Inicio Blog Página 514

Galaxy S22/S22+: Domine la noche y dé forma a su mundo

Los nuevos Samsung Galaxy S22 y S22+ vivirás experiencias de cámara revolucionarias de día o de noche, GamersRD

Ofreciendo las herramientas para dar forma a su mundo, los Galaxy S22 y S22+ ponen el poder y la creatividad en sus manos para romper las reglas de lo que un smartphone puede hacer.

Capture colores vívidos e imágenes nítidas, incluso con poca luz, con las funciones avanzadas de Nightography de la serie Galaxy S22. La cámara más inteligente de Samsung hasta el momento es impulsada por un sensor que es un 23% más grande que la generación anterior y cuenta con una cámara frontal de 10MP que no se detiene – todo para que pueda crear contenido que realmente se destaque, desde videos cinemáticos hasta las mejores y más brillantes fotos.

Los nuevos Samsung Galaxy S22 y S22+ vivirás experiencias de cámara revolucionarias de día o de noche, GamersRD

Como los primeros dispositivos Galaxy en contar con un procesador de 4nm, la serie Galaxy S22 ofrece juegos ultrarrápidos y un procesamiento superfluido para aumentar la productividad incluso cuando está en movimiento. Una batería para todo el día ofrece el máximo rendimiento a largo plazo, mientras que los materiales sostenibles hacen que los smartphones más nuevos de Samsung sean los más ecológicos hasta el momento.

Eche un vistazo a la siguiente infografía para ver cómo los Galaxy S22 y S22+ están estableciendo un nuevo estándar épico para la experiencia de los smartphones.

Oddworld: Stranger’s Wrath HD – Review

Oddworld: Stranger's Wrath HD llegará a PS4 y Xbox One este mes

El caso de Oddworld: Stranger’s Wrath de Oddworld Inhabitant, es un caso particular. Salió en 2005 para la Xbox Original, recibió buenas calificaciones por su propuesta, pero las grandes ventas no acompañaron el juego porque se vendieron 600 mil copias. Así se creo un juego de culto que merecía más atención de la que tuvo.

Por suerte para el juego, existen los remasters, y Stranger’s Wrath HD logra ser aún mejor de lo que era hace 15 años a pesar de su edad. Este port para consolas actuales le da una nueva oportunidad para que los jugadores experimenten este clásico de culto ignorado.

Cazando forajidos

Oddworld: Stranger's Wrath HD - Review

Oddworld: Stranger’s Wrath HD sigue las aventuras del personaje con el mismo nombre del juego, Stranger. Es un cazarrecompensas que se gana la vida atrapando forajidos de la ley, en un mundo inspirado en el viejo oeste poblado de animales antropomorfos. En principio, Stranger comienza su viaje en una búsqueda para ganar suficiente dinero para una operación que salva vidas, pero la historia cambia a una de traición y secretos según se acerca a su objetivo.

Todo parece fácil al inicio del juego, pero luego todo se vuelve mucho más dramáticamente oscuro. Stranger parece ser el cazarrecompensas estereotípico que, pero a medida que la trama avanza, vemos las motivaciones y los conflictos que lo impulsan a hacer lo que hace. La trama tiene temas maduros para un juego que parece más de corte cómico, pero tiene un mensaje principal es quizás muy marcado e impactante.

Un mundo extraño

Oddworld: Stranger's Wrath HD - Review

La concepción de su mundo es parte de las atracciones principales, pero también es un juego de plataformas en tercera persona con cambios puntuales a FPS que se basa en el uso de diferentes tipos de munición. Stranger’s Wrath se centra principalmente en la caza de forajidos, que en la mayoría de veces es el mismo esquema. Primero vamos a una ciudad llena de habitantes, elegimos entre las recompensas disponibles y luego vamos a donde están ubicados los delincuentes. Después de haber cazado al forajido, volvemos a la ciudad a cobrar nuestro dinero. Podría parecer aburrido y repetitivo, pero el juego con su diseño de niveles abiertos se las ingenia, lo que permite una gran cantidad de improvisación que extrañamente mantiene las cosas divertidas.

Una de las mecánicas estrella que mas destaca es el cambio entre un estilo de juego en primera y tercera persona, que dependiendo de la situación, podemos cambiar entre uno u otro. La tercera persona sirve obviamente para atravesar los muchos entornos que visitaremos. Stranger puede correr rápido, saltar a través de plataformas y escalar cosas con facilidad. Aunque se siente un poco lento, sobre todo la cámara, cuando intentamos mirar hacía arriba o hacia abajo, cosa que haremos constantemente.

En cambio en modo primera persona, es el modo que mas destaca. Cuando Stranger saca su fiel ballesta para disparar a los varmints con municiones únicas. Estas municiones son pequeños animales y bichos que recolectamos para diferentes usos dependiendo de si queremos matar o atrapar a los enemigos para conseguir más dinero. Podemos usar dos tipos de munición a la vez, y hay muchas combinaciones excelentes con las que podemos experimentar.

Oddworld: Stranger's Wrath HD - ReviewVamos a detallar los tipos de munición. Tenemos los Zappflies, es una de las municiones más útiles, ya que son prácticamente infinitos y de rápida cadencia. Luego están los Fuzzles, los cuales sirven para molestar enemigos, le siguen las Bolamitas para incapacitarlos y los Chippunk que los atraen. Los Thudslugs, Stingbees y Boombats son excelentes para causar una devastación total cuando se usan correctamente. Más adelante, todas las municiones obtienen mejoras, lo que lleva a encuentros de combate que siempre animan a pensar en cómo lidiar mejor con la situación. También, podemos evitar el combate por completo, incluso si termina siendo tediosamente aburrido.

Aunque se quiera mostrar lo contrario, el sigilo no es el fuerte, ya que el diseño de niveles no busca que seamos tan sigilosos. Aun así, esto no es un problema, porque se compensa de otras maneras, como las geniales peleas de jefes. Estos son mucho más fuertes que los secuaces genéricos que pululan, ya que cada uno de ellos cuenta con diferentes arenas y poderes para mantener todo variado. Uno tiene un super traje, otros se apoyan de los matones en masa, y así. Los jefes van mejorando a medida que avanza la pelea, haciendo cada encuentro único, memorablemente y emocionante hasta el final, pero el reto está en capturarlos para una mejor recompensa.

