Nintendo se prepara para grandes cambios con la llegada de su nueva consola. Recientemente, se confirmó que Switch 2 eliminará una de las ofertas más atractivas para los jugadores que buscan juegos a precios más accesibles. Esta promoción, muy popular entre los usuarios de la Switch actual, permitía adquirir juegos destacados a un costo especial.
Si no estás al tanto, los cupones para juegos de Nintendo Switch son una oferta exclusiva para los suscriptores de Nintendo Switch Online. Cada cupón se puede canjear por la versión digital de un juego, lo que representa un ahorro considerable. Sin embargo, estos cupones no serán compatibles con los títulos de Switch 2.
Los jugadores saben que los juegos de Nintendo rara vez bajan de precio. Por eso, los cupones se convirtieron en una de las mejores alternativas para conseguir títulos de la compañía a precios atractivos. Aunque se podían usar para adquirir juegos first-party de Switch, ya no servirán para los de Switch 2.
Este programa exclusivo para usuarios de Nintendo Switch Online se lanzó en mayo de 2019 y tuvo una gran acogida, ya que ayudó a los jugadores a obtener títulos aclamados de la consola híbrida a un precio especial. Conseguir juegos por medio de este método representa un ahorro de aproximadamente $20 USD, así que era muy popular.
Es importante aclarar que el programa de cupones seguirá activo para los usuarios de la Switch actual. Nintendo solo aclaró que no se podrán usar para adquirir títulos de su nueva consola. La compañía publicó un aviso en la página oficial de la promoción para informar sobre este cambio (vía VGC).
Nintendo no ha detallado los motivos detrás de esta decisión, pero la comunidad especula que podría deberse a varias razones. Una de ellas es que la compañía quiere incentivar la venta de títulos exclusivos de su nueva consola, lo cual tiene sentido. Por otro lado, algunos creen que se debe a que los juegos de Switch 2 serán más caros.
Elon Musk, el magnate detrás de SpaceX, Tesla, X (antes Twitter) y otras empresas, es una figura conocida por su visión disruptiva y, a menudo, controvertida. Además de sus múltiples proyectos, Musk ha expresado su interés en incursionar en el mundo de los videojuegos, pero no de la forma tradicional.
El empresario es un aficionado confeso de los videojuegos, habiendo mostrado su entusiasmo por títulos como Overwatch y Elden Ring. Sin embargo, también ha manifestado su descontento con la creciente presencia de lo que él llama «woke» en la industria.
Musk ha declarado su intención de «hacer que el gaming vuelva a ser grandioso» erradicando lo que considera contenido «progre». ¿Su arma secreta? Videojuegos desarrollados con inteligencia artificial.
A finales de 2024, Musk anunció que xAI, su empresa dedicada a la IA, abrirá un estudio para crear videojuegos impulsados por esta tecnología. Aunque los detalles son escasos, este proyecto ha generado gran expectativa en la comunidad de jugadores.
Recientemente, Musk volvió a abordar el tema en redes sociales (vía Hindustan Times), respondiendo a un seguidor que criticaba la «política woke» y la «DEI» (Diversidad, Equidad e Inclusión) que, según él, están «destruyendo» la industria de los videojuegos. Musk reafirmó su postura, enfatizando la necesidad de eliminar estas políticas para «devolver la grandeza» a los videojuegos.
Estas declaraciones han encendido el debate sobre el papel de la diversidad y la inclusión en los videojuegos. Mientras algunos apoyan la visión de Musk, otros defienden la importancia de representar a diferentes grupos y abordar temas sociales relevantes en los juegos.
Queda por ver si Musk logra concretar sus ambiciosos planes y cómo impactarán sus ideas en la industria de los videojuegos. Mientras tanto, el debate sobre lo «woke» en los videojuegos continúa, y la comunidad espera con ansias los próximos movimientos del magnate.
El lanzamiento de Avowed está siendo un éxito en Steam, ya que rápidamente alcanzó reseñas «Muy positivas» y actualmente es el juego más vendido en la plataforma.
