Inicio Blog Página 1060

FIFA 19 | Review

FIFA 19, FIFA, Playstation 4, Xbox One, PC, Bélgica, loot boxes

Los últimos años hemos vistos muchos cambios positivos en la magnífica serie de futbol soccer de EA, implementación de movimientos personales de los jugadores el gran motor gráfico Frostbite que llega a darle una apariencia real a los jugadores pero después de tantos anos como esta edición queda parada a comparación de las demás? veamos

Esperar un nuevo juego de FIFA cada año es como el algo seguro, este año EA logra llevar la serie un paso más adelante logrando conseguir por primera vez la licencia de la Champions League siendo esto lo más destacado en las mejoras en esta edición 2019 aunque no la única.

Los fans de FIFA están acostumbrado a recibir un gran simulador de futbol soccer, rápido fluido un simulador donde batallas cada minuto del partido ya sea en la ofensiva o a la defensiva cualquier descuido puede terminar en un gol de tu contrincante, por eso debemos pensar muy bien cada jugada y tratar de cometer pocos errores, atacar a tu rival y esperar ese momento donde filtras el pase y logras un grandioso gol.

Gameplay

FIFA 19-REVIEW-11-GAMERSRD

Este año desde que tomas el terreno FIFA se siente diferente, su gameplay se recibió unos pequeños cambios que sentirás más cuando te encuentres a la defensiva, debes defender con cautela ya que si no lo haces puedes ver pasar a tu rival como si nada, la autenticidad de este simulador está a tope sigue siendo el mismo juego rápido de fútbol donde si piensas con rapidez puedes lograr conectar con esa contra facilmente.

FIFA 19 logra refrescar su gameplay con varias pequeñas mejoras que refrescan la experiencia, puedo decir a boca llena que no se siente como el típico FIFA de antaño, el control del movimiento con el balón es gran parte de esta mejora, con el nuevo control de dribles podrás moverte mejor entre la defensa especialmente en ocasiones de mucho tráfico para así crear mejores ocasiones, dependiendo el jugador que tenga el balón se te hará más fácil deslizarse entre los demás jugadores.

Lo negativo del movimiento de control de balón es que los controles siguen siendo confusos y dependiendo hacia donde mira el jugador todo cambia en cualquier momento puedes girar en una dirección que termines perdiendo el balón, aún se necesita suavizar un poco este aspecto que es divertido pero tedioso cuando se usa sin control o sin calcular bien hacia a dónde te diriges además de que todo puede cambiar cuando se te acercan dos defensas.

FIFA 19 DEMO Kick Off (In Menus)

Sin embargo cuando controlas bien este aspecto te sientes el rey del juego y fácilmente puedes crear jugadas espectaculares que te dejaran con la boca abierta. Ahora podemos controlar mejor nuestros disparos al arco con una nueva barra de poder que se activa presionando el (círculo,B)  (la barra sale sobre la cabeza del pateador) debes detenerla cuando esté en lo verde para así conseguir que los tiros sean más precisos y vayan directo a portería causando lo contrario cuando la detienes en lo rojo terminando con el balón en el público.

Habiendo dicho esto no quiero decir que conseguir un tiro perfecto  te asegura un gol, simplemente aumenta la probabilidad de que lo sea, aun así el portero puede conseguir una atajada.

El tiro normal sigue funcionando de igual manera en el que solo dejas el (círculo,B) presionado por un segundo para darle fuerza o utilizando la bolea que también nos ayuda a completar esas exitosas jugadas.

Esta vez se me hizo  más difícil lograr las jugadas por los laterales ya que los defensas parecen correr un poco más que el que lleva el balón, en muchas ocasiones debí detenerme para buscar el hombre solo en el medio campo logrando este empujarme a buscar una jugada de frente a la portería en vez de un centro cruzado.

Los pases están más precisos este año, no perfectos pero la computadora comete menos errores, en algunas ocasiones enviaba un pase por encima y mi jugador lograba vencer al defensa y pelear por el balón lo que me gusto mucho  ya que en estas situaciones anteriormente la defensa me vencía con facilidad.

Los pases filtrados son mucho más efectivos aunque debes cuidar la potencia que les pones pero si logras dar ese toque filtrado en el medio combinado con un toque perfecto terminas teniendo una jugada espectacular para abrir o agrandar cualquier marcador.

Pero como lo mencione anteriormente hay que pelear los balones haciendo que el físico sea un punto clave para ganar estas ocasiones, los jugadores débiles serán apartado fácilmente del balón mientras que si vas con uno fuerte es probable que la pelea de la posesión termine a tu favor ya sea con una falta, penal o una patada de gol.

Aunque el juego físico es algo muy influyente jugadores como Neymar lograran hacerse con estas posesiones dependiendo de sus habilidades y las tuyas con el control, con el gran juego de dribles de jugadores como él es bastante fluido y fácil cambiar de dirección y así dejar a tu defensor de espalda.

La Champions

FIFA 19-REVIEW-3-'GAMERSRD

La firma estrella de este año, no es un jugador en la portada de tu FIFA 19 sino la llegada de la tan esperada Champions League que por primera vez entra por la puerta grande al juego de Fútbol más exitoso de todos los tiempos.

La presentación de la Champions está a su máximo esplendor, desde que escuchas esa canción icónica te dan ganas de acabar con tu rival.

La presentación del torneo es significativamente igual a lo que estamos acostumbrados a ver en TV. La rifa entre los equipos, la división de grupos y las fases todo el torneo es sumamente significativo y deja satisfecho a los fans que habían estado pidiendo este paso por anos, siendo este una de las únicas ventajas que poseía la franquicia PES sobre lo que es FIFA.

La competición más grande de toda Europa por fin llega al videojuego de fútbol más grande del mundo. La presentación con la copa, los fanes con las pancartas de los jugadores o sus clubes son una grandiosa implementación que le dan la sensación de que en verdad se está viendo un partido de este torneo.

EA le puso mucho énfasis a las fanaticadas colocando nuevas animaciones que verás en los momentos claves del partido, esas celebraciones y esas reacciones en cada jugada clave en verdad crean el ambiente perfecto para dar la sensación de que de punta a punta todo el estadio está metido en el partido, y cuando se habla de estadios también hay mejoras más de 20 nuevos estadios fueron añadidos a esta nueva edición de verdad que EA se la lucio.

La Champions League puede ser jugado completa o por fases así que si no te sientes como para jugar todo el torneo puedes jugar tu fase favorita, ahora también es parte de el modo mi carrera.

Modos

FIFA 19-REVIEW-6GAMERSRD

Podemos notar las nuevas adiciones desde la patada inicial, ahora tenemos a disposición alrededor de 9 nuevos modos de juego, siendo este un punto importante ya que hace varios años que no vemos una adicción de este tipo en los juegos de fifa.

Partida Clásica, Reglas de la casa, Final de Copa, son unos de estos cuantos modos por mencionar un poco.

En reglas de la casa puedes modificar el juego a las reglas que quieras llegando al punto de quitarle todas las reglas para tener un partido super loco donde todo se vale, en realidad hay una inmensidad de reglas para cambiar que hacen mucho más divertida la experiencia, sobrevivir es un modo destacado donde perderás un jugador de cualquier posición  por cada gol que hagas dándole ventaja al equipo que está perdiendo haciendo que sea super divertido tratar de detener al rival con dos o 3 jugadores menos lo que se igualara si te llega a empatar.

Lamentablemente este modo no es parte de lo fuerte de FIFA y es el online, solo puedes jugar estos modos offline lo cual le quita un poco ya que sería una buena adición sabiendo que el online de FIFA es uno de los más fuertes. El clubes Pro es uno de mis modos favoritos y fue lamentable ver que ni siquiera fue tocado, el modo que te pone a crear un jugador y juntarte con tus amigos para jugar en un club cada uno cubriendo su posición fue dejado fuera de las mejoras, el modo sigue siendo uno de los más entretenidos pero la falta de nuevas experiencias o adiciones deja en descubierto la falta de aprecio por este modo.

El modo Ultimate Team es otro de los grandes de FIFA lamentablemente sigue teniendo el mismo apogeo en sus Loot Boxes con sus microtransacciones ridículas para conseguir un buen jugador al azar, si no estás dispuesto a gastar dinero no disfrutaras este modo.

