La franquicia Prototype, con su protagonista Alex Mercer y sus brutales habilidades, parece haber caído en el olvido para muchos jugadores en la actualidad. A pesar de ser una nueva IP entretenida que surgió durante la séptima generación de consolas, similar a otros títulos de corta vida, Prototype no ha logrado mantener una presencia significativa en la conversación actual sobre videojuegos.
El declive de la serie se remonta al rendimiento comercial decepcionante de Prototype 2. Este resultado negativo tuvo consecuencias directas, llevando al cierre del estudio desarrollador, Radical Entertainment, y a la decisión de archivar la franquicia, dejando en suspenso el futuro de Alex Mercer y su mundo.
Sin embargo, en el mundo de los videojuegos, la esperanza a menudo persiste. Nuevos rumores han comenzado a circular, sugiriendo que Activision podría estar trabajando en una secuela de Prototype. El objetivo de este supuesto proyecto sería revivir la jugabilidad distintiva de la serie, centrada en las habilidades de metamorfosis de Mercer y su estilo de acción visceral.
Como suele ocurrir con las filtraciones y los rumores, es importante mantener una perspectiva cautelosa y no dar por sentado esta información hasta que haya un anuncio oficial. No obstante, la idea de regresar al papel de Alex Mercer y desatar sus poderes destructivos en un nuevo entorno sin duda resulta atractiva para aquellos que disfrutaron de las entregas originales.
La posibilidad de un nuevo Prototype representa una oportunidad para revitalizar una franquicia que en su momento ofreció una propuesta jugable única y emocionante.
La recepción de los nuevos artículos premium en Path of Exile 2 ha sido notablemente fría por parte de su comunidad de jugadores. A pesar de las recientes críticas y el descenso en las valoraciones del juego tras la controvertida actualización «Dawn of the Hunt», Grinding Gear Games ha procedido con el lanzamiento de nuevos cosméticos, una decisión que algunos fans han ironizado por su «perfecta sincronización».
La base de jugadores de Path of Exile 2 ha mostrado su descontento con la dirección del juego desde la implementación del parche «Dawn of the Hunt», que muchos consideran que ha ralentizado la experiencia de juego. Esta insatisfacción se ha reflejado en una disminución de la base de jugadores y un cambio a reseñas «Mayormente Negativas» en Steam tras el anuncio de futuros cambios por parte del desarrollador.
La reacción de la comunidad ante la introducción de nuevos cosméticos ha sido particularmente negativa. La publicación en Steam que anunciaba estos artículos apenas ha recibido «me gusta», mientras que acumula más de 700 comentarios, en su mayoría críticas directas a las prioridades del estudio. Aunque Grinding Gear Games había anunciado previamente medidas para abordar las preocupaciones de los jugadores tras la polémica actualización, la respuesta a estas microtransacciones sugiere que aún no han logrado recuperar la confianza de su público.
Hasta el momento, el desarrollador no ha respondido directamente a esta nueva oleada de críticas, pero ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando en la mejora del juego.
Un aspecto positivo que ha surgido en medio de esta controversia es la introducción de una nueva funcionalidad solicitada por la comunidad: la posibilidad de reasignar las clases de Ascendencia dentro del juego.
Es importante recordar que Path of Exile 2 se encuentra actualmente en fase de acceso anticipado, un periodo destinado a identificar problemas y ajustar la jugabilidad antes de su lanzamiento completo, lo que aún deja espacio para que el juego reconduzca su rumbo y recupere a sus seguidores.
La estrategia de Nintendo para su próxima consola, la Switch 2, está generando una considerable controversia entre los usuarios, especialmente en lo referente a los precios de los juegos y periféricos, así como la fuerte orientación hacia el modelo de suscripción mensual para el juego online. Un punto particularmente conflictivo es la implementación de un botón «C» en los joy-con, cuya funcionalidad principal está ligada al pago de la suscripción Nintendo Online.