Antes del lanzamiento de Avowed, era comprensible que muchos jugadores estuvieran preocupados sobre cómo resultaría. Dejando de lado toda la polémica que ha rodeado al juego durante el último año, la falta de marketing y su lanzamiento en medio de un mes increíblemente cargado hacían que las cosas parecieran un poco difíciles, incluso cuando las primeras impresiones fueron positivas.
Los fanáticos de Obsidian pudieron respirar aliviados cuando se levantó el embargo de reseñas de Avowed y se reveló que el juego estaba debutando con críticas «Sólidas» en OpenCritic. Esa misma energía positiva ahora se ha trasladado al lanzamiento.
A pocas horas de su lanzamiento, Avowed ya es el juego más vendido en la páginade los más vendidos de Steam.
Avowed no solo se está vendiendo bien en Steam, sino que también tiene excelentes comentarios de aquellos que ya se están sumergiendo en él. En la página de Steam del juego, Avowed actualmente tiene una calificación de reseña «Muy positiva» gracias a más de 500 reseñas que se inclinan más hacia lo positivo al momento de escribir esto.
Los jugadores de Steam están elogiando el combate de Avowed, el escenario de Pillars of Eternity, el rendimiento en PC y Steam Deck, y mucho más en las reseñas positivas, y algunos incluso han jugado más de 10 horas.
Algunos jugadores lo están llamando «sin vida» y demasiado simplista, que son críticas similares a lo que la Editora TheGamer.
Puedes leer nuestro reviewde Avowed donde le dimos una puntuación de 7. En él destacamos que si bien el juego puede resultar atractivo y entretenido si se calman las expectativas, sufre de una jugabilidad más orientada a la acción que al rol, con simplificación de mecánicas.
La estrategia de Xbox de apostar por el juego en múltiples plataformas está revolucionando la industria. Ya no es un secreto que muchos juegos de Xbox Game Studios llegarán a consolas de la competencia como PlayStation y Nintendo. Y ahora, Xbox ha decidido ser completamente transparente al respecto.
Phil Spencer, jefe de Microsoft Gaming, reveló en una entrevista con XboxEraque serán totalmente abiertos sobre los lanzamientos de Xbox en otros dispositivos.
El objetivo, según Spencer, es ser honestos con los jugadores y evitar confusiones sobre exclusivas. Para lograrlo, los anuncios de Xbox Game Studios incluirán los logos de marcas como PlayStation, Nintendo y Steam.
Microsoft busca evitar polémicas como la que ocurrió con Indiana Jones and the Great Circle, cuyo anuncio de lanzamiento para PS5 sorprendió a muchos al ser revelado durante la presentación de Xbox.
De esta manera, los juegos de Xbox Game Studios que lleguen a PlayStation y Nintendo mostrarán los logotipos correspondientes, así como el de Steam si aplica.
Este cambio es notable, ya que compañías como Sony y Nintendo suelen ser muy cuidadosas con su imagen y piden a los editores y desarrolladores que no incluyan logos de la competencia en sus presentaciones, incluso si se trata de juegos de terceros. Por lo general, esta información se revela minutos después del anuncio oficial.
La administración de Donald Trump ha emitido un contundente ultimátum a las escuelas y universidades de Estados Unidos, exigiendo que eliminen las iniciativas de diversidad en un plazo de dos semanas o arriesguen perder financiamiento federal.
Este movimiento, que se enmarca dentro de la lucha del presidente contra lo que él denomina wokeness, ha generado confusión y preocupación entre educadores y administradores de instituciones educativas en todo el país.
En un memorando emitido el pasado viernes, el Departamento de Educación ordenó a las instituciones que cesen el uso de preferencias raciales en procesos de admisión, ayuda financiera y contratación. La medida busca erradicar lo que se describe como una discriminación generalizada en el ámbito educativo, especialmente en contra de estudiantes blancos y asiáticos. Craig Trainor, asistente del secretario para derechos civiles, afirmó que las escuelas deben evaluar a los estudiantes según su mérito y logros, y no en función de su raza.
