Inicio Blog Página 1031

Sekiro: Shadows Die Twice, una obra maestra que trascenderá generaciones

Sekiro-Obra Maestra

Desde hacía unos 15 años que no experimentaba tan agradable sensación de sentir que estoy jugando una especie de juego de culto (acción, mezclado con elementos RPG y una dificultad endiablada) con la suficiente calidad y cuidado, como para hacerme recordar las inolvidables franquicias de Ninja Gaiden, Onimusha y hasta Devil My Cry.

Si bien es cierto que Sekiro: Shadows Die Twice, no representa directamente el mismo género de las obra de Team Ninja y Capcom, sino que se adhiere más bien a la formula creada  previamente por el muy aclamado estudio FromSofware, destacado por ser también el creador de otras importantes sagas de culto.

Este juego a menudo impresionante en su fórmula de convertirnos en asesinos en serie y una impresionante historia apegada a la época medieval en el Japón nos llega como una IP nueva, y de qué manera, sin dudas es candidata a convertirse en un cofre del tesoro para los jugadores capaces de comprometerse a aprender de sus propios errores así como a explorar durante largas horas de los secretos a descubrir.

Una historia hipnotizante:

Tal y como lo publicamos en nuestro reciente Review, Sekiro: Shadows Die Twice es un juego sobre la lucha a través de una recreación sobrenatural ceñida en el Japón del siglo XVI que nos adentra a ser un guerrero Shinobi sin temor a la muerte, cuyo armamento básico nos dota de una Katana afilada así como un brazo protésico con habilidades inimaginables, pero lo más llamativo, es que hay muchos momentos en que utilizar la espada no es lo más recomendable, sino que también tenemos que recurrir a perfeccionar nuestra intuición de Bloqueos, si queremos realizar contraataques y resistir embestidas del enemigo.

Todo se desarrolla con una intensa historia que nos sumerge bajo la mirada de impresionantes escenas cinematográficas. La disciplina en la manera en cómo nos movemos es la manera más inteligente si queremos avanzar.

Y no es para menos, ya que nos espera un castillo en llamas en la cima de una colina, iluminando los jardines y los patios inferiores, en su mayoría todo llevado a cabo bajo la oscuridad intensa de la noche. Tenemos que tomarnos minutos agazapados o escondidos en los techos, vigilando a los guardias que patrullan, o tal vez tengamos escurrirnos por una vereda de arbustos bordeada de árboles en con la finalidad de mantenernos a salvos, mientras el corazón no deja de palpitarnos de manera acelerada.

Un largo camino por recorrer:

En el trayecto, logramos sostener interesantes conversaciones con Guerreros moribundos, los cuales nos pueden revelar cosas o darnos pistas de datos de alto interés.

Durante mi corta experiencia de juego, he experimentado el verdadero pavor, tras encontrarme con una serpiente gigantesca y grotesca que olfatea el aire y resuena un escalofriante alardeo con su lengua mientras trato de deslizarme con mucha cautela a través de una montaña en las profundidades.

He visto cosas extraordinarias en vídeo juegos, de hecho, la mayoría puedo decir que las he experimentado en juegos como Dantes Inferno, Ninja Gaiden y Devil My Cry, pero créanme estimados lectores, con Sekiro: Shadows Die Twice se les fue la mano a los creadores. El juego es definitivamente una especie de obra maestra, algo así como el vídeo juego (para amantes de este tipo de género) que siempre soñamos.  He visto cosas, pero en este título FromSofware ha perfeccionado su trabajo. Alabo de manera determinante la creación de esta majestuosa creación.

Combates épicos:

Las peleas en Sekiro son impresionantes, el filo de nuestra espada resuena de manera constante como si produjéramos canciones al compás del rechinar del acero, y es justo este el punto más vital del juego, ya que necesitamos perfeccionar nuestra reacción de combate de maneras muy precisas o de lo contrario terminaremos muriendo antes de que podamos tan solo hacer un poco de daño a cada contrincante.

El combate presenta variedades de estilos pelea, donde tenemos que atacar con acciones muy tácticas. Luchar contra un cazador de Shinobi no es igual a luchar contra un Ninja ultra veloz, o contra un grotesco Ogro, que a pesar de aparentar lentos, tenemos que evitar que nos impacten con sus mazos pesados.

Saber dominar el combate es la clave:

Evitar los ataques es una tarea tediosa que en el principio podemos ver como imposible; pero a medida que avanzamos vamos aprendiendo a reaccionar poco a poco de manera más sincronizada e inclusive, hay embestidas que más que bloquearla, en su lugar, deberemos desviar los golpes enemigos con nuestra espada, si no queremos acabar muertos de un brutal y solo zarpazo, tenemos que aprovechar cada acción enemiga momentánea para tomar represalias de la manera adecuada, hasta lograr que la postura del enemigo se rompa y quede vulnerable para nosotros acabarlo con un golpe final.

Lugares impresionantes:

Todo se desarrolla en ambientes sumamente Japoneses, donde podemos apreciar el gran trabajo de diseño y el empeño puesto por los desarrolladores para lograr adentrarnos en gratas experiencias, mientras visitamos: castillos, valles, patios, calabozos (mazmorras) todos llenos de enemigos, tesoros que nos esperan y personajes raros y amistosos que ofrecen escasas recompensas por no decir, migajas las cuales tendremos que usar como mucho tacto y no desperdiciar para así aumentar mínimamente las posibilidades de sobre vivencia o quizás de hacer un poco más reducido el temor que sentimos al explorar todas las áreas.

Un Mapa muy bien repartido:

Cada área es un rompecabezas: ya que tenemos  que saber dónde escondernos y cuándo escapar hacia los tejados, así como deslizarnos de manera sigilosa entre varios soldados antes de que alguien se dé cuenta de que estamos allí y nos arme la bronca donde pueden sentir castigos despiadados.

Batallas de Jefes que nos adentran a la muerte segura:

 Las batallas con Jefes (o hasta Mini Jefes) en Sekiro no dejan espacio para lapsos de concentración. Recibir tres o cuatro golpes suelen ser suficientes para que estos acaben con nosotros inclusive muchas veces pueden terminar con nuestra miserable vida con tan solo un solo golpe sin darnos tiempo a reaccionar. Aquí se aplica perfectamente el dicho que reza: ‘los humanos aprendemos de nuestros propios errores’. Y es que moriremos incontables veces a medida que vamos estudiando las técnicas del enemigo, hasta poder predecir cada movimiento y finalmente con ello, tener más oportunidad de acabarlos.

En Sekiro no esperes avanzar mucho en todo un día u horas de juego. Puede que se necesiten largas horas, días o hasta semanas, antes de que podamos finalmente saber cómo vencer algún jefe.

Un sistema adecuado de Checkpoint:

Afortunadamente se han dispuesto unas esculturas o ídolos, distribuidas en todo el Mapa, donde podemos salvar, tele transportarnos de una área a otra, restablecer nuestra salud, mejorar nuestras habilidades,  ect.

Cada vez que morimos, volveremos al último Ídolo o escultura donde descansamos. Sin duda que suelen convertirse en pequeños oasis que nos permiten restablecernos y abastecernos, así como también marcar nuestro progreso. Pero no todo es color de rosa, ya que hay castigos mínimos por los fracasos en el mundo de Sekiro.

Un juego sin variedad de niveles de dificultad, donde tu capacidad se prueba al límite:

Como otros juegos de estilos similares, los cuales también se caracterizan por ser difíciles: La Saga Dark Souls, Bloodborne , por citar entre las obras maestras parientes del mismísimo director Hidetaka Miyazaki , en Sekiro se puede a penas lograr avanzar lentamente pulgada por pulgada y es donde tus habilidades o tus nervios no estarán exentos de estresarte. No será inusual si te pasas dos o tres horas peleando repetidamente contra el mismo adversario, esperando en cada intento de que ese sea el último, si los nervios o tus reflejos no te fallan.

Una inteligencia artificial brutal:

En Sekiro no hay enemigos sencillos. Cualquier caminante de paso puede acabar contigo sin problemas. Puedes tomarte mucho tiempo farmeando puntos o dinero eliminando enemigos durante horas, con la intención de aumentar tus estadísticas y habilidades, para que con ello se te sume más confianza, pero créeme, necesitarás más que puntos de nivel para lograr superar las tácticas de combate en enemigos de respeto.

Cuando sabes que finalmente das el golpe final con tu espada a un enemigo temible, la sensación de saber que por fin pudiste, y de que esa será la última vez que lo tendrás que enfrentar, nos deja una experiencia incomparable; después de una batalla, la adrenalina es tan fuerte que podría asegurar que hasta podemos saborearla literalmente, a pesar de que constantemente fracasamos y hasta a menudo nos vemos recurrir a la desesperación y el enojo (enojo con nosotros mismos, pero felices de enfrentar dignos enemigos con una IA magistral.

Resumen de impresiones en general:

Debo admitir que si esperas experimentar una sensación reconfortante tras tu propio progreso gradual, terminarás decepcionado, ya que el juego todo el tiempo se mantiene con retos ascendentes donde no tendrás lugar para enfrentar enemigos pasivos. Esto no es un defecto en sí. Los diseñadores de Sekiro logran 100% su objetivo para ocupar con mucha seriedad el papel de un Shinobi, y que como ya hemos dicho con anterioridad, tendremos que desarrollar habilidades tan agudas e infalibles como si fuéremos un verdadero Ninja en la vida real y donde tendremos que aprender y meditar sobre el profundo tema de la muerte.

