Mientras Mario sigue triunfando en los videojuegos, hay algunos jugadores que se ingenian maneras de mantener este pasatiempo vivo (jugar Super Mario Odyssey), y en este caso fuera de la consola.
Sata Production, un canal de manualidades, nos enseña muchos proyectos que podemos realizar sin necesidad de gastar una fortuna, pero en este caso nos muestran una curiosidad bastante interesante, a parte de las que tiene el canal, pero esta se ha llevado las palmas, ni más ni menos que Super Mario Bros mecánico, hecho a base de papel y cartón, claro que lleva algunos instrumentos más, pero estos son los más esenciales, además claro está de algunos mecanismos eléctricos, que bien podrían funcionar para algún proyecto escolar.
El tutorial nos muestra cómo podemos hacer toda esta conexión necesaria, y los elementos que debemos pegar además claro está de cómo podemos agregar detalles como pantalla de Game Over, y mucho más.
Parece que la Xbox One X tuvo un lanzamiento exitoso. Si bien todavía no tenemos números específicos, GameStop ha presentado información sobre cómo se movió el sistema en sus tiendas después de su lanzamiento.La palabra de GameStop es especialmente notable, ya que es el mayor minorista dedicado para hardware y software de videojuegos en todo el mundo.
«¡Las ventas de la nueva Xbox One X han sido increíbles! Hemos vendido la mayor parte de nuestra asignación inicial en solo un día «, dijo el vicepresidente senior de GameStop, Bob Puzon, en un comunicado publicado sobre las ventas de la consola. «¡Ya estamos trabajando con Microsoft para tener en nuestras manos más de la consola de videojuegos más poderosa del mundo!»
Por supuesto, es importante recordar que todavía no tenemos ningún número; por ejemplo, si GameStop tenía una asignación de 5.000 unidades y se vendía en la mayoría de ellas en un día, eso no es necesariamente muy impresionante. Por supuesto, estoy seguro de que la asignación fue mucho mayor, y que Xbox One X ha vendido mucho en su primer día, todo indica que este fue un lanzamiento muy exitoso. Pero los detalles exactos de la cosa son, al menos por ahora, desconocidos.
Afortunadamente, obtendremos números concretos reales pronto, tal vez no de Microsoft, porque ya no los comparten, sino de otras fuentes.
Castlevania de Netflix es una adaptación del juego de Konami 1989, Castlevania III: Curse de Drácula, y aunque el equipo de animación pudo desarrollar su propio estilo para la serie, hubo algunos elementos que Konami garantizó que se cumplieron.
Uno de esos factores fue el talento ambidextro de Alucard, o la falta de él. En la animación original del cuarto y último episodio de su primera temporada, el director de animación Spencer Wan había dibujado a Alucard con una espada en la mano izquierda. Fue solo después de revisar las notas de Konami que Wan recordó que el editor de videojuegos le había recordado al equipo de arte en Powerhouse Animation que Alucard tenía que ser dibujado como diestro.
“Había un punto en el que yo estaba empezando a animar en el episodio cuatro, la lucha entre Alucard y Trevor, donde Konami regresó y fue como,‘Asegúrate de hacer Alucard diestro’”, dijo WanPolygon. «Y Alucard estaba sosteniendo su espada en la mano izquierda como la mitad de las tablas. Así que rápidamente lo olvidé y animé varias escenas con Alucard sosteniendo la espada en su mano izquierda y tuve que volver y rehacer a todos ellos».
Sin embargo, a otros personajes del espectáculo, incluido el protagonista de Castlevania, Trevor Belmont, se les permitió tener más libertad. El director Sam Deats le dijo a Polygon que el equipo tomó la decisión ejecutiva de darle a Belmont una habilidad adicional, dándole una ventaja en su batalla con Alucard.
«Tomamos una decisión activa de que Trevor es ambidiestro y puede tomar lo que quiera en cualquier mano», dijo Deats. «Alucard, no tanto. Nos topamos con algunos problemas y tuvimos que entrar y retocar disparos porque mantuvo intercambiando manos «.
