Inicio Blog Página 781

Elden Ring: Este mod permite a los jugadores invocar Bosses para luchar junto a ellos

Elden-Ring-Mod-Summon-Godfrey-GamersRD (1)

Un nuevo mod de Elden Ring permite a los jugadores cambiar las tornas convocando a algunos de los jefes más notorios del juego para que los ayuden en la batalla.

El YouTuber Garden of Eyes respondió recientemente a esta consulta con un nuevo mod de Elden Ring que permite a los jugadores invocar a los jefes del juego como útiles cenizas espirituales.

Esto se demuestra en una batalla contra Godskin Duo, notoriamente difícil, con el jugador conjurando un par de espíritus clon modelados a partir de Godfrey the First Elden Lord, el jefe final que los jugadores luchan en el juego.

La confrontación resultante entre dos jefes finales y un par de oponentes menores se desarrolla exactamente como se esperaba, con los gemelos Godfrey derribando a sus enemigos con algunos movimientos de sus enormes hachas.

Al final, el jugador queda triunfante, y los comentarios del video se han deleitado al ver que el molesto Godskin Duo está completamente borrado.

Ha habido muchas otras modificaciones de Elden Ring que agregan funciones como una pantalla de pausa y un modo de fotografía a la fórmula de juego.

Otros jugadores de Elden Ring han utilizado controladores alternativos extraños e interesantes para jugar, como el hula-hoop que aparece en el título de fitness Ring Fit Adventure de Nintendo Switch e incluso un montón de plátanos.

Finalmente, algunos fanáticos de Elden Ring lograron superar la dificultad del juego y completar la misión principal en carreras rápidas, y algunos lograron vencer el juego en aproximadamente media hora.

Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin Review

Stranger of Paradise Final Fantasy Origin obtendrá soporte DLSS en PC después del lanzamiento, GamersRD

El año pasado nos llegó la sorpresa del anuncio de Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin, un juego en colaboración entre Square Enix, Koei Tecmo y Team Ninja, que nos cuenta la historia del primer Final Fantasy y sus Guerreros de la Luz. Los primeros trailers mostraban un juego lleno de acción, muy al estilo (al menos en principio) de Final Fantasy 7 Remake pero con un toque y una atmósfera diferente.

Es este, de esos juegos que o lo amas o lo odias, sin términos medios. Una vez ya adentrados en su propuesta, notamos que es un juego mezcla de varios otros juegos. Cuenta con una historia compleja, que puede llegar a desconcertar pero que su gameplay resulta muy divertido y profundo, con gráficos más bien que cumplen pero que no llega a lo que es la Next-Gen.

Cuando reine la oscuridad oscuridad…

Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin - GamersRD

Hablar de la historia será algo complejo, al igual que su trama, ya que iniciamos el juego en un momento que se entiende avanzado, pero que no… es el presente del juego. Es el mundo de Cornelia donde nos presentan a Jack y sus compañeros iniciales Ash y Jed, quienes poseen cada uno los Cristales de la Luz y deben derrotar a un antagonista conocido como Caos. Más adelante se une otra compañera que posee otro cristal y tiene el mismo objetivo. Y así va nuestra aventura, recorriendo niveles a modo de selección en un mapa con algo de dialogo y plateándonos preguntas tan simples como ¿Por qué hay que derrotar a Caos? ¿Nos eligió el destino o fue mera casualidad?.

El juego no es que aliente mucho con su trama, además de que los personajes no están tan desarrollados como para que les cojamos cariño. Uno pudiera pensar que Jed tendría la jovialidad de Prompto de Final Fantasy 15, pero no, es solo un compañero que está ahí por que sí. Sin embargo, la cosa se empieza a aclarar casi al final del juego, donde todas las dudas se van despejando de sopetón. Encontraremos documentos que nos revelarán mas del lore detrás del juego, pero que debemos estar atentos en los niveles para conseguirlos.

Alguien podría entender que es un remake del primer juego, y puede que tenga algo de razón, pero el juego no se presentó como tal. Comparte localizaciones re-imaginadas algunos acontecimientos clave, los protagonistas y el antagonista, pero se toma ciertas libertades narrativas. Hay que resaltar que los cambios realizados son iguales que los introducidos en Final Fantasy 7 Remake.

Llegarán los cuatro Guerreros de la Luz

Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin - GamersRD

Tal como mencioné, el juego es una mezcla de otros títulos conocidos, y muchos se darán cuenta de donde se toman inspiración. Se puede decir que es un juego de acción con personajes, ambientación y sistema de trabajos de Final Fantasy, jugabilidad tipo Dark Souls, sistema de looteo de Nioh y uso de la Barra de Ruptura de Sekiro. Sin embargo, Team Ninja se las arregló para hacer que esta mezcla funcione perfectamente.

