Inicio Blog Página 1059

Disgaea 1 Complete | Review

Disgaea 1 Complete

Disgaea 1 Complete es un juego único RPG de estrategia, que aparte de estas características tiene una muy particular: es bastante cómico

Este es un juego en el que podemos sumergirnos por muchísimas horas, podemos sacarle más de 100 horas y aun encontrarnos entretenidos. Lo es un punto muy positivo para el mismo. Este juego se ha relanzado varias veces en diferentes plataformas, lo hemos visto en PS2, en Nintendo DS, PSP y por supuesto, ahora realiza su llegada al Nintendo Switch y al PS4. A partir de ahí han lanzado muchas secuelas, la mayoría exitosas.

Este quizá es uno de esos subgéneros que no resultan tan atractivos a la mayoría, vas por ahí mencionando RPG de estrategia, y pues definitivamente no llama la atención. Siendo los más populares de mayor aceptación Fire Emblem y Final Fantasy Tactics, más allá de estos, no son muchos lo que han tenido un enorme éxito en este subgénero. Disgaea es esencialmente una comedia y según entrevistas su creador nunca esperaba tener éxito en Occidente.

Sin embargo, a pesar de las expectativas, el juego fue un éxito y, de hecho, esta es la segunda entrada de la serie en Switch, después del lanzamiento del título Disgaea 5 Complete. Pero mientras ese juego representa la evolución más reciente de la franquicia, Disgaea 1 es una oportunidad para ver cuánto ha cambiado con los años. Y ha cambiado mucho, porque, aunque Disgaea 1 es ciertamente un juego más simple, también es más divertido.

La historia de este juego va de la siguiente manera: el Señor Supremo del inframundo, el rey Krichevskoy, está muerto. Juegas como su hijo Laharl, quien estaba a medio camino de una siesta de dos años cuando sucedió. Al despertar para descubrir que los vasallos de su padre y todos los demás demonios luchan por el vacío de poder, trata de reclamar el título de Señor Supremo.

Es todo lo simple. A Laharl se le da una razón para ir a algún lugar, y lo hace. Los personajes principales realmente no crecen y maduran, excepto el final, y todo se hace con un tono bastante tonto la mayor parte del tiempo. Rara vez se toma a sí mismo en serio, lo que puede hacer que sea insoportable para algunos o, algo extraordinariamente divertido para jugar como es mi caso.

A diferencia de otros juegos de rol, irónicamente la trama no es el foco aquí. Las escenas de corte antes de entrar en ciertas etapas por primera vez tienen la opción de omitirlas, y cada escena tiene la opción de avanzar rápidamente a través de ellas. Si bien esto está diseñado principalmente para el nuevo juego posterior «bucles», ciertamente hay una sensación de que la trama carece de toda importancia aquí.

En un nivel superior, las batallas son relativamente sencillas de controlar. Cada lucha se resuelve en un mapa dividido cuadricularmente, donde tú y tus enemigos se toman turnos para realizar sus movimientos y ataques.

Además de los ataques más convencionales, tiene otras opciones de diversos grados de tontería y complejidad. Puedes configurar ataques de grupo más poderosos al boxear a los enemigos y también recoger y lanzar a los malos y aliados. Este último está más involucrado de lo que parece cuando crea torres absurdas de compañeros de equipo o combina monstruos para hacerlos más difíciles a propósito.

Cada mapa también está cubierto por mosaicos de colores llamados Geo Panels, que proyectan varios modificadores sobre quienquiera que se encuentre en ellos. Los jugadores más experimentados pueden aprender a cambiar los colores de los paneles, usarlos como armas y cambiar sus efectos. Al principio, los paneles Geo son solo un detalle menor, fácil de ignorar, pero en batallas más difíciles convierten el campo de batalla en un mosaico de colores que resulta vital para el éxito.

Y pues, ¿Qué decir? El juego no es mas que complicado que lo ya explicado. A partir de aquí, ya todo dependerá de como te desenvuelvas y como vayas desarrollando a tu equipo. Cualquier personaje puede gastar su maná para crear un nuevo personaje, convirtiéndose en su mentor. Los mentores obtienen el 10% de las estadísticas que sus estudiantes obtienen cuando sube de nivel, asumiendo que están usando la misma arma que usan en ese momento.

El aspecto más controvertido del juego es la cantidad de niveles necesarios para vencer en misiones posteriores. Todo esto está firmemente reconocido por el juego y el tema de las bromas constantes, pero sigue siendo una necesidad para llegar a cualquier parte y eso se siente menos aceptable ahora que en ese momento. Se puede mejorar cada arma y cada elemento viajando dentro de ellos y luchando contra los monstruos que encuentres allí, así como a propósito, hacer a los oponentes más peligrosos solo para obtener más experiencia.

La interfaz de combate es algo que pudo haber sido mucho mejor, pues es increíblemente torpe, pero contrastando con esto, el juego se ve hermoso, con unos gráficos como nunca lo habíamos visto.

Y algo de lo que más me encantó del juego es la interpretación de las voces, en serio, esto me encanta. Los actores de voces hicieron un trabajo genial. Siempre notando un tono cómico en sus interpretaciones. Mas la banda sonora del juego, y efectos de sonido, que van muy acorde a lo que vamos viviendo.

En fin, Disgaea 1 Complete es una buena implementación, nos entretiene y hace reír bastante, sumándole a esto la enorme cantidad de horas que nos proporciona. Esto no nos hace olvidar de algunas complejidades que nos hacen disfrutar menos el juego, como el tema de los ángulos de cámara y la superficialidad de la historia, pero dejando pasar esto por alto, Disgaea 1 Complete es una comedia a la que vale la pena asistir.

Este review fue realizado en un PS4 gracias a una copia proporcionada por NIS America.

Entrevista a Phil Ring «Productor Ejecutivo en TT Games» LEGO DC Super-Villains

Entrevista a Phil Ring

En nuestra cobertura del E3 2018 conocimos  al Productor Ejecutivo de TT Games» LEGO DC Super-Villains, Phil Ring y por supuesto pudimos hacerle una entrevista sobre este juego

Entre las preguntas que le hicimos están las siguientes:

  1. ¿Cuál es la diferencia en cuanto a lo que es DC y Marvel para hacer un juego como este? O sea, son diferentes compañías, pero también viene siendo la misma mecánica de juego.
  2. ¿Es difícil llevar el port de estos juegos a Nintendo Switch?
  3. ¿Comparado a los anteriores, que tan grande es este juego?       
  4. ¿Por qué elegir a los chicos malos de DC?

Si quieres ver sus respuestas y la demás preguntas, te invito a ver el video más abajo:

Super Mario Party | Review

Super Mario Party

Estamos de vuelta a lo clásico: Super Mario Party está de vuelta; retomando su formato de juego de mesa y siendo el mejor Mario Party que puedas jugar

En serio, este nuevo Super Mario Party vuelve a poner unos estándares bastante altos, siendo este en mi opinión, uno de los mejores Mario Party que he jugado en estos tiempos.

