Inicio Blog Página 998

Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca Remaster Review

Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca Review

Ni No Kuni: La Ira de la Bruja Blanca es el trabajo de una colaboración entre los equipos de desarrollo de cine y juegos japoneses. Studio Ghibli y Level-5. Los creadores de Princesa Mononoke, se han convertido en uno de los estudios de animación más famosos y queridos del mundo. Mientras que Level-5 debería ser igual de familiar. El resultado es tan bueno como podría haber esperado.

Drippy, nos sacará mas de una risa con sus comentarios sarcásticos

Como otra de las tantas sorpresas del pasado E3 2019, se anunció la llegada del primer juego de la serie en forma de remaster. Y nos alegra, ya que muchos no pudieron ponerle las manos a semejante joya RPG.

Historia

Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca Review

Ni No Kuni, nos pone en la piel de Oliver, un niño que vive en el pacífico pueblo de Motorville, que por algunas circunstancias se ve obligado a viajar a otro mundo pararelo al nuestro, para salvar a alguien a quien pierde en las primeras horas de la aventura.

Lo bueno de la historia es que no tenemos al típico niño solitario, sin pasado que nos suelen presentar. Oliver, tenía una vida antes de la aventrua que está a punto de suceder. Contamos con una historia más rica, a veces melancólica, de un niño en lo que parece ser un pequeño pueblo de los años cincuenta en Estados Unidos, que se ve afectado por una tragedia personal y encuentra nuevas esperanzas y escapa en un mundo que nos recuerda a Alicia en el País de las Maravillas.

Oliver, como protagonista debe crecer prematuramente, aceptando su papel de «El de Corazón Puro», una especie de Elegido, que tiene que derrotar al oscuro Djinn Shadar. Al estilo típico de Studio Ghibli, la situación da un giro decidido hacia lo extraño, ya que no estaremos solos, porque contamos con el duende Sr. Drippy. Drippy es el alma de la aventura y en ocasiones nos sacará una sonrisa con sus comentarios sarcásticos. Y es que Ni No Kuni está repleto de personajes memorables allá donde vayamos.

Jugabilidad

Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca Review

Aunque no quiero hacer la comparación, Ni no Kuni cuenta con un sólido combate orientado a la acción, exploración y un sistema de criaturas, al estilo Pokémon que permite a los jugadores encontrar y reclutar extraños seres para ayudar en la batalla. Además de los Familiares o Únimos, como se les llama en el juego, serán muy abundantes y de todo tipo.

Las ciudades son los típicos lugares de abastecimiento, seguridad y búsqueda de misiones. Cada una diferenciada de otras, ya sea por el acento de sus habitantes, sus vestimentas o maneras de comportarse.

Sin embargo, cuanto más jugamos, más apreciamos la profundidad de su sistema de juego. Lo que comienza pareciendo un juego de rol de captura de criaturas para niños tiene más de lo que parece a simple vista.

Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca Review

Como juego RPG semi tradicional, en lugar de actuar directamente, emitimos órdenes para atacar, defender, lanzar un hechizo, usar un objeto o realizar algún movimiento especial. Sin embargo, hay componentes en tiempo real. Podemos movernos directamente en el campo de batalla a medida que ejecutamos esas órdenes, posicionándote para aprovechar el lado débil de un monstruo, o tomar los orbes de salud y magia que caen en medio de la batalla.

Además, el tiempo es crucial. Si un monstruo está cargando un gran ataque, entonces debemos cambiar a un modo defensivo de inmediato o cargar un ataque para intentar pararlo.

Los familiares, como dije los hay de muchas formas. Desde gatos antropomórficos hasta diablillos que deambulan por el mundo, actuando como adversarios y aliados. Puedes adquirir cientos de Familiares de 14 géneros diferentes, cada uno equipado con habilidades especiales, atributos y afinidades que rigen su efectividad en la batalla y cuando se combinan con otros monstruos.

Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca Review

Los familiares pueden ser nivelados, equipados y potenciados con golosinas a medida que su héroe sube de nivel, e incluso evolucionarán hacia formas más fuertes y más adultas. Además, Oliver puede viajar con tres Familiares diferentes, cada uno con su propio conjunto de armaduras, armas y objetos.

Su sistema de nivela es tan completo como el de Oliver, y criar a los Únimos se convierte en un juego por sí solo, ya que pasamos la mayor parte del tiempo mezclando y combinando monstruos. Es algo adictivo, y parte de lo que te mantendrá pegado al juego mucho después de que tu búsqueda se haya completado, especialmente cuando tomas en cuenta el control completo que te dan sobre las adorables acciones de estos pequeños seres.

El Vademécum

Este es nuestro centro neurálgico de la aventura, es un Libro, y no solo en el sentido figurado, es un libro real, con páginas de información que se van desbloqueando y apareciendo según avancemos.

Podemos ver en él, registro de la aventura, todas las magias que poseemos, historias cortas a modo de cuentos, detalles de los lugares que visitemos. Un sin fin de posibilidades si nos gusta leer y aprender mas sobre el universo de nuestros juegos.

Gráficos

A veces nos perderemos mirando los preciosos entornos

En su día se utilizó el estilo Cel-Shading para Ni No Kuni, que es una técnica que le sienta bien a juegos basados en animación o que la emulan. En ciertas ocasiones me recordó a Zelda The Wind Waker, que para mi, es uno de los juegos que mejor aprovecha este estilo gráfico.

Como remaster fue poco lo que se hizo para hacer la conversión a consolas actuales. Su mundo se sigue viendo igual de vivo, pero con algunos matices en ciertas texturas, que no terminan de encajar. En PS4 Pro se podrá elegir resoluciones entre 4K y a 30 fps o a 1440p y 60 fps.

Lo interesante es que su estilo tiene ese sello especial del estudio Ghibli en todo momento, pero donde sí el juego destaca es en sus secuencias de animación. Para ilustrar y resaltar ciertos momentos de la historia se auxilia de dichas animaciones y el resultado es algo mas que satisfactorio.

Sonido

Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca Review

Como suele suceder en este tipo de obras es raro que su apartado sonoro decepcione. Su banda sonora, trabajada por Joe Hisaishi, quien trabajara con el mencionado estudio Ghibli, es impecable y está bien surtida de temas muy interesantes y variados. Como si fuera poco, las piezas interpretadas se ha encargado que la orquesta filarmónica de Tokio.

Su doblaje tampoco se quedan atrás, como siempre en este tipo de obras se puede escuchar tanto en japonés como en inglés. Y ambos doblajes son excelentes, adjetivo que igualmente podemos emplear para calificar el trabajo realizado con la traducción de los textos a nuestro idioma, que le sentí un acento mexicano por algunas palabras que utilizan, pero es algo que no es malo en mi opinión.

Conclusión

Aunque en ocasiones algunos remaster no deben ni ver la luz del día, para este juego en particular, no es la ocasión. Me alegré bastante que decidieran sacar Ni No Kuni para esta generación ya que en PS3 no pude acabarlo. Así como yo habrá muchos en esa situación. El juego funciona bastante bien en todos sus apartados, desde la atípica historia, su sistema de combate tipo Pokemon hasta su apartado sonoro. Es un juego preciosista que cualquier fan debe tener en cuanto pueda.

Nota: Para este review se utilizó la versión de PS4, y el código fue cedido gracias a Bandai Namco.

Death Stranding, un paso arriesgado que pondrá al límite la carrera de Kojima

El tiempo avanza con celeridad, y se comienza a sentir una especie de conteo regresivo para celebrar la llegada de uno de los títulos exclusivos de Sony más esperados en la industria gaming: Death Stranding, la obra de Hideo Kojima del cual hemos visto mucho y hemos entendido poco.

Entre más vemos, más símbolos de interrogación se nos dibujan en nuestra nube imaginaria. Y no es para menos, el juego desde que fuera mostrado por primera vez en un trailer revelador, en principio teníamos una noción y creo que ya no sabemos que expectativas crear del mismo. Personalmente, ni siquiera puedo tildarle a que especie de genero nos enfrentamos. Pero, a pesar de todo, lo importante es que el juego más que pronto lo tendremos en nuestras manos.

A pesar de que faltan menos de dos meses para que llegue el nuevo juego de Hideo Kojima, y todavía tenemos muchas preguntas. Demasiadas, diría yo.

Recientemente se mostró un nuevo y amplio video gameplay de Death Stranding el cual fue presentado por su propio creador, que nos muestra un poco más de lo que podemos hacer en el juego.

Si te lo perdiste, puedes verlo a continuación:

A pesar de visualizar este extenso gameplay de casi una hora, aun así, seguimos con tantas dudas como antes. Y es que no es para menos, cuando de Kojima se trata, las expectativas crecen y la confusión se apodera de todos aquellos que nos mantenemos en espera, como si se tratase de ser testigos del nacimiento de una nueva obra maestra. Ya vivimos estos buenos tiempos con obras como Metal Gear, por lo que es natural que el Hype nos envuelva.

