Inicio Blog Página 712

Sonic Superstars Review

Parece mentira que hace unos años, algunos juegos de Sonic the Hedgehog no estaban siendo del agrado del público, ya sea porque no conectaba con los fans de siempre o algunas decisiones erráticas. Te hablo a ti Sonic Forces. Sin embargo, han dejado atrás esa estela y hemos tenido una racha de buenos títulos de nuestro querido erizo azul. Podemos mencionar a Sonic Mania, Sonic Colors: Ultimate, Sonic Origins, y el genial Sonic Frontiers.

Uno de los errores que cometían los desarrolladores hasta la salida de Frontiers, era que alejaban la fórmula de la jugabilidad 2D o no sabían cómo trasladar la diversión a un entorno en 3D. Así es como veo bien que intercalen ambas jugabilidades entre un juego y otro. Es así como llegamos a Sonic Superstars, la nueva propuesta del Sonic Team que lleva a nuestro erizo azul a entornos en 2.5D con jugabilidad clásica hasta para 4 jugadores en local.

Nuevos horizontes

Sonic Superstars

En cuanto a la historia de Sonic Superstars, se cuenta a través de algunas animaciones en las que vemos como nuestro erizo viaja con Tails y sus amigos a Northstar Islands para detener los nuevos planes del Dr. Robotnik. Sonic y compañía deben salvar los animales de las islas para que no sean convertidos en badniks.

Tal como los juegos clásicos, la trama apenas tiene importancia, pero lo que trae como novedad es que Dr. Eggman ha contratado dos esbirros, un viejo conocido como Fang the Hunter y una incorporación inédita para este juego, Trip. Ambos tratarán de frenar nuestros planes de salvar las islas.

También, en los niveles tendremos etapas de bonificación que otorgan Chaos Emeralds y las mencionadas monedas. Estas monedas nos sirven para visitar las tiendas y comprar cosméticos.

Al ser un juego de Sonic en 2.5D con entornos y modelados en 3D, pero con jugabilidad en 2D, tendremos el clásico desplazamiento lateral por medio de niveles llenos de obstáculos, trampas y enemigos que los fans amamos. También, en los niveles tendremos etapas de bonificación que otorgan Chaos Emeralds y las mencionadas monedas. Estas monedas nos sirven para visitar las tiendas y comprar cosméticos.

Contamos con tres modos de juego principales: Modo Campaña: que tiene tres historias diferentes y se desbloquean al terminar una y otra. Cuenta con 11 etapas que a su vez tienen dos zonas más una de bonus. Modo Batalla: lucharemos contra otros jugadores tanto en modo local como en línea para cuatro y ocho jugadores, respectivamente y Modo Contrareloj en el que debemos superar los mejores tiempos de cada nivel.

También, en los niveles tendremos etapas de bonificación que otorgan Chaos Emeralds y las mencionadas monedas. Estas monedas nos sirven para visitar las tiendas y comprar cosméticos.

La mayoría de los niveles están basados en niveles ya conocidos de entregas anteriores. El primer nivel, Bridge Island es un claro homenaje a Green Hill Zone, tanto así que hasta parecen el mismo nivel. Otros niveles incluyen a Speed Jungle Zone, Pinball Carnival, Golden Capital, etc. y cada uno tiene un giro interesante de los niveles en los que están basados. En ocasiones, jugando en solitario veremos a otros héroes llevar sus propias batallas en los fondos de los niveles.

Cada nivel tiene varias rutas alternas, lo que da pie a ser un juego muy rejugable, ya que están llenos de secretos y coleccionables como Monedas. Conllevan todo lo que los juegos de Sonic han tenido a lo largo de la historia, resortes, bucles, aceleradores, lianas y como no, cientos de anillos.

También, en los niveles tendremos etapas de bonificación que otorgan Chaos Emeralds y las mencionadas monedas. Estas monedas nos sirven para visitar las tiendas y comprar cosméticos.

Una de mis quejas del título es precisamente, el diseño de niveles. Se supone que este es un juego de acción rápida y vertiginosa, sin embargo, cada etapa tiene tantos obstáculos, trampas y enemigos sorpresivos que rompen el ritmo, como si en vez de que vayamos rápido, lo hagamos de manera lenta para no morir constantemente. Incluso, algunos personajes, son mejores que otros para recorrer los niveles con pocas incidencias, pero esto es algo que hablaremos más adelante.

Cada etapa tiene dos niveles y uno opcional, y cada nivel tiene un jefe al que derrotar al final de la fase. Me ha gustado que tengan varios cambios de fase dependiendo el jefe. Unos resultarán más fáciles que otros, pero debemos averiguar cómo derrotarlos.

Cuatro mejor que uno

También, en los niveles tendremos etapas de bonificación que otorgan Chaos Emeralds y las mencionadas monedas. Estas monedas nos sirven para visitar las tiendas y comprar cosméticos.

Una de las novedades del Sonic Superstars, es como indica su nombre, podemos jugar con cuatro personajes como son: Sonic, Tails, Amy Rose y Knuckles. Más adelante desbloquearemos a otro personaje con su propia historia. Cada uno, se maneja de la misma forma en que los hemos venido manejando por años.

Sonic es el más rápido, Tails puede volar, Knuckles puede planear y pegarse de algunas paredes, y Amy Rose posee un martillo y puede realizar un doble salto. Esta elección recuerda mucho a New Super Mario Bros. U en la que cada personaje tiene sus propias habilidades.