Pero por supuesto, en este nuevo titulo de la esperada franquicia, no todo es perfecto. Existen uno que otros desperfectos y situaciones que nos dejan pensando que quizá pudieron ser mejor. Con esto me refiero, a que se han agregado tantos modos y minijuegos, que algunos, simplemente son aburridos.

Pero cuando hablamos de cuatro personas y un Nintendo Switch, en lo adelante este será uno de los primeros títulos en llegar a mi cabeza.

Este nuevo Super Mario Party, Nintendo nos lo pone en la mesa, buscando redimirse de algunos títulos anteriores que prefiero ni mencionar. Ya no más estilos de juegos extraños. Estamos de vuelta a lo clásico.  Nuestro modo de juego de siempre, que reúne a cuatro amigos, en un mapa muy entretenido y lleno de colores, con muchísimas sorpresas esperándonos.

Nos llena de sorpresa y emoción al ver la cantidad de opciones aleatorias que nos pueden llevar directamente al triunfo o simplemente a dañarle el triunfo a uno de nuestros amigos, por lo que, en este juego, cada vez es menos seguro decir que serás el ganador. Pero no solo esto, también agrega mas formas de formular una estrategia que te puede acerca un poco más al triunfo.

Hay un cambio muy sencillo, pero que realmente cambia las cosas totalmente en el juego, y es el precio de las estrellas, que históricamente costaban 20 monedas, ahora el precio es solamente 10 monedas. Esto pone las cosas muchísimo mas competitivas, ya que, con suerte, en un segundo turno ya puedes hacerte de una estrella, sin mucho esfuerzo. Otro cambio muy significativo que he notado es que los mapas son muchísimo mas pequeños que antes. Pero por mucho, me atrevería a decir que están a la mitad del tamaño. Y esto cambia todo, pues quiere decir que seremos capaces de andar todo el mapa en no necesariamente muchos turnos, en consecuencia, sumándole a esto el costo de las estrellas de 10 monedas, con los mapas tan pequeños, estas son mucho más fáciles de conseguir.

Llevándonos esto a un nivel de competitividad muchísimo mayor que en juegos anteriores, pues ya desde el segundo turno podemos ir viendo como van las cosas, quien se proyecta a ser el posible ganador, quien no. Otra cosa es que hay más personajes jugables. Donde incluso podemos utilizar a Bowser como un personaje jugable, y ya no es el villano sinónimo de mala suerte cuando nos lo encontramos en el camino. También hay otros villanos que podemos utilizar.

Los dados continúan iguales, pero ahora cada personaje tiene sus propios dados, lo cual ahora puede hacernos pensar estratégicamente antes de elegir a un personaje.

Hay un bloque de dados regular y, junto con los mapas más pequeños, solo tiene 6 lados en lugar de los 10 anteriores, pero con los bloques de dados de caracteres, esta mecánica puede volverse loca e interesante.

Por ejemplo, el dado de Shy Guy tiene 5 lados de 4 y 1 lado de 0. Esto significa que, si un jugador quiere mover solo 4 espacios en el tablero para llegar a una estrella o evitar una trampa, esta sería una buena opción, pero existe la posibilidad de que no se muevan en absoluto. Del mismo modo, Bowser tiene un 10 en sus dados, pero también dos lados donde puede perder monedas si tiene la mala suerte de golpearlos. Estos nuevos dados especiales pueden sonar extraños, pero en la práctica agregan una sorprendente cantidad de profundidad. Y como cada dado tiene su contraparte, son los suficientemente balanceados como para que nadie tenga una “Ventaja” solo por el simple hecho de elegir a X personaje.

Pero claro, con esto de los dados especiales, también nos trae la oportunidad de poder encontrar aliados, estos aliados serán incondicional con quien los encontró. Tendrán sus dados, los cuales se sumarán a los tuyos, e incluso en uno que otro minijuego, participarán, dándote más chance de conseguir la victoria.

Pero no todos estos cambios son del todo positivos, un ejemplo el tamaño de los escenarios, es algo que puede afectar bastante al desarrollo del juego, ya que entiendo yo, la inteligencia artificial del juego es nula. Dejando todo a la suerte, me explico:

Si tienes un aliado, más un ítem que te varios turnos extras, y en los dados sacas un 5 (Todo esto nada difícil de conseguir) digamos que 5 + 5 + 1 = 11 espacios que correrás, si te encuentras cerca de una estrella, tienes la facilidad de comprar la estrella, la cual cuesta 10 monedas, y como el juego es totalmente aleatorio, tienes la posibilidad de que la próxima estrella caiga a unos 6 pasos de ti y en un solo turno obtengas dos estrellas, gastando solo 20 monedas. Con esto se pierde un poco la competitividad.

Minijuegos

Esta es la parte principal del juego, la esencia de todo. Los minijuegos, y pues no encontré decepción en ellos. Sumando un total de 80 minijuegos, los cual hace un uso extraordinariamente bueno de los Joy-con, incluso nos obliga a solo utilizar uno. (no, no puedes jugar Super Mario Party en el modo handheld del Switch. Este juego te obliga a utilizar tu Joy-con, y sus sensores, pero con la particularidad de que no te obliga a necesitar un espacio físico amplio para poder hacer maniobras ni nada por el estilo, al contrario, en mi caso jugué junto a tres amigos, en un espacio bastante limitado, y gracias a que los minijuegos solo necesitan movimientos sutiles. No necesitamos más espacio, ni nadie resultó golpeado.

Otra cosa que me gustó bastante es que esta se puede ver como una colección selecta y muy ingeniosa de minijuegos, claro está, hay uno que otro que no son de mi agrado, pero en su mayoría fueron muy entretenidos.

Modos de juego

Nintendo ha agregado nuevos modos de juego, podemos ver River Survival que nos pone a cuatro jugadores trabajando juntos para lograr sobrevivir en una balsa rio abajo. También está Partner Party que es el modo normal, pero en equipos.

Algo muy entretenido, pero que no le veo la razón de existir, pues me da la impresión de que es como que mas de lo mismo, es Sound Stage, la cual es como que una colección de minijuegos basados en ritmo, donde el ganador será el jugador que triunfe en más minijuegos.

Sound Stage no es la única vez que Super Mario Party te permite jugar minijuegos. También hay un modo de minijuego que es un éxito o falla. El único punto culminante del modo de minijuego es Square Off. Aquí, los minijuegos de colocación siguen siendo el enfoque principal, pero el verdadero ganador es elegido por la cantidad de territorio que un jugador roba en un tablero cuadrado (un minijuego generalmente equivale a un territorio).