Wan dijo que lo ayudaría a recordar durante la producción, y puso una nota en su escritorio para recordarle que Alucard era diestro.
Ni Wan ni Deats explicaron por qué era importante para Konami que Alucard fuera diestro, pero como una figura que normalmente empuña espadas con una sola mano, tiene sentido que Konami quiera que se especifique eso.
Castlevania de Netflix está disponible para ver ahora.
Si pones tu disco de The Witcher 3: Wild Hunt en tu Xbox One X y juegas el juego sin parches, se ejecutará a 60 cuadros por segundo.
The Witcher 3 fue uno de los únicos juegos para jugar con un framerate desbloqueado. Simplemente lo que está viendo, entonces, es la potencia extra de la nueva consola de Microsoft en funcionamiento.
NX Gamer comparó el rendimiento no parcheado de The Witcher 3 en Xbox One X con el rendimiento parchado en Xbox One.
Sin embargo, cuando The Witcher 3 se ejecutó alcanzo una resolución de 1600×900 en Xbox One, y no fue hasta un parche posterior que la resolución aumentó a 1080p. En Xbox One X, la resolución sin parche es 1600×900, un precio apenas perceptible para pagar 60 fotogramas por segundo.
La línea de 60 fps no se mantiene siempre. Hay caídas en la densa ciudad de Novigrad que puedes ver en el video, y presumiblemente también en el pantano neblinoso de Crookback Bog, que no se ven en el video.
Si decides parchear el juego en Xbox One X, para las muchas actualizaciones y contenido de expansión, serás bloqueado en un sólido 30 frames por segundo.
Sabemos que CD Projekt Red está trabajando en un parche de mejora de Xbox One X para The Witcher 3, y que será similar a la actualización de PS4 Pro para The Witcher 3, pero aún no sabemos exactamente qué mejorará ni cuándo llegará.
El Pre-registro para FINALFANTASY XV POCKETEDITION empieza hoy en la Google Play Store, permitiéndole a los fans con dispositivos Android recibir información actualizada el día de lanzamiento del juego para dispositivos iPhone, iPad y Android este otoño y para dispositivos Windows 10 en invierno.
FINALFANTASYXVPOCKETEDITION es una aventura nueva que cuenta de nuevo la amada historia de FINAL FANTASY XV a través de episodios emocionantes, dándole la oportunidad a nuevos jugadores y a los fans de viajar con toda libertad a través de Eos dónde y cómo quieran. El juego móvil presenta a los personajes principales y la historia de la versión de consolas y FINAL FANTASY XV WINDOWS EDITION con un estilo de arte adorable y controles táctiles fácil de usar optimizados para dispositivos móviles.
Los diez episodios estarán disponibles desde su lanzamiento, el primero de ellos será gratuito. Los Episodios 2 al 10 podrán ser comprados individualmente o como paquete—por favor revisa tu tienda de aplicaciones local para conocer mejor el precio completo y por episodio una vez sea lanzado.
FINAL FANTASY XV POCKET EDITION también tendrá soporte para iPhones e iPads que sean compatibles con iOS 11.1 o superior, Dispositivos selectos de Android corriendo Android 5.0 o superior.
Detalles adicionales de FINALFANTASYPOCKETEDITION están disponibles AQUI
Bethesda nos trae otra entrega de su gran juego Wolfenstein el cual es un juego que narra todo lo que puedes imaginarte de lo que eran los nazis, con un lenguaje fuerte y escenas sumamente violentas , sus temas antifascistas nazis hacen ver que ellos eran los villanos más grandes del siglo XX. Wolfenstein II: The New Colossus es un juego centrado en los Nazis tomando el control de América, por lo que su comercialización se ha centrado principalmente en matar nazis.
