Luego de varios meses de espera, finalmente se estrenó en las pantallas de cine el live action de La Sirenita.
La Sirenita está protagonizada por Halle Bailey como Ariel, Melissa McCarthy como la villana Ursula, Jonah Hauer-King como el Príncipe Eric, Javier Bardem como el Rey Tritón, Daveed Diggs como Sebastian, Jacob Tremblay como Flounder y Awkwafina como Scuttle.
La nueva película de Disney ha dividido opiniones, primero por los polémicos comentarios que surgieron en redes sociales por la elección de la actriz, sin embargo, las críticas están divididas por los críticos.
Los fanáticos hablaron, y actualmente en Metacritic tiene un 2.1% de aceptación de los usuarios. Algunos criticaron el CGI, la historia y entre otras cosas. Sin embargo, el tema de Zendaya como Ariel, ha resucitado luego de años, ya que muchos dicen que aunque Zandaya no tiene el aspecto de Ariel de la película animada, pero hubiera sido mejor.
La protagonista de esta nueva entrega no quiso perderse la oportunidad de verse en la pantalla grande y asistió a una sala de cine para ver las reacciones de la gente a su actuación. Bailey se cubrió la cara con un cubrebocas y se puso unos lentes y como era de esperarse nadie la reconoció y la gente que se sentó a su alrededor no se dio cuenta que estaban junto a la actriz que dio vida a Ariel en esta nueva película.
La actriz pudo pasar desapercibida y compró un bote de palomitas con la imagen de La Sirenita. Durante su primer fin de semana, La Sirenita logró recaudar más de 130 millones de dólares, sin embargo, se encuentra por debajo de la meta, incluso algunos consideran que se trata del peor estreno de Disney en algunos países. Déjanos tu comentario.
Phantom Blade 0 incluirá elementos Souls-like, pero no se centrará en la dificultad extrema como otros juegos del género. Según S-Game, el desarrollador del juego, se han incorporado elementos del género, pero el enfoque principal está en ofrecer una experiencia más accesible.
El juego ha generado un gran interés entre los fans de Sekiro después de su presentación en el evento PlayStation Showcase. A pesar de que los combates con espadas mostrados en el tráiler parecen intensos y complejos, S-Game ha asegurado que el juego no será tan desafiante como otros Souls-like.
En lugar de centrarse en la dificultad extrema, Phantom Blade 0 busca ser accesible para todos los jugadores, independientemente de su nivel de habilidad. «La idea es que no necesitas reflejos rápidos o movimientos de dedos supersonicos para disfrutar del juego«, explica S-Game.
Aunque esto puede ser decepcionante para aquellos que buscan un desafío extremo, para aquellos que disfrutan de la acción y la atmósfera de los Souls-like pero no quieren sufrir constantes derrotas, Phantom Blade 0 podría ser una opción atractiva.
Además, el desarrollador confirmó que no habrá elementos desbloqueables a través de compras dentro del juego. Los jugadores obtendrán una experiencia completa sin necesidad de gacha o microtransacciones. En cuanto a las armas, lo mostrado en el tráiler es solo una pequeña parte del arsenal que se podrá utilizar en el juego. «Cada arma afecta al juego con movimientos y combos únicos«, explica el desarrollador.
A pesar de que Phantom Blade 0 tiene sus raíces en una serie de JRPG indie a pequeña escala, lo que se ha visto hasta ahora es impresionante y lleno de detalles.
Para un entusiasta de los teclados, el espacio y funcionabilidad es una de las fortalezas que buscamos en un teclado gaming. No dejando a un lado la suavidad de sus switches y la estética, esto es lo que promete el K70 RGB Pro Mini Wireless de Corsair, un teclado con forma de 60% (menos que un TKL) pero con el poder de romper hasta los más grandes.
La familia K70 tiene su toque, desde el K70 TKL que revisé hace un tiempo y ahora tengo la versión pro. Como su nombre lo indica estamos frente a una mejora bastante notoria y no es solamente una mejora sino que todo el material de fabricación, tecla e incluso diseño es bastante superior en cuanto al normal.
