Inicio Blog Página 579

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Review

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Gainward Pegasus Review, GPU GamersRD

Una de la cosas que más uno se pregunta a la hora de armar una PC es que GPU comprar al momento de sacar el presupuesto para armar la PC deseada. Muchos de nosotros siempre deseamos estar al último grito de la moda a nivel tecnológico pero a veces no todo el mundo tiene el suficiente dinero para darse ese lujo.

Al final, siempre optamos elegir una GPU que esté a nuestro alcance para tener una buena experiencia de juego luego que armemos nuestra PC. Cuando hablamos de una GPU que está entre las mejores y claro, que el precio este asequible a nuestros bolsillos puedo mencionar la NVIDIA GeForce GTX 1660 Super. Esta GPU ya está disponible  y tiene un valor mucho mejor que su predecesora. En mi caso, NVIDIA me facilitó la GeForce GTX 1660 SUPER Pegasus OC.

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Gainward Pegasus Review, GamersRD

Especificaciones del producto:

Nombre del producto GeForce GTX 1660 SUPER Pegasus OC
GPU GeForce GTX 1660 SUPER
Velocidad de reloj de GPU 1830 MHz (Boost)
Memoria 6GB GDDR6 (192 bits)
Velocidad de reloj de memoria 7000Mhz (14Gbps)
Ancho de banda 336 GB / s
Bus PCI-Express 3.0 x 16
Enfriador de ventilador de 2 ranuras
Funciones de video HDMI v2.0
Conectividad DisplayPort + DVI-D
Tamaño del producto 168 mm x 126 mm (Mini-ITX)
Conector de alimentación de 8 pines

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Gainward Pegasus Review, 1 GamersRDDespués de la enormemente exitosa GTX 1660 que logró ayudar a los gamers de PC de bajo presupuesto al ofrecer una increíble relación de precio-rendimiento, esta última incorporación a la línea NVIDIA Turing mejora las cosas que hicieron que la GTX 1660 fuera un éxito. Esta GPU fue la respuesta para las personas que buscaban una tarjeta gráfica de menos de 250 dólares y que pudiera correr  los juegos de 1080p en configuraciones altas. La GTX 1660 Super no solo es un poco más rápida, sino que también incluye memoria de video GDDR6, lo que lo convierte en un valor mucho mejor que la original.

La GeForce GTX 1660 original salio al mercado con 8 Gbps GDDR5 como un medio para reducir costos sobre la GPU GTX 1660 Ti, y la GeForce GTX 1660 obtiene todo el ancho de banda de memoria que puede manejar. NVIDIA le ha dado 6 GB de GDDR6 de 14 Gbps, el grado de memoria más rápido que tienen actualmente disponible. Esto le da a la GeForce GTX 1660 Super 336GB / seg de ancho de banda de memoria que viene siendo un 75% más de ancho de banda que la GeForce GTX 1660 original. Esta gran cantidad de ancho de banda es casi completamente responsable de las ganancias de rendimiento del 12% que vemos en la GeForce GTX 1660. Es importante tener en cuenta que esta GPU no tiene los núcleos RT y Tensor que tiene la serie de GPU GeForce RTX 20 Turing. Esto significa que aunque técnicamente puedes habilitar el ray tracing, pero no va a trabajar igual que con la potencia de una RTX.

Pude realizar algunas pruebas de FPS con algunos juegos que son del agrado  para este tipo de GPU, que muchos  gamers que desean tener una gran estabilidad en su PC y sobre todo los streamers. A continuación podrán ver  varias pruebas con los siguientes juegos:

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Review, Fortnite FPS, FPA GamersRD

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Review, Apex Legends, FPS, FPA GamersRD

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Review, Call of Duty Modern Warfare, FPS, FPA GamersRD

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Review, Shadow of The Tomb Raider, FPS, FPA GamersRD

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Review, Resident Evil 2 Remake , FPS, FPA GamersRD

Como era de esperar, la GeForce GTX 1660 Super ocupa la misma ranura general dentro del sector de productos de NVIDIA que las GPU GTX 1660. Lo que significa que tanto para los creadores de sistemas como para los mejoradores, NVIDIA está lanzando la tarjeta a la misma audiencia general que antes. Que la GeForce GTX 1660 Super ofrece un mejor rendimiento y  precio definitivamente es un regalo para aquellos que no quieren invertir mucho y tener una buena GPU. Sin embargo esto asegurará que NVIDIA se mantenga por delante de las GPU baratas de AMD.

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Gainward Pegasus Review, 3 GamersRD

Es posible que  los mejoradores probablemente terminarán siendo un poco más exigentes; Turing no está toda una generación por delante de las GPU de la serie GTX 10 basadas en Pascal con respecto al rendimiento y la GeForce GTX 1660 Super no cambia esto. Entonces, si bien es aproximadamente un 35-40% más rápido que una GeForce GTX 1060 de 6 GB, la GeForce GTX 1660 Super será mucho más atractiva para los propietarios de una GTX 960 y similares donde esta  nueva tarjeta ofrece más del doble del rendimiento. Los precios actuales de la GeForce GTX 1660 Super de $229 (Precio de lista) y es $50 más barata que la GeForce GTX 1660 Ti. El siguiente paso real después de una GeForce GTX 1660 Super es la GeForce RTX 2060 que es un 22% más rápida, pero cuesta alrededor de $100 por encima.

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Gainward Pegasus Review, 6 GamersRD

Otro punto muy importante es que la GeForce GTX 1660 Super tiene un reloj  de aumento de casi 1,8 GHz, que puede ser fácilmente overclocked para obtener un rendimiento aún mayor. También es compatible con GeForce Experience, la aplicación de juegos de NVIDIA que proporciona funciones exclusivas y fáciles de usar, como por ejemplo:

  • NVIDIA Highlights– captura automáticamente los mejores momentos del juego. Cerca de 50 juegos ya son compatibles con Highlights, incluyendo Call of Duty: Modern Warfare, Fortnite y PUBG.
  • NVIDIA Ansel: permite a los jugadores tomar impresionantes fotos durante la partida en más de 80 juegos, compartir sus fotos favoritas y participar en concursos de fotografía mensuales en Shot with GeForce.

NVIDIA Freestyle– permite a los jugadores personalizar la apariencia de más de 650 juegos utilizando la tecnología de pos-procesamiento. Los filtros más recientes pueden convertir el juego o las fotos en una pintura al óleo o en una acuarela, o proporcionar una apariencia que se asemeja a la de una película o a la de un entorno retro de los años 80.

Sobre el consumo, una tarjeta de alto rendimiento es buena por derecho propio, una tarjeta excelente puede ofrecer un gran rendimiento al tiempo que mantiene bajo control el consumo de energía y los niveles de ruido resultantes. Desde un punto de vista los voltajes son muy similares a las anteriores versiones de GeForce 1660.

1.05v es esencialmente un límite universal para las GPU NVIDIA Turing actuales que mientras el voltaje inactivo de 0.618v es un poco más bajo de lo que yo he  visto en otras tarjetas hasta ahora.

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Gainward Pegasus Review, 7 GamersRD

La situación con las velocidades de reloj también es muy similar, aunque no del todo a  la GTX 1660 (original). Incluso con el TDP ligeramente más alto de NVIDIA, esta GPU GTX 1660 Super experimenta una ligera caída en la velocidad del reloj, generalmente en 15MHz o menos del 1% debajo de la GPU original. En este caso, es un punto muy positivo ya que el ancho de banda de memoria adicional en la NVIDIA GeForce  GTX 1660 Super compensa con creces cualquier déficit de velocidad de reloj, lanzando la tarjeta Super mucho antes que su GDDR5 predecesor.

