Inicio Blog Página 740

La problemática fatal que existe con los moderadores de Blizzard y Overwatch 2

Hoy vengo a compartir observaciones sobre una problemática que ha venido vigente de una manera general en el circuito del gaming en línea competitivo.

Si bien pueden encontrarse rastros de ella en prácticamente todos los servicios en vivo de juegos en línea; hay un juego en específico que se viene mermado por los inconvenientes y consecuencias de la misma. Overwatch.

Como bien he señalado en el tan bien recibido editorial de hace unos meses que puedes leer aquí…

De una u otra manera, la gran mayoría de las problemáticas que una porción masiva de los jugadores de Overwatch señala diariamente, radica en una seria falta de recursos y criterio a la hora de moderar los reportes hechos por los jugadores entre una partida y otra.

En un juego extremadamente difícil, donde el estándar de calidad de vida dentro de las partidas ha sido históricamente bajo…

Ya sea por negligencias técnicas o el nivel de avaricia mercadológica y psicológica detrás de un sistema para ensamblar partidas que busca, desde lo numérico y lo automatizado, crear forzosamente partidas donde las probabilidades de victoria de cada equipo estén cerca de un 50%; el juego nunca ha logrado los resultados deseados ni las expectativas que buscan crearse para el disfrute y buena convivencia de la base de jugadores dedicada a la que se supone que está dirigido.

De más he hablado de como Blizzard, en un intento por complacer a todo el mundo, termina fomentando un nivel de toxicidad sin precedentes que, por mucho que odiemos admitirlo, viene justificada.

Tenemos un juego super adictivo en donde mucha gente acepta 10 pérdidas consecutivas para llegar a ese momento de dopamina máxima al final de esa partida que sí ganamos.

El meollo de la situación surge en el delicado y frágil momento de justificar las acciones de cada jugador y decidir, dada las parafernalias técnicas de un juego tan intrínseco, quién tiene la tierra alta moral o civil dentro de un malentendido.

En repetidísimas ocasiones vemos un altercado entre un jugador exasperado por el mal desempeño o el comportamiento desdeñoso de otro jugador.

¿Quién comete el mayor crimen? ¿El que no se toma las partidas en serio, o el que se enoja y se expresa por ello?

Claro está que las reglas han sido explícitas en torno al mal desempeño de un jugador y el no considerarse una práctica ilegal…

Ahora, ¿Qué sucede cuando este mal desempeño es deliberado o completamente carente de disciplina; en un jugador que está en el rango equivocado por las razones equivocadas?

Cuando uno de los mayores problemas que ha existido en Overwatch, ya sea por la falta de validación personal en una generación y época que ha sido maldecida por la falta de autoestima que fomentan las redes sociales, o por una práctica hecha popular gracias a una escena competitiva paupérrimamente asalariada; es el “account boosting”.

Para aquellos ajenos al término; consiste en prestar cuentas (lo cuál es abiertamente contra los términos y condiciones) a un jugador de mayor nivel para que lleve la misma a un rango competitivo más alto del que puede llegar el dueño original de la cuenta.

Creo que todos los que jugamos en rangos medios y altos podemos recordar situaciones en las que tenemos un compañero (a veces con la audacia de tener perfiles públicos), que hizo un salto rango plata a rango diamante/master a lo largo de una temporada con una tasa de victorias de 90% en uno de los personajes más difíciles de jugar.

Son circunstancias que requieren de poca a ninguna explicación, e identifican cuentas que han sido artífices de prácticas abusivas, prohibidas, y van en deterioro de la calidad de vida general de una escena competitiva inmensa.

Cosas que pensaríamos que iban a desaparecer en Overwatch 2, pero regresaron de la tumba…

Esto, junto a cosas como el smurfing, fueron aquellas que en algún determinado momento se utilizó verbosidad prometedora en pro de eliminarlas; reforzadas por el hecho de que Overwatch 2 se movería al modelo de juego gratuito.

Cosas como el reseteo de rangos y la verificación telefónica obligatoria crearon expectativas ilusamente altas para el bienestar y la integridad de las partidas en el modo competitivo.

Sin embargo, ambas medidas fueron eliminadas a los pocos meses de haberse implementado debido a deficiencias en la ejecución de las mismas, y reacciones negativas por parte de peldaños relativamente pequeños de la comunidad.

La verificación telefónica obligatoria desapareció en el momento que aquellos con teléfonos prepagados no podían activar sus cuentas; mientras que el reseteo de rangos desapareció en el momento que la oscura realidad de un sistema de matchmaking “abiertamente secreto” salió a la luz y crearon consecuencias directas para los rangos más altos del juego.

Entonces, los moderadores…

Los cuales probablemente llevan una vida deprimente y de días extremadamente largos; muy posible que se encuentran cortos en soluciones, explicaciones, o de recursos para poder mitigar las ondas producidas por problemas que deliberadamente no se cortaron de raíz.

Con el lanzamiento de Lifeweaver, el nuevo personaje de soporte que trae un techo de habilidad ridículamente alto, acompañado de habilidades que toman decisiones a nombre de los compañeros; la comunidad se alzó en comentarios negativos de una manera prácticamente mayoritaria, citando la apertura a una nueva ola de “trolleo” dentro de las partidas competitivas.

Ya sea desde la inocencia de un jugador poco experimentado que conoce poco el juego o simplemente no le interesa, o de la malicia proactiva de una persona de poco oficio en una cuenta secundaria…

La realidad es que tanto el matchmaker que permite a jugadores deficientes permanecer en rangos a los que no pertenecen, como la falta de criterio y proactividad dentro del equipo de moderación contribuyen de una manera radical a que estas malas expectativas tomen forma.

No voy a reclamar que poseo información interna y certera, pero…

Acabo de tener una experiencia que responde a muchas de las incógnitas que tenemos al respecto.

Como el hecho de que realmente existe una falta de personal inmenso en el departamento social de moderación y, peor aún, el trato de los moderadores con los jugadores con los que interactúan deja mucho que desear.

Para contexto, soy jugador activo de Overwatch desde su lanzamiento, y mis cuentas pasaron de estar en rango bronce en mis días primerizos, a llegar a master y grandmaster en épocas donde las tácticas más efectivas favorecieron a los personajes en los que me especializo. Hoy día con armas doradas en TODOS los personajes, incluyendo Lifeweaver.

Es bueno tener en cuenta que la adquisición de un arma dorada equivale a unas 200 victorias en modo competitivo, y al sol de hoy existen 37 personajes. Hablamos de más de 7400 victorias a lo largo de 7 años y miles de horas de juego.

7 años con un historial impecable…

Siendo el compañero más competitivo y bien intencionado que puedas desear. Siempre dispuesto a usar los comunicadores para compartir información, crear estrategias, dar sugerencias constructivas, o habilitar a aquellos compañeros que no estén teniendo la mejor de las partidas a que compensen sus fallos.

De repente, a principio de semana mi cuenta aparece con una suspensión inexplicada de 2 semanas, sin advertencias previas de ningún tipo, ni muestra de pruebas.

A lo que procedo a, como todo jugador normal y sin hacer uso abusivo de mi estatus como creador de contenido, a llenar un formulario de apelación que, más de 24 horas luego, sólo obtuvo como respuesta un mensaje que, si realmente lo envió una persona, lo copió de una libreta de notas.

El mensaje iba en palabras de que el caso se analizó y la decisión no cambia. Sin más ni menos.

Una cuenta de 7 años de edad y en posesión de cosméticos invaluables fue suspendida sin advertencia previa por un período de 2 semanas por lo que, hasta donde he visto, puede ser una de dos cosas. Reportes masivos de un grupo de jugadores, o el capricho de un moderador al cuál le importa poco su trabajo.

Entonces… Me pregunto…

¿Será así de pobre el trato que le dan Blizzard y Activision como compañías a sus empleados, reforzando aquellos rumores de maltrato laboral de hace unos años…?

¿Será que los moderadores son centros de servicio al cliente subcontratados en países subdesarrollados donde, el salario no motiva ni a darle a un usuario de buen historial una explicación concisa?

¿O será que el equipo de moderación está siendo tan mal compensado que su trabajo se limita a cumplir un cierto número de interacciones con tickets de soporte al día; sean estas buenas o malas?

¿O será que, asumiéndolo de la manera más segura, aquellos recortes de personal dentro de Blizzard dejaron al equipo de moderación en completa impotencia y sin habilidad de imponer orden y ser transparentes con una comunidad a la que nunca se la ha dado la sinceridad respetuosa que merece…? ¿Ya que aún seguimos con un problema tajante de cuentas “boosteadas”, “trolling” y “smurfing” malicioso que parece no tener fin?

Tomen esto como lo que gusten… Crítica constructiva, comentario ante una situación en la que se muestra lo poco que vale el tiempo y el esfuerzo de un jugador en un juego que pretender ser inclusivo y complacer a todos, o el berrinche de un creador de contenido molesto que se levantó esta mañana y eligió la violencia.

Esta fue una experiencia que quise compartir y que deseo tengan en mente la próxima vez que se pregunten si realmente vale la pena la inversión de tiempo y pasión que requiere cualquier juego de Blizzard.

Me despido.

