Inicio Blog Página 510

WWE 2K22 Review

WWE 2K22 Review 2K Games GamersRD

La franquicia de WWE 2K ha estado presente desde el 2014, los juegos fueron publicados originalmente por THQ y desarrollados por Yuke’s. 2K Sports asumió el cargo de editor a partir de WWE 2K14 y la serie se desarrolló conjuntamente con Visual Concepts hasta la partida de Yuke en 2018. En el 2019 vimos a 2K recorriendo un camino en solitario con Visual Concepts para lanzar WWE 2K20 el cual fue un desastre, luego de las malas revisiones y las quejas de los usuarios 2K decide tomarse dos años para enmendar con los problemas y lanzar un juego nuevo que sea competente y apto para los fanáticos del juego. 

2K acaba de lanzar WWE 2K22 con el slogan HITS DIFFERENT! Prometiendo a los usuarios un gameplay  fresco y con mejoras que no tuvo WWE 2K20. Lo primero es que para esta edición han tomado como imagen publicitaria a Rey Mysterio, uno de los luchadores más icónicos de los últimos años en la WWE y aprovechando al mismo tiempo en colocar como portada a un luchador enmascarado y de origen mexicano. 

Rey Mysterio es el protagonista del modo Showcase

WWE-2K22-Review-2-GamersRD

WWE 2K22 trae de vuelta el modo 2K Showcase, protagonizado por Rey Mysterio e incorpora nuevas funciones lo que permite a los jugadores revivir los momentos icónicos detrás de los partidos más famosos de Mysterio. Muchos de los seguidores de Rey Mysterio, podrán revivir los momentos de las luchas importantes que se llevaron a cabo hasta en WCW como también el famoso feudo contra Eddie Guerrero y hasta el Undertaker. Esto realmente será de mucho agrado de los fanáticos que han seguido a este luchador desde sus inicios ya que incluso cada combate tiene una introducción del mismo Rey Mysterio hablando sobre su experiencia en aquella ocasión. 

WWE-2K22-Review-

WWE-2K22-Review-

Modo MyGM y MyFACTION

WWE 2K22 Review MyGM GamersRD

De lo nuevo que ha llegado al juego son los modos MyGM y MyFACTION. El modo MyGM era un modo muy necesario que los fanáticos desde hace un tiempo estaban en la espera de este modo ya que luego de que 2K se hizo cargo de la serie no fue incluido en ningún juego de ellos hasta la fecha. Yo recuerdo que este era uno de mis modos preferidos en la era de la serie de los juegos SmackDown vs. Raw. Finalmente 2K escucho a los fanáticos para darle algo que pedían desde hace una década. 

En el modo WWE 2K22 MyGM, los jugadores pueden asumir el papel de gerente general de la WWE en una competencia por calificaciones e ingresos, eligiendo una marca WWE entre Raw, SmackDown, NXT o NXT UK. Se podrá seleccionar superestrellas, organizar combates y rivalidades, administrar contratos y tomar las decisiones en tu camino para dirigir la marca más exitosa en el Universo WWE. Para cada ronda del draft, puede ver una lista de las superestrellas que puede seleccionar, que se pueden ordenar por mayor o menor popularidad, el costo de draft de la superestrella, su clase, género (masculino o femenino), rol (cara o talón). ) y su resistencia. Toda esta información es visible para ayudarlo con sus elecciones.

WWE 2K22 Review MyGM GamersRD

WWE 2K22 Review MyGM GamersRD

El jugador tendrá que administrar su presupuesto y la moral de sus superestrellas para asegurarte de que no salten al espectáculo de tu rival. Cuando inicia el modo MyGM en WWE 2K22, puede elegir entre cinco gerentes generales predeterminados (Adam Pearce, Sonya Deville, William Regal, Shane McMahon, Stephanie McMahon) o puede elegir una superestrella personalizada como gerente general para su programa elegido, en mi caso seleccioné a Shane McMahon. Sin embargo, podrás usar un personaje personalizado descargado de Community Creations.

Cada gerente general  te da acceso desde el principio a una tarjeta de poder exclusiva, un impulso especial que puedes usar para obtener ventajas en tu temporada. El modo MyGM también ofrece la posibilidad de jugar contra la IA o un amigo en modo cooperativo, con el amigo controlando un espectáculo rival. Jugar con un amigo en MyGM solo está disponible a través del modo cooperativo local, no hay multijugador en línea real para el modo MyGM. Este modo es sumamente completo y tiene muchísimas opciones que los jugadores podrán disfrutar. 

MyFACTION llega por primera vez este año y el nuevo modo de juego podría convertirse en uno de los modos  favoritos de los jugadores. Este modo pone a los jugadores en control de la construcción de una facción legendaria que rivaliza con la controversial nWo. Los jugadores recolectarán, administrarán y mejorarán a las Superestrellas, con eventos semanales y actualizaciones periódicas. Esta mecánica de colección definitivamente recuerda a MyTEAM, el modo de juego Ultimate Team en NBA 2K22 que también desarrollado por Visual Concepts y  desafía a los jugadores a recolectar tarjetas de estrellas clásicas y actuales de la NBA y construir un equipo con ellas, añadiendo esto a WWE 2K22 hace que el jugador tenga una experiencia de otro nivel.

Gameplay

WWE 2K22 Review gameplay GamersRD

En esta nueva entrega 2K ha actualizado el esquema de control en WWE 2K22,  mencionando que es más intuitivo y configurado para garantizar que los jugadores tengan más control sobre cada movimiento. Los nuevos cambios de control en WWE 2K22 incluyen diferentes entradas para ejecutar golpes y agarres, así como un nuevo sistema combinado y diferentes entradas para realizar finalizadores y firmas.

Cada superestrella individual ahora tiene combos y se pueden personalizar en Create-A-Moveset. El sistema de reversiones se ha renovado por completo y se ha eliminado el stock de reversiones limitadas. Hay una nueva habilidad para «Bloquear» golpes, así como una nueva mecánica de «Esquivar». Los controles pin y kick-out también han sido cambiados. De las cosas importantes en este apartado, 2K  ha revisado los sistemas de física por completo como: las armas (mesas, sillas de acero, palos de kendo y señales de alto) ahora se dañan a medida que se usan. Romper mesas ahora es completamente dinámico, los jugadores nunca verán una mesa romperse dos veces de la misma manera y se ha implementado más verticalidad en la nueva área de backstage. Hay un nuevo sistema de protección que permite a los jugadores escalar y desmontarse de superficies de varias alturas dándole un toque de realismo.

WWE 2K22 Review gameplay GamersRD

Sin embargo, el juego tiene algunos glitches que nos hacen pasar algunos momentos incomodos, por ejemplo me pasó que mientras luchaba con Hollywood Hogan vs Kevin Owens hubo una parte en la que Hollywood Hogan se quedaba corriendo en el ring mientras Owens no podía pararse, esto me hizo que suspendiera la partida ya que este glitch no se quitaba por nada del mundo. También existen algunos fallos en los cambios de cámaras que incluso tapan la experiencia del juego, por ejemplo en una partida estuve peleando contra Brock Lesnar y hubo un momento que salí del ring y la cámara en vez de enfocar los luchadores enfocó una de las columnas del ring. Aunque para muchos jugadores este nuevo sistema de controles pueda ser complicado al principio, es simplemente adaptarse a los movimientos de los luchadores para realizar sus movimientos finales y poder adquirir ciertas destrezas en cada partida. También cabe mencionar que en todo momento existen tutoriales de los cuales ayudaran al jugador a adaptarse a los nuevos controles e incluso a los nuevos modos. 

The Creation Suite

WWE-2K22-Review-2-GamersRD

The Creation Suite está de regreso y mejor que nunca, con más enfoque en aumentar la calidad de las creaciones. Los jugadores pueden ser ellos mismos o alguien/algo completamente diferente, con todo tipo de opciones salvajes y elementos de fantasía, y luego subir al ring en cualquier momento y en cualquier parte del mundo. Se podrán crear  Superestrellas, Arenas, Campeonatos, MITB, Entradas, Movesets, Videos y más personalizado al gusto del jugador. Hay 75 plantillas de cuerpo en Superstar Creation (39 hombres y 36 mujeres), que vienen en una amplia gama de tamaños, formas y musculatura como también cuerpos súper pesados ​​al estilo Yokozuna. Esta función en WWE 2K20 fue un desastre y es de apreciar lo que ha realizado Visual Concepts en esta nueva entrega de WWE 2K.

