Inicio Blog Página 711

MrBeast dice que está siendo cancelado por ayudar a la gente

MrBeast dice que está siendo cancelado por ayudar a la gente

MrBeast está consciente de que enfrentará críticas y posibles intentos de cancelación debido a su reciente video en YouTube en el que viajó por África construyendo 100 pozos.

A pesar de ello, su popularidad como influencer ha seguido creciendo durante 2023, rompiendo récords y colaborando con grandes empresas como Meta.

A lo largo del año, MrBeast ha enfrentado controversias por su labor filantrópica, como cuando recibió críticas por financiar cirugías para «curar la ceguera» de más de mil personas. Sin embargo, en esta ocasión, parece que el famoso viral está anticipándose a las críticas al afirmar en un tuit que no le importa si intentan cancelarlo por «ayudar a las personas», tras subir un video en el que él y su equipo construyen 100 pozos en África.

El 4 de noviembre de 2023, MrBeast compartió en su canal principal de YouTube un video titulado «Construí 100 pozos en África». En dicho video, el filántropo de YouTube y su equipo recorrieron África para construir pozos en 100 ubicaciones, brindando agua potable a aldeas y sistemas escolares.

Poco después de publicar el video, MrBeast expresó en X lo siguiente: «Sé que me van a criticar por subir un video ayudando a las personas, y para dejarlo claro al 100%, no me importa. Siempre utilizaré mi canal para ayudar a los demás e inspirar a mi audiencia a hacer lo mismo».

A pesar de las críticas recibidas por algunos de sus esfuerzos filantrópicos anteriores, está claro que el YouTuber no permitirá que los detractores lo detengan en el futuro.

Like A Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name Review

Like A Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name Review

Quien diría que la serie Yakuza (ahora Like a Dragon) cuando salió en 2005 se convertiría en una de las franquicias de videojuegos más populares de Sega en estos momentos. La serie lleva a sus espaldas 7 juegos de la serie principal, varios spin-off, remaster/ remakes y dos nuevas entregas Like a Dragon: Infinite Wealth (Yakuza 8) y el que nos ocupa, Like A Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name.

Sorprende como Ryu ga Gotoku Studio se las ingenia para mantener la serie fresca a pesar de casi siempre ubicar los juegos en las mismas zonas. Like a Dragon Gaiden más que un spin-off, se puede considerar una entrada principal por todo lo que ofrece, aunque se nota un poco más corto que un juego numerado.

Borrando nuestro pasado

Like A Dragon Gaiden The Man Who Erased His Name- GamersRD

Like a Dragon Gaiden se ubica entre los acontecimientos después de Yakuza 6: The Song of Life y Yakuza: Like a Dragon. De hecho, el sufijo Gaiden significa historia alternativa, sin embargo, la trama parece tan importante como cualquier título principal de la franquicia. Nuestro ex-Yakuza gruñón favorito, Kazuma Kiryu, ha decidido fingir su propia muerte para proteger a Haruka y los niños del orfanato.

Para desaparecer, decide hacer un trato con la misteriosa organización llamada Daidoji que se encarga de muchos asuntos turbios en Japón. Ahora Kiryu sirve como una especie de agente secreto bajo el nombre de Joryu. Tras una misión que se fue al traste, alguien ha puesto los ojos en Kiryu y desea que su nueva identidad salga a la luz.

Like A Dragon Gaiden The Man Who Erased His Name- GamersRD

Tendremos la introducción de varios personajes nuevos como Kihei Hanawa, uno de los líderes de la facción Daidoji; Kosei Shishido capitán de la familia Watase, Homare Nishitani III, nuevo patriarca del Clan Kijin y la simpática Akame, una informante que reside en Sotenbori. Además, otros personajes conocidos regresan.

Los fans de siempre de Yakuza, notarán que esta es una historia más críptica que otros juegos. De hecho, las situaciones cómicas, tienen menos protagonismo en este juego, incluso en las misiones secundarias, se notan más resumidas. Asumo que el cambio se debe por ser un spin-off, aunque no deja de tener una trama interesante.

Kiryu, Kazuma Kiryu

Like A Dragon Gaiden The Man Who Erased His Name- GamersRD

Like a Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name, tomaremos el papel de Kazuma Kiryu (Joryu) mientras visitamos los distritos ficticios de Sotenbori y Ijincho, más una nueva ubicación llamada el Castillo, una especie de Santuario en la que tendremos actividades secundarias.

El título se juega como todos los juegos anteriores de la serie, deambulamos por la ciudad en busca de la misión principal, tendremos encuentros con enemigos, conversaciones de la historia y cientos de actividades alternas. Al tener peleas, los enemigos soltarán dinero que sirve para comprar objetos e invertir en nuestras habilidades, pero de eso hablaremos más adelante.

Like A Dragon Gaiden The Man Who Erased His Name- GamersRD

Ningún juego de Like a Dragon está completo sin las famosas actividades secundarias. Estarán disponibles desde los minijuegos como Majong, Póker, Blackjack, Pocket Circuit, cabarets y el Coliseo. Además, tendremos acceso a varios juegos clásicos de Sega Master System: Virtual Figthers, Alex Kidd in Miracle World, Alien Syndrome, Enduro Racer, Fantasy Zone II: The Tears of Opa-Opa, Galaxy Force, Global Defense, Maze Hunter. 3-D, Quartet y Secret Command.

El personaje Akame, no solo ofrecerá misiones secundarias y principales, también posee la Red de Akame. Es una opción que permite aumentar la red de información de Akame. Podemos subir de nivel su negocio y desbloquear nuevas destrezas y objetos en la tienda. Debemos ayudar la gente en la ciudad, y es así como evoluciona el sistema de misiones secundarias de toda la vida de la serie. La propia Akame nos dará encargos que ofrecen grandes recompensas. Son trabajos algo más eleborados que se irán desbloqueando a medida que cumplimos los disponibles.

