Elden Ring es uno de los muchos juegos de PC que es compatible con el control Xbox, pero no con PlayStation.
Si conectas un control DualShock o DualSense, obtendrás las indicaciones incorrectas, pero un modder ya solucionó este problema.
Acertadamente llamado PS5 PS4Controller UI para Elden Ring, el mod de Iosh11 es una solución simple de calidad de vida que hace que jugar sea un poco menos doloroso para aquellos con los controles «incorrectos».
Actualiza los archivos de textura para agregar botones de interfaz de usuario DualSense y DualShock, incluso viene con un video de instalación para ayudarlo a configurarlo.
También actualiza la pantalla del control para cambiar el periférico de Xbox por uno de PlayStation.
Dado que se trata de una actualización de textura de calidad de vida, debe estar seguro de usarlo con el anti-trampas de Elden Ring, lo que significa que en línea sigue siendo un juego justo.
Después de todo, existen mods como este para la serie Dark Souls, dado que tampoco son compatibles con DualShock y DualSense.
Desafortunadamente, es una tendencia común para los ports de PC, incluso con Steam que ahora es compatible directamente con DualSense.
La comunidad de modding de Elden Ring ya está viva y coleando. Todavía no tenemos un aleatorizador pero, si los otros juegos de Souls sirven de referencia, no está muy lejos.
Tal vez FromSoftware finalmente parchee la compatibilidad con DualShock y DualSense pero, dado el estado de otros puertos como el Dark Souls original, muchos no están conteniendo la respiración.
Por el momento, la comunidad está tomando el relevo, por lo que en lugar de desembolsar un nuevo control de Xbox, puedes obtener este mod que es completamente gratuito. Ahórrese un poco de dinero en efectivo.
Una de las líneas de dialogo más extensas en Elden Ring puede tener una mala traducción que afecta la recepción de uno de los posibles finales del juego.
Después de casi tres semanas desde su lanzamiento, los fanáticos del último título de FromSoftware todavía tienen mucho que explorar, incluido el nuevo contenido agregado con el reciente parche v1.03.
Según DualShockers, la versión japonesa del texto hace que la «Era de las estrellas» de Ranni parece mucho menos premonitoria que lo que presenta la traducción al inglés.
DualShockers citó un video de YouTube de wotnvideos para mostrar el error de traducción.
Sin embargo, el YouTuber afirma que el texto es mucho más sencillo de lo que indica el medio de juego, y que la mala traducción se debe a la gramática básica en lugar de cualquier intento por parte de los escritores de ser engañoso.
El usuario también acusa a DualShockers de plagiar la cobertura de un tercero no identificado de la mala traducción en el proceso.
Ya sea que estas acusaciones sean ciertas o no, es probable que el diálogo de Ranni en el doblaje en inglés no sea una representación precisa de lo que se escribió inicialmente.
Los errores de traducción han sido una ocurrencia común en los títulos de FromSoftware durante años, y es probable que esa tendencia continúe en Elden Ring.
A veces, estos cambios pueden tener un impacto en la tradición que ya es críptica en títulos similares a los Souls.
Por lo general, los errores de traducción se encuentran en las descripciones de los elementos, pero ocasionalmente se abren camino en el diálogo importante de NPC.
Una vez que la comunidad de conocimientos de FromSoftware haya revisado a fondo Elden Ring, es probable que se produzca una lista definitiva de todas las traducciones erróneas presentes en el juego.
Ghostwire: Tokyo ha sido una grata sorpresa en lo que se podría catalogar como una mezcla de géneros: Horror, acción, Mundo Abierto y hasta juego turístico, si me lo permiten. Es un fuerte candidato a convertirse, si no en GOTY, al menos en Sleeper del año. Este es un claro ejemplo de contratos de lanzamiento exclusivo pre-compra de Bethesda por parte de Microsoft. Esto así, porque la exclusividad de este juego en PS4 y PS5 fue gestionada antes de la compra de la desarrolladora, y los contratos hay que cumplirlos.
Los chicos de Tango Gameworks bajo la dirección de Shinji Mikami, nos ofrece un título interesante que nos da un punto de vista distinto de la capital japonesa. Me sorprende que la campaña de marketing sea tan tímida, y no se le de mas publicidad. Sin embargo, estoy seguro que el boca a boca de los jugadores pondrá el juego donde merece. Los amantes del terror deben sí o sí echarle un vistazo a su propuesta, sobre todo si somos seguidores de la cultura japonesa.
