Inicio Blog Página 997

Mi experiencia en el modo Ground War 32v32 de Call of Duty: Modern Warfare

El dia de ayer la beta abierta de Call of Duty: Modern Warfare abrió públicamente para todas las plataformas y con ello Infinity Ward decidió abrir uno de los modos que más llamó mi atención en lo personal fue el modo a gran escala (Ground War) de 64 jugadores.

Todo el que conoce los modos de Call of Duty sabe que Ground War ha reunido siempre una gran cantidad de jugadores para el estándar que tiene el juego en los modos “normales” y para este caso como este nuevo Modern Warfare viene con enormes cambios la apuesta a un modo con una cantidad de jugadores mayor a lo normal pero claro está sacando a un lado el modo Battle Royale (Blackout) de Black Ops 4 esta es la primera experiencia en un modo regular con vehículos y un mapa más o menos grande.

Call of Duty, Modern Warfare, GamersRD

Para iniciar la partida necesitas un equipo de solo 4 jugadores me explico, si tienes un party/equipo de más de 4 jugadores el juego te obliga a eliminar uno ya que es un poco más al estilo “Battlefield” donde para hacer el matchmaking debes tener solo esas 4 personas en tu equipo. Tenemos 5 banderas (A, B, C, D y E) así que prácticamente el juego funciona como un “Domination” pero con dos banderas mas. Por otro lado tenemos vehículos (tanques, helicopteros, vehiculos de 4 ruedas).

Las dos caras de la moneda sobre el juego cruzado en Call of Duty: Modern Warfare

Puedes aparecer con los demás 3 miembros de tu squad o simplemente en una de las banderas que ya están capturadas (muy Battlefield) o también aparecer en cualquiera de los vehículos disponibles en el mapa. A diferencia de cualquier otro juego a gran escala, los vehículos no son tan resistentes (eso es bueno) ni siquiera los mismos tanques de guerra que son bastante cómodos de conducir y de disparar. Lo bueno del mapa disponible en la beta llamado Karst River Quarry es que tiene zonas para tener buena cobertura si eres un Recon (sniper) que aunque lamentablemente algunas partidas estaban llenas de estos individuos que les gusta “campear” no existe lugar para ellos esconderse cuando estás en un vehículo.

En el caso de los helicópteros son solamente para transportarte rápidamente de un lugar a otro, en pocas palabras el único vehículo de ataque es el tanque. Por otro lado en cada base tienes un paquete donde puedes recargar tus balas sin necesidad de usar la “mejora de campo” para reponer las armas, así que esto es una mejora ya que puedes usar el dron de reconocimiento personal o el escudo dado el caso. Algo que llamó mi atención bastante es que en un enfrentamiento en una de las bases más calientes del mapa (C en este caso) no hubo ninguna caída de frames con tantas explosiones y personas en pantalla. Por si no sabían en un lugar donde se tienen muchas partículas en la pantalla normalmente muchos títulos suelen volverse lentos.

Aunque se tiene que decir que existen ciertos tipos de errores en algunas partidas en general no olviden que es una beta y es la primera vez los desarrolladores hacen este tipo de modos de forma regular pero a gran escala. Por ahora solo queda decir que es un completo caos, vehículos, disparos por todas partes, 5 banderas que capturar para ganar y por supuesto el juego tiene unos paquetes de suministros que caen de forma esporádica en todo el mapa para darle un poco más de toque al juego.

Mi recomendación es que cada partida que jueguen al menos tengan un lanzacohetes o un sniper de arma secundaria porque no debes eliminar un enemigo a larga distancia o algun vehiculo aereo o terrestre puede hacerte la vida imposible mientras intentas capturar una de las banderas. Por ahora este modo está disponible para todas las plataformas y la beta abierta termina este próximo lunes 23 de septiembre a las 10:00 pm PT/1:00 pm ET. No dejes de leer nuestras impresiones de la primera semana de la beta exclusiva para PlayStation 4.

Las dos caras de la moneda sobre el juego cruzado en Call of Duty: Modern Warfare

Prometo ser breve pero este es un tema debemos tocar ya que el juego cruzado está aquí y no solo para Call of Duty: Modern Warfare (aunque ya está en otros títulos) sino más bien debemos ver lo bueno y lo malo de que un título tan competitivo tenga esto.

Me imagino muchos saben Infinity Ward y Activision decidieron hacer una gran apuesta con este nuevo título, tanto en motor gráfico, mejoras enormes pero agregándole un toque especial a este nuevo monstruoso título que ya esta por salir y me refiero al juego cruzado entre las plataformas Xbox One, PlayStation 4 y PC (Battlenet).

Lo interesante de todo no es solamente que podamos jugar con más personas sino que podremos elegir el periférico que queramos y hacer una mezcla interesante. Me explico, si decides jugar desde tu super PC pero quieres usar tu control en lugar de mouse y teclado, lo puedes hacer aunque las personas con las que juegues estén usando otros periféricos. 

Aunque obviamente podremos optar por un emparejamiento (matchmaking) solo con la plataforma que estemos usando también es una opción que quizas muchos prefieren pero para terminar esta corta introducción debemos recordar que estamos frente a una manera de jugar sin barrera alguna y que muchas veces estas barreras tienen un doble filo.

Espero que otros grandes desarrolladores hagan lo mismo

Todo está en el punto de vista que cada usuario pueda tener a la hora de jugar en una misma partida con personas de otras plataformas (no es un tema racista) es más la personalidad de cada persona y por si no se habían dado cuenta exceptuando los que tenemos al menos dos de ellas cada persona tiene una forma de ser y eso va de la mano con la consola que usa. Yo se que me estoy metiendo en un cuarto oscuro mencionando esto pero lo que yo veo es que un usuario de PlayStation 4 es más competitivo pero por la variante de edad de tener consolas en varios hogares (a diferencia de una PC) es un poco mas lógico encontrarse con personas tóxicas en TODAS las plataformas y esto al sumarle una partida de 64 diferentes cabezas puede ser un poco caótico.

Hablemos de la toxicidad

En todas partes del mundo existen personas tóxicas, en algunos momentos quizás lo hacen sin darse cuenta (es su personalidad) o en algunos casos simplemente lo hacen porque es fácil estar detrás de una tv/monitor ofendiendo a tu compañero porque simplemente no pudo revivirlo o matar al enemigo en un momento crucial de la partida. 

Una breve anécdota cuando Call of Duty: Modern Warfare 2 estaba en sus etapas finales (antes de MW3) estaba jugando SyD (Buscar y Destruir) y todos mis enemigos fueron eliminados y nada más quedaba yo. Ustedes saben que sucede cuando tienes otras 4 personas diciendote que hacer o dando órdenes hablando en voz muy alta, en inglés y en espanol (lo se, querían ganar) pero cometí el error más grave que fue eliminar a todos pero no encontraba el maletín para desactivar la bomba y perdimos la partida. En los próximos 10 segundos del killcam y mostrando los resultados de la partida escuche mas ofensas que en toda mi vida.

Claro que les voy a dejar la moraleja del cuento, estaba jugando en una PC de gama baja y por ende los gráficos estaban entre Ultra low y Mega low, eso explica el porque no pude encontrar el maletín en el piso y desactivar. En ese tiempo no me sentí tan mal porque no tenia un microfono para responder pero mi punto es, ese momento importante donde alguien poco experto o con un hardware no tan potente recibió un montón de ofensas de gente que ni me conocía siquiera pero imaginense ahora donde la población que disfruta de los juegos es mayor, existen más ofensas (eso fue un chiste) y todo es aún más competitivo.

Los menores de edad tiene acceso más fácil a una consola que a una PC de gama alta para el juego, todos sabemos que los padres acceden a comprarles un juego que es para mayores de edad pero aun asi lo juegan. Que hace un niño de 14 años jugando en una partida donde en promedio de cada 14 segundos se escucha una palabra obscena o alguna ofensa hacia el menor de edad o alguien en el mismo equipo, a eso me refiero con que algunas barreras son un poco complicadas de abrir y permitir que esto suceda. No hablemos del tema de Fornite y que hace años tiene juego cruzado, eso lo entiendo. Mi punto es que un Triple A como Modern Warfare tiene más atracción primero por ser un Call of Duty y segundo por todo este hype que tiene la comunidad.

Las dos caras de la moneda

Todavía no se si me doy a entender. El juego cruzado en un juego como este es lo mejor que podamos ver en este 2019 y así mismo esperamos ver que suceda con más títulos pero al mismo tiempo haces que un juego así se vuelva más tóxico e intenso de jugar. Claro está no podemos dejar de lado ver como dos jugadores uno en PlayStation 4 y otro en Xbox One se acaban a ofensas entre sí como si estuviéramos en una guerra lirical como los artistas urbanos. 

Estoy consciente de la guerra de consolas pero creía que para esta fecha lo habíamos superado aunque sea un 30% pero creo que no. En algunos casos la competitividad es muy sana e incluso te hace dar lo mejor de ti pero también existen muchos (como yo) que nos sentamos a jugar unas partidas para desahogarnos, desconectarnos del mundo un poco y disfrutar de un multijugador como el de la beta abierta de Modern Warfare por ejemplo pero no me conecto para escuchar a dos personas con comentarios de odio uno hacia el otro y lo peor de todo es cuando las partidas terminan en el juego ese chat de voz incluso se abre para el equipo contrario (peor aún).

toxicidad gamersrd

No he dicho que nada de esto este mal pero si creo que no estaría mal empezar a habilitar un botón para reportar o simplemente no volver a ver ese usuario (aunque existe la manera de mutear o bloquear) esto no evita que vuelvas a encontrarlo en una partida y eso es molesto. Títulos como Rainbow Six Siege y Overwatch, que tienen unas de las comunidades más tóxicas jamás conocidas han tenido que tomar medidas para que esas personas que les gusta descargar toda su ira personal contigo en una partida no lo vuelvan a hacer o al menos no hacia ti.

Por ahora de mi parte o mejor dicho mi opinion seria esa aunque en cierta forma una de las cosas más importante a tener en cuenta es que la jugabilidad en estos días ha estado cambiando y la facilidad de jugar con personas de cualquier persona en cualquiera de las plataformas conocidas es un éxito totalmente grande. Aquí ganamos nosotros, porque lo que hace mucho fue una fantasia hoy es una realidad enorme.

Sayonara Wild Hearts Review

SayonaraWild Hearts, Nintendo Switch, iOS, PC

Hay juegos que más que jugabilidad o gameplay, son experiencias visuales, que se enfocan mucho más en ese concepto y su jugabilidad queda un poco a lado; vaya, si debe de ser buena comoquiera, pero no es tan “movida” como otros tipos de juegos. En el caso de Sayonara Wild Hearts es interesante, y lo veremos en esta reseña que preparamos para este juego. 

Experiencia corta pero entretenida. 

Cuando empecé a jugar Sayonara Wild Hearts supe que el tema de lo visual y auditivo seria lo principal, el juego se enfoca mucho en ello y en el ritmo, como jugar un runner de celular, donde vas moviendo al personaje de un lado a otro mientras vas consiguiendo items, con música de fondo que va acorde a lo que está sucediendo en pantalla; el juego en ningún momento es complicado y de hecho en sus primeros minutos te va enseñando de manera adecuada las mecánicas básicas del juego. 

Resultado de imagen para sayonara wild hearts

Como lo menciono en el subtítulo la experiencia es corta, de hecho, más de lo que esperaba, tarde alrededor de entre 45 minutos y una hora acabar el juego, ya que son niveles en riel que vas pasando, los niveles no tengo la cantidad exacta pero obviamente no es tan numeroso. Personalmente no me baso mucho en el tiempo de duración para definir si un juego es malo o no, y de hecho nunca menciono el tiempo de duración en mis reseñas porque es un dato que no hace diferencia en una calificación, pero en este caso me pareció importante decirlo porque el tiempo si es demasiado corto; algo a lo que no estamos tan acostumbrados. 

Diseño gráfico interesante. 

El diseño de arte del juego es muy interesante y bueno, no destaca ni sobresale, pero cuando uno lo ve si es agradable, tiene muchas variaciones, tanto de clores como de estructuras mientras vamos avanzando en los diferentes niveles. La jugabilidad también es muy interesante, pues aparte de estar agarrando items en el camino tenemos batallas contra jefes, muy sencillas y donde el ritmo tiene mucho que ver a la hora de hacer los ataques; de hecho, estos los realizas pulsando un botón en el momento que se te indica y listo. 

Resultado de imagen para sayonara wild hearts

Resultado de imagen para sayonara wild hearts

El juego se enfocó mucho en lo visual y por ello el gameplay es sencillo, nada del otro mundo, l retador es que antes de cada escenario que vayamos a pasar nos ponen ciertos puntajes que podemos alcanzar y eso al final será nuestra calificacion,que va desde bronce hasta oro. Hubo una ocasión donde yo ni siquiera alcance llegar a bronce que es el nivel más bajo y aun asi me abrieron el siguiente nivel. Me hubiera parecido mucho mejor que hicieran repetir el nivel y mejorar tu en el juego, pero bueno eso quizá es muy personal.  

Al estarlo jugando y con las mecánicas que tienese me vino a la mente juegos de celular que hace algunos años tenía, y de hecho este título está disponible en Apple Arcade, donde queda a la perfección por su experiencia sencilla y tiempo corto. 

En conclusión… 

Es un juego bueno para el tiempo que dura y todo lo que brinda, es sencillo pero entretenido; con diseño artístico muy bonito y el cual varia en muchos de los niveles del juego. También como mencione anteriormente el juego al principio te brinda todo para que lo manipules con facilidad, que la verdad no es absolutamente para nada difícil, sino todo lo contrario. La música me agrado mucho, muy estilo tecmo, o electro y es la que te va guiando en el juego así que eso ayuda mucho, que la música sea entretenida y el diseño bueno. 

Resultado de imagen para sayonara wild hearts

Definitivamente es una experiencia que difícilmente alguien buscara como prioridad en una tienda, y sobre todo porque al juego no le hicieron tanto marketing por ser indie, pero es bueno, repito, no destaca, pero entretiene esa hora que estas sentado en el sillón de tu cuarto tratando de pasar el rato. 

Sería interesante saber el precio del juego para ver qué tan alejado podría estar alguien de comprarlo o no, ya que a mí no me aparece en la tienda el precio por haberlo adquirido claramente. En palabras sencillas es una experiencia corta y amena, para pasar el rato. 

Cómo emparejar un control de PS4 y Xbox One en iPhone o dispositivos iOS

Cómo emparejar un control de PS4 y Xbox One en iPhone o dispositivos iOS, GamersRD

Apple acaba de lanzar en el día de hoy Apple Arcade, el servicio que podrás jugar una gran librería de juegos según Apple. Normalmente cuesta $5 al mes, pero Apple actualmente ofrece una prueba gratuita de un mes para todos sus usuarios. Con eso también trae la nueva actualización de software iOS 13 que estará disponible para los equipos con la marca de la manzana.

Y para ponerle las cosas mas fácil a los usuario de dichos equipos la gran actualización iOS 13 trae con ella la compatibilidad con los controles de PS4 y Xbox One. Esto es una gran sorpresa ya que para algunos gamers se les haría la vida mas fácil  usar un control en vez de usar la incomoda pantalla táctil ya sea de su iPhone, iPad o en lo que este corriendo el juego que tenga la marca Apple.

En GamersRD le queremos poner la vida mas fácil a todos esos gamers que han estado intentando hacer que esto sea posible.

A continuación detallamos los pasos de lugar:

1- Para empezar debes de descargar la actualizacion iOS 13. Diríjase a la sección de actualización de software de su configuración-> menú general, luego actualice.

2- Una vez que esté completamente instalado, la configuración inicial debería tomar solo unos minutos si omite las funciones y las realiza más tarde. Luego, dirígete a la configuración-> menú Bluetooth.

3- Toma un control de Xbox One. Enciéndelo, luego presiona el botón de sincronizar, que esta ubicado en la parte superior del control (El que es un poco pequeño). Con esto el control  debería aparecer en la parte de Bluetooth y listo. Debes de tener en cuenta que los controles de  Xbox One S en adelante son los compatibles con Bluetooth.

4- Para el control de PS4 o DualShock 4, deberás mantener presionado el botón Compartir y el botón PlayStation (el logotipo en el centro del control), observar las luces parpadeantes y luego repetir el proceso anterior y listo!

Luego de estos pasos podrás usar el control que te haga sentir mas cómodo a la hora de jugar un juego en cualquier dispositivo iOS. Claro que tenga instalado iOS 13. Déjanos saber tu experiencia de juego luego de emparejar uno de estos controles a tu dispositivo de Apple.

LEGO Jurassic World – Nintendo Switch Review

LEGO Jurassic World ,Nintendo Switch, Review GamersRD

TT Fusion y Warner Bros. Interactive Entertainment nos traen Lego Jurassic World para Nintendo Switch. Anteriormente el juego fue lanzado para la generación pasada de consolas e incluso también para dispositivos móviles. Como siempre, una de las consolas en la cual me encanta jugar los juegos de Lego es en Nintendo Switch

Lego Jurassic World es un juego de acción y aventura con temática de Lego, el juego es una fusión de las tramas de las primeras cuatro películas de la franquicia de Jurassic Park, con mecánicas de juego que siempre hemos visto en los juegos de Lego.

LEGO Jurassic World ,Nintendo Switch, Review, GamersRDEl gameplay de Lego Jurassic World es básicamente lo mismo que los juegos anteriores de Lego. Consiste en que debes de resolver rompecabezas y como siempre pasar niveles donde en ocasiones deberás de pensar bien antes de realizar una acción. El juego presenta 20 niveles, con cinco niveles basados ​​en cada película. Se accede a los niveles a través de un área de mundo libre donde incorpora un modo de cooperación para dos jugadores. Y como siempre en los juegos de Lego, los personajes toman un papel importante y este juego presenta más de 100 personajes desbloqueables para jugar,  incluyendo más de 20 especies de dinosaurios, como Ankylosaurus, Stegosaurus, Triceratops y Tyrannosaurus. Mr. DNA, un personaje de dibujos animados que aparece en la película de Jurassic Park de 1993, que también es un personaje desbloqueable.

Los personajes humanos incluyen al Dr. Alan Grant, Ian Malcolm y Owen Grady. Cada personaje tiene una habilidad especial. Se requiere la utilización de la habilidad de cada personaje para progresar en el juego. Los productores de Jurassic World, Pat Crowley y Frank Marshall, aparecen como personajes desbloqueables, así como el director de la película, Colin Trevorrow. Steven Spielberg, quien ha actuado como director y productor ejecutivo de películas en la serie, también es un personaje desbloqueable en el cual es un gran regalo para los fans de la serie. 

LEGO Jurassic World ,Nintendo Switch, Review, 3GamersRDTambién podrás  crear nuevos personajes humanos viajando al Centro de Visitantes del Parque Jurásico o al Centro de Innovación Mundial Jurásico. Los dinosaurios híbridos también se pueden crear a partir de varias partes de dinosaurios que se pueden desbloquear durante la progresión del juego. Los enemigos incluyen Compsognathus, Dilophosaurus y Velociraptor. El juego sigue las historias de las películas de Jurassic Park: Jurassic Park, The Lost World: Jurassic Park, Jurassic Park III y Jurassic World. Sin embargo, los desarrolladores modificaron las historias para adaptar los eventos a cinco niveles por película. Se han recreado escenas notables de cada película en el juego. Las escenas serias de las películas, incluidas las muertes de los personajes, fueron reemplazadas por humor para el videojuego, ya que como todos sabemos los juegos de Lego son dirigidos principalmente para  niños.

LEGO Jurassic World ,Nintendo Switch, Review, 2GamersRDUno de los aspectos brillantes del juego es la narración, como siempre los juegos de Lego tienen la particularidad de llevar un humor desenfrenado a sus títulos, en este vemos muchos chistes de los cuales te hacen pasar por muchos momentos divertidos. Uno de los puntos que pude darme cuenta es que las voces estan un poco no muy coordinadas con los personajes, hemos visto que en juegos como LEGO DC Super-Villains, LEGO The Incredibles, LEGO Marvel Collection y LEGO NINJAGO Movie Video Game tienen un gran pulido en este apartado. Pero esto no quiere dejar dicho que daña al juego, si no que si eres de esos como yo, que se fijan mucho en este tipo de cosas vas a poner notarlo sin mucho esfuerzo. Y pasando a lo que es el Sonido, como siempre este tipo de juego trae consigo una muy buena adaptación a lo que es la película y el videojuego. Los sonidos de las destrucciones, los vehículos, el apartado musical hacen que este juego no pase por algo más de Lego. Siempre en todos los juegos de Lego he podido apreciar de este apartado, ya que los desarrolladores ya sea TT Fusion o TT Games hacen que la experiencia sea más real de lo que son las pequeñas figuras animadas de Lego. 

LEGO Jurassic World ,Nintendo Switch, Review, 1,GamersRDSobre los gráficos, aunque muchos crean que siempre es lo mismo en los juegos de Lego, yo pienso lo contrario, cada juego de Lego siempre tiene elementos diferentes y estos elementos hacen que cada juego brille con luz propia. Por ejemplo, este juego al tratarse de Dinosaurios cada uno de estos muestra un gran trabajo en cada escena o cada aparición en la cual tengamos una situación con dicha especie. Los personajes como siempre traen ese toque especial de Lego que independientemente de que siempre son la misma animación cuadrada traen consigo una verdadera definición de los personajes de la vida real que cada uno de estos interpreta. Los gráficos ambientales se ven bien, aunque si tenemos algunos detalles de los cuales podemos observar pero el juego tiende a darte una calidad visual decente. Los ambientes verdes y los rocosos están bien realizados, aunque si puedo criticar que cuando te encuentras en una misión  nocturna del juego, se ve un poco opaco y esto es diferente a lo que podemos ver cuando nos encontramos en los diurnos. El juego básicamente se ve mucho mejor en el modo TV que el portátil. En el modo TV, podemos jugarlo a una resolución de 1080p y con unos frames estables de los cuales hacen una mejor experiencia de juego. En el portátil aunque es a 720p podemos gozar de la misma experiencia pero con algunas caídas de frames. 

LEGO Jurassic World ,Nintendo Switch, Review, 4,GamersRD

Conclusión

Lego Jurassic World es un juego en el cual te encontraras con todo lo que amas de la franquicia de películas de Jurassic Park y parte de lo que es el nuevo mundo cinematográfico de Jurassic World. En este, encontraras los personajes importantes de la serie. También podrás revivir las escenas que ya has visto en las películas pero con un toque mas divertido con un contenido lleno de humor, los personajes cuadrados de Lego le dan un toque especial a lo que hemos visto anteriormente. Aunque el juego tienes sus defectos, los fanáticos de los dinosaurios y de dicha saga estarán contentos al momento de jugarlo tanto en su televisor como en modo portátil. Este review fue realizado en Nintendo Switch y la copia del juego fue gracias a Warner Bros. Interactive Entertainment

Listado de smartphones compatibles con Call of Duty: Mobile

Call of Duty Mobile, Activision, GamerSRD

En el día de hoy Activision acaba de anunciar la fecha de lanzamiento del tan esperado juego para dispositivos móviles Call of Duty: Mobile.

Activision y Tencent prometen que los gráficos del juego son muy realistas, algo que no hemos visto en juegos como PUBG Mobile y Free Fire (No voy a mencionar Fortnite) y según rumores tendrá un modo HDR del cual nos son todos los smartphones que tienen esta función.

Los desarrolladores  han publicado que el juego compatible con dispositivos Android con al menos 2 GB de RAM y se ejecuta en Android 5.1 o superior a esta actualización. Y para dispositivos iOS con iOS 9.0 o superior.

Pero una de las cosas que muchos se preguntan es «Mi smartphone podrá correr el juego» pues aquí en GamersRD te damos un listado de los celulares que podrán correr el famoso juego para dispositivos móviles de Activision.

 

Listado de Smartphones o Celulares compatibles con Call of Duty Mobile:

Samsung

Galaxy S9

Galaxy S9 Plus

Galaxy Note 9

Galaxy S10

Galaxy S10e

Galaxy S10 Plus

Galaxy S10 5G

Galaxy Fold

Galaxy Note 10

Galaxy Note 10 Plus

Galaxy Note 10 5G

Galaxy Note 10 Plus 5G

Galaxy A90 5G

iPhone

iPhone 7

iPhone 7 Plus

iPhone 8

iPhone 8 Plus

iPhone X

iPhone XR

iPhone XS

iPhone XS Max

iPhone 11

iPhone 11 Pro

iPhone 11 Pro Max

Call of Duty: Mobile no es compatible con iPhone 5S, iPhone 6, iPhone 6 Plus; iPad Air, iPad Mini 2, iPad Mini 3; iPod Touch

Sony

Xperia XZ2

XZ2 Compact

Xperia XZ2 Premium

Xperia XZ3

Xperia 1

Xiaomi

Mi 8

Mi Mix 2S

Mi Mix 3

Black Shark

Mi 8 Pro

Mi 9

Mi Mix 3 5G

Black Shark 2

Black Shark 2 Pro

Mi Mix 4

Mi 9S 5G

Razer

Phone 2

Asus

Zenfone 5Z

ROG Smartphone

ZenFone 6

ROG Phone II

Google

Pixel 3

Pixel 3 XL

Pixel 4

Nokia

9 PureView

LG

G7  ThinQ

V35 ThinQ

V40 ThinQ

G8 ThinQ

V50 ThinQ

OnePlus 

OnePlus 6

OnePlus 6T

One Plus 7

OnePlus 7 Pro

7T

HTC

U12+

Sharp

Aquos R2

Smartisan

R1

Aquos R3

Vivo

NEX S

Oppo

Find X

Meizu

16

16 Plus

Pocophone

F1

ZTE

Nubia Z18

Nubia X

Axon 10 Pro 5G

Nubia Red Magic 3

Lenovo

Z5 Pro GT

Z6 Pro

iQOO

iQOO

iQOO Pro

Nubia

Z20

Red Magic 3S

Huawei

Nova 3

Honor 10

Honor Play

P20

Mate 10

P20 Pro

Mate 10 Pro

Mate 20

Mate 20 X

Mate 20 Pro

Mate 20 RS

Huawei reveló y confirmó oficialmente que su nuevo sistema operativo (OS) –HarmonyOS – se hará cargo de Android en los dispositivos del gigante tecnológico chino. La información fue compartida en la Conferencia de Desarrolladores de Huawei, en el lago Songshan, China.

En China, el sistema operativo se llamará HongMeng, pero para aquellos fuera de la nación asiática, pasará por HarmonyOS. El nuevo sistema operativo de Huawei reemplazará el uso de Android por parte de la compañía. Huawei ha estado trabajando en su nuevo sistema operativo desde principios de este año, cuando se prohibió el uso y la colaboración con empresas estadounidenses de hardware y software. Se otorgó una extensión de 90 días a las licencias existentes y ahora se ha extendido hasta el 17 de noviembre de 2019. Osea que los usuarios de Huawei  instalar Call of Duty: Mobile hasta que no actualicen el sistema operativo cuando este listo para lanzarse, hasta ahora el próximo celular que estrenara el nuevo sistema operativo es el  Huawei Mate 30 y  Mate 30 Pro.

Espero que hallas tenido suerte al buscar tu smarphone o celular en la lista, si se me escapo algún dispositivo que es compatible con el juego, por favor déjame tu comentario. Call of Duty: Mobile llegará a Android e iOS el 1 de octubre.

Bus Simulator Review

Bus Simulator, Review, 6,GamersRD

Le damos la bienvenida a Bus Simulator a consolas, con toda esta ola de pagadas que vienen teniendo los simuladores profesionales de juegos ya hacía falta algo para consolas ya que es un juego para el disfrute de toda la familia es una forma fácil de entretenernos no importa la edad, una forma muy fácil y divertida de pasar unas 

Cabe destacar que cuando me comentaron que me tocaba hacer este review estaba muy emocionando y con expectativas altas ya que siempre veía vídeos y personas jugando juegos de simulación con el volante y me parecía muy divertido y un poco desafiante por las cantidad de cosas que debemos de hacer en el trascurso del juego, sin más empezamos.

GamePlay

Bus Simulator, Review, GamersRD

El gameplay de este juego es un tanto sencillo pero bien complejo por las cantidad de cosas que debemos hacer a medida que estemos en las calles con nuestro autobús.

Lo primero que debemos hacer es crear nuestra propia compañía de autobuses con el nombre que queramos, tenemos un fondo de dinero disponibles para comprar nuestro primer autobús y empezar nuestra travesía como ser la compañía más grande en este mundo, contamos con una logística de crear nuestras rutas de pasajeros las cuales debemos ir completando dese 3 hasta 10 paradas para ir recogiendo los pasajeros.

Ya teniendo nuestra ruta completa nos vamos a recorrerla, en el transcurso nos encontraremos con baches, badenes, reductores de velocidad, semáforos, desvíos de todo un poro que nos podemos encontrar en nuestro día a día de jornada laboral, a medida que vayamos avanzando claro está, vamos a ir ganando dinero con lo cual podemos comprar más autobuses para colocaros en diferentes rutas ya creadas, pero para que los autobuses circules debemos tener un personal, también contrataremos conductores para que trabajen para nosotros con un salario mínimo de aprendiz a medida que ellos avancen en las rutas su salario ira aumentando como también su experiencia de trabajo.

Podemos modificar nuestro personaje nuestro gusto, algo que debió ser más elaborado, las personas y automóviles que es algo que estaremos viendo el 100% del juego estas muy pobres de detalles es un Plus que le hace falta a este juego.

Mecánica de Juego con control y volante

Bus Simulator, Review, 1,GamersRDAcá es donde el la mayoría de los simuladores tienen su atractivo, conducir el bus es sumamente realista y cómodo apoyándonos en las leyes de tránsito, los pasajeros pidan sus paradas y por ende debes dejarlos en tal cual, encender direccionales en cada curva, antes de entrar y salir de una parada, cada cambio de carril eso nos da puntos de confianza para nuestra compañía y más pasajeros podemos montar en el bus. Violar una señal de transito nos resta puntos, tener un accidente nos resta dinero para poder pagar los daños causado y por ende debemos de conducir lo mejor posible para generar más ganancia y popularidad.

Bus Simulator, Review, 3,GamersRD

Hay varios tipos de tickets, ordinarios, estudiante y tercera edad cada persona te pedirá uno o varios tickects lo cuales debe entregárselos y  devolver el cambio exacto. Todo esto con el control es sumamente fácil porque si no podemos a ver la cantidad de botones que tiene el control y diferencia del volante son varios, esto con el volante se dificulta un poco ya que se dificulta mover la cámara sin la ayuda del mando. En mi caso tuve que usar el volante y el mando al mismo tiempo, el volante para manejar, acelerar y frenar en los pedales, las puertas en los botones etc… Pero para el cambio de cámara me debía ayudar con el mando para mayor facilidad y rapidez.  

Independientemente de todo `poder jugar con el volante te de una experiencia mucho mas profunda en el juego porque en realidad nos sentimos manejando un autobús de gran envergadura, y sin miedo a equivocarme hasta un niño de 10 años podrá manejar con un volante por las facilidades que tiene. Puedes ver un streaming que pude realizar con el juego en nuestro fan page de Facebook a continuación:

 

Sonido

Aquí tenemos poco  que abundar, estamos en un menú con una música ambiental para ir haciendo nuestra logística de rutas, pero ya dentro del autobús el sonido y detalles se intensifica, como intermitentes, puestas, conversaciones de pasajeros, sonido del motor y la radio. Todo está con un buen sonido envolvente. 

Gráficos

Bus Simulator, Review, 4,GamersRD

Exceptuando los detalles de nuestro autobús que los detalles son muy buenos de destacados, el mundo y el entorno no, y es algo que debería ser tan prioritario como el mismo autobús. Me explico el entorno de un mundo semi-abierto debería de ser más detallados, los vehículos esta pobremente vistosos y esto es punto en contra que le quita carisma al juego.

Los peatones por su lado y nuestro personaje no parecen de un juego del 2019 con miras al 2020 muy pobres, malos detalles y falta de movimiento más naturales. Aparte de que en una misma parada de autobús te puedes encontrar 3 veces con la misma persona e incluso pedir hasta el mismo ticket, esto es algo que me decepciono un poco porque es algo que estamos viendo la mayor parte del juego.

 

Bus Simulator, Review, 6,GamersRD

Conclusión

En fin este es un juego como ya comentamos anteriormente para el disfrute de toda la familia en general que cualquier puede entretenerse una cuantas horas independientemente de todo, yo lo seguiré jugando porque quiero saber a dónde puedo llegar en mi compañía y mi logística de autobuses. Con una muy buena experiencia con el volante de al manejar se siente muy cómodo y divertido. Este review fue realizado en un PS4 Pro con un Racing Wheel y la copia del juego fue gracias a Astragon Entertainment.

 

Daemon X Machina | Review

Nintendo,Direct:,Daemon X,Machina,llega,este,verano,y,lanza,su,Demo,hoy

Daemon X Machina es una hermosa sorpresa. Todos sabemos que crear adecuadamente un juego de acción mechs no es una tarea fácil, por lo que siempre es interesante jugar uno nuevo

Siempre hemos tenido la fantasía de ver un juego con estos enormes robots moviéndose a velocidades extraordinarias, tipo animes como Gundam. Pero siendo un poco objetivos, estos es algo extremadamente difícil de recrear en la vida real, y que, a pesar de todo, Daemon X Machina hace un trabajo extremadamente bien, sobre todo con estas batallas épicas.

Específicamente el combate de Daemon X Machina lo que más emociones me ha proporcionado Daemon X Machina, poniéndome en unos momentos a brincar de la emoción, pero todo lo demás, ronda por lo promedio.

Daemon X Machina sucede en una tierra post-apocalíptica, donde una banda de mercenarios de diferentes organizaciones completan misiones en el Borde Exterior usando trajes mecánicos gigantes conocidos como Arsenales. Es donde, hace muchos años, la humanidad cambió para siempre después de que un trozo de la luna se rompió y chocó con el planeta. Como un mercenario recién incorporado, constantemente mencionado por otros como «el novato», sin importar cuántas misiones peligrosas completes o cuántas veces los venzas en la batalla, te unirás a las hazañas de estos héroes en batallas contra los inmortales, robots masivos que corrompen los drones y tanques creados por humanos.

Salir en estas misiones es una maravilla absoluta y si no has descargado la última demo, te recomiendo que lo hagas antes de tomar una decisión sobre el juego. Las misiones se dividen en un ciclo familiar: aceptas la misión, descubres algunos detalles sobre dónde vas desde Four: tu A.I. compañero – probablemente escuches alguna exposición de historias de los otros mercenarios, y luego despegues hacia tu destino. A menudo puede haber mucho diálogo de personajes antes de que se te permita entrar en el campo de batalla, pero en su mayoría está bien escrito y la actuación de voz hace un trabajo decente, también cada mercenario tiene una personalidad bastante marcada, por lo que de vez en cuando te sentirás conectado con alguno de ellos.

Una vez te encuentres en el campo de batalla, los controles de tu Arsenal se sentirán extremadamente naturales y cómodos. Los controles ZL Y ZR controlan las armas de las manos izquierda y derecha respectivamente, y puedes intercambiarlas sobre la marcha con cualquier arma que hayas llevado de respaldo. También tendrás armas incrustadas sobre tus hombros, entre ellos lanza misiles, pistolas, herramientas que pueden ser tanto ofensivas como defensivas.

Con múltiples armas para coleccionar, es obligatorio disponerse a inventar y a mezclar y combinar para encontrar la combinación correcta para la misión en cuestión.

El movimiento en el campo de batalla es deliciosamente rápido y fluido. Ya sea en el aire o patinando por el suelo, nunca hubo un momento en que no sintiera que tenía el control total de mi mech y una conciencia completa de lo que estaba sucediendo en el campo de batalla. Los robots enemigos pueden moverse a grandes velocidades, pero con el uso adecuado de la funcionalidad de impulso, tú también puedes.

La mayoría de los enemigos que enfrentarás son objetivos fáciles. Los drones y los tanques a menudo no se mueven tan rápido, no hacen mucho daño por sí mismos y no requieren demasiados golpes antes de que acabes con ellos. El verdadero desafío al que estarás sometido proviene de tus compañeros mercenarios. La mayoría de las veces, serás tú y tu escuadrón contra ellos en una pelea de tres contra tres. Como tienen todas las mismas habilidades que tú, aunque con diferentes armas, a menudo tendrás que vencerlos para salir victorioso, y estas batallas si que se pueden sentir bastante intensas y peligrosas, sobretodo si no tienes el equipo necesario. Por lo demás, a menudo puede ser demasiado fácil. En muchos de mis combates, pude eliminar completamente a los arsenales del oponente manteniéndolos a raya con misiles guiados y un poderoso cuerpo a cuerpo.

No todas las misiones en las que te embarcarás valdrán la pena. Comenzar a jugar Daemon X Machina es como comenzar un anime que va a mitad. Hay muchos personajes, con la mayoría de los cuales solo pasarás una cantidad de tiempo fugaz. Si bien eso da la impresión de una vasta red de mercenarios que trabajan juntos en esta región devastada por la guerra, la escasez de muchas caras a lo largo de la campaña nos impide tener una conexión emocional de sus momentos más dramáticos.

Tampoco estaba muy seguro de lo que estaba sucediendo con el resto de la Tierra, ya que la construcción del mundo aquí se mantiene al mínimo. A menudo, se siente como si los escritores estuvieran inventando a medida que avanzaban, manteniendo solo los componentes clave de mercenarios, IA corruptos, Inmortales y Femto, la misteriosa fuente de poder que es clave para el Borde Exterior, como constantes. A partir de aquí, todo esto se siente como que improvisado.

Lo único menos desarrollado que la motivación de mi personaje y la construcción del mundo es el centro de Daemon X Machina. Después de cada misión, te vuelven a tirar a tu centro que también podría ser el centro para cualquier otro mercenario, eso nunca queda claro. En el centro tienes acceso a tu hangar, tus misiones, etc. Todo esto podría haberse manejado de manera más eficiente con un sistema de menú elegante, aunque dado lo poco intuitivos que son algunos de los menús presentes, me pregunto si los desarrolladores habrían podido llevarlo a cabo.

Los gráficos y diseños de los Mech son alucinantes, de verdad que vale la pena sentarse solamente a ver estos diseños. El doblaje de voces es increíble, y la banda sonora me encantó muchísimo, siempre iba a la par con la emoción que vivía en las batallas.

A pesar de todos estos detalles antes mencionados, tuve una experiencia positiva con Daemon X Machina, todo por el sistema de combate el cual es increíble, luego por los gráficos y diseños que hacen un juego bastante destellante y colorido.


Este review fue realizado en Nintendo Switch con una copia del juego proporcionada por Nintendo

Devil’s Hunt | Review

Devil's Hunt Review

Devil’s Hunt es un juego bastante interesante basado en un tipo llamado Desmond el cual tiene una combinación de ataques demoniacos y humanos. A todo esto, comienza la guerra entre ángeles y demonios y todo dependerá de Desmond y sus habilidades infernales

Lo interesante de Devil’s Hunt es que es basado en una novela, Equilibrium, escrita por Pawel Lesniar, también creador del juego, por lo que pueden imaginarse, el juego es perfectamente inclinado en una historia bastante interesante.

Basado en la novela original de Paweł Leśniak «Equilibrium», este juego de acción en tercera persona resucita la eterna lucha entre la luz y la oscuridad, el bien y el mal, ya que la guerra entre ángeles y demonios parece inminente y nuestro mundo es el campo de batalla propuesto. Eres Desmond, el único factor que puede inclinar la balanza a favor de una de las partes opuestas, ya sean demonios o ángeles. Un hombre ahora tiene el poder de decidir el destino de la humanidad y del mundo tal como lo conocemos.

Alguna vez fue un hijo vivo de un empresario rico, la vida de Desmond se ha convertido en una secuencia de eventos desafortunados que lo llevaron a perder la mayor parte de su humanidad. Obteniendo poderes demoníacos y convirtiéndose en el ejecutor del infierno, lucha por encontrar un lugar para sí mismo en la guerra en curso. Él es a la vez el destructor y el salvador, ya que su parte humana está saliendo gradualmente de la sombra de su hambre de venganza. Él lucha ferozmente con sus puños y garras, haciendo uso de las habilidades que ofrecen sus lados demoníaco y humano. Al pasar por las puertas del infierno y de regreso, eventualmente tendrá que decidir dónde está su lugar.

Durante su tiempo en el infierno, la humanidad de Desmond ha comenzado a esconderse y ha sido reemplazada por nuevos poderes demoníacos. La historia nos llevará desde pelear contra ángeles, hasta ir a un lugar remoto a rescatar un demonio encarcelado.

Todo esto dando paso a batallas extremadamente entretenidas, no necesariamente son las mas innovadoras, pero si llenas de acción y de muy buenos gráficos.

Devil’s Hunt me hace pensar en juegos como Bayonetta, God of War que son juegos que nos dejan en niveles bastante lineales donde nos encontramos muchísimos enemigos que matar y donde la narrativa es el foco principal del juego.

Algo de lo más prominente a notar es que Desmond tiene un brazo en llamas que contiene el poder del demonio. Con este, puede a travesar su mano por los cuerpos de sus enemigos, así como lanzar algunos golpes poderosos. Las batallas en Devil’s Hunt tienen lugar en una perspectiva en tercera persona, en la que tendrás que mezclar tus habilidades para realizar combos satisfactorios. Mientras más te esfuerces, tendrás más posibilidades de desbloquear más ataques, agregando más profundidad a tus combos.

Además, Desmond también es humano, y su forma humana no es débil en absoluto. De hecho, tanto la forma humana como la forma del demonio tienen sus habilidades únicas, que tendrás que mezclar para que tus enemigos no puedan defenderse. El desarrollador también confirma que hay interacciones con el entorno, en las que puedes golpear a tus enemigos contra una pared y verlos rebotar hacia ti.

Podrás elegir diferentes estilos de batalla, a través de los cuales podrás utilizar ataques tanto ligeros como pesados, cubrirte, esquivar, y también podrá utilizar las habilidades demoniacas especiales de Desmond. Algo bastante interesante en el juego, comienza con la habilidad Soul Drain. Si disparas el Soul Drain de almas mientras peleas, literalmente puedes arrancar el alma del enemigo y agregarla a tu colección. Estas almas se pueden canjear por mejoras de habilidad y artículos para ayudar a fortalecer a Desmond en su viaje a través de la Cacería del Diablo… así que ya sabes, serás un coleccionador de almas.

El combate y las habilidades básicas (que funcionan con demonios) en Devil’s Hunt funcionan tan eficientemente como deberían para un juego de acción, y está claro que los desarrolladores están bien versados ​​en cómo hacer este tipo de combate de género de acción.

También nos encontramos con la forma demoníaca de Desmond. Si realizas suficientes combos mientras luchas, Desmond puede transformarse en un demonio que literalmente solo atraviesa a los enemigos que la forma de demonio desaparezca. Esto proporciona una excelente manera de entrar en ataques súper llamativos y dañinos sin tener que depender de un sistema verdaderamente obsoleto para realizar ataques súper dañinos. Y fue con esta forma de demonio que Devil’s Hunt literalmente se ha mentido en mi cabeza y cada día quiero jugar más.

El nivel de detalle de cada personaje es exquisito, cada demonio que tiene un toque que lo hace único, cada escenario te hace sentir, te transmite algo diferente. Haciendo ver este mundo demoniaco de una forma particularmente aterradora. Todo esto de la mano de unos muy pero muy buenos efectos gráficos.

Las actuaciones de voces, efectos de sonido y soundtrack estuvieron fenomenal, realmente no tengo quejas en este aspecto del juego.

En fin, Devil’s Hunt nos trae una franquicia bastante fresca, con una historia bastante original y entretenida, con una jugabilidad bastante entretenida y gráficos que superan lo decente, por lo que, como opinión, lo recomiendo a todo aquel que necesite algo nuevo y diferente que jugar.

Les recuerdo que el juego se encuentra disponible a partir de hoy para: PC, Xbox One, PS4 y Nintendo Switch.

Este review fue realiza en PC gracias a una copia proporcionada por 1C Company.

Borderlands 3 Review

Epic Games Store revela los próximos juegos gratuitos para la próxima semana, GamersRD

Existen sagas de videojuegos que nacen como los llamados Sleepers, aquellos juegos que nadie les pone atención pero que sorprenden a toda una industria. Eso fue Borderlands, el juego que puso a Gearbox Software en la mira de la comunidad. Tuvieron que pasar siete largos años para poder disfrutar de la tercera entrega del juego que popularizó la mezcla entre Diablo, RPG y FPS (The Pre-Sequel fue un entremés). El resultado valió la pena.

Borderlands 3 Review

El esquema para el lanzamiento de Borderlands 3 fue tan bien planeado por parte del equipo desarrollador, que en secreto se tomaron la molestia de crear otro DLC para Borderlands 2 y anunciar su salida el mismo día. La expansión, Commander Lilith y The Fight for Sanctuary, además de ser un DLC con todas las de la ley, también sirve de conexión entre la segunda y tercera entrega de la saga. Algo que resultó del agrado de la comunidad.

De la chatarra venimos y a la chatarra vamos

Borderlands 3 Review

La historia de Borderlands 3, se sitúa algún tiempo después de la segunda entrega y entre/ después de The Pre-Sequel. Como en cada historia, no es mas que caiga un villano para que otro ocupe su lugar. Nuevos enemigos, nuevos objetivos y como no, nuevos planetas.

Como en cada entrega, llegan cuatro nuevos Buscadores de la Cámara, pero esta vez, la llamada no es una trampa, sino un reclutamiento. Lilith, protagonista del primer juego y quien tenía un papel relevante en la segunda entrega, es la comandante de los Invasores Carmesíes y quien nos recluta. A diferencia de las demás entregas, los nuevos protagonistas tienen mas líneas de diálogo y personalidades muy diferenciadas, lo que hace que no nos sintamos que manejamos un avatar sin carisma alguno.

Borderlands 3 Review

Ahora, los antagonistas son los Gemelos Calypso: Tyreen y Troy, una especie de líderes religiosos, quienes comandan la secta Hijos de la Cámara. Y como todos los líderes religiosos resultan igual de molestos y fanáticos a mas no poder. Quisieron dotar a los gemelos de una personalidad tipo Influencers, para adecuar su historia con nuestra vida contemporánea, lo que me parece un acierto a nivel narrativo.

Lo que siempre me ha gustado de la saga es su ácido y negro humor, y en esta secuela se han medido para no “herir sensibilidades”, lo que me resulta molesto, porque ahora todo el mundo se ofende. Sin embargo, conserva ese toque único de sentido del humor por el que es conocida la saga.  La mayor parte de este humor la tiene en sus hombros, como no, nuestro robótico amigo Claptrap, el personaje mas querido de todos los juegos, sigue soltando comentarios tan locos e hilarantes como solo él sabe. Pero también hay mas personajes que se valen del sarcasmo para sacarnos una sonrisa.

De los personajes secundarios, tenemos que muchos de los conocidos repiten y tenemos otros nuevo. Los viejos conocidos han evolucionado en su personalidad, para bien. Mientras que los nuevos son capaces de ganarse nuestro cariño.

¡¡¡Dispárame en la Cara!!!

Borderlands 3 Review

Puedo decir sin temor a equivocarme que el nuevo Sub-Género, Looter-Shooter, lo crearon la gente de Gearbox. Como mencioné anteriormente Borderlands 3 es una mezcla entre Diablo, componentes RPG, FPS y adquisición de recompensas. Otros han seguido la estela como son, Destiny, The Division y Anthem, pero nadie como el precursor para imponer su marca.

La parte de FPS es obvia y nos manejamos como cualquier otro shooter, la diferencia de las otras entregas es que se amplió el margen de movimiento. Ahora tenemos la capacidad de deslizarnos cuando corremos, pudiendo disparar, dotando así a la jugabilidad de epicidad. También al saltar a una estructura plana, podemos agarrarnos y escalar, una mecánica mas que agradecida, porque amplía la exploración.

Borderlands 3 Review

Otra mecánica agregada es el de disparo secundario de las armas. Algunas armas tienen la capacidad de alternar, por ejemplo, entre automático y semi-automático; otras entre disparos balísticos y explosivos. La variedad aumenta según encontremos armas mejores y de mas nivel.

La exploración, no se puede quedar en términos de movimiento vehicular. Habrá mas vehículos que conducir, y esto dependerá de nosotros, ya que como buen toque estilo GTA, podremos robarles los transportes a los enemigos. Esto hace que mientras mejor equipado esté podremos utilizar luego esas piezas para nuestro propio beneficio.

Looter-Shooter

Borderlands 3 Review

Los creadores desde el juego original, quisieron presumir que habría millones de armas a escoger, para la secuela duplicaron la cifra y para esta entrega prometieron mil millones, lo que parecería una locura. Pues resulta que es así… en partes. Para lograr esto, Gearbox utilizó un algoritmo de creación y combinación de características de las armas, lo que sumado a lo aleatorio del botín se generan de esta manera tantos tipos de armas. Es cierto que podemos encontrar armas diferentes, bastantes diría yo, pero llegará un punto en que no sabremos que arma utilizar por tan gran variedad que existe.

Cada dos por tres enemigos muertos, soltarán una que otra arma, por lo que estaremos probando todas las que encontremos. Y al derrotar a los jefes de nivel estos sueltan muchas mas de las que podamos cargar. Sin olvidar que a mayor nivel de dificultad, mas armas raras encontraremos.

Pandora, solo era el principio

Desde sus inicios el lugar omnipresente donde se desarrollan los juegos es Pandora, un planeta desértico, con clima agresivo, fauna y flora igual de peligrosos, y ni que decir de sus habitantes. Parte de la aventura tendrá lugar en este planeta, y es igual como lo recordamos. Sin embargo, el número 3 en titulo significa que la exploración se ha expandido.

Existen otros tres planetas mas, para un total de cuatro, que visitaremos y cada uno tiene sus propios hábitats, peligros y personajes a descubrir. Los planetas nuevos son, Athenas; un planeta frío y hogar de una orden de monjes que habitan sus montañas. Eden-6, el pantanoso planeta lleno de vegetación, donde habitan unos indígenas y algunos animales peligrosos. Y por último, Promethea, cede de la Corporación Atlas, un planeta tipo ciudad donde se libra una guerra entre dos compañías por la supremacía.

¡¡¡Usaré tu cara como hilo dental!!!

Respecto a los enemigos, la variedad vuelve a hacer gala. Tenemos los típicos bandidos y psicópatas que conocemos. Ahora, con los nuevos planetas tendremos mas criaturas a las que darle muerte. Disponen de una IA mejorada, siendo capaces de flanquearnos, cubrirse, lanzar granadas para sacarnos de nuestra cobertura.

Sin embargo lo que realmente destaca son los enfrentamientos con los Jefazos, que como prometió el estudio, habrán mas peleas contra ellos y con mecánicas variadas.

Ven amigo, únete a mi

Borderlands 3 Review

Una diferencia muy acertada de Borderlands, es su modo multijgador, sí, es cierto que tiene un modo online bien sólido, y mas para esta parte. Sin embargo algo que ya casi nadie incluye es el Multijugador local.

A pantalla partida, hasta para dos jugadores, podemos hacer frente a las hordas de Los Hijos de la Cámara. Cada uno con un protagonista diferente o si lo preferimos con el mismo.

Ahora, podemos elegir si disputarnos el botín obtenido o que cada quien obtenga el suyo independientemente del nivel y el que obtengan nuestros compañeros. Esto evita las famosas frases “Déjame esa arma a mi”.

Atención, Se solicitan Buscadores de la Cámara

Borderlands 3 Review
Nuevo juego, nuevos personajes jugables

Como dije, ahora tenemos cuatro nuevos Buscadores de la Cámara o Vault Hunters. Cada uno tiene unas habilidades únicas para cada tipo de jugador.

  • FL4K, El Amo de las Bestias: Cuya habilidad única es la de invocar animales que lo ayuden en batalla; no solo a través de una llamada, también nos pueden acompañar a modo de ayudante.
  • Moze y Iron Bear: Cuya habilidad es montar en un mecha y equiparlo con diferente armamento, también se puede desplegar el mecha de manera independiente.
  • Zane, El Operativo: La habilidad de Zane es invocar drones, desplegar escudos,  desaparecer y crear clones que distraigan los enemigos.
  • Amara, La Sirena: La habilidad de Amara es la de enviar una onda de choque hacia los enemigos para despejar el camino, invocar brazos de eridio del suelo para atrapar los bandidos y realizar un golpe sísmico.

Para Borderlands 3, los árboles de habilidades de los personajes se han ampliado a tres ramas. Lo bueno es que no estamos limitados a seguir una sola rama en toda la aventura, e incluso podemos combinar las habilidades activas de una rama con las pasivas de otra. Todo un mundo de posibilidades.

Que alguien me mire, estoy bailando, estoy bailando

Borderlands 3 Review
Claptrap, el simpático robot que todos amamos

Gráficamente, los primeros juegos crearon un estilo que es caldo de cultivo para Cosplayers, uso del estilo Cel-Shading, con unos bordes y líneas muy marcados que dan la sensación de ser un cómic interactivo.

En Borderlands 3, estilizado aun mas los modelados, dando una apariencia mas proporcional en términos de anatomía, conservando la sensación tipo cómic. Ahora los enemigos son mas variados, los bandidos enanos, son eso, hombres con cabezas grandes y cuerpo y extremidades pequeños. Los modelos parecen mas realistas y mejor definidos, sobre todo los protagonistas.

Antes los personajes jugables ni proyectaban sombra ni se veían los pies, haciendo que solo existiéramos en nuestras pantallas. Ahora, eso quedó atrás y ya sentimos su presencia en el entorno mas allá de verles los brazos en la pantalla.

El juego corre muy bien a pesar de ser enorme en escala. Pero hay puntos de corrección. Para empezar cuando jugamos multijugador local a pantalla partida, el juego sufre unas ralentizaciones que pueden molestar, sobre todo cuando accedemos al menú. Además algunas texturas tardan en cargarse, algo que solo notamos en el modo ya mencionado.

Creo que a tocar el xilófono con mi médula espinal!

Borderlands 3 Review

Al igual que entregas anteriores su banda sonora sigue siendo correcta, diferentes tonos para diferentes situaciones. Como en todos los juegos y sus temas de introducción, se destaca en esta ocasión, The Heavy – Put It on the Line.

Viene doblado al castellano, y tengo que decir que siempre han hecho un buen trabajo los actores. Marcus Kincaid, suena igual de avaricioso como siempre, Lilith, con ese toque de chica ruda y sensualidad y Claptrap… igual de chirriante y desesperante. La localización de los chistes es de lo mejor, para un título que tiene por carta el humor.

No hay devoluciones

Para concluir, Borderlands 3, se tomó su tiempo en aparecer y fue para bien. Mejora bastante lo que ya estaba bien y agrega cosas nuevas para complementar la fórmula. Nuevas mecánicas de disparos, entre escalar y deslizarnos. Muchas, muchas armas. Variedad de planetas y enemigos. Muchos mas jefes de nivel, con mecánicas diferentes. Y un apartado visual muy bien estilizado respecto a entregas anteriores. Es el coctel perfecto para el caos.

Nota: Este review se realizó en la PS4, y el código fue cedido gracias a 2K Games.