La GPU NVIDIA GeForce  GTX 1660 Super vuelve a estar muy por delante de las especificaciones oficiales de reloj de refuerzo de NVIDIA. Incluso jugando Modern Warfare,  las velocidades de reloj promedio superan la especificación en 60MHz, y en otros juegos es más frecuente de 75 a 90MHz por encima.

Conclusión

NVIDIA se propuso llenar los vacíos en el espacio presupuestario y mejorar el rendimiento sobre la línea existente. Con la GeForce GTX 1660 Super, la compañía ha logrado exactamente que los gamers tengan la facilidad  obtener una GPU de muy buena calidad pero con un bajo presupuesto. Es una buena opción de calidad más rendimiento y sobre todo para jugar de manera perfecta los juegos a 1080p sin ningún desperdicio. Las pruebas que pude realizar con esta GPU me da a entender que es la mejor GPU actual para jugar los juegos a 1080p sin importar el precio.

Es obvio que si necesitas mas potencia en una GPU puedes optar por una serie RTX, pero todo eso dependerá de tu bolsillo como también de muchos cambios en tu motherboard. Aunque ya NVIDIA tiene en el mercado una GeForce GTX 1660 Ti, GeForce GTX 1070, GeForce GTX 1070 Ti, GeForce GTX 1080 y GeForce GTX 1080 Ti se puede decir que la GeForce GTX 1660 Super es una mezcla de ciertas características de todas las mencionadas pero con un poco mas de tecnología actual. Y este pequeño punto, le da cierta ventaja al gamer para elegir una muy buena GPU sin tener que sacrificar el bolsillo y los componentes de su PC. Este review fue realizado en una PC Gaming y la GPU fue facilitada gracias a NVIDIA.

 

Impresiones de Escape From Tarkov (Beta)

Escape From Tarkov , impresiones, GamerSRD

Son pocas las veces que jugar la versión de prueba de un juego online resulta particularmente placentero o atractivo, ya que no es un producto terminado ni con ningún tipo de refinamiento más allá de atraer a una base de jugadores que provean su feedback a los desarrolladores en el transcurso del proceso hacia un producto sólido y comercializable.

Realmente no soy fan de las versiones BETA. Nunca entré al BETA de Overwatch, ni al de Call Of Duty: Modern Warfare, ni mucho menos. No me llama la atención, quizá porque la falta de refinamiento y poco apego emocional a X franquicia simplemente no me motiva a invertir tiempo en eso.

No obstante, hice una excepción con Escape From Tarkov, la nueva entrega en proceso de Battle State Games. Luego de oír docenas de personas hablar maravillas sobre el juego, aún en su estado BETA, y de ver una popularidad creciente en plataformas de streaming como Twitch, decidí darle una oportunidad y ver qué tal.

Escape From Tarkov es un nuevo concepto sumamente innovador llamado «Raid Simulator» o «Simulador de redadas». Donde el objetivo principal es obtener la mayor cantidad de objetos de un mapa multijugador sin perder la vida, ya que estos serán parte de nuestro almacén, que se utiliza para armar un escondite secreto. 

Y para mi grata sorpresa, conocí uno de los juegos más tácticos y realistas que he visto en mi vida.

Tarkov es un ambiente estricto y rencoroso, donde cada muerte trae consecuencias graves y pierdes todo lo que traigas a la redada o todo lo que hayas conseguido en ella. Un increíble nivel de realismo hace que sea una experiencia completamente al borde del peligro e inmersiva. 

El juego más que un simple juego de disparos en primera persona, juega como un RPG donde tenemos que mantenernos recogiendo objetos, buscando secretos e intercambian divisas, municiones, gastables, o las mismas armas. Ese vendría siendo el objetivo principal.

Tenemos la opción de usar un personaje pre-hecho llamado SCAV, o un personaje principal de nuestro diseño particular llamado PMC. Usar al SCAV es una opción inteligente para nuevos jugadores, ya que utilizar el SCAV es un inicio algo escarpado, pero libre de consecuencias graves en comparación con un PMC. El SCAV tiene equipaje básico aleatorio, y si sales airoso de la redada, puedes conservar absolutamente todo lo que consigas. Ya no es el caso con el PMC, el cual armamos nosotros mismos con lo que tengamos en almacén, lo cual puede ser de nivel alto, y mientras más alto el nivel, pues más drásticas las consecuencias de que nos eliminen y perdamos todo ese costoso equipo.

Me ha resultado particularmente interesante la cantidad de tiempo que se puede llegar a invertir en el menú de objetos, y cómo puede resultar hasta divertido; gracias a la complejidad del sistema de modificación de armas y las diferentes aplicaciones que tienen los medicamentos del juego. Existen docenas de tipos de municiones, todas minuciosamente diseñadas con material de construcción, velocidad de trayecto, medidas y niveles de rareza variados. Esto hace que cada arma use un tipo y medida determinado de municiones, lo cual lleva el tema del ahorro de municiones y consciencia dentro de las batallas a un nivel nunca antes visto. Igualmente trae una mecánica de desarmar cartuchos de municiones por complete y usar esas balas en otro lado, ya sea otra arma o una potencial venta.

Escape From Tarkov , impresiones, 2,GamerSRD

Por la misma vuelta, las armas tienen un nivel desquiciado de posibilidades para ser modificadas… Desde la inmensa variedad de miras de aumento, hasta varias piezas para formar culatas, barriles, agarraderas, gatillos, y recámaras. Literalmente un tutorial de “cómo construir un arma de fuego”.

En otros aires… El sistema de medicamento del juego es bastante interesante… Ya que recibir disparos y no morir no es completamente libre de consecuencias. Por poner ejemplos, si te disparan en una pierna y te bajan un gran porcentaje de la salud en esa pierna, el personaje pierde la habilidad de correr o caminar normalmente, y en vez de eso empieza a arrastrarse lentamente y cojeando. De igual manera un disparo en un brazo hace que el arma pierda estabilidad mientras dispara. Para ser sinceros, Tarkov me recuerda a Rainbow Six Siege en el aspecto de que, solo hacen falta 1 o 2 disparos bien dados para inhabilitarte por completo.

Bajo estos contextos, existen 4 tipos de medicina básica. Una para regeneración de salud, otra para evitar sangrado, otra para tratar roturas de huesos, y otra para dolores que pueden afectar al personaje. Luego encontramos kits medicinales más grandes que combinan las funcionalidades y nos facilitan la vida. A esto se le suma el hecho de que el personaje puede necesitar alimentarse, o se empieza a notar un declive en rendimiento, velocidad de cansancio, estabilidad del modo “aim down sights” y estabilidad de movimientos en general.

Finalmente quiero acentuar que al principio el juego es sumamente desafiante, y las mecánicas de movimiento son mucho menos manipulables que lo que son en otros juegos de disparos. Esto realmente me pareció algo negativo al principio, pero luego fuí cambiando de opinión poco a poco a medida que vi que realmente Tarkov juega más como una simulación, y que los juegos de disparos mainstream no son para nada realistas.