MyRISE (Modo Carrera)

WWE-2K22-Review-6-GamersRD

En WWE 2K22 MyRISE es una oportunidad para que los jugadores experimenten el viaje de una superestrella de la WWE desde los humildes comienzos de un novato hasta llegar al nivel de una superestrella y luego dar el paso para ser  inmortalizado como leyenda. El jugador podrá elegir su camino entre cuatro antecedentes de personajes, el jugador comensara su carrera y terminará la competencia asumiendo no una, sino dos aventuras de MyRISE. Con historias masculinas y femeninas únicas. Sin embargo, permite jugar en las  3 marcas: NXT, Raw y SmackDown, se podrá cambiar  entre face y heel, y cuenta con nuevas historias y rivalidades ramificadas, más de 1000 partidos jugables, 9 arenas únicas y voces en off de más de 30 superestrellas.

WWE Universe Mode

El Modo Universo regresa a WWE 2K22, ofreciendo a los jugadores la capacidad de personalizar completamente su experiencia WWE hasta el más mínimo detalle. Desde tomar el control de las marcas hasta Pay Per Views, resultados de partidos, rivalidades y más. Sin embargo, el modo Universo de WWE 2K22 incluye una nueva opción alternativa llamada «Modo Superestrella»: esto te da la posibilidad de jugar a través del Universo WWE controlando a una Superestrella y concentrándose por completo en su historia y de todo lo que sucederá en todo camino.

Gráficos y Tiempos de carga “SSD”

WWE-2K22-Review-Graficos-GamersRD

Este es el plato exquisito de WWE 2K22, lo primero que sorprenderá a todos los jugadores es el cambio abismal que Visual Concepts ha realizado con este juego. Si nos vamos al pasado y vemos a un WWE 2K20 podemos ver que los cambios en WWE 2K22 son extremadamente increíbles. Los detalles de los luchadores son geniales desde los gestos faciales, los movimientos, los tatuajes, la vestimenta e incluso las entradas han sido tratadas con mucha dedicación en este juego. Los gráficos están al nivel de NBA 2K22 donde los detalles del sudor de los luchadores  y algunas expresiones hacen que este juego esté muy por encima de todas las entregas anteriores.

WWE 2K22 Review Graficos GamersRD

WWE 2K22 Review Graficos 2 GamersRD

Otro punto que hace lucir los gráficos es el público, podemos ver los rostros de los asistentes en la arena mejor que nunca y le da un toque de realismo al juego, los rings están completamente diseñados y renovados para dar una mejor experiencia visual en el juego. Pero definitivamente los el diseño de los luchadores es algo increíble ya que si estás jugando este juego en una TV 4K compatible con HDR podrás ver el juego en su máxima calidad, realmente para mi es un poco difícil seguir expresándome de cómo son los gráficos ya que este juego ha superado por completo a todas las entregas anteriores de la serie, es mejor verlo con tus propios ojos.

WWE-2K22-Review-Graficos-3-GamersRD

Como todos ya sabemos la PlayStation 5 viene con un SSD con velocidades increíbles para que los tiempos de carga en los juegos sean más cortas, en WWE 2K22 vemos unos tiempos de cargas muy decentes que incluso superan a NBA 2K22, algo que critique en el review que realice de este juego. Visual Concepts se enfocó en que este apartado sea de maravillas al momento de pasar de un menú a otro o incluso cuando estamos ejecutando una acción en algún modo de la preferencia del jugador, pero aveces no tiene la misma velocidad cuando estamos en la creación del personaje. Sin embargo, existen algunos detalles por arreglar como el cabello de algunos jugadores en las entradas y en el mismo gameplay, en una de mis partidas estaba luchando contra The Undertaker y mientras realizaba su entrada el cabello se salió de posición como también durante el gameplay  podía ver como se movía de una forma no muy normal. 

Sonido y Soundtrack

WWE 2K22 Review Soundtrack 1 GamersRD

WWE 2K22 Review Soundtrack GamersRD

El sonido del juego muestra una nitidez en todos los sentidos, desde los golpes de los luchadores hasta la ovación del público en la arena. Sin embargo, el sonido de los elementos del juego como las sillas, las mesas y otras cosas más tienen un nivel de calidad increíble. En mi caso pude revisar el juego con un equipo de audio envolvente y unos headsets compatibles con el audio 3D de la PS5. Sobre el soundtrack del juego puede decir que es muy decente y tiene artistas variados para todo tipo de gusto, desde Machine Gun Kelly, Wu Tang Clan, Motorhead, Asking Alexandria, The Weeknd y otros más la música en WWE 2K22 es genial. También los jugadores podrán escuchar los temas de las entradas de cada luchador! 

WWE 2K22 Review 2K GamersRD

Conclusión

2K y Visual Concepts han realizado un gran trabajo con WWE 2K22 dando un giro muy grande a lo que fue el fracasado WWE 2K20. El esfuerzo puesto en este juego pondrá la serie al nivel que debió de estar hace dos años. Los gráficos son increíbles y son los mejores en toda la serie de WWE 2K, los nuevos modos apuestan a ser de gran éxito para los jugadores ya que desde hace un tiempo esperaban por MyGM  y finalmente ya está presente en esta entrega. Sin embargo, el juego todavía le hacen falta algunos arreglos que Visual Concepts podría solucionar por medio de  parches. Este review fue realizado en PS5 y la copia del juego fue proporcionada por 2K.

 

Confirmado: GeForce RTX 3090 Ti se lanza el 29 de marzo, los reviews llegan el mismo día

NVIDIA-RTX3090Ti, GamersRD

El rumor de los foros de Chiphell era cierto. NVIDIA ahora planea presentar y lanzar su modelo RTX 3090 Ti el 29 de marzo. De hecho, las reseñas de productos, incluidos los modelos personalizados, también se publicarán el mismo día.

NVIDIA compartió nueva información de embargo a sus socios de juntas, incluidas las fechas finales para el envío de los comunicados de prensa (para que NVIDIA los apruebe) y la lista de revisión. Éstos deberán cumplirse entre la 3ra y 4ta semana de marzo.

La compañía no ha proporcionado ninguna explicación sobre el retraso de la tarjeta gráfica desde su fecha de lanzamiento original del 27 de enero. Extraoficialmente, se dice que hubo problemas con la memoria GDDR6X de 2 GB que se descubrieron justo antes de que las tarjetas se enviaran a los revisores.

NVIDIA GeForce RTX 3090 Ti contará con GPU GA102-350 con 10752 núcleos CUDA, una configuración completa para esta GPU. Este modelo será el primero de NVIDIA con 21 Gbps GDDR6X con un ancho de banda máximo superior a 1 TB/s. También se espera que la RTX 3090 Ti sea la primera tarjeta gráfica que presente un conector de alimentación PCIe Gen5 de 16 pines y requiera hasta 450 W de potencia.

Los socios de la junta actualmente están esperando información oficial sobre precios mientras preparan muestras de revisión para enviarlas en las próximas 2 semanas.

Chrono Trigger recibirá una actualización en PC y Móviles que agregará nuevas funciones

Chrono Trigger recibirá una actualización en PC y Móviles que agregará nuevas funciones, GamersRD

La nueva actualización de Chrono Trigger en dispositivos móviles y PC agrega una serie de funciones adicionales.

La actualización se lanzará el 11 de Marzo e incluye lo siguiente:

  • Soporte de visualización de pantalla completa con una relación de aspecto de hasta 21:9.
  • Operatividad mejorada.
  • Aumento de velocidad de batalla automática (x1.5).
  • Los espacios de guardado aumentaron a 20.
  • Sección de extras añadida a la versión para smartphone.

El sitio web Gematsu detallo estos agregados de la actualización que Square Enix reveló en un vídeo en su cuenta Japonesa de YouTube.