Wolfenstein II: The New Colossus trae una historia alternativa de este universo que te muestra máquinas de guerra exageradas que van más allá de lo que el Tercer Reich tuvo en realidad, las acciones descabelladas encontradas durante el curso de Wolfenstein II no están terriblemente lejos de los horripilantes experimentos llevados a cabo por personas como Josef Mengele.
Las estremecedoras escenas de apertura de Wolfenstein II vuelven traen consigo la crueldad de sus personajes. No es suficiente ser racista; el viejo Blazkowiczes es un antisemita que solo se casó con una mujer judía por la conexión con su negocio familiar. Luego patea a su perro y luego obliga a B.J. a matar al perro. En unos pocos minutos, volvemos a conocer a otro personaje malvado que mata a un luchador de la resistencia a sangre fría. Y luego juega con la cabeza del rebelde muerto. Todo esto en solo 10 minutos. Mucha crueldad!
Desde la infancia del héroe Billy «BJ» Blazkowicz lidiando con el abuso de su padre y el racismo violento entre flashbacks de sus sueños mientras se recupera de los eventos del Wolfenstein: The New Order hasta representaciones de la vida en esta América divergente del 1961 donde los miembros y oficiales del Klan y las SS caminan por las calles, es un escalofriante recordatorio de cómo las concesiones silenciosas de la gente a pequeñas atrocidades allanan el camino para que perezcan más.
En Wolfenstein II: The New Colossus te verás obligado a tomar decisiones donde cualquiera de los resultados seria horrible, con una línea argumental que refleja las malas o malas decisiones que has tomado. Perversamente, cuando The New Colossus pivota en batallas contra gigantes Panzerhund que intentan hacerte pedazos. Mecánicamente, esto mejora mucho a su predecesor sin abandonar el modelo de shoter en primera persona de la vieja escuela.
Algo muy interesante es que Blazkowicz lleva con el un arsenal de armas, por lo que puede elegir qué arma utilizar en cada mano, o poner la misma arma en cada mano, si decide usar el doble. Hay kits de actualización de armas repartidos por tu base y cada nivel, lo que te permite agregar ámbitos, silenciadores u otros accesorios a tus armas. Las adiciones posteriores a las habilidades de Blazkowicz también ayudarán a dar forma a tu forma de pelear, Wolfenstein II: The New Colossus parece que da la bienvenida a múltiples jugadas en las que intentas hacer las cosas de una manera diferente, o tomar un camino diferente con tus actualizaciones y selecciones de carga que hacen lucir el juego.
Wolfenstein II ofrece muchas maneras de destruir a tus enemigos usando una variedad de armas distintas e interesantes. También está el hacha, que se completa con una gran selección de aterradoras animaciones de muerte y recompensas por acercarse lentamente detrás de los soldados nazis y acabarlos en silencio. Esas habilidades se pueden mejorar con ventajas y mejoras en las armas. Los primeros se otorgan por completar acciones como una serie de disparos a la cabeza donde podrás desbloquear varios modificadores y bonificaciones del juego, mientras que los segundos te permiten mejorar tu arsenal, sin embargo, el aumento de poder de Wolfenstein II siempre se encuentra de manera competente con un aumento en la dificultad del enemigo, y las probabilidades de que de alguna manera todavía se sienten insuperables a veces.
Los niveles también se mejoran en comparación con el juego anterior, perdiendo parte de la linealidad a favor de áreas más grandes para explorar. Puede haber múltiples rutas hacia un objetivo, y muchas formas de lograrlo es eliminando a los enemigos, privar silenciosamente a los oficiales o evitar a tantos enemigos como sea posible en el camino que te pueden aparecer tantos que no puedas con ellos, esto me recordó bastante a la campaña de Titanfall 2 que en ocasiones resulta ser tan intensa que te coloca entre la espada y la pared en partes de las misiones.