En conclusión, Escape From Tarkov es un ambiente despiadado con una curva de aprendizaje infernal; lo cual hace que en el momento que empezamos a tomarle pie al juego y a jugarlo siendo pacientes y calculadores, las recompensas son increíblemente satisfactorias y gratificantes. Creo fielmente que tiene potencial para marcar el próximo estándar en juegos de disparos y estrategia. Puedes ver uno de mis streams del juego a continuación:

 

AOC CU34G2X 2K Curved Gaming Monitor Review

AOC Monitor 49 pulgadas ultra curvo gaming gamersrd6

De esas cosas básicas que todo amante a los videojuegos necesita es un buen monitor en el que se pueda ver una imagen de alta calidad, en tiempo real. Para este review nuestros amigos de AOC nos traen este monitor gaming curvo de 34 pulgadas. Perteneciente a la segunda generación de los G Line.

Las herramientas para un gamer han tenido una enorme evolución y pasamos de jugar de un televisor convencional en la sala de tu casa a monitores que las grandes marcas han creado con la intención de sacar el máximo provecho para juegos, películas y hasta diseño gráfico. Este review estará enfocado solamente en la experiencia en consolas y no una PC gaming, desde el punto de vista de películas 4K, juegos escalados y con HDR por igual.

AOC CU34G2X 4K Curved Gaming Monitor Review

Las especificaciones técnicas del monitor son extensas y tratare de explicarlo lo mas ligero posible. Una de ellas es que el monitor es Ultrawide con un aspecto de 21:9. Actualmente muchos monitores de oficinas poseen un aspecto mayormente 4:3 y otros poseen el tradicional 16:9. Según la explicación de la imagen más abajo es que al tener un monitor curvo de este aspecto es mucho más fácil manejar el aspecto ya que el G Line 2da Generación posee la configuración de reducir el aspecto a diferentes pulgadas convirtiendo el monitor en cualquier aspecto o pulgadas que necesites.

 

Especificaciones técnicas:

  • Puertos: 2 puertos HDMI 2.0, 2 puertos DIsplayPort 1.4
  • Respuesta rápida de 1 ms (MPRT) y frecuencia de actualización de 144Hz con Adaptive Sync para los jugadores que son más competitivos.
  • Diseño sin marco de 3 lados con curvatura 1500R para juegos y entretenimiento inmersivos.
  • Soporte y brazo trasero ajustable en altura y dirección, modo AOC low Blue y parpadeos para bienestar y comodidad durante sesiones de juego prolongadas (compatible con VESA)
  • 4 Puertos USB 3.2 (1 de ellos es un puerto de carga)
  • Configuración de “Input Lag” que ofrece visualización sin demora de las señales de video
  • 1 salida para Auriculares
  • Pesa unas 17.63 Libras (dato a tomar en cuenta para procesos aduanales)
  • En la caja viene: Monitor con su base, 2 cable HDMI de alta velocidad, 1 cable de electricidad

Una de las cosas más ergonómicas que tiene el monitor es la base ajustable que te permite hacer un ajuste a la altura a tu comunidad y por su puesto la dirección en la que deseas verlo. Adicional a esto el monitor trae una interfaz de usuario bastante amigable que te permite configurar todo a la perfección desde el aspecto que deseas tener, encender o apagar funciones del monitor o activar algunos de los modos para mejorar lo que estás viendo. 

AOC CU34G2X 4K Curved Gaming Monitor Review

Una de la importancia que tiene un monitor a 144Hz es que durante una partida un objeto en el juego se mueve más rápido que como lo estas viendo en tu pantalla esto te da una ventaja increíble porque tu tiempo de respuesta a ese objetivo es mucho más rápido. Obviamente esta ventaja solo funciona cuando te enfrentas a alguien que tiene un monitor de menor tasa de refrescamiento. 

Me explico, los monitores tradicionales o televisores no son capaces de mostrar las imágenes continuas sino que lo hacen varias veces por segundo. Esto es lo que conocemos como frecuencia. Un monitor LCD básico regenera las imágenes en pantalla 60 veces por segundo, lo que implica un funcionamiento a 60 Hz. El problema que presenta una velocidad de refrescamiento limitada es que la pantalla no puede actualizarse a la velocidad necesaria para que nuestro cerebro pueda construir una imagen bien definida. Este fenómeno se conoce como pérdida de resolución de movimiento y está presente en juegos que necesitan mucha actividad.

La mejor forma de evitar esta clase de problemas, tan habituales en los juegos de disparo es optar por un monitor de alta velocidad. Actualmente el estándar para juegos se sitúa en los 144Hz, que duplica el refresco de los monitores LCD de corte básico y permite disfrutar a tope sin perdernos el más mínimo detalle. Al final de cuentas, por eso a muchos de nosotros otros jugadores responden más rápido al disparo.

AOC CU34G2X 4K Curved Gaming Monitor ReviewJugar en un monitor de 34 pulgadas, ultra widescreen tiene sus ventajas y mucho mas en consolas ya que algunos juegos carecen del FOV (Field of View) o Campo de Visión que en juegos por ejemplo como Call of Duty: Modern Warfare lo necesitas con bastante urgencia. Tener más visión en cierto sentido ayuda aunque de nada vale si ese monitor es por debajo de los 144Hz como mencione hace unos párrafos sino que a esto tenemos que sumarle el tiempo de respuesta que tiene este monitor de 1 ms.

Este monitor tiene 1 ms (MPRT) que significa Moving Picture Response Time, explicandolo en pocas palabras esto no es nada más un métodos que tenemos para medir las velocidades de respuesta de las pantallas pero esta conectado a la tasa de refrescamiento del monitor. Normalmente la tasa de respuesta de los monitores por encima de los 60 Hz es de 4 ms pero AOC nos ofrece 1ms con la finalidad de reducir lo más posible el Motion Blur en juegos de disparos que por ejemplo necesitan de mucha agilidad y respuesta. 

Mi experiencia fue bastante diferente de jugar a mi TV en la sala de mi casa a jugar en el monitor, las partidas y mi tiempo de respuesta ante cualquier enfrentamiento es una diferencia del cielo a la tierra. Uses Mouse y Teclado o Control no importa el caso es bastante satisfactorio. En el caso importante y para mi era una de las pruebas más necesarias de realizar es poner toda esa configuracion que les he mencionado y probar Google Stadia que todos saben puede tener un poco de input lag por el tipo de servicio de streaming de videojuegos que es hoy en dia.

AOC CU34G2X 4K Curved Gaming Monitor Review

Juegos como Destiny 2, Rise of The Tomb Raider y Samurai Shodown son capaces de correr 4K 60 fps en Stadia por lo que mi experiencia fue bastante agradable a mis ojos. Eso sin contar streaming por ejemplo de Netflix con algunas series con HDR al igual que Disney por igual. Muchas veces creemos estar seguros de que un monitor gaming puede ser usado solamente para videojuegos (aunque esté diseñado para eso) algunas otras funciones hacen bastante uso como el diseño grafico o modificacion de fotografias en photoshop.

De las configuraciones más útiles que tiene el monitor, por lógica la habilidad de poder habilitar o no el HDR, poner el monitor en Game mode o Movie mode es bastante util tambien. No dejando a un lado la confusión que muchos podamos tener de sí un monitor tiene o no speakers integrados yo diría que depende más del tamaño del monitor y el tipo ya que este es bastante grande y sentí la necesidad de tener algún speaker sino que podía conectar directamente mi Logitech G Pro X y disfrutar de un buen sonido.

