Inicio Blog Página 1034

Left Alive | Review

Left Alive Review

Left Alive es un juego de acción y sigilo de Square Enix con una mira apuntando a lo más alto, pero que debido a enormes problemas técnicos y de diseño, falla

Left Alive intenta implementar una enorme cantidad de ideas bastantes innovadoras y creativas, y en cierto caso lo consiguen, pero lamentablemente debido a ciertas fallas técnicas la experiencia resulta algo frustrante.

La serie Front Mission fue una serie de juegos de rol tácticos de culto sobre robots gigantes que luchan a muerte en un mundo lleno de conflictos geopolíticos. Los juegos fueron muy populares en Japón, pero nunca encontraron una base sólida en los Estados Unidos, pero la última década no ha sido amable con la franquicia, una vez venerada.

Entiendo yo que con Left Alive, nuestros amigos de Square Enix pretenden llevar esta franquicia a una nueva dirección. Ahora la perspectiva del juego se centra en los pilotos de los mechas gigantes llamados Wanzers. Ahora la mayor parte de la acción se basa en estos soldados en un campo de batalla lleno de estos robots gigantes. Esto es una idea bastante atractiva, sumándole que para estos sobrevivir deben de hacer un uso bastante a menudo del sigilo.

Según la jugabilidad y lo que he podido ver del juego, Square Enix está tratando de posicionar Left Alive como un titulo destinado a llenar el vacio que deja Metal Gear Solid. Incluso el diseño de los personajes guarda alguna relación entre ambos juegos..

En el papel, Left Alive suena prometedor y, a medida que comienza el juego, las impresiones iniciales son positivas. Las escenas de apertura ofrecen una buena dosis de caracterización e intriga geopolítica, incluso si la actuación de la voz en inglés solo es pasable en el mejor de los casos. El personaje inicial jugable, Mikhail, es un clásico chico de anime con cabello perfecto y una ingenuidad juvenil, y el nivel de energía es alto cuando el control finalmente se entrega al jugador.

El ambiente de Left Alive es opresivamente sombrío; Cada nivel está lleno de cadáveres de civiles y soldados por igual. Hay múltiples escenas que representan la fuerza de ocupación que asesina a inocentes en las calles, y el juego con frecuencia recuerda a los jugadores los horrores de la guerra. Es tan intenso como inquietante, incluso si las manchas de sangre roja brillante que ensucian el paisaje se sienten un poco caricaturescas y exageradas.

Left Alive constantemente vive fomentando la repetición, con historias ramificadas que dependen de la rapidez con la que el jugador completa los objetivos centrales del juego. Opciones de dialogo que pueden fácilmente ignorarse.

Para la abundancia de ideas que este juego nos trae, donde falla sobre todo en los niveles básicos. Los controles no responden como uno espera, la Inteligencia artificial deja demasiado que desear, el diseño de los niveles es confuso y hay muchas caídas de frames.

Los niveles son tan confusos, pero a la vez tan sencillos, que no nos permiten ser creativos ni nada, regularmente solo hay una o dos formas de hacer las cosas.

La dificultad en Left Alive es implacable, pero no en una forma justa de Dark Souls; Ya sea que los enemigos te detecten o no, te sientes arbitrario, y el juego es constantemente frustrante a cada paso, desde moverse, disparar, escabullirse o simplemente navegar por los menús. Left Alive también comete alegremente el pecado cardinal de los juegos de sigilo: secciones de alerta forzada en las que el combate es la única opción. Lamentablemente, a diferencia de los títulos sigilosos de Metal Gear, Sniper Elite e incluso Far Cry, el combate en Left Alive es completamente terrible.

La barra de salud de los enemigos es enorme, por lo que deberás tener también una enorme paciencia para derrotarlos, pues sentirás que tus ataques, balas, simplemente no funcionan contra ellos. Disparar y acertar es algo que resulta incómodo, no creas que si haces un headshot el enemigo morirá, incluso hasta las bombas y diferentes explosivos no acabarán con los enemigos como esperamos, pero si son un poco mas efectivos que los métodos anteriores.

Sin embargo, a los enemigos realmente les gusta cerrar la distancia entre ellos y el jugador, haciendo de los explosivos una opción poco envidiable. Hay un sistema de cobertura rudimentario, pero el botón que se usa para pegarse a la cubierta también funciona como un botón de desplazamiento de esquivar; no hay nada más exasperante que tratar de esquivar una ráfaga de disparos solo para escondernos accidentalmente a simple vista y recibir un disparo que no sea nuestra culpa.

Aunque el juego obliga a los jugadores a tiroteos más a menudo de lo que debería, la lucha es de importancia secundaria para esconderse sigilosamente en un paisaje urbano ocupado. Desafortunadamente, las mecánicas de sigilo están terriblemente anticuados y no de una manera encantadora y nostálgica. La mayoría de los objetivos implican ir de un punto a otro mientras se recorren tantos recursos como sea posible en el camino. Distraer a los enemigos lanzando latas y botellas vacías funciona bastante bien. Lo cual, en un juego con las mecánicas tan rotas, me sorprende.

El jugador puede acercarse sigilosamente a los enemigos y derribarlos con golpes cuerpo a cuerpo, pero no hay un botón dedicado de «derribo cuerpo a cuerpo». En cambio, como un título de la era de PS1, te ves obligado a golpear a soldados inconscientes con un combo de tres golpes y luego realizar un seguimiento cuando están en el suelo. Sin embargo, si la pala o el tubo de metal del jugador está en menos de una condición prístina, entonces el malo solo se levantará y te matará a tiros.

Si el jugador no tiene armas cuerpo a cuerpo en la mano, entonces no puede derribar a los soldados enemigos, y tendrá que esconderse o recurrir a armas a distancia o trampas, que son aún menos confiables. Las posturas del juego alientan el uso de trampas como las bombas IED, pero en la práctica, es una molestia ridícula atraer a un enemigo a una trampa, y en última instancia no vale la pena el esfuerzo.

Las graficas y diseño de los personajes son los puntos que mas se pueden rescatar del juego. Siendo estos bastantes detallados, y característicos.

La banda sonora y actuaciones de voces diría que están en lo promedio, las voces puede que incluso queden un poco a deber.

Left Alive es el ejemplo de unas ideas bastante buenas y un enorme potencial mal aprovechados. Pude ver ideas bastante buenas, diseño artístico, supervivencia, opciones de dialogo, sigilo, trampas, etc, la mayoría muy mal aplicadas. Todo esto se pierde en una jugabilidad que lamentablemente pasará con muchas más penas que glorias.

Este review fue realizado en un PS4 gracias a una copia proporcionada por Square Enix.