El clásico de SNES, Chrono Trigger, está actualmente disponible en móviles y PC. El remaster de Chrono Cross llegará el 7 de Abril a las consolas PlayStation, Xbox, Switch y PC

Assassin’s Creed Valhalla: Dawn Of Ragnarok DLC Review

Como si no fuese suficiente el hecho de que propiedades intelectuales como “Dying Light 2”, “Horizon Forbidden West”, “Elden Ring” y “Gran Turismo 7” nos tienen a todos halados de un miembro cada una; Ubisoft ha decidido no quedarse atrás y lanzar lo que vendrá siendo, hasta el momento, la expansión mayor final del venerado “Assassin’s Creed Valhalla”.

Con su masivo lanzamiento a finales de un 2020 que dio un giro de 180 grados a la vida de muchos, y víctima de mucho escepticismo producto de una pandemia que obligó a los desarrolladores a operar de manera remota desde sus casas; Assassin’s Creed Valhalla fue un viento de aires frescos para una franquicia que parecía ir de cabeza a perecer en estancamientos narrativos y falta de enfoques conceptuales.

La misma, nos llevó a Noruega e Inglaterra a explorar sobre 200 horas de aventuras vikingas junto a Eivor Wolf-Kissed y el clan del cuervo.

Su más reciente expansión previa a esta, The Siege Of Paris, nos dejó muy buenas impresiones y mucho de que hablar; ya que decidieron traer de vuelta muchos aspectos y mecánicas del agrado de los fans de antaño de la franquicia.

Pero… ¿Será este el caso con “Dawn Of Ragnarok”?

Generalidades

Desde los primeros vistazos y anuncios de la más reciente expansión, no fue un misterio que esta buscaría agregar alrededor de 35 horas adicionales de jugabilidad a través de una línea de misiones en las que nuestro vikingo favorito regresa a una cadena de sueños lúcidos de su antepasado, el mismísimo “Padre De Todo”, Odín.

El juego anteriormente en su versión “vanilla” nos había introducido a esta cadena de sueños y visiones místicas a través de las misiones que nos activa un personaje conocido como Valka, la bruja del clan del cuervo; quien es conocedora a profundidad de las artes místicas.

Las mismas misiones nos narran fábulas y capítulos de la mitología nórdica y nos dejan formar parte de ellos de una manera que, en aquel entonces, fue tan entretenida de jugar como culturalmente enriquecedora.

Visitando varios de los planos existenciales de los antiguos dioses Nórdicos, desde Asgard hasta Jotunheim, conocemos a muchos personajes de la mitología nórdica que, hasta en la cultura occidental, son bastante populares. Todo de una manera ilustrada que empalme de alguna manera con la narrativa principal del juego.

La pregunta donde las cosas empiezan a levantar sospechas es: ¿Realmente vale la pena que una expansión mayor esté enteramente basada en algo que pudo ser parte de una línea de historia del juego base?

Historia y observaciones

Dawn Of Ragnarok lleva a nuestro compañero de andazas, Odín (conocido también como “Havi”), al reino de los enanos e inigualables maestros de la herrería y construcción de instrumentos de guerra.

Estos, luego de hacer relaciones con el Padre De Todo en circunstancias poco favorables; exponen una amenaza imponente que se abalanza sobre ellos como comunidad y no guardan misterio de lo indefensos que se sienten.

Surtr, gigante de fuego y guardián inmortal de “Muspelheim”, junto a todo un ejército de lacayos llamados “Muspels”, ha hecho acto de presencia en los predios y posa una amenaza de proporciones apocalípticas sobre todo un reino.

Nuestra próxima aventura consta de explorar un nuevo e inmenso mapa en busca de nuevas habilidades y cumplir varios linajes de nuevas misiones para poner fin a la amenaza.

Desde lo visual y lo interactivo, todo resulta sumamente entretenido hasta que nos damos cuenta de que, Dawn Of Ragnarok comete exactamente el mismo error que cometieron iteraciones mitológicas anteriores dentro de la franquicia como “Assassin’s Creed Odyssey: The Fate Of Atlantis”; donde posterior a expansiones del agrado de la mayoría, de las cuales el juego base debió tener muchos aspectos desde un principio, deciden distanciarse de la continuidad principal para abundar en historias que van a ser pasajeras, olvidables, y poco influyentes para un potencial futuro.

Mejoras técnicas y visuales

Svartalfheim es probablemente el panorama más versátil que ha visto “Valhalla” desde su concepción; llevándonos a un mapa extremadamente grande en comparación a las demás expansiones.

El mismo viene con una geografía sumamente agresiva para la cuál tendremos nuevas habilidades de asistencia en lo que a navegación se refiere. Adicional a esto, vemos desde los terrenos más verdes, fértiles y saturados; hasta zonas rocosas con alta presencia de lava volcánica.

Para enriquecer aún más, la geología de Svartalfheim presenta una variedad de rocas silíceas y de formaciones metálicas de coloración dorada que suelen ser dueñas de la preferencia de herreros y metalúrgicos enanos.

Desde lo técnico, la extensa actualización digital de “Dawn Of Ragnarok” trajo consigo muchas mejoras al desempeño gráfico del juego como un todo, creando un nivel mayor de estabilidad y renderizado al igual que la posibilidad de aumentar la calidad gráfica con perdidas imperceptibles de recuadros por segundo para aquellos que jugaron en sistemas humildes.

Sin embargo, fue casi imposible no darse cuenta de ciertos fallos de procesamiento causados por el renderizado de ciertos tipos de “Muspels” y sus respectivos efectos visuales, los cuales tienen una apariencia física bastante característica en sus visuales de rocas volcánicas humanoides.

Novedades en jugabilidad

Adicional a la obscenamente grande variedad de opciones que tenemos dentro de Valhalla en lo que a jugabilidad se refiere, y lo agregado por expansiones anteriores, Svartalfheim es hogar de nuevas habilidades especiales con mecánicas sumamente divertidas; al igual que armas ultra potentes y nuevas peizas de armadura que, a toda sinceridad, ningún fan de Assassin’s Creed se sentirá cómodo luciendo.

Existe un nuevo artefacto que Eivor luce en su antebrazo derecho conocido como “Hugr-Rip”, que permite absorber poderes especiales de los enemigos eliminados en el camino.

Estos poderes son generosamente variados y buscan ser parcialmente obligatorios, a modo de versatilizar el factor estrategia y la manera en la que buscamos lograr un objetivo. Lo cual a nivel de propuesta es bastante atractivo.

No obstante, en la práctica, hay un par de poderes (entre ellos el poder “muspelforme” y el poder del cuervo) que son prácticamente obligatorios a casi todo momento. Ya que uno de estos nos inmuniza a la lava volcánica y el otro nos permite convertirnos en un ave para poder movernos de un punto a otro del mapa por vía aérea (considerando la agresividad montañosa del mapa).

Con este tipo de mecánicas, Dawn of Ragnarok buscaba elevar el umbral de dificultad y complejidad del juego. Sin embargo, creemos desde lo personal que el juego llegó a un punto en tema de equipamientos, estadísticas y habilidades especiales en el que nuestro personaje principal se vuelve prácticamente intocable.

Efectos de sonido y musicalización

Los efectos de sonido de Assassin’s Creed Valhalla siempre han sido algo particularmente agradable, ya que incorporan efectos de sonido completamente nuevos al igual que efectos de sonido de antaño como los inconfundibles sonidos de la “navaja oculta”.

En esta expansión en específico, adicional a lo ya presentado por estados anteriores del juego, se presentan nuevos efectos de sonido que codifican de una manera atractiva y fiel al mapa y al ecosistema en el que pasaremos las próximas 30 a 40 horas.

Complementando todo esto, Dawn Of Ragnarok incorpora una nueva banda sonora de la mano de la compositora americana basada en Los Angeles, Stephanie Economou.

El nuevo tema musical principal de “Dawn Of Ragnarok”, “Svartalfheim”, toma influencia directa de lo anteriormente establecido por Jesper Kyd, Sarah Schachner y Einar Selvik.

El mismo lleva los arreglos orquestales llenos de ensambles de violines envolventes e instrumentos de viento y cuerda exóticos a un plano que combina lo misterioso con lo fantástico en una secuencia progresiva que evoluciona en intensidad y termina incorporando hasta guitarras eléctricas distorsionadas y cantos corales sumamente sublimes.

