Inicio Blog Página 978

Sonic the Hedgehog | Review (Libre de Spoilers)

Sonic the Hedgehog es una Aventura casual, de mucha velocidad que nos mantendrá muy entretenidos en nuestra sala de cine favorito

Seamos sinceros, cuando salió el primer trailer de Sonic the Hedgehog todos nos quedamos excepticos. Si, si, esa versión inicial de nuestro erizo favorito dejaba mucho que desear. Primeramente, no se parecía en nada a ese Sonic con el que crecimos jugando en nuestra SEGA, sino, que era un animal que hasta asustaba. Una mezcla entre animal con aspecto de humano. ¿En que estaban pensando?

La reacción de los fanáticos fue tan grande que el director Jeff Fowler decidió retrasar la fecha de lanzamiento de la película varios meses y volver a realizar todo el trabajo de diseño del personaje. Así volverlo una versión mas fiel a nuestro personaje original y no solo eso, sino, una versión mucho mas amigable para todo el público.

Y si, me llena de alegría decir que esta nueva versión de Sonic es mucho mas fiel al juego y mucho, es mucho mas amigable para toda la familia y goza de una película bastante entretenida.

Sonic es una película para niños que reconoce que puede ser la primera introducción de los niños al erizo, por lo que hace referencias mínimas al mundo de los videojuegos del que proviene y pasa más tiempo aludiendo a las cosas que podrían ser.

En él, Sonic (con la voz de Ben Schwatrz) ha estado viviendo en secreto en la Tierra durante varios años, en una ciudad tranquila llamada Green Hills vigilada por un sheriff aburrido llamado Tom.

Sin embargo, cuando Sonic revela accidentalmente su presencia, el gobierno envía al experto en tecnología excéntrico Dr. Robotnik (un Jim Carrey observable pero no tan simpático, que es exactamente como debería ser Robotnik) para capturarlo, lo que lleva al pequeño erizo a pedirle ayuda a Tom.

Por cierto, debo de mencionar que Jim Carrey hizo un trabajo extraordinariamente bueno, como Dr Robotnik. Si, esto ayudó bastante al buen desarrollo de la pelicula.

La historia nos muestra muchísimos intentos fracasados de convertir un juego en película. De verdad que nunca la han tenido fácil, con ejemplos desastroso como Dragon Ball, Super Mario Bros, entre otros. Sonic, al menos, logra contrarrestar esa tendencia con una adaptación encantadora que no se esfuerza demasiado para ser demasiado fiel al juego. De hecho, es más una película de viaje de amigos que otra cosa, con Marsden logrando una química decente con su compañero animado.

Utilizan una técnica muy común y es la de la aventura muy complementada con humor, la mayor parte del humor funciona, sin la sobredosis habitual de mordazas y payasadas juveniles que plagan otras películas como esta. Sí, incluso la marca de comedia con cara de goma exagerada de Carrey es sorprendentemente observable aquí, y en realidad le da al arrogante Robotnik una racha despreciable que te hace odiar aún más al villano.

Pero la mejor parte de la película, inevitablemente, es el propio Sonic. Schwartz hace un trabajo bastante bueno con la voz del erizo, logrando resaltar la energía y el entusiasmo ilimitados del personaje sin hacerlo demasiado molesto.

La acción tiene un ritmo rápido adecuado, e incluso cuando se ralentiza, la química entre Marsden y Sonic es lo suficientemente buena como para no arrastrar la película hacia abajo. Los créditos finales apuntan a una secuela, me conservo los detalles para explicárselos en un post con spoilers.

En cuanto a la animación y el diseño del personaje, digamos que realmente es una película de Sonic the Hedgehog. ¿Efectos especiales, vestuarios, CGI en general? Pues este es un punto donde no quedé del todo conforme con la película. Pues no sé, los vestuarios los siento demasiado sencillos, los efectos especiales, prácticamente inexistentes (Recuerden nuestro gran amor por Sonic es basado en su velocidad). Entiendo que pudieron esforzarse un poco mas en esto y darnos una acción de más calidad.

Los efectos de sonido y la voz de Sonic (Schwartz) son muy buenos, de verdad que en todo momento sentí que el soundtrack iba acorde a la ocasión.

En fin Sonic The Hedgehog es una película que a pesar de muchas deficiencias técnicas, resulta ser bastante entretenida y cumple con su cometido de traer a nuestro erizo favorito a la pantalla grande de forma triunfante.

Darksiders Genesis Review Nintendo Switch

Luego de un lanzamiento para PC y Google Stadia en diciembre del año pasado, le toca el turno a las consolas de la salida del último juego de la saga Darksiders. Con una perspectiva de jugabilidad estilo Diablo, llega Darksiders Genesis de Airship Syndicate.

Darksiders Genesis Review Nintendo Switch

Luego del fiasco que resultó ser Darksiders 3, pensamos que la franquicia llegaría hasta ahí. Sin embargo, en el E3 2019 se anunció lo que se venía rumoreando días antes, una nueva entrega de la serie de aventuras de THQ Nordic. Con una nueva jugabilidad, que se aleja de las aventuras y plataformeo propios de la serie desde el primer juego, ahora es un hack ‘n’slash con vista isométrica que da nueva vida a la saga.

Lo del fiasco de la tercera entrega lo retengo, porque en la mazmorra final un bug no me permitió acabar con el jefe final del juego. Lo anterior junto a una serie de errores gráficos y aspectos de la jugabilidad a mejorar, hizo que Darksiders 3 fuera apaleado por la prensa. Tengo que decir que jugué el juego en diciembre 2019, lo que con los parches que tiene, esos bugs molestos debieron haberse corregido.

La historia va de lo que siempre ha tratado la saga, encarnamos a dos de los jinetes del apocalipsis, en este caso Guerra (War), del primer juego y Lucha (Strife), el último jinete con el que faltaba por jugar. Ambos se unen en una misión para restaurar el equilibrio, al mando del Consejo Abrasado.

Darksiders Genesis Review Nintendo Switch

El título es una precuela de los otros juegos, y esto amplía aun mas la trama para los fanáticos de las primeras tres entregas, que devuelve a los personajes en formas más jóvenes y en diferentes contextos. Sin embargo, no hay nada elaborado aquí, a nivel argumental.

Para resumir, Lucifer parece estar tramando algo en el infierno, y ha estado haciendo una serie de acuerdos con archidemonios para consolidar el poder. Las misiones se sienten como excusas para enviar a  los protagoistas a diferentes lugares, con solo unos pocos fragmentos de diálogo, y la ocasional escena cinemáticas en forma de comic animado, para ayudar a mantener la trama avanzando.

Con el cambio de perspectiva, uno pudiera pensar que cambiará también la jugabilidad de la cual ha hecho gala la serie. Sin embargo, es la misma esencia con otro punto de vista (uno muy alejado).

Darksiders Genesis Review Nintendo Switch

Ahora las peleas tienen mas peso que antes, ambos jinetes pueden ser cambiados cuando deseemos, o jugar dos personas al mismo tiempo en modo jugador cooperativo a pantalla partida. Si juegas solo, y uno de los personajes es derrotado, el otro toma su lugar, hasta que se recupera.

