Inicio Blog Página 620

Stellar Blade Review

Cada cierto tiempo, en los videojuegos, salen a la luz nuevos personajes con los que inmediatamente nos encariñamos e incluso los vemos como mascotas representativas de X o Y consola, si fuera el caso. Por poner un ejemplo, 2B de NieR: Automata, se ganó el corazón de los fans en la octava generación; Bayonetta hizo lo propio en la Séptima. Ahora, hace su entrada EVE, la protagonista de Stellar Blade, un juego desarrollado por el estudio coreano, Shift Up que bebe de lo mejor de varios juegos como Dark Souls, NieR y Bayonetta.

Llamado anteriormente Project EVE, su premisa principal es ser un juego de acción Hack & Slash frenético, con enemigos que no pondrán las cosas fáciles y cuya exuberante protagonista, ya ha levantado pasiones (con controversia incluida) en la comunidad. Estamos ante uno de los posibles sleepers del año, eso sin duda.

Recuperando la Tierra

Cuando decimos que bebe de otros grandes títulos del género, incluso lo hace a nivel narrativo, tampoco es por denostar ni tener al menor a Stellar Blade, de hecho, son notables las influencias vistas aquí. Por ejemplo, la trama trata sobre que la humanidad se ha visto en la necesidad de escapar de la Tierra hacia unas colonias espaciales por culpa de unos seres invasores llamados Naytiba, esto recuerda a la premisa de NieR: Automata, en la que también la humanidad ha tenido que dejar el Planeta por fuerzas enemigas.

Nuestra protagonista Eve, es una guerrera que pertenece a un equipo especial llamado Escuadron Aéreo VII, quienes tienen la misión de ayudar a recuperar la Tierra. Por el camino, Eve se topará con varios personajes importantes que la llevarán a conocer el último vestigio de la humanidad, la ciudad de Xion. Esta incluso, es otro homenaje pero a un film cinematográfico, The Matrix.

Argumentalmente, no es nada que no hayamos visto anteriormente como que la humanidad tiene que luchar contra fuerzas desconocidas para recuperar lo que es suyo. Pero al menos, la historia no es aburrida, sobre todo porque se mezcla con geniales secuencias de acción que nos dejarán con la boca abierta.

Espectacularidad, sobre todo

Pasamos a la parte que más nos interesa, la jugabilidad. El juego es una magistral mezcla entre Hack & Slash y un Soulslike ligero. Exploraremos la ciudad devastada Eidos 7, en cuya arquitectura se pueden apreciar una mezcla de varias culturas como asiática, rusa y americana. Además, más adelante podremos visitar la ciudad de Xion y sus alrededores, un extenso desierto que esconde muchos secretos. El juego tiene una estructura que permite realizar misiones, entre principales y secundarias, siendo que estas últimas son muy variadas.

Recorreremos distintas zonas de la ciudad y si sabemos buscar bien, encontraremos documentos, mejoras para nuestra salud, escudo y barra de habilidades. Encontraremos distintos campamentos repartidos por los escenarios en los que podemos descansar y mejorar nuestras habilidades, y claro, los enemigos vuelven a aparecer. El juego tiene una vasta extensión, pero se compensa con el descubrimiento de nuevos atajos, muy bien colocados.

Eve puede realizar ataques rápidos, fuertes, esquivas y bloqueos, además de hacer geniales combinaciones mezclando ataques fuertes y rápidos además de realizar movimientos especiales llamados Habilidades Beta. Lo interesante aquí es el estilo y gracia que desborda Eve para realizar cualquier movimiento. Y los desarrolladores no ocultan que esta era su intención. También, tendremos acceso a un arma de fuego a través de nuestro dron (otra referencia a NieR: Automata), y esta cuenta con distintos calibres para acabar con los enemigos.

