Inicio Blog Página 948

Yakuza: Like a Dragon Review PS4

Yakuza 8 brinda información sobre el progreso del desarrollo, GamersRD

En esta industria se ve de todo… de todo. Por un lado, una de las series que le costó lo suyo hacerse un hueco fue la franquicia Yakuza del estudio de Sega, Ryu Ga Gotoku Studio. Se ha estado abriendo a nuevas plataformas como PC y mas recientemente a Xbox One. Tuvimos en 2017 Yakuza 6: The Song of Life, la que pensábamos que sería la última entrega de la saga… que equivocado estábamos.

Pues resulta que Sega y Ryu Ga Gotoku Studio no habían acabado de mostrar todo lo que se puede ofrecer de esta serie. Anunciaron Yakuza 7, y para nuestra sorpresa ya no sería el protagonista por antonomasia de siempre, Kazuma Kiryu, ni tampoco tendría el enfoque de acción de siempre. Ahora tenemos nuevo protagonista, Ichiban Kasuga, y nueva jugabilidad, la de Rol por turnos.

Como fan de los juegos de rol me sorprendió bastante que Sega anunciara que este nuevo título sería un RPG tradicional. Aunque nunca estuve escéptico con el cambio, sí me preguntaba como iba a resultar el nuevo enfoque de batallas por turnos. Debo decir que el resultado fue algo genial.

Adiós Kazuma Kiryu, hola Ichiban Kasuga

Yakuza: Like a Dragon Review PS4

La historia de Like a Dragon empieza en pleno inicio del siglo 21, cinco años antes de los acontecimientos del primer Yakuza, para luego dar un salto a otra época. Como ya dije más arriba, ahora estaremos en los zapatos de Ichiban Kasuga uno de los tantos miembros de la Familia Arakawa, afiliados al Clan Tojo. Ichiban, tras una serie de acontecimientos, se ve en prisión, purgando una pena de 18 años, con la promesa de que al salir sería respetado y tomado en cuenta. Hasta aquí todo va normal, sin sobresaltos, pero sí sentí que es una historia mejor contada, que va al grano y desvela lo que tiene que desvelar, tomándose su tiempo.

Como todo juego de Yakuza, la trama cuenta con sus toques de seriedad, humor y cosas hilarantes, muy propias de la cultura japonesa. Es decir, todo por lo que la saga es conocida y amada se encuentra en Like a Dragon. Sin embargo, la historia se cuenta tal como en los juegos RPG de la era de 8 y 16bits, salvando las distancias, de hecho, hacen referencia directa a uno de los grandes del género, Dragon Quest.

De los personajes, tendremos una gran variedad como nuestros aliados como como el detective Adachi, o el indigente Nanba y la cuota femenina SaekoAsí como en los JRPG, tienen sus tópicos y personalidades definidas, a veces entrando en la extravagancia. Son personajes que nos encariñaremos con ellos y serán de los mas variopintos. Al tener sus personalidades definidas, sobre todo Ichiban, echaremos muy poco en falta la presencia de Kazuma.

Atacar, Habilidad, Guardia y Más

Yakuza: Like a Dragon Review PS4

El cambio más llamativo de la propuesta es sin duda, su estilo de batallas por turnos, de hecho, este cambio se justifica porque Ichiban dice ser fan de Dragon Quest, y en consecuencia ve los combates de esa manera. Será extraño para los fans de siempre, pasar de la acción rápida y directa de siempre a un ritmo más pausado, pero no por ello dejan de ser batallas espectaculares. Habrán subidas de niveles, uso de objetos, habilidades, provocación de estados alterados, los personajes se podrán poner equipamiento para ser mas eficientes en combate. Es un sistema muy divertido y gratificante, ya que cada personaje se especializa en diferentes habilidades, aderezado con un sistema de trabajo que viene de la saga Final Fantasy, pero a la manera de Yakuza.

Tal como otro juego del mismo género, tiene un sistema profundo con menús y sub-menús. En la parte inferior izquierda tenemos los comandos de Ataque, Habilidad, Guardia y Más, que ahora serán la forma de controlar los personajes. Cada personaje se especializa en algo, aunque mas adelante podremos cambiar de trabajo y obtener nuevas habilidades. Esto abre las posibilidades del juego para una variación más profunda de la composición del equipo, según nuestro estilo y las situaciones a las que nos enfrentemos.

Dentro de los combates, tradicionalmente cada quien espera su turno para atacar. Se harán ataques normales, usar objetos para curarnos o subir estadísticas, realizar guardias por la mitad del daño y habilidades propias de cada clase o trabajo. Existe la posibilidad de hacer un bloqueo en tiempo real, que de realizar en el momento, exacto reducirá el daño considerablemente. Esto último sirve bastante para cuando estamos solos.

Los enemigos se irán moviendo dependiendo de nuestra posición. Si al atacar a un enemigo pasamos cerca de otro este interrumpirá nuestro ataque, dando como resultado, un toque estratégico a las batallas. Dichos enemigos tienen diferentes rangos y niveles, también debilidades que con la prueba debemos investigar.

Bienvenido a Ijincho

Yakuza: Like a Dragon Review PS4

Siguiendo con otro de los cambios mas notables, tenemos una nueva localización, Ijincho, una parodia a Yokohama. A diferencia de Yakuza 0, que estaban las ciudades de Kamurocho y Sōtenbori, Ijincho es mucho mas grande. Estas dos ciudades se encuentran dentro del juego, pero solo de manera vegistial, toda la acción importante sucede en Ijincho.

Ijincho no solo será la ciudad mas grande en dimensiones, también hay muchas actividades y entretenimiento, marca de la saga. Cada distrito está bien diferenciado uno del otro, por lo que la recreación es muy fiel a la ciudad real de la que se inspira.

Mil y una actividades

Yakuza: Like a Dragon Review PS4

Como es tradición en la serie, Yakuza: Like a Dragon posee un centenar de actividades secundarias. Desde los restaurantes de comida, bares, Karaoke, golf, baseball; pasando por algunas actividades nuevas como los Go-Karts. Aquí estas actividades toman un papel importante, ya que reportan experiencia adicional y la ayuda de aliados en forma de invocaciones.

Como siempre tendremos las Historias Secundarias, donde ciudadanos de los mas variados nos darán misiones para resolver una que otra situación. Están desde las mas normales hasta las mas extravagantes… Vamos, de no ser así no es un Yakuza.

Se ve como un Dragón

Gráficamente, Like a Dragon fue recreado con el Dragon Engine, el mismo de Yakuza 6. Este motor nos trae unos modelados geniales de cada personaje y se ve genial. Las facciones y expresiones son muy convincentes, incluso la sincronización de labios con lo que expresan. Tiene una tasa de frames estables a pesar de haberse probado la versión de PS4, pero hay algunos tiempos de carga un poco excesivos.

El trabajo sonoro es destacable, sobre todo porque ahora, por primera vez en mucho tiempo, el juego viene doblado en inglés, también tiene el doblaje japonés para los que están acostumbrados a ese idioma. También los textos están en español, algo que no pasaba… desde siempre.

Veredicto

No cabe duda que algunos cambios drásticos resultan muy buenos, y llevar la serie por el camino del JRPG fue todo un acierto. Una propuesta genial, un grupo de personajes carismáticos, un sistema de combate espectacular y una historia atrapante son los componentes que hacen de Like a Dragon digno de la franquicia. Sì, tiene sus pegas, pero fácilmente se pasan por alto. Si somos fans de los JRPG y de la saga Yakuza, este es nuestro juego.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS4 gracias al código cedido por Sega.

Need For Speed Hot Pursuit Remastered Review

Hola amigos de GAMERSRD en esta nueva ocasión le traemos nuestro review de uno de los juegos de carreras de la saga Need For Speed que estuvo en el ojo de todo amante a la saga desde su anuncio oficial y se trata de la remasterización del Need For Speed Hot Pursuit. Tengo que decirles que desde su anuncio este juego fue aclamado por unos y odiados por otros. Me explico. Para los amantes de Need For Speed siempre hemos quedados en los clásicos y con ansias de volver a jugarlos cada vez que tenemos la oportunidad, y cuando EA anunció un nuevo Need For Speed muchos imaginamos que sería una entrega de la Underground o tal vez un Most Wanted. Pero este no fue el caso.

Cuando nos dimos cuenta de cuál era el juego mucho criticaron por qué decidieron que sería esa entrega y no uno de los ya mencionados anteriormente por ende estuvo entre alabanzas y críticas en esos días, antes de seguir debo explicar un poco la diferencia entre remake y remaster para salir de algunas dudas.

REMAKE: Su propósito es verse más atractivo para las nuevas generaciones de consolas actuales o venideras, pero manteniendo la esencia del juego original. Haciéndolo desde cero y representando elementos clásicos y añadiendo elementos actuales.

REMASTERIZACIÓN: A diferencia del remake, el juego permanece igual que el original y solo mejora aspectos técnicos para que tenga una mejora visual, texturas, audios. Se suelen hacer para que salga en plataformas recientes.

Ya habiendo explicado un poco esto entraremos de lleno a nuestro review de la Need For Speed Hot Pursuit

GAMEPLAY.

Need For Speed Hot Pursuit Remaster Review,2,GamersRDLa historia es sencilla y es idéntica a la original. Podemos ser pilotos de carreras callejeras e ir desbloqueando vehículos para ir subiendo nuestro nivel de búsqueda que van desde el nivel 1 al 20, mientras más avanzamos más vehículos tendremos a nuestra disposición para elegir entre las tipos de clases de carreras que hay, la mecánica es fácil simplemente correr y evitar ser detenidos por la policía, contamos con ciertos atributos para utilizar como bandas de clavos para deshacernos de la policía, turbo para avanzar más rápido e inhibidor de señales para hacer que la policía dañe sus sistemas.