Dead or Alive 6 Review

Dead or Alive 6 Review

Koei Tecmo y Team Ninja nos traen otra entrega más de uno de los mejores juegos de lucha en 3D por antonomasia, Dead or Alive 6. Quitando algunas cosas conocidas (Cof* físicas de los senos *cof) y agregando otras interesantes. Veamos que nos ofrece.

Para mí fue una sorpresa saber que estaban desarrollando un nuevo Dead or Alive, por la razón de que la quinta entrega cada cierto tiempo le agregaban contenido, entre nuevos trajes para los personajes etc. No por nada es uno de esos juegos que con todos sus DLCs, si los compras, te puedes comprar una consola agregando un poco mas de dinero. Esta entrega va por el mismo camino, se sabe que tienen un pase de temporada que ofrece unos 60 trajes adicionales mas dos personajes nuevo.

Historia

Dead or Alive 6 Review

Dispone de un modo historia muy parecido a los Mortal Kombat actuales, donde en las típicas escenas cinematográficas, van participando personajes, con los que tiene que ver dicho momento de la trama. La historia empieza donde quedó DOA5. A su vez mientras pasa la historia suceden los combates breves. Según vamos avanzando se desbloquean nuevas ramificaciones que alargan la trama.

No es que sea una historia llena de giros que dejen boquiabierto al espectador, pero cumple el cometido de entretener en lo que dura. Además sirve como modo de práctica para el multijugador y los otros modos.

DOA6 cuanta con un roster de 26 personajes, la mayoría de ellos conocidos y dos nuevas adiciones: Diego y Nico, el utiliza un estilo de pelea callejero y ella el llamado Pencak Silat un estilo indígena asiático.

  • Kasumi
  • Ayane
  • Bass Armstrong
  • Bayman
  • Brad Wong
  • Christie
  • Diego
  • Hayate
  • Helena Douglas
  • Hitomi
  • Honoka
  • Jann Lee
  • Kasumi
  • Kokoro
  • Leifang
  • La Mariposa
  • Marie Rose
  • Mila
  • Nyotengu
  • Phase 4
  • Raidou
  • Rig
  • Ryu Hayabusa
  • Tina Armstrong
  • Zack.

Nyotengu y Phase 4 las obtendremos por reservar el juego y por la Digital Deluxe, respectivamente, además llegará Mai Shiranui vía DLC y otro mas de SNK, aun por anunciar.

Jugabilidad

Dead or Alive 6 Review

Con tantos otros juegos de lucha y mas los que son en tres dimensiones ¿Qué hace diferente a Dead or Alive en el mercado? pues su sistema de ataques que muchos llaman Piedra, Papel o Tijera, el cual consiste en tres elementos: Los golpes, los derribos y las presas. Los golpes vencen los derribos, los derribos a las presas y las presas a los golpes. Es un sistema bastante más táctico que otros juegos del género. Lo que hace que pensemos muy bien a la hora de atacar, por el componente estrategia que ofrece.

Como novedad interesante tenemos una barra adicional debajo de la salud, llamada Break Gauge, la cual funciona casi igual que la que vimos en Mortal Kombat del 9 en adelante. Dicha barra nos permite ejecutar unos movimientos especiales, entre el llamada Acometida Letal, que es una serie de golpes que si los pegamos todos ejecutará un movimiento final muy vistoso que quitará una gran cantidad de energía.

Dead or Alive 6, Koei Tecmo, PS4, PC, Xbox One, GamersRD

Algo que trae también es la posibilidad de conseguir experiencia y monedas, luego de cada batalla, lo que nos indica el nivel de cada jugador.

Otras funciones es hacer contraataques a cualquier golpe del oponente, llamado Break Hold, incluyendo un posible combo de la Acometida Letal y Golpes Rompedores. Es una de las mejores adiciones de esta entrega porque puede sacarnos de un apuro o adelantar el desenlace de una batalla ya ganada.

Modos de Juego

Dead or Alive 6 Review

El ya mencionado Modo Historia, Arcade, Versus, Contrareloj, Modo Supervivencia, Práctica, Multijugador Online, DOA Quest, DOA Central. Destacamos DOA Quest, que consiste en realizar una serie de cientos de misiones, desde no dejarnos golpear en todo el combate, ganar con una Acometida Letal, realizar cierto número de movimientos. Esto nos genera monedas que nos sirven para comprar cosas.

El Modo Entrenamiento esta dividido en varias secciones: Modo Libre y Modo Tutorial. El DOA Central sirve para editar opciones para los personajes, con configuraciones de personalización que van desde accesorios adicionales hasta títulos que vamos ganando partida tras partida.

Gráficos y Sonido

Dead or Alive 6 Review

Se ha tildado al juego de parecerse mucho a la quinta entrega, puede que tengan algo de razón, pero tiene elementos nuevos que van un paso mas allá. El juego se mueve en unos 60fps de manera casi constante, texturización y efectos mejorados.

Ahora los efectos por ejemplo, se ve el daño en los jugadores, la ropa se va rompiendo en el transcurso de la pelea, sangran (no al estilo Mortal Kombat) y sudan. Otro efecto es el de los primeros planos cuando se ejecuta una Acometida Letal, algo muy vistoso cuando los golpes chocan con el oponente. Algo que a muchos nos gusta (no voy a ser hipócrita) es la física de los senos de las mujeres luchadoras, ahora está la opción de desactivar para los mas puritanos.

Los escenarios también ganan en amplitud y vistosidad, aunque apenas se puede interactuar con ellos con algunos elementos que se destruyen y cambios de ambientes durante las batallas, los espectadores están mas trabajados y ya no se ven como cartón.

La parte sonora está por encima de DOA5, con temas rockanrolescos y de mucha acción que siempre imperan en juegos de lucha. Está doblado al inglés y japonés, siendo el primero un poco menos trabajado que el segundo, viene con subtítulos en español y los efectos sonoros de los golpes suenan muy contundentes.

Conclusión

Como dije al principio, es una grata sorpresa saber que la saga DOA ya no se iba a quedar en la quinta entrega, a muchos les puede resultar parecido pero las novedades que trae consigo justifican mucho la adquisición. El Modo Historia resulta bastante largo, las nuevas opciones en la jugabilidad le da aun mas estrategia, el modo Quest es muy divertido. Puede que parezca que le hace falta uno que otro contenido, como las batallas por parejas pero como sabemos ahí están las actualizaciones. Recomendado para fans del género y de la saga.

Nota: Este review fue realizado en la version de Xbox One, y el código fue cedido gracias a Koei Tecmo.