En Stellar Blade no existe una barra de resistencia, en su lugar, Eve cuenta con dos barras adicionales a la de salud, una permite realizar las Habilidades Beta y la otra indica la integridad de nuestra defensa. Al usar las habilidades, la barra se vaciará y no podremos realizar estos movimientos especiales hasta recargar. Mientras que la barra de defensa evita o reduce el daño de los ataques enemigos, pero si realizamos un bloqueo en el momento justo, realizaremos un parry que hará tambalear a los enemigos y podrán entrar en el estado de desequilibrio para realizar una genial ejecución.

El combate incita al jugador a ser arriesgado ya que si esquivamos o bloqueamos en el momento justo, estas barras se irán llenando y podremos seguir utilizando nuestras habilidades. Claro, esto no siempre será fácil y para ello, debemos aprender los patrones de ataque de los enemigos, los cuales son muy erráticos y no siempre predecibles, algo que hace al juego desafiante.

Los Naytibas son enemigos de todo tipo, y cuentan con unos diseños bastante llamativos y grotescos. Tenemos los genéricos y numerosos, los intermedios, avanzados y jefes medios. Sin embargo, la cosa no queda ahí, ya que también están los Naytiba Alfa, una versión de los jefes más grandes y letales cuyas batallas abarcan grandes porciones del escenario. Es divertido hacer frente a estos enemigos, sobre todo cuando les realizamos los parrys y los dejamos vendidos, aunque repito, esto no siempre es fácil.

Vestida para la ocasión

Eve cuenta con unas ranuras en su traje para acoplar Exoespinas que modifican el estilo de combate , Mecanismos equipo que mejoran las competencias y Nanotrajes que sirven para cambiar la apariencia de Eve. Saber combinar estos objetos, permite especializarnos en distintas vertientes del combate, ya sea más resistencia o mayor daño. En cuanto a los trajes, aunque solo es una cuestión estética, son bastante llamativos en la figura de Eve, así que aquí hay mucho fan services.

El juego tiene un componente de crafteo, donde a medida que avanzamos y eliminamos enemigos, iremos obteniendo materiales que nos sirven para mejorar nuestro equipamiento. También es posible obtener jugosas recompensas al explorar mejor los niveles.

Stellar Blade cuenta con un árbol de habilidades con el que podemos mejorar el desempeño de Eve frente a los enemigos. También, iremos desbloqueando otros tipos de habilidades que nos permiten esquivar golpes que no se pueden bloquear y colocarnos en posiciones ventajosas para acabar con los Naytibas.

Tenemos un nuevo amor

Primero que nada, Stellar Blade es un juego que desborda unos valores de producción altísimos, siendo qué lo que más destaca es la figura de Eve. Nuestra protagonista cuenta con unos movimientos bastante fluidos que dejan notar sus geniales curvas, es un personaje que tiene una gracia a la hora de moverse. Pero no solo es la parte estética del personaje; también veremos edificios derrumbarse, violencia muy gráfica y mucha parafernalia gráfica. La única parte floja del programa son sus escenarios, en los que en ocasiones algunas texturas se ven por debajo del nivel y la distancia de dibujado es algo obvia. Tiene la opción de priorizar las imágenes a 4K o el rendimiento a 60 frames muy estables y una opción intermedia que mezcla lo mejor del 4K y los 60fps.

Otra de las virtudes de Stellar Blade, es su música. Nos recordará bastante a los temas de los juegos de NieR, y no es casualidad, ya que fue realizada por MONACA Studios, dirigido por Keiichi Okabe, quienes trabajaron en los juegos de Yoko Taro. Tendremos temas de corte sublime, instrumentales y con voces. Además, el juego viene doblado al español latino con muy buenas interpretaciones.