Philips Evnia 34M2C8600 Review

Philips Evnia 34M2C8600 Review GamersRD12

Dicen que el tamaño no importa pero eso es más que un mito y lo acabo de confirmar con el Philips Evnia 34M2C8600 que ofrece una calidad premium a una resolución 1440p a 175 Hz en una pantalla QD-OLED con una tremenda pantalla curva de 34 pulgadas. Este es el rey de los monitores gaming y les voy a explicar la razón.

Philips Evnia 34M2C8600 Review GamersRD

Las grandes pantallas son una ventaja enorme y aunque muchos crean que no es así están equivocados. Algunos de los videojuegos de hoy en día suelen tener algunos problemas con pantallas ultra anchas como estas pero la realidad es que la experiencia gaming cambia totalmente y mucho mejor si tienes el hardware necesario para ejecutar todo en la mejor resolución.

Este es un monitor ultra ancho, de color blanco y con una excelente estetica que destaca de entre los demas. En la parte trasera tenemos un RGB tan dinámico que me ha dejado con la boca abierta. Aunque es una tecnología mucho más avanzada, jugar en una pantalla QD-OLED es de los mejores placeres y más en un juegos de un solo jugador.

Antes de continuar como es de costumbre, vamos a conocer un poco sobre las especificaciones del producto para que así ustedes sepan exactamente todo lo que este monitor presume:

  • Tamaño de pantalla: 34 pulgadas
  • Resolución: 3440 x 1440 UW-QHD
  • Relación de aspecto: 21:9
  • Tecnología de panel: QD-OLED
  • Tasa de actualización: 175 Hz
  • Tiempo de respuesta: 0.1 ms
  • Relación de contraste: 1000000:1
  • Brillo: 250 cd/m² (pico de 1000 cd/m²)
  • Altavoces incorporados: Sí (2 x 5 vatios DTS)
  • Soporte: Altura – Sí
  • Soporte: Inclinación – Sí
  • Soporte: Giratorio – No
  • Soporte: Pivote – No
  • Compatibilidad VESA: Sí (100 x 100)mm
  • Conectividad: 1x DisplayPort 1.4, 2 x HDMI 2.0, 1x USB-C PD90W, 5x USB 3.2, 1x conector de audio de 3,5 mm
  • Dimensiones (Ancho x Alto x Profundidad): 32” 21.8” x 11.6”
  • Peso: 19.2 libras

Philips Evnia 34M2C8600 Review GamersRD1

Dentro de la caja viene un adaptador VESA, la base del mismo monitor dividida en dos partes lista para armar. Manuales para ensamblar y guía de usuario a tener en cuenta. Un cable HDMI 2.0 de color blanco junto a uno DP 1.4  del mismo color. El cable de poder y uno USB-C tienen el mismo color blanco crema.

De las primeras características que llama la atención de muchos es la tecnología del panel. QD-OLED en simples palabras es literalmente una mejora de las pantallas OLED. Con esta nueva tecnología tenemos mayor brillo en muchos niveles, los colores son más nítidos y en más variedad y lo mejor de todo es que ofrece mayor visión en los ángulos visuales como en este caso el monitor es curvo con un aspecto 21:9.

De las otras mejoras que la tecnología QD-OLED ofrece está la mayor luminosidad, existe muy poca posibilidad de que los pixeles se quemen, consumen menos energía a la hora de estar encendido y en algunos casos el HDR no se aprecia de la misma manera aunque está presente. En este monitor tenemos HDR 400, no es el más potente de todos pero tenemos la posibilidad de apreciar los colores oscuros de una forma excelente.

Philips Evnia 34M2C8600 Review GamersRD12

Como mencionaba anteriormente, el monitor tiene una mezcla de colores entre plateado yt blanco dándole un toque bastante exótico separándolo del montón de monitores que muchos habrán visto anteriormente. La pantalla tiene sus bordes pero no tan pronunciados y realmente enriquece nuestro ángulo de vista en cualquier momento para así eliminar cualquier distracción.

Lo más emocionante aquí es el RGB que lleva por nombre Ambiglow, como su nombre lo indica estamos frente a un sistema de iluminación bastante moderno que no solamente ilumina la parte trasera del monitor sino que también ilumina la parte baja o se puede configurar también para iluminar todo al mismo tiempo. Los efectos inmersivos que esta iluminación tiene son bastantes llamativos. En la configuración tenemos varias opciones de iluminación, podemos elegir un color en específico, áreas de iluminación por individual e incluso ponerlo lo más alto posible haciendo que nuestros ojos no se sientan tan cansados al utilizar la pantalla.

Philips Evnia 34M2C8600 Review GamersRD675

Philips Evnia 34M2C8600 Review GamersRDa65

Philips Evnia 34M2C8600 Review GamersRDa1

Si, su tamaño es excesivamente grande ya que nuestra resolución a la hora de jugar es de 3440 x 1440p y ocupa bastante espacio en nuestro escritorio. Estás 34 pulgadas no están ahí porque sí pero para ser sincero solamente se necesitaría uno solo ya que tenemos mucho espacio para incluso dividir las tareas y hacerlas al mismo tiempo. En mi caso tanto en la base que trae el monitor como un brazo de soporte no sentí que el espacio se me había limitado, al contrario siento que tengo más holgura a la hora de navegar en internet, jugar o ver algún vídeo.

Philips Evnia 34M2C8600 Review GamersRDac

Su peso es de 19.2 libras y a sinceridad esperaba fuese más pesado no solamente por el tamaño de la pantalla sino por la tecnología incluida en si. Para los que no saben la tecnología OLED debe mantenerse fresca y la pantalla debe ser refrescada cada 4 horas de uso continuo. Una de las desventajas de utilizar un monitor como este es que debemos darle un descanso cada cierto tiempo ya que tener la misma imagen durante mucho tiempo hace que lo que se está mostrando se congele y muestre la misma imagen siempre.

Philips Evnia 34M2C8600 Review GamersRDab

Philips Evnia 34M2C8600 Review GamersRDa

Para solucionar esto el monitor trae una opción llamada OLED Panel Care que su trabajo es recordarte el uso continuo que el monitor ha tenido y activar un sistema (si así lo deseas) en el que este va refrescar la pantalla por unos 3 minutos y así evitar que se queme algún pixel por ese uso continuo. Muchos pensaran que esto es un problema pero para ver los colores tan hermosos como los estoy viendo ahora esto es parte del trabajo lamentablemente.

La base es bastante práctica y antes de que continuemos cabe mencionar que este monitor trae un adaptador en la parte trasera donde se puede colocar para montarlo en una base VESA (sea en la pared o en un brazo de escritorio). La misma base al mismo tiempo es robusta, con un color muy similar al del monitor y de fácil ensamblaje. La base es inestable y se puede ajustar la altura e inclinación. Obviamente como es una pantalla tan grande la opción para poner el monitor vertical en la misma base no está disponible por cuestiones obvias.

Philips Evnia 34M2C8600 Review GamersRD234

En la parte trasera tenemos el control para los ajustes que déjenme decirle que son muchas opciones para la comodidad de todos. Puede ser un poco confuso en algunos casos pero para eso Philips ha lanzado un software llamado Smart Control que nos quitara un enorme peso de encima a la hora de configurar cosas en el monitor. Lamentablemente este software no tiene una amplia gama de opciones como el menú interno del monitor pero ayuda en muchas cosas como la activación de perfiles, volumen de la bocina integrada, puerto utilizado entre otras cosas.

Si, el monitor trae unas bocinas integradas que ofrecen un audio excelente. Tienen una buena potencia para aquellos que eligen utilizar una consola o simplemente escuchar música. Es bastante interesante ver como las bocinas pueden ser realmente buenas ya que tiene audio DTS incluido. La gran ventaja aquí es que también tenemos perfiles de audio para ecualizar lo que estemos escuchando a través del monitor. Este es un equipo cargado de todo lo necesario de una forma sutil y prometedora.

Philips Evnia 34M2C8600 Review GamersRD 23s

Rendimiento

Hablemos un poco sobre el rendimiento ya que quizás muchos quieran llegar un poco más a saber qué esperar del Evnia 34M2C8600. Algo que sí está claro es esa tasa de respuesta, si tenemos una tasa de respuesta de 0.1 ms y realmente parecería mentira que una pantalla como esta tenga tal calidad. Con la ayuda de los puertos DisplayPort 1.4 a la hora de jugar puede literalmente sentir la diferencia en mi tiempo de respuesta. Puede sonar cliché pero es una mezcla de cosas que ayudan bastante y me explico en los próximos párrafos.

A la hora de jugar el input lag es nuestro primer enemigo y eso muchos lo saben. Jugar en PC siempre tuvo sus ventajas ya que podíamos ampliar el campo de visión. Por ejemplo los jugadores de consola se han dado cuenta luego de que Call of Duty: Warzone 2.0 incluyera esta opción, conocido este detalle debemos entender que un monitor curvo con un aspecto 21:9 es como un hack a la hora de jugar con un buen equipo capaz de cubrir estos 175 Hz que el monitor ofrece.