El juego se puede decir que ha envejecido bien por un lado, y no tanto por otro. Por ejemplo las escenas cinemáticas pre-renderizas son en baja resolución, el sonido fue traspasado tal cual con una calidad de audio anticuada. Sin embargo, el juego corre muy bien a 60fps, y se ve mucho mejor que el original hace 17 años.

Veredicto

Stranger’s Wrath, un juego de hace 17 años que busca una segunda oportunidad hoy día. Es un juego muy técnico en su gameplay, entretenido y a veces repetitivo que se las ingenia para ser divertido. Un combate inteligente, municiones alocadas y las combinaciones que podemos hacer es lo que llama del juego. Algunos apartados quedaron con viejas mañas, como el sonido y las escenas cinemáticas. Por lo general, muchos disfrutarán de su propuesta.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Oddworld Inhabitant.

Netflix está trabajando en una película de Bioshock

BioShock Remastered se lanzará en Mac -gAMERSrd

Las adaptaciones de los videojuegos al cine están en pleno apogeo. Es emocionante saber que la película de Uncharted se estrenará esta semana y Cuphead tendrá su propia serie en Netflix. Dicho catálogo de adaptaciones se va expandiendo poco a poco y ahora le toca a Bioshock, la gran saga de Take-Two Interactive y 2K Games.


Hache exactamente una hora al momento de escribir esta publicación, Netflix ha anunciado oficialmente que producirán una adaptación en forma de largometraje a la saga de Bioshock en los años que siguen.

Asociada con Take-Two Interactive y 2K Games, Netflix se prepara para la producción de la misma sin que se sepa mucho, pero al ver la imagen que ha sido publicada en el Tweet, podemos saber que al menos mantendrá el nombre principal de la saga.

Bioshock 4 exclusivo de Playstation leak - GamersRD

Actualmente esto es lo único que se sabe, argumentar cualquier cosa será una especulación al cien porciento, pero si logramos saber alguna noticia o rumor importante sobre esta próxima película, no tengas dudas de que acá en GamersRD lo verás primero.

¿Qué opinas al respecto? ¡No olvides dejar tu comentario!

Star Wars: Hunters tendrá el modo Huttball de Star Wars: The Old Republic

Star-Wars-Hunters-agrega-el-modo-Huttball-de-Star-Wars-The-Old-Republic

Star Wars: Hunters, el nuevo juego multijugador de la saga de George Lucas incluirá a uno de los modos PvP más entretenidos de Star Wars: The Old Republic, el MMO RPG de la saga creado por EA Y DICE.


El modo de juego que se incluirá a Star Wars: Hunters se llama Hutt Ball el cual, como ya lo mencionamos anteriormente proviene de SWTOR siendo agregado hace más de 10 años al juego por el 2011 para el modo Warzone (PvP) dentro del juego.

El modo consiste en 2 equipos rivales de 8 jugadores cada uno, al puro estilo de Captura la bandera, con la diferencia de que en vez de ser una bandera, es una pelota y tendrás que llevar la pelota a la portería rival para que tu equipo obtenga puntos. Además, el campo de juego consta con múltiples trampas y plataformas para hacer todo un poco más complicado.

Acá te dejo un video que te podrá dar mucho más contexto de lo antes mencionado.

En una entrevista exclusiva de GameSpot, Jeff Hickman, Director del equipo de desarrollo del juego, Natural Motion habló sobre la incorporación de este modo dentro del juego.

Como Huttball es un modo 8 contra 8 en The Old Republic, y Hunters hasta ahora solo ha mostrado modos 4 contra 4, ¿Cómo funcionará el nuevo modo en este nuevo juego?

Hickman se apresura a confirmar que el modo se sentirá «familiar en un sentido general« y que aquellos que jugaron Huttball antes no tendrán problemas para entrar. «Hemos probado y vuelto a probar el modo«, explica Hickman:

«Hemos recibido muchos comentarios que muestran que tanto nuestros fanáticos principales como los nuevos en el deporte y el universo realmente lo disfrutarán, ya que brinda una experiencia de juego divertida y evolucionada».

Hickman también afirma que Hunters es el escenario perfecto para el regreso de Huttball gracias al formato básico del juego.

«Hunters tiene que ver con la competencia y el juego 4×4. La traducción de ese a Huttball, donde ese formato se convierte en un ‘deporte’, simplemente tenía sentido. Es una adición natural al juego que también nos brinda una gran oportunidad de rendir homenaje a SWTOR, al tiempo que sirve como un gran vehículo para llevar un deporte ya amado a nuevas audiencias».

¿Qué opinas al respecto? ¡No olvides dejar tu comentario!

Horizon Forbidden West Review

Horizon Forbidden West, PS5, Sony, Review, GamersRD

Uno de los pesos pesados y exclusivos de Sony ya está aquí, Horizon Forbidden West de Guerrilla Games. La continuación del apoteósico Zero Dawn, que nos brinda una secuela más que a la altura, siendo una mejora notable en todos sus apartados. ¿Qué nos ofrece esta secuela? Pues otro juego sobresaliente creado con el mismo amor que el estudio sabe ponerle a lo que hace.

Tras el éxito de Zero Dawn, era obvio que tendríamos una secuela, lo que no sabíamos en que momento. Pues en la presentación de Sony de junio del 2020 fue anunciado Horizon Forbidden West y fue desarrollado con el motor gráfico Decima, el mismo del primer título.

La redentora de la humanidad

Horizon Forbidden West - Review

Para abordar la historia de Forbiden West sin ningún tipo de spoilers es algo complicado, pero no se hará destripe alguno y me enfocaré en varios aspectos que me parecieron interesantes. Han pasado seis meses después de lo acontecido en Zero Dawn, y volvemos a estar dentro de los pies de Aloy, quien todavía no se hace la idea de que ha salvado la humanidad y sabe que le falta mucho camino para este fin. En su momento, elogié lo bien llevada a cabo que estuvo la trama de la primera entrega, sobre todo el giro de guion del tan conocido tema de las máquinas contra los humanos.

Aquí tendremos una trama, que igual Zero Dawn, se toma su tiempo para mostrarnos los acontecimientos importantes, y debo decir que veremos varios de ellos en todo el juego. Es una historia de descubrimientos, que nos hace saber que somos un grano de arena en un vasto mar, claro, el foco de atención siempre se mantiene en Aloy como personaje principal. Se nota que el desarrollo de los personajes es muy elaborado, ya que no veremos con los mismos ojos a personajes conocidos ni a la propia protagonista.