Hacer un teclado tan pequeño y compacto con una de las características que más me gustan (inalámbrico/Wireless) hace que de verdad piense en que encontré el teclado ideal. En mi larga búsqueda con varios teclados de varias marcas, siempre hay o habrá algo que no nos guste. Sonido de las teclas, funciones fáciles de memorizar entre otras cosas puede colocar un teclado en un buen o mal lugar.
De las primeras cosas que este teclado presume son esos switches intercambiables para mayor personalización. No solamente de manera visual sino que se pueden intercambiar prácticamente los switches para una mejor comodidad, cada quien tiene gustos en específicos y este teclado se puede convertir en el que realmente estuviste buscando. El teclado viene en colores blanco y negro pero las teclas se pueden convertir en cualquiera que realmente quieras (por un costo adicional obviamente).
Este teclado viene con un dongle especial que ofrece una velocidad de respuesta bastante rápida. De igual forma este se puede conectar Bluetooth si realmente no quiere usar el dongle USB para cosas más sencillas. Otro punto importante aquí es que este teclado es compatible con consolas, tales como PlayStation 5 y Xbox Series X/S lo que lo convierte en una pieza importante en el gaming, no solo a la hora redactar obviamente.
La iluminación RGB de este es individual, lo que hace que a nivel estético sea uno de los mejores en su clase. Realmente Corsair siempre ha sabido lucirse en cuanto a esto, ya que en cualquier dispositivo el RGB siempre es bastante pronunciado. En este caso en el teclado tenemos iluminación por todos lados incluyendo los bordes del monitor. Todo esto puede ser configurado obviamente con el software iCUE.
Dentro de la caja viene el típico cable trenzado, en este caso de color blanco como el teclado. Dos teclas de repuesto con diseño característico de Corsair. También tenemos el dongle (bastante pequeño) y las herramientas necesarias para remover tanto las teclas como los switches del mismo. No podemos dejar a un lado que también tenemos las guías de inicio para resolver cualquier problema.
En la parte frontal del teclado tenemos un conector USB-C para usarlo de forma inalámbrica mientras carga, el botón de encendido para apagar completamente el teclado y en el otro extremo tenemos un espacio para guardar el dongle inalámbrico si así lo deseamos. Esto es únicamente en caso lo necesitemos.
La versión que nos tocó revisar tiene los switches Cherry MX con la versión Speed RGB Silver que son los Linear. Certificados con un total de 100 millones de acciones. Las teclas se sienten bastante suaves, el famoso ruido metálico que muchos teclados Corsair hacen no está presente y sobre todo esto las teclas tienen una ligera textura que da mas agarre del normal convirtiéndolo en una excelente combinación para mi.
Este teclado cuenta con varias capas que pueden ser activadas por las tecla de Fn o Fn2, lo mas bueno de todo es que se muestran de forma directa lo que puedes hacer con cada una de ellas. Este layout es algo complicado en comparación a l que trae el Everest 60 de Mountain que tiene las teclas de dirección incluidas en este aunque hubo que sacrificar la tecla Shift por ejemplo.
Una de las tecnologías que este teclado también tiene incluidas es la AXON, donde se pueden guardar perfiles de iluminación y configuraciones competitivas dentro sin la necesidad de tener el software iCUE instalado o abierto. Esto hace que prácticamente no solo tengamos configuraciones sencillas dentro del mismo sino también cosas más complejas.
Hablando del software, este al igual que cualquier otro dispositivo es bastante amistoso (en comparación a otras marcas). Desde una basta opciones para iluminar el teclado hasta las configuraciones más importantes y más avanzadas. Tenemos dos diferentes tipos de respuestas del mismo y el teclado se habilita en dos configuraciones diferentes. Cada una por el tipo de conexión. Estas son el tiempo de respuesta, la facilidad de ver el nivel de la batería en la barra de tareas aunque esta opción no refleja exactamente el porcentaje restante si nos da una noción sobre que el nivel.
