sea con tornillos o con pasadores, ambos métodos garantizan sin lugar a dudas que el silencio reinara en cualquier PC que tenga un combo de estos abanicos. Desde el empaque hasta el cableado trenzado puedo decir que me siento bien confiado con estos. No tener RGB no los hacen menos pero su color negro por todos lados pueden poner a lucir bien cualquier computadora. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por be quiet!.

Minecraft Legends Review

Minecraft Legends Review

Quien diría que Minecraft se convertiría en todo un fenómeno cuando salió en 2009, que trascendería todas las fronteras e incluso crearía un nuevo sub-género, construcción en mundo abierto. Tal fue el éxito, que Microsoft le echó el ojo y compró los creadores del título, Mojang Studio, en 2014. Sin embargo, eso no evitó que se siguiera comercializando en otras plataformas.

Varios spin-off de la franquicia fueron lanzados a lo largo de los años aunque algunos dejaban atrás el enfoque principal como lo es la contrucción, como Minecraft: Dungeons. En enero de este año, fue anunciado Minecraft Legends, otro spin-off en el que se cambia la jugabilidad aunque manteniendo las bases de construcción y agregando un componente multijugador online.

La edad de los piglins 

Minecraft Legends Review

La trama de Minecraft Legends nos cuenta que una horda de invasores conocida como los Piglins, los cuales habitan el Inframundo, han invadido la tierra a través de unos portales. Tras esto, tres entes divinos llamados Previsión, Acción y Conocimiento eligen a un héroe para salvar el mundo de la horda.

A través de la entrega de varios objetos, el héroe debe asumir el reto de salvar este mundo. Los objetos son un Laud con el que nuestro héroe podrá invocar los llamados Aliados, el Estandarte del Coraje para llamar nuestros aliados y las Llamas de la Creación para crear las criaturas que nos ayudarán.

Ciertamente, es una historia que parece sacada de un serie animada. Aunque el héroe no habla, los demás personajes secundarios que sí tienen voz, amenizarán nuestras interacciones con este mundo. Además, la historia tiene algo de humor, propio de la franquicia.

Liderando los golems

Minecraft Legends Review

La diferencia de Minecraft Legends con el juego principal, es el cambio de vista de primera a tercera persona. En cada partida, tanto el mapa como los recursos y bases, se generan proceduralmente, es decir, de manera aleatoria. El juego cuenta con distintos niveles de dificultad: Historia, Fabulosa, Mítica y Legendaria. El enfoque principal es recolectar, gestionar recursos, liderar a los Aliados y construir defensas para hacer frente a los Piglins.

Los piglins han creado asentamientos a lo largo del mapa y nuestro deber es evitarlo, eliminando los portales que se encuentran en medio de estas estructuras. Para esto, tenemos que recoger recursos para poder crear tanto estructuras como Aliados para que nos ayuden en batalla. Además, los Piglins crearán más asentamientos para expandir su influencia y es nuestro deber eliminarlos para que disminuya la presencia de estos indeseables. Cada día, atacarán una de nuestras aldeas liberadas para hacerlas suyas y debemos defenderla ya sea de manera personal o creando defensas automáticas.

Minecraft Legends Review

En el mapa tendremos una zona central llamada Pozo del Destino, que sirve como la aldea principal del juego. Dicho mapa, está dividido por zonas o biomas en los que encontraremos diferentes tipos de recursos y seres vivos. Esto influye tanto en la cantidad de recursos como de trampas ambientales que vayamos encontrando. También, encontraremos secretos en forma de cofres, nuevas estructuras y aliados.

Contamos con la ayuda de golems, unos seres especiales hechos de los distintos tipos de materiales que podemos recolectar y que tienen diferentes características. Para tener su ayuda, primero debemos elegir crear generadores y una vez creados tenemos una cantidad limitada de golems a nuestra disposición que aumenta con las distintas mejoras. De inicio solo contamos con Golems de ataque cuerpo a cuerpo y otro a distancia.

Minecraft con otra fragancia

Minecraft Legends Review

El gameplay fue simplificado para hacerlo mas accesible a los jugadores,. Una vez aprendamos con los controles, notaremos que el juego resulta muy intuitivo, aunque algo abrumador por las diferentes funciones que posee.

Los piglins cuentan con tres tipos de hordas con diferentes tipos de unidades cada una: Horda de Cacería, Horda del Bastión y Horda de la Espora. Por ejemplo, la Horda de Cacería se especializa en creación de hordas de choque, mientras que la Horda de Esporas en crear unidades disruptoras. De su parte la Horda de Bastión crea unidades defensivas. Además, los piglins crean estructuras para distintas funciones como crear mas unidades, torres de asalto y torres esparcidoras.

Minecraft Legends Review

A nivel de los controles, es obvio que se creó el juego teniendo a PC en mente, sin embargo, en consolas se las ingeniaron para que el juego sea lo más accesible posible.Con la combinación de los gatillos y botones, podemos entrar en modo creación y modo órdenes. Con el Pad entramos en los diferentes modos de construcción, ya sea estructuras, recolección, mejoras y generador de golems. En principio, nos costará acostumbrarnos, pero el juego cuenta con un tutorial para este fin.

