Inicio Blog Página 941

El más reciente speedrun de Super Mario 64 le da a Mario un arma de fuego

Mario , gun, arma, gamersrd

Super Mario 64 ya tiene una comunidad saludable de fanáticos que intentan batir récords por recolectar estrellas lo más rápido posible, pero ahora también hay una escena floreciente en torno a las parodias del juego. Super Mario 64 FPS, el remake en primera persona que le da a Mario un arma.

La idea de speedrun Super Mario 64 FPS es antigua; El YouTuber EazySpeezy subió un video sobre una carrera de 70 estrellas a mediados de 2020. Pero más recientemente, el YouTuber Alpharad realizó un video que detalla su experiencia del juego y las «mejores» estrategias para lograr tiempos rápidos. El juego aún presenta múltiples bugs, por lo que los jugadores tienen que lidiar con cosas como que Mario se vuelva invisible o muera repentinamente.

Obviamente, mucho de esto es irónico y para entretenimiento: a mitad de su speedrun, Alpharad comienza a usar herramientas de desarrollador y reprograma su mouse para abrirse paso en el juego. Pero en la descripción del video, Alpharad alienta a sus espectadores a enviar sus propios speedruns a Speedrun.com, el popular sitio web de speedrunning. Si bien las carreras han estado en curso desde el comienzo del año, hay una nueva presentación que está fechada el 1 de marzo. Con 34 minutos y 21 segundos, el récord actual de 70 estrellas pertenece al speedrunner escocés Falsepog.

«No puedo creer que esté diciendo esto, pero Gun Mario 64 es realmente uno de los juegos de velocidad más enfermizos jamás creados, y solo espero que algún día me dejen jugar esto en GDQ», dice Alpharad durante el absurdo video.

A continuación, les dejamos el video de Alpharad:

Bravely Default 2 Review

Bravely Default 2 anunciado para Switch en The Game Awards

El Bravely Default original, encantó a los amantes de los JRPG por conjugar lo clásico con nuevas mecánicas. Siendo considerado un sucesor espiritual de Final Fantasy 4, con su sistema de trabajos y una historia que gira en torno a unos cristales y los Héroes de la Luz, hizo muy buen trabajo. Luego llegó Bravely Second, el cual pensaba que era la secuela de BD, y aunque mantenía las mismas cosas que gustaron del primero, fue considerado muy continuista.

Cuando se anunció en 2019 que tendríamos un nuevo Bravely Default 2, me quedé un poco sorprendido, porque entendía que Bravely Second era la secuela directa, pues resulta que no. Los tres juegos tienen historias diferentes y separadas, cada uno se ambienta en mundos distintos, y por consiguiente el elenco de personajes. Así que se puede disfrutar tanto de uno como de otro en cualquier orden.

Una historia de cristales y héroes de luz

Empezaremos la historia con un naufragio, la destrucción de un reino y la consecuente agrupación de los protagonistas. Seth, el sobreviviente del hundimiento de su barco, se encuentra con Gloria, la princesa caída en desgracia. En esta historia el deber es conseguir los cuatro cristales de la luz, para poder recobrar el reinado perdido. Mas adelante, se nos unirán otros dos personajes, Elvis y Adelle para también ser parte de nuestras aventuras. Si no somos quisquillosos, la historia es disfrutable, a su modo, ya que es algo que hemos visto infinidad de veces en otros RPGs.

Las relaciones entre personajes se construyen a medida que avanzamos, sobre todo en esas conversaciones opcionales, que la saga Tales of, y otros RPG tienen como seña de identidad. Encontraremos momentos de seriedad, tristeza y humor. También algo que da variedad al mundo donde transcurre la aventura, es respecto a los acentos de cada región, sobre todo acentuado con el doblaje al inglés. Es un mundo rico, en localizaciones y personajes pintorescos.

Un JRPG Clásico con sabor moderno

Jugablemente BD2 es similar en mecánicas a las otra dos entregas, es un juego de rol por turnos, aunque sin peleas aleatorias, visita de pueblos, misiones secundarias y mucho diálogo. En el mapamundi podremos ver a los enemigos pulular, y es decisión de nosotros si pelear con ellos o evitarlos. Tendremos un Diario de Viajes, que se va actualizando tan pronto avanzamos, y este nos dice cual es el siguiente objetivo a seguir y si nos saltamos alguna escena cinemática, podremos verla en este apartado.

