Inicio Blog Página 965

Desperados 3 Review

Los amantes de la estrategia en tiempo real, deben estar contentos con el lanzamiento de Desperados 3. La última entrada fue hace 12 años con Desperados 2. El juego es una rara mezcla entre género Western, estrategia táctica y sigilo. Debo decir que el juego extrañamente es muy bueno.

Editado por THQ Nordic y desarrollado por Mimimi Productions, es una precuela de los dos primeros juegos donde tomamos el papel de un joven Jhon Cooper. Nos adentra en el género Spaghetti Western de una manera atípica e interesante.

Desperados 3 Review

Cuenta la historia del pistolero Cooper, quien en los primeros compases del juego, aprende a ser el experto en lanzamiento de cuchillos. Empezamos con el padre de Cooper, abriéndose paso a través de un asentamiento lleno de bandidos. Conoceremos la historia de como formó su banda. Es un mundo de forajidos, corrupción y sin ley.

Tendremos un equipo muy variado en Desperados 3. el experto en explosivos Sam Williams, el tanque Héctor Mendoza, el médico ambulante Doc McCoy y Kate O’Hara, que sirve de señuelo para distraer enemigos. Mas adelante se unirán a nosotros otros personajes, como Isabelle Moreau, una cultista del Vodoo o algo parecido.

La diferencia del D3 con otros juegos del género es que se profundiza en las historias personales de cada miembro. Se cuenta como se conocen Cooper y McCoy, los primeros días de Cooper junto a su padre, entre otras historias. Lo que hará que a los personajes les tomemos empatía y en eso el juego no se pierde.

Desperados 3 Review

Jugablemente, al menos en consolas, a falta de un mouse y puntero, controlamos el movimiento de los personajes con un stick y la cámara cenital con el otro. En principio podría parecer engorroso, pero una vez nos acostumbremos el manejo será intuitivo.

El enfoque principal es ser lo mas sigilosos posible. Para tener sumo cuidado, existen características como la vista de los enemigos, ruido de disparos y algunas acciones que nos pueden delatar. Debemos aprovechar al máximo los entornos y el ambiente, para pasar desapercibidos. Lo interesante es que hay muchas opciones para completar misiones, y nos animan a ser creativos.

En el grupo compuesto por nuestros héroes, cada uno tiene sus propias habilidades únicas. Estos pueden complementarse de muchas maneras diferentes, brindando a los jugadores la opción de ser tan sigilosos como quieran. Usar el personaje adecuado para cada situación es crucial, al igual que esconder cuerpos y vigilar las rutas de patrulla y los conos de visión.

Desperados 3 Review

Cooper se especializa en lanzamientos de cuchillos y disparos dobles, McCoy disparos a distancia, Sam Williams en explosivos. Dado que los escenarios son amplios, debemos aprovechar cada habilidad al máximo para poder sortearlos. También los personajes tendrán opción de distraer a los enemigos y retirarlos de sus puestos de vigilancia.

Como ya dije, los niveles son amplios y variados y siempre habrán mas enemigos de los que podamos manejar, pero esto es lo que da vida al juego. Habrán ciudades con edificios de madera, iglesias con campanario, corrales de ganado y, hasta un burdel. Esta no es una serie para alejarse de los estereotipos. Muchos de los edificios se podrán acceder a ellos para buscar una salida alterna.

Los enemigos son variados, habrán los que realizan un recorrido, los estáticos en puestos de vigilancia, los que están en grupos, algunos difíciles de abatir cuerpo a cuerpo. Todos tienen un el cono de visión que alerta si ven algo extraño, debemos evitar a toda costa entrar en su rango.

Algunos niveles, serán ciudades pobladas por civiles. En estas podremos andar a nuestras anchas a menos que realicemos acciones que den alarma. También tendrán zonas prohibidas, a las que se supone no debemos entrar.

Desperados 3 Review

En un nivel deberemos matar a tres objetivos, cada uno de los cuales se encuentra en diferentes rincones del asentamiento. Los tres están fuertemente protegidos y, si bien tu equipo puede defenderse en una pelea, no es recomendable enfrentarse en un ataque frontal completo. En cambio, depende de ti desentrañar las defensas que rodean a estos objetivos y encontrar una manera de atravesar el corazón de sus fortalezas.

Sin embargo, no siempre debemos eliminar a todo enemigo cuanto veamos. Podemos optar simplemente por escabullirnos detrás, y o dejarlos o golpearlos, atarlos, escondernos en los arbusto para mantenerlos fuera de la vista de las patrullas.

Regularmente nos infiltraremos en áreas repletas de enemigos, pero muchas áreas también tienen riesgos ambientales como rocas sueltas o un caballo que golpeará a cualquiera detrás de él en caso de que Cooper lo enfurezca con un lanzamiento de moneda bien dirigido. Puede esconderse detrás de la cubiertas, pero de vez en cuando tendrá pocas opciones más que comenzar a disparar, y coordinar un ataque es algo de rara belleza.

Desperados 3 Review

Desperados 3 tiene el Modo Duelo, que pausa la acción para determinar un posible plan estratégicamente ejecutado. Podemos utilizar a todos los del grupo realizando una habilidad a la vez, y cuando terminemos se ejecutará nuestro plan como fue concebido. Este modo es genial para esos momentos donde hay muchos enemigos en una zona.

Al finalizar cada misión, se nos dará un recorrido visual de las acciones que realizamos. Desde nuestros pasos, los enemigos eliminados, alertas, combates. Y al final se nos dará una calificación en base a desafíos de cada nivel. La puntuación se nos da por cosas como la velocidad y eliminación no letal, y por elementos específicos como sacar objetivos raros o completar objetivos de ciertas maneras.

Desperados 3 Review

Gráficamente, Desperados 3 al ser para una vista desde arriba, visualmente se ve decente. Los modelos de los personajes de lejos se notan bien, pero cuando realizamos un acercamiento se ven muy normalitos. Aun así los entornos si cumplen con el objetivo de hacernos sentir en un ambiente del Viejo Oeste. Vemos la vegetación con movimiento, fauna, las personas haciendo sus rutinas, todo cumple de maravilla.

La parte del sonido, también cumple, escucharemos los típicos acordes de guitarra propias de este tipo de producciones. Las voces están dobladas en varios idiomas, como inglés, francés e incluso alemán. Al ser un juego sigiloso el sonido es importante, sobre todo en los efectos, que están bien realizados.

Veredicto

Ciertamente, Desperados 3 hace honor a la serie de donde viene. Una historia a modo de precuela, donde vemos como se forja una leyenda, personajes variados. Su jugabilidad es una mezcla perfecta, y las misiones tienen diferentes formas de cumplirlas. Gráficamente no es un Santo Grial, pero cumple y no sufre de caídas de frames ni nada por el estilo. Si disfrutas de los juegos de estrategia este juego te puede gustar.

Nota: Este review se realizó en la versión de PS4, y el código fue cedido gracias a THQ Nordic.

The Last of Us Part II Review

The Last of Us Part II Review GamersRD

Desde que jugué la primera entrega estuve esperando este momento sin saber que íbamos a tener secuela; este juego se convirtió en una de esas historias que te marcan en muchos sentidos y es uno de mis favoritos. The Last of Us Part II no es la excepción ya que en cada una de estas palabras que escribiré creanme tratare de plasmar el mismo sentimiento que sentí al jugar cada minuto del juego.

Risas, lágrimas, miedo e impotencia se apoderaron de mi control al momento de presionar el botón de iniciar la historia y quiero hacer esta introducción para que todo el que me lee ahora mismo entienda mi punto de vista en esta clase de juegos. La historia desde la primera entrega del juego puede sentirse tradicional y apuesto a que muchos en su mayoría lo piensan ya que el tema de infectados, un mundo post apocalíptico resultado de un virus que acabó prácticamente con toda la humanidad y un sin número de personas desalmadas miembros de facciones que buscan a toda costa su propio beneficio pero aqui esta la clave de esta aventura.

The Last of Us Part II Review GamersRD43

Muchos lloramos con la primera entrega otros no estuvimos de acuerdo con las decisiones tomadas a lo largo del juego y aunque muchos quisiéramos tener en nuestras manos el poder de cambiar el curso de algo esto no es así, The Last of Us Part II no necesita ser diferente ya que esta es la historia que teníamos que ver, este es el resultado de las decisiones que Ellie decidió tomar por sí sola. Si, venganza es una de las sensaciones más dañinas que una persona pueda tener, nos ciega y nos hace tomar (como dije anteriormente) malas decisiones que al final terminan causando mucho más daño a personas que queremos.

