Inicio Blog Página 576

Nioh 2 Review

Nioh 2 supera los 2,5 millones en envíos mundiales y ventas digitales, GamersRD

En 2017 nos llegó un juego, de esos que siguen una fórmula ya establecida, pero que le agrega su estilo propio a dicha fórmula. Hablamos de Nioh, un juego de acción RPG, fuertemente inspirado por Dark Souls, pero con un contexto totalmente diferente, la Era Sengoku. Hoy nos llega la secuela, tres años después, como un intento por mejorar el juego original, a la vez que trata de atraer nuevo público al título.

El juego que nos ocupa, fue presentado en el E3 2018, Nioh 2, toda una sorpresa por parte de Team Ninja y Koei Tecmo. Mientras mas iban mostrando material promocional, mas nos dábamos cuenta que el juego seguiría la estela del juego original. Primero, tendría nuevo protagonista y que se situaría en términos de historia, varios años antes de los acontecimientos del primer título.

Una Era de guerras

Historicamente, Nioh 2 se sitúa, como ya dije, antes de los acontecimientos del primero. por lo que cambian los personajes, empezando por el principal, que ya no será William Adams. En vez de eso tenemos un personaje creado desde cero, y como es costumbre será mudo.

Estamos en plena Era Sengoku, justamente en los años 1500, casi en la postrimería de la época. Todo lo anterior lo que quiere decir es, que cambian los personajes que nos encontraremos, aunque habrán otros conocidos. Cada cierto tiempo, nos estaremos topando con personajes que vivieron esa época, unos mas relevantes que otros.

Estamos en plena guerra por el poder, en torno a las figuras de Toyotomi Hideyoshi y su rival Oda Nobutaka (hijo de Oda Nobunaga). Lo genial del juego es que mezcla ficción con hechos reales, incluyendo los personajes protagonistas. El juego le da una visión propia de lo que se vivió en ese tiempo, lo cual me parece acertado.

Respecto a la Era Sengoku, es otro acierto que ya se exploró en el primer juego. Quiero destacar este detalle debido a que en otros juegos como los Assassin’s Creed, se ha estado demandando desde hace años que se ambiente en este período en concreto, por la carga histórica que posee, y así lo plasmaron los desarrolladores del título que nos ocupa.

Lo que sí tengo que decir es, que es muy fácil perder el hilo y olvidarnos de la historia del juego. Por lo que en ocasiones la trama queda en un segundo plano, de no ser por las cinemáticas que encontraremos a lo largo de la aventura.

Un juego, tres estilos ofensivos-defensivos

Nioh 2 tiene un amplio sistema de creación de personajes

Jugablemente hablando, lo primero que destacamos es que nos topamos con un sistema de creación de personajes bastante amplio, que nos permite desde elegir el sexo del protagonista, hasta el grosor de su musculatura y otros atributos. Como había mencionado que el protagonista del primer Nioh, William, ya no será el personaje principal, esto tiene sentido y se siente un poco mas personal.

No me gustan muchos las comparaciones, pero debo decir que como juego del Sub-género al que llamo “Ultra-Difíciles” o Masocore, no es una copia exacta de Dark Souls. En primer lugar tiene elementos del juego de FromSoftware, pero con un estilo de pelea mas técnico, propios del juego Ninja Gaiden, del estudio Team Ninja.

Es el mismo juego que el original, con cambios de postura de combate, entre Alta para golpes fuertes y lentos, Media para golpes equilibrados y Baja para ataques rápidos y débiles. En nosotros está sacarle provecho a cada postura, ya que no todas funcionan de la misma manera con los enemigos.

La dificultad se ha elevado bastante, ahora tendremos que cuidar mucho mas nuestros pasos, esta idea puede que no agrade del todo para los neófitos en el juego, ya que los puede espantar. Hablando de enemigos, hay una gran variedad, desde humanos granujas, matones y samurais, luego los demonios, enemigos mas grotescos y difíciles.

El juego tiene elementos de Dark Souls, pero con un estilo de pelea más técnico, propio del juego Ninja Gaiden.

Algunos enemigos crean un campo que entorpecen la regeneración de nuestra resistencia. Otros realizan acciones que cambian su aspecto en tiempo real, y serán mas difíciles de derrotar. La variedad es mucho mayor.

En algunas partes de los escenarios, hay unas distorsiones de realidad que nos llevan al mundo de los Yokai, lo que significa que como es su mundo, serán mucho mas peligrosos y letales. Luego de eliminar al sub-jefe de la zona el área se purificará y quedara limpia.

El reino de los Yokai

Respecto al combate y las peleas, el juego es un tanto continuista, lo cual no es malo, porque los que jugamos el primer título nos sentiremos como en casa. Sin embargo, tiene algunas adiciones jugables importantes, que detallaremos a continuación.

Para empezar, según lo que se ha estado mostrando en trailers y gameplays, es la forma del Yokai, que son unos enemigos demonios que entraron en nuestro plano para crear estragos. Nosotros también jugaremos como un Yokai. Esto significa, que también podremos convertirnos en demonios, y lo que es mejor, nuestras habilidades se potenciarán por un tiempo limitado.

Solo es esperar el tiempo justo y contraatacar

Tendremos la facultad de convertirnos en tres figuras Yokai diferentes, según el espíritu guardián que poseamos. Cada figura se enfoca en una u otra característica entre mayor ataque, mayor rapidez y mayor uso de la magia.

Además de la transformación, tenemos una barra adicional a la de Resistencia y Salud, que sirve para las habilidades Yokai. Estas habilidades se obtienen de los núcleos que sueltan los propios demonios, no sin antes purificarlos en los santuarios para poder utilizarlos. Desde ataques a distancia, cuerpo a cuerpo y de defensa. Para un juego que resulta mas difícil que el primer Nioh, es una buena ayuda.

Armas y objetos a granel

Otro aspecto a destacar es el looteo de objetos, algo muy parecido a Borderlands y Diablo, en el sentido de que eliminando enemigos irán soltando armas, objetos y piezas de armaduras de acuerdo a nuestro nivel. Existen niveles de rareza para cada objeto, blanco son los mas comunes, naranja poco comunes y púrpura los mas raros. Mientras mas raros mas beneficios adicionales tendrán los objetos.

No solo es conseguir armas y objetos con un mayor nivel, también podremos mejorarlos con nuestro herrero exclusivo. Esta parte es importante si queremos tener mejores oportunidades en las peleas.

Los jefes, tienen lo suyo en cuanto a evolución, son igual de aterradores pero mas difíciles. Son una mezcla de animales antropomorfos y humanoides. Tienen ataques que pueden ser esquivados o bloqueados a expensas de nuestra resistencia, y tienen otros mucho mas poderosos, que si medimos bien el tiempo, podemos hacerle un contraataque que minará su barra de resistencia para hacerle un remate.

Como anécdota, uno de los jefes me tomó un día derrotarlo, y haciendo uso del contraataque, el cual anuncian a través de un aura roja, pude acabar con él, eso sí, con mucha paciencia. Este movimiento es clave si queremos salir ilesos de muchos encuentros.

Tres mejor que uno

El multijugador, ha ganado también su cuota de mejoras. Nioh original permitía llamar a un amigo para que nos ayude en partes como el enfrentamiento con un jefe. Sin embargo estaba mas limitado a momentos puntuales.

Pues, resulta que podemos invocar, no solo un amigo para que nos ayude, también a dos más. Esto resulta de mucha ayuda, en esos niveles infernales. Y lo que mejor, es que se podrá jugar con nuestros acompañantes en todo el juego.

Eso si, mas ayuda significa mas enemigos, y por lo tanto mas recompensas. Tampoco nos preocuparemos del robo de nuestros premios, ya que cada quien recibirá objetos exclusivos de sus respectivas partidas.

Gráficamente estable

Esos pequeños detalles, hacen grande a un juego

A nivel técnico sigue siendo casi igual que el primer juego, pero manteniendo la tasa de frames lo mas estable posible, salvo cuando hay muchos elementos en pantalla. Hay tres opciones de configuración gráfica Modo Acción, Modo Video y Modo Variable.

El Modo Acción enfoca el juego a 1080p con 60fps, Modo Video resolución a 4K pero bloqueado a 30fps y Modo Variable que es en 4K y desbloquea el framerate. Tengo que decir que la mejor manera de jugar es en modo acción, ya que es el que mas mantiene el tipo en cuanto a lo que vemos en pantalla, regula muy bien los tirones y bajones de frames repentinos, pero no los oculta.

