Como sabemos las armas de PUBG están basadas en la realidad, pero alguna vez pensaste como se ven realmente cómo funcionan y si el sonido es tan fiel a la realidad. Un usuario de YouTube, hizo un video probando casi todas las armas de PUBG, donde vemos que él hace pruebas de cada una disparando a diferentes objetos.
Pero lo importante de esto es ver el enemigo común en todas las armas, un Sartén, el propósito más que nada es ver si en verdad es tan resistente como el juego lo pone, mientras va probando desde la pistola hasta el famoso francotirador AWM, y la icónica Scar-L más una versión más ligera de esta misma.
Además, también muestra los diferentes tipos de mira del juego, menos las ultimas que fueron agregadas recientemente en su último parche de la versión de PC.
Sin más echa un vistazo al video donde podemos ver cada arma probada desde su propia mano:
El escenario donde se desarrolla Conan Exiles es un lugar muy brutal e implacable, donde los desiertos se llenan de monstruos horribles y con muchas ganas de hacer daño
Los bosques, aun peores, tus compañeros, algunos serán amistosos, pero otros serán aun peores que los monstruos que te puedas encontrar. Pues te matarían sin pensarlo y por el motivo mas mundano y sencillo que puedas entender. Puede ser incluso porque no les gusta tu cara. Pero este no es el único peligro que corres en este juego: el hambre, la sed, tormentas de arena son enemigos muy atroces que atentarán constantemente contra tu vida.
Y claro, a estas Tierras Exiliadas nadie llega de paseo como turista. Aquí llegan clavados en una cruz, por supuesto, por crímenes que cometieron o no. Esperando a que un buen tipo como Conan llegue y los libere. De esto se trata este juego de supervivencia, encontrar materiales, crear herramientas, cosechar, construir armas, un hogar, alimentarse, etc.
Dicho esto, Conan Exiles tiene algunas cuerdas más en su arco primitivo hecho a mano. Los antiguos terrores y la hechicería oscura rondan estas tierras en las ruinas y selvas, con la promesa de la aventura donde sea que mire.
Una cabaña simple puede convertirse en una enorme fortificación, lista para resistir las purgas periódicas, ejércitos que atacan las bases más grandes. A medida que adquieras experiencia, te volverás más poderoso, pero también desbloquearás nuevas mezclas de artesanía para armas de hierro, una armadura más resistente y una decoración interior más agradable Y luego también hay religión con la que lidiar, otorgando privilegios y habilidades a los jugadores, pero solo si construyen cosas para satisfacer a sus dioses patronos.
Puedes caminar en las Tierras Exiliadas en tu propio servidor para un jugador o cooperativo o conectarte a un servidor público para la acción PvE y PvP con hasta 39 jugadores más. Lo último es genial si te gusta el estrés, el conflicto constante y la oportunidad de perder todo lo que llevas porque un bastardo doblemente duro decide atracarte mientras te recuperas de un ataque de de una bestia salvaje. Hay posibles inconvenientes si no puedes encontrar o conectarte al servidor público al que te has conectado antes, especialmente si está lleno, pero jugar solo es una experiencia un poco rara, donde casi todas las demás almas humanas que conoces son innecesariamente hostiles. No se siente completamente natural. Cada opción es, de alguna manera, su propia experiencia, por lo que vale la pena probar todo lo que es para ti.
Cualquiera que sea la forma en que juegues, vas a necesitar poner mucho trabajo preliminar antes de llegar a una vida de gran aventura. Las herramientas de piedra y las armas solo te llevarán tan lejos, y necesitarás armar los herrajes y los bancos de trabajo de la armería antes de que te preparen para manejar cualquier cosa difícil.
Eso significa recolectar una gran cantidad de roca y madera, además de varios otros materiales, ya sea agregados en bruto o elaborados en componentes primitivos. Básicamente, durante las primeras ocho horas de juego, destrozar rocas y árboles es lo tuyo. Lo cual no es ninguna novedad tratándose de este tipo de juegos, esta es la norma.
Y por supuesto, una vez que hayas construido tus instalaciones básicas de artesanía, necesitarás muchas otras materias primas para trabajar, desde pieles de animales (que vienen bastante gruesas y rápidas gracias al gran volumen de bestias asesinas que acechan) a los minerales. y extractos de plantas. Simplemente crear una pieza de armadura ligera requiere una montaña de cosas para reunir y clasificar. Ni siquiera me hagas comenzar con la cantidad de equipo que tendrás que recoger y montar antes de tener tu primera espada de hierro. (Paciencia, Paciencia).
Desafortunadamente, el juego no es tan útil cuando se trata de tutoriales o consejos. Eso no es tan bueno cuando tratas de averiguar dónde ha desaparecido tu hacha recién creada, y mucho menos cómo mover elementos del inventario principal al dial de acceso rápido y viceversa, cómo construir tu primera choza o incluso cómo convierte un cocodrilo sacrificado en una buena pila de recursos.
Además, Conan Exiles parece hacer un trabajo arduo en tareas relativamente simples. No será difícil para ti si ya has experimentado la supervivencia con juegos como como ARK o Rust.