El Agente y el Dragón

Like A Dragon Gaiden The Man Who Erased His Name- GamersRD

Ahora Kiryu posee dos estilos de pelea principales Yakuza y Agente: Estilo Yakuza: es el estilo legendario de Kiryu con el que puede ejecutar ataques brutales y potentes, además de utilizar objetos en los alrededores como armas. Este estilo sirve para enfocarnos en un solo contrincante.

Estilo Agente: es un estilo basado en velocidad, técnicas de artes marciales, y varios artilugios. Los artilugios es la Araña: un cable de fibra que sirve para atraer enemigos y lanzarlos; Avispa: un dron que distrae los enemigos y alejan su atención de Kiryu; y Libélula: un cigarrillo explosivo que ocasiona grandes daños. Estos artilugios se pueden mejorar para ser más eficaces y este estilo sirve para controlar hordas de enemigos.

Like A Dragon Gaiden The Man Who Erased His Name- GamersRD

Kiryu puede entrar en un modo furia llamado Acciones de Calor, un modo especial en el que el medidor de calor se va consumiendo para fortalecer nuestros ataques. La Furia EX aumenta la velocidad de ataque y reduce la probabilidad de que nos tumben, además absorbe el daño que provocan los enemigos.

El juego hereda ciertos aspectos RPG de Like a Dragon como los estados alterados: Aturdimiento: seremos incapaces de realizar alguna acción. Ceguera: no podremos adoptar una postura de combate. Sangrado: Perdemos salud paulatinamente y es provocado por armas cortantes y pistolas. Agonía: no podremos esquivar. Miedo: solo afecta los enemigos y los pone en un estado de susto donde no podrán hacer nada.

Like A Dragon Gaiden The Man Who Erased His Name- GamersRD

No cabe duda de que el Dragon Engine es uno de los motores que mejor se ha adaptado a la actual generación de consolas. Tendremos rostros mucho más realistas, con reacciones igual de convincentes como el sudor y la sangre. El título corre a 60fps constantes y apenas tiene caídas en momentos tensos en pantalla. Ahora las ciudades son más concurridas y los rostros de NPC son muy variados. También, los lugares donde peleamos reaccionan a las batallas rompiéndose el mobiliario.

En cuanto a la banda sonora es lo que se puede esperar de la serie con temas de suspenso y temas para los momentos de karaoke. El juego viene doblado al japonés, al menos de salida, con las voces de los actores conocidos.

Veredicto

Like A Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name es lo que se puede esperar de la serie Like a Dragon, un título con una historia madura, llena de personajes únicos y cientos de actividades que realizar por lo cual la serie es conocida. A nivel de trama, va directo al punto y las excentricidades y humor tienen menos protagonismo que los juegos principales. El juego se apega mucho a lo ya conocido, aunque introduce un nuevo estilo de pelea, Agente y un sistema de gestión de misiones, Red Akame. Es obvio que es un aperitivo antes de la salida de Like a Dragon: Infinite Wealth.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código para reseña fue gracia a Sega.

Ark: Survival Ascended Early Access – Impresiones en PC

Ark Survival Ascended Early Access - Impresiones

La versión early access de Ark: Survival Ascended lleva días disponible para el público y como todo un remake del original Ark: Survival Evolved este promete darnos la misma experiencia que el anterior pero con unos gráficos impresionantes pero con todo lo bueno (y lo malo) que el juego original tuvo.

Este es un acceso temprano, lo que significa que es un producto aún en desarrollo y muchas de las cosas que estaremos viendo podrán cambiar tanto para bien o para mal. La formula mas facil de enganchar a los jugadores y no ponernos a esperar es lanzando versiones así pero está a completa elección del jugador involucrarse en esta clase de trampas.

Ark Survival Ascended Early Access - Impresiones GamersRD2

Pudiera ir por una enorme lista de cosas que han cambiado entre Evolved y Ascended pero lo más notorio es el apartado gráfico. Ark: Survival Ascended usa Unreal Engine 5 como motor gráfico y como todos sabrán este es bastante demandante en cuanto a recursos pero al mismo tiempo es lo más cinemático que podrás ver en tu PC. Aunque sus gráficos todavía no se ven pulidos al 100%, se puede ver cómo tu alrededor se convierte en algo totalmente satisfactorio a la hora de jugar.

Ark Survival Ascended Early Access - Impresiones GamersRD6

Contamos con una opción RTX, utilizada para activar DLSS 3 junto al Frame Generation y como siempre digo, esto a salvado totalmente el dia ya que fácilmente puedes poner el juego en graficos unicos a una resolución 1440p y activar el DLSS 3 en modo Balanceado. Alcanzaremos un total de 75 a 80 fps constantes dándonos una completa mejora visual con la RTX 4070 Ti.

Ark Survival Ascended Early Access - Impresiones GamersRD3

Las especificaciones completas de mi PC son la siguientes:

La realidad de todo esto es que no podemos pensar en que todo irá de maravilla. Durante los primeros días de estar disponible un sin número de crasheos, desconexiones se apoderaron del  juego y al momento de escribir mis impresiones todo está funcionando normal. La estabilidad del juego deja mucho que desear a largo plazo pero nada que envidiarle a otros juegos en la misma versión que han sido todo un dolor de cabeza por años.

Ark Survival Ascended Early Access - Impresiones GamersRD

En el juego al igual que el original tenemos la facilidad de entrar a servidores oficiales, servidores no oficiales que soportan mods (ahora se pueden descargar los mods más fácil) y por supuesto nuestra partida individual o multijugador que solo se activará si estamos dentro del juego. Esto es algo muy característico de los juegos de supervivencia de este tipo, su estilo es bastante interesante y entretenido pero más todavía si se juega con amigos.

El primer Ark fue introducido en 2015 y con ello muchas personas se introdujeron al mundo de los juegos de supervivencia (yo fui uno). Mas luego juegos como Conan Exiles empezaron a darnos una fórmula un tanto diferente. El concepto futurista pero con dinosaurios nunca fue de mi agrado durante un tiempo, otros títulos del mismo género ofrecen una experiencia pero todo se resume a lo mismo, realiza tareas para que puedas sobrevivir, refugiate, armate, explora pero sobre todo alimentate. Todo lo demás llegará con el tiempo y obviamente no esperamos tener una historia relacionada a esto.

