Inicio Blog Página 1073

Lo que esperamos de la conferencia de Sony E3 2018.

Lo que esperamos de la conferencia de Sony en el E3 2018.

Bueno Gamers, ¿Por dónde empezar?, Para hablar de Sony Playstation y de nuestras expectativas para su conferencia del E3 2018 hay mucho en qué pensar, tal vez crees que Sony al informar recientemente que su conferencia estaría centrada en 4 títulos principales no tendría mucho que mostrar, déjame advertirte que nos pueden dejar boquiabiertos y dar una excelente conferencia y quien sabe hasta alguna sorpresa inesperada.

Vamos a empezar hablar  con lo que considero como el plato fuerte de la conferencia de Sony: ¿Aún no has adivinado? Se trata de una de las IP exclusivas de Sony más galardonadas en el mercado: Si estoy hablando de: The Last Of Us, cuando los chicos de Naughty Dog sorprendieron a los fans en la playstation experience del 2016 con el tráiler promocional del juego, muchas cosas pasaron por las mentes de los fanáticos de sony, obviamente el hype fue lo primero en ocurrir, luego de la presentación estábamos el bando que nos preguntamos: ¿Era lo correcto lanzar un tráiler promocional de un juego que según supimos estaba en fase inicial de desarrollo? Pensando desde el punto de vista del negocio hay muchos que piensan que esta es una excelente estrategia de marketing  para causar hype temprano y dejar a los gamers ansiosos de más información. Volviendo al tema principal el cual es The Last Of Us Parte 2, de este juego espero demasiado ya desde mi experiencia personal la primera parte de este título me enamoró, su guión  elaborado por Neil Druckman me cautivo, el equipo de desarrollo de Naughty Dog supo darles vida a cada uno de los personajes de esta historia para que nosotros los fanáticos sintiéramos una conexión especial con estos, lo cual me sucedió con Joel y Ellie, un juego lanzado en 2013 un año donde estaba de moda la temática Zombi y The Walking Dead suficiente argumento para muchos catalogar a este juego como un simple juego de supervivencia zombi, si bien es cierto que el juego trata de un mundo post-apocalíptico donde un adulto y una niña deben viajar por todo los Estados Unidos en busca de una cura, no debemos confundir a las criaturas que salen en el mismo con Zombis, ya que estos, detallados por sus propios creadores: Son Humanos infectados por una especie de hongo llamado: Cordyceps, los cuales con el tiempo van cambiando su aspecto, este hondo en la vida real sirvió de inspiración para los desarrolladores realizar el juego. Sin mencionarles más detalles de la historia: The Last Of Us era un título que mezclaba perfectamente una increíble historia, banda sonora por el increíble compositor: Gustavo Santaolalla, buen gameplay, excelentes gráficos y un final abierto hacen que los fanáticos esperen con ansias esta segunda parte, y más aún cuando se sabe que en esta segunda parte la protagonista será una Ellie con sed de venganza y nos sabemos la razón, muchas personas han especulado con la muerte de Joel y esta sería la razón de la sed de venganza de Ellie, sabemos que en este título volverán el grupo de las Luciérnagas y tendrán un papel importante en la historia del juego, podemos sacar muchas ideas sobre la siguiente parte del juego pero esto quedaría en especulaciones y simples rumores, esperemos que este lunes 11 de Junio 2018 en la conferencia de Sony del E3 se aclaren estas dudas o gran parte de ellas, y lo que todos los fanáticos estamos esperando: Un demo del juego donde podamos ver por primera vez un gameplay del título y una fecha oficial de lanzamiento.

Death Stranding

¿Qué podemos decir de este título? Presentado en la conferencia de E3 2016 de Sony, marcaba el regreso triunfal de Hideo Kojima a esta gala luego de tener conflictos con Konami, Y kojima que venía de pasar las mil y una, abandono konami para establecerse como desarrollador independiente inmediatamente a Sony se le encendió un bombillito y contrató a Kojima para desarrollar un juego del cual en ese entonces no teníamos idea de que trataba, Kojima con la ayuda de Sony pasó a establecer la nueva sede de un estudio: Kojima Productions, donde en el transcurso del tiempo empezó a buscar un motor gráfico para su nuevo título, es ahí donde apareció: Guerrilla Games creadores del espectacular: Horizon Zero Dawn y le prestaron su motor a Kojima, confirmándonos que el motor gráfico: ‘’Décima” era el que utilizaría para su nuevo juego, volviendo a la primera presentación de juego en 2016, en ese entonces se mostró un tráiler que dejaba muchas dudas sobre que iba a tratar este juego, aun hoy en día no conocemos completamente de que tratara la historia de este título, Pero conociendo la tremenda capacidad del creador de la saga Metal Gear no dudamos que Death Stranding sea un excelente título y tenga unos gráficos impresionantes, esperamos ver más de este juego en la conferencia del lunes de Sony y ver algún Gameplay.

 Spiderman PS4

Presentado por primera vez en el E3 de Sony de 2016, los chicos de Insomniac Games nos presentaron un alocado y divertido tráiler mezclando cinemáticas con pequeñas partes de gameplay, en donde pudimos ver a un Spiderman enfrentándose a una banda de criminales en la ciudad de Nueva York,  hemos podido ver desde la fecha de su presentación múltiples tráiler donde muestran el gameplay y la historia de este juego así que ya sabemos de qué va este título, sin embargo esperamos que en este E3 2018 Sony muestre más gameplay de este maravilloso juego y quien sabe a lo mejor los fanáticos tengan la oportunidad de probar el título en dicha conferencia, desde Gamersrd tenemos la corazonada de que los chicos de Insomniac Games hará un gran trabajo y esperamos la fecha de su lanzamiento: 7 de septiembre del 2018 con muchas ansias.

Ghost Of Tsushima

Presentado por primera vez en el Paris Game Week del 2017, este título desarrollado por los chicos de Sucker Punch Productions creadores de la saga: ‘’Infamous Second Son” promete mucho, ambientado en un Japón feudal un último samurái deberá luchar contra el ejército mongol que está gobernando a Tsushima. Por lo pronto solo sabemos un poco de que tratara la historia de este juego debió a los tráiler lanzados pero hasta ahora no hemos visto ningún gameplay, ni tenemos conocimientos de su fecha de lanzamiento, cosa que esperamos ver en este E3, desde GamersRD esperamos que los chicos de Sucker Punch Productions hagan un excelente trabajo y podamos disfrutar de otro grandioso juego.

Títulos Indies, PS4 VR, Days Gone y Final Fantasy 7 remake.

