En los videojuegos, lo más común que pueda existir es la muerte. Pues vivimos constantemente muriendo y volviendo a revivir, pero alguna vez, la muerte se torna un poco más gris de lo normal y le toca permanentemente a un personaje de la historia que jugamos y llegándonos a nuestros más profundos sentimientos
Por eso les traigo este top, el cual, lo podemos ver como algo personal, ya que no he jugado todos los juegos existentes, pero ya ustedes me ayudarán diciéndome sus tops. Mientras tanto, aquí les va el mío:
9 – La muerte de Ghost y Roach en Call of Duty Modern Warfare 2
¿A quién no le dolió la muerte de estos dos personajes? Todos amábamos sobretodo a Ghost, quien curiosamente, se ganó el cariño de la mayoría, y en esta escena final del juego, muriendo traicionados de esta forma. Fue muy doloroso:
8 – La muerte de Roxas en Kingdom Hearts II
Este es un personaje que el juego prácticamente te obliga a quererlo, para que en los momentos finales muera, y nos llena de nostalgia:
7 – La muerte del Joker en Batman Return to Arkham City:
¿Alguna vez les ha resultado triste la muerte de un villano? Esta es una de ellas:
6 – La muerte de Sarah en The Last of Us
No hay mucho que decir sobre esto, este es uno de los juegos más dramáticos que he jugado y de los más misteriosos. Pero la muerte de una inocente niña, sobre todo en estas condiciones tan pero tan dramáticas, le duele a cualquiera
5– La muerte de Aeris en Final Fantasy VII
A pesar de que en la generación del Play Station 1, no gozábamos de las asombrosas gráficas de estos tiempos. El cariño que le habíamos tomado al personaje, lo tierno que era, lo útil que nos resultaba me hizo prácticamente llorarlo. No sé si esperar este momento con ganas o nostalgia en el próximo Final Fantasy VII Remake.
4 – La muerte de Joel en The Last of US 2:
Así es, esta definitivamente no puede faltar en ningún top, por eso tengo que incluirla:
3 – La muerte de John Marston en Red Dead Redemption:
¿En serio? ¿Debía de terminar de esta manera? Todos sabemos que esa época y lugar era así de salvaje y que la mayoría de personajes terminaban de esa misma forma. Muerto a tiros, pero aún me es difícil aceptar esto para nuestro John Marston:
2 – La muerte de Dom en Gears of War 3
Vamos, el tipo no era la damisela en peligro, tampoco fue una muerte injusta. Esta son esas muertes que no pueden dejar de impactarte, porque son muertes heroicas, sacrificarse a el mismo por su grupo. Y de una forma muy Badass, acabando con todos los enemigos a su paso:
1 – La muerte de Zack en Final Fantasy Crisis Core
No tan conocido, porque este no es el más popular de los juegos de la franquicia, pero este tipo, literalmente es el héroe de los héroes. Durante el juego podemos ver que su vida fue un completo trauma, descubre que Aerith le ha enviado 89 cartas, y esperó por el por 4 años, luego, en el momento que más cerca está de volver a verla, recibe una emboscada de TODO UN EJERCITO.
Pudiendo escapar de esto, prefiere quedarse y prácticamente sacrificarse por evitar la muerte de su amigo y aprendiz Cloud. Pelea hasta el final, el juego obligándote a pelear contra toda una armada, a sabiendas de que perderás, esto es demasiado triste. Y cuando pierde y muerde, aun así, encuentra la forma de morir con una sonrisa en el rostro y dándole un consejo y legado a Cloud.
Bueno amigos, este fue mi top: ¿Cómo sería el de ustedes?
Como saben, nosotros en GamersRD siempre hemos estado interesados en conocer y probar las más nuevas tecnologías, consolas, juegos, marcas. En Fin, todo a lo que podamos sacarle provecho, disfrutemos y nos haga la vida más fácil en nuestra pasión: los videojuegos
Ahí es donde nos topamos con GGlitch. Una tienda de videojuegos online que funciona como una plataforma que intermedia directamente con los usuarios y los distribuidores oficiales de videojuegos. (Esto se traduce a: muy buenos precios y buenas ofertas).
Esto me interesó bastante, ya que no estamos hablando de una de estas tantas tiendas de reventa de códigos de videojuegos que nos tapamos en el día a día, e investigando un poco, vemos que cuentan con mas de 250 proveedores.
Navegando entre su catalogo de juegos de PC nos encontramos con juegos de editoras como son: Bethesda Softworks, Telltale Games, Bandai Namco, Electronic Arts, Blizzard, SEGA, Activision, Global, Warner, Square Enix, Ubisoft, entre otros. Lo cual lo hace muy interesante, pues estamos mencionando a la mayoría de las principales editoras del momento.
Algo que siempre nos hace dudar, y siempre nos preguntamos es algo como: ¿Cómo funciona la entrega? ¿Me entregan mi juego desde que lo compro?
Este es uno de los aspectos que mas me importan a la hora de comprar un videojuego de forma digital. Que tan rápido y transparente sea el proceso de pago.
Pues les cuento, el sistema de pago es de lo más sencillo y transparente, GGlitch está conectado permanentemente a sus diferentes proveedores, y la entrega del pedido se realiza de forma muy rápida. A partir de cuando se efectúe el pago.
He podido dar con muy buenas ofertas, con descuentos de hasta 84%. Lo cual es algo muy interesante.
GGlitch se comunica con diferentes plataformas. Tales como PlayStation Network, donde puedes canjear bonos de descarga, también se conecta con el cliente de Origin, donde puedes canjear códigos, entre otras acciones. Por supuesto, también se comunica con el Nintendo eShop, donde puedes canjear códigos para Nintendo 3DS y Wii U y también puedes canjear eShop Cards. Al igual que en la tienda de Microsoft donde puedes canjear códigos.
La mayoría de estos clientes, tienen formas muy sencillas de canjear los códigos, otros como los códigos de Steam requieren de un par de pasos. Como los siguientes:
Descarga e instala Steam para PC. Después, ingresa en tu cuenta Steam
Haz clic en “ANADIR UN JUEGO…”
Haz clic en “Activar un producto en Steam…”
Haz clic en “SIGUIENTE >”
Haz clic en “ACEPTO”
Introduce la clave del producto y haz clic en “SIGUIENTE >”
Verifica en tu BIBLIOTECA y haz doble clic en el juego seleccionado para empezar la descarga
En conclusión, esta es una tienda virtual que me llamó bastante la atención y me resultó muy práctica, sencilla de usar y con un catalogo medianamente variado de juegos. Por lo cual me tomo la libertad de recomendársela a ustedes.
Cuando hablamos de Forza, todo fan de juegos racing sabe de que estamos hablando. Puedo decir que cuando vi el anuncio en el E3 sobre Forza Horizon 4, me paso por mi cabeza ¿Y ellos podrán superar a Forza Horizon 3? pero Turn 10 Studios y Playground Games nos traen otro fantástico Forza Horizon el cual lo he bautizado como uno de los juegos racing mas hermosos y de mejor conducción jamás creado.
Forza Horizon es mucho más que una simple serie de juegos de carreras que combina elementos RPG de mundo abierto y una mecánica racing arcade increíblemente fantastica, Forza Horizon atrae a muchos gamers los cuales no son muy amantes a lo que es poder disfrutar juegos del género racing. Playground Games ha sabido tener una formula para que luego de tres juegos increíblemente exitosos los fanáticos no se sientan con miedo de disfrutar un nuevo juego de la serie. Forza Horizon 4 trae lo que todos los gamers esperaban, un juego con características de los anteriores pero con una chispa que desde que tomas el control es un placer jugar este juego.
Forza Horizon 4 apuesta más que nunca a un contenido eterno para disfrutar, cientos de eventos disponibles en el mapa para tener una gran experiencia sin ningún tipo de aburrimiento, Forza Horizon 4 es el juego más grande de la serie de Forza hasta ahora, y en todas las horas que he disfrutado del juego todavía falta mucho mas. El mapa está repleto de zonas de velocidad, zonas de deriva, carreras todo terreno, carreras callejeras ilegales, desafíos y mucho más. Además de estas actividades, también hay coleccionables ocultos en todas partes. Si prefieres descubrir tus propias formas de divertirte, puedes crear pistas personalizadas y aventuras organizadas para jugar con amigos. Modos multiplayer como «Capture the Flag» y «King», donde podrás dar lo mejor de ti en el volante. El modo multiplayer en general es fantástico, aunque es obvio que no he podido competir con muchas personas al poder obtener el juego mucho antes de su lanzamiento, puedo decir que sigue la misma fluidez de sus anteriores, incluyendo modos nuevos para el disfrute de todos.