Es probable que si eres una persona que no eres lo suficientemente hombre (en el término universal) como para enfrentarte a grandes dificultades, terminarás dejando el juego a un lado y probablemente lo eches en el saco del olvido, con la simple excusa de que no cuentas con el tiempo necesario para dedicarlo al juego, como lo amerita.

 Nuestra opinión final de conclusión:

Sin dudas, FromSoftware ha dado una clara muestra de que cuando se quiere se puede. Logrando captar la atención de toda una legión de jugadores (como yo, lol) que durante mucho tiempo estuvimos esperando un reto digno para retomar a quitar el polvo de nuestra consola y volver a darle uso sin parar. Este estudio ha dejado claramente demostrado que aún queda mucho talento ingenioso dispuesto a sorprender la industria en cualquier momento.

Sekiro: Shadows Die Twice es una obra de arte Japonesa, donde podrás experimentar sensaciones únicas jamás exploradas desde tu gestación como Gamer. Este no es un juego que en pocos días podrás avanzar como si fuese un paseo. Créeme, el título es una muralla donde tendrás que sentir que el enemigo te avienta sin parar de la manera más despiadada. Requerirás de una disciplina sostenida para ir aprendiendo de cada error cometido, además de tener que desarrollar una verdadera intuición Ninja.

Si buscas experimentar un juego dispuesto a llenar tus vacíos, ya sea en tus días libres o los fines de semana, (o si eres un Gamer de tiempo completo) entonces, debes sin duda hacerte con este juego.

Es muy probable, que al darte el chance de jugarlo, seas uno de los tantos Gamers, que actualmente se encuentren jugando el muy posible juego del año.

Kirby’s Extra Epic Yarn Review

Kirby's Extra Epic Yarn, review, GamersRD

Kirby’s Extra Epic Yarn es un juego completamente en 2D con una jugabilidad exquisita al igual que la mayoría de los juegos de Kirby, como siempre Nintendo se empeña en traernos los que más les gusta a sus fans.

Kirby’s Extra Epic Yarn es un puerto del título de Wii y Wii U del mismo nombre. Kirby’s Epic Yarn le dio un giro a la serie eliminando la habilidad más icónica del héroe rosado, en este juego en vez de inhalar a los enemigos para obtener sus poderes, ahora es  sustituido por tenerlo completamente compuesto de hilo.

Kirby's Extra Epic Yarn, review, 2,GamersRD

Un día Kirby come un tomate hecho de hilo y dicho tomate transforma a Kirby en hilo, suena un poco extraño pero es así, él es arrastrado hacia el mundo del villano Yin-Yarn, mientras que Yin-Yarn sale para apoderarse del mundo de Kirby, con la ayuda de sus hilos-minions. Kirby se encuentra con Prince Fluff, quien intenta reparar el mundo en el que están porque Yin-Yarn lo arruinó todo. El juego intercambia parte de la solución de acertijos de Kirby más tradicional por un enfoque más poco ortodoxo, y le pide a Kirby que convierta su cuerpo en una larga cuerda o que manipule su entorno tirando de hilos sueltos.

En lugar de simplemente absorber a los enemigos, Kirby necesita extender un pedazo de su cuerpo y atarlos para golpearlos, usando su material para crear una bola de hilo para atacar más a los enemigos o avanzar a través de los obstáculos. Kirby también puede transformar su cuerpo en otras formas, incluyendo un avión, un jeep, un OVNI y más. Cada una de estas transformaciones altera la forma en que se juega el juego. Es solo para secciones breves a la vez, pero agita las cosas lo suficiente, y la mayoría de los niveles se sienten distintos entre sí como resultado.

Kirby's Extra Epic Yarn, review, 3,GamersRD

La historia en este título de Kirby no es nada fuera de lo común, pero eso es lo que se espera. Los juegos de Kirby siempre han estado dirigidos a los grupos más jóvenes, y Nintendo debe ser elogiada por crear una historia pequeña y divertida que es a la vez es conmovedora y encantadora para jóvenes y adultos. Las escenas están bien animadas, y un acogedor narrador británico te arrastra a lo largo de la historia, al igual que en algunos  viejos dibujos animados.

El juego trae consigo  dos minijuegos, Slash & Bead y DeDeDe GoGoGo  los cuales se basan en ideas de la campaña principal. Slash & Bead está protagonizada por Meta Knight, el cual  ve volar y abrirse camino a través de hordas de enemigos en niveles personalizados de desplazamiento automático que se construyen casi en torno a un estilo de juego de lucha. A medida que la pantalla se mueve, Meta Knight debe recolectar la mayor cantidad posible de «Fuse Beads» mientras luchas a través de una incansable barrera de enemigos y obstáculos. Estos segmentos de desplazamiento automático se ven puntuados por segmentos ocasionales basados ​​en la arena en los que los enemigos llegan desde todos los lados de la pantalla; acumular suficientes muertes agrega unos segundos al cronómetro y le da a Meta Knight más tiempo para recolectar esas preciosas perlas.

DeDeDe GoGoGo es similar, pero en este caso King DeDeDe es la estrella donde el es el rey Pingüino que corre salvajemente por un escenario y debe recoger tantas perlas  como sea posible mientras golpea las cosas con su icónico martillo y esquiva los obstáculos mientras se lanzan hacia él desde la derecha. Ambos modos cuentan varios  niveles, pero están orientados a presionar para obtener una puntuación alta mediante intentos repetidos que tendrás que utilizar tus habilidades mentales. Obtener calificaciones más altas te da más “Mats” que requieren diferentes colores y cantidades, completarlos te permite crear decoraciones elaboradas de estilo pixel art. Estos mini-juegos han demostrado ser un gran atractivo, cada uno ofrece el desafío adicional y la diversión suficientes para que valga la pena las pocas horas que se necesitan para eliminarlos, mientras que se suma a la experiencia general del juego.

Kirbys-Extra-Epic-Yarn-Review-2

Uno de los grandes cambios  que Extra Epic Yarn hace en su versión 3DS es la implementación del modo Devilish. Es la versión del juego de un modo difícil, un pequeño diablo seguirá a Kirby y tratará continuamente de atacar  mientras avanza en cada etapa. Los gamers pueden aplastarlo, pero sigue regresando y regresando, demasiados ataques del pequeño diablo pueden frenar  a Kirby y provocar un reinicio del juego. Sin embargo, para un juego que es bastante fácil el modo Devilish les da a los jugadores una razón para volver para una segunda partida, presenta algunos desafíos únicos en las etapas posteriores, donde el tiempo se vuelve importante.

En cuanto a los gráficos y el sonido, Nintendo siempre se la ha sabido jugar con este tipo de juego, como es obvio jugarlo en 3DS tenemos unos gráficos suaves con un colorido hermoso, si eres fan de Kirby sabrás a lo que me refiero. El sonido del juego trae consigo una combinación de la acción en el momento del juego como también una agradable ambiente musical en todo momento del juego.

Conclusión

Kirby’s Extra Epic Yarn hace honor a su nombre al ofrecer la experiencia original con algo más. Lo que si le falta la juego es un modo coop para así dar una experiencia conjunto a un amigo o un desconocido en linea. Finalmente el juego da una gran experiencia al usuario de 3DS ya que en todo momento te brindara mucha diversión y es muy recomendado para tenerlo en tu librería. Este review fue realizado en Nintendo 3DS y la copia del juego fue proporcionada por Nintendo.

Shadow of the Tomb Raider, un nuevo mod que desnuda a nuestra protagonista ha sido creado.

Crystal Dynamics anuncia un nuevo Tomb Raider, hecho con Unreal Engine 5, GamersRD

Shadow of the Tomb Raider fue lanzado en septiembre de 2018 y desde entonces no ha habido ningún mod de desnudo para el juego. Afortunadamente, al menos para algunas personas, eso está a punto de cambiar, ya que se ha lanzado el primer mod de desnudo adecuado a este título. 

Shadow of the Tomb Raider, desarrollador sugiere que veremos más de la franquicia.

Es interesante observar cuanto se han tardado en realizar este modo para el juego; alrededor de 7 meses, en lo personal ni siquiera juego en PC y no tendría como descargarlo. Pero si tú tienes este juego y quieres ver “más alla” de Lara Croft, ya tienes esta posibilidad en tus manos. Titulado por Shadow of the Tomb Raider nude mod (Booty Editiony creado por el modificador ‘JOSTAR MOD’, este mod presenta más de 25 trajes sexy junto con múltiples versiones desnudas de Lara. 

 El mod fue probado con la versión 1.0.237.6 y funciona con todas las configuraciones de calidad de textura en el juego. En otras palabras, puede seleccionar de forma segura Bajo, Normal, Alto o Ultra. 

The Grand Caiman el nuevo DLC de Shadow of the Tomb Raider, ya está disponible

No pondremos ningún enlace directo al mod, sin embargo; puedes encontrarlo y descargarlo buscando su título en la página de NexusMods del juego. Asegúrate de iniciar sesión y habilitar el contenido para adultos; de lo contrario no podrás encontrarlo. Además, necesitará el mod K especial de Kaldaien para instalarlo. 