Sony prometió que aunque su conferencia se enfoque en los 4 títulos de los cuales hablamos arriba, habrá espacio para las presentaciones de los títulos indies entre los cuales un servidor espera lo nuevo desarrollado por los creadores de Little Big Planet: Dreams, también habrá presentaciones de títulos para sus Playstation VR, también se espera que se muestre Days Gone aunque recientemente conocimos que su lanzamiento será en 2019, esperamos que muestren más detalles de este título y por ultimo esperamos que muestren alguna novedad respecto al remake de Final Fantasy 7, ya que recientemente los fanáticos descubrimos de su desarrollo iba muy mal y que apenas estaba en etapa temprana de desarrollo, desde GamersRD nos despedimos y esperamos que el editorial fuese del agrado del lector.

Nuestras expectativas de Ubisoft para el E3 2018

ubisoft e3 2018 GamersRD

Pues bien, que podríamos esperar de Ubisoft, es una muy buena pregunta, pues, aunque sus títulos no sean de lo más punteros siempre sorprenden con algo que en ocasiones los fans pedimos, y otras que no tanto, pero desde ahora por favor muestren los juegos tal cual serán, para no decepcionar luego del lanzamiento, sin más vamos a lo que vamos, ¿que nos gustaría ver y que veremos durante la conferencia de Ubi?:

Ya fue filtrado y luego confirmado y como no podía ser de otra forma un nuevo juego de Assassin’s Creed, subtitulado Odyssey por ahora, pues como tal podría ser cambiado más adelante, como se mencionó está ambientado en Grecia, esperemos que estos no sean los primeros pasos para un desgaste que eventualmente llegara, pues ya ha pasado y seguro vuelve a pasar con una serie que seguirá siendo anual.

Resultado de imagen para Assassin's Creed Odyssey

The Division 2: anunciado oficialmente hace un tiempo, que más podríamos esperar, obvio que infaltable para un juego de esta categoría.

Resultado de imagen para The Division 2

Skull and Bones: a pesar de su retraso lo más probable es que veamos algo en el E3, para mostrar cómo va el trabajo de desarrollo, con alguna cinemática o gameplay.

Resultado de imagen para skull and bones ubisoft

The Crew 2: lo mejor para un juego que ya ha tenido hasta beta es que directamente debe haber un stand donde se pueda jugar, que el que no pudo participar en la beta por x motivo y va al E3, tenga la oportunidad de jugarlo.

Resultado de imagen para The Crew 2

Watch Dogs 3: hay rumores de un posible tercer juego, que mejor que aprovechar el propio E3, para un anuncio oficial, que sea serio no un juego que luce cada mota de polvo en el aire y luego que la versión final tenga un downgrade demasiado grande.

Resultado de imagen para Watch Dogs 3

Beyond Good and Evil 2: otro gran juego que dio mucho de qué hablar, ojalá y muestren gameplay real del juego, de esos que den mucho de qué hablar.

Resultado de imagen para Beyond Good and Evil 2

Splinter Cell: que mejor regreso de uno de los espías más famosos de los videojuegos (con permiso de Snake) que el E3, hace tiempo que los fans piden un juego de Sam Fisher, y con rumores que dicen que será mostrado ahora, mejor si lo tienen, aunque sea con una cinemática que hagan un adelanto.

Resultado de imagen para Splinter Cell

Rayman: las versiones 2D están muy buenas, pero también hace falta uno 3D de mundo abierto, como bien lo hacen, que vuelva un poco a las versiones de antaño, como esa genial versión de N64, que tan buen sabor de boca dejo, agregando nuevas características de los últimos juegos.

Resultado de imagen para Rayman juegos 3d

Indies:

Resultado de imagen para indies de ubisoft

Rabbits: ya sea en un crossover, un juego solo de ellos, son entretenidos, juegos para pasar un buen rato y aprovechar el E3, sería una buena estrategia para compensar a los fans de este tipo de juegos.

Para este caso sería genial también una IP, nueva de un juego indie, con el motor gráfico Ubi Art, del cual se hicieron los juegos Valiant Hearts: The Great War, Child of Light, también tiene cabida un Rayman a su versión 2D, que sorprenda, además de Just Dance que no falta nunca cada año, así que ese es más que esperable, con la típica presentación de baile.

Resultado de imagen para ubi art

Nuevas IP: como siempre en cada año Ubisoft, aprovecha el E3, para mostrar sus nuevas IP, y como vemos es obvio que podría mostrarse un Battle Royale, que mejor que esperar al final de su conferencia para dar una bomba y que salga este mismo año, bueno ya es dejarse llevar, pero el género esta en lo más alto estos días y esta gente sabe cómo crear hype, esperemos que del bueno y serio.

Conclusión:

Obviamente el apoyo a consolas no puede faltar y que mejor que concluir con esto, Nintendo ya sabe de lo que es Ubisoft, solo falta que muestren más de esa potencia. Es una gran empresa que solo tiene que mostrar un personaje y mueve miles de fans, que por cierto podría prestar un personaje para el nuevo Smash de Nintendo, y aprovechar la popularidad de un género para una nueva IP, o de paso dar la sorpresa con un juego que todos queremos, al menos los más fanáticos de Ubisoft.

Solo: A Star Wars Story | Review

Solo A Star Wars Story -Review-GamersRD

El universo de Star Wars es algo que está establecido de una forma para que no tenga límites. Solo: A Star Wars Story es prueba de ello. El Spin-off nos cuenta la historia del pirata del espacio que todos llevamos años amando y conociendo: Han Solo

Hay demasiado que contar: todos queremos saber cómo conoció a Chewbacca, nuestro copiloto Wookiee favorito. Por lo que estaremos escribiendo el review de una película llena de drama y emociones.

Esta película nos lleva a los tiempos donde donde Solo andaba en aventuras de robo de planeta en planeta y nos hace profundizar un poco en el encanto de su protagonista.

La película en si es un poco predecible y sencilla, pero aun asi logra profundizar exhibiéndose una gran cantidad de imaginación espectacular. Hay muchos guiños a todo lo que conocemos de la película. Un dato curioso es que nos enteramos de que la Marcha Imperial es en realidad la música temática para los anuncios de reclutamiento que utiliza el imperio.

Pero la película se siente un poco apresurada, como que de un momento a otro todo pasa muy rápido y se vuelve incluso algo enredado de entender. Nos presenta nuevos personajes que acaparan toda nuestra atención y a la misma vez salen muy rápido.