Philips Evnia 34M2C8600 Review GamersRD13

No hablo por hablar pero esta combinación más activa el NVIDIA Reflex con el modo Boost hace que puedas responder mucho más rápido que otros jugadores por lo que tenemos más campo de visión y unos buenos reflejos hace que todas estas ventajas tengan frutos. Con esta pantalla se pueden ver mejor los enemigos y no solamente reaccionar rápido por lo que se tiene un sin número de ventajas por encima de un monitor convencional.

Este monitor es compatible con Freesync y G-Sync así que olvidemos cualquier situación en base a esto ya que ahí estamos cubiertos también. Para un monitor ultra premium como este y todas las especificaciones incluidas el precio ($1,299.99) lo hace ver como lo que es, un producto que vale la pena adquirir en cuanto a rendimiento y algo enfocado para entusiastas que saben aprovechar lo bueno.

Philips Evnia 34M2C8600 Review GamersRD5677

Algo importante que quiero destacar es que este monitor tiene una opción llamada Multiclient KVM en la que podemos tener dos dispositivos conectados al mismo tiempo con la pantalla dividida a la mitad y verlos ambos. Imagina que quieres tener una cosa activada pero no quieres simplemente cambiar al otro puerto, esto puedes hacerlo al mismo tiempo sin interrupciones.

El monitor en la parte trasera tiene más puertos, dentro de ellos un puerto USB-C capaz de darle energía a otro equipo. También tenemos varios USB de los normales con velocidad 3.2. Este es un monitor preparado literalmente para soportar todo tipo de trabajo y personas que sean multitareas.

Philips Evnia 34M2C8600 Review GamersRD 23sa

En la misma parte trasera el monitor trae unos abanicos para mantener la temperatura de la pantalla y no arruinarla por lo que comenté anteriormente. Estos abanicos tienen dos opciones como la de tenerlo encendido y otra para mantenerlo en modo tranquilo. Si tu ambiente es sumamente silencioso escucharás un poco los abanicos pero recuerden que están haciendo su trabajo que es mantener a temperatura esa enorme pantalla QD-OLED en la que llevas horas jugando.

En conclusión

El Evnia 34M2C8600 es fantástico, Philips ha demostrado lanzar el monitor para gaming que muchos necesitábamos y que viene cargado de tantas características que se hace imposible no amarlo. Llevar la tecnologia QD-OLED a los gamers ha sido el mayor hallazgo para mis ojos ya que la experiencia cambia totalmente mezclado con ese tiempo de respuesta de 0.1 ms. Este monitor es capaz de darnos la mejor imagen posible con un HDR que no tiene nada que envidiarle a otras pantallas premium. La gran cantidad de conexiones disponibles en la parte trasera lo hace bastante útil aunque sigo pensando que un puerto HDMI 2.1 había sido bastante útil para combinarlo con las consolas Xbox Series X/S y PlayStation sin embargo sigue siendo posible y tiene un montón de opciones también para las mismas consolas.

Su diseño es bastante atractivo y la compatibilidad con Adaptive Sync lo hace el idóneo sin importar tu GPU. Usar las ventajas que este monitor ofrece a la hora de jugar competitivo es una de las mejores experiencias que he tenido además de ese RGB exotico que la opción Ambiglow ofrece y no puedo dejar de usar para disfrutar aún más de una estética impresionante. El Software SmartControl es una excelente opción ya que el control manual en la parte trasera del monitor puede ser confuso en algunos casos además de que tenemos una basta y amplia gama de opciones a tener pendiente. Muchos pensaran que la tecnología OLED en algún momento caducará (se quemara) pero con la opción OLED Panel Care y esos abanicos en la parte trasera dudo mucho eso suceda. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Philips.

Horizon Forbidden West: Burning Shores Review

Horizon Forbidden West: Burning Shores Review

Tal como sucedió con el primer título de la saga, Horizon Zero Dawn y su expansión The Frozen Wilds, Guerrilla Games se tomó su tiempo para lanzar la expansión de la secuela con el nombre de Horizon Forbidden West: Burning Shores. Sin embargo, aunque el juego base se lanzó tanto para PS4 y PS5, el DLC solo lo hará en la consola de generación actual, lo que tiene a los fans que no han dado el salto molestos.

De nuevo, estaremos luchando contra máquinas aterradoras (algunas nuevas), nuevas maneras de acabar con ellas, en nuevas áreas rodeada de actividad volcánica y desentrañando nuevos secretos de este mundo derruido. Burning Shores, representa un gran viaje lleno de acción y nuevas sorpresas, tanto jugables como de historia.

Una tierra en llamas

Horizon Forbidden West: Burning Shores Review

Burning Shores se situa justo después de los acontecimientos de Forbidden West y pone a Aloy viajando a las ruinas de lo que fue Los Angeles tras la pista de algún indicio que pueda poner fin a la amenaza que les sigue los pasos. Tras llegar, Aloy conoce a Seyka, una miembro de la tribu Quen, quien nos acompañará la mayor parte de esta aventura.

Parte de la trama de la expansión, se basa en la relación que cultivan ambos personajes, y aun así se las ingenian para que una no opaque el protagonismo de la otra. Habrá espacio para momentos de todo tipo, sobre todo uno que ya se intuía desde el primer juego y que está causando controversia.

Otro detalle que sobresale, es sin duda, la nueva área de Los Angeles. Esta antigua e incónica ciudad ha sufrido un cambio drástico, fruto de los acontecimientos sucedidos a lo largo de generaciones. LA se ha convertido en un archipiélago lleno de volcanes activos que da nombre a la expansión y se mezcla con lo que una vez fue la ciudad entre monumetos y edificaciones conocidas.

Sin embargo, el juego se avalanza demasiado rápido hacia el jugador y si nos descuidamos, estaremos presenciando los créditos finales. Este inconveniente de ritmo, incluso afecta al antagonista de turno quien apenas tendrá tiempo de congeniar con el espectador. Aun así, no deja de tener momentos épicos y para que otros personajes se desarrollen a nivel argumental.

Horizon Forbidden West: Burning Shores Review

El gameplay que ya conocemos está presente otra vez con algunas nuevas adiciones. Seguiremos recorriendo zonas por diferentes medios, cumpliendo misiones principales y secundarias, descubirendo secretos, etc. El detalle está en la propia localización, que influye en las propias actividades que iremos realizando, como un nuevo caldero, por poner un ejemplo.

En cuanto a los combates, Los Angeles es una zona bastante extensa llena de posibilidades jugables, introduciendo nuevos enemigos y nuevas formas de acabar con ellos. Como ejemplo tenemos unos cristales explosivos que provocan deslizamientos del suelo y hacen que los enemigos caigan. Guerrilla se las arregló para crear entornos grandes en los que las peleas no se sienten encriptadas.

Horizon Forbidden West: Burning Shores Review

Entre las nuevas amenazas tenemos una máquina tipo aveja bastante molestas. También el Bigelut, una especie de sapo que dispara ácido y un jefe masivo, el Horus, que nos tomará nuestro tiempo acabar con él. Además, para hacer frente a estas nuevas amenazar, tendremos nuevas armas para igualar la balanza.

También, el árbol de habilidades ha sufrido nuevos cambios que otorga nuevas adiciones en consonancia con la ambientación.

Nuevas fronteras gráficas

Horizon Forbidden West: Burning Shores Review

Visualmente, Burning Shores se ve impresionante, sobre todo por los nuevos entornos de las ruinas de LA. Ya se entiende porque dejaron atrás a PS4, además de cortar los lazos con la Old-Gen. Podemos ver efectos como derrumbamientos, deformación de la arena de las playas tras nuestros pasos, geniales explosiones que se ven muy realistas. Sin embargo, el juego se resiente cuando maneja paisajes extensos, ya que la distancia de dibujado a veces falla en mostrar formas.

Los pequeños detalles son los que hacen la diferencia en un juego con un apartado gráfico similar. En cuanto a la banda sonora, se mantiene la misma calidad musical que disfrutamos en Forbbiden West. Sigue estando doblado al español latino con las excelentes representaciones de los actores que ya pudimos disfrutar.

Veredicto

Guerrilla Games se anota otro tanto con Horizon Forbidden West: Burning Shores, como expansión no solo extiende más la interesante historia de Horizon, sino además que se da su tiempo para introducir nuevas mecánicas, armas y enemigos a la genial fórmula. Puede parecer corto con respecto a lo que se esperaba, pero no deja indiferente a nadie. En cuanto a sus gráficos, pone el listón más alto de lo que ya pudimos ver en su momento dejando atrás a la PS4. Sin duda, muy recomendado si nos quedamos ávidos de más del segundo juego.

Nota: Este review fue realizado gracias a la copia de Sony.

Ghostwire: Tokyo Review (Xbox Series X)

Ghostwire: Tokyo Review (Xbox Series X)

Ghostwire: Tokyo fue un juego lanzado el año pasado, en principio, como exclusiva temporal de un año para PlayStation 5. Un caso curioso, ya que al momento de la compra de Bethesda por parte de Microsoft, ya se había firmado el acuerdo de la exclusiva. Ahora, un año y un mes después del lanzamiento en PS5, llega a Xbox Series X y de inmediato se agrega a Game Pass, además de traer una nueva actualización que agrega un nuevo modo de juego entre otras cosas.