También, en los niveles tendremos etapas de bonificación que otorgan Chaos Emeralds y las mencionadas monedas. Estas monedas nos sirven para visitar las tiendas y comprar cosméticos.

Además, es posible jugar de manera cooperativa en un mismo nivel hasta cuatro jugadores simultáneos. Aunque debo decir que el modo multijugador facilita bastante el juego y estaremos muriendo poco. Otro detalle es que si un personaje se aleja uno de otro, la pantalla no se divide, más bien uno desaparece y puede vovler a la acción pulsando un botón.

En esta ocasión, recolectar las Chaos Emerald no solo brindan poderes especiales a Sonic, ahora, cada una otorga un poder individual. Entre los poderes disponibles están Avatar: invoca clones que atacan a los enemigos, Bala: podemos salir disparados en cualquier dirección como una bola de fuego, Visión: Permite ver plataformas y objetos invisibles, Lentitud: Ralentiza el tiempo. Los demás poderes los dejaremos para que los descubran.

Entre lo nuevo y moderno

También, en los niveles tendremos etapas de bonificación que otorgan Chaos Emeralds y las mencionadas monedas. Estas monedas nos sirven para visitar las tiendas y comprar cosméticos.

Visualmente, Sonic Superstars es un juego muy bonito y colorido que cuenta con unos efectos gráficos geniales. La transición de personajes y escenarios en 3D le ha quedado genial. A pesar de ser un juego de alta velocidad, el título no se resiente ni ralentiza. Lo que sí es que la paleta de colores resulta muy chillona y algunos colores resaltarán más sobre los personajes jugables. También el nuevo diseño artístico, le ha quedado como anillo al dedo a los personajes, siendo una mezcla de lo viejo con lo moderno.

La banda sonora tiene algunos temas inéditos y otros remezclados de juegos anteriores, no todos serán recordados por su epicidad pero cumplen perfectamente. De su parte, los efectos sonoros, en su mayoría son los mismos que hemos escuchado de todos los juegos del erizo y es que tampoco hagan falta otros nuevos menos reconocibles.

Veredicto

Sonic Superstars es un juego que mezcla la genial jugabilidad 2D con hermosos entornos en 3D, siendo el juego de la franquicia que conjuga lo mejor de ambos mundos. El título destaca los nuevos niveles llenos de acción y acontecimientos que sorprenden, también cuentan los personajes jugables con sus respectivas habilidades. Sin embargo, algunas decisiones de diseño de niveles son algo cuestionables como trampas o enemigos repentinos que no nos dan chance de reaccionar y pareciera como si el juego nos quiere ralentizar, tampoco ayuda el multijugador en el que resulta muy caótico seguir la acción. Gráficamente es un juego muy colorido y hermoso que da el salto de los sprites a los polígonos de manera genial.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código para revisión fue cedido gracias a Sega.

Detective Pikachu Returns Review

Detective Pikachu Returns

La franquicia Pokémon se ha diversificado en diferentes géneros más allá del RPG. Como ejemplo están los Dungeons Crawler, aventuras, estrategia por turnos, educativos, etc. Entre otro de esos géneros está aventura y resolución de acertijos, y uno de sus representantes es Detective Pikachu que llegó en 2016 para 3DS y ahora tiene su secuela para Switch.

Este Spin-off se granjeó el interés suficiente para tener una película Live-Action. Aunque el juego mejora algunos aspectos del primer título, adolece de otros. Casi lleva de la mano al jugador y sus conversaciones tienen una constante que, hasta molesta, la obviedad.

Sherlock Chú

Detective Pikachu Returns Review

Para aquellos que prueban esta serie por primera vez, se nos hace un recuento de los acontecimientos sucedidos en el primer juego narrado por la voz de nuestro amigo amarillo, Pikachu. Básicamente, han pasado algunos años desde lo que sucedió en la primera entrega en la que una sustancia llamada R causó estragos en la comunidad Pokémon. Nuestro amigo eléctrico y Tim Goodman vuelven a las andanzas en Rime City cuando los Pokémon vuelven a actuar de manera extraña.

A eso se agrega otra sub-trama que todavía queda pendiente del primer juego, la desaparición del padre de Tim. Además, el hecho principal de lo ocurrido recientemente, no se revela hasta bien avanzada la trama, jugando así con casos aislados que no tienen que ver uno con otro.

Si bien la trama es algo ligera para un público juvenil, también se siente predecible por algunas situaciones que iremos adivinando. Pero algo que noté es que utilizan mucho la obviedad en los diálogos, es decir, cosas que están a la vista nos las vuelven a recalcar con otro diálogo intermedio. Esto al final hizo parecer algunas conversaciones tediosas.

Elemental, mi querido Tim

Detective Pikachu Returns Review

Jugablemente, Detective Pikachu Returns se mantiene apenas sin cambios significativos en su jugabilidad. Por un lado, se nos presenta un caso o misterio que resolver y por otro debemos indagar ya sea buscando conversaciones o acontecimientos que parecen fuera de lugar en Rime City. Hablar se puede hacer tanto con personas (Tim) como con Pokémon (Pikachu), tendremos cuadros de conversaciones predeterminados para obtener pistas del suceso.

Si por alguna razón, cosa muy difícil, nos atascamos podemos recurrir a Pikachu y este nos dará una pista de que hacer a continuación. Además, Tim cuenta con su diario con el que anota las pistas que encontremos de los casos ya sean fotos, objetos o conversaciones. Una vez recopilados todos los elementos de prueba, el juego nos indicará que debemos responder a una pregunta relacionada con el caso que llevemos en concreto.

