Todos estamos claros que en una película de Marvel debe de haber, aunque sea una escena post crédito. Así como un cameo del mítico Stan Lee. Avengers: Infinity War no es la excepción y pues para el que no entendió la escena, aquí les traemos la explicación ampliada
Esta vez hay una sola escena y si pensamos, es algo lógico. La secuela viene muy pronto. Asi que no hay mucho que avanzar.
Y bueno, si no leyeron la frase que le da título a esta publicación, se los recuerdo. Esta publicación TIENE SPOILERS.
Aunque trataremos de evitar tantos spoilers finales como podamos, la escena post-créditos obviamente se alimenta de lo que sucede en la película, y leer antes de que lo hayas visto solo puede arruinar tu diversión. YA TE ADVERTI
¿Me continúas leyendo? De acuerdo, entonces, como ya sabrás, la escena muestra el sorpresivo regreso de los miembros originales del elenco de los Avengers, Nick Fury y Maria Hill. La pareja está conduciendo por las calles de Nueva York mientras detallan las secuelas del ataque de Thanos y tratan de localizar a los Avengers a través de imágenes satelitales.
Sin embargo, como las consecuencias de las terribles acciones de Thanos comienzan a impactar aún más en el mundo, Nick Fury saca una última jugada, activando un Beeper de aspecto extraño que envía un mensaje a una fuente desconocida antes de mostrar un logo inusual.
Es en esta etapa que la escena necesita un poco de información adicional, porque a menos que hayas pasado bastante tiempo online o leído muchos cómics de Marvel recientemente, no tendrías idea de que la estrella brillante sobre rojo y azul es el símbolo de Capitán Marvel, la nueva superhéroe de Brie Larson que aparecerá en su primera película en solitario el próximo febrero unos meses antes de la secuela de Infinity War.
¿Quién es el Capitán Marvel? Bueno, para los que no lo saben, Capitán Marvel (también conocida como Carol Danvers) Es una piloto que adquiere poderes alienígenas en un accidente, específicamente los de una raza poderosa llamada Kree (¿Alguien recuerda a Ronan The Acusser el enemigo principal de Guardians of the Galaxy?). Si bien sus poderes han variado a lo largo de los años, generalmente incluyen súper fuerza, vuelo, manipulación de la energía y un «séptimo sentido precognitivo», y en ocasiones es vista como una de las más poderosas luchadoras en el roster de los Avengers.
Claramente, sin nada que perder, Fury estaba llamando a las grandes armas al final de Infinity War, y la escena ofrece sugerentes pistas sobre lo que podemos esperar de las próximas películas. Capitán Marvel está ambientado en la década de 1990 e incluye a Jackson como una versión más joven de Fury, por lo que claramente establecerá el trasfondo de cómo y por qué todavía está cargando este Beeper (Si, bastante viejo) tantos años después.
Sin embargo, necesitamos explicar cómo esta Capitan Marvel será reconocible. Así como por qué ella no ha estado fuera salvando al mundo en ese momento y por qué exactamente esta crisis particular la sacaría de su retiro.
¿Y quién sabe? Quizás Capitán Marvel siga los pasos del Capitán América: El Primer Vengador y concluya con un Capitán heroico que regresa de décadas pasadas para unirse a la batalla final contra Thanos en la próxima película de Avengers. Teniendo en cuenta que muchas veces es reconocida como una de las Avengers más poderosas.
Como fanáticos de algún juego muchas veces pensamos que tenemos que tener todo modo de juego que sea popular en el momento, si nos fijamos ahora mismo está muy de moda los juegos Battle Royale, y que parece que los medios se han puesto manos a la obra al ver noticias donde los próximos Call of Duty y Battlefield, tendrán este modo, tanto así que Cod, no tendrá modo historia solo para agregar este modo, de Battlefield no se ha dicho nada, pero es seguro que agregara Battle Royale, pero la historia no hay ningún comentario oficial sobre si o no tendrá historia, mientras supongo que sí.
Cabe mencionar que quien popularizo este género, lo llevo a las masas, le dio sentido y refino cada detalle al mínimo fue Playerunknown’s Battlegrounds, mientras que Fortnite, se ha encargado de aumentar muchísimo más esa popularidad, haciendo del juego algo más desenfadado y rápido, pero: ¿Qué podemos esperar de un CoD o un Battlefield? Ya veremos.
Los modos de juego de CoD, son muy rápidos y frenéticos, así que si analizamos por ahí ya podemos suponer que tendrán mapas pequeños y zonas que se cierran rápidamente, con el fin de aumentar los enfrentamientos rápidos y que las partidas acaben en poco más de 15 a 20 minutos, en cambio Battlefield, es algo mas lento y realista y algunos modos son muy parecidos a los de Battle Royale, así que buscara una media entra partidas rápidas y realistas, con el fin de que sea ameno y no muy largas, quizás usen mapas pequeños, además de eso para ambos casos el loot será fácil de encontrar y rápidamente te podrás armar fuertemente para ganar las partidas.
