Inicio Blog Página 1041

Fitness Boxing Review

Fitness Boxing

Los videojuegos de ritmo es algo que hace mucho tiempo estamos acostumbrados a ver; personalmente mi primer acercamiento fue en el PS One; donde un juego de música (no me acuerdo cual específicamente) venía con un tapete incluido; de esa manera al irte poniendo las pistas tenías que ir al ritmo de la música, y dando los pasos hacia donde te indicaba; estas flechas las tenías que presionar con tu pie en un timming preciso; de esa manera ibas acumulando puntos y mejorando en el juego.

Introducción a Fitness Boxing

En este caso es algo parecido con ritmo, pero en lugar de ser los pies es con los brazos; y en lugar de hacer ejercicio bailando, lo haces boxeando. Estoy hablando de Fitness Boxing, juego en el que el ritmo de la música y el ejercicio siguen en sintonía; a continuación te iré introduciendo a distintos aspectos del juego, como lo son su gameplay, diseño de menús, características, opciones y principalmente si los controles son exactos; es algo muy importante en este tipo de entregas.

Pasemos primeramente a lo introductorio del juego; el juego abre con una clase donde te enseña lo básico, algunos “jabs” y “golpes directos” para que te vayas acostumbrando a los botones y a la precisión en tu control. Esta precisión de la que tanto hablo es perfecta, claro, si realizas el movimiento adecuadamente y en el tiempo exacto, así que tendrás que adaptarte, primero al tipo de golpe que tienes que dar; después al timming que forzosamente debes de tener.

Un juego muy amigable en cuanto a mecánicas.

Personalmente tuve la fortuna de entrenar box un tiempo en mi vida diaria; por lo que algunos golpes para mi eran conocidos, y los movimientos del cómo darlo sabia como hacerlos; me preocupaba que el juego no fuera especifico en enseñar estos detalles, y solo le sirviera a personas que alguna vez en su vida han practicado este deporte. Por fortuna me topé con que es perfecto para cualquier tipo de deportista; desde el que nunca ha ido a una clase de box; hasta el que se la pasa en su día a día en el gimnasio entrenando; seguramente te preguntaras, ¿Cómo logra eso un videojuego?, sencillo, lo adaptas a tus necesidades.

En el juego tenemos un apartado donde nosotros adecuamos a que parte de nuestro cuerpo queremos adaptar nuestro ejercicio en el juego; de esta manera, al tu escoger ese aspecto la instructora o instructor del juego te va poniendo ejercicios específicos. Al momento de estar escribiendo esta reseña me duelen tanto mis brazos como parte del abdomen por lo ejercicios hechos en el juego; lo cual me contestó la pregunta de si verdaderamente valía la pena el juego para realizar el ejercicio esperado; como dice un dicho en los gimnasios “si no duele, es porque no sirve” hablando de que si al día siguiente que hiciste tales ejercicios no te dolía esa parte del cuerpo trabajada; quiere decir que no fue el adecuado.

El juego también cuenta con modos para dos personas; los cuales no pude probar lamentablemente por cuestión de tiempo y no contar con los controles necesarios. Sin embargo en mecánicas, en este aspecto sigue siendo el mismo, lo interesante ahí es la competitividad que agrega el saber quien asesta más golpes que el otro.

 

Un juego que se va adaptando a tus necesidades físicas.

En Fitness Boxing no solamente eliges la parte que quieres trabajar; el juego se va adaptando más a ti, tú vas colocando el tiempo que quieres que dure la rutina; claro, el juego te recomienda ciertos tiempos; que son de 25 y 35 minutos, pero puedes escoger entre 15 y 45 minutos; yo me agarre de 35, para traerles una experiencia que creo que cualquier persona normal tendría en el juego, y ver los resultados.

Muy bien, creo que explique unos detalles del juego del cómo se adapta a tu persona, pero ahora profundizare un poco más explicándote todo ese contexto. En si el juego te va adaptand rutinas diarias; dependiendo de tu objetivo a trabajar, ya sea brazos, abdomen, pierna, entre otros. Y por supuesto que después de cada rutina te dice cuantas calorías lograste quemar dependiendo de los ejercicios puestos y del sí conectaste bien los golpes o no. Esto te lo sintetiza en un menú donde te da la opción de cambiar tu objetivo diario o dejarlo igual; al ir terminando las rutinas diarias vas marcando ese día para que sepas que no te has pasado y estas cumpliendo a su debido tiempo con el reto; también un aspecto que me gustó mucho es que puedes poner como objetivo si quieres cardio, cardio y resistencia o solo resistencia, como digo, el juego se va adaptando a tus necesidades.

Te va guiando de la manera adecuada, algo importante para personas ajenas a este deporte.

A la hora de ya estar en el gameplay se siente muy bien; primeramente tenemos enfrente a una instructora o instructor; dependiendo que elijas, y del cual podemos ir cambiando su aspecto de ropa, la cual iremos desbloqueando con el pasar del tiempo con los ejercicios que vayamos cumpliendo. Cuando mencione que el juego puede ser fácil  que le entre cualquier persona me refería a que el instructor que tienes enfrente te va diciendo el movimiento que debes hacer y principalmente, como debes de estar parado, algo que en el box es muy importante; tu forma de pararte debe de ser necesariamente correcta para una buena defensa, ya hablando en una pelea real; este aspecto de enseñanza del instructor lo hace mucho más digerible para la mayoría de las personas.

La música que va sonando de fondo en el juego es música de licencia; la cual iras desbloqueando de igual manera con el pasar de las rutinas diarias que vas teniendo. Si  los ejercicios que te vas topando los vas fallando, la música se va apagando; mientras más atines, más se anima el ambiente del juego; algo muy parecido a Guitar Hero. Si te propones a aprender correctamente los ejercicios de cada rutina y los haces correctamente conforme a ella, el juego te hará sudar y hacer un ejercicio muy bueno.

Resultado de imagen para fitness boxing nintendo switch

En conclusión…

Quizá no sea un juego muy destacable en cuanto a marketing o anuncio, pero en sí, su utilidad es mucha; cuantas veces por ser alguien que juega un rato en su cuarto no te han regañado diciéndote;“te la pasas sentado jugando” y a veces ni es mucho tiempo el que duras jugando; con este juego probarás que hay muchos títulos que nos obligan a ir más allá de una experiencia contemplativa reposando en nuestra silla o sillón preferido; claro hablando de excesos ninguno es correcto, ni exagerar en ejercicio, ni exagerar en quedarnos sentados todo el día.

Fitness Boxing es una sorpresa muy grata, es muy amigable con las personas que en su vida han entrenado un deporte tan histórico como lo es el box; como sabran, yo soy Mexicano y acá el box es uno de los deportes más amados y queridos; hemos tenido boxeadores importantes que nos han representado en el mundo. Tal vez este juego sea la entrada a muchos a este deporte del cual puedes sacar un buen de provecho con el ejercicio que te obligara a realizar.

Le agradecemos a Nintendo por brindarnos una copia del juego para su reseña en Nintendo Switch.

Tales of Vesperia Definitive Edition Review

Tales of Vesperia Definitive Edition, Review, Xbox One

De todos los juegos retrocompatibles que están disponibles en Xbox One, ya se me hacía raro que Tales of Vesperia no hubiera salido, y ya entendí el por que. Considerado como uno de los mejores Tales of de toda la saga, nos llega esta Definitive Edition, la cual trae todo el contenido de la versión que saliera en exclusiva en el 2008 solo para Xbox 360. Son 10 años a sus espaldas, veamos que nos ofrece.