Un Tokio espiritual
El juego nos ofrece una trama de venganza desde el mas allá, en la que un chico llamado Akito se ve envuelto en una serie de acontecimientos que lo lleva a hacer un pacto con un espíritu. KK, quien es el fantasma en cuestión, pide prestado el cuerpo de Akito para acabar con una organización al mando de un extraño enmascarado.
Hannya, el antagonista del que hacemos referencia, junto con un grupo de otros enmascarados se ha dado a la tarea de convertir toda la ciudad en un desolado lugar. Su plan es despojar a la población de sus espíritus para planes que se revelarán en el transcurso de la aventura. Esto nos deja con la ciudad de Tokio con los vestigios de lo que fue antes de un cataclismo desatado por Hannya, ropa de personas en el piso por toda la ciudad, espíritus malignos deambulando por doquier, y fantasmas con pendientes en el mundo de los vivos.
La trama tiene ese halo de misterio que nos hace querer saber que está sucediendo hasta concluir la historia. Como ejemplo tenemos el antagonista, del cual queremos saber sus motivaciones y quien está detrás de la máscara. Poco a poco se nos va revelando quien es cada quien, y por que hace lo que hace, sobre todo KK y como se convirtió en espíritu. Los personajes están bien diferenciados, y a pesar de que la historia está basada en una ciudad japonesa no vemos los frecuentes clichés de las producciones de este país.
Además existen cientos de documentos con información, conversaciones e historias que amplían mas el lore del juego. Para los que les gusta la lectura, es un buen aliciente que nos motiva a saber más de lo que no se ve a simple vista.
Fantasmas, Yokais y otras hierbas aromáticas
Si por algo el juego llamará la atención, es precisamente por como nos presenta parte del folklore de la cultura japonesa y otras regiones del mundo. Esto se deja ver, sobre todo, en las entidades fantasmales y demoniacas o los llamados Yokai, que son los enemigos y seres que encontraremos en el título. En Ghostwire: Tokyo estos enemigos son llamados Los Visitantes, ya que vienen del mundo de los muertos al de los vivos.
Según avanzamos en la aventura, nos iremos encontrando con Caminantes de la lluvia, hombres sin rostro (inspirados en Slenderman), los hombres tortuga llamados Kappa, hombre pájaros llamados Tengu, los conocidos demonios grandes llamados Oni, la mujer de 8 pies de altura y sombrero llamada Hachishakusama entre otros seres sobrenaturales.
Además, se hace referencia a algunas leyendas japonesas como Hyakki Yagyō o Desfile de los cien demonios. También, tendremos información de cada uno de estos espíritus en un bestiario, siendo que dentro del juego están bien representados.
Combatiendo hordas de Yokai
Realmente, el juego de Survival Horror tiene ciertas mecánicas pero no está enfocado solo en eso. Para empezar, jugamos en Vista de Primera Persona, siendo que este estilo es mas inmersivo para lo que es el terror. Como ejemplo está el uso del sigilo para pasar desapercibido, una linterna para zonas oscuras, comestibles para reponer la salud y resolución de acertijos para avanzar en algunas zonas.
Sin embargo, al disponer de poderes sobrenaturales se enfoca más a la acción. Tenemos varios ataques basados en los elementos de la naturaleza: Fuego, Viento y Agua. Debemos saber cuales utilizar sobre ciertos enemigos, ya que no reaccionan de la misma manera. Tienen un uso limitado, sobre todo mientras más fuerte es el ataque, pero se reponen con Puntos Éter al destruir objetos cristalizados.
Pero no solo tendremos poderes para el ataque, también realizaremos un ataque cuerpo a cuerpo que no gasta PE. También tendremos objetos como un arco y flecha, diferentes tipos de talismanes con distintos efectos sobre los enemigos como atrapar momentáneamente, congelar, distraer y aturdir. Las opciones son variadas y de nosotros depende cuando y donde utilizarlos.
Los enfrentamientos con enemigos suelen ser de lo más variados, ya que podemos encontrarlos en grupo, incluso de varias especies. Podemos optar por el sigilo y eliminarlos sin que se enteren de nuestra presencia. Si un enfrentamiento abierto es inevitable, entonces podemos hacer uso de todas nuestras habilidades para acabar con ellos. Tienen patrones de IA erráticos y no siempre realizarán los mismos ataques para acabar con nosotros.
Tenemos un botón para el bloqueo de ataques, que reduce el daño y si lo realizamos en el momento justo el daño será nulo. En los escenarios habrán trampas ambientales llamadas Cristales Rojos, los cuales provocan una explosión que daña a un grupo de enemigos si los atraemos hacia ellos.