Horizon Forbidden West - Review

Nuestra Aloy ha crecido a nivel personal porque lo ocurrido seis meses atrás, ha dejado una marca en ella. Hablando de personajes estamos ante uno de los juegos que mejor han llevado a cabo la tarea de recrear NPCs, entre los principales y secundarios. En primer lugar, tenemos que sus diálogos están bien interpretados por los actores de voz, pero de eso hablaré más adelante. Por otra parte, el mundo donde viven está bien construido, y eso se deja ver en los diferentes asentamientos que iremos visitando. Un ejemplo, son las diferentes tribus que lo habitan: tenemos los rústicos Oseram, los pacíficos Otaru y los belicosos Carja, cada una tiene unas edificaciones y un estilo de vida que se diferencian unas de otras, lo que dota al mundo de personalidad.

Por otra parte, las misiones secundarias de Forbidden West, muchas de ellas son ramificaciones de las misiones principales y ofrecen información y otros puntos de vista para un mismo tema. Superarlas, no solo nos redituará recompensas, sino además mejores armas y objetos útiles.

Levántate por encima de nuestras ruinas

Horizon Forbidden West - Review

En lo que respecta a su gameplay, es el mismo que en el primer juego, pero tenemos varios puntos que componen una jugabilidad que ya de por sí era única y entretenida. Tiene puntos que fueron mejorados, considerándose una evolución en cierto sentido. Para empezar tenemos un vasto mapa, el cual es una localización diferente que da nombre al título, encontrándonos en el lado oeste de lo que fue EEUU.

Empezamos con la exploración, Forbidden West ahora cuenta con un mapa cuenta con muchas más biosferas, diferentes toponimias e incluso distintas condiciones climáticas. Cada área están bien diferenciadas unas de otras y no será lo mismo explorar una zona nevada, que una boscosa; donde una es mas abierta que la otra y esto repercute en la manera en que cazamos o exploramos. El juego tiene ciertos componente tipo juego de aventuras como Zelda, en la iremos desbloqueando habilidades que nos abrirán caminos que nos llevan las misiones principales y lugares secretos.

Nuestra Aloy ha crecido a nivel personal porque lo ocurrido seis meses atrás, ha dejado una marca en ella. Hablando de personajes estamos ante uno de los juegos que mejor han llevado a cabo la tarea de recrear NPCs, entre los principales y secundarios. En primer lugar, tenemos que sus diálogos están bien interpretados por los actores de voz, pero de eso hablaré más adelante. Por otra parte, el mundo donde viven está bien construido, y eso se deja ver en los diferentes asentamientos que iremos visitando. Un ejemplo, son las diferentes tribus: tenemos los rústicos Oseram, los pacíficos Otaru y los belicosos Carja, cada una tiene unas edificaciones y un estilo de vida que se diferencian unas de otras, lo que dota al mundo de personalidad.

Una de las maneras en que se expande la exploración es con el nado, como ya pudimos ver en los trailers. Aloy puede sumergirse para alcanzar lugares recónditos, y entre veces, escapar de las máquinas que nos persiguen. Es una habilidad útil que nos servirá de mucho en cierto punto de la aventura, y lo que veremos debajo del agua nos dejará sorprendidos.

Otra evolución tiene que ver con el garfio, el cual ahora sirve para arrastrar objetos y engancharnos a puntos altos. Otra de las novedades es el Alaescudo, que sirve para planear de lugares altos y no sufrir daño al caer. Por último, una máscara de buceo que nos sirve para nadar por tiempo indefinido.

Todo buen cazador, se prepara para la caza

Horizon Forbidden West - Review

Tal como en el primer juego, una de las mecánicas que mas estaremos realizando es la de caza de máquinas con forma de animales. Ahora se agregan a las más de 20 especies que había en el primer título otra decena de ellas, con patrones de conducta propios del animal que representan. Entre las nuevas especies, muchas están más inspiradas en animales prehistóricos como Triceratops, Pterodáctilos, Estegosaurios, Plesiosaurios y hasta Mamuts. Debo decir que cada encuentro es único, lo que implica que nunca nos aburriremos de abatir estos robots.

Antes de adentrarnos en los terrenos de caza, debemos prepararnos muy bien a la hora de combatir. En primer lugar, a través de la recolección o compras de objetos debemos preparar trampas para inmovilizar o agregar efectos perjudiciales para las máquinas. Con nuestro foco, podemos analizar los robots para detectar puntos débiles y saber donde atacarlos para que caigan más rápido. El juego tiene un toque al estilo de Monster Hunter, en el que conseguir ciertas partes llamadas componentes de mejora clave, nos servirá para mejorar nuestro armamento o crear uno nuevo.

Nuestra Aloy ha crecido a nivel personal porque lo ocurrido seis meses atrás, ha dejado una marca en ella. Hablando de personajes estamos ante uno de los juegos que mejor han llevado a cabo la tarea de recrear NPCs, entre los principales y secundarios. En primer lugar, tenemos que sus diálogos están bien interpretados por los actores de voz, pero de eso hablaré más adelante. Por otra parte, el mundo donde viven está bien construido, y eso se deja ver en los diferentes asentamientos que iremos visitando. Un ejemplo, son las diferentes tribus: tenemos los rústicos Oseram, los pacíficos Otaru y los belicosos Carja, cada una tiene unas edificaciones y un estilo de vida que se diferencian unas de otras, lo que dota al mundo de personalidad.

Antes, abatir máquinas no era un paseo por el parque, pero ahora tiene un ligero aumento en la dificultad. En los terrenos de caza, habrán máquinas que pueden alertar a las más grandes de nuestra presencia, por lo que estas hay que abatirlas primero. También disponen de ataques que pueden desestabilizar a Aloy y dificultar nuestra concentración. Otras nos sacarán de nuestra cobertura para que nunca nos sintamos totalmente seguros, además de que pueden destruirlas.

Pero lo que realmente destaca son las máquinas masivas, que sirven a modo de jefes y las que nos costará más abatir. Estas requieren de una muy buena estrategia, y saber llevar la munición adecuada para no perder el encuentro. El problema es que mientras menos salud tengan, mas agresivas se vuelven y un encuentro que podríamos estar ganando, resulte en un fracaso.

Una heroína de armas tomar

Horizon Forbidden West - Review

Aloy no solo estará combatiendo animales robots asesinos, sino además tribus hostiles y esto lo hace de varias maneras. Tenemos un componente de sigilo en el que lo ideal es reducir los enemigos en silencio para no ser detectados. Podemos desviar la atención o guiarlos a trampas lanzando piedras. Si el combate abierto es inevitable, entonces disponemos de ciertos combos que iremos desbloqueando.