Ahora bien, en ambos casos, los fanáticos estarán más que alegres, nuevos modos significa más diversión, además de que obviamente se agregarán a los modos normales y el Battle Royale pasara de ser juegos individuales a modos de juego sin más, los cuales siempre estarán disponibles en cualquier shooter y no solo eso, si no que serán parte del competitivo, tanto de eventos como del propio juego, dando así mas vida si hacen las cosas bien.
Conclusión:
Lo importante de todo esto es que cambiara el modo en que vemos ambas sagas, que son de lo más popular en cuanto a shooter puramente se refiere, estos modos de juego le darán un nuevo aire y nueva vida, agregando más jugadores a sus filas, y haciéndolos más popular, además seguro que tendrán beta, y en ambos casos te dejaran probar por sobre todo el nuevo modo agregado a sus opciones de juego.
Sí bien es cierto que plataformas como Netflix, están teniendo un auge imparable en la industria del entretenimiento, no menos cierto es que en los videojuegos esta idea no termina de cuadrar. Muchos nos aferramos a la idea de tener los juegos en nuestras manos, para usarlos donde y cuando queramos. Pero realmente ¿Es una buena idea consolas que dependan totalmente del streaming?
La máquina de la rumorología ha estado muy activa en cuanto a lo que nos traerá la próxima generación de consolas: Que si sale en el 2020, que si 8K, que si retro compatibilidad, que si fotorealismo, y recientemente dejaron caer la bola de que la Next-Gen todos los juegos podrían estar disponibles en la nube y se dejará atrás el formato físico.
Para el que no sepa el Streaming es la distribución o transimisión digital de contenido multimedia a través de la red (Internet) con el objetivo de que los usuarios vayan accediendo a dicho contenido mientras se realiza la descarga. En el ámbito de los videojuegos vendría a ser Xbox Game Pass, de Microsft o PlayStation Now, de Sony o como muchos lo llaman “Netflix en los videojuegos”, en donde Microsoft ya dió un paso adelante incluyendo en su servicio los juegos de lanzamiento exclusivos de Xbox One.
Mi opinión es que un servicio de Streaming como forma exclusiva de jugar, sería un tanto descabellado, por el hecho de que los costos de producción de los juegos, que cada vez son mas caros, hacen imposible que todos los juegos lleguen a una plataforma en la nube solamente, y que para ofrecer dicho servicio deben hacerse convenios con las compañías desarrolladoras de juegos, en cuanto al pago del servicio y las ganancias que tendrán todos los involucrados, que dicho sea de paso debe ser lo mas atractivo posible económicamente hablando y a la vez que los mismos juegos les sean rentables a los desarrolladores y distribuidores para que las cosas sigan su curso.
Otro factor, muchos jugadores tenemos el sentido de la pertenencia, es decir, tener el estuche y el juego en nuestras manos, para poder disponer de el en cualquier momento sin tener que depender del internet, porque aun a día de hoy en muchos países, sobre todo latinoamericanos, el servicio de internet no es estable. Además de que para bien o para mal se necesita el mercado de segunda mano, y esto muchas compañías no lo toman en cuenta. Y que decir de las ediciones especiales, en la Next-Gen ya no tendrían sentido. O sea muchas cosas cambiarían.
Para concluir, al menos para la generación siguiente aun no es factible el streaming, por lo menos de manera exclusiva para jugar, porque todavía, aun no se ha producido el cambio necesario para que esta tecnología sea la regla en la industria videojueguil, para eso muchas cosas tendrían que desaparecer, cambiar o adaptarse y un cambio tan brusco en una industria puede significar incluso una pérdida masiva de fanáticos. Y seamos sinceros, nada como destapar el estuche, oler a nuevo, colocar el juego en la consola y a disfrutar inmediantamente nuestra nueva aventura.
Tratar de explicar partes o toda la película de Avengers: Infinity War es de por sí una tarea muy compleja y confusa, es aún más confuso por lo mucho que refleja sobre estos últimos diez años de que se emplearon para completar un universo cinematográfico: donde todos entendemos que es una película más de Marvel, pero no lo es
A lo largo de la historia cinematográfica de 10 años de Marvel Studios, hemos visto el mundo salvado múltiples veces, muchas amenazas a Nueva york, a La Tierra, Asgard. No es necesario ser muy analítico para conocer el objetivo de estos villanos, tomar el control de la tierra, del universo, acabar con todos y por supuesto el esfuerzo de nuestros héroes para detenerlos.
