Pasado unos días les habíamos informado mediante este articulo que Code Vein tendría una prueba de servidores, gracias a Bandai Namco hemos podido probar esta Beta y aquí les tengo mis impresiones.
Aunque el juego no tenga una fecha de lanzamiento confirmada, lo primero que puedo decir de esta beta es que parece una versión bastante avanzada porque se siente bastante fluido. Eso quiere decir que lo mas probable este titulo nos llegue este 2019 o quizás podamos tener una fecha de confirmación este próximo fin de semana en el E3.
Al inicio
Lo que había leído sobre este titulo era que muchos lo tildaban de ser un «Dark Souls» y para mi gran sorpresa tiene algunos detalles de la saga de From Software aunque Bandai Namco le agrega un estilo un tanto diferente que lo hace único.
La personalización del personaje es bastante abierta y uno dura mas tiempo personalizando el personaje que en el mismo tutorial para aprender a enfrentar enemigos pero es que este tutorial es sumamente corto aunque siendo sinceros para este estilo de juego esta etapa te ayuda bastante.
El combate parece ser algo complejo pero rápidamente te acostumbras. Lo hace funcional en ciertos momentos y para alguien mas experimentado puede verse hasta muy fácil, como todo juego igual a este tienes un ataque ligero y otro pesado obviamente ambos consumiendo toda tu fuerza.
Ademas cuentas con una variedad de armas (al menos en la beta) en la que puedes elegir usar una de ataque rápido pero de poco ataque y otra mucho mas lenta pero letal todo al estilo de juego que te guste.
Un poco diferente
No soy muy experto en este tipo de títulos, dígase juegos como Bloodborne, Dark Souls, The Surge, Nioh o el mismo Sekiro: Shadows Die Twice pero estos títulos carecen de cierta guía que a los jugadores mas extremos esto les llama la atención.
Code Vein tiene un mini mapa (estilo DarkSiders) que te ayuda bastante, tanto para encontrar ese lugar donde un enemigo te humilló como para guiarte un poco mas y «hacerte la vida mas fácil». Esto quizás para muchos pone el juego en la lista de que nos la pusieron fácil aunque este minimapa se puede desactivar fácilmente a la hora de explorar y buscar por esas pociones para recuperar vida que tanto necesitas, el juego la tiene.
Lo que mas importa aquí, es que tanto va a evolucionar todo lo que hemos visto o conocemos de Code Vein. Ya que un RPG como este requiere de un extenso diseño de niveles y no nos lleve a un bucle de enfrentamiento en los jefes o peor aun, no saque lo mejor de nosotros en cada uno de ellos.
Con muchas ganas de tenerles una reseña final del juego y como dije al inicio, espero verlo en el E3 2019 y conocer mucho mas (aparte de fecha de lanzamiento) para poder definir si Code Vein es «otro mas» o marcará la diferencia.
Estas impresiones fueron realizadas gracias a un codigo suministrado por Bandai Namco
Si estás leyendo este post es porque eres fanático de la saga de Mortal Kombat. En el día de ayer publicamos lo que fue la revelación de los nuevos personajes que llegarán vía el primer DLC de Mortal Kombat 11.
Los personajes anunciados fueron: Shang Tsung, Sindel, Nightwolf y Spawn. Desde hace días, han habido rumores de que Ash Williams el personaje principal de la serie de Ash vs Evil Dead llegará junto a uno de los personajes más famosos de la pantalla grande, estamos hablando de Terminator.
En el vídeo de la revelación fue solo enfocado en Shang Tsung, al final del vídeo vemos un Shang Tsung realizando unos movimientos increíbles que inclusive podemos decir que hasta ahora será el mejor «Fatal Blow» donde este se transforma en Sub-Zero, Scorpion y Noob Saibot. Estos combinados realizan un ataque espectacular jamás visto en la serie. No quería desviarme del tema, pero es que es realmente espectacular.
Volviendo al tema principal, al final del vídeo luego que Shang Tsung realiza su fatality y dice «Your soul is Mine» vemos la presentación (en letras) de los personajes que llegarán en el primer DLC junto a Shang Tsung, ( Sindel, Nightwolf y Spawn). Pero esto no es todo lo que el vídeo nos muestra, más adelante el vídeo nos dice que habrá otros dos personajes por anunciar (-0:14 en el vídeo) y en ese momento se escucha un sonido de una sierra, y claro no es la sierra de Marcus Fenix de Gears of War, también nos muestra el tema de Terminator aunque al parecer es reproducido al revés o le incluyeron un efecto para que no sea tan obvio.
Puedes ver el vídeo a continuación:
Una de las cosas que no puedo adivinar es que cual seria la forma que le darán a Terminator en el juego. Pueda ser que podamos ver a un Terminator de Arnold Schwarzenegger en su forma casi humana y luego este se convertiría en el robot T-800 / T-850. Aunque seria mucho mas emocionante si este llegaría al juego con las dos formas. Cabe decir que sería fantástico el poder ver un fatality de Terminator, ojala y no sea tan simple como el de Predator que fue uno de los personajes de DLC de Mortal Kombat X. También cabe mencionar que Netherrealm Studios pueda hacer una alianza estratégica con la nueva película que esta por llegar pronto de Terminator titulada «Terminator: Dark Fate»la cual serviría mucho de promoción del personaje en el juego al momento de la película ser lanzada.
Sobre Ash Williams si todavía no has visto la serie Ash vs Evil Dead te digo que estás perdiéndote de una serie bastante cómica ligada con un gore excesivo, este se encarga de combatir con los demonios que han llegado del inframundo gracias al Necronomicon «El Libro de los Muertos» que gracias a una estupidez, Ash es el único responsable que la tierra esté en peligro. Si no la has visto te la recomiendo, actualmente las tres temporadas se encuentran en Netflix. Cabe mencionar que este personaje fue introducido en el juego Dead By Daylight, aunque sabemos que en Mortal Kombat 11 sera un luchador.
Aquí les dejo un poco de información para que puedas conocer los personajes:
Ash Williams
Ash vs Evil Dead es una serie de televisión de terror -comedia estadounidense desarrollada por Sam Raimi, Ivan Raimi y Tom Spezialy para la red Starz filmada en Nueva Zelanda. Está ambientado en el universo Evil Dead de Raimi, con Bruce Campbell retomando su papel de Ash Williams, y actúa como una secuela de la trilogía original.
Ray Santiago, Dana DeLorenzo y Lucy Lawless también protagonizan. La serie es una producción ejecutiva de Campbell, Raimi, Craig DiGregorio y Robert Tapert, quienes produjeron las cuatro películas de Evil Dead. La serie se estrenó el 31 de octubre de 2015. Tres días antes del estreno de la serie, Starz la renovó para una segunda temporada, que se estrenó el 2 de octubre de 2016. El 7 de octubre de 2016, mientras estaba en la Comic Con de Nueva York, Starz anunció que la serie se renovó por una tercera temporada que se estrenó el 25 de febrero de 2018. El 20 de abril de 2018, se anunció que la serie había sido cancelada después de tres temporadas.
La serie se desarrolla aproximadamente 30 años después de las tres primeras películas de Evil Dead, y sirve como una secuela de esa trilogía. Ash Williams trabaja en el «Value Stop» como un simple hombre. También trabaja en la tienda su amigo Pablo, al parecer Ash ha hecho muy poco con su vida desde que regresó del 1300 dC al final de Army of Darkness, y el comienzo de la serie lo ve viviendo en un tráiler y bebiendo solo en bares. Sin embargo, Ash pronto debe renunciar a su existencia rutinaria y convertirse en un héroe una vez más al tomar las armas y enfrentar al malvado titular. Pablo y Kelly deciden unirse a él en su búsqueda para salvar a la humanidad.
Terminator
El T-800 / T-850 «Model 101», o «The Terminator», es un personaje ficticio de la franquicia de Terminator interpretado por Arnold Schwarzenegger y numerosos stand-in de actores digitalmente superpuestos con la imagen de Schwarzenegger. El propio Terminator es parte de una serie de máquinas creadas por Skynet para misiones de asesinato basadas en la infiltración, y aunque es un androide por su aspecto que se asemeja a un humano, se describe como un organismo cibernético que consiste en tejido vivo sobre un endosqueleto robótico.
La primera aparición de Terminator fue como antagonista titular en The Terminator, una película de 1984 dirigida y coescrita por James Cameron. Mientras que el Terminator original fue destruido, otros androides que usaban el mismo «molde» que los hacía parecerse a Schwarzenegger, dijo que la plantilla física se describía en el universo como el «Modelo 101», y se presenta en las secuelas. En Terminator 2: Judgment Day, Terminator 3: Rise of the Machines, Terminator Genisys y Terminator: Dark Fate, Schwarzenegger es el protagonista en lugar del antagonista, enfrentado a otros Terminators enviados por Skynet. En Terminator Salvation, el T-800 aparece brevemente como un modelo CGI de T-RIP (Prototipo de infiltrado de resistencia). En el contexto de las historias, el dispositivo de la trama de tener varios robots que tienen el mismo aspecto proporciona una cierta continuidad para los personajes humanos al explotar su familiaridad emocional con un aspecto «humano» particular asociado con cada «modelo».
El título «Terminator» también se ha usado como un nombre genérico para otros personajes que simulan humanos en el universo «Terminator», como el antagonista de metal líquido de T-1000 en la secuela Terminator 2: Judgment Day y un T-850 en La secuela Terminator 3: Rise of the Machines.
