Los jugadores de Call of Duty: Black OpsCold War y Warzone tienen la oportunidad de desbloquear el Cuchillo Balístico favorito de los fanáticos durante la temporada 3.
Los jugadores que quieran anotar algunos asesinatos dignos de destacar al jugar Call of Duty: Black OpsCold War y Warzone durante la temporada 3 querrán desbloquear el Cuchillo Balístico.
El Cuchillo Balístico es un arma favorita de los fanáticos que se introdujo por primera vez en Call of Duty: Black Ops y rápidamente se hizo conocido por brindar a los jugadores la oportunidad de reunir algunos aspectos destacados impresionantes.
Ahora, los jugadores de Cold War y Warzone tienen la oportunidad de desbloquear esta nueva arma durante la temporada 3, y tenemos todo lo que necesitas saber para hacerlo.
Cómo desbloquear el Cuchillo Balístico en la temporada 3
Descubrirás que se pueden completar dos desafíos diferentes para agregar esta arma a tu inventario.
Uno de estos desafíos debe completarse cuando estés jugando al multijugador de Cold War o Warzone.
Este desafío obliga a los jugadores a obtener una medalla de One Shot, One Kill y una muerte cuerpo a cuerpo en la misma vida en 15 partidos diferentes.
El comienzo de la temporada 3 de Cold War hizo que esta arma estuviera disponible para que los jugadores la ganen de inmediato.
Sin embargo, no estará disponible para que los jugadores ganen en Warzone hasta mediados de temporada
Es importante recordar que debes completar la partida que estás jugando para avanzar hacia este desafío de desbloqueo para poder contar. Todo el progreso se perderá si no terminas el partido.
Los jugadores zombis pueden adquirir esta arma matando a un total de 300 enemigos mientras usan un arma especial o cuerpo a cuerpo.
Sin embargo, el arma especial o cuerpo a cuerpo debe ser de calidad épica o legendaria.
La comunidad también puede obtener otras dos armas nuevas durante este nuevo período de contenido además del Cuchillo Balístico, cuando desbloquean la metralleta PPSH y el rifle de francotirador Swiss K31.
La mejor carga para el PPSH y el Swiss K31 se combinará perfectamente con el Cuchillo Balístico y permitirá algunas actuaciones impresionantes de los jugadores.
La gran mayoría de los gamers de PC siempre buscan la manera de acomodarse y buscar un periférico que les resulte una gran experiencia de juego, cuando hablamos de un teclado gaming muchos eligen un teclado que les resulte más conveniente para ser más competitivo en sus partidas. En el mercado existen muchos reciclados de diferentes marcas, pero no todos reúnen los grandes requisitos de los gamers exigentes.
Hace poco SteelSeries lanzó el teclado mecánico Apex 7 TKL, básicamente un teclado mecánico TKL tiene el mismo diseño que un teclado completo, con sus letras, números, modificadores y teclas de flecha dedicadas, además de algunas teclas de navegación. La única diferencia es que se ha eliminado el teclado numérico de la derecha, que en realidad es redundante porque ya disponemos de los números en la parte superior, de forma que realmente no estamos perdiendo ninguna función. Dicho esto, muchos de los jugadores pro utilizan estos tipos de teclado ya que dan cierta libertad de espacio a la hora de jugar a nivel competitivo.
Especificaciones
Material superior Marco de aleación de aluminio de grado aeronáutico
N-Key Roll Over 84 teclas
Anti-Ghosting 100%
Iluminación Iluminación RGB dinámica por tecla
Peso 1.7 libras
Altura 40,44 milímetros
Ancho 139,26 milímetros
Profundidad 355,44 milímetros
Interruptor
Tipo y Nombre Interruptor RGB mecánico SteelSeries QX2
Actuación del interruptor 2 mm
Total travel 4 mm
Force 45cN
Tiempo de vida 50 millones de pulsaciones de teclas
La calidad de construcción del SteelSeries Apex 7 TKL es excelente, si bien la mayor parte del teclado está hecho de plástico, tiene una placa de aluminio en la parte superior para proporcionar rigidez. La placa de aluminio tiene un acabado suave y el teclado utiliza teclas de ABS de doble disparo, lo cual es excelente para la durabilidad de las teclas. Los estabilizadores clave son excelentes y viene con un reposamuñecas con un acabado suave que se adhiere al teclado magnéticamente. La construcción general se siente duradera y no debería causar ningún problema con el uso a largo plazo.
De las cosas más impresionantes del SteelSeries Apex 7 TKL es su iluminación RGB completa y se puede personalizar a través del software SteelSeries Engine, donde cada tecla se puede personalizar individualmente con una luz de fondo que suficientemente brillante para hacer de lujo una combinación perfecta con tu setup gaming. El SteelSeries Engine es el software que combinan todas las funciones frecuentes para los jugadores con el fin de personalizar fácilmente cada tecla y funciones individuales para personalizar el estilo de juego de cada jugador, incluido KLM, administración de múltiples dispositivos como headsets, mouse y teclado, macros de pulsación de teclas, y macros de texto. SteelSeries ha realizado este software para aprovechar al máximo sus periféricos y darle a sus usuarios una gran efectividad a la hora de seleccionar sus colores preferidos o sus efectos en sus periféricos.
La pantalla OLED brinda una gran innovación
Sumando un aporte muy positivo a esto, el SteelSeries Apex 7 TKL tiene teclas de control de medios dedicadas, y todas las teclas son macro programables directamente en el teclado o con el software SteelSeries Engine. La rueda controla los controles de volumen y proporciona navegación para la pantalla OLED “128×40” del teclado mientras se mantiene presionado el botón de menú. Esta pantalla OLED le permite cambiar configuraciones y perfiles sin minimizar los juegos, o puede personalizarla en ciertos juegos para mostrar información como las proporciones K / D y entre otras cosas más, también podrás colocarle un logo deseado o inclusive una imagen JPG o GIF. Pero esto no es todo, también puedes programar la pantalla para ver la temperatura y consumo de tu CPU, GPU, Memoria RAM y más! Esto realmente es algo que se le puede sacar mucho beneficio a la hora de monitorear tu PC y sus componentes.
