Call of Duty: se presenta una feroz competencia entre los videojuegos más vendidos en la semana que concluyó el 25 de octubre de 2025 en Estados Unidos, Black Ops 6 se ha establecido como el segundo videojuego más popular en las consolas Xbox y PlayStation, confirmando su preeminencia en la categoría de shooters.
Esta posición de fuerza se da al mismo tiempo que Activision ha estado llevando a cabo una serie de pruebas gratuitas temporales para el título, lo cual algunos analistas consideran como un paso para contrarrestar la competencia.
Battlefield 6, el lanzamiento tan esperado de Electronic Arts, tuvo un rendimiento sólido y con signos de crecimiento; el videojuego ocupó el séptimo lugar en la lista de los más jugados en PlayStation. No obstante, en Xbox mostró un progreso notable al llegar hasta la quinta posición, lo cual indica una acogida especialmente fuerte entre los jugadores de esta consola.
El desempeño de Battlefield 6 es destacable si tomamos en cuenta que el videojuego se lanzó al público el 10 de octubre de 2025. El lanzamiento del juego estuvo acompañado por una amplia campaña que enfrenta a los jugadores contra una compañía militar privada y por una sólida oferta multijugador, con mapas nuevos y modos clásicos. Además, la adición de un modo battle royale independiente y gratuito, denominado REDSEC, aumenta aún más su popularidad en los meses venideros.
Call of Duty was the #2 most played game in the US on PlayStation and Xbox during week ending October 25, 2025.
Esta lucha por la preferencia de los jugadores muestra la salud competitiva del género, con Call of Duty manteniendo su liderazgo por medio de promociones agresivas y Battlefield 6 aumentando su participación con su propuesta de guerra total y destrucción táctica del medio ambiente. Los entusiastas son los que más se benefician gracias a una oferta variada y de alta calidad.
Fortnite acaba de alcanzar uno de los picos más altos de su historia, con 2.620.000 jugadores concurrentes en un solo día.
La cifra, revelada por el insider Shiina en X, confirma lo que muchos ya intuían: el regreso de mapas clásicos, el evento de The Simpsons y la oleada de colaboraciones han convertido esta temporada en una celebración masiva del juego que redefinió el Battle Royale.
La comunidad no tardó en reaccionar. “Springfield rompió los servidores”, “Aunque soy malo, es el mejor juego de todos”. Y es que más allá de la nostalgia, Fortnite ha logrado algo que parecía imposible: reunir a jugadores veteranos, nuevos y casuales, en un mismo espacio, sin divisiones ni fatiga.
El mapa Springfield, inspirado en The Simpsons, ha sido clave. Su diseño, sus secretos y su integración con el gameplay han generado una respuesta emocional que va más allá del crossover. Muchos claman que el evento se extienda o se vuelva permanente.
Otros usuarios comparan las cifras con otros títulos como Battlefield 6 o Arc Raiders, preguntándose si este pico es sostenible o solo una chispa temporal.
Mientras los jugadores siguen explorando Springfield, en Fortnite, la pregunta ya no es si el juego está vivo, sino cuánto más puede crecer.
La familia de mouse gaming de Turtle Beach se renueva con la llegada del Burst II Pro, una versión mejorada que eleva el rendimiento a un nuevo nivel. Este modelo tiene una impresionante tasa de sondeo de hasta 8K, un sensor de última generación y una batería de larga duración, todo dentro de un diseño ultraligero pensado para ofrecer precisión, velocidad y comodidad.
Ya se ha vuelto bastante popular tener un mouse gaming con una alta tasa de sondeo (polling rate) y básicamente Turtle Beach también ha lanzado su contrincante para esta generación de mouse con alto rendimiento. El Burst II Pro realmente busca cumplir en gran manera pero por encima de todo esto se siente bastante cómodo y ligero para mi gusto personal.