En conclusión, el monitor 2K es único en su clase, con un diseño curvo inmersivo 1500R, un panel brillante y colorido, y el rápido tiempo de respuesta de 1 ms (MPRT) lo convierte en una máquina de batalla elegante para los jugadores que exigen velocidad y calidad de imagen sin exigir mucho, incluyendo la compatibilidad con Adaptive Sync. Aunque su precio ($499.99) con fecha de lanzamiento este próximo 14 de Enero 2020 lo hace un poco costoso para las características que este presume sin embargo no se puede dejar pasar la buena calidad de material y la combinación de mejoras que este ofrece.

No importa desde cual consola o dispositivo estés utilizando. Se debe reconocer que jugar en un monitor es una diferencia enorme, el monitor AOC CU34G2X te hace sentir como todo un profesional en cuanto a diseño y esos colores negro y rojo. Las consolas utilizadas para el review fueron Xbox One S y PlayStation 4 Slim (ambas con cables HDMI de alta velocidad) y para videostreaming Chromecast Ultra. El material para este review fue facilitado por AOC.

The Witcher Review (Sin spoilers)

Al fin está entre nosotros una de las series mas esperadas por público tanto videojugador como seguidores de series de TV, The Witcher de Netflix. Como ya todos sabemos está protagonizada por Henry Cavill, como Geralt de Rivia, Anya Chalotra como Yennefer de Vengerberg y Freya Allan como Ciri.

La serie The Witcher de Netflix muestra a Geralt, Ciri y Yennefer

Muchos son los que vendrán a la serie pensando que es la sustituta de Game of Thrones, debemos sacarnos esa idea de la cabeza. The Witcher de Netflix es lo que es, una serie medieval basada en los libros del autor polaco Andrzej Sapkowski.

Lamentablemente, de momento, no tiene que ver nada con los videojuegos, y digo de momento porque de convertirse en el éxito que todos esperan, es posible que las temporadas venideras toquen la versión videojueguil.

Según iba viendo trailers e imágenes que se filtraban de los sets de filmación, por un momento me llegue a preocupar, principalmente por unas imágenes de las armaduras de los nilfgaardianos, pero nada mas lejos de la realidad, es una serie que cumple muy bien su cometido.

La serie The Witcher de Netflix muestra a Geralt, Ciri y Yennefer

Sin entrar en spoilers de la trama, tengo que decir que se basa en los libros El último deseo y La espada del destino. Lo interesante es que se cuenta la historia en forma anacrónica, es decir, con saltos en el tiempo, donde tendremos que estar bien pendientes para saber en que línea temporal se está desarrollando X capítulo.

Sí, tendremos una historia medieval que llenará nuestras expectativas. Con los conocidos giros de guión que tanto gustan al público, personajes que amaremos u odiaremos, peleas bien coreografiadas. The Witcher no decepciona en cuanto a lo que ofrece.

Sobre los personajes, la serie se centra específicamente en los tres que ya mencioné Geralt, Yennefer y Cirilla. Los capítulos van contando parte de sus vidas hasta desarrollarlos, pero unos mas que otros, sin embargo son lo suficientemente interesantes para mantener el interés del público. Pero no podemos olvidarnos de Jaskier o Dandelion (Joey Batey) para la versión inglesa, es el tipo de personaje que le tomamos cariño apenas aparece, que de hecho ya hizo famosa la canción Toss a Coin to Your Witcher.

La serie The Witcher de Netflix muestra a Geralt, Ciri y Yennefer

Respecto a las actuaciones de los actores son excelentes, sobre todo el mismo Henry, quien interpreta a Geralt de manera genial dando su toque único al personaje. En cuanto a Anya Chalotra, tengo que decir que me enamoré, se va de tu a tu en cuanto al protagonismo que tienen ella y Cavill. Sin embargo, Freya Allan, quien hace de Ciri, muy buena actuación pero es un personaje que necesita mas desarollo, pero entiendo que es por cuestiones de guión.

En cuanto a los valores técnicos, había cierto temor de que la producción quedara por debajo de los estándares actuales, pero el miedo era infundado. Todo el conjunto cumple, incluídos los efectos CGI, los vestuarios, la música y las actuaciones de personajes secundarios.

En cuanto a las peleas, me gustaron desde el principio, los movimientos que realiza Geralt son como si de una danza se tratara. Hay que decir, que el propio Cavill realizó casi todas las escenas para dar mas realismo a cada combate.

Como conclusión The Witcher es una serie que lamento que no haya tenido mas capítulos, por suerte ya se confirmó la segunda temporada y las valoraciones de parte del público dan cuenta de que tendremos Witcher para rato. Es una serie que dejará satisfecho a todo el mundo sea fanático o no de los libros o el videojuego… Alguien ya le tiró una moneda al Brujo?

Star Wars: The Mandalorian (Primera temporada) Review

Star Wars The Mandalorian Review GamersRD

La primera temporada de la serie que sirvió de estreno para el servicio Disney+ ya ha llegado a su episodio final y como les había realizado mis impresiones al primer episodio de Star Wars: The Mandalorian hoy toca darles el review luego de 8 episodios impactantes. Si decides continuar leyendo este review debes entender que recibirás algún spoiler de la serie sino la has visto o al menos no has el visto el episodio clave que es el ultimo, asi que estan advertidos.

La serie del creador y fanático de Star Wars Jon Favreau nos narra la historia de Din Djarin quien es miembro del credo The Mandalorians protagonizado por el actor Pedro Pascal conocido por la serie Narcos trae a nuestras pantallas a un personaje que no confía en nadie pero que al pasar diferentes situaciones en la serie este empieza a ser un poco más humano.

The Mandalorian Review GamersRD 3

El cazarecompensas de renombre busca al igual que todos recibir la paga por su recompensa pero algo cambia más adelante cuando se encuentra en el primer episodio con la misteriosa criatura “The Baby” quien tienen una similitud o parece es de la misma raza del Maestro Yoda y al que muchos lo han bautizado como “Baby Yoda” el cual ha robado el corazón literalmente de todos.

La serie en su naturaleza mantiene una fidelidad enorme al universo de Star Wars y es una de las fortalezas de misma. La forma en la que está ambientada, los efectos especiales aunque sean de bajo presupuesto son justificables cuando a un fanático de este universo se les presenta. No cabe duda que desde el primer episodio esta serie promete bastante aunque durante su desarrollo algunos episodios fueron algo “lentos” o para otros quizás no fueron tan interconectados como esperábamos.

The Mandalorian Review GamersRD 3

Gran parte de la serie vemos a The Mandalorian y a Baby Yoda escapar luego de que él rechazara entregarlo al principal cliente quien buscaba realizarle alguna especie de cirugía (que esperamos saber más en la temporada 2) y luego de este traicionar al clan de los cazarrecompensas estos pues se vuelven en su contra por lo que en sus aventuras en el espacio tratando de escapar este se encuentra con amigos, enemigos y unos cameos bastante buenos e interesantes.

Este tipo de series suele ser predictiva porque prácticamente los primeros dos episodios y los dos últimos son claves en toda la temporada y son los que no deberías de perderte aunque por otro lado están esos personajes que de una forma u otra hicieron un enorme trabajo y que muy probable veamos en una segunda temporada más adelante. Algunas cosas que quizás muchos no entiendan y son los términos en la serie como por ejemplo “This is the way” se refiere a que prácticamente es lo que toca hacer, es para lo que estás destinado en este mundo y cómo perteneces a un credo no queda otra opción. 