La reacción a esta directiva ha sido intensa, con grupos de derechos civiles y asociaciones universitarias expresando su preocupación por el lenguaje vago del memorando, que podría tener un efecto paralizante en las prácticas educativas relacionadas con la diversidad. Jonathan Fansmith, vicepresidente del American Council on Education, argumentó que el objetivo parece ser crear un ambiente de riesgo que desincentive cualquier trabajo que promueva la diversidad en los campus.
Además, el Departamento de Educación ha anunciado la cancelación de 600 millonesde dólares en subvenciones para organizaciones que capacitan a docentes, argumentando que estos programas fomentan conceptos divisivos como la teoría crítica de la raza y la justicia social. Esta nueva guía no solo afecta las admisiones, sino que también se extiende a áreas como la ayuda financiera, la vivienda y las ceremonias de graduación, lo que podría transformar radicalmente la forma en que las instituciones educativas operan.
Donald Trump is giving schools/universities two weeks to eliminate diversity initiatives, or he will cut federal funding. pic.twitter.com/TxnjD9E1FZ
Con un plazo de 14 días para cumplir con estas nuevas directrices, muchas universidades se encuentran en una encrucijada. Mientras algunas instituciones, como la Universidad Estatal de Oregón, afirman que sus programas son conformes a la ley, otras se preparan para enfrentar posibles desafíos legales. La incertidumbre sobre cómo estas medidas afectarán la ayuda financiera y las prácticas de admisión deja a estudiantes y administradores en un estado de confusión, justo cuando se preparan para el nuevo año académico.
En una sorprendente decisión, NetEase, el desarrollador detrás del popular juego Marvel Rivals, ha despedido a la mayoría de su equipo en Estados Unidos, incluyendo a su director, Thaddeus Sasser.
A pesar de que Marvel Rivals sigue siendo uno de los juegos multijugador más jugados, la compañía ha optado por cerrar su oficina en Seattle, lo que ha dejado a muchos empleados en la incertidumbre. Este movimiento se enmarca en una tendencia preocupante en la industria de los videojuegos, donde los despidos se han vuelto cada vez más comunes.
Marvel Rivals ha sido elogiado por la transparencia de sus desarrolladores, quienes han mantenido a la comunidad informada sobre las actualizaciones del juego y los cambios en el equilibrio. La reciente llegada de la Temporada 1.5 ha sido bien recibida, con jugadores ansiosos por probar a nuevos personajes como La Antorcha Humana y La Cosa. Sin embargo, la noticia de los despidos ha generado inquietud entre los fanáticos sobre el futuro del juego y su desarrollo.
El director Sasser anunció la noticia a través de LinkedIn, expresando su descontento con la situación y ofreciendo apoyo a sus excompañeros en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales. «Mi talentoso equipo acaba de ayudar a lanzar una nueva franquicia exitosa con Marvel Rivals y ¡fue despedido! Los tiempos son difíciles para todos», escribió Sasser, subrayando la necesidad de encontrar nuevos empleos para su equipo.
Jack Burrows, otro ex-empleado de NetEase, también compartió su tristeza por los despidos, destacando la camaradería entre los trabajadores estadounidenses. «Fue un enorme placer trabajar con mis compañeros de trabajo americanos que se unen a mí en esta triste purga», comentó Burrows, reflejando el sentimiento de pérdida que ha dejado esta decisión.
The ‘MARVEL RIVALS’ game director and his team have just been laid off.
Aún no está claro cómo estos despidos afectarán el desarrollo futuro de Marvel Rivals, ni se ha revelado la razón detrás de esta drástica medida. Por el momento, el sitio web de NetEase sigue publicando ofertas de trabajo, pero solo para su oficina en Barcelona, lo que deja a muchos preguntándose sobre el futuro de la división de Anchor Point y sus proyectos en curso. La comunidad de jugadores espera que, a pesar de estos cambios, Marvel Rivals continúe ofreciendo contenido emocionante y mantenga su popularidad en el competitivo mercado de los videojuegos.