En caso de que la policía haga lo mismo, iremos avanzando con ciertas pruebas del nivel 1 al 20, nuestro propósito es detener a todos los corredores callejeros e ir subiendo de nivel. También la policía cuenta con atributos para utilizar en contra de los corredores como bloqueadores PEM, bandas de clavos, solicitar bloqueos y helicópteros, teniendo en cuenta que cada una de estas habilidades tienen un tiempo de enfriamiento para usarse y no son infinitas, debemos de saber administrarlas bien.

GRÁFICOS:

Need For Speed Hot Pursuit Remaster Review, GamersRD

Ciertamente el juego tiene un apartado gráfico bien suave y pulido en muchas de las áreas que vamos recorriendo, buena iluminación y gama de colores intensa y detallada, los vehículos se ven muy bien optimizados. Al ingresar al menú principal se puede observar como la interfaz se mantiene igual a la de 2010, sin proponer ningún cambio interesante. Pese a que podría haberse introducido algo nuevo, la legibilidad y simplicidad, que en su momento colaboraron al éxito del título, continúan siendo efectivas y cómodas visualmente.

Al elegir el modo carrera, el eje principal del juego se genera el querido reencuentro con el mapa del condado de Seacrest. Desplazarse sobre este es muy sencillo y tampoco tiene cambio alguno, dado que el jugador solo debe moverse de punto a punto para elegir alguna de las misiones disponibles, tanto para ser policía como para elegir ser quien escapa.

Sin embargo, los vehículos siguen siendo los mismos, al igual que el catálogo y las nulas opciones de personalización. Más allá de esto, que podría haber sido mejorado con poco, siempre es bueno reencontrarse con viejos vehículos como el Porsche Carrera GT o el BMW Z4, que representan la gama alta de aquella época.

De la jugabilidad no hay mucho para decir, dado que mantiene todo lo divertido y atractivo que proponía la del juego original.

MULTIPLAYER:

Need For Speed Hot Pursuit Remaster Review,1,GamersRD

El multijugador es algo que si le podremos pasar un buen rato ya que nunca será igual ya que tiene múltiples modos de juegos, como carreras con armas, carreras normales, modo Hot Pursuit donde se juegan un 4 vs 4, 4 corredores y 4 policías y el Most Wanted, donde los policías deben de detener a un único corredor y los corredores proteger a su aliado. Altamente recomendado pasar el modo carrera por completo o llegar a una parte bien avanzada para tener todos o la mayoría de los vehículos desbloqueados para no tener dificultades.

SONIDO:

Como es de costumbre en las Need For Speed el juego cuenta con una buena banda sonora que nos mantiene pegado al juego y a la adrenalina, una música vibrante e intensa en las persecuciones policiales y sin menospreciar las radios de los policías siguen fiel a la entrega original, con buenos sonidos de los vehículos caracterizados tal cual son.

AUTOLOG

La aplicación permite a los jugadores de Need For Speed acceder a esta red social del juego a través de un iPhone o un iPad y navegar viendo sus propias estadísticas, los perfiles de sus amigos, enviar mensajes y compartir fotografías.

Esta aplicación también nos hará recomendaciones sobre los retos y los eventos del juego a los que deberíamos prestarle atención o en los que deberíamos participar. Las recomendaciones se basan en nuestro estilo de juego y el de nuestros amigos, informándonos cuando alguien supera uno de nuestros récords.

Además incluirá una sección en la que se publicará información y noticias sobre las actualizaciones de la página oficial d Need For Speed.

CONCLUSIÓN

Tengo que confesar que realmente tenía las expectativas bajas al ver este juego nuevamente desde el 2010. Quería otra de la saga ya sea un Underground o el Most Wanted, no creo que Criterion Games dieran en el clavo con este juego para asegurarse un puesto en lo que resta del 2020 y el 2021 cuando por rumores se dice que será la nueva Need For Speed. Solo nos queda esperar a ver que tal y se sorprendan con una que otra actualización como es de costumbre en los juegos de esta generación con más contenido jugable. Pero si, este juego es para pasarse un buen rato con amigos reviviendo los días de aquellos años y compitiendo en carreras. Este review fue realizado en PS4 Pro y la copia del juego fue gracias a EA. 

Assassin’s Creed Valhalla Review

Assassins-Creed-Valhalla-Review Ubisoft GamersRD

Y a mediados de una pandemia que parecería interminable, concluye la espera de 2 años por una secuela de Assassin’s Creed desde el lanzamiento de Assassin’s Creed Odyssey. Y ya tenemos acceso al tan esperado “Assassin’s Creed Valhalla”.

¿Si veníamos con ansias y altas expectativas…? Es tema de debate… A lo largo de los últimos años, Ubisoft ha movido cielo y tierra para lograr refrescar la franquicia que alguna vez estuvo al tope de los “Action RPG’s” de la época. Ya sea cambios drásticos al gameplay, el motor gráfico, animaciones o distribución de tareas a lo largo del gameplay; Assassin’s Creed ha hecho entregas muy convincentes y bien trabajadas que sin embargo se quedan cortas de magia a la hora de igualar el valor emocional que los fans le tienen a obras maestras como “Assassin’s Creed 2” o “Assassin’s Creed Black Flag”.

Generalidades

Assassin’s Creed Valhalla Review, 3GamersRD

El sólo hecho de que “ACV” llegue a existir en la época actual nos resulta bastante impresionante desde el vamos. Ubisoft no ha hecho ningún tipo de cese al fuego ante la pandemia, y si bien algunos juegos se han visto con ciertos retrasos, siguen trabajando y dando mantenimiento a todas sus propiedades intelectuales.

En el caso de Valhalla, se nota que el equipo de desarrollo de Ubisoft en gran parte ha aprendido de sus fallos y tiros mal acertados de sus entregas más recientes, mientras que en la otra parte siguen cometiendo errores que ya se han visto antes, y de los cuales los gamers del mundo han sido muy vocales.

Nuestra aventura nórdica nos ofrece más de 100 horas de gameplay, varios mapas extensos, gráficos impresionantes, y todos esos aspectos que son de esperarse en cualquier entrega reciente de Assassin’s Creed. Sin embargo, y sin ánimos de ser muy duro contra desarrolladores y programadores que actualmente trabajan desde casa, el juego trajo consigo una cantidad algo preocupante de errores o “glitches”, que a menudo arruinan la experiencia de gamers muy inmersos. Sin bien fuimos capaces de evitar la replicación de estos errores; fueron circunstancias muy comunes y fáciles de provocar las que nos dieron estas muestras, lo cual hace que los “bugs” en cuestión sean innecesarios.

Si no nos creen sobre la longitud del juego… Solo el capítulo prólogo que se desarrolla en el frío ecosistema de Noruega nos tomó alrededor de 5 horas para completar, sin cometer exageraciones en cuanto a la exploración adicional.

Por otra parte, Valhalla tiene una jugabilidad mucho más variada y ofrece una inmensidad de cosas que hacer, sin cometer el error de “Odyssey” y abusar de la cantidad de misiones paralelas que hacen que el juego se empiece a sentir repetitivo.

Historia

Assassin’s Creed Valhalla Review, 1,GamersRD

“Assassin’s Creed Valhalla” toma lugar en el Siglo IX, durante el período de la “expansión vikinga en Europa”; donde nuestro personaje jugable, Eivor, lidera a su clan en la lucha por establecerse a lo largo de una Inglaterra Anglosajona dominada por el cristianismo, y donde el odinismo es visto como un culto pagano.

Tiene un desarrollo histórico “semi-verídico” donde al igual que en sus antecesores, encontramos figuras históricamente conocidas, al igual que eventos narrados en libros de historia; y a la misma medida, encontramos los elementos de ciencia-ficción característicos del universo de Assassin’s Creed.

Valhalla logra algo que ninguno de sus 2 antecesores ha podido lograr. Hablamos de una mejora sustancial en la narrativa y el desarrollo de los personajes secundarios del juego. Todos los personajes tienen un nivel bastante aceptable de interacción con el primario y de igual manera es una cantidad limitada de aliados que te encaminan a través de misiones secundarias que de una u otra manera tienen un empalme con la historia principal. Esto por sí solo ha dado lugar a una mejora sustancial en torno a un aspecto de Assassin’s Creed que ha venido perdiendo valor… La narración de la historia.

Similar a la historia de redención anteriormente vista en Assassin’s Creed Black Flag, Eivor pasa de ser un salvaje vikingo que lucha por control y establecimiento geográfico, a ser un defensor de la igualdad y la libertad a través de las enseñanzas de Basim y Haytham, dos compañeros de la “Orden de los Escondidos” que su hermano “Sigurd” había conocido en sus viajes fuera de Noruega.

A lo largo de la historia también se narra un aspecto sumamente interesante en torno a las aguas religiosas que se navegaban en la época. Ya que nuestro clan de vikingos con bastante frecuencia se ven enfrentándose a la guardia de monasterios cristianos, y ambas religiones llevaban una cierta rivalidad espiritual y social en la época. Bastante se sabe de cómo los Vikingos buscaron establecerse en la Inglaterra Anglosajona de una manera brusca, áspera y violenta que desafiaba lo establecido por cristianismo; sin mencionar las diferencias tajantes en cuanto a espiritualidad y divinidades.

Por otro lado… Seguimos poco conformes en la manera en la que los escritores del juego han estado manejando el paralelismo de las distintas historias de la antigüedad frente al desarrollo de la historia en el presente. Todo comenzó con Desmond Miles, descendiente de “Ezio Auditore” y “Altaïr Ibn-La’Ahad” que venía siendo una clase de “elegido” que recibiría entrenamientos de sus antecesores para ser el arma secreta de una resistencia contra la burocracia empresarial que representa “Abstergo Enterprises”, los verdaderos antagonistas principales de la saga.