The Last of Us Part II tiene lugar 5 años luego de los acontecimientos que vimos en la primera entrega por lo que tenemos un lapso en el que un montón de cosas sucedieron y para nadie es una novedad sobre la gran mentira que Joel le esconde a Ellie. Durante este tiempo se establecen en Jackson junto a Tommy el hermano de Joel y unos nuevos personajes que hemos podido ver a lo largo de todos los trailers publicados por Naughty Dog. Permítanme dedicarle unas palabras a ese equipo desarrollador que demostraron lanzar un juego aun sabiendo que hacer una secuela a éxitos como este es un gran y enorme reto.

The Last of Us Part II Review GamersRD576Con personajes muy bien desarrollados y detallados la historia se hace mucho más fácil de entender. A lo largo de toda mi jornada de juego (unas 30 horas en total) es posible ver como personajes nuevos llegan, se desarrollan y empiezas a quererlos con mucha profundidad ya que cada uno de los diálogos al azar que existen mientras estás en una misión se vuelven interesantes y más que “jugar” debes prestarle atención para entender la razón de muchísimas cosas. Sin darme cuenta termine conociendo todos los nuevos personajes en su gran parte mientras que los demás con las que ya estaba familiarizado fue bastante fácil y reconfortante volver a verlos.

Es mas que complaciente volver a ver ese mundo postapocalíptico del juego y aún más evolucionado luego de todos estos años. La promesa de los desarrolladores de que el mundo de The Last of Us Part II iba a ser más extenso resultó cierta, prácticamente estuve frente a un nuevo y feroz ambiente en el que solamente te sientes seguro si estas en tu escondite ya que de lo contrario te enfrentas a un mundo hostil y cruel que no es para todo tipo de personas con cierto nivel de sensibilidad. Si, asi como lo has leído, este juego no es para todo el mundo ya que es bastante gráfico en muchas cosas y tampoco es apto para todas las edades pero tiene sentido porque incluso Ellie ya no es una niña.

The Last of Us Part II Review GamersRD238Este mismo ambiente hostil tiene grandes retos como por ejemplo una inteligencia artificial mucho más “inteligente” y que conforme avanzas se vuelve cada vez más difícil de eliminar pero las partes interesantes llegan al juego. Así como se puede volver complicado un enfrentamiento existe la manera de evadir por completo combates no necesarios dentro del juego pero para ello necesitas hacer uso de mucho pero mucho sigilo. El juego en sí puede parecer un rompecabezas de principio a fin pero con paciencia y tus ojos bien abiertos podrás encontrar la salida/entrada que estás buscando ya que de lo contrario deberás tener este enfrentamiento que buscabas evitar.

Revisa cada lugar y cada rincón del juego

Los enfrentamientos no son del nada incómodos si tienes todo lo necesario para enfrentar a tus enemigos y para los que no están familiarizados con la primera entrega se les puede volver difícil saber que el juego se basa en gran manera en lootear pues la logica aqui es que tu realmente no tienes nada y debes hacer uso de tu entorno para mejorar tus armas. Asi de facil cómo utilizar una botella de soda para ponerla como silenciador en tu arma y poder hacerte paso sin la necesidad de atraer a los demás o alertar, el sigilo es una de tus principales defensas por lo que como buen jugador para mi fue una de las mejores aunque no siempre tenía la paciencia para esperar que una IA me diera la espalda.

El sistema de combate se siente bastante cómodo y aunque en gran parte debes armarte hasta los dientes porque sabes vas a enfrentar a una cantidad de enemigos también tenemos una Ellie mucho bastante ágil en comparación a la entrega anterior (incluso si juegas como Joel) tienes buena ventaja de sobrevivir si sabes usar la habilidad de esquivar de manera inteligente. El juego está bien balanceado y a pesar de tener una gran variedad de dificultades a elegir como por ejemplo para aquellos que les gusta disfrutar de la historia sin tener muchos desafíos en el combate existe también la dificultad para los que les gusta sufrir. Gran parte de estas opciones de dificultad te ayudan a balancear la experiencia y para no entrar mucho en detalles vale la pena mencionar también que el juego tiene bastantes opciones de accesibilidad para personas con discapacidades de visión entre otras.

Al inicio me sentí con muchas dudas sobre todo “aquello” que se comentaba en las conversaciones en el juego sobre cosas que habían sucedido aunque yo tenía una vaga idea por los trailers que ya habíamos visto de manera esporádica. El juego es como un libro que te va abriendo camino hacia la historia que te está guiando pero al mismo tiempo pensé que el juego era predecible y para mi gran sorpresa no fue así, creer que la historia va tener el rumbo que tu cabeza se imagina no lo es, es como una buena película con detalles bastante escondidos y que son revelados en el momento o lugar indicado.Imaginate esa película tan intrigante que no puedes parar de comerte las uñas por el suspenso pero de la nada sale una escena que voltea tu alrededor de una forma drástica y sin piedad.

The Last of Us Part II Review GamersRD42

The Last of Us Part II no deja de tener esos “quick events” donde de la nada te sale un enemigo y te sorprende para tu responder con un ataque estratégico. Volviendo todavía cada misión aún más emocionante ya que al fallar se desencadena una serie de combates al mismo tiempo que te cambia por completo el estilo de juego dando así algo más de variedad en la jugabilidad en cada misión pero con esto no quiero decir que sea monótono ya que en realidad cada una de las escenas, lugares que visitamos y tareas que debemos hacer tiene su propio desafío de manera natural.

Si, en estos quick events como hemos visto en los trailers existen una serie de persecuciones que dan gusto volver a repetir porque la sensación de correr por tu vida es prácticamente viva y con un sonido verdaderamente envolvente tanto con el ambiente, el cansancio y ese sonido tenebroso de los infectados hace que tu cabeza se vuelva totalmente un caos pero para bien porque hoy en día lo que necesitamos son mas juegos inmersivos. En pocas palabras el juego es una muy buena experiencia a pesar de estar en una consola de actual generación lo cual, para cuando te toque jugarlo tu que me lees veras que exprime literalmente los recursos de tu PS4.

Presta mucha atención a todos los diálogos

Por mas aburrido que parezca en cierto sentido la historia del juego se complementa con los diálogos al azar que ocurren en el juego. Estos te ayudan a interpretar más algunas cosas e incluso a descifrar lugares que jamas te imaginaste podía usar para escapar pero con esto me refiero hasta escuchar las conversaciones de tus enemigos mientras hablan porque si prestamos atención a todo lo que se dice en el juego esto te puede dar pistas que van a introducirse más en la narrativa general por lo que no vas a tener lagunas. 

No hacerle caso a los diálogos es como cortar una cinemática y no saber realmente que sucedió, en ese mismo sentido también tenemos todas las notas dejadas por personas en sufrimiento a lo largo de cada uno de los lugares que revisamos pero creanme leer cada una de ellas es todavía más desgarrador ya que la escritura te pone en los zapatos de esas personas que tuvieron un sufrimiento tremendo sin esperanza alguna de sobrevivir o muchos lo intentaron y te dejan pistas para que puedas encontrar sus suministros para que te sirvan como apoyo.

Así como los enemigos evolucionan también lo hace Ellie, sus nuevas habilidades son en su mayoría extraordinarias y las demás son absolutamente necesarias por lo que mi mayor consejo como ya mencione anteriormente es que abundemos lo más posible en el juego ya que se esconden muchas cosas que nos “facilitan” la jugabilidad a lo largo de nuestra aventura. Lo peor aquí es que el ambiente del juego también se convierte en tu peor enemigo.

The Last of Us Part II Review GamersRD67 (2)

Aunque la primera entrega si tuvo características multijugador y hasta una expansión la verdad es que 30 horas aproximadamente no fueron suficientes para mi. Un contenido adicional hubiese sido el toque perfecto para continuar viendo mas de la historia aunque fuese a nivel de spin-off o alguna característica para completar desafíos en específico. Los entiendo, la naturaleza de este juego no es de tal manera ni tan tradicional en los juegos de hoy en dia pero para este ser un juego de un jugador además de ser exclusivo las horas debieron ser un poco más. 

Un gran avance que el juego tiene en base al realismo es el manejo de las armas y eso si que es una completa evolución ya que a la hora de disparar la sensación del retroceso es bastante realista. No todas las armas son letales con toda la clase de enemigos pero si tenemos una gran variedad a elegir entre ellas y por supuesto una que se adapte bien a tu estilo de juego. A la hora de eliminar infectados o una gran cantidad de enemigos que se dirijan hacia a ti debes aprender a hacer uso de tus armas y por supuesto de las trampas que el juego te permite colocar. Si, por si se lo preguntan los perros son un total dolor de cabeza pero es un excelente reto porque agrega esa variedad al juego donde no solo la IA te va perseguir porque escuchó un ruido o vio tu silueta sino que por tu olor a menos que trates de distraerlos por unos segundos en lo que puedes escapar. A menos que decidas eliminarlos como fue en mi caso pero ese tema no lo voy a tocar porque es un debate profundo. 