También puede ser frustrante. Soy un tipo de mediana edad y cuidadoso con mi presión arterial, por lo que no juego en servidores donde la muerte es permanente o si otros jugadores pueden marcar mis cosas. Tristemente, todavía sería asesinado por bestias o bandas de piratas al azar, y luego sería incapaz de encontrar mi cadáver y reclamar mis cosas, a pesar de que estoy deambulando por el área donde se encuentra el marcador de la muerte en el mapa. Cuando pierdes una gran cantidad de botines difíciles de obtener y fabricados, esto no es muy divertido.
Es una pena, porque Conan Exiles parece estar trascendiendo un comienzo difícil y convertirse en un simulador de supervivencia de fantasía heroica sorprendentemente compulsivo. Hay triunfos momentáneos cuando creas algo que te hace tangiblemente más duro, ganas suficientes puntos de habilidad para obtener un nuevo beneficio o descubres una nueva región para explorar. Todo el material de construcción funciona increíblemente bien, y uno de los grandes placeres de volver a visitar el mismo servidor PvE es ver a tus compañeros reproductores desplegados y dejar la marca en el mapa, con nuevas paredes y torres que surgen a diario.
En conclusión
De hecho, eso resume bastante el juego como un todo. Es un juego de vistas magníficas y fallas vergonzosas, ambiciones épicas y trabajo aburrido. El mundo es vasto y bello, pero lleno de animales tontos e incluso enemigos más tontos. Aunque nunca menos que absorbente, puede ser horriblemente molesto también.
Deberíamos felicitar a Funcom por cambiar esta situación, y transformar un desastre del sim de supervivencia en algo que es parte Ark, parte Minecraft y parte MMO, y que en realidad es accesible y divertido según los estándares de su género. Si tan solo hubiera un poco menos de trabajo pesado, y un poco más pisoteando las Tierras Exiliadas bajo tus pies calzados con sandalias. ¡Menos simulación y más acción!
En diciembre pasado pudimos jugar la primera expansión deDestiny 2 : Curse of Osiris donde nos dejó con un sabor amargo, ahora Bungie lanza la segunda expansión «Warmind» con la esperanza que los fans de Destiny puedan retomar la confianza del juego.
Con los errores cometidos con la primera expansión pensaba que Bungie iba a tomar más en serio lo que sería llevarle a los fans del juego una experiencia totalmente nueva, creo que Bungie todavía no ha podido corregir su gran problema «EL RECICLAJE» Warmind no puede evitar esos problemas de los cuales arruinan el juego. Los enemigos resucitados, la narración mediocre y el contenido repetitivo están empezando a llevar este juego a cavar su propia tumba.
En mi caso tuve que ponerme a jugar de nuevo el juego ya que para poder iniciar a Warmind lo recomendable es tener un nivel luz de 310, en mi caso yo tenía 270 por la razón de que cuando pude completar Curse of Osiris quede con un sabor muy amargo con esta expansión que hasta la fecha fue que volví a jugar Destiny 2. Yo inicie a jugar de todos modos con ese nivel de luz, pero finalmente no pude hacer mucho, los enemigos me azotaban y no podía avanzar mucho. Tuve que volver hacia atrás y realizar misiones y completar eventos públicos para así poder lograr obtener el nivel de luz requerida. Pero lo que mas me ayudo fue el reciclar las armas que no utilizaba para llevarle ese material a Gunsmith para que este me ayudara a yo conseguir lo que realmente necesitaba. Finalmente volví a donde deje el juego cuando no tenía el nivel de luz requerida.
La historia de Warmind trata sobre Ana Bray, un personaje Guardián que antes del «Colapso» que arruinó la Tierra y que trajo unos cuantos extraterrestres descabellados al sistema solar, ella era miembro de una familia de industriales brillantes y ricos que intentaban extender la humanidad al cosmos. Tras los acontecimientos de la campaña primaria de Destiny 2, Ana descubre una instalación científica gigante en Marte que alberga el núcleo de Rasputín, una inteligencia artificial extremadamente poderosa que estuvo a cargo de la defensa de todo el sistema solar. Para los fieles de Destiny 2, Rasputin es un nombre muy familiar. La desaparición del glaciar también desencadena una nueva facción alienígena zombie que llamada colmena, por lo que ahora tienes que evitar que destruyan el sistema solar.
Todo suena como una mezcla potente para una historia nueva y amigable para los fans del juego, pero las ultimas expansiones de Destiny nunca se han preocupado particularmente por contar una historia convincente de una manera prometedora, todas las ideas interesantes de Warmind prácticamente se desvanecen y caen a lo mismo de siempre. Por lo menos la versión helada de Marte en Warmind es mucho más interesante que la repetitiva porción de Mercurio en Curse of Osiris. Al finalizar las misiones de historia que dura aproximadamente 2 horas, Warmind se convierte en aventuras y misiones posteriores al juego.
Los eventos públicos se abren y hay más de 40 fragmentos de memoria perdidos para recopilar. Estos desbloquearán una espada exótica llamada Worldline Zero. Completar las misiones de recuperación de datos para Ana Bray también otorgará armas como un cañón de mano IKELOS y finalmente el Sleeper Simulant. También existen armas Seraph que se recolectan mediante la recepción de diversos materiales, desbloqueo de diamantes flotantes, obtención de nodos de botín, etc. Si estás acostumbrado a las armas y al equipo de Destiny 2 no hay nada que realmente supere los límites de las expectativas. Los exóticos existentes como Graviton Lance y Skyburner’s Oath son definitivamente mejores, pero eso fue en una actualización gratuita…..
