Inicio Blog Página 578

Sonic the Hedgehog | Review (Libre de Spoilers)

Sonic the Hedgehog es una Aventura casual, de mucha velocidad que nos mantendrá muy entretenidos en nuestra sala de cine favorito

Seamos sinceros, cuando salió el primer trailer de Sonic the Hedgehog todos nos quedamos excepticos. Si, si, esa versión inicial de nuestro erizo favorito dejaba mucho que desear. Primeramente, no se parecía en nada a ese Sonic con el que crecimos jugando en nuestra SEGA, sino, que era un animal que hasta asustaba. Una mezcla entre animal con aspecto de humano. ¿En que estaban pensando?

La reacción de los fanáticos fue tan grande que el director Jeff Fowler decidió retrasar la fecha de lanzamiento de la película varios meses y volver a realizar todo el trabajo de diseño del personaje. Así volverlo una versión mas fiel a nuestro personaje original y no solo eso, sino, una versión mucho mas amigable para todo el público.

Y si, me llena de alegría decir que esta nueva versión de Sonic es mucho mas fiel al juego y mucho, es mucho mas amigable para toda la familia y goza de una película bastante entretenida.

Sonic es una película para niños que reconoce que puede ser la primera introducción de los niños al erizo, por lo que hace referencias mínimas al mundo de los videojuegos del que proviene y pasa más tiempo aludiendo a las cosas que podrían ser.

En él, Sonic (con la voz de Ben Schwatrz) ha estado viviendo en secreto en la Tierra durante varios años, en una ciudad tranquila llamada Green Hills vigilada por un sheriff aburrido llamado Tom.

Sin embargo, cuando Sonic revela accidentalmente su presencia, el gobierno envía al experto en tecnología excéntrico Dr. Robotnik (un Jim Carrey observable pero no tan simpático, que es exactamente como debería ser Robotnik) para capturarlo, lo que lleva al pequeño erizo a pedirle ayuda a Tom.

Por cierto, debo de mencionar que Jim Carrey hizo un trabajo extraordinariamente bueno, como Dr Robotnik. Si, esto ayudó bastante al buen desarrollo de la pelicula.

La historia nos muestra muchísimos intentos fracasados de convertir un juego en película. De verdad que nunca la han tenido fácil, con ejemplos desastroso como Dragon Ball, Super Mario Bros, entre otros. Sonic, al menos, logra contrarrestar esa tendencia con una adaptación encantadora que no se esfuerza demasiado para ser demasiado fiel al juego. De hecho, es más una película de viaje de amigos que otra cosa, con Marsden logrando una química decente con su compañero animado.

Utilizan una técnica muy común y es la de la aventura muy complementada con humor, la mayor parte del humor funciona, sin la sobredosis habitual de mordazas y payasadas juveniles que plagan otras películas como esta. Sí, incluso la marca de comedia con cara de goma exagerada de Carrey es sorprendentemente observable aquí, y en realidad le da al arrogante Robotnik una racha despreciable que te hace odiar aún más al villano.

Pero la mejor parte de la película, inevitablemente, es el propio Sonic. Schwartz hace un trabajo bastante bueno con la voz del erizo, logrando resaltar la energía y el entusiasmo ilimitados del personaje sin hacerlo demasiado molesto.

La acción tiene un ritmo rápido adecuado, e incluso cuando se ralentiza, la química entre Marsden y Sonic es lo suficientemente buena como para no arrastrar la película hacia abajo. Los créditos finales apuntan a una secuela, me conservo los detalles para explicárselos en un post con spoilers.

En cuanto a la animación y el diseño del personaje, digamos que realmente es una película de Sonic the Hedgehog. ¿Efectos especiales, vestuarios, CGI en general? Pues este es un punto donde no quedé del todo conforme con la película. Pues no sé, los vestuarios los siento demasiado sencillos, los efectos especiales, prácticamente inexistentes (Recuerden nuestro gran amor por Sonic es basado en su velocidad). Entiendo que pudieron esforzarse un poco mas en esto y darnos una acción de más calidad.

Los efectos de sonido y la voz de Sonic (Schwartz) son muy buenos, de verdad que en todo momento sentí que el soundtrack iba acorde a la ocasión.

En fin Sonic The Hedgehog es una película que a pesar de muchas deficiencias técnicas, resulta ser bastante entretenida y cumple con su cometido de traer a nuestro erizo favorito a la pantalla grande de forma triunfante.

Darksiders Genesis Review Nintendo Switch

Luego de un lanzamiento para PC y Google Stadia en diciembre del año pasado, le toca el turno a las consolas de la salida del último juego de la saga Darksiders. Con una perspectiva de jugabilidad estilo Diablo, llega Darksiders Genesis de Airship Syndicate.

Darksiders Genesis Review Nintendo Switch

Luego del fiasco que resultó ser Darksiders 3, pensamos que la franquicia llegaría hasta ahí. Sin embargo, en el E3 2019 se anunció lo que se venía rumoreando días antes, una nueva entrega de la serie de aventuras de THQ Nordic. Con una nueva jugabilidad, que se aleja de las aventuras y plataformeo propios de la serie desde el primer juego, ahora es un hack ‘n’slash con vista isométrica que da nueva vida a la saga.

Lo del fiasco de la tercera entrega lo retengo, porque en la mazmorra final un bug no me permitió acabar con el jefe final del juego. Lo anterior junto a una serie de errores gráficos y aspectos de la jugabilidad a mejorar, hizo que Darksiders 3 fuera apaleado por la prensa. Tengo que decir que jugué el juego en diciembre 2019, lo que con los parches que tiene, esos bugs molestos debieron haberse corregido.

La historia va de lo que siempre ha tratado la saga, encarnamos a dos de los jinetes del apocalipsis, en este caso Guerra (War), del primer juego y Lucha (Strife), el último jinete con el que faltaba por jugar. Ambos se unen en una misión para restaurar el equilibrio, al mando del Consejo Abrasado.

Darksiders Genesis Review Nintendo Switch

El título es una precuela de los otros juegos, y esto amplía aun mas la trama para los fanáticos de las primeras tres entregas, que devuelve a los personajes en formas más jóvenes y en diferentes contextos. Sin embargo, no hay nada elaborado aquí, a nivel argumental.

Para resumir, Lucifer parece estar tramando algo en el infierno, y ha estado haciendo una serie de acuerdos con archidemonios para consolidar el poder. Las misiones se sienten como excusas para enviar a  los protagoistas a diferentes lugares, con solo unos pocos fragmentos de diálogo, y la ocasional escena cinemáticas en forma de comic animado, para ayudar a mantener la trama avanzando.

Con el cambio de perspectiva, uno pudiera pensar que cambiará también la jugabilidad de la cual ha hecho gala la serie. Sin embargo, es la misma esencia con otro punto de vista (uno muy alejado).

Darksiders Genesis Review Nintendo Switch

Ahora las peleas tienen mas peso que antes, ambos jinetes pueden ser cambiados cuando deseemos, o jugar dos personas al mismo tiempo en modo jugador cooperativo a pantalla partida. Si juegas solo, y uno de los personajes es derrotado, el otro toma su lugar, hasta que se recupera.

Hay varios puntos que se pudieron haber mejorado, como la cámara misma. Dicha cámara está muy alejada de la acción, lo que nos hará preguntar muchas veces ¿Que están haciendo los personajes? Apenas se distinguen las figuras, y mas aun los movimientos que realizan.

Otro punto es el mapa, el cual no es tan explicito como debería, solo nos despliega la ubicación en general y nos nos dice en ningún momento la ubicación del personaje. Debemos adivinar en que punto del mismo mapa nos encontramos. Al menos los objetos importantes se pueden ver, pero esto no ayuda mucho en la exploración.