Detective Pikachu Returns Review

Las acciones que realizamos van desde caminar en los entornos, conversar con los personajes, indagar sucesos y resolver algunas misiones secundarias. También tendremos que realizar Quick Time Events en ciertos momentos, aunque nada complejo.

Uno de los problemas de Detective Pikachu Returns es que resulta muy fácil, si, que es para un público más infantil pero un poco de dificultad no es mala. Básicamente, no fallaremos las indagatorias, aunque respondamos de manera incorrecta.

Ese caso lo tenemos

Detective Pikachu Returns Review

Puede que los casos sean distintos unos de otros, pero mantienen de manera constante la forma de resolverlos. Esto vuelve a provocar que se diluya todavía más el poco reto que existe. Una vez con todas las pruebas, Tim y Pikachu tendrán una conversación en la que deben pensar cómo resolver el caso con lo que se tiene.

En ocasiones, Pikachu tendrá ayuda de otros Pokémon que lo complementarán con habilidades que no posee. Las demás criaturas ahora tienen un papel más importante, sirven además para resolver ciertos acertijos e incluso sirven de montura para Pikachu.

Detective Pikachu Returns Review

Gráficamente, Detective Pikachu Returns se ve bien, así a secas, entre el modelo de personajes y las animaciones son correctas, pero nada a destacar. Pudiera parecer un juego para móviles de no ser por el nombre de la franquicia, aunque eso sí, se ve mejor que Pokémon Violet & Scarlet, salvando las distancias.

Al menos los actores de voz suenan agradables, incluso la voz gutural de Pikachu. La música está para ambientar, más que nada, no hallaremos un tema que se nos grabe en la mente, pero al menos cumple con su cometido. Viene con voces en inglés y japonés y textos al español.

Veredicto

Es obvio que Detective Pikachu Returns está enfocado a los más pequeños, pero de ahí a no suponer reto o carecer de dificultad, es algo que le resta. También, se traduce en su trama, siendo muy predecible todavía para un niño, aunque, tiene giros interesantes. Se simplificó mucho su gameplay pero mantienen su gracia. Recomendado a los fans de la franquicia de monstruos de bolsillo y a los más pequeños de la casa.

Nota: Este review fue realizado gracias a la copia cedida por Nintendo.

be quiet! Pure Loop 2 Review

Los sistemas de enfriamiento líquido son de las partes más importantes que una PC debería tener y aunque en algunos casos nos debatimos en sí aire o líquido, lo que sí debemos tener claro es que tanto vamos a enfriar nuestra PC para obtener el mejor rendimiento y eso es lo que el nuevo Pure Loop 2 de nuestros amigos de be quiet! ofrece.

be quiet! Pure Loop 2 Review GamersRD 1543

Este nuevo All-In-One (AIO) es un derivado del Pure Loop 2 FX que tiene un excelente RGB. En esta ocasión tenemos un AIO totalmente oscuro pero con una ligera y sutil línea RGB alrededor del cabezal que va al CPU. La familia Pure Loop tiene un nuevo integrante y luego de un proceso de instalación bastante práctico tengo muchas cosas que decir en toda mi experiencia.

be quiet! Pure Loop 2 Review GamersRD 132

be quiet! Pure Loop 2 Review GamersRD 154

be quiet! Pure Loop 2 Review GamersRD 123

Como se pueden ver en las imágenes, dentro de la caja tenemos literalmente todo lo necesario para montar el CPU tanto en Intel o AMD. Ambos sockets de ambas compañías vienen integrados además de que tenemos 3 abanicos Pure wings 3 PWM de alta velocidad. Si se fijan en los abanicos estos tienen un diseño bastante plano para garantizar que al colocarlos en el radiador no quede ningún espacio entre el abanico y el borde de este.

be quiet! Pure Loop 2 Review GamersRD 14

be quiet! Pure Loop 2 Review GamersRD 15332

Todos los tornillos necesarios también están incluidos y un cable para conectar estos nuevos abanicos a un solo conector que iría directamente a nuestro motherboard. Además de esto como se puede ver la bomba del radiador está dividida para darle una mejor calidad de vida. Hablando de este tema, el radiador tiene la posibilidad de completar nuevamente el volumen del líquido de enfriamiento para eliminar cualquier burbuja que se pueda crear en todo el movimiento.

be quiet! Pure Loop 2 Review GamersRD 190

be quiet! Pure Loop 2 Review GamersRD 148

Se puede apreciar también como un frasco incluido para este proceso y todo lo demás para aprender a montar este AIO viene incluido en el. Solo nos queda leer bien el manual para entender la mecánica perfectamente. Este sistema de enfriamiento fue colocado en mi PC de uso diario que tiene las siguientes especificaciones:

Conociendo todo esto vamos hablar de mi primer descontento y aunque no es algo que pueda afectar a todos a mi me incomoda un poco. Si nos fijamos en el cabezal que se acopla al CPU podemos ver que los puntos de agarre de este son solamente la parte de arriba y abajo, a diferencia de otros el agarre va por las cuatro esquinas o de alguna forma u otra sientes que el agarre es más productivo. Tener solamente dos áreas se puede sentir un poco extraño a la hora de instalar todo.