Hay varios puntos que se pudieron haber mejorado, como la cámara misma. Dicha cámara está muy alejada de la acción, lo que nos hará preguntar muchas veces ¿Que están haciendo los personajes? Apenas se distinguen las figuras, y mas aun los movimientos que realizan.

Otro punto es el mapa, el cual no es tan explicito como debería, solo nos despliega la ubicación en general y nos nos dice en ningún momento la ubicación del personaje. Debemos adivinar en que punto del mismo mapa nos encontramos. Al menos los objetos importantes se pueden ver, pero esto no ayuda mucho en la exploración.

Darksiders Genesis Review Nintendo Switch

Algo que sí me gustó bastante, es el combate, al ser dos personajes, cada uno tiene una especialidad diferente. Por ejemplo Guerra es del tipo guerrero, mas enfocado al uso de ataque melee con su espada Devoracaos; mientras que Lucha es del tipo pícaro, enfocado en ataque a distancia con sus pistolas duales. Ambos comparten habilidades, como el uso de un gancho para atraer enemigos y alcanzar lugares altos, ataques con espadas y el uso de algunas armas secundarias. Ambos estilos son complementarios, lo que nos pone a hacer uso de ambos personajes y así no haya un favorito a nivel jugable.

Las habilidades especiales agregan profundidad a medida que combatimos mediante una combinación de ataques ligeros y pesados. Las habilidades son nuevas y conocidas, como el ataque de las cuchillas del suelo de Guerra y la proyección de un clon de Lucha. hay mucha variedad de ataques. Todas y cada una de las nuevas habilidades que desbloqueas están aseguradas para cambiar el rumbo de la batalla a tu favor si eliges desatarlo.

No hay muchos elementos RPG como el juego de Blizzard, de hecho, no suben de nivel. Solo recolectamos almas que nos servirán como moneda para comprar mejoras de salud y habilidad.

Darksiders Genesis Review Nintendo Switch

Como todo buen Darksiders, también tendrás la oportunidad de disfrutar de una buena cantidad de exploración, resolución de acertijos y plataformas. Es aquí donde se puede sentir gran parte de la fricción en Darksider Genesis. El recorrido no siempre se siente bien, y a menudo te encontrarás luchando contra una cámara incómoda que hace que sea difícil controlar a los personajes, especialmente cuando intentas navegar plataformas, lo que a menudo puede llevarte a saltar al vacío.

A pesar de la cámara, los acertijos medioambientales están mucho más diseñados. Ambos personajes se encuentran con elementos útiles a lo largo de la campaña que se pueden usar para activar interruptores y palancas para ayudar al progreso o abrir caminos opcionales. Nunca son particularmente difíciles de resolver, ya que ofrecen una fuente confiable de puntos de actualización, pero son un descanso bienvenido del combate.

A nivel gráfico el juego deja un tanto que desear, la versión que probamos fue la de Switch. Se nota un tanto opaco y la mejor manera de jugar es el Dock del Switch, ya que en modo portátil resultan indistinguibles los personajes, por la distancia a la que se ven. Al menos las escenas cinemáticas mantienen buen nivel técnico.

Darksiders Genesis Review Nintendo Switch

Como dijimos mas arriba, los modelados de los personajes apenas se distinguen, y que decir de los enemigos. Aun así al juego le cuesta cargar texturas, y los enemigos desaparecen repentinamente al realizar una ejecución. A veces cambiar de personaje hace que el jugador adopte una postura extraña que se resuelve en pocos segundos. Sin embargo, nuestra aventura no hubo ralentizaciones ni paradas repentinas, por lo menos.

Viene doblado y traducido al español con buen trabajo de los actores. La música es la típica de mundos devastados, igual que los otros juegos. Al menos mantiene el nivel de epicidad en zonas con enemigos y lúgubre para zonas tranquilas.

Conclusión

Como juego Darksiders Genesis me pareció divertido a pesar de las carencias. El hecho de tener dos personajes con marcadas diferencias jugables es uno de los ganchos que nos gustará. La exploración puede ser tediosa para los que nos gusta coleccionar elementos, por el asunto del mapa. Su cámara a nivel de cercanía no es la mas adecuada, porque nos hace perder parte de la acción. Sin embargo el juego en su conjunto cumple y me gustó mas que DS3, que es mucho decir.

Nota: Para este review se utilizó la versión de Nintendo Switch y la copia fue cedida gracias a THQ Nordic.

¿Que esperamos ante un posible regreso de Ninja Gaiden?

Team Ninja tiene muy claro que algunos fanáticos, preferiríamos tener un nuevo juego de Ninja Gaiden, con más urgencia antes que ver el lanzamiento una nueva secuela de Nioh. Y no es para menos, ya que Ninja Gaiden es una de las series que ayudó a definir el género de acción de los personajes, con combates sangrientos y frenéticos.

Cuando la saga reinició con el lanzamiento del primer Xbox original el juego vino con una temática muy distante de lo que era esta franquicia clásica en Nes y Snes, pero la reestructuración fue completamente para bien, la nueva Ninja Gaiden era muy diferente a todo lo previo, pero mejor en todo: aspecto técnico, aprovechando los 128 bits y todas las capacidades extras de una nueva generación de consolas en ese entonces, y un guion, así como una puesta en escena de acción que pocos olvidaremos.

Han pasado ocho años desde que vinos una nueva Ninja Gaiden, ya que Team Ninja siguió adelante y se centró en nuevos proyectos. Eso significa que la franquicia ha estado completamente ausente de la vida útil de PlayStation 4 y Xbox One.

El regreso de una nueva entrega de caras a la venidera generación de consolas

Con una nueva generación en camino, ahora es el momento de reevaluar la franquicia. Y es momento de hablar del juego que un día destelló por la puerta grande. Aunque nada está confirmado, pero la buena noticia es que Team Ninja ha sido quien recientemente se ha referido al tema, tras una extensa ausencia.

Cuando leí lo revelado por IGN tras una entrevista con Fumihiko Yasuda, donde insinuó la posibilidad de un nuevo juego de Ninja Gaiden debido a los fanáticos apasionados de la franquicia.

Expresado en sus propias palabras, Yasuda dijo: «Los miembros centrales del equipo que trabajaron en Ninja Gaiden quieren hacer un nuevo juego … Somos conscientes de que algunos fanáticos querían a Ninja Gaiden más que a Nioh 2 «.

Luego de esto mencionó el resurgimiento de los juegos centrados en ninjas y samuráis, citando inclusive el favorito del año del estudio FromSoftware, Sekiro: Shadows Die Twice, esto de inmediato me encendió una luz mental, donde me hizo pensar en la emoción de tener de vuelta uno de mis títulos favoritos, y sobre las cosas que podrían reinventarse o traerse de vuelta, y es por ello que he querido, compartir algunas ideas centrales, sobre la posibilidad de una nueva IP de Team Ninja, basada en lo que pudiere ser un reinicio del juego o la continuidad de la serie original.

Empecemos…

Ryu Hayabuza debe volver como el héroe de siempre

Si en algo estamos claros, es que cuando pensamos en un Ninja Gaiden, no podemos esperar un protagonista que no sea nuestro querido Ryu Hayabuza. Es como pensar en una película de Fast and The Furious, sin Dominic Toretto.