El trayecto de Alex Hunter está aquí, ahora más grande donde nos lleva a conocer 3 historias cada una con sus diferentes retos, una innovación refrescante para este modo que ya se estaba tornando algo aburrido, aun seguimos tomando decisiones de diálogos que no afectan absolutamente nada la experiencia pero están ahí.

Gráficos

FIFA 19-REVIEW-12-GAMERSRD

Los jugadores se ven más reales que nunca, desde primera instancia te das cuenta que se parecen mucho a su contraparte de la vida real, con movimientos más naturales y habilidades únicas que dan esa sensación para que te sientas Neymar mientras dejas a tus rivales en el terreno.

La iluminación en el terreno es hermosa, la belleza de cada estadio se puede apreciar jugando los partidos de día y de noche, ambas siendo grandiosas hasta los fans fueron trabajados a mejor detalle y como mencione anteriormente todo esto implementa nueva vida al juego.

Conclusión

Al final del día el futbol siempre sera fútbol, las mejoras que se a hecho EA para darnos una entrega fuera de lo normal están más que bien recibidas sin embargo varios modos que muchos de nosotros nos pasamos incontables horas han sido mejorados muy poco o simplemente ignorados por completo.

El enfoque a las loot boxes en el FIFA Ultimate Team sigue matando la esencia de sentir que compites contra alguien mejor sino que compites contra alguien que pago mas que tu para tener mejores jugadores.

FIFA 19 pone el pie en el buen camino cuando nos trae los diferentes nuevos modos y la inclusion de la Champions League pero falla al no mejorar prácticamente ninguna de las facetas online de este juego, sin embargo sigue siendo el mismo grandioso juego de fútbol que amamos y que nos quita el aliento en cada posesión. Este Review fue realizado en un PS4 Pro y la copia del juego fue gracias a EA. Este review fue realizado por Lewis Castillo. 

Pathfinder: Kingmaker | Review

Pathfinder: Kingmaker GamersRD

Ya las grandes empresas no suelen lanzar este tipo de juegos RPG, porque simplemente sería un riesgo, pero hay que tomar muy en cuenta a las que se dedican a esto, ya hay varios ejemplos de éxitos, y en este review te comentare sobre Pathfinder: Kingmaker, que aunque ha pasado desapercibido, es un gran exponente a tomar en cuenta.

Resultado de imagen para Pathfinder: Kingmaker

jugar a Kingmaker es como entrar en los juegos de antaño de RPG de aventuras. El juego tiene sus influencias como por ejemplo Planescape: Chris Avellone de Torment o baldur`s Gate, pero ¿qué RPG financiado por Kickstarter no lo hace en estos días? Si analizamos, muchos fans buscan recordar esa nostalgia de los RPG más a la vieja escuela y este juego lo consigue.

El juego comienza con el grupo de aventureros y mercenarios inadaptados, incluido tú mismo, que te enfrentan al desafío de conquistar y llamarse barón de un territorio en disputa llamado Tierras Robadas. La historia se profundiza con el tiempo, con facciones en guerra e intriga política que complican las cosas. Aparte de eso, esto es tan cómodo de jugar por como los juegos de rol de computadora que recordaras de hace ya unos años, con monstruos que matar, mazmorras que explorar, ciudades que ir a visitar y muchísimos diálogos descriptivos.

Resultado de imagen para Pathfinder: Kingmaker

Pathfinder: Kingmaker, se basa en un juego de rol de mesa lanzado en 2009 como respuesta a los cambios de división en la 4ª edición de Dungeons & Dragons. Esto significa que el combate en tiempo real con pausa dinámica, se basa en tirar de un dado virtual de 20 caras. En las dificultades menores, casi puedes jugarlo como un juego de estrategia en tiempo real, apuntando y haciendo clic hasta conseguir la victoria, raramente haciendo una pausa. Pero subir la dificultad para establecer solo una muesca más alta y cuidadosa, el uso estratégico de habilidades y hechizos es esencial, a menudo de manera implacable. Este es un juego brutalmente difícil en algunos lugares, hasta el punto de sentirse desequilibrado.

Y sí, también hay compañeros, cada uno con su propia personalidad, motivación y alineación a considerar. Por ejemplo, aquí te presentare a los que utilizaras en tu aventura: Amiri es un bárbaro neutral caótico con un gran grito de guerra para motivar al equipo. Linzi es un bardo bueno y caótico que narra tus aventuras en un diario. Jaethal es un elfo neutral, no-muerto, con una actitud morbosa comprensible hacia la mortalidad. Y, naturalmente, si sus acciones entran en conflicto con cualquiera de las once creencias o alineamientos personales de los compañeros disponibles, lo confrontarán o abandonarán la fiesta por completo.

Cuando creas un personaje, eliges su alineación, pero puede cambiar dependiendo de las elecciones que hagas. Puedes empezar de manera neutral, pero cambiar a bueno o malo si te comportas de cierta manera. Y su alineación también se vincula con los controles del habla, revelando u ocultando ciertas respuestas basadas en su postura moral. Hay un montón de matices en el sistema de conversación, y como puede esperarse, este es un juego en el que pasa mucho tiempo hablando con personas, desde charlas ociosas con gente del pueblo hasta situaciones de vida o muerte. En el prólogo, se le acusa de varias faltas y tiene que defender sus acciones: una demostración bien construida de cómo las personas le responderán en función de su alineación.

Resultado de imagen para Pathfinder: Kingmaker

Parte de la historia tiene lugar en las páginas de un libro. Estos pequeños interludios de ficción interactiva están bien escritos e ilustrados, y una forma para que los escritores te muestren cosas más allá de lo que permita la perspectiva de arriba hacia abajo del juego. Estos también incorporan controles para las diversas habilidades de su grupo (atletismo, diplomacia, percepción, etc.) que pueden alterar dramáticamente el curso de la historia. La escritura en el juego es, en general, sólida y llena de carácter, pero un poco plana en comparación a varios juegos en los que se inspira, como Pillars o Torment, que son, sin duda, actos difíciles para cualquier desarrollador de juegos de rol seguir.

En cuanto a la gestión de tu equipo, puedes ser tan práctico como quieras. Es posible simular esta parte del juego por completo, pero hazlo manualmente y hay muchísimo para involucrarte. Puedes darles trabajo a tus compañeros, y su alineación determinará cómo abordarán su rol. Puedes redactar acuerdos comerciales con otras ciudades, o incluso saquearlos, dando al equipo una mala reputación. Puedes construir y colocar edificios en aldeas, como graneros, tabernas y torres de vigilancia, todo lo cual genera dinero para ti. Por supuesto, no tiene la profundidad de un simulador de administración completo, pero distingue a Kingmaker de otros juegos del género.

Imagen relacionada

Conclusión:

Kingmaker tiene muchas cosas que te pueden gustar, y está claro que el desarrollador tiene una gran pasión por esta era clásica de los juegos de RPG de PC, lo cual, por ejemplo, puede alejar a algunos jugadores nuevos por su elevado nivel de dificultad a menudo absurdo, no siempre es algo bueno, pues puede resultar algo cansado repetir misiones porque pierdes una y otra vez. En mi caso no me ha causado tanto deseo de seguirlo jugando como otros ejemplos recientes del resurgimiento del género como Divinity: Original Sin o Pillars of Eternity. La historia, el diseño visual y la ambientación ofrecen poco que no haya visto en una docena de otros juegos de fantasía. Érase una vez un buen CRPG era difícil de encontrar, pero ahora tenemos pocas opciones para elegir y Kingmaker no está del todo bien, incluso si se hace bien y arroja algunas ideas nuevas y ordenadas al mundo.

Resultado de imagen para Pathfinder: Kingmaker

Este review fue realizado en PC y la copia del juego fue gracias al desarrollador: Owlcat Games y al editor editor: Deep Silver

Destiny 2: Forsaken | El arco ‘‘termina deseos’’, la recompensa tras una misión digna que nos reencuentra con emociones del pasado

GamersRD

Las armas excepcionales en la saga Destiny, desde el origen  han representado el más alto valor de recompensa para los Fans del juego. La razón es simple: este tipo de armas exóticas tienden a tener entre sus características algunas habilidades o Perks (como le llamamos los usuarios), que pueden otorgar cierta ventaja a la hora de utilizarse o al menos, en algunos casos, tienen usos especiales que son de utilidad para determinados objetivos.