Lo que distingue esta propuesta es su sistema Brave/ Default. Consiste en tomar turnos por adelantado (Brave) o guardarlos (Default), para tener más acciones en un mismo turno. Brave podemos tomarlo hasta un total de tres veces para cuatro acciones, lo malo es que tendremos que esperar esos mismos turnos sin poder hacer nada. Deafult, sin embargo, sirve además de poder guardar otros tres turnos, para defensa ante ataques. Es un sistema inteligente, que dota al juego de cierto toque de estrategia, para acabar con los combates lo más pronto posible, no se recomienda para jefes, ya que estos poseen ataques mas elaborados que nos pueden poner en apuros.

Otra mecánica clásica que regresa es el siempre divertido Sistema de Trabajos. Consiste que mediante la obtención de Astericos (al derrotar jefes y jefes opcionales) podremos cambiar la clase de cada personaje, como los magos, guerreros, aprendices, Monjes entre otros ocultos. Es un sistema amigable donde podemos cambiar en cualquier momento, teniendo un trabajo principal y otro secundario. Esto hace que tengamos un equipo que se complementa, porque de nada sirve tener un grupo con las mismas clases, si un enemigo es resistente frente a esa en concreto. Cada trabajo nos ofrece un cambio de atuendo en los personajes, afín a la clase que representa.

Cada trabajo dispone de un nivel que alcanzamos según participemos en batallas. Por cada nivel, aprenderemos habilidades, las cuales serán muy útiles para nuestro grupo. Hay que saber a quienes le asignamos los trabajos, ya que por defecto, cada personaje tiene afinidades a uno u otro, de nada sirve hacer a Seth un mago cuando no tiene las estadísticas adecuadas para ello.

No es un paseo por el parque

En los primeros juegos, la continuidad de las batallas nos pedía que eligiéramos cada acción con cada personaje a realizar en ese turno. Ahora, se calcula la estadística de Velocidad de cada personaje para determinar el momento de realizar la acción. Es un cambio más estratégico, para que pensemos muy bien nuestros movimientos.

Algo que en su momento fue señalado por los desarrolladores en la primera Demo, fue en el hecho de que el juego era muy desafiante, se prometió corregir este apartado, pero aun así el juego se siente muy cuesta arriba en los primeros compases, sobre todo con los jefes, cuyas batallas pueden parecernos que nunca acaban. Sin embargo, para los que desean un juego que los ponga a sudar, no verán ningún inconveniente en ese sentido.

Como si lo anterior no fuera poco, ahora hay un Sistema de Peso de equipo. Esto hace que tanto las armas como la armadura, tenga una repercusión en nuestra forma de movernos y ejecutar acciones. El peso a cargar, está determinado por el trabajo que tengamos equipado.

Tenemos misiones secundarias, las cuales tratan de ayudar a personas en los pueblos con sus problemas. Estos nos reportan recompensas como nuevo equipo, experiencia y algunos Asteriscos. Estaremos matando monstruos, buscando a alguien perdido, recolectando objetos claves. No es nada innovador, pero funciona a su manera.

Un libro que cobra vida

Si por algo destacaron las dos entregas anteriores, fue sin duda, por su apartado artístico. Dicho arte hacía parecer a BD como si de un libro interactivo con ilustraciones se tratara, los paisajes eran dibujados a mano y los personajes y algunos elementos en 3D. Bravely Default 2, se siguen viendo como un libro de cuentos hermosamente ilustrado, tiene unos paisajes de las ciudades, bellamente intrincadas que nos deslumbra.

Sin embargo, hay un detalle que lamentablemente, debemos hacer hincapié. Resulta que Bravely Default 2, es un título para jugar en Modo Portatil, ya que en Modo Dock se notan algunas costuras. Por ejemplo existe un tearing de la imagen muy marcado, sobre todo cuando corremos. De vez en cuando algunas ralentizaciones puntuales, un efecto de desenfoque al pasar entre elementos y algunos dibujos con dientes de sierra.

En modo portátil desaparecen algunos de estos errores, por lo que se recomienda jugarlo de esa manera. Aun así no deja de robar nuestra atención los detalles de cada elemento. Es una decisión personal jugar de una u otra forma, no es que es obligatorio si pasamos esos errores técnicos por alto.