En su momento me pareció un buen juego de parte de Tango Gameworks, tanto por su ambientación de un Tokio en la era moderna como por algunos aspectos de su jugabilidad, incluyendo mecánicas adaptadas al DualSense. Sin embargo, parece que el juego perdió algunos atributos además de jugables, gráficos. Para un análisis más detallado pueden leer nuestro review de PS5 en este enlace. En esta reseña me concentraré en los aspectos gráficos y de nuevo contenido.

Una Shibuya fantasmal

Ghostwire: Tokyo Review (Xbox Series X)

De manera resumida, la historia nos cuenta las andanzas de Akito, un joven que tras un accidente de tránsito es poseído por un espirítu llamado KK y al despertar se da cuenta que por la ciudad de Tokio demabulan una serie de fantasmas y espíritus (Yokai) propios del folklore japonés. Además, una extraña niebla rodea la ciudad y todo aquel que la toque termina desapareciendo y convirtiéndose en fantasma.

Todo la situación que rodea el Distrito de Shibuya, es responsabilidad de un misterioso hombre enmascarado conocido como Hannya, quien además de sumir la ciudad en el caos, ha secuestrado a la hermana de Akito por tener alguna conexión extraña con el mundo espiritual. La trama se construyen en base a la relación entre Akito y KK, además de los cientos de documentos que encontramos esparcidos por la ciudad. Conoceremos algunos personajes secundarios que complementan la historia.

¿Te asustan los fantasmas?

Ghostwire: Tokyo Review (Xbox Series X)

A nivel de gameplay, el juego es una mezcla entre FPS, mundo abierto y algo de Assassin’s Creed. Akito cuenta con poderes sobrenaturales basados en los elementos viento, fuego, agua, etc. con los cuales debe derrotar a los enemigos del juego. Dichos enemigos, están sacados directamente de la cultura japonesa como Hyakki Yagyō o Desfile de los cien demonios. Se puede hacer uso del sigilo para avanzar, aunque podemos pasar a la acción directa.

La ciudad de Shibuya, está muy bien recreada y en cada rincón encontraremos secretos y muchas referencias de la cultura japonesa, donde está el fuerte del juego. Para abrirnos paso por la niebla debemos purificar las puertas llamadas Torii, y esto abrirá nuevas posibilidades en forma de misiones secundarias. En cuanto al combate, podemos hacer uso de nuestros poderes espectrales pero tomando en cuenta que cada enemigo reacciona de manera distinta a cada elemento. El juego toma elementos RPG como la subida de nivel y árbol de habilidades

El Hilo de la Araña

Ghostwire: Tokyo Review (Xbox Series X)

El juego viene con la actualización llamada el El Hilo de la Araña en forma de más contenido como un nuevo modo de juego. Este DLC agrega un nuevo modo de juego y elementos adicionales a la historia. Entre el nuevo contendio tenemos nuevas áreas, nuevos enemigos y algunas escenas extendidas que desarrollan aun más la trama. El nuevo modo de juego es una mazmorra roguelike en el que debemos luchar a través de etapas cada vez más difíciles para llegar al final.

No te asustes, se ve bien

Ghostwire: Tokyo Review (Xbox Series X)

Ghostwire: Tokyo, vuelve a ofrecer seis modos gráficos tres principales y los demás combinaciones de estos. Modo Calidad: Cuyo renderizado prioriza el Trazado de Rayos con límite a 30fps. Modo Rendimiento: en el que se prioriza los cuadros por segundo a 60fps de límite. Modo Calidad/ Rendimiento HFR: que puede ser Trazado de Rayos con velocidad de fotogramas sin límite. Algunos de estos modos se ejecutan si nuestros televisores o monitores lo permiten.

A nivel de rendimiento, Xbox Series X mueve muy bien el juego. No encontré ralentizaciones ni cargas de texturas tardías, salvo algunas secciones en las que el personaje se detenía como si hubiera un obstáculo invisible. En cuanto a tiempos de carga, tarda unos segundos más que la versión de PS5 pero nada que llegue a los 10 segundos.

Veredicto

Ciertamente, Ghostwire: Tokyo es un buen juego dependiendo del tipo de jugador que seamos. Es una buena oportunidad para los fans de Xbox, y mucho más que está en Game Pass. Es un juego con una historia interesante cuya ambientación le encantará a los fans de la cultura japonesa. A nivel de gameplay es entretenido, aunque con ciertos matices pero que nos mantendrá ocupados en su representación de una Tokio desolada. Gráficamente, no es una evolución de la versión de PS5 pero se deja ver.

Usuarios de PlayStation molestos luego de confirmarse que Aloy es gay en DLC «Burning Shores»

Recientemente se lanzó el DLC de Horizon Forbidden West, titulado Burning Shores, la expansión ve a Aloy viajar a las ruinas de Los Ángeles después de que Sylens le informa de una nueva amenaza importante e inminente.

La expansión también marcará la última aparición del actor Lance Reddick en la franquicia luego de su trágico fallecimiento el mes pasado. Si pensabas que Burning Shores era simplemente una nueva misión secundaria, no lo es. Este es un contenido descargable que los fanáticos no querrán perderse, ya que sirve como preparación para Horizon 3, que aún no se ha anunciado. También incluye una gran revelación personal para Aloy.

Según lo informado por The Gamer, el DLC Burning Shores ha confirmado que Aloy es gay. El DLC ve a Aloy explorar las ruinas de Los Ángeles con un miembro de la tribu Quen llamado Sekya. A medida que se desarrolla la historia, es evidente que el dúo comparte una conexión especial que sigue creciendo.

Resulta que la confianza de Aloy con respecto a sus sentimientos por Sekya en realidad está determinada por el jugador. En la historia, Sekya le dice a Aloy: “Quiero estar contigo y esperaba que tú sintieras lo mismo”. Entonces, Aloy puede decir: «Sí, quiero«, «No estoy lista para esto» o «Esto es demasiado para mí«. De cualquier manera, está claro que Aloy está enamorada de Sekya.

Algunos usuarios de PlayStation han estados molestos por la revelación:

https://twitter.com/Marianito0112/status/1649057352199426048?s=20

https://twitter.com/cristianlara014/status/1648776437606895620?s=20

https://twitter.com/W0LFKlSSED/status/1506735020798615557?s=20

https://twitter.com/Nolorubio23/status/1649111743652560902?s=20

 

Glorious Model O 2 Wired Review

Glorious Model O 2 Wired Review GamersRD1qa

Siempre existirán productos para todos los bolsillos y aunque algunos prefieran no tener cables sobre su escritorio a otros les encanta. En esta ocasión toca contarles mi experiencia con el nuevo Glorious Model O 2 alámbrico, un mouse ultra ligero ambidiestro que busca ese lugar especial en el público entusiasta.

Glorious Model O 2 Wired Review GamersRD

Para Glorious, los Model O son los ganadores de varios premios como uno de los mejores mouse gaming del mercado, no solo por su precio pero si por sus características. Esta nueva entrega (segunda parte) viene con un sin número de mejoras que prometen engancharse una vez más. Desde mejoras en la carcasa, excelentes deslizadores y sobre todo una mejora en el sensor para que no perdamos el mínimo pixel a la hora de jugar.

Debo confesar que no soy fanático de los mouse gaming alámbricos, en algunos momentos pienso que es molesto y me siento “atrapado” mientras lo uso pero para sorpresa mía con este cable trenzado la cosa es diferente. El cable es bien manejable y esto deja mucho que decir ya que como es un mouse ultraligero, un cable grueso haría que el mouse se mueva por sí solo y esa es la cosa más molesta.

Glorious Model O 2 Wired Review GamersRD33

Glorious Model O 2 Wired Review GamersRD3

Antes de continuar como siempre veamos un poco sobre las especificaciones técnicas tales como dimensiones, características y sobre todo la nueva tecnología que este mouse incluye (información sacada de la página web de Glorious):

  • PESO: 59 gramos*
  • INTERRUPTORES: gloriosos interruptores calificados para 80 millones de clics
  • LONGITUD DEL CABLE: 2 m / 6.5 pies
  • SENSOR: Glorious BAMF 2.0 Óptico
  • VELOCIDAD MÁXIMA: 650 IPS
  • TASA DE SONDEO MÁXIMA: 1ms (1000 Hz) con Motion Sync
  • TIEMPO DE REBOTE AJUSTABLE: 0 – 16ms
  • ILUMINACIÓN: 16,8 millones de colores RGB
  • COMPATIBILIDAD: Windows, Mac OS, Linux
  • TOTAL BOTONES: 6 (Reprogramable)
  • CABLE: Cable trenzado Ultra-Flexible
  • PIES: Patines G 100 % PTFE
  • RESOLUCIÓN: 100 – 26,000 DPI
  • ACELERACIÓN MÁXIMA: 50G
  • DISTANCIA DE ELEVACIÓN (LOD): 1 mm – 2 mm
  • ALMACENAMIENTO A BORDO: 3 perfiles personalizados
  • SOFTWARE: Glorious Core (Opcional)

https://cdn.shopify.com/s/files/1/0549/2681/t/164/assets/model-o2-wired-tech-specs_v4.webp

Dentro de la caja viene obviamente el mouse inalámbrico bien organizado con su cable trenzado de 2 metros. Una guía de inicio rápido, manuales y una calcomanía de Glorious.