Algunas de estas armas se obtienen a través de completar extensos Quest o misiones de búsquedas, con varios objetivos seriados, los  cuales nos adentran a una experiencia de juego donde el único fin es el de lograr alcanzar estos excepcionales, dedicamos horas y más horas para lograr dichas recompensas.

Algunas de las mejores he inolvidables experiencias en Destiny, han sido estas búsquedas de armas exóticas, según logro recordar, me llegan a la memoria dos de las más sobresalientes y apetecibles búsquedas: La del fusil de explorador Touch of Malice (Toque de Maldad), un arma de utilidad transcendental en  la Raid o incursión del Rey Caído, (Kings Fall), cuyo uso singular era el de lograr hacer daño a algunos jefes, como las magas hijas de Oryx, e inclusive, era el arma oficial y favorita de vencer al mismo Rey Oryx. Por otro lado también recordamos el poderoso fusil de pulsos primario, OutBreak Prime (Brote primario), cuya utilidad era de gran envergadura para completar la Raid de la Furia de las Maquinas (War Machine), ya que poseía una especie de daño residual el cual era el producto de impactar con tiros de precisión en los enemigos.

¿Que tienen esas armas mencionadas en Común?, ambas eran exóticas que se obtenían a través de extensas aventuras de búsqueda o Quest, y sí que disfrutábamos cada paso con el fin de saber que al final valía la pena ser compensando con el arma ansiada.

Pues es ese preciso sentido de motivación, que con la nueva expansión Forsaken, nos ha querido traer Bungie, con el fin de sumergirnos en gratas experiencias de juego que nos reencuentren con emociones similares al pasado.

Comenzamos nuestro editorial de  esta semana, recordando que hace unos días, habíamos informado que una nueva misión estaba disponible en una zona oculta de la Ciudad Onírica. Esta misión rápidamente se hizo muy famosa y de hecho se convirtió en la principal cacería de búsqueda de la semana  anterior al último reinicio semanal.

Nos referimos a la misión de nombre ‘‘The Shattered Throne’’ o El Trono Despedazado. Una misión ‘sorpresa’ con un descomunal grado de dificultad, donde inclusive la recomendación mínima de luz es de 590 de poder.

GamersRDGamersRD¿Qué tiene dicha misión de especial, que tantos Fans quisieron completarla?

Pues es completando dicha actividad como puedes obtener la peculiar y muy anhelada arma excepcional, El Arco ‘‘Termina Deseos’’ (The Wish Ender).

GamersRDEste arco exótico permite que los jugadores podamos ver  los enemigos, a través de las paredes cuando la cuerda del arco está completamente estirada hacia atrás, y las flechas sobre ellos penetran en múltiples objetivos, lo que significa que una sola flecha puede causar un daño masivo a los enemigos que están alineados uno detrás del otro. También, Wish-Ender hace daño extra contra la raza enemiga Poseída (Taken), por lo que es útil para actividades de final del juego como la incursión y dentro de la Ciudad de Onírica de los Sueños, Gambit, ect.

Pero no todo queda ahí, sino que además, Wish-Ender puede romper unos  cristales ocultos alrededor de la Ciudad Onírica, y al hacerlo nos deja caer equipamiento de la Ciudad de los Sueños.

GamersRDGamersRD¿Cómo se obtiene el Arco exótico Wish Ender o Termina Deseos?

Para desbloquearlo como primer paso, es necesario adentrarse a la misión Shattered Throne o Trono Despedazado y completar la misión que más bien parece una especie de mazmorra.

GamersRDDespués de completarla, los jugadores deberán salir a la órbita y dirigirse a la zona: Costa Enredada, para iniciar una misión que automáticamente se nos va a generar después de haber cumplido el primer paso. Una vez dentro de las Costas Enredadas hay que dirigirse a la zona ‘‘Barranco Cuatro Cuernos’’ (Four Horn Gulch)  y encontrar una orbe poseída en el área. Eso iniciará una misión que, al final otorga tres Tokens o especie de fichas que deben cargarse regresando por segunda vez a la misión del trono destrozado, donde se comenzará una nueva búsqueda consistente  en encontrar y colocar tres esferas o ‘cargas de arco’ que se encuentran algo ocultas, e invocar a tres jefes dentro de la actividad, los cuales cargarán (activarán) cada uno de los Tokens.

Una vez se hayan cargado o activado estos 3 Tokens, solo resta completar la misión, derrotando a un jefe final de la mazmorra, y así se nos abrirá el paso hacia una zona, donde hay una especie de estatua que al interactuar con ella, nos dará como recompensa el arco ‘‘Termina Deseos’’.

GamersRDAunque suena fácil, es muy importante y así debo advertir nueva vez, que el grado de dificultad es muy intenso y frenético, por lo que si vas con una escuadra con luz de poder inferior a 570, puede que tus esfuerzos sean en vano, ya que los enemigos serian inmunes a tu intento de daño.

En mi caso, acudí con un nivel de luz superior a 575, junto a dos compañeros de escuadra: IRVI H6ck3R y StatikGB, a quienes agradezco infinitamente por acompañarme en una odisea que nos tomó unas 5 horas para lograr todos los pasos. Tiempo y esfuerzo que al final valió la pena, ya que pudimos culminar con una feliz sonrisa tras lograr hacernos con la preciada arma.

GamersRDSi buscas una guía audio visual, puedo recomendarte la compartida en su cuenta de Youtube por el creador de contenido para Destiny 2, Daikiri, quien muestra una  guía en Gameplay para la búsqueda y puedes verla pulsando justo AQUÍ.

GaemrsRDTe recordamos que esta misión estará disponible cada 3 semanas, lo que significa que si aún no has podido conseguir el ansiado arco, aun tienes chance de seguir subiendo tu nivel de luz para que cuando la actividad esté disponible solo tienes que hacer una escuadra competente e ir por el con mayor preparación.

No podemos culminar este editorial sin mencionar que el arco Termina Deseos o Wish-Ender no es la única misión en busca de armas exóticas que ha revelado Bungie  en los últimas semanas para Destiny 2: Forsaken. Los jugadores también tenemos que acudir por otra arma «faltante» también exótica,  el caño de Mano, Fechoría (Malfeasance) , cuyo primer paso es………… no te preocupes, iremos por él, y por igual te mostraremos una guía detallada de la búsqueda, ya que este último se logra a través de derrotar a un Jefe Primordial que aparece al azar mientras jugamos Gambit, pero las probabilidades de encontrarnos con dicho jefe son extremadamente bajas, por lo que esto depende de una suerte extra, solo para lograr conseguir la búsqueda.

Nos vemos en un próximo editorial.

Destiny 2: Forsaken está actualmente disponible para los sistemas: PC, PS4 y Xbox One.

No olvides escuchar nuestro mas reciente PodCast, como de costumbre con temas de interés para tí.

¿Quién será el próximo Capitán América en el MCU? Aquí les traemos nuestras posibles opciones

Un tweet sentimental publicado por el Capitán América, Chris Evans el jueves en conmemoración de su envoltura en Avengers 4 está alimentando las especulaciones sobre una inminente partida de Chris Evans como Cap

Este Tweet ha generado muchísimas emociones, generalmente de tristeza y agradecimiento por su gran interpretación como Capitán América.

Si Evans se retira, su carrera de ocho años como el personaje termina después de que el título Avengers 4 se publicará como una adición en su contrato original de Marvel.

Entonces solo especulando. Nos hacemos la pregunta que da titulo a este editorial: ¿Quién será el próximo Capitán América en el universo cinematográfico de Marvel?

Pues es el momento de comenzar a especular, tomar alguna que otra referencia que nos han dado en el mismo MCU y tomar como referencia los comics. Aquí vamos:

Bucky Barnes – Interpretado por Sebastian Stan

Es el mejor amigo de una muy pero muy larga vida del capitán, desde siempre este ha sido el favorito por todos para tomar este rol de sucesor del capitán. Y yéndonos a los comics, es un camino que ya el ha tomado cuando el capitán fue asesinado a disparos después de Civil War.