Ark Survival Ascended Early Access - Impresiones GamersRD7

Ark Survival Ascended Early Access - Impresiones GamersRD5

Ver como no pueden convertir por completo el juego en algo nuevo sin embargo trabajan encima de lo ya creado en forma de remake es una prueba de que probablemente Ark Survival Ascended no tenga el mismo destino que su antecesor. El éxito del original Ark fue bastante notorio ya que enganchó a muchos fanáticos durante mucho tiempo y aunque tomó muchas características ya conocidas de otros juegos de supervivencia pienso que lo que lo vuelve un éxito es cuando es único en su clase y subirse en dinosaurios ya fue tendencia.

Ark Survival Ascended Early Access - Impresiones GamersRD4

Cualquier juego de este género siempre será bienvenido, sólo se deben saber aplicar las técnicas correspondientes. No volverlo tan fácil pero al mismo tiempo no hacerlo tosco ya que todos buscamos el mismo concepto que es la exploración con uso de recursos limitados que nosotros mismos debemos preparar. No Man ‘s Sky es una de los excelentes ejemplos aplicando este tipo de mecánica que veo bastante constructiva.

En conclusión

Es una grata experiencia y realmente ver el juego convertirse en algo más de la generación actual es algo bastante bueno. Esperemos que algún día salga de su versión de acceso temprano y que podamos ver el jueg terminado en sí. Me hubiera gustado ver el juego totalmente hecho desde cero y aunque herederas mecánicas de su antecesor no se puede pedir mucho tampoco. La interfaz, los gráficos y sobre todo la esencia de Ark está presente, solo queda ver un pulido más a fondo y que sus creadores sepan mantener el juego vivo con nuevas mejoras. Mantener activa una comunidad en un juego de supervivencia como este es todo un reto pero pienso que el éxito y gran auge que el original Ark tuvo no podrá replicarse, al menos no por ahora. Estas impresiones fueron realizadas en PC y la copia del juego es gracias a

Football Manager 2024 Review

Football Manager 2024 Review

Como fanáticos de algún deporte, alguna vez nos hemos preguntado que se siente manejar a nuestro equipo favorito y vivir la experiencia de tomar las decisiones más importantes de los partidos. Eso es más o menos lo que nos hace vivir la serie Football Manager de Sports Interactive.

Es una larga franquicia de simulación del deporte rey, que nos pone en la piel de un manager novato que debe llevar a su equipo al estrellato. Para una serie que tiene desde 1992 (cuando se llamaba Championship Manager), sorprende que aun se mantenga en estos días. Football Manager 2024 es la nueva iteración de la franquicia, que si bien introduce nuevos cambios, algunos problemas técnicos son evidentes.

No es lo mismo jugar que dirigir

Football Manager 2024 Review

Football Manager 2024 nos propone ser un manager de un equipo y es nuestro deber entrenarlo para mantenerlo en forma, fichar nuevos talentos, revisar correos, ajustar el presupuesto y mantener el equilibrio en todos los jugadores. De hacerlo bien, seremos el equipo favorito de los fans, y por el contrario apenas sabremos lo que es un gol.

Iniciamos eligiendo nuestro equipo de una gran selección de diferentes regiones del mundo tales como Europa, Sudamerica, Sudáfrica, EE.UU., Australia, etc. El juego pregunta si sabemos algo de Football en general o de la franquicia FM para ajustar las ayudas en consecuencia. Luego seleccionamos la Táctica a seguir y como se comportará el equipo en cada partido. Puede ser de presión, de mantener el balón, Tititaca.

Football Manager 2024 Review

Pasamos a seleccionar las formaciones del equipo. Esto determina como se colocarán los jugadores en el campo. Estas formaciones se eligen en base a la táctica elegida anteriormente. Aunque, podemos ajustar la formación cada vez que queramos y si la situación lo requiere.

Los roles de los jugadores, son la parte fundamental de las tácticas y definen como se comportará el jugador en su posición. Para cambiar de rol, debemos saber si funciona tanto para el jugador como para la táctica. Otra opción es La Mentalidad del equipo que determina lo ofensivo o defensivo que será su comportamiento en general.

Entre lo mejor y el presupuesto

Football Manager 2024 Review

Para tener el mejor equipo debemos echar mano de buenos jugadores. Esto quiere decir que debemos acudir al mercado de fichajes para contratar nuevos jugadores de otras ligas. En el menú de fichaje veremos varias propuestas de jóvenes con talento, veremos sus estadísticas, cuanto cobran y su valoración. No siempre el que más cobra es el que mejor juega. Una vez seleccionado, debemos iniciar la negociación con el equipo dueño del jugador. La oferta inicial, no siempre es suficiente para que acepte, por lo que debemos ofrecer un poco más.

Una vez realizada y aceptada una oferta, debemos acordar una serie de promesas que guiarán la carrera del jugador. Si no cumplimos las promesas, el jugador estará descontento. Las promesas van desde el tiempo de juego, salario, duración del contrato, pago por adelantado, etc. No siempre podemos acceder a lo que piden, por lo que debemos negociar y ver si aceptan.

Football Manager 2024 Review

Como buen manager, debemos conocer muy bien el club que manejamos. Esto implica saber algo de su historia y como se ha desempeñado a lo largo de los últimos años. La prensa también opinará de nuestro desempeño como manager y emitirán comentarios al respecto.

Antes de iniciar, debemos elegir Los Principios. Es una serie de características que definen nuestra personalidad como manager, esto hará que los jugadores reaccionen de una u otra forma ante nuestras decisiones. Solo .podemos elegir tres y se pueden cambiar siempre que queramos sin penalidad alguna

Mejoras

Football Manager 2024 Review

Entre las novedades tenemos las mejoras a las jugadas. Una es el balón parado, la que se considera área clave de Football Manager que por mucho tiempo, los fans han estado pidiendo revisión. Se nos guiará por medio de unos preguntas previas, luego nuestro equipo técnico creará rutinas a partir de las respuestas que hemos ofrecido.