Tales of Vesperia Definitive Edition, Review, Xbox One

Entremos en contexto

Como mencioné anteriormente, este Tales es especial por varias razones, en primer lugar fue uno de los exclusivos de la Xbox 360, al menos en occidente, ya que salió para PS3 en Japón y se le añadió mas contenido a la versión de Microsoft. En segundo lugar, muchos son los que afirman que es uno de los mejores juegos de la serie, después del queridísimo Tales of Symphonia.

Terca Lumireis y los Blastia

Tales of Vesperia Definitive Edition, Review, Xbox One

Con respecto al argumento del juego hay que decir que los que jugaron la versión original se van a encontrar con la misma trama de siempre, pero esto no es que sea malo.

Vivimos en el mundo llamado, Terca Lumireis, en el cual sus pobladores utilizan unos dispositivos llamados Blastia, los cuales tienen infinidad de usos en sus vidas cotidianas. Entre los muchos usos que tienen está el de proteger las ciudades a través de barreras que ahuyentan los monstruos, hasta que alguien empieza a robarlas.

Los Skits también están presentes

Es así como nos embarcaremos en una misión que parece simple en principio, pero que se va complicando y enrevesando según avanzamos. Como todo producto japonés no deja de tener sus clichés, pero eso es algo inherente a esta cultura.

Sin embargo la trama está bien estructurada, para que nos interesemos desde el primer momento y queramos saber que sigue mas adelante. Lo mas interesante es que tiene giros argumentales realmente emocionantes.

Sobre sus personajes, aunque no todos destacan como el protagonista, Yuri Lowell, si que cada uno tiene una personalidad propia que nos hará amarlos desde el primer momento. Tenemos el orgulloso y lleno de confianza, el despistado, la amable e inocente, la ruda, y el holgazán. Nada que no hayamos visto pero que son complementos unos de otros.

Una jugabilidad establecida

Tales of Vesperia Definitive Edition, Review, Xbox One

Como es habitual dentro de la serie, este titulo se apega mucho a sus raíces, siendo un RPG de acción, podemos: Tener conversaciones, explorar el mapa y las mazmorras, entablar combates en tiempo real, gestionar nuestro equipamiento, subir de nivel y conseguir habilidades.

Dentro de los combates tenemos diferentes uso en los botones, los golpes normales, los Artes, abrir menú, defendernos. Y para que sean dinámicos al conseguir habilidades, estas se pueden combinar para que seamos imparables en la realización de combos. Contamos con diferente Artes que según su nivel serán mas devastadores dichos ataques, y todos se pueden combinar, lo que hace de esta parte la mas gratificante.

A medida que avancemos se nos irán uniendo diferentes personajes, cada cual con su características propias. Estos personajes dependiendo de las circunstancias o se unirán o se separarán del grupo. En combate solo podemos tener cuatro, y los demás estarán en modo backup, si los sabemos gestionar bien tendremos un grupo equilibrado.

El punto a mejorar es, sin duda, la Inteligencia Artificial, que a pesar de poder modificar su comportamiento en ocasiones harán lo que les de la gana, haciendonos las cosas dificiles.

Lavado Visual Mejorado

Para la parte técnica si es cierto que ha tenido una mejora gráfica, como la adaptación a la era del 4K y/ o 1080p, estabilidad en los 60fps, bajando en algunos momentos de estrés gráfico, sin nada para alarmarse. Pero a pesar del lavado de cara, en ocasiones algunas texturas se notan de pasadas generaciones, lo que resalta mucho a la hora de hacer comparaciones.

Como es un juego Cel-Shading, mantiene un estilo caricaturesco excelente, y por esto es que el título resulta muy colorido y vivo. Tambien las escenas animadas están muy bien adaptadas y no se nota ninguna baja en la resolución.

Música para nuestros oídos

Tales of Vesperia Definitive Edition, Review, Xbox One

El apartado sonoro es realmente destacable, teniendo nuevas melodías de la versión original. Dichas composiciones son entre calmadas, de acción, relajantes, lo que suele ser habitual. Personalmente me gustó mucho el tema de la intro, llamado Ring a Bell, una canción muy memorable.

Ahora las voces se pueden cambiar entre las japonesas e inglesas, en particular dejé las voces en inglés porque reconocí algunas de otro personajes de otros juegos. Pero ambas versiones están muy bien trabajadas por sus actores.

A diferencia de la versión de Xbox 360, esta llega traducida a diferentes idiomas, entre ellos el español, algo muy de agradecer, ya que estaremos leyendo constantemente en el juego.

Novedades de la Definitive Edition

Tales of Vesperia Definitive Edition, Review, Xbox One
Flyyn y Patty son las nuevas adiciones jugables

Como ya se ha dicho en párrafos anteriores esta versión definitiva trae todo el contenido de la versión de PS3 de Japón, los cuales destacaré a continuación.

Adaptación a la Alta Definición en gráficos, nuevas Artes y habilidades, posibilidad de elegir idiomas hablados entre ingles y japones, y lo mejor, la inclusión de dos nuevos personajes jugables que son Flynn y Patty. Otra novedad es la posibilidad de cambiar el atuendo de los personajes. También nuevos jefazos y nuevas mazmorras.

Otra cosa es el multijugador local, hasta para 4 jugadores en el modo batalla, eso sí en la exploración solo controlará el líder.

Conclusión

Como un juego especial por diferentes motivos, es bueno que hayan decidido realizar el remaster de esta entrega, así los que no pudieron probarlo en su momento conozcan uno de los mejores RPG de la generación pasada, que aguanta muy bien los 10 años que tiene encima. Gráficamente no es el mas sobresaliente, pero la estabilidad en los frames y adaptación a la era HD es algo que se nota. El contenido extra de la versión japonesa es de lo mejor del juego y vale la pena la adquisición del título. Es un título que nos puede durar 50 horas terminarlo, pero si queremos el 100% nos pasará las 100 fácilmente.

Nota: Para este review se probó la versión de Xbox One, gracias a Bandai Namco.

Guacamelee ! 2 Xbox One Review

Guacamelee ! 2

El género metroidvania está pasando por un muy buen momento en la actualidad, sobre todo con las entregas no tan impactantes en cuanto a nombre; pero definitivamente si lo son en cuanto a gameplay. Guacamelee 2 logró sorprenderme más de una vez, personalmente soy Mexicano y no pensé que un juego de este tipo representara tan bien en contexto de diseño de personajes y de escenarios a mi país; a continuación te presentaremos nuestra reseña de Guacamelee 2.

Increíble diseño de arte.

Donde siento que resalta mucho más el juego es en el diseño de arte, los personajes y los escenarios que lucen increíblemente hermosos; los colores que utilizaron tan llamativos sin duda logran sorprenderte. Como lo mencione anteriormente soy Mexicano, y un color que resaltan mucho en el videojuego es el morado, y eso es para utilizar una  temática del día de muertos, la cual la plasman de manera lindísima; el color morado en esa fecha es muy importante, de hecho en los altares de muertos los días 2 de noviembre los colores principales son el morado y el naranja; colores que resaltan mucho en el diseño de escenarios.