Todo lo demás en el modo Minijuego elimina toda la estrategia de Mario Party para peleas aburridas de minijuegos. Esto es particularmente cierto en Mariothon, donde quien gana más de una colección de cinco minijuegos es coronado el campeón.

Mariothon es una trampa porque este es el único modo que Super Mario Party ha elegido para que esté disponible en el modo multijugador en línea. Super Mario Party es la primera Mario Party que incluye juegos en línea, pero no hay manera de jugar un juego de mesa en el modo. No tener opción es decepcionante, especialmente el único modo disponible es Mariothon, donde los Minijuegos tienen pocas apuestas. El juego en línea incluso reduce los minijuegos disponibles en Mariothon a solo 10 juegos al azar, no a los 80. Es terrible.

Mario Party incluye más modos para nosotros, tiene un modo de campaña para un solo jugador que se llama Challenge Road, pero para serles sincero, prefiero jugar el modo normal contra CPUs, y me divierto más.

Luego de esto encontramos este interesantísimo modo llamado ‘Toad’s Rec Room’ es un modo que nos permite jugar con dos Nintendo Switch a la vez en un mismo modo de minijuegos especiales. Es donde más potencial veo como novedad, pues hace un uso interesantísimo de la tecnología del Switch, pero queda solo como eso, mucho potencial. Me gustaría que en un futuro pudieran explotar mucho mas esta modalidad, lo cual estoy seguro que así será.

Hay otras características en Super Mario Party, como una campaña mediocre para un jugador llamada Challenge Road, pero jugar el modo de juego de mesa estándar con oponentes de la computadora es una experiencia mucho más satisfactoria para un jugador. También está la Sala de grabación de Toad, que puede usar dos interruptores para jugar minijuegos especiales. Es una interesante demostración tecnológica, pero no mucho más que eso. El grueso de los éxitos y fracasos de Super Mario Party se puede encontrar en los otros modos. En general, esos aspectos positivos superan a los negativos.

Gráficos

Super Mario Party saca bastante provecho del Switch, teniendo las mejores animaciones que puedas encontrar en un Mario Party, pero sin salir de sus estándares, así que no habrá cambios radicales en las graficas y demás, pero si eres de esos que se fijan en los detalles, de los movimientos, reacciones, expresiones de los personajes, te sorprenderás bastante con este.

Efectos de Sonido

Los efectos de sonido son geniales, las voces, como siempre, mi parte favorita, esas voces que dicen tan poco, pero que expresan tanto. Aparte de la gran variedad de música instrumental clásica de los juegos de Nintendo. En este apartado no hay desperdicios.

En conclusión

Ya para concluir, Super Mario Party, tiene muchos defectos, como les expliqué más arriba, el tema de los escenarios mucho más pequeños es un trago un tanto agridulce, las nuevas modalidades a las que la mayoría de nosotros simplemente ignoraremos luego de probarlas, es algo que se pudo haber evitado y quizás dedicarle un poco más de trabajo a otros aspectos.  El fuerte de Super Mario Party se encuentra, como siempre, en los minijuegos, una gran variedad que se encargarán de mantenernos constantemente entretenidos y nos hará olvidar de todas las quejas.

Este review fue realizado en un Nintendo Switch gracias a una copia proporcionada por Nintendo.

Debajo pueden ver el trailer de lanzamiento:

WWE 2K19 | Review

sountrack de WWE 2K19 -GamersRD

Vuelve Octubre y con él, nos llega otra entrega anual del simulador de luchas, WWE 2K19 llega más renovada, con la misión de hacernos sentir toda la experiencia del wrestling en nuestras manos, con nuevos añadidos, mejoras y algunos de los mismos errores  de su entrega anterior, acompáñanos en este análisis donde hablaremos de todos sus apartados de manera amplia, veremos cuáles son las novedades, bondades o defectos del juego desarrollado por Yuke’s y Visual Concepts.

 

Modo carrera o mi jugador

wwe-2k19-review-gamersrd

Como en las últimas entregas de WWE 2k el modo carrera vuelve, y esta vez lo hace por la puerta grande,  en el modo carrera se nos permite crear a nuestro propio luchador con el fin de llegar al más alto nivel en la lucha libre, pasando por una serie de obstáculos en las ligas menores antes de llegar al Main Event que es: WWE.

Este año nos encontramos con un lavado de cara impresionante respecto a su entrega anterior, por fin Yuke’s escucho a los fanáticos, ofreciéndonos un modo carrera al puro estilo Mi Carrera de NBA 2K o The Journey de FIFA, a la hora de empezar el modo contaremos con un montón de elementos de creación para darle ese toque de personalización que queramos a nuestro luchador, los apartados van desde el estilo de pelea del luchador, que nos permitirá escoger si nuestro luchador será: technician, powerhouse o un Monster que son las denominaciones que utilizan para referirse a si tu luchador será: Técnico, de poder o un gigante.

Podemos cambiar la apariencia de nuestro luchador, ropa, movimientos, pose de victoria, remates o nuestra presentación al salir al ring, lo básico de toda la vida, contaremos con un árbol de habilidades que iremos mejorando a medida que disputemos combates. El modo carrera contará con una duración aproximada de 8 a 10 horas donde avanzarás en un total de 14 capítulos que llevarán a nuestro personaje a luchar en algunos de los países potencias en lucha libre como: México, Japón y  Estados Unidos,  en definitivas el lavado de cara que sufrió este modo le sentó de maravilla, aunque echamos de menos alguna aplicación móvil que nos permitiese escanear nuestras caras y poder añadirla a nuestro luchador creado.

 

Modo Showcase y Universo WWE

wwe-2k19-review-gamersrd

Muchos de los fanáticos de WWE 2K se molestaron al ver que el modo showcase fue retirado en WWE 2K17, con la ausencia del mismo tanto en 2K17 como 2K18,los fanáticos se expresaron y para alegría de muchos los chicos de Yuke’s y Visual Concepts nos escucharon, showcase hace su regreso en esta entrega contándonos unas de las trayectorias, de un gran favorito del público: Daniel Bryant.

Reviviremos los combates más importantes de la carrera del luchador, mientras este nos va contando su experiencia a través de videos, pasaremos a ver el ascenso de Bryant desde que apareció por primera vez en el año 2003, su paso por NXT, rivalidad con The Miz y la autoridad, su loca amistad con el demonio Kane, su retiro repentino y su regreso por todo lo alto. Es un acierto que hayan traído de vuelta uno de los modos favoritos de los fanáticos y que mejor forma que contando una de las historias más motivadoras en la carrera de un luchador.

Universo WWE: El universo wwe vuelve sin muchas novedades que añadir, es un modo que ha estado mucho antes de que 2K obtuviese los derechos de la marca de una extinta THQ. En el modo universo tendremos la oportunidad de administrar nuestra wwe como si fuésemos el mismo Vince Mcmahon, desde los shows semanales o eventos que nos ofrece wwe, administrar o modificar rivalidades, campeonatos, superestrellas, tag team, simular luchas, elegir quién ganará la pelea o hacer tus propias promos en el ring, todo muy genial, con infinitas posibilidades para manejar nuestro universo a nuestro antojo, pero nada que no hayamos visto en entregas anteriores.