El sistema de fichaje también ha recibido mejoras. Ahora es un poco más complejo, ya que los equipos rivales también crean los suyos propios en base a lo que necesitamos en un momento dado. Podemos valernos de la IA para que nos recomiende los mejores jugadores y ajustar sus exigencias respecto a lo que quieren como futuras estrellas.

Football Manager 2024 Review

Respecto a la IA, esta ofrece ayudas para los jugadores novatos. Incluso, podemos delegar muchas de las funciones a nuestros colaboradores virtuales y estos son muy competentes. Otro punto es que a través del buzón de correo, recibiremos información tanto del cuerpo técnico como de otros clubes. Esto nos ayuda a tomar mejores decisiones dependiendo de como haya sido el desempeño del equipo.

Es posible cargar una partida de un juego anterior como FB23. Para aquellos que no les gusta empezar de cero y han invertido muchas horas de juego. Sin embargo, habrá que ver si la función se mantiene para Football Manager 2025 ya que a partir de ese juego será desarrollado con el motor Unity.

Un último adiós

Football Manager 2024 Review

Como ya dije, este será el último juego en utilizar el motor tradicional de FB, y a sinceridad creo que ya venía siendo hora. Si bien es cierto que se mejoraron temas como las físicas tanto del balón como de los jugadores, la iluminación y las animaciones, no menos es cierto que los modelados de personajes se notan muy de generaciones pasadas.

Veredicto

Football Manager 2024 se ciñe a la fórmula ya establecida para entregarnos un juego de gestión de equipo de football al que se le añaden mejoras con cada entrega. Sigue siendo un juego continuista al que asumimos que se dejarán las nuevas mecánicas para la siguiente entrega, pero que de alguna manera engancha a los fans. Esta edición de consolas, a nivel gráfico se siente desfasada en cuanto a modelados de personajes se refiere, aunque se corrigieron otros problemas que venía arrastrando. Los fans de siempre de la franquicia apreciarán de manera sutil los cambios implementados, pero no esperemos nada sustancial.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código para revisión fue gracias a Sega.

Fanáticos quieren que Demi Lovato sea Blancanieves en lugar de Rachel Zegler

Demi Lovato ha revelado su interpretación de Blancanieves para Halloween y las redes sociales muestran un gran deseo de verla en el papel principal en lugar de Rachel Zegler. Esta interpretación ha recibido el apoyo de la mayoría.

La noticia de que la adaptación en vivo de Blancanieves dejará de lado a los Siete Enanitos para centrarse en un grupo llamado Los Bandidos ha generado una fuerte reacción negativa. La imagen oficial lanzada, que muestra a la Princesa de Disney Rachel Zegler rodeada de enanitos generados por computadora, ha empeorado la situación.

A pesar de que los fanáticos obtuvieron lo que querían, la mala calidad de los efectos visuales y el hecho de que los enanitos sean interpretados por el mismo actor han generado nuevas quejas.

Se ha cancelado la expectativa de lanzar un avance este mes y Disney tiene mucho trabajo por hacer para recuperar la confianza en el proyecto.

Aunque Lovato es conocida principalmente por su carrera musical, también tiene experiencia actoral, tanto en su adolescencia como en películas como Los Pitufos: La Aldea Perdida, Charming y Eurovisión: La Historia de Fire Saga.

Según informes, las proyecciones de prueba de Blancanieves han tenido buenos resultados, por lo que es posible que todos estén reaccionando exageradamente a los cambios realizados por Disney. Sin embargo, para muchos, ya han decidido que esta película no vale la pena, así que prepárense para más negatividad (justificada y de otro tipo).

Call of Duty: Modern Warfare III (Campaña) Review

Call of Duty Modern Warfare III (Campaña) Review GamersRDA

Como es de costumbre estas últimas entregas, Activision se ha dado la tarea de entregarnos el modo campaña de su nuevo título con una semana antes del lanzamiento oficial y luego de terminar la campaña de Call of Duty: Modern Warfare III (y fiel fanático que soy) ahora toca hablar sobre toda mi experiencia.

Para nadie es una novedad que cada año Call of Duty se reinventa y aunque hemos tenido lanzamientos que no han sido del todo exitosos si se puede decir que desde Call of Duty: Modern Warfare 2019 hemos tenido una buena racha en todo sentido. Vimos nacer un multijugador más táctico y realista, tuvimos un juego con un detalle visual que muchos le envidian e incluso gracias a este motor gráfico nació el Battle Royale Warzone.

Call of Duty Modern Warfare III (Campaña) Review GamersRDb

Todos sabemos la historia y quizás porqué Modern Warfare 2019 salió en el momento más difícil de todos (pandemia) fue también un producto premium, de buena calidad y con un enorme soporte a lo largo de su tiempo de vida. Cada temporada que se lanzaba el contenido era innato pero al mismo tiempo tuvimos ciertos sufrimientos con armas que mataban de un solo tiro y si esto es lo que más siempre le ha molestado a la comunidad.

Siguiendo este mismo tópico hemos visto cómo algunas franquicias han evolucionado y otras continuadas. Se pudiera decir que hasta ahora, Call of Duty: Vanguard es uno de los lanzamientos de esta era que no fue muy acogido por la comunidad pero que aun así, muchos jugaron y disfrutaron. Con el reinicio de esta Modern Warfare, vimos nuevas caras, un refrescamiento a la franquicia pero sobre todo una calidad como producto terminado digno de una película de Hollywood con altos estándares.

Así es como se juega la campaña de Modern Warfare III

Con dos días de lanzadas (al momento de escribir este review) me he encontrado con una de las decepciones más grandes que he sufrido con un Call of Duty. Cabe destacar que aunque siempre nos hemos quejado del alto o bajo TTK, SBMM bastante desbalanceado e incluso remasterización de mapas que ya hemos jugado antes en la misma entrega, del mismo nombre y el mismo estilo, nosotros siempre como fieles consumidores y gamers mantuvimos las ganas de jugar el juego sin importar el contenido.