Darksiders Genesis Review Nintendo Switch

Algo que sí me gustó bastante, es el combate, al ser dos personajes, cada uno tiene una especialidad diferente. Por ejemplo Guerra es del tipo guerrero, mas enfocado al uso de ataque melee con su espada Devoracaos; mientras que Lucha es del tipo pícaro, enfocado en ataque a distancia con sus pistolas duales. Ambos comparten habilidades, como el uso de un gancho para atraer enemigos y alcanzar lugares altos, ataques con espadas y el uso de algunas armas secundarias. Ambos estilos son complementarios, lo que nos pone a hacer uso de ambos personajes y así no haya un favorito a nivel jugable.

Las habilidades especiales agregan profundidad a medida que combatimos mediante una combinación de ataques ligeros y pesados. Las habilidades son nuevas y conocidas, como el ataque de las cuchillas del suelo de Guerra y la proyección de un clon de Lucha. hay mucha variedad de ataques. Todas y cada una de las nuevas habilidades que desbloqueas están aseguradas para cambiar el rumbo de la batalla a tu favor si eliges desatarlo.

No hay muchos elementos RPG como el juego de Blizzard, de hecho, no suben de nivel. Solo recolectamos almas que nos servirán como moneda para comprar mejoras de salud y habilidad.

Darksiders Genesis Review Nintendo Switch

Como todo buen Darksiders, también tendrás la oportunidad de disfrutar de una buena cantidad de exploración, resolución de acertijos y plataformas. Es aquí donde se puede sentir gran parte de la fricción en Darksider Genesis. El recorrido no siempre se siente bien, y a menudo te encontrarás luchando contra una cámara incómoda que hace que sea difícil controlar a los personajes, especialmente cuando intentas navegar plataformas, lo que a menudo puede llevarte a saltar al vacío.

A pesar de la cámara, los acertijos medioambientales están mucho más diseñados. Ambos personajes se encuentran con elementos útiles a lo largo de la campaña que se pueden usar para activar interruptores y palancas para ayudar al progreso o abrir caminos opcionales. Nunca son particularmente difíciles de resolver, ya que ofrecen una fuente confiable de puntos de actualización, pero son un descanso bienvenido del combate.

A nivel gráfico el juego deja un tanto que desear, la versión que probamos fue la de Switch. Se nota un tanto opaco y la mejor manera de jugar es el Dock del Switch, ya que en modo portátil resultan indistinguibles los personajes, por la distancia a la que se ven. Al menos las escenas cinemáticas mantienen buen nivel técnico.

Darksiders Genesis Review Nintendo Switch

Como dijimos mas arriba, los modelados de los personajes apenas se distinguen, y que decir de los enemigos. Aun así al juego le cuesta cargar texturas, y los enemigos desaparecen repentinamente al realizar una ejecución. A veces cambiar de personaje hace que el jugador adopte una postura extraña que se resuelve en pocos segundos. Sin embargo, nuestra aventura no hubo ralentizaciones ni paradas repentinas, por lo menos.

Viene doblado y traducido al español con buen trabajo de los actores. La música es la típica de mundos devastados, igual que los otros juegos. Al menos mantiene el nivel de epicidad en zonas con enemigos y lúgubre para zonas tranquilas.

Conclusión

Como juego Darksiders Genesis me pareció divertido a pesar de las carencias. El hecho de tener dos personajes con marcadas diferencias jugables es uno de los ganchos que nos gustará. La exploración puede ser tediosa para los que nos gusta coleccionar elementos, por el asunto del mapa. Su cámara a nivel de cercanía no es la mas adecuada, porque nos hace perder parte de la acción. Sin embargo el juego en su conjunto cumple y me gustó mas que DS3, que es mucho decir.

Nota: Para este review se utilizó la versión de Nintendo Switch y la copia fue cedida gracias a THQ Nordic.

Dreams | Review

Dreams, se trata del más reciente titulo de Media Molecule. Se trata de un juego que nos trae muchísimos niveles que explorar y con los que entretenernos bastante, pero ya hablemos a detalle del juego exclusivo de PS4

Dreams es una maravilla. Es un juego que comparte la visión de jugar, crear y compartir iniciada por LittleBigPlanet, este es el corazón de todo lo que es este software, y sobresale en las tres áreas. Describirlo como un juego de plataformas sería injusto. Dreams es mucho más que eso.

Efectivamente, este es un motor para crear casi cualquier cosa que se te ocurra. Es muy posible crear tus propios niveles, por supuesto, pero utilizando el conjunto de herramientas a tu disposición, puedes crear animaciones, películas, esculturas, pinturas, música y más. Es cliché decir cosas como esta, pero el límite realmente es tu propia imaginación. Mi experiencia personal con estas herramientas ha sido un verdadero proceso de aprendizaje. Comenzando en una escena completamente en blanco, abrirás el menú simplificado para ver tus opciones, y es fácil quedar congelado por las posibilidades. ¿Por dónde debería comenzar? Afortunadamente, el juego viene con tutoriales impresionantes en profundidad que cubren todos los conceptos básicos. Son lecciones extraordinariamente exhaustivas, que lo guían a través de cómo esculpir formas simples, hacer música, construir lógica y más.

…el límite realmente es tu propia imaginación

Recomiendo encarecidamente completar al menos algunos de estos tutoriales antes de sumergirte. Probablemente las herramientas sean tan fáciles de usar como sea posible, pero antes de sentirte a gusto, necesitarás toda la ayuda que puedas obtener. Lo que puede resultar un poco frustrante al principio.

Con la práctica, sin embargo, te convertirás en un experto en el modo creación de Dreams, y es sumamente gratificante. Pasar tiempo aprendiendo a conducir esta máquina compleja lo recompensa con una habilidad tangible. Hay pocos sentimientos mejores que superar un obstáculo creativo o técnico y sentirse orgulloso de lo que has hecho. Sí, tu primer intento fue una masa en bloque de formas y colores, pero en poco tiempo has encontrado tu nicho, y ahora estás componiendo música, diseñando niveles o creando personajes. Es probable que te sorprendas con lo que puedes hacer con un DualShock 4.

El conjunto de herramientas no es perfecto; algunos menús tienen muchas opciones y, en consecuencia, tienen un texto muy pequeño, y navegar por el espacio 3D puede ser complicado, especialmente porque su Imp con forma de cursor es propenso a la deriva. Puede cambiar a un esquema de control sin movimiento que mitigue esto, pero se siente un poco limitado en comparación con la naturaleza fluida de la configuración predeterminada. A pesar de los pequeños problemas, la presentación y la usabilidad de algo tan complejo es notable.

Por impresionantes que sean las herramientas en sí, parte de lo que hace que el título sea tan especial es su enfoque en la comunidad y la colaboración. Cuando alguien publica algo en Dreamiverse, está disponible para que todos lo disfruten, pero también pueden elegir que esté disponible para que todos lo utilicen también. Digamos que necesitas un farol para la ciudad que estás haciendo.

Siempre puedes hacer el tuyo propio, pero es probable que alguien ya haya hecho un farol perfectamente bueno. Encontrar y usar herramientas u objetos de otras personas es simplemente lo máximo, te ahorra mucho tiempo y trabajo. Por lo que significa que puedes improvisar algo que se ve bien en unos minutos. Es un tesoro   de activos generados por los usuarios que es brillante sobretodo para nosotros los principiantes, que de ahí podemos sacar nuevas ideas.

…parte de lo que hace que el título sea tan especial es su enfoque en la comunidad y la colaboración.