Me imagino que es un poco difícil encontrar a alguien que no sepa quien es Terminator, claro los de la nueva generación a lo mejor no estan muy nutridos de quien es este personaje pero, si no han visto las primeras películas es tiempo que inicies a verla. Recuerda leer nuestro review del juego AQUÍ. Déjanos tu comentario.
Bloober Team de la mano de Gun Media lanzan Layers of Fears 2 y regresa con la secuela de su exitoso juego de horror-suspenso del 2016, Layers of Fear.
Layers of Fear 2 ofrece el mismo tipo de juego que su antecesor y que ofrece un sistema de rompecabezas, aunque en este juego son muy simples y un poco desorientadores. Tendrás que recorrer pasillos con laberintos llenos de pistas de audio y visuales listas para hacerle la vida imposible a aquellos que son sensibles al suspenso.
Anteriormente me tocó hacer el review de Layers of Fear: Legacy en Nintendo Switch y fue una gran experiencia de juego en la cual se centró en un retratista loco, obsesionado con la creación de su mejor trabajo. La secuela lo pone en la piel de un famoso actor de Hollywood que experimenta una forma poco convencional prueba de su director, con el fin de entrar en el personaje para su último papel en el cine. Ubicado a bordo de un crucero rocoso, el juego cambia entre la «realidad» y los flashbacks distorsionados para crear una historia muy opaca, muy simbólica que deja mucho que interpretar. Resulta ser fácil y confusa para descifrar.
Si te dejas sumergir por completo en la experiencia, te encontrarás con imágenes sutiles de las cuales te harán pensar qué diablos está pasando en ese momento. El juego trae un diseño de sonido deslumbrante que puede hacer que salte y mire alrededor de su habitación en busca de ese susurro que escuchó al lado de su oído izquierdo. Creo que de todo lo que pude gozar del juego la parte más importante y la que mas me sorprendió fue esta. Una de las cosas que mas me gusto del sonido es el efecto 3D que trae para hacer una experiencia de juego más real, en ocasiones pasaba por una parte que había agua cayendo e incluso me hacía sentir que estaba viviendo una verdadera experiencia de tanta calidad que tiene el sonido. Eso si, esto se hacía cada vez mejor siempre y cuando puedas jugarlo en una PC con sonido 3D o unos headsets con soporte 7.1 surround.
Sobre el gameplay del juego, es obvio que los que jugaron el primero deben de saber que esto se trata de un juego lineal con una mecánica simple, abrir y cerrar puertas y en ocasiones agacharte es lo que brinda el juego.El juego tiene algunos diseños de rompecabezas simples y otros que son simplemente extraños que puedes resolver simplemente al ver con lo que puedes interactuar en cualquier habitación. Para muchos el juego podría tener una experiencia frustrante, en realidad es otra de las fortalezas del juego.
Al compartir con la desesperanza y la confusión, estamos experimentando verdaderamente el viaje del protagonista como si fuera el nuestro. En este mundo, nada tiene sentido, y cuando empiezas a entrar en una habitación esperando que sucedan cosas, a menudo es todo lo contrario no pasa nada! Lamentablemente, una cosa que se ha incrementado en el juego es la cantidad de secuencias de persecución, en las que el jugador es abordado por un fantasma celuloide de aspecto blobby. Si tuviéramos una buena razón para preocuparnos, estas secuencias podrían ser más efectivas, pero sin carga, ya que nos sentimos atraídos por el protagonista, nos quedamos a la zanja en la mecánica de sprint y los caminos laberínticos tan anónimos que es demasiado fácil de perder.
Sobre los gráficos del juego, puedo decir que me decepcione mucho ya que al poder jugar la versión de PC pensé que me iba a topar con algo del otro mundo. Puedo decir que los gráficos en este juego no fueron trabajados para vivir una verdadera experiencia espantosa. Vemos juegos como Outlast 2 y The Evil Within 2 donde encuentras unos ambientes y apartados bien trabajados gráficamente con el fin de que vivas una experiencia de juego aterradora.
Aquí vemos unos gráficos opacos y sencillos donde el sonido del juego resalta mucho más que todo esto. Por ejemplo, en la versión de Layers of Fear: Legacy en Nintendo Switch me sentí muy cómodo con los gráficos porque sabía que era un juego desarrollado para dicha consola, y aunque sí puedo decir que el Switch no es muy potente en este apartado, el juego fue optimizado para dar una muy buena experiencia. Aquí lo primero que esperaba ver eran unos gráficos impresionantes ya que por ende las versiones de PC en los juegos son mejor gráficamente.
Conclusión
Layers of Fear 2 brinda una experiencia de juego aterradora para esos que nunca han jugado el primer juego Layers of Fear, si eres de esos como yo que si pude jugar el primero te encontrarás con un juego que no supera a su antecesor. Los rompecabezas son muy fáciles de descifrar. Una de las cosas que no me gusto es que la gran mayoría de veces que abres las puertas no encuentras ese sentido de pánico o esa incertidumbre en abrirla para ver qué diablos está dentro esperándote. Realmente puedo decir que el juego es un gran camino largo en donde si eres de los que jugaste el anterior re resultara un poco aburrido. En mi caso, en ningún momento sentí miedo, al contrario estaba loco por ver algo espantoso y siniestro que me dejara impactado para poder soltar el control y nunca sucedió eso. Pienso que si el juego hubiera sido mejor trabajado en el apartado gráfico y en los elementos de miedo como el primero hubiera sido mejor, este juego es más recomendable para aquellos que deseen jugar un juego de este tipo por primera vez. Si juegas el primero, finalmente sabrás de lo que estoy hablando. Este review fue realizado en una PC Gaming y la copia del juego fue gracias a Gun Media.
Este tema muchos lo hemos comentado, incluso lo hemos hablado tanto en algún que otro editorialcon nuestro punto de vista sobre la decisión de compartir juego cruzado entre las plataformas «enemigas» pero en este articulo vale la pena hacer énfasis en lo que para muchos fue un deseo hoy es una realidad.
No es una noticia para aquellos que ya han leído sobre Call of Duty: Modern Warfarey su soporte al crossplay entre PlayStation 4, Xbox One y PC que para mi fue lo mas emocionante de ver (sacando de un lado Fortnite) este es un titulo que sin lugar a dudas sale en unos meses y ya toda la comunidad esta preparada para compartir entre plataformas.
Retrocedamos un poco
Hace un tiempo, disfrutaba de títulos en primera persona como Combat Arms y Call of Duty 4: Modern Warfare que en sus inicios marcaron a muchos. A pasar el tiempo adquirí un Xbox 360 y deje de usar PC prefiriendo así jugar en una consola que hasta el sol de hoy lo hago, a donde voy con todo esto. Muchos dejamos amigos y/o comunidades atrás obligándote el día de hoy a crear nuevas relaciones en esa plataforma que por una razón u otra decidiste jugar.
No tener juego cruzado en esos tiempos era dividir la comunidad, al igual que esos títulos como Battlefield 3 que te obligaba de alguna manera a adquirir el premium porque tus amigos lo tenia y por preferencia de mayoría no podías disfrutar toda la «experiencia multijugador» en ese momento y a mi por ejemplo me molesto bastante.
Pasando el tiempo, todos sabemos que ambas plataformas (PS y Xbox) tienen una gran comunidad de jugadores que prefieren disfrutar de un juego en primera persona en modo competitivo pero dado en caso de algunas exclusividades siempre era mejor PlayStation para un Call of Duty por el acceso anticipado a la beta, mapas y otros contenidos.
Ahora la historia es diferente
Hoy en día, me vi en la obligación de emigrar de Xbox a PlayStation y para ser sincero siquiera me moleste en adquirir Black Ops 4 porque mi comunidad y amigos con los que siempre he disfrutado estos títulos están aun en Xbox pero el día de hoy con este nuevo COD en camino la historia sera un tanto diferente.
Esta muy obvio que el volumen en ventas para este nuevo Call of Duty sera mucho mayor debido a la facilidad que tendremos ahora de compartir entre plataforma y la enorme gratitud que recibimos por parte de la industria permitirnos algo así como una mezcla de gustos entre plataformas bajo una mismo juego.
El ejemplo claro lo tiene Fortnite y todos esos títulos que poco a poco se fueron integrando al juego cruzado. Permitirme a mi disfrutar del juego en mi Nintendo Switch con un amigo en PC y los demás en Xbox fue una experiencia única aunque sabemos que de por medio esta el dinero.
Es un gran paso para la industria darnos este privilegio y si otros títulos pueden copiar esta iniciativa viéndolo desde una forma bastante estratégica creo que llegaremos a algo mucho mayor.
Todo es sobre competitividad
No dejemos a un lado algo que me imagino estas compañías quizás nunca pensaron. En algunos casos esto podría generar una rivalidad entre plataformas porque seamos sinceros, nosotros mismos creamos la rivalidad entre PlayStation y Xbox (si somos los culpables) y aunque no lo crean en cierta forma esto le ha dejado mucho mas dinero de lo que se imaginan.
Por lo que yo espero que a la hora de hacer «matchmaking» en una partida en linea, este sea balanceado porque de otra forma habrá muchas quejas de la comunidad o quizás deberían tomar la idea de Fortnite que en si puedes elegir si compartes una partida con alguien de otra plataforma o no porque de lo contrario los foros estarán llenos de quejas sobre los jugadores de PC (mouse y teclado, sin dejar a un lado los hackers) o que en PlayStation el juego tiene mas rendimiento que en Xbox, etc.