Bienvenido a Shibuya
Como juego de mundo abierto, deambularemos por la ciudad de Tokio, específicamente, en el Distrito de Shibuya. Esto implica un gran mapa con cientos de actividades por realizar como misiones principales, misiones secundarias, objetos ocultos, investigaciones y absorción de espíritus de las personas que han desaparecido. No solo es por como se ve la ciudad a nivel gráfico, sino además por su estilo artístico inspirado en el terror.
Elementos como la lluvia, la cual recuerda mucho a Matrix, ya que no son gotas lo que caen sino caracteres del alfabeto japonés. También pasa lo mismo en las zonas donde está la niebla de corrupción.
El juego cuenta con un componente tipo Assassin’s Creed, y consiste en purificar portales Torii. Estos portales limpian parte del mapa de una niebla dañina que está esparcida por la ciudad y nos impide avanzar. También hay otros portales más grandes que están conectados a otros más pequeños y ofrecen interesantes beneficios si los purificamos.
Por toda la ciudad encontraremos los Nekomata, unos gatos comerciantes que nos venden objetos que nos ayudarán en nuestro periplo. También, tendremos la moneda del juego llamada Meika, con la que podremos comprarles a los Nekomata sus mercancías. Esta moneda se obtiene de realizar misiones o encontrándolas en los cristales amarillos.
Lo más interesante es que la ciudad se puede recorrer de manera vertical, es decir subiremos a los techos de los edificios para tener una mejor vista o llegar a lugares a los que en las calles no se puede acceder. Además, podemos entrar en algunos lugares como baños públicos, alcantarillas, sistemas de metro y casas. Esto hace que el juego sea mucho más profundo que solo andar por las calles de Shibuya.
Nivel de Sinergia
Con cada combate, misiones cumplidas, santuarios purificados, espíritus liberados, subiremos de nivel, aquí llamados Nivel de Sinergia. Esto implica obtener puntos de habilidades para gastarlos en el Árbol de Habilidades.
Se dividen en tres secciones: Destrezas que sirven para habilidades pasivas, Tejido Etéreo que son las habilidades activas de combate y Equipo que aumenta el uso de flechas, comida y talismanes. Esto hace que estemos en constante evolución, ya que los enemigos serán mas duros mientras mas avancemos.
Cuando los enemigos reciben mucho daño quedan en un estado de exposición de su núcleo, lo que nos permite extraerlo para derrotarlos de inmediato. Si duramos mucho, se reponen y habrá que seguirlos atacando. También en modo sigilo se puede extraer el núcleo y no se enteran los demás enemigos de nuestra presencia.
Estilo Visual Terrorífico
Ghostwire: Tokyo, nos ofrece un apartado visual único. En primer lugar el juego tiene 6 modos gráficos, tres principales y los otros 3 combinaciones entre sí: Modo Calidad: Cuyo renderizado prioriza el Trazado de Rayos con límite a 30fps. Modo Rendimiento: en el que se prioriza los cuadros por segundo a 60fps de límite. Modo Calidad/ Rendimiento HFR: que puede ser Trazado de Rayos con velocidad de fotogramas sin límite.
En cualquier modo el juego se ve sobresaliente, sobre todo, cuando se hace uso del TR la luz actúa en tiempo real, pero donde mas se nota es en los reflejos como por ejemplo de los charcos y zonas que reflejan la luz. No se notó ningún bajón de frames, ni ralentización de la acción, pero se pudo apreciar algo de tearing en el mapa del juego, algo que no afecta la jugabilidad en sí.
Cada enemigo está bien diseñado, al igual que los personajes principales. Es interesante ver como fueron recreados los Yokai desde este punto de vista. Sobre el apartado sonoro, es lo que podríamos esperar, con música tétrica para algunas ambientaciones, otras de corte oriental e incluso de rock. Los efectos de sonidos para este tipo de juegos son fundamentales y aquí no es la excepción. También viene doblado en diferentes idiomas como el Japonés, inglés y español latino.
Veredicto
Ghostwire: Tokyo es un titulo que sabe sorprender con su propuesta. Un juego de terror y mundo abierto que sabe mezclar bien estos géneros. Cientos de actividades por realizar, con un énfasis en mostrarnos Tokio desde un punto de vista fantasmal.
Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Bethesda.
Para celebrar el lanzamiento de Tiny Tina’s Wonderlands el 25 de Marzo, Gearbox ofrece a los jugadores de Borderlands 3 un código SHiFT para una llave de diamante.