Las cosas que mantendrán a los gamers revisando durante al menos un par de semanas son las armas exóticas, las mejores entre las mejores, han sido retocadas para que se sientan más especiales y poderosas, añadiendo mejoras de «trabajo principal» para hacerlas más poderosas. El Crucible se ha dividido en dos versiones, Quickplay y Competitive que te clasifican de diferentes maneras para proporcionar una experiencia más casual o más estricta. Las adiciones de puntuación a Nightfall Strikes y algunas de las misiones más difíciles en el juego, vienen con nuevas recompensas que proporcionan un nuevo objetivo para los jugadores que regresan a largo plazo.
Lamentablemente Warmind cae en la trampa al igual que Curse of Osiris, Destiny 2 está hecho para ser infinitamente rejugable y el resultado es que la mayoría del juego se siente muy repetitivo. Al igual que Curse of Osiris, Warmind recicla misiones de historia que jugarás solo como «Strikes», misiones repetitivas de desafío cooperativo que ejecutarás con otros gamers. Agrega nuevos eventos públicos, pero son muy similares a los que los gamers han estado trabajando semana tras semana desde su día de lanzamiento. Sus enemigos son básicamente los mismos antiguos alienígenas, hay un nuevo tipo de enemigo colmena y un francotirador, con una nueva capa de hielo que se quiebra cuando mueren. Bungie continúa modificando y mejorando la experiencia, pero el progreso es muy lento. Warmind muestra una lucha por parte de Bungie para mantener realmente Destiny 2 lo suficientemente fresco como para garantizar que estés dando vueltas dentro de él.
El juego no pierde la esencia de lo que son sus gráficos que sobre todo la parte de Marte donde está sumamente congelada se puede ver el hielo es muy asombroso los detalles y el gran trabajo realizado en este aspecto. Es obvio que cuando se habla de Destiny el sonido es grandioso, podrás apreciar todo el sonido del juego sin ningún tipo de desperdicios, los efectos 3D hacen que esta experiencia sea fenomenal.
Conclusión
Al parecer Bungie no ha encontrado la forma de hacer que Destiny 2 se tan exitoso como realmente lo esperan, la falta de historia de sus últimas expansiones y su mediocre sistema de reciclaje hacen que lamentablemente Warmind no brille con luz propia, el juego torna a ser lo mismo de siempre, muy repetitivo y con los mismos enemigos pintados de otro color con el más mínimo de trabajo en ellos. Es una lastima que los gráficos y el sonido de esta expansión no puedan tapar todo lo demás. Entiendo que si eres de esos gamers que eres amante a Destiny podrás entender de lo que estoy escribiendo. Esperemos que en la próxima expansión que saldría en otoño Bungie pueda traernos un contenido nuevo el cual pueda llenar nuestras expectativas. Este review fue realizado en PS4 Pro y la copia del juego fue gracias a Activision.
Por primera vez en su historia, Nintendo está vendiendo sus funciones en línea a un precio superior. Nintendo Switch Online ha estado en proceso desde el primer año de la consola en el mercado, pero Nintendo recientemente ha comenzado a arrojar luz sobre qué esperar del próximo servicio de suscripción.
Hasta el momento, se ha recopilado bastante información importante sobre el servicio y aún hay más cosas que se deben informar cuando esté disponible.
¿Qué es Nintendo Switch Online?
Nintendo Switch Online es el servicio en línea basado en suscripción de Nintendo para juegos de Switch. Funciona con una aplicación móvil de acompañamiento, donde los jugadores podrán acceder e interactuar con una serie de características exclusivas.
¿Qué características ofrece?
La característica principal de Nintendo Switch Online es el modo multijugador en línea para juegos como Mario Kart 8 Deluxe, Splatoon 2 y Arms. En el lanzamiento, Nintendo ofreció conectividad multijugador de forma gratuita, pero a partir de septiembre de 2018, los propietarios de Switch tienen que pagar para jugar esos juegos en línea.
Hay otros dos grandes puntos de venta para Nintendo Switch Online: la capacidad de jugar una biblioteca de juegos del sistema de entretenimiento de Nintendo, que se actualizará de forma continua y tendrá capacidades en línea, y almacenamiento en la nube para guardar datos.
Espera, ¿aún podré jugar cualquiera de mis juegos en línea gratis?
Nintendo dice que tendrá que consultar su sitio web, Switch eShop o el paquete del juego para ver si se requiere una suscripción a Nintendo Switch Online. Pero los propios juegos de Nintendo requerirán que el servicio ingrese al modo multijugador en línea.
¿Qué hay de las otras capacidades actuales de Switch conectadas a Internet?
Nintendo dice que Switch eShop, registrando y administrando amigos, compartir la captura de pantalla en las redes sociales, los controles parentales de Nintendo Switch, las actualizaciones de sistema y software, y las noticias de Nintendo Switch actualizadas regularmente no requerirán una suscripción a Nintendo Switch Online.
¿Qué hace la aplicación móvil Nintendo Switch Online?
La aplicación Switch Online, que está disponible para dispositivos Android e iOS, es necesaria para el chat de voz en el juego. También alienta a los jugadores a conectarse e invitarse entre sí en sesiones de juego de varios jugadores. La aplicación también ofrece «características especiales» para ciertos juegos; Actualmente, el único juego que lo usa de esa manera es Splatoon 2, que ofrece estadísticas de batalla y compras dentro del juego a través de la aplicación.