Música a la altura

Casi siempre, es difícil tener errores en la musicalización de un buen RPG. Vuelve a tomar la batuta, Revo, el mismo de las otras entregas, nos ofrece una de las bandas mas memorables de los últimos tiempos y de la saga en general. No importa cuantas veces entremos en batalla, la música nunca nos aburre con ese tema épico. Otros temas de corte mas pausado, son para momentos de tranquilidad y visita de otras ciudades.

Tengo que destacar el trabajo de los doblajes japonés e inglés, destacando este último al emular acentos de cada región que visitemos. Siempre he dicho que el doblaje británico suena bastante divertido y correcto.

Veredicto

Bravely Default 2 es un digno sucesor de la saga, sobre todo para los que les gusta esos JPRG con sabor añejo. Las mecánicas conocidas funcionan bastante bien, sobre todo el sistema de trabajos y las opciones Brave/ Default. La historia no es algo nuevo que no hayamos visto, pero la interacción entre personajes es lo que da valor a la aventura. Su apartado visual ya es otra cosa, se ve mejor en modo portátil, pero igual se disfruta en Modo Dock.

Nota: Este review fue realizado gracias a la copia cedida por Nintendo.

No te quedes sin jugar con Sans desde tu navegador

Sans sin duda es el personaje más popular de Undertale (incluso tiene su propia skin en Smash Ultimate) y al mismo tiempo proporciona una de las peleas más frustrantes que el juego ofrece. Si quieres revivir la experiencia de jugar contra Sans sin volver a jugar todo el juego, este «Bad Time Simulator» te permite enfrentarte al esqueleto directamente en tu navegador. Tiene un par de años, pero aún funciona muy bien. ¡Incluso funciona en navegadores móviles! Puedes hacerlo entrando en este enlace.

Lo bueno es que no se trata solo de la pelea. Puedes jugar con él como de costumbre, pero también hay un modo de práctica, un modo sin fin, e incluso te da la capacidad de probar repetidamente tu temple contra un solo ataque. Esto es de gran ayuda para cualquiera que intente definir los patrones habituales de Sans.

Si quieres echarle un vistazo primero antes de jugar, te dejamos este video para que lo disfrutes.

Call Of Duty Warzone cómo desbloquear las Armas RAAL MG y CX-9

Call of Duty , Warzone, Verdansk , GamersRD

Aquí te explicamos cómo obtener el Rook LMG (RAAL MG) y Serac (CX-9) en Warzone

La última actualización de Call of Duty: Warzone agregó una amplia gama de nuevas armas, personajes y modos de juego para los jugadores. Los fanáticos están bastante entusiasmados con las nuevas armas que se han introducido en el juego. Dos de las armas más populares de la actualización reciente son la Rook LMG y la Serac (CX-9 SMG). Así es como puedes obtener ambos en el juego.

El Rook LMG y el Serac son parte de la actualización de la temporada 2. Sin embargo, Activision ha vuelto a ocultar las armas en forma de planos y no están disponibles en tu equipamiento. Para usar las armas, debes buscar cajas de botín, ya que esa es la única forma en que puedes tenerlas en tus manos.

Cabe señalar que estas armas ya estaban disponibles en Call of Duty: Modern Warfare incluso antes del lanzamiento de la actualización. Los jugadores estaban completando varios desafíos para acceder a estas armas.

 El Rook LMG se puede desbloquear al obtener siete muertes con LMG en cinco partidas diferentes. Ten en cuenta que los jugadores deben tener la Óptica Scout para completar este desafío.

Rook LMG Call of Duty: Modern Warfare

Dicho esto, los jugadores no necesitan estar apuntando con la óptica mientras obtienen esas muertes. Por otro lado, el CX-9 se puede desbloquear obteniendo dos tiros largos usando un SMG en dos partidas diferentes. Las nuevas armas agregadas en COD: Warzone son bastante poderosas.

 Por ahora, los jugadores solo pueden obtenerlos a través de cajas de botín dispersas en Verdansk. Una vez que las armas estén disponibles en el equipamiento normal, podrían convertirse en una de las armas más utilizadas. De hecho, incluso podría cambiar el meta del juego considerando lo poderosos que son estos juegos.