Modo Torres

wwe-2k19-review-gamersrd

Una de las grandes novedades de este año en WWE 2k19 es la introducción del modo torres, un modo que podremos acceder desde el menú principal o mediante el modo carrera, tendremos que ir enfrentándonos a una serie de enemigos en torres Gauntlet: Donde el objetivo será derrotar a todos los rivales en una sola sección, mediante vamos avanzando el daño se irá acumulando y no se regenerará hasta cumplir el objetivo, si pierdes algún combate o lo abandonas tendrás que empezar desde cero ya que tu progreso no se guardará.

Steps: Parecido al modo Gauntlet con la única diferencia de que en este podremos salir o perder un combate y el progreso se guardará.

Cada torre cuenta con una temática diferente, dificultad y objetivos, por ejemplo podemos ver en la imagen de arriba donde me salió un torre llamada: Champions of Raw 2016-2018, esta estaba compuesta por 8 combates en dificultad leyenda todos con sus objetivos propios que al superarlos nos otorgarán dinero que podremos utilizar en el apartado de desbloqueables para comprar superestrellas, arenas o campeonatos.

Como dijimos más arriba el modo torre se puede jugar desde el apartado principal o desde el modo carrera, el modo torre de mi jugador consiste en una serie de desafíos diarios, semanales y de ppv en el que iremos ganando puntos de botín (No confundir con el dinero del juego), los puntos botín servirán para abrir los sobres en el apartado de Loot Boxes, estos sobres contendrán habilidades, movimientos o elementos para la personalización de nuestro jugador. No te asustes, aunque el juego cuenta con loot boxes estas solo se pueden comprar con el dinero obtenido en el juego.

Torre del millón de dólares: Este año tendrás la oportunidad de enfrentarte en la vida real al mismísimo AJ Styles en Wrestlemania 35 y optar por la oportunidad de ganar 1 millón de dólares.

En la torre del millón de dólares deberás enfrentarte a un total de 15 luchadores en tan solo un intento, no podrás regenerar salud y los combates estarán en dificultad leyenda, si pierdes tendrás que empezar desde cero pero si ganamos tendremos la oportunidad de entrar en un concurso y jugar wwe 2k19 contra el fenomenal Aj Styles en Wrestlemania 35 y si lo vencemos ganar 1 millón de dólares.

Apartado Gráfico

Este año contamos con el mismo motor gráfico de WWE 2K18, un motor que resalta en muchos aspectos, como la iluminación, físicos de los luchadores, etc… Si bien es cierto que el motor gráfico cumple, también hay ciertos detalles donde debe mejorar como: El pelo de algunas superestrellas que no lucen reales y algunas expresiones faciales, son pequeños  detalles a mejorar pero que no interfieren con la experiencia jugable.

 

Road To Glory y apartado Online

wwe-2k19-review-gamersrd

Road to glory vuelve una vez más sin mucho que añadir, enfrentaremos a oponentes online con nuestro jugador creado, tendremos que ir completando los desafíos de las facciones e ir ganando estrellas para poder clasificar y llegar a competir en los principales ppv de la WWE.

El modo online: Tenemos un online muy parecido al del año pasado, partidas Quick Play, que nos permitirá disputar partidas rápidas, Team Up en el que podemos hacer equipo con nuestros amigos y pelear contra otros 2 rivales, partidas privadas y torneos al estilo King of the ring. Durante mi experiencia de juego tuve problemas de imput lag en partidas online, mi personaje a veces no respondía a tiempo a las órdenes que le daba y esto es un problema grave en un juego donde es vital que tu luchador responda rápidamente ya que eso puede significar tu victoria o derrota. Creo que el modo online tiene mucho por mejorar, el matchmaking a veces tarda demasiado en encontrar partida, pero para ser justo algo que veo positivo y que comentaba en el review de WWE 2K18 el año pasado es que se nos permite ir jugando contra la máquina mientras el matchmaking nos encuentra un oponente.

Sonido, Banda Sonora y apartado de creaciones

wwe-2k19-review-gamersrd

WWE 2K19 cuenta con una banda sonora elegida por los propios luchadores del vestuario de wwe y está compuesta por 12 temas muy buenos y variados, nos podemos encontrar con temas de metallica, fall out boy, slipknot,  bullet for my valentine, etc…

Tendremos la opción de reproducir las canciones de entradas de todos los luchadores disponibles en WWE 2K19, aunque seamos sinceros: Hoy en día es simple abrir spotify en nuestra consola favorita y reproducir cualquier música que deseemos mientras jugamos algún juego.

En cuanto al sonido del juego: Los golpes y ambiente de la arena suenan muy bien, los efectos de sonido al golpear al rival con algún objeto por igual, el unico defecto que le puede encontrar es que a veces los comentaristas repiten continuamente alguna frase o dicen algo que no se corresponde a lo ocurrido en el momento.

Creaciones: La creación en esta entrega no varía a la del año pasado, lo cual no está mal ya que contamos con infinitas herramientas para modificar a nuestro personaje creado, luchadores de wwe, creación de escenarios, títulos, arenas, escenas, videos y un sin número de cosas que aunque no sean novedosas, cumplen perfectamente. El apartado de creaciones también engloba a las creaciones creadas por la comunidad online, donde puedes descargar luchadores, arenas, campeonatos o logos, esto te permite obtener alguna superestrella que no se encuentre en el juego o también puedes crear tus propios contenidos y subirlas a la comunidad para ser puntuados.

 

Lo positivo de WWE 2K19

WWE 2K19 nos trae una entrega muy parecida al año pasado pero con algunos añadidos y mejoras que hacen de la experiencia más satisfactoria. A continuación pasaremos a enumerar brevemente algunos añadidos y mejoras que suman puntos positivos a este juego:

  • Un mejor modo carrera, con una historia más profunda y completa.
  • El gracioso modo cabeza gigante, le añade un toque humorístico a las peleas.
  • Mejora de los fps en Elimination Chamber, el año pasado por razones de rendimiento decidieron bajar los fps a 30, este año establecieron los tan necesarios 60 en este tipo de peleas.
  • El modo torres le da una competitividad al juego que nos mantendrán muchas horas pegados del juego.
  • La habilidad de venganza le da un toque de realismo a los combates.

 

Lo Negativo

WWE 2K19 cuenta con muchos aspectos positivos pero lamentablemente cuenta con muchos otros negativos, muchos de ellos traídos desde su entrega anterior, al igual que con el aspecto positivo te diremos lo que consideramos negativo de esta entrega:

  • Bugs y glitches en los combates, suele ocurrir con más frecuencia en combates de 8 luchadores.
  • Problemas con la cámara al fijar a nuestro oponente o asestar golpes.