Para empezar, es un juego donde elegimos en un mapa las misiones a cumplir, igual que en Nioh. Estas misiones sirven a modo de mazmorras donde encontraremos muchos enemigos conocidos de la serie Final Fantasy. Además se irán abriendo misiones secundarias donde podremos conseguir recompensas interesantes. En principio, iremos aprendiendo las mecánicas del juego y cada nueva arma tendrá un tutorial opcional para conocerla mejor.

Aunque es un juego de acción Soulslike, es más dinámico, por el hecho de que se prescinde de la barra de resistencia, y en su lugar tenemos la Barra de Ruptura, como en Sekiro. Esta barra también la tienen los enemigos y una vez agotada quedan a merced de un remate final. Estos remates son muy vistosos e incluso a los jefes de nivel se les puede realizar. Eso sí, en ocasiones sentiremos que la nuestra casi no se baja si no hacemos uso de la defensa en sustitución del comando esquivar.

Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin - GamersRD

Otra mecánica que toma de Nioh es la enorme cantidad de armas y equipamiento que irán dejando los enemigos. Como un juego de looteo, cada objeto tiene un nivel de rareza que va desde el común hasta el legendario. Y dependiendo el nivel de dificultad, los cuales son 3, mejor equipo conseguiremos.

Uno de los problemas que vi es que el drop es altísimo del juego y en poco tiempo no tendremos espacio para tantas armas y equipamiento, por lo que tendremos que descartarlo o enviarlo al almacén. Otro problema es que las misiones secundarias son en los mismos escenarios de las principales pero haciendo el recorrido en un área diferente con objetivos simples.

Hay una mecánica llamada Corazánima, que consiste en un parry que deja vendidos por unos segundos a los enemigos y en el caso de los ataques a distancia se pueden copiar con un uso limitado. Este movimiento consume de la barra de ruptura, para que no abusemos de él, pero que amplia las posibilidades del combate si sabemos utilizarlo.

Sistema de trabajos

Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin - GamersRD

Una de las mejores mecánicas que tiene Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin, es sin duda su sistema de trabajos, marca de la casa. Cada arma que podemos utilizar ya sea Espadas, Espadones, Hachas, Mazas, Lanzas, etc, es un trabajo diferente de los ya conocidos en la serie Final Fantasy. Por ejemplo: mago negro, mago rojo, Lancero, Hachero, Guerrero, Ladrón, Monje. Cada uno cambia la jugabilidad en base a las destrezas que proporcionan e irán subiendo de nivel con el uso hasta el máximo de 30.

Lo más interesante es que podemos cambiar en cualquier momento y no solo estamos limitados a un solo, se pueden llevar dos trabajos a la vez en tiempo real. Además, los combos son personalizables junto con el árbol de habilidades de cada uno. Es un sistema de combate muy profundo, divertido y satisfactorio en el que las posibilidades son enormes.

Mientras vamos subiendo de nivel los trabajos y mejorándolos al máximo, podremos desbloquear trabajos alternos. Estos requieren el uso de todos los trabajos para que no nos casemos con uno solo. Además de que algunos trabajos tienen afinidad con otros, y algunas combinaciones resultan mejor en algunos escenarios.

Apartado técnico de luces y sombras

Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin - GamersRD

Bueno, esta es otra de las partes flojas del título. Gráficamente no está mal, pero pudiera verse mejor. El juego se ve bien, con escenarios y modelados de personajes bien hechos, tasa de frames correcta, pero en ocasiones se notarán dientes de sierra en los bordes. Se nota más cuando acercamos la cámara a los personajes. Tiene dos modos gráficos Rendimiento y Resolución, pero la diferencia es mínima entre ambos.

Para el apartado sonoro también es una mezcla de varios géneros. Tenemos música clásica, cuando se presentan los escenarios y rock para combates. Viene doblado al japonés e inglés, con trabajos decentes, nada que resaltar.

Veredicto

Si te gustan los juegos tipo Souls, con algunas mecánicas diferentes, Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin es para ti. Es un juego desafiante, con gameplay profundo y donde la mejor parte son sus combates y trabajos. Con un apartado gráfico modesto, pero se ve mejor que otros juegos recientes de Square Enix. Claro, la trama es otra historia, con personajes con poco desarrollo, motivaciones extrañas y poco carisma, pero que amplia más la historia del primer Final Fantasy.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código fue cedido gracias a Square Enix.

Ghostwire: Tokyo, la cultura japonesa en los ojos de un espíritu – Impresiones

Los chicos de Tango Gameworks con Shinji Mikami a la cabeza nos han dado 2 excelentes juegos del género del Survival Horror, The Evil Within 1 y 2. Dos dignos rivales que pueden hacerle frente a los Resident Evil, el rey del género ahora mismo. Dentro de dos semanas, tendremos otro juego desarrollado por la compañía, Ghostwire Tokyo. Un juego de acción en primera persona con toques de terror pero con un añadido único, el folklore japonés.