A medida que avanzamos, podremos ir mejorando nuestras capacidades, ya sea poder llevar más unidades, poder recolectar más recursos, tener acceso a nuevos materiales. El juego invita a la exploración para poder contar con mejores herramientas. También, podemos cambiar de montura, y estas a su vez, tienen diferentes habilidades como correr más rápido, planear, escalar, etc.

Modos de juego

Minecraft Legends Review

El juego cuenta con diferentes modos como el Modo Campaña en donde jugaremos la historia ya sea en solitario o acompañado. Tenemos además, el Modo Enfrentamiento para luchar contra otros jugadores en partidas en línea en modo competitivo en el que cada partida puede se jugada en PvP: 2v2, 3v3 y 4v4; además de manera cooperativa. Podemos participar en una partida pública o crear una sala. Una de las mejores formas de jugar es en multijugador, ya que al contar con más amigos, podremos dividir las tareas para ser más eficientes a la hora de enfrentar las hordas de enemigos.

Otro modo es el Modo Leyandas Perdidas y Mitos, en la que tendremos diferentes desafíos mensuales y que nos reportarán interesantes recompensas en forma de nuevas skins de héroes. También tendremos un mercado para comprar nuevos aspectos y texturas con Minecoins. El juego nos mantendrá entretenidos un buen rato.

Minecraft Legends Review

Minecraf Legends es un juego muy colorido con un estilo artístico muy característico. A nivel de rendimiento el juego corre a 60fps, y no se aprecian ralentizaciones ni cargas tadrías de texturas. Sin embargo, en ocasiones la distancia de dibujado se antoja corta y se apreciará el efecto niebla, pero nada que entorpezca la aventura.

Musicalmente cuenta con muchos temas instrumentales sobre todo con el uso del piano. La música además, es importante porque para la construcción se necesita encontrar melodías para nuestro laud. Viene con doblaje al español latino y diferentes opciones de accebilidad.

Veredicto

Minecraft Legends es un interesante giro en la jugabilidad de la serie de construcción, aunque se dejó algo en el camino. Con el cambio a tercera persona, las nuevas mecánicas de recolección, gestión y creación de estructuras pasaremos horas defendiendo nuestros asentamientos en compañía de nuestros amigos en línea. Sin embargo, aprender del todo como jugar decentemente, nos llevará tiempo y de vez en cuando nos veremos abrumados. Afortunadamente, el juego se las ingenia para mantener el interés del jugador con sus diferentes modos de juego.

Nota: Este review fue realizado en Xbox Series X y el código fue cedido gracias a Microsoft.

NVIDIA GeForce RTX 4070 FE Review

RTX 4070 Review GamersRD

La nueva generación de tarjetas de video de NVIDIA le da la bienvenida a la RTX 4070, una GPU que busca ofrecernos la mejor experiencia a la hora de jugar con una resolución 1440p y nos han prometido que podremos alcanzar hasta 100 fps o mas con la correcta configuración.

RTX 4070 Review GamersRD6

En los próximos párrafos, les voy a detallar mi experiencia en conjunto con todas las pruebas de lugar realizadas para saber si realmente esta nueva GPU está a la altura. Esta nueva generación de tarjetas de video tiene un enorme cambio en su arquitectura lo que ofrece una potencia inigualable. La cuarta integrante de la familia de la Serie 4000 de la arquitectura Ada Lovelace ofrece una excelencia estética impecable.

La RTX 4070 ha optado el nuevo diseño de NVIDIA con una nueva cámara de enfriamiento y un diseño de construcción bastante robusto. En esta ocasión sus creadores han optado por mantener el mismo diseño de la RTX 4080 por ejemplo solo que un poco más coqueta en cuanto al tamaño ya que es casi literalmente la mitad en cuanto a dimensiones.

RTX 4070 Review GamersRD34

Dentro de las especificaciones mejoradas (que vamos a ver más adelante) está una muy interesante que llamó mi atención. La anterior RTX 3070 Ti tiene un consumo mucho más alto a la hora de jugar y el cache L2 es de 4MB cuando en el caso de la nueva RTX 4070 es literalmente de 36MB dando un salto generacional de forma increíble.

Esta nueva tarjeta de video trae todas las ventajas que la nueva generación trae consigo y una de las más importantes para mi es el DLSS 3 y Frame Generation. Esta combinación es increíble y hace que jugar algo tan pesado como Cyberpunk 2077 sea todo un chiste. Ahora bien, tomemos un poco de tiempo para conocer las especificaciones detalladas de esta nueva GPU:

  • Clusters Gráficos: 4
  • Clusters de Texturas: 23
  • Multiprocesadores de Streaming: 46
  • CUDA cores: 5888
  • Shader FLOPS: 29
  • Tensor Cores: 184 (4ta generación)
  • Tensor FP8/INT8 TFLOPS: 466
  • RT Cores: 46 (3ra Generación)
  • RT FLOPS: 67.4
  • Unidades de Textura: 184
  • ROP Units: 64
  • Reloj base: 1920 MHz
  • Reloj Boost: 2475 MHz
  • Reloj de la memoria: 10500 MHz
  • Rango de memoria: 21 Gbps
  • L1 Data Cache: 5888K
  • L2 Cache Size: 36864 K
  • Memoria total de video: 12 GB GDDR6X
  • Memory Interface: 192-bit
  • Ancho de banda total de la memoria: 504 GB/s
  • Resolucion maxima: 4K at 240Hz o 8K at 60Hz
  • Puertos: 3 x DisplayPort y 1 x HDMI
  • Cantidad de espacio/slots: Dual-Slot
  • Power Connectors: 2x PCIe 8-pin cables (adapter in box) o 300 W or greater PCIe Gen 5 cable
  • Requisito Power Supply: 650 Watts
  • Temperatura maxima: 90° C
  • PCI Express Interface: Gen 4

Como siempre vamos a continuar con la validación de datos vía el programa GPU-Z. En esta validación de especificaciones se puede notar cada uno de los componentes y otros que no todos necesitamos entender porque pueden ser muy técnicos pero ahí se puede confirmar los detalles más importantes como la velocidad del reloj interno y sobre todo la cantidad de ram para video (VRam) que tenemos disponible.

RTX 4070 Review GamersRD GPU-Z

Material de fabricación

Al igual que la RTX 4080 esta RTX 4070 en su versión Founders Edition es sumamente robusta, aunque es muchisimo mas pequeña se puede sentir como la durabilidad está por todo alrededor de la misma. La ubicación de los abanicos es similar a las anteriores de la misma serie 4000 en donde los abanicos se encuentran en lados opuestos. Esto es a diferencia de la serie 3000 donde los abanicos mantenían el mismo frente.

NVIDIA GeForce RTX 4070 Review vs RTX 3070
RTX 3070

RTX 4070 Review GamersRD1

Este nuevo sistema de diseño me ha dado a entender que la ventilación es enorme y gracias a las parrillas que están por todo alrededor podemos sentir como la tarjeta no se forza para nada a la hora de jugar. Incluso utilizando casi el 100% de la GPU en todas las pruebas realizadas esta mantuvo una temperatura agradable de no más de 65 Celsius lo que es todo un reto.

RTX 4070 Review GamersRD32

El mismo diseño se mantiene incluso con el incómodo adaptador PCIe que necesitamos conectar si no tenemos el conector directo desde el PSU. Un cable trenzado, bien grueso y difícil de doblar pero que debemos tener cuidado a la hora de conectar para evitar cualquier inconveniente. La RTX 4070 es pesada a pesar de ser mucho más pequeña que las demás pero al mismo tiempo se siente el alivio de cómo la cámara de enfriamiento está diseñada ya que eso es algo de lo que no debemos preocuparnos realmente.

RTX 4070 Review GamersRD8

Mientras las otras tarjetas ocupan 3 espacios en nuestro caso, la RTX 4070 solo ocupa dos (al igual que el adaptador PCIe, solo usamos dos) y con ello también tenemos 3x puertos DisplayPort y 1 x HDMI en la parte trasera. Una vez más manteniendo el respirador trasero para mayor ventilación. En cuanto a la temperatura, estas como había mencionado se mantuvieron bastante bien. No existe queja alguna sobre calentamiento en esta GPU incluso bajo un estrés enorme a la hora de realizar las pruebas ya que algunos juegos hacen más uso de la tarjeta de video que otros.

RTX 4070 Review GamersRD2

La dimensión de los abanicos son bastante considerables y por apariencia al tocarlos es simplemente bueno sentir que tienen una calidad muy por encima de algo convencional. En cada lado podemos ver estas parrillas que de alguna forma ayudan a la ventilación para así no mantener el calor dentro de la misma.

En el pasado tuve una RTX 3060 Ti Founders Edition y uno de los problemas que nunca tuve fueron temas de temperatura o calentamientos. NVIDIA ha decidido mejorar este mismo diseño con algo más de volumen obviamente pero esta fórmula de verdad si que funciona de una forma muy eficiente para ser las tarjetas de referencia.

RTX 4070 Review GamersRD5

Dentro de la caja viene un ligero manual de instalación, la GPU y por supuesto el adaptador que ya les había mencionado. En cuanto al adaptador les recuerdo que necesitamos 2 conexiones individuales desde el PSU. Es importante hacer mucho hincapié en esto ya que no darle el poder necesario a la tarjeta se corre un grave peligro como puede ser dañarse. A la hora de la instalación deberán considerar también tener un espacio entre el conector en la parte de arriba de la tarjeta y el cierre de nuestro case (en mi caso el cristal) para evitar que los cables de potencia se doblen e interrumpan el paso de la electricidad. La recomendación de NVIDIA es de unas 1.4 pulgadas.

Para que podamos tener una mayor claridad sobre el tamaño de esta tarjeta me tomé la libertad de realizar varias comparaciones en cuanto a dimensiones, en específico con la enorme RTX 4080.

RTX 4070 Review GamersRD5432 RTX 4070 Review GamersRD5432 RTX 4070 Review GamersRD5432 RTX 4070 Review GamersRD5432

Por otro lado, tamaños convencionales ya conocidos como los controles Dual Sense y Xbox Series S.