Esto de dejar a un lado este personaje, ya quedó mas que claro con la mala aceptación que tuvo el spin-off de Yaiba: Ninja Gaiden Z, quien no solo trajo consigo una nueva figura protagónica bastante pésima, sino que también se salió del contexto en todo el apartado técnico, donde ya sus antecesores habían dejado excelentes huellas.

La historia no tiene que ser compleja

Desde que tengo uso de razón, he tenido la oportunidad de jugar cada una de los lanzamientos de la Serie Ninja Gaiden lanzada por Tecmo y Team Ninja, y créanme, el juego no necesita más guion que el de perseguir enemigos motivados por el simple hecho de tener que llevar a cabo una venganza personal, donde en esto Ryu Hayabuza es el mero mero, o en algunos otros casos, podría pensarse en un buen guion como el de que nuestro protagonista evite a toda costa que ocurran hechos sobrenaturales que amenacen nuestro mundo.

 Sea lo que sea, Hayabuza no necesita ninguna historia de Hollywood ni mucho menos un guion de Tarantino para saber cómo actuar en lo que es experto. Ryu es un héroe de acción nato, un asesino frío, una verdadera máquina de matar que no siente emoción ni remordimientos.

El sistema de combate debe estar a la altura de su reinicio

Desde que la saga pasó al sistema de juegos de gráficos poligonales en 3D, aprovechando los 128 Bits del primer Xbox, se logró instaurar la saga como un excelente título de modalidad Hack and Slash donde el juego comenzó dando cátedras de como debían ser los juegos de su clase en lo adelante.

Estoy seguro, que juegos como Devil My Cry, Dante’s Inferno, Nioh, Sekiro: Shadows Die Twice, de alguna manera se nutrieron de quien fuera el Papá del género: Ninja Gaiden. Así que cualquier posible nueva entrega, solo tiene que saber mantenerse fiel especialmente a las ediciones perfeccionadas de la serie Ninja Gaiden, por citar, las versiones completas y mejoradas Black y Sigma 2.

Armas y trajes personalizables

No podemos dejar de citar las armas y los trajes a poseer que han de aparecer en cualquier entrega, deben ser tan variadas como lo fueron en la 1era y 2da entrega del reinicio desde el 2004 hasta el 2008.

Este es un aspecto ultra importante que debe ser seriamente tomado en cuenta.

Enemigos con Inteligencia Artificial apta

Desde que fuese lanzado en Nes, la saga Ninja Gaiden, al menos sus mejores entregas, han destacado por tener una inteligencia enemiga (IA) que suele ser cuanto menos equilibrada y que se hace emocionante y muy cuesta arriba a medida que avanzamos en el juego.

Con Ninja Gaiden Black y Ninja Gaiden Sigma 2, aprendimos de manera definitiva como hacer una experiencia de juego de lo mejor de lo mejor, cosa que finalmente fue indiferente con la tercera entrega: Ninja Gaiden 3 lanzado en los sistemas: Xbox 360, PS3 y Wii U; donde la IA enemiga fue realmente tonta, estúpida y lo peor que se le pudiere llamar.

Si veremos algún Ninja Gaiden en el futuro tiene que ser tan grande como su reinicio del año 2004 cuando regresó por la puerta grande de los éxitos.

Escenarios sorprendentes y jefes brutales

Lo mejor y más emocionante que disfrutamos cuando jugamos una entrega de Ninja Gaiden son los sorpresivos escenarios dispuestos para enfrentarnos con enemigos poderosos o jefes.

Durante todos los lanzamientos de la serie Ninja Gaiden, al finalizar un Stage o Acto, culminamos con una digna batalla a librar contra algún Jefe Final que nos puso a sudar y que nos subió la adrenalina al límite.

Juegos actuales, de espécimen similar, como Nioh y Sekiro: Shadow Die Twice, han mantenido vivos estos recuerdos, de lo interesante y emocionante que son las peleas de jefes, así que, si veremos un nuevo Ninja Gaiden, queremos que esto sea tomado muy en cuenta, parar evitar deslucir un regreso que tiene que ser triunfal, Si o Si.

Sería injusto para el juego que esto no ocurriere así.

Cámara y Control en acción perfeccionados

Los títulos de acción frenética en modalidad Hack and Slash tienen que ser pulidos con mucho afinamiento, especialmente en el movimiento de la Cámara, así como en la respuesta a tiempo del control, cuarsi-perfecta y precisa para lograr relucir como una experiencia tan entretenida como deslumbrante.

En Ninja Gaiden 3 se perdió mucho de lo que previamente se había ganado la saga. Y es desde donde no se puede empezar una próxima entrega.  Esperamos que la lección haya sido aprendida para mejorar la franquicia de caras al futuro.

No hacer experimentos al juego. Simplemente ser fiel al original

Yaiba: Ninja Gaiden Z, fue un experimento fallido y fatídico para la franquicia. Este Spin-Off no solo fue un mal referente, en todo, sino que catapultó el juego a niveles nunca antes vistos.

Con Ninja Gaiden Black y Ninja Gaiden Sigma 2, se logró llegar al punto referente de todos los buenos aspectos técnicos (y que no pueden ser menos). Y estas son las excelentes bases referenciales que deben continuar en cualquier lanzamiento futuro. Ya basta de realizar intentos raros que en la mayoría de las veces son inventos que tienden a dañar mas y mas los video juegos, muchas veces llevándolos a un punto donde se pierde el deseo por siempre de volver a ver más.

Ninja Gaiden no merece un final trágico. Merece resurgir y ser recordado como uno de los mejores juegos del genero que deben prevalecer por siempre en nuestra memoria de gratos recuerdos.

En conclusión

Team Ninja tendrá nuevamente la oportunidad, para esta vez hacer las cosas dentro del sendero del éxito por el que estamos acostumbrados a ver desfilar a nuestro héroe implacable, Ryu Hayabuza. En cualquier caso, esperaremos cualquier revelación o confirmación que su desarrollador pueda posiblemente anunciar en el futuro.

Con ansias estaremos listos para desenvainar nuestra espada. Ssnnnnnn!!!!!!

 

 

 

 

 

 

Dreams | Review

Dreams, se trata del más reciente titulo de Media Molecule. Se trata de un juego que nos trae muchísimos niveles que explorar y con los que entretenernos bastante, pero ya hablemos a detalle del juego exclusivo de PS4

Dreams es una maravilla. Es un juego que comparte la visión de jugar, crear y compartir iniciada por LittleBigPlanet, este es el corazón de todo lo que es este software, y sobresale en las tres áreas. Describirlo como un juego de plataformas sería injusto. Dreams es mucho más que eso.

Efectivamente, este es un motor para crear casi cualquier cosa que se te ocurra. Es muy posible crear tus propios niveles, por supuesto, pero utilizando el conjunto de herramientas a tu disposición, puedes crear animaciones, películas, esculturas, pinturas, música y más. Es cliché decir cosas como esta, pero el límite realmente es tu propia imaginación. Mi experiencia personal con estas herramientas ha sido un verdadero proceso de aprendizaje. Comenzando en una escena completamente en blanco, abrirás el menú simplificado para ver tus opciones, y es fácil quedar congelado por las posibilidades. ¿Por dónde debería comenzar? Afortunadamente, el juego viene con tutoriales impresionantes en profundidad que cubren todos los conceptos básicos. Son lecciones extraordinariamente exhaustivas, que lo guían a través de cómo esculpir formas simples, hacer música, construir lógica y más.