Conclusión

El único inconveniente que tenemos con Dawn Of Ragnarok es el hecho de que una pieza de contenido tan rica y extensa, bien pudo haber sido un juego a parte completamente por su cuenta.

El punto al que queremos llegar es, que al igual que “The Fate Of Atlantis”, es una expansión sumamente ambiciosa y surtida que, sin embargo, no tiene razón de ser parte de un juego de “Assassin’s Creed”.

El hecho de que estas expansiones consuman semejante cantidad de tiempo por parte de los jugadores que, dado el éxito de ejemplares como “Siege of Paris”, tienen expectativas y estándares muy claros que Ubisoft ya conoce; hace que sean bastante tediosas de completar y agregan poco a ningún valor narrativo a la continuidad principal dentro de la franquicia.

Dejando las críticas de lado, son docenas de horas que, de gozar del voto de confianza, serán divertidas de jugar y nos desconectarán del mundo real por un buen rato en una experiencia sumamente inmersiva, culturalmente rica e intensa.

Este review fué realizado en PC gracias a la copia suministrada por Ubisoft.

El manga Dr. STONE llega a su final y anuncia un nuevo capítulo especial

En la edición número 14 de este año para la revista japonesa Weekly Shonen Jump, se publicó el capítulo final del exitoso manga de ciencia ficción escrito por Riichiro Inagaki e ilustrado por BoichiDr. STONE. La edición anterior de la revista había adelantado que la serie alcanzaría su clímax en esta catorceava edición. El volumen recopilatorio número 26 y final del manga se lanzará el próximo 4 de julio en librerías de Japón. El tomo número 25 del fue publicado el pasado 4 de marzo. La historia del manga entró en su arco final en septiembre del 2021.

https://twitter.com/MangaPlusENG/status/1500488243841748994?s=20&t=9vUjlbQl8e559a1WF3pWlw

Además, se anunció que el manga contará con un nuevo capítulo especial durante el próximo verano, mismo que vendrá incluido en la revista Weekly Shonen Jump. Este episodio especial se suma al lanzamiento del OVA Dr. Stone: Ryuusui, y ahora tendremos 2 nuevos materiales inéditos antes del estreno de la tercera temporada del anime en 2023.

Dr. Stone, GamersRD

Inagaki y Boichi comenzaron la publicación del manga en la revista Weekly Shonen Jump de la editorial Shueisha en marzo de 2017. La editorial publicó el vigésimo primer volumen recopilatorio el pasado 4 de junio, seguido del vigésimo segundo el pasado 4 de agosto en Japón. La obra inspiró una adaptación al anime de veinticuatro episodios producida por los estudios TMS Entertainment, bajo la dirección de Shinya Iino y guiones escritos por Yuichiro Kido, estrenada en julio de 2019. Una segunda temporada de once episodios se estrenó en enero de 2021, confirmando al final de su emisión una tercera temporada para el año 2023 y un especial para la temporada de Verano-2022 (Julio-Septiembre).

Sinopsis de Dr. Stone

Después de cinco años de albergar sentimientos no expresados, el estudiante de preparatoria Taiju Ooki finalmente está listo para confesar su amor a Yuzuriha Ogawa. Sin embargo, justo cuando Taiju comienza su confesión. Una luz verde cegadora golpea la Tierra y petrifica a la humanidad en todo el mundo, convirtiendo a cada ser humano en piedra. Varios milenios después, Taiju se despierta para encontrar el mundo moderno completamente inexistente, ya que la naturaleza ha florecido en los años en que la humanidad se detuvo.

Entre un mundo de piedra de estatuas, Taiju se encuentra con otro ser humano vivo: su amigo Senkuu, amante de la ciencia, que ha estado activo durante unos meses. Taiju se entera de que Senkuu ha desarrollado un gran plan: lanzar el renacimiento completo de la civilización con la ciencia. La fuerza de Taiju y el cerebro de Senkuu se combinan para forjar una asociación formidable, y pronto descubren un método para revivir a los petrificados. Sin embargo, el plan maestro de Senkuu se ve amenazado cuando sus ideologías son desafiadas por aquellos que despiertan. Mientras tanto, se desconoce la razón de la petrificación de la humanidad.

Triangle Strategy – Review

Triangle Strategy ha envíado 800.000 copias físicas y digitales , GamersRD

Octopath Traveler fue un juego rompedor en varios de sus apartados, sin embargo, uno de los que mas destaca es su sistema gráfico llamado HD-2D, el cual será utilizado en próximos lanzamientos de Square Enix. Aprovechando el éxito de este sistema, se ha encargado al estudio Artdink, expertos en juegos de estrategia por turnos, el desarrollo de Triangle Strategy, para Nintendo Switch. Este título, es un RPG Táctico enfocado en la historia que nos llevará por un vasto continente donde sus naciones están en guerra.

Puede que a muchos les suene el nombre de Team Asano, el equipo del director Asano Tomoya, los creadores de los Bravely Default. Team Asano, es quien ha fungido como productor de algunos de los JRPG vieja escuela más aclamados por la crítica y público. Juegos como el ya mencionado Octopath Traveler. En esta ocasión, vuelven a ocupar el mismo puesto, por lo que estamos ante un juego que nos encantará si nos gustan las historias que envuelven muchos matice además de ofrecer un gameplay desafiante.

Las Guerras Ferrosalinas

Triangle Strategy - Review

Como ya se hizo alusión, Triangle Strategy tiene un fuerte componente de historia que nos mantendrá leyendo sus largas conversaciones casi toda la aventura. Dicho esto, el juego se enfoca más en las relaciones entre las naciones que en la de los personajes que protagonizan esta trama. Pudiéramos comparar lo que veremos en el juego con Game of Thrones, salvando las distancias y el tono, pero de que resulta interesante lo es.

Nos encontramos en el continente de Norzelia, donde hace 30 años los tres países que lo componen estuvieron en lo que se llamó la Gran Guerra Ferrosalina, una contienda a gran escala donde todas querían hacerse con el hierro y la sal como recursos limitados. Las naciones en cuestión son: Reino de Glaucoburgo, un enlace del comercio con las demás naciones; El Archiducado de Fraguahelada, quienes controlan las minas de hierro de Norzelia; Y por último la Sacra Sede de Dunálgida, una tierra árida donde se encuentran las minas de hierro.

Triangle Strategy - Review

Al momento de iniciar la aventura, se vive una relativa paz, la cual para afianzarse se recurre a un matrimonio arreglado entre Serinoa de la casa Wolffort, nuestro protagonista, y Francisca de Fraguahelada. Todo marcha sobre ruedas hasta cierto punto en la historia donde todo se tuerce. Y es aquí donde empiezan las conspiraciones, intrigas y traiciones en una trama de política, religión y toma de decisiones.

Aunque ciertamente la historia empieza un tanto lenta, poco a poco se nos va presentando la gran cantidad de personajes que iremos conociendo. Una vez que despega, nos mantendrá enganchados con los diferentes recursos literarios que hace uso. Algo muy importante son las diferentes decisiones que tomamos a lo largo de la aventura, de las cuales, sus consecuencias no se notan tan pronto a parte de que sub-dividen la historia. Esto da lugar a que debemos pasar el juego varias veces para ver todas las sub-divisiones que se pueden crear.

Naciones en conflicto

Triangle Strategy - Review

Tal como otros juegos del género, Triangle Strategy nos propone construir un ejercito de personajes para hacer frente a enemigos en campos de batalla basados en cuadriculas. Cada batalla requiere de sopesar muy bien los movimientos que damos, porque hay que decir que no son un paseo por el parque. Cada movimiento y ataque tienen un rango de cuadriculas que debemos tomar en cuenta a la hora de realizar nuestras jugadas.

Tendremos diferentes clases de personajes, cada uno con sus pro y contra, los cuales van subiendo de nivel según participan en las batallas. Hay que tomar en cuenta el terreno, ya que un terreno alto es indicativo de un incremento en la probabilidad de ataque. El clima influye también en el terreno, por ejemplo un terreno mojado fortalece la magia de electricidad, el fuego incendia los arbustos y el hielo ralentiza las unidades.