Recientemente, tuvimos acceso a los primeros dos capítulos del juego para dar nuestras impresiones. Tras probar sus diferentes mecánicas, debo decir que este apunta a ser uno de los Sleepers del año. Para estas impresiones se tocara por encima cosas como la historia y los personajes, además de algunas de sus mecánicas, pero abundaremos en lo que nos ha gustado del juego.

Ghostwire Tokyo, la cultura japonesa en los ojos de un espíritu - Impresiones

En Ghostwire Tokyo encarnamos a un joven que por azares del destino, se ve poseído por un espíritu mas o menos benevolente. Este le da la facultad de ver otros espíritus y demonios autóctonos de la cultura japonesa, ademas de algunos poderes para detener a un misterioso ser enmascarado responsable de sumir la ciudad de Tokio en un caos de proporciones épicas. Todo aquel amante del país de Sol Naciente se sentirá como en casa con los numerosos guiños que encontraremos.

Como todo juego, el primer nivel sirve a modo de tutorial para hacernos con los controles. Todo el que haya jugado juegos FPS rápidamente se acostumbrará a los mandos: los gatillos para disparar (ráfagas de energía), apuntar, agacharse, accionar y correr. Una jugabilidad que se va mostrando según requiere el juego, para no abrumarnos.

Ghostwire Tokyo, la cultura japonesa en los ojos de un espíritu - Impresiones

El juego se desarrolla en un enorme mapa, por lo que es de mundo abierto. Veremos localizaciones icónicas de la ciudad y por el camino muchas referencias a la cultura pop. Habrán partes a las que no podremos acceder hasta limpiar la zona, mecánica que se toman de los Assassin’s Creed, sin el componente de escalar. También muchas misiones secundarias, coleccionables, tiendas y misterios que descubrir.

El combate es una de las mecánicas mas innovadoras, cuando nos enfrentamos a los enemigos podemos disparar ráfagas de energía que se combinan con elementos como el fuego, viento y agua. Cada elemento tiene su propia particularidad y podemos combinar para derrotar a los malos espíritus. Más adelante podremos crear trampas para emboscarlos, dando pie a muchas posibilidades.

Ghostwire Tokyo, la cultura japonesa en los ojos de un espíritu - Impresiones

Existen una muy buena variedad de enemigos basados en los Yokai de la cultura japonesa. Veremos hombres con sombrillas trajeados, estudiantes de secundaria sin cabeza, Kappas, recepcionistas sin rostros. Mientras mas avanzamos, mas tipos y sub-tipos iremos encontrando, así como también podemos mejorar nuestros ataques para hacerles frente a todas las amenazas. Los jefes de nivel ofrecen un buen desafío, por lo que ese tema está cubierto.

Tendremos un amplio árbol de habilidades dividido en tres categorías, donde iremos ganando puntos según subamos de nivel. Para desbloquear algunas habilidades especiales debemos obtener Magatamas y estos se consiguen con las misiones secundarias, lo que hace que no sean mero relleno.

Como juego exclusivo de PS5, obviamente se hace uso del DualSense con los gatillos adaptativos para el uso de un arco y flecha, también del panel táctil para hacer ciertas señales con los dedos para romper sellos dentro del juego. Además, las vibraciones nos indican diferentes tipos de interacciones, como el peligro, algún lugar importante y cuando nos atacan.

Ghostwire Tokyo es un claro ejemplo de sleeper, que no entiendo como no se le ha dado más publicidad. Pero si todo sale bien, como apunta, el juego llamará la atención de los usuarios y es un fuerte candidato a GOTY. Esa atmósfera tétrica y su jugabilidad excelente, son las basas con las que pretende hacerse un hueco en el gusto popular. Lamentablemente, solo podía probar los dos primeros capítulos y estoy esperando el lanzamiento para poder disfrutar mas de él.

10 Indies de 2022 que tienes que jugar SI O SI

10 Indies de 2022 que tienes que jugar SI O SI
Vaya, teníamos mucho tiempo sin traer una recopilación de juegos Indies a la página, ¿No creen? Durante los pocos meses que lleva este año (exactamente tres, para el momento en el que se escribe esta publicación) muchos juegos Indie han llegado para dejar su huella en la industria del videojuego.

Sentimos que es el momento de traerte al menos 10 juegos Indie que ya han salido en lo que va de año que tienes que probar SI O SI para este 2022.


Infernax

Infernax presenta las aventuras de un gran caballero que regresa a su patria para encontrarla asolada por una magia impía.
En tu misión de encontrar y destruir el origen de esta corrupción por todos los medios, te enfrentarás a criaturas despiadadas, bestias peligrosas y terrenos inseguros.