Y si lo consideramos un poco, Bucky fue su gran amigo de toda la vida, cuenta con una dotación de habilidades muy parecidas, anda en busca de redimirse y corregir su oscuro pasado. Todo esto hace que Bucky encaje perfectamente llevando el escudo.

Sam Wilson – Interpretado por Anthony Mackie

Este es mi segundo posible sucesor del Cap, ya que se convirtió prácticamente en su mano derecha y hombre de más confianza y también un Avenger.

Falcon tiene todas las características necesarias para hacerse con el escudo, es muy leal, muy hábil, valiente y, sobre todo, lleva un sentido de justicia e ideales dentro de sí en lo que quizá Bucky quede corto.

Y yéndonos a los comics como referencia, ya Sam Wilson ha hecho de capitán América, y para serles sincero, me encantó su traje. Esto después de que Steve Rogers se convirtiera en un viejo incapaz.

Un cambio inesperado en el MCU

Esto es algo que puede pasar, y en mi opinión, hay muchísimas posibilidades de que suceda.  Ya sabemos que de acuerdo a su historial Marvel Studios se ha dado el lujo de cambiar muchas cosas, así como cambió un poco el desarrollo del villano Ultron en Age of Ultron, así como cambió totalmente la ideología de Thanos. Haciéndolo pasar de un titán loco a uno que nos hace sentir empático con él y hasta reflexionar sobre si nosotros estamos equivocados y el en lo cierto.

Sabiendo esto, podríamos llegar a que Marvel Studios pueda llegar a las siguientes decisiones:

  • Un capitán América completamente nuevo. Siendo algo así como que Tony Stark lo consiga por ahí no sé por dónde, lo aliste y le de los honores.

En Guardians of the Galaxy 2, hubo una referencia a Adam Warlock en la escena post – créditos. Personaje que llega a estar a la altura del mismo Thanos. ¿En serio tendremos dos enemigos así de poderosos en un mismo universo?

No, este será un aliado, ya que refiriéndonos a los comics llega a portar el mismo Infinity Gaunlet, con fines de terminar el conflicto.

Aquí me lleva a la idea: ¿Y si Marvel Studios relaciona a este Adam Warlock con capitán América y lo vuelve un Avenger? Amigos, todo puede pasar, contando que tienen licencia creativa para esto y más.

  • Simplemente realizar una nueva audición, traer un nuevo actor y nunca asesinar o retirar al capitán América Steve Rogers. Esto es algo que suele pasar en muchos lugares y que no podemos descartar a pesar de que amemos tanto a Chris Evans.

Continuar con Chris Evans como Capitán América

Si, esta es una opción. ¿Cómo? Muy sencillo, la negociación de un nuevo contrato o la extensión del existente por unas cuantas películas más. Este es un escenario que no deja de ser real.

En fin, estas son las opciones que se me ocurren, siendo un poco creativo y no alejándome tanto de lo real. ¿Cuál fue su opción favorita? O ¿Cuál opción se te ocurre a ti?

Valkyria Chronicles 4 | Review

Valkyria Chronicles 4-review-GamersRD

Valkyria Chronicles 4 es el cuarto lanzamiento una saga que ha crecido poco a poco con un mayor auge en Japón y que más adelante hemos visto su desarrollo a nivel mundial y en Norteamérica.

Valkyria Chronicles 4-Review-GamersRD

Es un juego S-RPG de SEGA basado en la segunda guerra mundial pero con elementos de anime. Es una combinación un poco extravagante pero que luego podemos ver como la misma tiene un buen desenvolvimiento. Desde pequeño he jugado varios juegos de RPG estratégicos como Fire Emblem y Final Fantasy Tactics asi que fue interesante probar por primera vez esta saga tan aclamada.

Me llamó mucho la atención los efectos visuales que te sumergen en la historia como si estuvieses reviviendo recuerdos ya que es la perspectiva del diario del protagonista Claude Wallace el líder el Squad E. El detalle en el diseño de los personajes resalta mucho ya que a pesar de ser tipo anime no se ven del todo genéricos y esto se refuerza con la profundidad de las personalidades de los mismos. El juego al ser en PC te da las herramientas para sacar provecho de tu hardware usando escalado de resolución mas allá del 100% nativo y esto aumenta muchísimo la fidelidad gráfica a pesar de ser cell- shaded y aun así vemos como esto no afecta en gran manera el rendimiento de FPS del juego, hoy en día creo que es algo que todo juego de PC debe tener.

El juego comienza relatando la historia de Claude Wallace, como líder tienes la potestad de comandar sobre todas tus tropas y elegir sus acciones. El tutorial es bastante explicito y para mi experiencia fue bastante intuitivo. La jugabilidad de este título me gusto mucho ya que requiere más interacción que el SRPG promedio. Aparte de posicionamiento y toma de decisiones debes dominar tu puntería bajo estrés y controlar la movilización de las tropas de manera eficaz y cubrirte de ataques enemigos. Existen varios tipos de soldados con diferentes cualidades y sus respectivos líderes de escuadrón los cuales son los personajes principales como Raz el líder de los shocktroopers.

A medida que vas adentrándote en el juego se abren más puertas, conoces el objetivo del Squad E, el cual es llevar a cabo la Operación Northern Cross, la cual consiste en invadir la capital del imperio enemigo. No es una tarea fácil pero cuentas con un gran número de soldados para lograr el objetivo. Tus escuadrones están formados por Scouts, Ingenieros, Bombarderos, y Snipers cada uno con habilidades y roles diferentes e importantísimos para lograr tus objetivos.

Luego de completar las primeras misiones eres recibido en los cuarteles generales de la federación, un lugar en el cual puedes desarrollar tus armas y entrenar a tus soldados con la experiencia ganada en batalla. Puedes mejorar tus rifles y también personalizar tus tanques. A medida que tus soldados suban de nivel van desarrollando habilidades pasivas.

Valkyria Chronicles 4-3-Review-GamersRD

Conclusión

Valkyria Chronicles 4 promete mucho, ya que su lanzamiento en las consolas mainstream y en PC le dan mucha exposición en diferentes niveles de audiencia y lleva consigo una trama y mecánicas dignas de alabar. Cabe destacar que no es nada muy nuevo en comparación a su primer lanzamiento del 2008 ya que en esencia se juega de la misma forma y comparte similitudes gráficas pero aun así manteniendo su origen y mejorando aquello que lo hace bueno ha logrado acaparar cada vez mas público y es su turno de brillar. Este review se realizo en PC y la copia del juego fue gracias a SEGA.

Metal Max Xeno | Review

METAL-MAX-Xeno-Review-GamersRD

Metal Max es una de esas franquicias japonesas RPG que duran bastante y que no son muy conocidas de este lado del mundo. La única vez que lo vimos por este lado del mundo fue en PS2 en los años 2000 y algo

Metal Max Xeno, aparte de una que otras similitudes no está conectado directamente con los juegos anteriores en la franquicia a nivel de historia. Aquí nos encontramos en un Dystokio donde la humanidad ha sido casi aniquilada en su totalidad.

Una supercomputadora de nombre NOA se encuentra fuera de control y ha enviado grandes monstruos de maquinas para completar la aniquilación humana. Entonces aquí es donde comienza nuestra trama, con un joven dispuesto a cambiar esto aun le cueste su propia vida.

De todos modos, la historia de Metal Max Xeno es un tanto sencilla y se siente como que le falta algo. Por supuesto, en nuestro viaje nos toparemos con uno que otro personaje que comparte nuestros ideales y se unirán a nosotros para combatir los monstruos enviados por la supercomputadora NOA. Pero como que no pasa de ahí.

Es como un ciclo que no se rompe, de ir matando monstruos, encontrar un nuevo personaje, matar monstruos esta vez mas poderosos, encontrar un nuevo personaje y así sigue la cosa hasta conseguir llegar al final del juego.