«No intercambiamos vidas», el Capitán América les cuenta a sus compatriotas en Avengers: Infinity War, resumiendo esencialmente el espíritu de Marvel en las últimas 18 películas: no dejen hombres, mujeres, niños o cualquier otra forma de vida atrás.
Dirigido por los hermanos Russo, los arquitectos detrás de Capitán América: Civil War y Capitán América: Winter Soldier, Infinity War traiciona astutamente al Capitán, presentando su mundo y el de los Vengadores como ingenuos y privilegiados. En cambio, se atreve a preguntar qué sucede si salvar el día significa tomar pérdidas reales y tangibles, un concepto tan extraño que se presenta en la forma de un titán púrpura intergaláctico que tenemos muchos años viéndolo sin que nos cuenten mucho sobre él, llamado Thanos.
A lo largo de todo este año todos hemos estado esperando lo que sería la batalla final contra Thanos, lo que no estábamos seguros es de cómo sería esto, cómo se vería ese caos, y que Marvel de verdad tendría las agallas para lograrlo.
Avengers, a segundo plano. Esto es una película sobre Thanos
La tarea más difícil que enfrenta Infinity War es abordar todos los personajes, motivaciones, subtramas y relaciones que el universo de Marvel ha acumulado a lo largo de los años sin hacer que se sienta demasiado forzado.
Por ejemplo: Gamora y Nébula son hijas adoptivas de Thanos, el villano de Infinity War y el gran mal al acecho en las sombras de las películas de Marvel desde Avengers de 2012. Gamora y Nébula se odian y odian a Thanos, quien los torturó enfrentándolas; también mató a la familia de Drax.
Gamora, Drax y los otros Guardianes no son técnicamente Vengadores, pero eso es solo porque operan en el universo cósmico de Marvel, lo cual descubrimos en Thor: Ragnarok está conectado al Asgard de Thor, un mundo recientemente destruido poblado por dioses y diosas nórdicos.
Esa intrincada red de personajes y motivaciones apenas araña la superficie de cuatro de las películas recientes de Marvel; hay 18 en total, sin incluir Infinity War. ¿Como hacer una buena película con tantos personas y tramas por contar? Dándole el protagonismo de la película a Thanos.
La película nos explica que hace años, el planeta natal de Thanos era generoso, pero los recursos eran finitos. Para aliviar el estrés en el planeta, Thanos tuvo la idea de reducirlo a la mitad, eliminando la vida para preservarla. Esta novedosa idea no fue aceptada y la vida en el planeta termino extinguiéndose. Lo cual nos muestra a un Thanos con un fin noble.
Por esto Thanos quieres aplicar esta misma idea, pero un poco ampliado. A todo el universo y es lo que nuestros héroes necesitan evitar.
Claro está para balancear esta película en favor de mostrar más sobre un solo personaje, la balanza del otro lado tiene que bajar y los perjudicados son los Avengers, Capitán America, Black Phanter, A T’ challa, Spider Man, Winter Solder, Falcon, War Machine, tienen las líneas prácticamente contadas y cada uno tiene su momento, pero es más bien como si estuvieran invitados a la película.
El mismo tipo de escalofríos suceden con el tema «Wakanda» juega en Infinity War, un testimonio del poder de la película masiva de Ryan Coogler. Para los devotos de la MCU, hay mucho que leer entre las líneas de Infinity War, pero solo si sabes dónde mirar.
Sin embargo, no todos los héroes de la película están infrautilizados. El miedo de Tony Stark a una amenaza galáctica, establecido en las últimas películas que lo presentan, se realiza completamente con Thanos, y es algo más profundo de lo que podemos ver a simple viste. Tony hunde sus dientes en la vulnerabilidad y aprensión. Pues el no solo tiene que derrotar a este villano, sino, también reconciliar esa misión con el hecho de que el plan de Thanos es horripilantemente adyacente al sueño de Stark de un universo tan seguro que los Vengadores se vuelven obsoletos. Dr Strange también es una pieza clave en esta película.
Los artistas de cómics no están limitados por los presupuestos de efectos visuales, por lo que se les permite darnos imaginaciones invaluables en el papel: nuevos mundos en cada página, seres desconcertantes, naves espaciales deslumbrantes, poderes fascinantes y peleas de megatones. Infinity War es la iteración más cercana de esta potencia ilimitada que hemos visto en pantalla. De verdad. Independientemente de la historia, de Thanos, de los héroes, nosotros llegamos a esta película esperando esto. Y lo resumo en dos palabras: Acción e imaginación.
O sea, en serio, es como que era un presupuesto sin limites y claro, estamos hablando que el presupuesto se estima fue entre los 300 y 400 millones de dólares ¿Con razón no?
Pero volviendo a la acción e imaginación es lo que Infinity War mas nos da. Esta película esta llena de momentos donde obligatoriamente nos tenemos que parar del asiento de la emoción y es que cada héroe tiene su momento de gloria. Uno mas que otro claro está, pero hasta aquí los dejo, para no spoilear nada.