Call of Duty: Warzone ahora está disponible en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X y PC.

 

Call of Duty Black Ops ¿Qué hace Full Power en Ataque a Zombis?

Call of Duty Cold War Zombies gratuito, GamersRD

Full Power es uno de los mejores Power-Ups en Black Ops Cold War

Activision  está preparando una semana de acceso gratuito a Call Of Duty Black Ops Cold War a partir de hoy que permite a los jugadores acceder al modo multijugador y Zombies del juego durante toda una semana, esto incluye los mapas para multijugador recién llegados y el nuevo modo Zombies Outbreak.

Para los jugadores de PS4 y PS5, hay aún más por descubrir, ya que pueden jugar al modo Zombies Onslaught gratis, que es un modo exclusivo de PlayStation en el juego. Si jugaste al modo Embestida, probablemente se te haya ocurrido esta pregunta: «¿Qué hace  Full-Power en Embestida de zombis de la Guerra Fría?» Y aquí te traemos  la respuesta.

¿Que son los Power-Ups en modo Zombie?

Si has estado jugando el modo Zombis de Call Of Duty por un tiempo, probablemente ya sepas lo que un Power-Up es. Al matar zombis estos dropean diferentes objetos, incluidos power-up consumibles que concede a los jugadores algún poder o habilidad especial.

¿Qué hace Full Power en el ataque de Zombis de Cold War?

Una vez que hayas recolectado un tipo de Power-Up (Full Power), tu arma especial estará totalmente cargada y el resto de tu arsenal se volverá a llenar!!! , el icono de encendido son dos espadas cruzadas  con un resplandor azul a su alrededor.

Actualmente, el contenido de la temporada 2 de Call of Duty Black Ops Cold War está oficialmente en  línea, y los jugadores pueden saltar al modo Outbreak y comenzar a clasificar en el Pase de batalla de la nueva temporada para lograr nuevos ítems, máscaras, operadores, armas y otros cosméticos.

COD Black Ops Cold War esta disponible en PS4, Xbox-One, PS5, Xbox Series X/S y PC. La temporada quizá reciba una peque actualización ya que los jugadores han reportado algunos Bugs.

Los remasters de The Legend of Zelda que deberían llegar a Switch

Link to the Past, Ocarine of Time y otros increíbles títulos de The Legend of Zelda  que deberían estar en la Nintendo Switch.

Desde que se celebró el Nintendo Direct y se informó de la salida de un nuevo título para la franquicia de The Legend of Zelda en HD (Skyward Sword), muchos se han preguntado que otros míticos juegos de esta inolvidable saga deberían ser considerados porteados con una mejora grafica a la Nintendo Switch, Link to the Past, Wind Waker y otros grandes títulos de Zelda deberían ser añadidos al catalogo de Switch.

Ocarine of Time / Majoras Mask

Empezamos fuerte y con una de las más obvias, ambos títulos ya se encuentran disponibles en distintas plataformas de Nintendo. Es precisamente por esto que no podemos olvidar todas la mejoras tanto en mecánicas como en historia que representaron estos dos títulos para la saga. Dos clásicos que fácilmente  se portearían a la consola, y además venderían un número considerable copias.

Win Waker HD

Desde su lanzamiento, Wind Waker ha sido uno de esos títulos que con el pasar de los años se vuelve entrañable. Con cada revisionado sus mecánicas mas el diseño de los personajes, las texturas, las diferentes islas, los métodos de exploración  y el mundo que presenta, hace que toda la experiencia sea recordada con cariño por las fans de la saga. Es esto lo que lo hace merecedor para estar presente  en la consola hibrida de Nintendo.

A Link to the Past

Speedrunner supera todos las mazmorras de Link to the Past sin espada GamersRD

A pesar de ya se puede jugar A Link to the Past en el servicio online SNES de Nintendo, solo imaginen el potencial que podría tener esta historia si se hace un tratamiento similar al que tuvo Links Awekeging. Como uno de los mejores juegos no solo de la saga ni no de la industria, serial genial darle un poco de amor a este viejo titulo.

Minish Cap Remake

Posiblemente sea uno de los mejores títulos de The Legend of  Zelda portátiles. Es un juego del que no se habla tanto como debería, uno de los mas entretenidos de la saga. Vendió menos de 2 millones de copias en el GBA y visto como fue el resultado de links Awekinging probablemente este título duplicaría esa cantidad.