SNK ha anunciado que Fatal Fury: City of the Wolves tendrá una beta abierta que busca optimizar la experiencia en línea y estará disponible en los próximos días. Los jugadores podrán elegir entre ocho personajes, incluyendo a Kain R. Henlein, el jefe final de GAROU: MARK OF THE WOLVES, y, por primera vez, a B. Jenet.
El inicio de la beta está programado para el 20 de febrero a las 2:00 PM (CDMX) / 5:00 PM (ARG) y finalizará el 25 de febrero a la 1:59 AM (CDMX) / 4:59 AM (ARG). El juego destaca por su llamativo estilo visual, el innovador REV System que intensifica la emoción, y dos esquemas de control diseñados para atraer tanto a nuevos jugadores como a veteranos.
Es importante mencionar que, al tratarse de una beta, el contenido podría cambiar y los datos guardados durante la prueba no serán transferibles a la versión final. Además, no se requiere suscripción a PlayStation®Plus ni a Xbox Game Pass Core/Ultimate para acceder a la beta abierta.
Fatal Fury: City of the Wolves ya se encuentra disponible para preordenar en su versión Special Edition (Edición Especial), que incluye el Pase de Temporada 1. El pase da acceso a personajes adicionales que serán lanzados a lo largo del 2025 y a inicios del 2026. El lanzamiento oficial del juego está previsto para el día 24 de abril del 2025 PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S y para PC (a través de Steam y Epic Games Store).
El mundo del skateboarding y los videojuegos podría tener una nueva alegría en el futuro cercano. El skater profesional Tyshawn Jones soltó una bomba durante una aparición en la radio, revelando que una nueva remasterización de un juego de Tony Hawk’s Pro Skater está en desarrollo.
Durante una conversación en Power 105.1 FM de Nueva York, Jones confirmó que está involucrado en un nuevo juego de Tony Hawk que está por salir. «Estoy en un Tony Hawk que va a salir, así que eso es genial«, dijo. «Tienen uno nuevo que están remasterizando, así que está a punto de salir. Estuve en el último«.
Esta declaración confirma los rumores que circulaban desde hace meses sobre el futuro de la franquicia. El propio Tony Hawk ya había adelantado en septiembre que estaba en conversaciones con Activision para desarrollar nuevos proyectos. Aunque no dio detalles específicos, aseguró que «habrá un futuro» para la serie.
El último juego de la saga, Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2, fue lanzado en 2020 y desarrollado por Vicarious Visions, estudio que posteriormente se fusionó con Blizzard Entertainment y fue renombrado como Blizzard Albany. La nueva remasterización, por lo tanto, estará a cargo de otro estudio, aunque no se ha revelado cuál.
La confirmación de Jones ha generado una gran emoción entre los fanáticos de Tony Hawk, quienes esperan ansiosamente nuevas entregas de la clásica serie de skateboarding. Aunque aún no hay detalles sobre el juego, es probable que se trate de un remaster de Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4.
Vamos a dejarlo claro desde el principio, no, Avowed no es ni una copia moderna, ni el sucesor de The Elder Scrolls V: Skyrim. Pero sí, es algo parecido, o más bien intermedio entre el ya mencionado juego de Bethesda y The Outer Worlds de la propia Obsidian Entertainment. Pero esto último no es algo malo, de hecho, el juego me pareció muy entretenido y un juego que puedo recomendar si nos gustan los títulos de este tipo.
Es una aventura de corte fantástico derivada directamente de Pillars of eternity que utiliza su rico lore para ambientar el título. Claro, tiene sus matices como que muchas mecánicas fueron simplificadas, el apartado gráfico en Xbox Series X/S pudo haber sido mejor pulido y el problema recurrente en historias de corte medieval, se desinfla a mitad de camino. Sin embargo, es un juego que se puede disfrutar si no andamos haciendo comparaciones.