…el límite realmente es tu propia imaginación

Recomiendo encarecidamente completar al menos algunos de estos tutoriales antes de sumergirte. Probablemente las herramientas sean tan fáciles de usar como sea posible, pero antes de sentirte a gusto, necesitarás toda la ayuda que puedas obtener. Lo que puede resultar un poco frustrante al principio.

Con la práctica, sin embargo, te convertirás en un experto en el modo creación de Dreams, y es sumamente gratificante. Pasar tiempo aprendiendo a conducir esta máquina compleja lo recompensa con una habilidad tangible. Hay pocos sentimientos mejores que superar un obstáculo creativo o técnico y sentirse orgulloso de lo que has hecho. Sí, tu primer intento fue una masa en bloque de formas y colores, pero en poco tiempo has encontrado tu nicho, y ahora estás componiendo música, diseñando niveles o creando personajes. Es probable que te sorprendas con lo que puedes hacer con un DualShock 4.

El conjunto de herramientas no es perfecto; algunos menús tienen muchas opciones y, en consecuencia, tienen un texto muy pequeño, y navegar por el espacio 3D puede ser complicado, especialmente porque su Imp con forma de cursor es propenso a la deriva. Puede cambiar a un esquema de control sin movimiento que mitigue esto, pero se siente un poco limitado en comparación con la naturaleza fluida de la configuración predeterminada. A pesar de los pequeños problemas, la presentación y la usabilidad de algo tan complejo es notable.

Por impresionantes que sean las herramientas en sí, parte de lo que hace que el título sea tan especial es su enfoque en la comunidad y la colaboración. Cuando alguien publica algo en Dreamiverse, está disponible para que todos lo disfruten, pero también pueden elegir que esté disponible para que todos lo utilicen también. Digamos que necesitas un farol para la ciudad que estás haciendo.

Siempre puedes hacer el tuyo propio, pero es probable que alguien ya haya hecho un farol perfectamente bueno. Encontrar y usar herramientas u objetos de otras personas es simplemente lo máximo, te ahorra mucho tiempo y trabajo. Por lo que significa que puedes improvisar algo que se ve bien en unos minutos. Es un tesoro   de activos generados por los usuarios que es brillante sobretodo para nosotros los principiantes, que de ahí podemos sacar nuevas ideas.

…parte de lo que hace que el título sea tan especial es su enfoque en la comunidad y la colaboración.

Por supuesto, Dreamiverse es más que un montón de faroles. Junto a DreamShaping, donde harás todas tus creaciones, está DreamSurfing, que es donde puedes jugar, mirar, ver y escuchar miles y miles de creaciones de la comunidad. Con tantas cosas para ver y hacer, Media Molecule ha sido inteligente al clasificarlo todo; es fácil encontrar las cosas más nuevas, los Dreams más populares, las cosas que les han gustado a tus amigos o incluso las selecciones de desarrolladores.

La mejor característica de todas te permite elegir una de estas categorías, aleatorizarla y poner todo en una lista de reproducción continua. Si realmente te gusta ver lo que hay en el universo de Dreams relacionado con un tema en específico, por ejemplo, puedes buscarlo fácilmente y pasar por una serie de cosas relacionadas con las con este tema en específico. Es adictivo y extremadamente divertido pasar por todas las cosas hechas por otros jugadores.

Francamente, la variedad y la calidad de lo que ha hecho la comunidad hasta ahora es alucinante. Ya se trate de esculturas altamente detalladas o experiencias interactivas bien realizadas, hay un mar casi infinito de creaciones para explorar.

Si bien nos hemos sorprendido del nivel que la gente ya ha alcanzado, no todo será de ese nivel. Pero esto es normal para el curso con contenido generado por el usuario, y la calidad no es realmente el punto; Dreams es un nuevo medio a través del cual las personas pueden expresarse. Claro, algunas cosas probablemente no valen tu tiempo como jugador, pero todos tienen que comenzar en alguna parte.

Lo que es tan refrescante del juego es lo positiva que es su comunidad. Incluso en las esculturas más básicas, puedes encontrar Me gusta y comentarios que apoyan y alientan al creador, y esta actitud cálida y acogedora se puede ver en todos los ámbitos. No estamos seguros de si el juego ha sido diseñado de tal manera que las personas estén menos inclinadas a troll y odiarse unos a otros, o si es solo la naturaleza del tipo de jugadores que atrae Dreams. De cualquier manera, las características sociales están perfectamente integradas y, hasta ahora, han hecho del juego un espacio deliciosamente positivo.

Si está buscando ver qué pueden hacer los profesionales con el conjunto de herramientas, Media Molecule ha producido una historia corta llamada Art’s Dream. Cuenta la historia de un músico que se ha peleado con sus compañeros de banda, y tú te embarcas en un viaje autorreflexivo a medida que Art acepta sus luchas. Solo dura un par de horas, pero puedes estar seguro de que tiene todas las características del estudio. Es un poco más oscuro que su material habitual, pero el ingenio y la calidez surgen de esta aventura musical.

Pasarás de mal humor de apuntar y hacer clic a acción de fantasía cursi y plataformas de ciencia ficción, y todo se ve y se siente genial. Obviamente, todo se hizo dentro de Dreams, pero algunas de las cosas que verás y jugarás avergonzarán a muchos juegos «reales». Sin embargo, a pesar de lo bueno que es, el verdadero objetivo de Art’s Dream es inspirar y mostrar la amplitud de lo que es posible, y con sus tres estilos distintos, llamaríamos a esa misión cumplida.

Entonces, aquí tenemos un título de PS4 con herramientas extremadamente poderosas con las que puedes hacer más o menos cualquier cosa; una red social de creaciones extrañas y maravillosas para perderse, y una comunidad amigable lista para aceptar lo que sea que le arrojes; y una hermosa pieza de ejemplo del desarrollador que cuenta una gran historia para arrancar. Lo que el desarrollador ha logrado es asombroso. Hay tantas formas en que un juego como este podría caerse, pero el resultado final es coherente, comprensible y extremadamente bien organizado. Todo en el juego, desde los atascos de la comunidad hasta las misiones de Imp, se introduce en el acto de reproducir una variedad de contenido o hacer el tuyo propio. Tiene sus defectos; el rendimiento del juego no siempre es estable, en algunos sueños se siente la caída, pero no son aspectos que vayan a cambiar o afectar de forma definitiva tu experiencia. Creo la mayor complejidad de este juego es lo complejo que resulta aprender, adaptarte, por lo que requerirás tiempo.

En fin, Dreams es un juego único, en la actualidad, no recuerdo un juego que lleve este tipo de experiencias al nivel que Dreams lo hace. Representa una forma completamente nueva para que las personas hagan cosas y las compartan con el mundo. Dreams Molecule ha creado algo incomparable, y sumándole a esto una plataforma social donde todos podemos compartir y colaborar entre nosotros, explorando así la imaginación de toda una comunidad. Dreams es definitivamente, para los creativos, un sueño hecho realidad.

Dreams se encuentra disponible exclusivo para PS4. Les recuerdo que este review fue realizado gracias a una copia proporcionada por Sony Interactive Entertainment en un PS4.

