Inicio Blog Página 828

Fan de Pokémon comparte un dato curioso sobre Vaporeon

Fan de Pokémon comparte un dato curioso sobre Vaporeon, GamersRD

Los juegos de Pokémon son muchos hechos extraños de generaciones anteriores, y un fan comparte algo curioso sobre Vaporeon en Pokémon Amarillo.

En este caso, un usuario de Reddit con el nombre de Mx_Toniy_4869 compartió un dato curioso sobre Vaporeon, que es que el Eeveelution de tipo Agua podría aprender tanto Haze como Mist en el nivel 42 en Pokémon Yellow.

Lo extraño es que los Pokémon no podían aprender naturalmente ambos cuando subían de nivel regularmente, ya que el juego no estaba programado para permitir que eso sucediera, pero los jugadores finalmente descubrieron que podían hacer que Vaporeon aprendiera Mist permitiéndole subir de nivel en la Guardería Pokémon. La guardería de Pokémon tenía diferentes criterios para los movimientos de Pokémon, y el truco principal consistía en seleccionar cuidadosamente el orden de los movimientos aprendidos de cualquier criatura, ya que los primeros irían primero.

Obscure Pokémon Fact Day 252 from pokemon

De hecho, algunos Entrenadores usaron la Guardería de Pokémon en la Generación 2 y en adelante para hacer que sus criaturas se olvidaran de los movimientos de HM, que no se podían desaprender normalmente simplemente permitiendo que los Pokémon los olvidaran con el uso de una TM.

Otro dato curioso es que la Guardería Pokémon de Pokémon Rojo y Azul también es la primera y única que no presenta cría y Huevos Pokémon en su conjunto.

La primera generación de juegos de Pokémon fue posiblemente uno de los más memorables, aunque solo sea por el hecho de que es el comienzo de la era de Pokémon. Recientemente, un fan rehizo Pokémon Rojo y Azul como juegos en 3D , y eso demuestra cuán impactantes fueron y siguen siendo las primeras entradas de la serie hasta el día de hoy.

Pokémon Rojo y Azul están disponibles para Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance.

Genshin Impact: estos son los 5 personajes más sobrevalorados por los jugadores

Genshin-Impact-regions-release-roadmap-date-Snezhnaya-2025-story-feature-january-2020-ayaka-official-artwork (1)

Una actualización completamente nueva, la Actualización 2.4 está lista para llegar a Genshin Impact en los próximos días, y obtendremos algunos personajes, armas, elementos, misiones y más nuevos.

Antes de eso, echemos un vistazo a algunos de los personajes más sobrevalorados por la comunidad de Genshin Impact en este momento. 

Ganyu

Ahora bien, esto podría ser un poco controversial. Bueno, primero aclaremos esto, Ganyu no es de ninguna manera un mal personaje.  Sin embargo, por lo que vale, el personaje está siendo promocionado demasiado por ciertos jugadores a veces.

genshin-impact-ganyu-build-bestSS-GamersRD

El daño de Ganyu es bastante bueno, pero el hecho de que la comunidad intente comparar a todos los personajes con Ganyu es algo que lo sobrevalora un poco.

Dicho esto, ella sigue siendo uno de los personajes que los jugadores definitivamente deberían tener consigo mismos.

Hu-Tao

Una vez más, una entrada un poco discutible, pero debe tenerse en cuenta que Hu Tao es uno de esos personajes por los que la mayoría de la comunidad se volvió absolutamente loca.

Hu Tao, GamersRd

La apariencia del personaje es amada por muchos fanáticos, y eso ha jugado un papel muy importante en la exageración que lo rodea, pero ¿realmente merece la exageración que recibe?

Hasta cierto punto sí. Definitivamente es un gran personaje, pero eso no significa que deba ser colocada en un pedestal tan alto como lo hacen los fanáticos a veces.

Ayaka

Cuando se trata de un buen personaje en Genshin Impact, no se reduce solo al número de daño o las estadísticas del personaje.

También hay otras cosas que considerar, y una de ellas no es otra que la personalidad y la tradición del personaje.

Genshin-Impact-2-0-Ayaka-Banner-Materiales (1)

Si bien Ayaka es un gran personaje en sí misma, cuando se trata de su personalidad y su tradición, se tambalea en estos aspectos.  Sin embargo, todavía tiene uno de los seguidores más fuertes del juego.

Bennett

Cuando se trata de Bennett, algunos de los fanáticos están en un nivel totalmente diferente.  Lo consideran un personaje secreto de 6 estrellas, lo cual es bastante divertido, por decir lo menos.

Bennett sobresale como personaje de apoyo, pero también hay otras buenas alternativas, y no afirma ese dominio que podamos llamarlo un personaje de 6 estrellas por completo.

Diluc

Cuando se lanzó Genshin Impact, Diluc era el personaje más fuerte del juego, y eso hizo que ganara una gran reputación.

Pero ha pasado un año desde el lanzamiento del juego, y hemos sido testigos de la llegada de varios personajes nuevos en los últimos meses.

Diluc-Genshin-Impact-1-GamersRD

¿Todavía merece el bombo publicitario? Probablemente no, ya que ahora tenemos una serie de buenas opciones disponibles.

 

 

Resident Evil: Welcome to Racoon City hace que la primera adaptación se vea mejor

Este título es sarcasmo, la primera adaptación como ya sabes es un desastre, pero fue un desastre bajo sus propios términos, pues decidieron tomar elementos de Resident Evil y contar una historia de acción sin sentido, con modelos de por medio, pero rentable para un público en general.

Por suerte la saga de Milla Jovovich termino, con sus clones y reina roja, y su desastre quedo como uno de los mayores ejemplos de irrespeto a la franquicia Resident Evil, hasta que llega el 2021 y te topas con esta cosa.

No mentiré estaba emocionado, como un fanático de la franquicia quería ver lo que Netflix podría hacer con esta saga, ya que la productora se ha distinguido por ser una de las productoras que más libertad creativa le da sus directores y producciones, muy apartado de la industria de Hollywood y compañías como Marvel y Warner Bros.