¿Deseas escuchar el sonido de las teclas? Mira el video a continuación:
Esta versión tiene interruptores mecánicos SteelSeries Red que se sienten muy suaves, las teclas son estables y tienen un espacio bastante estándar, en general, estos interruptores se sienten livianos para escribir y no deberían causar fatiga, incluso cuando se escribe durante períodos prolongados, pero pueden sentirse demasiado blandos para algunos usuarios que no están acostumbrados a los teclados mecánicos de este tipo. Los interruptores Red de nuestra de este teclado son un poco ruidosos y realmente le dan ese toque clásico de un teclado mecánico gaming y sobre todo lo más importante es que este teclado tiene una latencia excelente y es muy poco probable que la mayoría de las personas noten algún tipo de retraso. El SteelSeries Apex 7 TKL también equipado de un puerto de paso USB que se ilumina en blanco. En otro toque agradable, los canales en la parte inferior del chasis del teclado ayudan con la administración de cables. Estos túneles están diseñados para sujetar el cable grueso del teclado y hacer que salga por el borde posterior del teclado donde lo desee, pero también se pueden usar para ayudar a enrutar el cable para cualquier dispositivo que conecte al puerto de paso USB.
Conclusión
El SteelSeries Apex 7 TKL es un teclado para esos gamers que les encantan los teclados mecánicos pequeños y que les resulte cómodo a la hora de esas partidas intensas. Sin embargo, es un teclado para todo tipo de uso, principalmente si eres de los que les gusta tener un setup gaming de lujo con las luces RGB que puedan ser combinadas con cualquier periférico de preferencia. Su pantalla OLED, marca una diferencia entre muchos de los teclados que existen en el mercado, esto es importante ya que en medio de una partida en vez de estar saliendo al menú principal del juego la pantalla OLED puede ser configurada para evitar esto. También, es un teclado muy elegante con una construcción de primera que brinda una gran durabilidad y un performance muy decente. Aunque para muchos resulte ser ruidoso, muchos amaran esta función clásica de un teclado mecánico moderno con bastantes funciones que explotar gracias al software de StellSeries Engine. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por SteelSeries.
Mira cómo desbloquear el rifle de francotirador de acción rápida de disparo rápido de Black Ops Cold War y WarzoneSeason 3, el Swiss K31.
Black Ops Cold War y Warzone Season 3 ha introducido un nuevo rifle de francotirador, el suizo K31, así que así es como puedes conseguir este nuevo rifle de cerrojo.
La temporada 3 de Black Ops Cold War y Warzone ha comenzado.
Además de nuevos mapas y operadores, los jugadores pueden reforzar su arsenal con nuevas armas: el legendario cuchillo balístico, el clásico PPSH y el nuevo rifle de francotirador suizo K31.
El suizo K31 sigue al rifle de francotirador ZRGde 20 mm de la temporada 2, pero es el polo opuesto.
Si bien el ZRG es pesado, poderoso y lento, se describe que el K31 tiene una «precisión excepcional, así como una rápida recarga y velocidades de puntería con una gran capacidad de munición».
Aquí se explica cómo desbloquear este nuevo y rápido rifle de francotirador en la temporada 3 de Cold War y Warzone.
Requisitos de desbloqueo de Swiss K31 en Cold War & Warzone Season 3
Los jugadores pueden tener en sus manos el rifle de francotirador Swiss K31 simplemente alcanzando el nivel 31 en el pase de batalla de la temporada 3.
Y si te lo pierdes en esta temporada, estará disponible más adelante a través de un desafío.
Tampoco tienes que pagar nada. El arma está incluida como parte del Pase de batalla gratuito, por lo que puede seguir nuestra guía sobre cómo subir de nivel rápidamente el Pase de batalla de la temporada 3 para tener en sus manos este rápido Rifle de francotirador en poco tiempo.
Esta es la segunda arma que desbloquearás en el Pase de batalla, ya que el PPSH se desbloqueará en el nivel 15.
Sin embargo, estas armas no son todo lo que hay, ya que el cuchillo balístico se puede desbloquear al ganar una medalla de One Shot, One Kill y una muerte cuerpo a cuerpo en la misma vida en 15 partidos diferentes.
Tras la integración de Cold War con Warzone , el K31 está disponible tanto en Battle Royale como en multijugador.
«Los francotiradores agresivos estarán en su elemento con este nuevo rifle, ya sea disparando en la naturaleza de Warzone o avanzando hacia objetivos en Black Ops Cold War«.
El Kar98k ha dominado durante mucho tiempo a Warzone como el agresivo rifle de francotirador, pero con los mejores accesorios, el K31 es un digno contendiente.
Hace dos generaciones surgió una saga que a pesar de su calidad no tuvo el reconocimiento que debía y se convirtió sin embargo en un clásico de culto, Nier. Fue un juego de acción, Hack and slash y RPG, desarrollado por Cavia y PlatinumGames, distribuído por Square Enix y dirigido por el enigmático Yoko Taro.
Dicho título tuvo dos versiones para los mercados japonés y americano, donde solo variaban con algunos cambios muy puntuales. Nier Replicant (versión japonesa) y Nier Gestalt (versión americana), fueron las iteraciones del mismo juego, con cambios como el protagonista, algunos puntos de la trama y parentesco con uno de los personajes principales, Yonah. En Replicant el héroe era una versión joven y hermano de Yonah, mientras que en Gestalt es un hombre maduro y es el padre Yonah. Por lo demás todo se mantenía igual en cuanto a jugabilidad.