Sin embargo, al igual que el terreno baldío en el que se encuentra, la historia de Metal Max Xeno es bastante estéril. Si bien Talis se encuentra con algunos personajes nuevos en el camino para unirse a la caza contra los monstruos de NOA, no hay mucho más que eso en la narrativa. Matas a unos pocos monstruos, reclutas un nuevo personaje, matas a unos pocos monstruos más, etc., y eventualmente llegas al final del juego.

Aunque esto de los detalles en la historia no es algo que ha ido nunca con la saga, el juego siempre se ha basado en la interacción con los personajes, pero esta se pasa. Los personajes son de los mas sencillos. Contando prácticamente con un solo rasgo en su personalidad. Nuestro protagonista, Tails, solo quiere matar monstruos, Misaki, tiene como única preocupación conocer la historia del mundo, y así cada personaje solo se enfoca en una cosa (Mas simple, imposible).

 Una historia magra no es una gran sorpresa si has jugado Metal Saga, que se basó principalmente en la interacción de los NPC y algunos elementos de la historia dispersos para contar su trama minimalista, por lo que, si esperabas un juego de rol basado en historias, ganarías. t encontrar eso aquí.

Resulta que un porcentaje considerable de la trama gira en torno al personaje de Toni y las discusiones circulares sobre quién puede tener relaciones sexuales con ella. Verá, es una de las últimas mujeres en el planeta, así que esto está enmarcado como una discusión necesaria para que los personajes tengan la garantía de la supervivencia de la raza humana.

Si bien esto puede ser intrínsecamente sensato, se presenta como si fuera un drama barato de la escuela secundaria con personajes de cartón más que cualquier otra cosa. No hay romance bien construido. Todo se siente vacío, rancio e inflexible.

También vale la pena señalar que Metal Max Xeno, sin duda, fue hecho con un presupuesto ajustado. Las animaciones del modelo de personaje son rígidas o inexistentes, la mayoría de los diseños de ambientes son insípidos y repetitivos, y no hay cinemáticas de las que hablar.

Hay básicamente dos modos de juego en Metal Max Xeno. La mayoría de las veces, conducirás tus tanques hacia afuera en un desierto abierto. Aquí, las batallas no son del todo aleatorias. En su lugar, los monstruos de metal aparecerán periódicamente cerca de tu posición, y puedes elegir ignorarlos o ganar una ventaja en la batalla disparándoles un cañón. Si decides disparar a los enemigos, entonces entrarás en un encuentro más típico basado en turnos, utilizando las cargas de tu tanque para derrotar a estos monstruos. Sin embargo, si tus armas son lo suficientemente fuertes, puedes derrotar a los enemigos en el campo y obtener la recompensa EXP y el dinero sin entrar en una pantalla de batalla separada.

Es un sistema de encuentro simple que funciona lo suficientemente bien como para que atravesar el mundo sea indoloro sin preocuparse por meterse en más peleas de las que te importa.

El otro modo de juego se produce cuando tu equipo está fuera de sus tanques, explorando las diversas ruinas dispersas por todo el mundo donde sus tanques no cabrán. Estos campos cambian a la mecánica de encuentros aleatorios, pero las batallas en sí se llevan a cabo de la misma manera por turnos. La principal diferencia es que ahora estás usando las habilidades y el equipo de tu personaje en lugar de tus tanques.

Los personajes van subiendo de nivel y consiguiendo diferentes habilidades nuevas, en contraste con los tanques que no. Para estos lo debido es equipar con armas mas poderosas y nuevos motores para así poder enfrentarse a los enemigos más poderosos.

Por supuesto también existe una variedad de tanques más poderosos inicialmente que el propio, así podemos ir variando. Con una gran variedad de armamento con diferentes características cada una.  En fin, el juego en general es corto, cuenta con unas 13 horas mas o menos. A partir de ahí el juego cuenta con un new game +, donde los enemigos serán mucho mas poderosos desde un principio.

En fin, Metal Max Xeno es un juego muy entretenido, a mi me entretuvo bastante y pasaron las horas muy rápido jugando a este juego, pero la simplicidad del juego y la simplicidad de la historia nos deja deseando un poco más.

El review de este juego fue realizado en un PS4, con una copia proporcionada por NIS America

Assassin’s Creed Odyssey | Review

Assassins Creed Odyseey, PS4, Xbox One, Ubisoft, DLC

El año pasado Ubisoft nos entregó un Assassin’s Creed Origins que le dio un giro de 90 grados a esta serie de videojuegos, tomando un nuevo enfoque donde se experimentaba como encajaría traer elementos RPG a estos juegos, este año nos trae un juego con mucha más ambición desde Ubisoft Quebec dirigido por Jonathan Dumont nos llega Assassin’s Creed Odyssey.

Pasando a ser un completo RPG de Acción, Odyssey es la primera en la serie en darnos la oportunidad de jugar como hombre o mujer (Alexios o Kassandra respectivamente) y no solo eso también es la primera en implementar la toma de decisiones que afectan el desarrollo de la historia.

assassins-creed-odyssey--review-8-GamersRD

Mi propia Odisea

En Assassin’s Creed Odyssey nos ponemos bajo la piel de un mercenario, con descendencia Espartana, desde el principio tú eres el maestro y guía de como se desarrolla tu historia, si es una historia lineal pero que te da el control sobre tus diálogos para lograr así tener diferentes opciones para cumplir tus objetivos, logrando así un cambio significativo en la rejugabilidad aunque la historia en general no se vea afectada a gran escala.

Ser un mercenario nos brinda la oportunidad de luchar por el bando que nosotros decidamos, esto afectando la conclusión de nuestra historia con alrededor de 7 finales diferentes dependiendo el camino y decisiones que decidas con Alexios o Kassandra.

AC_Odyssey_Kassandra_Alexios-Review-GamersRD

Nuestra historia empieza en la Antigua Caledonia independientemente de cual personaje elijas para tu viaje, nuestro personaje lleva una vida un poco complicada en caledonia trabajando como mercenario y cuidando de quien lo ayudó luego de ser dado por muerto de pequeño. A pesar de Odyssey es una historia lineal, dependiendo como la juguemos encontraremos ciertos personajes que reaccionan de distintas maneras según las respuestas que les des.

Gracias a la flexibilidad que brindan nuestras respuestas, puede que podamos evitar unos cuantos encontronazos con otros personajes o que por responder de mala manera nos encontremos con un problema, algunos personajes secundarios morirán o vivirán dependiendo tus decisiones lo cual le da un poco de importancia a cómo actúes esto sin tener efecto en el arco principal de la historia. El poder tener el control de lo que Alexios o Kassandra pueda decir nos da una gran sensación de estar creando una experiencia personal

Siempre que un título nos brinda la oportunidad de elegir los diálogos toma un toque interesante ya que el jugador no se siente completamente amarrado a la historia, esta opción siempre es un plus.

Un mundo lleno de secretos

La antigua Grecia es la casa de esta nueva aventura, al igual que su predecesor es un mapa gigantesco con hermosos paisajes llenos de vida silvestre, unos hermosísimos ocasos que hará que te detengas y entres en el modo foto solo para tener un recuerdo dentro del juego.

Assassin's-Creed-Odyssey-review-1-GamersRD

El mapa nos brinda un inmenso y hermoso mundo abierto y también trae consigo un sin número de misiones secundarias en las cuales te pasaras muchísimas horas explorando cada rincón detrás de los tesoros mejor ocultos del juego, a diferencia de Origins estas misiones secundarias logran resaltar por si solas.

Este terreno de juego es el más grande colorido y hermoso que la serie se a dado el lujo de tener, empezando desde la antigua Catalonia y sus hermosas montañas hasta el hermoso océano que navegaras por horas en tu barco, aunque se puede decir que todo lo que ves en este mundo no es perfecto, es difícil no notar cuando ciertos bugs molestan tu experiencia o esos tediosos tiempos de cargas cuando envías tu ave muy lejos de tu ubicación, deja a descubierto que así como lo bueno también arrastra parte de las fallas de su entrega anterior.

A pesar de esto Odyssey mantiene su esencia y consigue poner la balanza en el disfrute por encima de aquellos pequeños errores.

