Continuando con los review de la colección de Mafia Trilogy, esta vez le toca el turno a la entrega mas divisiva del paquete, Mafia 3: Definitive Edition. Para esta se incluyeron todos los DLC salidos para el juego y se quiso mejorar los gráficos. Veamos que ofrece.

No hay duda de que la saga Mafia sobresale en cuanto a las historias que cuenta. Así fue con el primer juego, y la estela la siguió el segundo. Estamos en la ciudad ficticia de New Bordeaux, una ciudad clara referencia a Nueva Orleans, en plena Guerra de Vietnam (1968). ¿Protagonista? Lincoln Clay, un joven afroamericano, veterano de la guerra aquella quien se ve envuelto en una espiral de venganza en contra de unos mafiosos italianos.
Al igual que sus juegos hermanos, la historia está bien llevada a cabo y cada misión está fuertemente influenciada por la trama misma. Dicha trama se cuenta a modo de un documental como si de un caso judicial se tratara. En el recuento, van apareciendo una serie de personajes que tuvieron que ver en los acontecimientos del juego, contando su versión.

Cada uno de los personajes están muy bien desarrollados y con su trasfondo particular detrás. Como el Padre James, quien por su condición de ser hombre de Dios tiene un dilema moral con el protagonista. También está Sammy, quien es el líder del grupo al que pertenece Lincoln, y es la figura paterna que nunca tuvo.
No solo se cuentan las vivencias de los protagonistas, también cosas del contexto histórico de la época. La Guerra de Vietnam, el racismo imperante, personajes históricos, entre otras cuestiones.

Jugablemente, la ciudad New Bordeaux ofrece muchas cosas por realizar. Está compuesta por nueve distritos, divididos a su vez en barrios. Cada distrito se dedica en particular a una actividad ilícita diferente, como prostitución, venta de drogas, armas, vehículos etc. Además de estas actividades, tenemos los coleccionables, como revistas PlayBoy, Vinilos de música, carteles, revistas Hot-Rod.
A estas actividades debemos causarles daño en sus operaciones a fin de hacer salir a la cabecilla. Una vez que poseamos un territorio, se lo damos a uno de nuestros aliados para que lo controle por nosotros. Esto se va repitiendo en cada uno, y nos vamos a ver haciendo lo mismo una y otra vez, lo cual nos puede cansar. Cada área desbloqueada nos proporcionará ciertas ventajas que nos servirán para facilitar la adquisición de los que quedan.

Existen dos maneras de abordar un allanamiento. Por un lado la manera típica a tiro limpio, pero esta no siempre es buena opción. La otra es sigilo, que nos permitirá limpiar una zona de manera mas sutil. Realmente no importa como entremos, el resultado será el mismo.
Los tiroteos, podrían salir mejor, aunque disponemos de una amplia variedad de armas, la IA enemiga no hace el combate satisfactorio. Claro, las coberturas funcionan muy bien y el apuntado también. Pero los esbirros a veces se nos colocarán detrás y ni cuenta se darán de nuestra presencia, en otras se dan cuenta y no sabemos como. Otro punto es que algunos de los impactos de bala no afectan en lo mas mínimo y continúan como si nada ha pasado, lo que provocará que nos causen mas de una muerte.
Llegamos a la parte controversial del juego, sus gráficos. Si bien es cierto que la ciudad transmite de manera genial tanto el contexto histórico como la vibra de la New Orleans real, el apartado técnico no ayuda. Recordemos que este es un juego de 2016 y que en su momento fue vapuleado por este apartado. En teoría con los diferentes parches lanzados, se debieron corregir muchos de los errores técnicos que manchaban la experiencia. De hecho, se había lanzado el parche que evolucionaría el juego a la Definitive Edition, pero según reportes, ha hecho mas mal que bien.

Para empezar aunque no como cuando salió, pero el juego sigue teniendo muchos bugs. Los gráficos ahora resultan mas opacos, con una especie de brillo saturado. Los reflejos de las luces son un tanto erráticas, lo mismo se pueden decir de las sombras. Aparición de elementos repentinos, un efecto de casa embrujada en otros, efecto ragdoll exagerado a veces.
Un caso que me sucedió, es que en una misión tenía que esperar fuera de un almacén. En la espera delante habían unas señoras conversando, entré al almacén resolví y cuando salí nuestro auto apareció encima de las señoras y las mató, afortunadamente no repercutió en la misión.