La comunidad debe madurar pero lamentablemente somos un universo lleno de consumidores de diferentes culturas, edades, gustos y opiniones por lo que nunca estaríamos de acuerdo. Escucha uno de nuestros episodios en el cual comentamos un poco sobre el porque Sony se negó anteriormente al crossplay:
4 años ya han transcurrido desde que en la franquicia Destiny, recibiéramos el glorioso modo PvP de Crisol: Las Pruebas de Osiris y en GamersRD no podíamos dejar pasar desapercibida tan importante aniversario de natalicio sin rememorar lo que significó este torneo semanal para la gran mayoría de los fanáticos.
Si lo jugaste, de seguro que este editorial creado a manera de reseña, te hará sentir nostálgico de alguna manera y no es para menos. Las pruebas de Osiris fueron en cierto modo una especie de Battle Royale desarrollado en equipo que se efectuaba durante cada fin de semana: desde el Viernes en la tarde y culminaba con el reinicio semanal de los Martes.
El modo de practicar:
Previo a la llegada de las Pruebas de Osiris se introdujo un nuevo modo en Crisol llamado Eliminación la cual era una modalidad muy útil que servía de ensayo, para aquellos que aspiraban a dominar las diferentes fórmulas y/o técnicas competitivas para llevar ese talento adquirido a las Pruebas de Osiris. Otros en cambio, disfrutaban del modo eliminación por el simple hecho de generar mayores dosis de adrenalina en los jugadores.
En este modo de Eliminación también se enfrentarán dos equipos de tres guardianes en rondas rápidas de dos minutos, sin reaparición (respawn) aunque con la posibilidad de revivir a los compañeros; el primer equipo en acabar con los rivales ganaba la ronda, y el objetivo final de la partida era el de conseguir ganar cinco rondas. Si se alcanzan los dos minutos y ambos equipos aun permanecían en pie, aparecía un punto de control en el centro de la pantalla y la primera escuadra que lo capturaba se ganaba la ronda.
Esta misma finalidad de ensayo en el modo Eliminación fue casi la misma metodología utilizada en las famosas Pruebas de Osiris, donde similarmente también debíamos adentrarnos en una fiera batalla de Crisol la cual a medida que avanzamos se hacía más intensa en un 3 Vs 3.
La expansión cuestionada pero revolucionaria:
Para poder disfrutar de dicho evento, era necesario haber adquirido la última expansión de ese entonces ‘La Casa de los Lobos’ (House of Wolves), lanzada oficialmente un 19 de mayo del 2015 para Destiny 1, así que con el Viernes 22 de esa misma semana de lanzamiento las Pruebas de Osiris hicieron su primera entrada.
Con la llegada de la casa de los lobos obtuvimos un nuevo espacio de área social llamado el Arrecife (The Reef). En dicha área podíamos encontrarnos con el hermano Vance quien fuere el contratista encargado de todo lo relacionado con Las Pruebas de Osiris.
El pase para accesar a las Pruebas:
Para acceder a las Pruebas teníamos que adquirir un pase que inicialmente costaba cierta cantidad de lúmenes (Glimmers) (500 para ser específicos) y el cual servía como cartilla para registrar nuestros progresos: cada victoria se anotaba hasta alcanzarse un máximo de nueve, lo que nos garantizaba la mayor recompensa posible, aunque si por el contrario acumulamos tres derrotas el pase se daba por concluido y nos tocaba comprar otro.
Si no llegábamos a alcanzar el máximo de nueve victorias, podíamos aspirar a otra clase de premios entre el surtido que semanalmente nos ofrecía el Hermano Vance. Además durante el desarrollo del torneo con nuestro pase activo también adquiríamos unos modificadores que nos daban opciones como borrar una derrota de nuestro pase o sumar una victoria extra a nuestro pase.
Esta competición no ofrecía matchmaking de compañeros (multijugador de emparejamiento aleatorio, así que teníamos que armar nuestra escuadra de tres guardianes antes de aventurarnos al terreno hostil, y un detalle muy importante era que si abandonábamos las partidas antes de culminarse las mismas, se pagaba caro, pues esta mala acción nos contaba como una derrota en nuestro pase vigente.
El Faro (The LightHouse)
Llegar al Faro era el objetivo principal de los jugadores, incluso fue un área soñada por muchos que no pudieron lograr jamás pisar esta área, y es que para habilitar esta área social, había que culminar su moneda de pase de manera impecable, o sea Invictos. Los Guardianes que lograban la proeza de acumular 9 victorias y cero derrotas automáticamente tendrían el privilegiado acceso a esta nueva área la cual permanecía abierta hasta el reinicio semanal y en ella los guardianes obtenían recompensas exclusivas, una vez por personaje en cada semana. Abrir el cofre del faro, era como experimentar la gloria misma encarnada en nuestro ser y el solo recordar eso, me hace embargar de nostalgia hasta crear un pequeño nudo en mi garganta.
El último evento de Las Pruebas de Osiris ocurrió el 14 de Agosto del 2017.Posterior a esto, para la segunda entrega del título: Destiny 2, fueron creadas las Pruebas de los Nueve, el cual era una modalidad de Crisol que trataba de mantener una temática más o menos similar a las primeras Pruebas de Osiris, excepto que consistía en un 4 Vs 4, además de que para muchos, no era ni la sombra del evento original del primer Destiny.
Nuestra Opinión final de Conclusión:
En resumen, las Pruebas de Osiris fueron un evento semanal o modo competitivo pensado y diseñado para los jugadores más valientes, dispuestos a hacer correr la adrenalina en sus venas y/o hacer posible momentos épicos memorables que aun hoy, miles recuerdan este torneo como lo mejor del Crisol que hayamos experimentado en el universo Destiny.
En GamersRD hemos querido ser la representación de cientos de miles de Guardianes que de alguna manera queremos alzar nuestras voces, y que mejor manera de hacerle saber a Bungie a través de firmar la petición que encontrarás más abajo, para que tomen en cuenta y muy en serio el traernos de vuelta Las Pruebas de Osiris, en algún momento del futuro de la franquicia Destiny.
Firma la siguiente petición accesando al siguiente enlace:
Seguramente a la hora de leer este artículo muchos ya están haciéndose una idea sin leer el contenido, voy a contarles algunas razones obvias por las que el nuevo GTA debería ser lanzado junto a la nueva generación de consolas (PlayStation 5 y/o Xbox Anaconda) por sus nombres claves conocidos hasta ahora.
Lo que sabemos
No esta de mas mencionar la potencia que prometen estas ambas consolas y la experiencia que a nosotros como consumidores piensan satisfacer (ya sabemos que el nuevo PlayStation será retrocompatible tambien) asi que todo es aún mejor. Pero centrándonos un poco en el actual Grand Theft Auto V quien aun sigue con vida a pesar de sus 6 años de edad sigue siendo uno de los títulos que más se ha mantenido con vida en la industria (hablando en comunidad en línea) y eso para Rockstar es un mensaje positivo.
Superar el actual no será algo muy simple pero lo que sí sabemos es que no seremos defraudados ahora bien con el actual éxito de Red Dead Redemption 2 y los rumores que ya les hemos comentado anteriormente si es algo lógico de que Rockstar Games está trabajando en al menos un proyecto de gran escala que no estaría mal nos lo presentaran en este E3 2019.
A mi en lo personal me intriga bastante ver que se podría anunciar en las próximas semanas y que para 2021 al menos estemos disfrutando de un nuevo título, en tu nueva consola que sabemos todos te costará mucho dinero.
Llevar GTA a otro nivel
Como ustedes conocerán, la experiencia de estos títulos en versiones de consola y PC tienen una ENORME diferencia. Claro está, en cuanto a gráficos no vamos a discutir ese tema pero si en la posibilidad de que nosotros (los consoleros) podremos disfrutar de un soporte oficial para mods (modificadores del juego) y así nosotros podamos vivir una experiencia mucho más allá de lo que hemos vivido en las entregas pasadas.
El soporte para Mods seria una gran novedad, por la simple razón de que tu/yo/nosotros/ustedes podremos exprimir a más del 110% el juego y que con todo gusto sabemos va a valer cada centavo que se invierta a la hora de comprarlo. No dejemos atrás los gráficos que si ustedes bien saben sera lo mejor a experimentar en una de estas nuevas consolas (ojala corra a 8k) se vale soñar.
Lo necesitamos
No pretendo extender mucho el articulo pero algo si es mas que claro, la comunidad necesita un nuevo GTA. Estamos ante la necesidad de tener de nuevo esa sensación de no querer parar de jugar para ir hacer la tarea (no tomen este ejemplo por favor) o simplemente de no ejecutar otro juego en nuestra estación de juego sino más bien dedicarle muchas horas como se que muchos lo están haciendo en RDR2 o dicho sea de paso tambien lo haran en ese “otro” título que se rumora están trabajando. Acaso sera algun Max Payne? Quien sabe.
Lo que sí sabemos es que a pesar de este E3 2019 estar un poco caótico en comparación a eventos anteriores puede que veamos algunas sorpresas impresionantes que de eso no tengo duda.
En fin
Algunas de estas suposiciones pueden ser ciertas (hasta yo les tengo fe) y algunas otras quizás muy exageradas pero quien sabe si somos sorprendidos por los creadores y viene algo mucho mejor, más emocionante y con mucho más estilo. Tampoco crean todos los rumores en todos lados pero como dije se vale soñar.
Un nuevo parche para Mortal Kombat 11 está disponible para los gamers de PC. Agrega la opción de tener menús, cinemática y Krypt disponibles a 60 FPS.