Ahora enfocándome en el diseño de personajes, de igual manera sin increíbles, de hecho hay lugares, como las casas, que representan a pueblos Mexicanos y su contexto de una manera súper bonita. Enfocarme solo en el diseño artístico del juego es muy difícil, ya que todo luce increíble; las vestimentas, los enemigos, los escenarios, cada “layer” es muy bueno, ya que tanto los diseños del fondo como los del frente se ven hechos con un toque para destacar.

Soundtrack muy bueno.

La segunda cosa más destacable, en lo personal, es su soundtrack, la música es muy buena y se adapta completamente a lo que estás viviendo en ese momento del juego; de hecho en los cambios de mundos entre el de los vivos y el de los muertos, la música cambia de manera muy adecuada; queda perfectamente con el gameplay, y suena muy bien, por lo mismo te engancha rápidamente; claro, la música de unos escenarios gusta más que otros, pero eso pasa en todos los juegos, así que en lo general es buena.

El titulo no cuenta con voces, más bien son sonidos y subtítulos que te van diciendo que es lo que va comentando cada personaje; un aspecto que me llamo mucho la atención es que utilizan muy bien el lenguaje “mexicano” con frases representativas de nuestra tierra; para algunos puede ser un aspecto no importante, pero siendo un videojuego enfocado a temas de un país, si es de destacar, y lo realizaron muy bien.

Diseño de personajes e historia.

La verdad me encantaron los personajes, ya hable de su diseño, pero algo importante también es su caracterización, lo cual en Guacamelee 2 supieron adaptarlos bien a su papel en la historia; en esta continuación primeramente te muestran la batalla final de la primera entrega; para los que no pudieron jugarla sepan de que va la historia y como continuará.

Observamos a un Juan ya retirado de las batallas, siendo cabeza de familia junto con Lupita, quien fue a la que rescato en el primer Guacamelee. Posterior a esta introducción le avisan a Juan de un nuevo enemigo llamado Salvador el cual tiene el plan de apoderarse de un gran poder, lo que pondrá al “Mexiverse” en peligro; para ello sus antiguos colegas recurren nuevamente a Juan, que tiene que alejarse de su familia para ponerse la máscara y botas de nuevo.

Mecánicas muy cómodas para adaptarse, y sobre todo muy divertidas.

Siempre he dicho que el gameplay de un videojuego es de lo más importante, es lo que te mantiene atrapado en él; efectivamente es lo que me paso con Guacamelee! 2, desde que lo empecé a jugar no pude parar hasta terminarlo, me entretuvo mucho lo divertido que es, aparte lo fácil que es adaptarse a sus controles y la historia que te van contando te dan ganas de seguirla hasta que termine.

En Guacamelee! 2 contamos con mejoras a nuestro personaje, desde nuevas habilidades, mejorar esas habilidades, por ejemplo como generar más dinero cada que derrotemos a tal cantidad de rivales, o que nuestra vida crezca cada que matemos a algún rival en el juego. Se puede decir que es un juego corto ya que me duro 8 horas y media acabarlo; pero al finalizar cuenta con una versión con más dificultad, lo que seguramente te hará tener muchas más horas de juego; aparte de que en todo lo demás es muy rico en contenido.

Conclusión.

Guacamelee! 2 es un juego que me sorprendió mucho, siendo sincero nunca me anime a probar el primero porque no me llamaba del todo la atención y tenía otras prioridades en ese momento; viendo su secuela comprobé lo equivocado que estaba y de la clase de juego que es. Representa muy bien al genero metroidvania ya que en varias ocasiones tienes que regresar a lugares para abrir puertas que no podías, el cómo te mueves en los laberintos también es muy bueno ya que nunca te aburres y tampoco te pierdes.

Un juego muy completo y que solo algunas fallas muy pequeñas le encontré, como una ligera caida de cuadros y un bug en todo lo que duró mi partida, fueron 3 errores en total que seguramente parcharán en futuras actualizaciones del juego. Me alegra que esta entrega ya vaya a estar disponible en todas las consolas de la actual generación y también en PC; sin duda es un juego que se adapta a cualquiera, no tiene gráficos muy pesados como para requerir algo potente que lo corra; seguramente es un juego que se disfruta en cada una de las consolas tanto de manera visual como en sus mecánicas.

Sin duda DrinkBox se lució en esta secuela y esperemos que sigan realizando un trabajo así; ya sea con esta misma saga o con algo con diferente temática.

Agradecemos la facilidad brindada por DrinkBox Studios para tener el juego y poder reseñarlo para la consola Xbox One.

 Recuerda que puedes ganar un PS4 Marvel´s Spiderman Bundle y muchos premios más entrando a este enlace.

Atari Flashback Classic, Review Nintendo Switch

Atari Flashback Classic, Review, Nintendo Switch

Siguiendo la línea y posiblemente nueva tendencia de las compañías mas longevas, de lanzar colecciones de juegos clásicos de su repertorio, nos llega al Nintendo Switch, Atari Flashback Classic. Es una colección de mas de 150 juegos que abarca la era dorada de Atari con juegos de Arcade, Atari 2600 y 5200.

Atari Flashback Classic, Review, Nintendo Switch

Al igual que el lanzamiento del volumen 3 en Xbox One (cuyo review puedes ver aquí) la compilación ahora lo hace en Switch, con joyas como el genial Missile Command, por poner un ejemplo. Además están todos los juegos incluidos de todos los volúmenes, y no por separado como en consolas mayores.

Una compilación llena de historia

Atari Flashback Classic, Review, Nintendo Switch

Algo que me parece interesante es el hecho de que entre los juegos hay varias versiones, dependiendo de donde se lanzó, es decir si en consolas de mesa o en Arcades. Entre los juegos que podemos jugar están: Asteroid, Centipede, Super Basketball, Missile Command, Swordquest: Earthworld, Adventure e incluso uno de los primeros videojuegos de la historia, Pong.

Muchos de estos juegos, carecen de una historia que se le pueda seguir un hilo, ya que el objetivo principal era entretenernos sin muchas complicaciones. Hablaré de algunos de ellos ya que son bastantes para realizar un análisis.

Missile Command: debemos defender ciudades del planeta de una invasión alienígena que nos lanzan misiles. Con nuestros propios misiles debemos hacer explotar los misiles contrarios, pudiendo hacerlo con cadenas de explosiones, algo innovador para la época de lanzamiento.

Centipede o Milipede: Es un juego donde va bajando de manera progresiva un ciempiés a través de un campo de hongos, nosotros seremos un insecto que debe detener la llegada hasta el fondo del ciempiés, disparando tanto a los hongos, otros insectos y el ciempiés en cuestión.

Adventure: es considerado el primer juego de aventuras de la historia, donde nuestro objetivo es encontrar una copa sagrada atravesando diferentes escenarios, al estilo del primer Zelda. En nuestro camino encontraremos llaves, espadas u otros objetos.

Jugabilidad

Atari Flashback Classic, Review, Nintendo Switch

En cuanto a la jugabilidad, al estar basado en juegos para arcade, los controles no varían mucho, nos movemos con el pad y con los demás botones realizamos otras funciones. Cada título nos presenta un pequeño mensaje antes de inciar cada juego, para ver como debemos manejarlo.