A mitad del camino, perdí la cuenta de los planetas y galaxias visitadas, cada uno terriblemente hermoso a su manera. Hay una visita que deja sin aliento a una ciudad fantasma desierta de un planeta, tan evocador que casi se puede oler el azufre en el aire y sentir la temperatura baja cuando aparece en la pantalla.
Y los rostros de la Orden Negra de Thanos, sus súbditos, son temibles y distintos, y ofrecen tanto poderes deslumbrantes como abundante combustible de pesadilla. Sus peleas con los Vengadores son los aspectos más destacados de la película, y un par de ellos realmente se sienten como amenazas importantes para los Héroes más poderosos de la Tierra.
Esta película lleva el universo de Marvel a un plano un poco mas alto, una óptica más lejana. Ya que la tierra queda en lo secundario. Ahora estamos hablando de visitas a diferentes planetas. A Thanos andando todo el universo a sus anchas.
Es frustrante que sea tan difícil apreciar por completo el fantástico trabajo de orquestar estos espectáculos masivos cuando constantemente nos empujan de un lugar a otro. A mitad de camino, todos estos ajustes diferentes y todos estos saltos comienzan no son fácil de seguir, pero son tan buenos y llenos de acción, que es digerible.
Lo mismo puede suceder en los comics. Algunos arcos de historia son mejores que otros. Y a veces tendrás que leerlos todos, incluso los más aburridos, para obtener la experiencia de cruce completa y asegurarte de que no te pierdas nada.
Pero también como en los cómics, hay una bomba absoluta de un momento que te toma de la mano y te lleva de vuelta a la historia. Infinity War cuenta con el momento más impresionante y audaz de la historia del cine de superhéroes, uno que se disparó a través de mi cerebro y destrozó todo lo que creía saber sobre los últimos 10 años de la producción de películas de Marvel. Por primera vez en mucho tiempo, no puedo esperar a ver qué pasa después.
Simplemente esta película ha sido demasiado para mí, y ha significado un gran cambio en el universo cinematográfico de Marvel, por eso y muchas otras situaciones que trato de evitar contar por no realizar spoilers, me atrevo a llamar esta película como la mejor película de super héroes jamás antes vista en una sala de cine.
Últimamente los juegos de plataformas 2D se han limitado a juegos indies, pero estos al contar con menor presupuesto, se toman la molestia de tomar mayores riesgos en cuanto a desarrollo de juegos, en el caso de Light Fall, es un juego totalmente de plataformas 2D, donde avanzamos de izquierda a derecha, o en algunos casos de abajo arriba y viceversa, con el fin de llegar al fin del nivel y poder completarlo, lo cual se nos dificultara mucho, pues la dificultad va en aumento, obviamente a medida que progresamos en la aventura.
Lo más básico es saber su historia, en la cual tenemos que descubrir el pasado de Numbra, llamado al lugar donde nos encontramos dentro del juego, el cual está rodeado de misterios y de muchas cosas por saber, las cuales obviamente tenemos que descubrir mientras avanzamos por los diferentes niveles, los cuales se dividen en 4 partes por nivel.
Ahora bien, los gráficos de este juego no serán los más punteros ni mucho menos, pero su apartado artístico simplemente es genial, nada que envidiarle a muchos otros juegos indies que hay en el mercado, su apartado artístico y el uso de los efectos, tanto de ataques como de luz son muy bonitos, al igual que su banda sonora y efectos de sonido, lo más recomendable es usar unos audífonos, para que puedas apreciar cada detalle del sonido, ya de los gráficos no necesitas descripción porque simplemente son demasiado buenos.
Para avanzar en los diferentes niveles, solo corremos, y lo haremos la mayor parte del tiempo, pero aquí está el truco, para llegar a ciertos lugares y evadir una que otra trampa por el camino tendremos un cubo, si es la mecánica básica del juego y todo lo que lo rodea se basa en esto, podemos usarla para mover un barco, para bloquear algunos rayos laser los cuales nos matan instantáneo, o lanzarlos para derrotar enemigos.
En lo que estuve jugando, puedo decir que es un gran juego, es uno de mis géneros favorito, más que las plataformas diría que la aventura, el viajar e ir descubriendo nuevos mundos o de paso conseguir nuevas habilidades que te permiten ir avanzando, otra cosa es el diseño de niveles, puedes correr más rápido al presionar cierto botón, y está bien pensado para aprovechar esta mecánica, hay algunos saltos que es preferible que sean a velocidad, mientras que algunos rápidamente tendrás que soltar la velocidad o si no podría ser una muerte segura, está pensado para fanáticos del Speedrun, muy amigable para este tipo de jugadores, lo que le veo malo es que es algo corto en cuanto a duración, te lo puedes terminar perfectamente en una tarde, más de ahí el juego te deja muy buen sabor.