Elgato Wave:3 Review

Al momento de elegir un micrófono, ya sea para grabar gameplay, Podcast o inclusive para los que van a incursionar al mundo del stream, siempre buscamos un producto que reúna las condiciones de precio y calidad. Hay muchos micrófonos USB diferentes en el mercado para adaptarse a una amplia gama de usos, pero no muchos brindan una optima calidad al momento de realizar algún contenido final.  

Hace poco, Elgato anunció el lanzamiento de sus primeros micrófonos: Elgato Wave:1 y Wave:3. En esta ocasión vamos a revisar el micrófono Wave:3. Para iniciar, Elgato Wave:3 es para aquellos que quieren un micrófono de calidad. Es fácil de usar gracias a los controles de nivel integrados, tiene un conector para headsets incorporado para monitoreo de baja latencia y la calidad de la señal es fuerte. Tiene un procesamiento híbrido muy  innovador  para evitar que la señal se corte, lo cual es excelente para jugadores y podcasters.

¿Qué trae la caja?

Wave: 3

Cable USB-C

Soporte de escritorio,

Adaptador de brazo articulado,

Guía de inicio rápido

Elgato Wave3 Review, 1,GamersRD

Especificaciones

CÁPSULA
Electret de 17 mm

PATRÓN POLAR
Cardioide

RESOLUCIÓN
24 bits

TASA DE MUESTRA
48/96 kHz

RESPUESTA FRECUENTE
70-20000 Hz

SENSIBILIDAD
-25dBFS (ganancia mínima) | 15dBFS (ganancia máxima)

MAX SPL
120dB (140dB Clipguard activado)

GAMA DINÁMICA
95dB (115dB Clipguard activado)

INTERFAZ
USB-C

DIMENSIONES
153 x 66 x 40 mm / 6,0 x 2,6 x 1,6 pulgadas

PESO
Montaje en U y micrófono 280 g / 9.88 oz | Base 305 g / 10,76 oz

Gracias a una cápsula de condensador cardioide y un convertidor digital/analógico de 24 bits. La tecnología anti-distorsión Clipguard patentada (desarrollada con LEWITT concretamente para los micrófonos Elgato Wave) analiza la información en tiempo real. Cuando se produce un pico repentino, el sonido se desvía por una ruta de señal secundaria que funciona con menos volumen. Se trata de un proceso autónomo que permite que los creadores de contenido produzcan un audio claro que no se corte nunca, sin tener que vigilar y ajustar los niveles de entrada constantemente y esto hace que el contenido que el jugador o ya sea alguien que lo utilice para grabar audio quede en óptimas condiciones sin necesidad de estar luchando con programas de terceros para limpiar el audio. 

Sin embargo, incluye un filtro intercambiable de corte de graves que ayuda a anular las interferencias de baja frecuencia, así como un filtro antipop interno que reduce el molesto ruido oclusivo de la respiración para que la retransmisión sea clara y profesional. Un conector para headsets de 3,5 mm con una salida de 24 bits permite una monitorización del audio de alta resolución y cero latencia. Wave: 3 tiene un acabado hermoso y muy ligero de color negro brillante y trae  un soporte incorporado con una base circular ponderada. El micrófono y el soporte miden aproximadamente 8 pulgadas de alto y 3,5 pulgadas de ancho,  mientras que la base tiene un poco más de 4 pulgadas de diámetro. El adaptador incluido  permite desconectar el micrófono de la base y atornillarlo en un soporte de micrófono estándar a tu gusto.  Wave:3 ofrece hasta 96 kHz para lograr una captura de sonido extremadamente detallada.

Elgato Wave3 Review, 4 GamersRD

Elgato Wave3 Review, 5 GamersRD

Elgato Wave3 Review, 6 GamersRD

El micrófono gira sobre el soporte en un ángulo hacia arriba para la grabación de escritorio. El panel frontal, debajo de la rejilla, alberga una sola perilla / botón, con LED para observar el nivel de la señal. La perilla se puede usar para ajustar la ganancia del micrófono, el volumen de para los headsets o la combinación de audio de baja latencia del micrófono y cualquier audio que provenga de la computadora conectada. Arriba, hay un botón de silencio capacitivo; es muy sensible ya que al ser touch es muy fácil de activar. Cuando se activa el silencio del micrófono la luz LED blanca pasa a ser roja. 