Básicamente con esta velocidad de 8K (se traduce a 0.125ms) de latencia obtenemos la mayor precisión posible con un tiempo de respuesta absurdo. Siempre he mencionado esto y es que todo debe estar sincronizado con un buen monitor y configuración a la hora de jugar. No es solamente tener este tiempo de respuesta alto pero si también darle un buen uso a estas ventajas.
Obviamente estas velocidades tan altas demandan mucha batería y para evitar esta situación tenemos que es posible obtener un promedio de 40 horas en la máxima capacidad del mismo y si realmente no lo necesitamos en todo el momento podemos elegir ponerlo a 1K en donde tenemos unas enormes 150 horas de juego. Prácticamente estas son muchas horas incluso para tenerlo a 8K ya que el consumo es bastante excesivo.
Dentro de la caja este viene con todo lo necesario para prepararnos de la forma que nos agrade, trae un set adicional de sliders ya que este se adapta a cualquier superficie además de que tenemos un set para tener mayor agarre en el mouse. El cable USB, el dongle junto a un adaptador para USB-C son la mejor combinación que podamos tener para hacer de nuestra experiencia una de las mejores.
En cuanto a ergonomía es bastante cómodo, ni muy grande ni muy pequeño en cuanto a mi gusto. En algunos casos ciertos mouse gaming no son exactamente lo que una mano promedio como la mía necesita. El agarre (sin los accesorios) es bastante bueno y si quieres algo adicional puedes colocarlos pero yo elegí no hacerlo. Tiene un peso de 57 gramos y aunque no es el más ligero de todos si es bastante manejable incluso para tener más batería.
Este diseño de ergonomía es simétrico, lo que quiere decir que en ambos lados tiene el mismo agarre aunque este solo es para personas que usan la mano derecha. La curvatura para colocar el pulgar es bastante buena y de ese mismo lado tenemos 3 botones que no son fáciles de agarrar pero al mismo tiempo el botón de controlar los DPI está un poco alejado pero no es que era tan necesario a mi entender.
Adicional a esto tenemos un total de 8 botones programables e incluso podemos ajustar el ángulo de altura para movimientos rápidos a la hora de jugar. Esto lo podemos modificar gracias al software Turtle Beach Swarm II en donde podemos desde colocar más visible la información de duración de la batería y modificar muchísimas otras cosas como la variabilidad de DPI, el tipo de conexión o simplemente mapear los botones para nuestro gusto personal.
Por encima de todo esto, este nuevo Burst II Pro viene equipado con un sensor de los mejores hasta el momento. Este tiene una aceleración de 70g y un seguimiento de 750 IPS. El nuevo Owl-Eye 30K es un sensor que busca posicionar el mouse en un nuevo estándar competitivo, dándome una excelente experiencia mientras juego Arc Raiders o el mismo Battlefield Redes.
Viene preparado para NVIDIA Reflex y para el que no sabe, es una ayuda adicional al tiempo de respuesta . Esto funciona mucho mejor en monitores G-SYNC en donde tenemos una respuesta de 25ms además de darnos más precisión de la que realmente podemos tener. Esta adición es bastante considerable pensando en un mouse gaming para el ambiente competitivo aunque este también se puede volver como algo rutinario ya que tenemos una conexión Wireless y Bluetooth en el mismo.
En el caso de Bluetooth, tenemos mucho mas horas si solo lo usaremos para trabajar pero este mouse se puede convertir en una excelente mezcla que busca adaptarse a la necesidad diaria de cada quien, en donde se ofrece una alta demanda de respuesta para los juegos de hoy en dia y por supuesto una excelente cantidad de horas de uso en cualquier tarea que lo necesitemos.