Los enemigos tienen ciertos rangos y cuentan con una IA que aprende patrones. Están los enemigos sencillos que caerán con algunos golpes, luego los intermedios y los Campeones, los cuales costará mas abatir. Si por algunas razón usamos el mismo combo, los rivales podrán bloquearnos e incluso contraatacar, por lo que debemos variar nuestros ataques. El único inconveniente es que no tiene un sistema de enfoque de enemigos, por que muchas veces no sabremos a cual atacar. Lo mismo que podemos aplicar a los enemigos humanos, también resulta para las máquinas.

El sistema de economía está basado en el uso de esquirlas y recolección de objetos y partes. Las esquirlas sirven tanto para comerciar, como para creación de munición y objetos. La recibimos de los enemigos caídos, cumplir misiones y vender objetos. Además, algunas armas y trajes no solo se venderán con esquirlas, necesitarán ciertos componentes especiales que solo se consiguen de las máquinas mas grandes. Para esto podemos marcar como tarea, la obtención de los componentes que nos hacen falta, y se agregará al menú como si fuera una misión mas.

Tendremos una variedad de armas muy amplia, muchas mas que en Zero Dawn. Desde los arcos y flechas con diferentes cadencias de disparo, hasta las hondas que lanzan diferentes tipos de munición. Sobre las municiones, es importante que llevemos la correcta en una batalla, ya que una flecha de fuego no servirá con un enemigo resistente a este elemento. También se agregan otros tipos de municiones elementales como Plasma, Ácido, Locura y Control, y saber utilizarlas es la clave para la victoria.

Aloy posee varios árboles de habilidades que sirven para cada vertiente de la jugabilidad. Cada árbol tiene diferentes nodos entre pasivos y activos, y desbloquear una serie de ellos nos permite el uso de habilidades especiales que se activan en combate. Cada punto de habilidad se obtiene al subir de nivel, como en la primera aventura. Otra de las habilidades añadidas a Forbbiden West son las Oleada de valor, que consiste en activar por un tiempo determinado un poder que nos puede hacer más certeros, letales o poder arrancar piezas de las máquinas con mas facilidad.

Actividades varias

Como ya había mencionado, Forbidden West tiene infinidad de actividades secundarias que no solo sirven para alargar la vida del juego, también podemos obtener mejores armas realizándolas. Entre misiones secundarias, encuentros aleatorios, Fosos de Lucha, Asalto Mecánico, Terrenos de Caza, Calderos, Carreras y Puestos Rebeldes.

Las misiones secundarias, como ya mencioné, sirven para ampliar las misiones principales además de obtener recompensas. Los Fosos de Lucha son como dice el nombre, donde en cada asentamiento humano podremos entrenar para luego derrotar al jefe de la arena y aprender mejores patrones de ataque.

Otras de las nuevas actividades son las Carreras y Puestos Rebeldes. Las Carreras son en monturas y tienen cierto componente a lo Mario Kart, ya que en el camino conseguiremos ataques e impulsos de velocidad. Los Puestos Rebeldes son asentamientos de enemigos en los que debemos derrotar al líder para recuperar y bajar la presencia de enemigos en esas zonas.

Horizon Forbidden West - Review
Asalto Mecánico, el juego de mesa de los Oseram

Asalto Mecánico, es una especie de ajedrez en la que jugamos en un tablero que dependiendo el nivel tendrá diferentes terrenos con ventajas y desventajas. Así explicarlo parece engorroso, pero no lo es una vez hayamos dominado sus reglas. Los Terrenos de Caza, son igual que en el primer juego y nos sirven para tener mejores estrategias a la hora de cazar a las bestias robóticas.

La verdad es, que estaremos mucho tiempo realizando estas actividades secundarias. Y lo mejor es que de una u otra manera, hacerlas está justificado. Hacerlas reportará recompensas que nos facilitará los encuentros con enemigos, ya que cada objeto tiene un sistema de rarezas, desde la verde para los comunes hasta los dorados para los legendarios.

El lado oeste de un hermoso mundo post-apocalíptico

Horizon Forbidden West - Review

En Zero Dawn, Guerrilla Games legó un apartado gráfico impresionante para un juego de mundo abierto tan masivo. Sin embargo, en Forbidden West, la calidad gráfica supera todas las expectativas. Estamos ante uno de los juegos totalmente Next-Gen, al menos en PS5. El juego cuenta con unos entornos preciosos que nos dejan impresionados por su atención al detalle, y no solo eso, cada apartado está muy bien cuidado.

Primero tenemos los vastos paisajes, que se asemejan bastante a la realidad. Tendremos zonas desérticas, tupidos bosques, zonas nevadas, manglares, cañones. Pasar de una zona a otra se hace de una manera tan natural, y se nota hasta en el cambio de iluminación. El juego no deja de sorprendernos a cada paso. Y como dije, el clima influye en como jugamos. La transición del día a la noche se hace a través de un cielo totalmente realista, con cambios de nubes y un sol imponente.

Sobre los diseños de personajes, se ha dado un paso adelante con respecto a los modelados. Primero debemos destacar las expresiones faciales, al tener conversaciones notamos lo que sientes por sus gestos como preocupación, alegría, tristeza. Los mismo cuando estamos combatiendo, Aloy se pone seria y si es impactada pondrá un gesto de dolor. Estas expresiones se hacen en tiempo real y hasta la manera de mirar es muy realista.

Asalto Mecánico, es una especie de ajedrez en la que jugamos en un tablero que dependiendo el nivel tendrá diferentes terrenos con ventajas y desventajas. Así explicarlo parece engorroso, pero no lo es una vez hayamos dominado sus reglas. Los Terrenos de Caza, son igual que en el primer juego y nos sirven para tener mejores estrategias a la hora de cazar a las bestias robóticas.
Me gusta encontrar los lugares de las portadas

Aloy obviamente destaca de entre los demás, dándonos un personaje femenino fuerte y ágil. Sigue conservando su figura femenina, y la controversia que hubo por su cambio físico, eso fue una exageración. Cada vestimenta tiene una serie de elementos independientes, lo que los hace realistas y no meros skins con cambios de colores.