Elgato Wave:3 viene con una aplicación Wave Link complementaria que ayuda a que el micrófono supere los límites de lo que pueden hacer los creadores de contenido. Wave Link convierte los micrófonos Wave en un centro de audio que permite controlar el micrófono y hasta ocho fuentes de audio más, todas enrutadas a través del controlador del micrófono para realizar mezclas con una latencia casi inexistente. Las salidas separadas de la aplicación permite crear dos mezclas independientes, una para el usuario y otra para el público, algo esencial para gestionar el audio durante los streamings , las ediciones de videos. podcasts, teleconferencias y demás. La aplicación Wave Link también es compatible con Elgato Stream Deck, para que pueda tener un control táctil de todo su sistema de audio y vídeo. 

Elgato Wave3 Review, Wave link GamersRD

Wave Link es básicamente más funcional para los streamers, pero también es muy útil para aquellos que juegan en línea donde la comunicación es un punto focal. Una vez que esté en funcionamiento, tener instalado Wave Link ahorrará tiempo al sumergirse en la configuración de sonido de Windows o tener que configurarlo con el software de los headsets que estés utilizando en ese momento. También es utilizado para  la función de filtro de corte bajo, que elimina los tonos más profundos y los sonidos ambientales de la sala o habitación de juego del fondo del  audio. Una de mis observaciones, es que  el único botón que trae este micrófono no maneja la gran mayoría de funciones, como otros del mercado. Esto hace que tengas que utilizar el software para poder ejecutar algunas de las funciones que trae.

El sonido es muy claro y limpio, a continuación podrás escuchar una de las pruebas que pude realizar con este grandioso micrófono:

En mi caso, tengo la capturadora Elgato 4K60 Pro MK.2 y mezclar estos dos productos es increíble para todo aquel que desee realizar videos de gameplay para fines de calidad profesional. Los medios y los agudos son precisos, hay una falta de énfasis pronunciada en el rango de subgraves. Esto no es tan malo para las grabaciones de voz, ya que combate el efecto de proximidad, donde alguien golpea el micrófono cuando se acerca demasiado, ya que es  algo bastante  común cuando estás grabando un podcast en un entorno de grabación menos formal. Esto anteriormente me sucedía  mucho con otro micrófono que utilizaba (Ya usaré este)  para grabar podcast y al probar Elgato Wave: 3  ya todo eso pasó a la historia. Y para aquellos con voces muy profundas, no tendrán que  preocuparse mucho por la distorsión, ya que la mayor parte de este sub-énfasis en realidad ocurre en una frecuencia más baja de lo que la mayoría consideraría el rango vocal y esto ha sido una de las cosas que me han sorprendido mucho del micrófono Elgato Wave: 3.

Elgato Wave3 Review, 7 GamersRD

Conclusión:

Elgato Wave:3 es un micrófono que presenta una gran cantidad de funciones y consideraciones inteligentes que no encontrarás en otros micrófonos, y todo esto es gracias a características como Clipguard y el escudo anti-pop integrado. Su monitoreo de baja latencia puede combinar los niveles de micrófono directo con el audio de la computadora, y la aplicación Wave Link que agrega valor para aquellos que buscan transmitir con múltiples fuentes de audio reproduciéndose simultáneamente. Independientemente de cualquier software de terceros que estés utilizando, este micrófono hará magia para los usuarios más exigentes que buscan una grabación o transmisión óptima. Su calidad de construcción, como también su tamaño y  peso hacen que este micrófono esté en cualquier lugar de tu escritorio sin molestia alguna. Elgato ha creado un excelente micrófono y muchos de los que vayan a adquirirlo, me darán la razón. Este review fué realizado gracias al producto proporcionado por Elgato.

 

Werewolf: The Apocalypse – Heart of the Forest Review

Werewolf: The Apocalypse – Heart of the Forest es una novela visual cuya historia se ambienta en el mismo universo que el reciente lanzado Werewolf: The Apocalypse – Earthblood de Cyanide Studios. El título es desarrollado por Different Tales y publicada por Walkabout Games. Heart of the Forest logra equilibrar relativamente bien sus orígenes de mesa y su estilo de novela visual.