Debes tener en cuenta que, en su versión sin comprimir, este mod tiene un tamaño de 1.65 GB; así que asegúrate de tener suficiente espacio en el disco duro. Una vez que lo encuentres y lo descargues; puedes instalarlo extrayendo (SK_FFXV.7z) dentro de la carpeta Shadow of the Tomb, extrayendo el mod en «\ SteamLibrary \ steamapps \ common \ Shadow of the Tomb Raider \ SK_Res \ inject \ textures» , apaga DX12 y ejecuta el juego, ve a Campfire y elige el OUTSIDER OUTFIT. 

Guía para aprovechar las especializaciones en Tom Clancy’s The Division 2

The Division 2, 1, GamersRD

Elegir una de las especializaciones es de las características más interesantes del Endgame de Tom Clancy’s The Division 2. Ya sea como Francotirador, Sobreviviente o Demoledor, cada uno de los elementos tiene sus propias capacidades con las que salvar al mundo de la devastación se vuelve una tarea más satisfactoria y divertida.

No existe un atajo para capitalizar todas las competencias de las tres especializaciones, ya que puede llegar a ser un trabajo muy arduo que implica horas y horas de conocimiento del juego. Sin embargo, eso no es motivo para desanimarse y aquí descubrirás algunos secretos que te convertirán en el mejor Agente.

The Division 2 Review

Antes que nada, debes conocer el “árbol de habilidades” en el que se reparten puntos, los cuales conseguirás completando actividades específicas. Dependiendo de la destreza a la que le asignes un puntaje será el perfil bélico personalizado que obtendrás.

Demoledor: sé el escudo definitivo

Si escogiste el camino de las explosiones, tienes que ser una persona muy dedicada hacia tu pelotón. Básicamente serás el tanque blindado que ofrezca protección y seguridad para concluir con todas las misiones. Tu arma principal es un lanzagranadas y tendrás que enfocar los puntos para aprovechar las particularidades de un arma tan poderosa.

Al optar por “artillería pesada” recibirás un incremento del 15% en el daño con explosivos (como las granadas), y con el “kit de armadura X-Stat”, las armaduras se repararán en un 70%, lo cual te dará la oportunidad de ser la primera línea defensiva para que las facciones enemigas se concentren en ti y que tu grupo encuentre una apertura para un mortal contraataque.

Como una gran barrera estarás expuesto a todo tipo de embestidas. Con “protección vital” reduce en un 20% la probabilidad de ser derribado con un golpe crítico.

Superviviente: aprende de todo

En el fútbol americano existe una posición llamada tight end que tiene funciones defensivas y ofensivas; ocasionalmente llega a ser receptor y hasta running back. Ser un Superviviente implica ser un tight end dispuesto a cooperar en cualquier frente estratégico y poseer las facultades suficientes para lograrlo.

Equilibrar las cualidades, es clave para garantizar que la barra de vida de tu escuadra no llegue a cero. La recomendación es nutrir habilidades como “especialista en triaje”, que intensifica la curación de tus aliados hasta en un 15%, y “vínculo táctico de superviviente”, que los ayudará a provocar un 10% más de daño a los contrincantes.

En una situación de emergencia deberás dar el tiro de gracia y escogiendo “E. M. I.” se aumentará en 15% el daño de los rifles de asalto.

Francotirador, tus disparos tiene que ser de primera

Acechando desde lo más lejos posible, solo tendrás una misión: impedir que los oponentes se acerquen a tus compañeros del campo de batalla. Transfórmate en un águila humana con un ojo biónico, para que te permita acertar y poder llegar a ser el respaldo más importante de tu batallón.

El consejo es que inviertas tus puntos en habilidades que fortalezcan tu talento como “uno en la cabeza”, lo cual aumentará un 25% de daño de todos los disparos que vayan directo a la cabeza, o “este es mi rifle”, que incrementa en 15% todo el daño que se hace desde un fusil exclusivo para atinar desde grandes longitudes.

No debes olvidar que, en ocasiones, el enemigo estará advertido de tu presencia y hará de todo para esconderse. Para ello elige “dron táctico” para marcar las ubicaciones de tus rivales.

Diseñado por Massive Entertainment, en colaboración con siete estudios alrededor del mundo*, Tom Clancy’s The Division® 2 es la evolución en el género de shooter RPG online de mundo abierto que el primer título ayudó a establecer. Siete meses después de que se liberó un virus mortal en la ciudad de Nueva York, Tom Clancy’s The Division® 2 llevará a los jugadores a un Washington D.C. fracturado y al borde del colapso. Su gente enfrenta la crisis más grande en la historia de la humanidad. Como agentes veteranos de la División, los jugadores son la última esperanza contra la caída completa de la sociedad. Si se pierde Washington D.C. la nación entera cae. Retomando más de dos años de aprendizaje y retroalimentación de la comunidad de The Division, Tom Clancy’s The Division® 2 ofrecerá una campaña sólida que fluye de manera orgánica a un robusto endgame, para crear una experiencia cohesiva y significativa para todo tipo de jugadores.

Tom Clancy’s The Division 2 ya está disponible para PlayStation 4, PC y los dispositivos de la familia Xbox One, incluyendo el Xbox One X.

Darksiders Warmastered Edition Nintendo Switch Review

Darksiders Warmastered Edition, Nintendo Switch, THQ Nordic ,GamersRD

Personalmente no había probado la experiencia de Darksiders en ninguna de sus versiones anteriores; obviamente esta entrega es la primera de las tres que hasta el día de hoy se han lanzado de la sagaHabía escuchado cosas muy buenas de este juego, pero la verdad; nunca soy de dar opiniones si no he jugado algún título o probado algún producto. Ahora que por fin me adentre a Darksiders en su versión completa y remasterizada en Nintendo Switch; puedo decir que esos comentarios tenian mucha razón. Acompáñame a ver, más a detalle Darksiders, en este caso en Nintendo Switch. 

Historia sangrientamente destacable. 

En este juego la historia es muy importante; vaya es lo principal de él, así que es importante que sea buena y que te mantenga pegado para seguir queriendo avanzar más. Tu manejas a Guerra, uno de los jinetes que tenían como encargo evitar el apocalipsis cuando este sucediera; lamentablemente al inicio del juego algo sale mal y padece que en lugar de impedirlo fue todo lo contrario. Por ende, Guerra se siente un poco culpable ante esto y quiere sacarse la culpa buscando a quien hizo que cometiera el error fatal; sobre todo porque antes de morir un personaje le hablo del tema; pero un enemigo lo asesino; enemigo que será importante en el desarrollo de la trama ya que Guerra buscara vengarse de él. 

Draksiders Warmastered EditionDe principio a fin es muy interesante el cómo te presentan los escenarios a los que enfrentaras y, sobre todo; a los jefes finales de cada uno de ellos, ya que, estos tienen una historia de fondo, lo que lo hace ser más llamativo al llegar con cada jefe.  

 Gameplay dinámico y variado. 

Darksiders como seguramente ya sabes, es de genero hack n slash; prácticamente destrozar, golpear y aventar son las herramientas principales en este juego. Esto automáticamente hace que el juego sea dinámico. Aparte del dinamismo que menciono, el juego tiene una variedad de armas destacable; y no es que las tengas en poco tiempo, de hecho algo que me gusto es que en cada nivel en que te enfrentaras a un jefe al final consigues un arma; y con esta empiezas abrir puertas que no podías y es, al final, la que utilizaras para vencer al jefe de esa zona; la verdad muy clásica la manera de jugarse este juego; vaya y no es un juego nuevo en realidad, es un juego que salió ya hace 9 años, 2010 específicamente. 

En realidad, se puede decir que es un juego que se maneja de manera sencilla; con un botón puedes pasar el juego al vencer a los rivales; pero si te pones creativo, con la realización de combos y juntar ataques diferentes tienes una experiencia muy entretenida; de hecho, también tiene su reto, ya que va mostrando el número de combos que estas realizando en la batalla que estas teniendo. 

Su variedad en los jefes también es muy interesante ya que cada uno, como lo mencione anteriormente; lo vences con un arma en específico por ende estos muestran habilidades diferentes y son muy entretenidas las batallas; no son difíciles pero son disfrutables. 

Gráficos mejorados, aunque con detalles. 

Sin duda el juego luce muy bien; obviamente mejor en TV que de manera portátil, el juego, en general corre adecuadamente, pero en ocasiones sufrí caída de cuadros; incluso el juego se trabo en una parte, fue muy poco tiempo y solo una vez por lo menos. Pero, repito, en general la experiencia es amena aunque tiene sus detalles. Si llegas a comparar esta versión con la original los cambios son medianamente notables, ya que si se nota más pulido lo que es la imagen corriendo del juego. Estamos hablando de un juego de un juego que salió a mitad de la generación pasada; así que ya ha pasado bastantito tiempo. 

Si vienes de jugar algún juego de actual generación y te pasas a Darksiders sin duda si sentirás el cambio de gráficos por más de que estos hayan sido pulidos. Pero eso ya no es de que el desarrollo de la remasterizacion no fue adecuado; sino que únicamente se tocan detalles de pulimiento no tanto de recreación; ya que eso fuera un remake, que es donde, desde cero, crean texturas, escenarios, personajes, etc. 