OK, ¿qué pasa con las guardias en la nube? ¿Está usando Nintendo Switch Online la única forma de hacer una copia de seguridad de los datos guardados?
Sí. Todos hemos querido almacenamiento en la nube para nuestras consolas Switch desde el lanzamiento, por lo que es bueno que el servicio lo proporcione. Pero no queda otra opción libre y sin conexión para hacer una copia de seguridad de los datos guardados del almacenamiento interno del sistema.
Entonces, ¿qué hay de los juegos de NES? ¿Cuáles están disponibles para jugar?
Los juegos de NES disponibles para los suscriptores de Switch Online vienen con mejoras únicas sobre los lanzamientos originales. Cada uno de ellos admitirá algún tipo de modo multijugador en línea, incluida la posibilidad de jugar de forma cooperativa o competitiva con amigos. Algunos juegos de NES simplemente permiten a los propietarios de Switch compartir su pantalla con otra persona, o les permiten «pasar el controlador» de un lado a otro. Depende del juego.
Nintendo ofrecerá 20 juegos NES para los suscriptores una vez que el servicio esté en vivo. Solo conocemos 10 de ellos hasta el momento. Aquí está la lista de clásicos:
Ice Climber
The Legend of Zelda
Balloon Fight
Soccer
Tennis
Mario Bros.
Super Mario Bros.
Mario
Super Mario Bros. 3
Donkey Kong
¿Tengo que pagar extra para jugar estos juegos?
Nop. Están incluidos como parte de una suscripción a Nintendo Switch Online.
¿Puedo mantener los juegos de NES para siempre?
No suena como eso. Nintendo solo te permitirá jugar estos juegos actualizados siempre que seas un suscriptor de Switch Online. Pero puedes descargarlos y reproducirlos sin conexión.
¿Cuánto cuesta Nintendo Switch Online?
Hay varios niveles. Una suscripción de 12 meses cuesta $ 19.99. También puede suscribirse por un mes por $ 3.99 o por tres meses por $ 7.99.
También hay un programa de membresía familiar, que permite que un miembro de la cuenta de Nintendo se una a otras siete personas para acceder al servicio Switch Online.
Las ocho personas pueden dividir el costo de $ 34.99 de la membresía de 12 meses, obteniendo un año de servicio por menos de $ 5 por persona. Sin embargo, Nintendo no ha establecido los términos de quién califica para tomar parte en el grupo familiar de una persona. Aquí están los detalles que ha proporcionado hasta ahora:
A partir del 15 de mayo de 2018, será posible crear un Grupo familiar de cuentas de Nintendo a través de la configuración de su cuenta de Nintendo. Se pueden vincular hasta ocho cuentas de Nintendo (incluidas las cuentas secundarias) como un grupo familiar.
¿Cuándo está disponible?
Nintendo Switch Online se lanzará en algún momento de septiembre. Nintendo aún tiene que ser más específico que eso.
El género beat ‘em ups en los últimos años no ha tenido tantos exponentes, salvo la mezcla con RPG Dragon´s Crown, por mencionar uno de los más sonados, pero este género junto con el de peleas, fue un referente en la época de la SuperNes, con exponentes como Final Figth, Street of Rage, Captain Commando, entre otros. En esta ocasión, desarrollado por MakinGames, nos llega Raging Justice, tratando de apelar a nuestra nostalgia, haciendo homenaje los títulos ya mencionados.
Estaremos en la piel de 3 personajes, que viven en la ciudad de Big Smoke City, una ciudad asolada por la criminalidad y corrupción hasta decir basta, dichos personajes van de camino a un llamado de auxilio, en donde han secuestrado al Alcalde de la ciudad, en el camino son atacados y al sobrevivir deben hacerse camino a través del barrio más peligroso de la ciudad.
Ciertamente la historia no es muy inspirada, tampoco es que sea necesario en un juego de estas características, solo es un mero pretexto, para no ponernos a dar golpes sin un motivo aparente. Eso sí, se nos cuenta tipo viñetas de comics, con escenas estáticas y dialogos en textos.
Como se dijo manejaremos 3 personajes, cada cual con sus diferencias propias: Rick Justice, quien es el fuerte del equipo y veterano de la policía al cual sacaron del retiro; Nikki Rage, la equilibrada, una exmilitar que según dice su descripción le encanta meterse en líos y Ashley King, el más joven y rápido de los 3, con 15 años y marcado por la violencia y el miedo.
Tenemos 2 modos de juegos principales el Modo Historia y el Modo Supervivencia, en el primero como su nombre lo indica una consecución de escenarios en donde tenemos que rescatar al alcalde a través de un barrio peligroso; el segundo modo elegimos un campo de batalla y en él vendrán oleadas de enemigos cada una mas difícil que la anterior.
Los controles son los habituales del género: puñetazos, saltos, patadas y un movimiento especial, con los cuales debemos ir avanzando y enfrentando enemigos distintos, aunque no tan variados, para al final de la fase enfrentarnos a un jefe de nivel, sí, lo típico. Por el camino encontraremos objetos destrozables y debajo de ellos los consumibles, para recuperar salud o aumentar nuestra puntuación y usar para ayudarnos en batalla. Nos encontraremos bates, cuchillos, dinamitas y hasta espadas, se nota que es un claro homenaje a todos los juegos beat ‘em ups.