Lo bueno de esto, es que podrás ajustar cada categoría por separado si le gusta la velocidad de cuadros actual. NetherRealm Studios también ha brindado la opción de activar y desactivar las reflexiones que implementan correcciones de fallas cuando se inicia el juego. Los bloqueos causados por drivers Radeon que son obsoletos o «drivers inusuales» también deben solucionarse. Recuerda leer nuestro review del juego AQUÍ.
Puedes ver las notas del parche a continuación:
• Modo 60 FPS: en Características de PC, hemos introducido la opción de activar 60 FPS en los menús y durante Cinematografía (Intros / Victorias, Golpes de Krushing, Golpes fatales, etc.) y en Krypt por separado. Hemos establecido este valor predeterminado en ON para los menús, sin embargo, tiene que cambiar la opción a ON para Krypt, ya que solo se recomienda en configuraciones de gama alta.
• Reflexiones faltantes: hemos introducido la opción para activar / desactivar las reflexiones.
• Correcciones de errores para usuarios que tienen problemas de problemas de lanzamiento. Estamos trabajando en otros problemas similares, por lo que seguiremos actualizando el juego con correcciones para los usuarios que nos informen sus bloqueos. – los problemas causados por los controladores Radeon desactualizados ya no deberían ocurrir – el juego se bloquea al iniciarse o durante el juego debido a que los controladores de controladores inusuales ya no deberían ocurrir – el juego no se inicia, el problema se debe a un archivo de biblioteca de fallas, ya no debe ocurrir
• Desconexiones frecuentes de los jugadores: ajuste que debería resolver el problema de las desconexiones frecuentes para algunos usuarios
• Solucionar el fallo gráfico de Frost Whirring Drill cuando TAA está desactivado
• Actualizaciones de localización
• Correcciones menores para las entradas del mouse y el controlador.
• Varios cambios en el balance (corrección – no hubo cambios en el balance en esta actualización. ¡Disculpas!)
También estamos tomando medidas dirigidas a los tramposos potenciales y los motores de trampas. Además, como siempre, asegúrese de descargar e instalar los últimos controladores de gráficos.
Cuando hablamos de un videojuego que ha tenido un legado grande y que ha sido capaz de dejar una gran marca en nuestros corazones cabe mencionar a la serie de Castlevania.
Ya sea en la primera generación o la que sea que hayas podido jugar un juego de la serie, es sorprendente la calidad que nos brinda Castlevania en todas sus entregas. Konami nos trae un gran regalo para que podamos revivir esos momentos de nostalgia junto a una gran aventura que nos llevará a las profundidades del castillo de Drácula y un sinnúmero desafíos de los cuales hacen que Castlevania sea uno de los mejores juegos de todos los tiempos.
Anteriormente, Konami lanzó Castlevania Requiem: Symphony of the Night & Rondo of Blood donde nos daba la oportunidad de jugar estos dos grandes juegos. Symphony of the Night fue lanzado en el año 1997 y Rondo of Blood fue lanzado en el 1993 primero en Japón. Puedes leer nuestro review AQUÍ.
Castlevania Anniversary Collection trae consigo 8 juegos de la serie de Castlevania de los cuales son:
Castlevania (1986)
Aquí vemos el inicio de la serie, desarrollado y publicado por Konami para la consola de videojuegos Family Computer Disk System en Japón en septiembre de 1986. Fue portado al formato de cartucho y lanzado en América del Norte para el Nintendo Entertainment System (NES) en mayo de 1987 y en Europa en 1988. Aquí eres Simon Belmont, que ha entrado en Castlevania para derrotar al vampiro Conde Drácula. Castlevania utiliza la plataforma de juego y se divide en seis bloques de tres etapas cada uno, para un total de 18 etapas. Simon puede moverse, saltar, agacharse, subir escaleras y usar un látigo mágico como su arma de combate principal.
Inicias el juego con cuatro vidas y cinco corazones donde debes completar el bloque de etapas actual antes de que se agote el tiempo. Simon tiene un medidor de salud, que disminuye cada vez que es atacado por un enemigo, los alimentos ocultos restauran la salud y se obtienen vidas extra en ciertos umbrales de puntuación. Un jefe debe ser derrotado al final de cada bloque o mundo como le decimos algunos para avanzar al siguiente. El objetivo final es derrotar a Drácula al final de la Etapa 18, provocando el colapso de su castillo.
Castlevania Ⅱ Simon’s Quest (1988)
Es el segundo título de Castlevania lanzado para la NES, después del Castlevania original. Establecido en algún momento después de los eventos de la primera entrega, asumes una vez más el papel del cazador de vampiros Simon Belmont, quien está en un viaje para deshacer una maldición que Drácula le impuso al final de su encuentro anterior. Con el cuerpo de Drácula dividido en cinco partes, Simon debe encontrarlos y llevarlos a las ruinas de su castillo y derrotarlo de una vez por todas. El período de tiempo en los ciclos entre el día y la noche tiene un efecto prominente en el juego y los encuentros de Simon. Durante el día, los enemigos fuera de las ciudades en el juego son más débiles. En la noche, ganan fuerza e infligen más daño a los puntos de vida de Simón, aunque cuando son derrotados, estos dejan caer más corazones. La gente del pueblo y los comerciantes en sus respectivas ubicaciones ya no están disponibles para hablar durante la noche y son reemplazados por zombies.
En comparación con el juego anterior, hay elementos que se han mantenido. Esto incluye las armas mágicas, que son armas secundarias al látigo de Simon. Cada uno de ellos tiene un uso diferente, como la mayoría de los juegos de la serie, algunos de ellos requieren el uso de corazones. Uno de ellos que regresa de Castlevania es el agua bendita, un pequeño vaso que puede desintegrar paredes que ocultan objetos ocultos. El objetivo del juego es viajar a las cinco mansiones para encontrar las partes del cuerpo del cadáver de Drácula y un objeto conocido como la Cruz Mágica. Las partes del cuerpo se pueden utilizar para apoyar a Simon en el juego, por ejemplo, la costilla de Drácula se puede usar como escudo para bloquear cualquier ataque de proyectil disparado por un enemigo. Encontrar todos los elementos necesarios le permitirá a Simon despejar el bloqueo frente al castillo de Drácula para luchar contra el último jefe. Después de que logras vencer a Drácula, hay tres finales posibles según el tiempo que se tarda en completar el juego.
Castlevania Ⅲ Dracula’s Curse (1990)
Es el tercer videojuego de la serie de Castlevania producido para el Nintendo Entertainment System. Es notorio por su dificultad, y al igual que sus predecesores también es notable por su banda sonora de gran prestigio. La trama de Castlevania III: Dracula’s Curse es una precuela del Castlevania original, ambientada unos siglos antes de los eventos del juego original. El protagonista del juego es Trevor C. Belmont, un antepasado del héroe original Simon Belmont.
Castlevania III abandona el juego de acción-aventura y los elementos de juego de rol de su predecesor Castlevania II: Simon’s Quest y regresa a la plataforma de juego de raíces del primer título de Castlevania. Sin embargo, a diferencia de Castlevania, Castlevania III no es lineal. Trevor, el personaje principal, puede ser asistido por uno de tres posibles personajes asistentes después de completar el primer nivel en varios otros puntos a lo largo del juego, el gamer recibe una elección de dos caminos ramificados a seguir. El jugador puede obtener múltiples finales dependiendo de las elecciones que haga a lo largo del juego.
Hay dos rutas principales a través de las dieciséis etapas del juego, que se conocen como bloques o mundos y se dividen en varias secciones. La segunda etapa es una excursión opcional para recoger a uno de los tres personajes asociados, y la rama principal ocurre en la tercera etapa. Cada ruta contiene un total de nueve etapas, diez si el jugador toma la segunda etapa opcional. La ruta superior lleva al jugador a través del lago hasta el puente principal, entrando al castillo de Drácula a través de la puerta principal, y en general se considera la más fácil de las dos rutas. La ruta inferior lleva al jugador a través de una serie de túneles subterráneos y áreas cavernosas, que eventualmente escalan el acantilado debajo del castillo, y generalmente se considera más difícil que la ruta superior. La ruta inferior también cuenta con una breve sección de ramificación propia en la etapa 6. Los dos caminos convergen en la sala principal del castillo.
Super Castlevania Ⅳ (1991)
Para mi el mejor juego de toda la serie, lanzado originalmente para Super Nintendo, Super Castlevania IV cuenta con control de reproducción expandido, gráficos de 16 bits con SNES Mode 7 y una banda sonora con piezas y arreglos completamente nuevos basados en la música de Castlevania anterior. Siguiendo el mismo escenario que Castlevania en la NES, el juego se lleva a cabo en Transilvania de 1691, donde el cazador de vampiros Simon Belmont debe derrotar al vampiro Drácula.
Inicias el juego con cinco vidas, podrás perder una vida si todo el indicador de salud de Simon está agotado o si no finaliza el nivel dentro del límite de tiempo. El indicador de salud se puede restaurar a través de alimentos que se pueden dejar caer desde velas y bloques rompibles, o con el cristal mágico, que se recibe después de derrotar al jefe al final de cada nivel. Con el látigo podrás atacar a los enemigos en ocho direcciones, al mantener presionado el botón de ataque, el látigo se afloja y se puede mover con la cruz del control, y sirve también para bloquear ataques de los enemigos. La longitud y la potencia del látigo se pueden aumentar hasta dos niveles mediante la recopilación de un elemento llamado Morning Star. El látigo no solo se usa para pelear, sino también para enganchar en anillos para girar sobre áreas que son demasiado anchas o peligrosas para que Simon pueda saltar. Además de saltar, podrás controlar a Simon para que se mueva agachado.