En conclusión… 

Darksiders es un juego muy ameno, muy disfrutable; y en realidad muy completo. Si disfrutas del género hack n slash sin duda es recomendable; aunque, seguramente ya debes de haber probado este título de alguna manera ya que, aparte de que estuvo en PS3 y Xbox 360 en su momento; actualmente también lo puedes disfrutar en PS4, Xbox One, PC y ahora en Nintendo Switch. La remasterización tiene sus detalles gráficos, pero en general el juego se ve y corre bien; pero cuando se carga mucho la pantalla con enemigos o ataques es cuando sucede la caída de cuadros; o por lo menos fueron las veces que me ocurrió a mí. 

Una historia entretenida y una jugabilidad aún más hace que la experiencia no te aburra. Lamentablemente parece que la tercera entrega dejo mucho que desear y, hasta la fecha, la mayoría de la gente; de la trilogía que actualmente tenemos de Darksiders mencionan que el primero es el mejor. Personalmente no puedo dar opinión del tema ya que no he jugado ni el dos ni el tres; pero por el momento puedo decir que, en definitiva, es un juego entretenido, el cual te dará horas de entretenimiento; la historia es lineal, pero en ella hay secretos que puedes ir descubriendo lo que te tomara tiempo; y más si te atreves a jugarlo en nivel difícil.

Esta reseña fue realizada en un Nintendo Switch gracias a THQ Nordic

 

Super Dragon Ball Heroes: World Mission | Review

Super Dragon Ball Heroes: World Mission nos trae a nuestras pantallas de consolas una de estas pequeñas sagas de Dragon Ball que han resultado más exitosas, sobre todo en Japón

En este lado del mundo estamos muy poco familiarizados con este tipo de juegos, quizá por eso no han proliferado tanto como en Japón, pero entiendo que, debido a la popularidad de este, ya tenemos Super Dragon Ball Heroes: World Mission tendrá buena acogida.

Este tipo de juegos es algo bastante viejo, desde los tiempos del 2005 se popularizó un juego de Dragon Ball Z con este estilo, un juego que era capaz de leer códigos de barra de cartas coleccionables y con esto los hacías tus luchadores en el juego. Esto se popularizó demasiado y lo volvieron a utilizar en varios juegos más de Dragon Ball, siendo estos unos juegos de estrategia, con una historia particular de su propio universo.

Esto, en vez de mermar, fue cada día creciendo más, hasta convertirse en lo que es hoy día, Super Dragon Ball Heroes, con mas de 3000 cartas coleccionables y que pueden utilizar para el juego. Varias versiones del juego existían para Nintendo 3DS, pero exclusivamente en japón, ahora Bandai Namco se ha dignado de lanzarlo en el mercado mundial.

Su historia es muy parecida a la de los juegos de 3DS y se explica desde el principio, el protagonista es Beat, un pequeño que adora Dragon Ball y que quiere probar suerte con ese juego de cartas llamado Dragon Ball Heroes, el cual no conocía hasta ahora. Cuando empieza a jugar, descubre que se le da sorprendentemente bien, pero a la vez pasa algo terrible: alguien parece estar mezclando los personajes de la ficción de Dragon Ball con los de su propio mundo, así que, para resolver este enorme problema, Beat tendrá que convertirse en el mejor jugador de Dragon Ball heroes y, a la vez, pelear codo con codo con los protagonistas de su anime favorito.

De original no tiene mucho, pero no es más que una excusa para que vayamos conociendo y enfrentándonos a los diferentes personajes de DB y, de paso, descubriendo otros nuevos, creados para esta serie. Así, encontramos la amiga/rival llamada Note, nuestro maestro el Gran Saiyaman 3… Pero también villanos, uno completamente nuevo, que ha sido diseñado para este juego por Toyotaro, el actual dibujante del manga Dragon Ball Super.

Dragon Ball Heroes, es increíblemente complaciente con sus fanáticos, pues hemos ido viendo una enorme cantidad de transformaciones, personajes y fusiones que simplemente exceden nuestra imaginación y no dejan de asombrarnos y divertirnos. Digase, hemos visto todo lo que podemos imaginar, una gran transformación de Cell, Fusiones de Trunks con Vegeta, Broly super saiyan 4, en fin, de todo. Super Dragon Ball Heroes World Mission incluye un recopilado de todo esto.

Pero, por supuesto, este juego tiene un enorme historial, pero tampoco nos intimidemos, es perfectamente amigable con todo el que quiera involucrarse por primera vez. Por supuesto, que si no conoces la serie, será un poco más complicado para entender la historia, ya que aquí se complica bastante. Pero con paciencia, estoy seguro lo entenderán y disfrutarán.

Pero mejor hablemos sobre lo más importante de este juego, su jugabilidad. Lo más importante a entender es que este es un juego de estrategia por turnos, al comenzar, cada jugador tiene 7 cartas en mano, podemos poner las cartas en modo de ataque o en modo de recuperación. En el primer modo, el luchador estará activo para actacar, en el segundo modo, el luchador se centrará en recuperar resistencia.

Una vez completemos nuestras cartas en la mesa, se hará un calculo en base a los atacantes, resistencia, etc y el que saque el puntaje mayor, tendrá el primer turno. Así que, si tenemos 3 luchadores en modo de ataque, cada cual hará lo suyo contra el enemigo y terminará nuestro turno.  Como ya se pueden imaginar, el objetivo del juego es vaciar la barra de salud que tiene el enemigo como equipo en conjunto y conseguir la victoria.  También se puede conseguir la victoria al pasar 5 turnos, el que tenga más salud, gana.

En el momento de atacar, tiene lugar la llamada carga de impacto: durante 3 segundos, una barra de potencia sube y baja sin parar y tenemos que pulsar A para detenerla cuando sea lo más grande posible, mientras el rival hace lo propio con la suya. Si estamos atacando y la tenemos más grande nuestro golpe acertará con toda su fuerza al enemigo, pero si gana él, se cubrirá y no le haremos tanto daño. Además, si por la disposición de las cartas tenemos acumulada la suficiente energía de héroe, nuestro personaje ejecutará su ataque especial. Con ello, hará mucho daño extra a nuestro enemigo.

Esa es la esencia general de la jugabilidad del juego. Pero por supuesto, hay muchas cosas más que lo hacen un poquito más complicado. Debemos tener en cuenta siempre las estadísticas, dígase ataque, defensa, posibilidades de que tal evento pase en un turno, naturalezas de personajes, aparte de esto, cada carta tiene una habilidad única, que se activan en X circunstancia. Y para hacerlo mas divertido, estas habilidades se realizan en minijuegos, donde ponen a prueba nuestra creatividad y agilidad.

Todo se puede hacer tanto en pantalla táctil, como en un control tradicional. Son muchísimos minijuegos, por lo que les recomiendo siempre variar de cartas y conseguir nuevas, para que vayan viendo todos los minijuegos o al menos la mayoría. Algo que noté es que el juego no tiene esa profundidad estratégica, como otros, quizás por tratarse de DB esto es algo muy difícil de lograr, por lo que no esperen tener el maso de cartas perfecto y con el llegar al fin del juego, es mejor ir variando y disfrutar lo que ello trae consigo.

Las graficas son un poco decepcionantes, no esperen la gran cosa, me recuerda a estos Budokai ya prácticamente extintos. Por lo que Super Dragon Ball Heroes: World Mission no brilla por sus graficas.

En cuanto al sonido, las voces son en japones, originales, pero japones, la banda sonora si que está bastante bien y emocionante, haciéndonos entrar en batalla bastante animados, aunque seguro que estarían mejor para un juego de pelea.

En fin, Super Dragon Ball Heroes World Mission viene siendo como la satisfacción de ver un sueño cumplido, sobre todo para los más fanáticos. Los cuales estarán locos con este juego, para los no tan fanáticos, lamentablemente este solo será un juego del montón. Lo que no se puede negar es que este juego explota al máximo lo que es la franquicia Dragon Ball Heroes.

Este review fue realizado en Nintendo Switch gracias a una copia proporcionada por Bandai Namco

Borderlands: Game of the Year Edition Review

Borderlands: Game of the Year Edition Review

Hay juegos que sorprenden a toda una industria con su lanzamiento mas o menos discreto y al instante se convierten en unos referentes por varias razones. ¿Quien diría que una mezcla entre FPS, Diablo y RPG sería la fórmula de un éxito? Pues eso es Borderlands, ahora con el remaster Game of the Year Edition para consolas actuales. No solo es una actualización de gráficos, también es una puesta al día de algunas mecánicas que hacían falta.

Era el año 2009 cuando una desconocida desarrolladora, GearBox Software, lanzaba Borderlands. Una loca batida entre RPG, FPS y Diablo que muchos no creían que sería bueno. Pues que equivocados estaban. El éxito fue tal que se aseguró una secuela y otra “Pre-Secuela”.

Historia

Borderlands: Game of the Year Edition Review
Nuestro simpático Robot Claptrap, el alma de la fiesta

Llegamos al planeta Pandora, un lugar lejano de la galaxia donde encarnaremos a uno de los cuatro “Buscadores de la Cámara”. Mercenarios en busca de fama y fortuna. Dicho planeta nos hace encontrar la muerte en el lugar menos esperado, pero la recompensa vale la pena.

