Inicio Blog Página 701

Rachel Zegler “Blancanieves” está agradecida por el odio hacia su película

Rachel Zegler “Blancanieves” está agradecida por el odio hacia la película

La polémica de Rachel Zegler como Blancanieves es por ahora una de las situaciones más complicadas en las que Disney se ha visto envuelta y la actriz ha dejado saber que piensa sobre quienes ya odian su papel.

La aceptación de las recientes películas de Disney ha sido todo un caos total y aunque la comunidad está dividida entre quienes les agrada lo que se está haciendo también existen otros que están totalmente en contra ya que están cambiando totalmente la historia original.

Estos remakes han llevado al extremo a muchos usuarios que realmente ni siquiera desean ir al cine a verla. En una reciente entrevista para la revista Variety en la sección Actors on Actors, Zegler ha dejado saber a las personas lo que realmente ella piensa.

Rachel Zegler dice que se siente “muy agradecida por esos momentos porque me hacen sentir como un teflón sólido”. Esta continua diciendo “Que ya nada puede doler porque han dicho lo peor que se puede decir”, explicó. “Simplemente dices: ‘Muchas gracias por esto’. Tengo mucho amor en mi vida y estoy muy agradecido’. Podemos hacer nuestro trabajo y dejar que eso hable por sí solo”.

Esta continua diciendo que “elegir el agradecimiento y el agradecimiento es elegir la paz”. “Por mucho que quieras recordarle a la gente verbalmente que ser el centro de atención no te absuelve de tu humanidad –que puedes tener momentos humanos–, no necesariamente hace lo que quieres que haga. Les da más combustible”, reconoció.

“Así que es elegir estar presente y saber que probablemente estén teniendo un día muy difícil. Y voy a sacar una película”.

De igual forma se puede ver como Halle Bailey “La Sirenita” enfrentó una reacción similar por su elección como Ariel en la reciente película, a lo que tambien estuvo de acuerdo con las sabias palabras de Zegler.

Prince of Persia: The Lost Crown Review

Prince of Persia: The Lost Crown muestra nuevo tráiler gameplay

En la era de PS2, Xbox y GameCube, uno de mis juegos favoritos fue la trilogía de Prince of Persia. Lamentablemente, Ubisoft se ha olvidado de la franquicia y no ha recibido el mismo amor que por ejemplo, Assassin’s Creed. Sin embargo, eso está a punto de cambiar con el lanzamiento del remake de las Arenas del Tiempo, que ha sido retrasado de manera indefinida y del juego que nos ocupa, Prince of Persia: The Lost Crown.

Uno de los sub-géneros que ha tenido una gran proliferación en los últimos años es sin duda, MetroidVania. Con exponentes modernos como Axiom Verge, Blasphemous, Hollow Knight, Bloodstained: Ritual of the Night, entre otros destacables; Ubi decide dar el salto con Prince of Persia: The Lost Crown hacia este género.

Una isla maldita, un dios perdido y el tiempo atrapado

La historia de The Lost Crown nos lleva al antiguo imperio Persa en la que una guerra se está librando en contra de otro reino, cuando todo parece perdido, llegan Los Inmortales a salvar el día. Entre las filas de esta unidad especial del imperio persa, se encuentra Sargón, un joven guerrero impetuoso y muy hábil, siendo el más nuevo dentro de los Inmortales.

Tras una serie de acontecimientos, secuestran al heredero al trono, el príncipe Ghassan, y es llevado al Monte Qaf. El monte, otrora un lugar majestuoso que hoy día está maldito y lleva a la locura a quienes se adentren en ella, ya que Simurgh, Dios del Tiempo, ha desaparecido. Así es como Los Inmortales, deciden ir en rescate del príncipe y por el camino se encontrarán muchos obstáculos.

Lo cierto es que, si bien la trama es entretenida, al inicio del juego se notará algo genérica, hasta que avancemos lo suficiente y la historia tome fuerza. Presenciaremos varios giros interesantes que harán que este cuento vaya por otros rumbos. Debido a ciertos actos que presenciaremos, no todo lo que vemos es la realidad dentro del Monte Qaf.

Algo que me pareció interesante es, la mayoría de los juegos de la serie, de lo que menos hablan es del Reino Persa, sin embargo aquí se ha creado un lore muy rico en historia sobre Persia. Encontraremos extractos de documentos y cartas dejadas por otros personajes que enriquecen bastante este universo.