RTX 4070 Review GamersRD789

RTX 4070 Review GamersRD2354

Conociendo todos estos detalles estéticos y un poco técnicos vamos a pasar a una serie de pruebas realizadas a la tarjeta. A continuación les comparto las especificaciones de la PC utilizada para estas:

Benchmarks

Para la primera prueba la realizamos con el programa PassMark, que se encarga de medir nuestra GPU en comparación a otras del mundo. Como este fue un review realizado antes del lanzamiento algunas de las especificaciones en comparación a otras versiones de esta tarjeta no están actualmente listadas pero se puede apreciar como esta GPU está por encima del promedio estándar de tarjetas de video de su misma gama.

RTX 4070 Review GamersRD Pass mark Rating

La primera prueba fue realizada con DirectX11, alcanzando una puntuación de 611 en total. Si lo comparamos un poco la RTX 4080 tuvo una puntuación de 830. Colocando la RTX 4070 en una excelente posición en cuanto a la de mayor potencia.

RTX 4070 Review GamersRD Pass mark Rating

Lo mismo sucede con DirectX 12 y la puntuación de 112 vs la RTX 4080 que alcanzo un total de 124.

RTX 4070 Review GamersRD Pass mark Rating

RTX 4070 Review GamersRD Pass mark Rating

En este mismo estilo realizamos una última prueba, en esta se evalúa la potencia 3D de la misma GPU. Sometimos las pruebas al máximo posible, 100 mil asteroides en pantalla por un total de 60 segundos. La resolución es a 1440p que es la de nuestro monitor y un antialiasing a 8x que es el más alto disponible. Obviamente este fue ejecutado bajo el mismo DirectX 12 y podemos ver que la respuesta de esta prueba es que sin importar la cantidad de elementos en pantalla si es posible alcanzar una buena cantidad de fps con un promedio de 169.65 fps con unos grandes resultados de latencia.

RTX 4070 Review GamersRD passmark advanced 3D

Como esta es una tarjeta creada para ejecutar todos los juegos en calidad Ultra y con ray tracing si está disponible, con el software 3DMark pudimos realizar varias pruebas para verificar si es cierto que en benchmarks sin importar el desarrollador esta tarjeta tiene la posibilidad de alcanzar un rendimiento óptimo en Ultra a una resolucion 1440p.

Los resultados son estos:

RTX 4070 Review GamersRD 3D Mark Firestrike Extreme RTX 4070 Review GamersRD 3D Mark Firestrike Extreme

Algunos de estos resultados están bajo embargo por lo que no es posible comparar con las demás GPUs del mismo tipo en internet. El significado de esta puntuación se traduce a que nuestro rendimiento fue “Great” lo que quiere decir que estos números están por encima del promedio y son aceptables ya que superan en buena cantidad el hardware parecido.

NVIDIA confía en que el gaming se basa en tres pilares importantes que son: suavidad, respuesta y sobre todo calidad de imagen. Que tan fluido nuestro juego corra y la respuesta que podamos tener son la excelente combinación cuando se tiene una buena imagen. La siguiente prueba es la realizada en juegos pero en este caso voy a dividir algunos en diferentes renglones para que podamos entender mejor.

DLSS 3 y Frame Generation son el futuro

RTX 4070 Review GamersRD DLSS 3

En las siguientes imágenes vamos a ver las pruebas realizadas con Frame Generation, comparado con DLSS en Calidad y Frame Generation encendidos y el mismo juego sin ambas mejoras activadas para comparar el cambio en FPS que da cada juego.

El primero de todos es A Plague Tale: Requiem:

RTX 4070 Review GamersRD A Plague Tale_ Requiem - DLSS 3 apagado
Graficos Ultra 1440p – DLSS 3 encendido
RTX 4070 Review GamersRD A Plague Tale_ Requiem - DLSS 3 apagado
Graficos Ultra 1440p – DLSS 3 apagado

Nota: Como pueden ver la diferencia es notoria en cuanto a la mejora que le agrega DLSS 3 en cuanto a la tecnología frame generation por ejemplo. Vamos de 53 fps a 86 fps manteniendo la calidad visual de una forma excelente.


Cyberpunk 2077:

RTX 4070 Review GamersRD Cyberpunk 2077 DLSS 3 apagado Psycho
Gráficos Ultra 1440p – DLSS 3 apagado
RTX 4070 Review GamersRD Cyberpunk 2077 DLSS 3 Encendido Pyscho
Gráficos Ultra 1440p – DLSS 3 encendido

Nota: Como pueden ver la diferencia es notoria en cuanto a la mejora que le agrega DLSS 3 en cuanto a la tecnología frame generation por ejemplo. Vamos de 45 fps a 123 fps manteniendo la calidad visual de una forma excelente.


