En el día de hoy muchos gamers han estado preocupados y otros quejándose sobre un nuevo impuesto digital de un 19% adicional que estará cobrando Sony a los usuarios que compren sus productos vía PlayStation Store.
Muchos usuarios han estado recibiendo mails sobre la nueva política que iniciara el 1 de junio de 2020. Dicho impuesto afectara a países como México y Chile, Colombia y Uruguay. Sony ha publicado toda la información necesaria sobre este nuevo impuesto ya que realmente todo esto viene por parte de los gobiernos de los países mencionados.
Según la información en la pagina oficial del soporte de Playstation dice lo siguiente:
Impuesto en Colombia
¿Por qué PlayStation Store comenzó a cobrar el IVA (impuesto al valor agregado)?
- El Decreto n.º 1415 de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) de 2018 exige que los proveedores de servicios digitales como PlayStation® Store cobren los impuestos sobre las ventas que correspondan, incluido el IVA (impuesto al valor agregado).
- A fin de cumplir con esta exigencia, el 11 de noviembre de 2018 PlayStation® Store comenzó a cobrar el IVA por sus productos/servicios en Colombia. No se trata de un cargo que impone PlayStation, sino de un impuesto que exige el gobierno.
- En un futuro, puede que las empresas operadoras de tarjetas de crédito se encarguen de cobrar este impuesto. En ese caso, PlayStation no cobrará el impuesto, y el cliente podrá ver que dicho cargo aparece por separado en su estado de cuenta mensual.
¿Todos los productos/servicios de PlayStation Store están sujetos al impuesto?
- Sí, todos los productos disponibles en PlayStation Store, incluidas las renovaciones automáticas, están sujetos al impuesto.
¿Cómo se calcula el impuesto sobre las ventas?
- El impuesto depende de la DIAN. Actualmente, el impuesto es del 19 % y es adicional al precio del producto que aparece en PlayStation Store. En este momento, PlayStation remite el impuesto a la DIAN, pero puede que las empresas operadoras de tarjetas de crédito se encarguen de cobrar este impuesto. En ese caso, PlayStation no cobrará el impuesto, y el cliente podrá ver que dicho cargo aparece por separado en su estado de cuenta mensual.
¿Es posible que se modifique el porcentaje del impuesto sobre las ventas?
- Todo puede pasar. El gobierno de Colombia puede aumentar o disminuir el IVA en cualquier momento. En caso de que se modifique el porcentaje del impuesto, PlayStation Store o la empresa operadora de tarjetas de crédito cobrará el IVA en función del nuevo porcentaje del impuesto, sin ningún tipo de notificación previa sobre el cambio de porcentaje.
Impuesto en Uruguay
¿Por qué PlayStation Store comenzó a cobrar el IVA (impuesto al valor agregado)?
- El Decreto n.º 144/018 de la DGI (Dirección General Impositiva), la autoridad tributaria de Uruguay, exige que los proveedores de servicios digitales como PlayStation® Store cobren los impuestos sobre las ventas que correspondan, incluido el IVA (impuesto al valor agregado).
- A fin de cumplir con esta exigencia, el 11 de noviembre de 2018 PlayStation® Store comenzó a cobrar el IVA por sus productos/servicios en Colombia. No se trata de un cargo que impone PlayStation, sino de un impuesto que exige el gobierno.
¿Todos los productos/servicios de PlayStation® Store están sujetos al impuesto?
- Sí, todos los productos disponibles en PlayStation Store, incluidas las renovaciones automáticas, están sujetos al impuesto.
¿Cómo se calcula el impuesto sobre las ventas?
- El impuesto depende de la DGI. Actualmente, el impuesto es del 22 % y es adicional al precio del producto que aparece en PlayStation Store. En este momento, PlayStation se encarga de cobrar el impuesto y de remitirlo a la DGI.
¿Es posible que se modifique el porcentaje del impuesto sobre las ventas?
- Todo puede pasar. El gobierno de Uruguay puede aumentar o disminuir el IVA en cualquier momento. En caso de que se modifique el porcentaje del impuesto, PlayStation® Store cobrará el IVA en función del nuevo porcentaje del impuesto, sin ningún tipo de notificación previa sobre el cambio de porcentaje.
Impuesto en México
¿Por qué PlayStation Store comenzó a cobrar el IVA (impuesto al valor agregado)?
- El Decreto publicado en DOF 09-12-2019 exige que los proveedores de servicios digitales como PlayStation® Store cobren los impuestos sobre las ventas que correspondan, incluido el IVA (impuesto al valor agregado).
- A fin de cumplir con esta exigencia, a partir del 1 de junio de 2020, PlayStation® Store comenzó a cobrar el IVA por sus productos/servicios en Mexico. No se trata de un cargo que impone PlayStation, sino de un impuesto que exige el gobierno.
- En un futuro, puede que las empresas operadoras de tarjetas de crédito se encarguen de cobrar este impuesto. En ese caso, PlayStation no cobrará el impuesto, y el cliente podrá ver que dicho cargo aparece por separado en su estado de cuenta mensual.
¿Todos los productos/servicios de PlayStation® Store están sujetos al impuesto?
- Sí, todos los productos disponibles en PlayStation Store, incluidas las renovaciones automáticas, están sujetos al impuesto.