En cuanto a los gráficos de juego Bethesda como siempre no se duerme con ese apartado, podrás notar muchos detalles en el juego que te llegaran a sorprenderte mucho, por ejemplo una de las primeras escenas del juego cuando aparece B.J. se esconde con el perro en el armario si te fijas y colocas la cámara hacia el perro podrás notar que los detalles del juego son excelentes, las armas van de la mano ya que podrás notar que nítidas pueden verse al momento de atacar a tus enemigos. El Sonido del juego es bueno pero tampoco es del otro mundo, podrás escuchar los disparos bien y las conversaciones de los personajes pero todavía existe algo de nitidez que le hace falta a el juego con el sonido.
Para ser un juego single-player The New Colossus incluye bastante material, desde misiones de asesinatos opcionales hasta formas de obtener armas bloqueadas por elecciones en la historia. A pesar de su violencia sin complejos y sus momentos perturbadores Wolfenstein II demuestra ser una gran experiencia de juego. En ocasiones puede arrastrarte a través de un juego emocional, pero te divertirás mucho en todo el camino del juego.
Conclusión
Wolfenstein II: The New Colossus se deleita con su guerra en primera persona creativa, acelerada, horrorosa y descabellada. The New Colossus también realiza el raro truco de ser una secuela que está a la altura del estándar establecido por su predecesor, haciendo de este un verdadero placer para que los gamers se sientan satisfechos de haber obtenido el juego. Si eres de esos que has leído la historia de los nazis pues aquí encontraras parte de los que ellos realmente eran, aunque no habían esas maquinas aterradoras y esas armas de carácter futurista es un juego que podrás disfrutar por su gran sentido de originalidad. Este review se realizo en PS4 Pro.
Criar niños no es barato. Tampoco son raras las cartas de Yu-Gi-Oh!. El usuario de Twitter KnightMiyabi decidió vender sus súper raros sets de cartas y mazos para pagar el preescolar de su hija.
Estas son las cartas de Blue-Eyes White Dragon, pero no el estándar. Estas son las promociones muy raras que se dieron en Jump Festa en Japón en el año 2000. Como señala Hachima, van por varios miles de dólares cada una.
Cada una de esas cuentan alrededor de10,000 yen ($ 88 USD).
Según KnightMiyabi, decidió vender las cartas después de que su hija jugara con algunas de sus cartas antiguas (obviamente no con las de los Blue-Eyes White Dragon).
Con el dinero, KnightMiyabi planea pagar sus gastos preescolares y otros gastos de crianza, y le explica que necesita ahorrar mucho dinero para su futuro.
Un canal de YouTube llamado ElAnalistaDeBits ha subido un video que compara Gears Of War 3 a Xbox 360, Xbox One y Xbox One X. La diferencia entre Xbox 360 y Xbox One X en 4K es increíble, y podría ser el mejor título mejorado de Xbox 360 4K exhibido hasta ahora.
Mira un vistazo a las comparaciones entre Xbox 360 y Xbox One X:
Todo el crédito va a ElAnalistaDeBits, así que echa un vistazo a su video para obtener aún más comparaciones increíbles.
ThisGenGaming dice «Gears Of War 3 se ve increíble en un nuevo parche 4K mejorado, aquí hay un vistazo a la comparación».
Increíble como una empresa desarrolladora puede mezclar géneros de muchos juegos y salir airoso de dicho experimento, y Hand of Fate lo habían conseguido, pero con Hand of Fate 2,Defiant Development, lo consigue con muy buenos resultados, un juego que mantiene una historia.
Jugabilidad:
Para empezar, es un juego de cartas, por turnos, con toques de rol y con acción. Tienes que elegir una serie de cartas las cuales funcionan por turnos, al elegir te presentan una serie de retos, aquí la narrativa es importante, pues tiene que tomar decisiones, que afectaran de un modo u otro tu camino, eso sí, si mueres tendrás que iniciar la aventura desde cero.