La historia se cuenta mediante un narrador y los personajes secundarios que nos encontremos, mención especial para el Claptrap, un simpático robot con un sentido del humor muy retorcido e inocente que se ha ganado el cariño de los fans. Cada personaje que nos encontremos se limitará a darnos misiones con un breve briefing, así hasta e final del juego.

Lamentablemente la historia no es su punto fuerte y es por el tratamiento que le dio Gearbox. Como dije, la historia la cuentan los personajes secundarios, por lo que nos la pasaremos de misión en misión sin algo que capte nuestro interés, salvo la idea de ser mas y mas fuertes.

Afortunadamente el humor negro con el que cuenta el juego es lo que salva este apartado y mucho del peso recae en el Claptrap. El robot nos sacará mas de una sonrisa en alguna que otra ocasión con sus ocurrencias.

Jugabilidad

Borderlands: Game of the Year Edition Review

Al elegir a cualquiera de los cuatro personajes protagonistas, estos representan una de las cuatro clases, las cuales se especializan en diferentes tipos de armas y poseen una habilidad única, según cual elijamos.

  • Roland: Clase soldado, especializado en ametralladoras y cuya habilidad única es lanzar una torreta automática.
  • Mordecai: Clase Cazador, se especializa en el uso de revolver y rifles de largo alcance, su habilidad especial es utilizar al ave Bloodwing para que ataque a los enemigos.
  • Lilth: Clase Sirena, se especializa en SMG y armas elementales, su hablidiad es Movimiento en Fase.
  • Brick: De clase Berserker, se especializa en escopetas y armas explosivas. Su habilidad única es Modo Berserker.

Aquí viene el punto fuerte del título, como buen RPG, el juego nos hace escalar niveles ya que habrá zonas donde los enemigos serán mas fuertes que nosotros. Cuando sucede sobre sus cabezas tendrán el indicador de una Calavera, lo que nos dice que nos lleva varios niveles.

De la parte FPS están los millones de armas que podremos encontrar y que dejarán caer los enemigos. Dichas armas están divididas en Pistolas, Amtralladoras, Rifles de Asalto y Lanzacohetes, alienigena entre otras. También están divididas por niveles y por grado de rareza. Si somo nivel 10 y encontramos un arma nivel 15 habrá que esperar a tener dicho nivel para utilizarla.

Borderlands: Game of the Year Edition Review

Su parecido con el juego Diablo es que en nuestro camino nos encontraremos cientos de enemigos, de diferentes clases y niveles, además también de todas las recompensas que dejen. Dentro de estos enemigos están los llamados  “Cabronazos”, los cuales son mas fuertes, tienen mas vida y hacen dejan caer mejor botín. Hay una gran variedad de enemigos, desde perros alienígenas salvajes, matones, soldados hasta aves/ murciélagos, aparte de los jefazos que siempre dejan botín interesante.

Hablando de botín, ya mencioné su grado de rareza, el cual determina sus estadísticas:

  • Blancas: Común
  • Verdes: Poco común
  • Azules: Raras
  • Púpura: Épicas
  • Naranja: Legendarias
  • Magenta: E-tech.
  • Rosa: Seraph.
  • Cian: Pearlescent

Para tramos largos y de grandes dimensiones tenemos un vehículo que nos transportará hasta nuestro destino. Dicho vehículo tienes dos asientos el del artillero y el de conductor.

Contenido GOTY

Borderlands: Game of the Year Edition Review

Al ser un remaster es regla general que tenga contenido nuevo si quiere sobresalir y que el juego sea conocido por los nuevos jugadores. Y es que las mejoras que trae son mas que interesantes.

En el juego se han incorporado nuevas mecánicas que se incluyeron a partir de la segunda entrega. Una muy útil es el mini-mapa en el HUD, que antes debíamos abrir el menú para poder orientarnos. También se puede recoger la munición de manera automática al pasar por encima. Nuestro inventario se ha mejorado, pudiendo clasificar los objetos para colocarlos como favoritos o basura.

También están los cuatro DLC/ expansiones que salieron para el juego, con nuevas misiones y armas. Heredado de Borderlands 2, trae los códigos SHIFT, que otorgan llaves doradas para un cofre que nos ofrece botín legendario.

En el juego original solo se podía jugar en cooperativo offline a solo dos pantallas, ahora se puede a cuatro, aparte del modo online, lo que hace el juego tremendamente divertido jugar acompañado. Mientras mas jugadores mayor será la dificultad de los enemigos. Y como punto final se puede importar partidas pasadas.

Gráficos

Borderlands: Game of the Year Edition Review

Ahora con las texturas Ultra HD, el juego corre mejor con las nuevas mejoras visuales. Cierto es que su estilo Cel-Shading tipo caricatura disfraza muy bien el paso del tiempo, pero el trabajo se nota en los modelados de los personajes y las texturas.

Los poseedores de un PS4 Pro, PC y Xbox One X verán el juego corriendo a 4K y los de consolas con HDR, para unos mejores colores. Corre a unos 60fps que antes no se podía, pero cuando jugamos cooperativo se reducen a 30fps.

Sonido

Borderlands: Game of the Year Edition Review

En esta parte si bien es cierto que el juego tiene unas canciones de diferentes géneros, la música ambiental se nota muy desoladora. Los efectos sonoros es lo que se podrían encontrar en un FPS, muy bien implementados.

Viene doblado al castellano y esta fue una de las mejores decisiones en su momento, ya que el humor del que hace gala el juego es lo que diferencia por mucho a este FPS. Mención especial a la chirriante voz del Claptrap.

Conclusión

Hay remaster que aplican la ley del mínimo esfuerzo y no se trabaja como se debe, no es el caso de Borderlands: Game of the Year Edition. Es una oportunidad para los que nunca han jugado el juego y sepan por que esta saga es tan querida entre el público. El nuevo contenido y mecánicas que ofrece arreglan un juego que de por sí ya era bueno. Texturas HD, todos los DLCs, visualización del mini-mapa, nuevas mecánicas hacen que visitar de nuevo Pandora resulte muy motivador.

Nota: Este review se realizó en PS4, y la copia fue cedida gracias a 2K Games

¿Microsoft en camino a convertirse en una compañía Third Party?

Microsoft, trabajadores, Xbox

Seguramente te preguntaras mucho del título; bueno en este escrito editorial indagaremos un poco el camino que Microsoft ha llevado durante ya tiempo atrás hasta el día de hoy; y el cómo parece que su propósito ya no es ser tanto una competencia de hardware; sino todo lo contrario, estar aliado a las compañías y que sus juegos puedan abrirse a más plataformas. Como ya lo vimos en años anteriores cuando Microsoft Studios publicaba, por ejemplo; en gameboy. 

¿Alianza entre Nintendo y Xbox? 

Esto tiene muchos temas así que tratare de ser lo más ordenado posible en ellos. Primero, hace algunos meses atrás, se empezó a rumorar que Game Pass llegaría a Nintendo Switch, hasta el día de hoy no se ha oficializado nada y por el momento solo ha sido un rumor fugaz; aunque, personalmente tengo la cosquilla de que en este próximo E3 veremos algo relacionado con la alianza de estas dos compañías; una alianza que, por el momento está muy callada pero que seguramente ya están llevando. 

Posteriormente hemos escuchado también rumores de que el servicio en línea de Xbox Live se utilizaría en Nintendo Switch. De hecho si juegas Minecraft en Switch puedes ver los logros de Xbox en esta versión; algo que al principio no parecía tan relevante pero que; con esa noticia del servicio en línea se hizo llamativa ya que, tal vez en un futuro Nintendo Switch utilice el sistema de trofeos de Xbox. 

Microsoft estaría llevando el Xbox Game Pass y xCloud a Nintendo Switch, según rumor

Nintendo, Xbox, Playstation, Xbox One, PS4, Nintendo Switch, Microsoft, Game Pass, xCloudUna visión distinta en la compañía 

Esto es solo el inicio de un camino un poco diferente que estará tomando Xbox de aquí en adelante; sinceramente, en los últimos años Xbox no ha tenido el camino del todo cómodo con sus exclusivas y con tratar de enganchar a la gente a su consola. Ellos mismos han dicho que, para ellos el camino de las consolas no se ha acabado; y es cierto y seguramente ya están preparando la siguiente generación de Xbox. Pero con lo bien que Xbox está hablando de toda la industria no se me haría nada extraño; en un futuro verlo ya más enfocado a ser un publisher con una plataforma, que una compañía de hardware. 

23% de los dueños de un Xbox One comprarían Nintendo Switch si en el se agregara Game Pass, según encuesta

Vamos, en estos momentos es lo más cómodo y lo mejor para ellos; tal vez sacarían más ganancias abriendo sus juegos al público que encasillándolos en una sola consola. Estos ideales también tienen mucho que ver con su próxima plataforma de streaming xCloud. Viendo el cómo funcionará Stadia de Google al parecer Xbox quiere lograr lo mismo, y hasta, tal vez; de mucho mejor manera. 

Microsoft, Project xCloud , Xbox, GamersRDUna plataforma digital de Xbox sería un paso que tendrían en mente. 