Dying Light 2: Stay Human:

RTX 4070 Review GamersRD Dying Light 2 DLSS 3 apagado
Gráficos Ultra 1440p – DLSS 3 apagado
RTX 4070 Review GamersRD Dying Light 2 DLSS 3 encendido
Gráficos Ultra 1440p – DLSS 3 encendido

Nota: Como pueden ver la diferencia es notoria en cuanto a la mejora que le agrega DLSS 3 en cuanto a la tecnología frame generation por ejemplo. Vamos de 61 fps a 130 fps manteniendo la calidad visual de una forma excelente y duplicando la cantidad de fps.


F1 2022:

RTX 4070 Review GamersRD F1 22 DLSS 3 apagado
Gráficos Ultra 1440p – DLSS 3 apagado
RTX 4070 Review GamersRD F1 22 dlss 3 encendido
Gráficos Ultra 1440p – DLSS 3 encendido

Nota: Como pueden ver la diferencia es notoria en cuanto a la mejora que le agrega DLSS 3 en cuanto a la tecnología frame generation por ejemplo. Vamos de 86 fps a 133 fps manteniendo la calidad visual de una forma excelente.


Forza Horizon 5:

RTX 4070 Review GamersRD Forza Horizon 5 NO DLSS 3, No frame gen
Gráficos Ultra 1440p – DLSS 3 apagado
RTX 4070 Review GamersRD Forza Horizon 5 DLSS Calidad Fram Gen
Gráficos Ultra 1440p – DLSS 3 encendido

Nota: Como pueden ver la diferencia es notoria en cuanto a la mejora que le agrega DLSS 3 en cuanto a la tecnología frame generation por ejemplo. Vamos de 113 fps a 145 fps manteniendo la calidad visual de una forma excelente, aunque la mejora no fue tan notoria sigue siendo una enorme ventaja.


Microsoft Flight Simulator:

RTX 4070 Review GamersRD Microsoft Flight Simulator DLSS 3 apagado
Gráficos Ultra 1440p – DLSS 3 apagado
RTX 4070 Review GamersRD Microsoft Flight Simulator DLSS 3 encendido
Gráficos Ultra 1440p – DLSS 3 encendido

Nota: Como pueden ver la diferencia es notoria en cuanto a la mejora que le agrega DLSS 3 en cuanto a la tecnología frame generation por ejemplo. Vamos de 78 fps a 143 fps manteniendo la calidad visual de una forma excelente y duplicando la cantidad de fps.


Spider-Man: Miles Morales:

RTX 4070 Review GamersRD Spider-Man_ Miles Morales DLSS 3 Apgado
Gráficos Ultra 1440p – DLSS 3 apagado
RTX 4070 Review GamersRD Marvel's Spider-Man_ Miles Morales DLLS 3 Encendido
Gráficos Ultra 1440p – DLSS 3 encendido

Nota: Como pueden ver la diferencia es notoria en cuanto a la mejora que le agrega DLSS 3 en cuanto a la tecnología frame generation por ejemplo. Vamos de 50 fps a 96 fps manteniendo la calidad visual de una forma excelente.


Warhammer 40,000: Darktide:

RTX 4070 Review GamersRD Warhammer 40,000_ Darktide DLSS 3 Apagado
Gráficos Ultra 1440p – DLSS 3 apagado
RTX 4070 Review GamersRD Warhammer 40,000_ Darktide con DLSS 3
Gráficos Ultra 1440p – DLSS 3 Encendido

Nota: Como pueden ver la diferencia es notoria en cuanto a la mejora que le agrega DLSS 3 en cuanto a la tecnología frame generation por ejemplo. Vamos de 45 fps a 100 fps manteniendo la calidad visual de una forma excelente.


A continuación veremos la comparativa final con un gráfico un poco más detallado donde se muestra la increíble mejora a la hora de usar DLSS 3. Como es notorio también se puede ver como la única manera de alcanzar una buena tasa de frames es con la activación de esta tecnología pero a mi entender esta no es tan molesta como las primeras versiones de DLSS que escalaban la imagen y la hacían ver algo borrosas.

DLSS 3 + Frame Generation encendido vs DLSS 3 + Frame Generation apagado

RTX 4070 Review GamersRD DLLS 3 Comparativa01
Clic para agrandar. Escala: Frames per Second / Imágenes por segundos. Valor más alto es mejor.

En las siguientes pruebas, alguno de estos juegos no tienen soporte para DLSS 3 aún sin embargo han recibido un boost bastante mejorable.

Además de esto todas las pruebas son en la calidad visual más alta y los juegos que lo tienen disponible se les ha activado ray tracing. Al final de todas estas capturas tendremos también una comparativa a modo resumen de cada uno de los resultados con y sin DLSS en modo Calidad.

Watch Dogs: Legion (Graficos Ultra y DLSS encendido en Modo Calidad)

RTX 4070 Review GamersRD Watch Dogs Legion DLSS encendido
Gráficos Ultra 1440p – DLSS Encendido

Nota: Como pueden ver el juego alcanza un poco mas a los 100 fps con un valor de 131 fps, la imagen no se ven tan borrosa y se ejecuta de forma increíble.

DOOM: Eternal (Graficos Nightmare y DLSS encendido en Modo Calidad)

RTX 4070 Review GamersRD Doom Eternal con DLSS
Gráficos Ultra 1440p – DLSS Encendido

Nota: Como pueden ver el juego alcanza un poco mas a los 100 fps con un valor de 195 fps, la imagen no se ven tan borrosa y se ejecuta de forma increíble.