Conclusión

Los chicos de Yuke’s/Visual Concepts nos traen otra entrega anual de su simulador de luchas, con un lavado de cara acertado, añadiendo un renovado modo carrera y un modo torre que son los grandes protagonistas principales del juego, con muchos de los bugs, errores de optimización del año pasado, hacen que el juego sea disfrutable para todos los amantes de la lucha libre pero todavía tienen un gran margen de mejoras por delante. Este review fue realizado en Playstation 4 y la copia del juego fue gracias a 2K Games.

Castlevania Requiem no estará disponible para PC

Anunciado oficialmente Castlevania Requiem: Symphony of the Night & Rondo of Blood

Cuando Konami anunció que volvería a lanzar dos de sus juegos más queridos en un solo paquete, los entusiastas de los juegos retro se regocijaron mucho. Castlevania: Symphony of the Night y Castlevania: Rondo of Blood se han considerado durante mucho tiempo características distintivas del medio, y ahora están siendo agrupados y reeditados como Castlevania Requiem. Solo hay un problema: es una exclusiva de PlayStation 4.

Para aquellos que esperan una versión para PC, probablemente sea mejor que no contenga la respiración. En una declaración a GameSpot, un representante de Konami confirmó que Requiem será una exclusiva de Sony: «Tal como está, no hay planes de llevar Requiem a otras plataformas», dijeron.

Lanzado por primera vez para la PS1 en 1997, Castlevania: Symphony of the Night se ha convertido en un modelo para todo un género de videojuegos. Debido a su importancia histórica, es una pena que los jugadores de PC no hayan tenido una forma oficial de jugar. Existen muchas versiones diferentes en varias plataformas, pero la PC ha sido tristemente descuidada.

Este es también el caso de Rondo of Blood. Lanzado cuatro años antes de Symphony of the Night, originalmente era una exclusiva japonesa, pero finalmente llegó a los Estados Unidos a través de la Consola Virtual de Wii. Ahora, estará disponible para los propietarios de PS4 a finales de este mes.

Los contenidos de Requiem se detallaron en una publicación de blog de Sony a fines del mes pasado, por lo que quizás no debería sorprender que sea una exclusiva de PlayStation. Aun así, es difícil no sentirse decepcionado por este desarrollo. Al menos tenemos el próximo Bloodstained: Ritual of the Night, si es que alguna vez se lanza.

Top 5 de los mejores juegos de Rockstar Games

Rockstar Games

Todos en el ámbito  Gamer conocemos el nombre y el peso que se ha ganado Rockstar Games en la industria de los videojuegos, una de las desarrolladoras más respetadas de la actualidad,  al pensar en juegos de Rockstar lo primero que se nos puede venir a la cabeza es su buque insignia: Grand Theft Auto, pero lo que todos debemos tener en cuenta es que la desarrolladora tiene otros títulos de igual calibre o calidad que la saga Gta, es por eso que en GamersRD te traemos un top 5 con los que consideramos son los mejores juegos de la desarrolladora.

1.  Grand Theft Auto San Andreas

Fue difícil escoger un solo Grand Theft Auto ya que al ser la saga más  importante de Rockstar Games mencionar solo uno es  difícil, pero en GamersRD nos decidimos por San Andreas como el más mítico Gta de toda la saga, lanzado el 26 de Octubre de 2004 para las consolas Playstation 2, Xbox y Windows, San Andreas incorporaba en aquella época uno de los mapas más grandes vistos en un videojuego, combinando 3 ciudades: Los Santos, San Fierro y las Venturas, el juego logró alcanzar las casi 30 millones de unidades vendidas y a lo largo del tiempo alcanzó una media de 95 en metacritic, es por eso que consideramos al Gta San Andreas como el mejor Grand Theft Auto de la saga.

2. Red Dead Redemption

Lanzado el 18 de mayo del 2010 para las consolas: Playstation 3 y Xbox 360, desarrollado por Rockstar San Diego, Rockstar Games llevó su ambición a otro nivel al implementar todo lo aprendido con Grand Theft Auto 4 y plasmarlo en el juego de genero Western,  Red Dead Redemption fue bien recibido por la crítica cosechando un 95 de media al igual que Gta San Andreas,  el juego utilizó un motor gráfico híbrido propiedad de Rockstar que combinaba el motor Rage con Euphoria, es uno de los juegos del estudio que mejor guión tiene, contándonos la vida del forajido John Marston y su misión de dar caza a sus ex compañeros, amenazado por el gobierno con matar a su familia si este no cooperaba, el juego alcanzó la cifra de 15 millones de unidades vendidas, es por eso que nuestra segunda posición de los mejores juegos de Rockstar se lo lleva el título ambientado en el salvaje oeste.

Recuerda que si quieres jugarlo en las consolas de generación actual, lo puedes hacer mediante la retro compatibilidad de Xbox One  y el servicio de Playstation Now en PS4, también recuerda que este 26 de Octubre del 2018 se estrena Red Dead Redemption 2 para Playstation 4 y Xbox One.

 3. Max Payne 3

Originalmente esta saga no era propiedad de Rockstar o Take Two Interactive hasta que en mayo de 2002 Take Two le compró los derechos de la saga a  Remedy y 3D Realms, cabe destacar que tuve la oportunidad de jugar los Max Payne anteriores y fueron excelentes pero la tercera entrega fue la que más disfrute, desarrollado por Rockstar Vancouver, lanzado el 18 de mayo del 2012 para Playstation 3  y Xbox 360 la saga de Max Payne llegaba con una sólida entrega que nos contaba la historia de un Max Payne más viejo y en quiebra que se ve obligado a aceptar una propuesta de trabajo como guardaespaldas de una familia adinerada de Brasil.

El juego mantuvo la esencia de los anteriores Max Payne y trae un montón de innovaciones como un modo multijugador algo nunca visto en esta saga y mejoras al tiempo bala que ralentizaba el tiempo cuando disparábamos para dar ese toque película de Matrix, para que te hagas una idea si nunca jugaste Max Payne, el tiempo bala es algo parecido a lo que vimos en Red Dead Redemption con el Dead Eye System, Max Payne 3 fue bien recibido por la crítica con una media por encima de los 80, algunas personas no estuvieron de acuerdo con la salida de Remedy y su escritor Sam Lake, esta tercera entrega para el año 2017 había vendido 3 millones de unidades algo por debajo de las previsiones de Rockstar pero como en este top solo tomamos las cifras de ventas como un aporte más,  recomendamos totalmente Max Payne 3

4. L.A. NOIRE

Aunque este juego fue desarrollado por Team Bondi, fue distribuido por Rockstar Games y actualmente luego del fin de colaboración profesional debido a desacuerdos con Bondi, Rockstar Games pasó a ser dueños de los derechos de L.A. Noire,  el juego fue lanzado el 17 de mayo del 2011 para las plataformas de Playstation 3 y Xbox 360.