Xbox desde sus inicios en Xbox One sus ideales siempre han sido ser un complemento más para tu televisión, y tu hogar. Si vemos que xCloud funciona; Xbox ya no necesitara de una consola física, con el simple hecho de que tengas esa aplicación podras jugar en donde tengas la posibilidad los titulos de esa futura plataforma, ahí entra el ser un complemento; pero ahora en tu vida diaria; ya que tendríamos opciones variadas para jugar, en celular, televisor, PC, laptop, etc. Desde hace tiempo vemos que las ideas de Microsoft de enfocarse en lo digital y en la nube van para eso; a ya no necesitar una consola física para correr un juego. 

La digitalización es un tema importante para Xbox

De hecho, actualmente los discos de Xbox One son para pura decoración; ya que solamente sirven como llave para descargar cierto juego en tu consola; así que, prácticamente Xbox ya se desenvuelve, en su totalidad, mediante la digitalización. Entonces por eso ha sido el nombre de este editorial; el enfoque Third Party de Xbox; no es que este dejando de ser una compañía importante en la industria; no de hecho todo lo contrario. Simplemente está tratando de agarrar el camino para tener una mejor comodidad y llegar a su visión como compañía. 

La visión de ya no tener que estar cargando con cosas fisicas y que, de manera sencilla puedas adentrarte a una aplicación y jugar es algo que en un futuro pasará; no sabemos cuánto tarde, pero ocurrirá. Google Stadia y xCloud son el inicio de ello, es más, con Game Pass ya lo estamos viviendo, aunque la diferencia de descargar el juego a tu consola a tenerlo stremeado es muy notable; mucho más cómoda la primera opción de estas, en lo personal. 

Game PassUn camino adecuado e inteligente como compañía. 

Para Microsoft no es nada del otro mundo la publicación en otros lugares. Como lo mencione anteriormente hasta en gameboy llego a publicar juegos; y sinceramente la batalla por esta generación Playstation ya se lo ha llevado de calle. Sera muy interesante las funciones que tendrá la siguiente Xbox relacionado a este tema; lo que, si es que, en definitiva, el streaming será un tema prioritario no solo en Microsoft; sino en Sony y hasta en Nintendo; aunque esta ultima compañía no la veo aun de toda adentrada al tema en un futuro cercano. 

Si eres fan de Xbox créeme que si en un futuro sus juegos llegan a llegar a otras consolas; inclusive hasta en Playstation, no te debe de preocupar. Si eres un fan de la compañía debes de estar contento ante esta situación; que títulos como Halo o Gears sean probados en otros lugares y lleguen a más gente hace que una compañía crezca; y tal vez sea mucho mejor paso para Xbox que seguirse quedando, así como esta.  

Algunas franquicias de Xbox llegarían a Nintendo Switch, segun RUMOR.

Tenemos que estar muy atentos, sobre todo a este E3 que es en unos meses; para ver si esa alianza entre Nintendo y Microsoft se hará realidad; aunque no sea publica tal vez con el anuncio de algún juego de una compañía que vaya hacia la otra consola con eso darían a entender mucho del tema. A parte creo que sus oficinas en EUA están a una cuadra de diferencia entonces la alianza esta puesta; nadamas es de que uno u otro acepten. Bien dicen, si no puedes contra ellos, úneteles 

Nintendo Switch, Xbox, Microsoft, Rare, Halo, Gears of War

MLB The Show 19 Review

MLB The Show 19, PS4, Playsation, Review, Harper,GamersRD

Estamos en el mes de marzo y eso significa dos cosas, marzo es el mes que inicia la temporada de la MLB (Beisbol de las Grandes Ligas) y también significa un nuevo MLB The Show, que en este caso Sony nos brinda la versión del juego para el presente año 2019.

MLB The Show siempre se ha caracterizado en brindar una jugabilidad rica y llena de realismo, cada año que pasa siempre nos hacemos la misma pregunta ¿Vale la pena cambiarse a la siguiente entrega? Yo como gran fanático de la MLB siempre paso al siguiente juego sin importarme muchas cosas, aunque si puedo mencionar  que San Diego Studio hace un excelente trabajo para hacer que esas personas que dudan de pasar al siguiente juego, lo hagan sin miedo.

Road To The Show

MLB-The-Show-19-PS4-Playsation-Review-GamersRD

Road To The Show  es uno de mis modos preferidos del juego, ya que puedes crear tu perfil como jugador desde cero, comenzando en las ligas menores hasta llegar a pertenecer al equipo de tus sueños e inclusive llegar a pertenecer al salón de la fama. En  MLB The Show 19, han agregado algunas características nuevas y han modificado otras para ofrecer una mejor versión del modo.

Una de las cosas que más me ha gustado del juego es que incluyeron que nacionalidad puedes elegir para tu jugador, en mi caso, es obvio que soy dominicano pues seleccione mi país de origen República Dominicana! Como podrás ver en la foto te incluye la bandera de tu país en tu dormitorio, un gran detalle!

MLB The Show 19, PS4, Playsation, Review, 1,GamersRD

MLB The Show 19, PS4, Playsation, Review, 2,GamersRD

También puedes seleccionar que tipo de atributos deseas que tu jugador tenga, por ejemplo en mi caso seleccione “Pure Power” donde mi jugador tendrá los atributos de los jugadores Giancarlo Stanton (Yankees)  y Jay Buhner (Seattle) obteniendo en su puro poder, aunque un bajo rendimiento en el corrido de bases y contacto con la bola para búsquedas de hit en el terreno. Como a  mi jugador siempre lo hago primera base, estos atributos encajan mucho con él, ya que los primeras bases son siempre de puro poder y no necesitan unos atributos para robar bases o simplemente que sean rápidos al momento del corrido de bases.

Este año han agregado una nueva característica que tiene que ver con el crecimiento de la personalidad y relaciones. Básicamente esto es un punto muy importante en este modo ya que por mas buenos que seas en el terreno no será lo único que determina qué tan buen jugador serás. Esto ayuda a establecer la personalidad del vestuario de tu jugador en función de cómo interactúas con los demás. Podrás seleccionar si eres  un Lightning Rod, Maverick, Captain o el Heart And Soul del equipo. A medida que subas de nivel en cada árbol de personalidad y relación, desbloquearás ventajas y las aumentarás también. Todos los beneficios se alinean con tu rol en la dinámica del equipo. En mi caso, por estar seleccionando mucho ser capitán, en las conversaciones con mis compañeros de equipo,  no me gane mucho la reputación de ellos ya que me tildaban de altanero.

MLB The Show 19, PS4, Playsation, Review, 3,GamersRD

Ya cuando finalmente creas el perfil de tu jugador, debes de pasar por varias pruebas para ver cual es tu potencial para poder entrar en la selección del draff de la MLB. algo que me gusto mucho es, que en los juegos anteriores aunque seleccionamos un equipo de preferencia no necesariamente eras seleccionado por ese equipo para jugar en las ligas menores, pero ahora en MLB The Show 19 eso si sucede! En mi caso, como mi equipo preferido son los New York Yankees, fui seleccionado por  ellos en el draff. Como es obvio,no es subir de inmediato a las grandes ligas me tocó jugar con el equipo de ellos de AA Trenton Thunder. Luego que demostrara ser acto para ser promovido luego iría a pasar a AAA con Scranton Railraiders, ya el siguiente paso es llegar al sueno de todo jugador y pasar a la MLB con los Yankees. 

MLB The Show 19, PS4, Playsation, Review, 5,GamersRD

MLB The Show 19, PS4, Playsation, Review, 6,GamersRD

MLB The Show 19, PS4, Playsation, Review, 7,GamersRD

En MLB The Show 19, tendrás sesiones de entrenamiento jugables que te permitirán jugar mini-juegos interactivos que afectan directamente tus ganancia y desarrollo en el gimnasio. Podrás seleccionar de sesiones de entrenamiento físico como también una serie de mini-juegos de los cuales tendrás que probar tu destreza. Esto es algo nuevo incluido al juego, ya que por medio a los mini-juegos tendrás la oportunidad de ganar experiencia, esto es una forma de no hacer lo que anteriormente el juego brindaba, aparte de un fuerte entrenamiento, estos juegos hacen que salgas de la rutina normal del juego, para así poder encontrarnos con algo fresco del juego. Claro, esto no es una obligación, podrás seleccionar la opción que desees en ese  momento.

MLB The Show 19, PS4, Playsation, Review, 8,GamersRD

MLB The Show 19, PS4, Playsation, Review, 9,GamersRD

MLB The Show 19, PS4, Playsation, Review, 10,GamersRD

March To October

De marzo a octubre es un nuevo modo de juego para MLB The Show 19. Este nuevo modo solo se centra en los juegos y momentos más importantes de tu equipo. A medida que avanzas a lo largo de la temporada, el contenido único de comentarios narrativos desarrollará progresiva y dinámicamente la historia esencial de la campaña del equipo seleccionado por ti, en mi caso como mencione mas arriba, mi equipo son los Yankees y en este modo pude jugar los momentos históricos del equipo, viajando a un pasado brillante lleno de  momentos icónicos.

