Inicio Blog Página 979

Enero 2020 será recordado como el mes de los retrasos

Enero 2020 será recordado como el mes de los retrasos

Este año que recién comienza, ha empezado un tanto fuerte. Enero 2020 trajo amenaza de guerra, terremotos en Puerto Rico, incendios en Australia, aparición del Coronavirus… En fin, que si eso es el primer mes del año, que será de los once meses que quedan. La industria del videojuego también esta teniendo lo suyo, y es que han habido una serie de retrasos de juegos muy esperados, uno detrás del otro.

Ciertamente cuando se anuncia un juego se dan dos posibles escenarios, por un lado una fecha concreta con día, mes, año y hasta hora; y por otro una ventana de lanzamiento con un margen de tiempo amplio. Entre pedir tiempo para un mejor pulido, sacar un juego en condiciones óptimas en todas las plataformas, retrasos sin fecha específica, serían las posibles causas mas comunes de los retrasos.

A continuación haré una recapitulación de los retrasos mas sonados en orden de lo anticipado de los juegos y lo dolorosos que han sido los cambios en el calendario.

Dying Light 2

Dying Light 2 GamersRD

Fecha original de lanzamiento: Primavera 2020

Fecha nueva: Sin fecha ni ventana específica

Motivos del retraso: Mas tiempo para pulir el juego

Dying Light 2, es un juego esperado, porque el DL original fue un título sobresaliente que combinaba zombies y Parkour. Sin embargo, cuando se anunció con la ventana de primavera 2020, era claro candidato a un retraso, ya que mientras pasaba el año, no se daba una fecha concreta. El motivo que dieron en las redes fue que “necesitan mas tiempo para dar la mejor experiencia”, pero es algo que diría cualquier compañía.

Me atrevo a decir que el retraso se debió al anuncio de Resident Evil 3 Remake para el 3 de abril (Primavera). Siendo que RE3 es un juego muy demandado y querido por los fans, tienen la misma temática de zombies y además Capcom ha estado dando en el clavo con sus últimos juegos; sería una cuestión de robar protagonismo y bajas ventas para el juego de Techland.

Uncharted la Película

Tom Holland, Uncharted, Sony, GamersRD

Fecha original de lanzamiento: Diciembre 2020

Fecha nueva: Marzo 2021

Motivos del retraso: Aun no cuenta con director

Aunque no es un juego en sí, al menos es una película basada en un videojuego. Protagonizada por Tom Holland el protagonista de Spider-Man Homecoming y Spider-Man Far from Home, y Mark Wahlberg. Sería una adaptación original de un Nathan Drake joven.

Entre el abandono del director Dan Trachtenberg o la negociación de Travis Knight, como director sustituto, la película aun no cuenta con un director definitivo. Se suponía que el rodaje empezaba este año, pero Sony aun busca quien se haga cargo de la pelicula a nivel de dirección. Personalmente no le tengo mucha fe a películas basadas en videojuegos, y esta en particular que aun no tiene cabeza, menos.

Marvel’s Avengers

Marvel´s Avengers, PS4, Xbox One, PC, Square Enix

Fecha original de lanzamiento: 15 de mayo 2020

Fecha nueva: 4 de septiembre de 2020

Motivos del retraso: Pulir mas el juego

Uno de los primeros juegos en retrasarse este año fue Marvel’s Avengers junto con el siguiente en esta lista. Con unas expectativas muy altas, debido al éxito de las películas del Universo Cinematográfico Marvel, En Crystal Dynamics no se pueden equivocar por el amor que evocan los personajes en el público.

Tanto Square Enix como Crystal Dynamics anunciaron que quieren ofrecer la mejor experiencia del juego de The Avengers y que saben lo importantes que son estos personajes para los fans. Se comprometieron a crear una campaña en solitario original, un cooperativo solido y creación de mucho contenido a través del tiempo. Pienso que ese tiempo adicional le hará bien al juego, ya que tiene un enfoque que me parece un tanto extraño, con eso del modo cooperativo y el contenido posterior.

Final Fantasy VII Remake

Fecha original de lanzamiento: 3 de marzo 2020

Fecha nueva: 10 de abril 2020

Motivos del retraso: Ofrecer la mejor experiencia posible

Este fue uno de los que mas me ha dolido. Se retrasó el mismo día que Marvel’s Avengers. Sin duda de los mas esperados para este año es FFVII, y no es para menos, fue una promesa de parte de Square Enix desde 2005 cuando presentaron la PS3 al público. Lo anterior generó muchos rumores de que ese Remake llegaría a la tercera consola PlayStation, y vimos que no fue así hasta el E3 del 2015.

Igual que los demás retrasos, este también pidió tiempo para pulir el juego, sin embargo el retraso no fue tan lejano, solo unas semanas mas. El comunicado lo escribió el director del juego Yoshinori Kitase, quien pidió disculpas porque sabe que el juego ha sido uno de los mas esperados por un largo tiempo.

Cyberpunk 2077

Cyberpunk 2077, CD Projekt Red, PS4, Xbox One, PC

Fecha original de lanzamiento: 16 de abril 2020

Fecha nueva: 17 de septiembre 2020

Motivos del retraso: Bajo rendimiento en Xbox One (según cineasta polaco)

Uno de los que mas ha dolido a la comunidad en general fue el cambio de fecha de Cyberpunk 2077. En primer lugar tenía toda la pinta de que las cosas saldrían según lo planeado. Con unas altas expectativas ya que los creadores CD Projekt Red, fueron los que desarrollaron The Witcher 3, este juego tiene que ser el GOTY sí o sí.

Se anunció que aunque CP2077 es completamente jugable y está listo, la envergadura de la ciudad del juego demanda mas tiempo de desarrollo. Sin embargo, varios días después, el cineasta polaco Borys Nieśpielak, declaró que CDPR ha estado teniendo problemas con la optimización del juego en Xbox One.  Entre que el juego en esa consola se ve peor que en otras plataformas, esta información tiene cierto sentido si tomamos en cuenta el anuncio oficial de CDPR, que quieren dar el juego que esta “generación necesita”.

Conslusión

De nuestra parte si un juego va a salir con problemas al mercado, lo mejor y mas lógico es el retraso. Sabemos que el dicho que reza “rápido y bien no ha habido quien” tiene mucho peso en esta industria, ya que el querer cumplir fechas hace que los juegos salgan con errores fatales. Al menos todos los retrasos salvo Dying Light 2, que no tiene fecha específica, el cambio de fecha no han sido muy distante.

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review

Los videojuegos para móviles han tomado un gran mercado y con ello muchas compañías nos han ayudado a adaptarnos a este cambio creando periféricos que se adaptan a nuestras necesidades. En este caso, nuestros amigos de PowerA nos han facilitado para review el control Bluetooth MOGA XP5-A Plus.

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review GamersRD 8

Todos tenemos claros que pasamos de juegos como Plants vs Zombies que solo era necesidad de usar el touchscreen de tu celular a un Call of Duty: Mobile que, aunque no necesitemos un control la experiencia es muy diferente. Y la verdad es que este es un control no solamente para conexión bluetooth sino que también por cable lo que lo hace realmente interesante que está diseñado principalmente para el uso de Android. Sin embargo, se puede usar en una PC y juegos en la nube por lo que es una buena opción ya que estamos frente a un lanzamiento inminente de Project xCloud.

Si hablamos un poco sobre el diseño de este control refleja lo que es el control de Xbox One, y eso es genial genial por la ergonomía que tiene. La mezcla del diseño del propio control junto a unos excelentes agarres hizo que me sintiera bastante cómodo al usarlo por varias horas. Junto con esto el mismo control trae consigo el soporte para poner tu dispositivo móvil, una de las cosas importante a destacar es que para muchos esto puede ser peligroso ya que esos soportes tienden a dañar el borde del celular o que no sea muy seguro.

El soporte del XP5-A Plus protegió mi celular bastante bien, como pueden ver en la imagen más abajo este está diseñado para proteger su celular incluso si lo usas sin ningun cover de proteccion. El tamaño del soporte para agarrar tu celular es de hasta 79 mm (3.12 pulgadas) de ancho cuando se trata de espacio de soporte para su dispositivo. Encaja bastante bien y el material utilizado no causa ningún problema a la pantalla de tu teléfono. Tampoco es necesario tener el soporte siempre ya que se puede quitar de una forma muy sencilla. 

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review GamersRD 8

El control también tiene dos botones asignables en la parte posterior similares a los botones que tienen las versiones Pro de los controles Elite o Scuff. Esta es generalmente una opción muy bien adaptable. Lo primero del control es que es fácil de encender y te da la opción de ver cuánta batería tienes. Se conecta fácilmente a su teléfono a través de Bluetooth o un cable USB directo. Cuando se trata de los cables, obtienes tres opciones con longitudes aceptables y opciones de entrada.