Para los jugadores que vuelvan a visitar Borderlands 3 en preparación para Wonderlands, o simplemente para matar un poco de tiempo antes del lanzamiento del juego, Gearbox ha lanzado un nuevo código SHiFT.
A través de la cuenta oficial de Twitter de Gearbox, se puede ver a Randy Pitchford sosteniendo una pizarra que contiene un código SHiFT que desbloqueará una llave de diamante, que se presentó durante la transmisión en vivo de la fiesta de lanzamiento de Tiny Tina’s Wonderlands.
Estas codiciadas llaves de diamante se utilizan en Diamond Armory en Sanctuary, lo que otorga a los jugadores acceso a botines de alto nivel. Las llaves de diamante son extremadamente raras y pueden tomar horas de juego para adquirirlas, lo que hace que este código SHiFT sea atractivo para los fanáticos de Borderlands 3 que están ansiosos por cazar el mejor botín.
Borderlands 3 ya está disponible para PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X|S.
Ser Gamer no depende de tu edad, género, índole sexual, política o de género, ser un gamer significa tener pasión por los videojuegos y eso no tiene nada negativo. Se convierte negativo cuando sientes que tus gustos u opinión sobre los videojuegos prevalece sobre la de los demás. Esta semana Hogwarts Legacy y Starfield sacaron el lado más absurdo de los gamers.
Parte de ser gamer es leer sobre la ‘Guerra de consolas’ en la que mayormente están involucrados los fanáticos de Xbox y PlayStation, mientras que los fanáticos de Nintendo y los PC Gamers viven una vida mucho más tranquila, sin necesidad de competir entre si.
En el State of Play exclusivo para Hogwarts Legacy de hace unos días presentó un grandioso trailer de 14 minutos del juego. Sin duda alguna, desde ahora se ha perfilado en uno de los grandes contendientes para juego del año en 2022 y ese argumento desembocó múltiples opiniones comparativas entre este y el exclusivo de Xbox desarrollado por Bethesda, Starfield.
Como podrás ver arriba, el trailer de Hogwarts Legacy nos detalla lo basto e impresionante que será, para finalmente anunciarnos que llegará a finales de este año; al igual que Starfield, y por alguna razón, múltiples fanáticos han comparando ambos juegos argumentando que Hogwarts Legacy afectará el lanzamiento de Starfield.
Desde el State of Play de hace unos días, Twitter ha estado repleto de este tipo de comentarios, en el que múltiples personas atribuyen esto a la ‘Guerra de Consolas’, pero tomando en cuenta que Hogwarts Legacy no es exclusivo de ninguna plataforma; la discusión llega a tornarse un poco… absurda.
Para que entres en contexto, te enseñaré algunos comentarios comparando a Hogwarts Legacy con Starfield:
Starfield es un juego que está destinado para llegar en Noviembre de 2022. Al contrario, Hogwarts Legacy está planeado para llegar un mes después, exactamente en Diciembre.
Alguno de los argumentos válidos de esta discusión sin sentido es el hecho de que ambos juegos serán complicados de culminar en pocas horas, ya que, por ejemplo, es costumbre que los juegos de Bethesda requieran horas y horas para sacarle el máximo potencial y Hogwarts Legacy promete exactamente lo mismo.
¿Hogwarts Legacy podría opacar el lanzamiento de Starfield?
Hay que tomar en cuenta que uno es una IP completamente nueva y el otro forma parte de una franquicia multimillonaria mayormente centrado para los fanáticos de la misma pero sin miedo a captar nuevas audiencias.
Entra el argumento de que si ambos te interesan, no podrías pagar por ambos, pero Starfield llegará al día 1 en Xbox Game Pass y asumiendo que ya eres suscriptor, no tendrás que pagar nada adicional.
Todo dependerá de la estrategia de Marketing que ofrezca cada título, ya que Elden Ring fue muchísimo más esperado que Forbidden West antes de su lanzamiento y si ponemos esta misma situación para Starfield y Hogwarts Legacy, fácilmente podríamos darnos cuenta que ambos juegos han sido extremadamente esperados por los fanáticos de todas las consolas.
¿A qué me refiero cuando hablo de que esto saca el lado más absurdo de los Gamers?
Siempre he pensado que el hecho de pelear por ‘¿Cuál juego es mejor?’ o ‘¿Cuál plataforma será mejor?’ me ha parecido absurdo. Si… reconozco que la ‘Guerra de consolas’ es vital para el mercado de los videojuegos ya que incentiva a las distintas compañías por esmerarse cada vez más, pulir cada vez más los videojuegos y mejorar año tras año ante su competencia. Pero que los llamados ‘Fanboys’ argumenten cosas sin sentido, simplemente para… ¡¿Nada?! No lo se, no le encuentro el sentido.