La versión que se tomó como base para este remaster es Replicant, con el raro nombre de NieR Replicant ver.1.22474487139… Debo decir que probé la versión Gestalt en Xbox 360, y a pesar del cambio de protagonista sigue siendo un juego tan encantador como el original, manteniendo todo por lo que destacó en sud día.
Una enfermedad y dos tomos mágicos
Una historia que gira entorno al amor fraternal
La historia de Nier Replicant es de esas que van a su ritmo, por lo que tenemos que ser pacientes. En líneas generales, trata sobre dos hermanos, Nier y Yonah, siendo este el primer cambio de la versión Gestalt lanzada hace mas de 10 años, que son hermanos. Yonah sufre de una extraña enfermedad llamada Necrosis Rúnica, la cual es deber de Nier tratar de curarla por cualquier medio necesario.
En nuestra búsqueda de una cura, nos encontramos con un libro parlante llamado Grimoire Weiss. Weiss es un tomo blanco quien es la antítesis de Grimoire Noir, un tomo negro que tiene al mundo sumido en una depresión y creador de Las Sombras, unos seres extraños que atacan a personas, ciudades y corrompen todo con lo que tienen contacto. En teoría se supone que G. Weiss es el salvador del mundo, al ser el único que puede detener a Grimoire Noir y erradicar la enfermedad que sufre Yonah, sin embargo hacen falta unos versos mágicos dispersos por el mundo.
Además de la historia principal, la trama cuenta con otros tópicos, como historias secundarias, extrañísimos saltos en el tiempo e interacción con otros personajes. Sobre los personajes los hay de todo tipo, pero destaca la personalidad aristocrática de Grimoire Weiss, siempre con comentarios mordaces y en ocasiones sarcásticos. También tenemos la mal humorada y boca sucia de Kainé, quien por alguna extraña razón es uno de los personajes más queridos.
Mezcla de géneros
En cuanto a jugabilidad, el título bebe de grandes del género Hack and slash, como Dark Souls, Final Fantasy XV y Devil May Cry, por poner varios ejemplos. Sin embargo, en ocasiones abraza características de otros géneros como shoot ‘em up, sobre todo respecto a lo que llaman Bullet Hell, pero de manera moderada. Esto es por su amplio sistema de seguimiento de la acción, que detallaremos más adelante.
El juego propone cumplir una serie de misiones que nos lleva de un punto a otro de un gran mapa. Por el camino iremos enfrentando enemigos de diferentes tamaños y variedades. Sin embargo, veo que el juego se aferra mucho a esta mecánica de recadero, incluyendo misiones principales y secundarias. A la larga, es una mecánica que termina cansando por lo inmenso de los mapas, aunque disponemos de monturas que nos facilitan las caminatas.
Viajes en jabalí para acortar distancias
Como buen RPG, tiene toques de exploración, visita a otros pueblos y muchas coversaciones. Todo esto es importante, debido a que nos proporcionará pistas de misiones y objetivos. Tendremos una ingente cantidad de misiones secundarias, pero la mayoría se resumen a hacer del chico de mandados y tienen poca variedad. Otra contra es que las indicaciones de esas misiones son casi nulas, se nos pide hacer algo y es deber de nosotros ubicarlas y conseguir pistas, algo molesto debido a que hay muchas ubicaciones y hay mucha gente en los pueblos a las que preguntar.
Posee además actividades secundarias como recolección de materiales, pesca e incluso agricultura. También hay resolución de rompecabezas, por suerte no son muy elaborados ni los hay como para cansar. Todas estas actividades ofrecen variedad, y no resultan cansinos por lo bien implementados que están.
Hack and slash + Magia
En los enfrentamientos contra los enemigos, haremos uso de distintos tipos de armas cuerpo a cuerpo. Estas armas las iremos encontrando como recompensas de misiones o en venta en los puestos de los pueblos. También para la distancia, tendremos un conjunto de hechizos, como lanzamiento de orbes de energía, lanzas, pinchos en el suelo entre otros.
Se pueden modificar tanto las armas como los hechizos para hacerlos más fuertes. Por un lado, las armas podemos ir donde un herrero para que nos la modifique con materiales y un precio a pagar. También se mejoran mediante el uso de Palabras al igual que las magias, otorgando aumento de estadísticas base.
Los enemigos serán de diferentes tipos y tamaños. Enfrentaremos desde animales salvajes, sombras, humanos y seres sacados de cuentos. Todos tienen patrones sencillos, pero que si nos descuidamos terminarán acabando con nosotros. Mención especial a las batallas contra los jefes, suelen ser de gran tamaño y tienen algunas etapas. Debemos estar bien preparados a la hora de hacerles frente.
Un vasto mundo
Paisajes como este están por doquier
Ciertamente NieR Replicant podría pasar como un juego nuevo, y no como un remaster con el trabajo gráfico que se le ha hecho. Para empezar ese tono opaco y oscuro que tenía el juego original ha desaparecido, ahora los entornos son más coloridos y brillantes. Las sombras son dinámicas y se manifestarán en los escenarios dependiendo del clima, o la hora del día. Los efectos de luz están bien logrados, y las sombras traspasan dependiendo la dirección por donde va la luz.
Es un juego muy fluído y corre sin problemas, incluso en momentos de velocidad y con muchos enemigos en pantalla. El modelado de los personajes principales ha sido retocado, hasta hacerlos parecer actuales. Eso sí, no todo el conjunto se trabajó a la par, ya que encontramos parte de texturas en los escenarios que arrastran una menor resolución. Aun así, no tendremos problemas de ralentización ni tearing en la imagen como suele suceder con otros remasters.