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review GamersRD 8

Hay USB, micro USB, USB tipo C y, en general, combinaciones para cada tipo de dispositivo móvil. Los cables están muy bien hechos y son una ventaja, ya que ofrecen opciones ilimitadas esencialmente para aquellos que les gusta viajar mucho. Muchos por ejemplo prefieren la conexión inalámbrica pero una de las grandes características que goza este control es el Power Bank interno que tiene, sí puedes cargar tambien tu celular con una batería interna de 3000 mAh. Es un buen backup para aquellos se sientan la necesidad de cargar sus dispositivos mientras juegan o que lo necesiten para algo más pero agotan la batería jugando.

En cuanto a los cables USB están el cable micro USB a USB estándar mide 2 metros (6.6 pies). El cable Micro USB a USB tipo C / Micro USB mide 20 centímetros (7.8 ”). La tercera y última opción es el cable estándar USB a USB tipo C / Micro USB a 30 centímetros (11.8 ”). También es fácil cambiar entre Bluetooth y el cable, con solo un pequeño botón, que no es muy notorio y no se siente tan cargado. También me gustaría mencionar que el teléfono se encuentra en un ángulo de visión muy cómodo a la hora de jugar.

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review GamersRD 8Cuando se trata de los requisitos del sistema, necesitarás Android 5.0 Lollipop o posterior y Windows 10. El control no necesita ningún tipo de instalación para ser usado en una PC y funciona bastante bien sino simplemente usando Bluetooth se puede. No funciona con el PS4 Remote Play lamentablemente. El control tampoco es compatible con iOS en caso de que te lo estés preguntando.

En conclusion

El control Bluetooth PowerA MOGA XP5-A Plus es una excelente opción para el uso de juegos móviles, y será increíble cuando el streaming basado en la nube sea una realidad en todas partes. Realmente disfruté mucho usandolo, toman el controlador inicial de Xbox One y agregan sus propias características a la fórmula que funciona bien. Es cómodo de sostener, mientras proporciona un buen ángulo de visión para su teléfono. Sostiene de forma segura tu dispositivo móvil, ya que prácticamente es una de las cosas más costosas en estos días.

PowerA MOGA XP5-A Plus Control Bluetooth Review GamersRD 8

Los agarres en la parte posterior son agradables, al igual que los botones mapeables . Esto funcionó bien con los juegos en los que lo usé y espero jugar la creciente lista de títulos de Project xCloud una vez que se despliegue aún más con un mayor soporte de juegos. La gran variedad de tipos de conexiones para cables usb que posee junto al Powerbank interno que tiene hace una muy buena liga. Este control es bastante ligero pero la calidad del material del control es algo delicada ya que es plástico y se siente sencillo, como dije anteriormente durante unas largas horas de uso no se vuelve estresante.

MOGA XP5-A Plus tiene mucho que ofrecer. Es una gran opción para los jugadores de consola que desean un agarre más cómodo. Y es una opción aún mejor para los jugadores móviles que necesitan un mejor esquema de control

Kingdom Hearts III Re:Mind | DLC Review

Es increble, Kingdom Hearts III Re:Mind es un DLC dedicado exclusivamente para los fanáticos de la saga, los que completaron el original Kingdom Hearts III

El único DLC importante de Kingdom Hearts III Re:Mind, es uno de los DLC menos accesibles que un videojuego pueda tener. Llega un año después del lanzamiento tan esperado del título y te lleva al extremo con nuevas historias, secuencias de historias y un larga, larga lista de personajes para ponerse al día. No es necesariamente una mala pieza de contenido descargable, pero está totalmente diseñada para los más fanáticos de Kingdom Hearts.

Re:Mind es una porción de DLC que abandona a Disney en su totalidad, centrándose en cambio en los eventos que condujeron al final del juego original y contando la historia de lo que sucede directamente después. Es algo exclusivo para los seguidores más devotos, demostrado por la estructura que requiere.

Como bien podemos saber, Kingdom Hearts III nos permitió explorar extravagantes mundos de Disney llenos de personajes clásicos y lugares memorables, Re:Mind es esencialmente una carrera de jefes. Un puñado de tramos cortos de juego te permiten hurgar en algunas de las áreas posteriores del juego base, pero no parecen más que un vehículo para la próxima pelea de jefes. La gran mayoría de las cuatro a 6 horas de juego que nos ofrece el DLC se gastarán en la batalla con algunos de los miembros más letales de la Organización XIII.

Ciertamente, tampoco son agresivos. Cada encuentro pondrá a prueba tus habilidades de combate hasta el límite, hasta el punto en que aquellos que solo lograron atravesar la campaña base sin demasiada lucha tendrán que subir de nivel a Sora de manera bastante significativa. Es fácil ver cómo estas peleas de muerte o muerte pueden dar paso rápidamente a la frustración y eso es incluso antes de que pongas un pie en el capítulo Limit Cut. Un segundo episodio se desbloquea después de la conclusión de la historia de Kairi, una que contiene algunas de las peleas de jefes más ridículamente difíciles que hemos encontrado.

En serio, Square Enix tomó una fuerte decisión aquí. Y es algo que hay que aplaudirle independientemente de los resultados. Una de las pocas críticas fuertes en Kingdom Hearts III (Me incluyo en las críticas) fue que, en comparación con el resto de la serie, es demasiado fácil. Una actualización del modo crítico solucionó un poco ese post-lanzamiento, aunque las peleas que se tienen aquí están en un nivel completamente diferente. Una vez más, estos están diseñados para los jugadores más hardcore: aquellos que se conocen el mínimo detalle de su personaje. Sin embargo, hacen algunas piezas realmente impresionantes.

Sin embargo, incluso si no tienes la menor idea de lo que está sucediendo, Re:Mind aún te da otra excusa para apreciar su mecánica de combate ingeniosa y agradable. Junto con los nuevos movimientos y técnicas, Sora es libre de emplear una amplia gama de habilidades para superar a la Organización XIII, lo que lo convierte en una de las batallas más frenéticas e intensas de toda la franquicia. De verdad, es alucinante, aun en este momento estoy impresionando con el nivel de estas batallas, la emoción.

Este DLC lo considero un nuevo quest adicional más un epílogo. Aquí es donde se tapan muchos agujeros y se afinan algunos de los elementos más torpes. Obtenemos nuestras adiciones de miembros del reparto de Final Fantasy en un formato de cameo muy pequeño.

Obtenemos una forma adecuada para que Kairi contribuya a la narrativa. Los personajes que fueron minimizados cerca del brillo final. Ahora tienes la opción de elegir directamente portadores de Keyblade específicos para algunos combates, estilo de juego de lucha. También tiene algunas adiciones de calidad de vida y un episodio secreto cada vez más popular, lo que refuerza el juego principal en un intento por justificar en su mayoría el precio de venta si ya tenía sed de más. En fin, se pusieron muchos parches necesarios.

Sin estropear demasiado, la mayor parte de Re:Mind es una misión secundaria que involucra a Kairi y Sora que tiene lugar principalmente en Scala ad Caelum (ese hermoso paisaje urbano cerca del final del juego principal). Hay una tonelada de momentos triunfantes explosivos aquí en la narración de Re:Mind, que exceden el calificador del servicio de fanáticos ya que en realidad tienen sentido y atan cabos sueltos de una manera reaccionaria.

Después de esto, otro capítulo se desbloquea (Limit Cut), que puede considerarse la carne del DLC. Ese es su epílogo: un modo de jefe con una historia ligera. Es donde se encuentran todas las peleas locas del DLC, algunas de las cuales podrían considerarse algunas de las más difíciles de toda la serie. Eliminarlos te dará un final secreto de lo que mucha gente hablará en las próximas semanas. Lo mantengo vago, pero la atención se centra en el juego y el combate con Limit Cut, un buen florecimiento para el ángulo de la historia de Re:Mind.

En fin, estas son las adiciones del DLC, gráficamente, ni a nivel de bandas sonoras, hay muchos cambios que mencionar. Es más bien centrado en estas hermosas y desafiantes peleas, que aun en el momento que escribo este review me mantienen emocionado… Hasta la próxima, Kingdom Hearts.

Puedes leer mi review del juego original Kingdom Hearts III aquí. Y por supuesto,  mas debajo, puedes escuchar nuestro podcast donde conversamos sobre nuestras impresiones del juego:

Les recuerdo que Kingdom Hearts III Re:Mind se encuentra disponible por 30$ en tu tienda favorita.

Este review fue realizado en un PS4, gracias a un código proporcionado por Square Enix.

¿Deberías comprarte la PS5, el Xbox Series X… O mejor armarte una buena PC Gamer?

Siempre ha existido un punto de discusión cuarsi- continuo a la hora de muchos Gamers emitir su opinión personal de que es mejor, si una PC Gamer o las famosas Consolas.

Es más que obvio que, con el avance del tiempo, dependiendo del presupuesto que poseas y las habilidades adecuadas para elegir componentes adecuados que eviten los odiados cuellos de botella, una PC siempre será más poderosa que la última o mejor de las consolas. No hay forma de evitar esa veracidad, sin embargo, en algo debemos estar más que claros cuando de video juegos se trata y es que, no siempre el poder lo es todo y en ello Nintendo nos ha dado razones sobradas.

Aun a pesar de tener las posibilidades de armar una buena PC Gamer, para muchos usuarios y/o jugadores, las consolas aun significan mucho. De no ser así, tenga por seguro que las consolas se hubieren extinguido hace mucho tiempo.

