Inicio Blog Página 355

Anya Taylor-Joy considerada para ser Black Cat en Spider-Man 4

Anya Taylor-Joy considerada para ser Black Cat en Spider-Man 4

Los rumores sobre el elenco de Spider-Man 4 continúan circulando, y uno de los más fuertes es la posible incorporación de Anya Taylor-Joy como Black Cat. La productora Amy Pascal abordó brevemente este tema en un reciente video de TikTok.

En el video, Pascal elogió a Taylor-Joy, afirmando: «Ella sería fantástica. Es increíble«. Sin embargo, se apresuró a aclarar que la película aún se encuentra en una etapa temprana de desarrollo: «Todavía no estamos en esa etapa. Hay muchos personajes femeninos fantásticos, pero no puedo hablar de todo esto».

Si bien la respuesta de Pascal no confirma ni desmiente la participación de Taylor-Joy, su entusiasmo por la actriz deja abierta la posibilidad. Black Cat, también conocida como Felicia Hardy, es una antiheroína e interés amoroso ocasional de Spider-Man en los cómics. Su incorporación a la franquicia cinematográfica podría suponer una dinámica interesante junto a Peter Parker y Mary Jane Watson.

Los fanáticos de las películas de Spider-Man de Sony esperan con ansias cualquier rumor o pista sobre la cuarta entrega. La confirmación del regreso de Tom Holland y Zendaya como Peter Parker y MJ, respectivamente, y el anuncio de Destin Daniel Cretton como director han generado entusiasmo por la película.

@zachaniff

this casting would change my life i’m being so serious @Spider-Man Movie 🎥: @Metro Entertainment x @Prime Video @Marvel Entertainment #spiderman #tomholland #zendaya #primevideo #amypascal #sony #spidermannowayhome #spiderman4 #filmtok #movies #filmproducer #mcu #marvel #fyp #foryoupage

♬ Yacht Club – MusicBox

Creador de Arcane confirma desarrollo de varios Spin-offs

Creador de Arcane confirma desarrollo de varios Spin-offs

Se han revelado novedades sobre el estado de producción de las series Spin-offs derivadas animadas de «Arcane» de Netflix. La serie original, aclamada por la crítica y el público, concluyó con su segunda temporada, poniendo fin a la historia de Vi y Jinx. Sin embargo, el universo de «Arcane» continuará expandiéndose a través de múltiples proyectos derivados.

Mark Merrill, cofundador de Riot Games, había confirmado previamente el desarrollo de estos spin-offs, aunque sin proporcionar detalles específicos. En una entrevista exclusiva, El co-creador de «Arcane», Christian Linke ofreció una actualización importante sobre el progreso de estos proyectos. Si bien ninguna serie derivada ha entrado en producción completa todavía, Linke aseguró que se están desarrollando «de forma bastante agresiva» varias ideas.

Esta confirmación indica un compromiso firme por parte de los creadores de seguir explorando el rico mundo que se estableció en «Arcane». La frase «de forma bastante agresiva» sugiere que el desarrollo de estos proyectos está avanzando a buen ritmo y que podríamos tener más noticias pronto.

Además, Linke aclaró que no todas las series derivadas serán continuaciones directas de la trama principal de «Arcane». Algunas explorarán historias con personajes completamente nuevos dentro del mismo universo, mientras que otras sí continuarán con narrativas ya establecidas.

Esta diversificación de enfoques promete ofrecer una variedad de experiencias narrativas dentro del universo de «Arcane», atrayendo tanto a los fans que desean seguir las historias de personajes conocidos como a aquellos interesados en descubrir nuevas perspectivas y personajes.

SEGA quiere lanzar su propio servicio de streaming para videojuegos

SEGA quiere lanzar su propio servicio de streaming para videojuegos

Sega, bajo la dirección de su COO y ahora presidente, Shuji Utsumi, ha confirmado que está considerando seriamente la implementación de un servicio de suscripción similar al modelo de Netflix, enfocado en el streaming de videojuegos. Esta estrategia se alinea con una tendencia creciente en la industria, donde el acceso a bibliotecas de juegos a través de una suscripción mensual se está volviendo cada vez más popular.

Si bien los principales actores de la industria, como Microsoft con Xbox Game Pass, Sony con PlayStation Plus y Nintendo con Nintendo Switch Online, ya ofrecen desde hace tiempo sus propios servicios de suscripción con diferentes niveles y beneficios, la adopción de este modelo se ha extendido también a desarrolladores y editores como EA con EA Play y Ubisoft con Ubisoft+, quienes ofrecen acceso ilimitado a sus catálogos de juegos mediante una cuota mensual relativamente accesible.