Naraka: Bladepoint (Graficos Ultra y DLSS encendido en Modo Calidad)

RTX 4070 Review GamersRD NARAKA_ BLADEPOINT DLSS Calidad
Gráficos Ultra 1440p – DLSS Encendido

Nota: Como pueden ver el juego alcanza un poco mas a los 100 fps con un valor de 136 fps, la imagen no se ven tan borrosa y se ejecuta de forma increíble.

Uncharted: Legacy of Thieves Collection (Graficos Ultra y DLSS encendido en Modo Calidad)

RTX 4070 Review GamersRD Uncharted_ Legacy of Thieves Collection DLSS
Gráficos Ultra 1440p – DLSS Encendido

Nota: Como pueden ver el juego alcanza un poco mas a los 100 fps con un valor de 113 fps, la imagen no se ven tan borrosa y se ejecuta de forma increíble.

Call of Duty: Warzone 2.0 (Graficos Ultra y DLSS encendido en Modo Calidad)

RTX 4070 Review GamersRD Call of Duty Warzone 2.0 DLSS apagado
Gráficos Ultra 1440p – DLSS Encendido

Nota: Como pueden ver el juego alcanza un poco mas a los 100 fps con un valor de 120 fps, la imagen no se ven tan borrosa y se ejecuta de forma increíble.

Call of Duty: Modern Warfare II (Graficos Ultra y DLSS encendido en Modo Calidad)

RTX 4070 Review GamersRD Call of Duty Modern Warfare II DLSS Calidad ultra
Gráficos Ultra 1440p – DLSS Encendido

Nota: Como pueden ver el juego alcanza un poco mas a los 100 fps con un valor de 171 fps, la imagen no se ven tan borrosa y se ejecuta de forma increíble.

Resident Evil: Village (Graficos Ultra con DLSS en modo Calidad)

RTX 4070 Review GamersRD RE VILLAGE GOLD EDITION DLSS
Gráficos Ultra 1440p – DLSS Encendido

Nota: Como pueden ver el juego alcanza un poco mas a los 100 fps con un valor de 193 fps, la imagen no se ven tan borrosa y se ejecuta de forma increíble.

Fortnite (Graficos Epicos y no utiliza DLSS)

Gráficos Ultra 1440p – No compatible con DLSS al momento del review.

Nota: Como pueden ver el juego no alcanza los 100 fps pero para ser un juego en gráficos epicos (los mas altos posibles) se mantiene por encima de los 60 fps a una resolucion de 1440p.

Al final de la jornada, los graficos quedan de la siguiente forma. En esta comparativa se pueden ver los resultados de las tarjetas graficas RTX 4080 y RX 7900 XT por igual.

Comparativa: RTX 4080 vs RTX 4070 vs RX 7900XT

RTX 4070 Review GamersRD Comparativa con RTX 4080 y RX 7900 XT
Clic para agrandar. i9-13900K + 32Gb DDR5-6400 en gráficos Ultra

En el caso de algunos juegos que pueden alcanzar una gran tasa de frames en diferentes configuraciones tenemos a Overwatch 2 con varias configuraciones como bajos o los mas altos en niveles gráficos. Se puede ver como la tasa fluctúa de hasta 600 fps o más en Bajo y unos 300 y 400 en la variedad de gráficos Alto y Épico.

RTX 4070 Review GamersRD Overwatch 2 graficos bajos max fps
Gráfico bajoss a una resolución de 1440p.
RTX 4070 Review GamersRD Overwatch 2 graficos Epicos
Gráficos Épicos a una resolución de 1440p.

En algunos casos disminuir mucho los gráficos genera cuello de botella en este tipo de GPUs tan potentes, por eso la principal recomendación es adaptar la tarjeta al ambiente para el que fue diseñada. En este caso tenemos una tarjeta ideal para jugar a resolucion 1440p por lo que no deberiamos salirnos de ese estandar.

En conclusión

Visto los números y todas las pruebas de lugar realizadas para saber si la RTX 4070 es la ideal para jugar a más de 100 fps con una resolución de 1440p se puede concluir con que es posible pero con algunas excepciones. A nivel general la GPU tiene un diseño espectacularmente coqueto y un material de fabricación que ayuda bastante a mantener el legado de sus hermanas mayores. Con un consumo muy por debajo de las mismas tarjetas de generaciones pasadas me deja claro de que el gamer entusiasta disfrutará bastante de ella. Depender de la tecnología DLSS 3 y Frame Generation para alcanzar esos 100 fps o más prometidos es algo que tiene mi opinión un poco dividida.

Algunos juegos no son compatibles con DLSS 3 y este en su versión antigua hacía que la imagen escalada se mostrará bastante borrosa. Hoy en día la cantidad de juegos que soportan esta nueva tecnología ha aumentado y ver la imagen luego de activar Frame Generation/DLSS 3 me deja claro que a nuestra simple vista no veremos el cambio pero si veremos un cambio enorme en el rendimiento que puede hasta duplicar los fps con un solo clic. Algunas personas decían que DLSS era una especie de magia negra pero la magia comienza con esta nueva generación.