Sin embargo no puedo entender como fueron capaces de darles luz verde a este proyecto donde la “visión”, muy particular de un individuo sobre sale y en un mal aspecto, pues la película es un sin sentido gigante.

Te voy a hacer un favor y así no vas a tener que ver esta cosa, y si eres un fan de la saga mejor (así evitas que se te reviente una ulcera).

reposter-Resident-Evil-WTRC-GamersRD

La película empieza muy mal, por alguna razón los valores de los personajes cambian, otra vez, no se cual es el problema de siquiera ceñirse a los personajes originales y traer sus historias a la gran pantalla, paso con la adaptación pasada, paso con Injustice, y paso aquí.

Pues se tomaron de manera muy literal algunos elementos de la saga y creo que en general ese fue el problema, hay tantos personajes que no hay espacio en una película de una hora y media para contar la historia, y es extraño pues en los juegos la historia suele ser una escusa para que el jugador se adentre en la mansión, la ciudad, isla, etc.

Ya sabes a lo que me refiero, realmente la saga no le presta tanta atención a su historia pues si quieres enterrarte de lo que pasa debes investigar por tu cuenta, encontrando documentos y en algunas cutscenes, pero fuera de esto, Resident Evil no se caracteriza por su historia.

Pero el punto a favor son sus personajes, los héroes y villanos de esta historia Chris, Jill, Claire y Leon son los estandartes de la saga, estos héroes contra todo pronóstico, sobreviven y son personajes que quieres ver triunfar.

Cada uno de ellos tiene fuerza y debilidades como personajes, pero en un todo si te caen bien, en la película esto no pasa y tomare dos ejemplos en concreto para no hacer la tortura tan larga, Leon y Claire.

Leon, en esta película, no es el simpático y bonachón policía primerizo que a pesar de no tener experiencia como policía, siempre está dispuesto a ayudar y es más que un profesional a la hora de sobrevivir.

Resident-Evil-WTRC-bad-Leon-GamersRD

En la película tenemos a un cosplay barato, (y muy barato, enserio), el cual se la pasa diciendo fuck cada cinco oraciones y en momentos parece una parodia del personaje, pues en vez de mantenerse tranquilo como lo hemos visto con anterioridad y preparado para lo que sea.

Acá lo vemos quejándose, gritando, y en muchas partes siendo un inútil, inútil el cual borras de la película y no existiría ningún tipo de cambio, pues no tiene relevancia en la “trama”, y solo está presente para que le digan lo malo que es como policía, y sea un chiste.

Claire mantiene la misma expresión en toda la película, puede estar molesta, feliz, preocupada o triste y va tener la misma expresión, por alguna razón la Claire bondadosa que busca a su hermano y que se adapta a todo el peligro de Racoon City no existen y aquí es solo la chica ruda, nada más.

Resident-Evil-WTRC-bad-Claire-GamersRD (1)

He visto paredes que tienen más emoción que esta mujer, y francamente  aparte de esto no entiendo la decisión de romper la relación con su hermano, sabiendo que ese siempre ha sido el factor que motiva al personaje, ¿Por qué romperlo?

Aquí tienen una relación rota, y a la tercera interacción que tienen ya está todo arreglado, no hay desarrollo de personajes por ninguna parte.

El caso Wesker y compañía es uno de los que más tristeza da, pues decidieron volverlo un simple mercenario, de lado quedo su conexión con Umbrella, siendo un brillante científico y una rata asquerosa, pero acá es un tipo que se siente mal, y va a hacer cosas malas, eso es todo.

Resident-Evil-WTRC-bad-Wesker-GamersRD

Es una lástima, me hubiera encanto ver la interacción entre Chris y Wesker por fin en la gran pantalla, al este ser traicionado por un Tyran, pero no, esa construcción de ambos personajes creciendo por el odio que se tienen el uno al otro, no existe.

Willian Birkin habla y habla mucho, incluso cuando esta mutando, y creo que esta parte es importante, porque en los juegos no vemos a Willian interactuar mucho con los demás personajes, son muy pocas las ocasiones en la que esto ocurre, y hay una razón para esto.

Willian debe dar miedo, o al menos, incomodarte, debe ponerte tenso, similar a la sensación con Nemesis, pero acá solo se limita a hablar y no trasmite nada, o da ningún tipo de tensión, incluso en ocasiones da risa, ya que también es un señor mayor disfrazado de monstruo sin presupuesto.

Resident-Evil-WTRC-bad-Birkin-GamersRD

Resident-Evil-WTRC-bad-birkin_-GamersRD

La película en general es aburrida, se tarda mucho en darte acción y cuando te la da te aburres, si eres un fan vas a sentir que destrozaron otra vez Resident Evil, y podría estar de acuerdo pero se nota que al menos buscaron las cutscenes de los juegos anteriores en Youtube.

Hay varias referencias que no tienen sentido, están presentes pero no aportan nada

Hay una parte donde muestran la cinta de Códe Verónica. En ese video vemos la perturbarte  e incomoda  interacción entre los hermanos Ashford, algo que alimenta mucho a la trama de Resident Evil: Códe Verónica.

Pero aquí no tiene sentido, porque lo muestran como una referencia rápida, no contribuye nada a la trama, ellos no son personajes en esta historia, ¿así que por que mostrarlos?.

Creo fielmente que el verdadero villano, mas peligro incluso que Umbrella es el director de la película, el escribió y dirigió, se nota que es una visión muy particular de la historia, y Resident Evil: Welcome to Racoon City, tiene muchos personajes que no llevan nada porque no hay tiempo de explorar con ellos.

Si esto hubiera sido una serie de 6 capítulos enfocado solamente en el quipo Alpha  en la mansión Spencer, habría tenido mejores resultados, puedes contar una pequeña historia con mucho potencial, sembrando las semillas de lo que serian las temporadas siguientes, pero  tristemente dudo que alguna veamos esto, por suerte podemos jugar otra partida de Resident Evil y olvidar que esta cosa existe.