Glorious Model O 2 Wired Review GamersRD1

Este es un mouse extremadamente ligero, en mi caso vengo de utilizar un Logitech G Pro Superlight Wireless que pesa 63 gramos y para mi sorpresa este Model O 2 pesa 59 gramos, un peso record para mi y que de forma estratégica se maneja para no sentirse ni tan ligero pero si sobre sale muchisimo en comparacion al otro. Es una comparación injusta para ser sinceros pero al mismo tiempo ese es el mouse gaming más ligero que he probado y me siento bastante como con él pero ese no es el punto.

Glorious Model O 2 Wired Review GamersRD4

Como podrán ver en las fotos tenemos un diseño muy parecido a su antecesor pero la ubicación de los orificios es algo diferente. Tenemos un mouse con dimensiones muy diferentes y realmente se acomoda bastante bien a la palma de la mano. Los orificios son característicos de todos los mouse de Glorious así que es algo que vamos a estar viendo siempre. Los botones de arriba han sido asignados a un tamaño un poquito diferente y tenemos iluminación RGB en la rueda que realmente se siente bastante cómoda.

La estética de este Model O 2 es abruptamente ergonómica, al menos para mis manos pienso que es un tamaño bastante adecuado. No se siente ni muy pequeño ni tan voluminoso. Los botones laterales están en una posición bastante correcta para nuestro pulgar, en mi caso lo utilizo mucho como acceso directo en juegos como PUBG: Battlegrounds, Squad, entre otros. Un enorme problema es que algunos siempre hacen que perdamos la zona de confort en nuestro dedo pulgar para presionar el botón y esto desbalancea mucho la puntería.

Glorious Model O 2 Wired Review GamersRD55

La tasa de sondeo (polling rate) es de 1ms. Esta tasa de respuesta es bastante atractiva pero al mismo tiempo no sorprende ya que muchos mouse gaming de buena gana nos ofrecen este tiempo de respuesta y creanme que realmente lo necesitamos a la hora de jugar competitivo. Cabe mencionar que el mouse completo tiene un RGB bastante hermoso, innecesario a mi parecer ya que algo más competitivo deja a un lado un poco la función decorativa. La ventaja es que al estar conectado por cable nos olvidamos de la duración de la batería pero en lo personal prefiero no tener RGB.

Glorious Model O 2 Wired Review GamersRD54

La gran innovación aquí es el sensor óptico llamado Glorious BAMF 2.0, este sensor presume de una enorme precisión. No perder un pixel en nuestro mouse pad es la mejor tecnología que podríamos tener en nuestras manos, sin importar nada este sensor tiene una resolución máxima de 26,000 DPI. En lo personal mi configuración utilizada en cualquier juego de disparos es de 2400 a 2700 DPI, dependiendo del peso del mouse se ajusta.

Glorious Model O 2 Wired Review GamersRD523

Mi experiencia en general con la mayor resolución que utilizó fue de 2700 DPI y realmente tuve una buena respuesta en juegos como Valorant, Modern Warfare II y Warzone 2.0. La finalidad de todo esto es que podamos disparar rápido, movernos de manera ágil y no perdamos nunca un enfrentamiento.

No siento ningún retraso o la sensación de que el sensor Glorious BAMF 2.0 Óptico está perdiendo la respuesta en el movimiento. De la misma manera también el mouse trae integrado unos rodadores que prometen 100% cero fricción, permitiendo arrastrar el mouse de la forma más ligera y fluida posible. En la parte baja del mouse tenemos un led que indica el color del perfil de DPI que tenemos activado. En mi caso solo utilizo un solo perfil pero a muchos les gusta tener velocidades diferentes y este es el perfecto indicador. Más para aquellos que no usamos RGB arriba, solo queda levantar un poco el mouse y ver el color.

Glorious Model O 2 Wired Review GamersRD77

El software Glorious Core no es tan necesario una vez se configura el mouse pero para actualizar el firmware en el primer uso esto es muy vital. Además tenemos 3 perfiles disponibles que podemos elegir sin problema. Es un software que realmente no le encuentro problema alguno ya que el mouse no depende mucho de él aunque algunas funciones algunas veces no son actualizadas en el momento sino que deben ser guardadas para que el mouse las adopte.

Este es un mouse ambidiestro y realmente se puede utilizar de manera correcta sin importar cuál mano estés usando. La diferencia es que otros mouse gaming de este tipo tienen el mismo botón en ambos lados y es un poco discrepante reclamar que este tenga los botones iguales en ambos lados pero en este caso el Model O 2 tiene solamente los botones del lado izquierdo pero el diseño es el mismo en ambos lados (solo por lo botones duh!) pero realmente no veo ningún problema con esta característica, al contrario pienso que es bastante amistosa.

Glorious Model O 2 Wired Review GamersRD455

Algo que si realmente me molesta y puede que no todos se sientan iguales pero los switches para los clics son demasiado ruidosos. En lo personal se sienten demasiado simples aunque Glorious promete una garantía de 80 millones de clics con estos switches así que no son tan mal del todo aunque la realidad es que se puede sentir una ligera vibración a la hora de hacer el clic y esto es molesto.

Glorious Model O 2 Wired Review GamersRD453

Aunque puedes presionar el clic en cualquier zona el sonido no cambia, sigue siendo igual de molesto y para alguien que quiera jugar por ejemplo Diablo 3, Lost Ark o League of Legends tendrá que dar esos tremendos clics uno atrás del otro y en su momento todo será un completo caos.

En conclusión

El Glorious Model O 2 alámbrico es bastante práctico, con un precio de $64.99 lo convierte en un mouse gaming que muchos pudieran comprar para elevar un montón su nivel de jugabilidad y experiencia. La mejora es tangible y para una persona que ha probado muchos mouse a lo largo de los años pienso que tiene un excelente público. El sensor BAMF 2.0 tiene lo suyo y no puedo dejar de pensar en lo bastante fluido, rápido y por supuesto ligero se siente el mouse gracias a todas estas características conjugadas en el mismo.

No me agrada ese ruido de los clics que aunque prometen una extensa duración pienso que pudieron ser menos ruidosos y catastróficos luego de varias de uso siento ese sonido en mi cabeza. Entiendo no es un mouse gaming de gama alta pero necesita trabajar un poco más esa parte aunque todo lo demás hace que nos olvidemos un poco de tal problema. Su integración con el software es bastante buena y hace que el mouse no sea tan dependiente del mismo sin embargo, la adición del RGB es algo innecesaria en algo que se puede usar más para competitivo que para un adorno. Todo lo demás este mouse es ultraligero y ultra magnífico. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Glorious.

Turtle Beach Stealth Pro “Xbox” Review

Turtle Beach es una de las marcas que no para de innovar con sus productos, tienen periféricos para todos los gustos y bolsillos. Sin embargo, en esta ocasión han lanzado unos headsets premium que prometen estar delante de los de su clase.

Turtle Beach ha lanzado el nuevo Stealth Pro que en esta ocasión por primera vez lanza un headset con la altura de un rey. De las cosas sorprendentes es la calidad de construcción, viene con un marco reforzado con acero y esto da una gran impresión al verlos por primera vez. Estos headsets están construidos para aguantar cualquier caída o cualquier golpe que reciba, tengo por seguro que el headset no sufrirá mucho daño.

Calidad Premium 

El que conoce la marca, sabe que los modelos anteriores están hechos de un plástico duro pero de buena calidad, pero con los Stealth Pro tenemos todo lo contrario, materiales de primera en todo momento. Sin embargo, unos buenos materiales vienen junto a una gran comodidad, Los cojines de cuero sintético y espuma viscoelástica de primera calidad traen  la tecnología patentada ProSpecs compatible con anteojos y esto es muy importante para los jugadores que necesitan estar cómodos por muchas horas.

Hablando de hora de uso, en mi caso puede usarlos por unas 5 horas corridas, escribiendo, trabajando en la PC e incluso jugando y puedo decir que son los headsets de Turtle Beach más cómodos que he probado de todos sus modelos anteriores. También son muy ligeros, no pesan casi nada, y esto da una gran ventaja al usuario ya que tendrá unos headsets que no le molestaran en cualquier situación de uso.

Finalmente un micrófono de calidad 

Una de las cosas que siempre he criticado de los headsets de Turtle Beach, es el micrófono. Sin embargo, en los Stealth Pro las cosas cambian del cielo a la tierra. Estos headsets vienen con un micrófono boom TruSpeak extraíble y dos micrófonos ocultos, ambas opciones están diseñadas con tecnología S.M.A.R.T para dejar pasar solo su voz y cancelar el ruido de fondo.

Esto es increíble ya que gracias a la aplicación Audio Hub que está disponible en dispositivos móviles y la versión de escritorio puede marcar el sonido perfecto para el audio del juego entrante, el audio Bluetooth y el chat saliente con un ecualizador dinámico de 10 bandas y guardar hasta 10 ajustes preestablecidos personalizados. También, se puede controlar audio y se puede programar ecualizadores personalizados, específicos para el tipo de juego que se está jugando, y se podrá ajustar la sensibilidad del micrófono, para tener mayor privacidad en los chats con los amigos como también para una mejor nitidez vocal.