Para nadie es un secreto, que Death Stranding sea uno de los juegos más esperados del año, y quizás incluso el más…  de toda esta generación. ¿Pero tienes idea, de que tanto ha de significarse esto para su Creador? Y ¿qué tanto está en riesgo?

Seria interesante que recordemos parte de las etapas del desarrollo de este misterioso juego.

En primera instancia, debemos recordar de que Death Stranding, se trata del primer juego que Kojima desarrolla como un productor independiente. Si bien es cierto que el juego, por los Gameplay que hemos visto se trae un arsenal de figuras conocidas, como: Norman Reedus, Mads Mikkelsen, Guillermo del Toro, Léa Seydoux, Lindsay Wagner y Troy Baker, sin embargo, a juzgar por palabras expresadas en el pasado por el propio Kojima, se ha logrado reunir este gran equipo, gracias a las relaciones de amistad que mantenía en común con algunas importantes figuras.

Para rememorar, tras la ruptura de su relación abrupta con el estudio desarrollador Konami, Hideo Kojima se vio obligado a iniciar prácticamente desde cero, ósea, no eran muchos los diversos recursos con lo que disponía para lanzarse como solista, de hecho, en una presentación del festival de Tribeca, el mismo Hideo Kojima por primera vez habló de lo que significó su experiencia al romper con Konami;

«Creí que lo había perdido todo».

«Estuve creando juegos durante 30 años, y tenía mucha confianza en mi trabajo, pero no tenía nada con lo que empezar», comenta Kojima en el festival. «Fue desde cero. Sin oficina, sin personal, sin materiales o cosas en las que trabajar, sin máquinas. Pensé que lo había perdido todo, pero descubrí que tenía muchas conexiones». 

En pocas palabras, tal parece que la creación de Death Stranding es producto del gran apoyo moral, económico y hasta el desinteresado que muchas veces las personas emprendedoras y arriesgadas como Kojima pueden obtener como respaldo en sus proyectos.

Por lo que, habiendo tanta Fe interpuesta en el desarrollo de esta nueva propuesta, está mas que evidenciado que esta nueva IP, debe resultar ser un rotundo éxito, si o sí.

Hay demasiado en riesgo. No solo la parte económica de por medio, ni la obligación de quedar bien con aquellos que le echaron la mano cuando Kojima pensó perderlo todo. También está sobre la mesa, la carrera del productor.

Es demasiada la propaganda que se le ha venido haciendo a Death Stranding y por ende, si hay algo que el juego debe evitar, es resultar ser un fracaso o algo decepcionante, contrario a todo lo que se espera.

Cuando inflas un gran y espectacular globo para un niño, su emoción mientras el globo crece se hace mas latente ante la mirada apasionada del chiquillo, pero si extra limitas los PSI de aire, y el globo explotare, su decepción seria tal que la depresión lo embargaría de manera una manera tal que sus sentimientos podrían terminar en un llanto inexpugnable. Y en comparativa, eso es justo lo que Kojima debe evitar con Death Stranding. La emoción de los Fans está en remojo. Lastimar este sentimiento podría ser catastrófico para la confianza de futuros proyectos del productor.

Por ahora, Death Stranding se ha mantenido como un proyecto sumamente curioso. Y por lo que hemos visto parece ser un juego que se centra en la exploración y el recorrido a larga distancia, de mundo abierto, el cual posee una especie de sistema de combate un poco distópico en lugar de ser de tipo futurista. Cargamos un Bebe sobre nuestras espaldas. Pero parecería que por más que Gameplay que vemos, más preguntas surgen.

Muchos fanáticos que en principio tenían un nivel de Hype elevado, deseosos de ver el juego en acción, tras los Gameplay, ahora se muestran un poco escépticos.

Hay tantos cabos sueltos, como:
¿Quién es el Bebé o (probablemente los bebés) que cargamos sobre en nuestra espalda?

Hemos estado viendo a Norman Reedus cargar un espécimen de infante dentro de lo parecería ser un frasco o capsula de sobrevivencia artificial, pero ¿qué tanto tendrá que ver esto con la trama del protagonista? Habrá que verlo más adelante, aún hay mucha confusión con esto.

¿Dónde estaremos viajando en el tiempo?

Uno de los elementos más emocionantes del material previo al lanzamiento de Death Stranding ha sido la noción de manipulación del tiempo. Uno de los trailers anteriores del juego demuestra un fenómeno llamado «caída del tiempo». Al aparecer a medida que la lluvia cae de otra dimensión, puede envejecer rápidamente a las personas y otros organismos vivos, lo que plantea muchas hipótesis: ¿visitaremos otros períodos de tiempo?

Quién sabe, esto también tendremos que experimentarlo.

¿Qué tanto hay para hacer en el enorme mundo abierto provisto?

En el gameplay mostrado, vemos a nuestro personaje recorrer amplías llanuras, de diversos entornos, desde campos verdores hasta zonas rocosas y montañas nevadas. Todos sabemos que Kojima fue el padre de Metal Gear, por lo que cuando de mundo abierto se trata Death Stranding, podría resultar ser una gran experiencia de exploración de campo.

Podríamos estar ante un estilo característico del juego de acción y sigilo en un entorno de mundo abierto que nos sumerge un poco en el Rol. Si bien parece que el personaje principal, Sam Bridges, tiene la tarea de entregar suministros, no creo que el juego se trate solo de simple tarea. Esperamos combates contra jefes (o monstruos) extraños, así como la capacidad de explorar montañas, instalaciones futuristas y/o abandonadas y todo lo demás. Será interesante ver la manera en que nos podamos encontrar con otros personajes que de alguna manera influyan en nuestra búsqueda.

¿Qué beneficios ofrecerá el modo multijugador?

Ya se ha dicho, en un reciente comunicado de prensa, que Death Stranding cuenta con multijugador.

Pero, ¿que se supone que haremos en este?

De ser un modo multijugador dentro de una campaña, será interesante ver a los jugadores apoyarse mutuamente compartiendo suministros y compartiendo áreas de espaciamiento tipo social

¿Veremos el lanzamiento entre generaciones de Consolas?

Ya sabemos que para el próximo año tendremos el ya confirmado PlayStation 5, por lo que parece apropiado, que habiendo un lanzamiento de un juego que se ve a leguas explotará todo el potencial de la consola actual por el tipo y la magnitud de juego que es Death Stranding, entonces, resulta lógico que el juego, en los posibles meses posteriores, en algún momento del año 2020, tenga una versión Enhanced preparada para aprovechar el poder de la nueva generación de Sony. Así que, esperamos ver una especie de remastered que sobresalga en nitidez en todos los aspectos técnicos que ha de ofrecer el PS5.

Personalmente, pienso reservarme jugar el juego para ese momento, si es lo que esperamos.

Nuestra Opinión Final de Conclusión

En resumen, con esta propuesta hay mucho en juego. El productor se está jugando la faja ante la mirada del mundo Gamer. Además, de que, con dicho juego, se crea una oportunidad para demostrar a sus antiguos socios de Konami, quien era el cerebro capaz de producir éxitos a escalas mayores.

El crear altos niveles de Hype en los usuarios es grato porque nos hace recordar a cada quien el por qué somos parte de un maravilloso mundo cargado de desafíos y fantasías desde nuestra infancia. Realmente es una experiencia que se siente agradable.

Con Death Stranding, Hideo Kojima, tiene el escenario preparado para catapultar de manera ultra ascendente su carrera como productor, si es lo que tanto se espera. Falta poco para comprobarlo, y quizás sea el momento para que los jugadores le demos una oportunidad para probar lo que se haya dispuesto para nosotros los amantes de las sorpresas.

Sea lo que sea, ¡la suerte está echada!

eFootball PES 2020 Review

eFootball PES 2020, GamerSRD

Cuando hablamos de juegos de futbol normalmente se cree que estas experiencias son monótonas y año con año se mantienen por la misma línea, es un tema que he hablado muchas veces en editoriales y en otras reseñas donde, obviamente, es difícil poder innovar con un juego que año con año tiene que estar saliendo; y que muchas veces un cambio verdadero lo vemos hasta en dos o tres entregas posteriores. 

Con PES 2020 desde un inicio la sorpresa fue inmediata, y no habo del gameplay o de la experiencia de juego en si todavía, sino por el normbre; dejar de lado Pro Evolution Soccer y abreviarlo para ponerle el nombre de eFootball PES 2020 nos daba a entender hacia donde se quiere dirigir la franquicia en el futuro inmediato.  

Experiencia en línea muy buena, pero sin mucho cambio 

Cuando empecé a jugar PES 2020 trate de iniciar por el lado online; y no porque yo sea un jugador fanático de esos modos de juego, sino que, como su nombre lo dice la franquicia ahora se inclinaría por los eSports más que nada; por lo que me causo intriga que novedades podría traer. 