Sin embargo, claro que nuestro amigo peludo recibe la atención que marece. Nos topamos con el momento en que Solo y Chewbacca se encuentran por primera vez. Y esto es lo que mas yo esperaba de la película y la verdad que el desenlace de esto no me decepcionó para nada.

A partir de aquí podemos enfocarnos en la relación de Solo con su Halcon Milenario, es genial ver cómo se ve el Halcón antes de que se convierta en un cubo de basura hiperespacial: todo brillante y blanco y con una cápsula de escape que llena el espacio entre esos dos dientes frontales.

La fotografía, banda sonora y efectos de la película, como siempre sin desperdicio. Esta como todas las películas de Star Wars, representa una obra de arte ante mis ojos, la cual resulta muy adictiva de ver y es donde en mayor parte reside su grandesa.

En conclusión, este es un tipo diferente de película de Star Wars que cualquiera que haya existido antes, con solo indicios de la imagen del destino de la galaxia más grande de la saga principal. Y aunque eso significa que la historia carece de la profundidad que algunos puedan desear, aún ofrece mucha diversión y una que otra cosa inesperada

Qué esperamos del E3 2018: Conferencia de Bethesda

Pete Hines-Bethesda-GamersRD

No cabe duda de que Bethesda, los responsables de las series The Elder Scrolls,  Fallout, Prey y otros títulos super interesantes, desde el 2006 se han convertido en un importante estudio que recibe el beneplácito del público y a los cuales hay que tomar en cuenta a la hora de hacer un anuncio y posteriormente lanzamiento de cualquier juego. ¿Por qué desde el 2006 específicamente? Porque para muchos jugadores, incluído el redactor de este artículo, fue que la compañía se consagró con el excelente juego The Elder Scrolls IV: Oblivion, luego en el 2008 lanzaron el genial Fallout 3, y así hasta este momento la casa desarrolladora ha mantenido el listón alto en cada juego que lanzan.

Pero vamos a lo que nos toca ¿Qué esperamos para este E3 2018 en su conferencia? La misma tendrá lugar el Domingo 10 de Junio a las 9:30PM y a continuación una lista de los juegos que esperamos hagan acto de presencia en el evento:

  • Fallout 76 (Confirmado)
  • Rage 2 (Confirmado)
  • The Elder Scrolls 6 (No Confirmado)
  • Prey (Posible Expansión DLC) (No Confirmado)

Fallout 76

Bethesta anuncia Fallout 76 con un prolongado Stream

Anunciado de una manera un tanto molesta, al menos para mí, ya que hacer un Streaming de casi 24 horas en Twicht con una pantalla en donde solo se mostraba un Vault Boy y detrás una TV con el mensaje “Please Stand By” la cual tuvo aproximadamente 2 millones de espectadores durante toda la transmisión, con una media de 100 mil espectadores por hora, y al final un Teaser… en serio? No se dió detalles de que es realmente este juego, aunque según los responsables se dice que es una versión online y construcción de bases. Otros rumores apuntan algún modo multijugador Battle Royale? esperemos que en este E3 despejen dudas al respecto.

Rage 2

Rage 2 tiene una ventana de lanzamiento para 2019

En un tiempo en que en la industria existe una carrera por filtrar información sobre juegos antes de eventos importantes, y más el E3, me gustó la manera en que el equipo de desarrollo de este título manejó el asunto, primero se filtró en una lista de una tienda, supuesta portada incluída, luego en Twitter una serie de Twitts adelantando imágenes alusivas al juego, y por último la confirmación por la misma vía de la red social y Youtube, con un vídeo revelación y al siguiente día con un de gameplay. Aunque talvez pocos conozcan el primer Rage, lanzado en el 2011, fue un excelente juego que pasó desapercibido por a lo mejor por la sombra de otros títulos de la talla de Skyrim, con un buen sistema de combate y mundo abierto, todo genial salvo su final. Veremos si en el evento revelan más sobre el juego.

The Elder Scrolls VI

The Elder Scrolls 6-Morrowind-1-GamersRD

Aunque se ha dicho que el próximo juego de la serie se lanzara cuando el estudio lo crea conveniente, ya viene siendo hora de que sea este E3 donde lo anuncien como  una sorpresa que encenderá el hype de los jugadores. Tenemos que tomar en cuenta que Skyrim tiene 7 años de haberse lanzado como juego seriado, no es descabellado pensar que en algo han estado trabajando el equipo responsable.

Prey

Prey | Análisis

En meses recientes la cuenta oficial de Prey en Twitter ha estado publicando una serie de post haciendo referencia a la luna, y escuchamos decir al Director de Marketing, no hemos escuchado todo sobre el juego, nos hace pensar que en su conferencia habrá lugar también para un anuncio oficial sobre lo que nos traen, que dicho sea de paso, pienso que puede ser una expansión del juego que salió este 2017 y al cual le hicimos su respectivo Review.

Nintendo Switch

Wolfenstein II: The New Colossus para Switch tendrá un artes alternativos para su portada oficial

Si hay una compañía desarrolladora que más se nota que ha estado apoyando a la consola híbrida por excelencia de Nintendo desde que se anunció, esa ha sido Bethesda, lanzó la versión Switch de Skyrim, Doom, y más adelante este mismo mes de Junio Wolfenstein II: The New Colossus. Ahora habrá que ver si en la conferencia anuncian los demás juegos que faltan, como podría ser Fallout 4, Prey y Dishonored I & II. Crucemos los dedos

Bueno mis queridos lectores, de momento esta son mis expectativas que no son elevadas, sino apegada a lo que podemos notar sobre este estudio y que han mostrado a lo largo del año. Dinos en los comentarios cuales son las tuyas respecto a Betheda. Un saludo.

H1Z1: Battle Royale. Nuestras primeras impresiones – PS4

Seamos claros, el Batlle Royale es el sub genero del momento. Ahí es donde se encuentra todo el dinero que un desarrollador pueda recibir de un juego. Esto ha sido gracias a juegos como PUBG y Fornite. Me resulta muy interesante hasta donde los diferentes desarrolladores serian capaz de llevar este tipo de juegos y pues nos encontramos con la beta del Battle Royale de H1Z1. Un dato importante es que la gente de Daybreak Game Company fueron de los primeros en usar el battle royale.

El juego que había pasado por uno que otro imprevisto, ya por fin de pudo materializar y pues aquí les traigo mis impresiones.

El juego, como su predecesor H1Z1: King of the Kill comienzas lanzándote, utilizando un paracaídas, conseguir armas y llegar al área segura sin que antes alguien cobre tu vida. ¿Si logras ser el ultimo sobreviviente? ¡Ganaste el juego!