Resident Evil 8, lo que sabemos y pensamos al respecto

Resident Evil 8, GamersRD

Con los recientes rumores del posible desarrollo de Resident Evil 8, entre que mantendrá el mismo enfoque FPS, se situarán en una época medieval y que los nuevos enemigos serán hombres lobo, me propuse analizar que tan factibles serían estas bolas de humo y mis teorías al respecto.

Lanzamiento para Xbox Series X y PS5

Esta información tiene mucho sentido, tomando en cuenta que este año sale Resident Evil 3 Remake/ Resistance. Dicho lo anterior, esos serán los últimos RE de esta generación, y en caso de que RE8 salga antes, sería un juego multi-generacional.

Además, hay que tomar en cuenta que se ha dicho que el desarrollo está en una etapa temprana, lo que confirma el dato de que podría salir en dos años. También hay que considerar que el motor con el que se han estado haciendo los últimos RE, el RE Engine, ha recibido dos actualizaciones importantes, por lo que ese lapso de tiempo es el idóneo para el lanzamiento. Además el motor ha dado muy buenos resultados en los juegos que se ha usado.

Perspectiva FPS, protagonista Ethan Winters

A pesar de que los primeros juegos fueron desarrollados en Tercera Persona, RE7 fue creado en perspectiva FPS, algo del agrado de los fans, ya que resultó ser una experiencia mas inmersiva. No es algo descabellado, porque el hecho de que la séptima entrada sea así, llenó el vacío que dejó Silent Hill P.T.

Por otro lado, se menciona a Ethan Winters (RE7) como el protagonista principal. A mi parecer no creo que sea Ethan el protagonista, porque no es costumbre de Capcom tener al mismo protagonista dos juegos seguidos. Puede que tenga una participación en forma de personaje secundario y así conocer su rostro oficialmente.

Entorno Medieval y hombres lobo

El mas reciente rumor que ha salido en las redes, es el de que el juego se desarrollaría en un entorno medieval, sería en Europa del Este, dentro de un castillo y que habría hombres lobo y zombies en armaduras y con espadas. Particularmente lo del entorno es algo subjetivo, en el sentido de que sea un ambiente medieval, pero en tiempos modernos, recordemos RE4, que en un momento de la historia Leon S. Kennedy, tuvo que visitar un castillo.

En cuanto a los enemigos, los hombres lobo pueden entrar perfectamente en el universo de RE. No serían como los conocemos que se activan por influencia de la luna, mas bien algún experimento de alguna compañía como Umbrella o Tricell. Sin embargo los zombies en armaduras y espadas… esto como que no lo ubico, aunque es posible. Podría ser por influencia del entorno medieval antes mencionado, pero de nuevo, en RE4 había armaduras con espadas que nos atacaban.

Conclusión

Toda la información que se ha dicho no son de fuentes oficiales, sin embargo no quita que se conviertan en realidad. Lo de la perspectiva en primera persona es muy posible, al igual que el lanzamiento dentro de dos años. Respecto a la temática medieval, habrá que ver cuando anuncien el juego que de cierto tiene esto. No podemos dejar de mencionar que los cañones están puestos en RE3/ Resistance, y en eso es que debemos concentrarnos ahora los fans de la franquicia.

Mortal Kombat 11 recibe parche para dar soporte a DirectX 12

mortal-kombat-11-Review, MK, MK11, GamersRD

NetherRealm Studios han lanzado un nuevo parche de rendimiento para Mortal Kombat 11. Además, este parche agrega soporte beta para la API DirectX 12. Como tal, los jugadores de PC pueden esperar un mejor rendimiento general a través de este nuevo parche.

Al entrar en más detalles, este parche está destinado a proporcionar una mejora a los problemas de rendimiento que comenzaron después del último parche. Según los detalles, esta compilación DX12 corrige algunos problemas de tartamudeo molestos que los jugadores de PC han estado experimentando. .

Naturalmente, si el juego funciona con 60 fps constantes en una PC Gamer, no hay razón para cambiar a DX12. Después de todo, esta nueva versión es para jugadores que tuvieron problemas de rendimiento.

Zombie Army 4: Dead War Review

Zombie Army 4, el primer pase de temporada es gratis para reclamar en múltiples plataformas, GamersRD

En lo personal yo tengo un gusto especial por los títulos relacionados con zombies, hordas y mucha sangre. Más que un juego de supervivencia es verme envuelto en una batalla no solamente con soldados como un Call of Duty, en este caso es contra Hitler y su ejército de No Muertos los que me tocaron eliminar en Zombie Army 4: Dead War.

En esta entrega Rebellion hizo un hermoso trabajo al igual que los Zombie Army anteriores pero en esta ocasión vamos más a fondo con nuestra lucha contra los nazis zombies y es acabar de una vez por todas con todo, algo que mencionan mucho en el juego como cortar la cabeza de la serpiente y acabar de una vez con esta plaga.

Lo bueno de todo esto es que lo puedes hacer en solo o con otros tres de tus amigos en un modo cooperativo muy atractivo para mis ojos pero de eso hablaré en unos párrafos más adelante así que vamos primero con la historia. En esta ocasión nos toca ver una historia de un grupo de soldados voluntarios que se ofrecen a ayudar a la resistencia.

En esta historia vemos que estamos en un ambiente donde el ejército de zombies ha acabado totalmente con la humanidad y estas en una plena desesperación por salir del problema. Obviamente no me voy a meter a darles spoilers de toda la historia pero si es bueno que sepas que te vas a enfrentar a un montón de zombies (tu solo) en un sin número de hordas desde una estación de tren donde debes proveer suministros y tu soporte.

Si hablamos de jugabilidad el juego se basa en un tradicional TPP (Third Person Perspective) o mejor dicho en Tercera Persona, con ello llevas un arma principal que es un Sniper Rifle (ya que el juego es primo hermano de Sniper Elite), como secundaria puedes elegir una SMG (Sub Machine Gun) además de una pistola. Tenemos la habilidad de lanzar granadas, minas o molotov. Lo bueno de todo esto es que puedes recuperar todo esto de manera aleatoria de los cuerpos de zombies eliminados.

Esto es algo bastante novedoso pero también puedes encontrar cajas que te van a ayudar a recuperar estos suministros incluyendo los botiquines que para mi fue un tanto incómodo porque solamente puedes llevar uno solo. Otra cosa que llamo mi atencion es que cada personaje tiene una habilidad especial que se alimenta mientras eliminas zombies, cada personaje carece de algunas habilidades pero tiene otras que te ayudan a ser un poco más ágil. En lo personal elegí el que más se adapta a mi estilo de jugabilidad en solo como por ejemplo mayor resistencia y daño de impacto crítico ya que otros personajes tienen mejoras en velocidad, mayor regeneracion de energia etc.

Lo bueno de las armas es que puedes elegir entre 3 o 4 dependiendo de si es primaria o secundaria. Puedes crearte diferentes “loadouts” o clases pre modificadas con diferentes personajes y elegirlos antes de entrar al modo historia como por ejemplo tener un sniper de cerrojo no hace mucho uso cuando la horda de zombies es enorme y para eso mejor un semi automatico. Las armas tienen un árbol de habilidades que le da un toque más dinámico y no es solo ir por el mapa matando enemigos y avanzar sino que debes mejorar esa arma que tienes porque el enfrentamiento mas adelante sera aun todavia mas caotico.