Mi sorpresa fue que los modos de juega en línea se mantienen igual que en entregas anteriores, vaya no eran malas experiencias de hecho son buenas y se disfrutan, pero si esperaba un plus por el marketing que le dieron por ese lado al juego. 

MyClub tiene las mismas bases, de hecho, hasta el menú es muy similar. Gracias a Konami que nos brindó la Legend Edition pudimos adquirir a Ronaldinho y a representantes que nos brindaron a 3 jugadores de muy alta calidad; entre ellos venia una leyenda y por fortuna me toco la más destacada del juego, Maradonna; aunque muchos puedan pensar que comprar las ediciones de lujo es un “pay to win” no es así, de hecho, utilice a los jugadores que gracias esta edición obtuve y quede parejo en los partidos que tuve, tanto con derrotas, empates y victorias, así que no; no te da ventaja sobre otros. 

Lo que si me encanto y que si mejoraron en cuanto a los juegos en línea es como corren los partidos; en anteriores entregas de PES había mucho lag o simplemente los servidores no funcionaban como debían a la hora de los partidos; pero en eFootball PES 2020 la calidad es impresionante, no note ni siquiera un segundo de lag en los partidos que jugué en MyClub. 

Una Liga Master con la misma base, pero con agregados interesantes. 

Mucho de lo que se habló de PES 2020 este año fue su Liga Master remasterizada, la cual contaría con cinemáticas las cuales nos harían sentir mucho más amena y enriquecedora la experiencia en nuestra aventura con un equipo de futbol. Sin duda ha sido un agregado muy interesante, sobre todo porque no lo exageran, solamente se utiliza en momentos importantes o precisos en medio de la temporada. Como por ejemplo cuando esta inicia, antes de un partido importante, al inicio del periodo de transferencias o hasta cuando compras un jugador.  

Estas cinemáticas sin duda han sido un agregado muy positivo en el juego; en cuanto a la Liga Master en general esta mantiene su base, el diseño del menú me gustó mucho, ya que en el apartado de noticias también se llegan a ver mini cinemáticas de entrevistas con el entrenador u otras situaciones que le dan es plus que necesitaba el juego. La Liga Master en lo personal siempre me ha gustado por eso que la hayan mantenido me pareció perfecto, también tenemos un apartado de seguidores que te va marcando cuando el club va teniendo una buena racha, o una buena temporada, obviamente estos suben y gracias a ellos te dan bonos monetarios los cuales te servirán para comprar mejores jugadores. 

Gráficamente el juego no puede lucir mejor 

Si en algo PES ha destacado en sus últimas entregas ha sido en sus gráficos, es impresionante como en los rostros de los jugadores que tienen escaneados para el juego, se logran ver a la perfección sus texturas y gestos como si estuvieran en un partido de la vida real; el contexto de los estadios luce hermoso, la cancha, la ambientación, las gradas, absolutamente todo en el juego gráficamente luce muy bien; ese cambio que empezó con PES 2014 y que al principio sufrió de muchos tropiezos el día de hoy es de destacar con el motor grafico que utilizan. 

La nueva cámara llamada “Estadio” en el juego que tanto presumieron en los trailers y gameplays que veíamos en diferentes exposiciones luce muy bien, aunque se enfoca más en que veas el contexto del estadio y que él juego puedo presumir aún más sus gráficos, ya que en cuanto a comodidad a la hora de jugar yo preferí usar la “Amplia” para tener una posición más lateral y fija, pero bueno, eso es cuestión de gustos.  

Jugabilidad buena, pero con ciertos detalles. 

La jugabilidad en PES 2020 se siente bien, pero definitivamente podría ser mucho mejor, seguimos teniendo de repente movimientos torpes de jugadores en el campo en diferentes jugadas; donde más me ocurrió fue cuando al dar pases fuertes o simplemente a la hora de los choques los jugadores no hacían movimientos naturales y en ocasiones se quedaban estancados y no se movían; llega a ser un tanto estresante, pero no es que ocurra tan seguido. 

En cuanto a los porteros estos han sido mejorados con el pasar de los años y en esta entrega se han mantenido de manera positiva, podemos llegar a ver atajadas increíbles en un partido. Sinceramente la jugabilidad se siente muy similar a entregas anteriores, de hecho, hasta los detalles que mencione también son cosas que en entregas pasadas le fallaban al juego; pero esto no quiere decir que en un partido te la pasaras mal, de hecho, yo disfruto mucho PES 2020, cada partido ya sea de manera online u offline es increíble, y con la ambientación que tiene el juego mucho más. 

En conclusión 

PES 2020 es un juego que estoy disfrutando mucho, sin duda alguna tiene sus detalles, como en cada entrega, lo malo de estos detalles es que se repiten año con año y eso si es un punto muy negativo; lo bueno dentro de lo malo es que son pocos y la experiencia en lo general es muy amena, muchos pueden quejarse por las licencias, es tema no lo toque ni siquiera por que por lo menos en PS4 que fue donde lo jugué con un Option File se arregla (como puedes ver en las imágenes) así que lo complicado puede ser en Xbox One donde esta herramienta no se puede utilizar. 

Gráficamente el juego destaca en su categoría, me atrevo a decir que, su adversario directo que es FIFA no ha llegado a tener esa graficas tan destacadas. Yo siempre he dicho que la competencia sana es muy buena para las compañías y PES lo ha hecho bien este año, ojalá sigamos teniendo esta franquicia para rato y ver que tal les va en el futuro con su enfoque en los eSports, que en este caso no se notó mucho, pero seguramente en entregas posteriores lo irán adentrando más a ese tema. 

Esta reseña fue realizada en un Playstation 4 gracias a Konami

Impresiones beta abierta Call of Duty: Modern Warfare

La beta de Call of Duty: Modern Warfare confirma que el juego tendra Loot Boxes

Hace días estaba ansioso de que iniciara la beta de Call of Duty: Modern Warfare y gracias a Activision pudimos probarla con el Acceso Anticipado para PlayStation 4. Antes que nada no soy fanático de Call of Duty pero si soy fanático de cualquier título de disparos tanto en primera como en tercera persona (no importa cual) así que iniciemos.

Activision e Infinity Ward traen la nueva apuesta con el más reciente título a su franquicia Call of Duty, este fin de semana probamos, exprimimos y nos enojamos con una de las betas más esperadas hasta ahora pero la pregunta que quizas muchos se hacen, cual es la emoción con este título si hemos visto años tras años la misma historia de nunca acabar con la poca innovación de los últimos juegos y que han decepcionado a gran parte de la comunidad.

La promesa de Infinity Ward de que este juego sea una fresca y nueva experiencia para nosotros los jugadores ha sido cumplica, en estos dias de beta mis horas de juego y la de mucho de mis compañeros ha sido totalmente exitosa. Call of Duty: Modern Warfare es un título frenético, competitivo y adictivo, lo que un título multijugador necesita, esas partidas donde lo profesional y lo táctico deben estar presente te hace sentir que estás jugando un nuevo título, con un nuevo motor gráfico y con opciones tan diferentes que no hace te canses de lo que estás jugando.

Uno de los problemas que tienen los multijugadores hoy en dia es que fácilmente te cansas por problemas en el juego, repetición de una y otra vez los mismos modos o el mismo resultado. En esta beta cada partida es diferente, cada mapa puede ser jugado de varias formas diferentes e incluyendo los modos Duelo por Equipos o Dominación (siendo los clásicos) no se sienten modos viejos o reciclados, déjenme explicarme. Normalmente en estos títulos sino se innova en un modo de juego y por ser tan tradicional se vuelve algo que el usuario como nosotros no queremos, la realidad es que Call of Duty se convirtió en un “Corre y dispara” como locos por un mapa con pocos obstáculos, un minimapa que te avisa dónde están tus amigos y que quien tenga los mejores reflejos gana pero en Modern Warfare la historia es totalmente diferente. 

Digo diferente porque a pesar de estar frente a modos tradicionales las mejoras del soldado, el que sea un poco más lento (realista) y la nueva jugabilidad que tienen las armas creo lo hace tan variable que en cada partida la experiencia es diferente. Siempre he dicho esto de los títulos Battle Royale que la gente tanto crítica de porque juegas el mismo mapa una y otra vez esperando ganar una partida o llegar cercano al top 10 y la realidad es que los Battle Royale son dinámicos por lo que cada partida tiene algo que la hace especial y muy pero muy al azar. 

Hablemos del mini mapa

Una de las cosas que en todos los títulos de Call of Duty fue una especie de problema es el mini mapa, no porque muestre el mapa en sí sino porque si haces un disparo sin silenciador es fácil que tu oponente te vea y pues al revelar tu posición seas un blanco fácil, eso lo entiendo y lo hace bastante fácil a la hora de jugar. Pero el problema que muchos experimentaron y según el feedback dado a Infinity Ward es que el juego necesitaba esto, recientemente en el tercer dia de la beta decidieron agregarlo con la excepción de que solo es el mini mapa y mas nada pero lo peor de todo esto es que la comunidad se sigue quejando porque quieren las cosas fáciles para la comunidad y aquí es donde radica el problema. Entiendo que muchos se acostumbraron a tal facilidad a la hora de jugar pero en ese sentido creo que es hora de madurar y entender que la dificultad en un juego como este le agrega mucho más valor dando que otros títulos aunque no son del mismo género están un poco más difícil de conseguir una victoria.