Pienso que a lo largo de todo los Call of Duty que han pasado por mi mano, por primera vez me siento indignado de como han transformado el modo campana a algo simple. Jugar la campaña es como si estuvieras en una partida de Warzone o DMZ (literalmente) y primero debo explicar la procedencia de esta “creación” que considero es una abominación total para el gamer de hoy en dia y peor aun, para aquellos que pre ordenaron la edición más costosa del juego, no solamente por las recompensas sino por tener un buen momento al ver al Capitan Price, Soap y hasta el mismo Ghost.

Call of Duty Modern Warfare III (Campaña) Review GamersRD9abc

Los creadores de Call of Duty: Modern Warfare III han decidido lanzar una nueva metodología al modo que solamente quizás jugamos una vez en cada título, el modo campaña ha cambiado y con ello llegan las misiones de campo abierto, algo así como una misión tipo “mundo abierto” donde vamos literalmente a empezar en un mapa (estilo multijugador) donde tenemos la posibilidad de lotear, armarnos a nuestro gusto e incluso visitar nuestro loadout para armas personalizadas.

Call of Duty Modern Warfare III (Campaña) Review GamersRD9a

Story image

Realmente suena como una innovación pero para mi debió ser más un modo de juego y dejarnos la campana tal cual la conocemos. Querer cambiarlo todo puede llevar a que termines arruinando lo que con tanto amor hemos disfrutado por años. Activision piensa que esto ofrece una plena libertad al jugador pero seamos claros, yo no necesito libertad, yo necesito enfrentarme para completar mi objetivo sea desactivar una bomba o evitar una catástrofe al estilo que solo Call of Duty puede darme.

Realmente yo no pedí una innovación en la campaña, yo pedí una buena historia, buenas cinemáticas CGI (las tenemos) pero las animaciones con el motor gráfico del juego no le hacen nada de juicio por ejemplo al Modern Warfare 2019 quien yo por ejemplo decidí descargar una vez más esta campaña y jugarla con las mismas especificaciones y nivel gráfico que mi PC puede ofrecer. Dando como resultado lo que siempre fue, un excelente juego con ray tracing y el toque táctico que esta franquicia ofrece.

Call of Duty Modern Warfare III (Campaña) Review GamersRD9

Nadie podra superar la misión Clean House de Modern Warfare 2019 y todo esto es una total estupidez, ponerse a recoger placas para tu chaleco, lotear por armas o más protección. Realmente no necesito eso ya que para ello se lanza la misión con las armas predeterminadas. Realmente no se a quien se le ocurrió esta idea pero es un total desastre y te hace sentir que estás jugando DMZ o Warzone sin otros enemigos más que una IA que piensa eres lo mas lindo del mundo.

Call of Duty Modern Warfare III (Campaña) Review GamersRD

El sigilo y la táctica siempre han sido parte de las Modern Warfare, Task 141 junto al Capitan Price es, hasta ahora uno de los equipos tácticos más letales que existen y aunque en Modern Warfare II los vimos pocos juntos, me encanto muchísimo mas que esta serie de misiones multijugador a lo que Call of Duty decide llamar campana.

No puedo mentirles, las misiones son buenas, las cinemáticas excepcionales pero el sabor de boca que se te queda luego de intentar hacer por completo una tras o otra misiones en sigilo no puede ser procesado por mi cabeza de forma adecuada. Podemos pensar de cualquier forma que las actuaciones son muy buenas, la narrativa junto con el guión deja mucho que desear y aunque se nos incluyó uno de los villanos más temidos de todo el lore de Modern Warfare, pienso que ha sido desaprovechado de muy pero muy mala manera.

Call of Duty Modern Warfare III (Campaña) Review GamersRD9ab

Call of Duty Modern Warfare III (Campaña) Review GamersRD5

Muchos nos veremos obligados a jugar la campaña solo para adquirir las recompensas, que por cierto son mostradas antes de iniciarla para que te sientas aún más motivado. El interés por conocer qué va suceder más adelante lo perdí luego de mi 7ma misión pero lo peor de todo el caso es que yo vengo con las enormes ganas de jugar la tercera entrega de mi franquicia favorita y por encima de todo eso pienso que todo pudo ser mejor.

A la hora de disparar se siente como ese ligero retroceso y debo decir que la versión beta abierta de Modern Warfare III se sintió mejor al disparar que la misma campaña pero eso deja mucho que decir. Claro, esto es solo una enorme parte de lo que es el juego final pero no puedo sentirme cómodo pensando que arruinaron tanto algo que pudo ser mejor. Tan buen material se creó con Modern Warfare 2019 y Modern Warfare II para venir arruinarlo de esta manera. La única misión interesante aquí y no es spoiler para nadie es la primera, esa misión tiene la vibra de Call of Duty, la que todos conocemos pero de pronto todo se derrumba cuando te tocan las misiones con los demás personajes. Vas viendo como todo evoluciona para mal pero sin embargo si es bueno destacar el esfuerzo por querer hacerlo interesante. Esto simplemente confirma que muchos fanáticos tenían razón con que este es una especie de expansión en lugar de un juego totalmente nuevo.

DLSS 3 salva totalmente el día

La tecnología que ha callado muchas bocas salvo bastante mi experiencia a la hora de jugar y aunque realmente el jeugo tiene una buena optimización por sí mismo, como todo juego de un jugador nuestro trabajo es aumentar al máximo los gráficos y disfrutar de todo el ambiente estrambótico que Modern Warfare III ofrece. Poder activar Frame Generation, DLSS 3 en modo calidad y NVIDIA Reflex para disfrutar al máximo el juego no tiene precio. Las especificaciones de mi PC se las dejo más abajo pero lo más importante aquí es ver en las capturas de pantalla también como 56 FPS en gráficos Extremos con una resolución 4K UHD esta tecnología me puede dar hasta 129 FPS con un solo clic.