Los bancos de trabajo son muy importantes y aquí es donde mejoramos nuestras armas también, especialmente cuanto más avanzas en el juego. A medida que realizas varias tareas, se desbloquearán nuevos beneficios. Una vez desbloqueados, comienzan con bronce y estos ofrecen efectos únicos, luego de cumplir con ciertos requisitos, pueden actualizarse a plata y oro. La plata y el oro ofrecen efectos adicionales que pueden ser extremadamente útiles. Por ejemplo, Hardened reduce más y más daño cuerpo a cuerpo a medida que sube de nivel. Hay muchas ventajas para desbloquear, así que elige las que se adapten a tu estilo de juego. Por supuesto, los beneficios sólo surten efecto si los equipas, y debes desbloquear más espacios de beneficios subiendo de nivel. Puede tener un máximo de cinco ventajas equipadas a la vez, pero entiendo eso no es un problema. 

Los kits de actualización están dispersos por todos los niveles y encontrarlos te da la oportunidad de aumentar el poder de tus armas. Por ejemplo, puedes comprar modificaciones que agregan daño elemental a algunas balas, aumentar el tamaño del cargador de una pistola, mejorar el alcance del alcance de tu rifle y mucho más. Mi rifle y escopeta se han vuelto mucho más brutales desde que los actualice y creanme me he divertido mucho.

Como mencione en un momento para todos aquellos que han jugado anteriormente los juegos de Sniper Elite o Strange Brigade habrán notado algunas características específicas como por ejemplo si al usar tu sniper haces un tiro perfecto a la cabeza (headshot) se activa la cámara especial que te muestra el viaje de la bala en cámara lenta. 

Si hablamos del modo Horda solo podríamos decir que hace un juego de zombis sin esto, pues les explico mi experiencia. El modo Horda ofrece cuatro mapas diferentes para jugar, donde tienes la tarea de luchar y eliminar las hordas de los muertos vivientes. Al principio comienzas en un área relativamente pequeña, pero se abren más áreas a medida que avanzas a través de las olas. Comienzas con una pistola pero tienes acceso a un rifle cercano de inmediato. A medida que se abran más áreas, aparecerán nuevas cajas de armas y ofrecerán otras armas para que puedas intercambiar. No tiene que cambiar, pero la opción para hacerlo es buena. También cada cierto tiempo caen suministros que ocasionalmente aparecerán en algún lugar del área que has desbloqueado. 

Estos pueden proporcionar algunas armas poderosas o incluso una salud muy necesaria, así que échales un vistazo si puedes. En cuanto a la munición, no te preocupes; siempre habrá una recarga ilimitada de munición creada en modo horda. El único inconveniente es que su ubicación cambia cada par de olas. Hablando de olas, después de completar 12 olas, tienes la oportunidad de escapar a través de una ruta de escape recién abierta e intentar llegar a un portal de salida. Si te escapas a través de ese portal y oficialmente ganas el modo horda de ese mapa. Sin embargo, si quieres seguir luchando, puedes ignorar la ruta de escape y ver cuántas olas más puedes sobrevivir.

Este modo es bastante divertido, especialmente con amigos. Coordinar con un compañero y derrotar a los zombies como equipo se sintió increíble. A medida que aparecieron zombies más poderosos, como el Carnicero, Suicide, Heavy Gunner, Commander, etc., me sentí más seguro al saber que alguien me respaldaba. Claro, puedes enfrentar el modo horda solo, pero es mucho mejor con un equipo. A algunos de esos enemigos les cuesta mucho luchar solos, especialmente si varios se juntan contra ti al mismo tiempo. En mi caso lo experimenté con un equipo completo de cuatro en Matchmaking. Dicho esto, el modo campaña también se puede jugar en modo cooperativo con hasta otros tres compañeros de equipo en línea ya que no tiene modo para local.

En conclusión

Incluso para los que no tienen mucha experiencia  previa con la franquicia, Zombie Army 4: Dead War es un juego de disparos de zombies increíblemente divertido. Ya sea jugando solo o con un amigo, quedarás atrapado entre enfrentamientos de disparos y sangre. La historia cuesta un poco terminarla en solo pero estamos hablando alrededor de unas 35h pero la hice sin prisa y tratando de no morir en el intento. El juego de armas es divertido, los enemigos son duros pero proporcionan un desafío agradable, y hay mucho que hacer entre los modos de campaña y horda. El juego tiene planeado más contenido mediante DLC que deberás comprar si solo tienes el juego base pero es para tener un poco más de experiencia en diferentes mapas pero no lo necesitas tanto.

Este review fue realizado en un Xbox One S y el material para el mismo fue facilitado por Rebellion Developments

Patapon 2 Remastered | Review

Han pasado casi tres años desde que se lanzó el primer Patapon Remastered para PS4, tenemos Patapon 2 Remastered

Patapon 2 Remastered es el segundo de los tres títulos de aventuras rítmicas, los Patapons han aterrizado en un nuevo país después de naufragar durante su viaje a Earthend. La mecánica y la música familiares se encuentran con una serie de nuevas características, una historia más larga y visuales 4K bellamente remasterizados.

Pero este remaster de Patapon 2 ignora algunos obstáculos técnicos que los juegos modernos tienen que enfrentar. A pesar de las ventajas que ofrecen los televisores y sistemas de sonido modernos en el lado de la calidad del espectro, introducen un retraso en la experiencia que mata el ritmo. Desafortunadamente, los desarrolladores de Patapon 2 Remastered parecen haber olvidado este inconveniente. Independientemente de la calidad del resto del remaster, este hecho matará por completo la mecánica de juego central en las configuraciones de sala de estar de muchas personas.

Afortunadamente, hay una solución fácil. El uso de auriculares hace que este retraso sea nulo e inválido y hace que la experiencia sea tan inolvidable como el lanzamiento original de PSP hace más de una década.

Si eres un jugador nuevo en la serie, Patapon 2 presenta una historia extremadamente difícil y larga que te recompensará constantemente mientras prueba tu paciencia y resistencia. El objetivo es mantener el ritmo el mayor tiempo posible, y es en esa vigilancia constante donde encontrarás tu mayor desafío

Volvamos a la antigüedad, donde Patapon 2 funcionaba a una resolución increíblemente baja de 480 x 272. Esa versión original de PSP se ha recreado de manera asombrosa en una resolución 4K casi perfecta en la PS4 Pro y una sólida resolución de 1080p en la PS4 estándar. El estilo artístico de Patapon se traduce perfectamente a estas resoluciones más altas, ya que los bordes nítidos y los colores vibrantes del pop original en formas que simplemente no podían antes.

Esas mejoras visuales ayudan a dar nueva vida a un clásico que de otro modo podría perderse en la historia. Esta es también la primera vez que Patapon 2 está disponible en cualquier consola, ya que hasta ahora era exclusivo de PSP. Sorprendentemente, el juego de Patapon 2 se presta mejor a la experiencia de la consola que uno portátil, ya que el juego requiere una cantidad significativa de concentración, que no siempre es fácil de lograr cuando estás en movimiento.