Sobre las diferentes tribus, cada una se diferencia unas de otras. Por ejemplo, los Carja con con su vestimenta donde impera el metal sobre la tela; Los Oseram destacan porque sus ropas los hacen ver como personas robustas y de gran envergadura; Los Otaru se diferencian porque prefieren hacer sus ropas de vegetación. Y no solo sus vestimentas, también sus edificaciones los diferencian. Es un mundo que se siente vivo, no importa hacia donde miremos.

Abrumadora atención al detalle

Asalto Mecánico, es una especie de ajedrez en la que jugamos en un tablero que dependiendo el nivel tendrá diferentes terrenos con ventajas y desventajas. Así explicarlo parece engorroso, pero no lo es una vez hayamos dominado sus reglas. Los Terrenos de Caza, son igual que en el primer juego y nos sirven para tener mejores estrategias a la hora de cazar a las bestias robóticas.Técnicamente el juego luce y corre de maneral genial. Tiene dos modos gráficos Rendimiento y Resolución, el primero para las tasas de frames y el otro para la resolución 4K. El trazado de rayos hace que luz penetre en tiempo real por los huecos de algunos elementos. Posee una atención al detalle abrumadora, por ejemplo, una caminata por la nieve o la arena hace que se deforme el suelo con nuestros pasos.

También Aloy se ensucia cuando toca el suelo o se llena de nieve; cuando llueve o entra al agua, se moja y las gotas caen independiente unas de otras, y los alrededores de los charcos conservan la humedad. Elementos como la vegetación, efectos de partículas, destrucción de entornos están muy bien logrados. Claro, no es un juego que sea perfecto, como todo mundo abierto tiene sus detallitos propios del género, como los omnipresentes bugs, algunas texturas que no cargan del todo, pero por lo general esto es poco común y no afectan la partida.

Musicalmente es un juego magistral, con temas orquestales de corte épico, tribales y de acción. Así lo atestigua el tema principal Promise of the West. Los efectos de sonido en mundos abiertos son pieza clave, y en Forbidden West no iban a ser la excepción, los mismos cambian dependiendo la zona donde nos encontremos. El juego viene doblado al español latino, y los actores de voz hacen un buen trabajo de interpretación. Oiremos voces que ya han participado en otros juegos de Sony.

Veredicto

Empezamos el año fuerte con el lanzamiento de Horizon Forbidden West. Guerrilla Games ha superado las expectativas en muchos de los apartados donde Horizon Zero Dawn destacó. Un apartado gráfico potente, un mundo post-apocalíptico único y masivo, una jugabilidad entretenida y táctica, es parte del gancho del título. Viviremos una aventura de descubrimiento que nos dejará con la boca abierta, sobre todo en el tramo final. Su sistema de combate está hecho para que ningún encuentro sea igual al anterior.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Sony Interactive Entertainment.

The King of Fighters XV – Review

The king of Fighters XV-GamersRD

La desarrolladora y editora SNK por allá en 1994, tenía varías franquicias de peleas con cierto éxito, entre las que podemos citar Fatal Fury, Ikari Warriors y Art of Fighting. Todas compitiendo con la saga de Capcom, Street Figthers, para luego en un acto sorpresivo, la editora creó algunos personajes nuevos y los juntó con los personajes más populares de las sagas mencionadas. El resultado fue uno de los juegos de peleas más populares de la década de los 90, The King of Fighters 94. Como novedad, este juego de lucha fue pionero en permitir controlar a un equipo de tres personajes, enfrentándose a otros tres en peleas de eliminación.

Desde ese entonces hemos tenido muchas entregas y nos llega su quinceavo juego enumerado con The King of Fighters XV. Aunque el género de peleas ya no es lo que solía ser, KOFXV se las arregla para ser un juego igual de emocionante. La nueva entrega mantiene el concepto de la serie KoF clásica, mientras hace esfuerzos para adaptarse a la Next-Gen.

De vuelta a las raíces

The King of Fighters XV - Review

The King of Fighters XV hace su tarea al dotar de esa sensación clásica de la serie, aunque tiene un motor diferente e incluso su estilo visual. Tenemos de vuelta el esquema de control a cuatro botones icónico de la serie. También regresan las mecánicas claves como el movimiento de evasión, golpe de retroceso, el dash, y el movimiento MAX. Lo bueno The King of Fighters XV es un juego en el que sus mecánicas no tan profundas, son asequibles para todo jugador.

Una nueva mecánica que debuta es el Shatter Strike, que puede cambiar el curso de una batalla. Consiste en una serie de ataques que deja al rival indefenso, que combinado sabiamente, lo deja abierto para mas castigo. Otras mecánicas son los Movimientos EX, los Supers, MAX Supers y Climax Supers; toda una amalgama de movimientos que consumen el medidor. Agregue cancelaciones, Super cancelaciones y Cancelaciones de clímax a la mezcla, y tendrá un sistema de combate impresionantemente profundo, que requiere una de las gestión de medidores más complejas y eficientes.

Un roster abrumador

The King of Fighters XV - Review

Tendremos un listado de 39 personajes jugables en total, con tres de ellos que debutan, y ya se sabe que una docena adicional llegarán como DLC de pago. Es un roster bastante amplio en comparación con los 16 que debutaban en Street Fighter V. Como no, tendremos el típico jefe final invencible, marca de la casa.

Listado de personajes:

  •  Shun’ei
  •  Meitenkun
  •  Benimaru Nikaido
  •  Kyo Kusanagi
  •  Iori Yagami
  •  Chizuru Kagura
  •  Terry Bogard
  •  Andy Bogard
  •  Joe Higashi
  •  Leona Heidern
  •  Ralf Jones
  •  Clark Still
  •  Ryo Sakazaki
  •  Robert Garcia
  •  King
  •  Isla 12​
  •  Heidern
  •  Dolores 13​
  •  Yashiro Nanakase
  •  Shermie
  •  Chris
  •  Blue Mary
  •  Vanessa
  •  Luong
  •  Athena Asamiya
  •  Mai Shiranui
  •  Yuri Sakazaki
  •  Antonov
  •  Ramón
  • The King of Dinosaurs
  • K’
  •  Maxima
  •  Whip
  •  Krohnen McDougall
  •  Kula Diamond
  •  Ángel
  •  Ash Crimson
  •  Elisabeth Blanctorche
  •  Kukri
  •  Rock Howard
  •  Gato
  •  B. Jenet
  •  Geese Howard
  •  Billy Kane
  •  Ryuji Yamazaki

KOF XV es obviamente, un juego de lucha por equipos de 3vs3. Los veteranos se sentirán como en casa, sin embargo, no hay una mecánica Tag Team. En cambio, cada round de un partido consiste en una batalla 1-v-1, cuando un personaje es derrotado, la ronda termina, y en la siguiente ronda su compañero de equipo toma su lugar. El personaje victorioso permanece, y su barra de vida no se repone un poco.