Pondré a Hogwarts Legacy y a Starfield como ejemplo pero esto podría aplicar para cualquier videojuego de cualquier plataforma. No hay problema en emocionarse por la llegada de dos entregas tan esperadas, no importa quien lo desarrolle y tampoco importa para qué plataforma llegue. Lo que importa es lo que nos hace Gamers y es, como lo mencioné al inicio de este editorial, tener pasión por los videojuegos.
Para concluir, quiéranse, compartan su pasión por los videojuegos, comparte tus gustos sin querer anteponerte o humillar los gustos de los demás solo por pensar que ‘Esta consola es mejor’ y si pueden permitírselo, disfruten juegos que no te llamen tanto la atención. ¿Quién sabe? Podrías adquirir un nuevo juego que disfrutarás muchísimo.
Panas
¿Qué opinas al respecto? ¡No olvides dejar tu comentario!
Son casi 10 años, tres generaciones de consolas después y unas ventas astronómicas que Grand Theft Auto V trae consigo. Es el turno del lanzamiento del juego en la, todavía, Next-Gen, con una serie de mejoras visuales pero con el peso de los años encima. RockStar Games, se atrevió a lanzarlo a pesar de que esperamos GTA 6. Y no es para sorprenderse, si lanzaron GTA The Trilogy.
Este review estará basado en su apartado gráfico y algunas de las novedades jugables que fueron implementadas. Todos nos sabemos la historia, todos sabemos como se juega, pero sobre todo; ya sabemos como es Los Santos. Es el GTA V que mejor se ve, y el que debería tener todo el que no lo haya adquirido en su momento.
Bienvenidos a Los Santos
Ahora se agregaron los ya omnipresentes tres modos gráficos tres o configuraciones diferentes: Modo Fidelidad: que prioriza el trazado de rayos y la resolución general, Rendimiento: que se centra en la velocidad de fotogramas y Rendimiento RT: que combina ambos modos a resolución moderada. El modo fidelidad sacrifica parte de los frames por un mejor rendimiento de las luces y sombras dinámicas. El modo Rendimiento RT es la opción destacada.
No se puede negar que Los Santos tienen su mejor cara ahora en 60fps, la distancia de dibujado es más amplia y las mejoras visuales se notan mucho más en los vehículos del juego. El reflejo de la luz en la carrocería ahora es más brillante, aunque el daño de las colisiones sigue siendo irreal, pero es algo que arrastra desde la primera versión. Otro detalle es la aparición en el horizonte de los objetos en las calles, una que otra carga de textura atrasada y unas nubes que parecen un parche pegado en el cielo.
Al fin se eliminaron los tediosos y largos tiempos de carga. Antes, para hacer una transición entre personaje se debía esperar un tiempo variable de 5 a 20 segundos, dependiendo la distancia que se encontraban uno de otro. Ahora, se hace de manera inmediata, de 3 a 5 segundos. También para cambiar del Modo Historia al Modo Online, se tarda un promedio de 30 segundos en cargar entre esos modos, una mejora muy notable que a veces duraba varios minutos en consolas viejas.
Otra mejora son los nuevos ajustes en los menús y la interfaz de usuario, ahora se ha facilitado la navegación por los diferentes modos de la parte online y ahora los atracos, golpes y negocios de GTA Online no tienen necesidad de cargar en un lobby. Sin embargo, aun siguen habiendo las invasivas notificaciones constantes como mensajes, llamadas telefónicas y chat de voz general mientras juegan.
Construyendo un imperio
Se ha hecho énfasis en el Modo Online, los suscriptores de PlayStation Plus se le ha otorgado $1 millón en moneda de GTA Online una vez al mes, y $4 millones por iniciar una carrera, también será gratuito para esos mismos suscriptores. Rockstar, puso todo su empeño en que este port con casi una década de contenido siga siendo una de las mejores propuestas del mercado. El mapa es mucho más detallado que muestra claramente lo que implican las diferentes misiones y qué hacen las empresas.
Tanto los jugadores nuevos como los veteranos de la parte online se le facilitarán mucho las cosas, como nueva adición está el modo Career Builder. Sin embargo, sigue teniendo las actividades tediosas de mecánicas de hacer dinero basadas en grindeo. Es una fórmula que ha resultado en un gran éxito para Rockstar, y se espera que lleguen más actualizaciones a lo largo del año. Sin embargo, con relativamente poco que se agrega a la historia de un solo jugador, esta nueva edición de GTA 5 se siente diseñada principalmente para atraer a nuevos jugadores a la economía altamente monetizable de GTA Online.