Y así comenzó la discusión…

Tras conocerse algunas especificaciones técnicas de ambas consolas, al menos las ya confirmadas, donde sabemos que dichas consolas aspiran a lograr reproducciones gráficas incluso hasta los 8K, anulación casi total de los tiempos de carga con los discos SSD, y un promisorio rendimiento en los FPS jamás visto, esto ha causado que las páginas Web de diferentes medios se hayan inundado de encabezados en la internet, noticias tras noticias basadas en que tan poderosa serán las consolas de esta inminente generación, de si PS5 o Xbox Series X, surgen numerosas preguntas, como: que tan potente serán, cual será mejor, si por fin superarán una PC Gamer de alta gama, ect ect.

Podría decir que me siento mareado de tanto leer discusiones en foros al respecto.

Si bien es muy probable que una PC de gama alta desde ya supera a ambas consolas venideras en términos de potencia bruta, pero, esto no significa que las mismas vean afectadas sus ventas, ya que, como lo dice el dicho, ‘‘para el gusto hicieron los colores’’. Así que las compañías de consolas, se traen lo suyo para lograr cimentar ventas que garanticen la puesta en competencia de sí mismas.

Debes recordar que, si el poder lo fuera todo, entonces la PS4 no hubiera continuado vendiendo de manera avasallante como lo ha venido haciendo desde su puesta en escena.

A la hora de tomar una decisión, sobre que hardware adquirir para jugar tus juegos favoritos, debes de considerar al menos, cinco factores importantes que aquí vamos a dilucidar.

Si bien la potencia es un factor importante, en mi opinión, hay cinco factores que debemos tener en cuenta al ver cómo competirán las consolas next Gen y la PC:

1-La diferencia del Precio es abismal

Las piezas o componentes vanguardistas de PC son costosas. No se pueden negar los resultados que puede ofrecer una PC Master Race, pero fácilmente gastarás tanto o más en un buen Build PC que en una consola. Por ejemplo, construí una PC recientemente, que es capaz de ejecutar todos los nuevos juegos que sean lanzados con la configuración máxima.

Pero, debo admitir que me costó poco más de $ 1,800 Dólares. Es muy potente, pero el salto gráfico que ofrece, con relación a las consolas actuales que poseo no es algo tampoco como para decir que vale la pena realizar el gasto como si fuese algo obligatorio.

En lo personal lo hice por complacer un ego propio, peor al final, uno termina reconociendo que aun se le puede sacar provecho a las consolas de actualidad.

Sony creó la PS4 Pro para atraer a los jugadores más exigentes que deseaban sentir una experiencia más cercana a una PC. Lo mismo hizo Microsoft cuando decidió lanzar la actual consola ‘más poderosa’ conocida como la Xbox One X.

Las consolas actuales aun tienen que ofrecer por un costo accequible

Ambas consolas ofrecen un 4K simulado por una fracción adicional del costo de una consola normal. Hoy en día los precios de estas consolas oscilan entre los US$300 a US$450.00 dólares, dependiendo del bundle que elijas. Precios accesibles, sin dudas. Pero debes tener claro que ejecutar 4K en una PC, requeriría de mucha potencia y una sólida comprensión de cómo optimizar tales experiencias con los ajustes y configuraciones adecuadas. Sin embargo, tanto PS4 Pro como Xbox One X, ofrecen la resolución que deseas, con el precio y la facilidad de uso que la mayoría de los jugadores preferirían sin la necesidad de ser tan exigente.

Si bien es cierto que aun no conocemos los precios de la venidera generación de consolas (PS5 y Xbox Series X), pero, si de algo estoy seguro es que el precio de estas no creo que sobrepase, cuanto mucho desde los US$600.00 Dólares, quizás hasta los US$ 800 Dólares, por exagerar.

2-Poder gráfico exprimido al máximo

Si descompones el hardware en cualquier consola actual, te sorprenderías de la cantidad de caballos de fuerza que los desarrolladores pueden extraer de un hardware relativamente obsoleto.

A medida que pasa el tiempo, una vez es lanzada una consola, las piezas internas se vuelven rápidamente obsoletas en comparación con los componentes emergentes que salen para PC, sin embargo, los gráficos en las consolas continúan mejorando a medida que avanza la generación propia de una consola.

Si no me crees, intenta comparar un título de lanzamiento en PS4 o Xbox One con un juego moderno lanzado recientemente, como Death Stranding o Gears 5, verás a qué me refiero.

Desde un punto de vista puramente de hardware, una PC de primera línea tendrá mejores especificaciones que la PS5 o el Xbox Series X. Eso no se puede negar, pero lo que se debe considerar es cómo los desarrolladores siempre logran exprimir cada vez más las consolas. Como diría el refrán, ‘aprenden a trabajar con lo que hay’, y que bien lo hacen.

3-Las consolas ofrecen un uso más optimizado

Si bien las plataformas que sirven de Base para los juegos han evolucionado mucho a lo largo de los años, todavía están lejos de ser una experiencia ultra fácil y casi perfecta como hacer un simple plug-and-play, sin ningún tipo de problemas.

Plataformas de PC como Steam, BattleNet, EpicGames han llegado incluso a proporcionar un modo de sala de estar que hace que la interfaz de la PC prácticamente imite una consola, pero aun surgen algunos inconvenientes, en ocasiones, a la hora de disfrutar de una experiencia de juego impecable.

La imitación es la forma más sincera de adulación, y en este caso, los jugadores quieren una interfaz limpia y simple para interactuar con sus amigos y jugar sus juegos. 

Las consolas tienen una interfaz principal que usas para todo, mientras que las PC son algo complicadas al menos para muchos usuarios que no han tenido la oportunidad de familiarizarse mucho con los problemas técnicos o quizás tienen poca experiencia a la hora de manipular los diferentes controladores (gráficos, sonido, controladores, conexiones de Red, ect) cosas simples para el que ya lo sabe, pero complicado para alguien poco informático.

Ajustar la configuración en la PC también puede ser una tarea difícil, especialmente cuando intentas hacer que un juego se ejecute correctamente. Los juegos de consola ya están optimizados, por lo que, como máximo, ajustará el brillo o la gama y estará listo para comenzar.

Por supuesto, hay contras en consolas, si un juego no funciona bien, no hay mucho que puedas hacer al respecto en una consola. La PC ofrece la oportunidad de modificar la configuración e intentar priorizar la velocidad de cuadros sobre los efectos, como un simple ejemplo por citar.

4-Soporte de los desarrolladores y títulos exclusivos en consolas

La industria de los videojuegos es absolutamente masiva. Si bien el campo de la PC ha sido durante mucho tiempo la granja de cultivos de títulos de toda índole, que cuentan con desarrolladores únicos, las consolas han hecho un gran esfuerzo para dar la bienvenida a los equipos de desarrollo independientes y sus propias versiones de los juegos modernos. Los principales editores rara vez lanzan un juego solo en PC.

Incluso gigantes de la PC como Blizzard han traído sus franquicias a las consolas. Juegos como: Diablo y Overwatch me vienen a la mente. Las consolas no solo disfrutan actualmente de un fuerte apoyo de la industria, sino que también tienen el mayor número de títulos exclusivos.

PlayStation es un gran ejemplo de esto, ya que es especialmente conocido por los equipos que crearon títulos exclusivamente para PS4 y, finalmente también desarrollan para el venidero PS5. Desarrolladores como Guerilla, Naughty Dog, Sucker Punch y muchos otros producen títulos que definen una verdadera generación de una consola.

Si eres un usuario enfrascado solo en el poder que puede ofrecerte una buena PC, te perderías la oportunidad de jugar grandes juegos exclusivos como los citados anteriormente, algo que yo, en lo personal, no me lo permitiría.

5-Devoluciones a largo plazo

Este punto final analiza el retorno a través del tiempo de nuestra inversión. Una PC con el hardware adecuado puede durar un tiempo sin necesidad de cambiar las piezas. Dicho esto, si quieres jugar continuamente los juegos más nuevos en las configuraciones más altas, necesitarás mejores componentes en un menor plazo de tiempo.

Las consolas, por otro lado, ofrecen varios años de contenido y mejoras continuas a través de actualizaciones de firmware y mejores juegos sin requerir que gastes un centavo más allá de la inversión inicial.

Dependiendo de tu presupuesto de juego, la idea de actualizar su hardware puede no parecer muy atractiva.

Nuestra opinión final de conclusión:

En definitiva, ahora que tendremos muy posiblemente consolas de muy alto poder, las cuales prometen llevarnos a una experiencia Gaming jamás vista, es muy importante que reconsideres tu presupuesto antes de decidir que camino a seguir. Puede que haya usuarios con la posibilidad económica de adquirir las nuevas consolas, a la vez que también disfrutan del privilegio de tener una PC Master Race, pero, sino es tu caso, analiza cada opción, y medita mucho en los 5 factores que hemos analizado en este editorial.

Una muy buena PC Gamer puede resultar en un gasto bastante alto, que no cualquiera puede costear.