Ahora bien, tiene una mecánica de acción donde entras a pelear con enemigos cuando tomas la decisión o en dado caso no hay más opción, aquí la mecánica de juego cambia totalmente, donde tendrás que enfrentar a una serie de enemigos, ya sea los normales o algunos jefes que aguantan y pegan más, puedes aun así defenderte ya sea esquivando o bloqueando, si haces esto puedes hacer un contrataque rápido, está bien pensado su funcionamiento.
Historia:
Tienes que vengar la muerte de tu padre al menos es el inicio principal del juego, tu personaje le fue traicionado y pasara por una serie de enemigos a los que tendrá que vencer, eligiendo sabiamente tus cartas para poder ir avanzando en la historia y descubrir nuevos lugares, cartas, objetos, equipamiento, que te ayudaran a mejorar tus estadísticas de combate a fin de poder progresar y avanzar durante tu aventura, como dije cuidado con morir, porque la vida no se recupera del todo así que si estás muy herido durante un combate el siguiente será mucho más difícil, pues tienes menor vida y quizás podría llevarte a empezar la historia nuevamente.
Gráficos y Banda Sonora
Como siempre en este tipo de juegos indie, los gráficos no son su mejor fuerte, más bien su jugabilidad es su mejor propuesta, pero los gráficos lucen decente, las animaciones están bien para lo que es.
Y el sonido que puedo decir, cumplidor, los efectos de sonido estab bastante bien, puedes escuchar sonidos a la distancia y se escuchan muy bien, incluso puedes identificar algunos de insectos y de armas, lo que es normal para este juego, pues a pesar de que es de cartas y acción, estas en el medio ambiente todo el tiempo, o en lugares donde hay ciudad, los cuales lucen en verdad muy bien y suelen dejarte hasta sorprendido.
Como todos pueden suponer, este es uno de los juegos más esperados de este año, ya que es el juego que promete hacer justicia con la franquicia de Call of Duty, la cual tiene bastante tiempo poco rezagada con títulos que no han gustado mucho a sus seguidores. Por lo que ahora volveremos a la segunda guerra mundial en el nuevo Call of Duty: WWII
Campaña
Comenzaré diciendo que, en un juego, esta ha sido la experiencia más inmersiva que he tenido dentro de la segunda guerra mundial. El juego te pone en las botas del cabo Ronald Daniels “Red”, un joven texano que dejo el cual va contándonos sus experiencias en la guerra a medida que esta avanza.
El juego comienza en lo que marca el principio del final de la guerra, la invasión de la playa de Normandía, el histórico acontecimiento llamado el “Dia D”. mostrándonos de forma muy cruda lo vivido en ese momento por los soldados, la masacre que dio lugar. A partir de ahí estaremos en todo tipo de misiones. Lo cual convierte el modo campaña de WWII en uno de los más versátiles hasta el momento.
El sigilo jugará parte importante en varias de las misiones, que jugamos, este modo también nos da la potestad de hacer acciones heroicas como arrastrar a un lugar seguro a un compañero herido, o salvarlo cuando está perdiendo en un combate cuerpo a cuerpo contra otro soldado alemán.
Habiendo varias misiones bastante interesantes, hasta infiltrarnos en una actividad de los nazis.
Aparte de esto tendemos que preocuparnos un poco más por nuestra salud, ya que no se recuperará con solo apartarnos unos segundos de la acción, tendremos una barra que mide nuestra salud y para recuperar una parte de esta, necesitaremos los ‘Med Kits’ los cuales podremos encontrar en el campo de batalla o podremos utilizar las habilidades de tropas y pedir uno a nuestros compañeros de Squad.
El modo nos da una unas 7 horas puramente de jugabilidad, lo cual no está mal para un juego de esta franquicia. Brindándonos todo tipo de misiones vividas durante la segunda guerra mundial.
Mi única queja de este modo historia es que resulta problemático contar la historia de una operación completa como fue invadir Normandía y por consiguiente Alemania, desde el punto de vista de un simple cabo. Y claro, de vez en cuando utilizamos uno que otro soldado distinto que le aportan un poco de contexto a la historia, estas historias siempre giran en torno a nuestro Ronald Daniels.