Según nos cuenta la sinopsis una joven estadounidense llamada Maia que realiza un viaje a Białowieża, Polonia, en la frontera de Bielorrusia. Maia está investigando la historia de su familia, ya que ha tenido unos sueños recurrentes que están llenos de simbolismo que incluso ella no comprende. El bosque de Białowieża es uno de los pocos bosques vírgenes que quedan en el mundo y actualmente está en peligro por la tala semilegal. Maia es una mujer lobo a punto de pasar por su primer cambio y no tiene idea de lo que le espera cuando esto suceda.

Es una trama donde uno de los objetivos fundamentales es el autodescubrimiento; una historia sobre la decisión de tomar el futuro en nuestras propias manos una vez que tengamos la libertad y la capacidad para hacerlo. Heart of the Forest es un juego sobre Maia, pero también es un juego con un mensaje claro sobre el ambientalismo y las políticas que lo gobiernan. Heart of the Forest cuenta una historia relativamente simple y deja en claro qué postura está tomando sobre la deforestación y la destrucción de paisajes naturales. Independientemente del camino tomado, el juego realmente no permite el estilo de juego de un abogado del diablo, lo cual es importante.

Werewolf: The Apocalypse – Heart of the Forest es un juego sólido y bien escrito que ofrece una excelente introducción al escenario. El título se decanta por elegir  la ruta menos obvia con el juego de lo que podrían haberlo hecho. En lugar de un juego basado en el derramamiento de sangre y la guerra enloquecida como muchos juegos de la serie Werewolf, en realidad se centra en que controlemos nuestra rabia animal. La ira es un atributo palpable en el juego y si tenemos demasiada, haremos acciones que atemorizará a los personajes con los que interactuemos y nos obligará a realizar cosas que a lo mejor no queramos hacer.

En el juego se puede optar por varias rutas, la de la violencia, una neutral y ruta pacífica. Si sabemos jugar nuestras cartas, podemos resolver problemas por la vía del diálogo sin derramamiento de sangre. Usar la violencia puede hacer que las cosas empeoren mucho. Sin embargo, esto no significa que la violencia no sea una forma de resolver las cosas, solo que puede tener consecuencias que pueden hacer que las cosas se intensifiquen en lugar de disminuir.

Un giro interesante es el hecho de que hay muy pocas criaturas Wyrm en el juego. El mayor enemigo del bosque es un grupo de madereros, policías y una población apática. Podemos eliminar a cualquiera de estas personas, pero es probable que las consecuencias sean las mismas que un grupo de eco-terroristas asesinando a personas «normales». Engañarlos o destruirlos de forma no violenta puede funcionar, pero puede que no sea un camino recto u obvio.

Jugablemente no es un juego típico, sino más cercano a una novela de elegir nuestra propia aventura como aquellos juegos de PC de antaño. El estilo de escritura es encantador y si nos gusta este tipo de aventuras podemos disfrutar bastante. Se las arregla para capturar la naturaleza surrealista y aterradora del Mundo de los Espíritus, así como la ambigüedad moral de sus entidades.

Además el juego cuenta con folklore, mucha historia local y geografía incorporada en la narrativa que hace que la trama parezca más real. Tiene un estilo de arte bien hecho, lo que le da un estilo impresionista vibrante que se adapta mejor al juego. Tiene cierto valor de repetición, que dependerá de la ruta que hayamos elegido.

Veredicto

Hay géneros que ya no son tan abundantes, uno de esos son las novelas gráficas. Pero es bueno que de vez en cuando aparezcan estudios dispuestos a seguir creando en esos géneros. Werewolf: The Apocalypse – Heart of the Forest, puede que no sea el juego insignia, pero sí que tiene algunos aspectos interesantes como su atmosfera, personajes memorables y toma de decisiones. Aun así el juego pierde fuerza en la parte final, pero no deja de ser una propuesta decente para los amantes de este género.

Nota: Este Review fue realizado en la versión de PS4, y el código fue cedido gracias a Cyanide Studios.