“Call of Duty dejó de ser un juego menos arcade y mas hardcore”

Soy un jugador que no usa el minimapa ni cuando un UAV está activado, yo me guio mucho por los sonidos o de donde viene el disparo y ahora toca hablar un poco del audio del juego. Aunque los primeros días fue un problema bastante grave que podías escuchar los pasos de tus amigos, los tuyos y los de tus enemigos todos al mismo tiempo y no sabias si tu enemigo estaba a tu lado o no fue un poco frustrante pero para eso es la beta, recibir este tipo de quejas y arreglarlo.

Felicitar a Infinity Ward por el completo seguimiento a esta beta durante el periodo arrojando arreglos diarios al juego, agregando más contenido (incluyendo mapas y modos) al juego es algo que enamora y nos deja entender que realmente esa promesa que mencione mas adelante la van a cumplir y me hace sentir tranquilo de que ese juego final que será lanzado el 25 de octubre no tendra ningun desperdicio.

Activision cede a volver a poner el minimapa en la beta de Modern Warfare

Algo que me sorprendió bastante desde el primer dia de la beta son los tiempos de carga de los mapas, que enserio creo parecen hasta falsos. Una partida te carga tan rápido como si estuvieras en el menú principal todo el tiempo y esto señores es algo que se debe aplaudir. En cualquier dirección que estés (saliendo o entrando a una partida) los tiempos de carga son impresionantes, esto es una facilidad para esos que quieren solamente tener una o dos partidas antes de irse a trabajar o a la universidad.

El tema gráfico es algo delicado de tocar, primero porque estamos frente a una beta que como no es un titulo terminado no es justo juzgar pero sorprendieron los niveles de detalles en el juego tanto en las texturas de las mapas, sonidos dentro del mismo mapa y obviamente las explosiones grandes (como las granadas de humo) donde no existe ninguna pérdida de imágenes por segundo o “lag” en el juego. Cualquier enfrentamiento donde se tengan explosiones alrededor, humo y multiples refagas de disparos no se siente ninguna caída de rendimiento del juego lo que hace (otra vez) sentirme tranquilo cuando estemos jugando la beta con juego cruzado y nuestros grandes amigos de PC no tengan este problema porque su equipo tienen buen rendimiento y yo tengo un PlayStation 4 Slim, me imagino me entienden.

Modos de juego

Y como todas impresiones debo hablarles de cada modo de juego en especifico, sacando de lado los tradicionales Headquarters, Domination y Team Deathmatch creo que estos modos de juegos se sienten súper diversos por la razón de que puedes jugarlos 6v6 o 10v10 (claro está, cada mapa es adaptado a la cantidad de jugadores) y entiendo que por eso lo de frenético a la hora de jugar ya que 10 enemigos tratando de capturar todas las banderas es una locura y 10 de tus compañeros ayudándote también es bastante emocionante.

Modern Warfare, la beta presentará el modo Ground War con 64 jugadores

Recientemente se agregaron nuevos modos a la beta y el que más me llamó la atención fue el de Visión Nocturna o los mapas de noche. Solo queda hacer una reverencia ante los desarrolladores por el gran trabajo realizado en este modo de juego y los mismos mapas. No existe forma alguna de que puedas jugar estos mapas sin la vision noctura, solo es posible ver las rafagas de tus enemigos o las luces en ciertos lugares y déjenme decirles que es como si prácticamente fuera necesario tenerla activada pero claro está sin ella no tienes las ventajas como ver los lasers o identificar tus enemigos desde lejos.

Lo táctico en este modo me hace emocionarme aún más para ver cómo será el juego final y claro está el modo cooperativo que aún está por revelarse Spec Ops. Prácticamente con esta beta tenemos un panorama muy claro de lo que será el futuro de Modern Warfare y el resultado de una nueva experiencia a la hora de jugar Call of Duty. Me recuerda que se había dicho que este juego es el reinicio de Modern Warfare y creo que esta es la mejor forma de iniciar una saga.

Mejoras de campo y Perks

Podría decirse que el juego tiene algo totalmente diferente y que al inicio me sorprendió bastante. Tienes unas mejoras de campo que se activan al presionar LB y RB al mismo tiempo y puedes tener disponible un escudo (que se destruye), un paquete de munición, un dron para marcar a tus enemigos, una insercion tactica para reaparecer luego de morir, Penetración de balas y otras mejoras más que al jugar con tus amigos son muy útiles si cada quien se encarga de darle un uso responsable. 

Por otro lado están los Perks que aunque están de vuelta a Call of Duty tienen unas mejoras justas pero que no todos quizás sepan o no usar. Una de las más clásicas como usar dos armas principales, tener una granada táctica adicional, recargar o correr más rápido pero una llamó en especial mi atención que es más bien como un sexto sentido y les explico, al activarla si un enemigo te está apuntando y no está en tu campo de visión puedes ver cómo tu pantalla (en los bordes) se pone amarilla pero mucho de los que vi usándolas no sabían entender o simplemente no veían tal color. En lo personal yo si pude darme cuenta de algunos oponentes que me estaban apuntando y era capaz al menos de saber que estaban cerca, es un perk muy sutil pero útil si se sabe usar.

Estas impresiones se irán actualizando a medida que mi experiencia cambie porque aun quedan dos dias de beta y solo queda ver que otra cosa Activision agregara para mejorar nuestra experiencia. Por ahora es una de las mejores pruebas que he visto desde hace muchos años en un Call of Duty y me emociona mucho saber que tendremos un juego final cargado de todo esto.

Ya la beta ha terminado y solo queda decir que el juego cruzado de la segunda etapa podría ser la clave del éxito del juego. Tener servidores dedicados, un gameplay bastante fluido y por supuesto con unos gráficos excelentes solo me muero por ver el producto terminado que tendremos el proximo mes de Octubre.

Estas impresiones son gracias a Activision por el código de Acceso Anticipado y realizada en un PlayStation 4 Slim.

Porqué Death Stranding merece la oportunidad de la comunidad

Death Stranding, PS4, Playstation, PS4 Pro, Sony, Hideo Kojima,

Cuando empiezo a escribir esto, me pongo a pensar en los primeros teasers revelados por Hideo Kojima, la música de fondo en ese trailer que nadie entendió en su inicio y que luego con el tiempo y paciencia hemos podido ver mas de Death Stranding

En este artículo buscó explicar desde mi punto de vista la oportunidad que merece el juego, no por el tan adulado Hideo Kojima (aunque tiene buena trayectoria) sino por la elaboración que hasta donde sabemos al dia de hoy Kojima Productions ha puesto en el juego y creo no nos va a decepcionar.

Ahora los recientes avances de Gamescom de Death Stranding han generado un gran revuelo entre la comunidad de jugadores y, por lo que parece, la exageración que rodea este juego se ha dividido en dos mitades: una positiva y la otra mucho más negativa de lo que debe ser.

Hideo Kojima,Death Stranding, Kojima Productions, Aki Saito, Japan, GamersRDAhora, para ser sincero, incluso yo, que he tenido mucha curiosidad por este misterioso juego de mundo abierto postapocalíptico de ciencia ficción (así lo describo) desde su lanzamiento, esperaba que fuera hora de que Kojima nos mostrará una mirada cruda a la jugabilidad de Death Stranding. Esto se debe a que los fanáticos de todo el mundo se han subido al tren de la publicidad, incluso cuando no tenían idea de en qué se estaban metiendo, hace mucho tiempo. Lo menos que Kojima podría haber hecho, en esta etapa, es «mostrar finalmente lo real» como prometió, pero lamentablemente eso no sucedió del todo, dejando a muchos fanáticos como yo decepcionados.

Geoff Keighley, el creador y Director de The Game Awards y alguien que también organizó el Evento en vivo de apertura de Gamescom de este año, también es aparentemente el compañero de romance en pantalla de Hideo Kojima y, por lo tanto, finalmente estrenó el videojuego de Death Stranding en esta etapa, tuvo mucho sentido. De hecho, incluso Keighley declaró durante el escaparate que a todos nos encantaría ver algo de juego en este punto.

Hideo Kojima, por otro lado, era reacio a mostrar cualquier juego en este momento, pero prometió mediante un gameplay extendido presentado hoy y nos mostró una visión adecuada del juego durante el Tokyo Game Show de 2019. Esto dejó a todos extremadamente decepcionados e insatisfechos con un título exclusivo de AAA PS4 que está a casi unos meses de su lanzamiento, sobre el cual todos todavía no tenemos la menor idea de lo que se trata.