Por supuesto, Dreamiverse es más que un montón de faroles. Junto a DreamShaping, donde harás todas tus creaciones, está DreamSurfing, que es donde puedes jugar, mirar, ver y escuchar miles y miles de creaciones de la comunidad. Con tantas cosas para ver y hacer, Media Molecule ha sido inteligente al clasificarlo todo; es fácil encontrar las cosas más nuevas, los Dreams más populares, las cosas que les han gustado a tus amigos o incluso las selecciones de desarrolladores.

La mejor característica de todas te permite elegir una de estas categorías, aleatorizarla y poner todo en una lista de reproducción continua. Si realmente te gusta ver lo que hay en el universo de Dreams relacionado con un tema en específico, por ejemplo, puedes buscarlo fácilmente y pasar por una serie de cosas relacionadas con las con este tema en específico. Es adictivo y extremadamente divertido pasar por todas las cosas hechas por otros jugadores.

Francamente, la variedad y la calidad de lo que ha hecho la comunidad hasta ahora es alucinante. Ya se trate de esculturas altamente detalladas o experiencias interactivas bien realizadas, hay un mar casi infinito de creaciones para explorar.

Si bien nos hemos sorprendido del nivel que la gente ya ha alcanzado, no todo será de ese nivel. Pero esto es normal para el curso con contenido generado por el usuario, y la calidad no es realmente el punto; Dreams es un nuevo medio a través del cual las personas pueden expresarse. Claro, algunas cosas probablemente no valen tu tiempo como jugador, pero todos tienen que comenzar en alguna parte.

Lo que es tan refrescante del juego es lo positiva que es su comunidad. Incluso en las esculturas más básicas, puedes encontrar Me gusta y comentarios que apoyan y alientan al creador, y esta actitud cálida y acogedora se puede ver en todos los ámbitos. No estamos seguros de si el juego ha sido diseñado de tal manera que las personas estén menos inclinadas a troll y odiarse unos a otros, o si es solo la naturaleza del tipo de jugadores que atrae Dreams. De cualquier manera, las características sociales están perfectamente integradas y, hasta ahora, han hecho del juego un espacio deliciosamente positivo.

Si está buscando ver qué pueden hacer los profesionales con el conjunto de herramientas, Media Molecule ha producido una historia corta llamada Art’s Dream. Cuenta la historia de un músico que se ha peleado con sus compañeros de banda, y tú te embarcas en un viaje autorreflexivo a medida que Art acepta sus luchas. Solo dura un par de horas, pero puedes estar seguro de que tiene todas las características del estudio. Es un poco más oscuro que su material habitual, pero el ingenio y la calidez surgen de esta aventura musical.

Pasarás de mal humor de apuntar y hacer clic a acción de fantasía cursi y plataformas de ciencia ficción, y todo se ve y se siente genial. Obviamente, todo se hizo dentro de Dreams, pero algunas de las cosas que verás y jugarás avergonzarán a muchos juegos «reales». Sin embargo, a pesar de lo bueno que es, el verdadero objetivo de Art’s Dream es inspirar y mostrar la amplitud de lo que es posible, y con sus tres estilos distintos, llamaríamos a esa misión cumplida.

Entonces, aquí tenemos un título de PS4 con herramientas extremadamente poderosas con las que puedes hacer más o menos cualquier cosa; una red social de creaciones extrañas y maravillosas para perderse, y una comunidad amigable lista para aceptar lo que sea que le arrojes; y una hermosa pieza de ejemplo del desarrollador que cuenta una gran historia para arrancar. Lo que el desarrollador ha logrado es asombroso. Hay tantas formas en que un juego como este podría caerse, pero el resultado final es coherente, comprensible y extremadamente bien organizado. Todo en el juego, desde los atascos de la comunidad hasta las misiones de Imp, se introduce en el acto de reproducir una variedad de contenido o hacer el tuyo propio. Tiene sus defectos; el rendimiento del juego no siempre es estable, en algunos sueños se siente la caída, pero no son aspectos que vayan a cambiar o afectar de forma definitiva tu experiencia. Creo la mayor complejidad de este juego es lo complejo que resulta aprender, adaptarte, por lo que requerirás tiempo.

En fin, Dreams es un juego único, en la actualidad, no recuerdo un juego que lleve este tipo de experiencias al nivel que Dreams lo hace. Representa una forma completamente nueva para que las personas hagan cosas y las compartan con el mundo. Dreams Molecule ha creado algo incomparable, y sumándole a esto una plataforma social donde todos podemos compartir y colaborar entre nosotros, explorando así la imaginación de toda una comunidad. Dreams es definitivamente, para los creativos, un sueño hecho realidad.

Dreams se encuentra disponible exclusivo para PS4. Les recuerdo que este review fue realizado gracias a una copia proporcionada por Sony Interactive Entertainment en un PS4.

Mortal Kombat 11 recibe parche para dar soporte a DirectX 12

mortal-kombat-11-Review, MK, MK11, GamersRD

NetherRealm Studios han lanzado un nuevo parche de rendimiento para Mortal Kombat 11. Además, este parche agrega soporte beta para la API DirectX 12. Como tal, los jugadores de PC pueden esperar un mejor rendimiento general a través de este nuevo parche.

Al entrar en más detalles, este parche está destinado a proporcionar una mejora a los problemas de rendimiento que comenzaron después del último parche. Según los detalles, esta compilación DX12 corrige algunos problemas de tartamudeo molestos que los jugadores de PC han estado experimentando. .

Naturalmente, si el juego funciona con 60 fps constantes en una PC Gamer, no hay razón para cambiar a DX12. Después de todo, esta nueva versión es para jugadores que tuvieron problemas de rendimiento.

Zombie Army 4: Dead War Review

Zombie Army 4, el primer pase de temporada es gratis para reclamar en múltiples plataformas, GamersRD

En lo personal yo tengo un gusto especial por los títulos relacionados con zombies, hordas y mucha sangre. Más que un juego de supervivencia es verme envuelto en una batalla no solamente con soldados como un Call of Duty, en este caso es contra Hitler y su ejército de No Muertos los que me tocaron eliminar en Zombie Army 4: Dead War.

En esta entrega Rebellion hizo un hermoso trabajo al igual que los Zombie Army anteriores pero en esta ocasión vamos más a fondo con nuestra lucha contra los nazis zombies y es acabar de una vez por todas con todo, algo que mencionan mucho en el juego como cortar la cabeza de la serpiente y acabar de una vez con esta plaga.

Lo bueno de todo esto es que lo puedes hacer en solo o con otros tres de tus amigos en un modo cooperativo muy atractivo para mis ojos pero de eso hablaré en unos párrafos más adelante así que vamos primero con la historia. En esta ocasión nos toca ver una historia de un grupo de soldados voluntarios que se ofrecen a ayudar a la resistencia.

En esta historia vemos que estamos en un ambiente donde el ejército de zombies ha acabado totalmente con la humanidad y estas en una plena desesperación por salir del problema. Obviamente no me voy a meter a darles spoilers de toda la historia pero si es bueno que sepas que te vas a enfrentar a un montón de zombies (tu solo) en un sin número de hordas desde una estación de tren donde debes proveer suministros y tu soporte.

Si hablamos de jugabilidad el juego se basa en un tradicional TPP (Third Person Perspective) o mejor dicho en Tercera Persona, con ello llevas un arma principal que es un Sniper Rifle (ya que el juego es primo hermano de Sniper Elite), como secundaria puedes elegir una SMG (Sub Machine Gun) además de una pistola. Tenemos la habilidad de lanzar granadas, minas o molotov. Lo bueno de todo esto es que puedes recuperar todo esto de manera aleatoria de los cuerpos de zombies eliminados.