El juego cuenta la historia del detective Cole Phelps que deberá resolver una serie de crímenes en la ciudad de los ángeles de 1947, inspirado por el cine negro de los años 40 y 50, el juego fue bien recibido por la crítica cosechando un 90 de media, el juego proporcionó buenos beneficios para la compañía matriz de Rockstar: Take Two Interactive, otorgándoles un incremento en sus acciones de un 7,75% en su día de lanzamiento.

L.A. Noire estaba muy avanzado a su tiempo en cuando apartado gráfico, utilizaron 32 cámaras de alta definición para capturar hasta el más mínimo detalle de los actores, esto era fundamental en el juego ya que las expresiones faciales eran lo más destacado a la hora de interrogar a alguien en la historia, el pasado 14 de noviembre de 2017 Rockstar volvió a lanzar el juego esta vez con mejoras y remasterizado para las consolas de actual generación, esperamos que Rockstar algún día decida desarrollar una secuela de este juego altamente recomendado.

5. Midnight Club: Los Angeles

Lanzado el 21 de Octubre del 2008 para las consolas Playstation 3 y Xbox 360, ambientado en el estado de los ángeles, Rockstar nos traía la cuarta entrega de esta saga desarrollada por Rockstar San Diego en la que nos permitían pasar de ser un novato en las carreras callejeras a convertirnos en el campeón de los ángeles, con un mundo abierto listo para ser recorrido en nuestro auto favorito,  el juego fue aclamado en aquel entonces por su buena recreación de algunos de los lugares más emblemáticos de L.A y su diversión total a la hora de correr y hacer caos en las calles nocturnas de los ángeles, contaba con un multijugador para 16 personas donde se nos permitía crear nuestras propias carreras y fue bien recibido en cuanto a la crítica obteniendo una media de 80 lo cual es muy bueno, por eso incluimos en este top a este Midnight Club y esperamos poder ver una nueva entrega en un futuro.

Este fue nuestro Top 5 de los mejores juegos de Rockstar Games,  nos gustaría saber cuales son los tuyos, si estás o no de acuerdo con nuestro top y de ser así ¿Cuales juegos sacarias o cuales juegos pondrías?, déjanos saber tus opiniones en el apartado de comentarios.

5 juegos con mejores historias | Parte 1

Ciertamente que para que un juego tenga la calificación de sobresaliente debe de contar entre otras cosas con una historia tan atrapante que nos sea imposible despegarnos de él hasta que hayamos terminado la última secuencia cinemática y veamos la pantalla de créditos. Para este artículo quiero presentar 5 juegos con las mejores historias que hayamos tenido la ocasión de jugar.

Dejando claro que esta lista se hace sin orden establecido ya que cada historia puede ser subjetiva para cada jugador. También puede contener spoilers de los juegos mencionados, así que si no lo has jugado te sugiero que saltes el párrafo. Empezamos:

The Last of Us

Modder edito The Last Of Us para jugar como Tess en lugar de Joel GamersRD

No negaré que este juego estará en muchas listas similares, y no es para menos, le da un giro totalmente diferente a lo que es la típica historia de un mundo post-apocalíptico en el que la humanidad se ve mermada por un brote o plaga. No solo se basa en lo que pasó con la epidemia del Hongo Cordyceps, sino en la interacción entre sus personajes principales Joel y Ellie, en la que dicha relación empieza un tanto distante por parte de ambos y lo que termina siendo al final del juego que muchos jugadores aún les es difícil  asimilar.

Horizon: Zero Dawn

horizon-zero-dawn-Aloy Comes to Monster Hunter World-GamersRD

Otro juego en el que se vive una vez más una aventura en un mundo post-apocaliptico, pero con ciertos matices tecnológicos y en el que la humanidad no logró salir del todo ilesa. Lo interesante de Horizon es que la historia se toma su tiempo para ir desvelándose al jugador, por lo que aún con 20 horas de juego no sabemos que fue lo que pasó realmente a la humanidad hasta bien avanzado el juego. La eterna batalla entre máquinas y humanos aquí toma un giro nunca antes visto, es tan chocante que solo por el hecho de querer saber más, el juego nos obligará a seguir avanzando para ir despejando dudas. Sí, Eloy es una especie de elegida, pero tenemos que saber por que. Destaco principalmente el abordaje que tiene la protagonista a nivel de evolución y personalidad propia, sin duda la Lara croft de esta generación.

Mass Effect

Si por algo hay que quitarse el sombrero delante de BioWare es sin duda por la creación de universos para sus juegos, y hablo literalmente, en estos son unos maestros. Mass Effect marcó un antes y un después en la forma de contar historias en los juegos de rol, debido a la importancia que tienen nuestras decisiones a lo largo de la aventura, tanto así que éstas tendrán consecuencias incluso en los 2 posteriores juegos siguientes. No solo es la forma de contar la historia, sino como ya dije el universo creado por BW para Mass Effect, donde conoceremos entre cientos de planetas y razas que conforman todo un conglomerado y como todo tiene sentido, ciertamente es un placer ponerse a leer toda la información que ofrece el Codex de lo antes mencionado. Pero no puede haber un universo interesante sin un personaje en iguales condiciones, en Mass Effect somos miembro de una organización perteneciente al Planeta Tierra que de buenas a primeras se ve envuelto en una trama para salvar al universo, es una relación entre como gira el mundo en torno a Sheppard y viceversa.

Metal Gear Solid 3

5 juegos con mejores historias | Parte 1De entre todos los Metal Gears de Kojima, este es el que más marcó a los jugadores, ni siquiera el final de la saga con MGS 4. En primer lugar vemos el nacimiento de un soldado legendario, en una historia que trata del amor, el deber para con la patria y sobre todo de sacrificio. Lo interesante de todo es como logra que el jugador tenga cierta empatía por la antagonista del juego, The Boss, y aún con lo que sucede no la veamos con malos ojos y más al final del juego. Es una historia de la Guerra Fría, que aunque inventada, tiene tanto de creíble como sea posible, en donde vemos como Naked Snake cambia de un fiel patriota a un soldado solitario.

Red Dead Redemption

Red Dead Redemption

Es increíble como RockStar no solo ofrece los juegos más taquilleros y queridos por todos, sino también como crea historias tan elaboradas, donde cada personaje por mas secundario que sea tiene cierta relevancia y los diferentes giros en la trama capaces de dejar boquiabiertos a los jugadores. Destaco el juego Western entre los GTA, por su chocante final, en el que nos pasamos la aventura completa dando caza a nuestros antiguos compañeros forajidos, solo por querer salvar a nuestra familia… ¿y todo para que? Solo esperamos que la secuela sea tan épica y sobresaliente como el primer juego.