Death Stranding revela gameplay de 50 minutos en Tokyo Game Show 2019

Sin embargo, el pequeño metraje del juego que vimos en Gamescom este año confirmó un hecho básico del juego. Después de todo, se trata de entregar paquetes desde el punto A al punto B. Pero no nos centramos en eso en este momento.

No podemos olvidar algo, debemos entender cómo funcionan muchas cosas. En la comunidad creen que esta es la oportunidad de Kojima para redimirse y demostrar lo que es posible hacer luego de todo su escándalo en años anteriores (aunque en cierta parte es verdadero) la idea del juego va mas allá de lo que pensamos. Recuerdo que la biografía de la cuenta de twitter dice: «Mi cuerpo esta hecho un 70% de películas» y es que la imaginación de el va mas allá de lo que nosotros mismos pensamos, claro esta el juego cuenta con un mega elenco de actores pero ese no es el punto final del juego sino que podamos «descubrir».

Death Stranding, Hideo Kojima, PS4, GamersRDLa noticia aquella de el modo «fácil o para poco experimentados» me lleno de mucho alivio, ya que lo que busca es alcanzar a todos incluyendo a aquellos que le tienen temor a sus titulos (como el caso de MGSV) que escuchaba de muchos de mis compañeros lo complejo que es el juego pero todos sabemos que es mas paciencia y pensar antes de hacer algunas acciones, por lo que creo que Death Stranding sera un poco mas de eso con algo nuevo.

Death Stranding tendrá un modo muy fácil para los fanáticos del cine

Lo que no me sorprendió (ya que es un juego de Hideo Kojima) es la mecánica de orinar, que los juegos parecen ofrecer. Esto es realmente divertido porque da una idea de cómo funciona la mente diferente de Kojima. Quién sabe, tal vez otros juegos de AAA podrían pensar en agregar esta mecánica en sus juegos de mundo abierto también en el futuro cercano (como suelen hacer).

El punto es que Death Stranding tiene una visión clara y Hideo Kojima está tratando de presumir lo menos posible porque no quiere arruinarlo por nosotros. Death Stranding se trata de conexiones, de personajes complejos, de reunir a la sociedad, es más realista en su visión que muchos otros juegos y eso la comunidad no lo está viendo.

Pero no podemos dejar pasar algo super increíble y que quizás muchas especulaciones han salido a la luz. por ejemplo esa noticia sobre su proximo proyecto después de Death Stranding y luego una foto con Keanu Reeves en los estudios de Kojima Productions, nadie sabe si lo veremos en un DLC o algo por el estilo.

Death Stranding ya no figura como exclusivo de PS4 en el sitio web oficial de Sony, GamersRDRed Dead Redemption 2, por ejemplo, creó un mundo abierto minuciosamente detallado y agregó características que se sintieron creíbles y realistas para sumergirnos en él. Sin embargo, esto no significa que el juego fuera «divertido» de la manera habitual, y muchos fanáticos se quejaron de que no sentían una sensación de progresión ya que no había una lista de verificación habitual para completar. Más bien, el mundo abierto del juego había ocultado todas sus mecánicas en los extremos de su hermoso mundo abierto, solo había que mirar de cerca.

En fin 

Death Stranding está tratando de ser realista en su mecánica de juego y está superando todos los fundamentos en lo que respecta a su universo, historia y personajes. Quiere que contemplemos las hermosas vistas sin meter otro encuentro enemigo en nuestras caras cada 15 segundos. Quiere que nos sintamos como un repartidor arrojándose diferentes mecanismos de desplazamiento y supervivencia. Quiere que sintamos muchas más cosas también, que Kojima está guardando hasta el lanzamiento del juego, para que podamos encontrarlo por nosotros mismos.

En otras palabras, tenemos que darle una oportunidad a Death Stranding, en lugar de tirarlo con el agua del baño antes de intentarlo. Claro, no será un mundo abierto habitual con una lista de verificación de una cantidad infinita de cosas que hacer (es una larga lista de verificación, ahora que lo pienso) y realmente no tiene que hacerlo. Prefiero orinar, disfrutar de las hermosas vistas y sumergirme en su mundo misterioso con la ayuda de su historia y personajes.

Solo esperemos a ver que tal nos va, Death Stranding se lanza exclusivamente en PS4 el 8 de noviembre.

Historia completa de Gears of War explicada. Antes de jugar Gears 5

Conozcamos un poco sobre la historia de Gears of War, si esto está lleno de spoilers desde Gears of War 1 – 4

Comencemos esto de la forma más sencilla y con los conceptos mas sencillos posibles: Gears of War no sucede en el planeta tierra (Si, lo sé, no somos el centro del universo). Se desarrolla en Sera, un lugar que en su pasado fue una maravilla, y con una historia un tanto parecida a la nuestra.

Entonces, la humanidad se encuentra en una guerra por un recurso que descubrieron “Imulsion”, que sería utilizado para generar energía. En esto se dividieron en bandos y se armó la guerra, la cual generó muchísimas muertes, y quedó conocida históricamente como “La guerra del péndulo”.

Resulta que luego de la Guerra del péndulo, pasaron unos 79 años, este fue el tiempo de paz. A partir de este momento emergieron una cantidad angustiante de criaturas, enormes dejando unos enormes huecos en la tierra y atacando a todos. Para que entendamos que tan mal es esto. El día 1 murieron una cuarta parte de la vida humana del planeta.

Apartando a la humanidad en lugares seguros, el COG decide atacar Sera utilizando un arma satelital llamada Hammer of Dawn, resultando en una muerte masiva de Locust (Los seres que emergieron) y también de humanos que no pudieron evacuar. De los cuales quedaron muchos sobrevivientes a los cuales les llaman Stranded (varados o quedados).

Como hemos de esperar, estos ataques no fueron lo suficientemente efectivos, los Locust entonces atacan Ephyra (La capital de Tyrus y COG), la cual era defendida por los Gears (Que son la infantería del COG). Sin embargo, la guerra continúa, y durante una de las batallas más cruciales, en la que el destino de la ciudad de Ephyra pende de un hilo, uno de los principales científicos responsables de crear el Hammer of Dawn, Adam Fenix, contacta a su hijo. Marcus, para decirle que tiene algo de gran importancia para darle el COG. Marcus termina abandonando su puesto para ir con su padre. Esto fue, en los términos más conservadores y empáticos, un movimiento tonto.

Cuando Marcus finalmente llega a su padre, su mansión se derrumba, Marcus da por muerto a su padre (Muy equivocado). Mientras tanto, gracias a no tener su mejor soldado, Ephyra cae. Marcus es sometido a una corte marcial y sentenciado a 40 años en una prisión infernal llamada The Slab.

Gears of war 1

Por suerte para él, Marcus no cumple toda su condena, pues 4 años después del suceso los Locust se encuentran atacando The Slap, también se da la orden de perdonar a todos los presos, y gracias a su viejo amigo y compañero Dom Santiago, que va a rescatarlo de la prisión, Marcus logra reivindicarse en COG con el escuadrón formado por Dom, Anthony Carmine y Minh Young Kim, y un poco más tarde, Damon Baird y Augustus Cole. El escuadrón Delta.

Su misión no es pequeña, se les ordena obtener un item llamado Sonic Resonator, que permitirá a COG mapear los Locust debajo de lo que queda de Ephyra, encontrando así el lugar óptimo para poder lanzar un arma llamada Lightmass Bomb y acabar con todos estos despreciables seres de una vez por todas.

Aquí es donde transcurre nuestra aventura de Gears of War 1, luego de muchas aventuras, se las arreglan para llegar al área designada donde el resonador puede hacer mejor trabajo. Pero incluso después de usarlo para mapear los túneles, hay muy pocos datos para hacer que la bomba haga el máximo daño. Baird encuentra un dispositivo que parece sugerir que un mapa completo puede estar disponible en East Barricade Academy, la casa del padre de Marcus.

Después de descargar los datos, Marcus y Dom se abren camino hasta el frente del tren de carga secuestrado que lleva la bomba Lightmass, matan al General Locust que lo protege y escapan justo antes de que el tren caiga de un puente destruido en un cuerpo de Imulsión, utilizaron los datos proporcionados para hacer la explosión y prácticamente dan por hecho el trabajo, pero al final, vemos que la Reina Locust sigue con vida y con ganas de seguir dando batalla.

Gears of War 2

Han pasado unos meses y toda la humanidad se encuentra en paz, con excepción de los que sufren de un virus respiratorio, causado por la explosión aquella.

Pero para que haya juego, debe de haber enemigos, ciudades comienzan a desaparecer bajo tierra por lo que el COG comienza a sospechar que los Locust aún no están extintos. Por lo que una vez más el Delta Squad se encuentra en combate, esta vez dirigiéndose a los huecos donde se encuentran hordas de Locust con el objetivo de eliminarlos a todos.