Opciones para ahorrar energía y demás también está disponible en esta opción. Gran parte del problema de estos teclados inalámbricos es que al tener toda la tecnología activada, como el RGB por ejemplo, afecta en gran manera y reduce bastante la duración de la batería. Un total de 32h en promedio es lo que se puede durar sin cargar el teclado, me imagino que si apagamos el RGB podremos aumentar este consumo probablemente en un 40%, dándonos aproximadamente unas 45 horas de uso sin RGB.
Un software práctico es lo que se necesita a la hora de tener un teclado con tanta potencia como este. Es lo que muchas personas buscan, cero complicaciones y opciones que con un solo clic se pueden activar. Nunca he tenido ninguna queja con ICUE y dudo tenerla ya que gran parte de los errores han sido corregidos a través de los tiempos, así que es notorio que este teclado si ha aprendido del mismo.
Los problemas en cada producto siempre estarán ahí y el que más me incomoda a mi en lo personal es que una inclinación mayor en la parte baja. Normalmente muchos de estos teclados tienen la posibilidad de tener dos tipos de inclinaciones pero este solo trae una y es un poco baja para mi gusto. Prácticamente no se puede sentir que está inclinado, el Everest 60 (mi teclado favorito) trae otro tipo de mecánica que hace inclines el teclado a tu propio gusto pero eso ya es otro tema.
El indicador de batería mostrado abajo no es del todo preciso ya que en un momento estuvo marcando que estaba quizás en un 25%, cuando lo conecte y desconecte de la fuente de energía para confirmar este valor, cambió a 50% y se mantuvo allí por mucho tiempo. Quizás algún tipo de error habrá afectado esta parte pero al menos tenemos la facilidad de ver la batería sin tener que navegar por muchas opciones.
En conclusión
Para un teclado gaming como este hay mucho más de qué hablar pero la calidad habla por sí sola. El K70 Pro Mini Wireless es literalmente la versión más profesional de los K70, literalmente no se siente como un teclado Corsair tradicional y eso deja mucho que decir. No es por que sea blanco pero su estética es muy notoria y con esa iluminación RGB destaca en cualquier escritorio que se encuentre. Lamentablemente no todo es perfecto y no poder ver el porcentaje exacto de la batería es algo complicado (en algunas veces no era real).
Las teclas PBT Double-shot son relativamente confortables y muy bien lubricadas. No se puede sentir la incomodidad a la hora de teclear. Este diseño tiene una textura bastante interesante que ayuda a tener agarre en los dedos, es algo difícil de explicar pero es bastante cómodo. El manejo del software con el teclado es bastante amigable y fácil de usar. En cuanto a estética, peso, tamaño y todo lo demás es uno de los teclados más compactos que haya podido ver, lamentablemente no se puede inclinar mucho más para mejor comodidad. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Corsair.
La nueva actualización de GTA V viene con nuevo contenido para GTA Online y algunas mejores de calidad de vida.
GTA V ya tiene sus años. Viendo para atrás, y habiendo crecido en la época donde Rockstar Games lanzaba juegos a diestra y siniestra, y todos eran objetivamente juegos de calidad, creo que nadie hubiera creído que, en casi una década, solo serían capaces de sacar dos juegos; pero GTA Online demostró ser más que una modalidad, y se convirtió en un juego que supo mantener a la quinta entrega (sin contar los spinoffs) de Grand Theft Auto dentro de la relevancia durante todo este tiempo.
GTA Online ha recibido en su vida más de 20 actualizaciones repletas de contenido nuevo, que mantenían a los jugadores volviendo por más después de cada entrega, e invitando a nuevas personas a probar lo que tenía que ofrecer, y aunque obviamente con los años han venido con menos frecuencia, el 2023 será otro año donde ya se confirmó que recibiremos otra actualización para el juego.
La actualización de verano de GTA Online traerá el nuevo capítulo para la modalidad online, esta vez con un énfasis bastante marcado en combate aéreo, y se llamará San Andreas Mercenaries. Narrativamente, traerá un escenario donde los jugadores tendrán que hacerle frente a Merryweather Security una vez más, y según la descripción, va a ser una pelea bastante reñida para «darles donde les duele».