Casi volviendo a los orígenes

Muchos estuvieron escépticos sobre el cambio de género con The Lost Crown, pero debo decir que el juego funciona bastante bien. Primero, tenemos el componente de exploración del título, siendo que el Monte Qaf es un lugar que cuenta con más de 13 biomas diferentes. Cada nueva zona, cuenta a su vez con infinidad de secretos que debemos estar atentos para descubrir. Antes de iniciar, podremos elegir dos modos de juego: Modo Guiado, para los que quieren tener todas las referencias del mapa activas y Modo Exploración que permite descubrir al jugador todos los secretos a su bola. En cuanto a la dificultad, esta sería relativa y depende bastante de nuestra pericia con los mandos.

El mapa ofrece una configuración de semi-mundo abierto, pero claro, no es tipo GTA. Aunque pueda parecer lo contrario en principio, será bastante amplio y tendremos la opción a través de marcadores de posición, colocar balizas para volver a lugares que antes no podíamos y descubrir nuevos tesoros. Ciertas zonas que están bloqueadas, dan acceso a atajos con los cuales podremos acortar camino.

El Monte Qaf, cuenta con una zona central en la que tendremos a disposición, un mercader, una guía, una zona de entrenamiento y una herrera. Aquí se puede comprar nuevos elementos, obtener pistas si estamos atascados, probar nuevos movimientos de combate y mejorar nuestro equipamiento. Pasaremos mucho tiempo visitando esta zona. El juego, además de la exploración, también tiene mucho de plataformeo. Podremos encontrar lugares en los que veremos muchas trampas que sortear, y para esto dependeremos de las habilidades de Sargón. El backtracking dependerá mucho de las habilidades que iremos adquiriendo, por cierto, bastante interesantes.

Ampliando horizontes

Respecto a Sargón, como personaje es bastante hábil y cuenta con un set de movimientos que se van ampliando a medida que consigamos las Plumas de Simurgh. El control del personaje responde bastante bien y es muy satisfactorio recorrer los pasillos y recovecos del Monte Qaf. Las habilidades de Simurgh, están basadas en el uso del tiempo, y estas a su vez permiten resolver acertijos ambientales muy ingeniosos.

Otro punto importante es el combate. A través de las espadas duales, Qays y Layla, Sargón tiene ataques que van desde los normales, cargados, combos aéreos, y poderes especiales. Una vez que dominemos los controles de Sargón, podremos mantener los enemigos a raya. De hecho, el combate está diseñado para que realicemos los combos lo más largos posible para que el enemigo apenas tenga tiempo de reaccionar. Hay formas muy creativas de mantener un combo activo con el sistema de batalla, entre esquivar y hacer parrys.

Aparte de las espadas duales, Sargón obtiene también el Arco/ Chacram de Menolias. Esta arma sirve además de atacar enemigos para resolver ciertos puzzles, igualmente, de una manera ingeniosa. También, sirven para extender los combos

Prince of Persia: The Lost Crown adopta de otros juegos del género Metroidvania como Hollow Knight, el uso de amuletos. Estos amuletos tienen habilidades pasivas que nos sirven para complementar las nuestras propias, aunque no se combinan sus usos como en el juego del Team Cherry.

Los enemigos son muy variados y tienen diferentes maneras de atacarnos, por lo que no son meros monigotes que esperan su respectiva paliza. Muchos pueden deflectar nuestros ataques, otros los esquivan, otros son kamikazes y otros trabajan en grupo.

En cuanto a los jefes de nivel, muchos de ellos son del tamaño de una casa y tienen patrones de ataque algo predecibles, sin embargo otros, tienen set de ataques más elaborados y darán mucha batalla para ser derrotados. También, tienen cambio de fases, una vez llevemos su salud hasta cierto punto y se volverán más peligrosos.

Corona algo perdida

Una de mis quejas en cuanto al juego, es su apartado gráfico. No tiene nada de malo como tal, no se aprecian glitches ni bugs perceptibles, incluso, corre a 60fps y a 4K de resolución siempre que optemos por una opción u otra. Sin embargo, no tiene nada destacable y se antoja muy genérico casi como si fuera un juego para móviles. Ejemplos de juegos de este tipo con un excelente apartado artístico hay muchos como el propio Hollow Knight y Ori and the blind forest/ the Will of the Wisps, por poner un ejemplo. De hecho, el apartado artístico de Raymand Legends y Child of Light, que son de la propia Ubisoft, le hubiera quedado genial.

En cuanto al apartado sonoro, tiene piezas de corte épico, algunas con voces en persa y la mayoría instrumentales. Cada tema encaja muy bien con el tono general del juego. También destacar el genial diseño sonoro, desde los pasos de Sargón, cuyo sonido cambia dependiendo la superficie que esté pisando, hasta los sonidos de los escenarios suenan bastante bien. Viene doblado al castellano, con trabajos de voz, digamos correctos, y también viene doblado en persa, una tendencia que viene subiendo.