Como comprenderán muchos de estos juegos son de hace mas de 40 años, lo que eran los inicios de los videojuegos. Esto quiere decir que los controles, principalmente los analógicos, están desbalanceados. Podemos hacer ajustes en el menú pero aún así no mejora tanto el manejo.

Algo interesante que no se puede pasar por alto, es el hecho de los controles táctiles del Switch, donde podemos a través de la pantalla en vertical, para tener mejor vista y mejor manejo, donde si mejoran los controles, haciendo uso de las capacidades de la consola.

Se puede jugar en multijugador en línea, lo que lo hace ganar puntos. Podemos unirnos a sesiones para cualquiera de los juegos multijugador incluidos a través de una lista del lobby, y personalizar los aspectos de cada juego. Lo único malo es que no hay muchos jugadores en línea a los cuales retar.

Gráficos y Sonido

Atari Flashback Classic, Review, Nintendo Switch

Al ser un juego basado en emulación, hay que comprender que no todos correrán bien en la consola a pesar de no ser juegos exigentes en gráficos. Puedo decir que a algunos juegos la tecnología actual les sentó bien, sobre todo los juegos arcade y algunos de Atari 2600, no así 5200.

Algunos juegos poseen gráficos fractales, que son los que mejor se ven visualemente, me parecieron geniales, como son Asteroids, Missile Command entre otros. Sin embargo algunos juegos de 2600 y 5200 no han aguantado el paso del tiempo, y con razón.

Atari Flashback Classic, Review, Nintendo Switch

Muchos de estos juegos costará distinguir que quieren representar en pantalla porque su apartado artístico no daba mucho de sí. Otro punto es que vienen con sus errores y bugs de la versión original.

El sonido es mas nostálgico y a los mayorcitos les recordará como se intentaba emular a través de formato MIDI, efectos de sonido como explosiones, una bola rebotar, disparos, saltos. No encontré fallos en este apartado.

Conclusión

Ciertamente tener una colección tan amplia nunca está de más, y mas para una consola portátil. La combinación de los diferentes volúmenes que salieron en otras plataformas, que hacen un total de 150 juegos es algo bueno y malo. Bueno por la cantidad, pero no así la calidad de algunos, se nota que muchos títulos están para relleno, y mejor prescindir de ellos. El poder jugar con amigos siempre es bienvenido en cualquier juego, y la inclusión de tablas de clasificación está para los mas competitivos. Como pieza histórica el juego se recomienda.

Nota: Este review se realizó en la versión de Switch, gracias a la copia proporcionada por Atari.

Top 10 publicaciones más populares del 2018 de GamersRD

Me dio mucha curiosidad conocer sobre qué es lo que más les llama la atención a nuestros seguidores, y pues viendo en nuestras estadísticas, debajo pueden ver un listado de las noticias y editoriales más populares en todo el 2018

Populares dígase, las publicaciones que mas views tuvieron. Exceptuando, por supuesto, nuestros concursos. Sin más que hablar, aquí les va:

10. Mortal Kombat Project 4.1: Season 2.9 es quizás el mejor juego gratuito de MUGEN MK hasta la fecha

9. Destiny 2: El encargo” Fideos Picantes de Cayde” ¡ya está disponible

8. Un error en PS4 obliga a los perfiles a aparecer offline, la nueva actualización podría ser la causa

7. La computadora más cara del mundo

6. Una Fanática de Lord Saladin en Destiny, quiere convertirse en una Cazadora Guardián ‘en la vida Real’ | CosPlay

5. Toei Animation confirma que ‘Dragon Ball Super’ continuará

4. 10 juegos asombrosos que puedes correr en una PC de especificaciones medias

3. Top 10 mejores juegos multijugador de Nintendo 64

2. Descargar emulador oficial de PUBG Mobile para pc, desarrollado por Tencent

1. Fortnite Mobile: esto son los requisitos necesarios y dispositivos que lo soportan

Ahí vieron, por lo que vemos, Fortnite y PUBG los dos más populares y algo muy sorpresivo es que los jugadores siguen muy interesados en los multijugadores de N64.

Dragon Ball Super: Broly | Review (Sin Spoilers)

GamersRD

Yo se que todo el que lea este review puede o ha pensado que ya Dragon Ball lo ha hecho todo y yo mismo lo he pensado, pero no, no es así.

Hace unas décadas Takao Koyama de Toei Animation, nos hizo conocer a un gigante sin historia ni personalidad, que ahora nos traen de vuelta. Dejándonos a todos muy claro que aun nos falta mucho Dragon Ball. Presentándonos la mejor película que pudiéramos ver de esta serie: Dragon Ball Super: Broly.

Dragon Ball Super: Broly, nos trae una premisa bastante simple, la película nos muestra a Goku y Vegeta, después del torneo de poder, como es costumbre, practicando y tratando de hacerse más fuertes (¿Acaso esto nos sorprende?), pues después de conocer a los guerreros más poderosos de los diferentes universos, la preocupación es mas legitima para hacerse más fuertes.

Se confirma lanzamiento de Dragon Ball Super: Broly para USA

En esta oportunidad, como todos esperamos y sabemos, el enemigo es Broly, un guerrero desconocido para ellos, localizado por nada más y nada menos que Freezer, pero esta película no es tan simple como hemos estado acostumbrados, esta película es un poco más que eso, dándonos un poco más de luz con algunos flashbacks de hechos que siempre nos han interesado.

Estos flashbacks son tan pero tan oportunos, y de hechos tan pero tan importantes en la historia del anime, que lo digeriremos muy fácil. Tocando temas como la historia de la raza Saiyayin, visitando al planeta Vegeta en un momento bastante importante para este. Cimentando así los origines de personajes como Broly y Goku, los cuales no tenían orígenes muy convincentes que digamos.

En un giro de bienvenida a los eventos, Broly recibe una historia real que le da al luchador algo que nunca había tenido: una personalidad. El mayor problema que tuvieron los fanáticos con el debut original de Broly durante la era de Dragon Ball Z fue su falta de carácter, y su odio sin sentido, pero esta película lo compensa. Ya no les comento como ni porqué, pues este review es libre de spoilers.

Dragon Ball Super: Broly se cuenta demasiado rápido, puede que, si te paras para ir al baño y tardas dos minutos, te pierdes de mucho de lo que la película cuenta. Por lo que necesitamos estar constantemente en la pantalla sin ninguna distracción para no perdernos de nada. Lo cual puede ser un punto débil de la película, pero todo esto es compensado con la muy buena animación.

Con el director Tatsuya Nagamine, este último Dragon Ball Super no solo es un canon gracias al guión de Toriyama, sino que revitaliza la estética cansada del anime. El director de arte Naohiro Shintani creó un equipo de artistas verdaderamente estelar para animar esta película, y esa dedicación brilla en cada fotograma.


Pero claro, no pueden faltar los pocos momentos donde los efectos, y la animación se caen por completo, y parecen una burla. Pero esto solo pasa en algunos segundos de toda la película, por lo que los perdonamos.

Dragon Ball Super, Broly no solo parece fluido de una manera que nunca lo ha hecho la serie, sino que se basa en las peculiaridades de animación favoritas de los títulos anteriores. Desde Goku yendo Super Saiyan a la icónica carcajada de Freezer, a cada pieza de Dragon Ball Super se le ha dado un cambio de imagen, y cada secuencia de lucha se siente muy muy diferente a lo que hemos visto antes.