Algo que puede molestar a los jugadores es la dificultad de llenar el medidor especial. Como en los juegos de lucha modernos, KoF tiene un medidor que se acumula lentamente con el tiempo. Sirve para realizar un ataque regular en un «ataque EX» o desplegar varios movimientos especiales. Ahorra tu medidor al máximo, y puedes desatar impresionantes Super Specials o Climax Super Specials, que desencadenan secuencias de ataque vistosas con una genial cinemática. Desafortunadamente, debemos tener cuidado con el uso constante porque es fácil activar accidentalmente ataques EX y otros movimientos que consumen una porción más pequeña de su medidor, lo que significa que puede pasar una ronda completa sin maximizar el medidor.

Modos de juego

The King of Fighters XV - Review

Entre los diferentes modos de juego que podemos encontrar tenemos: el modo historia, que nos ofrece una historia contada a través de escenas en CGI. Un modo de entrenamiento profundo ofrece todas las herramientas que se esperan de cualquier juego de lucha moderno, mientras que un modo de prueba delgado pero desafiante establece un puñado de combos técnicos para cada personaje de la lista. Otro modo es de misiones, tal como indica debemos cumplir una serie de requisitos para avanzar.

Trae además, DJ Station, que permite cambiar y personalizar la banda sonora de KoF XV, pudiendo colocar incluso, pistas de toda la franquicia y otros lanzamientos de SNK como Metal Slug. Los modos online, que ofrecen salas para el juego casual, entrenamiento y clasificaciones.

Cambio de estética

The King of Fighters XV - Review

Gráficamente, KOF toma el estilo tipo Cel-Shading de otros del género, aunque sus personajes, tienen modelados marcados y la estética itipo anime se mantiene, ahora renderizada en alta resolución y con una calificación HDR nítida. Las mejoras de KOF XIV utilizan el mejor hardware, inyectando mayor textura y masa a muchos de estos personajes como Ryo, cuyos músculos se dejan notar.

Dejaron por defecto la actuación de voz predeterminada como japonesa, lo que siempre debería ser el caso con un juego hecho en Japón. La serie siempre ha presentado música fantástica, pero la banda sonora de The King of Fighters XV tiene algunas pistas de rock moderno. Desde The King of Fighters ’96, la música no se ha destacado por sí sola como lo hace aquí, y puedes seleccionar entre melodías modernas y clásicas de la máquina de discos digital.

Veredicto

The King of Fighters XV es un buen juego de lucha moderno con sabor clásico, se siente como un paquete completo incluso en el lanzamiento. Aunque no trae cosas nunca vistas al género, pero perfecciona su fórmula de juego única y ofrece fácilmente la mejor lista de personajes que la serie haya visto. Con opciones en línea robustas, sistemas de juego profundos y una presentación estelar y estilística con música inolvidable, este es un juego de lucha que merece estar en nuestra biblioteca.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Koch Media

My Hero Ultra Impact pronto estará disponible para dispositivos móviles en Occidente

My Hero Ultra Impact pronto estará disponible para dispositivos móviles en Occidente, GamersRD

Bandai Namco anuncia que My Hero Academia traerá el spin-off móvil My Hero Ultra Impact a Occidente por primera vez.

My Hero Ultra Impact es un juego de rol de lucha basado en la serie, desarrollado por Bandai Namco. Los jugadores pueden llevar a algunos de sus héroes favoritos a batallas de 3 contra 3 contra varios enemigos.

El juego se lanzó anteriormente en Japón en mayo de 2021, con más de 3 millones de descargas. Este juego llegará pronto a occidente y estará disponible para descargar en 57 países, incluidos Norteamérica, Europa y Asia.

El tráiler de lanzamiento de My Hero Ultra Impact muestra el juego 3 contra 3, con héroes como Deku, Bakugo y Todoroki asumiendo una versión de jefe de Fused Overhaul en la campaña para un jugador. El juego también muestra algunos aspectos competitivos, donde los jugadores pueden enfrentarse en batallas en línea.

Se mostraron otras partes del juego, donde los jugadores pueden tener algunos de sus personajes favoritos de My Hero Academia pasando el rato en una base informal.

El juego vendrá con mucho contenido

Dado que el juego ha estado disponible en Japón durante casi un año, habrá mucho contenido para que los fanáticos se sumerjan. Será una traducción directa de la versión japonesa, para que los jugadores puedan acceder a las últimas actualizaciones con los personajes, características y eventos más nuevos. Una nueva actualización también incluirá el modo PvP competitivo 3 contra 3 que se mostró en el tráiler de lanzamiento.

Para todos los nuevos jugadores que se registraron previamente para jugar My Hero Ultra Impact, recibirán 750 Hero Gems, que es suficiente para reclutar 15 héroes después de instalar el juego. La tasa de caída de ciertas unidades de personajes ultra raros también aumentará durante un período de tiempo después del lanzamiento, específicamente para una versión de All Might y All For One. También habrá un bono de inicio de sesión que les dará a los jugadores la oportunidad de ganar varios elementos útiles para ayudar a subir de nivel a sus personajes y reclutar más héroes.

My Hero Ultra Impact ya está disponible para dispositivos móviles iOS y Android.

SteelSeries Arctis 7+ Wireless Headset Review

SteelSeries Arctis 7+Review, GamersRD

Una de las especies de periféricos más importantes en la actualidad, muy por encima del tipo de teclado, ratón, o cantidad de luces RGB que tengamos a la mano; es el par de auriculares que utilicemos a la hora de tomarnos nuestras partidas en serio.

Por encima de aspectos como la precisión, la frecuencia de actualización de nuestros monitores, o los reflejos felinos que un jugador pueda tener; los niveles de ubicación sónica emulados por los video juegos hoy día no tienen precedentes. Ya sea desde el “Windows Spatial Sound”, hasta el “Dolby Atmos”; son tecnologías de punta ante las cuales las casas fabricantes de equipos de audio deben mantenerse a flote.

Hoy tenemos con nosotros un ejemplar codiciado y ovacionado por muchos. Cuyos creadores siempre están tomando la milla extra para alcanzar el próximo nivel de desempeño en todos los cuadrantes físicos de la cultura «gamer”. Hablamos de el nuevo y mejorado SteelSeries Arctis 7+.