El precio de la RTX 4070 Founders Edition es de $600, un precio  agradable para el que realmente quiere tener una experiencia visual bastante buena. Jugar con DLSS 3 es otro nivel, la potencia de esta nueva generación de NVIDIA es enorme y no puedo esperar a ver lo que viene más adelante. Ada Lovelace demuestra que si es posible conseguir una buena GPU a buen precio que pueda cumplir la necesidad de esos gamers con un monitor 1440p a más de 144Hz, el nuevo estándar visual es este y esta nueva GPU hace ver esos monitores como los ideales.

Mi único descontento es que desgraciadamente dependemos de estas tecnologías para sacarle el máximo provecho a estos juegos. Aunque estamos hablando de tener que disminuir un poco la configuración a nivel gráfico la experiencia es única. En algunos casos pienso que era mejor dedicar esta GPU a un intercambio visual en 1080p y 1440p que dedicarla únicamente como la mejor e ideal para una resolución más alta. Algo sí tenemos seguro es que realmente acaba con la RT 3070 Ti por mucho y hace un excelente trabajo en eso. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por NVIDIA.

Todo lo que necesitas saber del bundle BlackCell de Call of Duty: Modern Warfare II y Warzone 2.0

Consigue una progresión acelerada del pase de batalla –la cual posee un increíble valor– y otras recompensas exclusivas, con lo que ofrece el nuevo BlackCell, disponible al comienzo de la Temporada 03.

Sube a una clase superior de excelencia en combate.

BlackCell representa una nueva oferta premium que va más allá del pase de batalla de Call of Duty: Modern Warfare II y Call of Duty: Warzone 2.0, otorgando objetos exclusivos además de acelerar la progresión del pase de batalla por $29.99 USD precio sugerido (o su equivalente regional).

BlackCell: Una visión general

BlackCell, la combinación de un lote de pase de batalla y un paquete profesional que brinda aún más objetos, es una oferta premium que ofrece un valor increíble –equivalente a más de 7,000* puntos COD– para usar en ambos juegos:

Sector BlackCell del pase de batalla, fichas de salto de nivel

Story image

El sector de BlackCell ofrece un punto de entrada único al resto del mapa del pase de batalla, el cual te permite desbloquear objetos de mayor valor (objetos de mayor nivel del pase de batalla) más rápidamente y te otorga al instante el operador de BlackCell ataviado con un imponente aspecto de camuflaje animado, un proyecto de arma afinado profesionalmente, un aspecto de vehículo, un remate y una bonificación de 1,100 CP.

También puedes aprovechar las 20 fichas de salto de nivel (25 en PlayStation) que incluye BlackCell y desbloquear inmediatamente una de las dos armas funcionales gratuitas disponibles en el pase de batalla.

Además puedes desbloquear más de una docena de objetos dentro del pase de batalla, como puntos COD, aspectos de operador, proyectos de armas y aspectos de vehículos, usando estas fichas de salto de nivel para moverte con destreza y rapidez por el área de operaciones dentro del pase de batalla.

El pase de batalla normal seguirá disponible cada temporada por 1,100 puntos COD. También puedes pasarte a BlackCell en cualquier momento y recuperar esos 1,100 puntos COD, además de todo el contenido de BlackCell.

Desbloqueo inmediato de objetos, incluidos el nuevo operador y el proyecto de arma

Story image

Los propietarios de BlackCell también obtienen una serie de desbloqueos inmediatos, adicional a la compra del pase de batalla, incluido el operador exclusivo de BlackCell, conocido como “Atom”.

BlackCell también tiene su propio blindador, capaz de fabricar a mano proyectos de arma increíbles. En el sector BlackCell de la Temporada 03, puedes obtener el plano de fusil de asalto afinado profesionalmente «La Singularidad», un arma bestial con cinco accesorios.

El proyecto de arma afinado profesionalmente «La singularidad», viene con un cargador de mayor capacidad para ayudar a lidiar con múltiples enemigos, una mira réflex para una imagen de vista precisa y un trío de accesorios que ayudan a mantener el culatazo y la estabilidad de puntería bajo control: un freno, una empuñadura en ángulo y un cañón pesado. Todos estos accesorios también vienen afinados profesionalmente, lo que significa que el operador tendrá todo el potencial de esta arma desbloqueado directamente desde el arsenal.

Y cuando se trata de conducir con estilo, BlackCell deja su huella en cualquier tanque pesado con un nuevo aspecto de vehículo, uno de los dos desbloqueos instantáneos adicionales de este sector BlackCell, junto con un nuevo remate.

Aspectos de operador especiales para la Temporada 03 

Story image

Para la Temporada 03, todos los propietarios de BlackCell recibirán una serie de objetos de bonificación del pase de batalla para BlackCell, disponibles como desbloqueos adicionales exclusivos además del contenido normal del pase de batalla, dentro de los sectores del área de operaciones. Entre ellos se incluye una docena de aspectos de operador adicionales, todos con la elegante estética negra y dorada de la nueva incorporación a la lista de operadores.