Nioh 2 tiene la facultad de ofrecernos unos escenarios y paisajes muy adaptados a la realidad de lo que fue el Japón Feudal. Y vale la pena detenerse en ciertos momentos a contemplar el paisaje. Es una obra de arte interactiva.

Los efectos de iluminación son muy marcados, si hay una fuente de luz como una fogata o lámpara e incluso el propio sol, la luz pasará en tiempo por encima del personaje, iluminando la zona donde da directamente, además crea sombras dependiendo de la distancia del objeto.

La parte sonora es la correcta, melodías propias del Japón mas tradicional. Mientras que en ese mismo orden interponen el contexto musical, tonos para momentos de calma (que los hay pocos) y tonos para los momentos de acción.

Su doblaje es en inglés y japonés, dejando la opción de cambiar para los amantes del idioma nipón. En cuanto a efectos de sonido son muy correctos y apegados a la realidad, los choques de espada y sablazos son de los mas satisfactorios de juegos similares.

Conclusión

Nioh 2, es otro ejemplo de esos juegos que superan a su antecesor en algunos aspectos, claro no se salva de algunos fallos mínimos que no empañan la experiencia completa. Con una reinterpretación de la historia con matices de hechos y personajes reales, aderezado con mitología japonesa; Multijugador ampliado hasta para tres jugadores, una buena cantidad de armas a dominar y nuevos enemigos y jefes, nos mantendrá mas de 60 horas en promedio pegado al control.

Nota: Este review fue posible gracias a la copia cedida por Sony.

Logitech G915 Wireless RGB Mechanical Gaming Keyboard Review

Logitech G915 Review, GamersRD

Como todo gamer en el mundo sabe, el teclado es uno de los periféricos más importantes de nuestro setup gamer, por eso no podía dejar pasar por alto este modelo Logitech G915 Wireless RGB Mechanical Gaming ya que está totalmente orientado  a nosotros los gamers.

Hace tiempo estaba evaluando una opción de teclado mecánico inalámbrico ya que el cableado de todos mis periféricos se estaba volviendo un problema para mí y estaba buscando un teclado inalámbrico. Logitech nos envió el G915 Wireless RGB Mechanical  para comprobar si el teclado  podría ser una buena opción ya que como saben algunos periféricos inalámbricos no están al nivel necesario de un gamer por la razón del tiempo de respuesta, como algunos saben esto puede afectar considerablemente el desempeño en juegos y otras funciones. Echemos un vistazo a este modelo y veamos si cumple con las exigencias de los gamers de hoy en día. 

Logitech G915 Review, 1,GamersRD

Puntos a favor

Tiempo de respuesta: después de recibir este modelo enseguida quise probar una de las características más importante para un gamer lo cual es el tiempo de respuesta y en este aspecto no tengo ninguna queja ya que la tecnología Lightspeed de Logitech permite que sus modelos inalámbricos tengan un tiempo de respuesta de 1ms(1 milisegundo). Pude probar este teclado con jugos como Apex Legends, Call of Duty Modernwarfare y no sentí diferencia alguna en comparación con mi teclado tradicional. 

Duración de la batería: en este punto no tengo ninguna queja hasta ahora ya este modelo cuenta con hasta 30 horas de batería si se carga al 100%, después de cargarlo lo he usado por 4 días corridos para jugar y desempeñar mis funciones diarias y créanme que como streamer y amante de las PC uso mi computadora a diario por bastante tiempo. Algo que si quiero examinar conforme pasa el tiempo es el tiempo de vida útil de esta batería. 

Material: otra buena característica que me gustó bastante es el material ya que la base está hecha de aluminio y las teclas son de plásticos de alta duración, esto ayuda mucho porque juego a diario y una opción duradera es lo mejor para que soporte el intenso uso diario que le doy. Las teclas son GL Tactile y puedo decir que se sienten bastante cómodas, reaccionan bastante bien al tacto y lo mejor es que no generan casi nada de ruido. Esto es perfecto para un gamer como yo ya que tengo familia y usualmente juego durante la noche/madrugada. 

Logitech G915 Review, 2,GamersRD

Funciones RGB (Lightsync): yo no soy muy fan del RGB como les he comentado en reviews anteriores pero las opciones de personalización de este modelo me han llamado la atención porque incluye opciones que hacen que este teclado se vea simplemente hermoso y eso es algo que hasta a mí me tiene cautivado. 

Teclas multimedia y otras funciones: esto es algo que pienso que casi todos los modelos de gama alta deberían tener ya que con este modelo en especifico puedo controlar casi todo usando sus teclas adicionales como macros con las teclas G, perfiles con las teclas M y las teclas que controlan las funciones de este modelo como la conexión inalámbrica, perfiles de luces y reproducción de videos ya que hasta un rotor para controlar el volumen directamente está incluido en este modelo. 

Aquí les dejo del link de la página de Logitech para que vean más información de las características de este modelo: 

Has click aquí. 

Logitech G915 Review, 3,GamersRD

Contras

Como pudimos apreciar este modelo cuenta con muy buenas características pero como sabemos nada es perfecto y en este caso es bueno resaltar que debemos ser cuidadosos al momento de remover las teclas de este modelo ya que las agarraderas de las teclas son de platico y son bastante finas lo cual nos deja entender que se podrían romper con facilidad y tendríamos que pedir teclas de reemplazo para cambiar las defectuosas. Esto es un punto importante que debieron considerar ya que como sabemos, los gamers usamos estos periféricos a diario y una característica que no puede faltar es que las piezas deben ser reforzadas para evitar cualquier tipo de accidente. Puedes ver nuestro unboxing a continuación:

Conclusión

Como pudimos apreciar este modelo cuenta con muy buenas características pero como sabemos nada es perfecto y en este caso es bueno resaltar que debemos ser cuidadosos al momento de remover las teclas de este modelo ya que las agarraderas de las teclas son de platico y son bastante finas lo cual nos deja entender que se podrían romper con facilidad y tendríamos que pedir teclas de reemplazo para cambiar las defectuosas. Esto es un punto importante que debieron considerar ya que como sabemos, los gamers usamos estos periféricos a diario y una característica que no puede faltar es que las piezas deben ser reforzadas para evitar cualquier tipo de accidente y más después de haber pagado lo que cuesta este teclado.

Este review fue posible gracias a Logitech por proveer este grandioso modelo para que lo pongamos a prueba.

Astro Gaming A40 TR Headset + Mixamp Pro TR Review

Astro Gaming A40 TR Headset + Mixamp Pro TR Review, gamersrd

Hace tiempo había recibido unos headset de gama alta con los cuales me sentía bastante bien, pero luego recibí la noticia de que Astro Gaming nos enviaría el modelo Astro A40 TR Mixamp Pro y decidí darles una probada para ver si sobrepasan los estándares de mis headset actuales. 

Astro Gaming A40 TR Headset + Mixamp Pro TR Review, gamersrd

A primera vista tan solo la caja da una buena impresión porque tiene una presentación bastante profesional, cuando los saqué de la caja pude apreciar la forma y el materia de este modelo puedo decir que están sumamente bien elaborados porque las almohadillas son muy cómodas y para aquellos que usamos lentes también son una buena opción ya que aun usando mis lentes no sentí ninguna molestia.  También me sentí bastante complacido con el sistema ajustable porque el micrófono puedo colocarse en ambos lados y las almohadillas son magnéticas y se pueden cambiar con mucha facilidad y el cableado no deja nada que desear por su calidad y fácil manejo. 

Ahora vamos al punto que todos esperan, la calidad del sonido! Impresionante! Es la palabra que mejor describe estos headset ya que el amplificador físico (Mixamp Pro Tr) es algo que da mucho de qué hablar en el buen sentido de la palabra. Como streamer puedo decir que esta ha sido mi mejor adquisición ya que son perfectos para la tarea porque este amplificador incluye un puerto dedicado para streams que me ha permitido personalizar el sonido en base a las necesidades de mi steam; pero además de eso la calidad del sonido es excelente porque como saben juego muchos shooters y el sonido es primordial para identificar la ubicación del enemigo, con este modelo me he sentido muy satisfecho en general porque ya sea en juegos, videos o solo música los A40 TR no me han decepcionado para nada. Algo que sí me gustaría mencionar es que en mi opinión el sonido nativo de este modelo es  mejor que el Dolby Digital porque puedo percibir los detalles con más claridad aunque como dije es una opinión personal ya que todos tenemos preferencias diferentes. 