Musicalmente hablando, Nier posee una de las mejores bandas sonoras de su tiempo, e incluso de hoy en día. Para cada escenario, habrá una canción que hace el ambiente. Tendremos canciones como la pegajosa Hills of Radiant Wind; Song of the Ancient que la canta uno de los personajes del juego, City of Commerce entre otras. Cada una transmite lo que el escenario quiere representar.
Otro detalle son las voces, como siempre dobladas en inglés y japonés, con un buen trabajo de ambas partes. Viene doblado al español, a diferencia de la versión original, y los textos no tienen falta alguna.
Veredicto
Como dije, NieR Replicant ver.1.22474487139… no parece ser un remaster de un juego que salió hace más de 10 años, con el trabajo de mejoras que se le ha implementado. Es un juego muy variado, con una historia compleja, mecánicas divertidas y muchas cosas adicionales por hacer. Claro no es el juego perfecto, pero sus defectos fácilmente se pasan por alto. Nos hará pasar un buen rato, y de hecho, terminar la historia es solo el comienzo.
Nota: Este review se realizó en PS4 y el código fue cedido gracias a Square Enix.
La temporada 3 de Black Ops Cold War ha llegado a Warzone y ha ofrecido la posibilidad de jugar Rebirth Island en partidas privadas.
La temporada 3 ha llegado oficialmente a Call of Duty: Warzone .
Ha traído muchos cambios, uno de los más notables es la posibilidad de jugar partidas privadas en Rebirth Island.
La primera temporada del contenido de Black OpsCold War para Warzone vio a Rebirth Island convertirse en el segundo mapa en el que los jugadores podían luchar en el popular Battle Royale de Call of Duty.
El mapa mucho más pequeño y la cantidad de jugadores más baja dieron como resultado que los jugadores pudieran tener partidas más rápidas e incluso más intensas que Verdansk.
Si bien la comunidad ha podido jugar partidas privadas en Verdansk desde hace algún tiempo, no ha sido lo mismo para Rebirth Island, hasta ahora gracias a la actualización de la temporada 3 para Warzone .
Cómo jugar a Rebirth Island en partidas privadas
Los jugadores que buscan personalizar su experiencia en el mapa más pequeño de Warzone y albergar sus propias partidas exclusivas ahora pueden hacerlo.
Gracias a la adición de partidas privadas al mapa Black Ops Cold War para Warzone .
Las personas que deseen configurar este tipo de juegos en este mapa en particular deberán dirigirse a Warzone y hacer clic en la pestaña en la parte inferior de la lista de reproducción de Warzone , donde encontrarás todos los diferentes modos de juego que puede jugar actualmente.
A continuación, deberás seleccionar el modo de juego que te gustaría jugar.
Una vez que hayas seleccionado el modo de juego, será enviado a la pantalla del lobby, donde podrá ir a la parte inferior de la pantalla y cambiar el mapa de Verdansk a Rebirth Island.
Asegúrate de tener suficientes jugadores en el lobby para comenzar una partida y luego presiona iniciar partida.
No hay duda de que la adición de esta función a Verdansk fue un éxito entre la comunidad y probablemente será utilizada en gran medida por los jugadores durante la temporada 3.
Aquellos que prefieren obtener sus victorias y momentos destacados en el mapa de Warzone más pequeño en lugar de su predecesor más grande.
La adición de esta función es solo uno de los muchos cambios que han llegado a Warzone a través de la actualización de la temporada 3.
Desde nuevas armas como el PPSH y el Swiss K31 hasta el evento Hunt for Adler, los miembros de la comunidad tendrán mucho para disfrutar en el futuro previsible.
MLB The Show 21 Error de Excepción de Servidor No Manejado y Cómo Arreglarlo
Los jugadores de MLB The Show 21 podrían estar viendo un mensaje de error que dice ‘Unhandled Server Exception’, y hay algunas maneras de solucionarlo.
MLB The Show 21 se lanzó esta semana en PS4 y PS5, y por primera vez, la serie está disponible en las plataformas de Xbox. Sin embargo, aquellos que quieran disfrutar de la experiencia de béisbol de nueva generación podrían encontrarse con algunos obstáculos.
El principal de los mensajes de error actuales con MLB The Show 21 es el error «Unhandled Server Exception». Los jugadores ya han bromeado en las redes sociales, en los foros y en el subreddit del juego, burlándose de la frecuencia con la que aparece el mensaje.
Para dar crédito a Sony San Diego, el desarrollador ya ha retirado los servidores de MLB The Show 21 para su mantenimiento. Esto debería haber mejorado la estabilidad de los servidores, pero algunos siguen encontrando el error Unhandled Server Exception. Por suerte, hay algunas formas posibles de solucionar el error.
Una de las principales razones por las que los jugadores se encuentran con el error Unhandled Server Exception es simplemente porque los servidores de MLB The Show 21 están caídos. Ya sea por mantenimiento o por algún error inesperado, los servidores se han caído y es importante comprobar las cuentas de las redes sociales de MLB The Show para ver si este es el caso. El mantenimiento o un error del servidor en todo el juego, por desgracia, no se puede arreglar.
Cómo solucionar el error de excepción del servidor no gestionado en PS5 y más
Dicho esto, si los jugadores de MLB The Show 21 se encuentran con el error de excepción del servidor sin control y no hay mantenimiento y otros jugadores parecen conectarse sin problemas, hay algunas cosas que se pueden probar. La más obvia es simplemente cerrar y volver a abrir el juego. En PS5 y Xbox Series X, el proceso de reinicio del juego se ha hecho mucho más rápido gracias a los SSD internos y a algunos retoques por parte de los desarrolladores. Lo que antes podía llevar muchos minutos, no es un proceso indoloro gracias a las consolas de nueva generación.