be quiet! Pure Loop 2 Review GamersRD 2

De manera clara podemos ver como tenemos los dos cables. El primer cable cerca del cabezal es para controlar el ARGB y el segundo es para controlar la bomba conforme se necesite a la hora de jugar. Por otro lado podemos ver como la bomba está independiente entre ambas mangueras y no forma parte de ninguna curva ni con el radiador ni con el cabezal. Esto es para evitar que se formen burbujas de aire y por supuesto aumente la temperatura mientras jugamos.

be quiet! Pure Loop 2 Review GamersRD 8

En las terminaciones de las mangueras tenemos una calidad de material trenzado que permite uno aislar la temperatura del mismo y por supuesto un mejor manejo a la hora de instalar el AIO en la PC. Las terminaciones son una mezcla entre abrazaderas de metal y plástico. Esto es más para garantizar que la temperatura no se quede en todo el circuito cerrado y se pueda erradicar lo más rápido posible.

be quiet! Pure Loop 2 Review GamersRD 15423

be quiet! asegura que el AIO no solamente monitorea la señal que va controlar la velocidad de los abanicos sino también se enfoca más en darnos la velocidad que necesitamos conforme a la cantidad de trabajo que estemos llevando a cabo en la PC. Todo para evitar ruido innecesario y seamos claro, la compañía se basa bastante en hacer que todos sus componentes sean los más silenciosos posibles.

A la hora de instalar como siempre necesitamos identificar la placa trasera que va a nuestro motherboard y seguir los pasos del manual. Personalmente utilizo una montura diferente para mi CPU y así garantizar menos desperdicio de pasta termina y por supuesto un mayor rendimiento a hora de acoplar todo. En la siguientes imágenes se puede ver como va quedando la instalación:

be quiet! Pure Loop 2 Review GamersRD 168

be quiet! Pure Loop 2 Review GamersRD 00

be quiet! Pure Loop 2 Review GamersRD 98

En este caso el proceso de instalación de mi AIO es de forma vertical en los laterales del case Be Quiet! Dark Base Pro 901 que también tengo. Prácticamente mi flujo de aire es parte frontal y superior entra aire y los abanicos del AIO sacan aire hacia el radiador (aire todavía fresco). Todo el resto de el aire es sacado por la parte trasera de igual forma, hasta ahora esta configuración me ha funcionado bastante ya que no tengo ningún tipo de presión negativa, siempre y cuando los abanicos están calculados para el proceso.

be quiet! Pure Loop 2 Review GamersRD 1346

Este RGB alrededor del cabezal es bastante sencillo y al mismo tiempo sutil. No se siente tan pronunciado y es un excelente adorno para una PC que no tiene tanto RGB como la mía. El tiempo de vida promedio de los AIO es de alrededor de 5 años, la garantía de este Pure Loop es de 3 años pero con lo necesario para aumentar en gran manera la cantidad de líquido dentro del radiador esto me pone a pensar en que realmente estaremos usando este dispositivo por mucho tiempo.

be quiet! Pure Loop 2 Review GamersRD 11

En cuanto a las pruebas realizadas tenemos que con el Cinebench R23 realizamos una prueba constante de 20 minutos a lo que resultó (como se puede ver el gráfico más abajo) de una temperatura promedio de unos 76 grados celsius frente al Corsair H150i Capellix que alcanzaba unos 83 grados. Durante la prueba todos los abanicos estuvieron trabajando al máximo y por supuesto el flujo de aire dentro de mi gabinete es bastante alto.

Por otro lado se puede ver como el Pure Loop 2 mantuvo no solo una temperatura más baja frente al Corsair H150i Capellix en las pruebas de estrés sino también que en modo inactivo o solamente ejecutando Windows 11 tenemos dos grados celsius menos. Por encima de cualquier cosa, ambos ambientes eran los mismos y las condiciones en las que se realizaron las pruebas también.

be quiet! Pure Loop 2 Review GamersRD 1867

En conclusión

Por encima de todo el Pure Loop de be quiet! Es para mi una de las mejores soluciones de enfriamiento líquido hasta ahora. Su precio lo vuelve bastante asequible para incluso ser un AIO de tal magnitud. La simpleza hace que no solamente se vuelva bastante estético dentro de una PC a pesar de tener un RGB sencillo en el cabezal sino también que no requiere de muchas conexiones para hacer su trabajo. Los resultados han hablado en gran manera y teniendo en cuenta que si nuestro rendimiento disminuye bastante solo debemos recargar el líquido para eliminar cualquier presencia de aire pienso que es una excelente respuesta a esas altas temperatura que muchas personas pueden experimentar (principalmente en el verano). Su instalación es fácil y el cabezal solo cuenta con dos tornillos que puede hacer que para algunos no sea muy eficiente. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por be quiet!.

Seagate Game Drive Starfield Review

Desde el lanzamiento de las nuevas consolas de Microsoft: Xbox Series X/S los jugadores han buscado soluciones para tener más espacio de disco duro y así poder guardar sus juegos favoritos en la consola.

La Xbox Series X viene con 1TB de espacio de disco duro y la Xbox Series S viene con 512GB, luego de su lanzamiento Seagate lanzó una tarjeta de expansión ya que ambas consolas vienen con un puerto especial para esta tarjeta construida por Seagate. 

Sin embargo, Seagate no se ha quedado atrás y ha estado lanzando un sinnúmero de Game Drive para las consolas Xbox. En esta ocasión lanzaron el game drive de la versión del juego Starfield, con versiones de 2TB y 5TB.