Call of Duty Modern Warfare III (Campaña) Review GamersRD1
Capturado con gráficos en Extremo, 4K UHD, NVIDIA DLAA activado sin Frame Generation
Call of Duty Modern Warfare III (Campaña) Review GamersRD1
Capturado con gráficos en Extremo, 4K UHD, sin DLSS 3 o DLAA y sin Frame Generation
Call of Duty Modern Warfare III (Campaña) Review GamersRD1
Capturado con gráficos en Extremo, 4K UHD, con DLSS 3 Calidad y con Frame Generation

Aunque no estamos frente a efectos tan cinemáticos o un ray tracing que se come todos los recursos si se puede notar como la iluminación está bien manejada e incluso el detalle en muchas cosas. En cada partida puede llegar a tener algunos momentos donde el rendimiento no se mantenía tanto y bajaba un poco pero nada que luego de unos milisegundos se resolviese. Este es uno de los apartados que puedo decir tiene mucho por delante en cuanto al nuevo Modern Warfare III y no puedo esperar a ver esto en acción en el modo multijugador.

En conclusión

Con una campaña vergonzosa pero sobre todo aburrida Modern Warfare III se ha convertido en hasta ahora una de las peores historias que he visto en cuanto a entretenimiento pero sobre todo la esencia que un juego de Call of Duty puede ofrecer. Nadie se equivoca de que este no es más que una expansión premium en donde nos ponen en una partida de Warzone o DMZ haciéndonos creer que estamos jugando una campaña en la que se le pagó a grandes actores para hacer acto de presencia y darnos la experiencia que como usuarios hemos estado demandando. El juego tiene un buen rendimiento y de eso no me puedo quejar, agregarle un poco de DLSS 3 al gusto hace que la experiencia visual sea muchísimo mejor sin sacrificar el nivel de detalle. Destacar las tecnologías no tiene sentido si el núcleo del producto está tomado en cuenta como una de las peores entregas hasta ahora y poniéndonos a pensar un poco más hacia el futuro, era mejor que se lanzará solo como un juego Multijugador y Cooperativo en lugar de un producto con un modo campaña tan desastroso como el actual. Este review fue realizado en PC y la copia del juego es gracias a Activision Blizzard.

Dragon Ball: The Breakers celebra primer aniversario con nuevo contenido y anuncia Cross-Play en desarrollo

Dragon Ball: The Breakers ya tiene su cuarta temporada disponible coincidiendo con su primer aniversario. El título presenta varios eventos e items relacionados con el aniversario, así como un nuevo raider, mapa, skins, varios cambios en el sistema y mucho más. Además, Bandai Namco ha anunciado que se está desarrollando la posibilidad de juego cross-plataform para el juego multijugador asimétrico.

Los aspectos más destacados de la temporada 4 de DRAGON BALL: THE BREAKERS incluyen:

  • Celebración de Aniversario: para conmemorar el primer aniversario del juego, DRAGON BALL: THE BREAKERSagregará varios eventos y elementos nuevos de aniversario en el juego.
  • Nuevo Raider: elimina a los supervivientes con el legendario Super Saiyajin Broly de la película DRAGON BALL SUPER: BROLY.
  • Nuevo Mapa: explora un nuevo mapa llamado «Dangerous Ground» donde te esperan varios objetos y desafíos.
  • Nuevos Aspectos:los supervivientes pueden coleccionar nuevos aspectos para convertirse en Lemo, Cheelai, Bulma (Snow Gear) y Mr. Satan. Farmer también regresará a la tienda del juego después de aparecer por primera vez en la temporada 1.
  • Nuevas Transesferas:usa el Sifón Espiritual para transformarte en el dios Super Saiyajin Goku o en el dios Super Saiyajin Vegeta.
  • Espíritu Super Guerrero – La cantidad de conversión de Espíritu Super Guerrero aumenta cuando se obtienen transesferas que ya se poseen.
  • Nuevo sistema de clasificación:alcanza el rango Z antes del final de la temporada 4 para recibir una recompensa especial. Este sistema está programado para implementarse durante la temporada 4.

Dragon Ball: The Breakers ya está disponible para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC a través de Steam, y es compatible con PlayStation 5 y Xbox Series X|S. Pueden ver el trailer a continuación.

The Invincible Review

The Invincible recibe nuevo e impresionante tráiler

El género de la ciencia ficción, en lo que tiene que ver con el entretenimiento, siempre ha fascinado por llevarnos a mundos futuristas en los que el ser humano ha trascendido fronteras. Este género cuando se combina con el suspenso casi siempre es una fórmula ganadora. Así llegamos a The Invincible, un título del desarrollador Starward Industries y publicado por 11 Bit Studios.

Es un juego de aventuras espacial en el que una expedición a un planeta sale mal. Los amantes del género encontrarán un juego con una interesante historia y una ambientación desoladora, que nos invitan a descubrir un misterio detrás de la expedición.

Lo desconocido

The Invincible Review

The Invincible está basado en la novela del escritor polaco Stanislaw Lem, uno de los escritores más reputados de la literatura polaca en 1964. Aquí seguimos las andanzas de la doctora Yasna, una astrobióloga que pertenece a la tripulación de La Libélula una nave espacial que se encuentra en una misión. Yasna, junto a los demás miembros de La Libélula se encuentran en el planeta Regis III explorando y descubriendo un extraño fenómeno, además de una carrera contra el tiempo.

De primeras, Yasna se despierta en una ubicación de Regis III sin recuerdos de cómo llegó ahí. Tras sacudirse el polvo, se dispone a explorar los alrededores y apenas tiene idea de hacia donde dirigirse. Tras explorar un poco, otro personaje se une a nosotros a través de la radio y de vez en cuando tendremos conversación con Novik. Novik se convierte en una especie de conciencia de lo que Yasna como personaje va descubriendo de la misión. A medida que avanzamos y tomamos decisiones, la relación entre ambos puede cambiar dependiendo del tipo de respuesta que le demos.