Una enfermedad divina
Avowed se ambienta, como ya dije, en Eora, el mundo de Pillars of Eternity. Aunque no es necesario haber jugado ese título para disfrutar de la historia. Encarnaremos al “Enviado”, una persona tocado por los dioses con protuberancias en forma de hongos que recuerdan mucho al Cordyceps de The Last of Us. Somos enviados por el emperador a las Tierras Vivientes, una isla que está siendo azotada por una enfermedad llamada la Estrago Onírico solo que no es una infección cualquiera, ya que también ataca a la naturaleza, y eso incluye flora y fauna.
Como enviado del emperador, tenemos la misión de buscarle una solución a dicha plaga y de paso, poner un poco de orden en las Tierras Vivientes que tiene buen tiempo con las cosas manga por hombro. Muchos NPCs, reaccionarán ante nuestra reputación ya sea viéndonos con desdén o colaborando con nosotros para que las cosas salgan bien.
La trama nos hace participar en cuestiones políticas y a tomar bandos de las diferentes facciones que pululan las islas. De nuevo, los chicos de Obsidian muestran que saben trabajar con mundos creados, encontrándonos con que la Tierras Vivientes tienen una rica historia, diferentes razas y ofrece montones de documentos que nos ponen al corriente de los acontecimientos sucedidos hasta la fecha dentro del juego. Propone toma de decisiones que cambiarán los acontecimientos de la historia en base a las que tomemos a lo largo de la aventura.
Tendremos nuestros compañeros de armas que nos seguirán por una u otra razón. Sin embargo, solo son tres compañeros, y podemos elegir andar con dos de ellos. Los personajes son: Kai, un hombre de color azul con escamas en la piel; Giatta, una chica humana con habilidades curativas y Yatzli, una mujer con orejas que sirve de maga. Cada uno tiene su historia que vale la pena profundizar, aunque, podemos sentirlos algo anodinos.
¿The Elder Scrolls: Avowed?
Avowed es un título de acción RPG con un mundo semi-abierto, y ya de aquí empieza a distanciarse de Skyrim. Esto quiere decir que tiene zonas de un tamaño considerable pero que para pasar de una a otra debemos pasar por una pantalla de carga. Sin embargo, son zonas densas con muchas actividades y secretos por descubrir y NPCs con los cuales interactuar. Tenemos muchas tareas que realizar como misiones secundarias, que en honor a la verdad, no aportan lo suficiente para ser interesantes.
Empezamos creando nuestro personaje, con un selector de opciones competente pero no al nivel de por ejemplo, Dragon´s Dogam 2. El juego ofrece perspectivas tanto en primera persona como en tercera, y a diferencia del juego de Bethesda, la vista desde el hombro del personaje funciona mucho mejor en Avowed. El juego tiene tres sendas jugables para seguir: Guerrero, Explorador y Mago, y podemos especializarnos en una, o bien hacer una mezcla de las tres para que se adapte a nuestro estilo de juego. En mi caso, me encantan los personajes guerreros que puedan utilizar magia y el juego permite hacer eso y más.
Hay una variedad de armas como espadas, hachas, varitas mágicas, grimorios, mosquetes y pistolas medievales. Tenemos la opción de dos ranuras para armas, o bien una en cada mano o a dos. El combate tiene una barra de resistencia que sirve para los ataques, tanto físicos como mágicos y que, de quedarnos sin ella, estaremos a merced de los ataques enemigos. Las peleas son divertidas siempre y cuando, nuestro nivel de jugador nos permita aguantar frente a un grupo de enemigos. Los ataques mágicos son vistosos, y algunos provocan alteraciones de estado como fuego, veneno, electricidad, entre otros. Además, cada armas y objetos tienen niveles de rareza, lo que nos conduce al looteo, pero no tan invasivo como en The Outer Worlds, en la que no sabemos que armas utilizar porque constantemente estamos encontrando.