La arquitectura de este game drive es de una unidad sumamente liviana, delgada y de un solo cable que  facilita llevar a los jugadores poder llevarla donde quiera y sin ningún problema. Con conectividad USB 3.2 Gen 1 (USB 3.0) de alta velocidad, se conecta directamente a una consola Xbox y a una PC gracias al cable USB.

Velocidad decente y RGB grandioso

Para darle un toque más de lujo  a la unidad de disco duro, viene con una luz LED RGB que se puede configurar al gusto de los usuarios. La instalación es bastante simple solo es conectar el cable USB a la consola, luego la consola emite un mensaje si el jugador desea usarlo para “Media” o “Games & Apps” en esta ocasión elegí para “Games & Apps” y también pregunta si quiere utilizarse solamente para la consola que se está instalando o para varias. Esto es por si el propietario tiene varias consolas o en el caso que quiera llevarlo a otro lugar donde haya una consola donde podría conectarlo y jugar con usuario. 

Algo importante es, que antes de instalarlo se debe de formatear si es para uso de “Games & Apps” la velocidad que ofrece esta unidad de disco duro es decente ya que es una unidad HDD y no SSD. En unas de las pruebas que pude transferir de la unidad interna del Xbox Series X a la nueva unidad Game Drive Starfield el juego Gears of War ultimate Edition que tiene un aproximado de 50Gb y esto se transfirió en unos 10 minutos. A pesar de que con un SSD hubiera sido más rápido el game drive ofrece una buena velocidad para ser HDD.

Conclusión

La unidad de disco duro Seagate Game Drive Starfield  saca de apuros a cualquier jugador de la consola Xbox, ofrece un decente velocidad para ser HDD y de las cosas que más llama la atención es su arquitectura y calidad de construcción que Seagate ha puesto en esta unidad con el concepto del juego Starfield. El RGB le da un toque especial para los jugadores que desean configurar su setup con las demás luces de sus componentes de PC como también le da un toque de lujo a la Xbox. Este review fue posible gracias a la unidad de disco duro proporcionada por Seagate.

Chris Pratt será el protagonista del nuevo remake «El día que la Tierra se detuvo»

Según  fuentes  20th Century Studios está rehaciendo una vez más el clásico de ciencia ficción de 1951 Day The Earth Stood Still «El día que la Tierra se detuvo».

Esta vez será Chris Pratt en el papel principal de Klaatu, el extraterrestre que llega a la Tierra con una terrible advertencia para la humanidad. La nueva versión debería brindarle a Chris Pratt la oportunidad de trabajar fuera de su zona de confort.

Su trabajo en las franquicias Jurassic World y Guardianes de la Galaxia de Marvel puede haberlo convertido en una estrella de acción, pero, a menos que el nuevo remake varíe enormemente de las encarnaciones anteriores, El día que la Tierra se detuvo nunca ha sido una película de acción.

Day The Earth Stood Still 1951

Tanto en la película original como en la nueva versión de 2008, El día que la Tierra se detuvo cuenta la historia de un extraterrestre que intenta aprender más sobre la humanidad. En el original, Klaatu advierte que la humanidad está preocupando al resto de la galaxia debido a sus crecientes tendencias agresivas, mientras que en la nueva versión el extraterrestre pretende salvarnos de la autodestrucción ecológica.

Al igual que su predecesor, El día que la Tierra se detuvo, de 2008, aborda un mensaje global: el cambio climático. Interpretada por Keanu Reeves, esta nueva versión de Klaatu viene a salvar a la humanidad de su propia autodestrucción, aunque esta vez, la reacción inmediata de la Tierra ante el visitante es mucho más hostil. Déjanos tu comentario.

 

Super Bomberman R 2 Review

Super Bomberman R 2 se lanzará el 13 de septiembre para consolas y PC

Uno de los personajes que junto con Pacman, Mario Bros., Sonic, Mega Man y otros, pasan de las tres décadas casi cuatro es Bomberman. Nuestro amigo bombardero, propiedad de Konami que en 2017 tuvo el lanzamiento de Super Bomberman R que estrenó la salida de Nintendo Switch, hoy nos trae la secuela.

Super Bomberman R 2, llega justo para celebrar los 40 años del personaje con un juego que, si bien introduce algunas mejoras, no todo el producto resultará redondo. Claro, tiene más modos de juego y un modo edición de niveles, o eso es lo que quiere parecer, pero no es suficiente.

¿Un modo historia?

Super Bomberman R 2 Review

Recuerdo que en los juegos de Bomberman de la era de NES, apenas había contexto para una historia. Según avanzaron las generaciones se hizo el intento de adjudicarle una trama, simple pero algo es algo. En Super Bomberman R 2 se le incluyó una trama al igual que la entrega anterior, solo que apenas nos importará.

Bomberman blanco (nuestro héroe de siempre), junto con sus amigos de diferentes colores deben salvar el día de una invasión de unos extraños seres que están secuestrando a los Elons. Luego se van sucediendo escenas estáticas con alguna que otra animación, pero con un tono algo irritante de parte de algunos personajes.

Por si fuera poco, la historia aquí no tiene nada que ver con el primer juego. No es que sea algo necesario, pero le da cohesión a la serie. Luego de un tiempo, deje de ponerle atención a la historia y me concentraba más en el gameplay.

Planeta por planeta

Super Bomberman R 2 Review

En Super Bomberman R 2, visitaremos tres planetas que sirven como niveles con sus respectivas fases o áreas. En cada planeta tendremos un número de Elons que debemos salvar, y desbloquean nuevas áreas al acumular un número específico de estos pequeños seres.