La otra cosa que los jugadores de MLB The Show 21 pueden probar para la Excepción de Servidor No Manejado es desconectar y volver a conectar su consola a los servicios de inicio de sesión o a Internet. Tanto en las consolas PlayStation como en las Xbox, esto requiere navegar hasta la cuenta online del jugador (PSN o Xbox Live) y cerrar la sesión. Los usuarios también pueden ir a la configuración de su red y volver a conectar su Internet allí.
El evento Warzone por tiempo limitado ya está disponible, la Destrucción de Verdansk Parte I y se puede jugar ahora mismo.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la nueva actualización, incluso cuándo será el lanzamiento de la Parte II.
Con la temporada 3 literalmente a horas de distancia, están sucediendo muchas cosas con Warzone.
ADVERTENCIA: Hay spoilers en este artículo para la nueva Destrucción de Verdansk Parte I. Solo sigue leyendo si has jugado el Evento o si no te preocupan los spoilers.
La Destrucción de Verdansk es una Actualización y un evento completamente nuevos que se lanzaron en Call of Duty Warzone el 21 de abril.
Se espera que la parte I del evento se pueda jugar hasta los siguientes momentos, el 21 de abril. No se sabe exactamente lo que sucede en estos momentos. una vez que la Parte I concluya.
11 p.m. BST / 3 p.m. PT / 6 p.m. ET
Si no has jugado a la nueva lista de reproducción de Destrucción de Verdansk , no sigas leyendo, ya que este artículo contendrá spoilers. Si no le importan los spoilers, esto es lo que sucede en la Parte I del evento.
Cuando accedas a la nueva actualización de Destrucción de Verdansk Parte I, notarás que todos los puntos de interés han sido tachados. El círculo de tormentas se acerca y tu objetivo es sobrevivir.
Cuando mueras, te convertirás en un zombi, luego tendrás la tarea de matar a los humanos restantes. Una vez que finaliza la cuenta atrás, un Nuke golpea Verdansk y el evento termina.
Parece que tendremos que esperar a la Parte II del evento para descubrir qué sucede después de que aterrice el Nuke.
¿Cuándo es La Destrucción de Verdansk Parte II?
La segunda Parte llegará el 22 de abril en los siguientes horarios.
8 p.m. BST / 12 p.m. PT / 3 p.m. ET
Cold War y Warzone Temporada 3
Con la temporada 3 comenzando tanto en Warzone como en Cold War en cuestión de horas, los fanáticos pueden esperar una gran cantidad de contenido en su camino.
De la actualización para la temporada 3, sabemos que los jugadores recibirán nuevas armas, nuevos mapas multijugador, nuevos operadores e incluso un evento Warzone por tiempo limitado.
El capítulo 71 fue lanzado recientemente y ha confirmado esta teoría
Spoiler Alert: este articulo incluye spoilers del capítulo 71 de Dragon Ball Super de Akira Toriyama, Toyotaro y editorial Shueisha.
El Ultra Instinto ha sido una de las grandes transformaciones (o eso pensábamos hasta ahora) en el mundo de Dragon Ball y que no tiene mucho tiempo en la historia del manga. Su primera aparición en de Dragon Ball Super, fue en el especial lanzado en otoño, en el transcurso final del Torneo de la Fuerza, y que se pensaba en ella como una nueva transformación, donde Goku podía alcanzar un nivel más arriba en la escala de poder, dándole todo el control de sus acciones a su cuerpo, que se mueve por instinto, liberando su mente y controlando su espíritu.
Al parecer, más que ser como una transformación, vendría ha ser como un estado mental que puede alcanzar cualquier ser con el respectivo entrenamiento, esta tema fue tratado en el nuevo capítulo del manga de Super, donde Whis aclara qué es en realidad el Ultra Instinto y añadiendo más información sobre como funciona este poder.
El capítulo 71, fue titulado como “El Plan de Heata” comienza con Whis entrenando a Goku en el planeta de Bills, quien por cierto, hace lo mismo con Vegeta y el Hakai. El ángel le hace una pregunta a Goku acerca de cuál es la principal diferencia entre él y su raza divina. El saiyajin le responde que la aureola, pero Whis, manteniendo su seriedad, responde que los ángeles siempre están en el modo Ultra Instinto, mientras que Goku necesita transformarse para usar este poder y aquí está el error que todos pensábamos, del propio guerrero y de los seguidores de la serie.
El también maestro de Bills reveló que durante todo este tiempo se malinterpretó el Ultra Instinto como una transformación: “Si tu corazón está estable, tu cuerpo se moverá solo independientemente del estado físico en que te encuentres”, añadió el ángel.
El entrenamiento de Goku y Vegeta continua
El paso fundamental para conseguir esta habilidad, es mantener el corazón en calma, ya que ha diferencia de las transformaciones clásicas de los saiyajin, estos deben enfadarse para desbloquear todo su poder. Entonces, se puede entender que el Ultra Instinto es más un estado emocional/espiritual y hay una ventaja para Goku si consigue dominarlo sin necesidad de transformarse: no tendrá que gastar energía, ya que con la transformación del Ultra Instinto, tuvo muy malos momentos en las peleas contra Jiren y Moro. El manejo del Ultra Instinto no es nada fácil y requiere de bastante tiempo de entrenamiento, por lo que Goku deberá seguirlo usando como una transformación hasta que pueda lograr dominarla. Sin embargo, la transformación solo servirá como último recurso en caso de que algo salga mal.
Varias cuadros más adelante, se ve al héroe entrenando con Whis y logrando esquivar instintivamente su bastón, por lo que su dominio del Ultra Instinto está avanzando considerablemente. Vegeta hace lo mismo, entrenando con la energía del Hakai. Aunque ambos saiyajin tienen un nivel de poder completamente considerable, aun están muy lejos de alcanzar a sus maestros, por lo que les queda un largo camino por recorrer.