Armas

En H1Z1 las armas van muy parecidas a las de Fortnite, nada de personalización, las armas vienen con sus miras, otras no. Las puedes encontrar en Airdrops y en Military Crates. La zona segura se va reduciendo de forma más rápida que en otros juegos lo que prácticamente te obliga a conseguir un vehículo y pues al final de la partida, la mayoría tendrá su propio vehículo tratando de conseguir las mejores armas.

Una particularidad de este juego y es que si estas dentro de un auto, prácticamente tienes la vida salvada. No es que será imposible que mueras, pero si es posible que el auto exploté antes de que alguien acerté a disparate a ti.

Todos estamos claros que esto fue una Beta y pues no puedo criticar muchos problemas de rendimiento del juego. Pues presencié muchos problemas de servidores, el tiempo de respuesta muchas veces no era el ideal. Resultando en que el juego perdía muy a menudo su fluidez.

Modalidades

En el juego encontré tres modalidades: Solo, Duo y Fives, también hay un modo muy practico de que es prácticamente de entrenamiento. Se trata de un lobby donde llegas con armas, y si mueres, simplemente haces respawn en un lugar aleatorio y ya. Así puedes practicar todo lo que quieras, sin la necesidad de esperar a comenzar una nueva partida cada vez que alguien te prive de tu vida.

En conclusión, el juego lo sentí con muchas faltas de optimización y no creo que trae mucha novedad a lo que ya nos ofrecen Fortnite y PUBG, sobre todo a lo que ya nos ofrece PUBG que es una experiencia muy pero muy parecida a H1Z1. Entiendo que para este juego brillar por encima de los demás, o incluso por el lado de ellos, debe de traer aportes únicos al género y no veo nada nuevo. Es una muy buena realización de un Battle Royale, y es uno de los primeros en adoptar este, pero irónicamente, está llegando tarde.

Vampyr | Review

Vampyr GamersRD

Los creadores de Remenber Me y Life is Strange, nos traen este poco común RPG, ambientado en una Londres decadente y asolada por una enfermedad, que está acabando con la población en donde jugaremos como un vampiro. Vampyr.

Dontnod Entertaiment nos trae la aventura de vampiros como ya dijimos en donde nos proponen una vuelta de tuerca interesante, y es dibujar una línea moral para el protagonista del juego. Seremos un Doctor convertido en Vampiro dividido entre saciar su sed de sangre y nuestro deber de salvar la ciudad de la mencionada enfermedad.

Historia

Vampyr | Review
– Mujer: No te cansas de chupar sangre?
– Jonathan Reid: Acaso la chupo corriendo?

Encarnamos al Doctor Jonathan Reid en el año 1918, luego de una Brutal Primera Guerra Mundial, donde tiene cabida la Gripe Española, la cual está azotando a muchos países europeos, entre ellos está Londres, que es donde tiene lugar nuestra historia. Nos despertamos en lo que parece ser una fosa común, débiles y sin saber nada de nosotros ni de como llegamos ahí. Nos paramos a duras penas y los primeros síntomas de nuestra nueva condición aparte de la terrible sed que sentimos es el de poder detectar la sangre que corre por el cuerpo de una indefensa mujer, sin spoilers, luego de una persecución nos damos cuenta de nuestra condición y poco a poco vamos recordando como llegamos a ese estado.

Como otros juegos de la misma compañía, Vampyr centra muchos de sus esfuerzos en la narrativa, combinando de manera genial la exploración e investigación de todos los personajes con los que nos topamos en el camino, ya que todos y cada uno de ellos tienen una vida, cosas y secretos que esconden, por lo que dependiendo de nuestras decisiones y estilo de juego seremos un ser que se alimentará sin compasión alguna o por el contrario a pesar de nuestra condición seremos benevolentes. Es como que el juego apela a nuestro sentido de la moralidad para que aunque los personajes humanos sean malos no los matemos aun teniendo una buena razón. En otras palabras cada partida será diferente de la anterior. Mencioné que cada vez que muere lo hace para el resto de la partida? Y así es, ya que el juego graba automáticamente tan pronto deja de sentir la presencia de cualquier personaje, incluso al empezar la partida lo advierte diciendo “se responsable de tus acciones”.

En los diálogos es que está lo genial del argumento, hay muchas conversaciones e incluso textos que encontramos los cuales nos darán mucha información para conocer a fondo el universo del juego, algo que lo hace rico y denso a la vez.

Jugabilidad

Vampyr | Review

A grandes rasgos y no quiero entrar en comparaciones pero es que es imposible, el juego tiene un poco de Darks Souls, con la diferencia que no bloqueamos ataques, solo los esquivamos. Tenemos diferentes tipos de ataque, podemos esquivar como se dijo, ejecutar poderes y alimentarnos de nuestros enemigos. El porque de que tiene algo de la saga Souls, es por que en el HUD contamos con nuestra barra de salud y otra barra de resistencia la cual baja con los ataques y los esquives para posteriormente llenarse automáticamente.

Hay diferentes tipos de armas: A una mano, a dos, armas de fuego y algunas que nos permiten hacen un contraataque. Está lo que es una barra en los enemigos que indica su grado de aturdimiento, para ejecutar un posible agarre o movimiento final para alimentarnos. El combate en sí no es un paseo por el parque ya que tenemos que hacer gestión de la barra de resistencia, ya que atacar, esquivar y recibir golpes hace que no sea tan fácil como parece al principio.

La sangre desbloquea una serie de poderes y habilidades las cuales consumen dicho líquido, pueden ser del tipo pasivas y activas, es un decente arbol de habilidades que en ocasiones no se siente tan profundo. Como RPG que es subimos de nivel en refugios y podemos crear items que nos ayuden en nuestra aventura. En cuanto a los enemigos los hay de diferentes tipos y rangos, tanto humanos como vampiros, cada uno bien diferenciado.

Gráficos

Vampyr | Review

Creado con el Unreal Engine 4, el juego corre de manera correcta las texturas y efectos visuales que tiene el juego, así como los escenarios los cuales son muy góticos, son 4 distritos en los que tendremos que recorrerlos una y otra vez en busca de pistas y personajes. Es un juego oscuro por su tendencia de que somos una criatura nocturna y por lo tanto tiene buenos efectos de iluminación.

El detalle de corrección está en algunos rasgos de personajes, a veces no cargan del todo y tiene pocos gestos faciales un tanto robóticos, además los enemigos no son variados por lo que parecen una familia, porque se parecen muchos de ellos. En otras ocasiones el juego tiene parones de frame un tanto molestos que esperemos que se corrijan con los parches que vayan sacando.