Opciones DualSense
Como se probó en la versión de PS5, obviamente viene con las interacciones del mando DualSense. El control funciona como micrófono para el que no dispone de Headsets. También cuando nos llaman uno de los personajes por teléfono se escuchan en el mando, igual que las voces de los que están jugando online, algo muy molesto.
Sobre los gatillos adaptativos, al acelerar en los vehículos se siente la resistencia. También en el modo disparo, o sea, las mismas opciones que hemos visto en otros juegos. A GTA le quedan muy bien estas opciones, que a decir verdad, era algo que le faltaba. También están las opciones giroscópicas para la vista en primera persona, el modo vuelo y el modo de apuntado. Por cierto, vienen desactivadas por defecto.
Veredicto
GTA V para PS5 y Series X es un port que deben tener los que aun no lo han probado. Sin embargo, son casi 10 años que se están notando, las facciones de los personajes se aprecian como acartonadas, el combate cuerpo a cuerpo no es divertido y algunos temas gráficos siguen estando presentes.
Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a RockStar Games.
Hablar de las consolas Game Boy hoy día es hablar de reliquias y artículos de colección, las portátiles de Nintendo marcaron generaciones con sus excelentes juegos.
Sin embargo hoy dejaremos los juegos de lado y hablaremos de las consolas, cuales y como fueron los modelos de toda la familia Game Boy, ya que seguro muchos conocemos las típicas Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance.
Modelos de la Familia Game Boy
Game Boy 1989
La primer Game Boy vio la luz en Japón el 21 de abril de 1989, la consola de color gris y diseño minimalista que recuerda a las calculadoras tenía una pantalla reflectiva LCD en verde y negro, una cruceta direccional en color negra, dos botones de acción A y B en color granate púrpura, y los botones Start y Select en color gris.
Entre los juegos más destacados de la Game Boy está Tetris el cual fue el mayor éxito de la consola, además de los primeros juegos de la exitosa franquicia de Pokémon, Pokémon Rojo, Pokémon Azúl, y Pokémon Amarillo, The Legend of Zelda: Link’s Awakening, el primer Super Mario Land, la secuela del primer Metroid de NES, Metroid II: Return of Samus, entre otros.
Play It Loud! 1995
Años después en 1995 Nintendo lanzó al mercado su nueva edición especial llamada Play It Loud! la cual era la Game Boy en distintos colores los cuales eran rojo, amarillo, verde, negro, azul, blanco y una carcasa transparente.
La diferencia a parte de los colores eran pantallas un poco más oscuras, y los botones eran gris oscuro y las aerografías en negro a excepción de la transparente y la negra que tenían las aerografías en un rojo granate.
Game Boy Pocket, 1996
En 19976 Nintendo lanza la Game Pocket, la cual era más pequeña, ligera y con menos consumo de energía. Usaba dos pilas AAA que proporcionaban 10 horas de juego. La Pocket tenía un puerto link más pequeño, por lo que necesitaba un adaptador para conectarse con la Game Boy original.
Game Boy Light, 1998
La Game Boy Light, una raresa de colección, era del mismo tamaño de la Pocket y contaba con pantalla retroiluminada, y usaba 2 pilas AA que proporcionaban 20 horas de juego con la luz apagada y 10 con la luz de la pantalla encendida, solo se distribuyó en Japón, aunque en internet se pueden encontrar algunas en venta.
Game Boy Color 1998
Pasamos a la próxima generación de las Game Boy y tenemos la Game Boy Color, la cual agregó una pantalla a color, las dimensiones de la consola eran ligeramente mayores, y tenía doble velocidad de procesamiento, y una memoria 4 veces mayor, era como tener una NES en el bolsillo.
Una característica de esta era la retrocompatibilidad con los cartuchos de la Game Boy original y además de eso poder jugarlos a color.
Si bien la saga Pokémon nació en la primer Game Boy, fue con la Game Boy Color que la saga llegaría a América y se coronó como el juego más popular en las portátiles de Nintendo. Entre otros juegos lanzados para la consola figuran los Zelda Oracle of Age y Oracle of Season, The Legend of Zelda: Link’s Awakening DX, el infame Resident Evil Gaiden entre otros.
Game Boy Advance 2001
En 2001 aparece la que sería la última generación en consola de esta familia, la Game Boy Advance (o GBA) una consola de 32 bit y 16.8 MHz ARM, un procesador Z80 para la compatibilidad con juegos de Game Boy y Game Boy Color, la pantalla era más grande y con mucha más resolución, y a esta se le añadieron los clásicos botones «L» y «R».