La hermosura de Odyssey no se detiene solo cuando estas en tierra, y esto se muestra con las increíbles batallas navales que vas a encontrar mientras viajas de un punto a otro, el mapa está rodeado de islas con varios secretos y misiones, dispones de un barco para moverte de lugar en lugar que deberás ir mejorando consiguiendo suministros como madera, hierro entre otros  para poder resistir las batallas con los piratas y otros barcos de soldados que se encuentran en todo el océano.

Lucha por el poder

assassins-creed-odyssey--review-9-GamersRD

Mientras recorres los alrededores de las diferentes ciudades encontraremos una Grecia en guerra, la lucha por el poder no se detiene en este mundo, nuestro personaje va a influir mucho en ello ya que puedes desatar una lucha de poder para ayudar a conquistar una área luchando al lado de los espartanos o los soldados de Grecia, para esto debes hacer unas pequeñas misiones tales como destruir los suministros, robar las casas de los líderes hasta acabar con ellos, logrando desatar una misión de conquista en la que puedes ayudar a conquistar o defender cierta región.

El número uno en la tabla

Otra fase muy entretenida de Odyssey es la tabla de mercenarios, tendrás que enfrentar muchos otros mercenarios algunos mucho más fuertes que tú para ascender y obtener la atención de los guerreros legendarios, esto es algo esencial ya que no importa en donde te encuentres puedes encontrarte con otro mercenario que quizás ande tras tu cabeza oh sí! Tienes que cuidar tu notoriedad.

AC_Odyssey_Kassandra_Alexios-Review-2-GamersRD

El sistema de notoriedad es mostrado en la parte baja de la derecha de tu pantalla, esto indica que alguien puso una recompensa por tu cabeza ya sea porque mataste a alguien o destruiste algún navio de sus soldados, mantener esto bajo no es tarea difícil pero cuando te descuidas y dejas que tu notoriedad suba al máximo puedes encontrarte en una posición comprometedora enfrentándote a 4 mercenarios de alto nivel al mismo tiempo.

El sistema de batalla es influenciado por lo que nos introdujo Origins, en esta ocasión no contamos con escudo alguno pero sí con un excelente counter que deja a nuestro enemigo al descubierto para poder golpearlo de lleno, esta bien trabajado y nos impulsa a aprender los movimientos del rival antes de empezar con una mala jugada, teniendo en cuenta que mientras más alto es el nivel del oponente más difícil será predecir sus movimientos especialmente si están en un nivel muy por encima del tuyo, esquivas aprender y atacar es la manera en que jugué Odyssey.

assassins-creed-odyssey--review-5-GamersRD

El árbol de habilidades está dividido en 3 ramas, Caza, Combate y Asesino, aquí es donde la computadora muestra sus errores, luego de conseguir la patada de Esparta resulta muy fácil engañar la computadora a que te siga a un lugar alto y luego con la patada hacerlos caer, resulta muy beneficioso pero le mata mucho la ilusión a todo lo positivo de Odyssey.

El árbol de habilidad es muy pequeño y carece de mejoras significativas, aunque desbloquees todo siempre terminaras utilizando las mismas 3 habilidades ya que la inteligencia artificial es prácticamente muy baja y solo sientes un reto con enemigos de alto nivel.

Seguimos contando con lo que a caracterizado esta serie y es ser un asesino en sigilo, siempre que llegamos a una área podemos usar nuestra ave para identificar las posiciones de nuestros enemigos y atacar desde las sombras como todo un Auditore, aun aquí se siente la ineficiencia en la inteligencia artificial ya que en ocasiones prácticamente me burle  frente a la cara del enemigo y no me veía, también siguen el mismo  camino o se paran en el mismo lugar por varios momentos mientras tu haces todo el ruido que es inexistente para ellos.

La hermosura de Grecia

assassins-creed-odyssey--review-6-GamersRD

A confianza puedo decir que visualmente esta es la entrega más hermosa de esta saga, sin lugar a dudas los paisajes que nos brinda, el hermoso océano que debemos cruzar para llegar a una isla y ver como se refleja la iluminación del cielo en el mar en la orilla de la playa es alucinante.

La dirección de fotografía también es muy buena ya que los ángulos que se utilizan mientras Alexios está conversando con otros personajes son muy buenos, el trabajo en las expresiones de la cara de nuestros personajes es muy bueno ya que muestran cierta convicción de  realismo, lamentablemente el trabajo con sus voces no me convenció mucho ya que se sienten un poco forzadas casi al punto de sobre actuar el acento.

El sonido de todo alrededor del mundo es de admirar, cada movimiento de la espada se escucha espectacular, el sonido cuando pisas el agua y en especial cuando estas en tu barco teniendo una épica batalla contra unos piratas o hasta cuando navegas tranquilamente y escuchas a tus tripulantes cantar canciones en el hermoso mar.

assassins-creed-odyssey--review-4-GamersRD

Conclusión

El mundo de Odyssey es tan inmenso que siempre tendrás algo que hacer, ya sea luchar por conquistar terrenos, escalar en los rangos de mercenarios, cazar los integrantes del culto en fin en ningun momento senti que perdia el tiempo o que estaba confundido ya que cada minuto cada paso encontramos algo nuevo.

El año pasado Assassin’s Creed Origins tomaba esta serie que ya se sentía estancada y logró llevarla un paso adelante tomando algunos elementos RPG y adaptandolos a esta ya aclamada serie, logrando así darle un giro a la franquicia y enfocándose en un nueva dirección llena de nuevos retos

Lo que tenemos con Odyssey retoma todas las cosas nuevas que se implementaron y trata de sorprendernos con la gran Ciudad de Grecia y su mitología, esta vez siendo ya un RPG full de acción, la nueva implementación de decisiones y tomar el control de tus diálogos le da un toque personal al jugador, teniendo a la mano la gran historia de Alexios y Kassandra que hará que te mantengas sentado frente al televisor por horas sin embargo la falta de profundidad en el combate, algunos que otros bugs y el gran peso que tiene la entrega anterior pueden tornar la experiencia un poco incómoda.

Muchas personas personas sentían que este iba a ser un DLC sobrevalorado y luego de pasar mi tiempo con el juego les puedo comentar que Assasins Creed Odyssey brilla por sí sola y es fácilmente la mejor entrada de esta serie hasta la fecha. Este review fue realizado en PS4 Pro y la copia del juego fue gracias a Ubisoft. Este review fue realizado por Lewis Castillo.

Life is Strange 2- Episodio 1 | Review

Life-is-Strange-2-episodio-1-roads-review-gamersrd

Roads el primer episodio de Life is Strange 2 nos pone en la piel de los hermanos Diaz: Sean y Daniel, los Díaz son una familia de orígenes mexicanos que viven un barrio muy humilde de Seattle, el episodio 1 de life is strange 2 recoge todas las enseñanzas, sentimientos y culpa vistos  anteriormente  en: Life is strange 1, Before the storm y el episodio gratuito Captain Spirit que sirvió como una sutil introducción a  lo que veríamos en esta gran aventura llena de momentos que te harán sacar más de una lágrima y que te identifiques con el sufrimiento de los hermanos Díaz.

 

Historia

Life-is-Strange-2-episodio-1-roads-review-gamersrd

Roads nos pone en la piel de la familia Díaz, específicamente en la de los hermanos Diaz, Sean es un joven de 16 años al que le gusta disfrutar de la vida sin preocupaciones, estar con sus amigos, salir de fiesta y de vez en cuando fumar,  tipas virtudes y defectos de la mayoría de los  adolescentes a esa edad, Sean tiene una mejor amiga llamada: Lya la cual  está en plenos preparativos para organizar una fiesta de Halloween donde Sean tiene planeado conquistar a una chica.

Por otra parte tenemos a Daniel un niño de 9 años que como todo buen niño le gusta jugar, ver caricaturas,  comer dulces y admira a su hermano mayor. Para no entrar en spoiler y dañar la experiencia del lector solo tocaremos la historia por arriba sin entrar en detalles profundos, ya que al ser un episodio corto cada detalle que vivas en él es de suma importancia.