The Mandalorian Review GamersRD 3

“I have Spoken” fue una de las más interesantes y quizás no la llegamos a entender al final pero para mi en lo personal fue de mucha tristeza ya que este personaje si cumplio su promesa. El término hace referencia a que se realiza un pacto contigo para cumplir su palabra no importa que y es lo que vemos en el último episodio “Redemption” donde el robot que estuvo destinado a eliminar a “Baby Yoda” es reprogramado para ser su cuidador y que sorprendentemente dio su vida por el. 

Uno de los cameos más impresionantes en toda la temporada para mi y lo pueden escuchar en nuestro episodio del Podcast por mi compañero Daniel Acosta es la aparición de Boba Fett en el episodio 5 de la serie donde al final aparece un personaje desconocido y al fondo se escucha el sonido de un llavero misterioso que se relaciona al propio Boba Fett. Como mencione para escuchar la historia completa en el Podcast se explica bien detallado. Otro easter egg que quizás muchos no se dieron cuenta es al final del episodio donde Moff Gideon (Giancarlo Esposito) sale vivo de la nave usando lo que es el Dark Lightsaber y esta es otra gran conexión de The Clone Wars / Rebels. 

The Mandalorian Review GamersRD 2Este Dark Lightsaber es un arma poderosa que se mantuvo en el Templo Jedi en Coruscant. Cuando cayó la Orden Jedi, un clan Mandaloriano asaltó el templo y robó el Darksaber. Se transmitió de generación en generación, matando a muchos Jedi cuando los manejaban los Mandalorianos, y finalmente aterrizó en manos del Mandaloriano Tor Vizsla. Vizsla finalmente fue asesinado por Jango Fett, y el Darksaber fue a Pre Vizsla, su miembro del clan.

Todas estas referencias y conexiones nos envían un mensaje a que la segunda temporada será bastante buena, esconde algo súper interesante que desde ya estamos emocionados de ver. La serie es bastante intrigante para un verdadero fanático pero puede parecer lenta o en cierto punto poco atractiva para el que está buscando mucha acción. Las actuaciones fueron las mejores y para muchos es un gran alivio tener algo relacionado a Star Wars de esta calidad.

Gylt Review

Lo nuevo de Tequila Works llegó a nuestras manos hace unos días, los creadores de Rime, Deadlight y otros más llegaron con la grandiosa idea de lanzar otro juego pero con un toque especial, haciéndolo exclusivo de Google Stadia.

Aunque parece ser un exclusivo “alegadamente” temporal Gylt es otro juego del genero  puzzles (rompecabezas) por niveles que nos embarca en la historia de Sally una niña que recibe mucho bullying y anda por todo el mapa buscando la manera de encontrar a su amiga perdida Emily que durante su proceso de búsqueda se teletransporta de una forma misteriosa a otra dimension.

Gylt Review GamersRD 2

En este juego veremos lo tradicional, monstruos estilo pesadillas y creanme que el juego tiene su propio estilo de terror incluido (aunque yo no sea muy fanático del mismo). El juego tiene una ligera mezcla un tanto emocional con el título que le hice reseña hace unos meses llamado Sea of Solitude, aunque el estilo de juego de Gylt es bastante bueno por ser 3D pero con unas tantas limitantes.

Gylt Review GamersRD 2

El juego, muy bien diseñado nos transporta a lo que es, un juego con un poco de terror y muy pero muy poca eliminación. En el vamos con una linterna que al principio creemos que es simplemente para encontrar nuestro camino y completar nuestro objetivo. En ciertos puntos la parte más difícil del juego es encontrar la manera de hacer algo en lugar de vencer a tu enemigo lo que se vuelve bastante fácil para recuperar baterías para tu linterna y reemplazos para el “asma” que te hace recuperar la vida.

El juego tiene un toque realmente bueno y es saber realmente qué está sucediendo. Me tomó en su totalidad unas 10 horas terminarlo porque me gusta escarbar todos los detalles y encontrar todas las referencias que el juego te puede dar. Como por ejemplo, llegar hasta un Arcade en la misma ciudad para recuperar una llave que nos permitirá abrir una puerta en la cuesta y está la referencia a que uno de los juegos en el es el propio Rime en una de las máquinas. 

Gylt Review GamersRD 2

Más que hacerle un “rush” al juego y terminarlo es bueno ver detalladamente el acabado gráfico que, para ser un título de este estilo se ve muy bien en Stadia que, aunque sin confirmar podría decirse que es 4K. Es muy fácil para este servicio ejecutar un juego como este ya que, aunque sigue siendo un juego bastante cargado de graficos y esas horas constante de juego no recibi ningun tipo de inconveniente al jugarlo en una conexión de 220 MB/s via WiFi. 

Me llena de temor creer que los juegos de un solo jugador tendrá más éxito en Stadia pero este no es el punto en realidad. La jugabilidad es bastante buena y definida tanto con Mouse y Teclado con el Stadia Controller, no tenemos ese típico momento que al escapar del enemigo nos quedamos estancados aunque el juego te hace mucha referencia a cómo combatir a tu enemigo porque lo que Tequila Works quiere es que disfrutes la historia no que te de un dolor de cabeza luchando contra las amenazas de tu alrededor.

Un trabajo excelente, la forma en la que el juego te conecta y esa ansiedad que tienes de esconderte usando tu mejor táctica de sigilo o simplemente atacar esperando ser vencedor. Gylt es más un juego amistoso para niños y quizás muchos no se sentirán identificados pero la mejor arma es la luz aunque pertenecer en la oscuridad te dará mucha ventaja. Algunas veces en el juego es difícil morir o en otros casos una mala jugada mezclado con  muchos enemigos puede ser letal. 

Tenía muchas ganas de jugarlo, tanto que me lo termine en dos días sin darme cuenta. Gylt te promete unas buenas horas de juego y si tienes Stadia no deberías dejar de ver y disfrutar esta buena historia. Poniendo a prueba toda tu inteligencia para resolver cómo conseguir la forma de acceder a un sitio, el juego te hace dar lo mejor de ti y de eso se trata pues sentarte y ver lo que Tequila Works es capaz de hacer.

Este review fue realizado con el material facilitado por Tequila Works.

Top 10 Los mejores personajes de la Saga Star Wars

Quantic Dream puede estar haciendo un nuevo juego de Star Wars, GamersRD

A propósito del estreno de la nueva película de Star Wars: The Rise of Skywalker. Aquí les traigo mi top de los 10 personajes de esta grandiosa saga que más me han impactado

Seamos claros, el universo de Star Wars está repleto de una inmensidad de personajes, la mayoría geniales, pero aquí les traigo los que para mi fueron lo máximo. Mi top de personajes de Star Wars.

10 – BB-8

BB-8

El droide rodante que acompaña a los aventureros humanos de The Force Awakens logra nuestra empatía automáticamente, especialmente con los espectadores más jóvenes de la franquicia. Sin embargo, a diferencia de los personajes infantiles anteriores como Jar-Jar Binks, nuestro héroe esférico tiene un gran momento cómico, así como momentos llenos de heroísmo.