Explicación de escenas post créditos de Captain Marvel (Alerta de Spoilers)

Explicacion de escenas post creditos de Captain Marvel (Alerta de Spoilers)

Captain Marvel tiene dos escenas finales: una escena de mitad de créditos que se relaciona directamente con los Avengers: Endgame del próximo mes, y una escena post-créditos que es un poco menos jadeante y un poco más de broma, pero aún se conecta con el resto de El universo cinematográfico de Marvel

En los últimos años, las escenas de medio y post crédito se han convertido en una tradición de Marvel, algo que los fanáticos esperan cada vez que el estudio publica un nuevo lanzamiento. De hecho, la llegada de Carol Danvers al Universo Cinematográfico de Marvel se hizo en una escena posterior a los créditos: casi un año antes del lanzamiento de Captain Marvel, en la escena posterior a los créditos de Avengers: Infinity War, Nick Fury envía un mensaje a Carol Danvers, alias CapitanaMarvel, en su beeper.

En los últimos años, Marvel ha envuelto cada vez más sus películas con dos escenas de bonificación, una de mitad de créditos y una de post-créditos. Y el CapitanaMarvel sigue esa tradición. Esto es lo que sucede en cada una de las escenas de créditos de la película y cómo podrían conectarse a las futuras películas de Marvel.

Por supuesto, esto implica Spoilers:

1) Capitána Marvel contesta la llamada de los Vengadores restantes y se encuentra con ellos!

En la escena de mitad de los créditos de Capitana Marvel, recibimos un primer plano del localizador bidireccional de Nick Fury (con el que le envió un mensaje al Capitana Marvel en la escena post-créditos de Avengers: Infinity War) y aprendemos que los Vengadores restantes han pasado por alto su batería para mantener activa su señal de socorro.

No saben qué es el dispositivo, ni saben a quién está tratando de localizar.

Tampoco está claro cómo obtuvieron el dispositivo. Si recuerdas el final de Infinity War, este grupo de vengadores estaba en Wakanda cuando Thanos chasqueó los dedos y eliminó la mitad de toda la vida en el universo: fueron los que sobrevivieron mientras Spider-Man, Black Panther, Scarlet Witch y Vision convertido en polvo. Luego, en la escena post-créditos de Infinity War, vimos a Fury y Maria Hill conduciendo en lo que parecía ser la ciudad de Nueva York antes de que también se convirtieran en polvo. Fury usó el dispositivo poco antes de ser vaporizado.

Por lo tanto, la escena de mitad de los créditos de Capitana Marvel sugiere que Black Widow, Hulk y Rhodey han viajado desde Wakanda a la ciudad de Nueva York, se enteraron de que Fury también desapareció, localizaron su dispositivo y se metieron con él para mantener la vida útil de la batería.

Vemos el dispositivo apagado, provocando un leve pánico de los Vengadores. Luego, Black Widow dice que necesitan volver a conectarlo, porque quien esté en el otro extremo podría ser la clave para derrotar a Thanos. Por supuesto, la audiencia sabe que es Carol Danvers / Captain Marvel.

Y ahí es cuando la cámara se acerca a la propia Carol, que aparece de la nada preguntando por Fury.

Es mucho más que un momento de quitarte el aliento, no solo porque Carol aparece de repente sino también porque, por un breve segundo, puedes ver la asombrada respuesta de todos los demás Vengadores cuando ella llega, pues no saben quién es, pero ella es alguien con quien necesitarán trabajar si quieren derrotar a Thanos.

2) Goose el gato vomita el teseracto

La escena post-créditos del Capitana Marvel es una broma. Vemos a Goose, el gato de Carol que es realmente una especie exótica llamada Flerken, sentado en el escritorio de Fury. Es el mismo escritorio en el que se encuentra Fury en Captain Marvel, pero todo lo que hay en la habitación, desde los muebles que lo rodean hasta la computadora que está encima del escritorio, se ha actualizado para indicar el paso del tiempo.

Desde allí, vemos a Goose vomitar una bola de pelo durante unos ocho segundos. Pero como Goose es Flerken y no felino, no es tu típica bola de pelo, es el Teseracto, que Goose «comió» en el acto final del Capitana Marvel para mantenerlo seguro.

La escena no es consecuencia del universo cinematográfico de Marvel, pero sí llena algunos espacios en blanco. Tal vez recuerdes que Tesseract hizo su primera aparición real de MCU en el Capitán América del 2011: El primer vengador. Más tarde, fue obtenido por el padre de Tony Stark, Howard Stark (después de los eventos de The First Avenger), y fue entregado o adquirido aparentemente por la organización liderada por Nick Fury, SHIELD, y algún punto indefinido después de eso (Fury tiene el Teseracto en Escena post-créditos de Thor).

En Captain Marvel, se demuestra que Mar-Vell (el personaje de Annette Bening) posee el Tesseract hasta 1995, cuando el Capitán Marvel y sus amigos encuentran el laboratorio de Mar-Vell y se llevan a casa el Teseracto.

No está muy claro cómo llegó el Teseracto de Howard Stark a Mar-Vell, pero parece probable que Mar-Vell lo haya obtenido durante su tiempo en el Proyecto Pegasus, una organización conjunta de la NASA y la USAF que se muestra en el Capitán Marvel del set de los 90. que se convertirá en la organización que estudia el Teseracto en The Avengers de 2012. Y esta escena posterior a los créditos sugiere que tuvo algunas “aventuras”, como que Goose la tragó y la tosió, antes de Fury y S.H.I.E.L.D. En última instancia, volvió a obtenerlo.

Puedes leer nuestro review de Captain Marvel aquí

Y por supuesto, puedes escuchar nuestro Podcast donde hablamos extendidamente sobre la película:

Guía paso a paso para conseguir el cañón de mano La Espino, en Destiny 2

Guia paso a paso-La Espino-Destiny 2

Tal y como se había anticipado, el famoso y aclamado cañón de mano exótico, The Thorn (La Espino) estaría disponible como un nuevo e interesante paso de aventura en Destiny 2. Y por ello, en GamersRD, no podíamos dejar pasar desapercibido esta interesante encrucijada en la cual nos embarcamos durante largas horas. Al final, valió la pena cada gota de sudor y esfuerzo, y es por ello, que si aun eres de los que no ha logrado adquirir dicha arma exótica, hemos decidido preparar este editorial de hoy, como una Guía, paso a paso, para que te animes a hacerte con el cañón de mano mas letal de PvE del momento.

Así que empezamos nuestra guía, tratando de la manera mas detallista posible, guiarte en cada paso.

Empecemos….

Lo primero que quiero aclarar es, el porque vale la pena este temido cañón de Mano, el cual es un reciclaje que viene de haber formado parte de Destiny 1, desde aquel entonces, el arma se convirtió en una arma con ventajas letales, la cual era capaz (y aun lo es) de dejar un veneno insertado en nuestros guardianes rivales (en el caso de jugar crisol) y enemigos de actividades PvE, la cual le iba disminuyendo la salud de manera residual a nuestros enemigos, aun cuando ya no le estuviéramos disparando.

Ahora, en esta nueva versión traída nueva vez para Destiny 2,  trae en un beneficio intrínseco denominado Marca del Devorador.