De los eventos que mas pude disfrutar fueron los del Showcase donde compites contra trenes y aviones y una variedad de otros oponentes locos de los cuales hacen una carrera divertida y llena de adrenalina. Puedes disfrutar de algunos monumentos y ubicaciones reales que podrás descubrir si eres de esos curiosos que te gusta andar por el mapa tratando de descubrir cosas, es muy hermoso el poder visitar lugares que realmente conocías solo por los libros de historia o por internet, como también descubres muchos de los cuales nunca llegaste a ver o escuchar, es como sentir que lo estas disfrutando personalmente y no visualmente. Algo que me pareció fenomenal es que también puedes comprar casas para guardar tus vehículos, y si tienes muchos CR acumulados puedes hasta comprar el «Edinburgh Castle»
Forza Horizon 4 trae una gran variedad de autos que hará que todo gamer se sienta cómodo en elegir el de su preferencia. Ya sea que pierdas o ganes siempre acumularas puntos, pero es mucho aun cuando eres de los que quedas en los tres primeros lugares ya que te espera una gran ruleta (Horizon SUPER WHEELSPIN), si tienes suerte podrás ganar desde 10,000 puntos hasta mas de 400,000. Pero lo que hace aun mucho mejor esto, es que también, si tienes suerte puedes ganarte un vehículo de gran potencia como un Lamborghini, pero también existen premios menores como puede ser una gorra o simplemente una camisa o un movimiento especial para tu avatar. Esto hace que cada vez que compites en una carrera trates de llegar entre los primeros lugares para ser beneficiado de esta gran recompensa.
Creative Hub es donde encontrarás eventos creados por los gamers, diseños para tu auto y configuraciones de ajuste personalizadas. Todo creado por tus amigos en el juego. La página de autos tiene un acceso directo al Horizon Festival, donde puedes comprar, actualizar y personalizar tus autos, acceder a los autos que tienes en tu garaje, y lo nuevo este año es la función de control del automóvil. De forma similar a lo que es la progresión de habilidades de los juegos anteriores de Horizon, Forza Horizon 4 amplía esto al proporcionar un sistema específico para cada auto en el juego. «The Rivals» contiene atajos para acceder a carreras rivales en cualquier área o disciplina del juego. La página «The clubs» es donde encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los clubes del juego, y algo muy importante es que puedes crear propio club. Finalmente, la página de Marketplace es la única opción para todo lo relacionado con el contenido descargable.
La gran adición a Forza Horizon 4 son los cambios estacionales, lo que trae consigo cambios masivos en el terreno del mundo abierto y eventos de tiempo limitado con recompensas muy exclusivas. En primavera, las carreteras están cubiertas de charcos y barro donde tendrás que ser un buen conductor para poder navegar por las carreteras sin complicaciones. En invierno los lagos están sumamente congelados y las superficies heladas hacen que los neumáticos para nieve sean imprescindibles para evitar ciertas accidentes en el trayecto del camino. Para mi la mas hermosa es otoño ya que podrás guiar por un ambiente casi real y poder apreciar las hojas secas por defecto y todo el esplendor de la naturaleza en el cambio de esta estación. Para aquellos que le encantan tomar fotos en el juego, Forza Horizon 4 viene con el modo foto incluido para que así puedas captar tus mejores momentos en la pista como también aprovechar y captar todas las edificaciones y todo el ambiente que el juego te brinda. Pero eso no es todo, podrás disfrutar del modo Drone el cual podrás captar toda la adrenalina desde los cielos gracias a este nuevo modo, es una adición al juego fantástica ya que podrás ver en otro nivel toda tu aventura en la pista.
Cada temporada tiene un aspecto y una sensación distinta, y trae consigo varios desafíos o ventajas de juego. Las estaciones es una gran adición al juego que hacen que te mantengas disfrutando de todo lo hermoso de ellas que puedas ver en ellas, siempre vas a poder toparte con algo nuevo en tu camino. Mientras que en los juegos anteriores no he disfrutado tanto del mapa, este juego hace que lo disfrutes por obligación por los tantos elementos que el juego te ofrece. Forza Horizon 4 te mantiene activo durante horas y horas de juego a medida que la geografía cambia y surgen nuevos eventos para que puedas enfrentarte y competir con tus amigos o con algunos conocidos en el modo online.
Sobre el sonido del juego, puedo decir que es uno de los Forza con mas detalles en este aspecto, el sonido del motor del auto suena casi idéntico a un auto real, cada auto, cada marca tiene su sonido propio. El sonido de los autos de los adversarios puedes escuchar ese detalle al momento que ellos están luchando por rebasarte o cuando sientes el golpe de uno de ellos contra tu auto. Algo que me impresiono mucho es que cuando pasas por un charco de barro puedes escuchar el sonido de las gomas cuando pasan por encima del charco, esto también pasa en el invierno, cuando estas en una pista con nieve el auto da ese efecto de sonido de que va forzado por la nieve y es mas emocionante cuando empieza a caer nieve helada que se pega en tus vidrios y escuchas el sonido que causa el impacto. Sobre el soundtrack del juego, es bueno, trae todo tipo de temas que para que disfrutes cada momento del juego. Algo muy importante que el juego no ofrece, es que no te da ninguna alternativa para que puedas traer tu música preferida al juego. Pero ellos supieron combinar las canciones con las carreras por ejemplo, en la carrera que tienes contra el tren puedes escuhar a «Wolfgang Amadeus Mozart – Symphony No. 40 In G Minor, K. 550: I. Molto Allegro» y esto hace que la carrera tenga una paz por dentro, pero al mismo tiempo la llena de suspenso.
En el aspecto gráfico, el juego brinda una experiencia sumamente agradable a los ojos del gamer, en mi caso lo estoy disfrutando en el Xbox One X y en una PC de gama alta gracias a Xbox Play Anywhere. En ambas versiones el juego es fenomenal, la versión Xbox One X te permite elegir priorizar gráficamente la fidelidad o el rendimiento, el último de los cuales bloquea el juego en una sólida estructura de 60 fotogramas por segundo. En mi caso las veces que use el Xbox One X yo elegí la de los gráficos para poder disfrutar del HDR y 4K a su totalidad, la otra opción es para esos gamers que desean jugar con los FPS mas altos. En PC elegí la opción de gráficos mas potente «ULTRA’ y tenia unos 110 FPS volando por todo lo alto, puedo decir que en muchas ocasiones pude parar mi auto y disfrutar del ambiente que el juego te brinda, lo mismo es en Xbox One X el HDR hace que los autos se vean grandiosos gracias al trabajo en conjunto del 4K.
Imagen capturada en Xbox One X
Imagen capturada en PC
Realmente los gráficos en ambos son fenomenales, aunque en la madre PC los detalles resaltan por todo el juego. Es increíble ver cuantos detalles tiene el juego, por ejemplo cuando vas en plena competencia puedes ver por el espejo de atrás del auto tu avatar haciendo los movimientos que haces con el control, esto es un detalle increíble ya que sientes esa realidad en el juego como nunca. Algo que también es increíble, es que cada detalle del auto se ve impresionante, desde las gomas hasta las luces del auto, cada ves que es de noche podrás ver las luces led de tu auto que hacen lucir una realidad totalmente increíble. Son tantos detalles magníficos como cuando pasas por un túnel y el radio se apaga ya que la señal del radio se es interferida por el túnel. Esto es algo muy grandioso y hace que este juego este por encima de muchas de las franquicias racing que actualmente han lanzado un juego. Cada cambio en el juego, hace que el aspecto gráfico resalte por el frente de tu pantalla, en ocasiones podrás vivir una experiencia soleada pero mas adelante en par de vueltas puede estar lloviendo y esto hace la carrera mucho mas intensa, disfrutaras de los colores y efectos como nunca antes vistos. Las piedras, los animales, las hojas, la fauna, los cambios de clima en la carrera hacen que los gráficos sean uno de los aspectos mas pulidos del juego.