Sin embargo, Desmond fue completamente eliminado en Assassin’s Creed III, para luego dejarnos ver una granja de clones tipo “The Force Unleashed 2 (Star Wars)” en la escena final de Assassin’s Creed Syndicate. Poco a nada fué lo que volvimos a saber de esa impactante escena que dejó a muchos boquiabiertos, sino hasta la tercera parte de “The Fate of Atlantis”, expansión de Assassin’s Creed Odyssey donde a penas se nos referenció la clonación de especímenes de una manera tímida y bajo perfil. Por esta y unas cuantas razones más me resulta un tanto pesado el hecho de que en los últimos 3 juegos tenemos a Layla Hassan, un personaje completamente nuevo que viene a tomar el manto de “elegida”, y que sale aparentemente de la nada, al punto narrativo en el que se siente que Desmond ha sido completamente suplantado bajo explicaciones pobres y huecos argumentales.

En lo que al arco argumental de Layla se refiere, no hubo conexión alguna entre Origins y Odyssey; no obstante, Valhalla si trae una conexión significativa a los eventos del presente que vimos en Assassin’s Creed Odyssey que involucran el “Bastón de Hermes Trismegisto”.

Volviendo a la narrativa de la época presente… Valhalla narra como un mundo aparentemente distópico (lo cual abre otro hueco argumental), luego de 8 años de la flama solar de la que fué víctima en el viral “fin del mundo” del 2012 (referenciado en Assassin’s Creed III), se ve en peligro de un segundo desastre de proporciones apocalípticas que nuestro equipo de insurgentes del presente debe detener.

Gameplay

Assassin’s Creed Valhalla Review, GamersRDNuestra nueva aventura Nórdica nos pone ante un gameplay muy similar al de sus 2 antecesoras. Con un estilo mucho más RPG que el anteriormente utilizado “1-hit K.O.” donde debíamos acercarnos a los enemigos con todo sigilo. Cosa que ha dejado reseñas muy entremezcladas, ya que gran parte de la audiencia (yo personalmente me incluyo) sostiene la opinión de que esta nueva manera de jugar destruye por completo la esencia de lo que hacía que Assassin’s Creed fuese un juego único.

Es de esperarse que, al estar desarrollándose entre vikingos, el gameplay sería más lento, violento y visceral que en las entregas antiguas. Esto no significa que el juego no nos deje elegir nuestro propio estilo de combate donde podemos elegir entre combate frente a frente, sigilo o combate a distancia. Igualmente queda abierta la opción de hacer un híbrido de 2 o más, ya que Valhalla nos ofrece el skill-tree más grande que se ha visto en la historia de Assassin’s Creed.

En el nuevo skill tree vemos una combinación de incrementos a stats y de ampliaciones a la variedad de movimientos y ataques que podemos hacer, lo cual enriquece la experiencia de combate a medida que avanzamos en el juego.

Sin embargo, el sistema de combate es algo con lo que no quedamos del todo conforme. Este se siente poco fluido y difícil de manipular; cosa que sería bastante comprensible de un juego antiguo, pero sin embargo en comparación al sistema de combate de “Odyssey”, se siente una disminución en la calidad de movimientos, reacciones y confiabilidad de los diferentes comandos que podemos enviar al juego dentro de una pelea.

Otro cambio interesante que experimentamos en la transición a Valhalla es la manera en la que se manejan las diferentes piezas de equipaje, armaduras y armería. Tenemos una variedad mucho más reducida que en las entregas anteriores, pero sin embargo mucho más trabajada; donde cada arma trae combos y movimientos completamente diferentes y los sets de armaduras tienen mucha más sustancia, utilidad e imparcialidad. En otras palabras, somos libres de elegir entre diferentes tipos de equipaje que no se opaquen entre sí y que se ajusten al estilo de jugabilidad que queremos adoptar.

La variedad de movimientos que podemos hacer dentro de un combate también ha sido retrabajada de una manera magnífica, dándonos muchas más opciones de aproximarnos a un enemigo y una variedad de contadores, asesinatos y técnicas especiales mucho más extensa. Cosa que pudo haber tenido un resultado cuasi-perfecto de no ser por la falta de fluidez y respuesta.

Ya anteriormente mencionado, Valhalla nos ofrece más diversidad en cuanto a las actividades dentro de las cuales podemos quemar nuestro tiempo libre dentro del juego. Son dignas de mencionar las apuestas en juegos de mesa, competencia de bebidas y competencias de rimas; al igual que misiones secundarias mucho más sustanciosas y significativas, que no son tan sólo una manera de “farmear” objetos valiosos.

Y para poner la cereza sobre el pastel… Ubisoft logró a través de ACV algo de lo que los fans vienen quejándose desde Assassin’s Creed Origins. Balancear correctamente el sistema de “level-up”.
Me explico: En ambos antecesores a Valhalla, existían instancias del juego donde obligatoriamente teníamos que pasar por misiones secundarias solo para poder subir de nivel y conseguir mejores equipos, porque de una misión principal a otra existía una diferencia en el nivel de dificultad que consensualmente se ha determinado “poco realista”. De igual manera el sistema de balanceo y diferenciales de “stats” de daño y defensa entre 1 o 2 niveles de diferencia ha sido retrabajado para que los jugadores más hábiles puedan ser debidamente recompensados por sus esfuerzos.

A esto, y no menos importante, se le agregan detalles que amenizan la jugabilidad, como la habilidad de jugar con todos los animales domésticos que vayamos encontrando a lo largo de nuestra historia.

Gráficos

Assassin’s Creed Valhalla Review, 5,GamersRD

Debo admitir que tengo una relación de amor-odio con la parte gráfica de Valhalla.

Los gráficos bajo ningún sentido de la palabra son malos. ¡De hecho, son hermosos! La manera en la que los desarrolladores de Ubisoft; de la mano con el motor gráfico “AnvilNext 2.0”, ya utilizado anteriormente para “Odyssey”; han logrado plasmar una variedad de ambientes, desde las montañas nevadas de Noruega, hasta las sábanas verde esmeralda de la Inglaterra Anglosajona, es simple y llanamente impresionante.

De igual manera se ha logrado un nivel de detalle mucho más alto en elementos como el agua de los ríos, el follaje, los detalles capilares de los personajes, y las facciones físicas.

Sin embargo, todo esto viene con su lado negativo. Si bien me lo encontré en lo personal un tanto predecible, un intento tan ambicioso bajo las limitaciones laborales y artísticas que se nos han venido encima con el 2020 y una pandemia de probabilidades muy altas de dejar ciertas cosas fuera de lugar.

Entre ellas logramos notar inconsistencias en la calidad de los diseños de los personajes entre escenas, al igual que inconsistencias y errores de tiempo entre las animaciones y las líneas de voz.

Por último, nos quitamos el sombrero ante los diseñadores y desarrolladores que lograron darle a Valhalla en su versión 1.0 la mejor optimización gráfica que se ha visto en un juego de Assassin’s Creed desde el lanzamiento de “Black Flag”.

Música

Assassin’s Creed Valhalla Review, 2 GamersRDEn lo personal, puedo decir que esta fue mi parte favorita de todo el juego. Y no es para menos… Valhalla nos trajo de vuelta a ese super héroe musical que hizo que la trilogía de “Ezio Auditore” fuera inolvidable. Nos referimos al galardonado compositor danés Jesper Kyd. Acompañado de la talentosísima Sarah Schachner (Quien anteriormente había colaborado en las composiciones de “Assassin’s Creed Black Flag” y “Assassin’s Creed Unity”), y del reconocido músico noruego Einar Kvitrafn Selvik (Ex-Gorgoroth, Ex-Wardruna).

Las composiciones musicales detrás de Assassin’s Creed Valhalla son poco comunes y diferentes a las del resto de los juegos de la franquicia, con un toque mucho más místico y misterioso, rayando casi en lo críptico. El reconocido estilo sinfónico que han visto las demás Assassin’s Creed se ha unido con elementos nativos de la antigua noruega, dándole vida a una musicalización llena de vida y de magia.

Conclusión

Assassin’s Creed Valhalla que ante toda adversidad ha luchado por tus preciados 60 dólares. Debemos decir que en las circunstancias bajo las cuales fue lanzado, y la manera en la que Ubisoft da soporte constante y diligente a sus lanzamientos, vale la pena echarle un vistazo y darle una oportunidad.

Valhalla deja a la franquicia de Assassin’s Creed a unas pocas esquinas de redimirse con todos sus fans y lograr recoger el desorden argumental que ha dejado la falta de buenos escritores.

Ya tenemos abajo y bajo control la transición de “stealth simulator” a “action RPG”, siendo Valhalla el balance, level-up y diversidad de jugabilidad más completo y bien trabajado hasta la fecha. Este review fue realizado en PC y la copia del juego fue gracias a Ubisoft

Lo bueno y lo malo de cada consola en la octava generación

Switch, PS4, xbox One, Nintendo, GamersRD

Oficialmente hoy, 10 de noviembre 2020, empieza la novena generación de consolas con el lanzamiento de Xbox Series X / S. Muchas cosas nuevas nos esperan, pero mientras tanto, en lo que damos el salto, quiero destacar lo que nos deja la Old-Gen como parte de sus aportes a la industria.

Destacaremos lo bueno y lo malo de cada plataforma, desde Xbox One, pasando por PS4 y Switch. Excluiré la Wii U, ya que Nintendo decidió sacarla de nuestras vidas para traernos a la Switch. Este artículo no es para destacar la mejor o la peor, solo para que se vea que cada consola nos deja algo valioso a su manera.

Xbox One

Lo bueno

Desde que saliera la primera Xbox Original, siempre destacó por su servicio Online. Disponen del mejor servicio de las consolas de sobremesa, tanto para multijugador, precios y ventajas. Lo que más destacó en esta ocasión fue el Xbox Game Pass, llamado el Netflix de los videojuegos. Un servicio que por tan solo $10 mensuales tenemos acceso a más de 100 juegos para descargar y disfrutar cuando queramos. Se pretende que sea el estándar en Xbox Series X. También otra características son los juegos retrocompatibles, los cuales se pueden jugar títulos de la Xbox Original hasta los de 360.