The Last of Us Part II Review GamersRD453

Hablando de IA también tenemos unos compañeros bastante útiles pero no se roban el protagonismo de cada misión. Mencionaba unos párrafos más atrás sobre llegar a conocer cada uno de los nuevos personajes y con esto me refiero a que relamente durante cada uno de los momentos en los que necesitaba entretener mi cabeza porque el trayecto era largo tu compañero/a iniciaba una conversación super interesante de ver y sin darte cuenta terminaba la conversación justo cuando un enfrentamiento o algo realmente estaba a punto de suceder lo que me da la impresiones de que todo siempre estuvo “fríamente calculado” y por eso este juego para mi es una obra maestra, cada pieza encajó de manera perfecta.

En conclusión, es todo un reto ver un juego como este en plena generación de consolas con todos los obstáculos que pudimos ver durante su desarrollo aunque el juego es un reflejo de lo que Naughty Dog nos quiso dar desde el inicio y tuvieron el tiempo necesario para entregarnos un extenso pero bien elaborado juego. The Last of Us Part II tiene suspenso, sentimientos y mucha acción pero sobre todo mantiene la esencia evolucionada de la historia que todos conocemos, Ellie cambió de piel y ahora es lo que muchos nos imaginamos se convertiría pero probablemente es lo que Joel estaba evitando todo este tiempo. En el juego la venganza es tu peor enemigo y puede consumir por completo tu alma evitando que puedas ver lo que realmente importa a tu alrededor. 

Esta es una de las mejores despedidas que se le puede dar a PlayStation 4 con un juego que aprovecha al máximo toda la potencia y que por supuesto te deja esa buena sensación de que si existen juegos tan especiales como este. Puedes escuchar nuestro Podcast donde hablamos de nuestra experiencia por igual:

Este review fue realizado en un PlayStation 4 Slim y la copia del juego es gracias a PlayStation. 

GamersRD Podcast #121: Nuestras impresiones sobre la presentación de PS5

ps5 para Podcast imagen de pAGINA

El evento de Sony trajo consigo muchas informaciones pero la más relevante de todas fue el primer vistazo de manera oficial a la consola PS5 que tanto estábamos esperando.

Muchos exclusivos fueron anunciados asi como tambien algunos multiplataforma y juegos indies. En este episodio te hablamos sobre nuestra opinión de todo lo que Sony nos ha revelado el día de hoy. Toda nuestra cobertura está disponible en nuestra página web.

Puedes escuchar el episodio a continuación:

CLICK AQUI PARA DESCARGAR EL ARCHIVO MP3 DE ESTE EPISODIO

La presentación de PS5 levanta el Hype y la emoción de una manera destellante

El tan esperado evento de Sony para finalmente dar a conocer los nuevos juegos de PS5 ha sucedido, pero no ha sido una presentación solo de vídeo juegos, sino que se ha ido mucho mas lejos de lo esperado. También nos han desvelado, finalmente el primer vistazo de la nueva consola.

Si te perdiste esta majestuosa desvelación, puedes verla a continuación:

La PS5 o PlayStation 5, la consola de próxima generación de Sony ha sido mostrada, aunque aún sin una fecha específica de lanzamiento confirmada, por ahora solo se sabe que saldrá para finales de este año 2020.

En el evento The Future of Gaming de junio de 2020, además de la desvelación de la PS5, también nos mostró importantes títulos en avance y desarrollos.

Gran Turismo 7, causó gran emoción

Empezaron con un bestial trailer de Gran Turismo 7, el cual han dicho que será juego de lanzamiento junto con la nueva consola, pero además de ello, fueron muchos los títulos mostrados, de entre los cuales destacamos, algunos exclusivos como: Horizon Forbidden West, Spider-Man: Miles Morales y un majestuoso remake de Demon’s Souls el cual nos sacó el aire al momento de mostrarse en escena. De estos, solo Spiderman se confirmó que será lanzado este año, los demás aun sin fecha de lanzamiento.

Por supuesto, más juegos mostrados, donde también no podemos dejar de citar el nuevo Ratchet & Clank: Rift Apart, aunque sin fecha de lanzamiento y Godfall, un exclusivo para PS5 desarrollador por Gearbox el cual será una especie de Borderlands, pero más medievalista.

Indies para todos los gustos

También hubo un arsenal de Indies, los cuales fueron presentados como si Sony hubiera activado una torreta de juegos independientes. En lo personal, me atrajo mucho Kena: Bridge of Spirits. Me pareció uno de los mas interesantes en su género.

No puedo dejar de citar Sackboy: A Big Adventure, un juego protagonizado por el conocido y carismático personaje de Little Big Planet, el cual mantendrá similitudes con su afamiliado juego, pero tendrá una visual de ser mas plataforma, como buscando llenar el vacío de un Super Mario World en PlayStation.

Hubo otros juegos que serán multiplataformas, como el caso de Resident Evil 8 Village, Hitman 3, Pragmata (un juego de ciencia ficción que se lanzará para todos los sistemas, pero no antes de 2022).

La sorpresa del día

El plato fuerte llegó para coronar una presentación, cargada de muchos juegos y pocas palabras, la revelación del diseño de la PS5 fue impactante e incluyó la presentación inesperada de una edición de PS5 totalmente digital sin unidad de disco. Esto dejó evidenciado que los fabricantes de consolas tienen el ojo puesto en un futuro sin medios físicos, además de pensar en aquellos usuarios que desean dar el salto generacional, invirtiendo menos.

Sony también ha creado una serie de accesorios para la PS5, que incluyen una estación de carga DualSense, una nueva cámara HD, un auricular inalámbrico Pulse 3D y un control remoto multimedia. Aun no se ha revelado el precio o la fecha específica lanzamiento de la PS5, pero al menos ahora sabemos mucho de lo que podemos esperar cuando se lance PlayStation 5 a finales de este año y para el próximo también.

En muchos sentidos, esta fue una presentación equivalente y digna sustituyente de una conferencia de E3 para la marca PlayStation.

Si a juzgar vamos entre la pasada presentación de Xbox 20/20, donde hubo más decepción que euforia, en vista de que los Fans anhelaban ver Gameplays sólidos de una amplia gama de vídeo juegos, tanto así que el mismo Aaron Greenbeerg tuvo que salir a disculparse, horas después de la insastifaciente presentación, podemos decir que, Sony una vez mas sobresale con notas altas y logra recrear un Hype exponencial, que ha disparado los comentarios en las redes sociales y toda la Web.

Una vez más, Microsoft está contra la espada y la pared, en el deber de reivindicarse con la presentación confirmada para el mes de julio. No sabremos que tanto mostrarán, ni en que se centrarán, pero lo que si sabemos es que PS5 y su fulgurante diseño a partir de hoy, se dispara en los motores de búsquedas como la consola a ser adquirida en las festividades navideñas de este año.

 

 

Tour de France 2020 Review

Tour de France 2020 Review

A pesar de que el Tour de France en la vida real, tendría lugar (en teoría), en agosto, ahora nos toca jugar el torneo en videojuegos. Los desarrolladores Cyanide  fueron  los encargados de traernos otro juego de ciclismo profesional, que lamentablemente, entre este juego y el del año pasado a penas hay diferencias.

Lo que trae Tour de France 2020, son algunas novedades mínimas, como controles de contrareloj, aunque son  pocos. Habrá una mecánica llamada esfuerzo sostenido que sirve para adelantar a los oponentes En la práctica, potencialmente puede ofrecer a los ciclistas la oportunidad de cambiar la carrera, pero rara vez haremos uso de esa mecánica.

Tour de France 2020 Review

Tour de France 2020 como ya sabemos es un simulador de ciclismo que nos presenta, un torneo a través de la ruta del Tour de France contra una gran cantidad de competidores. Vamos a destacar algunas características nuevas que incluyen; Liege-Bastogne-Liege, que es una carrera por etapas de un día a lo largo de 266 km de subidas empinadas en Bélgica, una nueva cámara en primera persona que da una perspectiva de ver llo que ve el ciclista y finalmente un ajuste a los controles, pero aparte de eso, no hay nada más que destacar.