En conclusion
El nuevo Burst II Pro de Turtle Beach viene con características de esta generación que lo vuelve un mouse gaming muy útil en varias tareas pero en temas de rendimiento para jugar competitivo se coloca fácilmente a la par con otros de hasta un calibre mayor. Ese nuevo sensor junto a todas las modificaciones que podemos hacer mediante el software lo vuelve bastante útil, no solo a nivel ergonómico pero sí en tiempo de respuesta combinado con esa batería que nos pone a jugar durante unas horas con el mayor tiempo de respuesta posible por cualquier mouse gaming en el momento. La ubicación de algunos botones no son las mejores pero si cumple con lo que cualquier gamer necesita hoy en día. Este review fue realizado con un ejemplar facilitado por Turtle Beach.
La comunidad de Call of Duty se había ilusionado con la posibilidad de jugar Black Ops 7 antes del 14 de noviembre. Pero Activision ha salido al paso con una declaración oficial confirmada por CharlieIntel: no habrá adelantos, ni acceso anticipado, ni campaña temprana, ni privilegios por preorden. El juego se lanza oficialmente el viernes 14, sin excepciones.
Todo comenzó con un comentario del streamer Scump, quien insinuó que el lanzamiento podría adelantarse una semana, justo después del estreno de Battlefield 6. Luego, el leaker TheGhostOfHope avivó la especulación con un post en X, y las cuentas de seguimiento de tamaño de archivos en PlayStation terminaron de encender la mecha: “Campaña y Zombies el 10, multijugador el 17”, decían. Incluso Forbes publicó que el acceso comenzaría el 11… hasta que corrigieron tras hablar con Activision.
Call of Duty: Black Ops 7 launches on Friday, November 14. There is no early access. There is no change to the release date, an Activision rep has confirmed to us. pic.twitter.com/rllUbJy5ZA
La confusión se volvió viral. Algunos mostraban capturas de sus consolas indicando fechas previas, otros analizaban los paquetes de instalación como si fueran pistas ocultas. Pero Activision fue claro: “No hay acceso anticipado. No hay cambios en la fecha de lanzamiento”, confirmó un representante a CharlieIntel. Y con eso, se cerró la puerta a las teorías.
La campaña, los zombis y el multijugador se activarán oficialmente el 14 de noviembre.
Keanu Reeves ya expresó que le gustaría volver a Cyberpunk, y Mike Pondsmith, el creador del universo Cyberpunk 2077, ya tiene una forma de hacerlo posible.
En una reciente transmisión por el quinto aniversario de Cyberpunk 2077, Pondsmith lanzó una invitación directa al actor: “No hace mucho vi que Keanu quería volver de entre los muertos para interpretar a Johnny otra vez. Tengo formas de lograrlo, Keanu. Contáctame”. La frase, tan casual como explosiva, ha reavivado la esperanza de ver a Silverhand en la secuela, pese a su aparente destino final en el primer juego.
La idea no es tan descabellada. Dependiendo del final que CD Projekt Red elija como canon para Cyberpunk 2, hay múltiples caminos narrativos para justificar el regreso del rockero digital. Desde una aparición en flashbacks, hasta una transferencia de conciencia o una fusión definitiva con V, el universo de Cyberpunk ya ha demostrado que la muerte es solo una variable más en su ecuación tecnológica. Y si alguien puede torcer las reglas del mundo, es Johnny.
Pondsmith no reveló detalles, pero dejó claro que ha estado pensando en ello desde que Reeves expresó su interés en volver. Y no es el único actor de peso en la franquicia: Idris Elba también se unió al universo con Phantom Liberty, lo que demuestra que CD Projekt no teme apostar por grandes nombres. Pondsmith incluso bromeó con la idea de sumar a Scarlett Johansson: “Scarlett, tengo papeles para ti. Puedes hacer lo que quieras”.
Cyberpunk 2 no solo promete una nueva ciudad “como Chicago, pero torcida”, como dijeron sus creadores que sería, sino también el posible regreso de su alma más rebelde.
Tras el éxito de la colaboración con The Simpsons, Fortnite vuelve a estar en el centro de la conversación gracias a nuevas filtraciones que apuntan a dos crossovers inesperados con Harry Potter y Bob Esponja.