Algo que pude notar y que pienso que pudieron trabajar mas, es el avatar, este avatar no da una sensación bien trabajada con los gráficos que brinda este juego. Es como que si estas disfrutando del juego y luego pasas a ver un avatar de Fortnite, si este avatar fuera trabajado como el de ForzaMotorsport 7 fuera una maravilla, aunque el avatar de Forza 7 nunca podrás verle la cara (siempre tiene un casco) esta extremadamente trabajado y combina esa química de gráficos ambientales del juego como todo su alrededor incluyendo todos los detalles. Algo que pude resaltar en el juego F1 2018 era que podías crear un avatar y llevarlo a un parentesco real en todos los aspectos. Realmente el avatar de Horizon 4 no te da muchas opciones para poder crearlo a tu gusto. El poco trabajo realizado hace que cuando estas visualizando el avatar notas unos cambios en los gráficos entre avatar y auto. También las personas que están en las gradas disfrutando de la carrera no tienen un trabajo grandioso en los gráficos. En Forza 7 las personas se ven con un aspecto casi real.
Avatar en Forza Motorsport 7
Avatar en Forza Horizon 4
Conclusión
Forza Horizon 4 es un juego que brinda una jugabilidad increíble, sus gráficos hacen que el juego sea el mas realista de la serie, todo lo que el juego brinda es una experiencia acogedora y grandiosa para todos aquellos que aman los juegos racing, este juego es tan impresionante que si no eres amante al racing el te llevara a que lo ames de una manera u otra. Las estaciones hacen que el juego brille con luz propia y todo el contenido que trae es para sacarle el máximo al juego, desde competiciones locas hasta las mas clásicas. Toda la variedad de autos que brinda es para que le gamer se sienta cómodo al elegir el de su gusto. Los nuevos modos harán que tu control bote chispa y sientas pura adrenalina en la pista. Finalmente, este juego se posiciona en un nivel tan grande que hará a muchas personas que no tengan un Xbox One piensen en adquirir uno en un futuro. Este review fue realizado en Xbox One X y en una PC de gama alta. La copia del juego fue proporcionada por Microsoft.
Muchos son las series que vienen del manga, luego pasan al anime y dependiendo del éxito que cosechan obtienen su respectivo videojuego. Esto anterior es lo que pasó con Black Clover: Quartet Knights, y Bandai Namco es la encargada de traernos este título de batallas mágicas, tanto en solitario como cooperativo.
Asta es un niño huérfano que ha nacido en mundo dominado por la magia, donde hubo un legendario héroe que salvó la humanidad de perecer a manos de un demonio, y a dicho héroe se le nombró Mago Rey, y es a lo que aspira convertirse el protagonista. El problema es que casi todo el mundo tiene habilidades mágicas menos Asta.
Lo dicho anteriormente es la historia general de la serie, sin embargo para este juego se ha optado por crear una trama desde cero que los fans estarán agradecidos de poder vivirla. Realmente el protagonista de este título es Yami el compañero de Asta y líder del escuadrón Toros Negros.
Bandai Namco supo colocar una historia inédita que es de agradecer, ya que para juegos basados en animes lo normal es tomar la historia original, algo que siempre le reclamé a la mayoría de juegos de Dragon Ball. Dicha historia tiene el suficiente gancho para que los fanáticos se sientan como en casa, el problema es que resulta corta, pero con un fin.
Quartet Knights es un juego de lucha en escenarios 3D de un tamaño considerable, con diferentes modos de juego entre los que tenemos Historia, Desafíos y Multijugador en el que para disfrutar del 100% debemos jugarlo en modo multijugador. Dicho modo es para batallas de 4 vs 4 con diferentes variantes, pudiendo elegir clases como: guerrero, tirador, sanador y apoyo, cuyo objetivo principal es derrotar nuestros enemigos.
A pesar de contar con pocos personajes a elegir, cada uno está bien diferenciado del otro aunque sean de la misma clase, lo que hace el título muy variado. Contamos con diferentes habilidades de ataque, defensa, apoyo y sanación. Las habilidades más potentes tienen un número de usos o un tiempo de recarga para no hacer abuso de ellas y todas los movimientos los podemos personalizar. Hay objetos que recoger en los escenarios con diferentes funciones, como llaves para tesoros, objetos de salud entre otros.
Los modos que ofrece son Conquista de Zona, Escolta de Cristal y Caza del Tesoro. Ciertamente no son suficientes modos pero nos puede dejar sensaciones muy buenas al jugar ya que solo no es atacar a lo loco, en ocasiones requiere algo de estrategia.
En los combates no solo tenemos que derrotar a nuestros rivales, dependiendo de la misión deberemos conseguir una serie de desafíos sencillos que hace el modo historia muy rejugable, como por ejemplo pasar la fase en una dificultad mayor, derrotar en cierto tiempo limitado o no morir.
Con cada escenario o partida ganada obtendremos dinero, el cual se podrá utilizar para comprar nuevos movimientos, trajes, colores para los personajes y cartas para nuestro mazo, el cual personaliza el daño, la salud entre otras características.
El punto negativo que tiene el juego es la escasa presencia de jugadores humanos en la red, lo que hace que en ocasiones sea la Máquina quien nos de apoyo, pero esto debe ser por la comunidad reducida del juego, otra cosa es el emparejamiento no será justo con los novatos. Esperemos que más adelante se amplie el rango y buscar partidas no lleve tanto tiempo.
A nivel visual el juego está hecho en Cel-Shading que no hace alarde de mucha potencia gráfica, pero se entiende que al ser un juego de peleas frenéticas y rápidas se haya mantenido así, eso sí, destacando que a pesar de la parafernalia, destellos y magias que presenciamos el juego nunca cayó en cuanto a los frames, es decir siempre se mantuvo estable. En el modo historia tenemos secuencias cinemáticas tanto estáticas como del propio anime. La banda sonora tiene lo que se puede esperar de estos títulos, con música de corte épico que va en tono con lo que tenemos en pantalla, está doblado al japonés con subtítulos en inglés y español.
Black Clover: Quartet Knights es un buen juego de peleas 3D que nos ofrece una buena transición entre Manga-Anime y videojuego, que resulta muy divertido sobre todo en su apartado multijugador, ofrece un buen equilibrio de personajes, aunque sean unos pocos. Puede parecer decente a nivel gráfico pero en ningún momento se siente una caída de frames. Recomendado para los fans de la serie y para los jugadores que les gusta este tipo de juegos.
Nota: Este juego se probó en la versión de PS4, gracias a Bandai Namco.
Esta es una opción que Capcom debería considerar a introducir en Monster Hunter World oficialmente al juego en algún momento.
Monster Hunter World en PC sigue experimentando mejoras no solo gracias al apoyo oficial de Capcom, sino también a la comunidad de mods, que día a día se dedican a extender el contenido no oficial del juego mucho más allá de lo que Capcom podría haber imaginado. Por ejemplo, el caso que nos compete ahora mismo: un nuevo mod para el juego te permite crear misiones personalizadas.
Obviamente es un poco técnico, pero para los diseñadores de juegos, puede ser divertido configurar sus propias misiones con sus propias condiciones y luego compartirlas con amigos. El mod viene con una sección de «ayuda» para guiarte en la configuración de tus propias misiones personalizadas, y requiere un vuelco completo del juego o una fuente válida para archivos. mib (puedes obtener más detalles sobre la página de descarga oficial del mod).
Las misiones personalizadas en Monster Hunter son definitivamente una idea interesante que hasta ahora no se ha abordado en ninguna capacidad oficial en ningún juego principal; sin embargo, es algo que espero que Capcom considere a largo plazo para la serie. Me encantan las misiones que hacen, pero hacer lo mío también sería increíble.
Monster Hunter World ya está disponible para PS4, Xbox One y PC.