Al igual que sus predecesores, usaras armas secundarias que consumen los «Corazones» de Simon, que se caen de las velas y los enemigos. Las armas secundarias incluyen, entre otras un hacha que puede lanzarse, un reloj que detiene todo movimiento enemigo y una daga que puede lanzarse a través de la pantalla. La recopilación de los elementos conocidos como Disparos dobles y triples te permiten lanzar armas secundarias hasta tres veces seguidas. También es uno de los juegos que los jefes tiene mayor dificultad que los anteriores de la serie.
Castlevania The Adventure (1989)
Este juego fue lanzado para Game Boy en 1989. Es el primer título de Castlevania para dicho sistema. El juego se basa un siglo antes de los eventos del Castlevania original, donde controlas a Christopher Belmont, un antepasado de Simon Belmont que va en una búsqueda para derrotar a Drácula.
El juego consta de cuatro etapas y a diferencia de otros juegos de Castlevania no tiene sub-armas, pero los corazones siguen usándose para para restaurar la salud. Tendrás solo tres vidas, y si mueres tendrás de reiniciar el nivel. Las armas se pueden mejorar, como el látigo, en el látigo de la cadena y el látigo de la llama, pero cualquier daño enemigo degradará un arma mejorada cosa que hace un poco difícil la aventura. No hay escaleras, a diferencia de otros juegos de Castlevania. Al final de cada nivel, hay un «mal primario» que confrontar. En el juego podrás utilizar utilizar cristales, corazones y cruces de oro. También hay un contador de puntos y cada vez que obtengas 10,000 puntos, recibirás una vida extra.] Cada etapa también tiene un límite de tiempo para completar el nivel.
Castlevania Ⅱ Belmont’s Revenge (1991)
Lanzado para Game Boy en 1991. Es el segundo título de Castlevania para Game Boy y es la secuela del título anterior, Castlevania: The Adventure, a quince años de los eventos de Castlevania: The Adventure, Drácula regresa y secuestra al hijo de Christopher Belmont, Soleiyu y lo convierte en un demonio. Con los poderes místicos de Soleiyu, Drácula recupera la forma humana y reconstruye su castillo, obligando a Christopher a enfrentar a Drácula una vez más para salvar a su hijo y Transilvania
A diferencia del título anterior de Game Boy, las sub-armas en forma de agua bendita y hachas o la cruz en la versión japonesa, están disponibles en el juego. Hay cuatro niveles iniciales, cada uno de los cuales tiene lugar en un castillo separado con un tema único como aire, planta, tierra y cristal, y puede completarse en cualquier orden. También hay salas de trampas muy grandes en los niveles. El juego también utiliza un sistema de contraseña. Este juego fue mucho mejor que el anterior ya que es un juego mucho mejor desarrollado con una mejor historia y un mejor gameplay.
Castlevania Bloodlines (1994)
Lanzado en todo el mundo en marzo de 199 y exclusivo de Sega Genesis, fue el único videojuego de Castlevania lanzado en Génesis. La historia del juego se refiere a una vampira legendaria llamada Elizabeth Bartley, que es la sobrina de Drácula que apareció repentinamente en el siglo XX. Al trazar una guerra de sacrificios para devolver a su tío a la vida, ella organiza el inicio de la Primera Guerra Mundial. El hijo de Quincy Morris, John, y su mejor amigo Eric Lecarde, prometen iniciar la lucha contra el mal. Juntos logran evitar la plena resurrección de Drácula.
Como la mayoría de los primeros juegos de Castlevania, avanzarás a través de cada nivel, derrotas a los enemigos y podrás recolectar gemas, corazones como en juegos anteriores para impulsar armas especiales, ell hacha, el boomerang y el agua bendita siguen siendo esenciales para la aventura. Cada etapa está seccionada y tendrás una batalla con un sub-jefe y finalmente con el jefe principal. Algunos objetos aumentarán el poder de las armas de los personajes. Algunas partes del juego se dividen en diferentes caminos, según el personaje que elijas, John es capaz de pasar grandes huecos con su látigo, mientras que Eric debe usar una ruta diferente realizando saltos altos usando su lanza. Además del primer nivel que es el castillo de Drácula en Rumania, hay otros cinco niveles establecidos en otros países europeos: Atenas, Grecia; Pisa, Italia; una fábrica de armas en Alemania; el palacio de versalles, en francia; y el castillo de ficción Proserpina en Inglaterra.
Las líneas de sangre también son notables por su abundancia de efectos especiales, como los reflejos de agua del Santuario Atlantis, la torre oscilante de Pisa y los grandes jefes de múltiples articulaciones. La etapa final incluso usa efectos para agregar desafío, como jugar boca abajo o jugar mientras la pantalla se divide en secciones. Este juego realmente fue muy bueno y cabe decir que es una de las joyas de Sega Genesis, pueda ser que no tuvo un gran impulso como Super Castlevania 4 en Super Nintendo, pero si fue una gran inclusión del juego en la serie de Castlevania.
Kid Dracula (1990)
Fue lanzado solo en Japón para el Famicom el 19 de octubre de 1990. Se considera una parodia de la serie Castlevania. También se lanzó una versión para teléfonos móviles el 30 de junio de 2006 solo en Japón.
El juego consiste en el autoproclamado Rey Demonio, “Kid Drácula” que se ha despertado de un largo sueño, solo para descubrir que el demonio Galamoth lo ha desafiado. Pasando la capa de su padre, le toca a Kid Drácula emprender una aventura para destruir al monstruo y recuperar su trono. Después de luchar contra los peligros y los demonios, Kid Drácula derrota a Galamoth. Esto hace que se haga famoso en toda la tierra con todos los monstruos en Transilvania apareciendo en su castillo queriendo ser su amigo. El juego resulta ser divertido ya que es sumamente opuesto a lo que hemos visto en toda la serie de Castlevania. Aunque tiene sus partes divertidas finalmente resulta ser un invento para darle otro sentido a lo que es el legado de su padre Drácula
Sobre los gráficos del juego seria algo absurdo el poder calificar este apartado ya que no estamos hablando de una resmaster o un remake, Konami simplemente lo que hizo fue llevar estos juegos en su estado original en las consolas de la actual generación. El sonido del juego tiene la misma esencia original, brindando un gran disfrute de la banda sonora de Castlevania en todos sus juegos mostrados aquí. Cabe mencionar, que podrás grabar tus partidas en los lugares donde deseas permanecer en la siguiente partida. También, podrás seleccionar varios tipos de versiones de pantalla para poder tener una experiencia tanto como la original y hasta poder jugarlo en pantalla completa.
Conclusión
Castlevania Anniversary Collection es una buena iniciativa de Konami para revivir ese hype nostálgico del pasado, también es una buena elección para esos gamers de la nueva generación que siempre han escuchado de la serie y no han tenido la oportunidad de jugar esta obra de arte. Mi única queja es que Konami tenía que lanzar estos juegos junto a Symphony of the Night & Rondo of Blood. También no podemos olvidar la mítica Castlevania 64 que pasó de ser un juego de 2D a 3D y muchos de los que amamos la serie deseamos poder volver a jugar un clásico como ese. Aunque es mucho pedirle a Konami que nos haga una colección de los todos los Castlevania (más de 30) es de apreciar su esfuerzo en lanzar parte de ellos en las consolas de esta generación. Este review fue realizado en PS4 y la copia del juego fue proporcionada por Konami.
En el día de hoy Activision ha brindado nuevos detalles de lo que sera el nuevo modo Battle Royale en Call of Duty: Mobile.
Aunque no han brindando una fecha de lanzamiento esto es la información mas actualizada según su nota de prensa:
No podríamos estar más emocionados hoy para mostrarle un primer vistazo al segundo modo principal de Call of Duty®: Mobile – Battle Royale. Esta es una versión única del género, hecha a medida para dispositivos móviles con el juego exclusivo de Call of Duty®, que introduce el modo de supervivencia de adrenalina en un mapa colosal que presenta ubicaciones icónicas de todo el universo de Call of Duty.
Es independiente de otras experiencias de Battle Royale en Call of Duty. Por lo tanto, el conocido modo Blackout de Call of Duty®: Black Ops 4 puede encontrar cierta familiaridad, pero en última instancia, esta experiencia es exclusiva de Call of Duty®: Mobile. Así que prepárate para un juego emocionante y emocionante mientras viajas, despliegues y sobrevives de cualquier forma que puedas.
Call of Duty®: Mobile – Battle Royale: información general: * Hasta 100 rivales en total en un extenso mapa de Battle Royale a gran escala.
* Las listas de reproducción individuales, de dos personas o de cuatro personas se están probando actualmente, por lo que puedes elegir una partida y jugar individualmente, como parte de un par o como un equipo de cuatro.
* Elija de una de las seis clases iniciales, cada una con su propia habilidad y habilidad.
* El modo cuenta con reglas similares a las de Call of Duty: Black Ops 4’s Blackout map; ¡Venga desde arriba, encuentre armas y equipo, sobreviva en el suelo y elimine todo para ganar!
* Reviviendo a los compañeros de equipo introduce una recuperación de la etiqueta de perro, con amigos curados con éxito que caen desde un avión de carga una vez que se curan.
* El juego se puede jugar en una perspectiva de tercera persona o primera persona, que usted decide antes de que comience el partido.
* El mapa masivo presenta una amplia variedad de nuevos territorios para explorar, así como más de una docena de configuraciones de los títulos anteriores de Call of Duty, incluyendo Call of Duty® 4: Modern Warfare, Call of Duty®: Modern Warfare 2, Call of Duty® : Black Ops y Call of Duty®: Black Ops II.