Veredicto

Prince of Persia: The Lost Crown da el salto al sub-género Metroidvania con una propuesta más que acertada. A nivel de trama, cuenta con una historia enrevesada en la que no todo es lo que parece, eso sí, tiene un inicio algo lento y algo predecible. A nivel general, el juego cuenta con ideas interesantes, algunas de las cuales ya hemos visto en otros juegos similares, pero no deja de ser un juego entretenido. Tendremos una variedad decente de enemigos, con diferentes formas de acabar con ellos, y se pueden destacar los jefes de nivel, muchos de los cuales tienen hasta dos fases dentro del combate. En cuanto al apartado técnico, no se ve mal, pero sus gráficos parecen sacado de un juego para móviles.

Nota: Este review fue realizado en la versión de PS5 y el código para revisión fue cedido gracias a Ubisoft.

Dark Matter by Monoprice Monitor Gaming Curvo 5120x1440p, DQHD, 120Hz Review

Dark Matter by Monoprice ReviewOG

Cuando muchos dicen que el tamaño en las pantallas no siempre importa llega el Dark Matter by Monoprice, un monitor gaming curvo de 49 pulgadas que ofrece una amplia variedad de funciones pero de ellas jugar con el mejor panorama posible o ayudar a esos que les encanta ser multitareas a ser más efectivos. 

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD3

Monoprice ha decidido agregar al mercado su monitor con un tamaño de resolución de 5120 x 1440 pixeles. Una tasa de refrescamiento de 120Hz (perfecto para jugar) y un aspecto 32:9, convirtiendo este monitor en lo más ancho y hermoso que mis ojos han visto. Además de todo esto tenemos una curvatura de 1800R, dándonos una enorme visibilidad en cuanto a panorama se refiere.

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD12

De entrada, puedo decirles que una de las deficiencias que este monitor tiene es que tenemos un input lag (latencia) de hasta 4ms, lo que para jugadores competitivos esta no es la mejor elección. Todo esto se puede acabar fácilmente con la resolución de pantalla llamada Dual Quad HD o DQHD que es prácticamente 4 veces una pantalla 1440p regular y aunque pudiéramos pensar que la imagen en los juegos como este compatible se puede distorsionar o ver rara es todo lo contrario, se ve estupenda.

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD13

Antes de continuar con todos los detalles de esta súper pantalla, hablemos un poco sobre las especificaciones:

  • Tamaño de pantalla: 49″
  • Resolución máxima: 5120×1440
  • Relación de aspecto: 32:9
  • Frecuencia de actualización: 120 Hz
  • Entradas de vídeo: 2x DisplayPort® 1.4, 2x HDMI® 2.0
  • Panel Tipo VA con tecnología: Quantum LCD
  • Fabricante de paneles: CSOT®
  • Curvatura: 1800R
  • Área de visualización activa: (H/V) 1193,472 x 335,664 mm
  • Brillo máximo: 400 cd/m2
  • Temperatura de color predeterminada: 6500K
  • Relación de contraste: 3000:1
  • Número de colores: Más de 16,7 millones
  • Profundidad de color de 8 bits
  • Gama de colores sRGB 99 %, NTSC 98 %, DCI‑P3 95 %, Adobe® RGB 93 %
  • Ángulos de visión (H/V) 178°/178°
  • Tiempo de respuesta 4 ms
  • Patrón de montaje VESA® 75×75
  • Alimentación de entrada 100 ~ 240 VCA, 50/60 Hz, 2,0 A
  • Consumo máximo de energía 105 vatios
  • Consumo de energía típico 80 vatios
  • Consumo de energía en espera ≤0,5 vatios
  • Rango de inclinación del soporte -5°~ +15°
  • Ajuste de altura del soporte Ninguno
  • Rango de giro del soporte Ninguno
  • Dimensiones (con soporte) 47,2″ x 18,5″ x 9,7″ (1199 x 471 x 246 mm)
  • Dimensiones (sin soporte) 47,2″ x 14,8″ x 6,3″ (1199 x 376 x 160 mm)
  • Peso 32.6 libras. (14,8 kilogramos)

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD4

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD9

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD8

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD7

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD6

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD5

En la parte trasera tenemos dos DisplayPort 1.4 como se menciona ahí, en la caja de igual forma viene un cable para ese puerto y un HDMI por igual. Monoprice ofrece 1 año de garantía en un sistema que se llama PixelPerfect, lo que nos asegura que la pantalla promete darnos una larga vida a nivel de pantalla. Su panel es VA y tiene tecnología Quantum LCD, los colores son bastante vivos y decentes para la amplitud que esta tiene.