La llegada de la expansión Forsaken al juego titular Destiny 2 ha sido de mucho impacto para gran parte de la fanaticada, no porque se trate de un simple y nuevo contenido (de hecho es bastante complejo), sino porque contiene prácticamente en casi un 100% todas las cosas que durante mucho tiempo estuvimos reclamando a su creador Bungie. Mientras más lo jugamos, más inmerso nos encontramos. No sé si le ocurre a muchos, pero al menos a mí se me ha quitado el deseo hasta de dormir, ya que solo quiero seguir y seguir jugando sin parar, porque el deseo de subir de nivel de luz o potencia se convierte en un cacería descomunal que no tengo idea de cuándo va a parar.
Si crees que la nueva expansión se trata de más de lo mismo, ya que todo lo anteriormente visto era tan fácil como jugar unos cuantos días o solo un par de semanas y ya estabas al nivel máximo, pues ahora no ocurre así con Forsaken. Las cosas han cambiado, y requiere mucho tiempo, dedicación y sacrificio, algo que estábamos esperando aquellos que amamos la exploración y Rol. Solo que esta vez ambas cosas vienen acompañadas de otros elementos importantes que son imposibles de pasar por alto. La acción en PvE y PvP van de la mano. Todo se vale en Forsaken si en verdad quieres progresar en el juego.
El progreso y las opciones a nuestra disposición han variado bastante. Ahora podremos alcanzar el nivel 50 y 600 puntos de luz en el plano del juego. Pero llegar a ese valor máximo no es algo sencillo ya que a partir de que alcanzamos el nivel 500, la progresión volverá a ser lenta, muy cuesta arriba y precisará de engramas de poder (destructivos) para poder obtener los equipos de más valor, así como completar las multitudes de tareas que tendremos semanalmente.
Es por ello, que nuestro editorial de hoy nueva vez va dedicado a Destiny 2: Forsaken, dado que hay tanto de que hablar que es imposible decirlo todo en una sola publicación, así que aprovechemos el tiempo empezando a hablar de algunas de las cosas que podrán ayudarte a ir progresando en el título.
La nueva incursión The Last Wish (El último deseo):
No pienses que vamos a hablar de la Raid en sí, tampoco vamos a detallar una guía de la misma. En la nueva Raid puedes conseguir engramas y/o equipamentos de alto nivel. Peeerooo….. Debemos advertirte que es la incursión más difícil que Bungie haya lanzado, y por lo visto en los Gameplay también es la más divertida y cargada de acción que hayamos podido tener desde el origen del juego. Es increíble como solo un pequeño y muy mínimo puñado de jugadores han podido completar esta actividad. La razón es simple, no es fácil subir de Potencia de luz en Forsaken. Hasta el momento de escribir este editorial, yo que soy un jugador dedicado a Destiny, dentro de lo que mis ocupaciones me permiten voy 541 de nivel de luz.
Tan solo la primera parte de la incursión requiere un mínimo de 560. Y ahí es que radica el tema de la dificultad para aquellos que aún no hemos llegado tan siquiera a la luz mínima recomendada, pero eso es solo para la primera parte, según se va avanzando dentro de la incursión, cada parte requiere mayores niveles de potencia de luz. Es tal la exigencia de esta incursión que en sus primeras 24 horas y 2 minutos, solo 18 jugadores habían podido completarla. Comparando esto con las estadísticas de la Raid (incursión) de King’s Fall (La caída del Rey) en la expansión The Taken King (El Rey de los Poseídos), donde 37.591 jugadores pudieron completar en solo el primer día de lanzamiento, y puedes pensar que Bungie cometió un grave error con la dificultad en esta nueva incursión. Pero lo cierto es que la gran dificultad de The Last Wish es algo que muchos hemos estado esperando durante años. A ello se le suma la acción frenética desenfrenada que podemos apreciar en los videos de aquellos pocos privilegiados que han podido ingresar a la misma.
En resumen, la nueva incursión no es accesible en las primeras semanas para todos. Eso no significa que no tengamos nada de hacer. Hay montones de cosas, actividades como, eventos públicos, Sectores perdidos, Misiones diarias, Misiones semanales, Contratos (Bounty), Ocaso (Nightfall), Asaltos de Vanguardia, Protocolo de Aumento en Marte, actividades en el Pozo de la Ciudad Onírica, Modo Gambit, Crisol, quien ahora esta semana trae como evento especial el Iron Banner.
Engramas excepcionales:
Esto aún es un misterio y uno de los puntos fuertes en cuestionamiento en la nueva expansión, por el momento son muy escasas la posibilidades de lograr obtener los codiciados artículos y equipamientos excepcionales. En todas las horas de juegos que he dedicado, habiendo hecho decenas y decenas de actividades, y contratos, en lo que es el Dropp (dropeo), tan solo he logrado conseguir un simple Casco ya conocido con anterioridad para nuestro Titán. El As de Picas no es un Drop, ya que es un Arma excepcional la cual perteneció a nuestro querido amigo Cayde-6 y se logra obtener completando una serie de pasos requeridos a través de una especie de aventura exótica. Comparando nuestra suerte con la de otros compañeros de equipos, no he sido la excepción, ha sido muy poco lo que hemos conseguido farmear en lo que a exóticos se refiere. Ni siquiera el Tío Xur ha traído los famosos 3 coins (Tres monedas), un ítem que nos aumenta la posibilidad de dropear excepcionales. Esperaremos a que Bungie nos vaya revelando formas de ir logrando conseguir estos valiosos engramas.
Iron Banner:
Ya que hemos hecho mención de este esperado evento el cual lo tenemos dentro de los modos de Crisol por esta semana, debo decir, que está muy interesante y divertido, dado a que el daño que puedas hacer a tu oponente depende de tu nivel de luz o potencia y es que esto constituye un gran reto, porque es donde puedes experimentar la sensación de que »David puede vencer a Goliat». Imagina que eres 510 de nivel de luz, y que logras derrotar a un oponente cuya luz era de 550, ¡wow!, que bien se siente el reto de hacer bajas a guardianes ‘’superiores’’ con nuestro Guardián. El Iron Banner nos ofrece la oportunidad de adquirir nuevas armas y equipamiento especial correspondiente al evento, y eso no es todo, también podemos completar contratos que nos permitirán conseguir engramas de poder que nos irán ayudando a agilizar nuestro aumento de nivel.
En pocas palabras, si quieres subir de luz más rápido, aprovecha esta semana el Iron Banner, junto a todas las actividades semanales y así aumentarás más rápido tu poder.
Contratos especiales:
Hasta lo que hemos podido experimentar, hay algunos Bounty o contratos especiales que nos premian con engramas de poder (destructivos).
Por ejemplo, en la Costa Enredada, semanalmente, el personaje aliado (al menos hasta ahora), llamado La Araña, nos ofrece una serie de contratos diarios y semanales, pero hay uno en específico, el cual corresponde a la búsqueda de un enemigo ‘Se Busca’ (Most Wanted) a través de una especie de operación especial, que al completarlo nos recompensará con un Engrama de Poder.
Lo mismo sucede con el personaje, El Nómada, o el Vagabundo, quien es el Intendente del modo Gambit, también nos ofrece un contrato semanal el cual se completa logrando objetivos dentro de su modalidad de juego.
También Petra Venj, la encargada de la Ciudad Onírica, semanalmente nos ofrece un contrato especial que también nos otorga un contrato especial cuya recompensa también es un Engrama de Poder.
Conclusión final:
En síntesis, todas estas actividades especiales mencionadas, así como las actividades de rutina semanales, son las que nos van a ir ayudando poco a poco a elevar nuestro nivel de poder. Esto es bueno porque ahora el juego requiere sacrificio y dedicación para ir auto-superándonos y lograr metas propuestas. En la mayoría de los casos, todos queremos llegar a hacer la incursión, y por ahora es la gran motivación y el reto lograr. Pero para ello, como ya he mencionado, hay que seguir elevando nuestro nivel de luz.
Así que es preferible que en este preciso momento me despida de ustedes, ya que si quiero seguir trayéndoles y mostrarles nuevas informaciones, es mejor que vaya y tome mi mando de juego y continúe exprimiendo toda la grata y memorable experiencia de juego que este momento Forsaken me está ofreciendo, ¡a mí y a unos 11.4 Millones de jugadores más!.
Nos veremos en un próximo editorial, ¡la Vanguardia me necesita!