Astro Gaming A40 TR Headset + Mixamp Pro TR Review, 1,gamersrdAstro Gaming A40 TR Headset + Mixamp Pro TR Review, 3,gamersrd

Y algo que no se puede quedar sin mencionar por lo impresionante de su desempeño es el micrófono, incluso quise hacer una sección individual para este porque es una de las mejores características que tiene este modelo. He podido probarlo haciendo streaming y hablando con mis amigos y mi voz se escucha totalmente clara y a esto se le agrega la personalización que permite graduarlo para eliminar la molesta interrupción de los sonidos de fondo. Este también puede ponerse en ambos lados para mayor comodidad, en este sentido Astro Gaming pensó en todo. 

 El programa Astro Command Center me ha sido muy útil también ya que he podido personalizar hasta 4 perfiles de ecualización basados en mis necesidades. En estos perfiles se puede personalizar desde el sonido hasta las opciones del micrófono como monitoreo de voz y niveles de volumen. Este programa también da la opción de sincronizar la configuración del programa con el amplificador y actualizar el firmware; un programa sencillo y fácil de entender pero que incluye todas las opciones necesarias para personalizar el sonido de este modelo. 

Astro Gaming A40 TR Headset + Mixamp Pro TR Review, 5,gamersrdAstro Gaming A40 TR Headset + Mixamp Pro TR Review, 4,gamersrd

Ahora hablemos del costo, este modelo tiene un  costo aproximado de $250 dólares pero como todos sabemos la calidad cuesta y puedo dar fe y testimonio de que los A40 TR valen totalmente su precio porque ofrecen flexibilidad, material de calidad y un sonido extraordinario que no deja ningún tipo de desperdicio. Puedes ver mi unboxing a continuación:

 

Conclusión

Esto no es usual en mí pero soy de los que pienso que hay que ser justos e imparciales y como los que me conocen saben, soy bastante exigente con todo lo relacionado con mi PC. En todo lo que probé de este modelo no encontré puntos en contra por lo tanto por primera vez en un review le doy una puntuación de 10/10 ya que cumple 100% su propósito y ofrecen opciones útiles para todo tipo de usuarios y más para aquellos que apreciamos un sonido de calidad.

Este review fue realizado gracias a Astro Gaming que nos proporcionaron este grandioso modelo.

Logitech G815 Gaming Keyboard Low Profile. Review

En el mundo Gaming uno de los elementos más importantes a la hora de contar con buenos periféricos en tu computadora, es contar con un teclado responsable que tenga calidad superior y un comportamiento profesional a la hora de echar tus buenas partidas de juego.

Logitech nos ha encomendado esta vez una importante tarea de evaluar uno de sus últimos modelos de teclados de tipo Bajo Perfil, y por ende nos ha enviado el modelo G815 con la finalidad de que le hagamos nuestro análisis, con la honestidad que siempre nos caracteriza como medio respetable. Es por ello que hoy vengo con mucho cuidado, analizamos el teclado Logiteh G815.

Así que empecemos:

Para ello primero iniciamos mostrándote el vídeo del Unboxing, en vista de que como lo dice el dicho, una imagen vale por miles de palabras.

Mira el vídeo del unboxing a continuación:
De todo esto visto, ¿que tenemos por dilusidar?

Primero, está más que claro que Logitech ha dado un giro grande y audaz con este nuevo teclado para juegos. Como Gamer profesional, he tenido la oportunidad de probar incontables teclados y créanme, el G815 se aleja de otros teclados mecánicos, constituyéndose en un periférico de perfil bajo que viene con un diseño estructural totalmente nuevo de ultra resistencia, gracias a su tipo de material en AL-MG (Aluminio y Magnesio) que hacen que este techado sea algo totalmente diferente, con una calidad distintiva que enaltece la marca Logitech

¿Qué podemos decir del Diseño?

El teclado Logitech G815 presenta un diseño totalmente plano, cuyo material gracias a su aleación de aluminio nos permite verlo en diferentes tonalidades, a veces gris oscuro o a veces un azul marino obscuro, esto dependiendo de las condiciones de iluminación de tu Game Room o habitación.

A pesar de ser Aluminio, sin embargo, no es un teclado ligero, sino que se siente como un verdadero periférico Tipo Peso Pesado, lo cual es una ventaja ya que con ello se evita que, gracias a su peso, el teclado se resbale en tu mesa o escritorio, y no parece que se rompa o agriete a menos que sea un golpe bastante significativo.

Gracias a su color lúgubre, el teclado no es muy reflectante, lo que significa que no tendrás problemas de rebote de resplandor con las luces RGB que emite el mismo teclado, así como el que reflejan los componentes de tu PC.

¿Calidad de las Teclas?

Las teclas son en sí mismas en plástico resistente, pero, lo que más me llamó la atención es que no se sienten tan profundas como las teclas mecánicas tradicionales lo cual lo hacen perfecto como un tipo Bajo Perfil (Low Profile).

El G815 es un teclado sin membrana y comparativamente con otros de su marca es el más plano que he tenido en mis manos (esto queda claramente evidenciado si lo comparas, por ejemplo, con una de las versiones clásicas de Logitech, como por ejemplo el G710.

Dado a sus dimensiones moderadas, ocupa una cantidad de espacio mucho menor que otros en tu escritorio. A pesar de ello, no deja de ser un teclado completo el cual cuenta con su teclado numérico anexo e incluso una línea de teclas dedicadas para juegos las cuales son personalizables o programables a tu antojo.

También cuenta con una rueda táctil para controlar en volumen de manera realmente cómoda y fácil. Mejor pensado no pudo ser.

¿Alto costo?

El costo del teclado Logitech G815 puede que rivalice o supere a los periféricos convencionales más caros, siendo de US$199.99 Dólares. Sin embargo, viendo la calidad del producto, es más que obvio que distancia en calidad a esos muchos otros de su clase, lo cual me hace pensar que vale la pena pagar por el precio del modelo G815. Como dice el dicho, ‘‘Lo bueno cuesta’’.

Comodidad

Como dije al principio, ya he probado varios periféricos de diferentes marcas, y puedo afirmar que escribir o jugar con el G815 se siente fantástico.

Dado a la rapidez del uso táctil, por su condición de ser bajo perfil, hace que la experiencia parezca y se sienta que este teclado responde mucho más rápido que otros. De hecho, puedo afirmar que una vez te acostumbres a utilizar un teclado como este, será difícil que quieras salirte de este tipo de periférico, es muy probable que de caras al futuro quieras mantenerte en esta misma línea de teclados.

Escribir en un G815 es como ser un mecanógrafo sin nunca haber estudiado esta habilidad antes.

El sonido que emite el texteo es moderado y no molesta como otros que he probado.

La única característica de comodidad que sentí que faltaba en este tablero fue la falta de un reposamuñecas, quizás porque ya he estado acostumbrado a ello y echo eso de menos.

Aunque dado a su naturaleza ultraplana de este teclado se compensa en parte el sentir esa sensación de descanso comparado a otras placas que tienen una inclinación mucho mayor.

Características y/o especificaciones técnicas:

CONTENIDO DE LA CAJA
  • Teclado mecánico RGB LIGHTSYNC G815
  • Documentación del usuario
ESPECIFICACIONES FÍSICAS
  • Longitud: 475 mm
  • Anchura: 150 mm
  • Altura: 22 mm
  • Peso (sin cable): 1045 g
  • Peso (con cable): 1145 g
  • Longitud de cable de PC: 1,8 m
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Interruptores GL de perfil bajo:

  • Distancia real: 1,5 mm
  • Fuerza de actuación: 45 g
  • Recorrido total: 3,0 mm
Memoria integrada:
  • Dos perfiles de iluminación
  • Tres perfiles de macros de teclas G
Otras características:
  • RGB LIGHTSYNC, iluminación por tecla
  • Cinco teclas G específicas
  • Control multimedia específico y rueda de volumen sin bordes
REQUISITOS
  • Windows® 7 o posteriores
  • macOS® 10.11 o posteriores
  • Dos puertos USB (1 de teclado, 1 de paso de USB)
  • (Opcional) Acceso a Internet para descargar el software Logitech G HUB
Nota: Las funciones avanzadas requieren el software para juegos Logitech G HUB, disponible para descargar en logitechg.com/GHUB

O sea, que viendo el listado de especificaciones anteriormente mostrado es interesante ver que por los US$199.99 Dólares que cuesta el G815, obtienes iluminación RGB completa, teclas programables para juegos / macro, un puerto de paso USB 2.0, teclas multimedia, una rueda de volumen e interruptores mecánicos. Nada mal para todos sus dotes. Al final, disfrutas de algo excelentemente bueno, por el costo que estas pagando.