No todo es malo, los modelos de los personajes son muy creíbles. Las cinemáticas se desarrollan sin problemas, y la parte del documental parece grabada como si fuera una cinta VHS. En los tiroteos la sangre salpica en los alrededores y en los propios personajes.
La parte musical, ya es otro aspecto sobresaliente. Muy pocos juegos del género se queman en este apartado, Mafia 3: Definitive Edition tampoco lo hace. Tenemos tres emisoras que nos darán un total de 100 canciones con licencia. Estas canciones son propias de la época de los 60. Y como New Burdeaux es donde nace el Jazz, la ambientación hace que sintamos esa vibra que despide la ciudad.
Además de lo anterior, el juego viene doblado al castellano, con buena selección de los actores. Lincoln se oye un tipo duro, por su tono de voz, otros personajes, como diría Vito Scalleta, suena como el Pájaro Carpintero, realmente el trabajo es impresionante.
Veredicto
Mafia 3: Definitive Edition, como todo remaster, es la oportunidad propicia para el que no jugó el juego de salida. Su historia bien contada al igual que sus juegos hermanos, nos mantendrá atrapados. Sus componentes de mundo abierto nos mantendrán ocupados hasta el final. Pero su apartado gráfico, es lo que nos hace valorar de otra manera el juego, claro, los gráficos no lo son todo. Además de todos los DLC del juego me parece que se le puede dar una oportunidad.
Nota: Este review se realizó en la versión de PS4, y la copia fue cedida gracias a 2K Games.















No hay suficientes juegos de exploración, acción y combate espacial. De hecho, en lo personal el ultimo que probamos y al cual tuvimos el honor a hacerle
Los jugadores podrán subir de nivel a lo largo de su aventura, crecer en poder y equipar nuevas armas para sus naves espaciales en una galaxia que se está volviendo cada vez más hostil.
Para saber hacia dónde redireccionar esta secuela, se ha estado escuchando a la comunidad del primer Everspace quienes han sido vocal sobre los cambios y las adiciones que querían ver en un Everspace 2, e interpuesto sobre su desarrollador Rockfish Games quien ha tratado de hacer un cuidadoso examen antes del desarrollo de la secuela. “La gente pedía exactamente eso, el mundo abierto, una función de exploración. No obtener un nuevo nivel generado por el procedimiento cada vez que comenzaron desde cero», dijo 





























Los que juegan Counter Strike saben de los que les hablo, no se trata de tener la mejor arma sino de saber controlarla. En Valorant necesitas saber apuntar a la cabeza sino podras dar por perdido tu duelo además de que cada personaje tiene sus fortalezas y debilidades. Esto es lo que me gusta del juego, por ahora no he encontrado ningún personaje superpoderoso con el que nadie pueda pero si decides ser Seage quien es la que puede curarte y hasta revivirte con su habilidad especial sabes que no seras muy bueno a la hora de defenderte (ya que puedes auto curarse).

Si, el juego tiene microtransacciones pero son totalmente estéticas. Paquetes de colores de armas y un mismo Battle Pass se pueden comprar con dinero real de tu propio sudor que, aunque no es necesario algunas veces te enamoras de algunas cosas que te sientes en la obligación en algún momento de comprar porque todo va depender de que tanto te guste Valorant.





Como siempre, seremos honestos y objetivos en nuestra opinión, basado en la propia experiencia de prueba.
Ergonomía:
Con el uso continuo del sistema RGB puede que la duración se reduzca a unas 40 horas, pero, aun así, es un valor muy bueno. En mis pruebas, la batería parecía estar a la altura de esas afirmaciones con las luces encendidas. Jugué extensas horas y realicé trabajos digitales rutinarios y me encantó el comportamiento de la durabilidad de la batería de este periférico.
Este software tiene características adicionales que admiten batería, como apagar el sensor después de que el mouse esté inactivo durante un cierto período de tiempo. A través de este programa, se puede personalizar mucho nuestro mouse, desde la reasignación de botones y la iluminación hasta varias configuraciones de ahorro de batería. Puede establecer cinco configuraciones de DPI por perfil (de un total de 5).
Estas son sus especificaciones técnicas oficiales más relevantes. Puedes ver todo pulsando justo