En cuanto a gameplay, aquí la fórmula Bomberman no ha variado mucho. Básicamente, tenemos que recorrer enormes áreas laberínticas con enemigos deambulando y destruyendo obstáculos en forma de bloques. Al destruir los bloques encontraremos experiencia que sirve para subir de nivel y en otros bloques especiales están ocultos los Elons.

Super Bomberman R 2 Review

Los niveles se parecen bastante, aunque sean planetas distintos. Solo cambian cosas puntuales como enemigos y trampas, pero nada significativo. En algunas zonas encontraremos rompecabezas que debemos pensar bien como realizar.

El juego se vuelve repetitivo muy rápido, porque todo el tiempo haremos lo mismo colocar bombas, destruir obstáculos, eliminar enemigos y salvar Elons. La subida de nivel no lo salva porque para nuestra desgracia, ser muy OP es perjudicial para el jugador. Casi siempre que morimos, será por quedar en el fuego de una de nuestras propias bombas.

Defendiendo el castillo

Super Bomberman R 2 Review

Uno de los nuevos modos que trae Super Bomberman R 2 es el Modo Castillo. Aquí debemos o bien defender o destruir, dividiéndonos en dos grupos Atacantes o Defensores. Los atacantes deben obtener unas llaves al otro extremo del mapa donde estarán los defensores custodiando. Todo esto durante un tiempo determinado.

Este modo también está disponible al avanzar en el modo historia, pero estaremos nosotros solos como defensores, algo injusto, teniendo en cuenta que el bando contrario tiene aliados. La mayor parte del tiempo ganaremos por inercia más que por nuestra destreza por lo caótico que resulta. También, existe el modo editor de niveles en el que debemos colocar defensas estratégicas para cuando nos toque defender nuestro castillo.

Super Bomberman R 2 Review

La vertiente multijugador es la mejor parte del programa. El juego gana en diversión al jugar con otros participantes. También vuelven modos que ya estaban en la primera entrega: Estándar: el modo clásico que todos conocemos, Gran Premio: en el que dos grupos compiten por recolectar la mayor cantidad de cristales durante un tiempo determinado y Batalla 64: una especie de Battle Royale hasta para jugadore.

En cuanto a gráficos no se llevan mucho respecto al juego anterior. No hay mucho que destacar, salvo que mantiene el tipo. Por otro lado, viene con voces en inglés y en japonés con algunas que nos resultan irritantes, como ya había comentado. Los textos están en un español.

Veredicto

Super Bomberman R 2 es un juego que se apega a sus mismas reglas del primer juego. Del modo historia no se puede esperar mucho, salvo conversaciones tontas y sin sentido. Se juega igual que siempre, salvo que los escenarios son más grandes y tiene subida de nivel. Aunque jugar en solitario puede ser repetitivo, lo mejor llega cuando lo hacemos con otros compañeros por todo el caos que se arma. No es lo último, pero lo recomiendo a los fans que crecieron con el bombardero y aquellos que les gusta jugar con amigos.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Konami.

New World: Rise of the Angry Earth Review

New World Rise of the Angry Earth Review GamersRD 2l

Como lo prometido es deuda, luego de dos años de lanzamiento tenemos la primera expansión de New World en donde podemos experimentar una historia completamente diferente, más contenido y sobre todo una mejora enorme en cuanto a la jugabilidad sin dejar de un lado la inclusión de las aclamadas monturas.

New World fue criticado bastante por su política de viajes rápidos y solo caminar, aunque muchos le dedicamos cientos de horas de esta manera siempre se sentía esa necesidad. Como parte de la respuesta ante las críticas las monturas fueron agregadas y en corto lo que queda decir es que son bien recibidas además de que tienen un buen sistema para mejorarla pero puede al igual que todo en el juego, cansarse rápidamente.

New World Rise of the Angry Earth Review GamersRD 3

A diferencia de otros MMORPG este tiene algo especial, New World presume de un combate bastante interesante y dentro de lo que cabe el más balanceado tanto para PvE como para PvP. Muchos durante bastante tiempo le tuvimos tantas ganas cuando fue lanzado pero lamentablemente con el tiempo el juego se deterioró y solamente lo más fieles lo mantuvieron vivo. Hace unos meses Amazon Games anunció la nueva esperada expansión de las que le voy hablar pero no solamente el nuevo contenido vino con el juego sino también nuevas mecánicas y muchas funciones que para mi aumentaron en gran manera la calidad de vida del juego.

New World puede estar bastante pulido y por encima de muchos errores que el juego tuvo en su tiempo ahora tenemos un juego que para mi considero más terminado. No solamente por la inclusión de las monturas y ahora que menciono el tema voy a deshacerme de todo el tema. Incluir un método de transporte diferente y más amistoso es bastante bueno, muchos en la comunidad aclamamos pero al mismo tiempo nos quejamos que no estuviese este método. Al día de hoy he pasado unas 8 horas tratando de subir al máximo el nivel de esta nueva ventaja que en cierta forma no es necesario pero si bastante interesante de usar.