¿Amante de los Metroid-Vania? Esto es para ti. Infernax es una clara representación de lo que podría ser un nuevo Castlevania en 2022. Si bien el juego carece de personalidad, la obvia razón de que es un juego totalmente inspirado en el título de Konami, ofrece una gran cantidad de horas de juego, tomas de decisiones que realmente afectan al desarrollo de la trama, además de un gran reto hasta para los más expertos del género… que por cierto, también podrás leer nuestra opinión mucho más detallada a través de nuestro review. Por otro lado, nuestra perspectiva de qué tan buena es su dirección artística podrás saberla en nuestro editorial completamente dedicado al juego.


Sifu

Sifu es la historia de un joven aprendiz de kung-fu que busca a los asesinos de su familia para cobrarse venganza. Por desgracia, carece de aliados y se enfrenta a un sinfín de enemigos sin más ayuda que su dominio del kung-fu y un misterioso colgante a los que tendrá que recurrir para preservar el legado de sus antepasados.

Ohh, Sifu. Una oda perfecta para los amantes del masoquismo en los videojuegos. ¡Morir para avanzar, avanzar para morir! Tal y como dijimos en nuestro review del juego; Sifu es una grata sorpresa que llega para hacerse un nombre en el género beat’em up, dándole muchísimo valor a la repetición y de aprender de nuestros errores. En cuanto al aspecto artístico, posee un diseño muy particular, que te hace sentir que estás en un cortometraje de animación independiente muy particular.


Blod West

Blood West es un FPS inmersivo del Lejano Oeste en el que, como un forajido resucitado, te enfrentas a demonios retorcidos y horrores sobrenaturales, mientras buscas los medios para acabar con la maldición que ha caído sobre la frontera, y tal vez encuentres algo de paz para tu alma malvada. .
Después de que mueres, tu alma se mueve hacia donde se supone que debe hacerlo. Cielo o infierno. Pero si al cuerpo se le niega su descanso seis pies bajo tierra, el alma está condenada a quedarse un poco más. El mundo se ha vuelto loco, roto y maldecido, y lo último que merece fe y reverencia es la escopeta de dos cañones que tienes a tu lado. ¿Dicen que los muertos no cuentan cuentos? Bueno, tengo una gran historia que contarte…

¿Eres amantes de los Demakes? ¿Sientes que la PlayStation 1 debería seguir teniendo nuevos lanzamientos? Pues Blood West (al menos estéticamente) fácilmente podría ser comparado con un juego de dicha consola gracias a su precioso estilo artístico retro, mientras que aniquilas enemigos de ultratumba con todo el armamento que logres conseguir en ese peligroso viejo oeste.


Conway: Disappearance at Dahlia View

A veces hace falta una pesadilla para despertar a un lugar como Dahlia View. Dirige la investigación sobre la desaparición de una niña y descubre el oscuro secreto de Dahlia View en este thriller observacional narrativo de los creadores de The Occupation y Ether One.

¿Tienes sueños frustrados de ser un detective? Pues en Conway: Disappearance at Dahlia View te sentirás como en casa, tomando el rol de un detective en silla de ruedas que hará lo posible por descubrir quién realizó el atroz secuestro de una niña.


Martha is Dead

Martha Is Dead es un oscuro thriller psicológico en primera persona ambientado en la Italia de 1944, que desdibuja los límites entre la realidad, la superstición y la tragedia de la guerra.
Mientras el conflicto entre el bando alemán y el de los Aliados aumenta, aparece el cuerpo profanado de una mujer ahogada… ¡Martha!
Martha está muerta y su hermana gemela Giulia, hija de un soldado alemán, debe lidiar en soledad con el gran trauma de la pérdida y las consecuencias de su asesinato. La búsqueda de la verdad se ve envuelta en un misterioso folclore y el horror extremo de la guerra que se acerca cada vez más.

Martha Is Dead ha sido uno de los juegos de terror más polémicos últimamente, tanto así, que incluso su Port para consolas PlayStation fue censurado en comparación con su versión de Xbox y PC debido a lo gráfico y aterrador que podía llegar a ser. ¿Te parece poco? Pues incluso los propios desarrolladores del juego debería ser jugado exclusivamente por un público adulto y que aún así deberían tener precaución. ¿Lo jugarás?


Risk of Rain 2

Lucha contra hordas de monstruos enloquecidos junto a tus amigos o en solitario para lograr escapar de un planeta alienígena sumido en el caos. Combina el botín de maneras asombrosas y domina cada personaje hasta encarnar la destrucción que tanto te aterraba tras tu primer aterrizaje forzoso.

Si eres amante de los juegos de acción y los sistemas frenéticos en modo cooperativo para jugar junto a tus amigos, Risk of Rain 2 te ofrece eso y un apartado gráfico muy colorido y explosivo, con colores que te harán sentir que juegas un título al puro aspecto de los 90’s


Grand Mountain Adventure: Wonderlands

Grand Mountain Adventure: Wonderlands te invita a descubrir a tu ritmo varias estaciones de deportes de invierno, así como las montañas que las rodean. Explora el terreno sin prisa, acepta retos variados y gratificantes, o compite con tus amigos en carreras amistosas multijugador.