Esto hace que los cartuchos perforen el objetivo y causen más daño con el tiempo, las muertes generadas con dicha arma, dejarán una especie de resto el cual rellena parcialmente el cargador, combinado con el Perk: Devorador de Almas: el cual hace posible la absorción de los restos o remanentes dejados por las muertes generadas con el arma. Toda una proeza.

¿Cómo obtenemos esta bestia, propuesta nueva vez por Bungie?

Lo primero es, que en esta guía, vamos a tratar de hacerla lo menos teórica, y lo mas gráfica posible, ya que como reza el dicho, una imagen vale mas que mil palabras. Así que al menos que no sea muy necesario, trataremos de no teorizar tanto en los pasos.

Vamos a resumir, cada paso de la aventura para adquirir la nueva Espino, y estos son los siguientes
1-Comienza la búsqueda de los espinos encontrando el campamento en las minas de sal:

Para esto, lo primero que hacemos es dirigirnos al planeta tierra o Zona Muerta Europea, e inicia en la zona de Trostlandia (la zona donde está Devrim).

Una vez estas allí, debes adentrarte a la zona Minas de Sal en donde iremos por un punto especifico de interacción, con el cual es justamente donde obtendremos el primer paso para la aventura, ya que no otorga el material: Trozo derretido de Metal.

Es algo difícil llegar ahí, por lo que te compartiré este videoclip, el cual agradecemos al usuario de Youtube de nombre: Skoox, por tomarse el tiempo para mostrarnos de manera rápida y en vídeo, dicho trayecto.

Puedes ver el vídeo a continuación:

2- Visita Banshee-44 en la Torre y busca la encomienda para obtener el material: La Esencia:

Con el Trozo derretido de Metal  recolectado, visita al armero Banshee-44 en la Torre para obtener el primer paso: recolecta Esencia Hadrónica completando las recompensas de destino en el planeta IO, derrotando Hechiceros en Crisol o completando Ocasos.

En mi caso, opté por hacer los Ocasos. Al realizar 4 asaltos heroicos de Ocaso ya había completado este segundo paso.

3- Derrota Titanes en Crisol o realiza completaciones en el Pozo ciego para obtener el material denominado: El Acero.

A través de estos pasos, conseguiremos cargar el material denominado: El Acero. Tal y como lo dice el paso de aventura. En mi caso, opté por realizar completaciones heroicas en el Pozo Ciego, a la 5ta o 6ta vez, ya tenia completado este paso.

4-Completar las siguientes actividades: derrotar  Cazadores en el Crisol  o completar las Olas del aumento de Protocolo para completar el paso: Atadura.

 

En mi caso elegí realizar actividades de aumento de Protocolo en el Planeta Marte. Rápidamente pude completar sin ningún inconveniente este paso de la aventura. Una vez completamos este paso, entramos a la penúltima parte de los pasos de la aventura, a partir de aquí, la cosa empieza a ponerse mas cuesta arriba.

5-Derrota a los Guardianes en el Crisol usando cañones de mano con daño de Vacio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tal y como lo indica el paso, hay que echarle ganas a jugar Crisol durante un buen rato. Es necesario utilizar únicamente Cañones de Mano (arma secundaria) que contengan daño de Void o Vacio, para lograr ir completando el porcentaje dispuesto en el paso de aventura. En  mi caso, logré avanzarlo mas rápido realizando actividades en el Modo competitivo de Crisol. Ya que la misma nota del paso, especifica de que si juegas actividades de Crisol de Iron Banner o Competitivo ganarás mas puntos, dado a que para esta semana no está el Estandarte de Hierro o Iron Banner, opté por el modo Competitivo. Tomó cierto tiempo pero al fin pude lograr completar el paso.

6-Visita a Tyra Karn en la granja:

Este paso es bastante sencillo de realizar. Recuerdas el espacio SOCIAL olvidado, el cual se encuentra en el mismo mapa del planeta Tierra, donde está la ubicación denominada, La Villa. Una vez te diriges allí, buscas a Tyra Karn y ella te entregará el ultimo paso par hacerte con la Espino, cuyo nombre es: El Abismo de los Gritos.

7-Completa una versión especial del Asalto, La canción de Savathun.

Aquí la cosa se complica bastante, ya que el asalto ha sido reforzado con una dificultad extrema, donde tan solo asomas la cabeza y ya te mueres. Inclusive, un simple lacayo puede matarte de un solo »manotaso», así que mucho cuidado. El Asalto es difícil, pero para nada imposible.

Al final valió la pena cada esfuerzo. El arma está fenomenal. 

 

 

Si eres de los que aun no se decide a adentrarse a las novedades añadidas a través de la segunda temporada del Pase anual para Destiny 2: Forsaken, te animamos a que te des la oportunidad y pruebes todo el nuevo contenido. En lo personal, actualmente vale la pena dedicarle tiempo al juego. Tendrás gratos momentos que te harán sentir nostalgia (un poco así como se sentía en Destiny 1).

Así que manos a la obra. Échale ganas y nos vemos en un próximo editorial.

Todos los Devil May Cry, del peor al mejor

Todos los Devil May Cry, del peor al mejor

Estas semanas se estará hablando mucho de Devil May Cry 5, debido a las excelentes notas que está recibiendo. Como es una saga con tantas entregas, no es posible que todos sean buenos juegos. Habrá algún  que otro juego que no cumplió las expectativas o se quedó a medio camino en la calidad.

Por eso quise realizar un top de todos los juegos de la serie Devil May Cry, desde el peor hasta el mejor.

Devil May Cry 2

Lanzado en el año 2003, tan solo dos años después del original, tuvo el inconveniente de tener un cambio de director de Hideki Kamiya por Hideaki itsuno en pleno desarrollo, dejando poco margen entre el lanzamiento y esto le pasó factura. Es considerado la oveja negra de la saga.

A pesar de que se incluyó otro personaje jugable femenino, Lucia, con su propio set de movimientos (cosa que se aplaudió), el juego fue criticado por tener entornos mas abiertos pero menos detallados, el sistema de habilidades es casi inexistente, a pesar de que se incluye el movimiento de esquivar y realizar acrobacias. Aunque los protagonistas consiguen armas a lo largo del juego, son variantes mas rápidas, lentas o equilibradas de la misma; y no ganan nuevos movimientos, salvo los combos predeterminados. Otro factor importante fue el cambio de personalidad de Dante, que pasó de ser el arrogante y confiado a una versión mas triste y callada. Sin embargo el juego vendió tan bien, que se aseguró una secuela.

Devil May Cry 4

Lanzado en 2008 para Xbox 360, PS3 y PC, aunque fue el cuarto juego en ser lanzado, cronológicamente es el tercero. Se hizo uso de la potencia gráfica que ofrecían las consolas para ese entonces y se incluyó otro personaje jugable, Nero, quien dividió la comunidad.