Esto sin mencionar, los excelentes efectos de sonido, las explosiones, los doblajes de voces en español latino (Como siempre sin desperdicios) y una banda sonora que vale la pena mencionar, poniéndome a cada rato los pelos de punta.

A pesar de que la narrativa pudo haber sido llevada un poco de menos prisa (Quizás agregándole unos 15 minutos más a la película). Como mencionaba antes, esto es más que compensado con la excelente animación, con la aclaración de los orígenes de nuestros personajes favoritas y con la grandiosa pelea. Por lo que esto convierte a Dragon Ball Super: Broly en una película que todo fanático e incluso no fanático de la serie, podrá disfrutar al máximo.

Este review fue realizado gracias a Caribbean Cinemas que nos invitó  a la premier.

La forja de ‘Bergusia’ ya disponible para todos, nuevas frustraciones se generan en los Fans de Destiny 2

Forja-Bergusia-Destiny 2:Black Armory-GamersRD

En el día de ayer, Bungie anunciaba que Bergusia, la cuarta y ultima forja o fragua del DLC, Black Armory en Destiny 2, ya estaba disponible.

También se había dicho que antes de obtenerse acceso a dicha fragua, los jugadores primero tendrián que desbloquear un Puzzle en los denominados Laboratorios Niobe (Niobe Labs): solo con ello, podríamos desbloquear la forja de nombre Bergusia, como parte del contenido del ultimo DLC: Black Armory.

El inicio del reto:

Fue un giro inesperado que hizo que la comunidad de Destiny 2 se pusiera nerviosa, mientras los equipos en escuadras se esforzaban para resolver cada pista. Ahora, a casi 12 horas después, la emoción inicial ha desaparecido y la frustración nueva vez, se ha establecido. Lo que inicialmente se suponía que iba a ser una experiencia divertida en la comunidad, se convirtió en otro fallo de Bungie. Pues el desarrollador decidió eliminar el requisito inicial de resolver el acertijo, y en vez de ello anunciaron libre acceso a la ultima fragua sin tener que resolver nada.

https://twitter.com/Bungie/status/1083096220485054464

Esto, por supuesto ha causado malestar entre muchos Fans, que estaban ansiosos de intentar resolver el puzzle. Era un reto realmente interesante, ahora, la forja ha quedado al libre acceso de todos, sin haberse resuelto el importante reto, y así lo ha confirmado Bungie a través de un Tweet de hace a penas unos minutos:

Las reacciones negativas, ante tal decisión, no se han hecho esperar:

https://twitter.com/KibuzaGamer/status/1083103854030475271

Sin duda, hay miembros de la comunidad de Destiny 2 que estaban disfrutando de la resolución del rompecabezas, y tenían todo el derecho de hacerlo, ahora están desechos, su interés ha sido desvanecido. Es obvio que muchos están decepcionados por el hecho de que ahora se haya excluido el contenido por el que pagaron. Esto ha sido como regalarle un caramelo  aun niño y luego arrebatárselo de sus manos. No esperes que sonría, es obvio que lo harás llorar.

La trayectoria de Destiny 2, entre luces y penumbras:

Si analizamos lo que fue el 1er año para Destiny 2, nos damos cuenta de que ha sido un tiempo intermitente entre sombras y luces. Y es que de manera inexplicable, Bungie da pasos extraños, a veces en sentido contrario y a veces parecen vislumbrar el camino hacia delante.

Cuando el juego base originalmente fue lanzado, en Septiembre 2017, muchos Fanáticos estábamos mas que felices de tener una fresca y segunda entrega, donde parecía que Bungie finalmente había escuchado a la comunidad, pensamiento que luego se fue hacia abajo, tras sendos lanzamientos de 2 expansiones (La maldición de Osiris y The Warmind) que no lograron llenar las expectativas, mas bien, afectaron al juego de una manera como nunca se había visto una baja en la saga. Situación que finalmente lograron resolver (al menos, temporalmente) con el aclamado lanzamiento de su ultima expansión Forsaken.

Este contenido fresco, con un guión de historia magistral, que nos hacia retomar el juego al menos por la sed de venganza tras la muerte de Cayde-6,  logró levantar el animo de millones de Fanáticos, fue un excelente reinicio, mejor no podía ser, de hecho Forsaken dejó importantes huellas en muchas maneras.

Un cuestionado pase anual de caras al futuro de la saga:

Ahora, tras la implementación del pase anual, el cual suma fracasos por las  criticas negativas que han recibido las fraguas (forjas), nos preguntamos,  ha donde quiere Bungie llevar su titulo cumbre?

Realmente Bungie debe analizarse seriamente, la forma en que maltrata las emociones de los Fans del titulo desde sus inicios. En un momento parece que algo bueno llega y en otro momento se siente claro que no hay nada interesante que realizar.

Si en realidad están pensando en una tercera entrega, tal y como tienen estipulado en contrato, primero deben corregir lo que nueva vez llevan por mal camino, de lo contrario, el futuro para Bungie se mantiene bajo el ojo de la tormenta.

 

Predicciones para el 2019

Predicciones para el 2019

Estas son unas predicciones de este humilde editor, en base a mi experiencia. No les abundo mucho y comenzamos:

Resident Evil 2 será un éxito mayor en ventas

Resident Evil 2, 1-Shot Demo, capcom, raccoon city, GamersRD

Su estreno es inminente, será el 25 de este mes de enero 2019. Como antes, Resident Evil 2 divide la acción en dos campañas separadas pero conectadas, pero este no es el mismo juego que te nos hizo original encima en PS1, los controles super complicados son cosas del pasado, reemplazados por una moderna cámara por encima del hombro, y los enemigos son más duros que antes. Además, mientras que los efectos especiales del juego original estaban limitados por la CPU de la PlayStation 1, la nueva iteración utiliza tecnología moderna para ofrecer algunos de los gore más realistas jamás vistos en un videojuego. No apto para cardiacos.

Este fue de los primeros juegos que marcó a toda una generación de jugadores del original PlayStation, como hemos visto en preventa, la nostalgia es grande y el juego promete mucho.

Kingdom Hearts III será el mejor de la saga

KINGDOM HEARTS III, disculpa, espera

Sí, les juro que no es un sueño, Kingdom Hearts III es una realidad. Incluso tiene una fecha de lanzamiento: 25 de enero de 2019. Eso es mucho tiempo después de Kingdom Hearts II, pero sabemos que la experiencia será algo que valdrá la espera.

Naturalmente, las estrellas de la serie Sora, Goofy y Donald están regresando, al igual que algunos de los mundos más queridos de la serie, como la Grecia de Hércules y el mar abierto de Piratas del Caribe. También hay más de un pequeño Disney moderno en el juego. La última aventura de Kingdom Hearts incluye niveles basados en Frozen, Tangled y Big Hero 6, así como articulaciones de Pixar como Toy Story y Monsters, Inc.

El resurgir de Xbox One con Gears 5

Si hay alguna franquicia que puede hacer resurgir al Xbox One es Gears of Wars, ahora tendremos la misma franquicia, con un pequeño cambio: Gears. Esto servirá de turbina a Microsoft para seguir adelante.