Algo que nos gustó fue las secuencias cinemáticas que corren con el mismo motor del juego, una mezcla entre estáticas y en movimiento con una combinación de movimientos de sombra que le quedan genial a las escenas.

Sonido

Vampyr | Review

Aquí no se han quedado atrás, tienen temas propios de la época del siglo 20, que no desentonan de la temática lúgubre del título, el juego viene en inglés traducido al español, con buen trabajo de localización, ya que sentimos el acento londinense en los personajes.

Mención aparte con los efectos sonoros, todo suena como debería hacerlo, los pasos, las voces, las ratas, los ataques. Una banda muy buena, que se pone de tu a tu con otros títulos triple A del mercado. Sin nada que envidiar.

Conclusión

Vampyr es un juego bueno en su conjunto, con sus defectos como todos, pero que su componente narrativo nos hace pensar en que esa vida que quitamos si merecía vivir o no, y esto es algo muy importante dentro de un juego, que nos ponga a reflexionar. Nos puede durar unas 25 horas dependiendo de nuestras prisas y habilidades, es un juego que invita a una segunda partida para ver otro punto de vista y esto es algo de mayor peso, a la hora de hacerse con el juego. Queda recomendado para los fans de ambos géneros RPG y Vampiros, ya que se puede convertir en un juego de culto.

Nota: Este juego fue hecho en la versión de PS4 y nos llega cortesía de Focus Home Interactive.

Nuestras expectativas de Nintendo para el E3 2018

Nintendo e3 2018 GamersRD

Todos sabemos lo conservador que es Nintendo con sus grandes franquicias de videojuegos, siempre pensando en mejorar lo que ya está utilizando los mismos personajes o de plano lanzando un rediseño de una consola actual, ya sea aumentando su tamaño y aumentando un poco sus prestaciones como es el caso del 3DS XL, anunciado ya hace un tiempo pero que tal arriesgarse un poco y pensar más allá, pues a eso venimos Nintendo no estará presente como tal en el E3, pero tendrá un Nintendo Direct, donde anunciaran nuevo contenido para este año y quizás un poco más.

Resultado de imagen para Nintendo e3 2018

Empiezo con algo arriesgado, pues el Switch ya está el mercado con buenas ventas y aunque todavía el 3DS tiene mucho que dar sabemos que se puede esperar más, una nueva consola portátil, que mejor que ganarse a los fans que manteniendo sus juegos portátiles con una consola más potente, sí sé que esta el Switch, pero no solo de esta consola vive el hombre y Nintendo se ha caracterizado por tener tanto consola casera como portátil o un hibrido como el Switch. Y si esto tampoco se ve tan llamativo, pues también una buena opción es el Nintendo 64 Classic Edition, que venga con 2 controles mínimo y además con una lista de al menos 30 juegos, por poner algunos ejemplos, Super Mario 64, Super Smash Bros., Donkey Kong 64, Golden Eye 007, Mario Kart 64, Zelda Ocarina of Time y Mejora`s Mask, Perfect Dark, etc…

No olvidemos las third parties que están apoyando a Nintendo, Bethesda, Wolfenstein; Microsoft que permite ceder la IP de Rare para implementar algún personaje a Smash Bros.; Capcom, que se confirme MH World, Bandai Namco, que se confirme Soul Calibur VI o Dragon Ball FighterZ, Activision, ya sea un CoD de los nuevo o alguna remasterización, EA, ya se confirmó FIFA 19 en Switch, pero además de esto bien podría ser lanzado una nueva IP exclusiva, pero de las buenas, Ubisoft, que no se hagan los idiotas y ayuden un poco con juego buenos no limitarse a Just Dance o algún juego que solo sean de niños, que tal Assassins Creed Origin para Switch, seria buenísimo, Rockstar ya sea GTA 5 o algún spinoff de la saga, con algún personaje distinto y que se sienta mucho como lo que representa, Epic, todos esperan Fortnite para Switch y soy uno mas de esos que lo quiere.

Resultado de imagen para fortnite para Switch

Ahora seguiré con lo que todos esperan, como sabemos los juegos son los encargados de dar vida a una consola y Nintendo lo tiene muy claro, y como sabemos hay algunos juegos que solo tiene anuncios teaser oficiales y no hay más nada, que mejor que ver un gameplay o de plano ya un demo de Metroid Prime 4 y Bayoneta 3 y Super Smash Bros for Switch, eso alegraría muchísimo a los fans, como también ver la confirmación oficial de alguna IP nueva, como tal no diré nada nuevo, pues Nintendo suele tener juegos únicos que por agregar elementos nuevos los hacen diferentes al resto, como es el caso de pensar en un modo Battle Royale para Splatoon, sé que esto es mucho decir, pero el modo está ahí y es popular ya sea como juego independiente o como DLC, además de un nuevo juego de carreras cual más podría ser pues uno de la saga F-Zero que esta algo abandonada, además un nuevo juego de Star Fox, pero de la vieja escuela, que se recuerde mucho a los clásicos de 64 y Nintendo Game Cube.

Como sabemos Nintendo está apoyando muchísimo a los juegos indies o mejor dicho Nindies, y está lanzando mucho contenido para su consola, además de esto espero más juegos gratis para móviles, y que sean buenos no que sean free-to-start, sé que a muchos no les gusta el modelo f2p, pero la verdad jugar solo el 20% del juego y luego comprar el resto creo que es mucho peor.

Conclusión:

Sé que puede faltar mucho contenido y que esto es algo obvio, pero esto es solo la punta del Iceberg, de lo que Nintendo tendrá preparado para su presentación, solo queda esperar lo mejor y que como sabemos lo más probable esta será una de las presentaciones destacadas de todo lo relacionado con el E3, y como es el caso un juego triple A cada mes, de modo que el Switch, no se quede sin juegos importantes cada mes, lo mismo para el 3DS, como dije los juegos hacen la consola y le dan vida. Recuerden Soñar no cuesta y alegra mucho tu corazón de gamer.

 

Agony | Review

Agony-Review-GamersRD

ADVERTENCIA TODO LO ESCRITO EN ESTE REVIEW COMO LAS IMÁGENES NO SON PARA PERSONAS SENSIBLES!

Agony un juego de horror con contenido para adultos, desarrollado por Mad Mind Studio. Es un juego muy oscuro con escenas mezcladas entre lo erótico y lo macabro, realmente puedo decir que este juego no es apto para todo el mundo.