El software  Turtle Beach  Audio Hub está disponible para dispositivos iOS, Android y Turtle Beach Audio Hub V2 para PC con Windows y Mac para ajustar la configuración de ecualización, establecer los niveles de cancelación de ruido, programar la rueda asignable y asignar teclas de acceso rápido en PC y Mac. De las cosas impresionantes es que es sumamente fácil usarlo en el dispositivo móvil y se podrá usar en cualquier plataforma y configurarlo desde la aplicación móvil sin problemas ni retrasos. 

Excelentes para Xbox Series X/S

La versión del Turtle Beach Stealth Pro que pude revisar es de Xbox, y puedo decir que el sonido es bestial cuando lo utilice en la Xbox Series X, aunque la Xbox no lo reconoce por su nombre, todo se puede ejecutar fácilmente de la aplicación del dispositivo móvil. Esto es fenomenal ya que todo lo que deseamos configurar desde el sonido hasta el micrófono la aplicación nos brinda todas las facilidades.

Juegos como Forza Horizon 5 y Gears 5 dan un sonido exquisito con los nuevos Stealth Pro, los disparos, la narración de los personajes, las explosiones, el sonido crujiente del motor de los vehículos de Forza y toda la musica y efectos ambientales suenan sin desperdicios gracias a los potentes controladores Nanoclear de 50 mm que ofrecen una respuesta de graves muy sólida y acogedora. Son compatibles con Windows Sonic, Dolby Atmos y DTS Headphone: X dando así mucha tecnología de primera.

Batería «Modo Dios»

En PC brindan una experiencia increíble, lo único que la aplicación en PC por lo menos en todo lo que lo he usado antes del lanzamiento me tenía con dolor de cabeza ya que tenia que desconectar por completo la base wireless y volver a aparear los headsets. Pero toda la experiencia es la misma aunque usemos la aplicación tanto en móvil como en la PC de escritorio. Y para aquellos que les encanta estar el día completo con unos headsets para utilizarlo en varias consolas o para otra cosa, los Stealth Pro vienen con dos paquetes de baterías intercambiables de más de 12 horas brindan energía continua y le permiten cargar un paquete mientras el otro está en uso gracias a la base wireless. 

Sin embargo, para los que desean  una carga rápida de 15 minutos le brinda tres horas de batería vida. Esto ha sido muy innovador por parte de turtle Beach, aunque ya lo había visto en otro headsets pienso que esto es de bastante práctico y el jugador recibe una gran ventaja para que no le permitirá nunca más dejar de jugar sus juegos preferidos por largas horas. 

Los Stealth Pro vienen con Bluetooth 5.1 con la conectividad dual, que se podrá escuchar música, discord e incluso recibir llamadas simultáneamente mientras juegas en cualquier plataforma compatible con el dispositivo. Los Stealth Pro vienen con una rueda reasignable y un botón de modo que se puede asignar a distintas funciones según tu estilo de juego mediante la aplicación Turtle Beach Audio Hub. Esto realmente es uno de los puntos que no me gusta ya que la rueda para mi me resulta ser incómoda, realmente prefiero las ruedas pequeñas que estamos acostumbrados a usar en los headsets,pero ojo, esto no le quita la gran experiencia que tienen estos headsets solo que no me gusta personalmente. 

Conclusión

Los Turtle Beach Stealth Pro son unos headset premium y los ingenieros de Turtle Beach se empeñaron mucho en hacer unos headsets de alta calidad con un sonido increíble. De las cosas más impresionantes es que finalmente dieron con el clavo para mejorar a un 100% el micrófono que desde muchos reviews que he realizado de la marca en cada uno los criticaba sin compasión, en esta ocasión no puedo dejar de alabar el gran paso hacia delante que ha realizado Turtle Beach. La calidad de construcción es muy buena y su diseño brinda mucha comodidad dando al usuario una gran sensación al usarlos. Aunque la rueda que controla el volumen no me convenció totalmente más algunos problemas en la aplicación en la PC que más adelante pueden resolverse, esta vez Turtle Beach ha construido unos headsets premium que los coloca entre los primeros en el mercado. Este review fue realizado gracias al producto proporcionado por Turtle Beach

Turtle Beach Stealth Pro “PlayStation” Review

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRDasdxf

Un nuevo contrincante acaba de unirse al juego, Turtle Beach ha decidido expandir un poco más su línea de productos insignia con el nuevo Stealth Pro que ya con varios días en mis manos puedo darles toda mi experiencia con la versión de PlayStation y PC.

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD

El Turtle Beach Stealth Pro no solo es compatible con la versión para la que fue diseñado. Sea PlayStation o Xbox este es compatible con las consolas anteriores, PC y Nintendo Switch. Este es un headset que soporta doble conexión inalámbrica por lo que tenemos también disponible conexión Bluetooth para cualquier otro dispositivo compatible. Este es un headset gaming ultra premium todo en uno que busca no tener un adversario y ser el único rey.

La lucha por las marcas para competir entre sí es inmensa y con una serie de adiciones a estos productos la variedad a elegir se vuelve cada vez más complicada. Nunca podemos pensar que existe el headset gaming ideal pero sí debemos ver lo que se ajusta a nuestra necesidad y como siempre para los gustos los colores.

Antes de continuar vamos a detallarla un poco las características técnicas del producto:

  • Los grandes y potentes controladores Nanoclear™ de 50 mm exclusivos de Turtle Beach que son seleccionados a mano y combinados
  • Cancelación de ruido activa ajustable desde transparencia total hasta
  • Reducción de ruido de 25dB @ 100Hz
  • TruSpeak™ S.M.A.R.T. extraíble. micrófono boom con cancelación de ruido
  • Doble S.M.A.R.T. micrófonos con cancelación de ruido
  • Conexión inalámbrica de 2,4 GHz sin retrasos
  • Conectividad inalámbrica dual con Bluetooth 5.1 para recibir llamadas, usando Discord y escuchar música mientras juegas
  • Elegante transmisor/dongle inalámbrico y estación de carga con un rango de 15 metros
  • Duración de la batería de 24 horas (a través de dos paquetes de baterías intercambiables de 12 horas)
  • Personalización profunda basada en la aplicación a través de la aplicación Turtle Beach Audio Hub para iOS/Android y PC/Mac
  • Configuración avanzada de ecualizador de audio y micrófono de 10 bandas
  • Botón y rueda reasignables
  • Marco y diadema reforzados con metal
  • Almohadillas de espuma con memoria que aíslan el ruido con tecnología patentada ProSpecs™ compatible con anteojos
  • Advanced Superhuman Hearing® para una ventaja competitiva
  • Bolsa de viaje incluida y cable de carga adicional

Dentro de la caja viene el transmisor/dongle inalámbrico que también sirve para cargar las baterías. 2 baterías recargables, un micrófono con tecnología TruSpeak, un cable de 6.5 pies USB-C para conectar este transistor y uno más corto para el headset. Adicional a esto tenemos la funda de viajero que también adorna bastante y nos hace olvidarnos de guardar el headset en la caja.

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD2

Imaginemos un headset con todas las grandes características ya conocidas y tradicionales de Turtle Beach, aplicadas de una forma directa para hacer del headset uno de los mejores. Algo que sí tengo entendido es que una mezcla de cosas tan buenas no dan un buen resultado y cada una de estas funciones deben ser analizadas con cuidado para no querer agregarle tanto y luego arruinar todo.

De las más importantes que hoy en día se ha vuelto una moda es la conexión dual haciendo que mientras estamos jugando podamos contestar llamadas por el celular sin la necesidad de quitarnos el headset. Algunas marcas han implementado esto algo mal pero el Stealth Pro lo hace de maravilla, haciendo que quien me llama me pueda escuchar de manera correcta sin interrumpir ni una actividad ni la otra.

Lo mismo sucede si deseamos utilizar el headset para escuchar música en nuestro smartphone, gracias a la aplicación Turtle Beach Audio Hub (que también usamos para configurar el headset sino lo estamos usando en la PC) podemos ecualizar la música que escuchamos dándome realmente una experiencia muy pero muy buena. Mediante esta misma aplicación algunas funciones pueden ser cambiadas a menos que en mi caso lo tengamos conectado a una PC y realicemos todo el trabajo por esa vía.

https://gamersrd.com/wp-content/uploads/2024/12/ExceptionalAudioFidelity.jpg

De las cosas que el Stealth Pro alardea y lo hace en grande es por esos auriculares de 50mm Mononuclear que hacen de cualquier sonido una completa experiencia sin igual que hasta la fecha ningún headset gaming premium me había ofrecido. Escuchar videos en YouTube de alta calidad y sentir cómo las vibraciones se apoderan de mis orejas sin darme ninguna nota extraña es algo que muchos deben de probar para entender porque muchos párrafos no van a describir la experiencia.

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD123

Para un jugador súper competitivo como yo, este tipo hardware hace que me sumerja más en cada partida. Un audiófilo pensara que este audio tan impresionante busca incluso competir con los headset dedicados para estudios de música, simplemente por la calidad auditiva que mis oídos han estado disfrutando estos días.