Después de abrirse paso hacia las profundidades, Delta Squad logra encontrar la causa de sus problemas: una criatura llamada Riftworm, que devora ciudades

Los Gears logran derribar a la bestia, se mantienen algunas grandes pérdidas, pero logran rescatar a Augustus Cole y Damon Baird en el proceso. Aun así, todo el asunto es más complicado de lo que esperaba el COG y, como tal, se retiran y toman una estrategia diferente. Los Gears son redirigidos para revisar una instalación de investigación cercana, que había estado buscando una cura para la enfermedad de Imulsión, con sujetos de prueba humanos. Los resultados, desafortunadamente, fueron criaturas monstruosas llamadas Sires. Pero el viaje termina no siendo una pérdida total cuando los Gears descubren no solo la ubicación de la capital Locust, Nexus, sino la existencia de la Reina Locust, Myrrah.

Los Gears logran colarse en Nexus, la capital Locust. La recompensa por su coraje y perseverancia es una de las cosas más tristes que suceden en un videojuego: después de que encuentran a la esposa de Dom, María torturada en una prisión de Locust, Dom se obliga a matarla por misericordia. (Si, aquí no solo hay acción y muertes sangrientas).

Los Gears hacen otro descubrimiento menos triste pero igualmente horrible. Mucha gente muta en algunas nuevas criaturas aterradoras llamadas Lambent a causa de la enfermedad. Los nuevos Lambent están actualmente en guerra con la vieja Locust, y los Gears descubren que el plan de Myrrah para hundir a Jacinto (ciudad bastante importante para COG) es crear una inundación masiva en todo Nexus para eliminar los Lambent después de que los Locust hayan evacuado. No es una mala idea, aparte del hecho de que los Gears no son fanáticos de la parte «después de que los Locust hayan evacuado». Los Gears logran escapar de Nexus después de matar a la mano derecha de Myrrah.

La decisión es tomada por COG para seguir adelante con el plan de la Reina y dejar que Jacinto se hunda, Jacinto se hunde y la humanidad se retira a la isla de Vectes para comenzar de nuevo. Otra vez…

Gears of War 3

Las cosas siguen empeorando, la inundación de Nexus trajo muchísima Imulsion toxica a la superficie, así que ahora hay una pandemia y aún mas Lambent. Un horror.

Luego de todo esto, la humanidad sobrevive a un ataque Lambent contra Vectes, uno de los estadistas de la COG, el presidente Prescott, aparta a Marcus en su lecho de muerte para arrojarle una bomba: no solo su padre sigue vivo, sino que la reina Myrrah ha estado trabajando con él en una instalación llamada Azura. Naturalmente, Marcus, al ver una oportunidad de redención, lleva a Delta Squad en un pequeño viaje a Azura. En estas misiones pierde a Dom, si, Dom muere en una de las formas mas heroicas posibles y es una de las muertes que en lo personal, mas me ha impactado en un videojuego

Más tarde, se entera de que Azura es básicamente un resort, construido por la élite para investigar la amenaza de la Imulsión.

Eventualmente, Delta Squad encuentra al padre de Marcus vivo y bien, quien le hace el favor a todos de aclarar ciertas cosas: el gran problema es la Imulsión. A pesar de todas sus propiedades de energía limpia, en realidad es un organismo vivo. Un parásito, para ser exactos. Prescott descubrió esto e hizo que Adam trabajara en una cura. Desafortunadamente, los Locust conquistaron Azura, y Myrrah hizo que Adam desarrollara un proceso que mataría a los Lambent, pero dejaría a los Locust con vida.

Mientras Adam termina el dispositivo de energía que administraría la cura, Marcus y su equipo se enfrentan cara a cara con Lambent y Locust, y finalmente se enfrentan con la Reina. Marcus consigue una dulce venganza, matando a Myrrah apuñalándola con el cuchillo de Dom, pero no antes de que el dispositivo se haya activado. Esto, desafortunadamente, marca el final para el pobre Adam, quien se había estado inyectando Imulsión, tratando de probar su cura.

Gears of War 4

El tiempo pasa rápido, así han pasado 25 años, el COG se ha reformado, ya la humanidad se encuentra bien, el famoso “Día de la Emergencia” es un tema ya para la historia, los denominados Stranded ya tienen más confianza con el COG, no del todo, pero ahí van mejorando. Debido a esto muchas personas viven en pueblos cercanos. Entre ellos se encuentran J.D, Hijo de Marcus y sus amigos Del Walker y Kait Diaz

Las cosas van tan bien como la vida después del apocalipsis puede llegar a ser, cuando la aldea de J.D. es asaltada una noche por una nueva criatura nunca antes vista que desciende sobre ellos como un enjambre. Probablemente por eso terminan llamando a las criaturas el Enjambre. De cualquier manera, las criaturas terminan secuestrando a todos en el pueblo, incluido el jefe: la madre de Kait, Reyna. El hijo de Marcus, JD, se las arregla para cortar una de las manos del Enjambre, con la sospecha de que sabe exactamente cuáles podrían ser estas cosas. JD, sugiere que solo hay un tipo que definitivamente lo sabría con certeza: su padre.

Hay un encuentro, luego de esto Marcus sugiere que la mejor manera de analizar y comparar la muestra es contra los cadáveres de Locust que el COG enterró en una mina debajo del fuerte cercano. En el camino, Marcus se da cuenta de que las personas que secuestran Swarm no solo están siendo llevadas a ningún lado y asesinadas, sino que están encerradas en vainas. Él experimenta todo de primera mano cuando el mismo Marcus es secuestrado por un Snatcher, encerrado y conectado a la mente colmena del Enjambre. J.D. y la compañía logran rescatar a Marcus, afortunadamente lo alcanzan con vida y obtienen la información.

Efectivamente, el Enjambre, en realidad son los Locust. Resulta que muchos Locust no murieron, sino, que digamos que hibernaron, y evolucionaron a estas nuevas formas. Las personas secuestradas, son puestas en capullos para luego convertirlos, esto aumenta su número, y bastante rápido. Y también está la madre de Kait, que la tienen en un lugar aparte y es tratada de forma diferente.

Marcus llama a la artillería pesada, sus amigos Gears, Damon Baird y Augustus Cole, para colaborar. Se nota la diferencia, menos energía, mas sabiduría, pero siguen siendo terriblemente letales. Te sorprenderá que tan badass pueden llegar a ser estos tipos. Viviendo un grupo de aventuras bastante interesantes con ellos.

Finalmente logramos encontrar a Reyna (la madre de Kait) pero ya está prácticamente asimilada y ruega por una muerte con misericordia. Antes de sacar a la pobre Reyna de su miseria, Kait tiene un minuto para decir adiós, después de lo cual Reyna le da a Kait un medallón, diciendo que pertenecía a su abuela. Sería muy triste si, por alguna razón, el medallón no tuviera el sello de la Horda de Locust en la parte posterior.

¿Qué sigue? Gears 5

Y así, todo eso nos lleva al próximo Gears 5 (A propósito, puedes leer nuestro review y también puedes escuchar nuestro podcast donde hablamos sobre el juego), donde tenemos muchas preguntas que necesitan ser contestadas.

WRC 8 Review

WRC 8, Review, PS4,GamersRD

Tuvimos la oportunidad de jugar esta maravilla de juego claro está, solo para los amantes de rally y simulación de carreras en su máxima expresión. WRC 8 FIA World Rally Championship Es un juego sumamente técnico y competitivo donde todo en nuestro alrededor influye en nuestra conducción y desarrollo del juego, sin más EMPECEMOS.

GAMEPLAY

WRC 8 FIA Wolrd Rally Championship como ya comentamos anteriormente es un tipo de juego no para todo público ya que es un juego de simulación muy competitivo a nivel de manejo, donde cada curva cuenta y todas las especificaciones del vehículo por igual.

Empezamos con una introducción al juego muy llamativa donde somos claro está, pilotos profesionales con un equipo de trabajo que debemos de ir desarrollando mediante vayamos avanzando en el modo carrera, contamos con una estación de trabajo donde nuestro equipo trabaja con notros para poder brindarnos lo mejor para nuestro auto.

WRC 8, Review, 1,GamersRD

Como cualquier equipo en la vida real de este tipo de carreras empezamos con poco dinero para mantenernos dentro de las carreras y peor aún dentro de las tablas de popularidad, debemos ganar carreras y saber administrar nuestro dinero para contratar mecánicos, agentes de promoción, meteorólogo para saber que tal está el clima en cada carrera e ingenieros. Este será nuestro equipo base, claro estas mientras más adiestrado este nuestro equipo más dinero necesitaremos para mantenerlos, por lo tanto debemos de ganar carreras y conseguir patrocinadores para que nos proporcionen dinero y mantener el equipo, si perdemos reputación el personal del equipo nos deja como también el patrocinador.