La propuesta de Sega implicaría ofrecer un amplio catálogo de juegos a cambio de una única suscripción, siguiendo la línea de «un solo precio, todo Sega». Es importante recordar que Sega ya incursionó en este tipo de servicios en la década de los 90 con el Sega Channel, un servicio que permitía a los usuarios descargar juegos a través de la televisión por cable. Aunque en aquel momento la tecnología era limitada, la visión de Sega se adelantó a su tiempo.

Esta posible estrategia de Sega se ve reforzada por una reciente acción de la compañía: la eliminación de varios de sus juegos de diversas plataformas, incluyendo Xbox, PC y PlayStation. Entre los títulos retirados se encuentran Sega Genesis Classics Collection, Sonic the Fighters y Virtua Fighter 2, entre otros. Esta decisión podría interpretarse como una preparación para el lanzamiento de su propio servicio de suscripción, buscando centralizar su catálogo y ofrecerlo exclusivamente a través de su plataforma.

Este movimiento estratégico también coincide con un proceso de renovación que Sega está llevando a cabo con varias de sus franquicias más queridas, como Jet Set Radio, Virtua Fighter y Crazy Taxi. La compañía busca revitalizar estas IPs y adaptarlas a las nuevas generaciones de jugadores.

Rachel Zegler recibe burlas por ser una Blancanieves tóxica

Rachel Zegler recibe burlas por ser una Blancanieves tóxica

Los youtubers Benny Bros han vuelto a encender el debate en torno a las nuevas adaptaciones de Disney, esta vez con una serie de animaciones satíricas que parodian el casting de Rachel Zegler como Blancanieves. En sus videos, el dúo cómico utiliza el humor negro y la exageración para cuestionar tanto la elección de la actriz como la dirección que está tomando la compañía del ratón.

En una de las animaciones, Benny Bros reimagina el clásico cuento de Blancanieves, destacando los elementos más oscuros y problemáticos de la historia original. En otra, enfrentan a Blancanieves, interpretada por Zegler, contra Deadpool, en una parodia que satiriza las recientes controversias que han rodeado a Disney. La tercera animación imagina a Zegler como Hansel y Gretel, profundizando en la sátira del casting y del clima social actual.

La reacción del público no se ha hecho esperar. Mientras algunos espectadores han aplaudido la creatividad y el ingenio de Benny Bros, otros han criticado sus videos por ser ofensivos y poco respetuosos.

La controversia generada por las animaciones de Benny Bros pone de manifiesto la sensibilidad que existe en torno a las adaptaciones de clásicos animados y la importancia de la representación en la industria del entretenimiento. A medida que Disney continúa reimaginando sus historias más queridas, es probable que sigamos asistiendo a debates similares en torno a las elecciones de casting y las nuevas narrativas.

Marvel Rivals tiene héroes de DC y Dragon Ball gracias a Mods

Marvel Rivals tiene héroes de DC y Dragon Ball gracias a Mod

El nuevo videojuego de disparos de NetEase Games, Marvel Rivals, ha experimentado un auge en la creación y uso de modificaciones, o «mods», por parte de la comunidad de jugadores. Estos mods, principalmente enfocados en la personalización estética de los personajes, han transformado el juego en un espacio de gran creatividad, permitiendo a los jugadores alterar la apariencia de los héroes de Marvel de maneras sorprendentes. Esta tendencia ha generado un gran interés en internet, consolidando a Marvel Rivals como un título con un fuerte apoyo de la comunidad modder.

Una de las características más destacadas de estos mods es la posibilidad de integrar personajes de otras franquicias, como Vegeta de Dragon Ball, Batman de DC Comics, e incluso variantes de personajes existentes, como Spider-Man con el simbionte. Esta libertad creativa ha llevado a la creación de combinaciones inusuales y atractivas, expandiendo el universo visual del juego más allá de los límites tradicionales de Marvel. La facilidad con la que se pueden implementar estas modificaciones ha contribuido a su rápida popularización entre los jugadores.

Marvel Rivals parece estar aprovechando el entusiasmo de los modders para ofrecer una experiencia más personalizada y atractiva. Un ejemplo concreto de esta tendencia es la creación de un mod que transforma el modelo de Iron Man en Vegeta, el popular personaje de Dragon Ball, permitiendo a los jugadores controlar a este icónico guerrero Saiyan dentro del universo de Marvel. Otros mods destacados incluyen la integración de héroes de DC Comics como Batman, Wonder Woman, Aquaman, Green Arrow y Harley Quinn, reemplazando a personajes como Moonknight, Magik, Namor, Hawkeye y Black Widow, respectivamente.