The Witcher Temporada 2 – Review

Estaba esperando esta temporada tan pronto terminó la primera, pero la pandemia lo cambió todo. Para mí es difícil encontrar una serie que se ambiente en una época medieval y que me deje enganchado, pero The Witcher de Netflix lo ha conseguido. Con una primera temporada emocionante, aunque desordenadamente contada, sabía que tenemos una joya entre nosotros.

Ahora, con la segunda temporada disponible, se deja atrás una trama anacrónica, en pos de una mucho mejor contada. Se cuentan varias historias, para acompañar la trama principal, unas mas necesarias que otras. Tiene menos escenas de acción que la primera temporada, pero son muy emocionantes, aunque una obra no solo va de eso, pero es algo que muchos fans notarán.

Entre las sombras

Como ya hemos dicho, se optó por dejar atrás esa forma extraña de contar la trama dando saltos hacia adelante y hacia atrás en el tiempo. Ahora tenemos una historia lineal, más fácil de seguir y mas centrada en los personajes principales. Y es por esto que los giros de guion tienen mas peso, y son mas impactantes.

Ahora se le da un papel mucho más estelar a Ciri, como habían manifestado los showrunners durante la producción. Es una joven en constante crecimiento que se debate entre visiones de un mundo en ruinas, su deseo de convertirse en una guerrera igual que Geralt y su destino como heredera.

Hablando de Geralt, se pone de manifiesto como se forma un vínculo entre él y Ciri. Vemos a Geralt con un papel de protector y padre adoptivo, en el que no importa mas nada que la seguridad de Ciri, es parte del gancho en esta temporada, acentuándose aun mas en los episodios finales.

Personajes de peso

Algo que destacar de esta temporada son los nuevos personajes, sobre todo la aparición de Vesemir, interpretado por Kim Bodnia. El actor le impregna el toque que necesita el personaje, entre un mentor para Geralt y un temerario guerrero, como se vio en algunos episodios. Además otros personajes como Cahir (Eamon Farren), tienen un tiempo mucho mas prominente en pantalla. También el personaje Fringilla (Mimi Ndiweni), muestra que hay espacio para personajes complejos en esta trama.

Sobre el Geralt de Henry Cavill, sigue teniendo las riendas del show, mostrando el Geralt fuerte y versado en el combate, tal como la primera temporada. Su relación tanto con Vesemir como con los demás brujos en Kaer Morhen, se siente genuina. Sin embargo, a veces creeremos que se deja de lado para dar pie a otras sub-tramas, mas o menos importantes, no es algo malo, pero no podemos negar que Henry es uno de los ganchos principales en esta serie.

Yennefer (Anya Chalotra), ha tomado parte del protagonismo, al mostrar que sucedió luego del final de la primera temporada. Sin embargo, ese protagonismo se diluye en detrimento del de Ciri. Por cuestiones que no revelaré, vamos a estar mucho tiempo deseando ver a la Yennefer que vimos en la primera temporada. El problema es que se ve un notable desequilibrio entre el trío principal de The Witcher, pero debemos entender que es una obra todavía en construcción.

Danza con espadas

Que sería de una buena serie de TV medieval sin los combates. Sigue teniendo una buena dosis de combates, muy bien coreografiados, brutales y violentos. Henry vuelve a mostrar un dominio de estas escenas genial. Mi parte favorita fue la pelea a puño limpio entre Geralt y unos desgraciados. Esas tomas de cámara geniales, me dejaron impresionado.

En las peleas contra monstruos, a Geralt no le llaman The Witcher por nada. También tienen buen nivel, y las escenas CGI, son aun mas convincentes. Vemos uno de los movimientos icónicos de Geralt que es la Señal de Quen, hacer su debut, además de la Señal de Aard e Igni.

Veredicto

The Witcher de Netflix, vuelve a demostrar que es una serie con mucho potencial. Aunque se nota que todavía está en construcción, no deja de ser una buena serie de fantasía medieval. Se han enfocado más en construir los personajes y sus historias personales, como la propia Ciri, y esto es algo bueno a mi entender. Claro, los que amamos las peleas, echaremos en falta mas escenas de acción, pero las que tienen son muy buenas.

La versiones físicas de GTA Trilogy solo permiten la actualización gratuita en Xbox, no en PlayStation

La versiones físicas de GTA Trilogy solo permiten la actualización gratuita en Xbox, no en PlayStation, GamersRD

GTA Trilogy ofrece una actualización gratuita de próxima generación en Xbox, pero los jugadores de PS4 no reciben el mismo beneficio para PS5.

Aquellos que compran la versión en físico de GTA Trilogy para PS4 no obtienen una actualización de ningún tipo a la versión de PS5, y los fanáticos no están contentos con eso. Ben Turpin, un informante de Rockstar Games, analiza el problema en un hilo en Twitter, advirtiendo a los compradores potenciales sobre las restricciones de actualización de la PS4. «Todos pueden finalmente comprar una versión física de GTA Trilogy en la mayoría de las tiendas minoristas, pero hay un problema. No puede actualizar a la versión PS5 si decide adquirir la versión física», escribe Turpin. En declaraciones anteriores, no estaba claro si GTA: The Trilogy recibiría un lanzamiento físico en PS5.

Los fanáticos se han estado preguntando si esta decisión fue intencional o si fue solo un error, y uno se comunicó directamente con el soporte de Rockstar. El usuario de Twitter Wes Fido compartió su conversación con un agente de soporte de Rockstar donde le preguntaron si la falta de una actualización es un error, a lo que el agente responde: «No, esto no es un error, esto está funcionando como se esperaba». Los usuarios que compran The Trilogy obtienen acceso físicamente a las versiones Xbox One y Xbox Series X del juego a través de Xbox Smart Delivery, lo que genera preocupaciones sobre la falta de una actualización de PS5 al comprar físicamente la versión de PS4.

Quizás, lo más confuso de esta situación, sin embargo, es que los propietarios de PS4 digital de Grand Theft Auto: The Trilogy – The Definitive Edition pueden actualizar a la versión de PS5 sin ningún problema. Entonces, queda por ver por qué no se puede ofrecer el mismo proceso a los propietarios físicos y, con suerte, una actualización de Rockstar Games abordará este problema. PlayStation tuvo que revertir su postura sobre la ruta de actualización de Horizon Forbidden West después de anunciar a los fanáticos que los jugadores de PS4 tendrían que pagar para actualizar cuando originalmente se decía que era gratis.