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD10

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD11

De igual forma vamos más allá de ser una pantalla como una TV convencional y pasamos de nivel a tener 120Hz como tasa de refrescamiento. No es algo perfecto para competitivo pero si para jugar cómodamente. Esta sigue siendo una pantalla 1440p por lo que cualquier GPU (RTX 4070 Ti o RX 7700 XT) puede darte una buena tasa en cualquier juego como lo es Fortnite, el mismo Call of Duty: Warzone, entre otros.

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD14

Este monitor tiene 4 ms (MPRT) que significa Moving Picture Response Time, explicándolo en pocas palabras esto no es nada más un método que tenemos para medir las velocidades de respuesta de las pantallas pero está conectado a la tasa de refrescamiento del monitor. Normalmente la tasa de respuesta de los monitores por encima de los 60 Hz es de 4 ms.

Tener una pantalla con una curvatura de 1800R es realmente gratificante y al mismo tiempo preocupante. Para los que estamos acostumbrados a pantallas de 27 pulgadas planas es todo un reto adaptarnos a algo tan grande como esto y aunque es perfectamente ideal para multitarea también debemos adaptarnos a jugar. La compatibilidad de juegos con monitores de este tipo es bastante amplia y lo recomendaría solo para usarlo en PC, no en consolas.

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD15

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD2

Este monitor también cuenta con Adaptive Sync y me imagino que todos saben muy bien para que se usa pero de todos modos es bueno recordar que esto se encarga de hacer que la imagen no se corte mientras jugamos. Se adapta a la tecnología tanto de NVIDIA como la de AMD y busca sincronizar las imágenes perfectamente para que podamos ver en tiempo real la imagen que debemos ver sin ningún tipo de retraso o desincronizada.

Con una compatibilidad VESA para montarla en cualquier base de pared también tenemos una base que solamente nos garantiza manejar la inclinación y no la altura. Probablemente esto sea un problema para algunos pero la realidad es que para una pantalla tan grande y pesada, es todo un reto poner el monitor a subir y bajar de esta forma sobre la base. En cuanto a la base, muchos podrán sentirse incómodos ya que para ensamblar necesitaremos un destornillador. Algunas marcas traen un tornillo que ayuda a armarse sin la necesidad de herramientas adicionales pero en este caso necesitamos colocar 3 tornillos de forma firme.

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD16

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD17

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD18

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD19

Dark Matter by Monoprice Review GamersRD19A

En la parte superior de la base trasera tenemos un RGB que podemos modificar a través del menú. Este menú es bastante amistoso y como pueden ver podemos modificar los diferentes modos que necesitemos, los colores, activar o desactivar el Adaptive Sync que mencioné anteriormente o incluso utilizar cualquier otra de las características que el monitor trae consigo. Este menú es bastante amistoso y no es para nada complicado de entender cómo otras marcas pueden volverlo algo complejo de navegar.

En conclusion

Los creadores de contenido se sentirán como en casa a la hora de usar este monitor. Tener el poder de tener como quien dice dos monitores de 27 pulgadas. Administrar nuestro espacio y hacer varias cosas al mismo tiempo es lo mejor hasta ahora y si realmente nos interesa mucho tenemos un total de 120Hz que ayudará a ver todo más fluido. Los gamers se sentirán bastante cómodos pero realmente no es para jugar competitivo. Se puede dar uso de todos los sentidos ya que esta es una buena pantalla inmersiva con muchas características. Ajustar la altura de la base es imposible aunque sí podemos inclinarla hacia arriba o abajo. Todo lo demás está excelente en todos los sentidos, un monitor que puede resolver muchos problemas en una sola compra sin dejar de darnos una buena calidad de imagen. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Monoprice.

Corsair K55 CORE Review

Corsair K55 CORE Review GamersRD6777

En el mercado de los teclados cada quien tiene sus preferencias, Corsair ha decidido lanzar el K55 Core. Este es un teclado de bajo presupuesto que promete darnos la mejor experiencia al escribir y jugar, con un RGB bastante atractivo pero la mejor parte es que es aprueba de líquidos. 

Corsair K55 CORE Review GamersRD6423

De las cosas que este teclado presume son obvias, una excelente estética que a cualquiera enamora. Este tiene un total de 10 zonas de iluminación RGB, considerándolo como una excelente herramienta que agrega estética a nuestro escritorio. Además de que trae consigo un ligero espacio para controlar la multimedia como bajar y subir el volumen. Un botón de acceso directo para desactivar teclas en especifico y uno para controlar varios perfiles predeterminados aunque también podemos modificar estos por iCUE.

Este es un teclado de tamaño completo como se puede ver en las imágenes y su RGB tiene un total de 16.8 millones de colores (algo típico de Corsair). Su cable no es trenzado pero se puede sentir que es bastante robusto y fácil de manejar a diferencia de otros que pueden ser realmente todo un reto debido al plástico que los cubre. Obviamente no podemos estar frente a un producto donde todo se ve de alta gama ya que este es un teclado para todo presupuesto.