Veredicto

No cabe duda que Stellar Blade es un juego que les encantará a los amantes de la acción desenfrenada y los Soulslike. Es un título que toma prestada algunas ideas ya vista en juegos de los géneros mencionados y le da un sabor propio. Su sistema de combate es uno muy satisfactorio, bastante intuitivo y que incita al jugador a arriesgarse en pos de la espectacularidad. La protagonista Eve es un personaje deslumbrante y cuya gracia se robará el corazón de los jugadores, aunque la historia la habremos visto cientos de veces, al menos es entretenida. Gráficamente, se ve espectacular, aunque sus escenarios están un peldaño menos. Sin embargo, la música será también una de las partes que más se disfrutarán y nos recordará a los juegos de NieR.

Nota: Este review fue realizado en PS5 y la copia para revisión fue gracias a Sony.

SaGa Emerald Beyond Review

SaGa Emerald Beyond

Una de las series de JRPG que se puede considerar más de nicho de Square Enix, sin duda es la serie SaGa. Son unas series de títulos de rol cuyos sistemas de juego fomentan tanto la exploración como una jugabilidad no lineal. También, las interacciones con sus personajes suelen ser ramificadas que convergen en algún punto de sus respectivas historias. Tuvimos la oportunidad de probar el último juego de la franquicia, SaGa Emerald Beyond, y sin duda es un juego muy atípico con una estructura interesante.

Llegando al Más Allá

Como suele suceder, la historia de SaGa Emerald Beyond se divide en varias ramas, la de 6 protagonistas que deben visitar 17 mundos que están conectados entre sí por un lugar llamado el Más Allá. Entre las tramas particulares de cada protagonista tenemos: Bonnie Blair y Formina Franklyn: dos agentes de las fuerzas del orden que siguen a un sospechoso, Tsunanori Mido: un joven que puede manipular unas marionetas llamadas kugutsu, Ameya Aisling: una bruja que intenta destacar entre las demás pero que oculta un secreto, Siugnas: un rey caído en desgracia y que además es un vampiro, Diva No. 5: una androide cantante que ha perdido su voz y su cuerpo debido a que cantó un tema prohibido.

Lo interesante es que en cada partida no será igual a la anterior. Esto porque cada trama de cada personaje se van ramificando y tendremos infinidad de caminos a seguir en base a que elecciones hemos elegido durante cada historia. Esto da pie a tener muchas escena alternativas y por lo tanto, múltiples finales.

No todas las tramas tendrán el mismo peso argumental, pero al menos son entretenidas. También, algunas de las decisiones que tomemos, no siempre son claras y sus consecuencias no siempre serán lo que esperamos. Por ejemplo, decidir ayudar a un personaje X sobre uno Y, podría implicar que se una a nuestro equipo o no. Por lo que el juego insta al jugador a repetir partidas.

Abriendo puertas

El juego tiene toques de novela visual en cuanto a las conversaciones, pero también permite explorar entornos bellamente creados. Empezaremos por una zona en la que podemos acceder a diferentes lugares a través de portales y dependiendo, realizaremos una misión u otra o conoceremos un personaje u otro. En ciertos momentos, tendremos que tomar decisiones que pueden alterar el desarrollo de la historia. De aquí el hecho de que las tramas se ramifiquen y así se abran nuevos caminos y tengamos acceso a nuevas misiones. Cuenta además, con una serie de puzzles tipo rompecocos, mediante la obtención de unos fragmentos que permiten abrir nuevos caminos.

En cuanto al sistema de combate, como es de esperar, no es nada convencional pero esto es lo que lo hace interesante al mismo tiempo. Está más enfocado provocar el mayor daño posible en un solo turno debido a sus elementos estratégicos. Tenemos una barra de turnos que indica en que orden atacan los participantes de la batalla, y un número de estrellas que permiten ejecutar las acciones dependiendo de su poder.

Dependiendo el tipo de ataque, ya sea Tech que se realizan inmediatamente o Spells que requieren más tiempo para ejecutarse, retrasaremos el orden de acción de los enemigos y viceversa. Una vez elegidos todos los comandos en base a las estrellas que tengamos disponibles, tendrá lugar el combate en ese turno. Es un sistema divertido y satisfactorio cuando salimos bien parados de situaciones difíciles, si, porque el juego es muy exigente.