Grand Theft Auto: The Trilogy – The Definitive Edition está disponible para PC, PS4, PS5, Switch, Xbox One y Xbox Series X / S con puertos móviles en 2022.

Seagate Exos X20 20TB Review

Seagate Exos X20 20TB Review, GamersRD

Los usuarios de PC siempre han sufrido por una cosa, por el espacio de disco duro, ya sea gamer, una persona que necesita de mucho espacio para almacenar información o si tiene un servidor que maneja muchos datos o para aquellos que necesitan un almacenamiento masivo. 

Recientemente Seagate lanzó el nuevo disco duro Exos X20 de 20TB, que  viene con opciones de interfaz SATA y SAS de 12 Gbps e incluye modelos SED (unidad de autocifrado). El Exos X20 tiene una capacidad de carga de trabajo de 550 TB / año.

La unidad Seagate Exos X20 se construye a partir de la plataforma que ha enviado millones a nivel mundial y se implementa en las principales soluciones de proveedores de servicios en la nube. Diseñado con la mayor eficiencia de espacio en rack y protegido con Seagate Secure, Exos X20 ofrece una capacidad extrema líder en el mercado, ganando la confianza para todo tipo de usuario.

El Seagate Exos X20 combina tecnología avanzada de almacenamiento en caché de escritura con velocidades de transferencia de datos de hasta 285 MB / s para obtener el mejor rendimiento de su clase otorgando al usuario una funcionalidad sin desperdicios.

Seagate Exos X20 20TB Review, GamersRD

Especificaciones

Capacidad
20 TB

Dimensiones: Al x An x Pr
26,1 mm / 1,028 pulgadas x 101,85 mm / 4,010 pulgadas x 147,0 mm / 5,787 pulgadas

Peso
670 g / 1.477 libras

¿Que es un disco duro HHD?

Una unidad de disco duro HDD es un componente informático que sirve para almacenar de forma permanente tus datos. Esto quiere decir, que los datos no se borran cuando se apaga la unidad como pasa en los almacenados por la memoria RAM. Están compuestos de piezas mecánicas, de ahí que a veces se llame discos duros mecánicos, y utilizan el magnetismo para grabar tus datos y archivos. Se compone de uno o varios discos rígidos unidos por un mismo eje y que giran a gran velocidad dentro de una caja metálica. En cada plato y en cada una de sus caras, un cabezal de lectura / escritura lee o graba tus datos sobre los discos.

Cuanto más finos sean los discos mejor será la grabación, y cuanto más rápido giran a mayor velocidad se transmiten los datos, tanto a la hora de leerlos como al escribirlos. Por lo general, la velocidad de los discos duros suele ser de 5400 o 7200 RPM (revoluciones por minuto), aunque en algunos discos basados ​​en servidores pueden llegar a 15.000 RPM

En cuanto al tamaño, las cajas de los discos duros mecánicos pueden ser de 2,5 «o de 3,5». Su precio puede variar dependiendo de este tamaño, pero sobre todo de su capacidad de almacenamiento. De hecho, la gran ventaja de estos discos duros con respecto a los SSD es que son bastante más económicos. La primera empresa en comercializarlos fue IBM en 1956.

Los discos duros SATA son un tipo concreto de disco duro interno. Consiste en una interfaz de transferencia de datos entre discos duros y la placa base que permite una mayor velocidad, aprovechamiento, capacidad para conectar unidades a la vez y mayor longitud de cable de transmisión de datos que el anterior P-ATA.

Crystal Disk Info

CrystalDiskInfo_Seagate Exos 20TB, GamersRD

Con el software Crystal Disk Info, se puede apreciar en la imagen de arriba que el Seagate Exos X20 mantiene una temperatura de 38°C promediando 42°C cuando se esta ejecutando algo  o incluso jugando algún videojuego. Esto significa que independientemente el usuario podrá utilizarlo para ciertas funciones y esta unidad de disco duro mantendrá unos niveles de temperatura increíbles. Sin embargo, también esto dependerá de que tipo de ventilación el usuario tendrá en su PC.

Crystal Disk Mark

CrystalDiskMark- Seagate Exos X20 20TB, Review GamersRD

En la prueba con el software Crystal Disk Mark arroja que el  Exos X20 es capaz  de ofrecer un rendimiento líder en su clase de 285 MB / s. por lo tanto para una unidad de esa capacidad no esta para nada mal ya que ofrece una estabilidad para cualquier tipo de función que necesite el usuario.

Blackmagic Disk Speed Test

Disk Speed Test, Seagae Exox X20 20TB GamersRD

Las matriz RAID está perfecta cuando se emplean HDD para tareas de procesamiento de vídeo, esta unidad demuestra que es capaz de manejar la mayoría de los formatos 1080p de manera muy eficiente. Sin embargo, cuando pasamos a la resolución 2160p  las cosas cambian un poco, pero independientemente de esto la unidad se mantiene con un buen rendimiento y una velocidad de lectura estable en todo momento.

¿Este disco duro es bueno para gaming?

Esto es una pregunta que sé que muchos de los que están leyendo este review se preguntan, y realmente puedo decir de acuerdo a mi experiencia con este disco duro Seagate Exos X20, ¡SI! Le instalé un total de 10 juegos entre ellos: Mortal Kombat 11, Jump Force, Ace Combat 7: Skies Unknown, Battlefield 2042, Call of Duty: Warzone, Call of Duty: Black ops Cold War, Call of Duty Vaguard, Star Craft II,  WWZ y Back 4 Blood.

El rendimiento es excelente ya que no tuve ningún problema con los juegos, aunque los tiempos de carga en mi otra unidad SSD es mucho más rápido, para uno darse cuenta de esto debe de tener el mismo juego instalado en ambas unidades y hacer un test para poder notar la diferencia. Si se tienen los juegos instalados en esta unidad las cosas no resultan abismales en cuanto a velocidad de lectura se refiere.