Esto es algo bastante novedoso pero también puedes encontrar cajas que te van a ayudar a recuperar estos suministros incluyendo los botiquines que para mi fue un tanto incómodo porque solamente puedes llevar uno solo. Otra cosa que llamo mi atencion es que cada personaje tiene una habilidad especial que se alimenta mientras eliminas zombies, cada personaje carece de algunas habilidades pero tiene otras que te ayudan a ser un poco más ágil. En lo personal elegí el que más se adapta a mi estilo de jugabilidad en solo como por ejemplo mayor resistencia y daño de impacto crítico ya que otros personajes tienen mejoras en velocidad, mayor regeneracion de energia etc.

Lo bueno de las armas es que puedes elegir entre 3 o 4 dependiendo de si es primaria o secundaria. Puedes crearte diferentes “loadouts” o clases pre modificadas con diferentes personajes y elegirlos antes de entrar al modo historia como por ejemplo tener un sniper de cerrojo no hace mucho uso cuando la horda de zombies es enorme y para eso mejor un semi automatico. Las armas tienen un árbol de habilidades que le da un toque más dinámico y no es solo ir por el mapa matando enemigos y avanzar sino que debes mejorar esa arma que tienes porque el enfrentamiento mas adelante sera aun todavia mas caotico.

Los bancos de trabajo son muy importantes y aquí es donde mejoramos nuestras armas también, especialmente cuanto más avanzas en el juego. A medida que realizas varias tareas, se desbloquearán nuevos beneficios. Una vez desbloqueados, comienzan con bronce y estos ofrecen efectos únicos, luego de cumplir con ciertos requisitos, pueden actualizarse a plata y oro. La plata y el oro ofrecen efectos adicionales que pueden ser extremadamente útiles. Por ejemplo, Hardened reduce más y más daño cuerpo a cuerpo a medida que sube de nivel. Hay muchas ventajas para desbloquear, así que elige las que se adapten a tu estilo de juego. Por supuesto, los beneficios sólo surten efecto si los equipas, y debes desbloquear más espacios de beneficios subiendo de nivel. Puede tener un máximo de cinco ventajas equipadas a la vez, pero entiendo eso no es un problema. 

Los kits de actualización están dispersos por todos los niveles y encontrarlos te da la oportunidad de aumentar el poder de tus armas. Por ejemplo, puedes comprar modificaciones que agregan daño elemental a algunas balas, aumentar el tamaño del cargador de una pistola, mejorar el alcance del alcance de tu rifle y mucho más. Mi rifle y escopeta se han vuelto mucho más brutales desde que los actualice y creanme me he divertido mucho.

Como mencione en un momento para todos aquellos que han jugado anteriormente los juegos de Sniper Elite o Strange Brigade habrán notado algunas características específicas como por ejemplo si al usar tu sniper haces un tiro perfecto a la cabeza (headshot) se activa la cámara especial que te muestra el viaje de la bala en cámara lenta. 

Si hablamos del modo Horda solo podríamos decir que hace un juego de zombis sin esto, pues les explico mi experiencia. El modo Horda ofrece cuatro mapas diferentes para jugar, donde tienes la tarea de luchar y eliminar las hordas de los muertos vivientes. Al principio comienzas en un área relativamente pequeña, pero se abren más áreas a medida que avanzas a través de las olas. Comienzas con una pistola pero tienes acceso a un rifle cercano de inmediato. A medida que se abran más áreas, aparecerán nuevas cajas de armas y ofrecerán otras armas para que puedas intercambiar. No tiene que cambiar, pero la opción para hacerlo es buena. También cada cierto tiempo caen suministros que ocasionalmente aparecerán en algún lugar del área que has desbloqueado. 

Estos pueden proporcionar algunas armas poderosas o incluso una salud muy necesaria, así que échales un vistazo si puedes. En cuanto a la munición, no te preocupes; siempre habrá una recarga ilimitada de munición creada en modo horda. El único inconveniente es que su ubicación cambia cada par de olas. Hablando de olas, después de completar 12 olas, tienes la oportunidad de escapar a través de una ruta de escape recién abierta e intentar llegar a un portal de salida. Si te escapas a través de ese portal y oficialmente ganas el modo horda de ese mapa. Sin embargo, si quieres seguir luchando, puedes ignorar la ruta de escape y ver cuántas olas más puedes sobrevivir.

Este modo es bastante divertido, especialmente con amigos. Coordinar con un compañero y derrotar a los zombies como equipo se sintió increíble. A medida que aparecieron zombies más poderosos, como el Carnicero, Suicide, Heavy Gunner, Commander, etc., me sentí más seguro al saber que alguien me respaldaba. Claro, puedes enfrentar el modo horda solo, pero es mucho mejor con un equipo. A algunos de esos enemigos les cuesta mucho luchar solos, especialmente si varios se juntan contra ti al mismo tiempo. En mi caso lo experimenté con un equipo completo de cuatro en Matchmaking. Dicho esto, el modo campaña también se puede jugar en modo cooperativo con hasta otros tres compañeros de equipo en línea ya que no tiene modo para local.

En conclusión

Incluso para los que no tienen mucha experiencia  previa con la franquicia, Zombie Army 4: Dead War es un juego de disparos de zombies increíblemente divertido. Ya sea jugando solo o con un amigo, quedarás atrapado entre enfrentamientos de disparos y sangre. La historia cuesta un poco terminarla en solo pero estamos hablando alrededor de unas 35h pero la hice sin prisa y tratando de no morir en el intento. El juego de armas es divertido, los enemigos son duros pero proporcionan un desafío agradable, y hay mucho que hacer entre los modos de campaña y horda. El juego tiene planeado más contenido mediante DLC que deberás comprar si solo tienes el juego base pero es para tener un poco más de experiencia en diferentes mapas pero no lo necesitas tanto.

Este review fue realizado en un Xbox One S y el material para el mismo fue facilitado por Rebellion Developments

Patapon 2 Remastered | Review

Han pasado casi tres años desde que se lanzó el primer Patapon Remastered para PS4, tenemos Patapon 2 Remastered

Patapon 2 Remastered es el segundo de los tres títulos de aventuras rítmicas, los Patapons han aterrizado en un nuevo país después de naufragar durante su viaje a Earthend. La mecánica y la música familiares se encuentran con una serie de nuevas características, una historia más larga y visuales 4K bellamente remasterizados.

Pero este remaster de Patapon 2 ignora algunos obstáculos técnicos que los juegos modernos tienen que enfrentar. A pesar de las ventajas que ofrecen los televisores y sistemas de sonido modernos en el lado de la calidad del espectro, introducen un retraso en la experiencia que mata el ritmo. Desafortunadamente, los desarrolladores de Patapon 2 Remastered parecen haber olvidado este inconveniente. Independientemente de la calidad del resto del remaster, este hecho matará por completo la mecánica de juego central en las configuraciones de sala de estar de muchas personas.

Afortunadamente, hay una solución fácil. El uso de auriculares hace que este retraso sea nulo e inválido y hace que la experiencia sea tan inolvidable como el lanzamiento original de PSP hace más de una década.

Si eres un jugador nuevo en la serie, Patapon 2 presenta una historia extremadamente difícil y larga que te recompensará constantemente mientras prueba tu paciencia y resistencia. El objetivo es mantener el ritmo el mayor tiempo posible, y es en esa vigilancia constante donde encontrarás tu mayor desafío

Volvamos a la antigüedad, donde Patapon 2 funcionaba a una resolución increíblemente baja de 480 x 272. Esa versión original de PSP se ha recreado de manera asombrosa en una resolución 4K casi perfecta en la PS4 Pro y una sólida resolución de 1080p en la PS4 estándar. El estilo artístico de Patapon se traduce perfectamente a estas resoluciones más altas, ya que los bordes nítidos y los colores vibrantes del pop original en formas que simplemente no podían antes.