Hemos llegado al final de esta primera parte, espero que nos dejen en los comentarios cuales otros juegos tienen las mejores historia dentro de su propuesta.

Dragon Ball FighterZ | Review [Nintendo Switch]

Dragon-Ball-FighterZ-REVIEW-GamersRD

Por fin ya no habrá mas espera para los fanáticos de Dragon Ball y los usuarios de Nintendo SwitchDragon Ball FighterZ es lanzado para la consola híbrida de Nintendo y llega para llenar ese gran vacío de juegos  fighting en la librería de Switch.

Dragon Ball FighterZ es un juego grandioso incluyendo el modo Arcade y el modo Historia que brindan mucho para el gamer que le encanta jugar en solitario, un conjunto de herramientas de entrenamiento sólido y poco abrumador con batallas en línea que hacen vivir una mejor experiencia de juego. Hasta ahora, la experiencia como multijugador han sido un poco más inestables que las versiones de PS4 y Xbox One del juego, sacando en parte el modo historia que funciona muy bien.

El juego  consiste en hacer combos con los ataques ligeros medianos y fuertes, que pueden ser combinados con las ráfagas y con los Kamehameha. El combate puede ser rápido pero también debes calcular cuando atacar ya que un movimiento mal calculado puede dejarte con un jugador menos. Arc System Works tiene la reputación de hacer algunos de los títulos más técnicos del género, creando juegos de lucha con mecánicas súper complicadas que recompensan a los jugadores expertos, pero que pueden ser muy intimidantes para algunos gamers.

En el modo historia nos encontramos con los personajes regulares de la serie envueltos en una trama donde todos fueron clonados, toma unas 10 horas terminarla pero es fácil perderle el interés en la primeras 2 ya que el juego trata de enseñar demasiado y no te deja avanzar a tu voluntad por la gran cantidad de tutoriales.

El modo online comienza en el lobby donde estarán todos los guerreros con sus pequeños avatars que puedes customizar e interactuar con otros guerreros de todo el mundo, puedes enviarles stickers o retarlos a una pelea para demostrar quien es el mas fuerte del universo, algo que ellos arreglaron es que las partidas son mas rápidas y los servidores estan mejor optimizados que las versiones de PS4 y Xbox One.

Sin embargo en el modo Arcade la cosa es diferente, te enfrentas a diferentes equipos de 3 y depende que tan bien pelees te vas por un camino distinto siempre enfrentándote a oponentes mas difíciles, si logras mantenerte en el camino de arriba, eso es un reto que todo jugador hardcore le va a encantar. Una gran cantidad de modos de juego, hacen que Dragon Ball FighterZ sea un paquete bastante bueno en general.

Todo el contenido de la versión original está presente para Nintendo Switch. Esta es la experiencia completa de Dragon Ball FighterZ. Pero esto incluye varios puntos de los cuales  esta por debajo de las versiones de las otras consolas. En primer lugar, no se ve tan bien como en PS4 Pro y Xbox One X. La baja en los gráficos es mucho más notable en el modo portátil donde hay una confusión en la interfaz de usuario y una clara resolución de caída. Podrás darte cuenta en el momento de jugar en tu TV y luego en el modo portátil.

El problema más grande es que durante las escenas de corte, como el inicio de los partidas y los súper movimientos, hay caídas de cuadros notables. Afortunadamente, esto no parece ser un problema tan serio durante las peleas reales, ya que esta sería una situación condenatoria, pero existe una extraña perturbación durante los momentos agitados y muestra que se trata de un juego que se ha llevado a una consola menos potente.

Dragon Ball FighterZ -Review-Nintendo Switch-1-GamersRD

Conclusión

Dragon Ball FighterZ es un gran juego para aquellos que estan familiarizados con la saga y para esos nuevos que llegan a jugar por primera vez este tipo de juego. Realmente cuando se habla de Dragon Ball siempre hay que sacarle su plato aparte ya que estamos hablando de una de las series mas famosas del anime, el ser fan de la serie y ser fan de los juegos fighting  hacen que Dragon Ball FighterZ  brille con luz propia en Nintendo Switch, a pesar de algunas caídas en los gráficos en el modo portátil esto no le quita al gamer la gran experiencia del juego, estamos hablando del actual mejor juego  fighting  en la librería de Switch y que todo gamer debería tener para disfrutar dicha experiencia. Este review fue realizado en Nintendo Switch y la copia del juego fue gracias a Bandai Namco.

Juegos que deberías jugar si usas un Smartphone

smartphone GamersRD

Los Smartphone ya son considerados consolas portátiles de videojuegos, hace una semana hable sobre dispositivos que además de ser gaming, puedes usarlo como dispositivo de comunicación y multimedia, con lo cual es una herramienta multiusos, que nos ayuda a mantenernos informados, jugar, usar nuestras redes sociales, ver videos y muchísimo más. Como sabemos no solo de jugar vivimos, sino que también existen varios juegos que con los ojos cerrados gustaran a la mayoría de los que disfrutamos de horas de diversión, también nos da el entretenimiento para mantenernos al dia con nuestros juegos, así que ahora hablare de varios juegos que si usas un celular al menos deberías probar.

Hungry Shark Evolution: si eres un fanático de la creatividad a la hora de ver tiburones, seguro este te gustara, aquí manejamos un tiburón que tiene que comer personas, si es un poco sádico, pero el juego tiene un sistema de juego bastante atractivo que te deja con ganas de mejorar continuamente y conseguir mejores tiburones.

Resultado de imagen para Hungry Shark Evolution

Clash Royale y Clash of Clans: estos dos los pongo en la misma categoría porque es del mismo creador y además del mismo universo, son juegos distintos es cierto, pero eso tienen los mismos gráficos, y comparten muchos de los personajes.

Resultado de imagen para Clash Royale y Clash of Clans

Burrito Bison: controlaremos a un luchador, el cual lanzaremos desde un rin con un tirapiedras, si con esto vamos a iniciar golpeando a un enemigo, y llegar los más lejos posible, para recuperar una receta de cocina.

Resultado de imagen para Burrito Bison

PUBG Mobile y Fortnite Mobile: estos los pongo juntos por que son del mismo género, incluso podría agregar Free Fire, que es el mismo concepto, pero para gama baja.

Resultado de imagen para PUBG Mobile y Fortnite Mobile

Asphalt 8 y 9: el mismo juego con mejoras gráficas del 8 al 9 y además de ser de los mejores juegos de carreras seguro disfrutaras muchísimo, podría agregar Real Racing, o NFS, que ambos son grandes exponentes del género de carreras.

Resultado de imagen para Asphalt 8 y 9

Kung Fury: si ven el genial cortometraje este juego será una agradable sorpresa, es un Beat em Up a toda regla, pero los enemigos vendrán de izquierda a derecha y tocando de lado a lado debemos golpear a los enemigos para vencer a un jefe luego de cierto número de oleadas, podremos elegir entre diferentes personajes con habilidades únicas.