También, la posición es importante, debido a que un ataque por la espalda es 100% seguro además de resultar en un ataque crítico o si en las casillas contiguas tenemos un aliado, este realizará un ataque de persecución. Otros ataques disminuyen los turnos enemigos o desplazan las unidades a otras casillas, lo que da lugar a combates bastante estratégicos. Una vez caigan ciertos enemigos, dejarán botín el cual hay que llegar a la casilla donde están para obtenerlos. A veces las batallas resultan engorrosas, por la manera en que la cuadrícula se muestra, haciendo que demos pasos erróneos, lo que nos puede costar la unidad.

El campamento

Triangle Strategy - Review

En el mapa mundi tendremos varios eventos, como misiones principales, secundarias e historias de personajes. Las misiones secundarias nos proporcionan ampliar la historia y las de personajes ahondan en las vidas particulares de los protagonistas o aliados. También en el mapa podremos acceder al Campamento, aquí podemos comprar al mercader, mejorar nuestras unidades, mejorar las habilidades y las armas. Otra mecánica son las Pesquisas, en donde Serinoa se da un paseo por algunos escenarios con el fin de obtener información, encontrar objetos, hablar con los habitantes y evaluar el campo de batalla.

Como es un juego altamente influenciado por la historia, tenemos lo que es la Balanza de la Convicción, un sistema de decisiones que debemos tomar respecto a una situación concreta. Este sistema tiene tres vertientes: libertad, pragmatismo y moralidad, las cuales se muestran con tres respuestas a una situación y permiten afianzar las relaciones con los personajes.

Estas decisiones no son fáciles de predecir y nos propondrán situaciones morales con consecuencias que pueden cambiar la historia de ahí en adelante. Además, de ellas dependen quien nos acompaña o quien se hace aliado en cierto punto de la trama. Una vez tomadas las decisiones se pasará a una votación de todos los aliado, y dependiendo que se decida, sabremos como irá la historia. De esto es que depende las sub-divisiones de la historia.

Un clásico moderno

Triangle Strategy - Review

Como ya se dijo, lo más llamativo es el apartado gráfico HD-2D, una mezcla de gráficos en pixel-art con entornos 3D, que encantó a muchos. Sigue siendo un estilo artístico destacable y precioso, por como combina los sprites 2D con entornos tridimensionales. Claro, los pixeles se notan mas en modo portátil que en modo Dock, ya que se diluyen un poco. Sin embargo, los entornos están llenos de detalles que decoran los escenarios de por sí bellos, como los efectos de luz y la iluminación de las magias.

Respecto a su apartado sonoro, corre a cargo del compositor Akira Senju, con música instrumental que acompaña cada momento de la aventura. Viene doblado al inglés y japonés, con interpretaciones decentes y con textos en castellano, el cual se puede encontrar ciertos errores de traducción, pero que se pueden pasar por alto.

Verecito

Triangle Strategy es un juego que gustará a los amantes de la estrategia por turnos por su propuesta y sistemas de juego. Sin embargo, hay que decir que tiene una trama densa que nos mantendrá leyendo las conversaciones mucho tiempo, pero que desde el minuto uno es muy interesante. Si pasamos por alto lo lento que empieza y apreciamos sus otras virtudes, tenemos un juego con un mundo bien construido y repleto de personajes únicos. Su sistema de batalla cumple a la perfección, y nos hará sentir como verdaderos intendentes de estrategia en una guerra.

Nota: Este review fue realizado en Nintendo Switch y el código fue cedido gracias a Nintendo.

Seagate FireCuda 530 NVMe M.2 SSD con Heatsink “PS5” Review

Seagate FireCuda 530 NVMe M.2 SSD con Heatsink “PS5” Review , 1 GamersRD

Seagate recientemente lanzó la unidad de almacenamiento FireCuda 530 NVMe M.2 SSD con  Heatsink compatible con PS5. Desde el lanzamiento de la PS5 los usuarios han estado inconformes con la capacidad de almacenamiento que brinda la consola. Sin embargo, Sony más tarde lanzó una actualización para que los propietarios puedan realizar un upgrade a la consola e instalar un SSD que sea compatible y así extender el almacenamiento de sus juegos.

Todos conocemos a Seagate como una marca líder en este sector de hardware y hoy estaremos revisando esta unidad de SSD FireCuda 530 NVMe M.2 de 4 TB. Ya las cosas no son como antes cuando en PS4 descargábamos juegos que eran de resolución 1080p y el espacio de estos juegos no era tan enorme, pero con el lanzamiento de la PS5 con mejoras gráficas muy por encima de la PS4 Pro, los juegos son mucho más grandes y es un gran problema para los usuarios poder almacenar muchos juegos con 667.2 GB que trae por defecto la PS5.

Seagate FireCuda 530 NVMe M.2 SSD con Heatsink “PS5” Review , GamersRD

Información del producto

Capacidad 4TB

Dimensiones: alto x ancho x profundidad 10.74 mm/0,423 pulg. x 24,2 mm/0.953 pulg. x 9,6 mm/0.378 pulg.

Peso 47 g/0.104 libras

Requisitos del sistema

  • Ranura M.2 (tecla M)
  • Interfaz PCIe G4 ×4 (compatible con la interfaz PCIe G3)
  • Windows 10
  • linux

Qué está incluido

Seagate  FireCuda  530 con disipador de calor
Rescue Data Recovery Services1

Juegos como Call of Duty: Warzone e incluso el mismo Call of Duty: Vanguard darán muchos dolores de cabeza a los usuarios a la hora de descargarlos, pero esto no es suficiente ya que Activision lanza actualizaciones grotescas que finalmente estos dos juegos ocupan más de un 60% de almacenamiento de la PS5 y esto es un dolor de cabeza.

Seagate FireCuda 530 utiliza la última interfaz PCIe Gen4x4 y ofrece hasta 4 TB de capacidad de almacenamiento. Además de las increíbles velocidades de lectura / escritura y viene con un disipador de calor increíblemente efectivo. Esta unidad de almacenamiento  ofrece velocidades de lectura  de 7300 MB/s  y de escritura de 6900 MB/s. Esto supera la velocidad de la PS5 ya que la velocidad de la consola es de 5,500 MB/s.

Seagate FireCuda 530 NVMe M.2 SSD con Heatsink “PS5” Review , 2 GamersRD

El SSD Seagate FireCuda 530 tiene una velocidad de 1,400 MB/s por encima de la unidad de SSD de PS5. Sin embargo, una de las cosas sumamente importantes es que la PS5 lee el SSD Firecuda 530 casi a la perfección con 6379.076 MB/s y esto hace que el SSD funcione a la perfección a la hora de ejecutar los juegos. Otro punto importante es la velocidad que tiene cuando se pasa un juego de la unidad de SSD de la PS5 al Seagate FireCuda 530. 

De las pruebas que pude realizar fue transferir 107.4 GB del juego Gran Turismo 7 de la unidad de SSD de PS5 al Seagate FireCuda 530 y esto solo tomó alrededor de 63 segundos. Esto es espectacular ya que al momento de la instalación se podrán mover todos los juegos del SSD de la PS5 al Firecuda 530 a un tiempo de velocidad increíble. 

Seagate FireCuda 530 NVMe M.2 SSD con Heatsink “PS5” Review , 3 GamersRD

Seagate FireCuda 530 NVMe M.2 SSD con Heatsink “PS5” Review , 4 GamersRD

Uno de los puntos importantes es el Heatsink o Disipador de Calor que trae el FireCuda 530. Para los que no saben: El disipador transfiere la energía del calor de un aparato a otro entorno más frío. Por lo general, estos aparatos tienen incorporado una tecnología  ayudan a disipar de forma más rápida el calor.En este caso la PS5 viene completamente cerrada y como mostré en el video unboxing también trae una placa para poder cubrir donde colocamos el SSD. Sin embargo, es mucho y más eficiente que un SSD de formato M.2 tenga un disipador, porque no solo trabajará a mejores temperaturas y evitaremos el Thermal Throttling obteniendo con ello un mejor rendimiento, sino que además se prolongará la  vida útil del SSD ya que lo estará trabajando dentro de un rango de temperaturas más adecuado y absorberá todo ese calor que emite la consola cuando estamos llevando el hardware al sus límites. 