El juego prescinde del sistema de experiencia y niveles, en su lugar, cuenta con el sistema Glimmer en el que los personajes adquieren de manera aleatoria nuevos movimientos y habilidades. Además, podemos escoger formaciones para distintos tipos de batalla ya sea rápidas, de desgate y encadenadas. Hablando de cadenas, si ejecutamos bien nuestros movimientos, podemos en un mismo turno conectar ataques de todos los personajes y realizar devastadoras habilidades llamadas Overdrive. Existen más mecánicas que iremos desvelando según avancemos en la aventura y que enriquecen el combate como interrupción de cadenas, imitaciones de ataques del rival, contraataques, etc.

Gráficamente, se nota que es un producto con un presupuesto modesto, pero algunos jugadores podrán apreciar el encanto de los llamativos decorados de los escenarios. A nivel técnico el juego no presenta problemas pero el modelados general pareciera ser de unas generaciones de consolas anteriores.

En cuanto a la música, cuenta con unos temas movidos y variados, obra de los compositores Kenji Ito, Yohei Kobayashi y Hidenori Iwasaki. Se enfocaron en dotar de distintos tonos y ambientaciones, dependiendo el personaje elegido. Viene doblado al inglés y japonés, con buenas interpretaciones de los actores, los textos también son en inglés pero al menos tiene un nivel que se puede entender si sabemos lo básico del idioma.

Veredicto

SaGa Emerald Beyond se enmarca en el mismo estilo de juego que los anteriores juegos de la franquicia SaGa, unos títulos JRPG con mecánicas atípicas enfocado en historias no lineales. Son 6 personajes, cada uno con una trama particular en la que ninguna partida será igual a la anterior, por las diversas decisiones que podremos tomar a lo largo de cada aventura, aunque no siempre estas decisiones sean claras. Jugablemente, es un juego exigente, pero con un sistema de batalla muy satisfactorio en el que encadenar ataques de los miembros de nuestro grupo es la clave para salir victoriosos. Gráficamente, es un juego modesto que se nota que fue hecho para generaciones antiguas de consolas, aunque esto se compensa con su genial banda sonora, bastante movida.

Nota: Este review fue realizado en PS5 gracias a la copia cedida para revisión de Square Enix.

Apple recorta la producción de los Vision Pro porque nadie los está comprando

Apple recorta la producción de los Vision Pro porque nadie los esta comprando

El visor de realidad mixta Apple Vision Pro, lanzado con gran expectativa en febrero de este año, parece estar enfrentando un camino turbulento. Según informes recientes, Apple ha recortado significativamente la producción del dispositivo debido a una demanda menor a la esperada.

Ming-Chi Kuo, un reconocido analista de Apple, estima que la compañía ha reducido sus envíos de Vision Pro a entre 400.000 y 450.000 unidades, mientras que las estimaciones iniciales apuntaban a cifras entre 700.000 y 800.000 unidades o más.

Esta reducción en la producción se ha realizado incluso antes del lanzamiento de Vision Pro en mercados fuera de los Estados Unidos, lo que sugiere una demanda particularmente débil en el mercado estadounidense.

Las razones detrás de la baja demanda no están completamente claras, pero algunos factores que podrían estar influyendo son el alto precio del dispositivo ($3.500), la incomodidad del diseño y la decepcionante duración de la batería.

La reciente reducción en la producción y las especulaciones sobre el futuro del dispositivo generan dudas sobre su viabilidad a largo plazo. Se espera que Apple revise su hoja de ruta para Vision Pro, lo que podría incluir la cancelación de un modelo más económico planeado para 2025.

El futuro de Apple Vision Pro sigue siendo incierto. Si la demanda continúa siendo baja, Apple podría verse obligada a reconsiderar su estrategia para este producto.