Conclusión:
los juegos de plataformas no abundan, más que nada es un género que se ha limitado a los juegos indies, son muy pocos los que destacan por encima del resto y este con toda seguridad es uno de esos, cumple con ser sencillo, y aplicar mecánicas que se sienten novedosas gracias al cubo que nos ayudara a avanzar, no limitarse a vencer enemigos y avanzar sin más, si no que le da bastante sentido a cada momento que estamos jugado, ¿Qué si lo recomiendo? Pues claro es corto pero lo que vale es disfrutar de como usan sus mecánicas y por sobre todo su apartado artístico que simplemente es hermoso y que a más de uno dejara asombrado.
Este review fue realizado en PC y la copia del juego fue gracias a Bishop Games.
Hoy informamos que una versión alfa de Brutal Duke Nukem 3D está disponible para su descarga.
Creado por el miembro RPD Guy de Duke4, y obviamente inspirado por el mod Brutal de Sergeant_Mark_IV para Doom, este mod aumenta los efectos de la sangre. (Calcomanías de piso, pared y techo, efectos de rocío de sangre, foques, proyectiles, actores y algunos efectos de sonido). Como notó el modificador, todos los efectos fueron creados por él mismo y reutilizó muchos sprites del juego y de otros juegos.
Además, el mod también presenta dos nuevas animaciones de muertes para las tropas. Para activar uno de ellos, los jugadores solo tendrán que matar a uno de ellos con una escopeta cuando estén más cerca de ellos o darles una patada en la cara cuando se encuentren en un «estado de sufrimiento».
Los interesados pueden descargar el mod desde aquí. A continuación, también puede encontrar algunas capturas de pantalla de Brutal Duke Nukem 3D.
Hace más de 10 años que conocimos a Kratos y pudimos apreciar como un mortal se convirtió en el Dios de la Guerra, motivado por la venganza acabó con prácticamente con todo el olimpo, hoy en día nos encontramos con un Kratos más calmado un hombre simple quien se mantiene alejado de las personas, ahora a pasado de la mitología Griega a la mitología Nórdica, Kratos junto a su hijo Atreus emprenderán un viaje donde tendrá que ser el protector y el mentor de su joven hijo.
Por un largo tiempo estuvimos asesinando cada Dios que se nos cruzara en el camino con una fórmula que hasta el dia de hoy a funcionado, Santa Monica Studio de la mano de Cory Barlog a decidido tomar su franquicia y empezar desde 0. Cambio al que muchos se opusieron y condenaron el juego al fracaso ya que su tan amado Dios de la Guerra no sería el Dios de la Guerra.
De alguna manera Santa Monica Studio a logrado rehacer y reinventarse manteniendo la esencia de lo que hizo popular el juego en un principio dando paso a nuevas experiencia con el personaje que todos amamos
Un viaje inolvidable
La fuerza de God of War radica en la profundidad de su narrativa, tomando un plot simple y forjando un lazo padre e hijo más fuerte que la fuerza del mismo Kratos hacen que esta fantástica experiencia llegue a tocarnos el corazón. El diseño renovado junto con la nueva modalidad de juego le dan una incredible profundidad a la estética y el detalle que contiene cada escenario del juego llevando consigo momentos de suspenso como también de risas que harán que nos sintamos identificados con cada uno de nuestros aventureros.
Nuestra aventura comienza con una promesa de llevar las cenizas de su esposa a lo alto de la montaña, Kratos conociendo el difícil camino que les espera hace lo posible por entrenar a Atreus en cómo sobrevivir las situaciones más peligrosa que enfrentarán en su viaje. La mitología Nórdica es la nueva casa de Kratos, la hacha de Leviathan es su nueva arma y su hijo su compañero de viaje, viaje en el que encontraremos una infinidad de bestias tales como Draugr, Ogros ,Trolls y hasta Dragones.
También encontraremos nuevos personajes que le darán un toque carismático a nuestra historia, el juego cuenta con una diversidad incredible llevando a pantalla razas como la de los elfos y los enanos entre otras.
Todas estas razas usaban una lengua distinta la cual nos es posible entender gracias a Atreus ya que su madre le estuvo enseñando diferentes idiomas, encontraremos artefactos que ayudarán a Atreus a entender mejor algunos idiomas para así descubrir varios secretos en el juego.
El juego arrastra historia de sus anteriores con si mismo ayudando así a atar muchos cabos sueltos y abriendo nuevas incógnitas a este nuevo y moderno mundo Nórdico que es mucho mas grande de lo que se puede imaginar trayendo consigo secretos en cada rincón del mapa.