La actualización promete traer nuevo contenido y una batalla campal a Los Santos que se regirá en tierra, cielo y mar, pero además han confirmado que incluirán unas mejoras en la calidad de vida para sus jugadores, como que por primera vez en la historia de la franquicia se podrá esprintar sin tener que presionar consecutivamente el botón de correr, así se ha reportado en TheGamer.
Además de eso, algunas cosas adicionales como la posibilidad de recuperar todos los vehículos perdidos cuando se llama al seguro de Mors Mutual de una vez, y poder establecer nombres personalizados para los garages del jugador.
Rockstar estará compartiendo más detalles de la actualización en los siguientes días.
Spider-Man: Across the Spider-Verse llega a los cines ofreciendo una de las mejores experiencias animadas de los últimos tiempos y en los próximos párrafos les voy a contar que pienso de la historia (sin spoilers).
Todo el que amó Into the Spider-Verse, estaba probablemente con las mismas ganas que yo de ver la película. No solamente por la próxima aventura sino para ver que tanto sus creadores habían evolucionado en cuanto a la primera. La animación en esta película es prácticamente el 70%, ya que tenemos acción, gestos y sobre todo una excelente línea gráfica.
La actuación de cada una de los actores que prestaron sus voces es increíble y quiero comenzar con lo más importante porque al final de eso se trata. En este caso no estamos viendo expresiones faciales pero se puede sentir como cada uno de los actores se metió “literalmente” en su personaje, dando vida a algunos ya conocidos y otros que fueron introducidos de buena manera.
La película tiene una duración de 2 horas y 16 minutos, puedo decir que ni tan solo un segundo me sentí en la necesidad de reposar la vista sobre todo lo que estaba sucediendo. Es una excelente historia y todos sabemos que de eso se trata Spider-Man, las buenas frases de superación hacen que tú mismo te sientas un superhéroe.
En Across the Spider-Verse se introducen un montón de cosas que no se sienten innecesarias o forzadas, al contrario se toman su tiempo para de forma sutil dejarnos saber que este es el nuevo normal y todo lo que quizás conocíamos anteriormente tiene un poco más de sentido ahora. Algunos diálogos para mi fueron algo predecibles pero las escenas tienen su toque.
De los problemas que me encontré al ver la película es que en algunos casos las conversaciones estaban con bajo volumen y el ambiente junto a la banda sonora opacaban drásticamente los buenos momentos. La vi en el idioma original en formato IMAX, realmente no sabría comentar si una versión diferente tenía este problema o las dobladas al español. Lo que si se es que disfrute cada detalle, cada referencia (muchas) y sobre todo me disfrute esta nueva aventura.
Como todo Spider-Man (lo dicen en el trailer) está supuesto a ser chistoso y amigable. La película tiene sus chistes de todo tipo, alguno que otro para personas que entienden un montón las referencias de los cómics pero otros que realmente hacen que la película sea para toda la familia. Los conflictos están, los resultados de las decisiones que tomamos están plasmados en cada animación de la película.
Como habíamos publicado en nuestra noticia sobre Spider-Gwen, se puede ver cómo se desarrolla más el personaje y le dan el protagonismo que esta necesitaba. En Into the Spider-Verse se puede ver como esta forma parte de uno más del montón pero ahora vemos como su único objetivo es (como han mostrado en los trailers) ayudar a otros.
Para mi, esta entrega superó la anterior y espero que esta tercera parte (Beyond the Spider-Verse) que se estrena el 24 de Marzo 2029 supere las dos anteriores. Sería una total decepción que así no fuese pero con lo pendiente que se quedó en esta segunda entrega dudo mucho que esta tercera entrega nos deje con mal sabor.