Básicamente, se podrá jugar sin problemas ya que este disco duro a pesar de que es HHD muestra un gran desempeño en sus funciones. Al ser una unidad de 20TB solo hay que imaginarse cuantos juegos caben en 20,000GB , esto suena loco pero es una solución para juegos como Call of Duty donde sus actualizaciones son inmensas y para un persona que no tenga una unidad de disco duro de mucho almacenamiento estará obligado a borrar juegos para hacer más espacio.

Seagate Exos X20 20TB Review, 1 GamersRD

Conclusión

El disco duro Seagate Exos X20 20TB, es una bestia de almacenamiento y brinda al usuario un majestuoso rendimiento, ya sea para cumplir con las necesidades más exigentes. Sin embargo, aunque este disco duro no este enfocado en gaming lo veo perfecto para esos jugadores que tienen una librería muy extensa de juegos y desean tenerlos siempre disponibles para darle play. Si eres de los que necesitas una unidad de disco duro con mucho almacenamiento, el Exos X20 será una opción bastante buena para elegir aunque sus 20TB suena a muchísimo almacenamiento, nunca es malo tener espacio suficiente para lo que uno necesite. Este review fue realizado gracias al hardware proporcionado por Seagate.

Los Seis Siniestros ¿Qué villanos formarán parte del grupo en las próximas películas de Spider-Man?

Los Seis Siniestros ¿Qué villanos formarán parte del grupo en las próximas películas de Spider-Man?

Este editorial podría contener Spoilers. Queda bajo su responsabilidad toparse con alguno sobre Spider-Man: No Way Home y Los Seis Siniestros.


Spider-Man: No Way Home finalmente llegó a la gran pantalla. A menos de una semana de su estreno ya ha sido tan esperada que ya comenzó a romper records en taquilla y hasta los momentos cumplido las expectativas de muchos. Incluyendo la de nosotros, y puedes saber toda nuestra opinión sobre la película en nuestro review.

Como pudimos ver en Spider-Man: No Way Home, los villanos principales de la película se basó en la mayoría de Los Seis Siniestros tradicionales pero nunca se denominaron tal cual. Contando con ciertas variantes como ya es costumbre en el MCU para diferenciarse de los comics. El equipo de «Los Seis Siniestros» en este caso solo cuenta con 5 miembros que vendrían siendo: Dr. Octopus (Alfred Molina), El Duende Verde (Willem Dafoe), Electro (Jamie Foxx), Sandman (Thomas Haden Church) y Lizzard (Rhys Ifans) y dejando en duda el paradero del sexto miembro.

Los Seis Siniestros ¿Qué villanos formarán parte del grupo en las próximas películas de Spider-Man?

Pero como pudimos ver en la película, cada uno de esos villanos no pertenecían al universo donde se basa el MCU, sino al de The Amazing Spider-man de Marc Webb y al Spider-Man de Sam Raimi, más bien siendo ‘fantasmas’ de los Spider-Man de dichos universos.

Por eso justamente se me ocurrió pensar en lo siguiente… ¿Quiénes son los villanos con más potencial para formar parte de Los Seis Siniestros? Tomando en cuenta el hecho de que Tom Holland seguirá interpretando a Spider-Man durante tres películas más. También conociendo los actuales villanos de Spider-Man actualmente activos y los que tendrán su propia adaptación al cine en los próximos años.


El Buitre – Vulture

Morbius Trailer, GamersRD

Como bien sabrán, en Spider-Man: Homecoming por consecuencia del Duelo en Coney Island contra Spider-Man, Toomes  fue enviado a una cárcel a la espera de su juicio, y no queriendo que su esposa e hija lo visitaran seguido, les pidió que se mudaran a Oregon. En la cárcel, se encontró con el ex comprador potencial MacDonald Gargan (Scorpion), quien sufrió fuertes cicatrices luego de los sucesos ocurridos en la Emboscada en el ferry de Staten Island.

Además, hace unos meses logramos ver su aparición en el revelador trailer de la película de Morbius, por lo que, el personaje aún tiene mucho que contarnos y además tiene motivaciones de sobra para seguir interesado en combatir a Spider-Man.


Morbius

Morbius Trailer, GamersRD

Prevista para su estreno en cines el 28 de enero de 2022, Morbius, es un antiheroe,  vampiro viviente, un científico llamado Dr. Michael Morbius que sufre una grave enfermedad en la sangre desde su nacimiento que al descubrir unas catacumbas místicas se convierte en el pseudo-vampiro llamado Morbius.

Desde el lanzamiento de su tan esperado y revelador tráiler, muchos notamos el hecho de que conecta no solo con un Spider-Man, sino con dos de distintos multiversos, ya que el traje del amigo arácnido visto en el trailer no es el de Tom Holland pero a la vez, la aparición del Buitre (Vulture) de Michael Keaton hace parecer que el personaje podría estar en el MCU por alguna razón que descubriremos al momento del estreno de la película.

Morbius en los comics nunca ha pertenecido a Los Seis Siniestros, pero lo más probable es que se involucre con el grupo por alguna u otra razón, ya que por algo Sony está preparando su saga de películas de villanos y anti-heroes de Spider-Man.


Venom

Morbius Trailer, GamersRD

En los Comics, Venom formó parte de Los Seis Siniestros en una ocasión, cuando reemplaza temporalmente a Doc Ock, siendo Sandman el nuevo líder del grupo, hasta que Venom posteriormente ataca a los varios miembros de los Seis Siniestros. Casi matando a Sandman y herir gravemente a Electro.

Si te quedaste en la sala de cine esperando la escena post-créditos de Venom: Let There Be Carnage tuviste que darte cuenta que habían llegado al universo donde se desarrolla el MCU y que Venom conocía a Spider-Man por alguna razón. En Spider-Man: No Way Home, Eddie y Venom regresan de vuelta su universo correspondiente de forma repentina, pero dejando una pizca del simbionte en el universo del Peter Parker de Tom Holland.