La vida de los Díaz es muy tranquila, simples inmigrantes que viven una vida normal  en un vecindario de Seattle, luego de un suceso entre Daniel y otro adolescente del barrio, las cosas pasan a ponerse feas cuando el padre de los Díaz se involucra tratando de calmar al adolescente, a simple vista puede resultar como un pequeño contratiempo de cosas que pasan en el diario vivir pero lo ocurrió afecta gravemente la vida de los 2 hermanos que sin saber qué hacer deciden huir al bosque, a partir de aquí controlaremos a Sean que tendrá que convertirse en hermano mayor, mentor y padre para el pequeño Daniel que no está al tanto de lo sucedido ya que se desmayó en el proceso, iremos avanzando por 4 localizaciones donde se desarrolla el episodio: Avenida patética Seattle que es el hogar de los Díaz donde todo empieza, un bosque que es el lugar donde acudimos sin rumbo luego de los hechos ocurridos previamente y la gasolinera de los osos donde nos detenemos a comprar objetos necesarios para  cuidar de Daniel.

En esta gasolinera ocurren momentos importante de la historia ya que se nos acusa de robar objetos y esto desata una gran discusión con el dueño de la tienda que provoca nuestra huida nuevamente, pero para suerte de nuestros pequeños  nos encontramos con un amigo que conocimos durante nuestro breve rato en la gasolinera el cual decide ayudarnos desinteresadamente y nos lleva a un motel para pasar la noche bajo techo.

Algunos sucesos pueden variar dependiendo de las decisiones que tomemos, cosa que es habitual en un juego de Life is Strange pero el apartado de decisiones y consecuencias lo dejaremos para más adelante, al último lugar que llegamos es a Castillo de Arena una pequeña zona donde pasaremos la noche en un motel con vista al mar, en este lugar Daniel se entera de lo sucedido en Seattle antes de que Sean tuviese la oportunidad de contarle, esto desata un dolor muy grande en Daniel el cual nos deja ver parte de sus poderes sobrenaturales el cual imaginamos que veremos más a profundidad en los siguientes episodios, aquí acaba nuestra aventura con nuestros dos amigos dirigiéndose a Puerto Lobos una hacienda en México de la cual hablaba mucho su padre, con la esperanza de olvidar el pasado y empezar una nueva vida.

 

 Gráficos

Life-is-Strange-2-episodio-1-roads-review-gamersrd

Visualmente el primer capítulo de Life is Strange 2/ Roads es bellísimo pero no sorprende, no sorprende en el buen sentido ya que el motor gráfico utilizado por Dontnod Entertainment es el mismo visto en el episodio gratuito de Captain Spirit el cual es bello pero no es algo que  no hayamos visto antes, durante mi aventura pude apreciar paisajes hermosos principalmente en el bosque y en Castillo Arena que combinan esa esencia cartoon de los títulos de Dontnod con vistas hermosas que parecen de postal, es impresionante como esta saga sabe combinar los apartados gráficos para dar la sensación de estar viviendo en una película de Disney Pixar, algo que destaque en el Review de Captain Spirit.

 

 Sonido

Como es costumbre Dontnod tiene un gusto musical excelente, el sonido del juego cuenta con melodías de fondo que se acoplan perfectamente para dar ese toque de alegría o tristeza dependiendo la situación. En el apartado del doblaje el juego viene con voces en Ingles subtituladas al español (México) o al castellano dependiendo la  región donde te encuentres.

Decisiones y consecuencias

Life-is-Strange-2-episodio-1-roads-review-gamersrd

Como en todos los juegos de la saga Life is Strange las decisiones que tomemos mediante los Quick Times Events traerán consecuencias, en el episodio: Roads  tendremos algunas decisiones que traerán consecuencias para Sean o decisiones que afecten a ambos: Sean y Daniel o algunas que no afectarán en nada ya que  hay cosas que pasarán por defecto tomes la cualquier decisión que tomes.

Para ponerlos en situación en un momento del episodio se me mostraba la decisión de pagar por un artículo o robarlo, yo tomé la opción de robarlo (No te voy a venir de moralista), esta decisión trajo la consecuencia más adelante cuando le preguntamos a Daniel que de donde saco un juguete y este nos confiesa que lo robo, al reclamarle no entiende porqué lo hacemos si nosotros anteriormente habíamos robado, es un ejemplo de cómo afecta las decisiones en este título,  aunque como dije hay cosas que pasan por defecto ya que si decides o no tomar una u otra decisión en determinado momento del juego la trama continuará de la misma manera para no interrumpir la historia, esto lo comprobé ya que me pase el episodio 2 veces para alternar las decisiones que tome en primer lugar.

Mecánicas del juego

Life-is-Strange-2-episodio-1-roads-review-gamersrd

En el apartado de las mecánicas no encontramos nada novedoso, este título sigue la tendencia de lo anteriormente visto en Life is Strange 1, Before the Storm y Captain Spirit,  Cuenta  con una serie de Quick Time Events para tomar las decisiones, caminar en zonas limitadas, botones simples como: Caminar con L, mover la cámara con R, mantener R2 para correr, R3 para centrar la cámara, L3 para cambiar el ángulo de la cámara, L1 para saber dónde se encuentra Daniel, L1 y X para llamar a Daniel cuando se encuentre lejos,  un icono especial que nos indicará cuando hay una interacción disponible con Daniel, mecánicas ya utilizadas por Dontnod, pero como dice la frase: “Si algo está bien no lo cambies” y al final estas mecánicas resultan  perfectas para contar una historia como esta.

Lo negativo

Lo único a criticar del juego o capítulo es que sigue siendo flojo en innovación y mecánicas jugables, pero no es nada de qué preocuparse ya que sigue siendo perfectamente disfrutable.

 Conclusión

Life is Strange 2 Capitulo 1/ Roads nos entrega una increíble historia de 2 hermanos Sean y Daniel los cuales pierden algo muy importante en sus vidas, deberán arreglárselas para subsistir y mejor su relación fraternal,  siendo Sean el hermano mayor que deberá servir de guía y ejemplo para su pequeño hermano, una historia muy hermosa y emotiva que toca temas profundos como la xenofobia y el racismo contra los inmigrantes con un único y pequeño defecto en el apartado jugable que se queda flojo en cuanto a innovación, todo esto hace de Roads un excelente episodio que marca el inicio de un Life is Strange 2 que promete mucho y que esperaremos con ansias para poder jugarlo en sus próximos episodios.

Este Review fue hecho en Playstation 4 y la copia del juego fue gracias a: Square Enix.

The Surge: The Good, The Bad and The Augmented | DLC Review

The Surge

Ya pudimos ponerle nuestras manos al nuevo DLC para The Surge: The Good, The Bad, and The Augmented y nos hemos llevado un trago agridulce al esperar cosas nuevas. Pero para los amantes del juego y sobre todo de su estilo y dificultad, estoy seguro de que igual lo disfrutarán bastante

Esencialmente, The Good, The Bad, and The Augmented es como una especie de modo de desafío, pero no un modo tan elaborado. El DLC trata de lo siguiente: tendrás acceso a una nueva área, que se llama Peril Chamber. La cual se encontrará en diferentes ubicaciones. Entonces puedes usarla como opción para realizar viajes rápidos, lo cual le aporta muchísimo valor. También encontrarás, todo lo de siempre, medbays, ensamblaje de engranajes.

Y por supuesto, encontrarás una estación que te llevará a algunos episodios con tema del Salvaje Oeste. Donde te comunicaras con un tipo que se hace llamar ‘El Supervisor’ que habla contigo por el intercomunicador, está buscando un nuevo Marshal para que lo ayude a deshacerse de los tipos malos.  De aquí en adelante es donde comienza tu desafío.

Los episodios consisten en abrirse camino a través de vías férreas, ciudades fronterizas, cementerios y similares. Al igual que The Surge, estos entornos pueden ser un poco complicados para navegar a través de ellos, pero hay algunos aspectos destacados.

Por ejemplo, mantener presionada una almohadilla de presión para abrir una puerta mientras se combate a los enemigos requiere algo de pensamiento y habilidad. En otra área, debes mantenerte fuera del contacto directo con la luz solar ocultándote detrás de las rocas, de lo contrario sufrirás daños por quemaduras. Después de pasar por todo eso, hay un jefe al final de cada episodio.