Para quienes les encanten los juegos extremos y quieran sentir que están bajando la montaña nevada más alta, Grand Mountain Adventure: Wonrderlands, es lo que buscan, ofreciendo un estilo minimalista y caricaturesco que te permitirá ver y explorar libremente 12 montañas distintas.


OlliOlli World

OlliOlli World es un nuevo y vibrante juego de plataformas, acción y skateboard que rezuma personalidad. Atraviesa el genial mundo de Radlandia y conoce a personajes memorables mientras haces todo tipo de trucos sobre tu tabla para descubrir a los dioses místicos del skate en busca de Gnarvana.
Recorre un disparatado y asombroso mundo mientras afrontas misiones, desafíos y haces nuevos amigos. Personaliza el aspecto, los trucos y el estilo de tu personaje mientras exploras niveles con numerosos caminos que ofrecen abundantes oportunidades para expresarte. Compite contra el mundo en las ligas o desafía a un amigo a intentar superar tus mejores trucos en uno de los millones de niveles disponibles. Sumérgete en OlliOlli World y disfruta de la mejor accesibilidad, profundidad y libertad de juego.

Este grandioso título te hará recordar a sus antecesores de la difunta ya PlayStation Vita pero con un nuevo y mejorado estilo visual 2.5D y excelentes pistas qué recorrer con una gran rejugabilidad.


Nobody Saves The World

Pasa de ser un nadie sin rostro ni atributos a ser una BABOSA, un FANTASMA, un DRAGÓN y muchas cosas más en este innovador RPG de acción de los creadores de Guacamelee!.
Completa misiones para descubrir más de una decena de formas distintas y cambiar entre ellas. Combina habilidades de las formas más inesperadas para desbloquear aún más misiones que completar. Explora el amplio mundo, a solas o en línea con un amigo, mientras superas mazmorras que van cambiando a tu paso y tratas de detener La Calamidad para ¡SALVAR EL MUNDO!

Como recordarás, acá en GamersRD le hicimos una reseña a este grandioso juego, el cual concluimos que es una muy buena propuesta para quienes deseen pasar su tiempo libre acabando con decenas y centenas de enemigos a través de las mazmorras del juego mientras que te ríes con los hilarantes diálogos del mismo.


The Last Campfire

The Last Campfire cuenta las aventuras de una brasa atrapada en un lugar enigmático en busca del sentido de su existencia y el camino de vuelta a casa.

De los creadores de No Mans Sky, llega The Last Campfire, juego que te presentará una historia muy cautivadora, además de unos hermosos y atractivos mapas que te permitirán descubrir coleccionables, entidades y puzzles que te irán contando la historia poco a poco.


¿Vaya lista, no? Obviamente juegos como Sifu los conociste debido a su popularidad gracias a sus mecánicas muy particulares, además del reto que propone a los jugadores. Espero que este TOP te haya ayudado a haber encontrado otras propuestas Indie muy interesantes que SI O SI debes darle una oportunidad.

¿Qué opinas al respecto? ¡No olvides dejar tu comentario!

GamersRD Podcast #183: Impresiones del trailer de la serie Obi-Wan Kenobi

OBI-WAN KENOBI

Esto es GamersRD Podcast, nuestro programa semanal donde comentamos y damos opiniones sobre los más recientes acontecimientos del mundo del entretenimiento digital.

En esta ocasión hablamos sobre nuestras impresiones del trailer de  la serie Obi-Wan Kenobi de Disney +, finalmente ya tenemos una fecha de lanzamiento de una de las series mas esperadas por los fanáticos de Star Wars. La historia arranca diez años después de los dramáticos acontecimientos de Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith. El trailer muestra muchas de las cosas que hablamos en este episodio.

Tus anfitriones: Arturo Vásquez y Daniel Acosta

Música y locución promocional: Daniel Acosta (@dshredmusic)

Edición y mixing: Daniel Acosta (@dshredmusic)

Disfruta de los increíbles descuentos que tenemos para ti con las sillas gamer E-Win Racing utilizando el código promocional “GamersRD”. Dale PLAY a continuación:

La armadura del Master Chief del programa de televisión de Halo pesa ’50 libras’

La armadura del Master Chief del programa de televisión de Halo pesa '50 libras', GamersRD

El actor de Master Chief, Pablo Schreiber, tuvo que reforzarse para usar el voluminoso traje Mjolnir de la vida real que se usa en el próximo programa de televisión Halo.