No es un mal juego, sin embargo tiene el mismo sistema de niveles de los anteriores y se sintió en ese sentido muy repetitivo. Cuenta con una dificultad elevada para los mas Hardcore. Dante tiene obtiene nuevas armas, pero unas mas útiles que las otras, por lo que vamos a pasar de algunas. Lo que chocó bastante fue el cambio de protagonismo, aunque Dante está de vuelta, la mayor parte de las riendas la tiene Nero, que muchos no conectaron con esto. Aun así nero tiene unos movimientos geniales, sobre todo con el Devil Bringer, el brazo demoníaco que otorga movimientos de agarre a los enemigos incluyendo jefes de nivel.

Devil May Cry

Lanzado como exclusiva de PS2 en el 2001, fue el debut de la serie y el segundo cronológicamente. Fue un juego innovador para la temprana época de la sexta generación, agregando a la fórmula de Resident Evil, combinando rompecabezas, exploración y sobre todo mucha acción.

Fue un juego que supo combinar y agregar muy bien elementos ya introducidos en la otra saga de Capcom Resident Evil, como es la exploración, acción con espadas y armas de fuego, resolución de rompecabezas. Su ambiente gótico, batallas contra jefes de nivel difíciles y sobre todo, lo que le valió el reconocimiento fue el nuevo personaje que debutaba en los videojuego, Dante. Fue un juego que redefinió el género Hack And Slash.

Devil May Cry 3 y Devil May Cry 5

Este lugar es un empate técnico entre estas dos entradas de la saga. Tanto la tercera como la reciente quinta parte de DMC, son excelentes juegos que superan por mucho a sus antecesores.

DMC3, se lanzó en 2005 y se sitúa cronológicamente el primero de la serie. Superó por mucho a la segunda parte en todos sus aspectos, desde los gráficos mas estilizados hasta el sistema de batalla que introducía nuevos cambios. Además de que la personalidad de Dante era mucho mas chulesca e inmadura. Contaba con 6 estilos de batalla 4 principales y 2 opcionales, los cuales se especializaban en Armas de fuego, armas cuerpo a cuerpo, defensa y esquive, sin duda lo mejor del juego. Es el juego mas largo de la serie y el que tiene muchos extras una vez finalizado.

Devil May Cry 5 GamersRD

DMC5, recientemente lanzado es el representante para la octava generación de consolas. Obviamente, debido a la potencia gráfica con la que contamos actualmente, es el que mejor luce de todos, teniendo personajes mucho mas realistas. No son solo dos personajes jugables, sino tres, cada uno bien diferenciado en mecánicas. Su historia nos resultará bien gratificante y el sistema de batalla muy satisfactorio. Recuerda que puedes leer nuestro review en este enlace.

Además puedes escuchar nuestro Podcast sobre el juego a continuación:

Nico, Lady y V desnudos gracias a un mod en Devil May Cry 5

La versión Americana de Devil May Cry 5 contiene censura en PS4 y Xbox One
XBox One

Devil May Cry 5 es el último juego triple A que se ha lanzado y los primeros mods de desnudos ya están disponibles para descargar. Estos primeros mods intercambiarán todos los modelos de personajes de Nico, Lady y V con versiones desnudas. Era algo de esperar.

El mod para Lady reemplaza los modelos del personaje por la versión desnuda que sale en el propio juego. Este modelo desnudo no tiene pezones ni vello púbico, por lo que parece mas bien una muñeca.

El mod para V, por su parte no tiene pene, al parecer también tomaron el mismo modelo del juego pero sin ropa. Lo sorprendente es que se hizo un mod para V y no para Trish, es probable que mas adelante lancen uno.

El Modder ‘maliwei777’ también lanzó un mod desnudo para Nico. Este mod contiene un Nico en topless con pezones, así que supongo que podemos llamarlo un mod ‘ semidesnudo ‘.

Los interesados ​​pueden descargar las mods en la página de NexusMods para Devil May Cry 5 (tendrás que iniciar sesión y deshabilitar el filtro de Adultos)

Estos son los nuevos exóticos disponibles en la actual temporada »El Nómada». Destiny 2. Pase Anual

Exoticos-El Nomada-Destiny 2

El lanzamiento anticipado de contenido de Destiny 2 , para la segunda temporada del Pase Anual de nombre: El Nómada (The Drifter), se lanzó el 5 de Marzo. Y con ello, una variedad de nuevos modos de juego, elementos y mejoras para los jugadores ahora están disponibles para explorar. Además del nuevo modo Gambit Prime (Gambito Supremo), las nuevas armas y equipamentos de armadura exóticas disponibles, (al menos al día de hoy), ya han sido desvelados con el inicio de la nueva temporada.

Basado en la información del desarrollador Bungie, la temporada El Nómada hasta ahora presenta dos nuevas armas exóticas y tres piezas de armadura exóticas específicas para cada clase.

Las piezas de armaduras reveladas:

Las piezas de armadura son guanteletes, uno para cada una de las clases jugables del juego: Cazador, Titan y Hechicero. 

Los guanteletes exóticos son los siguientes:

Getaway Artist (Artista del Escape) para el Hechicero

Stronghold (Baluarte) para el Titan

Liar’s Handshake (Saludo del Mentiroso) para el Cazador.

Estos 3 equipamientos tienen las siguientes peculiaridades:

En el caso del Getaway Artist (Artista del Escape), este viene con el Perk Dynamic Duo, que permitirá a los jugadores convertir su granada en un Arc Soul mejorado. El beneficio exótico de Stronghold, (Baluarte), otorga poderosas bonificaciones a los portadores de espadas. El contador cruzado del Liar’s Handshake (Saludo del Mentiroso) permite a los cazadores contrarrestar el daño con un poderoso ataque cuerpo a cuerpo que también los cura.

Las nuevas armas exóticas reveladas:

La mayoría ya sabemos que uno de los nuevos productos exóticos es el cañón de mano La Espino (The Thorn), la cual ya estará disponible a partir del 12 de Marzo después del lanzamiento de una extensa búsqueda o contrato.

La Espino, esta vez ha sido mejorada ya que viene con nuevas ventajas de habilidades , y así lo ha afirmado Bungie con anterioridad. Estas mejoras incluyen el beneficio exótico Marca del Devorado (Mark of the Devourer) el cual causará que los disparos penetren en el objetivo y causen daño con el tiempo. Las muertes con la Thorn también harán que los enemigos dejen Remanentes, que el jugador puede recoger para volver a llenar su cargador y sumar mas daño con el perk Marca del Devorador.

La otra arma nueva, llamada Arbalest (Arbalesta), es un rifle de fusión lineal con un giro peculiar.