Hay usuarios de antaño exigentes que de alguna manera u otra siempre han logrado estar a la vanguardia disfrutando del poder de la una PC Gaming ‘Master Race’, puede que, para este tipo de usuarios, es como si las consolas Next Gen no existieran.

Las consolas atienden a un público distinto que al jugador exigente de la PC. De hecho, hay casos, donde los jugadores hardcore se pueden encontrar disfrutado de ambos, pero la gran mayoría de los jugadores casuales se encuentran justamente en las consolas. Quizás, motivados por su facilidad de uso.

Tanto las consolas y la PC tienen sus propios altibajos, lo que dificulta declarar a uno que otro ganador.

Si de algo no tengo dudas, es que tanto PS5 como Xbox Series X, tendrán su apogeo, y probablemente uno de ellos o ambos, se venderán como una locura. La PC, como siempre, tendrá la ventaja en potencia y personalización, pero no quitará, al menos en los años venideros, que las consolas logren hacerse de su propio espacio en un mercado tan ambicioso y placentero, para aquellos que disfrutamos ser Gamers. Soy de los que pienso, que al final tanto las consolas como las PC coexistirán. Tú decides que puedes comprar.

 

Red Dead Online: ropa, gestos y guarida para Xbox One, PC y Stadia, descuentos y más

Red Dead online, GamersRD

Los jugadores de Red Dead Online en Xbox One, PC y Stadia ahora pueden ver una amplia variedad de nuevas prendas y gestos, junto con una nueva guarida.

Los jugadores de Xbox One ahora también tienen acceso a las actualizaciones del Modo foto y del Modo historia que antes eran exclusivas de otras plataformas.

Siga leyendo para obtener más detalles, incluidas las bonificaciones de misiones de «La tierra de las oportunidades» y misiones del Modo Libre, descuentos en actualizaciones de armas y folletos y más.

NOVEDADES DEL CATÁLOGO DE RED DEAD ONLINE PARA XBOX ONE, PC Y STADIA ADEMÁS, BONIFICACIONES DE XP, LLEGADA DEL MODO FOTO A XBOX ONE Y MÁS NOVEDADES DEL CATÁLOGO Y GUARIDA DE BEAVER HOLLOW LLEGAN NUEVAS PRENDAS DE ROPA Y GESTOS A XBOX ONE, PC Y STADIA

Ya están disponibles cuatro prendas de ropa y cinco gestos nuevos en Red Dead Online para Xbox One, PC y Stadia, así como la guarida de Beaver Hollow, hogar del infame clan de los Murfree.

Prendas:

  • Carrillera doble Salizzo
  • Botas Rulfo
  • Sombrero Starrett
  • Polainas Gordillo

Gestos:

  • Saludo con sombrero
  • Aullido
  • Risa jovial
  • Saludo sutil
  • Tú contra mí

BONIFICACIONES Y BENEFICIOS OFERTAS SEGÚN EL NIVEL, BONIFICACIONES DE XP DE PERSONAJE Y MÁS

¿Quieres mejorar tus armas, munición y provisiones? Hay descuentos del 30% en todas las mejoras de cañones, miras, miras telescópicas y culatas para armas (a excepción de las que tienen grabados de metal). También hay descuentos en todos los folletos del perista, con los que podrás elaborar munición potente (como las flechas de fuego) o medicinas (como el reanimador especial para caballo).

Los nuevos jugadores que alcancen el nivel 10 antes del 27 de enero recibirán un descuento del 30% en el arma que elijan. Si llegas al nivel 20 antes de la fecha límite, podrás aprovechar el 30% de descuento en un caballo. No olvides visitar la sección «Beneficios» para aprovechar todas las ofertas y recompensas que hay actualmente.

Si quieres conseguir una bonificación del 50% de XP, puedes volver a visitar a algunos viejos conocidos (como Josiah Trelawny y Sean Macguire) y embarcarte en las misiones del Modo Libre, o ir a ver a Horley para echarle una mano en La tierra de las oportunidades.

Los miembros de Twitch Prime que vincularon sus cuentas del Social Club de Rockstar podrán conseguir un descuento adicional del 10% además de los ya mencionados, así como la bolsa de coleccionista y la mejora de alambique de cobre pulido de fabricante de aguardiente gratis (visita Twitch Prime para registrarte). Además, los miembros de PlayStation®Plus todavía pueden recibir gratis una combinación de colores especial de la chamarra Leavitt.

Los jugadores que verificaron su dirección de correo electrónico en el Social Club y activaron la verificación en 2 pasos en su cuenta entre el 7 y el 13 de enero obtendrán un descuento de 5 lingotes de oro en el Pase de Forajido n.º 2, la licencia de cazarrecompensas, la mesa de producción para comerciantes y la bolsa de coleccionista. Podrán conseguir los artículos que todavía no tengan a través de la sección «Beneficios».

NOVEDADES DEL MODO FOTO Y EL MODO HISTORIA YA DISPONIBLES EN XBOX ONE

Los jugadores de Xbox One ya pueden disfrutar de todas las actualizaciones del Modo Historia que antes solo estaban disponibles en Red Dead Redemption 2 para PlayStation, PC y Stadia. Entre dichas actualizaciones se encuentra el Modo Foto, que te proporciona las herramientas para que tomes fotos impresionantes en el Modo Historia de Red Dead Redemption 2 y las compartas en el Social Club, como hicieron los autores de estas obras de arte:

El youtuber, director, streamer y actor de doblaje DanzNewz ha estado documentando su partida de Red Dead Redemption 2 en PC con fotos espectaculares, como la del paisaje de Ewing Basin que aparece arriba.

YA DISPONIBLES EN EL MODO HISTORIA PARA XBOX ONE:

  • 3 misiones de cazarrecompensas para el Modo Historia.
  • 2 guaridas de bandas para el Modo Historia.
  • 2 mapas del tesoro para el Modo Historia.
  • Misión del Modo Historia «Hasta los confines de la Tierra».
  • 4 armas para el Modo Historia.
  • 7 razas de caballo para el Modo Historia.
  • 5 dijes ocultos para el Modo Historia.

Visita la página de soporte de Rockstar para conocer los detalles y las restricciones.

E3 2020 será la gran oportunidad para Microsoft salir airoso

Por segundo año en consecutivo Sony confirmó que su plataforma, PlayStation no participará en el venidero E3 2020 tal cual los rumores lo habían afirmado con anterioridad. Esto supone una gran decepción, ya que tras la ausencia de Sony en el evento del año pasado, ciertamente se sintió un vacío en el E3 2019 y ahora la desagradable historia se repite.

Sin embargo, lo que para muchos es decepción para otros esto genera otra oportunidad única, y me refiero a que el gran chance lo tiene una vez más la compañía Microsoft, quien para ser sincero, debió salir con mayores aires en el pasado año, pero que de alguna manera no aprovecharon a cabalidad, inclusive pudieron haber quedado bastantes mal parados, considerando que tenían la pista despejada con la ausencia de su competidor principal, pero que gracias a un epico cliché que causó furor con la grata sorpresa de Keanu Reeves, esto combinado con un emotivo trailer de la próxima entrega de Halo, gracias a Dios, pudieron culminar con bien.

Así que este año la oportunidad se hace latente una vez más, excepto que ahora los usuarios esperan aún más, ya que el evento coloca una vez más a Xbox como anfitrión principal, donde tendrán que mostrar finalmente algunos de los temas más esperados, y de estos, hay que dar mucho a conocer, por citar:

Mas detalles sobre Project Xcloud

Durante el pasado E3 2019 y lo que prometía ser el Inside de Xbox más ambicioso hasta ahora, Microsoft reveló algunas novedades y lanzamientos para su servicio de vídeo juegos dado a conocer como Project Xcloud.

A sabiendas de que ya otros se han sumado a la fiera competencia, como Google Stadia, el servicio PlayStation Now de Sony, e inclusive otras compañías menores, como EA quien trabaja en su proyecto: Atlas, y Ubisoft con el UPlay, ya es hora de que Microsoft muestre su poder e impacte con su propuesta, anunciando detalles sólidos que los usuarios y espectadores necesitan conocer de manera definitiva.

Necesitamos finalmente escuchar datos como: que dispositivos finalmente se requieren para jugar, cuál será la fecha dispuesta para el lanzamiento oficial, cuantos, y cuales títulos serán lanzados con el lanzamiento oficial, cuanto será el costo del servicio de suscripción.

Es la hora de mostrar acción directa de Halo Infinite (Gameplay)

Una de las mejores decisiones que Microsoft haya dado a conocer, ha sido la de colocar en el lanzamiento de su nueva consola Xbox Series X, una nueva entrega de la aclamada saga Halo.

Esto lo afirmo, porque los números hablan por sí solos. Halo representa uno de los mayores éxitos de la marca Xbox, y tras una extensa ausencia, seguido por una sequía que mantienen en proceso de deshidratación el paladar de muchos fanáticos, como yo. Que mejor sorpresa que regresar con una nueva entrega de nuestro héroe, el Jefe Maestro, quien tendrá la encomienda de sacar adelante el éxito de la nueva consola de Microsoft.