9 – Darth Maul

Darth Maul

Darth Maul fue un pionero. Un hombre de pocas palabras, el Lord Sith con la mancha de tinta de Rorschach en una cara fue el primer hombre en romper el molde en sables de luz, su arma de doble hoja allanó el camino para el rayo de espada de Kylo Ren en El Despertar de la Fuerza. Refrescantemente cómodo en su propia piel para una serie en la que los villanos a menudo esconden sus rostros u ocultan sus verdaderas intenciones, Darth Maul irradia maldad pura a través de sus icónicos globos oculares amarillos; George Lucas ha descrito el gran mal de The Phantom Menace como «una figura de una de sus pesadillas más oscuras»

8 – El emperador

Emperador

Vamos a hablar claro, este tipo no puede faltar en mi top, la historia que las precuelas cuentan particularmente bien no implica realmente la corrupción de Anakin Skywalker; más bien, es sobre cómo el líder sombrío de un culto religioso desmanteló la república desde adentro. El senador Sheev Palpatine, también conocido como «Darth Sidious», solo se registra en la trilogía original como «el jefe de Darth Vader», pero en Phantom a través de Sith es el mal que nadie reconoce hasta que es demasiado tarde. Comienza como un político engañosamente concienzudo, que luego provoca una guerra, convence a sus colegas de construirle un ejército clon, es nombrado Canciller Supremo como medida de emergencia y forja un Imperio, todo legalmente.

7 – R2D2

R2D2

Hemos pasado varios tipos malvados, ahora volvemos a uno de los personajes más icónicos de la saga, un androide que no solemos entender.

Mientras su compañero se inquieta, regaña y ofrece la traducción ocasional, nuestro amigo compacto y diminuto favorito desbloquea y saca al grupo de situaciones difíciles. ¿Necesitas un ayudante en combates aéreos contra la flota imperial? Bleep-bloop-bleep. ¿Compactador de basura a solo unos segundos de aplastar a los héroes de la Alianza Rebelde? Bleep-bloop-bleep. ¿Un C-3PO incorpóreo que se retuerce en el suelo y necesita rescate? Bleep-bloop-bleep. R2-D2 lo hace todo. ¿Se necesita más de un personaje?

6 – Leia Organa

Leia

¿Hay que rescatar a una princesa? Si, ¿Es una dama indefensa? No, Definitivamente, esta es una princesa que no necesita mucho esfuerzo de parte de nuestros héroes. Hasta el día de hoy, Leia sigue siendo el mejor papel de Carrie Fisher (opinión personal, claro); se convirtió en una de las abanderadas de las mujeres de la ciencia ficción. Incluso en su estado marchito en la nueva trilogía, sigue siendo un general de la Resistencia que también es sensible a la Fuerza.

5 – Han Solo

Han Solo

Definitivamente, Han Solo es el badass más badass de todos, es uno de los principales héroes de la saga, pieza fundamental en una lucha interplanetaria por la democracia durante décadas. Han Solo ha tenido un largo viaje desde que nació y fue impresionante, por decir lo menos. Era un huérfano que se convirtió en una rata callejera que luego se convirtió en soldado antes de convertirse finalmente en un contrabandista … y luego se convirtió en un héroe galáctico que también fue instrumental en la caída del Imperio. Es seguro decir que la vida que vivió Han fue la más satisfactoria de todos los personajes de Star Wars.

4 – Luke Skywalker

Luke

Al igual que su mejor amigo Han Solo, Luke comenzó humildemente en una granja de humedad en el desierto del planeta Tatooine. Poco sabía él, iba a salvar la Galaxia y convertirse en un Maestro Jedi. Esa es una gran promoción desde sus pequeños comienzos como granjero. En este personaje no solo vemos avances en sus poderes y dominio de la fuerza, sino también, su crecimiento personal, crecimiento espiritual. Que es increíble apreciar a lo largo de las películas.

De todos modos, devolver el equilibrio a la Fuerza no era algo que se hiciera sin el riesgo de morir. Luke lo hizo sin costo pequeño; perdió su brazo y su padre al hacerlo. Tristemente, arruinó la Fuerza nuevamente una vez que envejeció después de intentar matar a su sobrino;

3–Obi-Wan Kenobi 

Obi

Definitivamente, uno de mis mas favoritos personajes, este caballero Jedi personifica la paciencia, la sabiduría y la disciplina necesarias para aprovechar la Fuerza. su seriedad como «Old Ben» Kenobi en la película original definió lo que Lucas sentía que debía ser un héroe: un estándar de coraje y decencia que Anakin y Luke Skywalker siguieron en diversos grados. del éxito. A pesar de todas sus fallas, las precuelas le dieron al anciano estadista de la Fuerza una historia de fondo que legítimamente profundiza el personaje, explicando por qué es tan cauteloso al traer a Luke y por qué lamenta tanto sus fallas con Anakin.

No hay duda de los elogios de Kenobi en todas las películas de Star Wars. Entre los personajes de Star Wars, Derrotó a Darth Maul; desenterró el Ejército Clon; le enseñó mucho a Anakin y luego derrotó a su alumno rebelde. Luego, pasó a ser el tutor de Luke y se volvió instrumental para recuperar el equilibrio de la Fuerza.

2 – Yoda

Yoda

Ser un Gran Maestro de la Orden Jedi de 900 años es probablemente el trabajo más difícil de la galaxia. Sin embargo, Yoda, sorprendentemente, lo hizo sin mucho estrés y con algo de éxito … por un tiempo. Incluso hubo un momento de paz dentro de la Orden Jedi con la aparente ausencia de los Sith, y esto sucedió bajo el gobierno de Yoda.

A pesar de perder ante los Sith, la reputación de Yoda sigue siendo tan grande como siempre. Sin él, Luke nunca hubiera podido derrotar a los Sith y recuperar el equilibrio de la Fuerza. Además, ¿alguna vez has visto a Yoda con un sable de luz? ¡Epico!

1 – Darth Vader/Anakin Skywalker

Darth Vader

Seamos claros, este es el personaje por el que incluso muchas personas reconocen la franquicia, el más icónico de todos. Darth Vader, anteriormente Anakin Skywalker, es un antagonista extrañamente agradable. Debajo de la fachada de la máquina malvada hay un alma torturada que también ha hecho muchas cosas grandiosas.

Gran parte de la historia principal de Star Wars es de Anakin, una exploración  de lo que sucede cuando «el elegido» no es exactamente eso. De superhéroe a asesino de niños a ejecutor intergaláctico, el arco de Vader lo lleva a querer gobernar la galaxia con su hijo a su lado, aunque Luke no se vuelve como su padre cuando se le da la oportunidad. Anakin finalmente encuentra la redención a través del sacrificio, e incluso después de la muerte, su presencia todavía se siente a través de Luke y su nieto, Kylo, cuya historia aún se está desarrollando. Este universo no tiene una personalidad más grande o importante.

En fin, este fue mi top, espero sea de su agrado. De todos  cuentenme ¿Como organizarian ustedes su propio top?

Detroit: Become Human (PC) | Review

Detroit Become Human pc Review

Detroit: Become Human, si, tomó su tiempo, pero ya tenemos una versión de este extraordinario juego, para PC

La versión de Windows de Detroit: Become Human se encuentra disponible para PC a través de la Epic Games Store. Y si, esto no se trata de un simple port del titulo original. El juego nos trae muchas cosas nuevas.