Los aspectos adicionales de BlackCell para cada operador del pase de batalla, incluyendo a Ghost, Soap, y otros favoritos de KorTac y SpecGru, se desbloquean con su respectivo aspecto de operador en el pase de batalla. Por ejemplo: si el pase de batalla incluye un aspecto de operador en el sector C1, los propietarios de BlackCell obtendrán ese aspecto MÁS un aspecto de operador exclusivo de BlackCell, que puede ser o no para el mismo operador.

1,100 puntos COD bonificados

Story image

El valor no se detiene ahí, para aquellos que decidan ser parte de BlackCell:

Como se mencionó anteriormente, además de acceder a hasta 1,400 puntos COD a través del pase de batalla completo, BlackCell incluye un desbloqueo instantáneo de 1,100 puntos COD dentro del sector BlackCell los cuales se pueden usar en cualquier otro lote en la tienda.

Tan solo en la Temporada 03, el pase de batalla de 1,100 puntos COD, más 3,000 puntos COD en fichas de salto de nivel y 1,100 puntos COD en el sector BlackCell con los objetos gratuitos inmediatamente después de la compra, para sumar más de 7,000* puntos COD en valor.

Considera comprar BlackCell cuando la Temporada 03 se lance el 12 de abril en Modern Warfare II y Warzone 2.0. Para obtener más información sobre lo que esta temporada tiene para ofrecer fuera de este nuevo paquete, consulta el anuncio de la temporada completa aquí.

Elgato Key Light Mini Review

En los últimos años muchas personas han decidido entrar al mundo de los influencers ya sea para hacer videos divertidos o streaming de videojuegos, realmente son muchas cosas de las cuales las personas se han dedicado a realizar para incluso vivir de eso.

Obviamente, toda persona que desea crear un contenido de calidad, necesita de los equipos para realizar un contenido atractivo. De esos equipos, una de las cosas importantes es la iluminación y para eso la compañía Elgato tiene  una gran variedad de luces de las cuales he podido revisar (Elgato Key Light & Elgato Ring Light) y siempre los resultados son positivos. 

Hoy me toca probar  Key Light Mini la cual me ha dejado sorprendido por su tamaño y lo práctica que es para usarla en cualquier situación. Key Light Mini es una opción nueva y versátil que puede elegir para una buena iluminación. Elgato, Key Light Mini es elegante y discreto; Todo el panel claro en el frente, todo negro y agradablemente texturizado en la parte posterior.

Lo primero que tienes que hacer es configurar correctamente el Key Light Mini con tu red WiFi. Desde allí, puede comenzar a controlarlo a través de la aplicación Control Center. Con esto, puede controlar su temperatura de color y la configuración de brillo con controles deslizantes fáciles de usar. Sin embargo, se puede descargar en un smartphone ya sea Apple o Android que tiene disponible el software gratuito. 

Materiales de primera 

Elgato ha puesto mucho empeño en los materiales de construcción ya que se siente como un bloque de metal sólido, y no hay sensación de vacío en ninguna parte, incluso si toca el panel. Con un peso de solo 300 gramos, es lo suficientemente liviano como para montarlo en una cámara DSLR y es perfecta para aquellos que usan su smartphone como cámara principal para realizar contenido, tiene el tamaño perfecto para llevarlo en un bolso o una mochila.

Batería y una iluminación increíble

De las cosas que me sorprendieron es que tiene una  batería interna  de 4000mah y ofrece hasta casi 5 horas de luz con un brillo del 50 % también se puede usar conectándola directamente a través del cable USB tipo C, la potencia máxima que consume el producto es de 15W. No trae trípode como las demás luces de la marca pero tiene una serie de imanes ocultos en la parte posterior que también son una solución inteligente para colocarla sobre una base de metal sin necesidad de usar el trípode. 

El Key Light Mini tiene una buena iluminación a pesar de que es pequeña, tiene un difusor incorporado como los otros productos Key Light, lo que hace la gran diferencia entre las otras marcas. La luz que emite es sorprendente, al verla por primera vez cualquiera se confunde por su tamaño, pero alumbra como una gigante. Con una salida máxima de 800 lúmenes en una gama de colores de 2900-7000K, un par de estos en su configuración marcan una gran diferencia en cualquier situación  en un ambiente muy oscuro.

Conclusión

Elgato Key Light Mini ofrece una potencia inigualable superando a  cualquier luz de esas baratas que venden en Amazon, obviamente no se puede comparar con las otras variedades que tiene Elgato ya que esta es la menor de todas, pero es sumamente recomendable para cualquier cosa e incluso para aquellos que les gusta lo extremo ya que es muy, muy útil y compacta. La batería da una buena carga aunque si la necesitas por muchas horas pues necesitarás llevarte el cable de carga y buscar donde cargarla. A pesar de que no trae un trípode da la facilidad de colocarla donde sea y es compatible con cualquier trípode o pegarla en algo de metal. Para muchos podría tener un precio alto, pero realmente la calidad es increíble desde su calidad de construcción y su iluminación. Este review fue realizado gracias al producto proporcionado por Elgato.