Nota Call of Duty®: Mobile aún se encuentra en una fase temprana de desarrollo y pruebas, por lo que la información está sujeta a cambios.
Cuando comienzas por primera vez con Battle Royale, se te presenta una descripción general rápida que detalla los detalles importantes del juego, diseñado para que entres en acción lo más rápido posible, pero con una comprensión general de las acciones a realizar y las amenazas a las que debes enfrentarte.
Esto es lo que puede esperar:
Antes de cada partido, puedes elegir entre una variedad de elementos de Loadout, incluida la elección de tu Clase, camos y máscaras.
Preparación de Battle Royale Antes de cada partido, puede dirigirse rápidamente a la zona de implementación, o tomarse un momento para hacer algunos ajustes y aprender la siguiente información de incorporación:
Acciones basicas
Hay seis acciones básicas que se deben llevar a cabo cuando se produce un combate en Battle Royale:
Elegir clase: en primer lugar, elija la clase con la que desea jugar; cada uno con una habilidad de Habilidad y Clase diseñada para adaptarse a tu estilo de juego.
Paracaidismo: en segundo lugar, a medida que comienza el combate, tú y hasta otros 100 rivales utilizan un traje de alas, abandonando un avión y dirigiéndose hacia una parte favorecida del extenso mapa de Battle Royale, antes de tirar del cordón y aterrizar en paracaídas.
Buscando: A continuación, comienza el barrido! Sin equipo ni armamentos, necesita encontrar elementos que salpiquen sobre el mapa, generalmente en edificios o almacenes de suministro. Cuando esté suficientemente preparado, es hora de participar. O esconderse.
Muévase rápido y escóndase: por lo general se recomienda ir a un área relativamente segura, invadir un edificio y colocarse fuera de la vista de cualquier rival. Luego puedes jugar un juego ofensivo o defensivo, dependiendo de las variables del partido en cuestión.
Revive Teammate: si estás jugando a dúos o quads, espera correr a ayudar a un amigo caído; reviviéndolos si han sido neutralizados por un enemigo; naturalmente, necesitas mantener tu ingenio sobre ti para que no te etiqueten también.
Lucha: Obviamente, estás pasando el resto del partido luchando por la supremacía del mapa, con el objetivo de ser la última persona en pie. ¡Usa todos los métodos para mantenerte vivo hasta el final del juego!
Controlar
Anteriormente hemos detallado los diversos métodos de control y cómo se tradujeron a dispositivos móviles. Durante Battle Royale, se agrega alguna funcionalidad de control adicional única para el modo. Puede acceder a la Mochila (que permite el acceso a la salud, armadura y otros equipos), así como a su habilidad de clase. Además, le enseñan las maniobras más ubicuas, como agacharse y volverse propenso, saltar y mantenerse sobre objetos, y marcar una posición en el mapa de Battle Royale. El acceso directo a estos elementos de control se suma a la facilidad de movimiento durante el juego.
Las clases
Ya sea que estés en un equipo o no, ahora eliges una clase de personaje en particular de los seis iniciales que se ofrecen. Cada clase trae un conjunto de talentos particulares a la zona de combate. Escoge de:
Defensor: con la capacidad de colocar un Escudo de transformación deformable, esta clase también está Reforzada, lo que aumenta la resistencia a todo daño, excepto a las balas.
Mecánico: Capaz de llamar a un EMP Drone para crear interferencias electromagnéticas en fuerzas hostiles, esta clase también cuenta con la habilidad de Ingeniero, que otorga visibilidad aumentada a vehículos, trampas hostiles y otros equipos.
Scout: utilizando el Sensor Dart que puede ver posiciones hostiles en el área inmediata del mapa del radar, esta clase también se beneficia de la capacidad del Rastreador; Permitiéndote ver nuevas huellas de hostiles.
Payaso: maestro de la distracción y amigo de los no muertos, esta clase tiene una bomba de juguete para detonar, convocando a zombies que solo atacan a los hostiles cercanos a ellos; debido en parte a que el Payaso tiene la habilidad Anti-Zombie, lo que reduce la distancia de agresión de los zombies.
Medic: esta clase puede ubicar una estación médica que sana continuamente al Medic y sus aliados asociados en las inmediaciones. Además, la habilidad Master Healer le permite a un Medic curarse más rápidamente y reduce el tiempo que toma revivir a los compañeros de equipo.
Ninja: Por último, esta clase clandestina tiene una pistola de garfio que dispara un gancho, lo que te permite impulsarte hacia arriba y hacia edificios objetivo o a través del paisaje a toda velocidad. El movimiento también es silencioso, debido a que esta clase tiene la habilidad de Silencio Muerto.
Revivir
Antes de que te retires, recibes instrucciones sobre el resurgimiento de tus compañeros de equipo: si un amigo es sacado, dejan una placa de identificación. Mover y recoger esta etiqueta de identificación, y el compañero de equipo puede ser revivido, lo que se intenta con el botón revivir. Si no eres interrumpido durante el avivamiento, el compañero de equipo puede volver a unirse a la refriega. Esto no sucede de inmediato; Aparecen en un avión y vuelven a caer en el campo de batalla.
Menú de carga
Con su incorporación completa, puede hacer cambios en el menú de Battle Royale, lo que le permite invitar a amigos, cambiar de clase de personajes, elegir sus Camos de Armas, Skins de Ítems y Skins de Vehículos favoritos, realizar ajustes en su cuchillo, traje de alas y paracaídas. elige los emojis y haz una serie de otros ajustes antes de que comience el juego.
Tipo de camara Una vez que haya completado el informe, podrá elegir la perspectiva de la cámara: elija Perspectiva en primera persona (FPP) o Perspectiva en tercera persona (TPP). Como es de esperar, la vista de FPP muestra tu arma, pero no tu personaje, y es el punto de vista al que estás acostumbrado desde los juegos de Call of Duty. Sin embargo, el TPP muestra a todo tu personaje, con la cámara detrás de ti a unos pocos pies de distancia; similar al punto de vista cuando conduces un vehículo en Blackout.
Naturalmente, como los jugadores pueden tener un TPP con una pequeña ventaja (pueden mirar alrededor de las esquinas sin tener que salir físicamente de la cubierta), los juegos se adaptarán al tipo de cámara que elijas (por lo que no hay planes actuales para tener TPP y FPP juntos en el mismo juego).
Equipos de uno, dos o cuatro jugadores
Actualmente, se están probando tres listas de reproducción de juegos de Battle Royale: hay un solo jugador (¡todos para ellos mismos!), Dos personas (equipos de dos) y cuartetos (equipos de cuatro). Mientras esperas en el mapa para que comience el juego, puedes hacer algunos cambios de última hora (por ejemplo, cambiar de clase), ¡antes de que comience la implementación!
¡Bienvenido a Battle Royale!
Al aterrizar, tienes momentos para buscar cobertura, reunir equipo y enfrentarte a enemigos en un entorno masivo de lugares conocidos y nuevos.
Empieza la batalla real: un descenso hacia el caos
Cuando los 100 rivales comienzan a descender del avión de transporte que se encuentra arriba del campo de batalla, puedes cronometrar tu caída, dirigiéndote a un área preferida del mapa con tu traje de alas y paracaídas, esperando que tus compañeros estén cerca y que los enemigos sean escasos hasta estás preparado con las armas preferidas y listo para luchar. ¡Entonces es una pelea hasta que tú (o tu equipo) sean los únicos en pie!
Al aterrizar, inicialmente necesitas batallar y saquear el área en busca de armamentos, kits de salud, armaduras, municiones, accesorios de armas, y evitar a cualquier zombi en movimiento, así como a otros rivales. El juego recolecta automáticamente el mejor equipo para ti, pero aún puedes agarrar y utilizar tus elementos preferidos fácilmente. Las puertas se abren automáticamente cuando las pisas, y puedes atravesar las ventanas y el manto con el botón de saltar, subir escaleras y (si lo tienes) utilizar el gancho de garfio, como es de esperar.
Espere que caigan cajas de suministros intermitentes desde arriba, así como balizas que marcan la ubicación de los elementos de Class Upgrade, lo que aumenta su conjunto particular de habilidades, y algunas solo serán accesibles una vez que se completen las instrucciones en el caché. Esto generalmente implica la limpieza del área inmediata de zombies. Espere que las áreas con equipos de alto valor estén llenas de enemigos en camino para reclamar estas ventajas, lo que significa que es necesario tener en cuenta la planificación y el plan para asegurarse de que no están invadidos por los enemigos, todos con la intención de obtener estas ventajas por sí mismos.
El despliegue más rápido alrededor del mapa también juega un papel importante en Battle Royale, con cuatro vehículos controlables diferentes accesibles actualmente:
ATV: una quad para dos personas con velocidad pero poca protección.
Helicóptero ligero: con espacio para tres, incluido el piloto, que le permite llover fuego desde arriba.
SUV: un transportista de tropa blindado con espacio para cuatro, que ofrece una movilidad más pesada, pero la protección adicional en comparación con el ATV.
Balsa táctica: llévate a las aguas (incluyendo un océano y ríos) en este barco rápido, ¡pero ten cuidado con los francotiradores!
A medida que el juego avanza, el círculo se colapsa, forzándote a un área cada vez más pequeña del mapa en un curso de colisión con el enemigo. A medida que el tiempo y el territorio se reducen, se vuelve cada vez más importante conocer el terreno y cómo utilizarlo mejor en los momentos restantes de un partido
.Call of Duty®: Mobile presenta una perspectiva en tercera persona durante los partidos de Battle Royale; aunque el punto de vista ubicuo en primera persona también es una opción.