Si te perdiste nuestro reciente PodCast, donde comentamos sobre nuestras impresiones de Destiny 2: Forsaken, puedes escucharlo a continuación:
Hace más de un año que fue estrenado este juego en este lado del mundo, y varios en Asia, y aun Bandai Namco nos sigue complaciendo, dándonos una que otra actualización, y en este caso el Season Pass de la segunda temporada
Tekken 7 ha sido jugable en arcade, torneos y en ferias desde su lanzamiento en Japón y Corea del Sur en 2015, y cualquier persona en la escena competitiva ya sabe que es un gran juego de lucha.
Este segundo pase de temporada, nos trae uno que otro contenido adicional, que nos hará tener una experiencia de juego un poquito más diferente a lo acostumbrado, y a los más aficionados, nos dará mas tiempo para dedicarle al juego.
Este incluye una colección con varios contenidos descargables. Entre estos se encuentran los siguientes:
Anna Williams
Lei Wulong
Negan (Si, ese villano de The Walking Dead)
Varios personajes más
El pase también cuenta con objetos para personalizar a nuestros personajes, como una bonificación:
Conjunto de Tekken World Tour que son objetos de atuendo con el logo de Tekken World Tour en ellos.
Conjunto de Summer Lesson (Peinados, atuendos, accesorios y objetos de personalización de los jugadores
Y hasta diferentes peinados en algunos personajes femeninos.
En lo personal, me gustó bastante lo que significa el pase de temporada 2 para este juego, pues es una forma de ver el juego crecer, evolucionar un poquito en cada pase de temporada, puede que muchos vean esto como un gasto innecesario, pero los que de verdad disfrutan este juego se muy bien que lo aprovecharán.
Este pase, sin agregar o quitar muchos cambios, y acompañado de una actualización previa al estreno de este, hacen del juego algo muy diferente.
Pero mi mayor sorpresa fue Negan, este personaje extraído de The Walking Dead (La serie), es perfecto para incorporarse al juego. No puedo negarlo, al principio tuve mis dudas, y creía que se iba a sentir un tanto forzado, pero, a fin de cuentas, tengo que aceptar que me equivoqué. El personaje se adaptar perfectamente y se siente como si siempre estuvo ahí.
En fin, el pase de temporada se siente genial y le agrega suficiente valor al juego como para hacernos entretener por unas cuantas horas más con él.
Como ya es costumbre, regresa la franquicia de baloncesto más grande de las últimas generaciones, con jugadores claves vistiendo colores nuevos, un nuevo y llamativo modo online llamado el vecindario y otras cosas mas pero donde queda este juego a comparación de las entregas anteriores? veamos.
NBA 2K19 año tras año pone la barra más alta en lo que es la simulación de un juego de baloncesto, con los movimientos insignias que caracteriza cada jugador, expresiones increíbles y una fluidez única al momento de hacer una falta y vale en la cara de tu oponente.
Be the Greatest
Comenzando por la excelente presentación mientras el juego carga donde podemos ver y escuchar los comentarios del equipo de NBA 2K pre game con Ernie Johnson, Kenny “the Jet” Smith y Shaq, la voz de Ernie le da una esencia de que de verdad estás viendo el inicio de un juego real en NBA TV, hacen un buen trabajo aunque podría ser mejor Shaq sigue hablando como si estuviera una cuchara de comida en la boca y la animación de Kenny Smith no parece saber donde esta sentada.
Este año los comentaristas del juego tienen invitados especiales como el gran Kobe Bryant dándole esto un toque muy interesante a la charla que se escucha mientras disputamos el partido. NBA 2k19 nos entrega el baloncesto profesional en toda su totalidad, estamos acostumbrados a recibir lo más cercano a una experiencia de la vida real cuando se trata de un trabajo de 2k y esta entrega no es diferente.
El juego mantiene la increíble velocidad que lleva un contragolpe en la vida real tiene la misma grandiosa mecánica que ha llevado a la cima esta gran franquicia, pero el enfoque hacia el juego online y las molestas microtransacciones pueden arruinar nuestra experiencia. Cuando se habla de baloncesto 2k19 lo tiene todo, la mejor mecánica de juego en un simulador de baloncesto, driblear el balón y dejar atrás a tus defensores con Kyrie Irving o hacerle un poster de donqueo a tu oponente con Lebron es mas emocionante que nunca, cada Superestrella tiene lo suyo y esta en ti sacar lo mejor de su juego llevándolo a sus zonas calientes para poder así crear tus jugadas.
En versiones anteriores teníamos el problema de que realizamos una jugada y al momento de lanzar el balón cualquier mínimo fallo, hacía que el balón no entrara eso ya no pasa mas, en esta edición es mucho más fácil anotar un jumper en la cara de tu oponente aunque el lanzamiento no sea perfecto. Esto permitiéndonos tener unas partidas más entretenidas, cabe destacar que la defensa también a mejorado mucho en comparación a entregas anteriores ya que se me daba mucho más fácil hacer ajustes y meter presión cancha completa provocando así pérdidas de balón que los cuales convertía a puntos a mi favor.
Aunque aún podemos ver pequeños fallos como que en algunos contragolpes el jugador de la computadora que va detrás de ti parece correr a la velocidad de la luz para detenerte, en momentos estas dribleando y se te acerca un compañero y repentinamente pierdes el balón, son errores pasables que aunque pueden ser molestos no le restan a las cosas positivas que vemos durante el partido. Las computadora sigue realizando esas increíbles jugadas escritas que por más bien que la defiendas lograron encestar la canasta, es algo que llega a ser molesto en momentos culminantes de un partido.
Gráficos y sonido
Como ya hable anteriormente, la gran presentación desde antes que el juego empieza, la entretenida presentación de la cancha y los jugadores sumandole los comentarios que hasta en cambios de tiempo escuchamos pequeñas historias contadas por los jugadores haciendo esto mas entretenido todo el partido.
A pesar de que los jugadores juegan y se mueven como sus contrapartes de la vida real NBA2K19 se queda atrás en el aspecto gráfico de todo el juego, pues no tenemos una mejora significativa desde nuestra entrega anterior, si hay una mejora en el aspecto facial de los jugadores pero se queda muy detrás en comparación de otros juegos deportivos que hemos visto este último año.
Sin restarle mérito ya que el juego cuenta con un gran aspecto visual desde hace varios años pero no está a la par de lo que se está viendo actualmente y necesita una mejora gráfica que lo distinga de lo que estamos acostumbrados a ver en NBA2k
En base a sonido el juego esta excelente, los coreos de las personas en las gradas puedes sentir el sonido del balón cuando toca el tabloncillo, hasta los tenis cuando rozan pueden ser escuchados haciendo que todo en conjunto de la sensación de estar viendo el partido en primera fila.
Modos de Juego
Aquí es donde NBA2k19 saca a lucir su brillo, contamos con una inmensidad de modos para disfrutar nuestra experiencia, todos los modos regresan a esta entrega, desde el modo Blacktop, Mi carrera ahora mucho más profundo y mejor trabajado, MyTeam MyLeague y MyGM estos últimos dos sin ningún cambio significativo
Mi Juego Mi Carrera
El modo mi carrera es la atracción desde hace varios años, en esta ocasión nuestro jugador no es drafteado a la NBA y tiene que ir a jugar a la liga de China, siendo este un proceso bastante entretenido ya que podemos escuchar una narración en chino durante el partido, el juego nos pone en un camino difícil al no ser Drafteado por ningún equipo de la liga tomando así una dirección fuera de lo normal enfrentándonos a equipos chinos y hasta que podamos llamar la atención de la G-League donde encontraremos personajes conocidos de la serie de 2K que pondrán una sonrisa en la cara de los fans fieles de esta serie.
Todo este camino vamos ganando puntos VC para ir mejorando nuestro jugador en las diferentes categorías, un proceso ridículamente lento que te impulsa a querer comprar las monedas VC para poder competir dignamente.
NBA2k19 está enfocada totalmente a este modo y lamentablemente todo envuelve las monedas VC, desde la ropa que nuestro jugador lleva hasta cada movimiento que hace en la cancha debe ser comprado vía monedas VC y si esto puede realizarse ganandoles en el juego pero es un proceso tan lento que arruina la experiencia.