MLB The Show 19, PS4, Playsation, Review, 14,GamersRD

MLB The Show 19, PS4, Playsation, Review, 11,GamersRD

El rendimiento del usuario en estos juegos realmente contará, ya que los resultados de los juegos que juegue tendrán un factor de «impulso de equipo», influyendo en el rendimiento de su equipo entre cada episodio jugado y el siguiente. Te verás involucrado en cada episodio con máxima acción e intriga. Se trata de llevar a tu equipo a la postemporada y más allá. Su equilibrio bajo presión determinará el destino de la temporada de tu equipo elegido. Cuanto más difícil es la dificultad, más grande es el botín.

Diamond Dynasty

MLB The Show 19, PS4, Playsation, Review, 12,GamersRDDiamond Dynasty es un modo en línea que te permite jugar el juego a tu manera y ganar los premios que deseas y este año San Diego Studio ha realizado cambios en este modo. El juego presenta una nueva ruta de recompensa de XP, esto significa que puedes desbloquear grandes recompensas en cualquier momento a lo largo del juego sin importar el modo de juego que prefieras, puedes ganar XP para usarlo en todo, desde jugadores Diamond hasta elementos desbloqueables especiales.

En la nueva sección Team Affinity, puedes ganar recompensas al acumular entradas con jugadores de tu equipo favorito. Cuantas más entradas juegues, más recompensas específicas por equipo ganarás. También trae a  Signature Series que es un nuevo conjunto de jugadores desbloqueables, raros y poderosos, que llevan a Diamond Dynasty a nuevos niveles.

Conquest está recibiendo una importante actualización, en este modo te abres camino en los mapas, jugando juegos estratégicos para desbloquear premios. También han agregado todos los mapas nuevos con nuevos escenarios, donde podrás  atacar las fortalezas e incluso poder robarles los fanáticos de los equipos contrarios. Los nuevos desafíos de Conquest requerirán de tus mejores habilidades y estrategias para desbloquear más recompensas.

Multiplayer

MLB The Show 19, PS4, Playsation, Review, 15,GamersRD

En cuanto al modo multiplayer, realmente este modo tiene un impacto grande con el modo Diamond Dynasty, como ya sabemos en dicho modo puedes competir con amigos que tengan el juego como también con desconocidos. La experiencia multijugador ha sido clave en las anteriores entregas de MLB The Show, este juego tiene unos gráficos pesados que mas adelante hablare sobre eso,  por ende se necesita una buena conexión de ambos jugadores para poder tener una calidad óptima al momento del desafío entre ambos gamers.

Si existe una diferencia entre conexión, el que tiene la conexión más baja se podría ver afectado por algunas pausas en el juego como también con lag, esto es algo común en los anteriores juegos de MLB The Show, pero sí cabe resaltar que para el nivel y la calidad que el juego brinda es asombroso el poder jugar online contra un oponente. En mi caso las veces que pude jugar en este modo, fue una maravilla ya que el  oponente que estaba jugando conmigo tenía también una buena conexión. 

Gráficos y Sonido

MLB-The-Show-19-PS4-Playsation-Review-19GamersRD.Sobre los gráficos, nos encontramos con un MLB The Show 19 super pulido en todos los aspectos, los detalles agregados al juego son una maravilla, los colores de los escenarios sobresalen por encima de todo. Podemos ver una gran mejora en los escaneos faciales de los jugadores, que incluso se ven mas reales, los estadios han obtenido una mejora fantástica con una gran pulido en todos los sentidos, por ejemplo el público ya no se nota tan monótono, me detuve a observar los fanáticos que están ubicados detrás del home, y pude notar que agregaron varios cambios en las animaciones, una de las cuales pude observar a uno que tiene una botella en la mano y luego de darse un trago pues este dura un tiempo más largo para volver a tomarla, o como también se para del asiento para ovacionar a su equipo o para hacerle la vida imposible al pitcher contrario. Los fanáticos de los lados se puede observar que le agregaron un toque de realismo como también más variedad en sus movimientos. Las repeticiones en el juego dan un salto grande en este juego incluyendo The Show – Motion que viene con mejores detalles que el juego anterior.

MLB-The-Show-19-PS4-Playsation-Review-20GamersRD.

A nivel general el juego ofrece una gran actualización en sus gráficos, se puede apreciar el movimiento del polvo al momento de un jugador deslizarse a un base o cuando el catcher o pitcher hacen un movimiento brusco en home. Los detalles más mínimos hacen de una buena experiencia visual en el juego, podrás ver las zapatillas, guantillas, bates, guantes de las grandes marcas a un nivel de realismo. El juego se ve totalmente hermoso gracias al escalado 4K que brinda el PS4 Pro sumando un brillo y contraste increíble gracias al HDR 10.

Sobre el sonido, podemos disfrutar de una gran calidad de audio en el juego, podrás seleccionar cual es tu preferencia para poder tener una mejor experiencia en el juego. En mi caso pude seleccionar el apartado de audio 7.1 Surround Sound y es estupendo, se puede escuchar los gritos de los fanáticos, el golpe del bate contra la bola, los deslizamientos en las bases, los sonidos de los diferentes estadios. Pero hubo algo que me sorprendió mucho en el juego, que inclusive me dio un  susto (LOL) este año le agregaron efectos climáticos al juego, por ejemplo ahora se escucha cuando está lloviendo pero no tanto eso, cuando estás en un juego con una temperatura lluviosa y con relámpagos puedes escuchar los truenos en el juego! Esto me dio un pequeño susto ya que como lo estaba jugando con un sonido envolvente no me esperaba en ese momento  que el juego tuviera este tipo de efecto. 

MLB-The-Show-19-PS4-Playsation-Review-22GamersRD

Sobre los comentarios en el juego, este año se repite la misma fórmula que el anterior MLB The Show 18 , tenemos a Matt Vasgersian, Mark Derosa y Dan Plesac. Mike Carlucci sigue siendo el comentarista público del juego. Yo siento que en esta nueva entrega los comentarios se sienten mucho más reales que el anterior juego, incluso en ocasiones si eres un verdadero fan de la MLB sentirás que el juego está siendo comentado natural, donde no se siente unos comentaristas aburridos. También incluyeron en el juego una de mis comentaristas favoritas de MLB Network, estoy hablando de Heidi Watney , ella le da un toque natural a los juegos cuando tienen la cobertura de MLB Network. Es muy interesante,  podrás ver que en medio del juego ella puede entrevistar  el manager de tu equipo, como también hace comentarios de lo que está sucediendo en el juego actualmente.

MLB-The-Show-19-PS4-Playsation-Review-Heidi-WatneyGamersRD

MLB The Show 19, PS4, Playsation, Review, Heidi watney, MLB Network,GamersRD

El Soundtrack del juego viene cargado con una gran mezcla de artistas de los cuales  te hacen pasar un gran momento a la hora de estar navegando en el menu del juego.

Puedes escuchar los temas del juego a continuación:

Sobre las microtransacciones del juego, lo único disponible para comprar en MLB The Show 19 son los Stubs, que son la moneda principal para comprar paquetes de cartas en el modo Diamond Dynasty que  también puedes obtenerlas a través de todos los modos de juego, pero para esos fans que siempre les encanta tener todo de un tiro y jugar menos esto sería una buena opción para ellos, en mi caso, no gasto un dólar en esto ya que como me disfruto el juego dedicando  muchas horas y no tendré necesidad de eso.

MLB The Show 19, PS4, Playsation, Review,Stuids, GamersRD

Los Stubs comienzan en $ 0.99 por 1,000 que contienen artículos premium. En MLB The Show 19 las microtransacciones no son necesarias, pero como dije anteriormente, esto es para esos gamers que quieren conseguir las cosas un poco más rápidas que aquellos que prefieren dedicarle más horas de juego para poder ganar los Stubs de forma de premio y no gastando dinero real. Un punto importante es que para la  participación en el modo Battle Royale de Diamond Dynasty te costara 1,500 Stubs después que juegas la primera partida de cortesía que brinda el juego.

Conclusión

San Diego Studio ha realizado un gran trabajo con MLB The Show 19, si eres de esos fans que esperan un juego renovado pues aquí lo tendrás, cada año hemos visto una gran evolución del juego, aunque cabe decir que muchos fans estamos esperando un cambio drástico en la serie, no vamos a verlo hasta que salga la nueva generación de consolas, que en este caso sería la PS5. Mientras tanto tengo que admirar este gran trabajo en MLB The Show 19 que sin lugar a dudas sigue coronándose como uno de los mejores simuladores de deportes con mejor desarrollo. Como fan de la MLB puedo resaltar todo lo bueno del juego y puedo destacar con autoridad todo el trabajo a nivel técnico y gráfico que San Diego Studio ha podido exprimir del PS4. Este review fue realizado en PS4 Pro y la copia del juego fue proporcionada por Sony.

 

Nuevos detalles sobre Destiny 3. Informaciones sobre el 3er y último año de Destiny 2. Filtraciones NO oficiales, Rumores

Destiny 3-Filtraciones-AnontheNine

Han pasado muy pocos días desde la última vez que en GamersRD publicáramos un editorial sobre una de las filtraciones más recientes, realizadas, supuestamente en el amparo de informaciones previas compiladas por el reconocido filtrador de contenido para Destiny: ‘‘AnonTheNine’’.