Lo malo

La falta de exclusivos, fue uno de los lastres que tuvo que arrastrar la Caja X, tan pronto se lanzaron todos aquellos se tenían planeados. Además los pocos que aparecieron eran de una calidad cuestionable. Algo que se decía mucho era respecto a la Xbox One X, que era la consola más potente del mercado pero sin juegos exclusivos para disfrutar. No era cuestión de no tener juegos, porque con los multiplataformas es mas que suficiente, sin embargo, debía tener juegos únicos con que presumir respecto a las demás consolas.

PlayStation 4

Lo bueno

Allá donde Microsoft no pudo con la falta de exclusivos, destacó Sony por su parte. Era obvio que PS4 disponía de juegos vendeconsolas, como God of War, Spider-Man, Horizon Zero Dawn, The Last of Us 2, Ghost of Tsushima, Days Gone, entre otros. Y lo mejor es que muchos son juegos entre buenos y excelentes. No cabe duda que los usuarios de Sony tienen juegos para presumir. Aunque la exclusividad es una línea que se va difuminando, Sony mantiene unas IPs que no veremos en otras plataformas.

Lo malo

Y allá donde Microsoft destaca, Sony se queda corto, sus servicios Online. Son muchos los usuarios que se quejan del poco mimo que les dan a su parte en línea a los servidores en multijugador, por ejemplo, que presentan uno que otro problema. Además del constante hackeo del que eran víctima los datos de los usuarios, aunque la práctica se ha visto reducida. Por otro lado, el precio no es tan competitivo. PS4 tiene un intento de juegos en la nube con PS Now, que al final debieron permitir que se descarguen en la consola. Aun así van mejorando los servicios con el paso del tiempo.

Nintendo Switch

Lo bueno

Luego de la decepción de lo que fue la Wii U, Nintendo decidió no mirar atrás y enfocarse en crear la Switch. Las ventajas son muchas, entre la posibilidad de cambiar de Modo Portátil a Modo Dock, aunque luego llegó la versión Lite. Al recibir más apoyo de las compañías Third Parties ahora hay más juegos multiplataforma, aunque no todos llegan. Juegos exclusivos tanto de la casa como de compañías externas. Juegos Triple A de gran envergadura corriendo en la híbrida.

Lo malo

Al ser una consola menos potente, no todos los Triple A externos se lanzan en Switch. Sí hay grandes juegos como Dragon Quest 11, Doom, Wolfenstein 2 e incluso Control y Hitman 3 (a través de la nube), pero no llega la gran mayoría. Otra desventaja es el llamado Joy-Cons Drift, que es cuando, por un problema de fábrica los sticks de los controles se mueven sin estar presionándolos, lo que una gran mayoría de usuarios ha reportado. Otra desventaja es que Nintendo en su tienda online casi no realiza descuentos de juegos muy solicitados, lo que obliga a buscar esos juegos de manera física para poder tenerlos a un precio asequible.

ROCCAT Sense AIMO XXL RGB Mousepad Review

ROCCAT Sense AIMO XXL RGB Mousepad Review, 1,GamersRD

A todo gamer que le gusta tener un setup lleno de mucho colorido  con periféricos que puedan dar todos esos detalles para una iluminación óptima ROCCAT ha lanzado su más reciente linea de periféricos para satisfacer a los consumidores mas exigentes. Sin embargo, siempre buscamos  las mejores opciones para poder tener su área de juegos lo más bella y colorida posible. Anteriormente había realizado el review  del teclado gaming ROCCAT Vulcan TKL Pro Mechanical RGB y el mouse gaming ROCCAT Burst Pro y para poder tener una perfecta combinación, pues necesitamos un mousepad RGB que llene las condiciones para que tu escritorio sea un espacio de envidiar. 

ROCCAT ha lanzado el nuevo mousepad gaming RGB Sense AIMO XXL que llenara todas las expectativas para tener tu escritorio con una iluminación hermosa. Este nuevo mousepad viene con la opción  AIMO para hacer que el ecosistema de iluminación sea más grande y mejor que nunca, para una experiencia aún más inmersiva. Su superficie de tela suave está bordeada por una guía de luz RGB vívida con dos zonas programables. Junto con su mouse Burst Pro y teclado Vulcan TKL Pro te permitirá  experimentar AIMO de la forma en que se supone que debe experimentarse, para así  combinar un poderoso trío de dispositivos que lo sumergen en un mundo de luz ambiental y una experiencia inmersiva con colores grandiosos en tu escritorio.

ROCCAT Sense AIMO XXL RGB Mousepad Review, 1,GamersRD

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

GENERAL 

Alfombrilla de ratón iluminada RGB con tecnología de guía de luz

2 zonas RGB controladas individualmente

Iluminación AIMO: retroiluminación RGB y efectos de iluminación LED

Cable trenzado desmontable

Alfombrilla de ratón de tela suave con excelente equilibrio de velocidad / control

Goma antideslizante en la parte inferior

Paquete de software ROCCAT  Swarm

MEDIDA

Ancho: 900 mm

Altura: 400 mm

Espesor: 3,5 mm

COMPATIBILIDAD

Requisitos del sistema: USB 2.0 (o superior), conexión a Internet (para el software del controlador)

Sistema operativo: Windows 10, Windows 7, Windows 8 

ROCCAT Sense AIMO XXL RGB Mousepad Review, 2,GamersRD

En los anteriores review había hablado sobre AIMO, pero básicamente es un ecosistema de iluminación que reacciona con fluidez a su uso y se sincroniza con dispositivos compatibles para presentar escenarios de iluminación vívidos. El Mousepad Sense AIMO muestra la plataforma en todo su esplendor con una guía de luz RGB brillante. La guía se compone de dos zonas programables, por lo que la luz de colores se puede enviar en dos direcciones, para una experiencia amplificada. Si deseas tener dos colores diferentes en cada lado no será problema con esta tecnología que brida ROCCAT, por ejemplo: si deseas el mousepad de color azul en la izquierda y de color rojo en la derecha, esto no será ningún problema gracias al software “Swarm” de ROCCAT. También viene con un cable trenzado discreto “de buena calidad”  que se puede desconectar. También cuenta con un botón que te permitirá realizar cambios en los efectos de los colores RGB sobre la marcha.

ROCCAT Sense AIMO XXL RGB Mousepad Review, GamersRD

La superficie de tela flexible está cosida a máquina para proporcionar una velocidad rápida con un control decisivo y está diseñado con materiales de primera calidad para brindar un seguimiento preciso con un toque suave. Su terminado es cosido con un patrón especialmente elegido para garantizar absolutamente ninguna molestia o irritación en la muñeca durante el uso. Eso significa que puede disfrutar de la superficie de alto rendimiento del Sense AIMO sin ningún compromiso, aunque la superficie es fácil de ensuciar y se debe tener cuidado al limpiarla ya que su color es muy profundo y puede mancharse fácilmente. Sin embargo, está compuesto por un material de goma de alta resistencia con propiedades especiales antideslizantes para no arruinar esos momentos intensos a la hora de jugar cualquier juego. También mantiene la almohadilla puesta en su lugar e incluso durante la acción de juego de ritmo rápido no se moverá. 

ROCCAT Sense AIMO XXL RGB Mousepad Review, 3,GamersRD

Conclusión 

Si eres de los que buscas un mousepad RGB XXL, El Sense AIMO XXL RGB será tu mejor opción ya que cuenta con unos materiales de buena terminación. ROCCAT le ha dedicado a  este producto un gran esfuerzo en su creación para una mayor comodidad y un buen encaje en cualquier escritorio que necesite un mousepad XXL. Sin embargo, una de las cosas que más llama la atención es la configuración que podrás ejecutar con el software Swarm que da muchas opciones de las cuales estarás cómodo por su adquisición. Si tienes todos tus periféricos ROCCAT (preferiblemente) AIMO entrará en acción y te hará las cosas más fácil y más coloridas. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por ROCCAT.

ROCCAT Burst Pro Gaming Mouse Review

ROCCAT Burst Pro Gaming Mouse Review, 3,GamersRD

Anteriormente había realizado el review del teclado gaming de ROCCAT Vulcan TKL Pro Mechanical RGB, y para hacer la combinación perfecta con este teclado hoy les traigo el review del mouse gaming ROCCAT Burst Pro y el mousepad RGB Sense AIMO.

ROCCAT Burst Pro es un mouse óptico extremadamente liviano y trae consigo un diseño muy ergonómico. Dicha combinación hace que nuestras partidas sean mucho más cómodas a la hora de apuntar a un oponente cuando estamos jugando un juego shooter. Con una  carcasa translúcida en forma de panal de abeja, mantiene la masa en un peso ligero de 68 g. Con la nueva tecnología de ROCCAT Titan Switch Optical los  deslizamientos serán tratados térmicamente y viene con  un cable PhantomFlexTM para que las partidas sean sin restricciones apostando un alto rendimiento que verdaderamente es sorprendente. 

ROCCAT Burst Pro Gaming Mouse Review, GamersRD
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Sensor óptico ROCCAT Owl-Eye con 16000 ppp

Basado en PMW3389

Distancia de despegue ajustable

Aceleración 50G

400ips velocidad máxima

Aceleración del mouse: no

Ajuste de ángulo: encendido / apagado

GENERAL

Interruptor óptico ROCCAT  Titan

Ciclo de vida de 100 millones de clics

Memoria incorporada

Iluminación AIMO: retroiluminación RGB y efectos de iluminación LED

Paquete de software ROCCAT  Swarm

Tecnología ROCCAT  Easy-Shift [+] ™

Cable flexible de 1,8 m

DIMENSIONES

Altura: 3,87 cm

Ancho: 5.80 cm

Longitud: 12,00 cm

Peso: 68 g

COMPATIBILIDAD

Requisitos del sistema: USB 2.0 (o superior), conexión a Internet (para el software del controlador)

Sistema operativo: Windows  10, Windows  7, Windows 8

De muchos mouse gaming que he probado he podido sentir una diferencia con Burst Pro, ya que se siente instantáneamente ágil para usar. Cuenta con una nueva forma elaborada con una terminación de primera y ergonomía especial. Notarás la mejora en el segundo que pongas tu mano sobre él y eso se debe a la impresionante atención al detalle que vio cada aspecto del mouse diseñado para movimientos rápidos. Tiene un total de 8 botones en el mouse: avanzar, retroceder, desplazarse hacia arriba, desplazarse hacia abajo, hacer clic con la rueda, interruptor de DPI, botones derecho e izquierdo del mouse que serás capaz de configurarlos a tu gusto gracias al software “Swarm” de ROCCAT. 