Battle Royale: Navegando por el mapa
El mapa en sí ofrece una gran variedad de topografías para luchar, incluidas colinas, mesas, asentamientos, ríos y puentes completamente nuevos, así como una gran cantidad de ubicaciones familiares de los anteriores títulos de Call of Duty repartidos por todo el entorno. Aunque esta no es la lista completa de ubicaciones, espere que el mapa incluya las siguientes configuraciones:
Cuenta atrás: Los hangares y los silos de misiles. elementos del mapa que apareció en Call of Duty® 4: Modern Warfare.
Crash: El asentamiento asolado por la guerra con un helicóptero derribado en el medio, de Call of Duty® 4: Modern Warfare.
Diner: el infame restaurante de Call of Duty: Black Ops II.
Estado: la casa y los terrenos de la colina, inspirados en el mapa de Call of Duty®: Modern Warfare 2.
Granja: la pesadilla rural presentadora del modo Zombies Survival, de Call of Duty: Black Ops II.
Campo de tiro: las instalaciones de práctica militar, cuyas versiones se vieron en la franquicia de Call of Duty®: Black Ops.
Killhouse: El pequeño y simétrico almacén de caos de Call of Duty 4: Modern Warfare.
Lanzamiento: El cosmódromo y la plataforma de lanzamiento de Call of Duty®: Black Ops.
Overgrown: una granja y campos grandes y rurales de Call of Duty 4®: Modern Warfare.
Nuketown: los suburbios icónicos con un secreto subterráneo, como se ve en todos los lanzamientos de Call of Duty®: Black Ops.
Pipeline: el rallyard sucio y cubierto de Call of Duty 4: Modern Warfare.
Playa: el mapa multijugador costero originalmente de Call of Duty 4: Black Ops 4.
Envío: Los muelles de carga abarrotados de Call of Duty 4: Modern Warfare.
Separación: el mapa de la ciudad fronteriza de Call of Duty®: Black Ops II.
Ábrete camino a través de entornos que abarcan la serie Call of Duty, con ubicaciones de mapas de Battle Royale de Modern Warfare y Black Ops.
Otros modos Battle Royale es un modo para jugar como parte de toda la experiencia de juego de Call of Duty: Mobile. Consulte las publicaciones anteriores de Activision Games Blog para descubrir más sobre los menús, loadouts, los personajes y los mapas multijugador, y busque más información en las próximas semanas.
Pre-registro está abierto!
Preinscripción para Call of Duty: Mobile ahora está abierto en determinadas regiones, incluyendo Norteamérica, Sudamérica, Europa y otros territorios. Regístrese y preinscríbase en Call of Duty: Mobile en Android e iOS en www.callofduty.com/mobile para recibir las últimas actualizaciones de juegos, información y acceso a la versión beta pública disponible en breve en determinadas regiones. Además, la preinscripción también está abierta en China; Vaya a codm.qq.com para registrarse en esta región.
La primera prueba Beta cerrada de escala limitada comenzó recientemente en la India, y una prueba Beta regional comenzará pronto en Australia, con más territorios en línea en los próximos meses.
Cuando decidí hacer este editorial dedicado a Need For Speed, sabría lo que podría venir con ello. He tenido que indagar, leer, y revisar a múltiples y reconocidos medios altamente calificados para lograr hacer este exhaustivo Top 10, donde probablemente algunos me favorezcan o tal vez otros hasta lo utilicen para ‘detractarme’, sin embargo, es un riesgo que estoy dispuesto a correr, con tal de sacar a relucir aquellos títulos pertenecientes a una extensa saga que de alguna manera aportaron aspectos positivos en favor de la franquicia.
Sin más preámbulos, iniciamos nuestros Top 10, donde al final llegaremos a destacar el mejor de entre los mejores, y por ende es importante que vayamos descendiendo hasta culminar con el preciado primer lugar.
Quien será???????, Pues aquí vamos……
10- Need For Speed: Shift 2 – Unleashed (2011)
Después de un primer intento fallido con su antecesor de conducción realística deportiva (Need For Speed: Shift). EA nos regresó a la pista con una segunda parte y posiblemente el mejor corredor de ‘carreras deportivas legales’ que la franquicia ha podido ofrecer.
Need for Speed: Shift 2 no ofreció ninguna característica nueva, pero es uno de los pocos juegos en la serie que se refinó, demostrando que no era necesario que fuera más grande que su precuela, solo necesitó mejorar, aprendiendo de los errores previos.
Shift 2 se enfocó en hacer que la experiencia de manejo fuera más real, brindando una vista de cámara en el auto, así como también una vista de cámara de casco. La cámara del casco era una excelente característica adicional y era una adición popular al juego, ya que la cabeza del conductor se movería de acuerdo con la física del automóvil, que incluía la visión del túnel a medida que aumentaba la velocidad del automóvil. El título fue distinguido en la serie y finalmente fue un competidor para sus oponentes mucho más famosos e ilustres en el campo de las carreras legales (sin duda, un golpe para Grand Turismo en su momento).
El juego fue lanzado inicialmente en Marzo 2011, para una múltiple gama de sistemas, tanto de consolas así como dispositivos móviles: PlayStation 3, Xbox 360, Microsoft Windows, iOS.
9 – Need For Speed (2015)
La siguiente mención, en nuestro Top 10 de este editorial, fue la magnífica entrada la cual fue otro reinicio de la franquicia y fue la penúltima, Need for Speed .
Volviendo a la cultura del sintonizador en 2015, Need for Speed aprovechó la oportunidad que brindan las nuevas consolas para ofrecer imágenes impresionantes, una conducción realista y una gran cantidad de contenido nuevo. También se basaba en gran medida en jugar en línea, para aquellos jugadores que tenían una conexión a Internet para disfrutar del juego.
El juego no logró hacer uso a cabalidad de las oportunidades a su disposición que ofrece el modo online. Sin embargo, la campaña fue interesante para muchos usuarios ya que permitía competir con pilotos famosos de la vida real, pero….. la inteligencia artificial fue decepcionante y desaprovechó una oportunidad de hacer una experiencia única y divertida que representase un reto para los jugadores.
El juego fue lanzado inicialmente en Noviembre 2015, para los sistemas: PlayStation 4, Xbox One, Microsoft Windows
8- Need For Speed: Carbon (2006)
Carbon fue el primer juego en dar el paso a PlayStation 3 y Wii en 2006, luego de la historia de Most Wanted, Need for Speed Carbon fue un intento valiente y lanzó una serie de nuevas características que diferían de sus precuelas. El juego agregó el denominado «Canyon Duel», una carrera de caza, estilo gato y ratón en la que el conductor perseguidor necesitaba permanecer lo más cerca posible del líder para obtener puntos. El juego también introdujo las carreras de equipos en la franquicia, donde podría reclutar compañeros para su equipo y aumentar sus estadísticas. La inteligencia artificial de los compañeros de equipo era decente en su momento, ya que podrías unirte a ellos y darles órdenes para ayudarte a ganar eventos. Sin embargo, Carbon tuvo un par de inconvenientes, el primero fue la falta de intervención policial, su inclusión fue más estética que cualquier otra cosa, y en segundo lugar, una vez más, el juego fue simplemente demasiado corto.
El juego fue lanzado inicialmente en Octubre 2006, para una múltiple gama de sistemas, tanto de consolas así como dispositivos móviles.: PC, PS2, PS3, PSP, X360, DS, WII, MOBI, WINM, BB, IOS.
7 – Need For Speed: Undercover (2008)
Nos tocó entrar al mundo de ser un agente encubierto disfrutando Need for Speed: Undercover. El juego llegó en un momento en que la saga Need for Speed más lo necesitaba, justo después del lanzamiento deficiente de su precuela, Need for Speed: ProStreet. Debido a esto, el juego demoró un tiempo significativamente más largo en desarrollarse a diferencia de las ediciones anteriores, ya que la franquicia volvió directamente a sus «raíces». Cuando decimos raíces, realmente nos referimos a las raíces que ya habían hecho grande desde el comienzo al título de conducción callejera, así que Undercover incorporó casi todos los elementos que la saga necesitaba En el podias disfrutar de las carreras callejeras, persecuciones policiales, oportunidades para ser la policía, una historia, un mundo abierto y, por supuesto, ¡MÁS COCHES!
A pesar del gran regreso que significó Undercover para la franquicia, sin embargo, hubo quienes expresaron disgustos o criticas alegando de que la historia del modo Campaña defraudó este título.
A pesar de esos intentos de crítica negativa, fueron más los aspectos positivos resaltados por los usuarios ya que también hubo muchos quienes lo admiraron por traer de vuelta la adrenalina a la pista.
El juego fue lanzado inicialmente en Septiembre 2008, para una múltiple gama de sistemas, tanto de consolas así como dispositivos móviles.: PC, PlayStation 2, PlayStation 3, PSP, Xbox 360, DS, WII, MOBI, WINM, BB, IOS.
6 – Need For Speed: Most Wanted (2012)
Algunas personas no les gusta la idea de los Remake, sin embargo algunos son más que justificados. Y tal es el caso de lo que ocurrió en el año 2012 cuando vimos de vuelta una de las versiones (sino la mejor versión) con el mismo título original: Need for Speed: Most Wanted. Después de una espera de siete años (a partir de su antecesor del 2005), los fanáticos de Need for Speed finalmente obtuvieron su segundo Most Wanted y puedo asegurar que obtuvieron el juego que pidieron. Parecía una copia al carbón del original, donde EA trajo de vuelta todos los elementos anhelados de la saga, una versión de la «Lista negra» original, así como la integración policial. El juego siguió un formato similar al de Burnout Paradise, con un gran mundo abierto y un mundo socialmente competitivo en línea, con una gran cantidad de autos nuevos.
