El universo de Star Wars es algo que está establecido de una forma para que no tenga límites. Solo: A Star Wars Story es prueba de ello. El Spin-off nos cuenta la historia del pirata del espacio que todos llevamos años amando y conociendo: Han Solo
Hay demasiado que contar: todos queremos saber cómo conoció a Chewbacca, nuestro copiloto Wookiee favorito. Por lo que estaremos escribiendo el review de una película llena de drama y emociones.
Esta película nos lleva a los tiempos donde donde Solo andaba en aventuras de robo de planeta en planeta y nos hace profundizar un poco en el encanto de su protagonista.
La película en si es un poco predecible y sencilla, pero aun asi logra profundizar exhibiéndose una gran cantidad de imaginación espectacular. Hay muchos guiños a todo lo que conocemos de la película. Un dato curioso es que nos enteramos de que la Marcha Imperial es en realidad la música temática para los anuncios de reclutamiento que utiliza el imperio.
Pero la película se siente un poco apresurada, como que de un momento a otro todo pasa muy rápido y se vuelve incluso algo enredado de entender. Nos presenta nuevos personajes que acaparan toda nuestra atención y a la misma vez salen muy rápido.
Sin embargo, claro que nuestro amigo peludo recibe la atención que marece. Nos topamos con el momento en que Solo y Chewbacca se encuentran por primera vez. Y esto es lo que mas yo esperaba de la película y la verdad que el desenlace de esto no me decepcionó para nada.
A partir de aquí podemos enfocarnos en la relación de Solo con su Halcon Milenario, es genial ver cómo se ve el Halcón antes de que se convierta en un cubo de basura hiperespacial: todo brillante y blanco y con una cápsula de escape que llena el espacio entre esos dos dientes frontales.
La fotografía, banda sonora y efectos de la película, como siempre sin desperdicio. Esta como todas las películas de Star Wars, representa una obra de arte ante mis ojos, la cual resulta muy adictiva de ver y es donde en mayor parte reside su grandesa.
En conclusión, este es un tipo diferente de película de Star Wars que cualquiera que haya existido antes, con solo indicios de la imagen del destino de la galaxia más grande de la saga principal. Y aunque eso significa que la historia carece de la profundidad que algunos puedan desear, aún ofrece mucha diversión y una que otra cosa inesperada
Seamos claros, el Batlle Royale es el sub genero del momento. Ahí es donde se encuentra todo el dinero que un desarrollador pueda recibir de un juego. Esto ha sido gracias a juegos como PUBG y Fornite. Me resulta muy interesante hasta donde los diferentes desarrolladores serian capaz de llevar este tipo de juegos y pues nos encontramos con la beta del Battle Royale de H1Z1. Un dato importante es que la gente de Daybreak Game Company fueron de los primeros en usar el battle royale.
El juego que había pasado por uno que otro imprevisto, ya por fin de pudo materializar y pues aquí les traigo mis impresiones.
El juego, como su predecesor H1Z1: King of the Kill comienzas lanzándote, utilizando un paracaídas, conseguir armas y llegar al área segura sin que antes alguien cobre tu vida. ¿Si logras ser el ultimo sobreviviente? ¡Ganaste el juego!
Armas
En H1Z1 las armas van muy parecidas a las de Fortnite, nada de personalización, las armas vienen con sus miras, otras no. Las puedes encontrar en Airdrops y en Military Crates. La zona segura se va reduciendo de forma más rápida que en otros juegos lo que prácticamente te obliga a conseguir un vehículo y pues al final de la partida, la mayoría tendrá su propio vehículo tratando de conseguir las mejores armas.
Una particularidad de este juego y es que si estas dentro de un auto, prácticamente tienes la vida salvada. No es que será imposible que mueras, pero si es posible que el auto exploté antes de que alguien acerté a disparate a ti.
Todos estamos claros que esto fue una Beta y pues no puedo criticar muchos problemas de rendimiento del juego. Pues presencié muchos problemas de servidores, el tiempo de respuesta muchas veces no era el ideal. Resultando en que el juego perdía muy a menudo su fluidez.
Modalidades
En el juego encontré tres modalidades: Solo, Duo y Fives, también hay un modo muy practico de que es prácticamente de entrenamiento. Se trata de un lobby donde llegas con armas, y si mueres, simplemente haces respawn en un lugar aleatorio y ya. Así puedes practicar todo lo que quieras, sin la necesidad de esperar a comenzar una nueva partida cada vez que alguien te prive de tu vida.
En conclusión, el juego lo sentí con muchas faltas de optimización y no creo que trae mucha novedad a lo que ya nos ofrecen Fortnite y PUBG, sobre todo a lo que ya nos ofrece PUBG que es una experiencia muy pero muy parecida a H1Z1. Entiendo que para este juego brillar por encima de los demás, o incluso por el lado de ellos, debe de traer aportes únicos al género y no veo nada nuevo. Es una muy buena realización de un Battle Royale, y es uno de los primeros en adoptar este, pero irónicamente, está llegando tarde.
Los creadores de Remenber Me y Life is Strange, nos traen este poco común RPG, ambientado en una Londres decadente y asolada por una enfermedad, que está acabando con la población en donde jugaremos como un vampiro. Vampyr.
Dontnod Entertaiment nos trae la aventura de vampiros como ya dijimos en donde nos proponen una vuelta de tuerca interesante, y es dibujar una línea moral para el protagonista del juego. Seremos un Doctor convertido en Vampiro dividido entre saciar su sed de sangre y nuestro deber de salvar la ciudad de la mencionada enfermedad.
Historia
– Mujer: No te cansas de chupar sangre? – Jonathan Reid: Acaso la chupo corriendo?
Encarnamos al Doctor Jonathan Reid en el año 1918, luego de una Brutal Primera Guerra Mundial, donde tiene cabida la Gripe Española, la cual está azotando a muchos países europeos, entre ellos está Londres, que es donde tiene lugar nuestra historia. Nos despertamos en lo que parece ser una fosa común, débiles y sin saber nada de nosotros ni de como llegamos ahí. Nos paramos a duras penas y los primeros síntomas de nuestra nueva condición aparte de la terrible sed que sentimos es el de poder detectar la sangre que corre por el cuerpo de una indefensa mujer, sin spoilers, luego de una persecución nos damos cuenta de nuestra condición y poco a poco vamos recordando como llegamos a ese estado.
Como otros juegos de la misma compañía, Vampyr centra muchos de sus esfuerzos en la narrativa, combinando de manera genial la exploración e investigación de todos los personajes con los que nos topamos en el camino, ya que todos y cada uno de ellos tienen una vida, cosas y secretos que esconden, por lo que dependiendo de nuestras decisiones y estilo de juego seremos un ser que se alimentará sin compasión alguna o por el contrario a pesar de nuestra condición seremos benevolentes. Es como que el juego apela a nuestro sentido de la moralidad para que aunque los personajes humanos sean malos no los matemos aun teniendo una buena razón. En otras palabras cada partida será diferente de la anterior. Mencioné que cada vez que muere lo hace para el resto de la partida? Y así es, ya que el juego graba automáticamente tan pronto deja de sentir la presencia de cualquier personaje, incluso al empezar la partida lo advierte diciendo “se responsable de tus acciones”.
En los diálogos es que está lo genial del argumento, hay muchas conversaciones e incluso textos que encontramos los cuales nos darán mucha información para conocer a fondo el universo del juego, algo que lo hace rico y denso a la vez.
Jugabilidad
A grandes rasgos y no quiero entrar en comparaciones pero es que es imposible, el juego tiene un poco de Darks Souls, con la diferencia que no bloqueamos ataques, solo los esquivamos. Tenemos diferentes tipos de ataque, podemos esquivar como se dijo, ejecutar poderes y alimentarnos de nuestros enemigos. El porque de que tiene algo de la saga Souls, es por que en el HUD contamos con nuestra barra de salud y otra barra de resistencia la cual baja con los ataques y los esquives para posteriormente llenarse automáticamente.
Hay diferentes tipos de armas: A una mano, a dos, armas de fuego y algunas que nos permiten hacen un contraataque. Está lo que es una barra en los enemigos que indica su grado de aturdimiento, para ejecutar un posible agarre o movimiento final para alimentarnos. El combate en sí no es un paseo por el parque ya que tenemos que hacer gestión de la barra de resistencia, ya que atacar, esquivar y recibir golpes hace que no sea tan fácil como parece al principio.
La sangre desbloquea una serie de poderes y habilidades las cuales consumen dicho líquido, pueden ser del tipo pasivas y activas, es un decente arbol de habilidades que en ocasiones no se siente tan profundo. Como RPG que es subimos de nivel en refugios y podemos crear items que nos ayuden en nuestra aventura. En cuanto a los enemigos los hay de diferentes tipos y rangos, tanto humanos como vampiros, cada uno bien diferenciado.
Gráficos
Creado con el Unreal Engine 4, el juego corre de manera correcta las texturas y efectos visuales que tiene el juego, así como los escenarios los cuales son muy góticos, son 4 distritos en los que tendremos que recorrerlos una y otra vez en busca de pistas y personajes. Es un juego oscuro por su tendencia de que somos una criatura nocturna y por lo tanto tiene buenos efectos de iluminación.
El detalle de corrección está en algunos rasgos de personajes, a veces no cargan del todo y tiene pocos gestos faciales un tanto robóticos, además los enemigos no son variados por lo que parecen una familia, porque se parecen muchos de ellos. En otras ocasiones el juego tiene parones de frame un tanto molestos que esperemos que se corrijan con los parches que vayan sacando.
Algo que nos gustó fue las secuencias cinemáticas que corren con el mismo motor del juego, una mezcla entre estáticas y en movimiento con una combinación de movimientos de sombra que le quedan genial a las escenas.
Sonido
Aquí no se han quedado atrás, tienen temas propios de la época del siglo 20, que no desentonan de la temática lúgubre del título, el juego viene en inglés traducido al español, con buen trabajo de localización, ya que sentimos el acento londinense en los personajes.
Mención aparte con los efectos sonoros, todo suena como debería hacerlo, los pasos, las voces, las ratas, los ataques. Una banda muy buena, que se pone de tu a tu con otros títulos triple A del mercado. Sin nada que envidiar.
Conclusión
Vampyr es un juego bueno en su conjunto, con sus defectos como todos, pero que su componente narrativo nos hace pensar en que esa vida que quitamos si merecía vivir o no, y esto es algo muy importante dentro de un juego, que nos ponga a reflexionar. Nos puede durar unas 25 horas dependiendo de nuestras prisas y habilidades, es un juego que invita a una segunda partida para ver otro punto de vista y esto es algo de mayor peso, a la hora de hacerse con el juego. Queda recomendado para los fans de ambos géneros RPG y Vampiros, ya que se puede convertir en un juego de culto.
Nota: Este juego fue hecho en la versión de PS4 y nos llega cortesía de Focus Home Interactive.
ADVERTENCIA TODO LO ESCRITO EN ESTE REVIEW COMO LAS IMÁGENES NO SON PARA PERSONAS SENSIBLES!
Agony un juego de horror con contenido para adultos, desarrollado por Mad Mind Studio. Es un juego muy oscuro con escenas mezcladas entre lo erótico y lo macabro, realmente puedo decir que este juego no es apto para todo el mundo.
Es un juego de supervivencia con extremo ambiente sexual, ambientado en una visión del infierno donde casi todo lo que ves está elaborado a partir de algo asqueroso y caníbal. Todo es muy espantoso y horrible, demonios desnudos con cabezas en forma de vagina, penes en todas partes, sangre goteando por todos los lados, personas locas por morir para poder terminar con su sufrimiento. Estas son de las cosas que verás en este juego.
Un horror indefenso de supervivencia psicológica, Agony consiste en el viaje de una misteriosa alma caída en busca de la Diosa Roja. Este demonio infernal puede ayudarlo a escapar de su condenación, pero el rincón particular del infierno en el que se encuentra está lleno de sus seguidores hostiles. Para sobrevivir al viaje, tendrás que resolver acertijos para abrir caminos, mientras esquivas la atención de los demonios que quieren usar tu columna vertebral para explotarla.
Los demonios te pueden matar al instante si te atrapan, básicamente el sigilo es la clave; esconderte y contener la respiración son tus únicas herramientas de evasión, algo muy visto últimamente en este tipo de juego. La mayoría de las veces no tienes una arma para poder defenderte donde el fuego puede ser un aliado pero también un obstáculo ya que puede atraer fácilmente al enemigo. La muerte te puede llegar en muy poco tiempo y es también donde Agony se pone interesante, pero al mismo tiempo llega a ser muy tedioso.
A medida que el alma flota fuera del cuerpo, puedes encontrar y poseer un «ser menor» cercano lo que te dará una segunda oportunidad para evitar que te devuelvan a un punto de control. Tienes un tiempo limitado para buscar un objetivo de posesión, así que recordar dónde están estos mártires y esto es de gran importancia. La tentación se levanta temprano para eludir las rutas del demonio y encontrar a la siguiente pobre alma que se haga cargo, pero esos seres menores tienen sacos en la cabeza que impiden la posesión a menos que se los quites, así que si no los has encontrado mientras estás vivo, son inútil para ti mientras estás muerto. En mi caso, a lo primero no entendía el porque dejarlos vivos cuando los encontraba, empecé a matarlos para deshacerme de ellos (LOL) luego me di cuenta que eran útiles en tan solo quitarle el saco de la cabeza y dejarlos tranquilos para luego poder poseer su alma maldita.
Los espejos de alma son los puntos de control de reaparición, pero a veces su ubicación es dolorosamente tediosa. Hay una dificultad personalizada disponible que es extremadamente tentadora para usar desde una etapa muy temprana. La mecánica no está bien explicada y es fácil perderse al tratar de evitar los demonios con cabeza de vagina, por lo que tener cargas infinitas de su «línea de destino» (un sistema de punto de referencia) y eliminar la complicación de las posesiones inquietas hace que la experiencia sea mucho menos irritante. Algo que no ayuda mucho es que las vías demoníacas a veces parecen aleatorias y los encuentros mismos suceden con demasiada frecuencia.
El entorno permite reconocer los grandes defectos mecánicos del juego tomando lugar en un paisaje del infierno inspirado en la poesía de Dante Alighieri, Agony te arroja a un miserable pozo de desesperación desde el principio. Esto me hizo recordar un poco al juego Hellblade: Senua’s Sacrifice por la constante charla de almas torturadas que acosan a la protagonista y los asaltos sensoriales esporádicos que puntúan el modo principal de la historia. Desorientar los cambios de perspectiva son fluidos y efectivos, creando la sensación de que este es un mundo sin rima o razón (Algo verdaderamente espantoso).
Existen ciertos puntos que hacen que Agony no era lo que yo esperaba, cuando no estás luchando con un demonio y estás tratando de resolver acertijos para desbloquear algo, esto hace que el juego sea muy simple, ya que estas claves o incluso algunas tareas de dibujo de runas que te hacen copiar formas simples en una tableta con un dedo ensangrentado son muy fáciles para un juego con una pinta tan cruel. Hay una tensión inherente en tener que esconderse de un enemigo letal algo que pude ver en juegos como juego Amnesia, Alien Isolation e incluso The Last Of Us hasta cierto punto. Sin embargo, cuando es tu único sistema de juego real, es difícil emocionarte demasiado especialmente a medida que avanzas a través de Agony cada encuentro con un enemigo es sólo una tarea.
También hay otras decisiones de diseño muy deficientes. Además de los acertijos sin incidentes, la mecánica de la muerte de Agony es a la vez intrigante y extremadamente frustrante. Cuando mueres, puedes seguir hacia tu cuerpo en una especie de limbo purgatorio para continuar. Sin embargo, esto se establece en un límite de tiempo, y ese límite de tiempo es corto, por lo que a menudo tiene que repetir el proceso. Como tal, estás perdiendo aún más tiempo en un juego que se siente como una pérdida de tiempo colosal de todos modos. Una idea decente, pero muy mal ejecutada.
Para aumentar mucho más la frustración, el infierno es tan oscuro que con frecuencia es imposible ver dónde están las paredes, o dónde están los enemigos de color gris oscuro, o dónde está realmente cualquier cosa. Puedes subir la gamma, lo que ayuda, pero el juego adquiere ese aspecto artificial de visión nocturna sobresaturada. La oscuridad se siente como una elección deliberada para tratar de mantenerte desorientado, pero entrecerrar los ojos en un monitor no es una gran experiencia de terror de supervivencia. Después de unos pocos niveles, me resultó más fácil simplemente correr para alcanzar mis objetivos, malditos sean los demonios, porque era menos frustrante aventurar que agacharse, caminar a través de la oscuridad absoluta durante diez minutos a la vez. Tampoco ayuda que el juego haya sido lanzado en un estado horrible, incluso durante las pantallas de menú hay problemas de audio y omisiones que son malas.
Sus gráficos son muy pobres, para ser honesto me di cuenta de esto al inicio en el menu del juego, al ver que el fondo no se veía muy nítido pues ya sabia mas o menos que me esperaba, existen partes donde los gráficos no son para nada una configuración «Ultra» como supuestamente el juego trae, hay muchos lugares del juego donde se nota su pobre calidad en los detalles, por ejemplo cuando saltas dentro del agua esto se ve fatal! No se le trabajó mucho al juego en este aspecto, también el efecto del fuego que no está bien detallado y esto es algo que debería de estar bien pulido ya que estamos en dentro del mismísimo infierno. Otra cosa muy importante es la pobre elaboración de algunos los personajes donde estos toman un rol muy importante en el juego, yo pienso que no están a la altura de lo que se supone que trata el juego. El sonido todavía le falta más pulido, a veces escuchas una voz de un lado y es en el otro lado que realmente está lo que acabas de escuchar.
Conclusión
Es una gran pena para mi el poder toparme con este juego en estas condiciones, a mi personalmente me gustan estos tipos de juego donde no todo el mundo soporta ni 15 minutos de gameplay por su horror o su contenido perturbador, pero al parecer el juego lo lanzaron apresurado y no lograron terminarlo de una manera eficiente. La idea de Mad Mind Studio no es muy mala, aunque es una mezcla de juegos de horror que ya hemos visto antes, por lo menos lo del infierno es algo nuevo, creo que si lo hubieran hecho en tercera persona hubiera sido un poco más interesante. Agony se ve afectado por frustrantes secciones sigilosas y algunos mecanismos poco explicados. Las imágenes horripilantes y eróticas son generalmente efectivas y la presentación general logra sobrevivir a algunos problemas técnicos evidentes, pero esto no puede tapar sus demás errores y su mala optimización. Este review fue realizado en una PC Gamer y la copia del juego fue gracias a Deep Silver.
Debo de confesar que cuando vi el tráiler de este juego, mas bien de esta película me llamo bastante la atención y tenia muy altas las expectativas y el hype, y debo confesar que no me decepcioné para nada, al contrario quede muy encantado desde que juegue la beta hasta que seguí adentrándome en la historia del juego.
Historia
El juego se sitúa en un mundo futurista donde los androides, con auténtica apariencia humana, comienzan a desarrollar sentimientos y emociones humanas, lo que deriva en un problema para los humanos.
Pero todo esto depende de nosotros y como vayamos escogiendo las tantas opciones que nos da el juego, podemos ser amistosos, rudos o peligrosos. Eso hace que la experiencia sea distinta para cada jugador, las situaciones nos hará cambiar e incluso nos hará dudar hasta de nosotros mismos lo digo por experiencia propia a veces no sabia si actuar por mi propio carácter o hacer lo correcto y llegue estar varias veces entre la espada y la pared.
Androides Principales :
Kara: Kara es un androide domestico con capacidad culinarias o mas bien ama de casa y propiedad de Todd Williams su prioridad son los quehaceres domésticos y cuidad a la niña Alice hija de Todd. En circunstancias difíciles, rápidamente aprenden que no están seguras con Todd. Ambas huirán y lucharán por encontrar un camino a la libertad. Al convertirse en fugitivas, se darán cuenta que el mundo tal y como lo conocen es mas cruel de lo que ellas piensan y deberán luchar para salir adelante juntas.
Connor: Su objetivo inicial es ayudar a los detectives humanos en sus investigaciones ofreciéndoles asistencia tecnológica. También está equipado con un módulo social especialmente desarrollado para crear el «socio ideal», capaz de integrarse en cualquier equipo. Connor es extremadamente inteligente, calculador y observador dotes que le ayudaran abrirse paso en el mundo de la investigación. Connor es enviado a unirse al teniente Hank Anderson, un detective alcohólico canoso que odia a los androides. Connor tendrá que utilizar su módulo de «psicología» para ganarse el respeto de su compañero y descubrir la verdad sobre los divergentes.
Marcus: es un androide que pertenece al célebre pintor Carl Manfred, un anciano que perdió el uso de sus piernas. Si al principio Markus no era más que una máquina a los ojos de Carl, luego se desarrolló gradualmente un afecto paternal. Carl trata a Markus como si fuera humano, le enseña a pintar, lo expone a la literatura y la música; desarrollando su espíritu androide un poco cada día. El viaje de Markus lo llevará de cuidador al servicio de un anciano a dirigir una revolución androide histórica. Pero ser el líder de una revolución no es tan fácil como se cree, Marcus deberá lidiar con muchos desacuerdos y rebeliones dentro de su misma revolución.
Gameplay
Le recomiendo a todos sin excepción alguna ya que no es tan difícil como su nombre lo dicen, este juego debe ser jugado con los controles avanzados para tener una grata y plena experiencia de juego, es increíble la interacción que se tiene con el control y las situaciones que vamos pasando usamos cada una de la funciones de control o mando de la consola desde el joystick hasta la luz led, moviendo el control de un lado a otro para evitar ciertas cosas y usando el touchpad para tocar hasta un piano.
La interacción de las tres historias de Marcus, Kara y Connor al mismo tiempo esta muy buena ya que te mantiene dentro del juego y no te aburrirá en ningún momento ya que estas tres historias individuales llegarán en cualquier momento a convertirse en una gran y única historia con la cual nos vamos a sentir muy identificados, como algo que me sorprendió el intro del vídeo juego cuando dice ( recuerda somos mas que androides ) eso nos deja claro que tenemos un juegazo por delante al ver como maquinas sin sentimientos terminan siendo casi humanos.
Para cada acto del juego o misión como queramos llamarle debemos ser bien precavidos ya que cada detalle cuenta y eso a mi me encante, te obliga a tener que explorar todo lo que esta a tu alrededor, y posibles causas, formas de escapes, etc. dependiendo con que personaje estas en el momento y recuerda cada minuto cuenta debes saber que vas escogiendo en cada respuesta y lo que vas haciendo durante cada acto para que esto no se convierta en tu muerte.
¿Se preguntarán si matan a un personaje que pasa pierdo la misión? Pues no, no perdemos la misión porque recuerden que es un juego con muchas respuestas y finales diferentes con efecto mariposa y tenemos la posibilidad de reiniciar el acto y explorar otros tipos de finales, claro esta el reto es que ningún androide muera, pero en algunos casos es inevitable.
Todos los androides en la cabeza cuentan con una especie de chip que va cambiando de color de forma como se sientan, azul si están en modo neutral o cómodos, amarillo, si se sienten amenazados o con miedo, rojo cuando sienten ira, o tristeza. Aparte de todo eso le permite comunicarse vía telefónica y todos los equipos eléctricos como encenderlos y apagarlos.
Sonido
Sin duda alguna el sonido no se queda atrás con un ambiente bien limpio y claro, cuando escuchas conversaciones y cambiar la cámara de Angulo se escucha como sale una conversación y entra otra. Eso le da un toque de realismo y comodidad ya que así evitamos las cosas que no nos interesan.
En uno de los actos unos de los androides tienen problemas auditivos y visuales, pero cuando consigues reparar el daño el sonido aumenta y todo es mas claro eso me gusto bastante hacer que todo fluya de manera natural. Pero hay ciertos puntos que deberían de aclarar mejor como los movimientos de ciertos artefactos como lápiz, y platos se escuchan un poco bajo.
Mientras caminas por las calles puedes escuchar conversaciones a lo lejos como también el sonido de vehículos y autobuses como de también las aves y equipos electrónicos, recomiendo que usen headsets para que puedan disfrutar estos detalles al máximo.
Generalmente el sonido está bien detallado y profundizado y es algo que nos gusta a los gamers el sonido y que todo se escuche fuerte y claro, está la opción de vista con el botos L1 ahí el sonido se intensifica y todo lo demás se va porque claro esta estás viendo simplemente lo que te interesa y por ende el audio mejora mucho más de lo habitual.
Y el punto final que no podía quedarse el doblaje al español latino y al francés esta buenísimo.
Gráficos
Damas y caballeros llegamos al plato fuerte y si me preguntan como describirlo solo diré WOW.
Pero no puedo dejarlo aquí y creo que me entenderán muchos solo con decir WOW, es increíble ver lo realistas que se ven los personajes y mas aun cuando entran a un cinemática, los detalles de los rostros el brillo en los ojos, la lluvia en la ropa, el lodo los zapatos, la sangre, absolutamente todo puedo decir pero no todo es perfecto.
Y sabemos que el fuerte de este juego son los primeros planos, es decir rostros y espacios pequeños bien detallados, en unos que otros casos se ven vehículos y no están bien detallados y como también los personajes de relleno. Pero lo veo bien yo no andaré en carros o autobuses mucho tiempo, me interesan los primeros planos y los detalles.
Cuando vas caminando se ve y se siente tan natural que incluso si hay una silla en tu camino el personaje pone la silla en su lugar o simplemente lo evita como hace con las personas, en general esta muy bien ambientado ya se darán cuenta de lo que les hablo cuando estén caminando y vean un árbol y puedan contar hoja por hoja la cantidad que tiene.
Conclusión
Detroit: Become Human se convertirá en unos de los juegos mas populares del 2018 ya que con su jugabilidad te atrapará dentro de el y sin duda alguna te vas a identificar con con algunos de sus personajes, como lo hice yo. Es difícil decirle que no a algunas situaciones del juego y como dije mas arriba habrán varios momentos donde tendrás un choque de decisiones sobre que hacer.
Le vas a dedicar muchas horas de juego explorando todas las situaciones posibles para saber que pasa en cada caso y eso es lo mejor del juego, la intriga de saber que pasaría si elijes otra respuesta, o si las cosas saldrían mejor o peor. Disfrútenlo al máximo y no se van arrepentir. Este review fue realizado en PS4 Standar.
Esta semana, GTA Online trae un nuevo conjunto de misiones de contacto de liquidación de Madrazo, además de dos vehículos nuevos y una amplia gama de bonificaciones y descuentos para los jugadores.
Misiones de contacto de liquidación de Madrazo también entregará doble GTA $ y RP hasta el 4 de junio, junto con los modos Adversario de Furia Vehicular y Trampilla, y todas las misiones de ventas de Contrabando y Tráfico de armas.
A continuación se presentan más detalles, incluyendo descuentos en vehículos como el Pegassi Oppressor, Búnkeres Subterráneos, Hangares y más.
MISIONES DE CONTACTO DE ASESINATOS DE MADRAZO
¿Eres el jefe de una empresa de mercenarios emprendedora y centrada en los resultados que desea ampliar su base de clientes? ¿Tu equipo y tú sabéis pensar rápido, no hacéis preguntas y ejecutáis las órdenes con precisión quirúrgica? Si la respuesta a todas estas preguntas es afirmativa, el Sr. Madrazo pronto contactará contigo para proponerte un trabajo urgente en las nuevas misiones de contacto de asesinatos de Madrazo . Infíltrate en las celdas de detención de la policía de LS o lanza un ataque contra la sede de Merryweather para silenciar a algunos nombres de la lista de Madrazo.
NUEVOS VEHÍCULOS EN GTA ONLINE
Lampadati Michelli GT
El Lampadati Michelli GT es un clásico deportivo de la edad de oro de la liberalización, cuando la dirección asistida era un concepto tan extraño como las pruebas de emisiones. El número de caballos furiosos que rugen bajo su capó es realmente asombroso.
RUNE Cheburek
No te dejes engañar por la capa de pintura y cera: bajo el acabado de concesionario del RUNE Cheburek hay un telón de acero fundido y remodelado con premura para las glorias del mercado libre. Si esto no calma tus ansias de rememorar los buenos tiempos de la Guerra Fría, nada podrá hacerlo.
Disponibles exclusivamente en Southern San Andreas Super Autos.
DOBLE DE GTA$ Y RP
El Sr. Madrazo desea un servicio rápido y premiará gustoso tus iniciativas. Hasta el 4 de junio, tus hazañas letales te concederán el Doble de GTA$ y RP en lso nuevos asesinatos de Madrazo.
Ya sea eliminando enemigos con disparos bien sincronizados o con máquinas de guerra blindadas en combates abiertos, canaliza tu ambición letal para beneficiarte de la guerra durante toda la semana, con bonificaciones del doble de GTA$ y RP en lso modos Adversario Motor Wars y Trap Door.
Aumenta tu capital invertido con el doble de GTA$ y RP en todas las misiones de venta de Smuggler’s y Tráfico de armas y haz que tu equipo de investigación del búnker funcione a toda máquina duplicando la velocidad en investigación de Tráfico de armas.
DESCUENTOS EN VEHÍCULOS
Para que tu reinado sea supremo, disfrutarás de un 25-40 % de descuento en una serie de máquinas de guerra y vehículos de alto rendimiento hasta el 4 de junio:
Pegassi Oppressor – 25 % de descuento (en precio especial y en Comprar ahora)
Mobile Operations Center Cabs – 30 % de descuento
Pegassi Tezeract – 25 % de descuento
Vapid Ellie – 25 % de descuento
Progen Tyrus – 25 % de descuento
Buckingham Volatus – 40 % de descuento
Nagasaki Havok – 40 % de descuento (en precio especial y en Comprar ahora)
Western Rogue – 40 % de descuento (en precio especial y en Comprar ahora)
V-65 Molotok – 40 % de descuento (en precio especial y en Comprar ahora)
DESCUENTOS EN BÚNKERES Y HANGARES
La insolvencia gubernamental es tu amiga, puesto que Maze Bank Foreclosures te ofrece un 40-50 % de descuento en ciertas mejoras y propiedades, sin preguntas:
Además de pura diversión y entretenimiento los videojuegos generan montones de dolaricos…
Sumando 100 países analizados por empresas especializadas además de Newzoo, que es parte de este proyecto del ámbito de los videojuegos, da un total de US$115.564 millones.
Para darte una idea equivale a lo que gastaron los turistas chinos en viajes al exterior en el ao 2017, a dos compañías Coca Cola, mitad de lo que gastó la industria espacial en el mundo en 2016.
Ahora bien, para hacer esto más amenos aquí te muestro un top de los países que más dinero generaron en 2017:
China:
Con un total de US$32.536 millones. El gigante de mayor consumo a nivel mundial, cabe aclarar que China cuenta con 1.140 millones de habitantes, de los cuales 814 millones forman la «población de internet», según define Newzoo.
Estados Unidos:
Otro gigante que en este caso ocupa el segundo puesto, con una ganancia de US$25.426 millones, bastante por debajo de China. Tiene 324 millones de habitantes con 260 millones de población en internet.
Ya antes habían estado tanto China como EE.UU. liderando el top de ingresos y esta no es la excepción, en 2015 ambos países quedaron en primer y segundo lugar respectivamente, sin embargo, respecto a esto la brecha entre ambos se agranda cada vez más.
Japón:
Su ganancia total es de US$14.048 millones. A diferencia de China y EE.UU., casi todos los habitantes de Japón 127 millones también forman la población en internet 121 millones.
Le siguen Alemania en cuarto lugar con US$4.430 millones; Reino Unido con US$4.230 millones en quinto lugar; Corea del Sur en el sexto con US$4.203 millones, y Francia en la posición séptima con U$S2.977 millones.
El octavo puesto figura Canadá con US$1.968 millones, en el noveno España con US$1.918 millones y en el décimo Italia con US$1.881 millones.
¿Y qué tal anda América Latina?
Puesto/País
Población
Población en internet
Ganancia
12. México
129 millones
83 millones
US$1.418 millones
13. Brasil
209 millones
139 millones
US$1.324 millones
25. Argentina
44 millones
33 millones
US$420 millones
34. Colombia
49 millones
31 millones
US$291 millones
43. Venezuela
32 millones
22 millones
US$189 millones
44. Chile
18 millones
13 millones
US$181 millones
51. Perú
32 millones
16 millones
US$138 millones
67. Ecuador
17 millones
9 millones
US$73 millones
74. República Dominicana
11 millones
6 millones
US$49 millones
76. Puerto Rico
4 millones
3 millones
US$46 millones
80. Bolivia
11 millones
6 millones
US$36 millones
84. Uruguay
3 millones
2 millones
US$32 millones
85. Guatemala
17 millones
6 millones
US$31 millones
86. Cuba
11 millones
4 millones
US$31 millones
88. Costa Rica
5 millones
3 millones
US$30 millones
90. Panamá
4 millones
2 millones
US$29 millones
93. Paraguay
7 millones
4 millones
US$25 millones
Como se vio anteriormente no hay ningún país de América Latina en los 10 primeros puestos de los países que más generan.
El primer país que aparece en el top es México, en el puesto 12, cual genera US$1.418 millones en ese sector.
Cuenta con 129 millones de habitantes y, de ellos, 83 millones forman parte de la «población de internet».
posición 13 se ubica Brasil, que genera US$1.324 millones. Quienes utilizan internet en ese país son 139 millones de personas de un total de 209 millones de habitantes.
mucho más lejos en el listado, figura Argentina (puesto 25) con US$420 millones. De sus 44 millones de habitantes, 33 millones constituyen la «población de internet».
En la posición 34 está Colombia con una ganancia de US$291 millones.
En el puesto 43 se ubica Venezuela con US$189 millones, en el 44 Chile con US$181 millones y en el 51 Perú con U$S138 millones.
lugar 67 está Ecuador con US$73 millones, República Dominicana en el 74 con US$49 millones, Puerto Rico en el puesto 76 con US$46 millones, Bolivia en el 80con US$36 millones y Uruguay en el 84 con US$32 millones.
Guatemala en el puesto 85 con US$31 millones, Cuba en el 86con US$31 millones, Costa Rica en el 88 con US$30 millones, Panamá en el 90 con US$29 millones y Paraguay en el 93 con US$25 millones.
De la mano de FromSoftware y Bandai Namco nos llega Dark Souls Remastered uno de los juegos RPG más exitosos del mundo de los videojuegos, cabe destacar que este juego es uno de esos que no todo gamer desea jugar.
El juego original fue lanzado para PlayStation 3 y Xbox 360 en Japón por FromSoftware en septiembre de 2011 y en todo el mundo por Bandai Namco en el mes siguiente. En mi caso originalmente pude jugarlo en Playstation 3 donde puedo decir que uno de mis controles sufrió más que el personaje del juego (LOL).
Al principio era difícil el poder adaptarme a la mecánica del juego, ya que dicha mecánica no es tan fácil como el poder jugar un Final Fantasy u otro juego de esos que utilicen este tipo de mecánica. Este es uno de los mejores videojuegos que se haya realizado, por su gran profundidad en el combate, el majestuoso diseño de niveles y el conocimiento de sus mundos hacen este juego una obra maestra en la cual resulta ser un desafió para cualquier gamer.
La mecánica básica de Dark Souls es la exploración, el juego anima a los gamers a actuar con precaución, aprender de los errores cometidos en el juego o buscar áreas alternativas para explorar. Dark Souls se lleva a cabo en un entorno de mundo abierto grande y continuo, conectado a través de un área central. Podrás viajar hacia áreas y explorar varios caminos a tu voluntad, aunque se deben cumplir ciertos requisitos previos para desbloquear ciertas áreas de las cuales podrán darte ciertos dolores de cabeza. Central para Dark Souls son las hogueras (Bonfires). Las hogueras están dispersas por todo el mundo y sirven como puntos de control para cada nivel. Cuando descansas el personaje se sana por completo y las cargas de curación se restauran, pero todos algunos enemigos enemigos y personajes específicos reaparecen mientras descansas….
El juego tiene algunos ajustes en el matchmaking del multiplayer adoptando algunos de los sistemas encontrados en las dos secuelas, la capacidad de usar contraseñas para encontrar gamers específicos y sanar usando Estus en una batalla online. Estas son dos áreas en las que las secuelas realmente sobresalen del juego original, por lo que es mucho más fácil jugar contra amigos y enemigos, así como el matchmaking general en batallas entre pactos. También puedes cambiar un pacto al que hayas ingresado en cualquier momento en una hoguera, por lo que hay un poco más de atención en hacer que participen los gamers, y si no estás interesado, puedes comenzar a equiparlo con un objeto que desterrará a cualquier invasor de tu mundo.
La mejora más notable, sin embargo, está en la iluminación y los efectos. Aplastar a un alma y el efecto resultante es tan maravilloso que nos tomamos un momento para apreciarlo cada vez que tuvimos la oportunidad. Lo mismo ocurre con las antorchas parpadeantes, la luz del sol impresionante y las llamas, el agua y el rayo que los monstruos arrojan regularmente sobre ti. Esto es fenomenal!
Los modelos de personajes también están mucho más mejorados, especialmente en el departamento de vestuario. Está claro que cada pieza de armadura ha sido retocada y lo mismo puede decirse de las armas. Todo parece mucho más nítido y como resultado, notarás detalles que no pudiste distinguir en el original. En cuando a los entornos y al mundo en general no han tenido una mejora tan drástica. Ahora bien, esta podría ser una decisión deliberada por parte del desarrollador. Dark Souls es un juego muy querido y los desarrolladores podrían haber priorizado este apartado para garantizar que se mantuviera la misma experiencia mientras se mejora en las áreas que no provocan tanta ira.
Existen varios puntos que simplemente no hacen perfecto el juego. Por ejemplo me han matado a través de las paredes en varias ocasiones, otros aspectos en cuanto a algunos enemigos que le das y le das y la vida aun sigue igual. Aunque Dark Souls está diseñado para ser una experiencia maldita y difícil, esto hace que los gamers más duros tengan sus momentos de frustración al momento de vivir este tipo de experiencias. Pero realmente esto hace el juego más difícil y hace que cada partida sea un reto diferente para el gamer.
Sobre sus grandiosos gráficos sin lugar a dudas es una experiencia más pulida y más asequible para nuestros ojos, el juego ahora corre a una velocidad de 60 fps, también trae algunas texturas 4K encantadoras que muestran la sombría dirección de arte de fantasía del juego, los detalles son grandiosos y hermosos, aunque es un mundo muy oscuro los detalles gráficos del juego hacen que te olvides de tanta oscuridad y masacre. El sonido no se queda atrás, a mi me encanto mucho el sonido de los golpes del personaje y más cuando este aniquila un enemigo. Como siempre la música del juego es una de las mejores de este tipo de juego.
Conclusión
Dark Souls Remastered es una excelente remasterización para la franquicia de Dark Souls. Quienes pudieron jugar el original se sentirán más que satisfechos y apreciarán las mejoras visuales y técnicas que trae este juego. Poderlo jugar a una velocidad de 60 frames por segundo es una delicia. Sin embargo, si no lo llegaste a jugar anteriormente esta seria tu gran oportunidad de poder jugar uno de los mejores juegos RPG de la historia, tendrás la ventaja de jugarlo modificado y mejorado. Este review fue realizado en Xbox One X y la copia del juego fue proporcionada gracias a Bandai Namco.
No importa que estés o no estés familiarizado con Little Witch Academia, para mi que no lo estaba y fue mi primera experiencia con este mundo de fantasia y brujería. Seguro que te gustará
En papel, Little Witch Academia: Chamber of Time debería funcionar. Un RPG de aventura con algo de dungeons, lleva todas las cosas que a los fanáticos adoran de la serie de anime: el magnífico telón de fondo de Luna Nova, el encantador elenco de Akko y sus amigos, además de mucha magia e intriga y nos sumerge en un mundo digital lleno de vida.
Trigger Studios, el equipo detrás del anime, no solo le da al juego su bendición, sino que también creó escenas de corte en el motor exclusivas para el título, con cinemáticas completamente sonoras. Mecánicamente, debería haber sido lo suficientemente fuerte como para tentar a los novatos a la franquicia, y para los fanáticos, debería haber sido el vehículo perfecto para saltar al mundo de Akko y explorar a su propio ritmo. Y, sin embargo, de alguna manera, no consigue esto.
La trama, después de un incidente fuera de la pantalla que ve a Akko irritar a un profesor, se encuentra confinada en la biblioteca el primer día de las vacaciones de verano.
Tres pilas de libros por ordenar, Akko ha tenido suficiente de todo ese trabajo duro y decide que se ha ganado un furtivo descanso. Solo sus amigos la despertaron horas después para descubrir que alguien le había entregado un libro extraño mientras Akko estaba durmiendo. Después de una clasificación mediocre, descubren una puerta oculta donde se encuentra una habitación misteriosa que alberga un reloj que misteriosamente restablece el tiempo a la medianoche de cada día.
Y ahí comienza nuestra historia. Akko y sus amigas, Sucy y Lotte, aunque puedes llenar tu escuadrón con otras también, son las únicas que no se ven afectadas por este problema en el continuo espacio / tiempo, por lo que les corresponde a ellas resolver el enigma.
Es una mecánica interesante, este reinicio diario. Todo lo que debes hacer, desde los eventos que debes completar, hasta los mandatos que ejecutas, debe completarse en el período de tiempo correcto, lo que significa que deberás vigilar de cerca la hora. Si apareces en algún lugar que no deberías, los personajes pueden notarlo.
Sin embargo, por extraño que sea todo esto, la desventaja es que verás una gran cantidad de escenas de corte de reloj que son aburridas de ver, y cada período de dos horas del día se ve truncado por anuncios de tiempo extraños, después de lo cual las personas a tu alrededor desaparecerán y / o aparecerán instantáneamente. Es tan torpe como innecesario, especialmente si estás en una misión parcial en ese momento.
Es un juego de dos mitades. Por un lado, tienes el juego de aventura en el que exploras Luna Nova, conoces a profesores y estudiantes y te familiarizas con su laberinto de corredores y secretos. Las misiones aquí presentes, supongo. Al comienzo del juego, cuando descubres el Evento paralelo 067 sin ver 1-66, es difícil no sentirte abrumado. Pero una vez que te das cuenta de cuántos participan las mismas actividades, ve aquí, hazlo, habla con ella, regresa aquí, no son un gran desafío.
Los eventos principales pueden ser muy vagos. «Encuentra una forma de volar por el aire», dice la descripción de una misión. Uh, está bien. ¿Pero dónde? ¿Y con quién? ¿Estoy buscando una persona, un hechizo, un lugar o los tres?
Ocasionalmente, el mapa tendrá una pancarta roja que indica dónde puedes encontrar más información sobre las misiones, pero no lo hace para todo, lo que dificulta determinar cómo proceder.
El juego se torna un poco mas complicado por esto precisamente, pues en algunas misiones donde hay que andar demasiado, es un poco complicado hacerlo sin ningún tipo de indicador. Aunque no seamos ñoños ¿Acaso los RPG de aquellos tiempos te indicaban algo en el mapa?
¿La segunda mitad? Es mucho más agradable, y te lleva a una variedad de lugares para vencer a los monstruos en dungeons 2D de desplazamiento lateral. Cada miembro del grupo cuenta con sus propias habilidades en combate, pero todos pueden ser modificados por la generosa distribución de puntos XP del juego.
Una fiesta equilibrada puede despachar rápidamente a Dungeon Creeps con una variedad de ataques elementales, y cualquier escasez de puntos mágicos -la moneda que necesitas para lanzar hechizos en combate- se regenera automágicamente con el tiempo, así que vale la pena esperar y dejar que tu barra mágica se reponga. antes de deambular, especialmente si hay un jefe esperando en la habitación contigua.
Y estos dungeons son geniales. Si bien al principio parecen bastante lineales, pronto se vuelven cada vez más sofisticados, ofreciendo trampas ambientales y caminos de ramificación que fomentan la exploración, particularmente porque muchos callejones sin salida albergan un cofre del tesoro o dos por tus esfuerzos.
Como era de esperar, el juego ofrece todas las características de un RPG, lo que le permite personalizar tu escuadrón, ajustar sus capacidades individuales y desbloquear e impulsar hechizos mágicos. Sin embargo, es un poco una paradoja: en la parte de aventura del juego, Akko es una bruja mediocre, que requiere pociones antes de poder realizar hechizos mágicos como poner a los personajes a dormir o arreglar objetos rotos. En las mazmorras, sin embargo, ella es una bruja que cualquier personaje de Harry Potter le queda corto.
Cuanto más avanzas en el juego, más ocupadas se vuelven esas pantallas, lo que significa que es fácil perder de vista a tu personaje, e incluso a tu oponente, en el scrum. Las batallas tampoco son particularmente desafiantes.
Sin embargo, aunque puedes elegir tu escuadrón, no puedes dirigirlos, lo que significa que perdí innecesariamente personajes de apoyo porque Lotte no tuvo el sentido de lanzar un hechizo de curación sobre sí misma; o Amanda no era lo suficientemente brillante como para atacar desde lejos.
En conclusion
Little Witch Academia: Chamber of Time no es un juego de lo mas original, pero te llena la pantalla de unas geniales animaciones y de un ambiente encantado por la magia, que te ayuda a sentirte tentado por jugarlo.
Desafortunadamente, hay demasiadas objeciones mecánicas que estropean la presentación; Pequeñas cosas que por sí mismas no le restan mucho, pero que juntas crean un hermoso juego que cae en el lado equivocado de la frustración.
Estoy seguro de que si eres fanático del anime, te gustará, en cambio si eres un jugador en busca de desafíos en un RPG, puede que este no sea tu juego indicado. Para el jugador casual, este es un jugo fantástico, que te dará muchas horas de entretenimiento.
Este review fue realizado en una consola PS4 y la copia fue proporcionada por Bandai Namco Entertainment.
Space Hulk: Deathwing, juego derivado de la saga Warhammer 40k, desarrollado por Streum on Studio, es un FPS cooperativo lanzado en el 2016, donde nosostros y 2 acompañantes más nos adentramos en una nave espacial infestada de unos seres llamados Genestealers. En esta ocasión analizamos la Enhanced Edition que trae nuevo contenido al juego.
Historia
Seremos un Marine Espacial con el rango de Bibliotecario, perteneciente a la compañía Deathwing, del universo de Warhammer, en donde tendremos que adentrarnos en una misteriosa nave espacial con el objetivo de descubrir que sucedió en dicha nave, que está repleta de unos seres llamados Genestealers. La historia muestra el suficiente interés para que los mas fans y los no tan fans de la franquicia se mantengan en los controles, para descubrir la trama que presenta. Pero no más de ahí.
Dispone de 9 misiones y cada una se van enredando más y más, eso sumado a la ambientación del juego, muy lúgubre por cierto, hace que nos sintamos los imponentes marines que el universo de la saga nos muestra, pero no por ello somos invulnerables. Al menos en esta parte el juego cumple más que bien.
Jugabilidad
Como todo FPS, los controles serán muy similares a los que abundan en el género: con el gatillo derecho disparamos y con el izquierdo damos un sablazo con nuestra espada, tenemos botones con poderes asignados y también podemos cubrirnos para defendernos, recargamos, corremos y ya. No tiene un botón de salto, cosa rara, que tampoco se necesita, porque no es un juego de plataformas. La configuración de controles es muy buena.
El juego contiene muchos pasillos y lugares oscuros donde en cualquier momento seremos atacados por hordas y hordas de enemigos: Los hay quienes disparan desde la distancia y los que nos atacan cuerpo a cuerpo y en manadas. Dichos enemigos los detectamos con nuestro radar y así nos guiamos por donde es que vienen, aparte de los sonidos que hacen cuando se acercan, dando una sensación de angustia e incertidumbre. Lo malo de esto es que los enemigos tienen poco peso visual y una pobre IA, que con varios disparos mueren, dependiendo de la dificultad , y hasta ahí su papel, desaparecen al instante o al darnos la vuelta, por lo tanto nos sentiremos mas poderosos de la cuenta, salvo cuando nos superan en número. Esto hace que el juego se sienta monótono a las varias horas.
Tendremos un árbol de habilidades, con tres apartados importantes: Como las armas, habilidades individuales y en grupo, tiene buen nivel de personalización, tanto de armas como de aspecto de nuestro marine.
Como dije, al ser un FPS cooperativo, nos acompañarán 2 marines más, lo malo es que jugarlo en solitario resultará más repetitivo de la cuenta, a eso se suma la parte de las misiones donde debemos trasladarnos de un punto a otro, como si fuéramos un chico de mandados, y la misma IA de nuestros compañeros no ayuda mucho, porque siempre se están metiendo en nuestra línea de tiro, no es que se les haga daño (cosa que hubiera sido más realista) pero no veremos a que le disparamos.
Multijugador
Al tener un modo cooperativo online, es aquí donde reside la parte divertida del juego porque podemos asignarnos las clases apropiadas para nosotros, y al cooperar de manera coordinada llegaremos al final de las misiones, cabe resaltar, que de las 9 misiones en multijugador las podemos jugar en cualquier orden. Lo malo que para esta edición Enhanced, se debió incluir un modo cooperativo local. Pero es lo que tenemos.
Gráficos
Trabajado con el Unreal Engine 4, el juego puede presentar entornos muy de miedo, grandes construcciones, estatuas, altares, destrucción, entre otras. lamentablemente en consolas se encontraron unos problemas de caídas de frame y pausas prolongadas de carga de escenarios, tambien texturas que no cargan del todo y mal optimizadas corriendo a 30fps.
Como dije en párrafos anteriores los enemigos tienen unos modelos decentes y variados, pero no tienen un peso a nivel de contundencia gráfica, es decir, una vez mueren los podemos traspasar y desaparecen al instante, a lo mejor esto es así para aliviar la carga del juego y no sufra tanto estrés gráfico, sentiremos que le estamos disparando al aire de no ser porque las balas les sacan sangre.
Sonido
A nivel de música es decente, con tonalidades que nos ponen los pelos de punta, trabajada para este fin, pero nada que se vaya a recordar, los efectos sonoros, sí que son buenos, pero entre veces se interpolan y no sabemos que está sonando realmente. Los gruñidos, armas y pasos tienen un muy buen trabajo con el objetivo de ponernos siempre al acecho.
Contenido Adicional
Como una Enhanced Edition para consolas, el contenido adicional que trae el juego se puede decir que es generoso: Más personalización de nuestro marine, nuevas armas cuerpo a cuerpo y a distancia, Un nuevo modo de juego con nuevas misiones especiales aleatorias, una nueva clase, el Capellán, y nuevos enemigos.
Conclusión
Realmente este es un juego para fans, en donde con la historia dejará satisfechos a los que conocen la franquicia, también para los que les guste la claustrofobia y el suspenso, lo mejos, el modo cooperativo, donde con 2 amigos más y buena coordinación disfrutaremos aún mas del juego. Con el contenido adicional que se ha incluído es más que suficiente. Salvo algunos problemas puntuales gráficos, el juego es bueno, pero no más de ahí.
Nota: Este análisis fue realizado en la versión de PS4, gracias a Streum on Studio.