La GBA contó con juegos de la SNES como Super Mario Wolrd y Super Mario World 2: Yoshi’s Island, Final Fantasy 6, y The Legend of Zelda A Link to The Past, y entre sus juegos más queridos están Metroid Zero Mission y Metroid Fusion, The Legend of Zelda Minish Cap, Mario Kart Super Circuit, Advance War, Sonic Advance 1, 2 y 3, Pokémon Esmeralda, Rubí y Zafiro, Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja, y muchos otros juegos más.
Game Boy Advance SP 2003
Tres años después Nintendo lanzó el modelo Game Boy Advance SP la cual resolvió varios problemas del modelo original. Un cambio muy notable es su pantalla plegable, y un boton para encender la luz frontal, y contaba con una batería interna recargable. En algunos países podrías cambiar tu Game Boy Advance por la diferencia de dinero, o bien obtener el modelo SP.
Game Boy Micro 2005
La última variante de la Game Boy Advance y por ende la última en la familia es la Game Boy Micro, la cual también como su nombre indica es la más pequeña midiendo solo 4 pulgadas de largo.
Su pantalla es un poco más pequeña que la de la Game Boy Advance y la SP, aunque mantiene la misma resolución (240 x 160 píxeles), pero cuenta con una retroiluminación de más alta calidad (más que el SP) y con ajuste de brillo.
Con esta Game Boy Micro se marca el fin de la familia Game Boy, y dando paso así a la próxima portátil de Nintendo, la Nintendo DS que era superior a cualquier Game Boy creada.
¿Tuviste alguna de estas consolas, cual fue tu juego favorito de las Game Boy? No olvides dejar tu comentario!.
The Boys fue el hito que pudo alcanzar el género de los superhéroes, descomponer el género en su punto más alto, en una época en la que el los superhéroes se han convertido en el foco central de Hollywood, y muchas partes de la industria.
Este ha sido un crecimiento exponencial desde la etapa más primaria del género, donde reinaba X-men (2000), Spider-man (2002).
Y en menor medida otras producciones como Constantine(2005) o Hellboy (2004), que a pesar de no contar con el impacto que buscaban en su estreno, con los años la fanaticada ha crecido y ha sabido darle el cariño que estas producciones merecen.
Por supuesto The Boys no fue la primera obra en presentar la figura superheroica en un mundo real, como ya sabrás hubo muchas iteraciones en el pasado, desde Hancock (2008), hasta una de las mejores Watchmen (2009).
Sin embargo dicen que el timing siempre será lo más importante, y quizás descomponer el género de los superhéroes en el 2009, no tendría el mismo impacto.
Ya que el género apenas estaba en un proceso de crecimiento, adaptándose a nuevas ideas y además Christopher Nolan acaba de lanzar una de las mejores obras del cine de superhéroes.
Luego llegó Marvel, en el momento en el que DC ya estaba terminando su trilogía mas famosa para ese momento, y con Iron-man, empezaron a construir el imperio que es el Universo cinematográfico de Marvel.
Imperio que explotó con la primera película de Avengers
Me parece importante recalcar esta pequeña cronología de eventos, como verás cada una de estas aportaciones afectó al género de los superhéroes en mayor o en menor medida, hasta convertirlo en el fenómeno cultural que es hoy en día.
Es aquí en 2019, después de un fallido intento de Warner por crear un universo compartido, y después de una conclusión a 10 diez años de historias por parte de Marvel, donde el género estaba en su punto más álgido para ser reinterpretado, destrozado y por por supuesto parodiado.
The Boys es una descomposición del genero de Superhéroes
Esto y mucho más es lo que hace The Boys, (originalmente escrito como un cómic por Garth Ennis el creador de uno de los comics mas gore que existen Crossed), basado en un mundo en el cual los superhéroes son muy parecidos a las superestrellas de Hollywood.
Salen en películas, tienen merchandising, son muy populares y salvan el día, Nada más alejado de la verdad.
Pues en The Boys los superhéroes en su gran mayoría son una escoria vil y cruel, capaces de cometer los actos más atroces en orden de conseguir lo que quieren, y mientras más te adentras en esta retorcida historia, te das cuenta de que podría ser si estos dioses fueran humanos.
La serie de Amazon hace un buen trabajo en reinterpretar el género de los superhéroes en esta etapa, sin embargo los productores como Seth Rogen, supieron manejarlo a un nivel que no fuera tan grotesco para la mayoría y que pudiera ser un material apto para la televisión, o el streaming.