Puedo decir que esta versión reinventada, devolvió la confianza a muchos fans de la franquicia. Aunque debo admitir que no superó a su antecesor original del año 2005, y del cual hablaremos más adelante en este editorial.
El juego fue lanzado inicialmente en Octubre 2012, para una múltiple gama de sistemas, tanto de consolas así como dispositivos móviles: Android, Microsoft Windows, PlayStation 3, Xbox 360, iOS, PlayStation Vita, Wii U.
5- Need For Speed: Hot Pursuit 2 (2002)
De aquí en adelante, la lista se vuelve aún más difícil de clasificar, a medida que nos adentramos es aspectos cruciales de la franquicia Need for Speed .
No podía faltar Need for Speed: Hot Pursuit 2 un juego cuyo momento representó ser el último juego de la primera era de conducción callejera de la serie, antes de que EA empezara a dar titubeos con la saga.
Need for Speed: Hot Pursuit 2 fue tan bueno en su momento, que hasta fue galardonado como el «Juego de carreras de consola del año» en los premios Interactive Achievement Awards del año 2002, ya que tomó el estilo ‘Policías Vs Callejeros’ y eso lo hizo aún mejor.
El titulo añadió mucha adrenalina a la saga, ya que implementaba fuerte elementos de acción y persecución policial, además de también ser el primer juego de la franquicia en incluir música rock bajo la etiqueta de EA Trax.
El juego era prácticamente perfecto en la consola PS2. Ya que las otras versiones, de acuerdo a los críticos, fueron inferiores a la versión de hardware de Sony.
El juego fue lanzado inicialmente en el año 2002, para los sistemas: PlayStation 2, Microsoft Windows, Xbox, GameCube.
4- Need For Speed: Underground (2003)
Tras el éxito de la muy aclamada película de conducción callejera, The Fast And The Furious, EA no podía tomar mejor idea, que la de llevarnos a sentir en nuestra propia piel la adrenalina que corría en nuestras venas, tras conducir en Need For Speed Underground.
Esta nueva entrega de la saga hizo aún mucho más famosa y grande la base de usuarios de la franquicia. Y es probable que a algunos tal vez no les parezca que amerite estar en un 4to lugar de este Top. Aunque sé que a medida que continuemos situando en su debido lugar a cada título presente en esta clasificación, muchos me darán la razón.
Need for Speed: Underground fue más que una secuela en el camino, ya que fue justo este juego el que llevó a la franquicia al siguiente nivel, Underground y que representó el comienzo de la cultura de competitividad para el gusto de los usuarios del juego. Con Underground la competencia callejera se hizo extremadamente popular. En vista de que el juego además de agregar el Power Boost de utilizar el famoso oxido nitroso (El Nitro) en la época (idea extraída de la película citada previamente) también fue el primero en la franquicia en ofrecer una historia y un modo de garaje, permitiendo a los jugadores una personalización completa tanto en una escala de rendimiento como visual. Underground también incluyó un nuevo modo de carrera llamado ‘Drifitng’, donde los corredores obtendrían puntos por más tiempo que pudieran soportar las derivas alrededor de un circuito contra otros corredores.
Puedo decir a todas luces, que con Underground hubo un nuevo reinicio de la serie, EA dio en al clavo justo en su cabeza. Y con ello comenzaría una cadena de juegos que redefinió el éxito de la serie.
El juego fue lanzado inicialmente en Noviembre del 2003, para los sistemas: PlayStation 2, Microsoft Windows, Xbox, Arcade game, GameCube, Game Boy Advance.
Es tanto lo que hay que decir de este título, que en algún momento puede que abundemos exclusivamente en todo lo que representó la serie Underground 1 y 2.
¡Tal vez hasta hagamos algo grandioso para deleite de los Fans!
¡Y CASI LLEGAMOS AL GRAN FINAL!
Ya hemos llegado a los 3 últimos, y debo decir que para mí, llegar hasta aquí no ha sido nada fácil. Sin más demora, entramos en la última fase, donde galardonamos, los 3 primeros lugares de entre todos los mejores.
3- Need For Speed: Hot Pursuit (2010)
Para un fanático que haya sido un verdadero seguidor de la saga, no le será problema el reconocer que el Need for Speed: Hot Pursuit traído de vuelta en el año 2010 ha sido uno de los mayores aportes a la saga. Ya que como lo hemos expresado a los largo del desarrollo de este editorial, la franquicia ha vivido momentos de altas y bajas.
Así que retomando la fórmula de ediciones exitosas anteriores, Hot Pursuit 2010 añadió un modo de carrera jugable tanto para el papel de la policía como para el corredor. La mayor adición a esta entrega en la franquicia vino de la firma de nuevos desarrolladores Criterion, quienes previamente fueron los creadores detrás de Burnout Paradise y a los cuales les tocó ser los artífices de la nueva imagen renovada de Need for Speed . El titulo mostró una mejora significativa debido a esto. El juego fue elogiado por su inmenso entretenimiento e innumerables momentos épicos, lo que lo convierte en uno de los juegos de Need for Speed mejores revisados de todos los tiempos, ya que el nuevo Hot Pursuit fue un gran éxito en la historia de la franquicia.
El juego fue lanzado inicialmente en Noviembre 2010, para los sistemas: PlayStation 3, Android, Xbox 360, Microsoft Windows, Wii, iOS, Java, Windows Phone, webOS.
2- Need For Speed: Underground 2 (2004)
Es probable que este privilegiado segundo lugar habrá el debate acaloradamente entre los fanáticos de Need for Speed, ya que tal vez muchos piensen que su antecesor del 2003 (Underground) haya representado ser más impactante en su momento. Sin embargo, en la vida a veces sucede que el alumno supere al maestro, y es lo que desde nuestro punto de vista ocurrió con Need for Speed Underground 2, el cual dio un gran paso adelante para la franquicia al ofrecer a los jugadores el primer mapa del mundo abierto para disfrutar. Los corredores tenían que conducir hacia los eventos para activarlos. Underground 2 ofreció un contenido infinito para que los jugadores se dislocaran con una gran cantidad de personalización, una extensa historia, interesantes misiones secundarias y una mejora en los gráficos superior a su antecesor.
Probablemente fue casi el juego perfecto de toda la saga, sin embargo, la razón por la que termina en segundo lugar se debe a la falta de intervención policial en un entorno increíblemente criminal, así como por la particularidad de exigir una cantidad excesiva de conducción rutinaria para acceder a ciertas carreras, lo cual de algún modo le aportó un toque negativo de sentido repetitivo (a pesar de que para muchos amantes de la conducción sin límites esto no fue algo a reprochar) y prácticamente pasó desapercibido entre tanto que hacer.
El juego fue lanzado inicialmente en Noviembre 2004, para los sistemas: PlayStation 2, Microsoft Windows, Xbox, PlayStation Portable, GameCube, Nintendo DS, Game Boy Advance, Java.
1- Need For Speed: Most Wanted (2005)., ¡El Rey indiscutible!
Hemos llegado al momento cúspide y culminatorio de nuestro Top 10 y no podíamos cerrar con broche de oro, sin dar honor a quien honor merece: Need for Speed: Most Wanted (la versión original del 2005).
No hay duda de que este clásico instantáneo no es solo un gran juego de carreras, es un gran juego en general. El Most Wanted original trajo de vuelta la inclusión de las persecuciones policiales y es el juego en el que los agentes de la ley son los más utilizados, incluso hasta el día de hoy, lo que lo convirtió en un juego intenso de persecución y huida.
Lo más desafiante era la dureza y dificultades con la que avanzábamos en el juego, las persecuciones policiales se volvían exageradas, con un aumento gradual en los tipos de vehículos de policía que se nos hacían muy cuesta arriba alcanzar la meta, donde a medida que jugábamos los retos se hacían más amenazantes y más rápidos a pesar de que también aumentaban nuestra recompensa. Las pistas disponían de una variedad de obstáculos que podrían detener el Conductor de manera demoledora. Junto con todo eso había una historia entretenida, mientras el jugador avanzaba en su «Lista Negra», derribando los adversarios a medida que nos sumergía en una de las mejores persecuciones policiales en toda la historia de la franquicia.
Y ni decir del botín, ya que Most Wanted tenía una gran colección de autos, un mundo abierto e interactivo y una personalización bien desarrollada que lo convirtió en el mejor juego de Need for Speed de todos los tiempos.
El juego fue lanzado inicialmente en Noviembre 2005, para los sistemas: PlayStation 2, Microsoft Windows, Xbox, PlayStation Portable, GameCube, Nintendo DS, Game Boy Advance, Java.
Hasta aquí hemos concluido nuestro Top 10 de la Saga Need For Speed y no queremos sin menos despedirnos, y requerirte que por favor nos honres con tus comentarios, expresándonos tu opinión personal sobre lo que te ha parecido esta difícil elección de los 10 mejores juegos de la saga y si te parece que alguno debió o no debió de estar, con mucho gusto aceptamos tu opinión.
¡Gracias por leer nuestro editorial preparado con mucho cariño para nuestros estimados lectores! El equipo de GamersRD, agradece el tenerte como parte de nuestra familia de seguidores.