Mientras Vegeta entrena arduamente, Bills le coloca varios obstáculos en su camino sólo moviendo un dedo, mientras con la otra mano, toma una bebida demostrando que Vegeta no tiene el poder suficiente para hacerlo sudar todavía. El dios de la destrucción y Whis parecen ser el techo en Dragon Ball Super, y falta mucho para que el dúo saiyajin luche contra ellos, aunque lo que si podemos esperar será su próxima batalla contra el guerrero Granola, la cual seguramente veremos en el próximo capítulo que saldrá el mes de mayo.
Pueden leer el capítulo de manera oficial en la web de Manga Plus.
Como todos los años los fanáticos de la MLB esperan con ansias un nuevo juego de MLB The Show de la mano de San Diego Studio. En la versión de 2021 vimos una fecha de lanzamiento después de iniciar la temporada regular de la MLB. También fue el cambio generacional de consolas. Sin embargo, por primera vez el juego llega a otras consolas primero a Xbox y luego más adelante para PC.
En esta ocasión hablaré sobre mi experiencia en la consola PS5, en esta versión vemos unos cambios en la creación del personaje donde vemos un sistema parecido a NBA 2K ya que vemos un mejor pulido en los gráficos en la apariencia del personaje. También podemos ver algunos cambios en la apariencia general, física, movimientos y sonidos, equipo y atributos. El equipo incluirá opciones como uniforme, guante, bate, guantes de bateo, equipo de campo, equipo de bateo y más, todo esto tiene una mejor apariencia que en las versiones anteriores del juego. En esta ocasión tememos como portada del juego al dominicano Fernando Tatis Jr. (Soy dominicano y me siento orgulloso por eso)
Cuando comienzas un nuevo Road to the Show en MLB The Show 21, la primera decisión que tomes tendrá que ver con qué equipo te seleccionó. Ya sea que esté interesado en elegir su equipo favorito o simplemente dejar que el juego elija uno o un tipo de club en especial “En mi caso siempre elijo Yankees”, las primeras decisiones de diálogo que tome afectarán dónde termina tu personaje en el juego. Una de las nuevas incorporaciones a MLB The Show 21 es Loadouts y juegan un papel crucial en Road to the Show. Loadouts te permite elegir arquetipos específicos y ventajas que le darán a tu jugador de pelota un impulso temporal a las estadísticas o habilidades individuales. La forma en que elijas tu Loadouts dependerá por completo del tipo de jugador que estés usando, ya que la mayoría son específicos de la posición y el estilo de juego que también te servirá de mucho en Diamond Dynasty.
Una de las cosas que llega por primera vez en MLB The Show es la interacción de un podcast con Bell Gellman como host, el da sus opiniones de tu jugador a medida que avanzas, y los episodios de podcast en sí variarán según el rendimiento y el estilo de juego del jugador teniendo consigo a grandes figuras de MLB Network como Carlos Pena, Robert Flores, Jonathan Mayo, Jim Callis y Cliff Floyd dando sus criticas de como va el desempeño de tu personaje en el juego y entre otras cosas mas. Eso resulta muy interesante aunque ya hemos visto algo parecido en la serie de NBA 2K. Sin embargo esto le añade un toque más real al juego.
El modo de franquicia sigue siendo una de las partes más interesantes en MLB The Show 21. Aunque las mejoras pueden no ser tan llamativas, los cambios internos en el modo de franquicia al alterar el presupuesto, la introducción de nuevos gráficos de profundidad fantásticos y los grandes cambios en el valor del jugador en los intercambios podrían hacer que este sea para todas las edades.
Algunos otros títulos deportivos no han logrado capitalizar realmente el modo de franquicia, pero en este momento MLB The Show 21 ha preparado para tener uno de los mejores modos de franquicia de los juegos de deportes actuales ya que establece una cifra de valor central con una dinámica para cada jugador, que esencialmente funciona como una guía para todo lo relacionado con el movimiento y las transacciones de los jugadores en el modo de franquicia y esto hace que se vea mas real que las entregas anteriores. Sin embargo, MLB The Show sigue siendo uno de los pocos juegos deportivos que no ofrece una opción en línea para su modo de franquicia. Dicho esto, hay una manera de jugar en una liga en línea con tus amigos a través de ligas personalizadas. Realmente es la mejor alternativa si quieres jugar en línea con tus amigos. Todo lo que podemos esperar es que San Diego Studio corrija esto en el futuro y cree una experiencia de franquicia en línea más diversa e interesante.
Las ligas personalizadas permiten crear o unirse a una liga en línea y jugar durante varias temporadas operando de casi la misma manera de una Franquicia de la MLB. Vale la pena señalar que las ligas personalizadas no ofrecen todas las mismas funciones que el modo de franquicia, pero es algo. Una advertencia es el hecho de que solo los equipos incluidos en una liga personalizada están disponibles para controlar. Si tienes tres jugadores en tu liga, solo habrá tres equipos jugando en la liga, lo que significa que la IA no controlará ningún equipo. Además, no hay funciones reales del modo Franquicia, por lo que es más una liga competitiva que una temporada real de la MLB.
Uno de los platos fuertes de MLB The Show 21 es Stadium Creator, es un modo nuevo en la franquicia y será de mucho agrado para los fanáticos ya que podrán crear su propio estadio gracias a las herramientas intuitivas y ágiles que realmente permiten a los usuarios imaginar y crear una gran cantidad de estadios únicos. Los usuarios tendrán la capacidad de crear 30 estadios diferentes y guardarlos en 30 espacios diferentes. El juego trae por defecto 30 estadios creados previamente para comenzar si está buscando una idea creativa. Sin embargo tendrás disponible 1200 accesorios que se pueden usar en la herramienta de creación de estadios, también incluye accesorios animados, incluidos animales y dinosaurios entre otras cosas mas que lo hace realmente divertido a la hora de la creación de tu estadio de ensueño.