El trabajo en equipo hace la fuerza
El cambio de la cámara es lo primero que se puede notar en cuanto se trata de gameplay, este cambio abre la puerta a muchas más oportunidades ya que se le entrega más enfoque a la narrativa y menos en la pelea a gran escala que nos brindaban las anteriores , ahora podemos disfrutar a primera mano las historias que Kratos le cuenta Atreus mientras viajan por los diferentes escenarios.
La química entre Kratos y Atreus es bastante buena, en ningun momento senti que Atreus fuera una carga sino al contrario es una ventaja poder aturdir un enemigo con Atreus mientras me acerco con Kratos para darle el golpe final.
No puedo dar un número de las ocasiones que estuve en peligro y fui salvado por una maniobra de Atreus, el trabajo en equipo hace la fuerza. Jugar de la mano con Atreus funciona desde que entramos al juego mientras más rápido te acostumbres a lanzar flechas con el más fácil será la Aventura, esto junto a el hacha de Leviathan son las más fantásticas adiciones a la franquicia que pudimos imaginar.
Mapa
Una fantástica introducción al juego es el mapa, es sumamente grande y cuenta con una estación de clima diferente en cada uno de los lugares que encontraremos, ya sea los colores vibrantes en la foresta del bosque o los lugares desolados e inundados por el agua o quizás los helados caminos hacia la gran montaña, cada uno de ellos trabajado hasta la perfección con un sin número de detalles que se puede apreciar gracias al control que nos Brinda la nueva cámara sobre la espalda.
Los enemigos varian dependiendo en el área que te encuentres sin embargo algunos parecen aparecer en todos lados, los más esenciales están muy bien diseñados y pulidos hasta el mínimo detalles mientras que los más comunes no tanto, el hecho de que los más comunes están hechos de manera simple y te aparecen en todos lados hacen que el combate a veces se sienta un poco repetitivo
Kratos el Dios del Trueno?
El hacha de Leviatán viene a sustituir las Espadas del Caos y lo hace por la Puerta grande, no toma mucho tiempo en adaptarse ya que Kratos posee una cadena de combos muy similar a los que estamos acostumbrados a ver en las entregas anteriores sin embargo Leviatán puede ser lanzado y recuperado como si fuera el martillo de Thor lo que nos permite usar el combate a distancia a nuestro favor, habilidad bastante útil cuando se está enfrentando a un Monstruo Gigante o un grupo de enemigos.
También cuentas con un menú de modificaciones bastante extensor donde puedes ponerle diferentes Ruinas o mejoras para que te ayuden en la batalla dependiendo el tipo de enemigo al cual estarás enfrentando.
Customizame
Usar a Kratos el Dios de la Guerra es genial, a eso le agregamos el hecho de que ahora le puedes customizer su armadura a la manera que desees es fantastic, puedes usar diferentes tipos de armadura que te darán puntos en diferentes categorías como fuerza, defensa, ruinas entre otras tambien podras hacer lo mismo con Atreus y sus habilidades de ayuda cambiarán dependiendo el atuendo que le pongas.
Agreguemos el hecho de que también tenemos un gran árbol de habilidades para Kratos que se desglosa entre el Hacha de Leviatán, escudo, combate cuerpo a cuerpo y la Ira recordando que Atreus también cuenta con su árbol de habilidades con el arco y con ayuda.
Esta sin duda alguna una de las mejoras más grandes que a recibido el juego y que le cayó como anillo al dedo ya que nos brinda una historia personalizada dependiendo a como sea tu forma de jugar.
Gráficos y Sonido
Sobre los gráficos podemos decir que son increíbles, podemos ver el juego a su máxima expresión en la consola Playstation 4 Pro donde el escalado a 4K hace un trabajo impresionante, los colores del juego combinan una serie de efectos donde podrás ver sin desperdicios en gran trabajo del juego que junto a un HDR 10 hace lucirlo como uno de los mejores juegos mejor optimizado para la Playstation 4 Pro. La Música del juego hace un papel muy importante ya que sea que estés en pleno combate o en un recorrido del juego podrás disfrutar de esa exquisita música que este juego brinda.
Conoce tu pasado
La combinación perfecta en cada detalle desde las pequeñas rocas del camino, las hojas del bosque y los inmensos lagos que podemos apreciar en el gran mapa el hecho de que es una de las mejores obras de arte en cuanto a gráficos se habla, la música que va de acorde a cada ocasión y cada batalla que nos enfrentamos, el hecho de que esta historia de padre e hijo nos trae consigo una gran enseñanza que aprendemos junto a los personajes o que cada Rincón de este inmenso mapa está lleno de secretos y puedes pasarte horas y horas explorando y siempre encontrarás un lugar que ver o un cofre el cual abrir hacen esta una experiencia única y gratificante tanto en lo visual como en lo sentimental.