¿Cómo se calcula el impuesto sobre las ventas?
- El impuesto depende de la ley. Actualmente, el impuesto es del 16 % y es adicional al precio del producto que aparece en PlayStation Store. En este momento, PlayStation remite el impuesto, pero puede que las empresas operadoras de tarjetas de crédito se encarguen de cobrar este impuesto. En ese caso, PlayStation no cobrará el impuesto, y el cliente podrá ver que dicho cargo aparece por separado en su estado de cuenta mensual.
¿Es posible que se modifique el porcentaje del impuesto sobre las ventas?
- Todo puede pasar. El gobierno de Mexico puede aumentar o disminuir el IVA en cualquier momento. En caso de que se modifique el porcentaje del impuesto, PlayStation® Store o la empresa operadora de tarjetas de crédito cobrará el IVA en función del nuevo porcentaje del impuesto, sin ningún tipo de notificación previa sobre el cambio de porcentaje.
Impuesto en Chile
¿Por qué PlayStation® Store comenzó a cobrar el IVA (impuesto al valor agregado)?
- El Decreto n.º 830 de lo Ministerio de Hacienda de 2020 exige que los proveedores de servicios digitales como PlayStation® Store cobren los impuestos sobre las ventas que correspondan, incluido el IVA (impuesto al valor agregado).
- A fin de cumplir con esta exigencia, a partir del 1 de junio de 2020, PlayStation® Store comenzó a cobrar el IVA por sus productos/servicios en Chile. No se trata de un cargo que impone PlayStation, sino de un impuesto que exige el gobierno.
- En un futuro, puede que las empresas operadoras de tarjetas de crédito se encarguen de cobrar este impuesto. En ese caso, PlayStation no cobrará el impuesto, y el cliente podrá ver que dicho cargo aparece por separado en su estado de cuenta mensual.
¿Todos los productos/servicios de PlayStation® Store están sujetos al impuesto?
- Sí, todos los productos disponibles en PlayStation Store, incluidas las renovaciones automáticas, están sujetos al impuesto.
¿Cómo se calcula el impuesto sobre las ventas?
- El impuesto depende de Ministerio de Hacienda. Actualmente, el impuesto es del 19 % y es adicional al precio del producto que aparece en PlayStation Store. En este momento, PlayStation remite el impuesto a lo Ministerio de Hacienda, pero puede que las empresas operadoras de tarjetas de crédito se encarguen de cobrar este impuesto. En ese caso, PlayStation no cobrará el impuesto, y el cliente podrá ver que dicho cargo aparece por separado en su estado de cuenta mensual.
¿Es posible que se modifique el porcentaje del impuesto sobre las ventas?
- Todo puede pasar. El gobierno de Chile puede aumentar o disminuir el IVA en cualquier momento. En caso de que se modifique el porcentaje del impuesto, PlayStation® Store o la empresa operadora de tarjetas de crédito cobrará el IVA en función del nuevo porcentaje del impuesto, sin ningún tipo de notificación previa sobre el cambio de porcentaje.








































Tan onmipotente fue el juego, que se sentó una especie de frase o meme, donde todo aquel que alardeaba ser poseedor de una PC Gamer, se le ‘mataba el gallo en la funda’ (frase latina que aluce a cuando queremos hacer quedar en ridículo o contradecir una afirmación), con el simple hecho de preguntársele. Pero… ¿Puede tu PC correr a Crysis?
En pocas palabras, para el 2007 teníamos un gran juego, pero sin el hardware adecuado para sacarle provecho.
En el juego vestimos con los denominados ‘’nano trajes’’ de alta tecnología capaces de aumentar nuestra fuerza, velocidad y armadura, además de permitirnos hacernos invisibles, y como si se tratase de un Battle Royale, nos lanzamos en paracaídas hacia un paraíso tropical lleno de enemigos inteligentes y algo más.. ¿será Predators?… que está desgarrando tanto a los norcoreanos como a las Fuerzas estadounidenses destrozándolos en pedazos.
Puedes aumentar tu fuerza, agregar daño a tus ataques y permitirte saltar una docena de pies en el aire; puedes aumentar tu velocidad, permitiéndote correr cegadoramente alrededor de tus oponentes; ademas de aumentar tu armadura, permitiendo que la energía de tu traje reciba daño hasta que se agote y comiences a sangrar; o puede ingresar al modo de capa, posiblemente una de las habilidades de traje más útiles, que lo hace invisible por un corto tiempo, lo que nos permite escabullirnos de enfrente a los oponentes y enfrentarlos en sus propios términos.
Los mapas abarcan kilómetros, lo cual es una hazaña impresionante que permite que el juego se juegue de manera diferente, en vez de correr por típicos pasillos lineales que era la tipología de varios Shooters de ese entonces.
Detalles como los reflejos en el agua, las texturas faciales de los personajes o el hecho de que puedes ver millas y millas a distancia, dejaron claramente evidenciado que Crysis aún es una obra de arte que aun vale la pena que todo el que no pudo probarlo en aquel entonces por falta de un buen Hardware, ahora pueda vivir esa grata experiencia.