Así que optaron por inspirarse en los hechos del comic, pero haciendo cambios importantes en su historia, origen, sexo, personalidad, etc.
Todo para adecuarlo a la historia que quería contar, lo cual funciono de maravilla, pues el público en general no es tan conocedor de este tipo de comics.
Con este pequeño relato te invito a ver The Boys: Diabolical, porque entiende muy bien las posibilidades de su universo, algo que Marvel nunca hará e incluso DC aún no es capaz de hacer.
Pero en The Boys: Diabolical tenemos la oportunidad de ver tanto capítulos inspirados totalmente en las páginas del cómic, como historias interesantes, que no te puedes perder.
Los capítulos son muy cortos (para pesar de algunos), pero son lo suficientemente concisos para presentar una historia entretenida, en la que en su mayoría de capítulos, querrás ver más.
Hypergryph, el desarrollador detrás del exitoso juego de tower defense para móviles, anuncia el próximo título de la franquicia, Arknights: Endfield.
El 17 de marzo, Hypergryph anunció que Arknights sería una franquicia, con la próxima entrada llamada Arknights: Endfield. El nuevo juego será un juego de rol en tiempo real en 3D que conserva algunos de los elementos de estrategia que los fanáticos disfrutaron en el primer juego.
Si bien Endfield tendrá la misma “visión del mundo” que Arknights, tendrá lugar en un planeta completamente nuevo, presentará un nuevo elenco de personajes y contará con una historia única. El juego se encuentra actualmente en las primeras etapas de desarrollo para PC y dispositivos móviles, y aún no se sabe una fecha de lanzamiento planificada. Tampoco se ha mencionado un posible lanzamiento de consola de próxima generación.
Hasta ahora, Hypergryph ha compartido algunos conceptos artísticos, un tráiler y una demostración de juego de Arknights: Endfield.
El vídeo del juego ofrece a los espectadores un vistazo de la interfaz del mapa, que parece presentar la misma estética futurista que la interfaz de usuario de Arknights.
También muestra a dos personajes que recorren varios lugares en un lugar desértico antes de llegar a un oasis. Los elementos hechos por el hombre en la demostración parecen haber sido abandonados hace mucho tiempo, lo que le da al área una sensación post-apocalíptica, que coincide con el tema de Arknights.
El juego recuerda a algunas de las ubicaciones del innovador juego de rol de acción Nier: Automata de PlatinumGames.
Arknights: Endfield tiene lugar en un planeta llamado Talos-II, y los jugadores emprenden un peligroso viaje para establecer un nuevo hogar en este mundo inhóspito. Fuera de las colonias, hay vastas extensiones de tierra deshabitada que aún no se han explorado, y los jugadores trabajan con una empresa llamada Endfield Industries para descubrir los secretos del planeta abandonado que claramente una vez albergó la vida humana.
El juego contará con nuevas mecánicas de juego, aunque los jugadores seguirán controlando un grupo, tendrán misiones que completar y desbloquearán capítulos para avanzar en la historia. A diferencia del combate por turnos en Arknights, la batalla en Endfield se llevará a cabo en tiempo real y los jugadores se encontrarán con una variedad de enemigos y facciones para derrotar.
Arknights: Endfield se encuentra actualmente en desarrollo para dispositivos móviles y PC.
Capcom ha anunciado una fecha de lanzamiento para Monster Hunter Rise: Sunbreak, trayendo nuevos monstruos, escenarios y cacerías para los jugadores.
Se venderá al por menor por $40 USD, pero eso es solo la Edición estándar. También se puede comprar una Edición Deluxe por $50 USD que incluye la expansión junto con nuevos conjuntos de armaduras en capas y gestos junto con un nuevo peinado.
También hay una Edición de coleccionista física limitada por $100 USD. Incluye un cupón digital para la Edición Deluxe de la expansión, un paquete de pegatinas, un pin esmaltado, una caja Steelbook y un amiibo de Malzeno.
No se incluye una copia del juego base, pero habrá un paquete digital de $70 para Monster Hunter Rise + Sunbreak. La precompra anticipada de la expansión proporciona los conjuntos de armaduras en capas «Loyal Dog» y «Striped Cat» para Palamute y Palico, respectivamente.
Finalmente, tres nuevos amiibo estilo Malzeno que desbloquean armaduras especiales en capas para Palamute, Palico y Hunter se venderán en el lanzamiento para los jugadores de Switch.
Monster Hunter Rise: Sunbreak sale el 30 de junio para Nintendo Switch y PC.