Sin embargo, el juego tiene mecánicas muy simplificadas que contrasta con la complejidad de propuestas similares. Sí, hay actividades como creación y mejora de armas, encantamientos de artefactos y hasta cocina, pero estas no reportan experiencia, y son muy básicas. Además, el juego apuesta más por la acción directa que por los componentes de rol, aunque no están del todo excluidos como la subida de nivel y las mejoras de habilidades. El juego permite atacar, bloquear y esquivar, todo ello dependiendo de nuestra barra de resistencia, y en honor a la verdad, el sistema de batalla está mejor pulido que en Skyrim.
Los personajes que nos acompañan, pueden ser muy competentes si el nivel de los enemigos no los supera, y tendremos que salvarlos cada tanto. Estos tienen habilidades especiales que o bien usan ellos de forma automática, o nosotros al presionar un botón. Sin embargo, este sistema recuerda mucho a The Outer Worlds, por lo que Avowed no ofrece innovación en este sentido. Aunque podemos tener conversaciones para ahondar más en sus tramas personajes, no se puede tener romance con ninguno, pero en las conversaciones, podemos hacer insinuaciones que no llegarán a ningún lado.
Probé el juego en Xbox Series X, y aquí ofrece dos opciones gráficas, las conocidas de siempre. Modo Calidad que presenta una resolución 4K dinámica, escalada variable, trazado de rayos y 30 FPS. Modo Rendimiento con resolución a 1080p dinámicos y 60 FPS, sin trazado de rayos y reduce notablemente la iluminación, texturas y distancia de dibujado. El juego es muy colorido y tiene un diseño artístico que encanta, pero tiene el Desenfoque de Movimiento activado, sin la opción de quitarlo y esto hace que al movernos, los objetos tengan una especie de estela que no queda nada bien. Además, en algunos momentos, el juego presenta algunos bajones de frames cuando hay mucha carga gráfica. En lo que respecta a su banda sonora, es lo que se puede esperar de este tipo de productos, temas de corte épico con música para cada ambientación. Viene doblado al inglés con subtítulos en español, y me pareció un buen doblaje de los actores.
Veredicto
Avowed es un RPG de acción con una sólida ambientación en el universo de Pillars of Eternity, ofreciendo una experiencia envolvente a través de su historia y su sistema de combate dinámico. La historia, aunque atrapante al inicio, pierde algo de impacto a medida que avanza, y el desarrollo de los personajes podría haber sido más trabajado. Aunque no llega a la complejidad de otros títulos del género, su mundo semiabierto está bien diseñado, con zonas densas y misiones variadas, aunque algunas secundarias carecen de profundidad. El combate es satisfactorio, con diversas opciones de armas y estilos de juego, pero las mecánicas simplificadas pueden no ser del agrado de quienes buscan un sistema de rol más profundo.
En el apartado técnico, Avowed presenta un diseño artístico atractivo y una paleta de colores vibrante, aunque sufre de algunas deficiencias en rendimiento y calidad gráfica en Xbox Series X. La falta de opciones de personalización visual, como la imposibilidad de desactivar el desenfoque de movimiento, puede afectar la experiencia para algunos jugadores. La banda sonora cumple con su cometido y el doblaje es de buena calidad, sumando a la inmersión del juego.
Nota: Este review fue realizado en Xbox Series X y el código para reseñas fue cedido gracias a Xbox Studios.
Cuando Ryu ga Gotoku Studio tuvo la intención de expandir su icónica serie Yakuza, hoy Like a Dragon, realmente iba en serio. No solo nos está ofreciendo uno o dos juegos por año, sino que además dieron el visto bueno para una serie, de la cual no hablo porque no he tenido el chance de ver. Sin embargo, la ampliación llega incluso a los personajes que hemos visto a lo largo de los años.