El uso de la herramienta para la creación te permite usar la en modo fácil como también en pro. Es obvio que al principio mientras le tomamos el piso a las herramientas comenzamos con el modo fácil para poder ejecutar el plan de nuestro estadio. Todo es una pieza de rompecabezas que se puede bloquear con otras piezas. También existe una función para evitar que las gradas no se vean torcidas en términos de asientos para los aficionados. Esto facilita la alineación de las gradas y los segmentos de las gradas para que todo encaje bien ya que debemos de utilizar cuidadosamente esto para que podamos crear un parque con las dimensiones exactas. No importa si tu estadio es de una distancia difícil o fácil para los bateadores ya que puedes crear un estadio a la medida de tu gusto e incluso colocar grandes paredes en todos los alrededores para que le sea difícil dar home runs a los bateadores. También, da la opción de elegir un sinnúmero de gramas de todos los tipos y colores desde natural hasta artificial y podemos encontrar muchos tipos de diseños para el gusto del usuario.
En términos de Diamond Dynasty, Stadium Creator tendrá restricciones sobre la profundidad de las paredes del creador del estadio y el ojo del bateador. Hay 150 ajustes preestablecidos de pared que funcionan para Diamond Dynasty. Si cambia algo en esas paredes, además del color de la pared, no será válido para el juego en línea. Tampoco puedes poner nada dentro o alrededor del ojo del bateador para obtener una ventaja.
MLB The Show 21 por primera vez llega a más consolas y en esta ocasión se incluyó en el lanzamiento a las consolas de Microsoft esto significa que los usuarios de PlayStation pueden competir entre sí gracias al Cross-play incluido desde el lanzamiento el juego. Sin embargo, para aquellos que tienen más de una consola podrán gozar del Cross-Progression ya que todo el progreso que tengan una consola se pasará a la otra simplemente colocando su mismo usuario en la otra consola. Esto hace que el mercado en línea en Diamond Dynasty se haga mucho más expansivo que nunca, ya que será universal en las cuatro plataformas y así los usuarios tendrán más oportunidades de canje y venta de sus artículos. Sobre las microtransacciones como en las entregas anteriores son los Stubs, que es la moneda utilizada para comprar paquetes de cartas y entradas a modos de juego competitivos específicos en Diamond Dynasty y otros modos mas. Puedes ganarlos completando desafíos y básicamente es muy fácil acumularlos si le dedicas horas al juego y esto hará que no tengas la necesidad de gastar dinero real.
Una de las cosas que muchos usuarios de PS5 desean saber qué fue lo que hizo San Diego Studio con el nuevo control DualSense. La retroalimentación háptica está disponible para el DualSense, algunas de las cosas que pude notar es si te golpean por dentro en una bola rápida, lo sentirás más fuerte en tus manos, si colocas una bola en el extremo del bate, sentirás una sensación de timbre. También cuando se atrapa la pelota, la sentirás retumbar en tu mano y así sucesivamente. Deslizarse sobre tierra se sentirá diferente a zambullirse en el césped o trepar por una pared. Los disparadores adaptativos también hacen función en el juego y ayudarán a controlar las situaciones de bloqueo del jugador que involucran la funcionalidad de potencia de lanzamiento. Todo esto es algo nuevo en el jugo ya que anteriormente los usuarios de PlayStation no tenían un control de esta magnitud, esto hace que el juego tenga un poco más de realismo en las jugadas que se realizan. Otro punto que cabe mencionar y que es una de las cosas que muchos esperábamos la función del SSD en el juego, como en los juegos anteriores lanzados en la PS5 vemos un trabajo enorme con el SSD ya que los tiempos de cargas son extremadamente rápidos, en MLB The Show 21 no vemos eso lamentablemente, los tiempos de cargas son casi los mismos que MLB The Show 20 en PS4 Pro, puede ser que sea un poco más rápido pero realmente no se siente en esa diferencia que vemos en juegos como en NBA 2K 21 y Tony Hawk’s Pro Skater 1+2.
Una de las cosas interesantes del juego y que mucho se preguntan es ¿Cómo van los gráficos en en la nueva generación? Realmente en MLB The Show 21 no vemos tanto el salto gráfico de la nueva generación, es más bien un pulido en general en todos los sentidos. Los jugadores, los estadios, los fanáticos en las gradas y hasta la apariencia de tu jugador tienen un mejor pulido que en años anteriores. El juego corre a 60 FPS y 4K a pesar de que la PS5 tiene el poder de llevar a un juego a 120 FPS y es algo que muchos fanáticos como yo querían que esto sucediera ya que sería un salto grande comparándolo con las entregas anteriores.
Conclusión
Es obvio que al ser el primer juego de la serie en la nueva generación de consolas es probable que aún San Diego Studio no tuvo el tiempo de darle ese toque a nivel gráfico de Next-Gen, y espero que pueda hacerlo más adelante en otras entregas. Sin embargo, los jugadores de PS5 podrán gozar de las nuevas funciones de DualSense y entre otras cosas más que están incluidas en el juego. A pesar de que el juego tiene algunas funciones nuevas, todavía le faltan algunas cosas como la inclusión de una narración en español. Stadium Creator le dará ese toque esencial al juego y gracias a un mejor pulido en muchos aspectos MLB The Show 21 seguirá siendo una buena experiencia para los fanáticos de la MLB. Este review fue realizado en una consola PS5 y la copia del juego fue proporcionada por Sony Interactive Entertainment.
No es nueva noticia que cuando se habla de teclados mecánicos de grado militar, preparados para las más largas y arduas batallas junto a los gamers más competitivos, CORSAIR lleva una delantera histórica creando una variedad inmensa de modelos sumamente confiables, con todos los colores y sabores habidos y por haber. Figuran desde hace décadas entre las primeras recomendaciones que gamers experimentados te harían si fueras a pedir consejos sobre un teclado mecánico.