El control de las bicicletas ha mejorado. Utilizamos los R2 y L2 para acelerar y reducir la velocidad, respectivamente, y usa X para pedalear para un mayor esfuerzo. Las etapas tienen que ver con la resistencia y la conservación de la energía. El HUD hace un buen trabajo al transmitirle sus niveles de energía y puede ser fascinante esperar pacientemente el momento adecuado para realizar una acometida. Pasaremos bastante tiempo pensando en este juego y, en ese sentido, la naturaleza estratégica del Tour de Francia 2020 está bien representada.

Tour de France 2020 Review

En el Tour de Francia 2020, veremos de nuevo que los equipos y nombres más grandes en el ciclismo pero no los rostros conocidos. Se pueden editar por uno mismo, pero realmente debería ser estándar con todos los equipos listos para comenzar.

En el juego del 2019, los ciclistas y las bicicletas eran clones unos de otros y, lamentablemente, en 2020 no han corregido eso, las bicicletas son todas idénticas una vez más, aparte del color y los ciclistas.

Todos los modos de juego de la versión del año pasado están de vuelta una vez más con la capacidad de participar obviamente en la carrera tradicional que te permite desbloquear otros torneos y etapas. Existe el modo Desafío mediante el cual compites contra la comunidad o juegas en pantalla dividida para establecer el mejor momento en varias etapas de descenso y sprint. Pro Team nos permite administrar un equipo desde cero a la cima de la clasificación mundial y, finalmente, está Pro Leader, mediante el cual logra que un piloto se convierta en el mejor ciclista.

Tour de France 2020 Review

Las características de los equipos también están conectados. Podemos usarlos para cerrar brechas, indicarles que ataquen o seguirlos mientras conservamos energía. Los objetivos de la carrera tienden a cubrir la mayoría de las bases, por lo que podemos cambiar entre pilotos para asegurarnos de que estás atacando en todos los frentes. Hay mucho en qué pensar, pero, para aquellos que desean algo más repentino, pueden acelerar el tiempo durante las etapas.

Desafortunadamente, los ciclistas agotarán la energía constantemente y nos pueden hacer perder bastante tiempo. No se alimentarán así, si buscas una carrera de tiro rápido, debes reanudar el control de algunas de las acciones más simples. Alternativamente, podemos usar la función de etapa rápida que simula completamente la etapa.

Las carreras de apoyo estarán presentes además del emblemático torneo francés. Hay muchas para involucrarse, desde clásicos más pequeños hasta recorridos completos. También podemos construir el nuestro desde cualquiera de las docenas de etapas del juego. Para otras excursiones cortas, el modo desafío ofrece varias carreras cuesta abajo y pruebas de tiempo para enfrentarse. Se sienten como ejercicios de entrenamiento diseñados para que te sintonices con el ritmo del Tour de France 2020 y lo logra bastante bien. El éxito en ellos te gana medallas que desbloquean más eventos.

Tour de France 2020 Review

Los equipos oficiales están representados, pero las imágenes de los jinetes permanecen ausentes. En lugar de al menos darles características distintivas, cada piloto es un clon sin rostro sin ninguna personalidad real. El conjunto de edición solo permite jugar con el personal del equipo en lugar de la apariencia o las estadísticas. Al menos las etapas de la carrera del ciclo del pináculo se entregan bien. Están condensados ​​en comparación con los acontecimientos reales, pero se tiene la sensación de un viaje por Francia.

Es una pena gráficamente, la serie nunca haya coincidido con las vistas que podrías estar viendo. La vegetación y las personas aparecen y cada etapa presenta un video de introducción demasiado breve.

Diré que es agradable ver el pelotón en pleno vuelo. Ver una multitud de más de 150 corredores siempre es impresionante, incluso si su animación es bastante soso. Cuando estés entre la manada, lucharás por la posición, pero en general solo rebotarán entre sí con muy pocas consecuencias. No caes tanto en T our de France 2020 como si topas un obstáculo y te detienes. Andar en bicicleta a baja velocidad puede parecer torpe y lidiar con curvas lentas puede ser molesto.

Tour de France 2020 Review

A la multitud le gusta enjambrar las etapas de montaña, lo que permite un poco de vida en el camino. Sin embargo, no es exactamente el espectáculo que debería ser. El gerente de su equipo proporciona lo más parecido a un comentario mientras informa lo que está sucediendo delante de usted y lo alienta constantemente. Me gusta estar actualizado así y la información que proporciona es útil.

Es una pena que el Tour de Francia 2020 se sienta tan estancado. Visualmente, no tiene vida y está desactualizado y la licencia realmente no se ha explorado por completo. La conducción fundamental no es mala pero, en comparación con el año pasado, no hay una diferencia significativa. Cyanide parece muy orgulloso de su larga relación con el Tour de Francia, pero parece que, año tras año, están entregando lo mínimo.

Tour de France 2020 Review

La edición de 2019, sufrió de caídas constantes de la velocidad de los frames y pausa de los gráficos. Hasta ahora, el Tour de Francia 2020 no ha tenido nada de eso. Los gráficos han mejorado enormemente, pero todavía están un poco por detrás de otros juegos de deportes. Lamentablemente, los gráficos parecen de una generación anterior, muy anterior.

Hasta ahora, el Tour de Francia 2020 no ha tenido ninguno de los problemas de 2019, como el tartamudeo de audio. Esto afortunadamente ha sido abordado. Atrás quedó la constante «Allez, Allez» de la multitud, en su lugar reemplazada por una banda sonora de la multitud más atmosférica, aunque nuevamente en las etapas largas esto puede volverse repetitivo.

Veredicto

Para un videojugador que le guste el ciclismo profesional, el Tour de France 2020 puede ser una opción. Lamentablemente, no avanzó mucho que digamos de un año a otro. La propuesta se refuerza con nuevas características, pero surgen las mismas imágenes y problemas obsoletos. La licencia no se utiliza al máximo por el asunto de las imágenes de los ciclistas de la vida real y un enfoque mínimo de presentación. El manejo en los controles sigue siendo bueno, pero la falta de emoción y personalidad va a cansar muy rápido a quien le de una oportunidad.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS4, y el código fue cedido gracias a Cyanide Studio.

Command & Conquer Remastered Collection Review

Command & Conquer Remastered Collection Review, GamersRD

Este regreso en Command & Conquer Remastered Collection listo para 4K se ajusta firmemente a los juegos originales

En Command & Conquer Remastered Collection la estrategia, las explosiones, las guitarras desgarradas están de vuelta.

El juego original de 1995 Command & Conquer: Tiberian Dawn y su precuela Red Alert de 1996 regresaron en el lanzamiento Command & Conquer Remastered Collection en Windows 8/10 (Amazon, Steam, Origin). En buenas noticias, el paquete es adecuado, por un precio bastante considerable, nos ofrece los dos juegos originales, todos sus paquetes de expansión (uno para C&C: TD, dos para Red Alert) y el contenido exclusivo de la consola de cada juego. El paquete completo se ha retocado estéticamente para correr en PC modernas.

A pesar de algunos ajustes en la calidad de vida, el paquete es fiel a los originales, casi como un error, mientras que su compatibilidad con las PC modernas es bastante buena.

De 400p a 2160p

El mayor punto de venta del paquete es una nueva capa de pintura de alta resolución. Todos los elementos del mapa se han rediseñado, y al igual que otros proyectos recientes de remasterización de juegos clásicos, este incluye un práctico botón de «intercambio gráfico». De manera predeterminada, toca la barra espaciadora en cualquier momento durante los modos de un jugador para cambiar de 400p a un nuevo conjunto de unidades, edificios y terreno optimizado para 2160p. sí, esto es algo que me encanta

Si deseas admirar el arte 2D de alta resolución en este nuevo paquete, especialmente si se ejecuta a resoluciones inferiores a 3140 × 2160, las fuerzas de desarrollo combinadas en Petroglyph Games y Lemon Sky Studios han agregado una opción de zoom con la rueda del mouse. Esto también nos permite ajustar la vista para que coincida con la perspectiva estrecha y original del juego, en oposición a la vista predeterminada mucho más amplia.

Volver al material fuente con un salto en la resolución parece ser el movimiento obvio para un remaster de RTS, especialmente para aquellos que buscan una mejor visibilidad de la unidad durante las escaramuzas maníacas de ocho jugadores. Pero tan pulido como se ve este nuevo paquete, la revisión visual viene con uno que otro problemita.

El primero es una aparente reducción en la visibilidad de colores específicos. Ambos sabores de la campaña C&C: TD (GDI, NOD) se abren con tus enemigos que tienen colores de unidad muy similares a los tuyos, y lo que es peor, sus barras de salud no son de colores diferentes para cada facción. En cambio, todos están coloreados en función de lo saludable que es cada unidad (verde para saludable, rojo para heridos), y la coloración de las barras de salud es muy fuerte y obvia en comparación con el color «arenoso» del desierto, el bosque y la campaña de la campaña. telones de fondo de nieve.