Según los dataminers más confiables de la comunidad, como SamLeakss y Shiina, ambos universos llegarían en el Capítulo 7, con cosméticos temáticos ya en desarrollo. Aunque aún no hay confirmación oficial por parte de Epic Games, los archivos encontrados en la última actualización parecen dejar poco margen a la duda.
SPONGEBOB COLLAB HAS MULTIPLE COSMETICS
– Plankton Wheels – Jellyfish Boost – Flowers Drift Trail – Even more other cosmetics
La filtración de Bob Esponja ha sido recibida con entusiasmo, especialmente por los detalles que se han revelado: objetos como las “Plankton Wheels”, el “Jellyfish Boost” y una estela de flores llamada “Flowers Drift Trail” prometen capturar el espíritu caótico y colorido de Fondo de Bikini.
Pero no todo es celebración. La posible llegada de Harry Potter ha generado una ola de críticas, no por el contenido en sí, sino por la figura de su creadora, J.K. Rowling, cuyas declaraciones transfóbicas siguen generando rechazo en amplios sectores de la comunidad.
Voces como la del creador de contenido Wenso han expresado públicamente su decepción con Epic Games por considerar esta colaboración, especialmente en un año en que Fortnite omitió su habitual evento del Orgullo. “No es solo un skin, es un mensaje”, afirman algunos jugadores, que ya han comenzado a organizar campañas para pedir que se cancele el crossover o, al menos, que se escuche a la comunidad LGBTQ+ antes de seguir adelante.
Microsoft ha vuelto a encender la conversación gamer con un anuncio que, lejos de unir a la comunidad, la ha fracturado aún más. Bajo el lema “Casi cualquier cosa puede ser una Xbox”, la compañía presentó un spot protagonizado por un exboxeador (exboxer) que afirma que cualquier dispositivo con pantalla, desde una Series X hasta un móvil o una smart TV, puede considerarse una Xbox.
El juego de palabras con “exboxer” en inglés no pasó desapercibido, y muchos lo interpretaron como una metáfora involuntaria del abandono de la marca por parte de sus seguidores.
El anuncio, de menos de un minuto, llega en un momento delicado, con las ventas de consolas Xbox en caída, mientras los ingresos por servicios como Game Pass siguen creciendo.
Microsoft quiere que la marca Xbox trascienda el hardware. Pero el tono del anuncio, que mezcla ironía con una aparente resignación, ha sido recibido como una bofetada por los fans más fieles. “Ya está, PS5 es ahora una Xbox”, comentaba uno en redes, mientras otro ironizaba: “Lo próximo será enseñarnos a fabricar una Xbox dentro de otra Xbox”.
La campaña también coincide con declaraciones recientes de Matt Booty, presidente de Xbox Game Studios, quien aseguró que la competencia ya no es solo PlayStation, sino “todo, desde TikTok hasta películas”. Esta visión expansiva del entretenimiento digital parece justificar el anuncio, pero también diluye la identidad de Xbox como consola.
Microsoft ha apostado por una narrativa inclusiva que, en lugar de sumar, ha restado. El anuncio no solo confunde, revela una crisis de identidad.
En apenas tres días, el shooter de extracción desarrollado por Embark Studios, ARC Raiders, ha vendido más de 1,5 millones de copias solo en Steam, alcanzando un pico de más de 350.000 jugadores simultáneos.
Un debut que, para muchos, marca el nacimiento de una nueva fuerza dentro del género FPS, y que demuestra que el juego engancha.
Las cifras, estimadas por Gamalytic, colocan a ARC Raiders como el segundo mejor lanzamiento reciente en la plataforma de Valve, solo superado por Battlefield 6. Y aunque el juego aún no revela sus números en consolas, todo apunta a que la cifra total sería aún más impresionante. Con precios de 39,99 y 59,99 euros para sus versiones estándar y Deluxe, el título ya habría generado cerca de 60 millones de dólares en ingresos. Nada mal para un AA que compite en un octubre saturado de lanzamientos.