Ya que el Arbalesta será un rifle de fusión lineal cinético muy destructivo en Destiny 2 , y ocupará una casilla de Arma principal cinética en lugar de ser una típica Arma Destructiva o Pesada. Con su beneficio exótico, Fuerza de composición, Arbalesta parece que está destinado a romper los escudos enemigos a pesar de ser un arma cinética. Aún no hay información sobre cuándo estará disponible Arbalesta, pero los jugadores podrán obtenerla con seguridad mas adelante.

¿El Retorno de la Gjallahorn?

Previamente a este editorial, ya habíamos compartido una noticia relacionada a la Gjallahorn, la cual a pesar de que aun es un rumor, dado a que oficialmente Bungie no ha revelado detalles sobre la posibilidad de que la emblemática Gjallahorn esté de vuelta en algún momento del desarrollo del pase anual de Destiny 2. Sin embargo, esta aseveración representa un rumor con mucha fuerza, dado a que la fuente (light.gg) es un reconocido portal dedicado a revelar detalles sobre el botín que abarca cada temporada de Destiny. Al menos hasta ahora siempre han sido certeros en sus afirmaciones. 

Por lo que, viendo que la nueva temporada del pase anual a penas comienza, y que desde ya Bungie está manteniendo ocupados a los usuarios del juego con el desarrollo de las búsquedas de estos nuevos exóticos, así como avanzando en el nuevo contenido interesante que durante las primeras semanas se irá desvelando poco a poco, hemos de entrever de que esta segunda temporada será mucho mas activa que la primera temporada de las Fraguas, la cual desde sus inicios fue algo confusa así como cargada de problemas técnicos que luego se fueron resolviendo, pero que dejó mucho que decir dado a su limitación de contenido.

Tal parece que con The Drifter (El Nómada) las cosas puede que sean diferentes y probablemente muchos fans retornen al juego para hacerse de todo el nuevo loot disponible. Estaremos atentos a todo lo que pueda acontecer.

Nos vemos en un próximo editorial.

 

 

¡Feliz MAR10 DAY!, repasemos un poco la historia de este icónico personaje.

Mario, Mario Bros, Nintendo, Nintendo Switch, Mario Day, MAR10 DAY

Creo que muchos de nosotros iniciamos en el mundo de los videojuegos gracias a este personaje; Mario Bros siempre ha sido un personaje significativo en el mundo de los videojuegos; bueno más bien desde la revolución de los videojuegos. Ya que en la época en que Atari casi hace desaparecer a la industria aun no conocíamos a este emblemático personaje.

Primero quiero iniciar con una anécdota personal; yo tenía alrededor de unos 5 años cuando mis padres me regalaron mi primer consola de videojuegos, SNES específicamente, yo emocionado por ello la conecte con mi papá de inmediato al televisor y el juego que venía incluido era Super Mario World, fue mi inducción a esta hermosa industria de los videojuegos a la cual, actualmente me dedico. Y puedo decir que un juego de tal envergadura fue el que me inicio y el que me maravillo para nunca alejar los videojuegos de mi vida.

Shigeru Miyamoto es su creador

Pero, como muchos saben Mario Bros no inicio en Super Mario World obviamente; nuestro personaje se remonta mucho tiempo atrás, siendo su primera aparición en un juego que ni siquiera llevaba su nombre. Donkey Kong fue el juego que debutó a Mario en la industria, ¿su creador? Nada más y nada menos que Shigeru Miyamoto, considerado, por muchos, el Walt Disney de los videojuegos por su innovación y creación de aventuras.

En medio del diseño del personaje de Mario había controversias como; si Mario debería ser un carpintero o un plomero. El videojuego de Super Mario Bros (del cual hablaremos más adelante) se desarrollaba en medio de una red de tuberías y por esa razón se definió que la ocupación de Mario seria plomero. De hecho aparte de esta historia de la dedicación de Mario está la de su nombre; en el juego de Donkey Kong se le conocía únicamente como “Jumpman” por la obvia jugabilidad que tenía en aquel entonces, el título de arcades Donkey Kong en 1981; y no fue hasta 1983 que se le dio el nombre de Mario en homenaje al primer propietario de las primeras oficinas de Nintendo el cual se llamaba Mario Segale, y aparte de ello, por su parecido con el emblemático personaje.

Donkey Kong snes GamersRDPosterior al juego de Donkey Kong la siguiente aparición de Mario fue en Donkey Kong Jr; igual, un juego que era para arcades y donde Mario tendría su primer y único, hasta ahora, papel antagónico; ya que tenía secuestrado al papá de Donkey Kong Jr y este tenía que rescatarlo de las manos de Mario.

Posteriormente en 1983 tuvimos la primera aparición protagónica de Mario en compañía con su hermano Luigi; un juego llamado Mario Bros. Tal vez te preguntes como salió la vestimenta del personaje; bueno, pues esto se debió a las limitantes técnicas de aquellos tiempos. Ya que el personaje al saltar atravesaba muros que no debía; o simplemente desaparecían partes de su cuerpo, vaya, no se identificaban cuando el personaje estaba en movimiento. Para ello decidieron darle una vestimenta que sobre saliera para que estos detalles no fueran tan notables; ahí se le agrego la vestimenta interior, gorro y guantes característicos.

Super Mario Bros, un antes y un después en la historia de este personaje.

Cartucho-Super Mario Bros.Despues, en 1985 salió el juego que lo catapulto a la fama que hoy tiene, Super Mario Bros fue un antes y después en la historia del personaje; juego que salió en NES y que marcaría el género de plataformas como el principal al que este personaje permanecería; hasta el día de hoy. En este juego vimos la primera aparición tanto de la princesa Peach como de Bowser, el antagonista principal en toda la historia de los juegos de Mario.

Años posteriores siguieron saliendo entregas excelentes de Mario; incluyendo el título que mencione al principio de este escrito, el cual fue mi primera interacción con un videojuego (mejor no pudo haber sido). Cada entrega tenía sus características particulares y mundos innovadores que hacían aún más interesante estarse adentrando a los videojuegos de este personaje.

Nuevamente Mario se innovaba, y se convertiría a lo que es hoy en día.

Pero el cambio rotundo y que impacto muchos fue hasta el Nintendo 64 donde Mario, por primera vez dejaba el mundo de 2D para incorporarse al 3D. Sin duda para muchos fue un movimiento excelente y para otros no; eso sí, tenía fallas técnicas en algunas ocasiones, pero sin duda fue un juego que marcó la pauta del Mario contemporáneo; ya que de ahí iniciaron producciones 3D de Mario de una calidad excelente.

Rompen Legendario record de Mario 64 de recogida de todas las estrellas GamersRDActualmente a este personaje lo podemos disfrutar tanto en 2D como en 3D; lo que me encanta es que cuando sale una nueva entrega de Mario Bros se ve que la trabajan de tal manera que el juego quede casi perfecto. Si, tal vez hay entregas peores que otras; pero personalmente nunca he visto un juego de Mario de muy mala calidad.