Corsair K55 CORE Review GamersRD1

Corsair K55 CORE Review GamersRD64

Corsair K55 CORE Review GamersRD64

Corsair K55 CORE Review GamersRD432

La tasa de respuesta de este teclado es de 1,000Hz lo cual es bastante bueno para gaming y por supuesto para lo que se ofrece. Este teclado también es bastante ligero y aunque el diseño de las teclas es bastante simple, se siente bastante bien al escribir y jugar.  A continuación conozcamos un poco más sobre las especificaciones del producto:

  • Factor de forma: Tamaño completo
  • Iluminación: 10 zonas iluminadas y programables por zona
  • LED Color: RGB, 16.8 millones de colores
  • Conectividad:1 x USB 2.0 tipo A
  • Matriz: Rollover selectivo de 12 teclas
  • Velocidad de informe USB: Hasta 1000 Hz de sondeo
  • Teclas multimedia: Cuatro teclas de acceso rápido dedicadas (Reproducir/Pausar, silenciar, subir y bajar volumen)
  • Tecla de brillo: Sí
  • Tecla de bloqueo de Windows: Sí
  • Altura ajustable: Sí
  • iCUE (software): Sí
  • Cable: 1,82 m / 6 pies, negro, caucho que no se enreda
  • Dimensiones:451,35*141,15*35 mm
  • Peso: 0,752 kg

Corsair K55 CORE Review GamersRD66

Corsair K55 CORE Review GamersRD213

Corsair K55 CORE Review GamersRD564322

Este obviamente es un teclado de entrada o para alguien que realmente no depende mucho de él en todo sentido. Como había mencionado, la cantidad de funciones que tiene aunque parezca limitada son bastante asombrosas. Desde la función que no te permite dañar el teclado si algún líquido cae sobre él hasta un buen tiempo de respuesta para alguien que no es tan demandante a la hora de jugar. Lo más importante es que este teclado se puede usar en consolas también y tiene una enorme compatibilidad no solamente con Windows PC y MAC.

Corsair K55 CORE Review GamersRD9876

No es de olvidarnos que el teclado tiene compatibilidad completa con el software iCUE, lo cual hace que podamos combinar toda la iluminación en nuestra PC aparte de cambiar algunas otras cosas que no podemos realizar de forma manual en el teclado. Además de todo esto también podemos modificar teclas en especifico para tareas que realmente necesitamos se hagan si el perfil correspondiente está activado.

Corsair K55 CORE Review GamersRD6321

Corsair K55 CORE Review GamersRD649

Corsair K55 CORE Review GamersRD566

Corsair K55 CORE Review GamersRD6778u

Podemos activar o desactivar la parte del rendimiento donde tenemos cosas como no poder realizar el comando Alt + F4 (que apaga automáticamente nuestra PC) y cosas así por el estilo. Todo esto para evitar que cosas desafortunadas sucedan. Incluso el mismo Shift+Tab que activa una función en windows y nos saca totalmente del juego para realizarla, cosas así fueron pensadas y es bastante bueno tenerlas.

En conclusion

Con un excelente diseño y una construcción bastante sencilla este nuevo K55 CORE promete darnos la mejor experiencia por un excelente precio. No dejando a un lado la funcionalidad de tener un teclado a prueba de agua, compatible con cualquier consola y con el hermoso RGB característico de esta marca. No tenemos muchas opciones de calidad para un teclado de bajo costo pero el área para controlar la multimedia es un poco difícil de interactuar ya que coincide mucho con las teclas y me imagino que por un tema de espacio esto es un valor agregado pero poco útil. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Corsair.

Monoprice Ultrawide CrystalPro Monitor Gaming UWQHD IPS, 3440×1440, 144Hz Review

Monoprice Ultrawide CrystalPro Review GamersRD OG1

Las pantallas gaming siempre tendrán una enorme variedad y ahora me toca hablarles de mi total experiencia con el monitor gaming ultrawide de 40 pulgadas de Monoprice. Este tiene una pantalla IPS, una tasa de refrescamiento de 144Hz y un tiempo de respuesta de 1ms.

Monoprice 40in CrystalPro Review GamersRD24

Un monitor de 40 pulgadas es bastante grande y al mismo tiempo panorámico. Su pantalla es plana y con la calidad que toda pantalla IPS ofrece es muy genial para realizar cualquier tipo de tarea. Ya sea jugar, ver una película o creadores de contenido.