Es así como Goro Majima, uno de los personajes más recurrentes e importantes de la saga, protagonizará sus propio juego en Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii. Aquí dejaremos las bulliciosas calles de Kamurocho para adentrarnos en un terreno indomable, el océano. Dejaremos las mecánicas del rol por turnos de la última entrega, Like a Dragon: Infinite Wealth, por un acercamiento más tradicional y visceral como el Beat ‘em up. Ven se parte de nuestra tripulación.
Piratas del Pacífico
Parece que ahora será una tradición que los protagonistas de cada juego se despierten en medio de la nada sin apenas contexto de que ha sucedido. Pues así es que despierta Majima en medio de una paradisíaca playa en la que es encontrado por Noah, un impetuoso niño que lo ayuda a recuperarse y se una a él en el viaje que está por empezar. Majima no recuerda quien es ni porque llegó a esa playa y deberá, con pocas pistas, averiguar como llegó a ese estado.
Más adelante, descubrimos que grupos como la yakuza japonesa y una organización pirata, están involucradas en una inverosímil conspiración que sacudirá a todo el océano pacífico. En nuestra investigación, Goro se hace con un barco pirata, una pequeña tripulación y se embarca en una aventura en alta mar para descubrir su pasado, y de paso conocer otros personajes carismáticos. La pista nos lleva a una isla llamada Madlantis, en la que se aglomeran todos los piratas conocidos.
No hace falta haber jugado a títulos anteriores para seguir la trama, pero se mencionan acontecimientos de Like a Dragon: Infinite Wealth, que no interfieren en el desarrollo de la misma. Lo que nos hace intuir que los sucesos ocurren después de la entrada principal.
La trama sigue la línea que ha mantenido la serie a lo largo de los años, una mezcla de temas maduros con ese toque de humor característico que nos encanta a los fans. También, presenciaremos las constantes situaciones inverosímiles como el baile de inauguración del barco, toda una joya hasta con tema pegadizo.
De vuelta a la acción
Como ya mencioné, Pirate Yakuza in Hawaii es un retorno a la acción más directa y tradicional de la saga. Retoma las mecánicas Beat ‘em up que ya conocemos y da un giro hacia la verticalidad con la introducción de combos aéreos. En cuanto al control del protagonista, deambularemos por las calles de Hawaii realizando misiones, actividades secundarias, minijuegos y mientras eso sucede, nos toparemos con los típicos busca problemas que nos darán pelea.
En consonancia con la esencia de la saga, tenemos parte de exploración que ahora se expande a otros territorios, pero de eso hablaré más adelante. A nivel de localidad tenemos la isla de Honolulu en Hawaii, y es el mismo mapa que ya vimos en Infinite Wealth. ¿Pero que sería de un juego de Yakuza sin las actividades secundarias? aquí cuenta con casi las mismas tareas de la anterior entrega, con excepción de algunas nuevas, que aunque no son novedosas, al menos son divertidas.
En cuanto al combate, se toma parte del estilo de lucha «Mad Dog» que vimos en Yakuza 0. Aquí la velocidad y el punto de enfoque en un solo enemigo es la clave de este estilo de pelea. Básicamente, se maneja igual que en la precuela, pero con algunas mecánicas adicionales. También, se agrega otro estilo de lucha llamado «Sea Dog» que cambia radicalmente el alcance de nuestros ataques. Con este estilo, Goro utiliza dosalfanjes que amplían el alcance de nuestros golpes para despachar varios enemigos a la vez. Además, haremos uso de una pistola pirata y un gancho que amplía mucho más el rango
Además de la barra de Heat para realizar los remates, tenemos otra barra llamado Medidor de Locura que se usa para realizar unos ataques especiales. En el caso del estilo Mad Dog, el medidor se usa para invocar tres Doppelgangers que atacan de manera independiente los enemigos, y con Sea Dog, para invocar los Dioses Oscuros.