Halo es difícil de adaptar a películas y programas de televisión. Además de la historia que se centra en la guerra interestelar del futuro profundo, la icónica armadura Mjolnir de la serie, trajes especiales de alta tecnología que usan los supersoldados como última resistencia de la humanidad contra un enemigo alienígena imbatible, es incómoda, difícil de manejar y muy voluminosa.

La armadura de la vida real construida específicamente para el programa de televisión Halo ahora es diferente. Según la estrella de Master Chief, Pablo Schreiber, los trajes son «50 (22Kg) libras de plástico».

«Son 50 libras de plástico y el traje está diseñado para hacerte sobrehumano. Mejora diez veces la capacidad del Spartan para su actuación. En realidad, es todo lo contrario. Es un desafío manipular un disfraz engorroso y encontrar formas de fotografiarlo para que parezca como si fueras súper capaz», dijo Schreiber en una entrevista con The Hollywood Reporter.

Desde la producción del programa en 2019, Schreiber ha estado entrenando duro para cumplir con las exigencias físicas del papel.

El actor ha adoptado la rutina de un ejercicio para aumentar lentamente no solo para usar la armadura, sino también para tratar de cumplir con el físico amplificado de los guerreros espartanos.

El programa de televisión Halo se estrena exclusivamente en Paramount+ a finales de este mes el 24 de marzo de 2022.

Lo que Batman representa es lo que hace que sus villanos existan

Robert-pattinson-the-batman-focus-on-villains-GamersRD (1)

Batman ha sido un personaje más que interesante y relevante en la cultura Pop desde hace décadas, inundando el mercado de los superhéroes desde su creación y siendo tan rentable para Warner, que no han podido evitar ponerlo en casi cualquier producto que saquen.

Esto ha llegado tan lejos que incluso en este mismo año los cómics de Batman son los únicos que han tenido relevancia dentro de DC Comics, como informa esta lista por parte de ICv2, de los 15 cómics presente de la maca DC, 13 son del caballero de la noche, así que tu me dirás.

Quizás suene contradictorio pero esto no lo veo como algo negativo, ya que soy fan del personaje, sin embargo es inevitable pensar que los escritores y el público en general se ha adaptado a esta figura cuasi divina del personaje.

Pero aunque Batman camine entre dioses no es uno de ellos, y esta dualidad que pocos autores se han atrevido a plantear donde vemos a un Batman frágil, roto, y por momentos más psicodélico que sus propios villanos, atrae poderosamente mi atención.

Casos como estos hemos visto muchos como; Batman: La casa de los Búhos, La Mascara del Fantasma, El Caballero blanco o Batman Damned, (historias que te recomiendo encarecidamente repasar).

batman-damned-Cover-GamersRD

Este fenómeno de tratar de presentar un nuevo Batman es un reto muy complicado para los escritores o directores, sin embargo Matt Reeves ha obrado un milagro y ha presentado uno de los mejores o sino el mejor Batman hasta el momento.

Reinterpretando a un Icono

Su interpretación del personaje por momentos parece sacada de una de las viñetas de los cómics, y una de las muchas características de este Batman es que su personalidad no cambia cuando se quita la máscara.

Bruce Wayne sigue siendo el mismo individuo asocial con o sin la capucha, esto aunado a la interpretación casi muerta de Robert Pattison, crea a un personaje complejo.

Y unas de estas complejidades la presenta la película en una de sus escenas más icónicas (o quizás la mejor de la película), la escena del interrogatorio al acertijo, la interpretación por parte de Paul Dano, hace un trabajo increíble al presentar a una antítesis de Batman.

Un huérfano resentido con la sociedad desde muy pequeño que decidió tomar riendas en el asunto y enfocar el resto de su vida adulta a «solucionar» un problema que afecta a su ciudad, (suena familiar cierto).

The-Batman-Riddler-GamersRD (1)

Es por esto que la considero la mejor escena de la película, el acertijo no cuestiona a Batman ni sus intenciones, por el contrario lo recibe con los brazos abiertos, como recibimos a un amigo por el que tengamos empatía.

Matt Revees en el tercer acto de la película muestra a los simpatizantes del acertijo, y todos se presentan bajo la idea de la venganza, este ideal que ha sido el camino que ha elegido Batman.

El cual para bien o para mal tuvo un efecto en estos individuos, y de la misma manera que puedes influenciar a los criminales de manera negativa, al hacerlos temerosos del símbolo del Murciélago, alguno de ellos se sentirán atraídos hacia él.

La figura de Batman evoca en sus villanos un escape

Similar a como alguien se puede sentir atraído a saltar desde una altura muy prolongada, aunque inevitablemente suponga su muerte, hay personas que piensan en ello.

insane-batman-villains-GamersRD (1)

Creo que este es el fenómeno que Batman tiene en sus enemigos, por esta razón creo que Grant Morrison presentó una de las mejores ideas sobre la psicología del personaje en Arkham Asylum: Un lugar sensato en una tierra sensata, donde se cuestiona la sanidad mental del personaje.