Su última entrega de Super Mario Odyssey fue un total homenaje a lo que fue Super Mario 64; se siente la esencia y hasta hay un escenario de ese título histórico. Y de nueva cuenta, se nota la calidad altísima de trabajo, que se le dedico a ese último título de nuestro fontanero favorito.

Super Mario Odyssey-Review-GamersRDUn personaje tan importante en la industria, que ya tiene un día del año para él

Seas o no fan de este personaje; sin duda sabes que ha sido alguien importante en la industria de los videojuegos; tanto que ya se le dedica un día del año para festejarlo, el cual es el día de hoy. El llamado MAR10 DAY; MAR del mes en el que estamos, marzo y el 10 por la fecha exacta; los cuales al juntarlo se forma el nombre de este gran personaje; y fue por eso que se decidió que este día sea dedicado a él.

La gran mayoría ha tenido un acercamiento con este personaje; personalmente fue el más importante, ya que me “debutó” como gamer; y por ello significa mucho en lo personal. Aquí en GamersRD quisiéramos saber ¿Cuál ha sido tu experiencia más grata con Mario?, cuéntanos en nuestras diferentes redes sociales y festeja con todo este gran día.

¡FELIZ MAR10 DAY!

Captain Marvel | Review (Sin spoilers)

captain-marvel-2019-movie-review, GamersRD

Luego de tanto tiempo de especulaciones, críticas y controversias sobre esta película y su actriz, por fin pudimos ver Captain Marvel y les traemos nuestro review

Captain Marvel nos muestra a un modelo de heroína ideal para los tiempos que vivimos, sin ningún tipo de sexualización, ni moral dudosa. Simplemente una heroína ejemplar. A esto le sumamos que ella es la superheroína mas poderosa de todo el universo Marvel, creo esto es más que suficiente para que muchas se identifiquen. Dándole así a este personaje un aura como de neutralidad: no es una chica delicada que está haciendo esto es solo un superhéroe de Marvel, muy poderoso, por cierto.

La historia del origen de Capitana Marvel comienza cuando el guerrero Kree Vers (Brie Larson) visita la Tierra en una misión para detener una infiltración alienígena. Ella se une a un joven Nick Fury (Samuel L. Jackson) para salvar al planeta de una guerra entre dos razas alienígenas. A medida que recupera los recuerdos perdidos, se da cuenta del alcance de sus propios poderes y se convierte en la superheroína más poderosa del universo.

Realmente es una película muy pero muy básica, pero eso no quita que tenga su encanto y llegue a ser cautivadora en diferentes aspectos. Esta película por fin nos trae la primera superheroína de Marvel que tiene su propia película.

Esta es una historia completamente de origines, tanto de la capitana Marvel, como de un bastante joven Nick Fury. Es una película que me recuerda bastante a la primera película de Capitan America, la cual es una película bastante sobria, solo con uno que otro chiste (no lo que regularmente conocemos de Marvel). Aparte de esto la película es bastante simple y la acción constante.

Algo muy particular de la Capitana Marvel es que no tiene ningún interés amoroso, o sea, no hay una historia romántica en la película, ni siquiera un indicio de ello. Y la verdad no es algo que me moleste, aunque a falta de cualquier tipo de drama de la vida normal, a veces las películas de superhéroes suelen sentirse como un poco vacías.

Pero tampoco crean que no hay nada de drama, Capitana Marvel no está para nada sola, está Fury, con el cual crea un gran lazo, se reúne con su amiga de antaño Maria Rambeau (Lashana Lynch) y la hija de María, Mónica con las cuales crea lazos sentimentales que nos hacen sentir a nuestra heroína un poco más humana.

La diversidad de personajes femeninos pone a la Capitana Marvel junto a la innegable feminista Black Panther. Captain Marvel es otro título que demuestra que puedes tener una gran película de superhéroes que no se olvida de representar a la mitad de la población mundial de una forma bastante fuerte.

En la película, se evitan los frashbacks que reducirían el ritmo de la misma, en cambio vamos aprendiendo sobre nuestra Superheroína al mismo ritmo que ella lo hace, utilizando una narrativa muy particular que quizás no a todos nos agrade, en este caso, yo hubiese preferido una introducción real desde sus origines y no solo esos pequeños flashbacks.

La película tiene algo que me gustó bastante y es que aprendemos a ver la humanidad de nuestra heroína a través de sus fallas, cae, para luego levantarse con la actitud necesaria para intentarlo de nuevo. Esto se convierte como en la mayor fuerza de ella y es algo que nos sirve a nosotros mismos los espectadores, a veces, lo que mas vale en la vida no es necesariamente tener éxito en algo, sino, el por mas que sean tus vicisitudes, seguir intentándolo.

Luego están todas esas referencias de los 90. Botas y overoles. Cuello de tortuga. El Príncipe de Bel-Air. Alta Vista. Blockbuster tiendas de alquiler de video y cabinas telefónicas. El póster del álbum de Smashing Pumpkins ‘Mellon Collie and the Infinite Sadness.

También me gusta la banda sonora, como es de esperarse, muy ambientada en su época. Los efectos de sonido en las peleas, no tienen nada que envidiarle a ninguna otra película.

Las actuaciones estuvieron muy buenas, aunque, para serles sinceros, para interpretar a Carol Danvers no es necesario mucho talento, esta es un superhéroe, que, aunque se esfuerce por demostrarnos lo contrario, no deja de ser muy sobria y con poco carisma.

El CGI y las peleas, puedo decir que no me sorprendieron, a pesar de que la película esta complemente llena de esto, no hubo un momento donde sentí que hubo una pelea, un momento de la película, que me hiciera sentir impresionado (Creo que después de ver Avengers: Infinity War es difícil lograr esto). Pero tampoco estuvieron mal, todo muy por la norma.

En fin, para no abundar mas y tener que entrar en spoilers, podemos concluir diciendo que Captain Marvel es una película necesaria para el universo Marvel, pues introduce una heroína que tendrá un rol muy significativo en el desarrollo de Avengers: Endgame, aunque no tenga mucho con que impresionarnos y sea un tanto predecible, es una película que tiene mucho drama, y orígenes que ofrecernos a parte de buenas peleas.

The LEGO Movie 2 Videogame Review

The LEGO Movie 2 Videogame, Nintendo Switch, TT Games, GamersRD

The LEGO Movie 2 Videogame es un juego basado totalmente a lo que es la película del mismo nombre. Como siempre, TT Games nos trae otra entrega de  LEGO  para esos fans que le gusta disfrutar al máximo este tipo de juegos.