Nuevos personajes han marcado su territorio en esta nueva película, tenemos a un Miles Morales menos niño y más adolescente. Estamos frente a la evolución de un personaje que no sabía lo que sucedería pero luego tenemos literalmente al único Spider-Man de ese universo. Las referencias estuvieron ahí, en gran manera muchas de estas no era necesario entenderlas para asimilar la película así que eso no es algo de qué preocuparse.
Cada actor hizo su papel de buena manera y pienso que hacer una película live action del mismo personaje es un enorme reto. Para mi, cuando se habla de Miles Morales solo existen dos que son el de Insomniac Games y este así que cualquier próxima entrega tiene un largo hueco que tapar.
Para concluir, no hay mucho más que decir sin dar algún spoiler de mal gusto. Mi sugerencia es que si eres fanatico mantengas tus ojos fuera de las redes sociales y la veas en cuanto puedas. Spider-Man: Across the Spider-Verse es una joya que solamente se supera así sola. La historia está bien contada, estructurada y sobre todo enriquecida con nuevos personajes que han demostrado encajar de mejor manera en esta película. No esperen escenas post-créditos ni nada por el estilo, solo disfruten el tiempo en pantalla porque ahora mismo es la película de Spider-Man que siempre necesitamos en nuestras vidas.
La Sirenita ha logrado dejar una marca significativa en la taquilla estadounidense. A pesar de las altas expectativas generadas por la película Spider-Man: Across the Spider-Verse.
esta adaptación del clásico cuento de hadas ha conseguido cautivar y emocionar al público estadounidense, la cifra de 7 millones de dólares recaudados por La Sirenita se acerca notablemente a los 7.1 millones de dólares obtenidos por Guardianes de la Galaxia vol. 3.
La película se ha posicionado en el segundo lugar de las recaudaciones del jueves posterior al Día de los Caídos estableciendo un descenso del 15.4% en comparación con otras producciones exitosas como Aladdin(-13.9%).
Sin embargo La Sirenita está experimentando una decepcionante trayectoria en la taquilla internacional, especialmente en China. Donde se ha quedado rezagada en el quinto puesto de recaudaciones, con solo 2.5 millones de dólares. Lo que ha generado dudas sobre su rentabilidad.
La película ha generado dudas sobre su rentabilidad global, ya que ha tenido dificultades para atraer a las audiencias fuera de Estados Unidos. Se proyecta que recuperará su inversión en Estados Unidos y Canadá, pero existe la incertidumbre de si alcanzará los $400 millones necesarios para cubrir los costos de producción y publicidad.
Es importante destacar que el cambio en el color de piel de La Sirenita no es el único factor que ha influido en su desempeño. El público ya no garantiza el éxito automático de remakes y sagas interminables, lo que plantea la necesidad de una reflexión en Hollywood.
Es el momento oportuno para un cambio en la industria cinematográfica, la huelga de guionistas podría ser un momento oportuno para reflexionar y buscar un cambio en la industria del cine.
Tras el anuncio oficial de la película live action de How To Train Your Dragon y confirmado los actores que formarán parte del mismo los fanáticos de la película han presentado formalmente una queja interesante.
Hace unos días publicamos que Nico Parker y Mason Thames serán Hiccup y Astrid en el live action de la aclamada película de Dreamworks. Caracterizados como un excelente dúo por muchos otros fanáticos piensan que la selección para Astrid es totalmente la más errónea de tod
Nico Parker fue Sarah Miller, la hija de Joe Miller en la serie de HBO The Last of Us y esta tuvo una actuación bastante interesante por así decir. Ahora la misma actriz hará acto de presencia como la protagonista en la película live action mencionada anteriormente.
El furor llegó a las redes sociales donde muchos aprovecharon en gran manera para desahogarse tras la desastrosa selección.
Parece ser que Nico Parker, después de dar (poca) vida a Sarah en The Last of Us, ahora va a ser Astrid en el live-action de Cómo entrenar a tu dragón. A lo mejor la chiquilla es realmente blanca y rubia y los daltónicos somos nosotros. pic.twitter.com/WC2GGMjcAG
— Vinicius el del gasoil (@tuflossss) May 30, 2023
Sorprendidos se ponen ellos cuando nadie va a ver esos desastres
No tengo a la actriz pero no dudo que seguro es buena… Pero caer en estereotipos, el personaje no estária representado .. Astrid es una mujer vikinga que representa lo que sabemos de esa cultura .. películas como está aunque son fantasía nos incentivan a querer saber más..