Es un juego de supervivencia con extremo ambiente sexual, ambientado en una visión del infierno donde casi todo lo que ves está elaborado a partir de algo asqueroso y caníbal. Todo es muy espantoso y horrible,  demonios desnudos con cabezas en forma de vagina, penes en todas partes, sangre goteando por todos los lados, personas locas por morir para poder terminar con su sufrimiento. Estas son de las cosas que verás en este juego.

Un horror indefenso de supervivencia psicológica, Agony consiste en el viaje de una misteriosa alma caída en busca de la Diosa Roja. Este demonio infernal puede ayudarlo a escapar de su condenación, pero el rincón particular del infierno en el que se encuentra está lleno de sus seguidores hostiles. Para sobrevivir al viaje, tendrás que resolver acertijos para abrir caminos, mientras esquivas la atención de los demonios que quieren usar tu columna vertebral para explotarla.

Agony-Review-2-GamersRD

Los demonios te pueden matar al instante si te atrapan, básicamente el sigilo es la clave; esconderte y contener la respiración son tus únicas herramientas de evasión, algo muy visto últimamente en este tipo de juego. La mayoría de las veces no tienes una arma para poder defenderte donde el fuego puede ser un aliado pero también un obstáculo ya que puede atraer fácilmente  al enemigo. La muerte te puede llegar en muy poco tiempo y es también donde Agony se pone interesante, pero al mismo tiempo llega a ser muy tedioso.

A medida que el alma flota fuera del  cuerpo, puedes encontrar y poseer un «ser menor» cercano lo que te dará una segunda oportunidad para evitar que te devuelvan a un punto de control. Tienes un tiempo limitado para buscar un objetivo de posesión, así que recordar dónde están estos mártires y esto es de gran importancia. La tentación se levanta temprano para eludir las rutas del demonio y encontrar a la siguiente pobre alma que se haga cargo, pero esos seres menores tienen sacos en la cabeza que impiden la posesión a menos que se los quites, así que si no los has encontrado mientras estás vivo, son inútil para ti mientras estás muerto. En mi caso, a lo primero no entendía el porque dejarlos vivos cuando los encontraba, empecé a matarlos para deshacerme de ellos (LOL) luego me di cuenta que eran útiles en tan solo quitarle el saco de la cabeza y dejarlos tranquilos para luego poder poseer su alma maldita.

Agony-Review-3--GamersRD

Los espejos de alma son los puntos de control de reaparición, pero a veces su ubicación es dolorosamente tediosa. Hay una dificultad personalizada disponible que es extremadamente tentadora para usar desde una etapa muy temprana. La mecánica no está bien explicada y es fácil perderse al tratar de evitar los demonios con cabeza de vagina, por lo que tener cargas infinitas de su «línea de destino» (un sistema de punto de referencia) y eliminar la complicación de las posesiones inquietas hace que la experiencia sea mucho menos irritante. Algo que no ayuda mucho es  que las vías demoníacas a veces parecen aleatorias y los encuentros mismos suceden con demasiada frecuencia.

El entorno permite reconocer los grandes defectos mecánicos del juego tomando lugar en un paisaje del infierno inspirado en la poesía de Dante Alighieri, Agony te arroja a un miserable pozo de desesperación desde el principio. Esto me hizo recordar un poco al juego  Hellblade: Senua’s Sacrifice por la  constante charla de almas torturadas que acosan a la protagonista y los asaltos sensoriales esporádicos que puntúan el modo principal de la historia. Desorientar los cambios de perspectiva son fluidos y efectivos, creando la sensación de que este es un mundo sin rima o razón (Algo verdaderamente espantoso).

Existen ciertos puntos que hacen que Agony no era lo que yo esperaba,  cuando no estás luchando con un demonio y estás tratando de resolver acertijos para desbloquear algo, esto hace que el juego sea muy simple, ya que estas claves o  incluso algunas tareas de dibujo de runas que te hacen copiar formas simples en una tableta con un dedo ensangrentado son muy fáciles para un juego con una pinta tan cruel. Hay una tensión inherente en tener que esconderse de un enemigo letal algo que pude ver en juegos como juego Amnesia, Alien Isolation e incluso The Last Of Us hasta cierto punto. Sin embargo, cuando es tu único sistema de juego real, es difícil emocionarte demasiado especialmente a medida que avanzas a través de Agony  cada encuentro con un enemigo es sólo una tarea.

También hay otras decisiones de diseño muy deficientes. Además de los acertijos sin incidentes, la mecánica de la muerte de Agony es a la vez intrigante y extremadamente frustrante. Cuando mueres, puedes seguir hacia tu cuerpo en una especie de limbo purgatorio para continuar. Sin embargo, esto se establece en un límite de tiempo, y ese límite de tiempo es corto, por lo que a menudo tiene que repetir el proceso. Como tal, estás perdiendo aún más tiempo en un juego que se siente como una pérdida de tiempo colosal de todos modos. Una idea decente, pero muy mal ejecutada.

Para aumentar mucho más la frustración, el infierno es tan oscuro que con frecuencia es imposible ver dónde están las paredes, o dónde están los enemigos de color gris oscuro, o dónde está realmente cualquier cosa. Puedes subir la gamma, lo que ayuda, pero el juego adquiere ese aspecto artificial de visión nocturna sobresaturada. La oscuridad se siente como una elección deliberada para tratar de mantenerte desorientado, pero entrecerrar los ojos en un monitor no es una gran experiencia de terror de supervivencia. Después de unos pocos niveles, me resultó más fácil simplemente correr para alcanzar mis objetivos, malditos sean los demonios, porque era menos frustrante aventurar que agacharse, caminar a través de la oscuridad absoluta durante diez minutos a la vez. Tampoco ayuda que el juego haya sido lanzado en un estado horrible, incluso durante las pantallas de menú hay problemas de audio y omisiones que son malas.

Sus gráficos son muy pobres, para ser honesto me di cuenta de esto al inicio en el menu del juego, al ver que el fondo no se veía muy nítido pues ya sabia mas o menos que me esperaba, existen  partes donde los gráficos no son para nada una configuración «Ultra» como supuestamente el juego trae, hay muchos lugares del juego donde se nota su pobre calidad en los detalles, por ejemplo cuando saltas dentro del agua esto se ve fatal! No se le trabajó mucho al juego en este aspecto, también  el efecto del fuego que no está bien detallado y esto es algo que debería de estar bien pulido ya que estamos en dentro del mismísimo infierno. Otra cosa muy importante es la pobre elaboración de algunos los personajes donde estos toman un rol muy importante en el juego, yo pienso que no están a la altura de lo que se supone que trata el juego. El sonido todavía le falta más pulido, a veces escuchas una voz de un lado y es en el otro lado que realmente está lo que acabas de escuchar.