The Invincible Review

Mientras avanzamos, Yasna tendrá una serie de recuerdos tanto de los momentos previos a la misión, así como de los sucesos tras el aterrizaje. Estas partes, son las que desvelan lo sucedido antes del despertar de la doctora.

The Invincible es un título fuertemente impulsado por la trama, por lo que constantemente escucharemos los pensamientos de Yasna y enfrentaremos algunas decisiones que surgirán por el camino. Aunque, sentiremos que estas decisiones, apenas tienen relevancia en lo que sucede en lo adelante, pero permiten definir la personalidad de Yasna y a veces tienen el mismo desenlace.

Sola, pero no tanto

The Invincible Review

The Invincible es un juego que se maneja todo el tiempo en primera persona. Es una buena decisión de diseño, ya que la atmósfera se siente aún más inmersiva. No tendremos una interfaz común como barra de salud o resistencia. Más bien, veremos del lado derecho el intercomunicador el borde del casco al rededor y las acciones que realicemos con las manos. No es un juego de acción, por lo que tampoco hace falta que lo sea.

Yasna cuenta con una serie de herramientas que le facilitarán su periplo por Regis III. Un diario que contiene el mapa del planeta. Telémetro para ver a la distancia. Detector de metales y un Rastreador para localizar algunas señales. Estas herramientas, el propio juego nos indica cuando utilizarlas, por lo que raramente no sabremos qué hacer.

The Invincible Review

En cuanto a la exploración, el juego es más o menos lineal, teniendo una que otra bifurcación que generalmente nos lleva al mismo lugar. Yasna puede correr, y como suele ser el caso en este tipo de juegos, no lo hace tan rápido. Más adelante encontraremos un vehículo para recorrer grandes distancias en zonas concretas. Sin embargo, la falta de guardado manual y los chekcpoints automáticos resultan en un incordio por las largas secciones que tenemos que recorrer entre una sección y otra.

Tal como Alien Isolation, una máquina parecida a una araña llamada Antimat, será algo así como nuestra némesis. Aparece en los lugares y momentos menos esperados y debemos escapar porque no hay forma de hacerle frente. Es otro de los giros interesantes de la fórmula que casi siempre funcionan.

Hermosamente desolado

The Invincible Review

The Invincible llama la atención por su atmósfera de un planeta desolado con distintas zonas como un cañón, un desierto, un valle y hasta cuevas intrincadas. También su ambientación retrofuturista queda como anillo al dedo, tomando en cuenta la época en que la obra original fue escrita.

El juego se ve muy bien en algunos aspectos como su juego de luces y sombras, aunque esta última delata las animaciones robóticas del personaje. Otro fallo, que al menos me sucedió a mi, fue en la adquisición de un vehículo nuevo que por alguna razón no avanzaba a pesar de las indicaciones de que todo iba bien. Además, veremos algunos errores como algunas zonas cuyas formaciones rocosas no estaban ajustadas y se apreciaba una especie de transparencia.

En cuanto a la banda sonora, escucharemos temas de corte lúgubres y tétricos. Mención para los actores de voz, me resultaron muy convincentes sobre todo la propia Yasna con sus conversaciones con Novik. Está doblado al inglés con textos al español.

Veredicto

The Invincible es un título que adapta muy bien las novelas del escritor polaco Stanislaw Lem. Entre su ambientación retrofuturista en un planeta desolado, su trama críptica con reminiscencia de Guerra Fría y como supo el estudio captar el interés del espectador, es una buena opción basada en la historia. Su jugabilidad sencilla hace que sea fácil manejar al personaje y dominar los controles. En cuanto al apartado gráfico es una de cal y otra de arena. Por un lado, es un juego precioso que capta muy bien como se ve un planeta desolado, aunque se ve empañado por algunos errores que pueden detener nuestras partidas.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código para revisión fue gracias a 11 Bit Studios.

Achilles: Legends Untold Review

Achilles: Legends Untold Review

Muchas compañías desarrolladoras echan mano de historias muy famosas o de la literatura universal para crear juegos. Es lo que ha hecho Dark Point Games con Achilles: Legends Untold, un título de acción que es una mezcla de Diablo, Dark Souls con un giro algo siniestro de la Ilíada de Homero. El juego estuvo en Acceso Anticipado durante un tiempo y ahora tras una serie de feedbacks y cambios, se lanza para consolas y PC.

La historia como no ha sido contada

Achilles: Legends Untold Review

Achilles: Legends Untold sigue las aventuras de Aquiles, uno de los héroes más destacados en la guerra de Troya. Sin embargo, la trama no va como la conocemos: Mientras Aquiles participaba en la Batalla de Troya y su posterior muerte a manos de Paris, el legendario héroe despierta en Grecia con pocos recuerdos de lo que sucedió y encuentra extraños seres sobrenaturales deambulando por los caminos.

La trama está más basada en la mitología de los dioses, ya que según el lore este conflicto es causado por los propios dioses, en primer lugar. De hecho, recuerda mucho a la saga God of War en PS2, ya que tanto Aquiles como Kratos, hacen un pacto con Hades para convertirlos en herramientas para sus deseos.

Además de todo lo extraño que se pueda encontrar, Aquiles también se da cuenta de que personajes que consideraba aliados, ahora lo ven como enemigo. Aunque es un giro interesante, la historia va perdiendo fuerza mientras avanzamos, porque se hace algo olvidable.

Diablo Souls

Achilles: Legends Untold Review

Unas de las particularidades de Achilles: Legends Untold es la mezcla de varios géneros: Dark Souls y Diablo. Se puede decir que la mezcla funciona bien en algunos aspectos pero que le falta algo de pulido. El título se juega como cualquier juego de acción con vista isométrica, pero aquí contamos con algunos cambios.

Como los juegos Souls, tenemos una barra de resistencia que se agota según realicemos ataques, esquivas, corramos, etc. También, encontraremos santuarios que sirven como lugares de descanso en los que subir de nivel, adquirir habilidades y teletransportarnos a otros santuarios. Si morimos, quedara una estela con toda nuestra experiencia acumulada que debemos recuperar.