Thames acaba de salir de su papel destacado en la película de Universal, The Black Phone, donde actuó junto a Ethan Hawke. Luego protagonizó la película Incoming de Artists Road/Spyglass. Thames será visto próximamente junto al actor y director ganador del Oscar, Mel Gibson, en Boys of Summer.
Por otro lado, Parker ha participado en la exitosa serie de HBO, The Last of Us, junto a Pedro Pascal. Su debut como actriz fue en la adaptación en acción real de Dumbo de Tim Burton, lanzada por Disney.
La película live action de How To Train Your Dragon se estrena en cines este 14 de Marzo 2025
En una encuesta reciente, Capcom le permite a sus fans decir que juego de la saga Resident Evil les gustaría ver remasterizado próximamente.
El año 2023 ha sido un año excelente para Capcom. Comenzando ya el año sacaron el aclamado remake de Resident Evil 4 a excelentes reseñas, y volviéndose el juego del año para muchos.
Luego han venido golpeando aún más duro con Street Fighter 6, que justamente sale hoy, pero ya su beta ha dejado muchos comentarios positivos de la nueva entrega, adicionalmente ya jugadores que han tenido la oportunidad de probarlo, han dicho que es un juego excelente y una secuela digna a la mítica saga.
Pero… ¿Capcom quedará en ello? Pues al parecer no. Aparte de que ya están por sacar la última actualización del Monster Hunter Rise: Sunbreak, la versión de realidad virtual para Resident Evil 4 Remake y próximamente en julio el Exoprimal, han sacado recientemente una encuesta para todos los fans de Resident Evil, así se reportó en TheGamer.
La encuesta es bastante sencilla, le preguntan a las personas que responden sobre si conocen sus servicios online como RE.net o su portal, qué juegos de Resident Evil han jugado anteriormente y qué medios de Resident Evil conocen y han disfrutado, pero la cereza del pastel está al final.
La encuesta cierra preguntándole a las personas que responden, que juego de la saga les gustaría ver remasterizado próximamente, y bueno… Ya se sabe que la Vox populi aclama un remake de Code Veronica, así que seguramente ese sea el siguiente, pero los jugadores son capaces de responder como gusten.
Aunque muchos analistas dicen que el remake de Code Veronica sería el siguiente paso más lógico para Capcom, tampoco se puede negar que muchos fans también han expresado que les gustaría un remake del primero con el estilo de los remakes recientes, e igualmente los Resident Evil: Outbreak han empezado a ganar más reconocimiento y popularidad.
Lo bueno de todo el asunto es que, al menos, Capcom siempre está dispuesta a escuchar a sus fans, y creo que eso los ha posicionado como una compañía que ha visto una excelente racha desde hace años para acá.
En el 2018 hubieron unos fuertes rumores de que Zendaya interpretaría a Ariel en el nuevo live-action de La Sirenita de Disney.
Sin embargo, Halle Bailey fue la que se quedó con el papel para interpretar a uno de los personajes más importantes del mundo mágico de Disney. La Sirenita está protagonizada por Halle Bailey como Ariel, Melissa McCarthy como la villana Ursula, Jonah Hauer-King como el Príncipe Eric, Javier Bardem como el Rey Tritón, Daveed Diggs como Sebastian, Jacob Tremblay como Flounder y Awkwafina como Scuttle.
Actualmente, la película está disponible en todo el mundo, y muchos críticos han destacado la actuación de Halle Bailey, pero otros no. Hasta ahora las críticas son mixtas y al parecer algunos críticos se confunden en sí mismos en los reviews, como si fuera que estaban obligados a dar un buen testimonio de la película, algo que no resulta extraño, ya que todos sabemos que Disney ha puesto mucho empeño para que los fanáticos asistan al cine a ver esta película.