Gray Zone Warfare y el DLC Remnant II: The Forgotten Kingdom se lanzan con DLSS 3

Gray Zone Warfare y el DLC Remnant II The Forgotten Kingdom se lanzan con DLSS 3

La biblioteca con más de 500 juegos y aplicaciones con tecnologías RTX crece un poco más esta semana. Anteriormente mencionamos que juegos como Manor Lords y Oddsparks: An Automation Adventure se lanzan esta semana con acceso a funciones como DLSS 2 o 3, Reflex y DLAA, pero aún hay más para compartir.

Próximamente, Gray Zone Warfare, un FPS táctico inmersivo con un enfoque máximo en el realismo, y uno de los 20 juegos más deseados de Steam, se lanzará con DLSS 3 y Reflex. Desde el primer día, DLSS 3 acelerará el rendimiento, Reflex reducirá la latencia del sistema hasta en un 50% para que el juego responda mejor, y la iluminación Unreal Engine 5 Lumen acelerada por hardware y trazada por rayos aumentará aún más la fidelidad gráfica del juego.

Remnant II recibirá más tarde la segunda de las tres expansiones DLC anunciadas, y en The Forgotten Kingdom DLC, los jugadores podrán acelerar su rendimiento hasta nuevas alturas con DLSS 3. Y hablando de contenido descargable, Mortal Kombat 1 Temporada 5: Tormentas, también está disponible con DLSS 2, que permite suavizar los combates para que puedas ver hasta el más sangriento detalle.

Y recuerda que pronto llegarán más integraciones de DLSS para un montón de juegos. Visita regularmente este sitio para conocer un resumen de los próximos títulos DLSS y RTX, y dirígete aquí para ver la lista completa de más de 500 juegos y aplicaciones mejorados con RTX.

 

Disney podría estar trabajando en una adaptación de Kingdom Hearts

Disney podría hacer una adaptación de Kingdom Hearts

Las adaptaciones de videojuegos son la nueva moda, y Disney no quiere quedarse atrás. Según un insider reconocido, la compañía está trabajando en una adaptación de Kingdom Hearts, la popular franquicia que mezcla personajes de Final Fantasy y Disney.

El rumor proviene del popular insider Daniel Ritchman, quien afirma que Disney está trabajando en una adaptación de Kingdom Hearts, aunque no especifica si se trata de una película o una serie. Tampoco se sabe si será un proyecto animado o live-action.

Kingdom Hearts es una franquicia de juegos de acción y rol que se caracteriza por reunir a personajes de Final Fantasy y del universo de Disney, así como héroes y villanos originales que se diseñaron para las múltiples entregas. A pesar de tener a Mickey Mouse, el Pato Donald, Goofy y muchos más personajes infantiles, la historia puede ser muy melodramática y difícil de seguir.

En caso de que el reporte sea preciso, no sería la primera vez que Disney intenta llevar la historia de Kingdom Hearts a otro medio. En 2022, el director Seth Kearsley compartió el piloto de una ambiciosa serie animada que jamás obtuvo luz verde para avanzar con su producción.

Aunque DanielRPK es uno de los informantes más reconocidos de la industria del entretenimiento, ya se equivocó en el pasado. Así que hay que tomar esta información con precaución y esperar a que Square Enix o Disney confirmen o desmientan los rumores.

Stellar Blade en version física revela gratas sorpresas

Stellar Blade en version física revela gratas sorpresas

En un breve video compartido en redes sociales, el estudio surcoreano SHIFT UP ha mostrado el contenido de la edición física de Stellar Blade, su próximo juego de acción para PlayStation 5. El video de apenas 48 segundos nos permite ver el arte interior y exterior de la caja, así como la imagen que adorna el disco.