Mi edición deluxe vino con 100,000 monedas lo que subieron mi jugador a un insignificante 75 overall y para llevar el jugador a 85 overall necesitaba unas 120,000 mas esto traduciéndose a alrededor de $50 dólares en monedas VC (una total locura).
Luego de pasar a la NBA en este modo te da acceso al modo Mi Vecindario el cual es el modo más entretenido pero igual que mi carrera es arruinado por las molestas microtransacciones ya que con un jugador mediocre va a ser muy difícil ganarle a las personas que invirtieron su dinero en el juego y sus jugadores cuentan con un overall de más de 90, sin duda que esto se convierte el juego en un Pay to Win que arruina completamente todo lo atractivo del modo Mi vecindario.
Mi Vecindario es una versión más simple del modo My Parque que vimos el año pasado, cuenta con las canchas del 1vs1. 2vs2, 3vs3 y 5vs5 todas en el mismo lugar con fácil acceso, alrededor se encuentran las tiendas y los modo de práctica y ProAM.
Puedes ir a la barbería a darle un nuevo recorte a tu jugador o a comprar la mercancía de tu jugador favorito con tus monedas VC con precios ridículamente caro de hasta 3,000 monedas VC por una camiseta. Pasear por el vecindario es entretenido pero luego de unas horas de juego se torna tedioso tener que caminar hasta las tiendas para hacerle un pequeño cambio a tu jugador, un menú de acceso rápido ayudaría mucho en este aspecto.
El modo Mi Carrera y El Vecindario van de la mano ya que son los lugares donde pasarás tu tiempo mejorando tu jugador. Contamos con una historia que se desarrolla mientras jugamos nuestros partidos de la liga que se puede tornar aburrida pero tenemos la opción de saltar las cinemáticas, es un poco aburrido ver a nuestro jugador caminar al vestidor cada vez que queremos disputar un partido de la liga.
Conclusión
2K trata de ponernos en los zapatos de un jugador de día a día en la liga más grande de baloncesto del mundo y lo logra, tornándose esto un poco incomodo ya que tenemos que perder varios minutos caminando hacia los lugares para hacer algún cambio a nuestro jugador.
En cuanto de baloncesto se trata NBA 2K19 no tiene comparación, toma todo lo bueno que la franquicia a logrado durante los años y nos da un gran juego con muchos diferentes modos para poner nuestras habilidades a prueba, sin embargo la falta de mejoras gráficas, el enfoque mediocre hacia el sistema de ganancias de monedas VC y la falta de un menú rápido que nos lleve a diferentes puntos del modo Mi Vecindario hacen que la experiencia se sienta más enfocada en gastar nuestro dinero que disfrutar el juego, en todo lo demás el juego es grandioso. Este review fue realizado en PS4 Pro y la copia del juego fue proporcionada gracias a 2K Games. Este review fue realizado por Lewis Castillo.
EA Sports nos trae un NBA LIVE renovado, con una mejora en el escaneo facial en los jugadores y la tecnología Real-Player Motion. El juego de este año ha sido anunciado como la temporada de regreso de una gran apuesta de EA con esta franquicia.
The One es uno de los platos fuertes de NBALIVE 19, inicias la aventura con un juego de 3 contra 3 donde estarás destinado a mostrar tus habilidades en la cancha, para sorpresa del gamer los tres jugadores que podrás controlar son VinceCarter, Allen Iverson y Shaquille O’Neal (tres muertos LOL) estos personajes te sirven para demostrarte que tipo de jugador realmente desearíasser para iniciar en tu gran aventura en «TheOne«, si ya eres un gamer con experiencia en el juego, podrás saltar esta opción. The One es el modo que más resalta en NBA LIVE 19, resalta en una historia creada por un jugador que permite que tu personaje se desarrolle desde canchas en las calles hasta llegar ala NBA. Tendrás la oportunidad de tener el control total sobre muchos aspectos esperados de crear un jugador incluyendo el tipo de jugador, la altura, el aspecto del jugador, el color, la escuela e incluso la ciudad natal. Al igual que en los juegos anteriores, también puedes usar la aplicación de escaneo facial de NBALive que en esta entrega ha mejorado bastante. Dicha aplicación está disponible en iOS y Android, permite a los usuarios no sólo escanear su rostro, sino también ingresar la información del jugador creado. Una vez completada, toda la información se transfiere a la cuenta de EA del usuario y aparece en el juego.
The One presenta varios componentes diferentes para ayudar a construir tu jugador, incluido «The Rise«. Este submodo ejecuta a los jugadores a través de una serie de desafíos dentro del juego que incluyen obtener puntos por rebotes, bloqueos, donqueos y tiros de 3 puntos. A medida que el usuario acumula ganancias y logros, se desbloquean diferentes jugadores y atributos, que se pueden agregar a su escuadrón. Uno de los aspectos positivos de TheRise son las noticias de ComplexNews. La asociación que NBALive tiene con ESPN ofrece un excelente contenido de vídeo de las personalidades de la red, donde agregan una gran variedad de tweets de las personas influyentes en las redes sociales le da al juego una sensación más amigable con la actualidad, los vídeos de tu jugador le dan un aspecto realista al ascenso del jugador creado en la liga. Una de las cosas que mas me gusta del juego es la selección del Draft donde tu jugador tiene la oportunidad de ser elegido por un equipo de la NBA, por desgracia el equipo que eligió mi jugador fue Atlanta Hawks. También podrás elegir ciertas habilidades de jugadores de las cuales tu jugador ira subiendo dependiendo tu rendimiento en la cancha, en mi caso yo elegí las de Scottie Pippen.
Create-Your-Court es uno de los modos que me gusto mucho, podrás personalizar una cancha, en mi caso la mía la pude personalizar de color negro y de nombre le puse F..K.. El diseño de la cancha es puramente estético, pero es una característica interesante que les da a los gamers más control sobre cada aspecto de la cancha, desde el tipo de madera hasta los colores (Algo grandioso) También puedes conquistar los tribunales de otros jugadores o defender los tuyos. EA incluso ha establecido juegos en vivo por tiempo limitado contra otros atletas y celebridades.
La experiencia online es un plato fuerte en NBALIVE 19, puedes jugar contra tus adversarios con una buena conexión y sin problemas, es mucho más interesante el poder jugar contra gamers verdaderos que la I.A. En mi experiencia pude jugar unas cuantas partidas sin ningún problema, varios de los modos te dan una increíble experiencia de juego y disfrutando lo que todo gamer busca a la hora de jugar un juego online competitivo. NBALIVE 19 incluye la WNBA, podrás jugar con mujeres y no solo pueden competir con todas las franquicias WNBA o East-West All-Star, sino que también son una parte importante de los equipos que compiten en los juegos TheRise. El modo de juego se siente verdadero, los movimientos se ven y se sienten como los de un juego de básquetbol femenino, desde las bandejas y los golpes hasta el movimiento de la pelota. Algo que veo negativo es que al momento de jugar el modo TheRise te incluyen mujeres en el modo, podras cambiar pero….. Esta elección parece ser obligatoria para dar igualdad a los géneros, algo que se siente un poco irreal ya que en la vida real no vas a toparte con 3 para 3 con mujeres o un 5 para 5 ligado entre mujeres y hombres…..
Real Player Motion es una nueva mecánica de juego que los desarrolladores agregaron. Es esencialmente tecnología que mejorael movimiento del jugador en todos los aspectos. Ahora es más fácil realizar movimientos de drible, pasar y crear espacio en la ofensiva. La defensa en el juego específicamente tiene un divertido elemento de mini-juego. En cualquier juego de aislamiento, un ícono aparece en verde cuando adivina con precisión hacia dónde va un jugador ofensivo y en rojo cuando adivina mal. Cuando el ícono es verde, es más fácil obtener un robo y si no, te avergüenzas. El movimiento del jugador no se siente natural la mayor parte del tiempo, la capacidad de respuesta es lenta y todavía le hace falta mucho trabajo para pulirse. Pasar la bola también es un poco problemático, es inestable, especialmente en las contrataciones rápidas, y aunque hay botones designados para pase de rebote y rebote, solo funcionan en determinadas circunstancias.