G HUB también ofrece iluminación reactiva de audio, junto con lo más innovador que le ha pasado a la iluminación periférica en años: LIGHTSYNC.  Esto es lo que más me gustó.

Poder accesar a una programación dispuesta para controlar los efectos RBG y asignar funcionabilidades especificas a los interruptores a tu antojo, utilizar el teclado en modo Juego para mayor comodidad. Cambiar automáticamente los colores para que coincidan con lo que esté en su pantalla. Todo ello con cosas buenas por las que yo estaría dispuesto a pagar sin vacilación.

El G815 viene con un botón que desactiva las teclas que normalmente no se usan cuando se juega, evitando que golpee accidentalmente cualquiera de ellas al jugar.

Mi veredicto final

El Logitech G815 de bajo perfil con tecnología Lightsync RGB es un teclado para juegos y demás con una etiqueta de ser un periférico Premium por el que vale la pena pagar su precio.

Logitech no solo ha optado por el aspecto elegante y minimalista, sino que lo ha diseñado pensando en la comodidad, versatilidad y multifuncionalidad que este teclado puede ofrecer, haciendo que los usuarios se sientan de maravilla usando un producto de gama alta que cualquiera que pueda estaría dispuesto a comprar.

El G815 es uno de los teclados para juegos más atractivos disponibles en la actualidad especialmente para aquellos que degustan de las delicias estéticas que ofrece la iluminación personalizada y la funcionabilidad Macro que ofrecen las teclas GL dedicadas a la accesibilidad personalizada al gusto de los jugadores más exigentes.

Mas no se podría desear. La gente de Logitech una vez mas demuestran con el lanzamiento de este teclado, que se mantienen en la Cima de ser o estar entre lo mejor de los mejores. ¡Bien hecho! ¿Qué más pedir?

Alienware Low-Profile RGB Gaming Keyboard AW510K Review

Alienware Low-Profile RGB Gaming Keyboard AW510K Review,PC,GamersRD

Cuando Alienware presentó el teclado AW510K Low-profile con teclas  Cherry MX, de inmediato empecé a interesarme en este nuevo periférico de las manos del logotipo alienígena. Como fanático de la marca, quise tener mi setup completo de Alienware. Anteriormente ya había adquirido una PC gamer Aurora R9 y el monitor AW2720HF de los cuales he quedado encantado.

Una de las cosas que más me gusta de este teclado es que el tamaño es de 467 mm × 156,2 mm × 29,4 mm. Este teclado utiliza un marco de aleación de aluminio y una carcasa de ABS para un cuerpo sólido. La superficie del teclado es suave y resistente. El teclado AW510K mantiene el diseño de estilo familiar de Alienware de buena calidad y elegante. El AW510K agrega un botón de silencio y una rueda que te facilita controlar el volumen. Sin embargo, esta  rueda hace que logres un control de volumen más preciso al momento de estar en una partida o simplemente si estás escuchando música. Esta rueda tiene una buena amortiguación y puede mejorar la eficiencia en la operación diaria. Además, este teclado también admite el cambio de teclas a través de AWCC. 

Alienware Low-Profile RGB Gaming Keyboard AW510K Review, GamersRDEspecificaciones 

Tipo de dispositivo

Teclado

Retroiluminado

RGB / 16.8 millones de colores

Interfaz

USB

Tecnología de conectividad

Cableado

Función de teclas de acceso rápido

Silenciar, reproducir / pausar, detener, retroceder, volumen -, volumen +, saltar hacia atrás, saltar hacia adelante

Teclado numérico

si

Tipo de Switch Key

CHERRY MX Low Profile Red

Color

Lunar light

Dimensiones (WxDxH)

18.4 pulgadas x 6.1 pulgadas x 1.2 pulgadas

Peso

32.1 oz

Garantía del fabricante

1 año de garantía

Diseñado para

Alienware Area-51, Aurora, M15, M17

Alienware Low-Profile RGB Gaming Keyboard AW510K Review, 1,GamersRD

Tiene muchas características personalizadas que hacen que este teclado sea adecuado para niveles competitivos y para esos jugadores que les encantan los teclados cómodos. Se puede decir que la compatibilidad es extremadamente fuerte. Este teclado trae los switches Cherry MX que tienen una gran reputación en la industria. La combinación de características de conmutación lineal, baja fuerza de actuación y recorrido más corto que  brinda un mejor control, así como un disparo rápido y suave, lo que le permite eliminar eficientemente a los adversarios más fácil.

Las  teclas flotantes con un rollover completo de teclas N, traen un ciclo de vida de 50 millones de pulsaciones de teclas y memoria integrada para ataques precisos y confiables. Los switches están montados directamente en la placa superior de metal, obtienes una configuración moderna y duradera, listo para esas grandes horas de juego. Como había mencionado el tamaño de este teclado es una de las cosas que más me gusta, tiene forma delgada que proporciona una ergonomía mejorada y una postura de palma más natural ya sea que estés jugando una partida o escribiendo algo. Además, las teclas multimedia dedicadas facilitan el acceso y el control de la intensidad de tu juego sin perder el foco. Una de las cosas que también hacen que este teclado sea muy cómodo es que no tiene las teclas muy separadas. Soy de los que no le gustan las teclas separadas en los teclados, ya que escribo muy rápido y cuando están separadas puedo cometer ciertos errores. 

Alienware Low-Profile RGB Gaming Keyboard AW510K Review, 3,GamersRD

 

El  AW2720HF trae un conjunto de teclas casi transparentes, lo que hace que  la función de retroiluminación RGB del teclado sea increíble. Al teclado utilizar Cherry MX Low Profile éste tiene un gramo de presión similar al eje rojo CHERRY MX normal, con un rebote más rápido y menos ruidoso. Esto me encanto mucho, al ser un teclado mecánico, muchos de los teclados mecánicos del mercado hacen mucho ruido, este no hace tanto y hace que incluso el sonido sea acogedor al momento de estar ejecutando una tecla.

Alienware Low-Profile RGB Gaming Keyboard AW510K Review, 5,GamersRD

El Alienware  AW510K admite 16,8 millones de retroiluminación RGB. A través del sistema de enlace de iluminación del juego AlienFX en Alienware Command Center, admite la creación de una atmósfera de iluminación para las computadoras de escritorio de los jugadores con otros dispositivos Alienware para una experiencia de juego más inmersiva. Ahora se admiten más de 200 tipos diferentes de juegos para trabajar con la iluminación de juegos AlienFX para crear una experiencia inmersiva para los jugadores. En el juego, la iluminación del dispositivo Alienware se puede reflejar en tiempo real de acuerdo con los cambios de la escena del juego. Por ejemplo, cuando matas al enemigo o mueres, la luz del dispositivo también parpadeará!! Algo parecido a los controles de PS4 que mantienen una interacción fiel con el juego.

Alienware Low-Profile RGB Gaming Keyboard AW510K Review,PC,GamersRD

Conclusión 

Alienware Low-Profile RGB Gaming Keyboard AW510K no solo es un buen teclado, sino que eclipsa a otros teclados en múltiples áreas. En mi caso, he probado muchos teclados de los cuales no he quedado muy conforme. Pero este teclado me ha cambiado de parecer en muchas cosas. Configurar el teclado fue fácil y en cuestión de minutos apareció el Alienware Command Center  listo para configurar los juegos de mi librería con personalizaciones por defecto como también todas las que desees crear a tu gusto.  No solo hace un seguimiento de todos los juegos, sino que pude configurar y guardar controles para cada juego. No solo lo configuré  con el efecto de iluminación del arco iris, sino que también puede configurar este teclado para interactuar con cada pulsación de tecla, el efecto del arco iris con las gotas  es lo más hermoso que he visto. Hay tantos efectos que realmente hacen que este teclado sea extremadamente hermoso.  La capacidad de respuesta de las teclas es rápida y la sensación es suave. La calidad de construcción del teclado también es agradable y parece que durará años. En general, este es un gran teclado y lo recomiendo a cualquier jugador o incluso a alguien que escribe mucho ya que las teclas son bastantes cómodas y algo muy importante no son altas.