Ya sean modelos casuales para usos de oficina, para gaming, de membrana, mecánicos, modelos compactos, modelos completos, ligeros o pesados, y prácticamente cualquier tipo de switch mecánico standard en el mercado CORSAIR dispone de opciones de altísima calidad para cualquier tipo de aplicación y gustos.
Sin embargo, recientemente nuestra querida y afamada casa de periféricos dio un salto al próximo nivel y rompieron la cuarta barrera en cuanto a teclados mecánicos con su nuevo modelo, el K100. El cual tenemos el placer de tener en nuestras manos para degustar de primer plano.
Diseño
El CORSAIR K100 viene con un tamaño completo que iguala a los demás modelos gama alta, con un porte más ejecutivo y elegante de lo estilado. Un modelo completamente negro sin coloraciones metálicas ni etiquetas anchas en las teclas hacen que sea un respiro de aire fresco que podría llamar la atención tanto de gamers profesionales como de ejecutivos corporativos.
A esto se agrega lo que por supuesto no podía faltar. 6 botones macro a la izquierda del teclado y un controlador multimedia encima del panel numérico. Adicional, tenemos la nueva implementación de una rueda multimedia con push button programable que nos permite controlar de manera autónoma una serie de parámetros que anteriormente solo podían accesar a través del software iCUE.
Continuando… Uno de los detalles más amenos que ha logrado CORSAIR a través de tan magnífico aparato, es el nuevo y rediseñado descanso para muñecas extra acolchonado; de un material más duradero, más fácil de limpiar, y mucho más agradable al tacto.
Otro aspecto visual en el que vemos un nivel muchísimo más alto es en el nivel de definición, claridad y calidad del panel RGB, donde podemos hacer combinaciones de colores y efectos de iluminación complejos con un nivel de detalle increíble, donde los colores no se entremezclan y pueden crear gamas móviles muy similares a un mapa de píxeles.
Construcción y performance
El CORSAIR K100 dispone de una manufactura de peso pesado que no es extraña de ver en otros modelos de teclados lanzados por la marca.
Una base de aluminio sumamente pesada y resistente es hangar para ambas opciones de switches mecánicos ofrecidas en este modelo. CORSAIR desarrolló su propia iteración de switches óptico-mecánicos en los “CORSAIR OPX”; adicional a esto podemos optar por switches lineares no-ópticos en la forma de Cherry MX Speed; también conocidos como Cherry Silver. Ambas son iteraciones de switches lineares con distancia de pulsación baja (3.4mm en Cherry Speed y 3.2mm en OPX); ya que estos son la preferencia #1 de gamers ultra competitivos que buscan velocidad y tiempos de respuesta mínimos dentro de su teclado.
Para agregar aún más poder a la ecuación, el K100 viene con keycaps de polibutileno (PBT); una aleación comúnmente usada en el pasado para la construcción de tuberías de agua de alta presión. Esto es sinónimo de mayor calidad, durabilidad y resistencia. Adicional a esto, el hecho de utilizar un polímero más duro permitió a CORSAIR crear superficies de choque dentro de la tecla mucho más estrechas de lo normal, lo cual se refleja en un tecleo menos ruidoso y más agradable de lo que usualmente escuchamos en teclados pesados con switches lineares.
Sin embargo, el admirable ejemplar trae consigo un contra que tira con los pies lo que se creó con las manos a nivel de sonoridad. CORSAIR aparentemente no ha logrado hacerle frente de manera exitosa al inconveniente de la vibración audible en las bases de aluminio a la hora de teclear rápido o con cierto nivel de fuerza.
Por otro lado; la nueva rueda multimedia que trae nuestro CORSAIR K100 es definitivamente una adición interesante que nos ayuda a independizar más nuestro aparato, permitiéndonos controlar parámetros de iCUE de manera remota, como, por ejemplo: control de brillo, rewind/fast forward, y cambios de tracks tanto en reproductores locales y reproductores en línea, scrolling vertical y horizontal, grabación de macros, y cambio de aplicaciones. Adicional a las funciones preestablecidas, la rueda también funciona como un macro a parte donde podemos buscar cualquier función de hardware asignable dentro del iCUE y agregarla al control rotatorio, dándonos posibilidades virtualmente infinitas.
Si bien el control rotatorio se siente agradable al tacto y es muy responsivo, logramos sentir una ligera holgura en el eje del control que me resulta poco atractiva considerando el precio del aparato y pudo haber sigo mitigada en una etapa de diseño industrial. Esta es la clase de detalles que pueden interpretarse como flaquezas de manufactura.
Pasando de críticas constructivas a pura admiración, y dejando lo más interesante para el final. CORSAIR rompió esquemas y estándares en la creación del K100, ya que es el primer teclado mecánico con una tasa de reporte (polling rate) de 4000 Hz, cuadruplicando el estándar de 1000 Hz en teclados de gama alta y rangos de precio similar.
Muchos se preguntan “¿Qué significa esto?”. Significa que nuestro CORSAIR K100 tiene la capacidad de reportar 4000 señales por segundo al procesador de nuestro ordenador, dándonos ventanas de tiempo aún más milimétricas para detección de órdenes, y tentativamente reduciendo niveles de latencia del periférico.
Conclusión
El CORSAIR K100 definitivamente es una máquina de guerra que llegó para quedarse. Tanto por innovador, como por estéticamente versátil y potente; es una muy buena inversión que promete darnos un desempeño óptimo por años y un nivel de comodidad inigualable. El CORSAIR K100 tiene un precio de lista de $229.99 dólares americanos en su versión óptica-mecánica, y $199.99 en su versión completamente mecánica. Poniéndose así en un rango de precio donde ningún aparato dispone de semejante nivel y prestaciones. Este review fue realizado gracias al periférico proporcionado por CORSAIR.