Tener 40 pulgadas de pantalla da mucha ventaja porque te permite administrar bastante bien el espacio si eres de los que son multitareas. Puedes poner dos cosas al mismo tiempo en la misma pantalla sin sentir cada lado pequeño, es bastante práctico para el que quiere prestarle atención a varias cosas sin tener que estar cambiando de ventana. Las especificaciones del producto son las siguientes:

  • Resolución 3440x1440P
  • Relación de aspecto 21:9
  • Colores de pantalla 16,7 millones
  • Brillo 400 nits
  • Relación de contraste 1200:1 Estático / 1.000.000:1 Relación de contraste dinámico
  • Frecuencia vertical 50‑144 Hz
  • Tiempo de respuesta 8 ms/1 ms MPRT
  • Ángulo de visión (H/V) 178(H)/178(V) (Típ.)
  • Puertos 2x HDMI 2.0, 1x DP1.4, 1x Tipo-C 90W, 1x salida de audio
  • Altavoz 2×4Ω/5W
  • Alimentación CA 100‑240 V (50/60 Hz)
  • Consumo 75W (típico), 230W (máx.)
  • En espera 0,5 W
  • Soporte VESA 75 x 75 mm
  • Soporte de altura ajustable
  • Método de embalaje Caja corrugada
  • Dimensiones del producto con soporte (largo x ancho x alto) 37,17″ (944,1 mm) x 23,48″ (596,4 mm) x 11,29″ (286,8 mm)
  • Peso 24,16 libras. (10,98 kilogramos)

Monoprice 40in CrystalPro Review GamersRD423

A la hora de jugar también lo mismo, luego de jugar unas horas de Call of Duty: Warzone, Fortnite y el mismo Apex Legends la diferencia es bastante notoria. Con una resolución 1440p una buena tarjeta de video te va dar una buena tasa de frames si tenemos en cuenta que aunque solo tenemos 144Hz, esto es más que necesario para jugar competitivo a un precio razonable.

Monoprice 40in CrystalPro Review GamersRD563

Monoprice 40in CrystalPro Review GamersRD674

Monoprice eligió ponerle un panel IPS a este super monitor además de la tecnología CrystalPro. El detalle de los colores es impresionante y debo decir que para una pantalla tan sencilla como esta se pueden apreciar muchas cosas. Este monitor está diseñado para cualquier tipo de trabajo y entretenimiento. Este monitor tiene una amplia cobertura de gama de colores, que incluye NTSC 105%, DCI‑P3 95%, sRGB 99% y Adobe RGB 89%, este monitor garantiza colores precisos y vibrantes que hacen que su trabajo brille.

Monoprice 40in CrystalPro Review GamersRD645

Monoprice 40in CrystalPro Review GamersRD6743

Monoprice 40in CrystalPro Review GamersRD78

Monoprice 40in CrystalPro Review GamersRD677

Monoprice 40in CrystalPro Review GamersRD4215

Dentro de la caja viene un cable HDMI, DisplayPort y un USB-C también tenemos el manual de instalación y guía de uso además de lo necesario para ensamblar la base. Un accesorio para montar el monitor a una montura VESA. Para ensamblar todo es bastante sencillo pero a diferencia de otros monitores para ensamblar este necesitamos tener un destornillador adicional para conectar los 3 tornillos. Otras marcas incluyen un tornillo especial que podemos girar de forma simple.

Se puede ajustar la altura del monitor bastante fácil además de la inclinación. Este es un monitor bastante bueno y tiene integrado HDR600 que ofrece impresionantes niveles de brillo y contraste. Desde ver contenido HDR hasta trabajar en detalles intrincados, el alto rango dinámico da vida a tus imágenes con una claridad excepcional y una profundidad realista, permitiéndote ver cada detalle con una precisión notable.

Monoprice 40in CrystalPro Review GamersRD99

Por otro lado tenemos varias conexiones en las partes traseras y cada una de ellas trae al menos un cable disponible para usar. Lo importante aquí es que este USB-C tiene un poder de 90W para conectar cualquier dispositivo para cargar o proyectar mientras se usa. Bastante útil para conectar una Macbook por ejemplo.

Monoprice 40in CrystalPro Review GamersRD6y6

Un monitor inmersivo es lo que un gamer necesita ya que aunque el tamaño de las pantallas no son tan relevantes en algunos casos tener 40 pulgadas sobre nuestra mesa para hacer que nuestro escritorio sea bastante útil es bueno entender eso. Por otro lado también contamos con un RGB simple pero que agrega mucha estética, realmente es una excelente manera de enriquecer un tanto como se ve.

https://gamersrd.com/wp-content/uploads/2024/12/44394_05.jpg

Las ventajas de tener un panel IPS son bastante claras, estos simplemente hacen que los colores se vean lo más parecidos a la vida real. No solamente para darnos inmersión sino también para tener una buena definición del color en cuanto a brillo y nitidez. Sin importar el ángulo del monitor que veamos siempre verás una imagen perfecta.