Contamos con un árbol de habilidades para el equipo de mecánica donde mientras más desbloqueamos mejor será para nosotros como saber condiciones climáticas, condiciones del piloto etc… el equipo de trabajo donde  se nos proporciona subir el nivel del equipo de trabajo de patrocinadores, buena relaciones y muchas cosas más, las otras 2 habilidades son rendimiento del auto y fiabilidad del mantenimiento del vehículo.

Calendario de carreras, carreras de prueba todo debe ser debidamente agendado para que el equipo trabajo ordenadamente y tener una mejor producción, la entrada de mensajes, algunos mensajes se responden automáticamente pero otros debemos de responderlos nosotros y decidir cuál es la mejor opción y la más viable en el momento.

El nivel de conducción de cada auto varía y varia todo depende de que tan adiestrado y conforme tengas las habilidades y equipo, saber el terreno si hay viene, si es de noche o incluso tormentas. Todo eso debemos de tenerlo bien claro antes de iniciar nuestra carrera y partiendo de ahí hacemos los ajustes de lugar en nuestro auto. 

El daño al auto es muy pero muy importante ya que si tomamos baches a alta velocidades podemos dañar supleción, motor, trasmisión o cualquier pieza mecánica o carrocería del vehículo que nos impiden tener un mayor rendimiento en cada carrera, también tenemos carreras de desafíos donde se no suministra un auto con ciertos fallos de mecánica como estar sin frenos o las supleciones dañada, esto sumando un muy mal clima como de noche, lloviendo y sin luz.

Ojo no debemos de hacernos la vista gorda en nuestros mensajes de correos electrónicos, esa es la vía más factible de tener estatus de nuestro vehículo y saber los daños causados en los rallys los cual debemos pagar, mensajes de patrocinadores, miembros de equipo, agente de patrocinio y como si fuese poco hasta nuestro fisioterapeuta personal para poder estar al 100% en cada carrera.

Gráficos

WRC 8, Review, 2,GamersRDLos detalles gráficos están sumamente detallados a gran escala, desde los detalles del auto hasta el panorama visual de las pistas, claro está el juego se basa en las carreras no enfocarnos en los detalles de las personas que pasan desapercibidos al nosotros adentrarnos en las carreras de rally.

El lodo, el barro, la nieve, el agua todo esos efectos climáticos es tan muy bien detallados algo que nos hace sumergirnos más en este mundo lleno de vida y sin lugar a dudas el auto los detalles son increíblemente muy vistosos como el daño a nuestra carrocería, cristales rotos y todo lo que nos podemos imaginar que se le puede dañar a un vehículo. Las personas y los camarógrafos tienen unos movimientos muy sutiles y naturales no tan detallados pero lo más importante es que sentimos que alguien nos está mirando.

Las vallas de contención y árboles en los caminos juegan un papel muy importante donde son dicen solo de verlo que por ahí no es, no crean que por más pequeño que vean un árbol simplemente cruzaran por encima de ellos, lamento decirle que no es así, aparte de que perdamos velocidad sufrimos daños graves en nuestro auto.

SONIDO

WRC 8, Review, 4,GamersRDAparte de muy buena música ambiental e instrumentales dentro del lobby del juego o más bien estación de trabajo contamos con un guía que nos va diciendo como hacer mejor las cosas para ir adaptándonos al juego en general. El sonido del auto cuando corremos es totalmente limpio y lo que a mí más me gusto es que dependiendo el terreno el vehículo suena muy diferente.

Nuestro copiloto sin duda aparte de nosotros es la estrella, son dice las curvas mucho antes de cada una y está pendiente a todo, muy claro y precisa sus palabras eso nos ayuda bastante por eso debemos prestarle atención máxima.

Los cambios climáticos como la lluvia o las tormentas, yo escuchaba las gotas caer en el para brisas del vehículo lo cual nos da un toque más de inmersión a este simulador, también podemos escuchar muy claramente el público cuando pasamos por ciertas áreas cuando las voces se acercan y cuando se alejan.

Mecánica de juego

WRC 8, Review, 3,GamersRDDe la mecánica de juego no tenemos mucho que abundar pero si lo mas importante a resaltar, no es un juego que iras a 250 kilómetros por hora, creo que yo la velocidad máxima que alcance fue 170, no es porque el auto no llegue a esa velocidad si no porque no es necesario.

Recordando que es un juego de quien haga el menor tiempo posible y lo mejor para eso es tomas bien las curvas, ir a una velocidad constante, saber y conocer el freno y al acelerador del auto, si aprendemos a tomar las corvas con una buena velocidad les aseguro que haremos un tiempo prudente hasta ir acomodando nuestro ritmo en el juego.

Unas físicas más creíbles, en cuestión de simulación lo mínimo que podemos exigir a un título de esta índole como WRC 8 es que sus físicas sean lo suficientemente buenas como para interesarnos en él. Y así es. La mejora de las mismas en comparación con WRC 7 es bestial y el cambio se agradece muchísimo en un apartado tan criticado en anteriores entregas. No solo ahora el nuevo motor de físicas introducido en el título es más realista, es que podemos notar fácilmente el comportamiento de cada coche en las más de 100 etapas distribuidas por los catorce rally que incluye el videojuego. Curvas, cuestas hasta drifts… todo fantásticamente recreado.

WRC 8, Review, GamersRD

Conclusión

WRC 8 ha dado un gran salto en comparación a su antigua entrega. El tiempo y el trabajo dedicado ha valido la pena. El juego ha mejorado bastante, sobre todo, en dos aspectos que superan la generación anterior: las físicas y los gráficos.

Este nuevo título es un gran rival de Dirt Rally 2.0, aunque sigue liderando esta categoría de vídeo juegos tiene trabajo fuerte que hacer y ahora una competencia más notoria detrás de él. Este review fue realizado en un PS4 Pro y la copia del juego fue gracias a Bigben Interactive.

 

GamersRD Podcast 91: Impresiones beta Ghost Recon Breakpoint y Gears 5 Review

Otra semana más y ya tenemos un nuevo episodio de nuestro Podcast, en este episodio te damos nuestras impresiones sobre la beta cerrada de Ghost Recon Breakpoint y nuestro extendido review de Gears 5.

Este fin de semana jugamos la beta cerrada de Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint tanto en Xbox One como en PlayStation 4, nuestra experiencia fue grata aunque con algunos errores. De igual forma nuestro review de Gears 5 junto a nuestra experiencia en el modo cooperativo, multijugador y la historia.

Puedes escuchar el episodio a continuación, no olvides suscribirte:

NBA 2K20 Review

NBA 2K20, Anthony Davis, 2K Games,, GamersRD

2K Games y Visual Concepts nos traen la más reciente entrega de uno de los mejores simuladores de deportes en los videojuegos, estamos hablando de NBA 2K20.

NBA 2K19 fue realmente un juego muy bueno, dejando de lado los problemas con las microtransacciones y la progresión un poco molesta. NBA 2K20 tiene algunas mejoras incrementales sobre su predecesor. Este año tenemos a Anthony Davis como la estrella de la portada de la NBA, siguiendo a Dwyane Wade como la portada de la versión The Legend Edition.

NBA 2K20 Review, 4, GamersRD

Uno de los grandes movimientos de la temporada con una oferta al estilo de Hollywood del desarrollador Visual Concepts en el modo MyCareer, sin mencionar las peculiaridades generales de la presentación de transmisiones reales y los ajustes de calidad de vida. MyCareer intenta hacer casi demasiado este año, aumentando la cantidad de aros diferentes por los que tienes que saltar antes de ser reclutado en la NBA y en consecuencia, se vuelve bastante aburrido, como también puedes obviar todos estos pasos y llegar a la NBA como Flash. También encontraras varios minijuegos graciosos que involucran el juego de botones o el giro analógico de la palanca tipo MLB The Show, el éxito en esta parte de MyCareer hará que tu stock aumente astronómicamente antes del Draft de la NBA.

Luego que estés reclutado y en camino a ser una estrella de la NBA, ‘The Neighborhood’ es desbloqueado y serás  libre de explorar el parque y todas sus paradas habituales en boxes. The Neighborhood podrás encontrar que todos tus viejos lugares aún están presentes, podras divertirte con algunos minijuegos nuevos para distraer tu atención. Esencialmente, las cosas son muy parecidas a las anteriores, sin embargo, con competencias de ProAm, juegos de Blacktop y otras distracciones para participar y matar el aburrimiento.

NBA-2K20-Review-1,GamersRD.

En MyTEAM podrás elegir algunas de las estrellas de la NBA por medio a la opción de elegir una de las cinco cartas Evo para comenzar tu equipo, los premios de inicio de sesión diario parecen la mayor mejora en el modo. Realmente debería ayudar a reducir la brecha entre los que pagan para ganar y los que juegan para ganar, ya que jugar finalmente será gratificante.

Los cambios en el modo “Triple Threat”  también son grandiosos, cosecharás las recompensas si puedes acumular victorias y el cambio en la alineación de la CPU, enfrentarte a tres jugadores seleccionados al azar en lugar de preestablecidos significa que siempre estarás en suspenso de ver con quien te enfrentas.