Tom Clancy’s The Division 2: Warlords of New York Review

Tom Clancy’s The Division 2 Warlords of New York Review gamersRD2

Pensaría que esto ya se volvió un mal en la industria de los videojuegos y que nosotros la comunidad lo hemos permitido en su mayoría. Una nueva expansión “sorpresiva” para Tom Clancy’s The Division 2 ha llegado a mis manos para probar realmente que tan valiosa es.

La expansión Warlords of New York como su nombre lo indica o habran leido nos lleva de vuelta desde Washington DC hasta el lugar donde inicio todo en la primera entrega de The Division. La diferencia en esta ocasión es que ya no tenemos nieve y el mapa ha sido totalmente remodelado. 

Es como sentirse en casa pero de una forma un tanto diferente. Los cambios realizados en esta expansión o nuevo mapa hace que sintamos que estamos frente a un nuevo juego pero al mismo tiempo de una forma u otra tenemos esa sensación de que ya estuvimos ahí. Me atrevería a decir como comentaba al principio es que se ha vuelto un mal bastante grande, los desarrolladores se han tomado la libertad de reciclar aunque con un estilo bastante elite.

Como Agente de The Division, nuestro trabajo al iniciar Division 2 era trasladarnos a un lugar donde nos necesitaban, iniciar en DC fue un cambio total pero ahora eres llamado a resolver un conflicto en New York. «Warlords of New York» continuará la historia con un cambio de sede en el bajo Manhattan, a más de una docena de cuadras más al centro de donde se estableció el primer juego. La nieve se ha ido, pero la ciudad ha sido golpeada por un huracán, un nuevo desastre que ha inspirado al equipo de arte ya meticuloso de la serie The Division para crear algunos espectáculos extraordinarios de calles inundadas y barcos destrozados.

Tom Clancy’s The Division 2 Warlords of New York Review gamersRD255Pero vamos un poco al punto, tengo muy poco positivo que decir sobre Warlords of New York. Los entornos renovados de Nueva York son decentes, y la historia es el típico diseño que ya conocemos en la franquicia Tom Clancy. No entres con las esperanzas de buscar una buena historia porque no la vamos a encontrar, es una expansión y esto lo que nos brinda son más horas de juegos con nuestros amigos, lo que si entre buscan fueron disparos en tercera persona con unos muy buenos gráficos mejorados. 

Otra cosa que es que los mods de habilidad ya no son tan útiles, se han reducido su efecto en cuanto a los tiempos de reutilización. En lugar de eso todo se ha vuelto un poco más fácil y para un Agente de The Division esto es algo un poco desconcertante. Realmente no se cual es la necesidad de volver todo tan fácil de conseguir si lo que buscas es enganchar al jugador nuevo o hacer que el que jugó el juego base vuelva.

En el juego debemos eliminar al malvado Aaron Keener pero en cierta forma me encontré con un problema y es que para explorar esta nueva área estás bloqueado del juego principal en el momento en que se lanza la expansión. Eres libre de elegir sus misiones, pero se te impide volver a DC (o jugar con cualquiera que no sea dueño de la expansión) hasta que suba de nivel hasta 40 y supere todas las docenas de misiones de historia diseminadas por el mapa.

Para mi esta restricción es algo complicada pero quizás para muchos no. Rompes un poco con el sistema de juego tradicional en el que te dicen qué hacer en lugar de permitirte elegir que mision hacer libremente. En el mapa tenemos a Cuatro agentes rebeldes que debemos perseguir antes de localizar a Keener (muy parecido a Ghost Recon Wildlands o el mismo Far Cry 5). Este proceso de caza te tomará unas 8 a 10 horas aproximadamente.

Tom Clancy’s The Division 2 Warlords of New York Review gamersRD255Las cuatro nuevas áreas en el bajo Manhattan son muy diferentes de Midtown, donde amplias avenidas y edificios antiguos como la Oficina General de Correos o Grand Central se entremezclan con nuevos edificios como el Madison Square Garden y la sede de la ONU. Aquí, en (y alrededor) del distrito financiero, las calles estrechas están bordeadas por rascacielos de cien metros de altura que crean un ambiente hermoso, en capas y sorprendentemente opresivo.

Según vas eliminado estos jefes automáticamente obtienes las habilidades de estos renegados. Estas habilidades son interesantes y son los que le agregan mucho valor al juego. Una vez que eliminas a esos agentes vas por el jefe final y villano Keener. El resultado final de este enfrentamiento te da acceso a una nueva mecánica de nivel (este era un sistema de progresión infinita estilo Borderlands. 

La parte “End Game” del juego, tiene unos buenos cambios en el sistema ya que nuestro límite de nivel es 40. Las armas y los chalecos ya no tienen talentos especiales, lo que significa que muchas habilidades como el invaluable beneficio de Patience kneepad que otorgó la regeneración de la armadura en la cubierta desaparecieron por completo. 

En conclusion

Warlords of New York es una expansión que te lleva a ver el lado más hermoso de New York, con un excelente trabajo de parte de Massive Entertainment vale la pena probar. Solo debes tener en cuenta que estarás cautivo hasta que termines la misión de eliminar a Keener. Este nuevo contenido te permite unas 10 horas de juego y luego puedes elegir si volver a DC o entrar al Dark Zone, si es un contenido bastante bueno pero al mismo tiempo no es un DLC tan necesario de tener.

Me recuerda a Destiny, pagar por contenido reciclado que dicho sea de paso la primera con The Division 2 era no tener contenido como este y solamente estético pero vale la pena el trabajo, su precio $29.99 es bastante razonable si sientes nostalgia de volver a New York pero no es esa expansión que de verdad que agrega entusiasmo una vez la terminas. 

Este review fue realizado en una PC Gamer y el material para el mismo es gracias a Ubisoft.

Astro A50 Wireless Headset+Base Station Review

Astro A50 Wireless Headset Review, 2,GamersRD

Una de las cosas más importantes al momento de adquirir un producto gaming es ver cual periférico califica para cumplir con tus necesidades. Muchas marcas ofrecen productos de alta calidad como también de calidad media y baja. Todo dependerá del nivel de exigencia que tengas en ese momento. Nuestros amigos de Astro Gaming nos han enviado los headsets Astro A50 Wireless.

Para ser honesto, cuando había visto el precio de estos headsets quede sorprendido, pero siempre he dicho que la gran mayoría de veces los productos de alta calidad y con un buen terminado siempre costarán más que los demás. Los headset Astro A50 Wireless son realmente increíbles desde el momento que lo colocas en tu cabeza.

Astro A50 Wireless Headset Review, 1,GamersRD

La versión de los Astro A50 Wireless es la que es compatible con PC y Xbox One. Si estas interesado en poder usarlos en tu PS4 puedes adquirir la base compatible con PS4 por separado. Estos headsets ofrecen una comodidad y libertad libre de cableado que tendrás una experiencia acogedora al momento de pasar horas jugando. La estación base inalámbrica A50 ofrece una muy buena acústica, ergonomía, comodidad y durabilidad sobre todo para aquellos que les gusta hacer stream.

En mi caso que soy un gran amante al sonido envolvente los Astro A50 Wireless han sido para mi una maravilla. El sistema  avanzado con sonido envolvente Dolby Headphone 7.1 ofrecen un audio 3D envolvente, y la batería recargable de iones de litio dura hasta 15 horas para uso durante todo el día. Estos auriculares y base inalámbricos Astro tienen un micrófono aislante de voz de precisión para una comunicación clara en áreas ruidosas. Esto es un punto muy importante ya que muchos de los jugadores que hacen stream pueden toparse con situaciones dentro de su área de juego, estos headsets te ayudan a eliminar el ruido que está en tu alrededor gracias a la configuración la cual puedes realizar por ti mismo para una mejor experiencia de juego.