Achilles: Legends Untold Review

Al inicio, tendremos un equipo básico que debemos mejorar adquiriendo mejores armas y armaduras. Estas tienen niveles de rareza, lo que implica que mientras más raro, mejores prestaciones tienen. Además, tendremos diferentes tipos de armas que cambian la jugabilidad. Podemos encontrar espadas, escudos, lanzas, hachas de guerra, etc. Incluso, podemos equipar dos armas iguales en cada mano a costa de nuestra defensa.

Aquiles cuenta con diferentes habilidades que podemos cambiar, aunque una es fija. Una es el lanzamiento de escudo, cual si fuéramos Capitán América (esta es la habilidad fija que mencioné). Las demás habilidades consisten en control de masas y rompimiento de defensa de enemigos, aunque debo decir que ninguna se sintió tan útil cuando estaba rodeado de enemigos.

Achilles: Legends Untold Review

El combate se basa en dos tipos de ataque: rápido y débil; lento y fuerte. Estos ataques dependen del tipo de arma con el que nos sintamos más cómodos. Sin embargo, al inicio del juego estaremos limitados por la barra de resistencia que se agota bastante rápido a no ser que invirtamos puntos en ese atributo en particular.

Tenemos un amplio árbol de habilidades cuyas ramas son especializaciones como la Suerte, Resistencia, Fuerza y Salud. Además, algunas ramas tienen habilidades especiales que iremos desbloqueando, pero debemos saber cómo invertir nuestros puntos para no quedar desbalanceado.

Los enemigos que hay son los básicos y más numerosos, intermedios y que resisten más, minijefes y los jefazos de gran envergadura. Los jefazos, sí que presentan un desafío, pero no precisamente por sus patrones, sino por su superioridad de niveles. Esto nos hará replantear nuestra estrategia contra un enemigo en concreto.

El juego tiene algunos errores de diseño como el sistema de apuntado. Este favorece en ocasiones (más de las que uno quisiera) a enemigos que están fuera de nuestra visión y los demás cargan contra nosotros sin compasión. También, algunos problemas de colisión de los ataques son evidentes como cuando atacamos y los enemigos ignoran el daño y aun así cargan contra nosotros.

Como caballo de Troya

Achilles: Legends Untold Review

Achilles: Legends Untold es un juego similar a Diablo incluso en su perspectiva de cámara isométrica. Es cámara es fija y no tiene niveles de zoom, aunque se puede apreciar lo necesario. A nivel técnico, es un juego que se deja ver, pero no es un portento gráfico que deje caer bocas. De vez en cuando algunas acciones sufren un leve retraso, sobre todo en peleas con los enemigos, así como también, algunas cargas de texturas tardías.

La banda sonora es lo que se puede esperar de un juego basado en una epopeya literaria. Tiene temas de corte épico que suenan bastante bien, aunque no tiene una pieza memorable, salvo la canción del menú principal. El juego viene doblado al inglés con textos en español, con actuaciones correctas, pero más nada.

Veredicto

Achilles: Legends Untold es una mezcla de ideas con géneros como Soulslike y Diablo al que obviamente le falta pulido. El giro que propone de la archiconocida historia de la Ilíada es lo más interesante del programa pero apenas se queda en su introducción. Jugablemente, es entretenido, pero rápidamente nos daremos cuenta de que requiere mucha inversión en mejorar al personaje para ser competentes además de que el sistema de apuntado no es muy preciso. En cuanto a los jefes, no siempre ejecutarán acciones que nos hagan sudar y básicamente es esperar el mejor momento para atacar.

Nota: Este review fue realizado en Xbox Series X y el código para revisión fue cedido gracias a Dark Point Games.

Silent Hill: Ascension requiere un battle pass y los fanáticos no están contentos con eso

Silent Hill: Ascension requiere un battle pass de $20 y los fanáticos no están contentos con eso

En Silent Hill: Ascension, se combina el mundo de Silent Hill con la participación de la audiencia, al estilo de un stream de Twitch, pero se debe pagar un battle pass si quieres que tus decisiones sean tomadas en cuenta.

Aunque se presenta como un juego, se asemeja más a una experiencia interactiva, similar a Until Dawn o The Walking Dead de Telltale.

La historia se desarrolla en varios episodios a lo largo de los próximos meses, centrándose en dos familias que se ven afectadas por la muerte y el misticismo. El primer episodio se estrenó el 31 de octubre en la aplicación móvil de Ascension y en el sitio web ascension.com.

Los jugadores tienen 24 horas para tomar decisiones en la historia, volver a ver los episodios y resolver acertijos para ganar «puntos de influencia», una moneda del juego que otorga mayor importancia a las decisiones de los fanáticos.

Desafortunadamente, Silent Hill Ascension también incluye un battle pass. Aunque es posible obtener puntos de influencia de forma gratuita a través de los acertijos, el paquete de fundador de $20 ofrece más de 100 niveles de recompensas y puntos de influencia, además de cosméticos exclusivos. Sin embargo, esto no tiene en cuenta otras microtransacciones, como un paquete «grande» de puntos de influencia por $20.

Aunque el precio del paquete de fundador no parece excesivo para algunos, aquellos que vieron el primer episodio en vivo afirman que la experiencia de usuario del juego y el programa en vivo son desagradables y no valen la pena.

Según Kotaku, los monstruos son repulsivos, pero resulta difícil conectar con los personajes cuando sus bocas no se mueven. Además, cambiar de pestaña durante unos minutos puede provocar que el sitio web de Ascension cierre el reproductor de video y reinicie el tiempo de reproducción.

Estas frustraciones parecen ser comunes, ya que los jugadores informaron problemas para descargar la aplicación, iniciar sesión y salas de chat llenas de spam.

Welp it was fun while it lasted
byu/lrraya insilenthill

Konami parece ser consciente de la importancia de Ascension para la serie, ya que en un comunicado de prensa reciente, el productor de Silent Hill, Motoi Okamoto, mencionó que este proyecto marca el inicio de la resurrección de la franquicia Silent Hill.