MyGM trae algunos cambios bastante grandes, la más notable es la introducción de My GM 2.0. Como sabrán los fanáticos, ya no puedes simular hasta el final de la temporada en MyGM 2.0. Los jugadores ahora tienen tareas diarias que completar cada día para ayudar a su equipo a ganar el Campeonato. Cada decisión que tomes utiliza un punto de acción, al cual está limitado al número que puede usar por día. Por lo tanto, debes de  asegurarse de elegir sabiamente si desea obtener el máximo potencial de su equipo.Cuanto más subas de nivel, más puntos de acción puedes ganar para ayudar a tu equipo. Subir de nivel rápidamente es clave en este modo. 

NBA 2K20 Review, 23GamersRD

En cuanto a MyLEAGUE, ha habido pocos cambios desde 2K19. Es uno de los modos más completos de 2K y la adición de más herramientas de personalización significa que tiene más control que nunca. Sigue siendo uno de los modos más divertidos en esta nueva entrega. En NBA 2K19  MyLeague Online fue un desastre…. La temporada baja, que es lo más destacado del modo no funcionó bien y 2K prometió reparar eso para NBA 2K20. Parece que han cumplido esa promesa, aunque todavía hay algunos problemas. Invitar a amigos requiere que ingreses manualmente sus nombres, y todavía hay un par de problemas con las extensiones de contrato. Afortunadamente nada de eso arruina la experiencia, y los fanáticos de MLO aún pueden disfrutar de este modo increíblemente profundo y ambicioso anualmente. Sobre las Las microtransacciones es todo los mismo de las ultimas entregas, o pasas horas jugando para conseguir cosas o te vas al lado estúpido de gastar tu dinero real para tener los elementos primero que tus amigos. 

NBA 2K20 Review, 2,GamersRD

Una de las partes bien optimizadas del juegos son los gráficos, en mi caso que pude jugar el juego en un PS4 Pro con una TV 4K y HDR 10 el juego luce increíble. Cabe mencionar que el pasado NBA 2K19 habia realizado importantes cambios en este apartado, pero en esta nueva entrega vemos que  Visual Concepts pudo pulir bien el juego dando en sí unos detalles increíbles. Una de las cosas de las cuales podrás notar que los gráficos estan muy bien pulidos es al momento de crear tu personaje. Los rostros disponibles son fáciles de elegir para que cualquier jugador pueda lograr llevar su personaje a su semejanza.Tenemos todo tipos de cortes de pelos como también podrás tener la opción de poder configurar todo los artículos que deseas que tu jugador lleve consigo en la cancha. Si no deseas estar navegando mucho en  estas opciones, NBA 2K20 tiene la opción de Face Scan, donde podrás descargar gratis en tu smartphone  la aplicación  «MyNBA2K20» en iOS o Android y podrás escanear tu rostro mediante unos cuantos pasos. 

NBA-2K20-Review, GamersRDOtro detalle grande es que ahora podrás ver las zapatillas de los jugadores como nunca, se ven extremadamente reales en el juego. Los logos y los diseños están bien trabajados. Otro detalle es que cuando estas jugando en la podrás ver el reflejo de la pizarra del estadio en el tabloncillo de la cancha. Los aros, el sudor de los jugadores, las animaciones, los gestos, las animaciones que tiene el público y hasta las de los fotógrafos es impresionante. Hubo un momento en el cual pude realizar una jugada y me caí donde estaban los fotógrafos y pude nota que este me ayudo a parar y luego siguió haciendo su trabajo. Esto anteriormente no lo había visto tan bien trabajado. Sobre los frames del juego, este brinda unos 60 FPS no muy estables. En ocasiones pude notar que al momento de correr de cancha a cancha los frames se caen bastante, pueda ser que 2K lance un update pronto para poder resolver esto. 

El Sonido del juego brinda una gran importancia en este título, podrás disfrutar de los efectos que hace el altavoz de tu Dualshock 4 en el cual se combina con el que tienes conectado con tu TV. Puedes escuchar las voces de los jugadores como también el llamado del árbitro y hasta los movimientos bruscos de los jugadores en la cancha. Todo esto, hace que puedas vivir cada momento en la cancha como si fuera real, gracias a el gran trabajo realizado en este apartado. Sobre el Soundtrack del juego podemos disfrutar de artistas de la talla de Drake, Post Malone, Anuel AA y hasta la legendaria banda de heavy metal Motley Crue. Puedes escuchar el Soundtrack completo a continuación: 

NBA-2K20-Review-5-GamersRD

Conclusión

NBA 2K20 te brindara una buena experiencia de juego, los gráficos del juego están bien trabajados como también muchas mejoras en las animaciones. Visual Concepts ha podido reparar  los errores de juego de las ediciones anteriores y ha habido mejoras significativas en los modos de alta calidad. Los jugadores se sienten más reales que nunca gracias a los nuevos estilos distintivos, ahora las gamers que les encanta el baloncesto, podrán vivir una experiencia agradable con la WNBA. Los cambios en la ofensiva y la defensa hacen que sea más fácil para aquellos que luchan con jugadas en el juego y el estilo real de la NBA. Este review fue realizado en un PS4 Pro y la copia del juego fue gracias a 2K Games.

 

SUPERHOT | Review (Switch)

SUPERHOT es uno de esos juegos que no quieres jugar, pero que cuando los juegas, te deja una impresión bastante marcada

SUPERHOT es un juego de disparos en primera persona, pero antes de continuar, permíteme decirte que no es el típico FPS que al que estamos acostumbrado. Su jugabilidad es bastante particular, y esto es lo que lo hace único. Les cuento, el tiempo solo progresa en el juego si te mueves. Sin barras de salud regeneradoras. No hay gotas de munición convenientemente colocadas. Solo eres tú y el poder de mover el tiempo.

SUPERHOT comienza lo suficientemente normal donde sentirás como un montón de niveles aleatorios en los que disparas a todos estos tipos rojos para terminarlo y seguir adelante. Luego vas viendo más a profundidad el juego.

No voy a entrar en detalles con la historia, ya que parece una parte integral del juego y lo más probable es que te sorprenda, y no quiero arruinar esto. Pero solo tengo que decir que es muy, pero muy cautivadora.

Solo les puedo adelantar que las cosas se ponen muy extrañas muy rápido. Es posible que puedas adivinar lo que está sucediendo desde el principio, pero esto no hace que el título sea menos interesante. Agregando al hecho que ciertas revelaciones conducen a una habilidad única que no espoilearé aquí, y tendrás una experiencia que to mantendrá jugando nivel tras nivel hasta que lleguen los créditos finales.

Gráficamente, todo se ve muy pero muy similar a su original, los elementos visuales siguen siendo los mismos, muchos elementos ambientales en blanco y gris, y los enemigos en un rojo encendido. Las armas, aparecen regularmente en negro. Debo decir que los gráficos en Nintendo Switch se ven tan bien como se puede ver en un PS4.

En cuanto a la jugabilidad. La versión del juego para Nintendo Switch puede utilizar controles de movimiento, aunque puedes apagarlo presionando rápidamente el botón «-«. Me parece que los controles de movimiento funcionan bastante bien para apuntar con precisión, pero en última instancia, todo se reduce a cómo quieres jugar el juego. Ya esto queda a tu elección de como te sientas más cómodo.

Para mí, la configuración del Pro Controller me pareció la más cómoda de usar. Pude alinear disparos y tiros de armas cuerpo a cuerpo con la máxima precisión. El giroscopio que apunta con el Joy-Con también es una buena opción. Sin embargo, no pude obtener la sensibilidad a mi gusto y tuve problemas para girar la mano de mi arma en la dirección que quería. Claro está, tu experiencia puede ser completamente diferente.

En general, SUPERHOT viene siendo un FPS normal, solo con lo mencionado anteriormente de que el tiempo se mueve solo cuando estas en movimiento, lo que lo hace un juego mucho más estratégico y te permite pensar más a detalle y con detenimiento tus próximos movimientos. Es como jugar un FPS en cámara lenta, pero definitivamente no es tan aburrido como parece.

Y aunque al principio no lo parezca, hay un elemento de rompecabezas en el que no puedes disparar armas a través de cada nivel. Hay muchas “pruebas y errores” e intenta descubrir el mejor método de finalización. Dicho esto, realmente no hay una sola solución. Podría pensar en un método y alguien más ideará uno completamente diferente. Eso es lo que hace que SUPERHOT sea un juego tan interesante, una experiencia diferente para cada jugador.

Me gusta la banda sonora y los efectos de sonido del juego, no son del nada sobresalientes, pero se mantienen ahí, adaptándose a cada situación de este.

En definitiva, SUPERHOT es un juego bastante emocionante, que me ha sorprendido bastante, puede que la duración del juego no sea lo que esperamos y sus controles algunas veces no se sientan como los óptimos, pero es un juego tan refrescante que no se me ocurriría no recomendarlo.