EA reemplazó a Mike Breen y Jeff Van Gundy conEd Cohen y Jay Williams.El diálogo de Cohen y Williams es bastante malo, no le dan vida al juego en la cancha, pienso que ellos necesitan realizar los comentarios de una forma natural ya que se siente que están frente a un micrófono y una PC donde ya saben todo lo que van a decir. Algo que EA debería de tomar en cuenta es la química que tienen los comentaristas de Madden que hace que el juego se sienta más real y más divertido.
Sobre el aspecto gráfico puedo decir que vemos un NBALIVE 19 con algunos cambios a nivel visual, la cancha se ve más hermosa que nunca, podrás ver el brillo de la cancha en su más mínimo detalle con unos colores sorprendentes, cada cancha se ve increíble y puedo decir que este juego es uno de los que mejores se ve en este aspecto. Aunque todavía no han podido pulir los gráficos en cuanto al movimiento del jugador, se nota bastante la caída de gráficos cuando el jugador hace los movimientos rápidos y pasa la bola. El sonido del juego no es malo pero pienso que todavía EA debe de trabajar mas para pulir este apartado, los juegos se sienten muy vacíos ya que no tiene una presencia verbal del jugador al momento de la acción. Pero su plato fuerte es el soundtrack, puedes disfrutarlo en este LINKviaSpotify.
Conclusión
EA ha tratado de mejorar NBA LIVE 19 en muchos aspectos para así poder brindarles a los fans de la NBA una mejor experiencia de juego, realmente en el apartado gráfico le hace falta más trabajo, principalmente en los detalles del jugador, es como que solo se enfocarán en la parte visual de la cancha y se olvidaran esos grandes detalles del jugador, lo mismo pasa con el gameplay que como mencione anteriormente se siente un poco lento y con falta de algunas mejoras para que el juego se sienta más suave. Pero donde ellos pudieron hacer maravillas es con Create-Your-Court donde podrás pasar un gran momento personalizando tu cancha a tu gusto, grandes mejoras en los modos y sobre todo el poder jugar online sin desperdicios. Su presentación es excelente es tanto así que en momentos vas a pensar que estas viendo un resumen de un juego real vía ESPN. La serie de NBALIVE a medida de que EA pueda centrarse más en los detalles y los aspectos del jugador en movimiento llegará a ser uno de los mejores juegos de deportes. Este review fue realizado en Xbox One X y la copia del juego fue proporcionada gracias a Electronic Arts.
Lara Croft está de vuelta en un juego que marca el final de la trilogía reiniciada en 2013, Shadow of The Tomb Raider nos termina de explicar cómo Lara se convirtió en la mítica saqueadora de tumbas que todos amamos. Desarrollado por Eidos Montreal, colaboradores de las dos entregas anteriores, esta vez toman el mando del desarrollo del juego con la colaboración y supervisión de Crystal Dynamics, nos traen un título que recopila lo visto anteriormente en tomb raider y rise of the tomb raider añadiendo un montón de mejoras a su gameplay y al apartado visual que hacen de esta entrega la más sólida y perfecta para culminar esta grandiosa trilogía. A continuación pasaremos analizar detalladamente el título resaltando todos los aspectos positivos y negativos que podamos encontrar.
Historia
Sin entregar en spoiler para no dañar la experiencia al lector, esta entrega consiste en mostrarnos a una Lara Croft fuerte, experimentada y un tanto obsesionada debido a todas sus expediciones y conocimientos adquiridos en entregas anteriores, nos referimos a una Lara fuerte y experimentada pero no de hierro, ya que en este título nos resaltan el lado sensible de la protagonista, cosa que no pasa en los Tomb Raider originales de la época de los 90 donde se consideraba a Lara una chica sexy y de hierro.
En la historia de Shadow Of The Tomb Raider, Lara debe dominar una jungla mortal, superar tumbas aterradoras mientras trata de detener un apocalipsis maya que fue desatado por ella misma, deberemos recuperar un artefacto y detener a la antigua secta vista en anteriores entrega llamada: La Trinidad, en nuestra historia visitaremos diferentes países y culturas como la Inca y Maya que aportan una variedad de ecosistemas bien logrados y detallados que harán que nos paremos en muchas ocasiones a admirar nuestro entorno, aunque gran parte de la historia se desarrolla en Paititi es impresionante ver lo bien detallados que están la fauna, vegetación y civilizaciones que visitamos en el transcurso del juego. La historia nos trata de explicar los cabos sueltos sobre el pasado de la familia Croft y la obsesión del padre de Lara con sus proyectos y expediciones, obsesión que adquiere nuestra protagonista en esta entrega, la historia perfecta para culminar la trilogía.
ApartadoGráfico en PS4
Era difícil no quedarse embobado con el apartado visual de Tomb Raider y Rise of The Tomb Raider, lo conseguido en esta entrega supera con creces lo anteriormente visto, es increíble ver los efectos de iluminación, el apartado fue tan mejorado que nos permite ver detalles que en las anteriores entregas no estaban, en muchos momentos del juego me quede embelesado admirando los paisajes y efectos de iluminación, el barro que forma parte del medio ambiente y nos sirve de camuflaje, efectos de iluminación que reflejan a la perfección la luna y el sol en los charcos de agua, sombras que se reflejan muy bien, como una imagen vale más que mil palabras, pueden ver en la imagen más abajo como estoy trepado en un árbol apunto de matar a un enemigo y podemos ver como la luz de la luna se enfoca en el área y flora por donde pasa el enemigo apartándose de la oscuridad del árbol donde Lara está esperando el momento exacto para atacar, el detalle de la vegetación y de las junglas con su fauna y flora dan un realismo increíble.
El apartado gráfico de este título es de sobresaliente y mejora los errores vistos de entregas anteriores, en mi experiencia de juego pude notar que el juego iba a unos sólidos 30fps, se mejoraron los dientes de sierra respecto a Rise of The Tomb Raider y se mejora la distancia de dibujado, debemos destacar que a la hora de realizar este análisis el juego solo se puede jugar a 30fps, pero recientemente supimos que en la versión de Xbox One X tendrás la opción de favorecer a la resolución que te permitirá jugar a 4k/30fps o la opción de favorecer el rendimiento que te permitirá jugar a 1080p/60fps, esperemos que esta opción sea habilitada en la versión de Playstation 4 Pro, Las luces fueron ubicadas de forma estratégica para delinear formas, parte de la experiencia enfocada desde la perspectiva de infiltración, Iluminación volumétrica, niebla y la delineación de los escenarios, junto con la ubicación de los enemigos, sin duda alguna este es un juego creado para dejar boquiabiertos a los amantes de los gráficos, tanto así que este título fue desarrollado para soportar la tecnología de la nueva tarjeta gráfica de Nvidia RTX 2080.
ApartadoGráfico en PC
En mi caso, tuve la oportunidad de probar el demo por primera vez en PC en el pasado E3 2018 en el área de NVIDIA. Ahora que el juego es lanzado, finalmente he podido jugarlo en mi PC y puedo decir que este juego es asombroso. En PC los gráficos son mas pulidos y mas brillantes, todos los detalles del juego son grandiosos, desde una hoja de un árbol hasta el mas mínimo detalle en los animales podrás ver un trabajo bien realizado por parte de los desarrolladores para que este juego brille con luz propia en la madre PC.
Imagen capturada en PC
Imagen capturada en PC
Los colores del juego son muy intensos donde podrás notar un colorido espectacular de la fauna cuando estés recorriendo el amazonas. Mientras vas descubriendo, cazando e inspeccionando veras muchos detalles de los cuales son dignos de admirar en PC. Lara se ve increíble, desde el efecto del pelo hasta sus botas podrás notar lo vivo que se sienten los colores en el juego. Otra parte de la cual me encanto es el efecto del agua en el juego. Hubo una parte en la que estaba debajo del agua yde la nadame apareció una anguila la cual tenia que quitármela de encima, en mi caso puse pausar el juego para poder observar cada detalle que brinda el juego cuando Lara esta en el agua.
Imagen capturada en PC
Los gráficos en PC son fantásticos, este es un juego donde tu GPU explotara toda su potencia para brindar una bella experiencia visual. Si vas a jugar este juego en PC recuerda actualizar el programa Geforce Experience para que puedas optimizar bien el juego y poder disfrutarlo al máximo. El juego fue analizado en PC con una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1070 en Ultra Resolution. La copia del juego fue gracias a NVIDIA. La parte del review en PC fue elaborada por Arturo Vasquez.