Astro A50 Wireless Headset Review, 2,GamersRD

Otro de los puntos muy importantes es que los Astro A50 son compatibles con  Dolby Atmos y Windows Sonic, esto es increíble. Incluye un código de activación gratuito de 2 años para audio espacial Dolby Atmos. Permite que los sonidos se muevan libremente sin restricciones de canal para un verdadero paisaje sonoro en 3D, incluidos los sonidos encima y debajo de ti. Si eres nuevo usando headsets o si eres un jugador profesional experimentado, los headsets son un elemento clave para una experiencia de juego totalmente inmersa.

Características

Batería recargable

Ofrece hasta 15 horas de uso con una sola carga.

Micrófono incorporado

Permite chatear con manos libres a través de un dispositivo compatible.

Diseño sobre la oreja

Para un ajuste seguro.

Controles de headset

Incluir silencio.

Controladores de 40 mm

Para entregar sonido potente.

Respuesta de frecuencia de 20Hz a 20kHz

Para una reproducción fiel del sonido.

Impedancia de 48 ohmios

Conducir eficientemente el poder.

Diseño estéreo

Ofrece tonos nítidos.

Cable de 3.3 ‘

Permite un rango de movimiento flexible.

Una de las preguntas que se hacen los jugadores cuando desean comprar unos headsets de alta calidad  es ¿El sonido envolvente no te da audio en 3D? Técnicamente no. En términos generales, el sonido envolvente coloca un anillo de audio con 5 a 7 altavoces en un campo plano y en forma de disco. El audio 3D brinda a los jugadores una gran ventaja competitiva, ya que crea digitalmente sonidos colocados vertical y horizontalmente, creando un audioscape de 360 ​​grados. Los diseñadores pueden colocar espacialmente objetos de audio con precisión y precisión con un proceso llamado renderizado adaptativo, algo imposible con mezclas de sonido envolvente. Como jugadores, sabemos que este nivel de audio inmersivo te brinda mejores pistas en el juego. Sabrás qué camino tomar cuando tu enemigo está detrás de ti, o por encima de ti, debido a la forma en que los sonidos se procesan espacialmente. Tendrás una idea mucho mejor de la escena de combate por encima y detrás de ti, y si otros jugadores son amigos o enemigos. Te sentirás como si hubieras sido arrancado de la realidad y caído en cualquier juego, desde Call of Duty Modern Warfare  hasta PUBG. Es audio digital multidimensional y preciso y en cierta forma esto te da una ventaja impresionante ante tus oponentes. Esto son de las cosas que los Astro A50 Wireless te brindan la momento de adquirirlos. 

Astro A50 Wireless Headset Review, 3,GamersRD

Y por supuesto, para poder tener una buena configuración para unos headsets de esta categoría Astro Gaming le ofrece a sus usuarios el software  Astro Command Center que permite configurar los headsets y llevarlo a otro nivel. Con esta aplicación, puedes actualizar el firmware y personalizar la configuración de entrada y salida de MixAmp Pro TR y otros dispositivos. La configuración de transmisión se puede usar para ajustar el volumen del juego, el audio del chat, el micrófono y los canales AUX individualmente para una mezcla que funcione en cualquier entorno. 

Astro A50 Wireless Headset Review, GamersRDEl ecualizador trae consigo  4 preajustes de ecualización en el dispositivo, que se pueden ajustar, guardar, compartir y cargar fácilmente en MixAmp. Podrás utilizar  Noise Gate para cambiar el nivel de volumen de voz necesario para activar el micrófono. Los modos Noise Gate son preajustes que te permiten seleccionar entre Inicio para entornos silenciosos, Streaming para entornos más ruidosos y Tournament para eventos a gran escala con ruido de fondo excesivo

El micrófono tiene todos los circuitos digitales nuevos que permiten que la voz de una transmisión suene precisa y natural y se pueda ajustar el nivel de tono lateral, que es el término técnico.También podrás ajuste el volumen del juego, el audio del chat, el micrófono y los canales auxiliares individualmente para realizar una  mezcla personalizada que funcione en cualquier entorno. Hubieron muchos momentos en Call of Duty: Modern Warfare (Modo Campaña) que se sentían reales gracias a la gran calidad que traen estos headsets. Las explosiones, los disparos, los pasos de tus enemigos en el modo multijugador y hasta un mosquito que este en el juego podrás escucharlo con un gran nitidez. 

Astro A50 Wireless Headset Review, 4,GamersRD

Astro A50 Wireless Headset Review, 5,GamersRD

Uno de los puntos muy positivos de estos headsets aparte del increíble sonido es la base de carga. Con esto, nos olvidamos de los fastidiosos cables de conexiones para poder cargar los headsets. Simplemente colocas los  A50 en el soporte y de inmediato aterriza de forma segura y comienza a cargar. Las luces LED de la base inician una animación llamativa en la pantalla que actúa como confirmación secundaria de la carga de los headsets aparte que también en el Astro Command Center te indica el nivel de la batería.

Aunque muchos jugadores podrían encontrarse un punto negativo en estos  headsets es la duración de la batería que solo duran quince horas que te ayudarán a pasar el día, pero tal vez no varios días de juego. Sin embargo, la base de de los headsets es tan cómoda que al momento de dejar de utilizarlos simplemente lo colocas y ya está cargando. Esto hace que cada vez que dejes de jugar lo coloques en su base para guardarlos y al mismo tiempo están cargando. Si el Astro A50 no lo estas usando durante 30 segundos, se apaga automáticamente para conservar la batería. Eso está muy bien, pero el verdadero lujo es que cuando vuelves a levantar el A50, siente el movimiento y se enciende antes de que llegue a tus oídos. Es una característica que no he visto que otro headset disponible en el mercado.

Astro A50 Wireless Headset Review, 6,GamersRD

Conclusión

Si eres de los jugadores exigentes que están buscando unos headset con una extrema calidad y un sonido sumamente envolvente, los Astro A50 son tu mejor opción. Aunque su diseño no es muy llamativo y no tiene RGB, su ergonomía y arquitetura harán que pases horas y horas de juego y se te olvidará que tienes unos headsets puestos en tu cabeza. El Dolby Atmos hará que sientas que estás dentro del juego y su base de carga y de descanso de los headsets son de las cosas que hacen que los Astro A50 sean uno de los mejores headset del mercado. Para realizar este review pude jugar Gears 5, Call of Duty: Modern Warfare, The Division 2, PUBG, Injustice 2, Street Fighter V: Champion Edition para fines de prueba. Los headsets fueron proporcionados gracias a Astro Gaming.

 

 

Impresiones de Nioh 2 Demo

Nioh 2 supera los 2,5 millones en envíos mundiales y ventas digitales, GamersRD

Recientemente, pude ponerle las manos a Nioh 2, y les he querido compartir mis impresiones de esta pre-cuela que promete mucho más que el juego original. Para el que no sepa de qué va Nioh, es un juego de acción RPG, con una fuerte inspiración del sub-género creado por FromSoftware con sus Dark Souls.

Aunque tiene mucho que deberle a DS, tiene su estilo propio. Sí, es un juego ultra difícil, al eliminar enemigos conseguimos Amrita  para subir de nivel, si morimos perdemos toda nuestra Amrita, hay jefes finales y santuarios de guardado. Sin embargo el juego ofrece cosas diferentes e interesantes que lo alejan de propuestas similares: looteo de armas, enemigos colosales que nos salen frecuentemente, varios estilos de pelea; entre defensa alta, media y baja y una historia basada en hechos reales (Era Sengoku) con ciertas licencias de fantasía.

Nioh 2 impresiones

Pero entremos en el tema de la demo, para empezar nos encontramos a nivel de control del personaje con la misma jugabilidad que el primer juego, lo cual no es malo. Al inicio tenemos un sistema de creación de personajes muy extenso, ya no habrá un solo protagonista con nombre y apellido como Nioh original, ahora podemos elegir una amplia variedad de rasgos para nuestro personaje. Incluso podemos elegir el sexo.

Los movimientos siguen siendo los mismos, como ya dije, defensa Alta, Media y baja. Una amplia variedad de armas a nuestra disposición, y ahora hay muchas más, como las que dejan caer los Yokai, armas demoniacas muy devastadoras. El margen de movimientos también se amplía según el arma que estemos utilizando.

Nioh 2 impresiones

Como novedad tenemos las transformaciones en Yokai, el cual es un estado donde nos convertimos en seres demoniacos que aumenta nuestra defensa y ataque por un tiempo limitado. Existen tres transformaciones enfocadas a ataque, defensa y magia, y se puede cambiar entre ellas.