Conclusión

Es una gran pena para mi el poder toparme con este juego en estas condiciones, a mi personalmente me gustan estos tipos de juego donde no todo el mundo soporta ni 15 minutos de gameplay por su horror o su contenido perturbador, pero al parecer el juego lo lanzaron apresurado y no lograron terminarlo de una manera eficiente. La idea de Mad Mind Studio no es muy mala, aunque es una mezcla de juegos de horror que ya hemos visto antes, por lo menos  lo del infierno es algo nuevo, creo que si lo hubieran hecho en tercera persona hubiera sido un poco más interesante. Agony se ve afectado por frustrantes secciones sigilosas y algunos mecanismos poco explicados. Las imágenes horripilantes y eróticas son generalmente efectivas y la presentación general logra sobrevivir a algunos problemas técnicos evidentes, pero esto no puede tapar sus demás errores y su mala optimización. Este review fue realizado en una PC Gamer y la copia del juego fue gracias a Deep Silver.

 

Detroit: Become Human | Review

Debo de confesar que cuando vi el tráiler de este juego, mas bien de esta película me llamo bastante la atención y tenia muy altas las expectativas y el hype, y debo confesar que no me decepcioné  para nada, al contrario quede muy encantado desde que juegue la beta hasta que seguí adentrándome en la historia del juego.

Historia

El juego se sitúa en un mundo futurista donde los androides, con auténtica apariencia humana, comienzan a desarrollar sentimientos y emociones humanas, lo que deriva en un problema para los humanos.

Pero todo esto depende de nosotros y como vayamos escogiendo las tantas opciones que nos da el juego, podemos ser amistosos, rudos o peligrosos. Eso hace que la experiencia sea distinta para cada jugador, las situaciones nos hará cambiar e incluso nos hará dudar hasta de nosotros mismos lo digo por experiencia propia a veces no sabia si actuar por mi propio carácter o hacer lo correcto y llegue estar varias veces entre la espada y la pared.

Androides Principales :

Detroit-Become Human -Kara-Review-GamersRD

  • Kara: Kara es un androide domestico con capacidad culinarias o mas bien ama de casa y propiedad de Todd Williams su prioridad son los quehaceres domésticos y cuidad a la niña Alice hija de Todd. En circunstancias difíciles, rápidamente aprenden que no están seguras con Todd. Ambas huirán y lucharán por encontrar un camino a la libertad. Al convertirse en fugitivas, se darán cuenta que el mundo tal y como lo conocen es mas cruel de lo que ellas piensan y deberán luchar para salir adelante juntas.

Detroit-Become Human -Connor-Review-GamersRD

  • Connor: Su objetivo inicial es ayudar a los detectives humanos en sus investigaciones ofreciéndoles asistencia tecnológica. También está equipado con un módulo social especialmente desarrollado para crear el «socio ideal», capaz de integrarse en cualquier equipo. Connor es extremadamente inteligente, calculador y observador dotes que le ayudaran abrirse paso en el mundo de la investigación. Connor es enviado a unirse al teniente Hank Anderson, un detective alcohólico canoso que odia a los androides. Connor tendrá que utilizar su módulo de «psicología» para ganarse el respeto de su compañero y descubrir la verdad sobre los divergentes.

Detroit-Become Human -Marcus-Review-GamersRD

  • Marcus:   es un androide que pertenece al célebre pintor Carl Manfred, un anciano que perdió el uso de sus piernas. Si al principio Markus no era más que una máquina a los ojos de Carl, luego se desarrolló gradualmente un afecto paternal. Carl trata a Markus como si fuera humano, le enseña a pintar, lo expone a la literatura y la música; desarrollando su espíritu androide un poco cada día. El viaje de Markus lo llevará de cuidador al servicio de un anciano a dirigir una revolución androide histórica. Pero ser el líder de una revolución no es tan fácil como se cree, Marcus deberá lidiar con muchos desacuerdos y rebeliones dentro de su misma revolución.

Gameplay

Le recomiendo a todos sin excepción alguna ya que no es tan difícil como su nombre lo dicen, este juego debe ser jugado con los controles avanzados para tener una grata y plena experiencia de juego, es increíble la interacción que se tiene con el control y las situaciones que vamos pasando usamos cada una de la funciones de control o mando de la consola desde el joystick hasta la luz led, moviendo el control de un lado a otro para evitar ciertas cosas y usando el touchpad para tocar hasta un piano.

Detroit-Become Human -4-Review-GamersRD

La interacción de las tres historias de Marcus, Kara y Connor al mismo tiempo esta muy buena ya que te mantiene dentro del juego y no te aburrirá en ningún momento ya que estas tres historias individuales llegarán en cualquier momento a convertirse en una gran y única historia con la cual nos vamos a sentir muy identificados, como algo que me sorprendió el intro del vídeo juego cuando dice ( recuerda somos mas que androides ) eso nos deja claro que tenemos un juegazo por delante al ver como maquinas sin sentimientos terminan siendo casi humanos.

Para cada acto del juego o misión como queramos llamarle debemos ser bien precavidos ya que cada detalle cuenta y eso a mi me encante, te obliga a tener que explorar todo lo que esta a tu alrededor, y posibles causas, formas de escapes, etc. dependiendo con que personaje estas en el momento y recuerda cada minuto cuenta debes saber que vas escogiendo en cada respuesta y lo que vas haciendo durante cada acto para que esto no se convierta en tu muerte.

¿Se preguntarán si matan a un personaje que pasa pierdo la misión? Pues no, no perdemos la misión porque recuerden que es un juego con muchas respuestas y finales diferentes con efecto mariposa y tenemos la posibilidad de reiniciar el acto y explorar otros tipos de finales, claro esta el reto es que ningún androide muera, pero en algunos casos es inevitable.

Todos los androides en la cabeza cuentan con una especie de chip que va cambiando de color de forma como se sientan, azul si están en modo neutral o cómodos, amarillo, si se sienten amenazados o con miedo, rojo cuando sienten ira, o tristeza. Aparte de todo eso le permite comunicarse vía telefónica y todos los equipos eléctricos como encenderlos y apagarlos.

Sonido

Sin duda alguna el sonido no se queda atrás con un ambiente bien limpio y claro, cuando escuchas conversaciones y cambiar la cámara de Angulo se escucha como sale una conversación y entra otra. Eso le da un toque de realismo y comodidad ya que así evitamos las cosas que no nos interesan.