Detroit: Become Human nos trae una interfaz rediseñada para aprovechar los métodos de entrada de PC, si tienes una máster race lo suficientemente robusta, puedes correr el juego en 4K a 60FPS, claro, para eso debes contar con las siguientes especificaciones:

Requerimientos mínimos:

  • OS: Windows 10 (64 bit)
  • Processor: Intel Core i7-3770 @ 3.4 GHz or AMD FX-8350, 4.2 GHz (6 a 8 cores lógicos altamente recomendados)
  • Memory: 8GB RAM
  • Video: Nvidia GeForce GTX 780 or AMD Radeon HD 7950
  • Video RAM: 3GB or more

Requerimientos Recomendados:

  • OS: Windows 10 (64 bit)
  • Processor: i5-8400 @ 2.8GHz or Ryzen 5 1600
  • Memory: 16GB RAM
  • Video: Nvidia GeForce GTX 1060 or AMD Radeon RX 580
  • Video RAM: 4GB o más

De acuerdo con nuestro review original del juego, podemos citar lo siguiente:

“El juego se sitúa en un mundo futurista donde los androides, con auténtica apariencia humana, comienzan a desarrollar sentimientos y emociones humanas, lo que deriva en un problema para los humanos.

Pero todo esto depende de nosotros y como vayamos escogiendo las tantas opciones que nos da el juego, podemos ser amistosos, rudos o peligrosos. Eso hace que la experiencia sea distinta para cada jugador, las situaciones nos harán cambiar e incluso nos hará dudar hasta de nosotros mismos lo digo por experiencia propia a veces no sabía si actuar por mi propio carácter o hacer lo correcto y llegue estar varias veces entre la espada y la pared.

Androides principales:

Kara: Kara es un androide domestico con capacidad culinarias o más bien ama de casa y propiedad de Todd Williams su prioridad son los quehaceres domésticos y cuidad a la niña Alice hija de Todd. En circunstancias difíciles, rápidamente aprenden que no están seguras con Todd. Ambas huirán y lucharán por encontrar un camino a la libertad. Al convertirse en fugitivas, se darán cuenta que el mundo tal y como lo conocen es más cruel de lo que ellas piensan y deberán luchar para salir adelante juntas.

Connor: Su objetivo inicial es ayudar a los detectives humanos en sus investigaciones ofreciéndoles asistencia tecnológica. También está equipado con un módulo social especialmente desarrollado para crear el «socio ideal», capaz de integrarse en cualquier equipo. Connor es extremadamente inteligente, calculador y observador dotes que le ayudaran abrirse paso en el mundo de la investigación. Connor es enviado a unirse al teniente Hank Anderson, un detective alcohólico canoso que odia a los androides. Connor tendrá que utilizar su módulo de «psicología» para ganarse el respeto de su compañero y descubrir la verdad sobre los divergentes.

Marcus:  es un androide que pertenece al célebre pintor Carl Manfred, un anciano que perdió el uso de sus piernas. Si al principio Markus no era más que una máquina a los ojos de Carl, luego se desarrolló gradualmente un afecto paternal. Carl trata a Markus como si fuera humano, le enseña a pintar, lo expone a la literatura y la música; desarrollando su espíritu androide un poco cada día. El viaje de Markus lo llevará de cuidador al servicio de un anciano a dirigir una revolución androide histórica. Pero ser el líder de una revolución no es tan fácil como se cree, Marcus deberá lidiar con muchos desacuerdos y rebeliones dentro de su misma revolución.

La interacción de las tres historias de Marcus, Kara y Connor al mismo tiempo está muy buena ya que te mantiene dentro del juego y no te aburrirá en ningún momento ya que estas tres historias individuales llegarán en cualquier momento a convertirse en una gran y única historia con la cual nos vamos a sentir muy identificados, como algo que me sorprendió el intro del vídeo juego cuando dice ( recuerda somos más que androides ) eso nos deja claro que tenemos un juegazo por delante al ver como maquinas sin sentimientos terminan siendo casi humanos.”

Pueden continuar leyendo nuestro review del juego original aquí, en fin, como les mencionaba, esta nueva versión de Detroit: Become Human corre a unos solidos 60FPS (Aunque este no es un juego que requiera de esto mucho para darnos una buena experiencia), lo que si es bastante impresionante y nos lleva a sumergirnos mas dentro del juego es jugarlo en 4K. nos da esa sensación de realismo gráfico, que el juego tanto insiste en darnos en todos los sentidos.

El performance del juego es de primera, en ningún momento experimenté caídas considerables de frames, por lo que en este ámbito no tengo Ningún tipo de quejas, todo lo contrario, la experiencia de juego, en todos los sentidos es superior en esta versión.

En fin, Detroit: Become Human para PC, mucho más que un port, tanto para el que no ha jugado el juego, como para el que quiera rememorar la experiencia, vale la pena experimentarlo.


Este review fue realizado en PC, gracias a una copia proporcionada por Quantic Dream

WRC 8 (Nintendo Switch) Review

Uno de mis géneros favoritos es sin duda la conducción, no hay nada mejor que ir en un Honda Civic 99” a unos 300 kilómetros por hora. Esta vez se le da la oportunidad a un juego llamado WRC 8, es una saga oficial del campeonato de rally llamado por el mismo nombre, si eres conocedor de este mundo de los deportes automovilístico ya te vas haciendo una idea. El juego cuenta igual que en Switch, con una versión para PS4, PC y Xbox One, es el mismo juego, en lo único que cambia considerablemente es en la jugabilidad con el mando, y las gráficas, que en esta versión de Switch no ofrecen tanto como en las demás versiones del mismo.

En el Modo Carrera podemos firmar un contrato con un equipo y obtendremos una instalación donde se hará la agenda para los eventos investigaciones que nos darán mejoras como poder modificar a nuestros empleados y reclutar nuevos. Tenemos objetivos a los cuales seguir para no aburrirnos, ya que este juego no cuenta con una historia, ni siquiera una básica, bueno es eso, un simulador del WRC. Estos objetivos nos dan tanto EXP para subir de nivel como dinero para mejoras y contratar más empleados, hasta aquí todo eso, no se pueden comprar autos, o personalización al menos para los mismos.

 En lo que respecta la dificultad del juego es un tanto incómodo si eres un primerizo en este tipo de juegos que tratan de ser realistas, en difícil es demasiado difícil si  no se juega en un volante, o mucha experiencia en juegos de conducción con mandos, y en fácil resulta ser demasiado fácil, no enfrenta un reto, la dificultad ideal sería normal. Tampoco quiero dejar dicho que esto está mal equilibrado, solo es lo ideal desde mi punto de vista.

Gracias a las mejoras que se pueden hacer en el laboratorio que corresponde en nuestra instalación, en el tutorial nos permiten desbloquear a un experto en meteorología, este nos ayudara con la información del clima en cada carrera, esto vital ya que dependiendo del evento se tienen diferentes climas y esto afectaría el rendimiento en dicha carrera por lo que obviamente necesitamos neumáticos diferentes para cada clima y terreno, los eventos de noche requieren una buena concentración gracias a la poca visibilidad que estos tienen, y peor es si esta lloviendo, un punto a favor en lo que respecta realismo.