En el mar la vida es más sabrosa
Una de las novedades que se introduce en esta entrega es como bien dice su nombre, la vida de un pirata. Ahora, podemos adentrarnos en el mar con nuestro barco con tripulación incluida y hacer todo lo que hacen los piratas: navegar, saquear, buscar y encontrar tesoros. Además, tendremos batallas navales con un toque característico, que si bien no inventa la rueda, al menos resultan divertidas.
Detrás del timón, nuestro barco se maneja de forma fluida, y tenemos la opción de ajustar como se comporta el barco frente al oleaje. Podemos cambiar de perspectiva la navegación y ambas funcionan de acuerdo a nuestras preferencias. También es posible personalizar nuestro barco, ya sea con diferentes motivos, banderas, cañones y accesorios externos e internos. Una vez seamos el rey de los mares, pasaremos a participar en una competición para ver quien el pirata más rudo desde Henry Morgan.
Las batallas navales nos ponen a enfrentarnos a otros piratas haciendo uso de nuestro armamento. Podemos atacar con una ametralladora si el enemigo se encuentra de frente o con los cañones si está a babor o estribor. Todo el armamento es también personalizable y es posible tener batallas con armas tan inverosímiles como cañones de rayos láser, de lanzallamas y de energía. Esto hace que las batallas sean tan alocadas como es de esperar. Una vez que eliminemos un barco enemigo, pasamos a invadirlo y tendremos nuestra tripulación tendrá un enfrentamiento directo contra el capitán sus secuaces.
Más adelante, tendremos una competición en el Coliseo de Piratas de Madlantis en la que nos enfrentaremos a otros contrincantes. Sin embargo, las cosas no serán tan fáciles como aparentan, ya que a medida que ganemos en el ranking, los enemigos aumentarán su dificultad y nos veremos obligados a ir mejorando tanto nuestro barco, como nuestra tripulación.
Gráficamente, Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii sigue utilizando el motor Dragon Engine y aunque mantiene los geniales gráficos que casi rozan el realismo, tiene un punto que me parece que es un fallo. El juego sigue corriendo a 60fps fluidos, presenta modelados de personajes con muchas animaciones y expresiones; y ahora en las batallas, tenemos mucho más enemigos en pantalla sin sufrir ninguna ralentización. Sin embargo, el juego tiene un extraño filtro en el cual el contraste tiene una sobreexposición muy elevada, presentando los colores blancos muy blancos, a veces muy brillantes y las zonas oscuras muy oscuras. No se si es un filtro con motivo tropical o algún fallo técnico que debe ser corregido.
Al igual que en Infinte Wealth, la banda sonora del juego retoma el tema tropical aprovechando la ambientación pirata. Tiene además géneros variados como el Jazz, Rock, Metal, entre otros, que podemos escuchar en cualquier momento con la opción de un reproductor. Pero no puedo dejar de mencionar que nos regala piezas pegadizas como la canción pirata, “Song of Departure – Jouney to the New World”, toda una joya. Este juego también viene con varios doblajes como chino, inglés y japonés, destacando como siempre este último.
Veredicto
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii es una nueva entrega que mantiene la esencia irreverente, alocada y llena de acción de la franquicia, al tiempo que introduce nuevas mecánicas, como la exploración naval y las batallas entre barcos. La historia, aunque sigue la fórmula clásica de la saga, aporta un giro interesante al trasladar la acción a un entorno pirata, permitiendo la expansión del universo de Like a Dragon. El regreso del combate Beat ‘em up es un acierto, ofreciendo un sistema fluido y variado con distintos estilos de lucha dual que mantienen la jugabilidad dinámica y entretenida. A pesar de ciertos problemas, como la sobreexposición de colores y algunas actividades recicladas, el juego se mantiene visualmente impresionante y con una banda sonora acorde a su ambientación. La posibilidad de personalizar tanto a Majima como nuestro barco y la tripulación añade un grado de profundidad adicional.
Nota: Este review fue realizado en PS5 y el código fue cedido gracias a SEGA.