Podría decir que ya todos sabemos la historia entre Spider-Man, Venom y Eddie Brock tanto en el Cine (Spiderman 3) como en los comics, y que a pesar de que el MCU se toma su libertar creativa, dudo que vayan a deshacer una trama tan interesante que ha funcionado desde que se inició.


Kraven el Cazador

Los Seis Siniestros ¿Qué villanos formarán parte del grupo en las próximas películas de Spider-Man?

Desde mitades de año se confirmó que Aaron Taylor-Johnson será Kraven el Cazador (Deadline), además se conoció que llegará a las salas de cine el 13 de enero de 2023 si todo sale bien.

En los comics, Kraven es un cazador obsesionado en derrotar a Spiderman para así demostrar que era el mejor y más grande cazador del mundo. Contrario a otros cazadores, Kraven solía evitar el uso de armas de fuego o de arquería, y prefería derribar grandes animales salvajes valiéndose únicamente de sus manos. También usó una poción mística que le proporcionó una fuerza similar a la de Spiderman, pero aun sin la poción Kraven representaba una amenaza para el trepamuros. Sin embargo, la continua subestimación de Kraven hacia los poderes del superhéroe hicieron de éste una frustrada presa.

Aún no se sabe absolutamente nada sobre la trama de dicha película, ni siquiera que si Spider-Man aparecerá en ella, siendo él su mayor motivación, pero lo que se sabe es que Kraven formó parte de Los Seis Siniestros Originales y en la versión en la que Sandman era el líder, así que sería genial ver que forme parte de dicho equipo.


Scorpion | El Escorpión

Los Seis Siniestros ¿Qué villanos formarán parte del grupo en las próximas películas de Spider-Man?

MacDonald Gargan (Scorpion) es un criminal profesional y uno de los compradores de los armamentos de Adrian Toomes. A raíz de un encuentro con el Hombre Araña (Spider-Man: Homecoming), Gargan fue llevado a la cárcel. En los corredores, Gargan  se encontró con Adrian Toomes (Buitre), también derrotado por Spider-Man. Gargan le aseguró a Toomes que él no tenía la culpa por sus cicatrices, sino que culpaba al Hombre Araña.

Teniendo su atención, Gargan comentó que tenía amigos fuera de la prisión buscando matar al Hombre Araña y también comentó que había escuchado un rumor de que Toomes sabía quién era realmente. Sin embargo, Toomes le mintió a Gargan diciéndole que si supiera quién era el Hombre Araña, ya estaría muerto, lo que Gargan pareció creer antes de permitir que El Buitre se vaya para hablar con su familia que vino a visitarlo.

Realmente es lo único que hemos visto actualmente sobre el personaje, pero esa simple escena nos demuestra que tiene las suficientes motivaciones para derrotar a Spider-Man y así pertenecer a Los Seis Siniestros.


Mysterio

Si, lo sé, lo sé. Los que vieron Spider-Man: Far From Home podrían poner en duda a este villano en la lista. Los que no sepan por qué digo esto, es porque en dicha película este villano fue el antagonista principal y ‘falleció‘ para quedar como un mártir e inculpar a Peter Parker como un asesino. Poniéndonos conspiranóicos, no sería de extrañarse que su muerte haya sido un engaño, ya que, básicamente Mysterio mintió en cada momento de su aparición en la película.

Tras el traje y el casco, es Quentin Beck, un ex ingeniero de Industrias Stark que quiso reemplazar al fallecido Anthony Stark como el mayor defensor de la Tierra. Buscando consolidar una reputación para sí mismo, Beck armó varios ataques de los Elementales en todo el mundo con el uso de sus drones, buscando atención y reconocimiento como un nuevo superhéroe llamado Misterio.

En cuanto a los Comics, Mysterio es un miembro recurrente en Los Seis Siniestros, a pesar de no ser el líder, su presencia en el grupo es muy grande, siendo uno de los mayores antagonistas de Spider-Man en los comics.


Shocker

Los Seis Siniestros ¿Qué villanos formarán parte del grupo en las próximas películas de Spider-Man?

En Spider-Man: Homecoming, Herman Schultz (Shocker) es un trabajador de salvamento que se había convertido en un criminal profesional y miembro de la Tripulación de Adrian Toomes (Bulture) que había vendido armamento basado en Chitauri y Ultron creado por el Tinkerer. Después de que Toomes asesinara a Jackson Brice, quien había usado su guantelete modificado ocasionalmente bajo el alias de Shocker, Toomes le pasó el guante a Schultz y lo nombró como el nuevo Shocker. Con su nuevo título y el poder del guante, Shocker continuó ayudando a Toomes en la lucha contra los continuos intentos de Spider-Man de poner fin a todos los acuerdos de armas del mercado negro, lo que resultó en la derrota de Shocker y finalmente fue arrestado.

Shocker por lo general también es un personaje recurrente en Los Seis Siniestros, a pesar de no ser un villano extremadamente poderoso, en muchísimas ocasiones se las ha puesto difíciles al queridísimo amigo arácnido Spider-Man.


¿Y qué te pareció esta pequeña lista? ¿Crees que alguno de estos grandiosos villanos de Spider-Man pertenecerá a Los Seis Siniestros en algún futuro del MCU? ¿O tienes tu propia propuesta? ¡Entonces tienes que hacérmelo saber en los comentarios!

EA quiere introducir un nuevo método para crear personajes en Los Sims

EA quiere introducir un nuevo método para crear personajes en The Sims

En la última patente presentada por EA en abril de 2020 y aprobada en octubre de 2021, el equipo quiere introducir una nueva forma de crear personajes en Los Sims a través del procesamiento de imágenes.


Como se explica en la patente oficial, el equipo habla sobre la tecnología de IA que te permitirá subir una (o múltiples) imágenes de personajes y rostros de tu elección. La cara de la imagen luego se convertiría a través de la tecnología patentada en un personaje del juego con los rasgos faciales correspondientes de las imágenes enviadas.