Así que el E3 2020, es un escenario, magistral y único para mostrar un amplio Gameplay de esta nueva entrega de Halo Infinite que logre hacer sobresalir la conferencia de Xbox por la puerta de los aclamados, en vez de buscarse abucheos de manera innecesaria.

¡Que lluevan los Títulos Exclusivos!

Si hay un punto realmente negativo que ha caracterizado la actual consola Xbox One, ha sido el de tener que cargar con la cruz de ser notablemente carente de títulos exclusivos. Esta debilidad, ha sido tal, que no ha habido forma convincente, en la que Microsoft haya podido atraer a muchos más usuarios de la industria de video juegos, a pesar de que la cabeza al mando, ha hecho sobre esfuerzos humanos por tratar de revertir la contra.

Seriamos mezquinos sino reconociéramos lo que Phil Spencer ha hecho por mejorar y mantener la marca como una apuesta sólida en el mundo del gaming actual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así que entiendo que con el E3 2020, Xbox tiene una nueva brecha para presentar sorpresas inesperadas que puedan cambiar la imagen de Xbox, mas aun, en un año donde traen un nuevo sistema de consolas que necesita ser respaldado con nuevas IP que mantengan y atraigan nuevos usuarios.

¿Qué pasará con su exclusivo juego insignia de Fighting?

Ya tuvimos la oportunidad de detractar a Microsoft a través de un editorial, en forma de critica sana y constructiva referente al futuro de su juego exclusivo de lucha Killer Instinct. Una franquicia bajo sus únicas manos, y que a estas alturas no se haya renovado de manera eficaz, tras tener un comienzo sombrío, plagado de actualizaciones, cambios, DLC’s, ect, ya es hora de pensar en cual es el siguiente paso para este título bajo la única tutela de los Redmonds.

Hace tiempo que no escuchamos nada novedoso en el título, mientras Sony, de la mano de Capcom se la pasa mejorando y haciendo eventos de envergadura para su exclusivo Street Fighter V quien ha sabido mantenerse como unos de los exclusivos de lucha ma atractivos de la industria.

Quizás sea tiempo de saber que del futuro de Killer Instinct, y el E3 2020 representa una gran oportunidad para ello.

Resultados palpables de los estudios contratados

Microsoft ha estado dándose bombos de que han estado bastante ocupados en la adquisición de varios estudios, tras una ardua cacería que la hemos visto apretar en los últimos 2 años de Xbox One. Así que ahora, muchos nos preguntamos, ¿En que han estado ocupados estos estudios adquiridos?

Entiendo que el E3 2020, es el momento para mostrar algo mas aun por verse. El momento tiene que ser ahora, Si o Si.

Conocer mas sobre Xbox Series X

Ya que la presentación del GOTY 2019 sirvió de escenario para por fin desvelar el nombre y el primer look de la próxima generación de consolas Xbox, con su sucesor Series X, hay importantes detalles aun por conocer y que mejor que revelarse en un escenario tan imponente, bajo la lupa mundial de todos los Gamers como lo es el E3 2020.

Aunque ya sabemos algunas características básicas, que sugieren y dejan entrever que estamos ante el nacimiento de una consola de alto rendimiento, aun necesitamos conocer datos más específicos, como su precio, fecha de lanzamiento oficial, que juegos saldrán en respaldo de la nueva consola, así como algunos detalles mas a fondo sobre lo que será capaz de emularse en esta ‘‘bestia’’ de consola.

Si bien es cierto, que aun, Sony no ha emitido muchos detalles de su consola, pero, tomando en cuenta, que para la fecha que se efectúa el E3 es prácticamente mediados del año, y que las nuevas consolas generacionales han sido anunciadas para ser lanzadas en el feriado navideño (esto podría ocurrir entre Noviembre – Diciembre), entendemos que es necesario darse a conocer los detalles faltantes en el E3 2020. Ya que será el tiempo, donde los consumidores comienzan a hacer cálculos y planes decisivos sobre que consolas piensan adquirir y cuanto ahorrar para cuando llegue el momento de los lanzamientos previstos.

En resumen:

Microsoft tiene la pista despejada, y espero que la sepan aprovechar para tomar el impulso que la marca Xbox requiere y así lograr encumbrarse en un gran escenario único como lo es el E3 2020.

Sony ha querido restar importancia a dicho evento y en vez de ello parece que buscan labrar un nuevo camino que finalmente no sabemos a donde los lleve. Parecen estar muy confiados, pero ya lo dice el dicho, ‘‘Lo Fiero prevalece hasta que lo tímido se decide’’.

Así que es momento para que Microsoft no solo afile, sino que han de sacar sus más fieras garras para finalmente asestar un golpe contundente a su competidor que estará en la fila de los espectadores, en vez de retomar el lugar privilegiado que una vez ostentó Sony con su marca PlayStation en los pasados E3.

El momento y la oportunidad están dados para que Microsoft se salga con las suyas. Veremos hasta donde aprovechan este comodín…. si es que son sabios.

El equipo de GamersRD estará en primera fila en dicho evento, como lo hemos hechos en años anteriores, para traerles las novedades en directo de todo lo que acontezca en el Centro de Convención de Los Angeles, en el E3 2020.  ¡Síguenos!

 

Dragon Ball Z: Kakarot Review

Dragon Ball Z Kakarot Review GamersRD 60

Soy de esas personas que las cosas lo dejan marcado por mucho tiempo y se que muchos de los que me leen también. Muchos en su mayoría sintieron la misma sensación que yo cuando supimos que Dragon Ball Z: Kakarot era una realidad.

Hace unos días llegó a nuestras manos y le he metido unas 40 horas de juego casi continuas por lo que les voy a contar lo que para mi significó revivir esos momentos memorables del Anime pero en este caso un poco más desde la perspectiva de Goku.

Dragon Ball Z: Kakarot es un JRPG (Juego de Rol Japonés) con bastante acción y mucho diálogo basado en el anime de Akira Toriyama. Tiene una esencia bastante agradable y hasta podríamos creer que estamos frente a otro Xenoverse porque comparte el mismo motor grafico que es Unreal Engine pero en este caso cambia su desarrollador a CyberConnect2 quienes son los creadores de los juegos de Naruto Ultimate Ninja por ejemplo pero lo importante aquí no es lo frenético que sean las peleas sino porque el estudio hace un excelente uso de los gráficos.

Desde los trailers que hemos publicado en la página todos hemos visto la fidelidad gráfica que tiene con el anime, a comparacion de otras entregas que lamentablemente para mis ojos es bastante desagradable no existe mejor placer que disfrutar de un juego con gráficos incluso hasta más pulidos que como los vemos en el anime y que al recrear esas épicas batallas debo decirles que hasta repetí algunas porque la sensación es bastante original.

A diferencia de todos los títulos de peleas ambientados en Dragon Ball que hemos visto este tiene una caracteristica unica y especial, el rol. Al principio estuve muy escéptico sobre esta modalidad porque no le veia ningun uso a la hora de recrear eventos que todos sabemos cómo sucederán y que de una forma u otra simplemente es pelea, cinemáticas y diálogos extensos pero bueno todo eso cambia cuando me tope con los primeros 3 enemigos en la historia.

Parte del problema principal de aquellos que nos gusta entrar a jugar sin hacer el tutorial y luego quejarnos de que el juego es “difícil” o poco entretenido es ese. Si empiezas a jugar Kakaroto tu experiencia puede verse afectada si antes no te tomas tu tiempo para entender el sistema de combate que es bastante diferente a lo que normalmente conocemos pero obviamente tiene lo básico, ataques, bloqueos y finishers. Pero para no mentirles mis primeras horas de juego fueron algo pésimas porque quería ir directo a la acción.

DRAGON BALL Z: KAKAROT_20200114183426El juego en general tiene mucha acción y tensión. Como dije hace unos parrafos atras al final sabes que va a suceder si viviste el anime como yo lo hice, realmente vas a entender cual es la cinemática que sigue pero por primera vez no me sentí aburrido de volver a ver lo mismo pero con graficas de videojuego además de que soy yo mismo quien controla ese personaje que le da una paliza al otro (aunque en muchos casos la paliza me la daban a mi). 

El estudio CyberConnect2 vino con algo mucho más decente. Dicho esto, Dragon Ball Z: Kakarot no es un juego de peleas en el mismo sentido que Dragon Ball FighterZ fue, por lo que eso ayudará bastante, lo que Arc System Works logró con Dragon Ball FighterZ ha tenido un impacto definitivo en la base de fanáticos y no vamos a criticarlo pero Kakarot llega para pulir ese hueco que faltaba en casi la mayoría de los títulos de Dragon Ball.

El juego que también tiene un poco de características para andar por el mapa recolectando estrellas que nos darán comer o platos de comida (característicos del anime) que nos ayudarán a recobrar nuestra energía. Además tenemos lo que son los Soul Emblems que vienen siendo esos personajes que vas conociendo y combatiendo con ellos a lo largo de la historia (algunos son opcionales) pero en este caso su función es nada más y nada menos que alimentar tu árbol de habilidad. Prácticamente ayudan a aumentar tus habilidades en forma de cadena como por ejemplo si activas a la esposa de Goku te dará un 10% más de éxito a la hora de usar una comida para recuperar energía y cosas asi por el estilo.