Generalidades y primeras impresiones

La manufacturadora danesa no es un nuevo concursante en la carrera a lograr el próximo nivel de confiabilidad en lo que a construcción, tecnologías innovadoras, y desempeño se refiere.

Prácticamente el 100% de los periféricos que hemos estado reseñando de la marca han llevado puntuaciones sobresalientes y han demostrado estar varios pasos delante de la competencia en aspectos de calidad de vida para el usuario y experiencia del usuario.

Junto a su hermano gemelo, los Arctis 7P+ (versión optimizada para PlayStation); los nuevos auriculares de SteelSeries son tecnología completamente inalámbrica que ofrece opciones alámbricas y una flexibilidad envidiable en términos de compatibilidad.

Los Arctis 7+ actualmente son compatibles con PC, Mac, PlayStation 4, PlayStation 5, Nintendo Switch, y dispositivos móviles Android. Lo cual ya pone al aparato muy por encima de competencias de precios similares y hasta superiores.

Por otro lado, una de las primeras características de la que pudimos darnos cuenta al sacar los auriculares inalámbricos de su caja, es un peso extremadamente ligero en comparación a dispositivos similares con tecnología inalámbrica.

Si bien es comprensible que unos auriculares inalámbricos tengan al menos 2 libras de peso debido a la presencia de baterías de litio en su interior; de alguna manera SteelSeries logró un producto de tecnología similar con más de 30 horas de duración por carga obviando por completo las leyes de la gravedad.

A esto se le suma un nivel de comodidad sumamente agradable, almohadillas de tela aterciopelada muy bien acolchonadas, y una velocidad de transferencia inalámbrica ultra rápida con una latencia al borde de la inexistencia.

Todo este lujo también respaldado por un cintillo con amortiguación elástica a base de una correa con velcro que, si bien busca un nivel de versatilidad y comodidad, daría la impresión de tener una esperanza de integridad física óptima relativamente corta.

Finalmente, y previo a las pruebas de fuego de lugar; tenemos un micrófono desplegable que puede esconderse en su totalidad dentro de la coraza del auricular izquierdo. El mismo con una membrana particularmente pequeña que nos dio una grata sorpresa más adelante.

Calidad de audio

Esta es la parte de la reseña donde no sería la primera vez que les dejamos saber que la calidad de sonido en lo que a periféricos de audio hechos por SteelSeries se refiere, necesita un plato aparte.

Sin ningún tipo de reconfiguración, los Arctis 7+ suenan a una esquina de auriculares profesionales de estudio de gama alta.

La reproducción por defecto por si sola y sin intervención del software es extremadamente cristalina y reproduce el rango de frecuencias audible por oídos humanos en salud óptima (20 a 20000 Hz) de una manera bien enfocada, cristalina, balanceada, con poca saturación digital y niveles de ruido blanco imperceptibles.

Esta es la combinación ideal para experimentar lo que los entusiastas del audio le llaman una “respuesta de frecuencias completamente plana” que respete los detalles más intrínsecos de lo diseñado por ingenieros de audio en nuestros video juegos y en nuestra música.

Micrófono

Un micrófono semi enrollable hecho a base de un cable prensil y una membrana peculiarmente pequeña fue otro de los maestros de las sorpresas de hoy.

Este pequeño monstruo de la ingeniería de audio logra reproducir el rango de frecuencias característico de equipos de captura costosos de una manera bastante difícil de creer.

Si bien es obviamente difícil desde el ámbito físico el enfocar frecuencias bajas de una manera quirúrgica, el diafragma pequeño con ayuda de lo que aparentarían ser adiciones digitales de saturación armónica y compresión; logran un rango de frecuencias extenso, rico, y articulado que nos permite moldear el timbre de nuestra voz a preferencia de una manera que persigue los tratamientos profesionales de estudio a través de un ecualizador multibandas que llega desde los 31 Hz hasta los 16000 Hz.

Software y calidad de vida

Como si esto ya no fuese suficiente, los Arctis 7+ vienen con su ya reconocido software de legado para controlar periféricos, el “SteelSeries GG”, respaldado por la nueva adición de audio conocida como “Sonar”.

“Sonar” es un artilugio de tecnología digital con el que, desde lo personal, he soñado por años. El mismo integra al desempeño a tiempo real de nuestro SteelSeries, la clase de complementos de audio de precisión quirúrgica que sólo se ven en programas de edición de audio extremadamente costosos.

La nueva extensión del “GG” nos da acceso a un ecualizador paramétrico gráfico para suplementar las frecuencias reproducidas con una precisión milimétrica que sólo verías por pura casualidad en canales de YouTube de producción musical y diseño de sonidos.

Paralelo a la reproducción de audio; la emisión del mismo a través de nuestro micrófono igual ve nuevas adiciones de normalizador de volumen, supresor de ruido, compuerta de ruido, y protección contra impactos de nivel profesional.

Conclusión

Decir que SteelSeries sabe lo que hace, para ponerlo de una manera generosa, es llover sumamente sobremojado.

Los nuevos Arctis 7+ traen todo lo que funcionaba de maravilla de su modelo antecesor y lo mejora de una manera ambiciosa que busca complacer a los entusiastas del audio más quisquillosos y perfeccionistas.

Lo que tenemos entre manos es la herramienta perfecta para aplicaciones versátiles que vayan desde lo cotidiano y la comunicación interpersonal; hasta lo extremo dentro de nuestros video juegos y nuestra música. Me atrevería a decir que los nuevos Arctis podrían demostrar ser una herramienta de edición de audio sumamente competente.

Este review fué posible gracias al periférico suministrado por SteelSeries.

JBL Charge 5 Altavoz Portátil con Powerbank Review

JBL Charge 5 Altavoz Portátil con Powerbank Review, GamersRD

Los altavoces portátiles han sido un salvavidas para los amantes de la música, en muchas ocasiones cuando se arma cualquier junte con amigos o familiares nunca cae mal un altavoz portátil que tenga un sonido de alta calidad. JBL recientemente lanzó el altavoz portátil  JBL Charge 5 resistente al agua con Powerbank.

JBL Charge 5 , GamersRD

JBL Charge 5 , 1 GamersRD

¿Que trae la Caja?