New World Rise of the Angry Earth Review GamersRD 2

La forma más peculiar de subir todo esto es al igual que todo en New World, repetir todo una y otra vez, caerle atrás a todas las misiones del mismo tópico hasta masterizar todo. Realmente no me siento incómodo pero realmente pienso que gran parte de la nueva expansión es todo el mundo haciendo las mismas misiones para la misma finalidad. Estas mejoras que se desbloquean son bastante necesarias, la montura tiene más estamina, resiste un poco más o incluso se recupera más rápido. Además de mejoras en lo más principal que es la velocidad tenemos adornos que todos sabemos si le invertimos un poco de microtransacciones tendremos un poco más.

Como había mencionado en mi review, el juego se basaba más en caminar y caminar aunque ahora tenemos el cabalgar y cabalgar. Siempre tendremos algo de qué quejarnos pero al final de cuentas la comunidad venció y New World se siente algo diferente, teniendo en cuenta que la fórmula original del juego siempre ha sido algo que no hemos visto en otros juegos directamente.

New World Rise of the Angry Earth Review GamersRD 232

Esta nueva expansión es de doble filo. Primero busca traer a los veteranos del juego, aquellos que con el tiempo le bajaron la intensidad a jugar y por supuesto completaron prácticamente lo más principal del juego y segundo tiene como objetivo los nuevos jugadores, aquellos que realmente estuvieron interesados pero vieron que el auge del juego iba en decadencia y por supuesto quieren dar una probada completa a todo lo nuevo que el juego tiene.

Muchas misiones principales del inicio del juego fueron reiniciadas y en mi caso aunque personalmente no he sido un jugador activo todo el tiempo en el juego pienso que es algo discrepante ponerme a hacer misiones nivel 14 cuando mi personaje es de nivel 62. Un simple dato que quizás a muchos no les moleste pero a mi lo que me interesa es conocer esta nueva expansión y sobre todo este nuevo enemigo que ha llegado a Aeternum.

New World Rise of the Angry Earth Review GamersRD

El nuevo contenido a explorar no se ve nada mal, irse directo hacia la historia puede tomarte unas horas muy cortas dependiendo que tanto quieras avanzar pero realmente no se siente mucho como una expansión. Normalmente la palabra expansion deja mucho que decir, se expande el contenido y disfrutamos un poco más sobre el final del juego ya que al final de eso se trata.

En cuanto al rendimiento el juego es bastante estable como siempre. Siempre es recomendable jugarlo un poco bloqueado a 60 FPS para garantizar un buen rendimiento pero algo que el juego si tiene es que nos pone a disfrutar de paisajes increíbles. A continuación les dejo las especificaciones de mi PC:

No se puede decir que la expansión no es tan buena del todo pero esperaba algunas nuevas áreas que explorar o que realmente “expandieron” un poco más el mapa. Si tenemos nuevas misiones, nuevas expediciones y sobre todo nuevos enemigos que derrotar. Tenemos nueva arma lo que significa que tenemos una nueva forma de jugar lo que hace de New World un poco más interesante.

New World Rise of the Angry Earth Review GamersRD 2vv

No se puede dejar a un lado que esta es una expansión que busca enmendar todos los errores del pasado y aunque algunas cosas en el juego no han cambiado en sí, otras son algo mejor. El New World que conocí en 2021 ha cambiado bastante y puedo decir que para bien, solo que este nuevo contenido premium es algo injusto. Primero debemos tener la expansión para disfrutar de las monturas ya que quien tiene el juego base deberá seguir caminando como antes y aunque este no pueda disfrutar de las nuevas misiones y niveles si fuese bueno que como hace Destiny 2, te permite experimentar el tener un nuevo nivel.

Aumentar el nivel máximo a 65 parecería un reto pero en menos de 2 a 3 horas eso fue una solución rápida. Por otro lado tenemos las largas horas de espera para entrar al servidor que, aunque entendemos esto es para mitigar un poco el nuevo lanzamiento del juego pienso que se volvió más un dolor de cabeza querer jugar todo el día de lanzamiento que lo que realmente fue este lanzamiento. Es difícil esperar unos 40 minutos para jugar y al final te rindas para continuar el día siguiente. Al tercer día de lanzada la expansión fue cuando realmente pude disfrutar unas buenas horas de juego y aunque me la pase caminando por todo el mapa haciendo las misiones pienso que todo pudo ser mejor.

New World Rise of the Angry Earth Review GamersRD 2v

No saber elegir qué es lo primero que vas hacer al tener la expansión es algo complicado. Quieres subir la montura y adquirirla pero tampoco quieres quedarte atrás en las misiones y el nivel ya que la comunidad completa en tu servidor está jugando todo para así avanzar todos en conjunto. Puede ser un poco tedioso algunas veces pero es la realidad para el jugador que solo puede dedicarle 3 horas al día a jugar ya que debe atender familia y trabajo. Jugar un MMORPG es bastante retador y aunque New World tiene las herramientas para darnos la fórmula diferente pienso que esta expansión pudo ser algo mejor en cuanto a contenido y cosas que disfrutar por su precio.

En conclusión

Es interesante ver el interés de Amazon Games por darnos lo que New World debió ser y Rise of the Angry Earth ofrece un intento de ser el contenido premium que necesitábamos. Si sacamos de la ecuación las monturas, tenemos un contenido que en unas 4 horas terminamos, una nueva arma que no cambiará mucho en nuestra jugabilidad que digamos a lo que realmente entonces estaríamos básicamente realizando los mismos ataques una y otra vez. Las monturas son la clave en esta expansión premium pero los creadores del juego quieren que exploremos todo el mapa (literalmente) para desbloquear cosas nuevas y subir de nivel para obtener mejoras. No es una mala idea pero es un método de transporte que realmente necesita ser arreglado ya que a veces es más fácil caminar que estar subido en un caballo con algunos errores de movimiento. Este review fue realizado en PC y la copia del juego es gracias a Amazon Games.