 

ROCCAT Burst Pro Gaming Mouse Swarm, Review GamersRD

Sin embargo, una de las cosas que amarán los gamers que les encanta el RGB es todas las opciones que da este software para dar una iluminación hermosa a tu escritorio de juego. También AIMO te ayudará a que tus periféricos de ROCCAT puedan sincronizar los colores entre sí. Si eres de los que buscas efectos, podrás configurarlos con un sinnúmero de opciones para así llegar a tener la combinación perfecta. Diseñado con activación óptica a la velocidad de la luz para una rapidez y precisión sin precedentes. Es más rápido que cualquier interruptor mecánico y tiene el doble de durabilidad con 100 millones de clics de larga duración. Esto significa que tendrás un mouse gaming con una larga duración sin sorpresas de desgaste. 

Otro punto muy importante de este mouse gaming, es el cable PhantomFlex ya que es muy flexible y liviano, prácticamente desaparece durante el uso hasta el punto de que ni siquiera te molestara en tu escritorio. Esto es algo  muy importante ya que he criticado a otras marcas que venden sus mouse gaming con un cable muy sensible y barato, ya que en un largo tiempo empieza a desgastarse e inician los fallos por el pobre acabado en los materiales utilizados en el cable, pero con el Burst Pro podemos olvidarnos de esto. Los deslizadores  PTFE en este mouse son  tratados térmicamente de Burst Pro y son una novedad en este tipo de periférico y están preajustados para que obtengas un deslizamiento increíble y movimientos suaves del mouse desde el primer momento que lo conectas. Esto ayuda mucho ya que crea un movimiento natural ya sea que tengas el mouse en un mousepad o en un escritorio llano. 

ROCCAT Burst Pro Gaming Mouse Review, 3,GamersRD

 

Conclusión 

El mouse ROCCAT Burst Pro es una gran adquisición para aquellos que les encantan los mouse gaming livianos y que deseen mucha iluminación en su escritorio de juego. Sin embargo, tiene una rapidez eficaz a la hora de jugar esos juegos shooter que necesitan una mayor respuesta al momento de apuntar, y por supuesto la tecnología Titan Switch Optical brindará un mejor deslizamiento a la hora de esos momentos tensos en una partida. Aunque es un mouse que no trae pesas para ser configurado a tu gusto, es un punto que se debería tomar en cuenta para un futuro ya que a muchos jugadores no les encantan los mouse tan extremadamente livianos. Independientemente de esto, trae una cantidad de botones y configuraciones muy decentes para así no defraudar a cualquiera que desee un mouse con muchos colores RGB y una buena respuesta al momento de apuntar o de seleccionar pestañas en cualquier trabajo que estés realizado en la PC, y sobre todo con el software Swarm tendrás muchas configuraciones disponibles para este mouse. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por ROCCAT 

 

ROCCAT Vulcan TKL Pro Mechanical RGB Gaming Keyboard Review

ROCCAT la marca premium de Turtle Beach ha lanzado al mercado el teclado gaming Vulcan TKL Pro con un  diseño pequeño, y con ciertas funciones que son de agrado para muchas personas que les encantan los teclados livianos y por supuesto pequeños. 

El teclado Vulcan TKL Pro cuenta con Titan Optical Switch, que es una tecnología innovadora que registra tasas de respuesta 100 veces más rápidas que los interruptores mecánicos estándar y ofrece el doble de vida útil con 100 millones de clics. El interruptor Titan está disponible en dos variantes. El Titan Switch Linear cuenta con un punto de actuación de 1,4 mm para una distancia de recorrido total de 3,6 mm. Este interruptor es  un 30% más rápido que el estándar, y a la vez se siente nítido y sensible. 

ROCCAT Vulcan TKL Pro Mechanical RGB Gaming Keyboard Review, 2.GamersRD
ROCCAT Vulcan TKL Pro Mechanical RGB Gaming Keyboard Review, 5.GamersRD
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ROCCAT Titan Switch Linear (actuación de 1,4 mm, lineal)

Ciclo de vida de 50 millones de pulsaciones

Factor de forma compacto TKL

Memoria de configuración integrada

Tecnología ROCCAT Easy-Shift [+] ™

Procesador basado en ARM Cortex-M0 de 32 bits

Tasa de sondeo de 1000Hz

Paquete de software ROCCAT Swarm

DIMENSIONES

Altura: 3.40 cm

Ancho: 36,00 cm

Longitud: 13,33 cm

Peso: 660 g

COMPATIBILIDAD

Requisitos del sistema: USB 2.0 (o superior), conexión a Internet (para el software del controlador)

Sistema operativo: Windows 10, Windows 7, Windows 8

El Titan Switch Tactile cuenta con un punto de actuación de 1,8 mm para una distancia de recorrido total de 3,6 mm. Está bien equilibrado entre nitidez y velocidad, un 20% más rápido que el estándar, y es silencioso pero con un golpe notable. Especialmente para los jugadores de PC serios que requieren un mejor rendimiento y un nivel de respuesta  más rápido y más preciso. El teclado ROCCAT TKL Pro viene con un cable USB-C extraíble y, al igual que las otras variantes de Vulcan, ofrece un modo de juego que permite a los jugadores configurar macros para sus juegos favoritos. Con un diseño “Low Profile”  permite mantener las manos planas, lo que reduce la fatiga incluso después de largos períodos de tiempo. La tecnología de estabilizador de teclas elimina el bamboleo para garantizar que las teclas sean resistentes y sólidas. En mi caso, amo los teclados “Low Profile” ya que para mi son mas cómodos para esos trabajos que requieren mucho tiempo escribiendo y esas horas de juego intensas. 

ROCCAT Vulcan TKL Pro Mechanical RGB Gaming Keyboard Review, 4,GamersRD

ROCCAT Vulcan TKL Pro Mechanical RGB Gaming Keyboard Review, 7 GamersRD

Con esta nueva tecnología de ROCCAT en sus nuevos teclados hace que los gameplays sean muchos más amistosos que muchos teclados que existen en el mercado. Aunque este teclado es muy pequeño, luego de varias horas de juego o de hacer esos trabajos en la PC ya uno se acostumbra a su tamaño. Pero independientemente de esto lo que hace mas el gozar de este teclado es su tiempo de respuesta y el rendimiento al jugar esos juegos shooter donde debes de esquivar los enemigos o hacer algún movimiento bastante rápido. El factor de forma sin teclado numérico te permitirá jugar en una posición más natural y cómoda. También abre la posibilidad de una mayor variedad de movimientos del mouse con el teclado ocupando menos espacio en el escritorio, mejorando su precisión de puntería.

El Vulcan TKL Pro  tiene como característica un diseño muy hermoso y con un peso bastante liviano, con un marco de aluminio y esquinas redondeadas le dan un perfil muy limpio e inteligente. Sin embargo, este  teclado a pesar de ser mecánico es silencioso y sus teclas son como tocar algo bastante suave que incluso en ocasiones tuve que mirar las teclas a ver si realmente las estaba tocando, realmente se sienten como algo que estás tocando en el aire de tan suaves y cómodas que son. Una de las cosas que tiene este teclado es lo simple y fácil que es poder configurar los colores, uno de los detalles que me gustaron es que por ejemplo, cuando presionas el bloqueo de mayúsculas, los LED debajo se vuelven blancos para indicar que está habilitado. Lo mismo ocurre con su función “Game Mode”, que bloquea la tecla de Windows, en Pg Down, también se puede agregar una función secundaria a casi todas las teclas del teclado utilizando el software Swarm de ROCCAT, como comandos de macros grabables, atajos del sistema y teclas multimedia. 

ROCCAT Vulcan TKL Pro Mechanical RGB Gaming Keyboard Review, 3,GamersRD

También puede programar para abrir aplicaciones y carpetas de Windows, o usarlos para cambiar a uno de los cinco perfiles disponibles. Las únicas teclas que no puede programar son el botón Fn, Ctrl derecho, las teclas de flecha y las teclas Del, End y Pg Down, ya que estas ya tienen configuraciones  específicas adjuntas. De lo contrario, puede personalizar el resto del teclado exactamente a su gusto gracias al software que da muchas pero muchas opciones de las cuales podrás disfrutar del Vulcan TKL Pro a tu gusto. También si tienes más periféricos de la línea ROCCAT podrás usar el motor de iluminación AIMO que  se sinergiza con dispositivos compatibles para crear una estética de iluminación vívida sin necesidad de configuración. Su efecto se ve amplificado por la carcasa transparente del interruptor para convertirlo en el mejor escaparate de AIMO hasta el momento, y se ve aún mejor cuando se combina con otros dispositivos AIMO conectados a tu PC.

Conclusión

ROCCAT ha realizado un excelente trabajo con este nuevo teclado, el Vulcan TKL Pro añade una gran excelente respuesta a la hora de jugar cualquier juego sin importar su género. Gracias a la nueva tecnología Titan Switch Linear hace que este teclado sea un gran atractivo para esas personas que desean un teclado mecánico Low Profile y mucho más si eres de los que les gustan los teclados pequeños. Es muy ergonómico y de hermoso diseño para así adornar tu escritorio con los millones de colores que brinda gracias al software Swarm de ROCCAT. Sin embargo, para muchos no será un gran atractivo por la falta del teclado numérico. De todos modos, pienso que este teclado entra entre los mejores en su categoría. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por ROCCAT.