Detroit-Become Human -5-Review-GamersRD

En uno de los actos unos de los androides tienen problemas auditivos y visuales, pero cuando consigues reparar el daño el sonido aumenta y todo es mas claro eso me gusto bastante hacer que todo fluya de manera natural. Pero hay ciertos puntos que deberían de aclarar mejor como los movimientos de ciertos artefactos como lápiz, y platos se escuchan un poco bajo.

Mientras caminas por las calles puedes escuchar conversaciones a lo lejos como también el sonido de vehículos y autobuses como de también las aves y equipos electrónicos, recomiendo que usen headsets para que puedan disfrutar estos detalles al máximo.

Generalmente el sonido está bien detallado y profundizado y es algo que nos gusta a los gamers el sonido y que todo se escuche fuerte y claro, está la opción de vista con el botos L1 ahí el sonido se intensifica y todo lo demás se va porque claro esta estás viendo simplemente lo que te interesa y por ende el audio mejora mucho más de lo habitual.

Y el punto final que no podía quedarse el doblaje al español latino y al francés esta buenísimo.

Gráficos

Damas y caballeros llegamos al plato fuerte y si me preguntan como describirlo solo diré WOW.

Pero no puedo dejarlo aquí y creo que me entenderán muchos solo con decir WOW, es increíble ver lo realistas que se ven los personajes  y mas aun cuando entran a un cinemática, los detalles de los rostros el brillo en los ojos, la lluvia en la ropa, el lodo los zapatos, la sangre, absolutamente todo puedo decir pero no todo es perfecto.

Detroit-Become Human -6-Review-GamersRD

Y sabemos que el fuerte de este juego son los primeros planos, es decir rostros y espacios pequeños bien detallados, en unos que otros casos se ven vehículos y no están bien detallados y como también los personajes de relleno. Pero lo veo bien yo no andaré en carros o autobuses mucho tiempo, me interesan los primeros planos y los detalles.

Cuando vas caminando se ve y se siente tan natural que incluso si hay una silla en tu camino el personaje pone la silla en su lugar o simplemente lo evita como hace con las personas, en general esta muy bien ambientado ya se darán cuenta de lo que les hablo cuando estén caminando y vean un árbol y puedan contar hoja por hoja la cantidad que tiene.

Detroit-Become Human -7-Review-GamersRD

Conclusión 

Detroit: Become Human se convertirá en unos de los juegos mas populares del 2018 ya que con su jugabilidad te atrapará dentro de el y sin duda alguna te vas a identificar con con algunos de sus personajes, como lo hice yo. Es difícil decirle que no a algunas situaciones del juego y como dije mas arriba habrán varios momentos donde tendrás un choque de decisiones sobre que hacer.

Le vas a dedicar muchas horas de juego explorando todas las situaciones posibles para saber que pasa en cada caso y eso es lo mejor del juego, la intriga de saber que pasaría si elijes otra respuesta, o si las cosas saldrían mejor o peor. Disfrútenlo al máximo y no se van arrepentir. Este review fue realizado en PS4 Standar.

Cuando sabes que vas a perder ante la competencia y tu solución es DEMANDAR al enemigo. PUBG vs Fortnite

fortnite vs pubg

Todos saben de lo que hablo, es una de las noticias más populares de esta semana: y es que PUBG Corp entabla demanda contra Epic Games por Fortnite, acusándolos de violación de derechos de autor

Si la orden es exitosa, entonces Fortnite no podrá lanzarse en Corea del Sur, que es un mercado importante para los eSports, juegos competitivos y juegos de PC, pueden aplicar mas sobre eso haciendo clic aquí.

Pero ya esta noticia todos la hemos leído, podemos pasar a lo que le da vida a este editorial: si entendían que fortnite viola los derechos de autor ¿Por qué PUBG Corp esperó hasta este momento para demandar a Epic Games por Fortnite?

Esta es una respuesta que solo las personas de PUBG Corp nos pueden dar. Pero por supuesto que tengo mis teorías y aquí voy:

Seamos claros, independientemente de cual juego sea mejor, son juegos algo similares. Cuando comenzamos a ver Fornite, los primeros minutos parece una copia de bajo presupuesto de PUBG. Pero esta sensación solo dura eso, los primeros minutos.

A partir de ahí podemos darnos cuenta de que la experiencia es total y absolutamente diferente. Comenzando con el hecho de que PUBG es un juego completamente sobrio, donde importa mucho la estrategia que uses para ganar. Las armas.

Fornite es un tanto diferente, es un juego que no se preocupa tanto por los gráficos y va un poco mas allá a nivel de jugabilidad y de que tan hábil sea el jugador. Llevando esto a Fornite de ser un juego de disparos en tercera persona, a algo más allá

Y volvemos con la demanda. ¿De verdad Fornite es una copia de PUBG?

Les responderé de una forma poco convencional. Con otra pregunta:

¿En PUBG han visto a un super héroe, con un jetpack en la espalda, construyendo una fortificación en el cielo mientras les dispara a sus enemigos?

La respuesta es obvia… Entiendo PUBG Corp se ha visto acorralado, se ha dado cuenta que su juego se está quedando atrás y su objetivo ya es hacer daño y ganar dinero en base al mérito de otro. Lo malo de esto, es que Fornite no tiene la culpa del desplome de PUBG, del cual muchos jugadores se están yendo.

La culpa la tienen ellos mismo, los cuales se han dormido, literalmente, es un juego por el que la gente PAGA DINERO para tenerlo, y ha tardado demasiado tiempo en optimizarse. Y a pesar de que en los últimos días se ha esforzado más, el juego continuó con problemas de optimización ¿Es justo esto para los gamers? No, para nada. La gente ve eso y se aleja.

Aparte de que se quedaron solo con lo mismo, sin ninguna novedad, ¿Crear un mapa nuevo?

Esto irónicamente es la solución menos creativa que pueden tener. Los jugadores no quieren nuevos mapas, el efecto que esto tiene es solo demorar un poco mas el desplome, los jugadores quieren eventos, modalidades nuevas, skins, recompensas, que lleguen cosas nuevas al juego que ellos simplemente no esperan. En fin: todo lo que está haciendo Fortnite.

Argumentos tengo de más, para apoyar mi teoría de que esta demanda su objetivo es simplemente hacer daño, ganar dinero con esfuerzo que no fue el suyo y pues, tampoco es algo valido. Pues los mismos jugadores ven muy pero muy claras las diferencias entre dos juegos que lo único que comparten es el género.