Resultado de imagen para Kung Fury

Todos los juegos de Angry Birds: cualquiera que juegues lo disfrutaras por igual, hay varios géneros, pero todos son igual de entretenido.

Resultado de imagen para Angry Birds saga

Todos los juegos de King: si, sé que pueden ser muy odiados, pero esos momentos donde no tienes nada que hacer seguro lo disfrutaras muchísimo, pues, aunque sus microtransacciones son algo invasivas, sin te olvidas de esperar vidas los disfrutaras en esos momentos aburridos.

Imagen relacionada

Estos para mí son grandes juegos que disfrutar si pasas horas frente a tu Smartphone, pero también si eres de los que simplemente pasas un rato y mientras esperas aprovechas para jugar, estos son juegos muchos son Offline, pero la mayoría requiere internet permanente para disfrutarlos, aun así valen mucho la pena.

Scribblenauts Mega Pack | Review

GamersRD

La serie Scribblenauts la cual con anterioridad ha demostrado ser una de las favoritas de los propietarios de consolas Nintendo en años anteriores, ahora retorna para hacer su debut en las consolas de nueva generación, entre ellas la Nintendo Switch.

Scribblenauts presenta un mundo abierto de desplazamiento lateral en 2D. Donde tenemos la oportunidad de controlar a Maxwell, el héroe con el lápiz mágico y la libreta a quienes se le ha encomendado la tarea de resolver todos los rompecabezas que han estado causando el caos en el mundo.

GamersRDGamersRDEl juego propiedad de Warnes Bros. Interactive ahora nos trae un 2 x 1 con el Bundle bajo el título, ‘‘Scribblenauts Mega Pack’’

GamersRDLa base principal del  juego en la saga, desde sus orígenes, permite a los usuarios resolver rompecabezas al crear una gran variedad de elementos, criaturas y personajes a través de escribir  textos en una especie de cuaderno mágico, el titulo ha solido ser muy adecuado para consolas portátiles, originalmente hizo aparición en las consolas Nintendo;  Wii U y 3DS y desde entonces, la franquicia ha hecho varios lanzamientos. Es por ellos, que ahora, dos de los mejores juegos de Scribblenauts se han empaquetado juntos en el bundle ‘‘Mega Pack de Scribblenauts’’.

Los juegos en esta compilación son Scribblenauts Unlimited y Scribblenauts Unmasked: A DC Comics Adventure.

Unlimited se expandió en gran medida en el juego de los juegos anteriores de mano solo en la serie, proporcionando a los jugadores un mundo vibrante y variado lleno de algunos rompecabezas maravillosos y un juego relajante. Por otro lado en la secuela Unmasked, las cosas se pusieron de moda en un mundo temático con famosos personajes de DC Comics, colocando a los jugadores junto a una variedad de superhéroes y villanos.

Los que no hayan tenido la oportunidad de jugarlos con anterioridad, esta vez podrán tener el chance tras su relanzamiento para los sistemas: PS4, Xbox One o Nintendo Switch.

En particular, Unlimited es quizás la serie en su mejor momento.

Su mundo caricaturesco y sus variadas ubicaciones tienen un tono similar al de LittleBigPlanet, y su biblioteca de posibles unidades para crear es realmente impresionante, particularmente con el uso de adjetivos. Cada rompecabezas es una alegría de resolver, ya que nuestro puntero, el cual tiene forma de lupa mágica, se mueve de área en área en el todo el mapa de zona.

GamersRDDebido a esta variedad, hay mucha libertad para jugar con los diferentes rompecabezas. Los acertijos los hay desde algunos divertidos con soluciones simples hasta encontrarnos con otros con formas cada vez más complicadas de encontrarle una respuesta, y ese esa dificultad la cual nos envuelve más causándonos largos ratos de entretenimiento. Es ahí donde se encuentra la verdadera alegría, profundizando en las palabras disponibles en el motor de Scribblenauts Unlimited para intentar encontrar soluciones únicas o caóticas.

GamersRDDel otro lado tenemos la secuela Scribblenauts Unmasked, el juego sigue siendo muy divertido, y la adición de personajes famosos de DC Comics es un buen giro en la fórmula anterior de Scribblenauts.

En esta secuela, el titulo recibe una buena infusión de héroes y villanos de cómics de DC. Asistirás a héroes como Batman, Superman y el resto de la Liga de la Justicia contra villanos clásicos como The Joker, Lex Luthor y Sinestro. Verás estos personajes y objetos del mundo de DC dibujados en ese encantador estilo Scribblenauts. El juego también presenta ubicaciones como Gotham City, Metropolis y Atlantis

GamersRDGamersRDMantiene la misma esencia entretenida de su antecesor Unlimited, ya que por igual cuenta con soluciones de  rompecabezas de palabras. Aunque esta continuación no representa una gran revolución en la forma en que se han jugado los juegos anteriores de la saga, pero para aquellos que disfrutan de ver los personajes de DC Comics sin lugar a dudas podrán contar con tener extensas horas de entretenimiento en el juego, disfrutando de las diversas e impensables locuras que se dan entre los famosos héroes y villanos del universo de DC Comics.

GamersRDNuestra Conclusión Final:

Este bundle o Mega Pack donde obtienes dos buenos juegos de Warner Bros por el precio de uno es una compilación sólida no solo para aquellos jugadores que están acostumbrados a jugar el título, sino también para aquellos que deseen algo fresco y que los haga sentirse relajadas durante extensas horas tratando de resolver diversas situaciones de soluciones de problemas. Eso sí, como cualquier juego, el bundle no deja de tener sus defectos. El uso del control puede que  se siente un poco torpe a menos que no te acostumbres al uso de la pantalla táctil de la Nintendo Switch. Por lo que aquellos que esperan una experiencia rápida pueden encontrar las cosas un poco más lentas de lo que se esperaba inicialmente, ya que cuesta un poco de trabajo acostumbrarse a la jugabilidad de estos juegos.

En general, Scribblenauts Mega Pack es una perspectiva atractiva para aquellos que al igual que yo, no hemos seguido el juego desde su base original. Como ya hemos comentado anteriormente, ambos títulos siguen siendo juegos de plataformas de rompecabezas muy divertidos y bien pulidos que vale la pena ver.

En resumen, ambos títulos fomentan la creatividad ilimitada, la exploración y los elementos sociales que crean una experiencia divertida para los fanáticos de todas las edades.

Si eres un Fanático de los juegos independientes de este género te recomiendo echarle un ojo por ti mismo a este Pack 2×1 el cual sin duda te hará pasar agradables y cómicos momentos.

Nota: Este review se hizo en Nintendo Switch, la copia del juego fue gracias a Warner Bros. Interactive Entertainment.