Desde siempre, usuarios como AnonTheNine y Ginsor han sido las principales fuentes de filtraciones relacionadas con la franquicia insignia de Bungie. Y en aspectos generales, siempre han tenido razón, como por ejemplo: los rumores sobre el regreso de Thunderlord, The Last Word y The Thorn, todos fueron cumplidos. Ahora, otro usuario que dice ser solo la «sombra» de AnonTheNine (ShadowOfAnonTheNine) ha proporcionado más detalles sobre el futuro de Destiny 2 y de lo que se presume, podríamos esperar de una tercera entrega del titulo.

Lo que veras a continuación, es lo nuevo que han filtrado en los Foros de Reddit.

Se suponía que hasta el viernes no tendríamos filtraciones, pero dado a la enorme suspicacia, y la oleada de comentarios e interrogantes que los usuarios han estado haciendo desde entonces, ShadowOfAnonTheNine ha decidido adelantar la siguiente filtración sobre el futuro de la franquicia.

Esto es lo que se lee mediante la traducción a nuestro idioma español:

La filtración esperada:

‘‘Después de observar las enormes cantidades de personas que expresaron su entusiasmo por la temporada Penumbra, hubo más personas que solicitaron más información sobre Destiny 3 y Destiny 2: Año 3. Originalmente, se suponía que esto se lanzaría el viernes. Sin embargo, decidí lanzarlo antes, ya que la publicación anterior creció mucho más de lo que esperaba. Así que, sin más preámbulos, aquí está en su totalidad:

 Destiny 2: Año 3 : No se conocen muchos detalles fuera del modelo de negocio y un pequeño detalle sobre el contenido. No habrá otro DLC de explosivo, como lo fueron: Taken King, Rise of Iron, Forsaken,  para lanzar en el año 3 de Destiny 2. En su lugar será un modelo de estilo del Pase Anual 2.0, sin embargo, habrá un DLC ligeramente más grande en su primera entrada, en lugar de que cada DLC tenga el mismo tamaño.

 Ubicaciones: Old Chicago, Europa y un regreso a Venus han sido confirmados.

 Ubicaciones de finales: el inmenso barco piramidal que ha sido objeto de burlas desde la vainilla Destiny 2, y también fue visto como un holograma en la corte de la reina. Este es el buque insignia de una nueva raza enemiga que servirá como la principal amenaza en la historia. Esta ubicación en esencia se convertiría en la «Ciudad de los sueños» de Destiny 3.

 Nueva raza enemiga: Demonios Astrales, seres conocidos solo como el Velo. Su apariencia visual se describe como tener una piel verdosa oscura, garras afiladas y un hedor distintivo a «tierra húmeda», como lo mencionó la Superintendente Ada-1 en las entradas de historia que se trajeron con Black Armory. También vale la pena señalar que el Velo, al ser los verdaderos servidores de la oscuridad, tiene el mismo nivel de poder que los guardianes, si no es más fuerte.

Historia: Durante el colapso, el dios del velo fue asesinado en un conflicto con la luz. Desde entonces, el Velo ha estado esperando a que el Viajero vuelva a despertar para poder desviar su poder de resucitar a su Dios muerto.

Habilidades: Las habilidades basadas en la oscuridad están confirmadas, sin embargo, no estoy seguro de ningún cambio o adición a las subclases tradicionales.

Nuevo diseño de juego: áreas de PvPvE de mundo abierto, más parecidas a PlanetSide que a The División. Se desconocen los cambios de Crisol y Arena.

 Dirección: El objetivo de Destiny 3 es atender a la fanaticada de la manera más incondicional posible, más que nada. Este juego será supuestamente mucho más difícil que las entradas anteriores, y se centrará mucho en cómo funcionará la comunidad Hardcore de la franquicia. Destiny 3 también proporcionará más elementos de RPG en su diseño de enfoque en comparación con las entradas anteriores en la franquicia.

 Descargo de responsabilidad: debido a que estas son todas las filtraciones antes de que Anon se apagara, todas estas son decisiones tempranas de desarrollo y están sujetas a cambios. Además, fuera de la información de penumbra y lo que lee aquí hoy, no tengo conocimiento de ningún cambio confirmado o evidente en la información actual o futura.

 Sobre el post de 4chan:

Para responder a las muchas preguntas que recibí sobre mis comentarios sobre las filtraciones de 4chan, esto es todo lo que tengo que decir: las filtraciones que se publicaron fueron una combinación de filtraciones legítimas de AnonTheNine combinadas con su propia teoría y especulación, pero presentadas como una verdadera filtración. . Ya sea que se trate o no de Aphelions, diseño de juego orientado a facciones, nos unimos con la camarilla y los caídos, calus tiene una presencia «importante» en la historia, o se habla de 12 guardianes en las incursiones, la conclusión es que ninguna de esas cosas está presente en Cualquiera de las fugas creíbles en cualquier lugar. Lo que se habla en este post sobre Destiny 3 es lo que se conoce al 100% directamente de Anon y de nadie más. No hay giro, y no hay ángulo.

Edit: llamé a Old Chicago el ADZ por costumbre, aunque nunca fue dicho explícitamente por anon. Ahora es sólo «Old Chicago»

LO QUE SE PUEDE DEDUCIR DE TODO LO FILTRADO:

¿Qué hemos leído hasta ahora?, vamos por parte:

Primero, en cuanto al juego actual que tenemos, el cual es: Destiny 2, la filtración sugiere que terminará con un Pase Anual de Año 3. En vista de que no habrá una expansión tipo «de alta relevancia» o mayor como El Rey de los Poseídos (Taken King) o Renegados (Forsaken), pero el primer DLC para este Pase Anual será significativamente más grande para comenzar con el año 3 del juego.

Este pase anual 2.0, será similar al modelo que nos trajo la Armería Negra (Black Armory), El Nómada (Joker’s Wild) y la sexta temporada Penumbra (última temporada del Pase anual actual), también llamada Temporada de la Opulencia.

Por cierto, ese último DLC citado (Penumbra) estará lleno de misterios y ShadowOfAnonTheNine también ha mencionado lo siguiente:

Penumbra nos llevará de vuelta al Leviatán para encontrarnos nuevamente con Calus.
Habíamos citado algo de esto al respecto en nuestro editorial anterior, con la primera filtración de la semana pasada.

En la misma temporada Penumbra, habrá una revelación sobre los enemigos de la Oscuridad, pertenecientes a una nueva raza denominada ‘‘el Velo’’, que también estarían en Destiny 3.

Y ya que entramos en materia de una tercera entrega, la filtración nuevamente afirma que Destiny 3 se ha estado trabajando desde hace algún tiempo. De acuerdo con las publicaciones anteriores de AnonTheNine, podríamos estar viendo «Guardianes que usarán nuevas habilidades basadas en la oscuridad, en vez de la luz» y  nuevas «Áreas de PvPvE de mundo abierto».

Son diferentes de La Zona Obscura del título The División 2 también señalaron que el juego sería más parecido al Gameplay del juego Planetside.

En cuanto a la historia, se nos dice que Destiny 3 se centrará en el Velo, una raza de «demonios astrales» cuyo Dios fue asesinado durante el acontecimiento denominado El colapso’. Y que el Velo está planeando capturar al Viajero para desviar su Luz, lo que conllevaría al renacimiento de su Dios.

Sobre la nueva raza enemiga:

Estos demonios astrales podrían haber sido citados en una de las entradas de Ada-1 en el DLC ‘Black Armory’ como seres violentos con piel verdosa, garras afiladas y el «hedor de la tierra húmeda». Parece que también podríamos terminar en una de sus naves piramidales. Eso actuaría como una especie de «Ciudad de los Sueños» para Destiny 3.

Es muy probable que esas naves piramidales a las que se refieren son las mismas que ya previamente hemos visualizado en algunas imágenes de historia como las que se aprecian al final de la campaña de Destiny 2.

Algo muy interesante que alega la filtración, y esto sí que me gustó mucho (de resultar cierto, claro está) es que el tercer juego, como hemos estado dilucidando, sería más en línea para la gente que disfruta del juego difícil (Hardcore).

De acuerdo a AnonTheNine, será mucho más difícil, centrándose en los aficionados desde el origen de la franquicia y aquellos que podrían dedicar mucho tiempo al juego, o sea, el Fan tradicional, algo así como Yo, Lol. También dicen que Destiny 3 tendrá más elementos de RPG que las entregas anteriores.

Nuestra opinión final de Conclusión:

En resumen, ya hay suficiente filtración para digerir y para sentirnos emocionados, al menos por el solo hecho de leer informaciones de alto interés, aunque al final no sabemos si finalmente serán acertadas. Sin embargo, una vez más, recordamos que todas estas son filtraciones y aún no son oficiales. Siempre es prudente tomar este tipo de informaciones como una pizca de sal que llegan para aportar un poco de sabor a los temas, así que independientemente de que estas personas muy a menudo en el pasado, han logrado coincidir con todo lo predicho, siempre es prudente que le demos el beneficio a la duda, y que esperemos por confirmaciones oficiales por parte del mismo desarrollador del juego, en este caso, y después de todo, es Bungie quien tiene la última palabra.

En GamersRD estaremos atentos a cualquier revelación oficial más adelante.

Nota: La portada de esta publicación no es una imagen oficial del desarrollador. Sino que corresponde a una edición de usuario, obtenida vía Google Imagenes.