Existen una serie de retos dentro del modo historia que dan mucha rejugabilidad, pero que no son fáciles de conseguirlos: como conseguir una cantidad de puntos, no perder vidas, terminar en un tiempo límite etc, lo malo es que cuestan mucho conseguirlos, sobre todo los de tiempo.
En cuanto a lo visual el juego tiene un estilo de gráficos en CGI y Stop Motion, que recuerda mucho a los programas como Wallace y Gromit resultando muy vistosos y se aleja del caricaturesco de los juegos de antaño, presentan una buena calidad y muestra muchos detalles y va bien fluido, sin presentar caídas de frames en ningún momento.
El sonido presenta canciones propias del género, todas de corte instrumental que denotan acción, los efectos de sonido están bien logrados, los diálogos son con textos y nada de voces.
Conclusión
Muchas compañías echan mano de la nostalgia para traernos juegos como este para rememorar los viejos buenos tiempos, Raging justice es buen homenaje, pero hasta ahí, se puede pasar en una tarde, dependiendo de nuestro nivel como jugadores y en modo cooperativo, en ocasiones se sentirá monótono debido a la poca variedad de enemigos y aparte de esto también difícil, no importa la dificultad que elijamos. Los retos sacaran lo mejor de nosotros y el modo supervivencia ni se diga.
Hace unos años los juegos Beat ‘em up, era muy populares y esta empezó a bajar con el paso de los años y con las mejoras gráficas y evolución de los videojuegos, pero todavía hay pequeñas empresas que suelen desarrollar algunos juegos de lo más interesante, en este caso como mencione en un principio Coffee Crisis, es un Beat ‘em up, desarrollado por Mega Cat Studios, el cual tiene algunos detalles innovadores, que lo hacen sentir extraño y a la vez divertido.
Básicamente estamos ante una amenaza extraterrestre, de los cuales debemos defender la tierra, nos pondremos en los zapatos de 2 curiosos personajes, de los cuales tendremos a disposición para eliminar la amenaza que esta vez llega a la tierra, está controlando a la raza humana y destruyendo todo a su paso.
A medida que avanzamos nos damos cuenta que el juego no solo luce bastante interesante, gráficos pixel art, que se ven muy bonitos y dan nostalgia recuerda bastante a los gráficos de antaño, de esos juegos que tanto disfrutábamos de niños, y no solo eso que en ciertos momentos mientras peleamos estos cambian a un diseño algo más extraño, por ejemplo, hay uno de neón que luce bastante psicodélico o el algunos casos la pantalla como si estuviera rota, su banda sonora es sublime, rock del puro y duro el cual va en bucle, pero suena bastante llameante, te hace sentir lleno de energía, los efectos aunque suenan algo simples y fuera de lugar, pero cumplen con hacerte pensar que estás dando golpes.
En cada nivel debemos derrotar multitud de enemigos, por algo es un Beat ‘em up, entonces habrá diferentes tipos de enemigos de los cuales cada uno cuenta con distintas habilidades, en el final de cada nivel nos toca enfrentar a jefe de nivel el cual debemos derrotar y nos la complicará mucho más que los enemigos genéricos que hay por todo el camino, además entre niveles tenemos que derrotar a subjefes que pueden complicarnos un poco el avanzar, pues contamos con 3 vidas y debemos tratar no ser morir al menos la menor cantidad de veces posible.
El juego es bastante entretenido en general, puedo decir que cumple y trae esa nostalgia que muchos juegos han perdido o de paso han olvidado, pues así ha avanzado la industria de videojuegos. El juego es bastante divertido y seguro te dará horas de diversión, además algunos cambios en la parte visual te dan la curiosidad de ver cuantos más hay o cual es el siguiente enemigo que la pondrá difícil, incluso para cargar partida debemos introducir un código.
Conclusión:
Los juegos Beat ‘em up, de paso ya son muy raros en estos días, y mucho más con la popularidad de juegos de disparos o en este caso los Battle Royale, pues hay muchos juegos que pasan totalmente por debajo o de plano desapercibidos, Coffee Crisis, si eres de los old school lo amaras lo disfrutaras muchísimo. Es más, te agradara ver como avanzas en el juego y cada vez suceden cosas más curiosas e interesante, pero por sobre todo te dará horas de entretenimiento.
Este review de Coffee Crisis fue realizado en PC y la copia del juego fue gracias a Mega Cat Studios.
Naruto Ultimate Ninja Storm fue en su tiempo el juego de pelea perfecto basado en una serie anime, se asemejaba tanto a lo que se veía en la serie junto con su control de combos básicos pero intenso y su sistema de combate mejorado que brindaba un terreno de pelea bastante amplio que nos permite pelear con técnicas de combate cuerpo a cuerpo como también con técnicas a larga distancia, el primer juego del famoso anime fue lanzado en el 2008 la pregunta sería cómo se mantiene este estilo de combate 10 años después y que tanto les beneficia su llegada al chico prodigio de Nintendo el Switch.
Cabe destacar que lo que Bandai Namco logró conseguir cuando dio con la fórmula de pelea que se utiliza en esta saga es de admirar más lograr esto y ponerla junto a unos de los mejores anime de los últimas años es algo sinceramente sin precedentes son factores que rara vez vemos juntos en un mismo juego.
El Camino del Ninja
Si no eres fan del anime y no conoces quien es Naruto, este es un muy buen camino para empezar ya que sigue el camino ninja de Naruto desde el principio y podemos vivir las batallas a gran escala que ayudaron a este Anime a luchar tope a tope con otros tales como Dragon Ball, One Piece entre otros. El modo historia nos permite movernos libremente por la aldea de la hoja donde podemos conectar con los personajes de la serie para obtener las misiones, algunas más difíciles que otras pero todas muy entretenidas, algunos personajes nos dan misiones especiales que son como mini juegos como perseguir un perro saltando de árbol en árbol o llegar a la cima de un árbol antes que tus compañeros.
El mapa también está lleno de secretos que puedes desbloquear cuando consigues la habilidad indicada para así acceder al lugar donde está oculto tal secreto, También tenemos misiones donde peleamos contra los gigantes, en estas batallas podemos disfrutar de una excelente cinemática jugable con los quick time events o eventos de tiempo que consta en presionar la combinación de botones correcta para pasar la mision, una excelente temática gracias al trabajo realizado con esta escenas que se ven mucho mejor que el anime y podemos ser parte de ellas.
Si embargo se torna un poco aburrido correr de un lado a otro en el mapa que no ofrece muchas cosas interesantes y sientes que es más fácil pasar todo de largo e ir directo a las misiones.
Sencillo pero sólido
EL gameplay del juego es fácil y sencillo, una vez que tomas el control no tomas tiempo en conocer los controles ya que solo cuentas con un botón para atacar, uno para lanzar los churiken, otro para cargar el chakra y el bloqueo, cuentas con 3 personajes en cada batalla donde tienes 2 como ayudantes que puedes llamar en cualquier momento y hará su entrada con un el poder que le pongas en la pantalla de selección.
Al controlar 3 personajes simultáneos la batalla tiende a ser más intenso ya que no sabes con que tu oponente te va atacar, cuando estas jugando contra el CPU el juego tiende a darle ventajas extras a tus oponentes tales como un daño más alto o un chakra infinito lo cual tiende a ser algo injusto en ocasiones ya que el CPU decide alejarse y lanzarte poderes.
Al hacer un Ultimate Jutsu o un especial tenemos que lograr hacer una combinación de botones más rápido que nuestro oponente ya que si él lo hace primero podrá salirse de dicho movimiento brindando esto un chance de sobrevivir a quien fue conectado con dicho especial.
Sonido
El juego cuenta con una excelente banda Sonora que a mantenido la esencia al pasar los años puedes jugar cualquier de las Ultimate Ninja Storm y escucharas en todas el mismo tipo de música emocionante que te hace querer destrozar a tu oponente desde que escuchas el sonido FIGHT.
En otras ocasiones de la historia cuando pasan cosas tristes entra esa melodia icónica del anime que puede hasta que te saque las lágrimas,l en cuanto a as voces de los personajes están igual al anime no importa si lo juegas en ingles o japones, lamentablemente no contamos con traducción al español.
Gráficos
Yo pienso que el Nintendo Switch en cuanto a gráficos animados es una excelente consola, esta en sus aguas cuando se trata de eso ya que este juego al igual que los demás en estilo animado se ven super excelentes y cuentan con un novel impresionantes de detalles sin tener que envidiarle nada a las demás consolas de mesa, ya sea que lo juegues en modo portátil o conectado a la TV el juego no tiene desperdicios mientras más adelantado es el juego más detallado estan los graficos, yo me pase la mayor parte del tiempo jugando en modo portátil el cual se ve bastante bien aunque no tan colorido como en la TV.
Online
Tuve muchos problemas tratando de encontrar una sala para pelear, puedes pasar horas muertas buscando sin encontrar nada pero cuando encuentra el juego corre como si estuvieras peleando con alguien a tu lado, el factor x en esto es que no encuentras personas a tu mismo nivel de peleas y cuando encuentra es alguien con mucho más experiencia lo que hará que puedas pasar un mal rato tratando de jugar online.
Conclusión
Poder revivir toda la historia de este anime fue algo que me gocé de principio a fin, el simple hecho de poder vivir las batallas más icónicas del anime y ser parte de ellas es algo que no deja desperdicios, la facilidad del control y la versatilidad de todos estos personajes hacen que puedas encariñarte con ellos esto combinado con el hecho de que puedes jugar donde quieras en el modo portátil y ver poco a nada de diferencia lo hace algo diferente, pero en el otro lado de la moneda siendo esto una recopilación de 3 juegos se torna muy tedioso no tener disponible todos los personajes desbloqueados lo que te forza a tener que jugar la historia, hay personas que disfrutan eso y hay otras que solo quisieran poner el juego y salir a batallar lo cual le quita el entusiasmo a personas que solo quieren jugar en versus. Este review fue gracias a Bandai Namco y fue realizado en el Nintendo Switch. Este review fue realizado por Lewis Castillo.
Todos sabemos que la modalidad más popular que vivimos en estos tiempos es el famoso Battle Royale, dominado completamente por dos grandes: PlayerUnknown’s Battlegrounds y Fortnite
Pero como todos hemos escuchado en estos últimos días y pueden escuchar más en nuestro Podcast #12. Dos grandes del mercado han puesto sus ojos en este famoso genero y estos son Call of Duty y Battlefield. Los cuales, según rumores muy fuertes, se estarán subiendo al tren del hype. Pero ya comencemos a hablar de lo que nos podrían traer estas franquicias.