Dificultad y Tumbas
Shadow of The Tomb Raider cuenta con dificultades que se adaptan a todos los estilos de juegos, ya que podemos combinarlas, por defecto tenemos 4 dificultades generales que se dividen en 3 aspectos: Combate, exploración y acertijos. En la primera dificultad: Inteligente y tenaz que vendría siendo la más fácil tendremos asistencia de apuntado, muchas cajas de munición, enemigos con poca salud, al explorar habrá pintura para blanca en caminos críticos y en los acertijos Lara dará pistas para resolverlos.
Rito de Iniciación: Esta dificultad vendría siendo la normal y es muy parecida a Inteligente y Tenaz con la única diferencia de que las municiones son escasas y los enemigos tienen salud y daño normales.
Comunión con la jungla: Esta fue la dificultad que elegí para pasar esta aventura, con la única diferencia de que mezcle las dificultades, ya que este juego te permite seleccionar una dificultad y mezclar los 3 aspectos mencionados más arriba, en mi caso seleccione esta opción pero puse la exploración y acertijo en normal ya que me permitía tener activo el instinto de supervivencia y que Lara me diera pistas para resolver los acertijos, por último se encuentra la dificultad: Obsesión Mortal, donde no regeneras salud, pocas cajas de munición, los enemigos causan más daño, el instinto de supervivencia esta desactivado y Lara no da pista para resolver los acertijos, recomendada para los amantes de los retos.
Tumbas y Puzzle: No podemos hablar de Tomb Raider sin mencionar sus tumbas, en esta entrega los chicos de Eidos Montreal y Crystal Dynamics botaron la casa por la ventana añadiendo las tumbas más grande, detalladas y difíciles de la saga tomb raider, por supuesto los puzles y acertijos de las tumbas son extremadamente desafiantes, es increíble el nivel de detalle y las dimensiones que poseen las tumbas dando ese toque terrorífico que invita a los más valientes a adentrarse en ella y obtener sus recompensas.
Durante el transcurso del juego podremos encontrar tumbas opcionales y criptas las cuales nos recompensarán con objetos valiosos, la misma pero mejorada fórmula vista en los 2 títulos anteriores, también contamos con la posibilidad de volver a jugar las tumbas del modo historia de una forma nueva y emocionante a través del menú principal del juego, además debemos recalcar que si compras el pase de temporada tendrás acceso a 7 tumbas nuevas.
En el transcurso de la historia encontraremos varios desafíos característicos referentes a animales y lo personal puedo decir que llegan hacer más difíciles que las propias tumbas.
Habilidades y misiones secundarias
Lara Croft cuenta con el árbol de habilidades más grande visto en la trilogía, divido en 3 ramas: Buscador, Guerrero y Saqueador cada uno con sus ventajas, si entrenamos la rama de buscador mejoraremos la habilidad de exploración y observación, si entrenamos la rama guerrero aumentara las habilidades de combates y armas, por ultimo esta la rama de saqueador que nos permitirá mejorar las habilidades de fabricación y sigilo, debemos tomar en cuenta que algunas habilidades dependerán de que obtengamos otra adyacente a su categoría o dependerá de que las encontremos en el mundo o las obtengamos a medida que avanza la historia.
Misiones Secundarias: Tendremos varias misiones secundarias para completar la gran mayoría en la ciudad perdida de Paititi, misiones secundarias nada innovadoras ya que son las mismas vistas en la mayoría de juegos hoy en día, hacer mandados a los NPC, limpiar una zona llena de enemigos, recolectar plumas de aves, recolectar flores e hacer zambullidas desde grandes alturas por mencionar algunas. Lo bueno de estas misiones secundarias es que nos permiten conocer más de la cultura y forma de vivir de los habitantes de Paititi que es donde se desarrolla la mayor parte del juego, mencionar que es impresionante el trabajo histórico logrado en este juego, que aunque cuenta con una historia ficticia se nota el gran trabajo de investigación por parte de los desarrolladores y guionistas en dar a conocer los rasgos de la cultura Maya e Inca, sin mencionar lo lleno de vida que se encuentran desarrolladas estas civilizaciones dentro del juego.
Sonido y Mecánicas de juego
El juego cuenta con unos sonidos envolventes impresionantes, si tienes la oportunidad de jugar este juego con unos Headset de alta calidad te lo recomiendo 100%, hay detalles sonoros que son increíbles, cuando entras a la jungla los sonidos de las aves, depredadores moviéndose entre los arbustos, las pisadas al pasar por un charco de agua o fango, el sonido de la lluvia etc., hacen sumergirte en la experiencia totalmente y llegar a creer que estas en una de esas junglas o civilizaciones ocultas llenas de vida.
Mecánicas del juego: Shadow of The Tomb Raider recicla todas las mecánicas de juegos vista en las anteriores entregas e introduce nuevas, en este juego usaron la vieja confiable de si algo está bien no lo toques, solo que esta vez dejaron lo que estaba bien e introdujeron cosas mejores, por ejemplo: El nuevo método de bajar montañas o de sitios elevados, ahora el piolet de Lara sirve como arnés para descender al puro estilo del deporte extremo rapel, también podemos utilizar el piolet de Lara como un gancho para ir saltando de objeto a objeto, algo parecido a lo que vimos con el gancho de Drake en Uncharted 4, En cuanto al arsenal de combate, tenemos nuevamente a disposición el arco de caza, la pistola, el rifle de asalto, la escopeta, piolet, machete y el cuchillo.
Puedes conseguir recursos por todo el mapa y utilizarlos para mejorar sus armas, también se pueden fabricar diferentes tipos de munición, molotov, bombas de humo, granadas y utilizar la piel de los animales para mejorar el espacio del arsenal o mejorar los atuendos. Como en entregas anteriores recolectar plantas servirán para crear medicinas y potenciadores para mejorar el aguante y la percepción de Lara, el instinto de supervivencia vuelve con mejoras, la compresión del idioma es importante ya que mediante esta se podrán descifrar los murales ancestrales, documentos y encontrar tesoros ocultos, estas y un sin número de mecánicas más hacen de este tomb raider el más pulido y sólido de la saga.
Doblaje
El doblaje del juego es muy bueno, te permite jugar en los idiomas anteriormente disponibles en las 2 entregas pasadas, en mi caso jugué en Ingles con subtítulos en español, pero eso es cuestión de gustos, provee el audio en español latino y es excelente, algo importante a destacar en este juego es la opción de: Inmersión Lingüística, que te permite escuchar el lenguaje nativo de la zona donde te encuentres jugando.
Algo para los más nostálgicos y el modo foto
Si eres un fanático de las aventuras de Lara Croft desde tiempos de antaño y jugaste las dos entregas anteriores, prepárate para recibir un golpe de nostalgia el cual te dejaré en la galería de imágenes más abajo.
Esta entrega hace gala de un modo foto que para los amantes de hacer fotografías como yo viene excelente, con filtros, cuadros, logos y lo típico de todo modo foto, este añadido le viene perfecto a un juego que hace alarde de su potencia gráfica.
Lo negativo
El único aspecto negativo que puedo ver del juego es la inteligencia artificial del mismo, no importa si juegas en un dificultad fácil o extremadamente difícil, los enemigos no se comportan muy realistas que digamos, en mi experiencia de juego puede matar a un enemigo desde los árboles y los demás se encontraban literalmente cerca y no detectaron mi presencia, solo hablaban para decir que algo raro estaba ocurriendo a sus alrededores, es algo que espero puedan arreglar con algún parche para así dar el toque perfecto de inmersión y realismo.
Conclusión
Shadow of The Tomb Raider es el final perfecto para este reinicio de trilogía que explica los orígenes de nuestra saqueadora de tumbas favorita, con apartado visual impresionante, sonidos envolventes acordes a la excelente ambientación del juego, mecánicas de juegos divertidas y una inteligencia artificial un poco floja hacen de este título el cierre perfecto a la historia de Lara Croft.
Este análisis fue hecho en Playstation 4 y la copia del juego fue gracias a: Square Enix.
Aquí te dejamos algunas imágenes capturadas con el modo foto del juego: