Inicio Blog Página 416

Requisitos finales de Delta Force para PC son revelados

Requisitos finales de Delta Force para PC son revelados

Delta Force llega a PC este 5 de diciembre en beta con acceso abierto, invitando a los jugadores a unirse a la acción desde la madrugada. La primera temporada, Genesis, promete una experiencia intensa con nuevos mapas y modos de juego tanto para batallas a gran escala como para operaciones tácticas en escuadrones.

Para sumergirte en el mundo de Delta Force, tu PC deberá cumplir con los siguientes requisitos:

Requisitos mínimos

Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
SO: Windows 10 64 bit
Procesador: Intel Core i3-4150 / AMD FX-6300
Memoria: 8 GB de RAM
Gráficos: Nvidia Geforce GTX 660 / AMD HD7870 / Intel Arc A380
VRAM: 2 GB
DirectX: Versión 12
Red: Conexión de banda ancha a Internet
Almacenamiento: 60 GB de espacio disponible (muy recomendable utilizar SSD)

Requisitos recomendados

Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
SO: Windows 10 64 bit
Procesador: Intel Core i5-6500 / AMD Ryzen 5 1500x
Memoria: 16 GB de RAM
Gráficos: Nvidia Geforce GTX 1060 5G / AMD RX5500 XT / Intel Arc A580
VRAM: 5 GB
DirectX: Versión 12
Almacenamiento: 60 GB de espacio disponible (muy recomendable utilizar SSD)

Requisitos 2K

Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
SO: Windows 10 64 bit
Procesador: Intel Core i7-8700K / AMD Ryzen 5 5500
Memoria: 16 GB de RAM
Gráficos: Nvidia Geforce RTX 3060 / AMD RX 5700XT / Intel Arc A770
VRAM: 8 GB
DirectX: Versión 12
Almacenamiento: 60 GB de espacio disponible (muy recomendable utilizar SSD)

Requisitos 4K

Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
SO: Windows 10 64 bit
Procesador: Intel Core i9-12900K / AMD Ryzen 7 7800X3D
Memoria: 32 GB de RAM
Gráficos: Nvidia Geforce GTX 3080 / AMD RX 6800XT
VRAM: 10 GB
DirectX: Versión 12
Almacenamiento: 60 GB de espacio disponible (muy recomendable utilizar SSD)

Delta Force, es el regreso de una veterana saga de acción táctica que debutó hace más de 25 años, y que vuelve como un espectacular shooter en primera persona free-to-play dispuesto a competir contra los grandes del género como Call of Duty y Battlefield, y estará formado por dos grandes modos multijugador, uno tipo shooter de extracción y otro para 64 jugadores tipo Battlefield.

Arcane siempre fue una historia «queer» dice escritora de la serie

Arcane siempre fue una historia "queer" dice escritora de la serie

La serie animada Arcane ha cautivado al público con su narrativa envolvente y sus personajes complejos. Uno de los aspectos más destacados de la serie es la relación entre Caitlyn y Vi, dos mujeres fuertes y determinadas que encuentran el amor en medio de un mundo hostil.

Según Amanda Overton, una de las guionistas y productoras de Arcane, la relación queer entre Caitlyn y Vi fue concebida desde el principio como el eje central de la serie. Los creadores de Arcane trabajaron cuidadosamente para desarrollar una historia de amor realista y creíble, llena de altibajos y desafíos. Al tomar su tiempo y explorar las complejidades de esta relación, lograron crear un vínculo profundo y duradero entre los personajes.

La inspiración para la relación entre Caitlyn y Vi proviene de diversas fuentes, incluyendo videojuegos como Tomb Raider y Mass Effect. Estos juegos, según Overton, fueron fundamentales a la hora de crear personajes femeninos fuertes e independientes. Además, la guionista mencionó la importancia de representar la diversidad en los videojuegos y la televisión, y de mostrar relaciones amorosas entre personas del mismo sexo de una manera auténtica y respetuosa.

A pesar de las críticas y acusaciones de «queerbaiting» que recibió la serie en sus primeras temporadas, los creadores de Arcane siempre tuvieron claro el rumbo que querían tomar con la relación entre Caitlyn y Vi. Overton destacó la importancia de construir una narrativa sólida y de no dejar cabos sueltos. Gracias a su dedicación y visión, los fans de Arcane finalmente pudieron disfrutar del hermoso romance entre Caitlyn y Vi en la segunda temporada.

Arcane ha demostrado que las historias de amor entre personas del mismo sexo pueden ser tan emocionantes y conmovedoras como cualquier otra historia de amor. La serie ha dejado una huella imborrable en la cultura pop y ha abierto el camino para una representación más diversa y auténtica en los medios de comunicación.

River City Saga: Three Kingdoms Review

La nueva entrega de River City Saga: Three Kingdoms Next de Arc System Works, se presenta como una secuela que aporta algunos elementos y mecánicas nuevas. Eso si, se siente como un contenido adicional a un título ya lanzado. Sin embargo, la esencia del juego sigue siendo la clásica acción beat ‘em up característica de la franquicia. Si bien este enfoque ligero y cómico añade frescura, puede no ser del agrado de quienes busquen una interpretación más seria o fiel de este importante periodo histórico.

La alocada era de los Tres Reinos

River City Saga: Three Kingdoms toma lugar durante las últimas etapas de la era de los Tres Reinos, pero combinada con un toque humorístico que re-imagina la mencionada era histórica. Aquí se muestra a los conocidos personajes de la serie transformados en figuras históricas y se adopta un enfoque ligero y humorístico. Three Kingdoms Next retoma los eventos del primer juego y presenta seis capítulos llenos de humor, combates y tácticas militares.

Quienes ya conocen el estilo característico de la serie encontrarán encantador su tono cómico. Desde un humor desenfadado hasta las extravagantes reinterpretaciones de personajes históricos, la narrativa del juego aporta frescura a un periodo que usualmente se retrata como sombrío y tumultuoso. Sin embargo, esta perspectiva podría no ser del agrado de aquellos que buscan una representación más fiel o seria de la historia de los Tres Reinos. A pesar del tono alocado de la trama, también hay espacio para los conflictos estratégicos, giros inesperados en la historia, traiciones y alianzas fugaces, todo envuelto en el característico humor desenfadado de River City.

Yo contra los Tres Reinos

Básicamente, el juego se trata de un beat ‘em up en el que se conserva la dinámica principal de peleas rápidas contra cientos de esbirros. Ya sea a puño limpio o patadas a granel, es como eliminamos a los enemigos, pero aquí se añaden habilidades que le otorgan profundidad a la jugabilidad. También, es posible recoger armas y utilizarlas para recibir una ayuda extra. Se han incluido ocho personajes adicionales, y cada uno cuenta con habilidades únicas que los diferencian otros juegos del género.

En River City Saga: Three Kingdoms, se han agregado elementos RPG como la subida de nivel y un sistema de progresión. También, es posible comerciar con mercaderes para comprar y vender objetos. Sin embargo, los problemas de ritmo, como la necesidad de tener que grindear niveles en etapas tempranas y las batallas contra jefes que se sienten prolongadas, afectan la experiencia general.

Además, las cajas de colisión de los ataques se siente muy reducida, lo que lleva a que nuestros enemigos nos golpeen constantemente. Se incluye un modo cooperativo, tanto local como en línea, que realza significativamente la experiencia, compensando los momentos repetitivos del juego y ofreciendo diversión caótica y colaborativa. Sin embargo, para aquellos que jugamos en solitario, el atractivo puede desvanecerse rápidamente.

En el aspecto gráfico y técnico, el título mantiene el encanto del pixel-art clásico de la franquicia, fusionado con detalles de los escenarios en 3D. Este enfoque, junto con su narrativa peculiar, hace que el juego sea más atractivo para los fans familiarizados con las particularidades de River City, pero menos para el público general o casual, que pueden obviarlos por su aspecto. Musicalmente, los temas son una mezcla entre rock y música tradicional chinas. No cuenta con

Veredicto

River City Saga: Three Kingdoms Next es un título que mezcla el icónico humor de la franquicia, acción y elementos de rol para ofrecer una experiencia que atraerá principalmente a los seguidores de la franquicia y a los amantes del género beat ‘em up. Si bien sus mecánicas entretenidas y su estilo cómico destacan, la sensación de ser una extensión más que una verdadera secuela, junto con problemas de ritmo y diseño, pueden alejar a los jugadores. Es una experiencia divertida, especialmente en compañía, pero no logra despegar por completo como una secuela memorable o innovadora.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a Arc System Works.