Y siendo sinceros ningún hombre cuerdo podría hacer las cosas que Batman hace, porque si bien necesitas un monstruo para vencer a otro, siempre debe haber límites y su límite es no matar.

Es su poderoso trauma lo que lo mantiene adelante a seguir contra cualquier tipo de adversidad, por muy inefectivo que resulte en ocasiones encerrar a sus villanos solo para repetir el juego del gato y el ratón una vez más.

Es desde mi entender que Batman es una enfermedad que contamina lo que toca, pero lo hace de una manera que atrae tanto a buenos y malos por igual, es esta complejidad en el carácter del personaje lo que lo hace llamativo para muchos.

En la primera temporada de Young Justice, Robin dice una de las mejores frases que se escucha de este personaje «Ya no quiero ser como Batman».

El vacío que presenta Batman es tan grande que no es necesario, ni sano llegar ahí, a ese extremo donde la máscara es su verdadera cara y Bruce Wayne es solo un alias.

¿Como eran los juegos de FromSoftware antes de los Souls?

Cuando hablamos de FromSoftware automáticamente pensamos en la saga Souls, y no es para menos ya que los juegos de la saga Souls han sido el mayor éxito de esta franquicia.

Sin embargo FromSoftware tiene un buen tiempo en el área de los videojuegos y ha entregado otros títulos que no son tan conocidos para los jugadores actuales. ¿Como eran esos juegos?

Veamos algunos juegos de FromSoftware que salieron años antes de los muy populares Souls

Si eres un gamer de la vieja escuela seguro los conocerás, si no los conoces te animo a que les des una probada.

King’s field

¿Como eran los juegos de FromSoftware antes de los Souls? GamersRD

Los juegos de la serie King’s field vieron la luz en la primera consola de Sony, la Sony PlayStation, y son juegos de rol en primer persona recuerdan un poco a los primeros Elder Scrolls, hasta se puede decir que parece más rol occidental que oriental.

La saga de King’s field se caracteriza por su atmósfera siniestra, oscura y tétrica, por tener mapas laberínticos y mazmorras con una gran dificultad. Y a diferencia de otros juegos de rol centrados en el combate, estos se centran más en la exploración en ambientes inquietantes.

Estos juegos fueron lanzados consecutivamente desde 1994 hasta 1996, y en 2001 se lanzó el cuarto y último para PlayStation 2. Y la crítica en general estuvo dividida diciendo que o amas los juegos o los odias.

Shadow Tower

¿Como eran los juegos de FromSoftware antes de los Souls? GamersRD

Similar a los juegos de King’s Field, Shadow Tower es un juego de rol en primera persona de exploración de mazmorras, y a diferencia de King’s Field el combate tiene un papel más importante.

El juego no cuenta con un sistema de puntos de experiencia para que el personaje se vuelva más poderoso, en cambio los enemigos en este juego una vez asesinados no reaparecen, de modo que cada enemigo derrotado aumenta un poco las estadísticas del jugador, en ocasión podremos aumentar un poco las estadísticas manualmente.

¿Como eran los juegos de FromSoftware antes de los Souls? GamersRD

Cada pieza de equipo que encontremos, sean armas o partes de armadura tendrá una clasificación de durabilidad, lo que significa que el equipo y las armas irán deteriorandose a medida que avanzamos.

Shadow Tower recibió criticas muy desfavorables en su tiempo lo cual hizo que fuera ignorado por los jugadores de la época, sin embargo Shadow Tower es un juego que puede mantener enganchado a los fanáticos de FromSoftware.

Eternal Ring

Al igual que con los 2 juegos anteriores, Eternal Ring de FromSoftware nos ofrece un juego de rol en primera persona para PlayStation 2, deja un poco de lado las mazmorras y entornos laberínticos cerrados y nos pone en una isla, y el objetivo del juego es encontrar el Anillo Eterno.

El juego aparte de las armas y equipo convencional, cuenta con un sistema de creación de anillos que aumentan las estadísticas del personaje, dichos anillos se crean a partir de gemas elementales los cuales son fuego, agua, tierra, viento, luz y oscuridad. Y estos anillos cuentan con diferentes poderes que ayudan al jugador a avanzar en el juego

Eternal Ring tuvo criticas mixtas en los sitios de puntuación.

Evergrace

¿Como eran los juegos de FromSoftware antes de los Souls? GamersRD

En Evergrace dejamos de lado un poco los escenarios oscuros y tétricos y la vista en primera persona, este juegos nos da un ambiente un poco más «alegre» y colorido, Evergrace de FromSoftware es un juego de rol en tercera para PlayStation 2.

El juego nos ofrece 2 personajes con historias distintas, y con estilos de batalla únicos. El juego permite a los jugadores cambiar de personaje en cualquier punto de guardado y utiliza un sistema de experiencia que depende de los elementos y el equipo en lugar de las actualizaciones estadísticas.