JBL Charge 5
Cable USB tipo C
Guía de inicio rápido
Hoja de seguridad.
Tarjeta de garantía

Especificaciones

Versión Bluetooth: 5.1
Tiempo máximo de reproducción de música (horas):  20
Potencia de salida (W): 30W RMS para woofer, 10W RMS para tweeter

Dimensiones (cm): 22×9,6×9,3
Dimensiones (pulgadas): 8,7×3,76×3,67
Peso (kg): 0,96
Peso libras): 2.11

El emparejamiento con cualquier dispositivo compatible con bluetooth es sumamente fácil, solo es presionar el botón de encendido y buscar en el dispositivo JBL Charge 5 y listo. El altavoz es compatible con Bluetooth 5.1 y admite el códec Bluetooth SBC. Una de las cosas que me pudo impresionar a primera vista, es que este altavoz es liviano, desde que lo vemos en la caja por primera vez nuestro sentido nos dice esto debe de pensar, pero realmente no es pesado.

Resistente al agua con un diseño elegante

JBL Charge 5 , 2 GamersRD

JBL Charge 5  viene envuelto en una cubierta de tela tejida con suaves detalles de silicona que lo hacen lucir bastante elegante. La versión que tengo en mis manos es de color gris con tonos claros y oscuros. El altavoz tiene controles integrados que son muy cómodos para cambiar la pista en curso o para pausarla. Estos botones están muy bien colocados y no son rústicos o molestos para tocarlos.

JBL Charge 5 , 4 GamersRD

Sin embargo, los botones no son muy sensibles porque este altavoz es a prueba de agua, algo que lo hace bastante atractivo para todo usuario que quiere un altavoz todo terreno que sin importar el ambiente donde estemos no existe algún tipo de limitación. El Charge 5 tiene una clasificación IP67 oficial, lo que significa que puede soportar el polvo y soportar la inmersión en hasta 1 metro de agua del grifo durante un máximo de 30 minutos y de todos modos sonará igual como si estuviera seco. 

JBL Charge 5 , 3 GamersRD

El JBL Charge 5 tiene un solo tweeter de 20 mm y 10 vatios y un woofer tipo vertical de 52 mm por 90 mm y 30 vatios. A pesar de que podría decirse que tiene espacio para controladores estéreo, el Charge 5 es mono, aunque dos altavoces Charge 5 pueden convertirse en un par estéreo a través de la función PartyBoost. El sonido es increíble, para ser honesto no necesité subir el volumen al 100% para darme cuenta de la potencia que tiene este altavoz, la calidad que ofrece en cualquier tipo de género musical es magnífica. 

Sonido increíble para todo estilo musical

JBL Charge 5 Altavoz Portátil con Powerbank Review, GamersRD

Soy amante del heavy metal y quise probar con la canción “Cemetery Gates” de Pantera pude darme cuenta que este altavoz está preparado para esos cambios musicales tantos pesados como suaves y con distorsiones extremas en todo momento. Sin embargo, en el género Hip- Hop brilla por sí solo con la JBL Charge 5 ya que temas como “The Next Episode” de Dr. Dree Feat. Snoop Dogg me convenció totalmente que este altavoz es un monstruo para cualquier género musical, con un sonido en el bajo muy elegante y feroz JBL ha podido crear un altavoz para todo tipo de usuario sin importar el género musical. En el estilo clásico ligado con rock, pude disfrutar del álbum «Beethoven’s Last Night» de Trans-Siberian Orchestra en todo momento ya que este parlante ofrece un sonido muy nítido en este estilo musical. 

JBL Charge 5 Powerbank Review, GamersRD

JBL Charge 5 trae en el panel posterior, un puerto USB-A cubierto, incluido para cargar dispositivos móviles desde la batería del parlante. Junto a él, hay un puerto USB-C descubierto para cargar el altavoz a través del cable incluido. Esto realmente es increíble ya que podemos escuchar música y al mismo tiempo cargar un smartphone o incluso una tableta. Sin embargo, esto puede descargar más rápido la batería del altavoz, aunque es sorprendente saber que el tiempo de la batería es nada más y nada menos que de 20 horas de pura  acción musical.

La carga es suficientemente rápida gracias a la compatibilidad del puerto USB-C, pude cargarlo incluso desde el puerto USB de mi teclado y pudo obtener la carga al 100% en un tiempo decente. Al igual que el JBL Go 3, la conexión del altavoz al dispositivo emparejado es bastante buena y ofrece un alcance de hasta 50 pies sin interrupciones. 

Conclusión

Con un diseño muy elegante y una calidad de construcción que incluye materiales de alta calidad, el altavoz JBL Charge 5 es un producto sumamente recomendado para aquellos que les gusta llevar su alegría musical a donde quiera que vayan sin importar el lugar. Es resistente al agua y el polvo, y para dar un punto mucho más positivo podrás cargar un dispositivo móvil gracias al powerbank que viene consigo. Te aseguro  que no importa qué género musical vayas a escuchar con este altavoz, viene construido para soportar todo tipo de música ya sea con sonidos muy graves o incluso el más fino para el disfrute de nuestros oídos. Este review fue realizado gracias al altavoz proporcionado por JBL.

El DLC Ashes of Vados de Death’s Gambit: Afterlife ya está disponible para PC

El DLC Ashes of Vados de Death's Gambit Afterlife ya está disponible para PC, GamersRD

El primer contenido descargable de pago de Death’s Gambit: Afterlife, Ashes of Vados, ya está disponible para jugadores de PC.

Con un precio minorista de $8 USD (actualmente con un descuento del 35 por ciento hasta el 17 de Febrero), agrega nuevas peleas de jefes, un Combat Arena para participar en el nuevo Modo Horda y Boss Rush. Echa un vistazo a todas las nuevas funciones en el tráiler a continuación.

Sirviendo como epílogo del juego principal, agrega una nueva pelea de jefe contra Ash que desbloquea una versión más difícil llamada «The Eldritch Hand». Los Salones de la Crueldad se han agregado para los fanáticos de las plataformas y completar todos los nuevos desafíos recompensará con nuevos elementos. También puedes elegir diferentes modos de juego desde el principio, como Elementos aleatorios, Modo locura (que, salvo las armas, destruye todos los elementos equipados al morir) y Modo Fink (en el que Fink te embosca en diferentes puntos).

Death’s Gambit: Afterlife – Ashes of Vados llegará a PS4, Nintendo Switch y Xbox One esta primavera. Estén atentos para obtener más detalles y una fecha de lanzamiento adecuada en las próximas semanas.