Entre sus muchas ventajas, cabe destacar que el panel IPS es una tecnología “ECO Friendly” (usa LED de alta eficiencia que minimiza el consumo de energía) y reduce la fatiga ocular, a la vez que son los más estables y robustos del mercado. El panel IPS es tan real…que asusta. Compruébalo en el siguiente vídeo.\

Monoprice 40in CrystalPro Review GamersRD 44

Monoprice 40in CrystalPro Review GamersRD6543

Monoprice 40in CrystalPro Review GamersRD

Monoprice 40in CrystalPro Review GamersRD1

En las opciones de los menús podremos ver funciones para activar el modo de juego que deseemos, además la calidad de la imagen. Podemos activar el modo de juego junto al Adaptive Sync que ayuda mucho a evitar que las imágenes no se “corten” mientras jugamos. Este monitor tiene diferentes tipos de opciones incluyendo un manejo importante del Blue Light y la nitidez.

En conclusion

Este monitor Monoprice de 40 pulgadas es lo que muchos estarían buscando para tener una excelente experiencia a la hora de jugar por un buen precio. La pantalla IPS con tecnología CrystalPro hace realmente que estemos a otro nivel inmersivo. Los colores, la nitidez y sobre todo esos 144Hz hacen que cualquier jugador competitivo como yo se sienta conforme con lo que se está usando. Mientras otras marcas facilitan un poco la instalación y ensamblaje de la base para sostener este monitor tiene un poco más de trabajo si no tienes un destornillador a mano pero la base no tiene nada que envidiarle a nadie. Podemos ajustar altura e inclinación y la mejor parte es que tenemos hasta RGB que presumir en la parte trasera. Esta es una pantalla para jugar aceptable y algo que valdría la pena que muchos puedan intentar. Este review fue realizado gracias a un ejemplar facilitado por Monoprice.

Halle Bailey «La Sirenita» da a luz a un varón y lo nombra Halo

Halle Bailey ha anunciado el nacimiento de su hijo y lo ha calificado como «lo más grande que 2023 podría haber hecho por mí».

La actriz y cantante estadounidense de 23 años, que interpretó a Ariel en el remake de acción real de Disney de La Sirenita, reveló la llegada de su hijo Halo en Instagram.

Escribió: «Aunque llevamos pocos días de año nuevo, lo más grande que 2023 ha podido hacer por mí, ha sido traerme a mi hijo. Bienvenido al mundo mi halo el mundo está desesperado por conocerte».

Varias celebridades respondieron para ofrecer sus felicitaciones.

La rapera y cantante Nicki Minaj escribió: «Bienvenido a la Tierra, Halo. Te estábamos esperando. Felicidades, mamá».

La cantautora Kali Uchis dijo: «Felicidades, mi amor. Sé que serás la mejor mamá».

Bailey no había anunciado públicamente su embarazo y no reveló cuándo dio a luz.

El padre de Halo es el rapero DDG, Darryl Dwayne Granberry Jr, quien dijo en un post de Instagram que «nunca había estado tan enamorado» tras el nacimiento.

Escribió: «Mi mayor bendición con diferencia. Hijo, hijo… nunca había estado tan enamorado. Halo de bebé».

Bailey interpreta a la joven Nettie en una nueva versión de The Color Purple, basada en la novela de Alice Walker de 1982.

Streamer WindyGirk revela como AriGameplays intentó banearla de Facebook Gaming

Una nueva polémica ha surgido ya que la Streamer WindyGirk acusa a Arigameplays de intentar Banearla de facebook.

En el podcast ‘Sin Miedo al Éxito‘, WindyGirk reveló un complot entre Dylantero, Juan Guarnizo y AriGameplays para sacarla de Facebook.

Comenta que en 2018, Dylantero habló mal de ella (Windy), quien contactó a soporte de Facebook, eliminando el video.

Sin embargo, Dylantero filtró la petición, y Juan Guarnizo en un stream, afirmó que Windy había hecho que despidieran a Dylantero de la plataforma. 

Dos años después, Windy se burla de la situación debido a un comentario del chat, y Juan y Ari difunden el clip, impulsando una campaña para que la expulsaran de la plataforma.

Finalmente, tras su despido, Dylantero confiesa que todo fue inventado y culpan a Windy de inventarlo cuando salió a la luz.

Puedes ver la polémica completa en el podcast  completo a continuación

Disney contrata a una activista feminista para dirigir película de Star Wars

Disney contrata a una activista feminista para dirigir película de Star Wars

Definitivamente una nueva película de Star Wars está en camino y aunque nadie sabe realmente el título de esta si tenemos confirmado quién será la persona encargada del proyecto. Sharmeen Obaid-Chinoy es considerada como una activista femenina y con un reciente comentario deja claro que la nueva película de la franquicia tendrá un tono diferente.