Como resultado, las unidades de baja resolución y borrosas de los juegos originales aparecen mejor en términos de su coloración específica; es más fácil saber a qué escuadrón pertenece cada popote de píxeles de la vieja escuela, incluso cuando se aleja, ya que promedia el color para que coincida con el color del escuadrón, mientras que te tendrás que acercar para obtener una visión clara de los más nuevos y pintados con más precisión. Tu opinión puede variar sobre esto, pero si ves las cosas de la misma manera que yo, no obtendrás muchos recursos en el lanzamiento. C&C: RC no incluye conmutadores para cambiar los colores de esas barras de salud para que coincidan con los escuadrones, lo que sería de gran ayuda. Además, el modo multijugador en línea no es compatible con los gráficos de baja resolución de la vieja escuela de la serie. Solo puedes jugar en línea en modo de alta resolución.

Mi segundo problema es con la barra lateral del nuevo diseño. Al igual que en los juegos originales, se encuentra en el lado derecho de la pantalla, pero esta nueva interfaz divide todas las opciones de construcción en pestañas: edificios, tropas, vehículos y super armas. En el pasado, todos ellos se dividieron en dos columnas, por lo que podría apuntar con el mouse sobre el menú e ir y venir entre activar nuevos edificios y hacer cola a nuevos soldados o vehículos.

Ahora, los jugadores se enfrentan a una nueva compensación: no tienes que hacer clic en los botones «desplazarse hacia abajo» para exponer más unidades, lo cual es bueno, pero tienes que tocar un botón para cambiar entre cada pestaña, lo cual es malo. Con las resoluciones más altas de la actualidad, la interfaz original podría haberse extendido para mostrar más unidades a la vez, lo que podría haber sido lo mejor de ambos mundos.

A pesar de estos inconvenientes, prefiero jugar con los nuevos gráficos de buen gusto de RC sobre el pixel art original, especialmente cuando todos en una escaramuza en línea eligen colores primarios más audaces para sus unidades, lo que ayuda bastante. Y el paquete C&C: RC tiene cuidado de actualizar los cuadros de animación de sus nuevas unidades de manera adecuada.

Es probable que desees concentrar tu batalla en línea en el lado de la alerta roja de la ecuación, ya que ese juego se construyó con un equilibrio de unidades superior que su predecesor e incluye más mapas de escaramuzas diseñados por Westwood incorporados que van desde 1v1 a ocho jugadores. escaramuzas libres para todos. Ambos juegos incluyen el equilibrio similar pero asimétrico de dos facciones opuestas, y cada uno incluye su propia escalera de 1 contra 1 con calificación Elo para emparejar contra extraños.

Para completar las preguntas en línea habituales: no, el soporte de LAN no está disponible en el lanzamiento. Sí, el contenido para un jugador funciona sin conexión, siempre que su cliente complete una verificación en línea cada 30 días a través de Steam u Origin.

El contenido y las modificaciones a medida funcionan en ambas plataformas, al menos, y cada una se entrega con un ingenioso editor de mapas incorporado.

El nombre del productor original de música y sonido Frank Klepacki se transmitió con frecuencia en el período previo a este lanzamiento, y por una buena razón: se tomó la molestia de recuperar los recursos de audio originales de los juegos, que se redujeron porque no había suficiente espacio. Si deseas reproducir estas nuevas versiones con la música monoaural original de 22 kHz y los efectos de sonido, aún puedes alternarlos, pero se aprecia la mayor fidelidad aplicada a todos los sonidos en todos los ámbitos.

En noticias fabulosas, Klepacki parece haber prestado especial atención a cómo sonaban los juegos en el pasado y tenía como objetivo retener la intensa sintonización de frecuencias de los juegos originales, tanto por la música como por el exceso de nuevos grabados. efectos de sonido. Todo aquí suena contundente y de la vieja escuela, a diferencia de una mezcla agradable, sonidos-nadando juntos que podría esperar de las producciones de juegos modernos.

C&C: RC también viene con cada secuencia FMV adjunta a ambos juegos originales, junto con secuencias de video que anteriormente habían sido exclusivas de los ports de consola de la serie. Lamentablemente, EA y Petroglyph no pudieron recuperar ningún video de alta resolución más allá de lo que se incluyó en los discos de los juegos originales, aunque aprecio que cada video haya sido retocado con técnicas de reconstrucción de IA. Algunos de los segmentos se ven como basura con este filtro aplicado, pero muchos se ven suavizados dramáticamente. Además, superar cada misión desbloquea una tonelada de imágenes detrás de escena y pruebas de video en pantalla verde, que van de aburridas a notables.

El impulso favorable a la corriente principal de las campañas de los juegos de C&C permanece intacto, particularmente con misiones que enfatizan secuencias de no pensar, solo apresurarse. Cada campaña se abre con jugadores que simplemente apuntan y hacen clic en un elenco masivo de unidades hacía unos pocos objetivos de «matar todas las cosas», mientras que las misiones posteriores revelan lentamente el corazón de la serie RTS de gestión de recursos y asaltos múltiples.

En el frente de la calidad de vida, C&C: RC incluye una serie de nuevos ajustes de control, incluidas las asignaciones de botones del mouse y la opción de poner en cola la producción de vehículos y tropas. (La mayoría de estos, a diferencia de la barra lateral de producción actualizada, son totalmente opcionales. Y ahora, C&C: TD incluye los mismos indicadores numéricos en las unidades que Red Alert agregó para indicar a qué grupo de atajos de teclado pertenecen.

Si eres un fanático de la jugabilidad anticuada dentro de C&C: TD o Red Alert, el se extiende por C&C: RC es para ti: el contingente vocal, 25 años después de las raíces RTS de Westwood, que posiblemente favorezca a los estilismos militares y la explosión de rock de los años 90 de los primeros dos juegos de la serie sobre el loco equilibrio y la locura de las acciones por minuto de StarCraft o WarCraft III: The Frozen Throne.

Esta es una de esas ocasiones en las que EA ha hecho lo correcto y ha ofrecido a la comunidad un camino de código abierto completo para el código original de los juegos, dándonos un recorrido completo por un juego con una muy buena remasterización, que, de verdad, vale la pena recordar de esta forma.

Este review fue realizado en una PC Gaming, gracias a una copia proporcionada por EA.

Valorant Review

Valorant Review GamersRD

En muchos casos creemos que la industria está saturada de juegos del mismo género y por eso nos volvemos algo escépticos cuando vemos un juego con más de lo mismo pero en este caso Valorant tiene una fórmula diferente que a mi me encantó.

Para hacer este review había que esperar que el juego saliera de su fase beta y esta fue una de las más exitosas betas que este género pudo tener. Primero por ser extensa y segundo porque era prácticamente el juego casi terminado que solo era necesario agregar un pulido extra con los errores encontrados durante toda esta jornada. Valorant es un juego free-to-play, en pocas palabras totalmente gratis para PC desarrollado por Riot Games, si el mismo detrás de League of Legends y que nadie se imaginaba vendrían con algo un juego de disparos en primera persona.

Valorant Review GamersRD4545

La receta de Valorant es simple y sencilla. El juego es un 5v5 tradicional con Agentes especiales que cada uno de ellos tiene una habilidad específica que los caracteriza y que combinada con tus otros 4 compañeros harán de cada round un final inesperado. El juego es literalmente la combinación de Counter-Strike y Overwatch pero sacando lo mejor de cada uno de ellos pero les aconsejaria que guarden su odio para más tarde si todavía no le has dedicado unas larga horas al juego.

Cuesta bastante tiempo adaptarse al sistema de disparos de Valorant ya que no es el tradicional que conocemos. Una mezcla entre el sigilo y aprender a controlar el retroceso (recoil) de tu arma es la clave, de nada vale hacerse el mártir sino consigues junto con tus compañeros eliminar al enemigo. Los modos disponibles se dividen en unranked o casuales y aquí es donde se reúnen esos jugadores que realmente no les importa mucho lo competitivo. Por otro lado está el modo ranked para los más profesionales y que realmente les importa las penalizaciones por salirse de la partida.

Impresiones beta cerrada de Valorant 2

En ese mismo tema esta el modo Spike, este modo ya es conocido por la beta cerrada. Un equipo es el que defiende y el otro equipo es el que activa el spike (bomba). Lo particular de este modo es lo extenso que puede volverse ya que es el primer equipo en ganar 13 rounds, las partidas suelen ser entre 30 a 40 minutos dependiendo que tan bueno o malo sean los equipos. A mitad de partida habrá un reset ya que el juego tiene un sistema que no todos tienen, comprar tus armas en cada round (sino mueres la conservas) al igual que tu escudo y tus habilidades específicas, por lo que si estas en un equipo que en mayor parte va perdiendo, las armas que podrás adquirir serán bastante limitadas.