Mortal Kombat Primeras Impresiones del trailer/ Personajes/ Aspecto

Mortal kombat Primeras Impresiones del Tráiler/Personajes Habilidades / Aspecto Visual y mas…

Hace un par de días se ha liberado el nuevo tráiler del Reboot de la franquicia de Mortal kombat, mostrando un nueva historia original con algunos  personajes característicos de la saga que ya conocemos, y algunos nuevos como es el caso de Cole Young, un nuevo combatiente que se une al reparto de luchadores conformados por, Sonya blade, Jackson “Jax” Briggs, Liu-Kang, kung-Lao, Kano , Scorpion, Zub-Zero, entre otros.

 

Sin embargo lo más interesante del mismo es el aspecto visual que lucen los personajes, si bien no tenemos toda la historia de la película, si sabemos que los combatientes se van a enfrentar de alguna manera u otra al ejercito Shao-khan, esta vez liderado por el hechicero Shang-Tsung, el cual tendrá en su poder un abanico de personajes tales como el príncipe Goro, Mileena (favorita de muchos), Reptile y Zub-Zero aparentemente, que por lo que podemos especular es la primera versión del personaje, Bi-han que estará combatiendo  en el bando del mundo exterior.

Clasificación para mayores de Edad (R)

Uno de los elementos más característico  de la saga Mortal Kombat que la ha diferenciado del resto de juegos de peleas han sido sin duda alguna la violencia exagerada, los brutales movimientos y habilidades especiales y por supuestos los Fatalities mismos que estarán presentes en la película, en una parte del tráiler podemos ver como Zub-Zero al pelear contra Scorpion lo ataca con su kunai y posteriormente con su sangre crea un arma para continuar con el ataque, muy similar a uno de los movimientos del personaje en Mortal Kombat X.

Ejemplo de brutalidad y Fatal Blow que se expresa en el trailer

Un último aspecto a resaltar serian los vestuarios y habilidades de los personajes , los cuales  visualmente llaman mucho la atención, Kung-Lao con su sombrero  desviando uno de los rayos oculares de Kano, Liu-kang invocando con sus poderes de fuego un dragón en llamas similar a su Fatal Blow en Mortal Kombat XI, los brazos Cyborg de Jax hechos enteramente en CGI y que como una curiosidad, cabe mencionar que la forma presentada en el tráiler de cómo pierde los mismo, es totalmente nueva ya que en los juegos, Jax ha perdido sus brazos de distintas maneras siendo la mas icónica cuando Ermac se los arranca  en Mortal Kombat 9, el famoso “Get Over Here” también estará presente en la película, mostrando al espectro infernal  como un samurái con catanas en cadera y espalda y armamento  en distintas partes del cuerpo.

 

La presencia de Jhonny  Cage favorito de los fanáticos, no se ha hecho esperar, a pesar que  no lo hemos visto en el tráiler, todavía esperamos verlo en la película ya que junto con Sonya y Liu-Kang son considerados los campeones de la tierra elegidos por Raiden /Dios del Trueno, solo nos queda esperar y ver que sorpresas nos trae esta nueva y explosiva adaptación!!!

 

 

Mortal Kombat Mythologies Sub-Zero es recreado con Unreal Engine 4

Todos recordamos al infame juego de aventuras, acción, plataformas y Masocore, Mortal Kombat Mythologies Sub-Zero de la antigua Midway. El juego fue un título de aventuras que seguía las andanzas del Sub-Zero original y así como se alejó del género de las peleas, fue un juego divisivo. Pues resulta que el usuario AG 3D Art y su hermano han creado un remake en HD de Mythologies Sub-Zero utilizando el Unreal Engine 4.

Esta primera versión de Mortal Kombat Mythologies Sub-Zero Fan Remake en Unreal Engine 4 presenta un área de entrenamiento que es básicamente la entrada al templo Shaolin. Además, presenta y permite completar el nivel del Templo Shaolin del juego original. Y sí, puedes luchar contra Scorpion al final del nivel. Según el equipo, tanto Sub-Zero como Ermac son personajes jugables en este fan remake.

El equipo afirma que actualmente se está desarrollando un nivel de bonificación, similar al del Templo del Viento. Sin embargo, no sabemos si hay planes para rehacer otros niveles. AG 3D Art ha creado nuevos modelos tanto para Sub-Zero como para Ermac. Estos modelos 3D de alta calidad recuerdan a los de Mortal Kombat 4 (de sus secuencias CG).

Puedes ver los videos de los primeros niveles y como se animó al protagonista en base al juego original.