El tema del multijugador también está presente. Ahora podemos invocar a un aliado, a través de los santuarios y con unas tazas especiales, llamar a amigos para que nos ayuden.

Nioh 2 impresiones

Respecto a la dificultad, tengo que decir que esta precuela no será un paseo por el parque, de hecho, sentí que es mas difícil que Nioh. Puede que sea porque es una versión pre-lanzamiento, pero cualquier enemigo puede poner las cosas muy duras, aunque esté solo.

En esta ocasión se puede conseguir las almas de algunos enemigos y luego de purificarlas en un santuario, podemos utilizar para realizar el ataques insignia de ese enemigo en particular, muy útil para quitarnos de encima a los que vienen en grupo o realizar ataques a distancia.

Los jefes de nivel, son igual de amenazantes que como se ven, debemos estar bien preparados para enfrentarnos a ellos. Tienen patrones impredecibles y ataques de agarre que nos pueden dejar KO.

Gráficamente el juego mantiene su nivel, se puede configurar las resoluciones y los fps, para enfocarlo en mantener la tasa de frames o una resolución superior. También los menús en pantalla son modificables.

Para concluir, debo decir que Nioh 2, ha superado en muchos aspectos a su predecesor, ya quiero probar la versión final del juego. Lo que probé me encantó, ahora se siente mas alejado de los Dark Souls y es mas un juego con sabor propio, para mí que me gustan los juegos de este estilo.

Logitech G502 Hero Gaming Mouse Review

Si en algún momento nos sentamos a analizar los PC gamers, siempre necesitaremos tener periféricos de calidad y en este caso ha llegado a mis manos de parte de nuestros amigos de Logitech el Gaming Mouse G502 Hero.

Logitech G502 Hero Gaming Mouse Review GamersRD9

Este mouse es bastante confortable, se ajusta a nuestra mano de una forma bastante original y ergonómica sin contar las funciones que este trae integradas. No me refiero a las luces RGB modificables con el software Logitech G HUB sino las características para jugadores Pro de las que podemos disfrutar aunque tengamos mala puntería.

Dentro de las caracteristicas que podemos destacar estan:

  • Un increíble rango máximo de hasta 16,000 DPI
  • Presenta el nuevo sensor HERO, lo último en la línea de Logitech
  • Una tasa de informe 1MS increíblemente rápida
  • Peso del ratón de 121 g / 4.30 oz 
  • Pesas opcionales y configurables incluidos, hasta 18 g
  • 11 botones personalizables
  • Está diseñado ergonómicamente para usuarios diestros
  • Incluye iluminación RGB programable, con Lightsync RGB
  • Botones principales probados hasta 50 millones de clics
  • Memoria integrada Admite hasta 5 perfiles de configuración
  • Un cable trenzado antienredos de 7 pies de largo

El material del cuerpo del mouse es de plástico, con un acabado mate suave. Su cuerpo curvo es lo suficientemente grande como para acomodar incluso las manos más grandes, a la vez que tiene algo de espacio para que tus dedos no estén tan juntos uno del otro. La parte inferior del mouse está afilada y redondeada, lo que proporciona una curva ergonómica que es perfecta.

Logitech G502 Hero Gaming Mouse Review GamersRD2El soporte para nuestro dedo pulgar está perfectamente colocado, lo que permite que el pulgar se asiente naturalmente en su ranura profunda. Los agarres tanto en el lado derecho como en el izquierdo están hechos de una goma texturizada que mejora el agarre sin sentirse irritante. Uno de los problemas principales que tengo con el mouse es que alguno de esos botones modificables que tenemos es difícil de alcanzar mientras descansas tu mano y eso es algo incomodo.

Este mouse pesa 121 g, bastante pesado para un mouse para juegos. Sin embargo, el peso no impidió el movimiento, y solo lo sentí realmente cuando lo levantas y lo mueves de un lado a otro. Para aquellos que desean un mouse que sea aún más robusto, el Hero viene con pesas ajustables que se instalan fácilmente en la parte inferior del mouse para generar un mayor balance pero recuerden que es a opción tuya además de los DPI que quieras ponerle en la configuración.

Logitech G502 Hero Gaming Mouse Review GamersRD3

Estas pesas ajustables son una excelente manera de hacer que su mouse se sienta exactamente como lo deseas, y Logitech ha incluido varias de estas dentro de la caja como pueden ver en las imágenes. Las pesas se pueden colocar de manera individual (no deben ser todas) pero es para balancear si quieres el peso en la parte trasera o delantera. Todo en conjunto te permite agregar unos 18g en total al Hero.

Todos los mouse para juegos tienen iluminación RGB en estos días, y el Hero no es diferente. Sin embargo, la iluminación RGB del Hero se limita solo al pequeño logotipo de Logitech en la base del mouse.

Si bien se ve muy bien lo admito, con colores brillantes y vivos, si eres fanático de las múltiples zonas de iluminación que corren alrededor de la base del mouse, es posible que te decepciones. Personalmente, me gusta la elegancia con clase de una sola zona de iluminación. La iluminación se puede personalizar infinitamente en el software de Logitech. Desde que me inicie en el PC Gaming (no hace unos meses) el uso de RGB es lo mas hermoso que he podido ver. 

Logitech G502 Hero Gaming Mouse Review GamersRD84Si hablamos un poco de especificaciones técnicas este mouse tiene una durabilidad de hasta 50 millones de clicks pero la parte mas importante aqui es el sensor. Logitech desarrolló este sensor para que pudiera alcanzar hasta 16,000 DPI cuando el promedio llega solo hasta 12,000. En mi caso no necesito usar un DPI tan alto, excepto en el raro caso de que necesite movimientos ultra precisos como una partida con francotiradores en Call of Duty: Modern Warfare, pero es genial tener la opción.

Recuerden algo, el alcance de los DPI no es tan necesario pero el sensor Hero es una bestia. Los movimientos del mouse son rápidos y precisos, sin suavizado ni aceleración notables. Para mi caso que vengo de jugar en consolas durante mucho tiempo la migración hacia este mouse ha sido la más acogedora hasta la fecha porque te ayuda bastante y sabes que no estás probando un mouse que su precisión puede variar.

Otra cosa importante que este Mouse tiene es una rueda de desplazamiento de modo dual, que le permite cambiar entre un desplazamiento con escalas y suave. Es una característica fantástica, y me encanto bastante. Notched (escalas en espanol) es ideal para juegos FPS en los que desea cambiar de arma de forma rápida y precisa, mientras que el desplazamiento suave es increíble para navegar por la web y navegar documentos largos. Tener ambas opciones en el mismo mouse es lo mejor de ambos mundos.

Con un total de 11 botones programables en total. Si bien estoy seguro de que algunas personas no pueden obtener suficientes macros personalizadas, para mí, 11 botones parecen excesivos. Algunos botones, particularmente los dos botones laterales superiores, son difíciles de alcanzar de manera confiable. Todos los botones laterales también le dan al Hero una sensación desordenada, y me hicieron más difícil presionar rápidamente los botones que quería. A veces, menos realmente es más. Sin embargo, es difícil quejarse de tener demasiadas opciones.

Para concluir

Si estás buscando un mouse confortable y bastante profesional este es el que necesitas, mi recomendacion va mas alla de las caracteristicas que este posee sino la calidad y durabilidad que tiene este periférico. Con una tecnología bastante moderna en el sensor y una serie de botones configurables este es un Mouse Gaming estándar para aquellos que quieren aprovechar al máximo sus funciones en cualquier juego de disparos además de lo cómodo que se vuelve mientras navegas en la web.

Si deseas saber más información sobre el Logitech G502 Hero Gaming Mouse puedes visitar la página oficial de Logitech G. Aparte de navegar en la web también para este review jugue The Division 2, Escape From Tarkov, PUBG, Call of Duty: Modern Warfare, Apex Legends, Gears 5, entre otros.

Este review fue realizado con el periferico proporcionado por Logitech

One Punch Man: A Hero Nobody Knows Review

ONE PUNCH MAN: A HERO NOBODY KNOWS_20200227092304
ONE PUNCH MAN: A HERO NOBODY KNOWS_20200227092304

Desarrollado por Spike Chunsoft y publicado por Bandai Namco tenemos otra adaptación al mundo de los videojuegos, el popular anime y manga de acción (con algo de comedia) One Punch Man llega para alegrar a esos fanáticos e incluso enganchar al que todavía no se siente interesado.