Fortnite penaliza a los jugadores que bailen en zonas prohibidas

Fortnite penaliza a los jugadores que bailen en zonas prohibidas

Fortnite ha dado un giro inesperado a sus reglas con la última actualización. Lo que antes eran simples sugerencias, los letreros que prohíben realizar emotes o bailes en ciertas zonas del mapa ahora se han convertido en una ley implacable. Si un jugador decide ignorar estas señales, se enfrentará a consecuencias inesperadas.

Desde el primer capítulo del juego, los letreros de «No Emote» eran más bien una recomendación que un mandato. Los jugadores podían bailar y celebrar sin restricciones, incluso frente a estas señales. Sin embargo, con la llegada del Capítulo 6, Epic Games ha decidido elevar el nivel de realismo y ha convertido estas indicaciones en reglas inquebrantables.

Un jugador, conocido como S4HAND, compartió su experiencia en Reddit, demostrando de forma clara las consecuencias de desobedecer un letrero de «No Emote» en Fortnite. Al realizar un emote frente a una de estas señales, su personaje fue instantáneamente eliminado del juego, cayendo desde una gran altura. Esto ha generado un gran revuelo en la comunidad de jugadores, ya que muchos no esperaban que el juego impusiera un castigo tan severo por una acción aparentemente inofensiva.

Esta nueva mecánica ha generado diversas reacciones entre los jugadores. Algunos aplauden la decisión de Epic Games de hacer cumplir las reglas del juego de una forma más estricta, mientras que otros consideran que es un castigo excesivo por una acción tan trivial. Lo que es seguro es que esta nueva característica ha añadido un elemento de sorpresa y riesgo al juego, obligando a los jugadores a ser más cautelosos y a respetar las normas establecidas.

Do Not Emote At This 'No Emoting' Sign
byu/S4HAND inFortNiteBR

Desarrolladores de GTA VI se burlan de las teorías de los fanáticos

Desarrolladores de GTA VI se burlan de las teorías de los fanáticos

La anticipación por el lanzamiento de GTA VI ha alcanzado niveles casi de locura en la comunidad de jugadores. Cualquier rastro de información, por mínimo que sea, desata una avalancha de teorías y especulaciones que van desde lo plausible hasta lo completamente descabellado.

Los fans más acérrimos ven cada frame del tráiler, cada imagen y cada actualización de Rockstar en busca de pistas ocultas, llegando a encontrar mensajes encriptados en la luna o descifrando códigos Braille en las publicaciones de la compañía.

Esta fiebre especulativa ha creado un ambiente de constante intriga en torno a GTA VI, algo que Rockstar parece disfrutar en cierta medida. Según ha revelado la coordinadora de producción de la compañía, los desarrolladores suelen echarse unas buenas risas leyendo las teorías más descabelladas que circulan por las redes sociales. La comunidad de fans, por su parte, crean más teorías a través de foros y redes sociales como Reddit, donde miles de usuarios comparten sus hallazgos y conjeturas.

Rockstar ha sabido aprovechar esta pasión de los fans para mantener vivo el interés en GTA VI. Al no revelar demasiada información, la compañía logra que la comunidad se mantenga activa y discutiendo sobre el juego durante años. Sin embargo, esta estrategia también tiene sus inconvenientes, ya que algunas teorías pueden generar falsas expectativas y decepcionar a los jugadores cuando el juego finalmente se lance.

A pesar de las excentricidades de algunas teorías, es innegable que la comunidad de fans de GTA juega un papel fundamental en el éxito de la franquicia. Su pasión y dedicación ayudan a mantener viva la llama de la expectativa y a generar un enorme hype en torno a cada nuevo lanzamiento.