Lo que incluirá la caja además del disco, obviamente, será:

  • Código para ítems cosméticos: Las copias físicas del juego incluirán un código que permitirá a los jugadores descargar y desbloquear ítems cosméticos para personalizar la apariencia de EVE, la protagonista de la aventura. Este código será parte de las promociones de reserva.
  • Arte reversible: Como una grata sorpresa para los fans, la edición física de Stellar Blade incluye un arte reversible para la caja. Esto significa que los jugadores podrán elegir entre dos diseños diferentes para la portada y la contraportada. Un detalle que, aunque menor, se agradece y aporta un toque especial a la edición física.
  • Imagen del disco: La imagen del disco presenta la misma ilustración que se utilizó para la portada del vinilo de la banda sonora del juego, el cual solo estará disponible en Corea del Sur.

SHIFT UP ha confirmado que Stellar Blade no tendrá censura en ninguna región. Sin embargo, esta noticia ha generado controversia, ya que un ejecutivo de Electronic Arts ha criticado que la junta de clasificación japonesa aprobara este título, pero rechazara el remake de Dead Space.

La edición física de Stellar Blade estará disponible a partir del 26 de abril de 2024 para PlayStation 5.

Este unboxing ha generado gran expectación entre los fans de Stellar Blade, quienes esperan ansiosamente el lanzamiento del juego para disfrutar de su trepidante acción y su historia envolvente.

Assassin’s Creed Hexe será más lineal que los juegos anteriores según informe

Un nuevo informe ha revelado más detalles sobre Assassin’s Creed Hexe, incluyendo una jugabilidad «más lineal» y una fecha de lanzamiento para 2026.

Assassin’s Creed se encuentra en un estado de incertidumbre en estos momentos, mientras los fanáticos se preparan para que Ubisoft nos muestre finalmente en qué ha estado trabajando. 

Sabemos que la desarrolladora tiene varios juegos de Assassin’s Creed en desarrollo en estos momentos, siendo Assassin’s Creed Red el que parece más probable que salga a la venta en primer lugar, pero aún no sabemos mucho sobre sus otros proyectos, incluido el más bien siniestro Assassin’s Creed Hexe.

Afortunadamente, un nuevo informe de Insider Gaming ha arrojado más luz sobre este misterioso título, y parece que va a alejarse mucho más del modelo tradicional de Assassin’s Creed.

Para empezar, Insider Gaming ha afirmado que Ubisoft planea que Assassin’s Creed Hexe se lance en su ambiciosa plataforma Infinity, y quiere que salga en 2026.

En cuanto al juego en sí, parece que Ubisoft planea cambiar un poco la fórmula haciendo que Assassin’s Creed Hexe sea «más lineal» que los títulos anteriores, una frase interesante, ya que la serie siempre ha sido de mundo abierto, a excepción de algún spinoff. 

Assassin's Creed Codename Hexe - everything we know | TechRadar

Insider Gaming también ha afirmado que Assassin’s Creed Hexe tendrá una única protagonista femenina llamada Elsa, capaz de utilizar varias habilidades sobrenaturales.

Sea cual sea el aspecto final del proyecto, parece bastante probable que Assassin’s Creed Hexe sea al menos un poco diferente de lo que los fanáticos esperan de la serie, y eso siempre es bueno. 

Fallout 76 consiguió más de un millón de jugadores en un solo día afirma Bethesda

El programa de televisión Fallout de Amazon ha contribuido a un aumento masivo de las ventas de la serie, y recientemente Bethesda afirma que Fallout 76 superó el millón de jugadores.

«Gracias a los más de un millón de personas que se aventuraron con nosotros en Fallout 76 en un solo día«, dijo Bethesda el martes.

«… y casi cinco millones en todos los juegos de Fallout en un solo día«, añadió en un post posterior en X.

«¡Es increíble ver la gran afluencia de nuevos Aventureros de los Appalachian, y cómo nuestra impresionante comunidad les ha dado la bienvenida!«, escribió Jonathan Rush, director creativo de Bethesda Games Studios en Fallout 76. «¡Un momento muy emocionante con muchos (muchos) más por venir!«.

Numerosos juegos de la serie Fallout han visto aumentar drásticamente su número de jugadores tras el estreno de la serie de televisión Fallout de Amazon el 10 de abril.