¿Que nos podría traer Call of Duty: Battle Royale?
De este, para serles sincero no espero mucho. Lo mas que pueda hacer es brindaros un Battle Royale un tanto mediocre, sin mucho esfuerzo. Y continuar centrándose en su clásica jugabilidad. Aunque quien sabe y nos pudiera sorprender con un buen esfuerzo y ya que la jugabilidad de Call of Duty siempre se ha caracterizado por ser bastante rápida, este pueda encajar muy bien en lo que es este género y este se vuelva en un modo de juego popular dentro de los jugadores de Call of Duty.
Aparte de que el juego ya cuenta con un motor bastante pulido, el cual por temas de gráficos sería mucho mejor que los actuales.
¿Qué nos podría traer Battlefield: Battle Royale?
De ser ciertos los rumores, este es el que a mi entender más promete. ¿Alguien se imagina a Battlefield metido de lleno en el Battle Royale? Yo sí, y esto sería un golpe muy duro sobre todo contra PUBG, el cual se centra en el realismo de la supervivencia y las armas. ¿Quién mejor para hablar de realismo y simulación que Battlefield? La única limitante es que seria un juego de $60 Dólares con DLC’s que rondan los $15 y por el estilo del juego, obvio micro transacciones dentro, lo cual llevaría nuestro presupuesto un poco lejos.
¿De verdad podrían estos significar una amenaza a los actuales reyes del Battle Royale PUBG y Fortnite?
Una respuesta corta y concisa. ¡NO! ¿Por qué? Sencillo, PUBG y Fortnite están demasiado bien establecidos y sus respectivos desarrolladores lo han apostado todo, si no, demasiado en ellos. Call of Duty y Battlefield no apostarían tanto y estoy seguro de que el Battle Royale vendría solo como un modo mas de los tantos que tienen. Por lo cual no nos brindarían la experiencia completa que esta modalidad se merece.
¿O ya se olvidaron de que GTA V ya tuvo su propio Battle Royale como una de sus tantas experiencias?
Aparte de esto, vamos a ser claros, PUBG cuesta unos 30 Dolares y Fortnite es gratis. Y teniendo en cuenta que puedes disfrutar de Fortnite la experiencia completa sin gastar un solo Dólar, el Season Pass que cambia cada varios meses, cuesta 10 dólares y te permite desbloquear una gran cantidad de cosméticos y skins para tu jugador.
Entonces los nuevos llegarán a este mercado a explotarlo, introducirán una gran cantidad de cosméticos y querrán vendértelos. ¿Ustedes creen que un jugador de Fortnite, se pasará a un juego que tenga que pagar $60 dólares, aparte que tenga que comprar cosméticos y cuando lancen el nuevo DLC tengas que pagar 15 más? No lo creo.
Mientras tanto la popularidad sobre todo de Fortnite va en aumento, y es algo que le hace bien a la industria pues mueve a compañías grandes como Activision y EA Games a salir de su zona de confort y esforzarse un poco mas para conseguir ventas.
State of Decay 2 adoptará el concepto de supervivencia zombie del título original y lo ampliará haciéndose más grande (y con suerte mejor). Una de las formas en que espera hacer esto es a través de múltiples mapas, pero esto no es solo un caso de alcance y abotagamiento por el mero hecho: los mapas tendrán una contribución real y significativa a la jugabilidad.
«Los mapas presentan una variedad de ubicaciones y recursos, que tendrán un efecto significativo en varios aspectos de su comunidad, haciendo que algunas cosas sean más fáciles y otras más difíciles», señalaron los desarrolladores a la revista oficial de Xbox en su número de mayo. «Un mapa es ideal para obtener los recursos que necesita para construir las instalaciones en su base, otro hace que sea más fácil mantener a sus sobrevivientes alimentados. Cada mapa tiene sus puntos fuertes «.
En general, esto suena bien, parece que dará lugar a una variación en la jugabilidad, así como a una espontaneidad emergente según el estilo de juego del jugador, sus prioridades y lo que el mapa en sí es bueno (y malo). Realmente parece que sobrevivir al apocalipsis zombie será aún mejor en State of Decay 2, cuando se lanza en mayo en Xbox One y Windows 10 PC.
De la mano de Ubisoft Montreal llega a Nintendo Switch South Park: The Fractured But Whole. South Park que para muchos es una de la series cómicas más controversiales de estos tiempos, esta serie es creada por Trey Parker y Matt Stone y es transmitida por Comedy Central.
Puedo decir que soy un fanático enfermo de esta serie, tanto así que soy un fan desde sus inicios en 1997 desde esa fecha South Park me ha enamorado por su gran humor negro y el gran nivel de controversia que se realiza en la serie, burlándose de personajes de la pantalla grande y hasta utilizando personajes bíblicos para llevar su humor a otros niveles (No se les salva nadie LOL). Sus personajes principales Stan Marsh, Kyle Broflovski, Eric Cartman y Kenny McCormick son los que más causan amor a la serie que hasta la fecha no puedo decir cual es mi preferido.