Los fanáticos hablaron, y actualmente en Metacritic tiene un 2.1% de aceptación de los usuarios. Algunos criticaron el CGI, la historia y entre otras cosas. Sin embargo, el tema de Zendaya como Ariel, ha resucitado luego de años, ya que muchos dicen que aunque Zandaya no tiene el aspecto de Ariel de la película animada, pero hubiera sido mejor.
El artista BossLogic ha imaginado cómo se vería la joven actriz en el papel principal con una recreación del póster original. El póster pone a Zendaya al frente y al centro, luciendo mucho como Ariel de la película animada original. Se la muestra con cabello rojizo, una parte superior de concha morada y su cola verde, mientras mira a lo lejos desde una roca en la orilla de una playa.
«Si Halle no hubiera aceptado ser Ariel Zendaya también hubiera sido una buena opción y esta foto lo prueba«
«No sé a quién se le ocurrió hacer esto, pero es increíble, Zendaya hubiera sido una buena sirenita«
«Amé el resultado, es mejor de lo que imaginaba«
«Me hubiera encantado que esto fuera real«
«No sé si Disney consideró a Zendaya para el papel, creo que lo hubieran hecho y la foto es la mejor prueba«.
«No tengo dudas la película hubiera sido un éxito si Zendaya era escogida como la princesa Ariel«
«Apuesto a que la película no hubiera recibido tanto hate si Zendaya tomaba el papel, todos la aman«
«El color de piel no hubiera sido criticado con Zendaya como protagonista«
«Con una sola imagen Zendaya demostró ser más querida que Halle Bailey«
«Mil veces prefiero a Zendaya que Halle«
Recientemente, Zendaya publicó una historia en Instagram donde compartió que estaba disfrutando del live action de «La Sirenita» en el cine y etiquetó a Halle Bailey para felicitarla, ya que son amigas cercanas. ¿Quétú opinas? ¿Hubiera sido mejor Zendaya que Halle Bailey? Déjanos tu comentario.
Podría parecer que un teclado gaming tiene la misma funcionalidad siempre pero lo que diferencia uno del otro es que tan cómodo y el tipo de switches que traen (sin mencionar lo estético), ahora toca contarles mi experiencia utilizando el Teclado Inalámbrico K17R de irocks.
El K71R de irocks viene en versiones de color blanco y negro, tiene una interfaz doble que se puede usar tanto de forma inalámbrica como alámbrica. Una de las grandes cosas que un teclado puede traer es la posibilidad de usarlo de forma inalámbrica a menos que tengamos un cable con mucho estilo para evitar todo esos cables en nuestro escritorio.
Así como el mouse, el teclado es una de las herramientas más importantes no solo a la hora de jugar sino las varias funciones que este ofrece. El K71R tiene un sin número de personalizaciones que son un poco difíciles de asimilar al principio pero mientras más lo usas más te puedes acostumbrar.
Dentro de la caja viene un cable no trenzado, el dongle para conexión inalámbrica y obviamente la guía de inicio rápido. Antes de continuar pasemos a conocer específicamente las especificaciones del producto:
Interfaz: alámbrica e inalámbrica
Conexión por cable USB-C desmontable
Conexión inalámbrica de 2,4 GHz
Luz de fondo: Sí, RGB
Modo inalámbrico de ahorro de batería: 4 modos
Número de llave: 107 llaves
Rueda de marcación inteligente: 1 Juego
Tipo de interruptor: interruptor mecánico
Transferencia de tecla N (NKRO)
Teclas multimedia: 15 teclas
Teclas de efectos de retroiluminación: 8 teclas
Tensión/corriente nominal (con cable): 5 V CC/500 mA
De primera impresión podemos ver que es un teclado con muchísimas funciones y esto puede ser tanto un valor agregado como un problema al mismo tiempo. A simple vista tenemos un teclado bastante pesado que soporta hasta 180 horas de batería si apagas el RGB pero entre 27 y 40 horas si decidimos alternar un poco la iluminación del mismo.