Este modo ha sido muy criticado por lo extenso que puede ser y que al final se puede volver algo antideportivo cuando uno de tus enemigos se desconecta, vas ganando la partida y este no vuelve. Obviamente para esta clase de jugadores existe una penalización de que no pueden volver a entrar por un tiempo en específico. En el lanzamiento del juego el pasado 2 de Junio se agrego el modo “Spike Rush” que es el mismo modo que mencione anteriormente pero un poco más suave, el primer equipo en ganar 4 rounds gana, todos los atacantes tienen un spike y no hay sistema de comprar armas sino que en cada round saldríamos todos con un arma diferente.

VALORANT, REyna, GamersRD

El juego tiene varios personajes y jugadores, divididos en tres categorías: defensivo, ofensivo y pasivo. Fénix que es uno de mis favoritos este tiene unas granadas de fuego o lanza una barrera por igual (que te puedes curar en ella), su habilidad especial es como su nombre lo dice, un Fénix por ejemplo al activarla tienes un tiempo específico en el que regresas a la misma posición donde la activaste, si un enemigo te elimina volverás de las cenizas. También está Breach y Rage tienen que ver con la defensa de las áreas, el uso de pantallas de humo y granadas de área de efecto para mantener a raya a los atacantes.

Luego están personajes como Sova, que usa un arco de reconocimiento para detectar a los jugadores enemigos en el mapa, y Sage, que actúa como el sanador del equipo y su habilidad especial es revivir compañeros caídos. Son esos poderes los que hacen que jugar a Valorant sea tan divertido, como probar diferentes combinaciones de equipo para ataque y defensa.

Como en todo juego competitivo la puntería lo es todo y en una reciente entrevista que tuvimos con Riot Games nos comentan como fue el diseño de los personajes. Cada uno de estos tiene la misma altura y mismo contexto solo que tienen habilidades diferentes además de su apariencia, esto es con la finalidad de que al apuntar a la cabeza no exista ninguna ventaja por ser un personaje específico por lo que esto tiene un enorme valor a la hora de jugar. El diseño de mapas por igual ya que ninguno de ellos tiene una ventaja específica sobre otro mapa o si te toca defender o atacar aunque si tiene lugares para que los campers se escondan no existen edificios o lugares incómodos de defender o atacar por lo que tiene un buen balance.

Valorant Review GamersRD22323

Dado que el objetivo principal del juego son los disparos, es de suma importancia que Riot trabaje en el diseño del arsenal de armas del juego. Si bien Valorant usa una lista de armas completamente nueva, todas y cada una de ellas son solo una versión de ciencia ficción de un arma existente de Counter-Strike. Para familiarizarte más con las armas en este juego, es mejor que pases las primeras horas dentro del campo de tiro del juego para practicar y controlar qué armas son cuáles. Esto es bastante importante, ya que usar una pistola sin saber qué esperar haría que tus primeras horas de juego sean bastante horribles.

El juego tiene microtransacciones pero no es para alarmarse ya que tenemos uno para Battle Pass solamente y algunos paquetes estéticos para nuestras armas. Ninguna de estas compras son necesarias para ser un buen jugador o divertirte más ya que como habló Riot Games en la entrevista que les mencione el juego no es un pay-to-win por lo que el juego se adapta a lo tradicional de los demás títulos. Si, el juego está adaptado para correr el tarjetas gráficas de gama media para acaparar ese público que se siente un poco limitado en cuanto a graficos y demas.

En conclusión, Valorant es ese juego adictivo que aunque carece de unos gráficos poco atractivos para muchos tiene la diversión necesaria para hacerte invertir bastante horas de tu tiempo sin la necesidad de usar tu billetera. La diversidad de personajes y armas lo vuelve aún más interesante aunque al final de la jornada se vuelve algo repetitivo jugar un mismo modo de juego una y otra vez.

Este review fue realizado en una PC Gamer con una GPU GeForce GTX 1060

Kombate Mexicano, el Fighting de México que irreverenciaba a Mortal Kombat

Mortal Kombat sin dudas ha sido inspirador para muchos estudios, algunos criollos poco conocidos, como es el caso de Ranflosoft una compañía creada alrededor del año 2000, quien lanzó el juego Kombate Mexicano. Lo que nunca podríamos imaginar en juego alguno fue presenciar tanta sátira e irreverencia hacia el título originalmente de Midway.

¿Como surgió esta parodia de vídeo juego?

Fue hace mucho tiempo que para mucha gente la tecnología de los vídeo juegos y las herramientas o Kits para que personas independientes pudieran desarrollar eran algo fuera de ciertas posibilidades que no todo el mundo podía adquirir, ya que era muy costoso comprar los equipos necesarios, además de que eran muy complejos para el conocimiento promedio de la mayoría.

Fue hasta finales de la década de los 90’s en que hubo una más rápida evolución de las computadoras sobre todo con la popularización del Internet y cada vez más gente tuvo herramientas para crear básicos video juegos ya que hasta entonces se pudieron crear más rápida y fácilmente aplicaciones interactivas que incluyeran animación y sonido y que pudieran interfazarse con los dispositivos de la computadora.

De entre esos primeros experimentos o prototipos de videojuegos surgieron creaciones de todo tipo de fans de muchos lugares que gracias a la red tuvieron una fácil difusión entre los jugadores. Y fue justo de esos experimentos de donde surgió Kombate Mexicano.

Toda una comedia Fighting

Este juego sorprendió a muchos por ser un juego de peleas atípico, con una enorme chispa de humor satírico y cargado de ese toque cómico, muchas veces irónico típico de la cultura mexicana.

Este juego fue basado y confeccionado basado en la moda de los gráficos digitalizados utilizando personas reales, así como lo fue Mortal Kombat 2 y el juego inicialmente lanzado en Sega Saturno: Street Fighter: The Movie.

El juego creado con imágenes y animaciones muy simples a partir de fotografías de personas disfrazadas haciendo parodia e irreverencia a la típica sociedad mexicana de la época. Los personajes se caracterizaron por ser figuras como políticos, chamberos, rancheros, luchadores, en fin, eran personajes de distintos extractos sociales que hacían personificaciones típicas del folclor mexicano.

Era muy llamativo y gracioso poder elegir personajes que comúnmente eran conocidos en la calle por sus peculiares características como un taquero, un microbusero (conductor de transporte público) o un policía y los nada respetables políticos de la época como los expresidentes Carlos Salinas y Vicente Fox.

Comedia a modo de peleas

Aún y cuando la calidad gráfica y el gameplay del juego dejaban mucho que desear, “Kombate Mexicano” siempre lograba sacar una sonrisa en las personas que lo probaron por primera vez. Por supuesto como cualquier juego de peleas incluía cómicos movimientos especiales y hasta Finishers (golpes finales) que también parodiaban las típicas conductas y frases de cada personaje.

Poco se sabe sobre si el juego contaba con alguna historia o linea argumental, ya que no queda mucho rastro del título en Internet. Y hoy en día es casi inexistente de encontrar en Internet, ya que la mayoría de los links figuran caídos para descargar el juego. El juego fue popular en los mercados de ventas informarles, aunque su desarrollador Ranflosoft lanzó este juego gratuitamente para PC a través de su sitio oficial.

Hubo 3 entregas para este titulo, lo que lo convirtió en saga:

Kombate Mexicano, Kombate Mexicano 2 y Kombate Mexicano X, y fue después de esta tercera y última entrega que no se volvió a ver rastros de su desarrollador Ranflosoft.

No hay prácticamente lugar en estos tiempos para indagar sobre los orígenes de esta mini compañía o desarrollador independiente, en vista de que la pagina que una vez tuvieron en la Web ya no existe. De hecho, del juego en sí de este editorial, es muy poco lo que se puede encontrar, a no ser que nos hubiéremos auxiliado de medios mexicanos como ResetMX, quien en su momento pudieron conocer más de cerca el proyecto y darnos a conocer todo lo que sabemos hasta ahora.

Puedes ver un Gameplay del juego a continuación, gracias al usuario de YouTube ego985 a quien le agradecemos compartir en acción dicho atípico juego:

Si bien el juego no representó ser ni siquiera una versión ni mínimamente comparable con un Mortal Kombat 2, ni en los sueños más profundos. Pero al menos, enorgullece que alguien de México, de alguna manera logró recrear muchos momentos divertidos y sacar carcajadas en algún rincón de los hogares Gamers, a esos vídeo jugadores de México.