La recepción de este juego fue, al igual que los anteriores, fue mixta, al principio elogiaron su innovador sistema de «muñeca de papel» que consiste en que el equipo seleccionado se reflejara en el personaje en tiempo real durante la partida.

Luego otras páginas de puntuación lo tacharon de progresión lenta y combate «aburrido».

FromSoftware es una de mis compañías desarrolladoras favoritas de videojuegos y cada una sus entregas a nivel personal me han gustado mucho, podemos ver como incluso antes de los juegos de Dark Souls sus juegos ya tenían una atmósfera tétrica y misteriosa.

¿Conocías ya estos juegos? Si no los conocías y eres fan tanto de FromSoftware, como de los juegos de rol te animo a que les des una oportunidad.

Un jugador de Elden Ring vence a varios jefes usando plátanos

Un jugador de Elden Ring vence a varios jefes usando plátanos, GamersRD

¿Recuerdas a SuperLouis64, quien derrotó a varios jefes de Elden Ring usando un control Ring Fit? Pues esta vez derrotó a esos jefes usando un control completamente hecho de plátanos.

Si no está familiarizado con su trabajo, SuperLouis64 toma objetos cotidianos o controladores que no tienen nada que ver con otros juegos, como un controlador de arco y flecha o un pad de Dance Dance Revolution, y los reconfigura para sus propios fines. Los resultados suelen ser hilarantes y maravillosos, pero estos videos de Elden Ring son francamente impresionantes.

Como parte de su serie de YouTube llamada «Controller Bending», SuperLouis64 describe cómo funciona su controlador banana. Si bien admite que su estación de trabajo es bastante desordenada y «huele muy mal», cada una de las bananas se asigna a un botón en particular: bananas direccionales, bananas de salto, bananas de ataque, bananas de esquivar, bananas fijas, bananas curativas y, por supuesto, una banana caballo.

En el vídeo de explicación más corto publicado anteriormente (que debería tener millones de visitas pero de alguna manera no las tiene), comete muchos deslices, olfateando a los enemigos menores. No está exactamente orgulloso de tener memoria muscular de plátano, comentando que «Esta no es la habilidad que quiero que mi cerebro recuerde». Pero luego se siente lo suficientemente cómodo como para enfrentarse a un dragón volador y persevera lo suficiente como para derrotar al enemigo al abalanzarse sobre su caballo y golpear las piernas del dragón.

En un video más corto que publicó en Twitter, derrota a Godrick usando el controlador de plátano, completo con un espacio en el vídeo que muestra una vista de cámara superior de él tocando las frutas con las manos.

Elden Ring está disponible para PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X/S.

Age of Empires IV está recibiendo nuevas modificaciones

Age of Empires IV está recibiendo nuevas modificaciones, GamersRD

Se están trabajando herramientas de modificación y un editor de mapas para Age of Empires IV, y aunque su lanzamiento oficial no será hasta dentro de una semana, puedes probar algunos de ellos ahora.

Algunos jugadores afortunados de Age of Empires IV han recibido invitaciones para probar la herramienta de edición de mapas y mods de Age of Empires IV, pero todos los que tienen el juego actualmente pueden probar algunos nuevos mods internos que el equipo de desarrollo ha creado antes de su lanzamiento. al comienzo de la primera temporada.

Para acceder a la lista de mods que los desarrolladores han creado y seleccionado, debe optar por la rama Vista previa de actualización pública.

Para hacer esto, abra el menú de opciones de Age of Empires IV en su biblioteca de Steam, seleccione la pestaña Betas y seleccione «future_live – Public Update Preview» en el menú desplegable. Una vez que el juego se actualice, podrás ver la versión de ese juego que actualmente se lanzará con el comienzo de la primera temporada el 18 de Marzo.

Las modificaciones que puedes probar son una combinación de mapas y «paquetes de ajuste», que modifican las características de elementos específicos del juego.

Uno, llamado Dire Wolves, hace que los lobos del juego sean más grandes y letales: tienen más daño y puntos de golpe, por lo que son una amenaza más seria que en el juego estándar.

Otros duplican la cantidad de campesinos que entrenas a la vez, o duplican la cantidad de madera disponible en cada árbol.

También hay un modo de juego modificado llamado Royal Rumble que puedes probar en el PUP, y este será instantáneamente familiar para cualquiera que haya jugado el modo de juego Regicide en Age of Empires II. Es cada rey por sí mismo, y el último rey en pie gana.

También hay una gran lista de cambios en el equilibrio de civilizaciones, mejoras de mapas y correcciones en la actualización del 18 de Marzo. Si tienes una copia del juego en Steam, puedes leer las notas completas del parche en los foros de discusión de Age of Empires IV.