DIRT 5 Review

Dirt 5 Review GamersRD

Anteriormente había realizado el review de DIRT Rally 2.0 que  es el tipo de juego de carreras que no es para todo el mundo y siempre ha sido un juego que se apega mucho a la simulación extrema. Codemasters ahora ha lanzado DIRT 5 con una idea diferente a lo que hemos visto en la serie y apagándose un poco al estilo que vemos en Forza Horizon  y hasta el mismo Need For Speed pero con mucho lodo y pistas más sucias. 

Para iniciar el juego nos sorprende con un excelente soundtrack con todo los lujos, desde Pearl Jam hasta The Chemical Brothers  nos hace sentir en casa conduciendo a toda velocidad con todos los percances por delante. Las disciplinas dentro del juego incluyen rallycross, carreras sobre hielo, Stadium Super Trucks y buggies todoterreno. Los jugadores pueden competir en eventos en una amplia gama de lugares, incluidos Arizona, Brasil, Marruecos, China, Italia, Nueva York y Noruega. El juego incluye un sistema meteorológico dinámico y temporadas, que afectan las carreras; por ejemplo, el jugador solo puede competir en eventos de carreras sobre hielo en Nueva York durante los meses de invierno. 

DIRT-5-Review-2 GamerSRD

El nuevo modo Playgrounds es una característica que es completamente nueva en la franquicia DIRT con  la capacidad de diseñar, crear, editar y competir en tus propias arenas de carreras personalizadas. Podrás utilizar un gran conjunto de objetos, desde baches, pateadores y rampas hasta bucles, túneles y anillos de fuego, para diseñar las arenas más creativas y ambiciosas en las carreras. Muchos tipos de eventos se pueden asignar cuanto creas tu Playgrounds para agregar estructura y objetivos a tus increíbles diseños, y cada creación viene con una tabla de clasificación global, lo que le permite competir contra los jugadores que posean el juego en cualquier arena. Podrás elegir entre tres tipos de eventos diferentes «Gate Crasher, Smash Attack y Gymkhana» para vincularlos con el diseño de tu arena de creada por ti mismo.

Dirt 5 también presenta un modo de carrera centrado en la narrativa que enfrenta al personaje del jugador contra un piloto rival llamado Bruno Durand (con la voz de Nolan North) en una serie de campeonatos. También tiene un mentor llamado Alex «AJ» Janiček (con la voz de Troy Baker) que les brinda consejos a lo largo de su carrera. Si eres de los que estás acostumbrado a jugar juegos racing con una mecánica de juego fácil, aquí tendrás que tomarle el pulso a tu vehículo. Al ser un juego de rally tiene muchos elementos de los que vemos en las carreras de la vida real, las pistas te harán la vida imposible mientras tratas de balancear tu vehículo en las pistas llenas de charcos de agua sucia y lodo por donde quiera. Ya cuando juegas varias partidas puedes tomarle el timing al juego para iniciar  la aventura en otro plano competitivo. 

DIRT-5-Review-3GamersRD

El modo Arcade te permite probar todas las pistas que se ofrecen y te permite jugar con amigos en pantalla dividida para cuatro jugadores haciéndome recordar esos días de competición en Mario Kart 64. No sólo también podrás jugar con amigos, sino que también hay una función de entrada / salida en el modo carrera, que es muy buena. DIRT 5 también te permite crear tus propios campos locos en Playgrounds. Aquí, puedes elegir entre diferentes saltos, obstáculos y bloques para hacer algo monstruoso. Luego, puede guardar y cargar para que otros lo prueben, o pasear por los que otros han hecho. No es nada especial, pero te permite crear grandes saltos sobre autobuses de dos pisos y a través de anillos de fuego. El verdadero éxito de este modo radica en la creatividad de quienes dedican tiempo a crear; sólo el tiempo dirá. Sin embargo, Dirt 5 ofrece una gama de eventos mucho más variada que las entregas anteriores. Si bien aquí se ofrecen etapas de punto a punto, no hay un rally convencional, la mayoría de los eventos además de las excursiones ocasionales que  llevan a cabo junto a otros competidores. No hay notas de ritmo ni paradas en el área de servicio; Las carreras de rueda a rueda son el foco principal.

Eso abarca todo, desde autos de rally convencionales hasta camiones, buggies y otros vehículos diseñados para las carreras todoterreno más intensas imaginables. Quizás esto se exprese mejor en las carreras Stampede y las pruebas contrarreloj del Path Finder del juego: carreras en rutas que son extremadamente traicioneras, con terrenos muy accidentados y rocosos y cambios de elevación insoportables. DIRT 5 hace un buen trabajo en sus gráficos, aunque puedo criticar  que este juego está hecho para las consolas de la nueva generación (PS5 Xbox Series X) hace un gran trabajo en la PS4 Pro donde muestra unos detalles sorprendentes en los vehículos desde el más mínimo detalle se visualiza  en este juego. Las pistas forman un papel muy importante en los gráficos ya que podemos ver paisajes muy hermosos y bien detallados para brindar así una visualización atractiva al momento de iniciar una carrera.

DIRT-5-Review-GamersRD

En la pista de Brasil se podrá observar una gran cantidad de flora que rodea la pista y un paisaje fenomenal que hace que sientas que en ocasiones pierdas la vista a tu vehículo en momentos donde se visualiza algún monumento o alguna atracción de la pista. El sonido hace un gran trabajo ya que podrás escuchar hasta cuando pasas un por charco de agua sucia o por un lote de lodo que está en medio de la pista. Casi todos los eventos de campaña en Dirt 5 terminan en un lugar completamente diferente de donde comienzan. Una puesta de sol idílica puede dar paso a un aguacero torrencial inesperado al caer la noche con  una ventisca que podría aclararse, revelando el asfalto debajo de la nieve cuando el sol emerge y refleja el suelo. Sin embargo, estas condiciones también tienen un efecto en el manejo del vehículo, lo que significa que cuando la nieve comienza a caer, cambiar de dirección y mantener la tracción en las curvas se vuelve mucho más difícil.

De las cosas interesantes del juego es el editor de diseños, que te  permite diseñar tu vehículo como quieras que se vea. Cuanto más progreses en la carrera, más patrocinadores obtendrás. Esos patrocinadores, obviamente proporcionarán créditos en el juego, pero también nuevas piezas de rendimiento para tu vehículo. Las nuevas partes de rendimiento te ayudarán a ser más dominante en las pistas y te convertirán en conductor leyenda. Si obtienes un  buen desempeño podrás mantener a tus patrocinadores , de lo contrario si no pones ese esfuerzo los pierdes y tendrás que volver a luchar por conseguirlos.

DIRT-5-Review

Conclusión

Codemasters ha realizado un gran trabajo en DIRT 5, aunque podemos ver un juego realizado con muchos elementos que ya hemos visto anteriormente en anteriores sagas de otros juegos racing, no puedo dejar de mencionar que han dedicado mucho esfuerzo en los gráficos y en la optimización. Los modos incluidos en esta entrega te harán gozar y pasar  muchas horas de juego. Este review fue realizado en PS4 Pro y la copia del juego fue gracias a Codemasters. 

Pikmin 3 Deluxe Review Nintendo Switch

Pikmin 3 Deluxe , Nintendo Switch, GamersRD

Por allá en 2001, cuando la batalla por la supremacía de consolas estaba en su apogeo, en Nintendo GameCube surgió una nueva IP con un concepto extraño pero divertido, Pikmin. En dicho título nos poníamos en el traje espacial del Capitán Olimar, un personaje de un planeta lejano que tuvo un accidente en otro planeta desconocido y se encontró con unas criaturas que lo ayudaron en su periplo.

Luego en 2004 se lanzó Pikmin 2 que siguió la estela del primer juego con algunos cambios puntuales. Esta secuela consolidó la IP, para que muchos años mas tarde se lanzara Pikmin 3 en Wii U.

Continuando con la migración de juegos de la Wii U a Nintendo Switch, en esta ocasión le toca el turno al excelente Pikmin 3 Deluxe. Y que bueno que se haya hecho así, ya que debido a lo que significó Wii U el juego no tuvo el reconocimiento que se esperaba. A diferencia de otros juegos con el subtítulo Deluxe, Pikmin 3 nos ofrece algunas características adicionales importantes, como la opción cooperativa de pantalla dividida en la campaña y una serie de niveles de prólogo a modo de preámbulo.

De todo el contenido nuevo que nos trae, la característica que destaca es el epílogo recién inédito que se agrega para la versión de Switch. Con el nombre de Olimar’s Comeback, una nueva aventura con el protagonista de los dos primeros juegos nunca antes vista.

Nuevo juego, un nuevo planeta

La historia de Pikmin 3, nos lleva al planeta Koppai, el cual tras un descontrol en el consumo de recursos se ven en la obligación de enviar naves a otros planetas con la esperanza de encontrar esos valioso recursos. En una de esas naves están Alph, Britanny y Charlie quienes serán los protagonistas de esta aventura, y se trasladan al planeta PNF-404. Lamentablemente en el camino tienen un accidente que los separa a los tres y tras aterrizar, deben buscar la manera de reunirse.

A pesar de lo que a priori se pudiera pensar que es una historia tonta, pues no lo es en absoluto. Tiene matices infantiles si, pero cada personaje está bien construido y diferenciado. Además existe mucha información que nos pondrá en contexto sobre el planeta PNF-404 y hará que queramos saber mas.

Los personajes interactuan entre sí de una manera jocosa, el Capitán Charlie es el mas serio del grupo, la Bióloga Britanny quien es la más dramática y egoísta en el buen sentido y el diligente Alph, el joven ayudante que mantiene las cosas en marcha. Son personajes adorables que amaremos desde el principio, y eso en la historia cuenta mucho.

Adelante mis esbirros

El objetivo de Pikmin 3, al igual que las otras entregas, es manejar a las criaturitas homónimas para recolectar recursos y poder volver y salvar el planeta nativo. Lo principal es recoger frutas para poder sobrevivir hasta encontrar a nuestros compañeros perdidos. Los controles son fáciles de aprender y resultan muy intuitivos. Siempre me pregunté que tal se sentía jugar esta serie manejando tantos Piks, y la respuesta la obtuve de inmediato.