Mi principal problema con este teclado es que por más que revise, no encontré manera de revisar el porcentaje de batería, ni siquiera por el software del mismo. El teclado puede ser práctico teniendo un montón de acceso directo mediante la tecla función o la misma tecla de volumen (que ofrece muchas otras cosas) pero algo tan sencillo no pudo resolverse. Me imagino que también sucede lo mismo con cualquier otro dispositivo inalámbrico de la misma marca.
En la parte superior tenemos como mencione muchos accesos directos que en cierto punto son útiles pero al mismo tiempo llama mi atención que los botones multimedia pertenecen a este grupo y no son los botones que están cerca de la rueda de volumen. A la derecha arriba tenemos esta rueda con 3 botones que activan un sub-menú que puede controlarse con la misma rueda.
Lamentablemente a la hora de activar estos botones no tenía forma de entender lo que estaba pasando y al mismo tiempo sentía que iba a cambiar alguna configuración un poco difícil de volver a restablecer. El teclado tiene diferentes perfiles para guardar la configuración y usarlo sin la necesidad de tener el software instalado, nada nuevo pero es importante saber que existe.
La interfaz del software es bastante pobre, aunque sirve bastante para configurar el RGB y otras cosas puedo decir que solo es necesario para lo primero. El teclado tiene un RGB bastante atractivo para mis ojos, con dos áreas tanto las laterales como las teclas que pueden ser iluminadas/configuradas de forma individual.
Como se puede apreciar en las imágenes el teclado tiene varias zonas de iluminación gracias al atractivo diseño que tiene. No se puede mentir que al menos esta parte es muy llamativa. La realidad es que como teclado tiene una buena estructuración ya que es de tamaño completo pero otro problema que me encontré fue la calidad de los switches y esto es prácticamente lo que lo hace el peor de los teclados que he probado.
El teclado trae switches mecánicos, estos switches ayudan a tener mayor tiempo de respuesta y aunque son un tanto ruidosos nos da muchísima más durabilidad que los switches tradicionales. Estos switches son bastante incómodos y pueden parecer hasta muy duros/gruesos a la hora de presionar cualquier tecla. Incluso se puede notar como al escribir al ritmo que he escrito este review algunas teclas fallan al presionar ya que siento que debo presionar con fuerza cada tecla y la idea es que esto no sea así.
Es como si les faltara lubricación sin tener siquiera un espacio para esto. Pudiera decir que un teclado genérico de esos que vienen en una PC pre ensamblada tiene mayor suavidad que estos y me molesta bastante porque el teclado tiene una mezcla de cosas de buena calidad que están siendo desaprovechadas por no tener de forma correcta una de las cosas más importantes. Sucedió lo mismo con el mouse gaming M36 Pure donde con una serie de buenas funciones los rodadores (lo más importante) son de una muy mala calidad.
Es decepcionante en algunos puntos y como mencionaba anteriormente, las funciones que este teclado trae son bastante interesantes y pudieran ser mejor explotadas por cualquier usuario si esta parte se atendiera mejor. Pero mientras tanto es una pena ver tanto potencial siendo desperdiciado de esa forma.
En conclusión
El K71R es un teclado con las características que grandes marcas ponen solo que todo esto está mal implementado, confuso y sobre todo de mala calidad. Los switches se sienten bastante gruesos cuando lo ideal es que sean suaves. Tener una enorme ventaja al ser usado de manera inalámbrica no es la gran cosa cuando no puedes siquiera saber cuanto te queda de batería.
El software es útil para controlar lo más destacable de este producto y es el RGB, para todo lo demás estas funciones son algo inconclusas y el software a nivel de interfaz se siente algo pobre. Los switches se sienten duros o poco lubricados, parecería que debes presionar con mayor fuerza de lo normal y eso en algunos casos es algo complicado. En general este es un teclado mecánico con muchas funciones que al mismo tiempo no se aprovechan. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por irocks.