Ella Purnell está jugando Fallout: New Vegas en preparación para la segunda temporada

Ella Purnell está jugando Fallout: New Vegas en preparación para la segunda temporada

Ella Purnell, la actriz que encarna a Lucy MacLean en la exitosa serie de televisión Fallout, se ha sumergido de lleno en el universo del videojuego para preparar su regreso a la pantalla. Con la segunda temporada de la serie a la vuelta de la esquina, Purnell ha revelado en sus redes sociales que está jugando a Fallout: New Vegas para familiarizarse aún más con el mundo post-apocalíptico que interpreta.

La primera temporada de Fallout causó sensación al estrenarse en Prime Video a principios de año, revitalizando la franquicia y generando un gran entusiasmo entre los fans. Ante este éxito, la producción de la segunda temporada está en marcha y los actores se están preparando para volver a dar vida a sus personajes.

En una serie de publicaciones en línea, Purnell ha compartido con sus seguidores su experiencia jugando Fallout: New Vegas. La actriz ha confesado que, aunque el tiempo apremia, está disfrutando de explorar el vasto mundo del juego y de sumergirse en su rica narrativa. Sin embargo, también ha admitido que algunos de los desafíos que ha enfrentado en el juego, como la peligrosa travesía por Quarry Junction, la han llevado a reconsiderar sus estrategias.

La decisión de Purnell de jugar Fallout: New Vegas demuestra su compromiso con el papel y su deseo de ofrecer una interpretación lo más auténtica posible. Los fans de la serie están ansiosos por ver cómo la actriz incorpora sus nuevas experiencias en la segunda temporada y cómo esto enriquecerá su interpretación de Lucy MacLean.

https://bsky.app/profile/realellapurnell.bsky.social/post/3lc27e34xsc2s

Amazon Prime Video revela la serie Secret Level y muestra a Mega Man

Amazon Prime Video no quiere quedarse atrás con las series animadas basadas en videojuegos y acaba de revelar ‘Secret Level’ donde mostrara los inicios de Mega Man.

La serie se estrenará el 10 de diciembre de 2024 y promete dar vida a algunas de las franquicias de juegos más emblemáticas como nunca antes. Creada por Tim Miller, conocido por éxitos como ‘Deadpool’ y ‘Love, Death & Robots’, esta serie combina una animación impresionante con una narración apasionante. Una de las incorporaciones más emocionantes es una nueva versión del clásico ‘Mega Man’, que ya ha generado mucho revuelo. Si bien los detalles sobre el episodio de “Mega Man” se mantienen en secreto, las primeras pistas sugieren una audaz reinvención del querido héroe azul.

La antología contará con 15 episodios independientes, que incluye a Mega Man y otras series, entre ellas Pac-Man, Unreal Tournament, Warhammer 40,000, Sifu, Dungeons & Dragons y muchas más. Está protagonizada por las voces de Arnold Schwarzenegger, Patrick Schwarzenegger, Kevin Hart, Laura Bailey, Heaven Hart, Keanu Reeves, Gabriel Luna, Ariana Greenblatt, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Michael Beach, Emily Swallow y Claudia Doumit.

 

Sony no compraría Kadokawa por su elevado precio según expertos

Uno de los temas más comentados en la industria en los últimos días ha sido el interés de Sony en comprar Kadokawa.

Aunque Kadokawa ya ha confirmado sus intenciones de compra, Sony no ha hecho ningún comentario al respecto y, en medio de la incertidumbre sobre si se llevará a cabo la importante adquisición, los expertos afirman que Sony no se atrevería a hacerlo porque no dispondría de fondos suficientes.

Según los informes que han aparecido sobre la adquisición, Sony lleva años intentando comprar Kadokawa, pero aún no lo ha conseguido porque la condición de ésta es que Sony compre toda la empresa, no sólo las divisiones que le convienen (anime y videojuegos).

La surcoreana Kakao es el accionista mayoritario de Kadokawa, con un 9% de sus acciones, mientras que la china Tencent le sigue de cerca con un 7%. En ausencia de accionistas más importantes, no habría oposición a la adquisición. Así pues, lo que en última instancia haría desistir a Sony de su intento sería la insuficiencia de fondos.

Según los cálculos de Macquarie Capital Securities Japan (vía Toyo Keizai), se espera que la operación (en caso de compra total) supere los 640,000 millones de yenes (lo que equivale a unos 4.3 millones de dólares según los tipos de conversión recientes).  