Esas mejoras visuales ayudan a dar nueva vida a un clásico que de otro modo podría perderse en la historia. Esta es también la primera vez que Patapon 2 está disponible en cualquier consola, ya que hasta ahora era exclusivo de PSP. Sorprendentemente, el juego de Patapon 2 se presta mejor a la experiencia de la consola que uno portátil, ya que el juego requiere una cantidad significativa de concentración, que no siempre es fácil de lograr cuando estás en movimiento.

Los más seguidores de Patapon encontrarán una increíble riqueza de contenido en Patapon 2, que toma todas las mejores partes del título original y las mejoras de manera importante. Esta vez, la administración del inventario requiere de mucho menos trabajo, ya que simplemente puedes presionar el botón «optimizar» en la pantalla de construcción de su ejército para dar a cada unidad las mejores armas y armaduras disponibles.

Antes de que comience cada nivel, podrás personalizar tu ejército en todos los aspectos, desde el equipo hasta la posición de línea. Los jugadores que disfrutan de las estadísticas y la personalización se verán recompensados, ya que cada nivel presenta desafíos que requieren una planificación y ejecución cuidadosas. Patapon 2 puede llegar a ser bastante profundo, y aunque la mecánica de la superficie es muy simple, la estrategia requerida para ganar batallas está lejos de ser una combinación de botones rudimentaria.

Las nuevas unidades de héroe son primordiales para el éxito en el modo multijugador, que ve a los jugadores protegiendo un huevo especial contra las peleas de jefes en niveles especiales. Los jugadores que trabajan juntos y llegan al final encontrarán recompensas en forma de objetos raros. Lo bueno es que las unidades controladas por computadora se harán cargo de los lugares donde los humanos no están disponibles (como fue el caso durante nuestro período de revisión), por lo que no tendrás que preocuparte por la existencia de una próspera comunidad en línea si deseas volver a jugar. años más adelante.

Claro, antes de entrar en el juego largo, debes superar el tutorial. El tutorial de Patapon 2 es demasiado vago para mi gusto y, al no haber jugado un juego de Patapon desde los días de PSP, me había olvidado de la mecánica lo suficiente como para hacer que esto se sintiera como un juego nuevo de nuevo.

Desafortunadamente, el problema con el retraso de audio junto con las explicaciones bastante vagas presentadas en el tutorial me frustró hasta el final, y me llevó demasiado tiempo superar las etapas del tutorial.

Muchas de las mecánicas matizadas del juego, como lo que hacen las diferentes melodías y combinaciones de botones durante la batalla, tenían una curva de aprendizaje más pronunciada de lo que esperaba. Si bien el tiempo resolvió esos acertijos para mí, no esperaba entender mal la mecánica durante el tiempo que lo hice, y una sección de tutorial más clara probablemente habría ayudado.

La serie Patapon es un juego de ritmo increíblemente único que, incluso en los 12 años posteriores al lanzamiento, no ha sido emulado por ninguna otra serie de juegos. La segunda parte es una de esas rarezas que en realidad es mejor que la primera en todos los sentidos, pero la oportunidad de jugar este clásico remasterizado se ve un poco empañada por problemas técnicos, que entiendo pueden ser resueltos en una próxima actualización.

Este review fue realizado en un PS4 gracias a una copia proporcionada por Sony Computer Entertainment.

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review

Los videojuegos para móviles han tomado un gran mercado y con ello muchas compañías nos han ayudado a adaptarnos a este cambio creando periféricos que se adaptan a nuestras necesidades. En este caso, nuestros amigos de PowerA nos han facilitado para review el control Bluetooth MOGA XP5-A Plus.

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review GamersRD 8

Todos tenemos claros que pasamos de juegos como Plants vs Zombies que solo era necesidad de usar el touchscreen de tu celular a un Call of Duty: Mobile que, aunque no necesitemos un control la experiencia es muy diferente. Y la verdad es que este es un control no solamente para conexión bluetooth sino que también por cable lo que lo hace realmente interesante que está diseñado principalmente para el uso de Android. Sin embargo, se puede usar en una PC y juegos en la nube por lo que es una buena opción ya que estamos frente a un lanzamiento inminente de Project xCloud.

Si hablamos un poco sobre el diseño de este control refleja lo que es el control de Xbox One, y eso es genial genial por la ergonomía que tiene. La mezcla del diseño del propio control junto a unos excelentes agarres hizo que me sintiera bastante cómodo al usarlo por varias horas. Junto con esto el mismo control trae consigo el soporte para poner tu dispositivo móvil, una de las cosas importante a destacar es que para muchos esto puede ser peligroso ya que esos soportes tienden a dañar el borde del celular o que no sea muy seguro.

El soporte del XP5-A Plus protegió mi celular bastante bien, como pueden ver en la imagen más abajo este está diseñado para proteger su celular incluso si lo usas sin ningun cover de proteccion. El tamaño del soporte para agarrar tu celular es de hasta 79 mm (3.12 pulgadas) de ancho cuando se trata de espacio de soporte para su dispositivo. Encaja bastante bien y el material utilizado no causa ningún problema a la pantalla de tu teléfono. Tampoco es necesario tener el soporte siempre ya que se puede quitar de una forma muy sencilla. 

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review GamersRD 8

El control también tiene dos botones asignables en la parte posterior similares a los botones que tienen las versiones Pro de los controles Elite o Scuff. Esta es generalmente una opción muy bien adaptable. Lo primero del control es que es fácil de encender y te da la opción de ver cuánta batería tienes. Se conecta fácilmente a su teléfono a través de Bluetooth o un cable USB directo. Cuando se trata de los cables, obtienes tres opciones con longitudes aceptables y opciones de entrada.

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review GamersRD 8

Hay USB, micro USB, USB tipo C y, en general, combinaciones para cada tipo de dispositivo móvil. Los cables están muy bien hechos y son una ventaja, ya que ofrecen opciones ilimitadas esencialmente para aquellos que les gusta viajar mucho. Muchos por ejemplo prefieren la conexión inalámbrica pero una de las grandes características que goza este control es el Power Bank interno que tiene, sí puedes cargar tambien tu celular con una batería interna de 3000 mAh. Es un buen backup para aquellos se sientan la necesidad de cargar sus dispositivos mientras juegan o que lo necesiten para algo más pero agotan la batería jugando.

En cuanto a los cables USB están el cable micro USB a USB estándar mide 2 metros (6.6 pies). El cable Micro USB a USB tipo C / Micro USB mide 20 centímetros (7.8 ”). La tercera y última opción es el cable estándar USB a USB tipo C / Micro USB a 30 centímetros (11.8 ”). También es fácil cambiar entre Bluetooth y el cable, con solo un pequeño botón, que no es muy notorio y no se siente tan cargado. También me gustaría mencionar que el teléfono se encuentra en un ángulo de visión muy cómodo a la hora de jugar.

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review GamersRD 8Cuando se trata de los requisitos del sistema, necesitarás Android 5.0 Lollipop o posterior y Windows 10. El control no necesita ningún tipo de instalación para ser usado en una PC y funciona bastante bien sino simplemente usando Bluetooth se puede. No funciona con el PS4 Remote Play lamentablemente. El control tampoco es compatible con iOS en caso de que te lo estés preguntando.

En conclusion

El control Bluetooth PowerA MOGA XP5-A Plus es una excelente opción para el uso de juegos móviles, y será increíble cuando el streaming basado en la nube sea una realidad en todas partes. Realmente disfruté mucho usandolo, toman el controlador inicial de Xbox One y agregan sus propias características a la fórmula que funciona bien. Es cómodo de sostener, mientras proporciona un buen ángulo de visión para su teléfono. Sostiene de forma segura tu dispositivo móvil, ya que prácticamente es una de las cosas más costosas en estos días.

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review GamersRD 8

Los agarres en la parte posterior son agradables, al igual que los botones mapeables . Esto funcionó bien con los juegos en los que lo usé y espero jugar la creciente lista de títulos de Project xCloud una vez que se despliegue aún más con un mayor soporte de juegos. La gran variedad de tipos de conexiones para cables usb que posee junto al Powerbank interno que tiene hace una muy buena liga. Este control es bastante ligero pero la calidad del material del control es algo delicada ya que es plástico y se siente sencillo, como dije anteriormente durante unas largas horas de uso no se vuelve estresante.

MOGA XP5-A Plus tiene mucho que ofrecer. Es una gran opción para los jugadores de consola que desean un agarre más cómodo. Y es una opción aún mejor para los jugadores móviles que necesitan un mejor esquema de control

Kingdom Hearts III Re:Mind | DLC Review

Es increble, Kingdom Hearts III Re:Mind es un DLC dedicado exclusivamente para los fanáticos de la saga, los que completaron el original Kingdom Hearts III

El único DLC importante de Kingdom Hearts III Re:Mind, es uno de los DLC menos accesibles que un videojuego pueda tener. Llega un año después del lanzamiento tan esperado del título y te lleva al extremo con nuevas historias, secuencias de historias y un larga, larga lista de personajes para ponerse al día. No es necesariamente una mala pieza de contenido descargable, pero está totalmente diseñada para los más fanáticos de Kingdom Hearts.

Re:Mind es una porción de DLC que abandona a Disney en su totalidad, centrándose en cambio en los eventos que condujeron al final del juego original y contando la historia de lo que sucede directamente después. Es algo exclusivo para los seguidores más devotos, demostrado por la estructura que requiere.

Como bien podemos saber, Kingdom Hearts III nos permitió explorar extravagantes mundos de Disney llenos de personajes clásicos y lugares memorables, Re:Mind es esencialmente una carrera de jefes. Un puñado de tramos cortos de juego te permiten hurgar en algunas de las áreas posteriores del juego base, pero no parecen más que un vehículo para la próxima pelea de jefes. La gran mayoría de las cuatro a 6 horas de juego que nos ofrece el DLC se gastarán en la batalla con algunos de los miembros más letales de la Organización XIII.

Ciertamente, tampoco son agresivos. Cada encuentro pondrá a prueba tus habilidades de combate hasta el límite, hasta el punto en que aquellos que solo lograron atravesar la campaña base sin demasiada lucha tendrán que subir de nivel a Sora de manera bastante significativa. Es fácil ver cómo estas peleas de muerte o muerte pueden dar paso rápidamente a la frustración y eso es incluso antes de que pongas un pie en el capítulo Limit Cut. Un segundo episodio se desbloquea después de la conclusión de la historia de Kairi, una que contiene algunas de las peleas de jefes más ridículamente difíciles que hemos encontrado.

En serio, Square Enix tomó una fuerte decisión aquí. Y es algo que hay que aplaudirle independientemente de los resultados. Una de las pocas críticas fuertes en Kingdom Hearts III (Me incluyo en las críticas) fue que, en comparación con el resto de la serie, es demasiado fácil. Una actualización del modo crítico solucionó un poco ese post-lanzamiento, aunque las peleas que se tienen aquí están en un nivel completamente diferente. Una vez más, estos están diseñados para los jugadores más hardcore: aquellos que se conocen el mínimo detalle de su personaje. Sin embargo, hacen algunas piezas realmente impresionantes.

Sin embargo, incluso si no tienes la menor idea de lo que está sucediendo, Re:Mind aún te da otra excusa para apreciar su mecánica de combate ingeniosa y agradable. Junto con los nuevos movimientos y técnicas, Sora es libre de emplear una amplia gama de habilidades para superar a la Organización XIII, lo que lo convierte en una de las batallas más frenéticas e intensas de toda la franquicia. De verdad, es alucinante, aun en este momento estoy impresionando con el nivel de estas batallas, la emoción.

Este DLC lo considero un nuevo quest adicional más un epílogo. Aquí es donde se tapan muchos agujeros y se afinan algunos de los elementos más torpes. Obtenemos nuestras adiciones de miembros del reparto de Final Fantasy en un formato de cameo muy pequeño.

Obtenemos una forma adecuada para que Kairi contribuya a la narrativa. Los personajes que fueron minimizados cerca del brillo final. Ahora tienes la opción de elegir directamente portadores de Keyblade específicos para algunos combates, estilo de juego de lucha. También tiene algunas adiciones de calidad de vida y un episodio secreto cada vez más popular, lo que refuerza el juego principal en un intento por justificar en su mayoría el precio de venta si ya tenía sed de más. En fin, se pusieron muchos parches necesarios.

Sin estropear demasiado, la mayor parte de Re:Mind es una misión secundaria que involucra a Kairi y Sora que tiene lugar principalmente en Scala ad Caelum (ese hermoso paisaje urbano cerca del final del juego principal). Hay una tonelada de momentos triunfantes explosivos aquí en la narración de Re:Mind, que exceden el calificador del servicio de fanáticos ya que en realidad tienen sentido y atan cabos sueltos de una manera reaccionaria.

Después de esto, otro capítulo se desbloquea (Limit Cut), que puede considerarse la carne del DLC. Ese es su epílogo: un modo de jefe con una historia ligera. Es donde se encuentran todas las peleas locas del DLC, algunas de las cuales podrían considerarse algunas de las más difíciles de toda la serie. Eliminarlos te dará un final secreto de lo que mucha gente hablará en las próximas semanas. Lo mantengo vago, pero la atención se centra en el juego y el combate con Limit Cut, un buen florecimiento para el ángulo de la historia de Re:Mind.

En fin, estas son las adiciones del DLC, gráficamente, ni a nivel de bandas sonoras, hay muchos cambios que mencionar. Es más bien centrado en estas hermosas y desafiantes peleas, que aun en el momento que escribo este review me mantienen emocionado… Hasta la próxima, Kingdom Hearts.

Puedes leer mi review del juego original Kingdom Hearts III aquí. Y por supuesto,  mas debajo, puedes escuchar nuestro podcast donde conversamos sobre nuestras impresiones del juego:

Les recuerdo que Kingdom Hearts III Re:Mind se encuentra disponible por 30$ en tu tienda favorita.

Este review fue realizado en un PS4, gracias a un código proporcionado por Square Enix.

Dragon Ball Z: Kakarot Review

Dragon Ball Z Kakarot Review GamersRD 60

Soy de esas personas que las cosas lo dejan marcado por mucho tiempo y se que muchos de los que me leen también. Muchos en su mayoría sintieron la misma sensación que yo cuando supimos que Dragon Ball Z: Kakarot era una realidad.

Hace unos días llegó a nuestras manos y le he metido unas 40 horas de juego casi continuas por lo que les voy a contar lo que para mi significó revivir esos momentos memorables del Anime pero en este caso un poco más desde la perspectiva de Goku.

Dragon Ball Z: Kakarot es un JRPG (Juego de Rol Japonés) con bastante acción y mucho diálogo basado en el anime de Akira Toriyama. Tiene una esencia bastante agradable y hasta podríamos creer que estamos frente a otro Xenoverse porque comparte el mismo motor grafico que es Unreal Engine pero en este caso cambia su desarrollador a CyberConnect2 quienes son los creadores de los juegos de Naruto Ultimate Ninja por ejemplo pero lo importante aquí no es lo frenético que sean las peleas sino porque el estudio hace un excelente uso de los gráficos.

Desde los trailers que hemos publicado en la página todos hemos visto la fidelidad gráfica que tiene con el anime, a comparacion de otras entregas que lamentablemente para mis ojos es bastante desagradable no existe mejor placer que disfrutar de un juego con gráficos incluso hasta más pulidos que como los vemos en el anime y que al recrear esas épicas batallas debo decirles que hasta repetí algunas porque la sensación es bastante original.

A diferencia de todos los títulos de peleas ambientados en Dragon Ball que hemos visto este tiene una caracteristica unica y especial, el rol. Al principio estuve muy escéptico sobre esta modalidad porque no le veia ningun uso a la hora de recrear eventos que todos sabemos cómo sucederán y que de una forma u otra simplemente es pelea, cinemáticas y diálogos extensos pero bueno todo eso cambia cuando me tope con los primeros 3 enemigos en la historia.

Parte del problema principal de aquellos que nos gusta entrar a jugar sin hacer el tutorial y luego quejarnos de que el juego es “difícil” o poco entretenido es ese. Si empiezas a jugar Kakaroto tu experiencia puede verse afectada si antes no te tomas tu tiempo para entender el sistema de combate que es bastante diferente a lo que normalmente conocemos pero obviamente tiene lo básico, ataques, bloqueos y finishers. Pero para no mentirles mis primeras horas de juego fueron algo pésimas porque quería ir directo a la acción.

DRAGON BALL Z: KAKAROT_20200114183426El juego en general tiene mucha acción y tensión. Como dije hace unos parrafos atras al final sabes que va a suceder si viviste el anime como yo lo hice, realmente vas a entender cual es la cinemática que sigue pero por primera vez no me sentí aburrido de volver a ver lo mismo pero con graficas de videojuego además de que soy yo mismo quien controla ese personaje que le da una paliza al otro (aunque en muchos casos la paliza me la daban a mi). 

El estudio CyberConnect2 vino con algo mucho más decente. Dicho esto, Dragon Ball Z: Kakarot no es un juego de peleas en el mismo sentido que Dragon Ball FighterZ fue, por lo que eso ayudará bastante, lo que Arc System Works logró con Dragon Ball FighterZ ha tenido un impacto definitivo en la base de fanáticos y no vamos a criticarlo pero Kakarot llega para pulir ese hueco que faltaba en casi la mayoría de los títulos de Dragon Ball.

El juego que también tiene un poco de características para andar por el mapa recolectando estrellas que nos darán comer o platos de comida (característicos del anime) que nos ayudarán a recobrar nuestra energía. Además tenemos lo que son los Soul Emblems que vienen siendo esos personajes que vas conociendo y combatiendo con ellos a lo largo de la historia (algunos son opcionales) pero en este caso su función es nada más y nada menos que alimentar tu árbol de habilidad. Prácticamente ayudan a aumentar tus habilidades en forma de cadena como por ejemplo si activas a la esposa de Goku te dará un 10% más de éxito a la hora de usar una comida para recuperar energía y cosas asi por el estilo.

DRAGON BALL Z: KAKAROT_20200115120814

Otros como Piccolo te da mayor porcentaje de ataques cuerpo a cuerpo y si eres el que primero realiza un ataque luego de un counter (bloqueo exitoso) pues tienes 5% más de daño. La conexión se realiza en el Community Board donde podremos ver toda esa mezcla de habilidad y que obviamente podremos vincular una con otra pero algo importante a tener en cuenta es el renglón donde cada quien se combina como por ejemplo las comunidades Guerreros Z, Comunidad de Cocinar, Comunidad de Entrenamiento, Comunidad de los dioses, Comunidad de adultos y Comunidad de Aventura (esta última es para exploración y demas). 

Además tenemos una Enciclopedia Z donde veremos pequeños cortos de historia desde el primer Dragon Ball como por ejemplo ese momento icónico donde conocemos al Maestro Roshi. Además de esto la idea de esta enciclopedia es completar todo lo que podamos descubrir de la saga pero solo es posible descubrir esto explorando en diferentes ciudades y localidades al estilo mundo abierto pero no tan abierto.

El juego ofrece muchas más horas de juego de las que nos imaginamos, tanto así que si nos sentamos a leer cada diálogo y cinemática pasamos horas buscando lo que nos piden. Aunque esto es un plus bastante bueno para el fanático, yo que me se exactamente que sucede en cada parte hice uso del botón forward y llegar a los enfrentamientos intensos del juego. Luego de unas horas y varias muertes te acostumbras al sistema de pelea que no es para nada complicado aunque se ve que está enfocado más en vivir la experiencia que en la competitividad realmente y tiene lógica ya que el juego no tiene ninguna opción multijugador o cooperativa.  

DRAGON BALL Z: KAKAROT_20200114144334

Carecer de un cooperativo o un multijugador quizás para muchos no sea tan relevante en este juego y creo que quizás unos difieran de mi punto luego de jugarlo pero en el anime la mayoría de las batallas de Goku fueron en solo aunque si recibía en apoyo en alguno que otro momento. La idea que quiero dar es que debido al sistema de pelea el juego pudo tener al menos una función cooperativa local o internet en el que un amigo te pudiese ayudar al menos haciendo la función de “sidekick”. 

Actualmente el juego si lo tiene en algunas batallas donde algunos de los guerreros Z se vieron involucrados y esta ayuda no es solamente al ofrecer daño al oponente sino que se repone tu barra de energía por ejemplo. Entiendo la decisión de que esto sea en contra de la historia que actualmente conocemos y si creo ante la decisión del desarrollador de no arruinar la experiencia en cuanto al original pero esa función pudo tener al menos un poco más de entretenimiento luego de que terminas todo.

Como todo RPG tenemos un sin número de ítems para regenerar salud, resistencia, entre otros y esto lo necesitaremos bastante ya que los enemigos tienen hasta 7 veces la resistencia que tu tienes por lo que tus ataques deben ser precisos y bien organizados. Porque el mínimo error puede terminar en todo lo contrario a lo que conocemos de la historia pero eso no quiere decir que no seamos hábiles de dar una buena batalla y creanme, al final de un fuerte enemigo esa sensación de que lo venciste hace mucha diferencia. 

No solamente tienes a Goku como personaje disponible, Piccolo, Gohan y otros más podrás usarlos más adelante. Aunque no es spoiler de historia (porque todos la conocen) habrán muchas más sorpresas en el juego más adelante. De las más importante son las transformaciones y aquí es el punto clave del juego, realmente sientes el poder de esa transformación como el Kaioken que a medida que vas usandolo te consume la barra de vida literalmente o cuando llegas a la etapa de transformarte en Super Saiyajin y el daño se causas se multiplica grandemente.

DRAGON BALL Z: KAKAROT_20200114175342

En conclusión

Dragon Ball Z: Kakarot es ese juego que hacía falta por varias razones, esos hermosos gráficos que alivian nuestros ojos a la hora de jugarlo ademas de que es la mejor forma de revivir la historia que nos marcó hace mucho e incluso darla a conocer a otros que no la han visto. Es un juego que con paciencia y pasión por aprender el sistema de combate que puede ser bastante sencillo pero confuso al mismo tiempo pero que una vez entiendes hace que tu experiencia en cada batalla sea igual de emocionante como en el anime.

Las características RPG están bien implementadas aunque la necesidad de exploración hace que quizás no todos nos enfoquemos en ver nuestro alrededor e ir directamente al enfrentamiento. No había necesidad de hacerlo así pero al mismo tiempo agrega una pizca de alivio de que no todo es pelea y diálogos.

El material para este review fue proporcionado por Bandai Namco y fue realizado en un PlayStation 4 Slim.

Famitsu revela su top 100 juegos mejores vendidos 2019

Pokemon Sword y Shield Review

La edición mas reciente de la revista Weekly Famitsu incluyó una clasificación con los 100 juegos mejores vendidos de 2019 en Japón. De momento, la clasificación incluye solo ventas físicas, y si bien Famitsu estima las ventas digitales mensualmente, no se toman en cuentan en ese top.