Ha sido bien recibida tanto por la crítica como por los espectadores, con una puntuación del 93% en Rotten Tomatoes y del 88% entre el público.

Durante la semana que terminó el 18 de abril, los espectadores registraron casi 2,500 millones de minutos vistos en los ocho episodios de la serie, lo que equivale a unos 5,2 millones de visualizaciones, según el proveedor de datos de entretenimiento Luminate (vía Variety).

Zack Snyder planea realizar 6 películas de Rebel Moon

Zack Snyder tiene grandes planes para la franquicia de Rebel Moon, y su idea es hacer muchas más películas de la franquicia siempre y cuando Netflix le dé permiso.

En una reciente charla con Radio Times, Zack Snyder habló de sus planes para Rebel Moon después de «The Warrior Who Leaves Marks», y reveló que su idea es hacer hasta seis películas.

Según el director, cuatro secuelas más de Rebel Moon son posibles si sigue el mismo proceso de producción que utilizó para las dos primeras películas. 

Snyder dijo: «Cuatro o seis películas, dependiendo. Supongo que la cuestión es si cada vez que hacemos una de estas películas hacemos dos o no, ésa es la cuestión«.

Rebel Moon: Release, Cast and Everything We Know | The Direct

Cabe recordar que Snyder decidió dividir Rebel Moon al considerar que era demasiado material para una sola película, por lo que en 2022 rodó » The Girl with the Fire» y «The Warrior Who Leaves Marks» una detrás de otra. The Girl of Fire no fue bien recibida, pero más tarde se convirtió en un éxito de streaming.

Anna Gunn de Breaking Bad dice que los fanáticos se han encariñado con Skyler White a lo largo de los años

A lo largo de Breaking Bad, la querida serie de AMC presentó todo tipo de traficantes de drogas, asesinos y, en general, tipos malos, al tiempo que enviaba a su protagonista, Walter White (Bryan Cranston), por un camino cada vez más oscuro. Pero, en su momento, pocos personajes recibieron más odio que la propia esposa de Walter, Skyler.

La historia, sin embargo, está demostrando ser un poco más amable con Skyler. Anna Gunn, la actriz que interpretó a Skyler White entre 2008 y 2013, lo afirma en una reciente entrevista con The Hollywood Reporter para promocionar su nueva serie Sugar para Apple TV+

En la entrevista, la actriz recuerda el odio que recibió en su momento que, según señala, se limitó sobre todo a Internet y cómo han cambiado las actitudes en la última década.

«Se volvió alarmante cuando se volvió violento«, recuerda. «A veces, los comentarios podían volverse amenazadores o violentos, y eso me preocupaba. Así que no quería sentirme intimidada por todo eso, y sentí que era mi responsabilidad dar la cara y responder a ello, que es lo que hice».

Gunn se refiere a un artículo de opinión que escribió para The New York Times cuando Breaking Bad estaba terminando su emisión, titulado «I Have a Character Issue» (Tengo un problema con el personaje). 

Breaking Bad': The 5 best Skyler White episodes

En el artículo de opinión, escribió sobre los foros de fanáticos y las páginas de Facebook dedicadas a odiar a su personaje, escribiendo que «no estaba preparada para la respuesta de odio que (Skyler) inspiró».

«Y ahora, cuando la gente se me acerca, es increíblemente diferente debido a todos los cambios drásticos que han ocurrido«, continúa. «Aún queda mucho camino por recorrer, pero realmente se han producido cambios radicales desde entonces. Ahora la gente se me acerca y me dice: ‘Tú eras el eje para mí. Eras la conciencia del programa»

El odio hacia Skyler y Anna Gunn es algo que incluso el creador de Breaking Bad, Vince Gilligan, ha criticado en retrospectiva, diciendo al New Yorker en una entrevista de 2022: «Puedo decirte que siempre me preocupó, porque Skyler, el personaje, no hizo nada para merecer eso».