Como parte de su plan de gestión a medio plazo para el periodo 2024-2026, Sony Group declaró que destinaría 1.8 billones de yenes a inversiones y a la recompra flexible de acciones. 

Pero la empresa también ha estado gastando de forma significativa en otros ámbitos: en medio de los crecientes costes de los derechos musicales, Sony Music ha realizado este año acuerdos por valor de 1,000 millones de dólares para adquirir catálogos de artistas como Queen y Pink Floyd.

Teniendo esto en cuenta, además de otros grandes gastos como la adquisición de estudios de videojuegos, Toyo Keizai especula que Sony podría no tener mucho margen de maniobra financiera. 

Forza Horizon 5 llegará a PS5 pero su lanzamiento se ha retrasado según fuentes

Se desconoce cuándo podría llegar a PS5 el título de carreras en mundo abierto de Playground, pero según los informes Microsoft cree que puede hacerlo bastante bien.

Microsoft ha ofrecido un número decente de títulos first-party este año, incluidos los lanzados en otras plataformas como Sea of Thieves y Hi-Fi Rush. Esa tendencia continuará el año que viene con la llegada de Indiana Jones and the Great Circle en primavera, pero parece que Forza Horizon 5, de Playground Games, ya está listo para PS5.

El pasado mes de agosto circularon rumores al respecto, pero no se concretaron. Según el informador eXtas1s, el aclamado juego de carreras en mundo abierto iba a ser portado a la consola y lanzado el verano pasado. Por razones desconocidas, se retrasó, aunque no se canceló. Desconocen cuándo podría llegar a PS5, pero confían en que lo hará.

Microsoft supuestamente lo considera un título que puede «hacerlo bastante bien», según el insider. Con 40 millones de jugadores en todo el mundo a partir de julio de 2024, independientemente de cuántos jueguen a través de Game Pass, es viable, pero habrá que esperar a los detalles oficiales.

Forza Horizon 5 se puede jugar en Xbox One, Xbox Series X/S y PC.

Microsoft Flight Simulator 2024 Review

De los pocos juegos exclusivos que tiene ahora mismo Xbox, Microsoft Flight Simulator 2024 es uno de ellos. Con lo bien que le fue a la entrega del 2020, no se entiende como este juego salió en un estado tan lamentable, al menos en consola. Sí, tiene mejoras sustanciales en el plano jugable, además de ser mucho más accesible para un recién llegado, pero posee una serie de errores fatales que no dejan disfrutar de la experiencia de ser piloto.

Un vuelo prematuro

Microsoft Flight Simulator 2024, como dice el propio nombre, es uno de los simuladores de vuelo más realista que existe. Permite a los jugadores pilotar distintos tipos de aviones, helicópteros y como novedad, globos aerostáticos. Sin embargo, cada aeronave, dispone de controles específicos para maniobrarlas. No es lo mismo estar al volante de un Boeing 747 que de un Cessna. El juego alcanza un realismo apabullante en este sentido ya que manejar naves más grande, requiere de un mayor conocimiento de los controles internos de la misma.

Afortunadamente, el juego intenta ser beligerante con los jugadores novatos al ofrecer ayudas puntuales sobre como manejar un determinado avión. Sin embargo, no siempre, estas ayudas o no son claras o no salen en el momento que más la necesitamos y podemos estar varados en tierra presionando todos los botones para ver si el avión hace algún movimiento. Aunque, el modo entrenamiento es bastante extenso y explica en detalle todos los pormenores que hay que tomar en cuenta para echar vuelo. El juego permite manejar tanto con controles tradicionales como con controles de vuelo. Esto dota a la jugabilidad, de mucho más realismo.

El juego no solo toma en cuenta la forma de manejo, también de las leyes físicas. Por ejemplo, tener mayor altitud reduce la velocidad de la nave, y por el contrario, la aumenta. También se tiene en cuenta la velocidad del viento, presión atmosférica, turbulencias y otros factores. También, el juego toma en cuenta la hora de una región, por ejemplo, si en China es de noche, en la China del juego, será de noche también. Sin embargo, se puede cambiar la hora del día a nuestra conveniencia.