Los más seguidores de Patapon encontrarán una increíble riqueza de contenido en Patapon 2, que toma todas las mejores partes del título original y las mejoras de manera importante. Esta vez, la administración del inventario requiere de mucho menos trabajo, ya que simplemente puedes presionar el botón «optimizar» en la pantalla de construcción de su ejército para dar a cada unidad las mejores armas y armaduras disponibles.

Antes de que comience cada nivel, podrás personalizar tu ejército en todos los aspectos, desde el equipo hasta la posición de línea. Los jugadores que disfrutan de las estadísticas y la personalización se verán recompensados, ya que cada nivel presenta desafíos que requieren una planificación y ejecución cuidadosas. Patapon 2 puede llegar a ser bastante profundo, y aunque la mecánica de la superficie es muy simple, la estrategia requerida para ganar batallas está lejos de ser una combinación de botones rudimentaria.

Las nuevas unidades de héroe son primordiales para el éxito en el modo multijugador, que ve a los jugadores protegiendo un huevo especial contra las peleas de jefes en niveles especiales. Los jugadores que trabajan juntos y llegan al final encontrarán recompensas en forma de objetos raros. Lo bueno es que las unidades controladas por computadora se harán cargo de los lugares donde los humanos no están disponibles (como fue el caso durante nuestro período de revisión), por lo que no tendrás que preocuparte por la existencia de una próspera comunidad en línea si deseas volver a jugar. años más adelante.

Claro, antes de entrar en el juego largo, debes superar el tutorial. El tutorial de Patapon 2 es demasiado vago para mi gusto y, al no haber jugado un juego de Patapon desde los días de PSP, me había olvidado de la mecánica lo suficiente como para hacer que esto se sintiera como un juego nuevo de nuevo.

Desafortunadamente, el problema con el retraso de audio junto con las explicaciones bastante vagas presentadas en el tutorial me frustró hasta el final, y me llevó demasiado tiempo superar las etapas del tutorial.

Muchas de las mecánicas matizadas del juego, como lo que hacen las diferentes melodías y combinaciones de botones durante la batalla, tenían una curva de aprendizaje más pronunciada de lo que esperaba. Si bien el tiempo resolvió esos acertijos para mí, no esperaba entender mal la mecánica durante el tiempo que lo hice, y una sección de tutorial más clara probablemente habría ayudado.

La serie Patapon es un juego de ritmo increíblemente único que, incluso en los 12 años posteriores al lanzamiento, no ha sido emulado por ninguna otra serie de juegos. La segunda parte es una de esas rarezas que en realidad es mejor que la primera en todos los sentidos, pero la oportunidad de jugar este clásico remasterizado se ve un poco empañada por problemas técnicos, que entiendo pueden ser resueltos en una próxima actualización.

Este review fue realizado en un PS4 gracias a una copia proporcionada por Sony Computer Entertainment.

Enero 2020 será recordado como el mes de los retrasos

Enero 2020 será recordado como el mes de los retrasos

Este año que recién comienza, ha empezado un tanto fuerte. Enero 2020 trajo amenaza de guerra, terremotos en Puerto Rico, incendios en Australia, aparición del Coronavirus… En fin, que si eso es el primer mes del año, que será de los once meses que quedan. La industria del videojuego también esta teniendo lo suyo, y es que han habido una serie de retrasos de juegos muy esperados, uno detrás del otro.

Ciertamente cuando se anuncia un juego se dan dos posibles escenarios, por un lado una fecha concreta con día, mes, año y hasta hora; y por otro una ventana de lanzamiento con un margen de tiempo amplio. Entre pedir tiempo para un mejor pulido, sacar un juego en condiciones óptimas en todas las plataformas, retrasos sin fecha específica, serían las posibles causas mas comunes de los retrasos.

A continuación haré una recapitulación de los retrasos mas sonados en orden de lo anticipado de los juegos y lo dolorosos que han sido los cambios en el calendario.

Dying Light 2

Dying Light 2 GamersRD

Fecha original de lanzamiento: Primavera 2020

Fecha nueva: Sin fecha ni ventana específica

Motivos del retraso: Mas tiempo para pulir el juego

Dying Light 2, es un juego esperado, porque el DL original fue un título sobresaliente que combinaba zombies y Parkour. Sin embargo, cuando se anunció con la ventana de primavera 2020, era claro candidato a un retraso, ya que mientras pasaba el año, no se daba una fecha concreta. El motivo que dieron en las redes fue que “necesitan mas tiempo para dar la mejor experiencia”, pero es algo que diría cualquier compañía.

Me atrevo a decir que el retraso se debió al anuncio de Resident Evil 3 Remake para el 3 de abril (Primavera). Siendo que RE3 es un juego muy demandado y querido por los fans, tienen la misma temática de zombies y además Capcom ha estado dando en el clavo con sus últimos juegos; sería una cuestión de robar protagonismo y bajas ventas para el juego de Techland.

Uncharted la Película

Tom Holland, Uncharted, Sony, GamersRD

Fecha original de lanzamiento: Diciembre 2020

Fecha nueva: Marzo 2021

Motivos del retraso: Aun no cuenta con director

Aunque no es un juego en sí, al menos es una película basada en un videojuego. Protagonizada por Tom Holland el protagonista de Spider-Man Homecoming y Spider-Man Far from Home, y Mark Wahlberg. Sería una adaptación original de un Nathan Drake joven.

Entre el abandono del director Dan Trachtenberg o la negociación de Travis Knight, como director sustituto, la película aun no cuenta con un director definitivo. Se suponía que el rodaje empezaba este año, pero Sony aun busca quien se haga cargo de la pelicula a nivel de dirección. Personalmente no le tengo mucha fe a películas basadas en videojuegos, y esta en particular que aun no tiene cabeza, menos.

Marvel’s Avengers

Marvel´s Avengers, PS4, Xbox One, PC, Square Enix

Fecha original de lanzamiento: 15 de mayo 2020

Fecha nueva: 4 de septiembre de 2020

Motivos del retraso: Pulir mas el juego

Uno de los primeros juegos en retrasarse este año fue Marvel’s Avengers junto con el siguiente en esta lista. Con unas expectativas muy altas, debido al éxito de las películas del Universo Cinematográfico Marvel, En Crystal Dynamics no se pueden equivocar por el amor que evocan los personajes en el público.

Tanto Square Enix como Crystal Dynamics anunciaron que quieren ofrecer la mejor experiencia del juego de The Avengers y que saben lo importantes que son estos personajes para los fans. Se comprometieron a crear una campaña en solitario original, un cooperativo solido y creación de mucho contenido a través del tiempo. Pienso que ese tiempo adicional le hará bien al juego, ya que tiene un enfoque que me parece un tanto extraño, con eso del modo cooperativo y el contenido posterior.

Final Fantasy VII Remake

Fecha original de lanzamiento: 3 de marzo 2020

Fecha nueva: 10 de abril 2020

Motivos del retraso: Ofrecer la mejor experiencia posible

Este fue uno de los que mas me ha dolido. Se retrasó el mismo día que Marvel’s Avengers. Sin duda de los mas esperados para este año es FFVII, y no es para menos, fue una promesa de parte de Square Enix desde 2005 cuando presentaron la PS3 al público. Lo anterior generó muchos rumores de que ese Remake llegaría a la tercera consola PlayStation, y vimos que no fue así hasta el E3 del 2015.