Hoy en día hace falta ese tipo de creatividad cultural, y tenemos las herramientas perfectas para hacer cosas realmente buenas, pero desafortunadamente la industria no siempre aprovecha los grandes talentos ocultos.

Let’s Sing 2020 Review

Normalmente no acostumbro a jugar todo tipo de géneros, pero como editor y critico de video juegos, tengo la ardua tarea de probar, profundizar y analizar a cabalidad cada juego lanzado, sin importar que sienta algún tipo de tipo de desinterés por aquellos títulos que son lanzados para un publico en particular. O sea, aquellos géneros que tienen su propio nicho de usuarios.

Cuando recibí una llamada para encomendarme probar Let’s Sing 2020 en PlayStation, dije: «Quizás no soy el indicado, no canto ni en la Iglesia». Finalmente, terminé convencido de que tal vez, un juego de canto, tal vez podría despertar mi Don Artístico, si es que algún día lo tuve. Y saben que…. no me arrepiento de hacer este análisis que a continuación presento para ustedes con la responsabilidad que nos atañe.

Let’s Sing 2020, ¿Un vídeo juego?

Hay juegos que no muy fácilmente podemos clasificarlos en si, como vídeo juegos, sino que algunos contienen vicisitudes que nos permiten utilizar nuestra consola como una herramienta de un típico Todo en Uno, capaz de entregarnos entretenimiento de diversas formas, no necesariamente tiene que llegarnos la diversión a través de un juego genero Shooter, SandBox, Fighting, ect ect.

¿Que tenemos en Let’s Sing 2020? Fácil, un karaoke en formato de video juegos que puede proporcionarnos horas y horas de entretenimiento acompañado de nuestros familiares y amigos. Además de ayudarnos a crear o mejorar por supuesto, el hábito de cantar.

Por mucho que no entendamos esto, has de saber que los seres humanos estamos dotados mil facultades y que poseemos las mismas cantidades de huesos, vertebras, y cuerdas vocales que cualquier artista famoso.

Let’s Sing, es un ejemplo de ser una saga de videojuegos que muchos se niegan a aceptar como un video juego, pero lo hacen bajo absoluta equivocación, porque si lo es, solo que nos llega en forma distinta a los géneros populares.

Sin muchas complicaciones, la sinopsis del juego es simple, para ganar o superar las canciones debemos cantar mejor que los demás, sea en grupo, en solitario, en Featuring, la regla básica es seguir el ritmo escenificado con una secuencia de notas en figuras distintas con la que debemos coincidir a medida que se nos van mostrando en pantalla, debemos tratar de coincidir al mismo tiempo, o sea, todo se trata de sincronizar lo que vemos en pantalla con nuestra voz.

Vamos desafiándonos a nosotros mismos o a nuestros amigos en un divertido karaoke donde los únicos comentarios que veremos serán alertas de cómo vamos haciéndolo, así como la puntuación asignada por la inteligencia de la computadora, en función de nuestra fidelidad a seguir la línea de la canción original que veamos en escena.

Sistema de progresión

El sistema de progresión se hace importante a tomar en cuenta para motivar a los usuarios a cantar más y más tiempo. Mientras jugamos cantando, recogemos puntos de experiencia para subir de nivel.

En cada nivel, obtenemos algunas recompensas, como mayormente nuevos avatares. Pero es aburrido no obtener o desbloquear nuevas canciones a través de nuestro avance. Prácticamente estamos en un círculo vicioso cantando las mismas canciones una y otra vez. No importa cuanta motivación tengamos, esto nos llevará de alguna manera al aburrimiento.

Let’s Sing 2020 ofrece un total de 30 canciones, lo que nos obliga a interpretarlas perfectamente para los tiempos de entonación y Respuesta (esto lo vemos como una especie de parry).

Para aquellos que no están acostumbrados a cantar, significa trivialmente usar la misma tonalidad de los cantantes originales y respetar exactamente sus propios tiempos, haciendo que cada vocalización coincida en perfecta sincronía. Cuanto mayor sea nuestra lealtad a la canción, mejor será la puntuación.

Esto suena una regla simple, pero créeme, cantar no es una tarea fácil, sino una actividad que requiere de dar el máximo de nuestro talento (si es que lo tenemos), predisposición por mucho, y constante entrenamiento.

Puede que haya personas que reciban una dosis extra de talento, gracias a que la vida lo premie desde su nacimiento con un Don de poseer unas buenas cuerdas vocales, capaz de afinarse a su antojo a través de la práctica, sin embargo, para otros, como yo, esto constituye una tarea casi imposible. Una misión suicida diría yo. En lo particular, considero que el día que yo logre cantar en un escenario público, los tomates y ajuares no serán suficiente para que la multitud desate su ira contra mí. Hasta podría romper cristales con mi pésima voz.

La oportunidad de ingresar al mundo del canto

Afortunadamente, para aquellos que tienen interés en desear aprender a cantar, con Let’s Sing 2020, tienen la oportunidad esperada, con el mero hecho de tener el deseo de entrenar y dejando a un lado la timidez, puedes aprender a dominar el canto, no solo desde la intimidad de jugar individual, sino que lo puedes ver como una buena forma de romper el aburrimiento en casa y armar tu propio karaoke acompañado de tus seres queridos.

Si encuentras alguien con experiencia en cantar con quien jugar Let’s Sing 2020, aun mejor, quizás esta persona te ayude a mostrarte donde tiendes a fallar o cometer errores en el intento de sincronizar con las notas de las canciones.

Sin ir demasiado lejos en las explicaciones teóricas, ya que no soy un experto del canto, debes saber que como todo juego donde intervienen instrumentos musicales existen las denominadas NOTAS y en Let’s Sing 2020 estas se repiten en diferentes octavas y, cada una de ellas, interviene en ser una frecuencia precisa audible para el oído humano con las que tendrás que imitar lo más perfecto posible.

Modalidades de juego

Podemos disfrutar el juego de diferentes maneras, comenzando desde la clásica sesión de canto donde juegan entre 1-4 usuarios, para avanzar en desafíos reales entre artistas y artistas de manera Random repartidos durante la travesía.

Existe la modalidad de juego Let’s Party para hacer equipos desde 1 hasta 8 amigos o personas.  También está la modalidad Ft o Featuring de 1-2 usuarios donde puedes competir con los artistas de la canción. ¡Todo un desafío!

Está el modo Mixtape donde 1-4 jugadores pueden cantar 5 extractos de varias canciones y, para mayor variedad, también puedes crear tu propia mezcla de canciones. Existe la modalidad Online LS World Contest con la que, por supuesto compites con oponentes en línea, donde vas subiendo dentro del Ranking mundial. Y por último el JukeBox donde puedes simplemente escuchar las canciones.

Periféricos compatibles

Sino tienes un micrófono con conector USB, no te preocupes, también puedes utilizar tu Smarth Phone, ya que hay una aplicación disponible para descargar desde tu plataforma de teléfono, ya sea Android o IOS, compatible con todas las consolas donde está disponible el juego. En mi caso, lo probé en la PlayStation 4 Pro.

También puedes conectar un auricular o Headset inalámbrico para poder disfrutar de este título. Solo tienes que conectarlo a la misma red wi-fi en la que se encuentra tu consola y por igual descargar una aplicación especial.

Una cosa es segura: este juego nos obligará a superar la timidez y a tener que elevar nuestra voz, por lo que podría ser inadecuado en ambientes donde tenemos uno que otro vecino o inquilino que sean demasiados «sensibles» a los ruidos.

Aspecto técnico

No podíamos dejar de citar el aspecto técnico gráfico, donde Let’s Sing 2020 es sobresaliente al presentarnos una atmósfera de colorido brillante y emocional. Los vídeos musicales en pantalla completa se ven muy bien y hacen sentir a los jugadores como parte del espectáculo. Demás está cuestionar el audio, es un juego que se trata de canciones, por lo que el sonido es un aspecto auditivo que pasa con notas sobresalientes. De no ser así, no sería un Let’s Sing.

La mayoría de las canciones disponibles en esta entrega Let’s Sing son canciones modernas, pero también hay algunos clásicos con los que incluso aquellos mayorcitos pueden divertirse.

Eso sí, un punto muy pero muy en contra, las canciones son solo en Ingles, ya que este juego es lanzado por versiones de idioma y tiene limitantes para llegar a todo público, por lo que se limita extremadamente a algunos países.

Si buscas por ejemplo canciones Hispanas, italianas, ect, este juego no es para Ti.