Es importante destacar que, si bien estos mods modifican la apariencia de los personajes, no alteran sus habilidades o mecánicas de juego. Esta característica asegura que el equilibrio del juego se mantenga intacto, permitiendo a los jugadores disfrutar de las modificaciones estéticas sin afectar la jugabilidad. La popularidad de estos mods sugiere que el modding podría ser un factor clave para el crecimiento y la retención de la base de jugadores de Marvel Rivals, ofreciendo una constante renovación de la experiencia visual y fomentando la participación de la comunidad.

Sonic The Hedgehog 3 arrasa en taquilla superando a Mufasa: The Lion King

El veloz erizo azul supera las expectativas en su estreno, mientras la precuela del clásico de Disney lucha por encontrar su sitio en taquilla.

La tercera entrega de la taquillera franquicia de Paramount, Sonic the Hedgehog 3, ha empezado con buen pie en la taquilla norteamericana, recaudando 25 millones de dólares en su primer día, incluidos los ingresos de las funciones de preestreno (vía Deadline).

Por otra parte, la esperada precuela de Disney, Mufasa: The Lion King, obtuvo 13.3 millones de dólares, cayendo al segundo puesto.

La película protagonizada por el veloz erizo azul logró superar las previsiones iniciales, que anticipaban un fin de semana de estreno de entre 55 y 60 millones de dólares. Su rendimiento casi igualó los 26 millones de dólares logrados por Sonic 2 en 2022.

Con críticas positivas, Sonic 3 promete mantener el impulso en las próximas semanas gracias a las vacaciones escolares y al entusiasmo del público.

La película, dirigida por Jeff Fowler, cuenta con las voces de Ben Schwartz como Sonic, Colleen O’Shaughnessey como Tails, Idris Elba como Knuckles y Keanu Reeves como el villano Shadow the Hedgehog. Además, Jim Carrey regresa como el icónico Dr. Robotnik en un doble papel.

Francis Lawrence afirma que está trabajando en el guión de Constantine 2

El director de 53 años dirigió la película de terror y acción de 2005, protagonizada por Keanu Reeves en el papel del exorcista sobrenatural y demonólogo John Constantine, y está previsto que vuelva a ponerse detrás de la cámara para su continuación.

Lawrence ha asegurado ahora a los fanáticos que sigue ocupado escribiendo la historia de la próxima película.

Lawrence habló recientemente con ComicBook para celebrar la próxima remasterización en 4K de la película con motivo de su 20 aniversario, y la directora admitió que el camino para poner en marcha una secuela fue tan fácil como expulsar demonios al infierno. 

«Estamos trabajando activamente en un guión. Así que realmente no es que sea como, ‘Oh sí, ahora pensamos que el mundo está listo para ello’. Creo que hay más fanáticos y que se ha convertido en una especie de clásico de culto, lo que ha sido muy emocionante y extraño, pero es algo que siempre nos ha gustado».

«Ahora estamos en un punto en el que estamos trabajando activamente en un guió».

Lawrence añadió que la idea de una secuela había estado flotando durante años, y que no fue hasta 2020 cuando empezó a funcionar realmente el proyecto.

Dijo: «La verdad es que, en algún momento alrededor del 15 aniversario o algo así, hicimos un Zoom y todos estábamos discutiendo tratar de ponerlo en marcha de nuevo. Y de nuevo, fuimos más activos con él y finalmente conseguimos que superara todos estos obstáculos«.

Constantine siguió al exorcista sobrenatural y demonólogo que ayuda a la policía de Los Ángeles Angela Dodson (Rachel Weisz) a investigar el misterioso suicidio de su hermana gemela, sólo para descubrir que ángeles caídos del Infierno están intentando entrar en el mundo humano.

Formato físico de Videojuegos sigue cayendo en 2024 el 84% de las ventas son digitales

No es ningún secreto que el formato físico está de salida en los videojuegos, y aunque no tiende a desaparecer del todo (ya que apunta a convertirse en un producto de nicho y caro), su presencia ha disminuido con el paso de los años.

Hoy en día, es un hecho que la mayoría de los jugadores prefieren sus videojuegos en digital y los primeros resultados de 2024 muestran el cambio que se ha producido desde el lado del consumidor.

Gamesindustry publicó el balance con el estado de la industria del videojuego a nivel mundial durante 2024 y hay datos interesantes de la firma de análisis Newzoo.

En primer lugar, hay buenas noticias, ya que parece que la industria ha alcanzado por fin la estabilidad tras el periodo posterior a la pandemia que generó una crisis pocas veces vista en el sector.

La industria de los videojuegos generó ingresos por $184,300 MDD, un crecimiento de apenas 0.2% en comparación con el año anterior, pero al menos no hay una cifra negativa.