«Un método, medio de almacenamiento legible por computadora y dispositivo para generar un modelo de personaje. El método comprende: recibir una imagen de entrada de un sujeto de referencia; procesar la imagen de entrada para generar una imagen normalizada; identificar un conjunto de características presentes en la imagen normalizada, en el que cada característica en el conjunto de características corresponde a una parte de la cabeza o el cuerpo del sujeto de referencia; para cada característica en el conjunto de características, procesar al menos una parte de la imagen normalizada que incluye la característica mediante un modelo de red neuronal correspondiente a la característica para generar un vector de parámetro correspondiente a la característica;»

La patente, presentada por un equipo de desarrolladores y científicos de inteligencia artificial, está dirigida por Igor Borovikov. Quien trabajó en juegos como Los Sims 3, Los Sims Medieval y Los Sims 4. En esta patente, han utilizado algunos ejemplos principales de la creación de personajes. de Los Sims 4, aunque la patente solo cubre qué rasgos faciales podrían ser considerados para este proceso de creación de personajes.

EA quiere introducir un nuevo método para crear personajes en The Sims

También han compartido algunas características faciales primarias que se consideran para este proceso de creación de personajes, que incluyen:

  • Cuerpo
  • Forma de rostro y rostro
  • Peinado
  • Vello facial
  • Orejas
  • Cejas
  • Las mejillas
  • Ojos
  • Nariz
  • Boca
  • Mentón
  • Mandíbula

EA ahora es totalmente propietario de esta tecnología, pero, por supuesto, no hay ninguna indicación de cuándo se podría anunciar oficialmente esta tecnología. Teniendo en cuenta que Los Sims 4 todavía tiene años de contenido y que el próximo juego de Los Sims está muy en desarrollo. Podríamos ver esta tecnología en cualquiera de estos dos juegos.

El cambio de la formula de juego de Sonic Frontiers puede ser lo que la franquicia necesitaba

El jefe de Sonic Team dice que los juegos de Sonic en 2D y 3D permanecerán separados, GamersRD

Desde el primer juego de Sonic quedó más que claro que sería un plataformas en toda regla, sin embargo su formula de juego lo separaban de otros juegos del mismo género.

El salto de Sonic a las 3D no fue tan bueno como se esperaba, a pesar de que Sonic Aventure 1 y 2 fueron excelentes. Veamos como los demás juegos de Sonic tuvieron un muy buen inicio, como fue decayendo, y como un cambio de formula puede devolverle esa popularidad que gozó en sus tiempos de oro.

La formula de los primeros juegos, y los juegos en 2D

El cambio de la formula de juego de Sonic Frontiers puede ser lo que la franquicia necesitaba, GamersRD

Los primeros juegos para la Sega Genesis supieron combinar a la perfección la velocidad frenética y el plataformeo, además los niveles estaban diseñados para que el jugador demostrara sus habilidades y reflejos y por ello ser recompensado con objetos ocultos, caminos secretos, o tal como en Sonic 3 and Knuckles, encontrar el acceso a la fase secreto donde se escondían las Chaos Emeralds.

El cambio de la formula de juego de Sonic Frontiers puede ser lo que la franquicia necesitaba, GamersRD

Un jugador habil podía recorrer los niveles con mucha más facilidad al poder tomar los cáminos y atajos más rápido y así llegar al final de la fase, mientras que alguién no muy familiarizado se vería obligado a ir por el camino más lento y hasta cierto punto complicado.

Pequeños toques de exploración

Como se menciono antes no había un solo camino para llegar a final de fase, podían haber entre 3 o más caminos, lo cual daba cierta libertad para explorar otras rutas y encontrar objetos ocultos, este toque daba cierta rejugabilidad para buscar todas las rutas y todos los secretos.

Esos detalles hicieron de los primeros juegos, y de los juegos en 2D algo inolvidabl, y es una formula que funciona sin importar la época del juego, un ejemplo de ello es increíble Sonic Mania, un juego relativamente moderno que supo traer de regreso todos esos elementos clásicos a un juego moderno.

El cambio de la formula de juego de Sonic Frontiers puede ser lo que la franquicia necesitaba, GamersRD

¿En que fallan los juegos de Sonic en 3D?

En pocas palabras en ser repetitivos, un ejemplo sería Sonic Heroes, que a pesar de tener niveles creativos y entretenidos, cada una de las 4 campañas tenían exactamente los mismos niveles, así es, había que pasar por todas las fases del juego 4 veces para acabarlo, y esto al final se volvía tedioso y un poco aburrido de jugar.

El cambio de la formula de juego de Sonic Frontiers puede ser lo que la franquicia necesitaba, GamersRD

Otros simplemente se centraban más en la velocidad que en las plataformas como Sonic and The Secret Rings en donde literalmente corre por si solo y lo que nos toca es dirigir la dirección, y controlar un poco la velocidad.

El cambio de la formula de juego de Sonic Frontiers puede ser lo que la franquicia necesitaba, GamersRD 3

Una nueva formula de juego con mundo abierto

Durante la noche de los Game Awards se mostró el primer tráiler de Sonic Frontiers, un nuevo juego el cual presenta un formula diferente de juego, por lo que pudimos ver esta vez Sonic correrá a través de un vasto mundo abierto, que da la posibilidad de mezclar muy bien la velocidad característica de Sonic al recorrer todo el mundo del juego.

El cambio de la formula de juego de Sonic Frontiers puede ser lo que la franquicia necesitaba, GamersRD

Por ahora no hay muchos detalles de Sonic Frontiers por lo que son meras especulaciones, por ahora solo resta esperar a saber más del nuevo juego.

Esperemos que esta nueva formula de juego sea un buen lavado de cara, y sea una entrega 3D a la altura de lo que fueron los primeros juegos de Sonic.

Final Fantasy XIV: Endwalker Review

Final-Fantasy-XIV-1-1-Endwalker

Resulta increíble como un juego que empezó muy mal como Final Fantasy XIV, hoy en día es un referente en cuanto a MMORPG. Lanzado en 2010 para PS3, ha sido un largo camino de historias que llega a una satisfactoria conclusión con la nueva expansión Endwalker.

Endwalker nos introduce nuevas mecánicas, no toca las que funcionan… o las mejora, pero sobre todo, hace una construcción impresionante  de los mundos y narración de historias para una trama impulsada por personajes memorables. Es una expansión que cumple, recompensando a los fanáticos de toda la vida sin dejar de prestar mucha atención a los jugadores más nuevos.