DRAGON BALL Z: KAKAROT_20200115120814

Otros como Piccolo te da mayor porcentaje de ataques cuerpo a cuerpo y si eres el que primero realiza un ataque luego de un counter (bloqueo exitoso) pues tienes 5% más de daño. La conexión se realiza en el Community Board donde podremos ver toda esa mezcla de habilidad y que obviamente podremos vincular una con otra pero algo importante a tener en cuenta es el renglón donde cada quien se combina como por ejemplo las comunidades Guerreros Z, Comunidad de Cocinar, Comunidad de Entrenamiento, Comunidad de los dioses, Comunidad de adultos y Comunidad de Aventura (esta última es para exploración y demas). 

Además tenemos una Enciclopedia Z donde veremos pequeños cortos de historia desde el primer Dragon Ball como por ejemplo ese momento icónico donde conocemos al Maestro Roshi. Además de esto la idea de esta enciclopedia es completar todo lo que podamos descubrir de la saga pero solo es posible descubrir esto explorando en diferentes ciudades y localidades al estilo mundo abierto pero no tan abierto.

El juego ofrece muchas más horas de juego de las que nos imaginamos, tanto así que si nos sentamos a leer cada diálogo y cinemática pasamos horas buscando lo que nos piden. Aunque esto es un plus bastante bueno para el fanático, yo que me se exactamente que sucede en cada parte hice uso del botón forward y llegar a los enfrentamientos intensos del juego. Luego de unas horas y varias muertes te acostumbras al sistema de pelea que no es para nada complicado aunque se ve que está enfocado más en vivir la experiencia que en la competitividad realmente y tiene lógica ya que el juego no tiene ninguna opción multijugador o cooperativa.  

DRAGON BALL Z: KAKAROT_20200114144334

Carecer de un cooperativo o un multijugador quizás para muchos no sea tan relevante en este juego y creo que quizás unos difieran de mi punto luego de jugarlo pero en el anime la mayoría de las batallas de Goku fueron en solo aunque si recibía en apoyo en alguno que otro momento. La idea que quiero dar es que debido al sistema de pelea el juego pudo tener al menos una función cooperativa local o internet en el que un amigo te pudiese ayudar al menos haciendo la función de “sidekick”. 

Actualmente el juego si lo tiene en algunas batallas donde algunos de los guerreros Z se vieron involucrados y esta ayuda no es solamente al ofrecer daño al oponente sino que se repone tu barra de energía por ejemplo. Entiendo la decisión de que esto sea en contra de la historia que actualmente conocemos y si creo ante la decisión del desarrollador de no arruinar la experiencia en cuanto al original pero esa función pudo tener al menos un poco más de entretenimiento luego de que terminas todo.

Como todo RPG tenemos un sin número de ítems para regenerar salud, resistencia, entre otros y esto lo necesitaremos bastante ya que los enemigos tienen hasta 7 veces la resistencia que tu tienes por lo que tus ataques deben ser precisos y bien organizados. Porque el mínimo error puede terminar en todo lo contrario a lo que conocemos de la historia pero eso no quiere decir que no seamos hábiles de dar una buena batalla y creanme, al final de un fuerte enemigo esa sensación de que lo venciste hace mucha diferencia. 

No solamente tienes a Goku como personaje disponible, Piccolo, Gohan y otros más podrás usarlos más adelante. Aunque no es spoiler de historia (porque todos la conocen) habrán muchas más sorpresas en el juego más adelante. De las más importante son las transformaciones y aquí es el punto clave del juego, realmente sientes el poder de esa transformación como el Kaioken que a medida que vas usandolo te consume la barra de vida literalmente o cuando llegas a la etapa de transformarte en Super Saiyajin y el daño se causas se multiplica grandemente.

DRAGON BALL Z: KAKAROT_20200114175342

En conclusión

Dragon Ball Z: Kakarot es ese juego que hacía falta por varias razones, esos hermosos gráficos que alivian nuestros ojos a la hora de jugarlo ademas de que es la mejor forma de revivir la historia que nos marcó hace mucho e incluso darla a conocer a otros que no la han visto. Es un juego que con paciencia y pasión por aprender el sistema de combate que puede ser bastante sencillo pero confuso al mismo tiempo pero que una vez entiendes hace que tu experiencia en cada batalla sea igual de emocionante como en el anime.

Las características RPG están bien implementadas aunque la necesidad de exploración hace que quizás no todos nos enfoquemos en ver nuestro alrededor e ir directamente al enfrentamiento. No había necesidad de hacerlo así pero al mismo tiempo agrega una pizca de alivio de que no todo es pelea y diálogos.

El material para este review fue proporcionado por Bandai Namco y fue realizado en un PlayStation 4 Slim.

Famitsu revela su top 100 juegos mejores vendidos 2019

Pokemon Sword y Shield Review

La edición mas reciente de la revista Weekly Famitsu incluyó una clasificación con los 100 juegos mejores vendidos de 2019 en Japón. De momento, la clasificación incluye solo ventas físicas, y si bien Famitsu estima las ventas digitales mensualmente, no se toman en cuentan en ese top.

Además de eso, el número entre paréntesis indica ventas de por vida cuando sea apropiado para juegos lanzados antes de 2019. Puedes ver la lista debajo.

  1. Pokemon Sword & Shield – Switch – 2,988,134
  2. Super Smash Bros. Ultimate – Switch – 1,092,397 [3,453,052]
  3. Super Mario Maker 2 – Switch – 800,504
  4. Kingdom Hearts 3 – PS4 – 861,226
  5. New Super Mario Bros. U Deluxe – Switch – 747,589
  6. Mario Kart 8 Deluxe – Switch – 628,712 [2,659,009]
  7. Minecraft – Switch – 620,894 – [1,145,939]
  8. Luigi’s Mansion 3 – Switch – 505,998
  9. Super Mario Party – Switch – 498,857
  10. Ring Fit Adventure – Switch – 495,639
  11. Dragon Quest XI S – Switch – 463,699
  12. Pokémon: Let’s Go, Pikachu! and Let’s Go, Eevee! – Switch – 431,629 [1,685,306]
  13. Monster Hunter World: Iceborne Master Edition – PS4 – 417,462
  14. Resident Evil 2 – PS4 – 403,833
  15. Splatoon 2 – Switch – 378,340 [3,252,760]
  16. Fishing Spirits – Switch – 336,995
  17. The Legend of Zelda: Breath of the Wild – Switch – 301,657 [1,481,349]
  18. Yo-Kai Watch 4 – Switch – 291,878
  19. Fire Emblem Three Houses – Switch – 273,905
  20. Sekiro: Shadows Die Twice – PS4 – 267,666
  21. Death Stranding – PS4 – 262,827
  22. Pro Baseball Spirits 2019 – PS4 – 259,227
  23. The Legend of Zelda: Link’s Awakening – Switch – 250,974
  24. Persona 5 Royal – PS4 – 244,050
  25. Ace Combat 7: Skies Unknown – PS4 – 220,195
  26. Jikkyou Powerful Pro Baseball – Switch – 210,259
  27. Call of Duty: Modern Warfare – PS4 – 209,081
  28. Mario and Sonic at the Olympic Games Tokyo 2020 – Switch – 195,128
  29. Days Gone – PS4 – 192,900
  30. Devil May Cry 5 – PS4 – 189,121
  31. Yoshi’s Crafted World – Switch – 186,065
  32. Project Sakura Wars – PS4 – 161,288
  33. Taiko no Tatsujin: Drum ‘n’ Fun! – Switch – 150,167 [420,582]
  34. Super Mario Odyssey – Switch – 147,340 [2,047,546]
  35. Super Dragon Ball Heroes:World Mission – Switch – 145,720
  36. Jump Force – PS4 – 130,293
  37. Disney Tsum Tsum Festival – Switch –  125,498
  38. Dragon Quest Builders 2 – Switch – 124,837 [290,255]
  39. eFootball Pro Evolution Soccer 2020 – PS4 – 119,715
  40. Kirby Star Allies – Switch – 119,059 [783,874]
  41. Story of Seasons: Friends of Mineral Town – Switch – 118,082
  42. Anthem – PS4 – 117.418
  43. The Division 2 – PS4 – 116,023
  44. Doraemon Story of Seasons – Switch – 112,104
  45. Super Robot Wars T – PS4 – 105,703
  46. Code Vein – PS4 – 93,236
  47. Earth Defense Foce: Iron Rain – PS4 – 88,600
  48. Ghost Recon Breakpoint – PS4 – 86,781
  49. SD Gundam G Generation Cross Rays – PS4 – 86,739
  50. Dragon Quest Builders 2 – PS4 – 86,434 [250,316]
  51. Olympic Games Tokyo 2020 – The Official Video Game – Switch – 81,491
  52. Nintendo LABO Toy-Con 04: VR Kit – Switch – 81,440
  53. Pokémon Ultra Sun and Ultra Moon – 3DS – 80,309 [2,513,588]
  54. Monster Hunter World: Iceborne – PS4 – 76,369
  55. One Piece World Seeker – PS4 – 76,235
  56. FIFA 20 – PS4 – 74,142
  57. Atelier Ryza: Ever Darkness & the Secret Hideout – PS4 – 72,091
  58. Pro Baseball Spirits 2019 – PS Vita – 70,763
  59. Catherine Full Body – PS4 – 69,804
  60. Ys IX: Monstrum Nox – PS4 – 68,428
  61. GO Vacation – Switch – 67,801 [80,842]
  62. Tales of Vesperia Definitive Edition – PS4 – 66,648
  63. Mario Tennis Aces – Switch – 66,512 [442,878]
  64. Battlefield V – PS4 – 65,155 [209,464]
  65. Borderlands 3 – PS4 – 64,568
  66. Fit Boxing – Switch – 62,414 [66,193]
  67. Rune Factory 4 Special – Switch – 62,412
  68. Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX – PS4 – 62,274 [293,249]
  69. SD Gundam G Generation Cross Rays – Switch – 62,173
  70. NieR: Automata – Game of the YoRHa Edition – PS4 – 59,848
  71. Minecraft: PlayStation 4 Edition – PS4 – 59,435 [420,774]
  72. Far Cry New Dawn – PS4 – 58,924
  73. Star Wars: Jedi Fallen Order – PS4 – 55,062
  74. Judgment – PS4 – 54,586 [278,634]
  75. Astral Chain – Switch – 54,105
  76. Super Robot Wars T – Switch – 53,810
  77. Super Bomberman R (Smile Price Collection) – Switch – 53,720 [62,222]
  78. Monster Hunter World (Best Price Edition) – PS4 – 52,846 [76,511]
  79. World War Z – PS4 – 52,693
  80. Final Fantasy X/X-2 HD Remaster – Switch – 52,670
  81. Chocobo’s Mystery Dungeon: Every Buddy! – Switch – 52,098
  82. Daemon X Machina – Switch – 49,009
  83. Monster Hunter Generations Ultimate for Nintendo Switch (Best Price Edition) – Switch – 48,977 [55,223]
  84. Attack on Titan 2 Final Battle – Switch – 48,904
  85. Final Fantasy XII The Zodiac Age – Switch – 48,348
  86. PlayStation VR Worlds – Ps4 – 48,088 [101,907]
  87. Animal Crossing: New Leaf – Welcome amiibo – 3DS – 47,880 [472,862]
  88. Grand Theft Auto 4 (New Price Edition) – PS4 – 47,777 [52,664]
  89. 13 Sentinels: Aegis Rim – PS4 –  47,446
  90. Yo-Kai Watch ++ – Switch – 46,896
  91. Captain Toad: Treasure Tracker – Switch – 45,117 [201,507]
  92. Yakuza 5 – PS4 – 44,593
  93. Sumikko Gurashi: School Life Begins – Switch – 44,181
  94. Monster Hunter: World (Berst Price Bargain Edition) – PS4 – 44,111
  95. FIFA 20 Legacy Edition – Switch – 43,956
  96. Yakuza 4 – PS4 – 43,782
  97. Azur Lane: Crosswave – PS4 – 43,585
  98. Tales of Vesperia: Definitive Edition – Switch – 42,816
  99. Dead by Daylight – PS4 – 41,682 [59,353]
  100. Chocobo’s Mystery Dungeon: Every Buddy! – PS4 – 41,354