La beta abierta, que reunió a casi 200.000 jugadores, sirvió como trampolín perfecto. Las críticas “Muy positivas” en Steam refuerzan la idea de que Embark Studios ha logrado algo más que un buen arranque: ha construido una base sólida, algo imprescindible para los juegos multijugador. Y con una hoja de ruta ya anunciada para noviembre y diciembre, incluyendo nuevos mapas, eventos y misiones, el estudio parece decidido a mantener el impulso.
ARC Raiders es más que una sorpresa, en un mercado donde los shooters luchan por diferenciarse, este título ha logrado destacar con fuerza, ritmo y comunidad.
Dan Houser, cofundador de Rockstar y arquitecto narrativo de Grand Theft Auto, ha dejado claro que la saga está irremediablemente ligada a Estados Unidos.
En una entrevista reciente, Houser explicó que nunca hubo planes reales para llevar GTA a Londres en su versión 3D, porque el ADN de la franquicia está tejido con los excesos, contradicciones y violencia de la cultura estadounidense. “Necesitabas armas, necesitabas estos personajes más grandes que la vida”, afirmó, dejando claro que el caos urbano de GTA solo funciona en el contexto norteamericano.
Aunque las primeras entregas de la saga exploraron ciudades británicas, Houser considera que el salto al 3D exigía una narrativa más visceral, más cargada de crítica social y más dependiente del imaginario estadounidense. “La serie es inherentemente americana”, sentenció, reconociendo que el humor, la sátira y la estructura de poder que GTA parodia no se traducen igual fuera de ese entorno. Para él, cambiar de país sería como cambiar de género, es posible, pero traicionaría la esencia.
Estas declaraciones llegan en un momento en que los fans especulan sobre el futuro de la franquicia, especialmente con GTA VI en camino. Algunos soñaban con una expansión global, con ciudades como Tokio, Berlín o Río de Janeiro como nuevos escenarios. Pero Houser ha cerrado esa puerta con firmeza, recordando que GTA no es solo crimen y coches, es una radiografía brutal de Estados Unidos. Grand Theft Auto no es un juego sobre ciudades, es un juego sobre una cultura.
Shawn Layden, una de las figuras más influyentes en la historia reciente de PlayStation, ha lanzado una crítica frontal contra los juegos como servicio y la dirección que Sony ha tomado desde su salida en 2019.
En una entrevista con The Ringer, Layden afirmó que estos títulos “no son realmente juegos, sino dispositivos de compromiso basados en la repetición”. Para él, la esencia del videojuego se diluye cuando se convierte en una rutina cíclica diseñada para retener al jugador, no para emocionarlo.
Layden, quien estuvo detrás de éxitos como Horizon Zero Dawn, God of War y Uncharted, sostiene que un videojuego debe tener tres pilares: historia, personaje y mundo. Y según su visión, los juegos como servicio prescinden de estos elementos narrativos para enfocarse en mecánicas adictivas y recompensas constantes.
“Solo necesitan una acción fácil de entender, comunicación entre jugadores y el deseo de repetir esa acción una y otra vez”, explicó, dejando claro que el modelo actual le parece vacío.
Además, advirtió que los grandes referentes del género, Fortnite, Apex Legends, Destiny, ya alcanzaron su fórmula ganadora hace años, y que intentar replicarla hoy es como perseguir un espejismo. “Cuando llegas, ya no interesa a nadie”, sentenció. Su crítica llega en un momento en que PlayStation insiste en expandir su catálogo de juegos como servicio, incluso tras cancelar varios proyectos este año, como el multijugador de God of War.
Layden no solo cuestiona una estrategia, lamenta la pérdida de los juegos que cuentan historias, que terminan, que dejan huella.