Microsoft Flight Simulator 2024 posee varios modos de juego en los que poner a prueba nuestra pericia detrás del timón. Tenemos desde el Modo Libre para aquellos veteranos y que quieran probar las nuevas funciones; Modo Desafío en el que se nos insta a cumplir misiones; Fotografía Mundial nos propone una serie de localizaciones a las cuales tomar fotografías; Actividades son misiones de orden más específico.

La estrella es el Modo Carrera que permite a los jugadores, iniciar una carrera desde cero. Se empieza por sacar la licencia para pilotar, luego licencias para especializaciones y luego tendremos que realizar tareas que nos otorgarán créditos y puntos de calificación. Primero se empieza con misiones sencillas como ir de un lugar a otro, pero más adelante, incluyen tareas de rescate. El modo tiene un sistema de desbloqueo que incentiva a los jugadores a seguir superándose. Sera el modo donde más tiempo pasaremos.

Volando con demasiada carga

No es una ciudad de Fallout

Pasamos a la parte menos atractiva (al menos de momento) del programa, su apartado técnico. Lo primero a destacar es que esta entrega respecto a la versión del 2020, redujo su tamaño de más de 100 GB a tan solo 28 GB haciendo un mayor uso de datos en la nube. Si fue un acierto o no dependerá de que tan estable es nuestra conexión a internet, teniendo en cuenta que en algunas regiones, el internet suele ser un suplicio. Lo que sí es que el juego va tomando en tiempo real los datos a través de Microsoft Bing, el sistema de mapeado de la plataforma.

Sin embargo, con todo esto, el juego supone unos tiempos de carga excesivos como por ejemplo, la introducción del juego que toma entre 2 minutos y medio a tres. También, antes de iniciar una partida hay otra que también es horrible. Lo peor es cuando una vez iniciada, el juego nos saca de dicha partida sin razón aparente. Ya el estudio se ha disculpado y lanzó un parche que resuelve algunos de los problemas, pero los más graves siguen ahí, los problemas de rendimiento.

Para empezar, la carga de textura es bastante lenta, y constantemente veremos edificios a medio cargar y parecerá que estamos en una ciudad en ruinas. Los árboles parecen sacados de Minecraft, con una extraña textura cuadrada. La distancia de dibujado es nefasta, ya que a solo pocos metros veremos algún NPC deformarse como si estuviera a la distancia. El juego corre bloqueado a 30fps y en muchas ocasiones, esa tasa se reduce más de ahí.

La parte sonora, al menos está bien lograda. Los sonidos de cada aeronave está bien recreado a su contraparte de la vida real, además de sonidos ambientales, dependiendo la hora y la región. El juego viene localizado a varios idiomas, aunque las voces son generadas por IA.

Veredicto

Microsoft Flight Simulator 2024 presenta una propuesta interesante y ambiciosa en términos de realismo y accesibilidad para los jugadores, especialmente aquellos que son novatos en el mundo de la aviación. El juego ofrece una experiencia de vuelo detallada y variada, y muy realista con una amplia gama de modos de juego que permiten tanto a novatos como a expertos disfrutar de retos y la satisfacción de la aviación. La inclusión del Modo Carrera y la atención a factores como las leyes físicas del vuelo y las condiciones meteorológicas hacen que el título sea inmersivo y desafiante. Sin embargo, a pesar de estas virtudes, el juego padece de graves problemas técnicos que afectan gravemente su jugabilidad y disfrute.

Los errores de carga, la baja tasa de frames y la carga de texturas lenta son solo algunos de los inconvenientes que empañan la experiencia. Aunque el parche lanzado por el estudio mejora algunos aspectos, los fallos persisten, haciendo que la experiencia sea frustrante para muchos jugadores. A pesar de los esfuerzos del equipo desarrollador para corregir estos problemas, el juego no alcanza el nivel de calidad esperado, lo que lo convierte en una propuesta que, aunque prometedora, todavía necesita mejoras urgentes para ser verdaderamente disfrutable. Es obvio que necesitará meses de parches para tener un juego en condiciones.

Nota: Este review fue realizado en Xbox Series X.