Esta es la lista oficial de las canciones disponibles:

Ava Max – Sweet but Psycho

Calvin Harris & Dua Lipa – One Kiss

Marshmello & Anne-Marie – FRIENDS

Rita Ora – Let You Love Me

Rudimental ft. Jess Glynne, Macklemore & Dan Caplen – These Days

Robin Schulz ft. Erika Sirola – Speechless

Jonas Blue ft. Jack & Jack – Rise

Dean Lewis – Be Alright

Mabel – Don’t Call Me Up

George Ezra – Shotgun

Imagine Dragons – Natural

Lewis Capaldi – Someone You Loved

Lukas Graham – Love Someone

Bruno Mars – That’s What I Like

Selena Gomez x Marshmello – Wolves

Tom Walker – Leave a Light On

Jonas Blue ft. William Singe – Mama

Alice Merton – No Roots

James Arthur – Say You Won’t Let Go

Kungs vs Cookin’ on 3 Burners –This Girl

Sean Paul ft. Dua Lipa – No Lie

Shawn Mendes – Stitches

OneRepublic – Counting Stars

Nelly Furtado – Maneater

Linkin Park – Numb

Robbie Williams – Angels

Spice Girls – Wannabe

Queen – The Show Must Go On

Bon Jovi – You Give Love a Bad Name

Ofenbach ft. Nick Waterhouse – Katchi

Podrás filtrar con facilidad las canciones que deseas, ya sea que decidas buscar por Nombre de Artista, Genero de la canción o Año de la canción. Si quieres ampliar el catálogo de canciones, tendrás que recurrir a tener que comprar Packs de 5 canciones en DLC que se venden por separado en 4.99 Dólares cada set.

Let’s Sing 2020 viene en dos versiones: la versión estándar y la Edición Platinum. Esta última te ofrece todos los DLC disponibles actualmente para el juego: los nuevos paquetes de canciones lanzados con esta edición del juego, así como TODOS los DLC que acompañaron las versiones de 2018 y 2019 del juego.

 Veredicto final

En resumen, puede que haya aspectos que de alguna manera hicieren parecer que el juego merece menos puntuación de la que podemos justamente asentarle a través de este análisis. Los derechos de autor son implacables, y es muy posible que, en cada entrega de esta saga, el desarrollador tenga que lidiar con tediosos procesos que lo limiten de ofrecer un mejor catalogo del que desearían.

Lanzar un juego de canciones selectas, no es como entrar a YouTube y ver lo que quieras sin parar. El mundo del espectáculo tiene holguras que limitan cualquier desarrollo que intente expandirse más allá de sus propios esfuerzos y afortunadamente alguien se atrevió a hacer algo distinto a lo que los demás hacen para llevar entretenimiento sano al hogar.

Si gustas de cantar, Let’s Sing 2020 es un indispensable para aquellos que gustan y disfrutan del mundo del Karaoke. Tiene que estar en tu biblioteca.

Este Review fue realizado en una consola PlayStation 4 Pro y la copia del juego fue gracias a Deep Silver y Voxler.

El juego está actualmente disponible para consolas PS4, Xbox One y Nintendo Switch

Alienware Graphics Amplifier Review

Alienware Graphics Amplifier Review, 1,GamersRD

Uno de los dolores de cabeza que tienen los usuarios de PC gaming es cuando NVIDIA o AMD lanzan una nueva serie de GPU al mercado y estos no pueden actualizarse ya sea porque su motherboard no tenga la capacidad de aguantar la nueva GPU o en el caso más simple tener una laptop gaming y mantenerte limitado por no poder cambiar la GPU.

Para eso, Alienware ha lanzado desde hace un tiempo la línea de amplificadores gráficos para que todo usuario de Alienware pueda tener la facilidad de actualizar su GPU sin necesidad de vender su equipo. Uno de los inconvenientes más grandes de las laptops gaming es la falta de capacidad de actualización. Los confines del chasis de una computadora laptop generalmente hacen que el intercambio de partes sea imposible, además de tal vez agregar RAM o un buen SSD  la mayoría de los sistemas ni siquiera dan a los usuarios acceso a las partes internas. 

Alienware Graphics Amplifier Review, 1,GamersRD

Alienware Graphics Amplifier Review, 3,GamersRD

Sin embargo, aunque Alienware ha lanzado la poderosa laptop Area-51M la cual puedes cambiarle casi todo el hardware por completo, no todo el mundo puede tener una poderosa laptop como esta. Las PC de escritorio gaming están diseñadas para actualizaciones, cualquier persona que tenga una PC gaming de escritorio puede hacer los cambios de GPU sin muchos esfuerzos. Con el amplificador gráfico de Alienware pues esos usuarios que están limitado de GPU y quieran ir más lejos podrán hacerlo gracias a este amplificador. 

Sin embargo, ahora con las nuevas líneas de GPU de NVIDIA y AMD estas no serán un problema para los propietarios de equipos Alienware y tengan este amplificador. Conecta una NVIDIA GeForce RTX o una AMD Radeon RX y sobrealimenta los juegos con este amplificador de gráficos Alienware. La conexión es muy fácil, simplemente es hacer colocar la GPU al amplificador y conectar el cable que va la PC y de inmediato podrás disfrutar  de una experiencia de escritorio premium con gráficos 4K inmersivos y con un gran rendimiento, incluso para aquellos que desean poder vivir una experiencia VR en su equipo. 

Alienware Graphics Amplifier Review, 4,GamersRD

Alienware Graphics Amplifier Review, 5,GamersRD

El amplificador  gráfico Alienware fue diseñado pensando en el futuro. Podrás actualizar fácilmente tu tarjetas gráfica con este diseño accesible, con soporte para tarjetas gráficas PCI-Express x16 de doble ancho y longitud completa, para que pueda aprovechar el aumento del rendimiento de gráficos sin tener que actualizar todo su sistema! 

Esto realmente ha sido una muy buena iniciativa de Alienware para sus usuarios, porque al momento de elegir comprar una PC gaming a veces no tenemos ese espacio para tener una PC  gaming de escritorio y optamos por una laptop gaming sabiendo que perderemos una  parte del rendimiento y la experiencia gráfica que solo una PC gaming puede proporcionar. Aunque muchas personas eligen una laptop gaming por la facilidad de llevarla donde quieras como también por el tema del espacio, con el amplificador gráfico de Alienware podrán  ejecutar sus juegos a otro nivel. 

El amplificador de gráficos incluye una fuente de alimentación interna de 460 Watts  para que pueda ejecutar tarjetas gráficas avanzadas con confianza. Está diseñado con un solo cable (6 pies) que se conecta exclusivamente a los portátiles Alienware 13, 15, 17, m15, m17 y Area-51m, Alpha R2 y X51 R3. También podrás alimentar tantas pantallas adicionales como la tarjeta gráfica que puede soportar. El rendimiento del amplificador de gráficos Alienware se utilizará en cualquier pantalla en la que se ejecute el juego o la aplicación 3D. Sin embargo, como es un producto Alienware podrás combinar los colores RGB del amplificador con tu PC  gracias a compatibilidad con Alienware Command Center.

Especificaciones técnicas

Tipo de producto

System bus extender

Peso

7.72 libras

Diseñado para

Alienware 13 R2, 13 R3, 15 R2, 15 R3, Alpha R2, M17xR2, M17xR3, X51 R3

Dimensiones (WxDxH)

7.3 pulgadas x 16.1 pulgadas x 6.8 pulgadas

Power

Fuente de alimentación 460 vatios

Expansión / Conectividad

Ranuras de expansión

1 (total) / 1 (gratis) x PCI Express x16 – largo completo (doble ancho)

Interfaces

4 x SuperSpeed USB 3.0

Conclusión

Alienware le ha dado la mano a sus fieles consumidores, es algo un poco frustrante el tener una laptop gaming y no poder actualizar tu GPU por el simple hecho de que no puedes actualizarte a nivel gráfico ya que una PC gaming portátil tiene sus limitaciones. Con el amplificador de gráficos Alienware todos esos problemas se han resuelto ya que es tan fácil el poder conectar una GPU a tu laptop gracias a este amplificador. Aunque muchos puedan creer que es una doble inversión (amplificador de gráficos + GPU) esto para mi es como darle ese beneficio al gamer para que pueda extender su PC gaming a más años de vida y no tenga la necesidad de vender su equipo para simplemente poder  actualizar su GPU. Si estás buscando una manera de aumentar drásticamente las capacidades gráficas de tu laptop gaming Alienware, o extender significativamente la vida útil de tu equipo, esta es una solución que puede lograr ambos objetivos. Este review fue realizado en una PC Gaming gracias al equipo proporcionado de parte de Alienware.