The Boys: Gen V critica fuertemente a She-Hulk en reciente episodio

The Boys Gen V critica fuertemente a She-Hulk en reciente episodio

La nueva serie Gen V basada en The Boys se ha vuelto igual de importante que la serie original. The Boys se ha caracterizado por criticar acontecimientos actuales y más en el cine sobre los superhéroes.

El último episodio del programa incluso se burló de She-Hulk: Attorney at Law, presentando la versión de The Boys Universe de Sensational She-Hulk. Más adelante habrá ligeros spoilers del episodio «The Whole Truth«.

En el último episodio de The Boys: Gen V, Tek Knight (Derek Wilson) llega al campus de la Universidad Godolkin para investigar la muerte de Golden Boy para su serie de periodismo de investigación The Whole Truth con Tek Knight.

En la serie un estudiante ve un episodio anterior centrado en el superhéroe Shehemoth, alguien que puede convertirse en un alter ego monstruoso. Sin embargo, en lugar de la piel verde, se ve a Shehemoth con la piel azul.

Shehemoth dans Gen V

El momento en cuestión ocurre cuando Marie (Jaz Sinclair) se acerca a Rufus (Alexander Calvert), quien quiere ayuda para encontrar a su hermana separada. También es poco antes de esa escena, que puede terminar siendo uno de los momentos más espantosos de la franquicia.

The Boys: Gen V ahora se transmite en Prime Video.

Rachel Zegler «Blancanieves» se burla de quienes pensaron la habían despedido de Disney

Rachel Zegler (Blancanieves) se burla de quienes pensaron la habían despedido de Disney

Una enorme controversia se ha armado referente al “supuesto” despido de Rachel Zegler (quien interpretará a Blancanieves) en el próximo live action de Disney. Muchos afirman que lo fue, otros dicen que es un mal entendido y a raíz de todo esto la actriz ha reaccionado en X/Twitter de una forma no muy bien apreciada.

Blancanieves ha sido una de las películas que sin ser lanzada mas polémica ha generado en todo sentido. Todo esto debido a los comentarios generados por la misma actriz a la hora que fue anunciada como la actriz principal de la película.

Ningún proyecto de Disney ha unido mejor a los fanáticos en el odio que la próxima versión del cuento de hadas encantado de Walt Disney, y muchos creen que el comportamiento de Zegler y los comentarios en torno a la producción son los culpables. Según sus citas anteriores, no están equivocadas.

A raíz de todos estos rumores Zegler se ha pronunciado en las redes sociales, literalmente burlándose de aquellos que quizás pensaron que la habían despedido. Esta publicación en X/Twitter que podrán ver mas abajo dice:

Hasta ahora no se tiene fecha de estreno para la película Blancanieves. Disney no se ha pronunciado al respecto pero lo que sí pensamos es que la película ya está terminada, solo estuvo detenida debido a la huelga de actores que recién terminó.

Disney despide a Rachel Zegler y ya no será Blancanieves según informes

Rachel Zegler parece ser la actriz que a los fanaticos de Disney les encanta odiar, ¿no? Por supuesto, la animosidad hacia el rostro detrás del live-action «Blancanieves»  no carece de razón.

Ningún proyecto de Disney ha unido mejor a los fanáticos en el odio que la próxima versión del cuento de hadas encantado de Walt Disney, y muchos creen que el comportamiento de Zegler y los comentarios en torno a la producción son los culpables. Según sus citas anteriores, no están equivocadas.

Zegler compartió en comentarios que pensaba que la película animada original era “extraña” y que la adaptación de acción real no se parecería en nada a la película que Walt Disney produjo de principio a fin. Además, Disney no tendría príncipe en esta versión. En cambio, Andrew Burnap interpretaría el papel de «Jonathan» en la nueva versión, pero Zegler dijo que la película «no era una historia de amor» y que Blancanieves no sería salvada por una princesa.

«Sólo quiero decir que ya no es 1937», dijo Zegler sobre la nueva dirección de la película. “Escribimos absolutamente una Blancanieves que… el príncipe no la salvará y no soñará con el amor verdadero; ella sueña con convertirse en la líder que sabe que puede ser”.

Zegler ha recibido una gran cantidad de reacciones negativas por comentarios como estos, especialmente en los últimos meses cuando terminó la producción y Disney continuó promocionando la nueva película. De hecho, Zegler ha recibido tanta reacción que se han presentado varios informes que se han vuelto virales, afirmando que Disney despediría a Zegler de su papel y potencialmente cancelaría la película por completo.

Sin embargo, persisten los rumores de que la actriz ha sido despedida o reemplazada, Disney todavía continúa con la difamada adaptación. Aunque los fanáticos le han suplicado a Disney que no continúe con este proyecto, la verdad es que el estudio probablemente estrene la película, pierda millones en taquilla, reciba el golpe y probablemente nunca vuelva a trabajar con Zegler.

El comportamiento de Zegler es sin duda tóxico, pero no es el peor delincuente con el que ha tenido que lidiar Disney. Si bien muchas estrellas han sido terror dentro y fuera del set, la princesa avergonzada es solo una de la multitud que lleva una marca negra de la casa del ratón. Déjanos tu comentario.