En los proximos parrafos les hablare sobre mi experiencia jugando One Punch Man: A Hero Nobody Knows que como muchos títulos de peleas de este género busca probar que es una de las mejores adaptaciones jamás vistas. Seamos claros, cuando se anunció el juego había como esa incertidumbre de cómo es posible crear un videojuego del personaje mas poderoso que existe, Saitama.

Luego de unas largas horas de juego mi punto de vista cambió totalmente debido al balance en el combate que tiene el juego es bastante bueno. Los golpes poderosos de Saitama hacen aparición pero de una forma bastante aceptable por lo que del sistema de combate les hablaré mucho más abajo. 

Pero primero lo primero, al inicio debemos crear nuestro propio héroe con la apariencia que decidamos elegir junto a una corta pero útil variedad de características a ponerle como su vestimenta, la voz que este va utilizar durante el combate y por supuesto su reacción física que es lo mas chistoso hasta en el mismo anime. Luego el típico siguiente paso, el tutorial donde te enseñan todos los detalles a tener en cuenta sobre el combate y que para mi sorpresa no requiere de mucha destreza para memorizar botones ya que cierta manera es bastante fácil.

Con nuestro luchador estándar ya creado pasamos a un lobby virtual que está inspirado en la Asociación de Héroes donde veremos a otros jugadores tambien en linea. Me imagino que muchos estarían familia con esto ya que es bastante parecido a Jump Force por ejemplo, en el que vas por la ciudad visitando NPC para que estos te asignen una misión y desde ahí mismo cargamos la batalla. 

Sistema de combate

Tenemos diferentes opciones para jugar como por ejemplo pelear contra una IA para hacer las misiones de historia, que hablando de esto son bastante sencillas pero al mismo tiempo algo complicadas ya que necesitas un cierto nivel de poder que debes tener sí o sí realizando las misiones secundarias que verás en el mismo lobby. Luego de realizar ciertos retos colectas las monedas que te van ayudar a conseguir boost para obtener más stamina y realizar tus fuertes ataques. 

El otro sistema de peleas es un 3v3 donde tienes para elegir tus peleadores que funcionan como sidekicks pero son igual de poderosos y de ventajosos que tu mismo y con un simple botón es fácil de cambiarlos. Muchos se preguntaran en que momento uso a Saitama y pues usarlo es de una forma bastante diferente por lo que esto cambia por completo las reglas de la partida.

Si los jugadores eligen ir con Saitama disponible, el juego cambia un poco las reglas. Los jugadores pueden elegir dos personajes y solo entonces pueden elegir Saitama. Cuando comienza el partido, Saitama comienza a caminar hacia el campo de batalla, tardando casi cinco minutos en llegar a su destino. Al llegar a la pelea, Saitama puede diezmar a los enemigos enemigos con el golpe más simple. 

Tener a Saitama configurado de esta manera lo convierte en una estrategia única. El jugador solo tendrá acceso a dos de sus personajes, lo que los pone en desventaja si su oponente no elige Saitama. Es casi como un modo de supervivencia en este caso, donde los jugadores aguantaron hasta que llegue la ayuda, o simplemente tienen que ser mejores que su oponente. Si les va bien en la batalla, a menudo ganarán bonificaciones que llevarán a Saitama al campo de batalla más rápido. Esto ayuda a equilibrar una pelea donde ambos jugadores eligen a Saitama.

¿Y qué pasa cuando Saitama se pelea? Bueno, el resultado es bastante gracioso, y probablemente lo que cabría esperar. Ambos Sistemas pueden intercambiar golpes, ya sean ataques normales o «movimientos asesinos». El otro recibirá el golpe sin titubear, pero igual sufrirá daño. Es una batalla difícil de evaluar porque ambos jugadores están técnicamente en igualdad de condiciones en ese punto. De cualquier manera, es raro que suceda este evento, ya que un Saitama probablemente llegará antes que el otro en lugar de al mismo tiempo.

El sistema de peleas es bastante fácil, una buena combinaciones de botones y haces el combo perfecto. En ciertos puntos se vuelve algo repetitivo las formas de pelea pero una buena combinación de tus otros héroes de pelea y la cosa se vuelve un poco más entretenida. Además de que la dificultad en cada pelea es algo diferente por lo que no estamos frente a lo mismo siempre.

Si hablamos un poco del juego este se centra en la primera temporada del anime cosa que a muchos les agrada. Además del avatar que acabas de crear tienes heroes conocidos como: Genos, Speed-o’-Sound Sonic, Mumen Rider, Silver Fang, Terrible Tornado, Atomic Samurai, Deep Sea King,Hellish Blizzard y Carnage Kabuto. Todos usan sus actores de voz japoneses, agregando un poco más de autenticidad a la experiencia.

Cada personaje disponible tiene una forma de pelear diferente y que se adapta a ti como jugador, en mi caso para ver quién se adapta a mi estilo de juego elegí a Genos quien fue sorprendentemente fácil de entender para mí, con un gran potencial combinado y buenas mezclas. Uno de sus movimientos asesinos, el Boost Attack, lo lanza hacia su oponente para una serie de golpes voladores. Esto lanza al oponente en el aire, convirtiéndolo en un objetivo perfecto para otro movimiento asesino, el cañón de incineración. También tiene un movimiento asesino conocido como golpes de ametralladora, que en realidad es bastante similar al de Saitama.

Otro personaje que para mi es principal fue Speed-o’-Sound Sonic es rápido y tiene un gran potencial combinado, pero accidentalmente usaría los movimientos asesinos incorrectos en los momentos equivocados. Otra opción era Mumen Rider, que era un personaje bastante divertido para interpretar. No es mucho lo que puedes hacer con un personaje que monta una bicicleta, aunque te la arroja pero es muy fácil de esquivar po tu enemigo. Si bien Saitama es un candidato sólido para una tercera opción, su falta de disponibilidad hace que sea difícil confiar en él. No importa a quién elijo, la profundidad del combate es bastante sorprendente en este juego.

Los jugadores podrán usar ataques normales y pesados, que pueden intercambiarse entre sí para realizar combos. Los ataques normales pueden convertirse en ataques de carga cuando se mantienen presionados aunque te hace perder tu turno para cubrirte. Proteger es bastante fácil, pero si se sincroniza correctamente realizamos el dodge perfecto que te teletransporta detrás del oponente. 

Manteniendo presionado el gatillo derecho correrá, usando resistencia, pero permitiendo escapes rápidos. El gatillo izquierdo combinado con varios botones realizará movimientos letales. Al usarlo con el joystick derecho presionado, realiza un cambio de modo. Cambiar de modo da un impulso temporal en el poder y permite que un súper asesino se mueva hacia la derecha otra vez con la palanca derecha. Estos movimientos causan una gran cantidad de daño y se ven elegantes al mismo tiempo.

Los gráficos son bastante fieles al anime, hacen un buen trabajo capturando las diferentes expresiones de los personajes. Saitama transita especialmente entre sus momentos serios y cómicos perfectamente. Las etapas son bastante abiertas, aparentemente alterando solo la estética. Otro punto a favor que tiene el juego es durante los escenarios de peleas ya que tenemos esos “quick events” en donde los héroes de la APN que luchan cerca se unen de manera repentina y al azar alterando por completo la partida.

Además de esto están las amenazas que puede aparecer en cada una de las arenas de pelea, monstruos gigantes a menudo interrumpen la lucha durante unos segundos o unas explosiones bastante enormes que te pueden hacer daño sino sabes esquivarlas. Los drones también dejarán caer objetos de poder en el campo de batalla, que te hacen ganar poder de ataque o defensa adicional.

En conclusion

Sin lugar a dudas, One Punch Man: A Hero Nobody Knows es otro videojuego de peleas basado en un anime bastante genérico y esto era algo totalmente predecible. Al principio crees saber a que te enfrentas pero a medida que el juego evoluciona te entrega algo más que una adaptación. Mi experiencia de juego fue bastante buena y podia decir que satisfactoria porque cumplio mis expectativas a pesar de ser un poco regulares. Con un sistema de combate bastante amigable este juego no debería de faltar a ese amante de este anime.

El material para este review fue suministrado por Bandai Namco y fue realizado en un PlayStation 4 Slim