La película tendrá como estrella a Daisy Ridley (conocida como Rey Skywalker) en las últimas películas de Star Wars. La directora es bastante conocida por sus trabajos en documentales y asuntos sobre los derechos humanos pero en una reciente entrevista esta ha dejado claro que su plan con esta nueva película es algo diferente.

Obaid-Chinoy dijo que está “muy emocionada” de dirigir la película. “Creo que es hora de que una mujer tenga la oportunidad de dar forma a una historia en una galaxia muy, muy lejana”, Dejando claro de que la finalidad de la película es de que las mujeres harán un mejor trabajo en películas como estas y dicho sea de paso que las anteriores realmente no estuvieron “bien hechas”

De igual forma Rey Skywalker dijo que está bastante entusiasmada con la película y piensa que es realmente genial lo que se está planeando. En ese mismo ámbito nos dejan claro de que de alguna manera tendremos ese sentimiento de protagonismo donde las mujeres controlan la galaxia no muy lejana y existe una alta probabilidad de que prácticamente todo el elenco de la película sea femenino.

Sucedió con la franquicia Ghost Busters cuando decidieron hacer una versión de esta icónica saga que resultó ser un completo fracaso. Algunas cosas no se deberían replicar, algunas etnias tampoco deberían cambiarse del todo pero parece que Disney realmente tiene un plan para siempre ir contra la corriente y ser criticados por sus malas elecciones.

Polémica por aspecto de Smolder el nuevo campeón de League of Legends

Polémica por aspecto de Smolder el nuevo campeón de League of Legends GamersRD

Este pequeño dragón ha traído grandes molestias a la comunidad de League of Legends, los jugadores se quejan de que parece «muy humano», y que parece hecho por Disney.

Smolder es un nuevo campeón dragón que llegará pronto al League Of Legends para cubrir la posición de tirador, pero su aspecto no le ha encantado a muchos.

El diseño ha sido tachado de «Sobre-humanizado» e incluso infantil, algunos incluso llegan a compararlo con el atroz primer diseño para la película de Sonic the Hedgehog de 2020, el infame «Ugly Sonic«.

Siguiendo esta misma linea, la comunidad ha incluso llegado a hacer su propios diseños que han compartido en redes con esperanzas de que Riot Games haga algunos ajustes.

Todo va en torno a ese rostro, mas allá de que algunos digan que se parece demasiado a Spyro, la verdad es que lo que mas ha incomodado a la comunidad es ese rostro de caricatura.

League Of Legends ya ha presentado muy buenos diseños de dragones en el pasado y la comunidad se lo hecho saber, quieren algo que por lo menos tenga las facciones de un dragón de League of Legends.

@Neolexical hizo saber hoy por medio de un tweet que las quejas les habían llegado, y que iban a trabajar en darle un aspecto mas «draconiano» a el pequeño Smolder. Esperemos esto sea suficiente para calmar un poco la polémica entre los usuarios.

 

Animador de Attack on Titan Satoshi Iwataki ha fallecido a los 60 años

Animador de Attack on Titan Satoshi Iwataki ha fallecido a los 60 años

La comunidad del anime se encuentra en un estado de tristeza ante el fallecimiento de un animador que contribuyó a impulsar a Attack on Titan a su éxito. El 2 de enero, se publicó una publicación con los fanáticos que confirmó la muerte de Satoshi Iwataki. El animador es famoso por su trabajo en Attack on Titan y participó en la última temporada del anime el año pasado.

La información fue compartida con los fanáticos a través de la esposa de Iwataki. Publicando en las páginas de redes sociales de su esposo, informó a los fanáticos que Iwataki falleció el 30 de diciembre. El hombre de 60 años murió después de luchar contra una misteriosa enfermedad durante dos meses. En sus últimos días, se decía que Iwataki era optimista, pero la leyenda de Attack on Titan falleció tristemente antes del nuevo año.

«Mi esposo falleció la noche del 30 de diciembre después de una batalla de dos meses contra la enfermedad», escribió la esposa de Iwataki en Twitter. «Incluso en su cama de hospital, nunca se desanimó, y lo hizo con compasión por los que lo rodeaban hasta el final. Creo que mi esposo, que amaba la animación, todavía quería hacer más obras. Gracias a todos los que se preocuparon por él y a todos los que lo apoyaron».

Iwataki será recordado como uno de los mejores animadores de su generación. Su trabajo en Attack on Titan es prueba de su talento y dedicación, y su legado vivirá en los corazones de los fanáticos de todo el mundo.