Entonces traigo mi problemática, el escuadrón de este cabo parece un grupo de super héroes, que sobrevive a todo, que hace de todo, y que nos hace ver que fue puramente gracias a este escuadrón que Rusia, y los aliados ganaron la guerra, lo cual quien haya leído un poquito de historia, está muy claro no fue así. Por lo tanto, el juego, como una fuente para aprender historia, no es del todo recomendable, pero claro, tenemos que recordar que es un juego.
Y no sé si es cosa mía, pero la forma como va la historia, me recuerda mucho a una película bastante popular sobre esta guerra “En busca del soldado Ryan”. Que por cierto es mi película de guerra favorita.
Multijugador
Seguimos con el área del juego donde estoy seguro todos invertiremos más horas de juego, y es el multijugador, en Call of Duty: WWII podemos decir que de verdad vuelve a sus raíces, pero con más sencillez, lo cual me hace pensar en los juegos clásicos más centrados en el mapa y los instintos con el control, ya nadie anda volando o haciendo cosas extrañas, tomas una mala decisión e inmediatamente la pagas.
Así que ya sabes, si tus sentidos no son lo suficientemente rápidos como para estar atento al mapa y a la pantalla a la vez o no eres tan rápido como para disparar en el mismo segundo que tu enemigo aparece, este juego será muy difícil para ti.
Con cinco tipos de clases diferentes para jugar, es probable que haya una carga y conjunto de habilidades que se adapte a tu estilo de juego. Cambié rápidamente a una ametralladora pesada y la elevé unos niveles para poder subir de nivel su precisión y velocidad de daño, pero como algunas etapas requieren un enfoque más práctico, también construí una carga alrededor del armamento de combate cuerpo a cuerpo para poder estar preparado para las trincheras.
En esta ocasión, parece que es necesario tener múltiples cargas a la mano para diferentes situaciones, lo que seguramente mantendrá a los jugadores complacientes en apuros.
Las ventajas y los mods de armas todavía existen, pero se siente menos enfatizado por la estética del cosmético que desbloquea los lugares de la Segunda Guerra Mundial a la vanguardia. Raramente siento que los jugadores me superan durante días en la progresión, lo que hacía que las primeras horas de un nuevo Call of Duty fueran difíciles.
En el mapa de la Operación Neptuno, un equipo monta algunas torres en una ladera mientras el equipo enemigo rebota de cabo a rabo en la playa e intenta llegar a los búnkeres MG. Si lo hacen, el equipo defensivo se retira y defiende dos pistolas AA.
En la Operación Griffin, el equipo ofensivo guía a los tanques por tres carriles mientras la defensa intenta construir muros y obstrucciones en el medio camino para desacelerar el rastreo de los tanques. Otro mapa asigna a un equipo la tarea de construir un puente mientras que los otros campos al otro lado y el fuego.
Las granadas de humo nublan todo el campo, convirtiendo el combate en un juego a ciegas muy pero muy tenso, No estoy seguro de que estos modos alejen a los jugadores veteranos de los modos habituales de los clásicos Team Death Match o los Free for all, pero es un gran avance para nosotros los jugadores que ya tengamos unos modos que premien el trabajo combinado en equipo.
Y está el HQ un nuevo espacio donde incluso te puedes ver en tercera persona, pues esto es como una especie de hub donde vas a manejar todos tus progresos, si así tipo Destiny 2. Ahí puedes ver de todo, incluso hasta duelos entre diferentes jugadores. Y jugar juegos clásicos de Atari. Este tipo de hubs entiendo se convertirán en tendencia para los nuevos juegos con multijugador online, sustituyendo los clásicos y aburrido menú de selección.