Para poder avanzar en este mundo hostil debemos valernos de los Pikmins, los cuales manejamos con un silbato para que nos sigan. Podremos lanzarlos tanto a distintos lugares como a enemigos para que realicen ciertas tareas o ataquen. Ellos cargaran objetos, enemigos derrotados y los llevarán a las llamadas Cebollas, una especie de naves en las que descansan, se crean y trasladan nuestro pequeños aliados.

Existen diferentes tipos de Pikmins para diferentes tipos de tareas: Tenemos los rojos que son los más comunes e inmunes al fuego, los amarillos que resisten la electricidad, los grises que son los mas fuertes, los azules que puede entrar al agua sin problema, los alados para batallas aéreas. Luego tenemos los blancos y morados que solo aparecen en el modo Bingo y Misiones.

Cada misión representa un día dentro del planeta (18 minutos en tiempo real), y debemos realizar las misiones lo más pronto posible antes de que llegue la noche. En la oscuridad las criaturas son más mortíferas y aparecen en más números, por lo que debemos darnos prisa antes de que esto suceda. Además para la puntuación general del nivel, el tiempo cuenta.

Las Cebollas, el centro neurálgico. Ya había mencionado las Cebollas más arriba. Consisten en unas plataformas en forma de naves, donde los Piks se reproducen llevando enemigos derrotados y pastillas. Están colocadas al lado de nuestra nave y lugares estratégicos. En ellas gestionamos también el número de Piks que vamos a utilizar, ya que en la superficie hay un límite de 100.

Edición De Lujo

Tal como habíamos dicho arriba, de todas las ediciones Deluxe, que saltan de Wii U a Switch, casi no traen contenido nuevo, Pikmin 3 Deluxe sí tiene suficientes. Este título, sin embargo, si trae aportes importantes. Como todos los DLC del juego: Modo Misión, donde debemos realizar ciertas acciones antes de que finalice un tiempo. Luego tenemos el Modo Bingo, donde para ganar debemos buscar las frutas que indican nuestro cartón.

El epílogo Olimar’s Comeback una serie de misiones con una historia inédita que entrelaza con la trama principal. Pone a Olimar y Luis en misiones diferentes.  Otra novedad es un nuevo modo de dificultad, llamado Super Picante, donde las condiciones del planeta serán más extremas, enemigos mas duros, menos tiempo para que llegue la noche.

Algo nunca visto es un modo cooperativo local para dos jugadores, y está disponible para todos los modos. Podemos utilizar los Joy-Cons, sin embargo es mejor jugarlo en modo Dock, ya que puede resultar engorroso y se pierden ciertos detalles.

Un mundo bello de manualidades

Ciertamente Pikmin 3, es un juego muy bellos. Nos llama la atención sus escenarios con elementos de la vida real gigantes, en contraste con lo pequeño de losprotagonistas. No es un juego que necesite una alta tasa de frames, ya que es un juego pausado. Es genial ver los diseños de todas las criaturas que encontramos, desde los propios Pikmins hasta los enemigos, todos son únicos.

Respecto a la música, resulta muy agradable de escuchar. Aquí los efectos de sonido son parte esencial, ya que los sonidos emitidos por cada ser representa lo que son. Los personajes principales tienen un lenguaje extraño, parecido a balbuceos, y esto no es malo, ya que uno se pregunta cuando ve películas de otros planetas, como es que saben inglés.

Veredicto

Pikmin 3 Deluxe, es otra excelente oportunidad para el que no pudo jugarlo en su momento. Es un juego de estrategia muy divertido y nos hará mejorar nuestras puntuaciones, ya que es altamente rejugable. De las novedades que tiene, considero que son suficientes para un juego de hace varios años atrás, sobre todo su modo cooperativo. Todo el que tenga un Switch debe darle una oportunidad.

Nota: Este review fue realizado gracias a la copia cedida por Nintendo

Samsung Class Q800T Series QLED 8K UHD Smart Tizen TV – Review

Samsung Class Q800T Series QLED 8K UHD Smart Tizen TV - Review ,GamersRD

A medida que va pasando el tiempo los equipos  electrónicos como no electrónicos van evolucionando en su punto tecnológico. Cada cierto tiempo vemos que los televisores van avanzando y cada año las compañías se dedican a sumar alguna innovación aunque sea la más mínima, pero luego de que esa tecnología tiene sus años siempre existe un salto generacional para dar un paso aún más grande.  

Actualmente estamos viviendo en el punto donde los televisores 4K son los que están brindando una mejor proyección del contenido reproducido en las pantallas, aunque cada compañía tiene su pizca de azúcar para llamar a los diferentes consumidores. Anteriormente las pantallas LCD eran las que estaban dando la apuesta de la nueva tecnología en los televisores y hace poco han sido sustituidas por las pantallas LED. Samsung se ha dedicado a reforzar las pantallas LED con la  tecnología QLED brindando a sus consumidores una gran imagen en todos los sentidos de la palabra. LG ha estado apostando mucho a la tecnología OLED donde los colores negros y contraste que emite este pantalla hace que se vean reales. Sin embargo, Sony también ha estado apostando a la tecnología OLED aunque recientemente es que han están fabricando este tipo de pantalla. 

¿Qué es la tecnología QLED?

La tecnología QLED fue creada por Samsung a principios de 2017, y pretende ser la competencia de la tecnología OLED, propietaria de LG y Sony. QLED viene de las siglas en inglés «Quantum Dot LED», y a diferencia de la OLED mantiene una matriz de iluminación LED por detrás solo que en lugar de ser iluminación blanca, es iluminación de color azul.

Igual que en OLED, cada píxel se ilumina de manera individual pero con esa matriz LED por detrás, y la diferencia con el resto de tecnologías es que son capaces de emitir colores puros específicos porque basan su emisión de color no en la combinación de colores emitidos, sino en una propiedad de los puntos cuánticos (Quantum Dots) que emiten un color dependiendo de la intensidad de la luz que incide sobre ellos.

¿Qué es la tecnología OLED?

El nombre de esta tecnología viene de las siglas en inglés «Organic Light-Emitting Diode», o básicamente, LED orgánicos porque la tecnología LED sigue presente, pero en lugar de tener una matriz de luces LED de color blanco que iluminan los píxeles del panel como los monitores LED convencionales, lo que caracteriza a este tipo de tecnología es que cada uno de los píxeles que contiene el panel contiene también un pequeñísimo LED de iluminación, capaz de producir tanto la luz como el color con un único elemento, lo que permite tener unos colores mucho más puros.

En otras palabras, cada píxel produce su propia luz, lo que también significa que cuando se tiene que reproducir el color negro, no se emite luz alguna y, por lo tanto, se obtiene un negro puro, y seguramente ya has escuchado hablar de que precisamente esta es la gran ventaja de las pantallas OLED con respecto a QLED y demás tecnologías. Además, al no tener una matriz de luces LED por detrás, esta tecnología es la que permite tener paneles flexibles. Como desventaja principal, esta tecnología utiliza materiales orgánicos y que, por lo tanto, tienen fecha de caducidad, algo parecido a las viejas pantallas Plasma de hace un tiempo. 

Samsung, LG y Sony se han atrevido a lanzar los televisores 8K, ¿Por qué digo atrevido? Por la razón que todavía estamos con un 4K que ha estado madurando pero todavía no está en todos los hogares de los consumidores. Aunque ya la gran mayoría de plataformas que brindan series de TV y películas han estado actualizando su contenido para llevarlo completamente a 4K y  darle más valor a esas pantallas que las personas tienen en sus casas. Pero pasando al tema principal, he sido un fiel consumidor de Samsung desde hace años y anteriormente tenía una Smart TV 4K SUHD de 65” que era ya la misma tecnología QLED de Samsung pero sin el nombre oficializado, pero luego al año siguiente (2017) Samsung nombró oficialmente a sus nuevos televisores QLED en vez de SUHD.

En días pasados estaba pensando que ya tenemos una nueva generación de consolas con nosotros  y por ende soy de los que les gusta estar actualizados con este tipo de tecnología. Como consumidor de Samsung estaba estudiando ver cual era la TV que necesitaba para así poder estar a tope con las consolas Xbox Series X y la PS5. Según Samsung y varios medios especializados en TV, la televisión perfecta para gaming actual es la Samsung Q80T Series QLED 4K UHD Smart Tizen TV , por su precio que está entre el medio de la Q70T y la Q90T pero sin embargo, esta televisión trae el puerto que todos queremos que es el HDMI 2.1 que traen las consolas Xbox Series X y PS5 para poder jugar juegos a 120FPS y con una mejor experiencia gráfica. También investigue que la LG – 55″ Class CX Series OLED 4K UHD Smart webOS TV es una buena opción aunque realice investigaciones y pude ir a la tienda y vi las comparaciones de las de ambas TV. 

Aunque la OLED de LG tiene un contraste de los dioses, la Samsung QLED hace que los juegos y las películas se vean mejor en todos los sentidos gracias a su brillo y con unos colores profundos en cualquier momento en que estemos jugando la partida. Aunque me decidí otra vez por Samsung en vez de elegir la  Q80T me fui por algo más ambicioso que es el 8K y finalmente opté por la Samsung 65″ Class Q800T Series QLED 8K siendo un producto premium y de mucho más valor. 

La Smart Tizen TV Samsung Class Q800T Series QLED 8K es un monstruo de TV en todos los sentidos, su diseño es muy elegante y es la serie de la línea Samsung más delgada y con más acabado que las series anteriores, al ser un producto premium vemos que Samsung ha tomado en serio el diseño de esta TV. Su marco es elegante, la parte trasera plana le da una sensación nítida y monolítica, y su soporte montado en el centro es robusto y con un atractivo acabado. El soporte también es práctico, ya que  permite colocar el televisor en un estante más estrecho sin necesidad de cambiar por uno nuevo. Su diseño monolítico de frente plano / parte posterior plana se ve increible, el televisor es un poco más profundo en la parte posterior que muchos de los televisores actuales. Sin embargo, esto es de esperar de un televisor que tiene un motor de iluminación LED directa, donde los LED se colocan detrás de la pantalla en lugar de alrededor de sus bordes.