Tecnologías como SuperHuman Hearing le agregan una magnífica experiencia a cualquier persona que quiera saber de dónde vienen los pasos o los disparos. Es obvio que escuchar el posicionamiento de los enemigos es algo ya conocido por muchos ya que de muchas maneras esto puede ser descubierto o configurado pero con un solo clic podremos activarlo e incluso desde el mismo headset.

Pasando un poco a la distribución de los botones del headset tenemos un micrófono que se puede remover en el lado izquierdo. Este mismo lado es el que almacena la batería que podremos reemplazar o recargar mientras jugamos. Este micrófono se mutea si lo levantamos totalmente y aunque no es mucho de mi agrado este diseño (hace que el headset se vea más ancho de lo normal) si tenemos un excelente micrófono en nuestras manos.

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD76

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD4234

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD45

Del lado derecho tenemos un puerto USB-C para cargar el headset mientras jugamos. Tenemos 3 botones, uno para encender el bluetooth, otro para encender el headset y uno especial para activar el SuperHuman Hearing. Algo a destacar aquí y que es nuevo para mi es que en las orejeras (la parte exterior) podemos rodar como una rueda de volumen que dicho sea de paso puede ser configurada a nuestro gusto. Además de esto tenemos un botón en el centro que también puede ser mapeado.

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD767

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD524

Esta nueva adición es interesante de ver pero personalmente no es de mi agrado ya que molesta mucho en las orejas. Sentir ese plástico girando hace que me sienta muy pero muy incomodo. Personalmente no utilizo esta función solo para subir el volumen al máximo y listo. No soy de los que utilizan todas las funciones para mapear (ni siquiera en un mouse gaming) así que realmente creo que esta es una de esas características que no eran tan necesarias, me hubiese conformado con una rueda de volumen estándar pero con buena calidad.

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD4213

La diadema completa está reforzada en metal y cuando vi eso pensé que el headset sería algo incómodo pero al contrario no sentí ninguna inconformidad con su peso además de tener largas horas de uso como siempre hago. Las almohadillas son de piel sintética listas para la cancelación de ruido además de que son perfectas para las personas que usamos lentes como yo.

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD54

Hablemos del micrófono

Un gran reto es tener un excelente micrófono a la hora de hablar con nuestros amigos y muchas compañías piensan que esta característica no es tan importante. Muchos piensan que con que te puedan escuchar es suficiente pero el ruido de ambiente es el principio de todos los males en un grupo de personas jugando pero eso acaba de terminar (al menos en este headset).

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD3

El micrófono en esta ocasión es relativamente mejor que muchas otras versiones de headset gaming de Turtle Beach y con la tecnología TruSpeak pienso que ya han alcanzado otro nivel. Mediante la aplicación Turtle Beach Audio Hub sea en la PC o en un dispositivo móvil podemos modificar varias opciones pero entre ellas está la cancelación de ruido del exterior o como los audiófilos conocerán como el “Noise Gate”.

En el Turtle Beach Stealth Pro podemos literalmente suprimir cualquier ruido de fondo  y enfocarse solamente en nuestra voz. Aunque aplicaciones como Discord  ya realizan este trabajo ahora la cosa es un poco más seria ya que podemos suprimir ruidos como abanicos o niños gritando de fondo con una ligera configuración que no necesita seas un experto para realizarla.

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD1235

De las cosas que más me alegran es que no solamente podemos suprimir el ruido de fondo sino que también podemos actualizar nuestra voz y elegir entre varios perfiles predeterminados para que nos escuchen con más claridad. Hablando de eso, el perfil que más me agrada para el micrófono es Clarity, obviamente ayuda a mis compañeros a escucharme mejor y no tener que repetir tanto una cosa.

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD4234c

Si seguimos en la misma línea del software/aplicación para el headset tenemos una amplia gama de los mismos como por ejemplo la habilidad para cancelar el ruido externo que estamos escuchando a través de los headset. Yo personalmente sólo había visto esta función en los Apple Airpods Pro pero realmente ahora se puede notar e incluso controlar que tanto ruido desde afuera queremos escuchar y la verdad es que ponerlo al 100% asusta porque no escuchas nada de afuera.

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD4234f

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD4234b

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD4234d

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD4234e

Estas son de las funciones que realmente hacen de este headset algo increíble. Próximo al mismo noise gate que les había mencionado está la opción pero poner que tan sensible queremos el micrófono. Sin embargo, otras marcas hacen que esta opción sea un poco más tosca en algunos casos y puede ser confuso al mismo tiempo.

En todo el tiempo que tengo usando estos headset la parte inalámbrica nunca ha fallado, incluso al nivel de distancia. Tenemos una distancia de 15 metros aproximadamente y por más retirado que nos encontremos del transmisor no se siente ningún tipo de interrupción además de que Turtle Beach promete que esta tecnología es libre de lag lo que significa que lo que estamos escuchando esta sucediendo en el momento.

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD42

Algunas opciones como por ejemplo Chat Boost y el mix entre el chat del juego junto al mismo party chat de la consola no está disponible en la versión de PlayStation y solo está disponible en el Stealth Pro de Xbox que pueden leer el review siguiendo este enlace.

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD4234a

En el caso de la conexión para PlayStation 5 es muy fácil, el transmisor en la parte trasera tiene la opción para cambiarlo de PC a PlayStation. Como pueden ver en las imágenes se puede configurar el Audio 3D al 100% sin ningún problema y la configuración se hace bastante rápido. A la hora de jugar Warzone 2.0 y Overwatch 2 se puede notar la diferencia de usar un headset convencional y así por el estilo.

Turtle Beach Stealth Pro PlayStation Review GamersRD12

Por alguna razón el software tiende a sentirse un poco raro y en muchos casos el headset perdía la configuración de cada uno de los valores en cuestión mencionados anteriormente. Tenía que someter el headset a todo un proceso para encenderlo nuevamente y conectar todo correctamente para configurar todo como el primer día. La aplicación Turtle Beach Audio Hub es muy intuitiva en realidad pero suele ser poco amistosa a la hora de sincronizar todo de nuevo.

Configuraciones como el monitoreo del micrófono (cosa que odio mucho) se volvía activar de forma predeterminada. Esto realmente es un problema que cualquier otro software en algunos casos presenta pero grandes compañías como SteelSeries o el mismo Corsair no tienen esta situación con sus periféricos en general. Puede que este sea un caso puntual pero no en todos los casos me veía en esta situación o al menos eso parecía.

No todo es perfecto y como mencione al inicio muchas opciones y configuraciones juntas en un lugar puede traer algún tipo de problema. Asumimos que es un caso puntual y que más adelante será corregido de alguna manera pero para mi gusto personal el software de Turtle Beach siempre ha necesitado más trabajo.

En conclusión

Los Turtle Beach Stealth Pro para PlayStation son la mejor adquisición que un ultra gamer podría adquirir y que busca un producto también ultra premium. Es bueno utilizar la palabra ultra porque este conjunto de tecnologías hacen que este headset sea único en su clase y se vuelva el rey de la colina para mi gusto. Tener muchas configuraciones y tecnologías puede ser tedioso. Juntar todo lo bueno en un solo lugar puede traer conflictos y el software tiene enormes oportunidades de mejora pero esto no quita la grandiosa experiencia que mis oídos han disfrutado y disfrutan de ahora en adelante.

Los mejores auriculares gaming del mercado gracias a esos 50mm nanonuclear integrados que estos headset traen consigo. Es literalmente la mejor experiencia auditiva para mi parecer y para los que buscan inmersión no dejaría de recomendarlos ya que eso combinado con el SuperHuman Hearing es un hack a la hora de jugar competitivo. El micrófono ha mejorado bastante y aunque hace ver el headset más grande de la cuenta pienso que la cancelación de ruido es real. Estos headsets son bastante cómodos y no tendría ninguna queja luego de largas horas de uso, la duración de la batería es excelente y sobre todo el enorme alcance que este transmisor tiene. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Turtle Beach.

Final Fantasy Pixel Remaster Review

E3 2021 Final Fantasy Pixel Remaster, GamersRD

Una de las franquicias de juegos de rol con más popularidad, es sin duda, Final Fantasy de Square Enix. Es una serie JRPG muy longeva y querida que lleva con nosotros hace más de 36 años. En 2021, Square anunció una recopilación de los seis primeros juegos en forma de remaster que se lanzaría entre 2021 y 2022, Final Fantasy Pixel Remaster sin embargo solo se lanzó para PC y móviles, algo que molestó a los fans de consolas.

Pues este año, anunciaron que el compendio llegaría a más plataformas como PS4 y Nintendo Switch en un solo lanzamiento. Final Fantasy Pixel Remaster es la nueva colección de juegos combina los clásicos gráficos pixelados de la era de 16bits de los títulos originales con nuevas actualizaciones, mejoras gráficas y en la calidad de vida de todos los juegos. Es una buena oportunidad para conocer los orígenes de la franquicia.

Los cristales de la luz

Final Fantasy Pixel Remaster Review

Final Fantasy Pixel Remaster incluye los seis primeros juegos de la serie tomando como base la era de los 16bits. Los juegos incluidos en la colección son Final Fantasy I, II, III, IV, V y VI, los cuales fueron lanzados originalmente entre las décadas de 1980 y 1990. Cada título representa una visión particular de lo que son mundos de fantasía entre lo medieval y lo mágico, como reza el nombre.