Reinventar una franquicia es una espada de doble filo, no es fácil empezar de cero mantener la esencia que te llevó a la cima cambiando totalmente el sistema de juego que todos aman, mas sin embargo Santa Monica Studio no solo a conseguido eso sino que con el lanzamiento de God of War logra consolidar indiscutiblemente a Kratos como uno de los pilares más altos en los G.O.A.T.S de los videojuegos.
En una época donde un juego single player va cuesta arriba, donde todos se enfocan por hacer juegos multijugador y donde los números de ventas son más importantes que la calidad y la experiencia de juego, Santa Monica Studio opto por ir camino arriba y a logrado marcar una nueva etapa en los videojuegos
God of War no es una simple historia o un juego convencional, es un mundo lleno de ellas un mundo donde se nos a abierto la puerta a lo inimaginable donde solo nos queda preguntarnos qué nos espera en el futuro con este juego?
¿Alguien recuerda Rampage? Si, ese juego original de Arcade de 1986, que luego se popularizó y pasó por todas esas consolas de antaño, hasta llegar al N64 que consistía en básicamente una sola cosa: ¡destruir! Pues les cuento que, con retraso, Rampage llega a la gran pantalla, y es mejor de lo que esperaba
El clásico de arcade de los 80 «Rampage» permitió a los jugadores utilizar personajes animales mutantes rabiosos mientras destrozaban helicópteros, comían personas y demolían ciudades. Esa premisa es un poco obvia para un largometraje de estudio, pero la estrella Dwayne Johnson y el director Brad Peyton, han tomado el título y el empuje básico del videojuego (Romper Todo) Y lo han mejorado un poco ‘Rampage’ no es motivo de celebración desenfrenada, pero con un guion decente, una actuación de soporte delirantemente divertida, es más entretenida que cualquier película de momento.
La película comienza con una secuencia de acción de nocaut, montada a bordo de una estación espacial que ha sido superada por una enorme rata de laboratorio. (Para los fanáticos del videojuego, este roedor es el primero de varios huevos de Pascua). El patógeno que está suelto en la estación espacial, que convierte a los animales en máquinas de matar gigante, hace su camino de regreso a la Tierra y es ingerido por un cocodrilo, un lobo y un gorila albino llamado George.
Esta estrella de simio proporciona un elemento emocional, a través de la amistad y el lenguaje de señas con el primatólogo Davis (Dwayne Johnson), y pone la historia en marcha cuando destruye un santuario de vida silvestre en su camino a una cita con sus compañeros mutantes en Chicago. Johnson se une a Naomie Harris, irradiando inteligencia como ingeniero genético, para sofocar a George y minimizar el daño.
Hay momentos en los que «Rampage» les ofrece a los espectadores exactamente lo que esperaban cuando compraron su boleta de cine. Nadie puede acusar a esta película de no cumplir con lo que estaba en los trailers (aunque se podría argumentar que toda la película está en esos trailers). Pero, aun así, esta película no deja de ser una película palomitera para ver con su familia, reírse y disfrutar un poco.
Primero, la película confunde seriamente sus vagos intentos de trasfondo emocional. Davis menciona desde el principio que le gusta más la compañía de animales que las personas, pero decir que no tiene un personaje real sería una subestimación (George en realidad está más desarrollado). Y el eventual compañero de Naomie Harris, Kate, tiene una historia emocional que está diseñada para hacerla más accesible, pero que simplemente se cae, una escena entre los dos cuando comparten su pasado, incluso cuando Davis encontró a George y lo salvó de cazadores furtivos.
Pero nada se hunde en la película más que los villanos de Jake Lacy y Malin Akerman, los nefastos hermanos que manejan la malvada compañía haciendo cosas malvadas de la ciencia y haciendo animales grandes y cosas malas. Como pecan muchas de este tipo de películas, no tiene sentido su maldad.
Pero si podemos estar los buenos efectos gráficos, hay mucha acción en toda parte, el detalle de los animales es increíbles y te hace sumergirte de verdad en esta aventura de mucha acción y risas.
Los efectos de sonido y soundtrack van muy acorde con toda la acción que se vive en esta película, lo cual nos ayuda a mantenernos entretenidos por más tiempo.
En fin, esta es una película que vi con muy bajas expectativas y pues me sorprendió un poco pues me llevé una buena impresión de ella, lo cual no quita que sea una película bastante sencilla la cual deberíamos ir a ver solo enfocados en reírnos y disfrutar de la acción.
El review de esta película fue gracias a Caribbean Cinemas.
John GodGames Emus ha compartido algunos videos, mostrando God of War: Ascension, inFAMOUS 2 y Warriors: Legends of Troy corriendo con el mejor emulador para Playstation 3, RPCS3. Ahora, antes de continuar, déjenme aclarar esto: estos juegos están lejos de ser jugables, tienen artefactos gráficos y se retrasan como locos.