Al igual que muchos episodios de South Park, la historia de The Fractured But Whole comienza con Eric Cartman creando un esquema de autoservicio: la búsqueda de un gato perdido para poder usar el dinero de la recompensa para financiar una franquicia de películas para su compañía de superhéroes (LOL) Sin embargo, esto es realmente South Park después de todo, por lo que no debería sorprender a nadie que se desarrollará luego de un simple rescate felino. Aquí nos encontramos con temas relacionados de corrupción policial y para agregarle más controversia al juego tendrás que soportar ataques degradados por pedófilos. Mientras juegas como New Kid, te unirás de inmediato al equipo de Cartman «Coon and Friends» participando en una serie de historias bizarras que te dejaran retorcida la mente.
Este juego es South Park de principio a fin, donde los desarrollos de la trama escandalosos e impredecibles contrastan con todo el contenido del juego. También están las típicas referencias a eventos recientes de la vida real desde el movimiento Black Lives Matter hasta Morgan Freeman con una taquería. Pero el juego sigue el plan de franquicia de satirizar la cultura pop y la sociedad sin comentarios en profundidad, tipificado por el control deslizante de dificultad no combate donde ser negro es supuestamente el escenario más difícil, y ser blanco es el más fácil. The Fractured But Whole es un juego de muchas risas constantes donde atraparan lo mas profundo de tus sentido del humor. Gracias a los viajes rápidos el poder completar misiones viene a un ritmo constante, lo que significa que estás a solo minutos de una nueva escena.
South Park: The Stick of Truth tuvo muchos momentos inolvidables, pero The Fractured But Whole tiene una gran mejora sobre esto y algo más. Este es sin duda el juego más divertido que he jugado y hace un excelente trabajo al permitir que el elenco de personajes icónicos tenga su tiempo para brillar. Gracias al tiempo de juego prolongado hay muchas oportunidades para que aparezcan los personajes favoritos de todos, desde Towelie hasta Crab People, pasando por Sea Man y Gay Fish. Si eres un fanático enfermo de South Park como yo cada acción en el juego te hará reír. Todo el juego se disfruta en cada momento, claro para poder tener esta experiencia mucho más fenomenal debes de ser un fanático de la serie para no ignorar su contenido fuerte.
Además de la exploración y las batallas, South Park está lleno de acertijos que no son difíciles de adivinar, pero mas bien pueden provocar más que una risa dependiendo de cómo se superes un obstáculo. Los obstáculos más desafiantes son superados por tus legendarias habilidades de pedo y amigos seleccionados a los que puedes llamar para obtener asistencia inmediata. El humor del inodoro trasciende a la depravación cuando se dispara el roedor de Butters fuera de su trasero, lanzándolo para alcanzar y sabotear los paneles eléctricos abiertos. Mientras The Stick of Truth tenía su cuota de chistes un poco parecidas, esta secuela convierte un pedo como una mecánica de juego multiusos esencial, lo suficientemente potente como para doblar el espacio y el tiempo a su antojo. No solo es útil para resolver acertijos, también es invaluable para evitar que los enemigos usen su turno en la batalla.
En una pelea, puedes revertir el tiempo para deshacer un turno enemigo o pausarlo para repartir golpes libres fuera de tu turno. Completa una misión secundaria e incluso puedes invocar una versión pasada de ti mismo. Entre batallas, puedes usar el asno de tu héroe para formar un equipo con aliados para desbloquear nuevas áreas. Únete a la cometa humana para alcanzar nuevas alturas o enfréntate al «Captain Diabetes» para convocar a su desenfrenada rabia diabética y esquivar los bloqueos. Al igual que The Stick of Truth, The Fractured But Whole se puede apreciar como una aventura independiente, accesible para aquellos que se han sido fans de la serie de televisión de hace más de una década.
En cuanto a los gráficos del juego puedo decir, como he dicho en muchas ocasiones este es un juego que encaja perfectamente para Nintendo Switch, los colores y su apartado es increíble tanto el en modo TV como en el modo portátil, todo el juego es como si estuvieras viendo un episodio de la serie pero esta vez tu eres el protagonista. Sobre el sonido del juego puedo decir que hace un papel importante en cuanto a las acciones de los personajes, es tanto así que cuando utilizas un pedo para atacar a tu enemigo básicamente es como si tu fueras el que estuvieras emitiendo ese gas asqueroso (LOL) realmente es juego esta bien trabajado en este apartado. Otro punto importante es la narración en español latinoamericano, es la misma narración de la serie doblada al español, suena bastante grandioso escuchar a Cartman igual que en la serie de TV.
Conclusión
Si eres fanático de South Park, The Fractured But Whole es absolutamente un grandioso juego. Aqui encontraras todo un South Park repleto del humor brillante que hace que la experiencia de juego sea una como estar viendo la serie y al mismo tiempo eres el que tomas el control de lo que pasara mas adelante. Sin embargo, si estás pensando en este juego como gamer y fanático de los juegos de RPG, probablemente carezca de la profundidad y complejidad que estás buscando. El combate es divertido pero relativamente simple, la mecánica RPG es superficial y su ritmo relativamente lento probablemente no sea para todos. Pero realmente este es un juego para fanáticos de la serie y es obvio que todo aquel que no tiene conocimiento de esta gran serie a lo mejor no mirara el juego con buenos ojos. Pero si eres de esos que te has perdido por mas de una década esta gran serie puedes entrar AQUI y ver de todo lo que te has perdido en tu puta vida. Este review fue realizado en Nintendo Switch y la copia del juego fue gracias a Ubisoft.