Además de eso, el número entre paréntesis indica ventas de por vida cuando sea apropiado para juegos lanzados antes de 2019. Puedes ver la lista debajo.

  1. Pokemon Sword & Shield – Switch – 2,988,134
  2. Super Smash Bros. Ultimate – Switch – 1,092,397 [3,453,052]
  3. Super Mario Maker 2 – Switch – 800,504
  4. Kingdom Hearts 3 – PS4 – 861,226
  5. New Super Mario Bros. U Deluxe – Switch – 747,589
  6. Mario Kart 8 Deluxe – Switch – 628,712 [2,659,009]
  7. Minecraft – Switch – 620,894 – [1,145,939]
  8. Luigi’s Mansion 3 – Switch – 505,998
  9. Super Mario Party – Switch – 498,857
  10. Ring Fit Adventure – Switch – 495,639
  11. Dragon Quest XI S – Switch – 463,699
  12. Pokémon: Let’s Go, Pikachu! and Let’s Go, Eevee! – Switch – 431,629 [1,685,306]
  13. Monster Hunter World: Iceborne Master Edition – PS4 – 417,462
  14. Resident Evil 2 – PS4 – 403,833
  15. Splatoon 2 – Switch – 378,340 [3,252,760]
  16. Fishing Spirits – Switch – 336,995
  17. The Legend of Zelda: Breath of the Wild – Switch – 301,657 [1,481,349]
  18. Yo-Kai Watch 4 – Switch – 291,878
  19. Fire Emblem Three Houses – Switch – 273,905
  20. Sekiro: Shadows Die Twice – PS4 – 267,666
  21. Death Stranding – PS4 – 262,827
  22. Pro Baseball Spirits 2019 – PS4 – 259,227
  23. The Legend of Zelda: Link’s Awakening – Switch – 250,974
  24. Persona 5 Royal – PS4 – 244,050
  25. Ace Combat 7: Skies Unknown – PS4 – 220,195
  26. Jikkyou Powerful Pro Baseball – Switch – 210,259
  27. Call of Duty: Modern Warfare – PS4 – 209,081
  28. Mario and Sonic at the Olympic Games Tokyo 2020 – Switch – 195,128
  29. Days Gone – PS4 – 192,900
  30. Devil May Cry 5 – PS4 – 189,121
  31. Yoshi’s Crafted World – Switch – 186,065
  32. Project Sakura Wars – PS4 – 161,288
  33. Taiko no Tatsujin: Drum ‘n’ Fun! – Switch – 150,167 [420,582]
  34. Super Mario Odyssey – Switch – 147,340 [2,047,546]
  35. Super Dragon Ball Heroes:World Mission – Switch – 145,720
  36. Jump Force – PS4 – 130,293
  37. Disney Tsum Tsum Festival – Switch –  125,498
  38. Dragon Quest Builders 2 – Switch – 124,837 [290,255]
  39. eFootball Pro Evolution Soccer 2020 – PS4 – 119,715
  40. Kirby Star Allies – Switch – 119,059 [783,874]
  41. Story of Seasons: Friends of Mineral Town – Switch – 118,082
  42. Anthem – PS4 – 117.418
  43. The Division 2 – PS4 – 116,023
  44. Doraemon Story of Seasons – Switch – 112,104
  45. Super Robot Wars T – PS4 – 105,703
  46. Code Vein – PS4 – 93,236
  47. Earth Defense Foce: Iron Rain – PS4 – 88,600
  48. Ghost Recon Breakpoint – PS4 – 86,781
  49. SD Gundam G Generation Cross Rays – PS4 – 86,739
  50. Dragon Quest Builders 2 – PS4 – 86,434 [250,316]
  51. Olympic Games Tokyo 2020 – The Official Video Game – Switch – 81,491
  52. Nintendo LABO Toy-Con 04: VR Kit – Switch – 81,440
  53. Pokémon Ultra Sun and Ultra Moon – 3DS – 80,309 [2,513,588]
  54. Monster Hunter World: Iceborne – PS4 – 76,369
  55. One Piece World Seeker – PS4 – 76,235
  56. FIFA 20 – PS4 – 74,142
  57. Atelier Ryza: Ever Darkness & the Secret Hideout – PS4 – 72,091
  58. Pro Baseball Spirits 2019 – PS Vita – 70,763
  59. Catherine Full Body – PS4 – 69,804
  60. Ys IX: Monstrum Nox – PS4 – 68,428
  61. GO Vacation – Switch – 67,801 [80,842]
  62. Tales of Vesperia Definitive Edition – PS4 – 66,648
  63. Mario Tennis Aces – Switch – 66,512 [442,878]
  64. Battlefield V – PS4 – 65,155 [209,464]
  65. Borderlands 3 – PS4 – 64,568
  66. Fit Boxing – Switch – 62,414 [66,193]
  67. Rune Factory 4 Special – Switch – 62,412
  68. Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX – PS4 – 62,274 [293,249]
  69. SD Gundam G Generation Cross Rays – Switch – 62,173
  70. NieR: Automata – Game of the YoRHa Edition – PS4 – 59,848
  71. Minecraft: PlayStation 4 Edition – PS4 – 59,435 [420,774]
  72. Far Cry New Dawn – PS4 – 58,924
  73. Star Wars: Jedi Fallen Order – PS4 – 55,062
  74. Judgment – PS4 – 54,586 [278,634]
  75. Astral Chain – Switch – 54,105
  76. Super Robot Wars T – Switch – 53,810
  77. Super Bomberman R (Smile Price Collection) – Switch – 53,720 [62,222]
  78. Monster Hunter World (Best Price Edition) – PS4 – 52,846 [76,511]
  79. World War Z – PS4 – 52,693
  80. Final Fantasy X/X-2 HD Remaster – Switch – 52,670
  81. Chocobo’s Mystery Dungeon: Every Buddy! – Switch – 52,098
  82. Daemon X Machina – Switch – 49,009
  83. Monster Hunter Generations Ultimate for Nintendo Switch (Best Price Edition) – Switch – 48,977 [55,223]
  84. Attack on Titan 2 Final Battle – Switch – 48,904
  85. Final Fantasy XII The Zodiac Age – Switch – 48,348
  86. PlayStation VR Worlds – Ps4 – 48,088 [101,907]
  87. Animal Crossing: New Leaf – Welcome amiibo – 3DS – 47,880 [472,862]
  88. Grand Theft Auto 4 (New Price Edition) – PS4 – 47,777 [52,664]
  89. 13 Sentinels: Aegis Rim – PS4 –  47,446
  90. Yo-Kai Watch ++ – Switch – 46,896
  91. Captain Toad: Treasure Tracker – Switch – 45,117 [201,507]
  92. Yakuza 5 – PS4 – 44,593
  93. Sumikko Gurashi: School Life Begins – Switch – 44,181
  94. Monster Hunter: World (Berst Price Bargain Edition) – PS4 – 44,111
  95. FIFA 20 Legacy Edition – Switch – 43,956
  96. Yakuza 4 – PS4 – 43,782
  97. Azur Lane: Crosswave – PS4 – 43,585
  98. Tales of Vesperia: Definitive Edition – Switch – 42,816
  99. Dead by Daylight – PS4 – 41,682 [59,353]
  100. Chocobo’s Mystery Dungeon: Every Buddy! – PS4 – 41,354

Es bastante evidente que 2019 fue el año del Nintendo Switch en Japón, con 16 juegos para la consola híbrida en el top 20, y solo Kingdom Hearts 3 con la bandera de PS4 en el top 5.