Igual que los demás retrasos, este también pidió tiempo para pulir el juego, sin embargo el retraso no fue tan lejano, solo unas semanas mas. El comunicado lo escribió el director del juego Yoshinori Kitase, quien pidió disculpas porque sabe que el juego ha sido uno de los mas esperados por un largo tiempo.

Cyberpunk 2077

Cyberpunk 2077, CD Projekt Red, PS4, Xbox One, PC

Fecha original de lanzamiento: 16 de abril 2020

Fecha nueva: 17 de septiembre 2020

Motivos del retraso: Bajo rendimiento en Xbox One (según cineasta polaco)

Uno de los que mas ha dolido a la comunidad en general fue el cambio de fecha de Cyberpunk 2077. En primer lugar tenía toda la pinta de que las cosas saldrían según lo planeado. Con unas altas expectativas ya que los creadores CD Projekt Red, fueron los que desarrollaron The Witcher 3, este juego tiene que ser el GOTY sí o sí.

Se anunció que aunque CP2077 es completamente jugable y está listo, la envergadura de la ciudad del juego demanda mas tiempo de desarrollo. Sin embargo, varios días después, el cineasta polaco Borys Nieśpielak, declaró que CDPR ha estado teniendo problemas con la optimización del juego en Xbox One.  Entre que el juego en esa consola se ve peor que en otras plataformas, esta información tiene cierto sentido si tomamos en cuenta el anuncio oficial de CDPR, que quieren dar el juego que esta “generación necesita”.

Conslusión

De nuestra parte si un juego va a salir con problemas al mercado, lo mejor y mas lógico es el retraso. Sabemos que el dicho que reza “rápido y bien no ha habido quien” tiene mucho peso en esta industria, ya que el querer cumplir fechas hace que los juegos salgan con errores fatales. Al menos todos los retrasos salvo Dying Light 2, que no tiene fecha específica, el cambio de fecha no han sido muy distante.

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review

Los videojuegos para móviles han tomado un gran mercado y con ello muchas compañías nos han ayudado a adaptarnos a este cambio creando periféricos que se adaptan a nuestras necesidades. En este caso, nuestros amigos de PowerA nos han facilitado para review el control Bluetooth MOGA XP5-A Plus.

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review GamersRD 8

Todos tenemos claros que pasamos de juegos como Plants vs Zombies que solo era necesidad de usar el touchscreen de tu celular a un Call of Duty: Mobile que, aunque no necesitemos un control la experiencia es muy diferente. Y la verdad es que este es un control no solamente para conexión bluetooth sino que también por cable lo que lo hace realmente interesante que está diseñado principalmente para el uso de Android. Sin embargo, se puede usar en una PC y juegos en la nube por lo que es una buena opción ya que estamos frente a un lanzamiento inminente de Project xCloud.

Si hablamos un poco sobre el diseño de este control refleja lo que es el control de Xbox One, y eso es genial genial por la ergonomía que tiene. La mezcla del diseño del propio control junto a unos excelentes agarres hizo que me sintiera bastante cómodo al usarlo por varias horas. Junto con esto el mismo control trae consigo el soporte para poner tu dispositivo móvil, una de las cosas importante a destacar es que para muchos esto puede ser peligroso ya que esos soportes tienden a dañar el borde del celular o que no sea muy seguro.

El soporte del XP5-A Plus protegió mi celular bastante bien, como pueden ver en la imagen más abajo este está diseñado para proteger su celular incluso si lo usas sin ningun cover de proteccion. El tamaño del soporte para agarrar tu celular es de hasta 79 mm (3.12 pulgadas) de ancho cuando se trata de espacio de soporte para su dispositivo. Encaja bastante bien y el material utilizado no causa ningún problema a la pantalla de tu teléfono. Tampoco es necesario tener el soporte siempre ya que se puede quitar de una forma muy sencilla. 

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review GamersRD 8

El control también tiene dos botones asignables en la parte posterior similares a los botones que tienen las versiones Pro de los controles Elite o Scuff. Esta es generalmente una opción muy bien adaptable. Lo primero del control es que es fácil de encender y te da la opción de ver cuánta batería tienes. Se conecta fácilmente a su teléfono a través de Bluetooth o un cable USB directo. Cuando se trata de los cables, obtienes tres opciones con longitudes aceptables y opciones de entrada.

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review GamersRD 8

Hay USB, micro USB, USB tipo C y, en general, combinaciones para cada tipo de dispositivo móvil. Los cables están muy bien hechos y son una ventaja, ya que ofrecen opciones ilimitadas esencialmente para aquellos que les gusta viajar mucho. Muchos por ejemplo prefieren la conexión inalámbrica pero una de las grandes características que goza este control es el Power Bank interno que tiene, sí puedes cargar tambien tu celular con una batería interna de 3000 mAh. Es un buen backup para aquellos se sientan la necesidad de cargar sus dispositivos mientras juegan o que lo necesiten para algo más pero agotan la batería jugando.

En cuanto a los cables USB están el cable micro USB a USB estándar mide 2 metros (6.6 pies). El cable Micro USB a USB tipo C / Micro USB mide 20 centímetros (7.8 ”). La tercera y última opción es el cable estándar USB a USB tipo C / Micro USB a 30 centímetros (11.8 ”). También es fácil cambiar entre Bluetooth y el cable, con solo un pequeño botón, que no es muy notorio y no se siente tan cargado. También me gustaría mencionar que el teléfono se encuentra en un ángulo de visión muy cómodo a la hora de jugar.

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review GamersRD 8Cuando se trata de los requisitos del sistema, necesitarás Android 5.0 Lollipop o posterior y Windows 10. El control no necesita ningún tipo de instalación para ser usado en una PC y funciona bastante bien sino simplemente usando Bluetooth se puede. No funciona con el PS4 Remote Play lamentablemente. El control tampoco es compatible con iOS en caso de que te lo estés preguntando.

En conclusion

El control Bluetooth PowerA MOGA XP5-A Plus es una excelente opción para el uso de juegos móviles, y será increíble cuando el streaming basado en la nube sea una realidad en todas partes. Realmente disfruté mucho usandolo, toman el controlador inicial de Xbox One y agregan sus propias características a la fórmula que funciona bien. Es cómodo de sostener, mientras proporciona un buen ángulo de visión para su teléfono. Sostiene de forma segura tu dispositivo móvil, ya que prácticamente es una de las cosas más costosas en estos días.

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review GamersRD 8

Los agarres en la parte posterior son agradables, al igual que los botones mapeables . Esto funcionó bien con los juegos en los que lo usé y espero jugar la creciente lista de títulos de Project xCloud una vez que se despliegue aún más con un mayor soporte de juegos. La gran variedad de tipos de conexiones para cables usb que posee junto al Powerbank interno que tiene hace una muy buena liga. Este control es bastante ligero pero la calidad del material del control es algo delicada ya que es plástico y se siente sencillo, como dije anteriormente durante unas largas horas de uso no se vuelve estresante.

MOGA XP5-A Plus tiene mucho que ofrecer. Es una gran opción para los jugadores de consola que desean un agarre más cómodo. Y es una opción aún mejor para los jugadores móviles que necesitan un mejor esquema de control