Estos jefes son todos humanoides, así que nada nuevo o especial, pero la arena final donde luchas contra ellos cambia. A veces tendrás cohetes disparándote, a veces los láseres cruzarán tu camino. Pero eventualmente prevalecerás y habrá un montón de botín esperándote cuando termines.

También puedes aplicar modificadores a estos episodios para mayor dificultad: haga que los enemigos sean invisibles (aparte de sus armas), comience sin armadura, tenga trampas de fuego en todo el nivel, etc. Estos pueden ser algo divertidos, y agregan cierta capacidad de reproducción a los episodios.

Juegas con estos modificadores activados y ganarás más chatarra, más botín y más muertes. Inicialmente encontré los episodios desafiantes, especialmente los jefes finales. Luego el DLC se vuelve un poco fácil, aburrido, incluso. Tal vez la experiencia de otros con dificultad será diferente, ya que también estaba equipado con armaduras y armas para el juego final mejoradas, pero creo que The Good, The Bad and The Augmented podrían tener algo más intuitivo para hacerlo sentir desafiante.

Este DLC ha sido el más aburrido que he jugado. No me gustan los DLC de «modo de desafío» en el mejor de los casos, pero es como que The Good, The Bad and The Augmented hicieron todo lo posible para asegurarse de que fuera lo más original posible y sí, en un sentido fue muy original, con el tema y eso, pero en el núcleo del juego, lo que realmente se centra el juego que es la dificultad y el desafío, no me atrajo lo suficiente.

Mi primera bandera roja real con The Good, The Bad and The Augmented se produjo en el episodio cuatro: las áreas de cada episodio empezaban a repetirse. Claro, el orden de las áreas cambiaría, pero eran esencialmente idénticos. Digamos, por ejemplo, el episodio dos tenía una sección de cementerio y una sección de vías férreas. A continuación, puedes encontrar cada una de esas secciones exactas utilizadas de nuevo en episodios posteriores.

Me sentí engañado. Además, los enemigos con los que te encuentras están todos arrancados del juego principal. Está bien. Ni un solo nuevo enemigo. Y The Surge solo tenía alrededor de 7 tipos diferentes de enemigos, así que para que paguemos por el contenido «nuevo» y luego simplemente vistamos a los viejos enemigos con armas nuevas o armaduras nuevas, es una absoluta desventaja. Y sí, hay nuevas armas y armaduras, pero son aún más aborrecibles.

Me vestí completamente con mi equipo preferido después de jugar en The Surge (incluidos algunos de los objetos más raros del juego), todos ellos mejorados tan alto como pudieron. Así que realmente no encontré que tuviera mucho sentido usar el nuevo equipo. Uno, porque no ofrecían mejor daño o protección que la que estaba usando actualmente y dos, eran muy feos.

En fin, de este DLC no esperen nada nuevo, en general, se siente como un gran reciclaje del juego, puestos de una forma en que parezca que tienen algo de nuevo, pero rápidamente nos damos cuando que no, no tienen nada nuevo. Simplemente un DLC con muy poco esfuerzo invertido.

En este punto, The Good, The Bad and The Augmented me parece una forma rápida de obtener dinero por el menor esfuerzo posible. Y donde tan poco trabajo estuvo involucrado en hacer este DLC, hubiera esperado que lo bueno, lo malo y lo aumentado fuera un producto terminado y se ejecutara sin problemas. Desafortunadamente ese no fue el caso.

Por lo que puedo concluir, diciendo que en general, este DLC no aporta mucho nuevo, no tiene muchas novedades. Por lo que, si vas al juego esperando novedades y esperando sorprenderte, no, no te lo recomiendo, pero si eres de esos que se quedó con ganas de jugar más, adelante, en The Good, The Bad and The Augmented tendrás mucho de lo que tanto te gustó.

Pueden leer nuestro review del anterior DLC: A Walk in the Park

Y también el review original del juego The Surge

Este review fue realizado en un PS4 con una copia del juego proporcionada por Focus home Interactive.

¿Que debe tener un Smartphone para considerarse un dispositivo para jugar?

Smartphone Gamers GamersRD

Este podría ser un tema algo polémico, pues obviamente la función principal de un Smartphone es comunicar, si quieres un dispositivo para jugar pues directamente compras una consola, que es más barata en algunos casos, pero la fiebre de los videojuegos se lleva más allá de solo tenerlo en casa, por algo Nintendo desarrollo una consola hibrida con el Switch, que se usa tanto como consola de sobremesa como dispositivo portátil a modo de tableta.

Pero vamos a centrarnos, a pesar de que algunos no les guste los Smartphone están para quedarse y mejorar características con el paso de los años, si no miren cualquier marca de celular de gama alta y uno de los más claros ejemplos es Apple o Samsung, pero estos no son los únicos.

Resultado de imagen para pubg mobile y fortnite mobile

Antes de empezar, más que nada me centrare en los Smartphone que te puede mover perfectamente Fortnite o PUBG Mobile, o algunos juegos como Asphalt 8 o mejor aún Asphalt 9, pues el Candy Crush, el Clash Rolaye y Clash of Clans, cualquier trasto lo mueve.

Empecemos por lo obvio, Apple, aunque nunca he usado esta marca es obvio que que es líder en rendimiento (y precios altos que poco se devalua), desde el iPhone 6 en adelante mueve la mayoría de los juegos, y aunque este en bajo ajustes gráficos puede mover PUBG Mobile, en el caso de Fortnite necesitas iPhone 7/7 Plus, iPhone 8/8 Plus y todas las versiones de iPhone X.

Resultado de imagen para iphone xs max

Antes de empezar con este apartado de Android, los requisitos para mover Fortnite de manera fluida son un procesador de la serie 600 en adelante, la GPU también debería ser de serie 500 en adelante y la Ram con 4GB basta, de espacio recomiendo tener al menos un equipo con 32 GB para no tener problemas de espacio, de todos modos, haré mención de algunos Smartphone que sé que los correrá sin problemas.

Vamos directo a la competencia, Samsung, pues obviamente de la gama S8 en adelante te correrá cualquier cosa que le pongas, y fuera de la gama S, del A5 y J7 (2017 en adelante), no habrá problemas.

Resultado de imagen para galaxy note 9

Ahora viene lo complicado, Android hay miles, pero aquí hablare mientras tanto sobre los que están pensados para el Gaming, empezando por una marca muy reconocida Razer, pues lanzo el Razer Phone, y obviamente ambos juegos los puede mover sin problemas, Xiaomy con su Black Shark, no se queda atrás, aunque One Plus también tiene grandes teléfonos desde el 3 en adelante (3t, 5,5t, 6 y 6t, que aún no sale, pero ya está en camino), además de mencionar las versiones de Huaweii, como es el caso del nuevo Honor Play, que está orientado a los jugadores, el único detalle es que a pesar de estar pensado para esto, los celulares de Huaweii, no son muy buenos corriendo en el juegos en entorno 3D, y como olvidar el ZTE Red Magic.

Resultado de imagen para razer phone

Estas son algunas marcas compatibles, que encontraras en esta noticia (estos celulares son de entrada, modelos más recientes obviamente los correrá mejor):

  • LG G6
  • LG V30 (V30 Plus)
  • Huawei P8 Lite 2017
  • Huawei P9 (P9 Lite)
  • Huawei P10 (P10 Plus) (P10 Lite)
  • Huawei Mate 9 (Pro)
  • Huawei Mate 10 (Pro) (Lite)
  • Google Pixel 2 (XL)
  • Nokia 6
  • Motorola Moto E4 plus, G5 / G5 plus / G5S y Z2 play, además de modelos más recientes
  • Sony Xperia XA1 Ultra y Plus, XZ, XZs, XZ1

Bueno mucho de esto son celulares que tienen los requisitos ya mencionados arriba, y te puede decir que en verdad esta decisión es algo personal de lo que te guste, eso si cualquier celular de gama alta sabes que va a mover estos juegos sin problemas.

Conclusión:

Estos días he estado investigando para ver si cambio mi celular, por tal motivo me pareció interesante hablar del tema, así los que tiene dudas pueden aclarar, y los que ya saben pues que comenten que recomendaciones dan, pues ahora mismo no es normal alguien que no tenga un celular como se debe, no lo utilice para jugar, aunque sea algo para pasar el rato.