En cuanto a cada negocio, los juegos para teléfonos móviles aportaron $92,500 MDD con un crecimiento de 2.8%, los juegos para PC participaron con $41,500 MDD registrando una caída de 0.2%, mientras que las consolas generaron $51,300 MDD experimentando una caída de 4% en comparación con 2023.

El formato físico sigue cayendo en el gaming - Imagen: Gamesindustry.biz con datos de Newzoo

Ahora, los datos de Newzoo también dan cuenta de lo ocurrido con las ventas de videojuegos a nivel mundial durante 2024 y en términos generales, incluyendo consolas, PC y móviles, el 95.4% de los juegos se distribuyeron en formato digital, dejando un 4.6% para el formato físico.

PC y móvil son plataformas digitales, por lo que el interés está en lo que ocurre en las consolas, Durante 2024, el 84% de los videojuegos para hardware de Sony, Microsoft y Nintendo se consumieron en formato digital, dejando el 16% para formato físico.

Cada año aumenta el consumo de videojuegos en formato digital y empresas como Sony y Microsoft han tomado medidas para responder a este cambio.

Call of Duty Black Ops II podría llegar pronto a Game Pass según fuentes

La adquisición de Activision Blizzard King por parte de Microsoft fue uno de los temas de conversación más controvertidos de los últimos años. A finales de 2023, y tras una extensa lucha ante los reguladores internacionales, la casa de Xbox pudo finalmente finalizar la compra y añadir las franquicias del conglomerado a su biblioteca.

Ahora, los fanáticos tienen una pregunta en la cabeza: ¿cuándo llegarán los juegos clásicos de Call of Duty a Game Pass?

Se desconoce si hay planes para llevar las entregas más antiguas de la franquicia al programa de pago; sin embargo, en las últimas semanas hemos visto movimientos sospechosos que hacían pensar a la comunidad que Microsoft y Activision preparaban una sorpresa.

Hace unos días, los aficionados descubrieron que Call of Duty 4: Modern Warfare y otros títulos clásicos de la IP habían aparecido sin previo aviso en la Microsoft Store. Aunque ya era posible jugarlos en PC a través de Steam, ahora se pueden adquirir en esa plataforma.

Ahora, la comunidad ha descubierto otro juego de la serie que llegó a esta plataforma. Hablamos de Call of Duty: Black Ops II, considerado uno de los mejores títulos de la franquicia gracias a su campaña con múltiples finales, su atractivo multijugador y su ambientación futurista.

El videojuego de 2012 desarrollado por Treyarch ya puede adquirirse en la Microsoft Store por 59.99 dólares. En cuanto a títulos clásicos, CoD: Black Ops y CoD: World at War son los únicos que brillan por su ausencia en la tienda digital.

Aunque el debut de estos videojuegos en la Microsoft Store es una buena señal, es importante tener en cuenta que, por el momento, se desconoce si llegarán al servicio de suscripción.

Estos son los juegos de la serie que ya están disponibles en la Microsoft Store:
  • Call of Duty + United Offensive
  • Call of Duty 2
  • Call of Duty 4: Modern Warfare
  • Call of Duty: Advanced Warfare
  • Call of Duty: Ghosts
  • Call of Duty: Black Ops II
  • Call of Duty: Black Ops III
  • Call of Duty: WWII

 

Servidores de Black Ops 6 caen tras una actualización accidental

Servidores de Black Ops 6 caen tras una actualización accidental

Un error en la gestión de las listas de reproducción de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone provocó la caída de los servidores, sumándose a la creciente insatisfacción de la comunidad por diversos motivos. Este incidente se produce en un contexto de declive en el número de jugadores y espectadores, generando preocupación sobre el estado actual de la saga.

El incidente que culminó en la caída de los servidores se debió a un error técnico por parte de Treyarch, el estudio desarrollador. Según se informó, se publicaron accidentalmente listas de reproducción internas de desarrollo en Black Ops 6, mostrando modos de juego en fase de prueba como Infected Nuketown y Season 1 Moshpit. Aunque los jugadores no pudieron acceder a estos modos, la simple visualización de sus nombres generó confusión y especulación. Treyarch reaccionó rápidamente y desconectó los servidores para solucionar el error.

Afortunadamente, la respuesta de Activision fue ágil y se implementó una solución en cuestión de minutos, restableciendo el matchmaking tanto para Black Ops 6 como para Warzone.

Sin embargo, este incidente, sumado a los problemas anteriores, ha dejado una marca en la comunidad y plantea interrogantes sobre la gestión y el futuro de la franquicia Call of Duty. La combinación de problemas técnicos, decisiones de monetización controvertidas y la pérdida de jugadores exige una reflexión profunda por parte de Activision para recuperar la confianza de su público.