Es bastante evidente que 2019 fue el año del Nintendo Switch en Japón, con 16 juegos para la consola híbrida en el top 20, y solo Kingdom Hearts 3 con la bandera de PS4 en el top 5.

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Review

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Gainward Pegasus Review, GPU GamersRD

Una de la cosas que más uno se pregunta a la hora de armar una PC es que GPU comprar al momento de sacar el presupuesto para armar la PC deseada. Muchos de nosotros siempre deseamos estar al último grito de la moda a nivel tecnológico pero a veces no todo el mundo tiene el suficiente dinero para darse ese lujo.

Al final, siempre optamos elegir una GPU que esté a nuestro alcance para tener una buena experiencia de juego luego que armemos nuestra PC. Cuando hablamos de una GPU que está entre las mejores y claro, que el precio este asequible a nuestros bolsillos puedo mencionar la NVIDIA GeForce GTX 1660 Super. Esta GPU ya está disponible  y tiene un valor mucho mejor que su predecesora. En mi caso, NVIDIA me facilitó la GeForce GTX 1660 SUPER Pegasus OC.

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Gainward Pegasus Review, GamersRD

Especificaciones del producto:

Nombre del producto GeForce GTX 1660 SUPER Pegasus OC
GPU GeForce GTX 1660 SUPER
Velocidad de reloj de GPU 1830 MHz (Boost)
Memoria 6GB GDDR6 (192 bits)
Velocidad de reloj de memoria 7000Mhz (14Gbps)
Ancho de banda 336 GB / s
Bus PCI-Express 3.0 x 16
Enfriador de ventilador de 2 ranuras
Funciones de video HDMI v2.0
Conectividad DisplayPort + DVI-D
Tamaño del producto 168 mm x 126 mm (Mini-ITX)
Conector de alimentación de 8 pines

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Gainward Pegasus Review, 1 GamersRDDespués de la enormemente exitosa GTX 1660 que logró ayudar a los gamers de PC de bajo presupuesto al ofrecer una increíble relación de precio-rendimiento, esta última incorporación a la línea NVIDIA Turing mejora las cosas que hicieron que la GTX 1660 fuera un éxito. Esta GPU fue la respuesta para las personas que buscaban una tarjeta gráfica de menos de 250 dólares y que pudiera correr  los juegos de 1080p en configuraciones altas. La GTX 1660 Super no solo es un poco más rápida, sino que también incluye memoria de video GDDR6, lo que lo convierte en un valor mucho mejor que la original.

La GeForce GTX 1660 original salio al mercado con 8 Gbps GDDR5 como un medio para reducir costos sobre la GPU GTX 1660 Ti, y la GeForce GTX 1660 obtiene todo el ancho de banda de memoria que puede manejar. NVIDIA le ha dado 6 GB de GDDR6 de 14 Gbps, el grado de memoria más rápido que tienen actualmente disponible. Esto le da a la GeForce GTX 1660 Super 336GB / seg de ancho de banda de memoria que viene siendo un 75% más de ancho de banda que la GeForce GTX 1660 original. Esta gran cantidad de ancho de banda es casi completamente responsable de las ganancias de rendimiento del 12% que vemos en la GeForce GTX 1660. Es importante tener en cuenta que esta GPU no tiene los núcleos RT y Tensor que tiene la serie de GPU GeForce RTX 20 Turing. Esto significa que aunque técnicamente puedes habilitar el ray tracing, pero no va a trabajar igual que con la potencia de una RTX.

Pude realizar algunas pruebas de FPS con algunos juegos que son del agrado  para este tipo de GPU, que muchos  gamers que desean tener una gran estabilidad en su PC y sobre todo los streamers. A continuación podrán ver  varias pruebas con los siguientes juegos:

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Review, Fortnite FPS, FPA GamersRD

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Review, Apex Legends, FPS, FPA GamersRD

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Review, Call of Duty Modern Warfare, FPS, FPA GamersRD

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Review, Shadow of The Tomb Raider, FPS, FPA GamersRD

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Review, Resident Evil 2 Remake , FPS, FPA GamersRD

Como era de esperar, la GeForce GTX 1660 Super ocupa la misma ranura general dentro del sector de productos de NVIDIA que las GPU GTX 1660. Lo que significa que tanto para los creadores de sistemas como para los mejoradores, NVIDIA está lanzando la tarjeta a la misma audiencia general que antes. Que la GeForce GTX 1660 Super ofrece un mejor rendimiento y  precio definitivamente es un regalo para aquellos que no quieren invertir mucho y tener una buena GPU. Sin embargo esto asegurará que NVIDIA se mantenga por delante de las GPU baratas de AMD.

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Gainward Pegasus Review, 3 GamersRD

Es posible que  los mejoradores probablemente terminarán siendo un poco más exigentes; Turing no está toda una generación por delante de las GPU de la serie GTX 10 basadas en Pascal con respecto al rendimiento y la GeForce GTX 1660 Super no cambia esto. Entonces, si bien es aproximadamente un 35-40% más rápido que una GeForce GTX 1060 de 6 GB, la GeForce GTX 1660 Super será mucho más atractiva para los propietarios de una GTX 960 y similares donde esta  nueva tarjeta ofrece más del doble del rendimiento. Los precios actuales de la GeForce GTX 1660 Super de $229 (Precio de lista) y es $50 más barata que la GeForce GTX 1660 Ti. El siguiente paso real después de una GeForce GTX 1660 Super es la GeForce RTX 2060 que es un 22% más rápida, pero cuesta alrededor de $100 por encima.

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Gainward Pegasus Review, 6 GamersRD

Otro punto muy importante es que la GeForce GTX 1660 Super tiene un reloj  de aumento de casi 1,8 GHz, que puede ser fácilmente overclocked para obtener un rendimiento aún mayor. También es compatible con GeForce Experience, la aplicación de juegos de NVIDIA que proporciona funciones exclusivas y fáciles de usar, como por ejemplo:

  • NVIDIA Highlights– captura automáticamente los mejores momentos del juego. Cerca de 50 juegos ya son compatibles con Highlights, incluyendo Call of Duty: Modern Warfare, Fortnite y PUBG.
  • NVIDIA Ansel: permite a los jugadores tomar impresionantes fotos durante la partida en más de 80 juegos, compartir sus fotos favoritas y participar en concursos de fotografía mensuales en Shot with GeForce.