A pesar de estas desaceleraciones, sin embargo, es muy emocionante presenciar estos juegos corriendo en el emulador. Con la excepción de Warriors: Legends of Troy, creemos que tanto God of War: Ascension como inFAMOUS 2 no serán totalmente jugables para finales de 2018. Aun así, no debemos subestimar el equipo de desarrollo de RPCS3 que ha hecho grandes avances sobre los últimos meses.
Un juego ARPG, siempre tiene una buena audiencia por muchos fans, el problema de esto es que los fanáticos de los RPG, nos resistimos a los cambios, y por tal motivo siempre nos gustan más los juegos RPG de la vieja escuela (por turnos), pero en este caso el juego desarrollado por Nihon Falcon, Ys VIII: Lacrimosa of DANA, presenta una Jugabilidad rápida e intensa (principalmente cuando nos enfrentamos a jefes) donde a pesar de ser un combate en tiempo real, nos pone a pensar cómo enfrentarlos y que técnica usar en cada momento.
Para empezar, lo primero es hablar del motivo que nos llevó a meternos en estos problemas, su historia se basa en que usaremos como personaje a Adol Christin, el cual va a bordo de un barco llamado Lombardia, este barco tiene un hundimiento por culpa de un enemigo que nos taca, que nos deja en una misteriosa isla y en la cual deberemos descubrir sus secretos, rescatar los náufragos y construir una aldea. De vez en cuando Adol tendrá una especie de sueños donde aparece Dana, una chica que en los mismos sueños será controlable y jugaremos con ella en paralelo viendo una historia diferente a la de nuestro personaje principal, mientras avanzamos en la historia podemos ir descubriendo secretos, nuevas zonas, conocer nuevos personajes y mucho más.
Como mencione anteriormente, el combate es en tiempo real, mejor conocido como Action-RPG, donde los enemigos aparecerán en el escenario, nada de aparición aleatoria ni menos combates lentos por turnos, aunque este último es el más destacable para este tipo de juegos, pero te puedo decir que aquí no decepciona, el combate es fluido y da buena sensación, además como es típico de estos juegos tenemos diferentes habilidades para los personajes, las cuales debemos administrar mediante una barra que nos indica el costo dando esa sensación de estrategia. Durante los combates manejaremos a 3 personajes y cambiaremos de uno a otro según la ocasión lo amerite. Otro detalle es que tenemos exploración en cada escenario los cuales es recomendable hacerlo al 100 % para poder subir niveles e ir desbloqueados premios, estos tienen un buen tamaño, aunque no es necesario ir a cada rincón ya que una vez conseguido el 100% si nos faltó una pequeña zona, no es necesario ir obviamente.
En cuanto a lo visual el juego es un deleite, el mejor de la franquicia, aunque se queda algo corto pues algunos mo0delados lucen un poco acartonados, aunque el fin de esto es darle algo de sencillez imagino, sin embargo, no es muy notable que digamos, por lo que si no somos tan exigentes en lo gráfico lo pasaremos por alto la mayor parte del tiempo y disfrutaremos más de la jugabilidad que de lo visual. El sonido es otro muy buen apartado, donde los efectos suenan muy bien y la banda sonora maneja bien la sensación de exploración y combate, los efectos opacan el sonido ambiental, pero la idea es dar sensación de ataque, en general todo muy bien para el sonido, Igual de bueno que en entregas anteriores, tanto en voces como en música de fondo, esta tiene muchos géneros que a pesar de ser diferentes no desentonan.
Ahora parte importante del review es mi opinión como jugador, y el gran problema de su versión de pc es no cumplir del todo con los requisitos, este se nota que es un port directo de consolas, sin muchos cambios, por ejemplo, con bajones graves de FPS, los cuales y más en combates simples, te desespera como mencione en esta noticia de aquí, donde se habla un poco acerca de sus problemas. Incluso con análisis en Steam, Mayormente negativos, lo cual no era buena señal desde un inicio, y más lamentable aun es confirmar que el problema del juego era real, en algunos casos el juego funciona bien, en otros muy mal.
Conclusión:
Aunque en general el juego es bastante disfrutable, sus problemas terminan opacando lo que detrás de verdad muestra, en su estado actual no está nada bien, lo que queda es que le den mejor soporte y rápido, pues sus primeros días siempre son importantes para atraer a jugadores interesados en este tipo de juegos, como siempre cada parte cuenta y aquí se cuenta más lo malo que lo bueno. En definitiva, Ys VIII: Lacrimosa of Dana es un buen ARPG solo que no salió como era de esperar, pero que cumple con el objetivo de mantenernos pegados a los controles, ya sea por desvelar su historia, su sistema de gameplay y la progresión.
Este review fue realizado en PC y la copia del juego fue gracias a NIS America.