Tenemos unos eventos principales que son varios circuitos divididos en dos días dentro del juego, antes de empezar nos dejan colocar el tipo de llantas específico para la carrera (para usar las demás llantas se deben desbloquear en el laboratorio de mejoras con los puntos de subida de nivel), ya que luego de empezar las primeras dos carreras no podremos cambiarlos, nada más, luego de dos carreras nos dejan reparar los daños que le hayamos hecho en las carreras anteriores, pero todo con un límite de tiempo de fantasía, me explico, cada reparación tomará un tiempo estimado para repararse que se tomará en base al que ellos te dan (reparar los parachoques y motor tomaría una hora y 50 minutos por así decirlo), no es un tiempo que debas esperar en la vida real, al menos…

El juego cuenta con daño realista para los vehículos, si el coche llega a un extremo ya no podremos continuar en la carrera y nos tocará rendirnos. Dependiendo de nuestro rendimiento en las carreras, la moral del equipo se verá afectada, lo que puede significar que su tiempo en uso no sea tan efectivo como lo suele ser con normalidad.

El juego también viene con un modo partida rápida que no es más que eso, elegimos el auto, la pista y el clima para jugar lo mas rápido posible. El modo temporada es lo mismo que el modo carrera pero sin lo tedioso que es lidiar con el equipo y su moral. Un modo entrenamiento para pulir al máximo nuestras habilidades y un área de prueba que podemos ser libres al probar cualquier cosa, ya sean autopistas o climas, todo esto en forma de mundo abierto.

En el ámbito de las gráficas no destaca tanto que digamos en comparación con la versión de las demás consolas de sobremesa y PC. La resolución no es muy buena, ni en el modo portátil ni en el modo TV, la distancia de dibujado es mediocre, y la texturas por igual, pero los modelos de los coches no están mal, tampoco el de algunas personas que forman parte del público. Las físicas no siempre suelen terminar su cometido, a veces se ven muy realistas y otras veces no tanto,se llegan a sentir hasta torpes las veces que llega a pasar, pero la mayor parte del tiempo se disfrutan a tope.

La música suele variar dependiendo del menú, en nuestra instalación es una simple melodía  infinita, ni es buena, ni es mala, en las demás ocasiones podemos disfrutar de música más variada. El sonido de los coches tampoco está nada mal teniendo en cuenta todo lo demás. La gran variedad de idiomas para las  voces de nuestro copiloto que nos ayuda en nuestros viajes es un tanto interesante, nos va guiando en la pista dictando sobre qué obstáculos se nos aproximan delante.

En fin, lo que más resalta de esta juego es la conducción, es muy realista y definida, tanto así que podría decir que está al nivel de los demás juegos que simulan las carreras profesionales de la vida real, como mencione anteriormente sobre la dificultad tediosa, lo malo es lo mal optimizados que están los mandos básicos de la Switch para juegos de carreras, y más para este tipo de juegos que requieren una gran precisión a la hora de conducir por estos terrenos tan hostiles, pero con el Pro Controller de la Switch, la experiencia de juego mejoró considerablemente, hasta el punto de sentir alivio, pero no creo que se compararía a la comodidad de un volante y pedales. Aun así el juego se puede disfrutar bastante en dificultades inferiores con el mando básico de la Nintendo Switch, y lo más importante, divierte.

También puedes leer la review que hicimos del mismo juego pero para la PS4 haciendo click AQUÍ 

Este review fue realizado con el material facilitado por Bigben Interactive.

Dragon Quest Builders 2 (PC)| Review

Dragon Quest Builders 2 es un juego de rol de acción, lanzado originalmente para PS4 y Nintendo Switch. Ahora llega a PC

Citando nuestro el review original de Dragon Quest Builders 2 para PS4 y Switch:

En Dragon Quest Builders 2 volvemos a encarnar al Constructor; lo que sería El Héroe en uno de sus RPGs, quien es un maestro que puede construir de todo a diferencia de cualquier otro mortal en el mundo. Puede ser un chico o chica en un modificador del personaje bastante sencillo.

Existe una secta religiosa llamada Los Hijos de Hargon, los cuales buscan destruir el mundo y que reine el caos (Me pregunto que de interesante tiene un mundo devastado). En este mundo la construcción está prohibida y Los Constructores son vistos como herejes.

Al inicio nos vemos siendo sirvientes de un grupo de monstruos a bordo de un barco, que luego naufraga y despertamos en una isla, junto a un chico llamado Malroth. A pesar de no contar con voces, los personajes son muy definidos en sus formas de ser y como es habitual los habrá de todo tipo. Eso aunado a los diseños de Akira Toriyama brindan un plantel de personajes más que interesante.

La encantadora combinación de Square Enix, la creatividad de Minecraft con un estilo de juego de rol muy a lo Dragon Quest viene ahora a PC. Teniendo en cuenta lo popular que es, pensarías que habría muchos más clones de Minecraft de los que realmente hay. Hay muchos imitadores independientes sin presupuesto, de los que nadie ha oído hablar, pero las principales editoriales no han hecho casi nada para intentar competir. Pero más allá de eso, el único retador de presupuesto grande (o al menos mediano) real ha sido Dragon Quest Builders, y es una verdadera lástima que ni él ni su secuela hayan tenido un mayor éxito. Ya que se trata de un muy buen juego.

Citando nuestro review original, continuo:

Como spin-off se aleja de lo que es el género del que viene por acuñar el que creó el estudio Mojang. Los entornos están compuestos por cuadrículas en forma de bloques, igual que Minecraft, los cuales podremos romper para obtener recursos y luego usarlos para nuestras construcciones y recetas. Los bloques nos otorgarán diferentes tipos de materiales, como tierra, madera, concreto etc. Algunos en principio no se podrán romper porque nuestras herramientas no tienen el nivel suficiente. Tiene algún que otro elemento de supervivencia, como el hambre, la cual se puede mitigar con comida. No será lo mismo comer algo crudo que algo cocinado, nos detendrá el hambre en menor o mayor medida.

En Japón, Dragon Quest es una de las franquicias más grandes, un juego de rol familiar que es aún más popular que Final Fantasy. Sin embargo, nunca ha tenido mucho éxito en Occidente, y aunque el reciente Dragon Quest XI gozó bastante de una muy buena recepción del público, el ritmo acelerado y el combate y los personajes simplistas siguen siendo un gusto adquirido. Sin embargo, Dragon Quest Builders 2 tiene suficiente para entretener a casi cualquier persona que lo intente.

Dragon Quest Builders 2 se parece mucho a Minecraft, en el puedes extraer y construir objetos y edificios de una manera muy similar. Sin embargo, el modo de juego principal tiene una larga e interesante campaña de historia que va mucho más allá de cualquier cosa en Minecraft. Es tonto y tonto como siempre lo es Dragon Quest, pero gradualmente introduce todos los diferentes elementos de juego de una manera que hace que sea mucho más fácil entrar.

Además de una historia y personajes que nos resultarán muy familiares, Dragon Quest Builders 2 también tiene combates en tiempo real contra monstruos de dibujos animados y un aliado muy útil controlado por computadora que ayuda a reducir la cantidad de trabajo ocupado durante la minería. Cada área también tiene una geografía y cultura muy distintas, hasta el punto de que incluso puedes hacer algunas comparaciones sueltas con Zelda: Breath Of The Wild, especialmente cuando consideras los simples rompecabezas de santuarios diseminados por el paisaje.

En fin, el juego continúa siendo el mismo. Las gráficas, efectos de sonidos, toda una exquisitez para nuestros sentidos solo tengo que decir que hay poco que ganar con el juego en PC, o sea, en comparación con cualquier otro formato, especialmente cuando los mods no son realmente un problema cuando ya estás construyendo tus propios mundos, pero el lanzamiento de este mes es la última oportunidad para que el juego probar un éxito fuera de Japón.

Este review fue realizado en PC gracias a una copia proporcionada por Square Enix