BioWare se las jugará todas con Anthem

GamersRD

Con este juego hay un sabor agridulce, Bioware está apostando todo por este juego, muy al estilo Destiny lo que supondrá una competencia, pero ya es un juego que ha sido retrasado, incluso hay rumores de que, si Anthem no sale a la luz ese año, el BioWare que conocemos, dejaría de existir.

Con esto podemos ver que tienen toda la presión encima, y muchas expectativas departe de los jugadores para ver este juego que nos enfrentará contra enormes bestias, utilizando como armas nuestrar armaduras que seran todo para nosotros.

Estoy muy positivo con este juego, ya que lo que hemos visto, se ve genial y en este mundo de los disparos la competencia ha estado un poco floja.

Anthem sale a la luz este 22 de febrero de 2019.

 El nuevo Devil May Cry será justamente lo que hemos estado esperando

Devil May Cry 5, capcom, demo

Devil May Cry vuelve a lo básico. A diferencia de DmC: Devil May Cry de Ninja Theory, que reinició todo, Devil May Cry 5 es una «verdadera secuela» que sigue los eventos de Devil May Cry 4, y hay un montón de buenas razones para los fanáticos de la aventura de Capcom en el juego «hack n ‘slash» para emocionarse.

Por un lado, el juego está protagonizado por Nero, así como por Dante, el héroe que lo inició todo, y un tercer personaje. Por otra parte, Nero ahora navega en una camioneta, desde la cual dirige una operación de caza de demonios con la ayuda de una nueva mano mecánica. Eso es simplemente genial. ¿Lo mejor de todo, sin embargo? Devil May Cry 5 llegará mucho antes de lo esperado. Capcom dice que el juego llegará en algún momento antes de abril de 2019. Falta menos de un año, así que trata de contener tu emoción hasta ese momento. No es tanto esperar.

El nuevo juego de Pokemon lo cambiará todo

Si fuiste de los que no les encantó el juego de Pokemon inspirado en Go: Let’s Go, por ser un remake y no traer muchas cosas nuevas, pues tranquilo, el nuevo juego de Pokemon promete ser todo lo que necesitamos. Este juego estaría llegando en la segunda mitad del 2019, y promete ser una entrada central de la franquicia, o sea, tendremos nuevas regiones y nuevos Pokemons.

La jugabilidad, según lo bien recibido que ha sido el nuevo Pokemon Let’s Go Pikachu e Eevee, estoy más que seguro que tomará mucha inspiración de esta. Más varias novedades que puedan agregarle ya que no sabemos mucho sobre este nuevo juego. Pero si algo sabemos es que será un juego para recordar.

Cyberpunk 2077 será un juego que valdrá la pena esperar

GamersRD

Se supone que Cyberpunk 2077 es muchísimo más grande de lo que fue el último juego del desarrollador, The Witcher 3, pero también debe estar tan densamente lleno de historias para experimentar, personajes que conocer y cosas que hacer. Esa es una gran empresa, por lo que probablemente más de 400 personas están trabajando en el juego. Cyberpunk 2077 suena increíblemente ambicioso, pero como prueba The Witcher 3, el CD Projekt Red sabe lo que está haciendo. Nos mantenemos a la espera.

Ghost of Tsushima y Sekiro: Shadows Die Twice serán la nueva moda

Ghost of Tsushima

¿Hay mucho que decir sobre esto? Estos son juegos con tipos de historias que ya se mostraban desfasados, digase cultura japonesa, etc. Pero estos juegos se muestran tan sorprendentemente hermosos y tan bien pulido, que estoy seguro volverán a ser la moda.

Ahora le toca a Luigi: Sí, Luigi’s Mansion será el juegazo de Nintendo de este año

Luigi’s Mansion recibirá su primera instalación de consola desde la era GameCube.

Aparte del hecho de que se acerca, Nintendo no ha publicado demasiada información sobre Luigi’s Mansion 3 hasta ahora, y probablemente no aprenderemos más hasta más adelante en 2019. Eso está bien. Por ahora, basta con saber que una de las mejores franquicias de spin-off de Mario va a obtener una nueva entrada. Hacer que Luigi sea un cazador de fantasmas puede parecer extraño al principio, pero curiosamente, en realidad es un gran ajuste. Una vez que juegues Luigi’s Mansion 3, verás por qué.

Este es un juego del que se la mayoría de los fanáticos, no necesitamos ver un tráiler para saber que lo vamos a comprar desde que se lance.

Red Dead Redemption 2 no será el super éxito mayúsculo que Rockstar Games esperaba

Red Dead Online Beta-GamersRD

Para comienzos de noviembre del 2018, solo el 40% de los jugadores de PlayStation 4 habia completado el capitulo 3 de Red Dead Redemption 2. El juego ofrece muchas actividades alternativas para mantener a la gente ocupada. Pero algo más puede estar impidiendo que los jugadores completen la historia de Arthur: la curva de poder sin recompensa.

Una «curva de poder», en el contexto de los juegos, se refiere a una sensación de progresión, y es particularmente común en los juegos de mundo abierto. The Legend of Zelda: Breath of the Wild, por ejemplo, te inicia con tres corazones y un traje de baño. Eres débil, capaz de ser asesinado de un solo golpe por cualquier bokoblin aleatorio. Al final del juego tienes un montón de corazones y suficiente armadura para humillar a cualquiera que se te acerque.

En juegos como The Elder Scrolls, Fallout, Breath of the Wild, este pequeño sentir de progreso, te motiva a ir cada vez por más, a sentir todo este poder en tus manos, a sentirte un adicto al poder. Y de repente te das cuenta de que has terminado con el juego.

Regularmente, Rockstar sabe esto, y por ejemplo en GTA 5, comienzas con unos personajes principales con prácticamente nada, luego de unas buenas horas de juego, eres capaz de sentir el poder de todo a tu mano.  En el caso de RDR2, el tan lento progreso de Arthur, luego de haber jugado muchas horas de juego te hace sentirte un poco cansado y con menos motivación por el juego.

Para mí, esto es un motivo muy fuerte para que el juego no siga prosperando, pues el hecho de sentirse mas como un simulador, que como vivir la fantasia de un videojuego de mundo abierto, puede pesarle un poco a Rockstar.

Bien, de mi parte estas fueron mis predicciones para el 2019, claro, que hay cientos más que podríamos hacer, pero el editorial se convertiría largo y aburrido. Díganme: ¿Cuales son sus predicciones?

Puedes escuchar nuestro ultimo podcast del 2018 aquí.

Dynasty Warriors 8 Xtreme Legends Definitive Edition Nintendo Switch Review

Dynasty Warriors 8 Xtreme Legends Definitive Edition, review, nintendo switch, koei tecmo, gamersrd

Dynasty Warriors, serie que ha aguantado hasta nuestros días, llega con una versión definitiva de la octava entrega que salió en el 2013. Dynasty Warriors 8 Xtreme Legends Definitive Edition, es el nombre con el que hará su debut en Nintendo Switch, trayendo consigo todo el contenido que dispone hasta ahora.

Como ya mencioné Dynasty Warriors 8 se lanzó originalmente en 2013 para PlayStation 3 y Xbox 360, luego Xtreme Legends Edition, que incluía nueva historias, expansiones y nuevos personajes, y se lanzó en 2014.

Historia

Dynasty Warriors 8 Xtreme Legends Definitive Edition, Nintendo Switch, Review

La mayor parte del tiempo estaremos en el modo Historia, que es un modo amplio y expansivo que nos pone en la piel  una gran variedad de personajes de diferentes facciones de la era del Romance de los Tres Reinos.