La relación de juego sigue la narrativa de la película cuando Emit busca salvar a sus amigos de una nueva y misteriosa amenaza, donde realmente solo son los juguetes de una niña pequeña, pero Traveller’s Tales  los describe como algo mucho más cómicamente siniestro. Desde aquí podrás explorar áreas inspiradas en Mad Max y campos de asteroides brillantes llenos de objetos de colección listos para descubrir. El enfoque de mundo abierto que el género LEGO ha logrado en los últimos años, a pesar de que en este juego vemos una mecánica de juego diferente a las anteriores entregas.

Emit y Luc son los personajes principales del juego, son lo que el universo llamaría ‘Master Builders’. Ellos tienen el nivel más alto de construir cualquier cosa que puedas imaginar a partir de LEGO. Lucy es capaz de crear una plataforma de rebote esencialmente para alcanzar plataformas más altas de las cuales serán muy esenciales en el juego. También podrás obtener el escáner de Batman, este artículo analiza el entorno en busca de nuevos objetos para construir y posibles secretos ocultos diseminados por el lugar. Hablando de construir, ya no se trata de presionar un botón y observar perezosamente cómo las cosas caen en su lugar, ahora, necesitas más la mente para poder formar el objeto que realmente necesitas para lograr tu objetivo. Algo que resultaría un poco difícil para esos gamers que están acostumbrados a la lógica simple del juego.

The LEGO Movie 2 Videogame Review, Nintendo Switch, GamersRD

El sistema de habilidades se hace más accesible debido al hecho de que, una vez que puedas desbloquear a  cualquier personaje podrás adoptar las habilidades de estos. Esto significa que ya no necesitarás una cara específica en tu grupo para superar los rompecabezas y realizar  movidas de las cuales necesites la habilidad de ese personaje. Cada entorno es grandioso y es libre de completar objetivos o destruir lo que encuentres en tu camino. Además de las misiones principales, hay muchas de misiones secundarias para aventurar, de las cuales  son necesarias para poder recopilar todas las piezas maestras y trabajar para completarlas al 100%. Algo que pude notar, es que existen lugares que son más grandes que otros, el primero, Apocalypseburg es bastante grande y estos lugares tendrán vehículos que puedes conducir donde esto hará que llegues mucho más rápido al área donde deseas llegar.

La mecánica de combate es muy sencilla, como de costumbre en estos juegos de LEGO no tendrás consecuencias por morir en batallas contra tus enemigos. Mientras estés combatiendo se cargara una barra  circular debajo de tu personaje y cuando esta resulta estar llena podrás presionar el botón que ejecuta el súper movimiento del personaje que será muy necesario en algunos combates de los cuales seran mucho mas faciles con dicho movimiento. Puedes emplear cualquier cantidad de armas cuerpo a cuerpo, donde tus  puños hacen un buen trabajo para librar al mundo de los invasores que te querrán hacerte la vida imposible.

Dado a que este juego  se basa en la propiedad The LEGO Movie, este juego puede utilizar una amplia variedad de recursos. Los artículos van desde varitas mágicas hasta espadas de fuego, el juego te da una  gran cantidad de marcas de las que se puede sacar mucho provecho como un sinfín de ideas. Desde un punto de vista técnico The LEGO Movie 2 Videogame no hace mucho para reinventar lo que es realmente la serie. Lo que sí hay que mencionar es que se puede apreciar mucho  las opciones de control de la cámara presentes en este juego, casi siempre podrás mover la cámara 360 grados para facilitar la maniobra y el desplazamiento a través de las áreas que tendrás a tu alrededor. Este juego hace un buen trabajo enseñando a los gamers cómo construir diferentes herramientas y objetos por lo que la mayoría de los rompecabezas giran en torno a diferentes dispositivos y mecanismos que los gamers construyen utilizando planos para si poder ser una experiencia con un mejor desempeño en la mecánica.

The LEGO Movie 2 Videogame Review, Nintendo Switch, 5,GamersRD

Incluso hay una caja de arena estilo LEGO Worlds donde puedes construir cualquier cosa que hayas escaneado con binoculares especiales donde quieras, así que hay mucho que ver y hacer. Realmente todo es muy accesible, en mi caso que pude jugarlo en el modo cooperativo local disfrute bastante con mi hijo al poder realizar muchas cosas juntos y ayudarnos entre si para poder realizar muchos logros. Este modo es como siempre, muy exquisito en el cual podrás disfrutar mucho con quien sea que juegues, independientemente de que sea con pantalla dividida la experiencia es la misma de los anteriores juegos de la serie.

GRÁFICOS Y SONIDO

Sobre los gráficos del juego, nos topamos con el mismo motor que ejecuta en los demás juegos de LEGO, unos gráficos suaves llenos de coloridos con un excelente trabajo en el diseño de mundo abierto, en este juego podemos ver que los vehículos y los demás elementos del juego que lucen de una manera increíble, como siempre los personajes son los que dan vida al juego y mantienen el aspecto indicado para una gran experiencia. En mi caso, que pude jugarlo en Nintendo Switch, el juego mantiene unos 60 frames estables para una buena experiencia de juego en el modo TV, cuando pasamos al modo portátil pude notar que el juego tiene algunas caídas de frames y esto pasa mas cuando vas en un vehículo en movimiento. Pero en cuanto a lo visual el juego se mantiene con una buena calidad para brindar una buena experiencia en este modo.

El sonido del juego siempre es un apartado  que TT Games no se duerme, podemos escuchar con nitidez todo tipo de desastres que realices en el juego, los vehículos suenan espectacular como también las explosiones, el agua e inclusive las armas. Los efectos de las voces de los personajes están bien realizados como también la narración donde siempre es un placer poder escuchar los chistes y temas sarcásticos de los personajes.

CONCLUSIÓN

The LEGO Movie 2 Videogame es un juego donde podemos gozar a plenitud y más si eres fanático de los que siguen la película del mismo nombre. Por supuesto, si eres fan de LEGO será un juego donde vas jugarlo de todas formas, pero también es un juego que no vemos mucha innovación, vemos casi lo mismo de las entregas anteriores pero con personajes e historia diferentes. Aunque con un toque mejor en cuanto a la mecánica de juego, pero siempre tornamos a lo mismo si eres de esos fans que siempre obtienen los juegos de LEGO. De parte, los juegos de LEGO son bienvenidos a mi librería, porque independientemente podamos toparnos con algo parecido al anterior, estos juegos hacen algo que muchos no hacen y es que lo disfrutas mucho en el  modo cooperativo, también te da la oportunidad de ser el personaje que mas amaste en la película si eres de los que la viste y saliste feliz del cine. The LEGO Movie 2 Videogame es un juego que todo fan de LEGO podrá disfrutar aunque tenga sus defectos. Este review fue realizado en Nintendo Switch y la copia del juego fue proporcionada por Warner Bros. Interactive Entertainment.