Deidades/ Naciones en guerra

Final Fantasy XIV: Endwalker Review

En el mundo de Eorzea se está librando una guerra entre dos bandos, que antes se pensaba que eran dioses, Hydaelyn y Zodiark y en el medio está nuestro personaje. Con el nombre de Los Días Finales, se lleva a cabo una trama que se toma su tiempo para ser contada. Además de que hay otro conflicto mas en la nación de Garlean un país que lleva años en guerra.

Endwalker empieza su historia despacio, ya que en lugar de centrarse en la gigantesca guerra que se libra en toda Eorzea la cosa se centra en la gente en particular que subre cuando alcanza los pueblos y ciudades. Siendo una manera de que se conozcan en particular, los personajes que vamos conociendo.

También nos ofrece un elenco de nuevos personajes que se destacarán por encima de otras producciones. Cada actor que interviene deja su huella en la historia y provocarán distintas reacciones en los espectadores, cumpliendo en ese sentido. Para los que les gusta ahondar en narrativas, el juego recompensa justamente con esto, con el desarrollo de personajes que ya se han visto en las otras expansiones.

Tendremos seis nuevas áreas para explorar: Garlemald, Old Sharlayan, Thavnair, Radz-at-Han, Labyrinthos y la Luna. Se las ingeniaron muy bien para dar vida a todas estas culturas y civilizaciones diferentes de cada región. Cada área trae su cuota de historias secundarias, y esto nos motiva a explorar estas tierras para conocer mas de cada una.

10 años de mejoras

Final Fantasy XIV: Endwalker Review

Pero lo que realmente buscamos en Endwalker, entre tanta historia bien contada, son sus mazmorras. Ofrece una diversión destacable en las nuevas mazmorras de Endwalker, siendo creativamente construidas, y cada jefe ofrece su reto particular. Se nos da la información suficiente para que sepamos a que nos enfrentamos y así planifiquemos una buena estrategia.

Obviamente, las mazmorras, las incursiones y los Trials en Endwalker, requieren un nivel de conocimiento para no realizar acciones por a lo loco. Debemos saber cómo funcionan las habilidades y ataques con efecto de área y mecánicas de posicionamiento para enfrentarnos a cualquiera de los jefes, afortunadamente, cada encuentro es asequible y fácil de manejar.

La distribución de los controles siempre me ha parecido bien llevada a cabo, realizar las acciones por medio de atajos presionando L2 o R2 en combinación con los botones principales. Claro, que para realizar habilidades mas poderosas, debemos seleccionarlas en el menú, porque estamos limitados a 8 acciones más o menos.

Sin embargo, la distribución de la información en la pantalla es lo que siempre me ha confundido. Para empezar las ventanas emergentes se colocan en posiciones incomodas para la vista, además de que algunos elementos tapan a otros y perdemos parte de esa información. Aunque con el panel táctil, podemos utilizarlo a modo de mouse para la navegación con el cursor, sigue siendo engorroso.

En las peleas contra jefes, el movimiento es fundamental, tendremos que irnos moviendo por el escenario para aprovechar las zonas de ataque. Constantemente debemos cambiar entre zonas, a la vez que esquivamos los ataques de los jefes. Cada jefe tiene suficiente variedad, en términos de mecánica y de ataques, para que estas peleas no se sean monótonas. Con la opción de nivelación, vamos a querer enfrentarnos de nuevo hasta alcanzar el nivel requerido y ver que tanto podemos manejar la situación.

Los trabajos Sage, Reaper y los Vieras masculinos

Final Fantasy XIV: Endwalker Review

Se habían anunciado los dos nuevos trabajos de esta expansión: Sage y Reaper. Ambos son relativamente fáciles de aprender, y al tener sus líneas de búsqueda independientes de la historia principal, podemos probarlos ambos en cualquier momento. El Reaper es otra clase de DPS, que tiene buena movilidad y nos permite acercarnos rápidamente a los enemigos para cortarlos. Tiene muchas habilidades que se usan de cerca con las cuales llenamos el Soul Gauge.

De su parte, el Sage, una clase sanadora que dispone de varias habilidades de recuperación de salud, tanto para nuestro personaje como para nuestro grupo. Además, se combina con acciones DPS que hacen del Sage una clase con lo mejor de ambos mundos, tanto curación como realización de daño.

Otro detalle es la inclusión por primera vez de los Viera masculinos, que para muchos, se pensaba que las Viera era una raza de solo mujeres. Fue una petición que llevaban haciendo los fans desde siempre, y en esta expansión, fueron escuchados.

Un Final Fantasy masivo pero hermoso

Final Fantasy XIV: Endwalker Review

Para lo que es un MMO, Final Fanatsy Endwalker al dar el salto a PS5, nos da su mejor cara. Para empezar, nos da dos opciones gráficas, más otra llamada WQHD. Los ahora ya típicos Modo Resolución y Modo Rendimiento que priorizan el 4K y los FPS, respectivamente y el WQHD que escala el 4K y mantiene el rendimiento balanceado. Ahora posee modelos mucho mas definidos, y texturas que cargan al instante.

Sobre su banda sonora, sigue siendo sublime y está a cargo de Masayoshi Soken. Que nos deleita con composiciones épicas, de tranquilidad y acción cuando se requiere. Buen trabajo con las voces en inglés y japonés, aunque subtítulado en inglés, algo que molestará un poco, porque par aun juego con mucho texto, algunos personajes nos hablan con lenguaje coloquial y estaremos mucho tiempo tratando de descifrar que nos quieren decir.

Veredicto

Endwalker es la conclusión de la historia que los fans han estado esperando. Entre lo bien hilvanada que está su trama, las recompensas en forma de fragmentos de historia, una diseño de mazmorras genial y algunas de sus nuevas adiciones, cumple de manera magistral su cometido. Tiene un inicio lento, pero es algo inherente en los RPG. Y ahora es que el juego se ve muy bien en la Next-Gen.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Square Enix.