Ambientado en una China dinástica como indica el propio nombre del juego, existen varias campañas dentro del modo historia, que nos ofrecen diferentes puntos de vista del conflicto, donde se verán desde traiciones hasta alianzas.

Se toman ciertas libertades de la historia para adaptarla al juego, utilizaremos personajes reales con habilidades no tan reales y estaremos cambiando según vayamos progresando en la historia.

Como es costumbre en cada mapa habrá un general o jefazo al que derrotar y diferentes objetivos que realizar, y por el camino haremos frente a cientos y cientos de enemigos todos atacando al mismo tiempo, de aquí viene el encanto de la serie.

Jugabilidad

Dynasty Warriors 8 Xtreme Legends Definitive Edition, Nintendo Switch, Review

Al comienzo de cada área, tendremos que hacernos cargo del general de turno y se nos dará un objetivo que completar. El objetivo te hará recorrer el mapa, luchando contra hordas implacables de enemigos a la vez y reclamando cada fortaleza para tu facción a medida que avanzas por una etapa.

Como buen Hack’n Slash haremos usos de diferentes tipos de armas según la que maneje nuestro personaje, desde alabardas, espadones, espadas, lanzas y otras armas mas extrañas.

Los Joy-Con responden mas que bien, debido a sus controles sencillos que no cambian de estructura en cada consola. Con Y haremos el ataque ligero, X ataque pesado B para el salto y A para activar el modo especial.

Las armas cuentan con una afinidad para los personajes y sirve a modo de Piedra Papel o Tijera, con nombres diferentes como, Hombre, Cielo y Tierra. Donde Hombre le gana a Cielo, Cielo le gana a Tierra y Tierra a Hombre.

Si nos toca enfrentar a un general con arma de Afinidad que es débil a la nuestra, tendremos la oportunidad de participar en el modo Storm Rush. Esto se indica con un símbolo azul sobre la cabeza de los generales y dará lugar a un ataque de varios golpes.

Esta mecánica hace que el juego salga un poco de la repetitividad por la que es conocida la saga. Además podremos mejorar nuestras armas para hacerlas mas fuertes, e engarzar con gemas que se obtienen de destruir otras armas que vamos consiguiendo.

Cada personaje cuenta con dos armas disponibles y se pueden cambiar solo presionando el botón R. Dicha mecánica amplia el margen de los combos, ya que se puede alternar al final de un combo para expandir aún más el ataque e infligir un daño mayor contra los generales enemigos.

Existe también el Modo Musou que actúa como un súper movimiento de ataque de área. Dicho modo se activa a través del medidor Musou ubicado debajo de la barra de salud y al presionar el botón A desencadenará un ataque poderoso para cada uno de los personajes.

Otro modo que tiene es el Modo Rage, que como indica el nombre es un modo donde entraremos en Ira y seremos mas letales, tendremos mas defensa y el medidor Musou se combina en una barra mas larga que hace que rage dure mas tiempo y sea peor para los enemigos.

Modos Adicionales

Dynasty Warriors 8 Xtreme Legends Definitive Edition, Nintendo Switch, Review

Además del Modo Historia, tenemos otros modos que incluyen los Juego libre y Ambición y Modo Desafío. Juego Libre te permite elegir entre cualquiera de los escenarios y personajes ya desbloqueados, así como elegir una facción y realizar estos niveles de una manera ligeramente diferente.

El Modo Ambición, sería como un modo de construcción de una aldea, tendremos que conseguir recursos participando en batallas y ganando botín para estos fines.

El modo desafío , ofrece tareas simplificadas para realizar. Se pueden leer toneladas de extras después de participar en algunas batallas con el modo limpio de la Galería, lo que te permite ver más de cerca todos los modelos de personajes.

Esta edición definitiva agrega nuevas misiones de historia centradas en el legendario personaje Lu Bu. También se incluyen otras expansiones menores, con un aumento de las listas de armas, trajes y personajes en Xtreme Legends. El número de personajes para esta versión ahora es de 83 y, además de todo esto, también hay un modo Multijugador local de pantalla dividida para dos jugadores.

Gráficos

Dynasty Warriors 8 Xtreme Legends Definitive Edition, Nintendo Switch, Review

Para la parte gráfica del Switch, Xtreme Legends funciona bien y es otro ejemplo de un port bien hecho. El juego se ve mejor que sus contrapartes de mesa, siendo una versión en condiciones para esta generación.

Las escenas cinemáticas se ven muy bien y es realmente impresionante cuando se considera la cantidad de detalles y la atención que se ha prestado.

Al igual que las animaciones de los movimientos de cada personaje y, aunque algunos de ellos tienen algunos bordes ásperos cuando se muestran más cerca durante las escenas, sigue siendo muy impresionante lo que lograron. Corre de igual manera ya sea jugando en modo portátil o con el Dock.

Sonido

Dynasty Warriors 8 Xtreme Legends Definitive Edition, Nintendo Switch, Review

El sonido captura perfectamente la epicidad de una batalla con las melodías de gesta y acción musical. La actuación de voz está en inglés, pero hay una opción para cambiar a las voces japonesas si así queremos.

Mención especial sobre los efectos de sonido, como los choques de armas, el galope de los caballos, nuestros pasos y balbuceos de los personajes, están bien diferenciados entre sí.

Conclusión

Dynasty Warriors 8: Xtreme Legends Complete Edition es un juego que nos resultará divertido, menos repetitivo que otras entregas y repleto de funciones que se han mantenido sorprendentemente bien a pesar de salir hace muchos años. Considero que los diferentes modos que trae esta versión son un añadido mas que interesante que alarga la vida del juego, por lo que lo hace muy recomendable.

Nota: Este review se realizó con una copia proporcionada gracias a Koei Tecmo.

Atari Flashback Classics Vol. 3 Review

Atari Flashback Classics Vol. 3, Review, GamersRD
Atari FlashBack Classic Vol. 3

Han pasado un par de años, desde que Atari previamente lanzara dos ediciones de Volúmenes, donde se recopila  juegos retro de la marca de antaño, así que ahora, nueva vez, en un tercer intento, Atari finalmente lanzó el volumen 3 de sus increíbles compilaciones de Atari Flashback Classics (AFC3). Esta vez, hay un montón de juegos que tal vez pocos recuerden entre otros inéditos incluidos pertenecientes al antiguo Atari 5200.

Atari 5200

Analicemos esta propuesta:

Atari Flashback Classics vol. 3 incluye 50 juegos de sistemas Atari incluido algunos que en el pasado fueron hechos para arcade, y obviamente también algunos lanzados para las consolas Atari 2600 y Atari 5200.

Siguiendo el hilo de los primeros 2 volúmenes que incluían una gran combinación de títulos que atraían a muchos tipos de jugadores, ahora estos juegos en este 3er Volumen son más para entusiastas del hardcore retro.

La compilación del volumen 3:

Para empezar, y como hemos comentado, aquí hay juegos de consolas Atari, incuyendo versiones arcade no tan conocidos como Centipede, Asteroids, Warlords o Missile Command.

Es obvio que no podríamos hablar de todos, ya que hay muchos,  o mejor dicho en su mayoría, carecen de un elemento histórico-gráfico del que realmente puedas alardear. Un título destacado es Maze Invaders, del que honestamente, nunca había oído hablar, pero que realmente luce bien.