NVIDIA Freestyle– permite a los jugadores personalizar la apariencia de más de 650 juegos utilizando la tecnología de pos-procesamiento. Los filtros más recientes pueden convertir el juego o las fotos en una pintura al óleo o en una acuarela, o proporcionar una apariencia que se asemeja a la de una película o a la de un entorno retro de los años 80.

Sobre el consumo, una tarjeta de alto rendimiento es buena por derecho propio, una tarjeta excelente puede ofrecer un gran rendimiento al tiempo que mantiene bajo control el consumo de energía y los niveles de ruido resultantes. Desde un punto de vista los voltajes son muy similares a las anteriores versiones de GeForce 1660.

1.05v es esencialmente un límite universal para las GPU NVIDIA Turing actuales que mientras el voltaje inactivo de 0.618v es un poco más bajo de lo que yo he  visto en otras tarjetas hasta ahora.

NVIDIA GeForce GTX 1660 Super Gainward Pegasus Review, 7 GamersRD

La situación con las velocidades de reloj también es muy similar, aunque no del todo a  la GTX 1660 (original). Incluso con el TDP ligeramente más alto de NVIDIA, esta GPU GTX 1660 Super experimenta una ligera caída en la velocidad del reloj, generalmente en 15MHz o menos del 1% debajo de la GPU original. En este caso, es un punto muy positivo ya que el ancho de banda de memoria adicional en la NVIDIA GeForce  GTX 1660 Super compensa con creces cualquier déficit de velocidad de reloj, lanzando la tarjeta Super mucho antes que su GDDR5 predecesor.

La GPU NVIDIA GeForce  GTX 1660 Super vuelve a estar muy por delante de las especificaciones oficiales de reloj de refuerzo de NVIDIA. Incluso jugando Modern Warfare,  las velocidades de reloj promedio superan la especificación en 60MHz, y en otros juegos es más frecuente de 75 a 90MHz por encima.

Conclusión

NVIDIA se propuso llenar los vacíos en el espacio presupuestario y mejorar el rendimiento sobre la línea existente. Con la GeForce GTX 1660 Super, la compañía ha logrado exactamente que los gamers tengan la facilidad  obtener una GPU de muy buena calidad pero con un bajo presupuesto. Es una buena opción de calidad más rendimiento y sobre todo para jugar de manera perfecta los juegos a 1080p sin ningún desperdicio. Las pruebas que pude realizar con esta GPU me da a entender que es la mejor GPU actual para jugar los juegos a 1080p sin importar el precio.

Es obvio que si necesitas mas potencia en una GPU puedes optar por una serie RTX, pero todo eso dependerá de tu bolsillo como también de muchos cambios en tu motherboard. Aunque ya NVIDIA tiene en el mercado una GeForce GTX 1660 Ti, GeForce GTX 1070, GeForce GTX 1070 Ti, GeForce GTX 1080 y GeForce GTX 1080 Ti se puede decir que la GeForce GTX 1660 Super es una mezcla de ciertas características de todas las mencionadas pero con un poco mas de tecnología actual. Y este pequeño punto, le da cierta ventaja al gamer para elegir una muy buena GPU sin tener que sacrificar el bolsillo y los componentes de su PC. Este review fue realizado en una PC Gaming y la GPU fue facilitada gracias a NVIDIA.

 

¿Por qué es mejor jugar con un monitor gaming en consolas?

Por que es mejor jugar con un monitor gaming en consolaswwwwklk

Casi la mayoría tenemos claro que nosotros los “consoleros” tenemos una limitante enorme en cuanto a la experiencia en una PC, desde los niveles gráficos (este no es el caso) a una de las ventajas que les voy a comentar en este editorial. 

Hace unas semanas nuestros amigos de AOC nos facilitaron un Monitor Gaming Curvo de 34 pulgadas (leer review aquí) y gran parte de mi experiencia se las contaré a modo de historia. Primero lo primero, vengo de jugar en televisores de diferentes tamaños, varios tipos de consolas y mas que nada soy el típico gamer que se sienta con su control, en un sillón, a una distancia prudente del televisor a jugar mis juegos favoritos por ejemplo los First Person Shooter.

Por que es mejor jugar con un monitor gaming en consolaswwww

Al paso del tiempo me voy dando cuenta que de una forma u otra yo soy el mal jugador porque respondo lento cuando veo otro enemigo como es el vivo ejemplo de Call of Duty, donde el tiempo de respuesta y la agilidad son la clave pero el caso no es que tan mal jugador yo sea sino que muchas de las veces nos vemos afectados por un factor que no todos conocen y es el Input Lag.

No siempre es culpa de tu internet o de tu ping, es culpa del tiempo de respuesta que tiene un televisor convencional sin importar la marca, modelo y especificaciones ligado al momento que tu consola envía la señal a la pantalla para que puedas verla. Junto a esta explicación se liga también la respuesta de tu control conectado de manera inalámbrica a tu consola aunque la nueva generación de consolas planea eliminar esos milisegundos de tardanza que tienen sus controles.

Comentaba en el review del Monitor AOC CU34G2X  (ver enlace aquí) que uno de los factores principales por lo que grandes compañías han creado dispositivos enfocados en videojuegos solamente no es solo por marketing sino por la simple razón que traen consigo esas características que te harán la vida mucho más fácil en cuanto a experiencia de juego y por supuesto “ventaja” a la hora de jugar. 

Por que es mejor jugar con un monitor gaming en consolas2Como ya había comentado, input lag es el retraso entre el televisor o el monitor que recibe una señal y se muestra en la pantalla. Este monitor tiene un input lag de 1 ms lo que mi experiencia de jugar en una TV tradicional al monitor cambió literalmente del cielo a la tierra. Es la forma más fácil de sacar cierta ventaja contra los jugadores en PC aunque obviamente el nivel gráfico sigue siendo incomparable como mencioné más arriba un monitor + una consola lo hace bastante justo.

Aunque muchas TV de hoy en dia traen una función llamada “Modo juego” muchos jugadores pueden haber notado que sus juegos son casi imposibles de jugar sin habilitarlo en sus televisores. Esto se debe a que los HDTV grandes han comenzado a usar su propio hardware de procesamiento de gráficos dedicado para manejar las señales de mayor resolución, lo que hace que las imágenes se vean más limpias y el movimiento se vea más suave.

Los monitores nunca han necesitado adoptar un modo de juego para una latencia de entrada tolerable, y en general, los monitores funcionan mucho mejor en esta categoría. Teniendo en cuenta la existencia de monitores de 240 HZ, los monitores se vuelven aún mejores para reducir el retraso de entrada que cualquier televisor comparable. 

Mirando los números los televisores tienden a tener 5 ms de input lag y simplemente suben más; incluso hasta 20 ms. Lamentablemente si hablamos un poco del Adaptive Sync que tiene este monitor es una función en remover el tiempo de refrescamiento y el “screen tearing” que es más bien una falta de sincronización entre los fotogramas y lo que la pantalla presenta.

Si jugamos en una TV tradicional evitar esto es casi imposible ya que solamente lo pueden hacer algunos televisores de gama alta que admitan el G-Sync, FreeSync o Adaptive Sync.Literalmente estaremos gastando mucho más dinero en un televisor con esta función que en un monitor. Punto para el monitor.

AOC CU34G2X 4K Curved Gaming Monitor Review

Lo que sí debemos recordar ante todo es que de nada vale invertir en algo sino le vas a sacar el provecho al 100% y aquí es donde me explico. Si tu consola no es factible para jugar algo en 4K nativo, estas cometiendo un grave error aunque tu imagen se vea mucho mejor, el monitor tenga el menor input lag en el mercado siempre es posible conseguir algo que se acomode a tu precio y al dispositivo sin irse más allá de lo que tu consola pueda ejecutar.

En última instancia, la decisión sobre si usar o no un televisor o un monitor de juegos para los juegos depende de la persona. Los jugadores casuales y en modo historia pueden encontrar que un televisor se adapta perfectamente a sus necesidades. Mientras que los jugadores serios o FPS pueden decidir la velocidad de actualización más rápida y las habilidades FreeSync son características imprescindibles.

Yo espero que este editorial les pueda sanar las dudas y mi recomendación final sería buscar un monitor 1080p o 4K que se acomode a tu bolsillo aunque si realmente te gustan los juegos de historia o eres muy pero muy casual jugar en tu TV no sería tan malo al final de todo. Eso si, no estarás viendo lo que realmente te ofrece el juego. Fuera de cualquier experiencia recuerden que ahi viene la nueva generación de consolas en Feriados 2020 y ofrecen mayor calidad por lo que tu TV de sala con calidad gráfica a 1080p se puede quedar corta para lo que traen las nuevas máquinas de Sony y Microsoft.