Algo que no puede faltar son los loot boxes, que en este caso caen del cielo y puedes abrirlos y encontrar uno que otro accesorio. En definitiva, el HQ es de las mejores innovaciones que nos ha traído WWII ya que hace bastante entretenido agregarle unas cuantas cositas a nuestro personaje y hace más cortas las esperas.
Nazi Zombies
por supuesto, está el modo de supervivencia de Zombies Nazi, lo que nos saca un poco de la sobriedad de la segunda guerra mundial y nos lleva a matar Zombies. Estoy seguro que más que uno invertirá bastante tiempo en este modo. Y es que resulta muy divertida esta combinación, matar Nazis/Zombies.
Pero claro que el modo de supervivencia zombie sigue estando a las alturas de los que han realizado anteriormente, agregando bastante diversión al juego.
La cosa es que los Zombies Nazis podrían ser la mejor parte. Este shooter de olas cooperativo tiene un entorno elaborado que se desbloquea en capas, requiere una sorprendente cantidad de estrategia y en su descarada maniobrabilidad, encuentra una intensidad incluso más allá de la campaña. Es loco, pero funciona, y es notablemente más pulido que muchos de los otros elementos del juego, claro está, dentro de su simplicidad.
Lo que se notó de inmediatamente al jugar a través de los Zombies nazis fue cómo Sledgehammer se ha desviado de su camino para hacer que el modo sea más accesible; se han ido los pasos increíblemente abstrusos necesarios para avanzar a través de la trama, reemplazados por objetivos claros y concisos que son fácilmente accesibles a través del menú.
No me malinterpreten, una parte de mí disfrutó de la naturaleza de la caza del tesoro de modos de zombies anteriores, pero disfrute bastante no tener que pasar por tanto para desbloquear algo increíblemente oscuro y secuencia aleatoria de eventos esta vez.
Con marcadores de misión claramente definidos, se podría suponer que los acertijos se diluirían un poco, pero pueden estar seguros de que incluso con la mejora de la calidad de vida, estos son tan crucificantes como todo lo anterior.
El combate, como en la campaña y el modo multijugador, es impecablemente ajustado y la configuración fantástica de la historia permite algunas batallas a gran escala con más armamento futurista de una manera que no es posible en la campaña más realista, dando a los jugadores lo mejor de ambos mundos.
No puedo dejar de mencionar las gráficas del juego, de verdad que me han sorprendido bastante, siento un avance bastante impresionante, sobre todo en el nivel de detalles de estas, que van desde las expresiones fáciles de los personajes, hasta la reacción del entorno a tus acciones. Y sobre todo si, las explosiones, las cuales son demasiadas y se sienten demasiado bien.
Los escenarios son están muy pero muy bien diseñados, ya que hay todo tipo de escenarios, llámense peleas urbanas, en la selva, en un hotel, en toda parte te encuentras con una batalla y todos estos escenarios valen la pena verlos con detenimiento.
Para muestra un botón, pueden ver debajo una pequeña demostración de las gráficas del juego y los efectos:
Todo esto acompañado de unos excelentes efectos de sonido, pues ¿Qué es una explosión sin el sonido que lo acompaña? Los efectos de sonido van demasiado bien con lo que representan y me gustaría mencionar el excelente trabajo del actor Brett Zimmerman dándole vida a la voz de nuestro protagonista Ronald Daniels, de verdad que transmite muy bien todos los sentimientos que se dispone.
Me gustaría seguir abundando de algunos detalles del juego, pero tampoco quiero estropeárselo, prefiero lo vean como sorpresas. Call of Duty: WWII es un extraordinario juego en todo el sentido de la palabra, quizás el mejor Call of Duty una vez hecho (sí, me arriesgo a que los fanáticos nostálgicos me crucifiquen, pero alguien tiene que decirlo). Asi que si eres de esos jugadores que les gusta los FPS, te lo recomiendo encarecidamente, y si te quieres aventurar en ellos, este es un muy buen juego para ello, pues sus mecánicas son sencillas.
Aquí les dejo el link para comprar el juego en Amazon.