Quantum 8K es el procesador más brillante de Samsung y utiliza tecnología de inteligencia artificial de aprendizaje profundo para liberar toda la potencia de 8K, brindando una experiencia de visualización increíble e intensa. Este procesador mejora el contenido en un sorprendente 8K independientemente de la fuente ya que utiliza una potencia sin desperdicios. El escalado 8K “AI” analiza automáticamente la fuente de entrada para reducir el ruido de la imagen, restaurar los detalles perdidos y definir los bordes alrededor de los objetos y el texto. Sin embargo, independientemente estés en una sala de estar iluminada por el sol o en un estudio a oscuras, Adaptive Picture optimiza el televisor al analizar la imagen y las condiciones de iluminación del lugar donde lo tengas instalado para obtener una imagen asombrosa, donde sea y cuando sea que esté mirando.

Esta televisión trae consigo un control muy elegante con un recuento de botones muy reducidos, cuenta con  un botón de micrófono para acceder a las funciones de reconocimiento de voz del televisor que podrás configurarlo con Google Home, Alexa o Bixby. Esta TV Q800T no trae consigo la caja de conexión One Connect que brinda una conexión mucho más fácil y sin alboroto de cables, trae  cuatro HDMI, tres USB y opciones de red Wi-Fi, Bluetooth y un puerto de Ethernet para aquellos que no les gusta desperdiciar la velocidad de internet. Uno de los HDMI también admite 8K a 60Hz y 4K a 120Hz, los cuales son útiles con la próxima generación de consolas de juegos. Sin embargo, dado que habrá dos de estas consolas, parece extraño que Samsung solo haya proporcionado un puerto HDMI 2.1 de alto ancho de banda y no dos, aunque no vamos a utilizar dos consolas al mismo tiempo o no todo el mundo podrá tener  las dos consolas.

El HDMI 2.1 ofrece de entrada una mejora en la velocidad de transferencia, llegando hasta los 48 Gbps frente a los 18 Gbps en HDMI 2.0, para esto se necesitan los nuevos cables de alta velocidad con certificación Ultra High Speed que PS5 y Xbox Series X traen en su respectivas cajas. La conexión HDMI 2.1 ofrece una mayor capacidad de transmitir más información entre los dispositivos involucrados en la reproducción en el mismo tiempo. Permite además, transportar señales de vídeo con resoluciones y frecuencias de refresco muy superiores a las que nos propone el HDMI 2.0. Este es el listado de resoluciones y cadencias de imágenes por segundo que admite el HDMI 2.1: 4K@50/60 Hz, 4K@100/120 Hz, 5K@50/60 Hz, 5K@100/120 Hz, 8K@50/60 Hz, 8K@100/120 Hz, 10K@50/60 Hz y 10K@100/120 Hz.

También ofrece el soporte para HDMI eARC (enhanced ARC), una versión mejorada de ARC (Audio Return Channel), de forma que puede transmitir sonido digital multicanal de alta resolución a nuestro equipo de audio, sea este una barra de sonido, un receptor de A/V o cualquier otra solución. Incluso es capaz de lidiar con Dolby TrueHD, Dolby Atmos, DTS Master y DTS:X, los formatos de sonido multicanal más exigentes. Sin embargo, añade VVRR (Variable Refresh Rate), una prestación de la que se beneficiarán los propietarios de consolas de videojuegos, que viene siendo una mejora que viene a ser una técnica de refresco adaptativo emparentada con AMD FreeSync y NVIDIA G-Sync y que permite obtener unas imágenes mucho más suaves y fluidas.

El  Q800T utiliza la plataforma de Smart TV basada en Tizen de Samsung. En su mayor parte, esto es algo excelente. La interfaz principal es muy adaptada en términos de la cantidad de espacio que la  pantalla ocupa y podrás navegar fácilmente a una gran cantidad de contenido sin tener que profundizar en demasiados submenús. Puedes personalizar fácilmente el orden de ejecución de la barra de desplazamiento de aplicaciones a lo largo del borde inferior, de modo que tus favoritos aparezcan primero que los demas lo que hace muy fácil agregar más aplicaciones desde la tienda de aplicaciones de Samsung.

Una gran ventaja que tiene esta TV de Samsung es que  admite una amplia gama de aplicaciones claves. Estos incluyen todos los servicios de actualización para las principales emisoras terrestres, Netflix, YouTube, Amazon Prime Video, Disney Plus y Apple TV Plus entre otros más. Las aplicaciones del Q800T proporcionan 4K y HDR donde una plataforma las admite. Incluso obtienes compatibilidad con HDR10 + con Amazon, lo que significa que las transmisiones HDR llevan datos adicionales escena por escena para ayudar a los televisores compatibles a ofrecer mejores imágenes.

Con un brillo máximo de al menos 2000 nits para «ráfagas» cortas, el Q800T está listo, dispuesto y capaz de obtener mucho impacto y dinamismo de la vida real a partir de imágenes HDR. Al menos donde esas imágenes HDR son bastante uniformemente brillantes. Además, debido a que el Q800T puede ser mucho más brillante que la mayoría de los televisores, conserva más detalles que la mayoría de los rivales en las partes más brillantes del contenido HDR agresivo, incluidas las películas remasterizadas a picos de 4000 nits, sin sacrificar los niveles generales de brillo. Sin embargo, también conserva niveles de negro sorprendentemente profundos con contenido HDR, a pesar del rango de brillo mucho mayor de HDR. 

El escalado del Q800T vuelve a triunfar con el contenido 4K. Al igual que con las fuentes HD, 4K mejorado se ve considerablemente más nítido y con más textura que los anteriores televisores 8K de Samsung. Tanto es así, que no sorprende descubrir que Samsung ha modificado la tecnología de ángulo de visión amplio basada en subpíxeles que presentó el año pasado para garantizar que no tenga tanto impacto en la resolución percibida. Ultra Viewing Angle hace ver cada detalle desde cualquier ángulo y está diseñado para reducir el deslumbramiento y mejorar el color, proporcionando una imagen vibrante sin importar dónde estés sentado.

Esta TV muestra unos  colores ricos y precisos, contraste más profundo y brillo mejorado para que puedas disfrutar de más detalles impresionantes. HDR10 + también ajusta el color y el contraste escena por escena, brindando una imagen rica, dinámica y realista que se siente como si estuviera saltando de la pantalla. Con un volumen de color del 100% , la tecnología Quantum Dot ofrece más de mil millones de tonos de color que se mantienen fieles a la realidad sin desaparecer en ningún nivel de brillo. Con Real Game Enhancer +, la claridad de movimiento adicional reduce automáticamente el halo y el desenfoque en escenas de los videojuegos de movimiento rápido y AMD FreeSync reduce el desgarro y el lageo. Sobre el sonido esta televisión es grandiosa con un sonido envolvente cinematográfico 3D realista con seis altavoces integrados que te sitúan en el medio de la escena. El sonido realmente rastrea las imágenes en pantalla increíblemente bien. También rastrea el sonido fuera de la pantalla. Por ejemplo, si un avión viaja más allá del borde de la pantalla pero aún aparece en la banda sonora, escucharas que el automóvil se aleja más del lado de la pantalla por el que desapareció.

El sonido es lo suficientemente potente como para ofrecer un escenario sonoro grande y cohesivo, e impulsa el sonido con un impacto mucho más hacia adelante que los televisores de la competencia. El rango medio también es abierto y claro, y hay una buena cantidad de graves para subrayar las escenas de acción y con OTS + funciona a la perfección.  Aunque en este caso,  soy de los que me gustan un sonido más allá y por eso uso una barra de sonido envolvente para disfrutar aún mejor la experiencia de sonido. 

Al momento de realizar este review, solo falta menos de una semana para que salga la PS5 y la Xbox Series X, cuando tenga en mis manos ambas consolas podré actualizar el review o realizar un artículo detallando la experiencia con esta TV y ambas consolas. De momento, pude probar la PS4 Pro y la Xbox One X y puedo decirles que los juegos se ven más nítidos y con colores más profundos, juegos como The Last of Us Part 2 pude notar una mejora visual comparándolo con mi TV 4K anterior, aunque este juego no exprime tanto los gráficos en Xbox One X pude probar Forza Motorsport 7 y aquí si pude ver un cambio en algunos detalles y colores profundos que no vi en mi anterior TV. Lamentablemente, estas consolas no están preparadas para emitir juegos  a 120FPS y hasta ahora solo basta con ver un poco más de nitidez en los juegos. En general las películas se ven geniales con un toque de estilo único que puede brindar este tipo de televisión.

Conclusión

A pesar que todavía el contenido para los televisores 8K está verde, no es una mala opción adquirir un monstruoso equipo tecnológico como este. Esto dependerá de varios factores,  ya que el precio de estas TV no es para todo el mundo y no muchos querrán irse de inmediato a la tecnología 8K. Lo que sí puedo mencionar es que si compramos una TV 4K y una 8K la diferencia es abismal ya que estamos hablando de una resolución de 4096 x 2160 píxeles contra una resolución de  7680 x 4320 píxeles. La Q800T Series QLED 8K de Samsung hace que las películas, videojuegos y todo lo que pienses ver en esta magnífica TV sea increíble y también hace que la inversión que hiciste por ella valga la pena. Sin embargo, mi única queja es que  tiene un solo puerto HDMI 2.1 y me limitaría o me pondría a tirar una moneda al aire para decidir a la suerte cual consola de la PS5 o Xbox Series X voy a conectar en ese solo puerto. Según la caja del a PS5 muestra el logo 8K, veremos más adelante cuál es el contenido que Sony piensa brindar para los usuarios como yo, que ya están preparados para el contenido 8K masivo en un futuro.