La función del Heatsink es increíble

Seagate FireCuda 530 NVMe M.2 SSD con Heatsink “PS5” Review , 1 GamersRD

Seagate FireCuda 530 NVMe M.2 SSD con Heatsink “PS5” Review , 5 GamersRD

El Heatsink o Disipador de Calor del Seagate FireCuda 530, está construido a partir de un bloque de aluminio de alta calidad con un acabado anodizado finamente texturizado para ayudar a maximizar la eficiencia de enfriamiento, este disipador térmico integrado ayuda a minimizar el estrangulamiento térmico mientras maximiza el rendimiento máximo durante períodos de tiempo más prolongados. Realmente, este disipador de calor es increíble ya que el acabado y  construcción hacen que el rendimiento en la PS5 mantenga contento a los propietarios de la consola. Esta unidad de SSD también incluye “Seagate Recovery Services” que brindan una opción de recuperación en el laboratorio y permite enviar un dispositivo a Seagate para recuperar sus datos.

Seagate FireCuda 530 NVMe M.2 SSD con Heatsink “PS5” Review , 6 GamersRD

El rendimiento es excelente en todos los sentidos, la carga de los juegos, la carga de las escenas e incluso cuando pasamos al escritorio de la consola es fenomenal. Pude instalar los juegos:  NBA 2K22, The Last of US Part II, Call of Duty: Black Ops Cold War, MLB The Show 21 y Call of Duty: Vanguard, Gran Turismo 7, Horizon Forbidden West, The King Of Fighters XV, GTA San Andreas – The Definitive Edition y Returnal. Con estos juegos instalados me queda un espacio de 3.18 TB para seguir almacenando más juegos sin temor a que la unidad se llene por completo, esto da una ventaja a los usuarios que incluso no tienen una velocidad de internet muy buena, ya que estar borrando y descargando juegos por falta de espacio de almacenamiento esto significa que con un internet con una velocidad baja fácilmente durará hasta un dia para descargar un solo juego. Sin embargo, si tiene una unidad SSD Seagate FireCuda 530 sus problemas estarán solucionados sin tener la necesidad de estar borrando y descargando en todo momento ya que sus juegos estarán almacenados en una unidad segura que brindara un buen rendimiento.

Conclusión

El  Seagate FireCuda 530 brinda a los usuarios de PS5 un rendimiento increíble,  superando en todos los aspectos el SSD que trae la consola de fabricación. Con estas velocidades el usuario podrá tener una unidad segura y que trae un Heatsink o Disipador de Calor que puedo decir que es de los mejores que he visto en un SSD de cualquier tipo que esté disponible en el mercado actualmente. Sin embargo, una unidad de 4 TB no es nada barata, pero para ser honesto si eres un jugador que compra juegos mensualmente esta unidad de 4 TB es la ideal para ti, si tu presupuesto no llega a estos niveles para eso Seagate tiene las versiones de 500 GB, 1 TB y 2 TB. Este review fue realizado en PS5 y la unidad de hardware fue proporcionada gracias a Seagate.

 

Star Wars The Old Republic: Legacy of The Sith Review

Nuestras impresiones a un primer vistazo de Star Wars: The Old Republic | Legacy of The Sith

Star Wars: The Old Republic, o más bien conocido como SWTOR, es el MMO RPG de Star Wars, desarrollado por BioWare y Electronic Arts. Llegó al mercado el 20 de diciembre de 2011 y para conmemorar su décimo aniversario y estrenaron la octava expansión de la historia de Star Wars: The Old Republic, titulada Legacy of The Sith.


Historia de Legacy of the Sith

Star Wars: The Old Republic: Legacy of the Sith, tiene lugar en el planeta acuático llamado Manaan. Pone a los jugadores a la cabeza de una cruzada militar para asegurar que su facción se quede con el poder de dicho planeta. Darth Malgus es el epicentro de esta historia, quien volvió de su supuesta muerte para (a continuación Spoilers) formar su propia legión de Jedis y Sith renegados por igual.

La trama de Legacy of the Sith presenta una gran cantidad de entrelazadas consecuencias de la guerra y las distintas ambiciones del Imperio y la República por igual. Queriendo tomar el poder de Manaan y darse cuenta que uno de los Sith más temidos de la antigua república, Dath Malgus, en realidad continúa con vida, regresando para forjar una legión basada en sus propias doctrinas. Podemos experimentar la historia como un aliado del Imperio o como un miembro de la república; hay que tomar en cuenta que el desenlace de la historia será diferente dependiendo de la facción que representes.

Por primera vez en la historia de Star Wars: The Old Republic, tu personaje se encuentra en el mismo momento en el que ocurren los eventos de los trailers CGI (como el que puedes ver al inicio de esta reseña). En este caso, tu personaje está presente ante dicha situación presentada en el trailer, ya que los hechos ocurridos en los trailers anteriores (como el ataque sorpresa al templo de Coruscant o la batalla de Alderan) ocurrieron incluso antes de que tu personaje entrara a la trama del juego.

Si comparamos ambos puntos de vista de la historia, la facción Imperial se lleva la peor parte. Apoyar al Imperio se siente un poco aburrido en ocasiones, sintiendo que hay personajes que solo están por estar, sin darle un mayor apoyo a la trama. Tu personaje en ciertos momentos te sientes como un simple recadero, yendo de un lugar a otro, matando a ciertos enemigos, sin algo que realmente sientas que motive mucho a la historia en general, pese a ser el abreboca para lo próximo que veremos tras Star Wars: The Old Republic: Legacy of the Sith.

Star Wars: The Old Republic: Legacy of the Sith es solo el comienzo de lo que se avecina.

Cuando hablamos de ser un abreboca, nos referimos a que la historia de esta expansión sigue dejando abiertas múltiples brechas en la trama de Star Wars: The Old Republic; tales como el próximo paradero de Darth Malgus y sus intenciones, la propia guerra entre el Imperio y la República, además de lo que personalmente me emocionó más, la Guerra Civil Mandaloriana.

Pero tristemente, al recorrer por completo la historia del juego, te vas dando cuenta que la historia de siente muy recortado, tomando en cuenta que la última expansión de SWTOR, Onslaught que llegó en 2019. Sin embargo, es entendible que parte del contenido haya sido recortado debido a que para el momento en el que se estuvo desarrollando Legacy of The Sith, la pandemia del COVID-19 atrasó a múltiples proyectos, incluyendo a los proyectos relacionados con la industria del videojuego.


Nueva flashpoint: Elom

La nueva flashpoint en Elom (que para quien no juegue SWTOR vendría siendo como una mazmorra de alta dificultad), te permitirá atravesar las ruinas de una fortaleza Sith, que fue borrada de una manera misteriosa de los archivos, siguiendo el rumor de que Darth Malgus está a la búsqueda de objetos antiguos, para un plan que ha estado llevando entre manos desde hace mucho tiempo.


Actualización 7.0 | Nueva Interfaz, Nuevo creador de personajes y  Estilos de combate

Interfaz

Para conmemorar el décimo aniversario de Star Wars: The Old Republic, los desarrolladores tomaron la decisión de traer al juego un aspecto un poco más adecuado a los estándares de diseño actuales, haciendo partes del menú un poco más estilizadas y vistosas.

Las actualizaciones de HUD o Interfaz gráfica estuvieron mayormente centradas en la pestaña de inventario y personaje, unificando ambas secciones en una sola ventana, además de añadir pestañas específicas para el ‘Outfitter’ que vendría siendo el lugar donde personalizas el atuendo de tu personaje sin necesidad de cambiar los items equipados ni las estadísticas de tu personaje.

Honestamente es un cambio acertado, pero sin embargo, si exploras todas las pestañas del juego, te das cuenta que no todas están actualizadas a este nuevo estilo, dándole así un aspecto incongruente que te sacan de onda en ciertas ocasiones.


Estilos de Combate

Tras muchos años de la existencia del juego, la actualización 7.0 que trajo consigo Star Wars: The Old Republic: Legacy of The Sith, permite a los jugadores la capacidad de poseer un estilo de combate distinto al los predeterminados por clase. El sistema de clases permitió que las clases solo se diferencien por su historia de origen, lugar donde se desarrolla tu historia y la voz de tu personaje.

Sin embargo, este sistema presenta dos limitaciones muy lógica para el contexto de Star Wars. Si tu personaje tiene una historia de origen basada en la Fuerza, tales como un Jedi o Sith, solo tendrá acceso a estilos de combate basados ​​en la Fuerza que coincidan con la alineación general de su facción, es decir, que si sigues el camino de la luz, no podrás obtener las habilidades de un Sith, para esto dentrás que tomar acciones del lado oscuro.

Si tu personaje tiene una historia de origen que represente portar algún tipo de Blaster, solo podrá tener acceso a dos de los ocho estilos de combate «Tecnológicos». En mi caso, el principal fue Powertech y el secundario fue Operative, pero también podrás elegir entre Vanguard, Comando, Mercenary, Scoundrel, Gunslinger, y Sniper, que cada uno tendrá habilidades específicas.

Es bueno aclarar que el juego funciona con un método de suscripción mensual. Si eres suscriptor, podrás tener dos estilos de combate a la vez, pero si eres Free To Play, solo podrás tener uno.

Junto a esto, llega el sistema de Loadouts como nueva pestaña en la ventana de tu personaje, el cual te permite tener acceso a 10 Slots para crear ajustes preestablecidos entre tus dos estilos de combate y así poder cambiar tu equipo, habilidades, hotkeys y armas de una forma mucho más rápida, lo cual en un MMO RPG siempre viene bien.

Esto también ayuda a la comunidad rolera de SWTOR, que de una forma más fácil y sencilla podrán cambiar las características de su personaje para así adaptarse al contexto del rol que estarán por interpretar.


Nuevo creador de Personajes

Al actualizar la Interfaz del juego, era obvio que también le hicieran una vista menos arcaica al creador de personajes. La nueva forma en la que se ve el creador, se siente un poco más simple en cuestión de colores, pero sin embargo está más adaptada al nuevo sistema de clases, ya antes mencionado.

Como podrás ver en la imagen de abajo, el creador de personajes te posicionará de primero las dos elecciones principales que entre las cuales podías elegir; en este caso, el Bounty Hunter, Mercenary y Powertech eran las únicas opciones, pero ahora el creador de personajes te permite elegir entre las 8 clases que poseen las dos facciones.

Por último, un escenario de muestra a tu personaje y las razas disponibles para crearlo. Lamentablemente, lo único nuevo en este apartado son solo dos tipos de peinado distintos, y personalmente esperaba que agregaran especies nuevas, tales como un Rodiano (La especie de Greedo, el cazarrecompensas que es aniquilado por Han Solo en la Cantina de Mos Eisley en Star Wars: Episodio 4). No se agregan nuevas especies desde el 2019.


Gameplay

La mayor parte novedosa en el gameplay ya la mencioné anteriormente en las secciones del nuevo sistema de combate. Sin embargo, en esta sección me preocupa hablar de los ciertos problemas de glitches, bug y problemas de Game Desing que el juego aún posee tras años de actualizaciones.

En cuanto a los bugs y glitches, muchos ya sabrán por dónde viene la cosa. Particularmente en Star Wars: The Old Republic, durante mis más de 40 horas de juego desde que llegó Legacy of The Sith, experimenté problemas como que en ocasiones, los personajes no movían la boca al hablar y que las opciones de diálogo no se mostraban, haciendo que mi personaje obtuviera una elección que yo no estuviese de acuerdo por el simple hecho de no poder verla. El solapamiento de animaciones, personajes que están en lugares donde no deberían estar, como por ejemplo… emmm ¿traspasando una mesa como si se tratasen de un ser etéreo?

Los problemas de Game Desing los encontré sobre todo en las Crew Skills, donde en ocasiones, al quedarme sin misiones de una categoría, al cambiar a la otra, seguían sin mostrarse, teniendo que cerrar y volver a abrir dicha pestaña para que las misiones disponibles se mostraran correctamente.

Como es de costumbre, suelo evaluar la traducción al español de un juego (por obvias razones, dudo que tenga que explicarlo) y en este apartado, Star Wars: The Old Republic es decepcionante. Luego de 10 años, el juego aún sigue disponible en inglés, alemán y francés. En esta parte sacaré una opinión meramente personal y es que me parece ilógico que el español sea uno de los lenguajes más hablados alrededor del mundo, que mayor parte de la población hable español en comparación con el alemán o el francés y no esté traducida cuanto mínimo la interfaz del juego.

El juego posee una sistema de Guilds (Clanes, básicamente) y en la que yo pertenezco, somos latinos y somos unas de las guilds en español más grandes del juego. Muchos hispanohablantes juegan SWTOR y no dar ni mínimas intenciones de traducir el juego (repito, cuanto mínimo la interfaz), parece una falta de respeto que luego de 10 años de desarrollo se mantenga sin una traducción para que más personas de habla hispana disfruten (y que nuevas personas) se interesen por el juego.


Galactic Seasons 2: ‘Shadows of the Underworld’

Junto con la nueva expansión, llegó la segunda temporada del juego, llamada Shadows of the Underworld, que al igual que la primera temporada, les da a los jugadores la oportunidad de ganar nuevas recompensas. Como todos los pases de batalla o pases de temporada, cuenta con dos vías. La vía PREMIUM o en este caso, la de suscripción y la vía gratuita, en la que claramente los suscriptores recibirán una mayor (y mejor) cantidad de recompensas a medida que vayas acumulando los puntos de Galactic Seasons que obtienes completando misiones diarias y semanales.

Star Wars The Old Republic Legacy of The Sith Review

Entre lo más destacado que ofrece la nueva Galactic Season es a Fen Zeil, un nuevo compañero mercenario de la raza Duros. Además del compañero, también podrás recibir Cartel Coins (moneda paga del juego). Atuendos, armas, regalos para aumentar tu relación con Fen Zeil, monturas, un nuevo conjunto completo, decoraciones para tu Stronghold, entre otras cosas.

Sin duda alguna, al igual que la anterior, esta Galactic Season es una de las cosas más sobresalientes de la expansión. Motivando a los jugadores a pasar más horas en él haciendo lo posible para poder adquirir todas las recompensas antes de que acabe la temporada dentro de más de cien días. Tiempo suficiente, diría yo.


Música y ambientación

Es una costumbre que toda la franquicia de Star Wars posea una ambientación y musicalización sobresaliente; Star Wars: The Old Republic: Legacy of The Sith no es la excepción. Cada nueva zona, ya sea de Elom o Manaan poseen una musicalización completamente adecuadas al contexto de cada uno de los lugare. Causan intriga cuando tiene que hacerlo, haciéndote sentir vigorizado cuando te enfrentas a tus rivales y melancólico cuando estás ante una situación desfavorable.


Veredicto

Star Wars: The Old Republic: Legacy of the Sith es una buena expansión; buena, pero no sobresaliente. Mucho del contenido agregado al juego tras la actualización 7.0 lo favorece, sin embargo, se nota el poco interés y presupuesto que recibe la división por parte de su Publisher. Por otro lado, se siente que los desarrolladores le ponen empeño cada vez más al juego, dándonos una expansión que abrirá el paso a nuevo contenido, nuevas historias y expansión de la historia de la antigua república.


Este review fue realizado en PC y el código fue cedido gracias a Electronic Arts

Grid Legends Review

Grid-Legends-GamersRd

Grid Legends sin duda alguna se ha posicionado fuertemente en el mundo de las carreras. Con su gran combinación de Árcade y Simulador, es un videojuego muy balanceado en muchos de sus aspectos. Tanto para veteranos como para nuevos jugadores de la franquicia.

Grid con el pasar de los años ha ganado fuerza y público entre los amantes de los automóviles. Con su excelente Jugabilidad Y fácil adaptación para todos los usuarios. Grid legends No se queda atrás, ahora implementando nuevas funciones de desarrollo y un modo Historia aparte de la carrera profesional.

Historia

Encarnamos en la piel del personaje número 22. Que será el principal protagonista de esta historia que te deja una increíble sensación. Días antes de comenzar el Grid World Series salen a la luz unos rumores que hay una estrella compitiendo en campeonatos amateur. Ciertamente el número 22.

Luego de varias carreras, llamas la atención del jefe del equipo de Séneca Racing, para que puedas ser el segundo piloto, haciendo equipo con Yume Tanaka. Pero esto no quedará ahí, a medida que vayamos avanzando en la historia pasarán muchos sucesos uno detrás de otro que te harán sentir dentro del juego. Algunas rivalidades con ex-pilotos de la clase amateur. Del equipo Voltz racing. Valentin Manzi.

A medida que el equipo con menos posibilidades para clasificar el Grid World Series Séneca Racing. Se va acercando a la clasificación, entra en el ojo del huracán y nuevos rivales aparecen, como es el principal antagonista de la serie. El equipo Ravenwest Motorsport. Liderado por los McKane.

Luego de meses de carreras e ir avanzando en las posiciones para poder entrar al World Series la estrella del equipo Séneca. Yume Tanaka, sufre un aparatoso accidente con lo cual pierde una pierna. Y toda la responsabilidad recae en el Número 22 del equipo.

Juego de varios meses y en la recta final para la clasificatoria del World Series. El equipo Séneca recibe una buena noticia. La piloto Tanaka regresaría en las filas del equipo para asegurar posición y así competir contra Voltz Racing y RavenWest Motorsport.

La Historia toma un giro inesperado cuando el piloto de Ravenwest menosprecia al segundo piloto del equipo. Lara Caravalho. Esta decide sacar a la luz de él porque el equipo de RavenWest era lo mejor de lo mejor. Haciendo modificaciones no permitidas. Pero Séneca decide ganarle de manera limpia y al final del Grid World Series. Se destapa toda la verdad sobre RavenWest con Séneca como Campeón mundial.

Gameplay

Grid Legends a nivel de su jugabilidad es muy asequible para todo público. Ya sean veteranos o nuevos jugadores de la franquicia. Ofrece varios tipos de dificultad para adaptarnos conforme vayamos avanzando y teniendo más habilidad en el juego.

También como muchas combinaciones para así tener un juego apto para cada jugador. Sin dudas algunas la experiencia con el Dual Sense de PS5 es única. La resistencia de los gatillos al acelerar o frenar dan buena sensación, pero al ser un juego con combinación de Arcade y Simulación. Un volante no está de más.

GRID Legends_ GamersRD

Jugar con volantes estos tipos de videojuegos. Da la sensación de estar en una pista de carreras y correr hasta que nos cansemos.

Carrera Profesional

Durante la carrera profesional debemos ir avanzando por diferentes categorías. Las cuales nos permitirán ir avanzando y se dividen en:

Debutante
Semi-Pro
Pro
The Gauntlet Grid

GRID Legends_GamersRD

Cada una de esta categoría tiene un requisito para avanzar. Por ejemplo. En la categoría Debutante debemos completar solo 16 carreras para avanzar a la Semi-Pro. Cada carrera es diferente con categorías diferentes. Se dividen en:

Touring
GT
Specials
Open Wheel Racing
Tuner
Track Day
Electric
Drift
Trucks
Grid Challenges

GRID Legends_GamersRD

Equipo

Es nuestro centro de comando. Donde administramos todo, nuestro perfil de equipo, logos y demás. El equipo se divide en 4 áreas:

  • Perfil de Equipo

Aquí es donde veremos nuestro progreso en el juego en general. Cambiar nuestro Nombre, Logos y Banderas.

  • Patrocinadores

Contamos con una amplia elección de patrocinadores que podemos elegir, cada uno de ellos nos pide algo a cambio, claro está. Cómo Kilometraje en cierto tipos de vehículos. Eliminaciones o buenas curvas, esos solo son algunos de los requisitos a tomar en cuenta.

GRID Legends_GamersRD

  • Desarrollo del Compañero

En este apartado podemos mejorar a nuestro compañero para cada tipo de carreras. Como que acate mejor las órdenes, sea más agresivo e incluso que su porcentaje ganado sea menos.

  • Desarrollo Mecánico

Básicamente lo mismo que el esquema anterior pero con nivel de mecánica. Ganancias mayores, daños reducidos y hasta descuentos en compra de nuevos vehículos.

Graficos

En el área visual tenemos un juego de carreras relativamente hermoso con detalles un tanto impresionantes y agradables a la vista y algunas que otras mejoras por hacer. Por Ejemplo. Cuando uno de los autos pierde algún tipo de pieza, el baúl para ser más exactos, se pierden los Frames y vemos una caja negra vacía sin ningún tipo de detalles.

Vamos seamos sinceros, para qué quiero que los Vehículos se desarmen si no le pondré detalles a la vista, es algo un poco decepcionante. Por otro lado en el nivel de los Aros o Rines también es bajo, con poca cosa eso se arregla.

Con esto no estamos sacrificando el grandioso trabajo que hay tras cámaras y detalles del ambiente, como correr de noche, bajo lluvia o nieve. Una puesta de sol hermosa con un tono cálido y vivo. Realmente eso deja mucho que desear para futuras actualizaciones.

GRID Legends_GamersRd

Sonido

Quedé impresionado con el trabajo de sonido de este juego, me hizo trasladar a la década de los 2000s. Cuando juegos como las NFS tenían unos soundtracks que te envolvían en cada escena.

De los soundtracks que hablamos están todos en el modo historia. En el modo de un jugador no tenemos ningún tipo de música instrumental, pero el sonido de los Autos es impresionante con cada cambio de camares se escuchan totalmente diferente.

Multiplayer 

Para muchos de los jugadores de carreras competitivos esto es algo muy importante a la hora de adquirir uno de estos tipos de juego. Simple y llanamente porque desean medir sus habilidades con otros jugadores del mundo. ya sea para divertirse con amigos o querer ser el mejor.

GRID Legends_GamersRd

En este caso el Multiplayer se ha quedado un tanto corto. Hay una dificultad para poder jugar con tus amigos. Momentos donde no te permite iniciar sesión privada con alguien y simplemente correr como desees. para que podamos jugar con a amigos básicamente debemos de entrar en una sesión pública ya creada, o más bien crear una nosotros mismos y que ese amigo entre de esa manera.

Pero también nos encontraremos con jugadores no deseados en nuestra partida. Y arruinen nuestra experiencia total.

Conclusión

Ya para culminar Grid World Series. Es un juego muy divertido en su totalidad y asequible a cualquier tipo de público, ya sean veteranos como principiantes como ya habíamos comentado anteriormente. Recomiendo totalmente estos tipos de videojuegos para principiantes ya que entrarían a un mundo totalmente nuevo y lleno de emociones. Cómo empezar una carrera en último lugar y llegar en primero con poco margen de error. Porque cada segundo cuenta.

Este Review fue realizado en un PS5. La copia del juego fue gracias a EA.

Esta nueva versión de Medal of Honor Underground Fan Remake se ve increíble

medal-of-honor-Fan-Remake-GamersRD

Parece un momento especialmente próspero en lo que se refiere a las versiones “caseras” next-gen de grandes clásicos olvidados con el tiempo, a los que ahora se suma uno de cierto peso: Medal of Honor.

En años en los que aún no se había concebido la serie Call of Duty, el shooter de EA era lo mejor que se podía pedir para aquellos que querían volver a la Segunda Guerra Mundial.

Ahora, mientras otros fanáticos están trabajando en remakes como el de Resident Evil Code Veronica, es sorprendente ver cómo otros han decidido repasar títulos aún más antiguos (pero inolvidables).

Según lo informado por DSOGaming, un fan de hecho hizo una nueva versión moderna de Medal of Honor Underground, el segundo episodio lanzado en el PlayStation 1.

Matheus Lino Arquiteto ha compartido un video que muestra cómo podría haber sido una nueva versión moderna del juego, para crear este fan remake, Arquiteto usó Lumion 11 y 3D Studio Max.

 

Por lo que parece, Lumion 11 es un poderoso software de renderizado 3D, que incluye herramientas y características para lograr resultados de siguiente nivel en videos 3D y panoramas 360.

Si bien el video es corto, el resultado final es realmente sorprendente. Por lo tanto, sugerimos verlo, especialmente si son fanáticos de la serie Medal of Honor.