Este interesante título, básicamente controlas un bicho raro que tiene la habilidad de disparar a ciertos enemigos. Al recoger todas las frutas en pantalla, puede salir a través de varias puertas que conducen a diferentes salas en un laberinto masivo. La combinación de estrategia y acción es excelente, de hecho, aun después de este review tengo previsto continuar jugándolo, ya que me atraen los retos con toque de ‘Pac Man’.

Una buena propuesta:

Pasando a los juegos de consola incluidos, es genial ver una mezcla de juegos Atari 2600 y 5200. Personalmente, nunca vi una consola 5200 (dado a que esta fue lanzada en el 1982, cuando yo apenas era un bebé en lactancia), por lo que jugar una versión de consolas Atari clásicas un poco más recientes (como la 2600), y probar títulos como: Pac Man, PitFall, Donkey Kong, fue una experiencia bastante buena en mí niñez.

Siguiendo el análisis del contenido de AFC3, además de los juegos de consola clásicos, también hay montones de gemas inéditas. En primer lugar, se incluyen Adventure II y Yars ‘Return, que son secuelas de sus respectivos juegos Atari 2600 que se produjeron en 2005. Además de eso, puedes jugar a 14 increíbles prototipos de juegos inéditos que incluyen Aquaventure, Final Legacy., Frog Pond, Holey Moley, Micro-Gammon, Minigolf, Realsports Basketball, Saboteur, Sea Battle, SwordFight, Wizard, Xari Arena y las versiones Atari 5200 de Asteroids and Millipede.

¿Qué tan impresionante son? Por supuesto, muchos de estos juegos no se lanzaron por alguna razón, Atari tuvo muchos problemas económicos en el camino, así que no esperes que sean juegos retro llenos de diversión, ya que probablemente muchos no tuvieron el afinamiento debido. En realidad, esta compilación es como una especie de tesoros perdidos hace mucho tiempo donde los fanáticos de Atari, (como yo), apreciarán el poderlos ver.

La lista de juegos dentro de la compilación de este volumen:

A continuación te dejo la lista clasificada para cada prototipo de sistema Atari, para los que fueron hechos los juegos de la compilación:

Classic Arcade:

Atari Baseball (Arcade), Atari Basketball (Arcade), Atari Football (Arcade),Atari Soccer (Arcade)
Avalanche (Arcade)
Canyon Bomber (Arcade)
Destroyer (Arcade)
Dominos (Arcade)
Fire Truck / Smokey Joe (Arcade)
Maze Invaders (Arcade)
Monte Carlo (Arcade)
Pool Shark (Arcade)
Super Bug (Arcade)

Atari 2600:

Adventure II (2600)
Air Raiders (2600)
Aquaventure (2600)
Armor Ambush (2600)
Astroblast (2600)
Dark Cavern (2600)
Frog Pond (2600)
Frogs and Flies (2600)
Holey Moley (2600)
International Soccer (2600)
MotoRodeo (2600)
Saboteur (2600)
Sea Battle 2600)
Sky Diver (2600)
Space Attack (2600)
Star Strike (2600)
Super Challenge Baseball (2600)
Super Challenge Football (2600)
Sword Fight (2600)
Wizard (2600)
Yars’ Return (2600)

Atari 5200:

Asteroids (5200)
Centipede (5200)
Countermeasure (5200)
Final Legacy (5200)
Micro-gammon (5200)
Millipede (5200)
Miniature Golf (5200)
Missile Command (5200)
Realsports Baseball (5200), Realsports Basketball (5200), Realsports Football (5200), Realsports Tennis (5200), Realsports Volleyball (5200)
Star Raiders (5200)
Super Breakout (5200)
Xari Arena (5200)

Jugabilidad General de esta colección:

Cada juego de consola incluido tiene una especie de escaneos manuales que actúan como un contenido de estilo museo que te ayudan a entender cómo se juega cada juego. Dicho esto, algunos de los juegos son curiosamente complicados y me dejaron perplejo sobre cómo jugarlos. Algunos ejemplos de estos juegos demasiado complejos incluyen Micro-Gammon, que ni siquiera pude averiguar cómo empezar, Final Legacy con sus diferentes modos de juego donde tuve que recurrir constantemente al manual para jugarlo, Por otro lado, existen otros como Sea Battle con sus ambiguos juegos cuyos Visuales y controles se sienten torpes. Quizás se pudo haber hecho un esfuerzo por agregar videos de tutoriales además de las instrucciones manuales porque para los que nunca probaron aquella época, algunos estilos de juegos pueden ser bastante difíciles de comprender.

Gráficos y Sonido:

Este es un punto a medias, porque son pocos por casi decir ninguno, los juegos de Atari que puedan sacar a relucir un apartado gráfico, ya que mayormente, todos se basan en un aparto técnico controlados por un sistema de puntos que son procesados como si fuera una CPU. Es obvio que aprovechando la complejidad de la tecnología de punta actual, esto crea una grata mejora de diferencia visual entre los juegos emulados en las consolas Atari, y la emulación actual de la Xbox One X.

Por igual con el sonido, los efectos son claramente buenos. Realmente al escuchar las melodías de sonido de cada uno de los títulos que ofrece la compilación, causó que la nostalgia me invadiera nueva vez.  Este aspecto está fenomenalmente recreado.

Nuestra opinión final de Conclusión:

Aparte de los juegos individuales, Atari Flashback Classics vol. 3 es una compilación bastante completa con muchas características geniales. Aprecio el hecho de que puedes controlar los juegos hechos originalmente para el ‘paddle’ con el control analógico actual de una Xbox One, lo que hace que la jugabilidad se sienta auténtica. La capacidad de cambiar diferentes opciones de control, juego, visualización y audio para optimizar su experiencia con cada juego se maneja muy bien. Realmente no se puede pedir mucho más cuando se trata de colecciones de juegos retro.

Si bien es cierto que no podemos enfatizar lo suficiente, en cada uno de los juegos, ya que los juegos incluidos en Atari Flashback Classics Vol. 3 son definitivamente para los fanáticos del juego retro de aquel entonces, sin embargo, su lanzamiento es relevante cuando se trata de dar a conocer lo que representa parte de la historia de los Video Juegos.

Nunca está demás, el intentar volver a recordar el pasado. Más aún, si lo viviste.

Sin embargo, el concepto de traer lo Retro y que realmente logre éxito en la actualidad no aplica a todo. Sería como si hoy en día, yo intentare convencer a mi hijo de 11 años  de edad, de que un celular Motorola DCP 550 del 1989 fue realmente bueno, cuando hoy en día disfruta de utilizar un buen teléfono Smart Phone de actualidad.

Motorola DCP 550

 

En síntesis, realmente, a pesar de que la nostalgia vende, hay cosas que no para todos representan una buena experiencia.

Si en realidad eres un Fanático Retro, perteneciste a la época de los inicios de Atari, entonces esta compilación no debería faltar en tu biblioteca. Mas no puedo recomendar por igual para los fanáticos de la era moderna, ya que realmente, para ellos la propuesta parecería poco atractiva.

¡Valoramos el esfuerzo de Atari con esta colección de juegos!

Este review fue realizado en una consola Xbox One X, y la copia del juego fue gracias a Atari.