Los juegos mantienen la mayoría de las bases, tanto jugables como narrativas pero con algunas diferencias puntuales. Todos los juegos comparten el mismo universo de fantasía y elementos de juego de rol clásicos, como la exploración del mundo, la personalización de personajes y las batallas por turnos, algo revolucionario para la época en que salió.

Final Fantasy puro

Final Fantasy Pixel Remaster Review

En cuanto a la trama y la narrativa, los juegos se han mantenido fieles a los originales, con todas las historias, personajes y diálogos intactos. Esto significa que los jugadores pueden experimentar la misma aventura épica que los fans han conocido y amado durante décadas, pero con los beneficios adicionales de los gráficos y la jugabilidad mejorados.

Las historias de los tres primeros títulos gira en torno a la profecía de la Luz, la cual reza: cuatro jóvenes Guerreros, los cuales llevan consigo cada uno de los cristales oscurecidos, deberán restablecer su brillo para que el mundo no se suma en el caos. Otros juegos presentan historias más oscuras y particulares pero siempre manteniendo un reparto de personajes coral.

Cada juego tiene historias independientes entre sí, aunque en algunos se hace mención de acontecimientos o personajes ya sea en conversaciones o a modo de cameo. Es interesante ver como en cada título las tramas se vuelven más oscuras, culminando con una de las mejores tramas de la época FFVI junto con el villano Kefka.

Pixel por pixel

Final Fantasy Pixel Remaster Review

Al ser juegos sacados de la era de los 16bits, entre las mejoras está la adaptación de los gráficos a pantallas anchas. Los gráficos o sprites pixelados de los personajes y enemigos, conservan su encanto clásico aunque fueron actualizados también. Ahora se añaden detalles más finos como colores más vibrantes y algunos efectos visuales pulidos. Los fondos y escenarios también han sido mejorados, con nuevos efectos de luz y sombras que hacen que los entornos sean más detallados y realistas que nunca.

Además de los gráficos, la banda sonora también ha sido remasterizada, con una nueva mezcla y conservando las grabaciones de la música clásica de los juegos originales en formato MIDI. Los temas icónicos de cada juego suenan más claros y mejor orquestados, con instrumentos más detallados y arreglos que hacen que la música sea aún más emocionante e inmersiva. Algunos de los temas icónicos de la franquicia, como Prelude, Fanfarria, etc., tienen su mejor versión en este compendio.

Elige tu rol

Final Fantasy Pixel Remaster Review

En cuanto a la jugabilidad, los juegos recibieron actualizaciones para hacerlos más accesibles para los jugadores neófitos, incluso los veteranos. Cada título cuenta con una interfaz de usuario más clara y fácil de usar, con más información disponible para ayudar a los jugadores a navegar por el mundo del juego y personalizar sus personajes de manera más efectiva.

Otro de los nuevos detalles es el diseño de los menús y las burbujas de texto que se encuentran en cada uno de los títulos remasterizados. Además de hacerlos más visibles, también se ha incluido un tipo de fuente (letra) más amigables con la lectura. Pero si queremos la experiencia tal cual de los juegos originales, podemos elegir la opción de mantener tanto la música como la tipografía original.

Final Fantasy X/X-2 HD Remaster

Sin embargo, en las burbujas de texto han renunciado a los retratos de personajes que las versiones anteriores tenían para los personajes principales. En su lugar, colocaron un nombres para las escenas de conversaciones y sprites de menor calidad cuando estaban en el menú principal.

Cuenta con los añadidos que debe tener una recopilación como reproductor de música, galería de arte y bestiario. Sin embargo, me parece que lanzar cada juego por separado fue un desacierto, ya que se le pudo dar el tratamiento que recibieron las compilaciones remasterizadas de Kingdom Hearts y Final Fantasy X/X-2 HD Remaster.

Versión definitiva

Kingdom Hearts y Final Fantasy X/X-2 HD Remaster.

Entre los cambios implementados tenemos la opción de guardar en cualquier momento la partida, y guardado automático entre cambio de escenarios. También, la posibilidad de ajustar la velocidad del juego para acelerar las partes más lentas como el grindeo. Se agregó un minimapa para el modo exploración bastante útil para ver los puntos importantes y saber donde ir.

A nivel de jugabilidad, se han unificado las mecánicas de cada juego. Es decir, salvo los cambios que se implementaron a partir de FF2 en adelante, se pueden jugar de la misma manera. Se puede potenciar los personajes al modificar los parámetros de Experiencia y Giles obtenidos, además de eliminar los encuentros aleatorios cada dos pasos, aumentar la velocidad de movimiento y realizar los encuentros de manera automático.

Veredicto

Final Fantasy Pixel Remaster es a todas luces una colección impresionante enfocada a los fans más acérrimos de la serie, pero también se piensa en los nuevos jugadores. El compendio se lanza completo a diferencia de la versión de PC y móviles, y este mantiene la mayoría de sus bases tanto jugables como de estructura. Se agregan una serie de mejoras como la adaptación de los gráficos y ciertos efectos visuales no vistos en los juegos originales, respetando el estilo artístico original. Como añadidos adicionales tenemos un reproductor de música, galería de arte y bestiario, aunque se debió hacer como Square trató las compilaciones de Kingdom Hearts y Final Fantasy X/X-2 HD Remaster.. Todo aquel fan de Final Fantasy que quiera una experiencia de juego de rol clásica, esta colección es definitivamente algo que deben probar.

Nota: Este review fue realizado en la versión de Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a Square Enix.

Lista de códigos para Project Mugetsu en Roblox

Lista de códigos para Project Mugetsu en Roblox

Todo aquel que es fanático de Bleach debería probar el servidor Project Mugetsu de Roblox ya que es uno de los mejores del juego. 

Los jugadores pueden tomar sus propias decisiones y explorar las distintas partes del mundo, ya sea Soul Society o Hueco Mundo. El juego incluso tiene una opción de juego clasificado para jugadores competitivos.

Si estás buscando todos los códigos de Project Mugetsu para Roblox. Ya hay muchos códigos para usar. Aquí están todos los códigos activos para Project Mugestu, te los dejo a continuación:

  • THANKSFOR200KMEMBERS: repetición de la habilidad (¡nuevo!)
  • HERESTHESPINS: 85 giros (¡nuevo!)
  • SORRY4DASHUTDOWN: repetición de la habilidad (¡nuevo!)
  • THANKSFOR200KMEMBERS: repetición de la habilidad (¡nuevo!)
  • 70KLIKES – 85 giros (¡nuevo!)
  • EASTERUPDATE: reinicio de carrera (¡nuevo!)
  • FIRSTWEEKISOVER: impulso de dominio de una hora (¡nuevo!)
  • 60KLIKES: 30 giros (¡nuevo!)
  • HERESABILITYREROLLONE: repetición de la habilidad (¡nuevo!)
  • HERESABILITYREROLLTWO: repetición de la habilidad (¡nuevo!)
  • HERESABILITYREROLLTRES: repetición de habilidad (¡nuevo!)
  • HERESABILITYREROLLFOUR: repetición de la habilidad (¡nuevo!)
  • HERESABILITYREROLLFIVE: repetición de la habilidad (¡nuevo!)
  • SORRYFORPINGS – 75 giros (¡nuevo!)
  • SOULSOCIETYISBACK: repetición de la habilidad (¡nuevo!)
  • 10MVISITS – 50 giros (¡nuevo!)
  • EXCUSETHESHUTDOWN2: potenciador de oro de 30 minutos y potenciador de maestría de 30 minutos (¡nuevo!)
  • 50KLIKES: 35 giros de oro de 10k (¡nuevo!)
  • 40KLIKES: 15 giros (¡nuevo!)
  • SHUTDOWNABILITYREROLL – Shikai reroll (¡nuevo!)
  • EXCUSETHESHUTDOWN: aumento de EXP de 30 minutos, aumento de dominio de 30 minutos y 30 giros (¡nuevo!)
  • 35KLIKES – 50 giros
  • SORRYITSEXPENSIVE: doble oro durante dos horas
  • ABILITYREROLLONE – volver a tirar
  • 10KLIKES: impulso de dominio durante 30 minutos
  • 15KLIKES: impulso de maestría durante 30 minutos
  • ABILITYREROLLTWO – volver a tirar
  • ABILITYREROLLTHREE – volver a tirar
  • ABILITYREROLLFOUR – volver a tirar
  • RESETRACE – reinicio de carrera
  • SORRYFORSHUTDOWN: doble dominio durante 30 minutos, doble XP durante 30 minutos y 30 giros
  • RELEASE: 15 giros y doble XP durante 30 minutos
  • 100KMEMBERS – reinicio de carrera
  • 20KLIKES – restablecimiento de shikai
  • EXPLOITFIXES – recompensas

Canjear códigos en Project Mugetsu es fácil:

  • Lanzar Proyecto Mugestu en Roblox
  • Elige a tu personaje
  • Ingrese el código en el cuadro «CANJEAR CÓDIGO» en el lado izquierdo de la pantalla
    ¡Voila! Todo listo.