Este botón C está diseñado para acceder al GameChat, un sistema de chat de voz similar a Discord para comunicarse con otros jugadores en línea, y también para interactuar con los juegos mediante una cámara (si el usuario la posee). Sin embargo, esta funcionalidad será gratuita solo hasta el 31 de marzo de 2026, después de lo cual requerirá una suscripción activa a Nintendo Online. Esta restricción ha llevado a muchos usuarios a calificarlo como un botón de «pagar para usar», ya que carece de utilidad para quienes no abonen la cuota mensual.
La ubicación del botón C en los joy-con también ha suscitado críticas. Su proximidad al botón Home, utilizado frecuentemente para acceder al menú principal durante el juego, genera preocupación entre los usuarios. Temen que se active accidentalmente al presionar el botón Home, lo que podría resultar en la aparición de mensajes en pantalla instando al pago de la suscripción Nintendo Online, interrumpiendo la experiencia de juego.
Ante esta situación, la comunidad de jugadores está reaccionando con indignación. Algunos incluso proponen soluciones caseras, como cubrir el botón C con pegatinas o fundas para evitar pulsaciones accidentales. Si bien algunos esperan que Nintendo ofrezca una opción para deshabilitar el botón en la configuración de la consola, esta posibilidad se considera poco probable.
El lanzamiento de la Nintendo Switch 2, se enfrenta a una recepción agridulce por parte de los consumidores debido a estos aspectos de su política comercial. El tiempo dirá si la estrategia monetaria de Nintendo resulta exitosa a largo plazo.
Bungie finalmente ha revelado el primer vistazo al gameplay de su esperado multijugador, Marathon, del cual hasta ahora solo se habían mostrado avances cinemáticos. El evento no solo ofreció una visión detallada de la jugabilidad, sino que también confirmó la fecha de lanzamiento del título, que, tal como anticipaban los rumores, se producirá este mismo año.
Marathon tiene previsto su lanzamiento para el 23 de septiembre, y estará disponible para PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC a través de la plataforma Steam. Sin embargo, el precio de venta al público aún no ha sido anunciado. Antes de su llegada oficial, Bungie llevará a cabo una primera fase de pruebas con una alfa cerrada que comenzará el 23 de abril. Los interesados en participar en esta prueba inicial pueden registrarse a través del servidor oficial de Discord del proyecto.
La descripción oficial del juego describe a los jugadores como «corredores», mercenarios cibernéticos que se adentran en un mundo de ciencia ficción desconocido para luchar por su supervivencia y el éxito. Marathon se presenta como un «extraction shooter PvP», un género que combina elementos de disparos en primera persona con la mecánica de extraer recursos valiosos de un entorno hostil mientras se compite contra otros jugadores.
El gameplay extendido mostró una visión más clara de la acción futurista y la atmósfera intensa que caracterizarán a Marathon. Los jugadores pueden esperar combates tácticos, exploración de entornos peligrosos y la constante amenaza de otros mercenarios en busca de los mismos objetivos. La confirmación de la fecha de lanzamiento y la próxima alfa cerrada marcan un hito importante en el desarrollo de este prometedor nuevo título de Bungie.
Con su lanzamiento fijado para el 23 de septiembre y una alfa cerrada a la vuelta de la esquina, la expectación por Marathon sigue creciendo. Los jugadores de PS5, Xbox Series X/S y PC ya pueden marcar la fecha en sus calendarios y prepararse para sumergirse en este nuevo y desafiante mundo multijugador de Bungie.
La superestrella de la NBA, LeBron James, trascenderá las canchas y las campañas sociales para incursionar en el mundo de los juguetes. Mattel Inc. ha presentado un nuevo muñeco Ken inspirado en el icónico basquetbolista, marcando un hito al convertir a LeBron en el primer atleta profesional masculino en ser inmortalizado en esta línea de figuras.
El muñeco, que saldrá a la venta el próximo lunes a un precio de 75 dólares, ha sido meticulosamente diseñado para capturar tanto la distintiva imagen de LeBron como su importante labor comunitaria a través de su fundación. Este lanzamiento se produce un año después de que Mattel incorporara a nueve destacadas atletas femeninas a su línea de Barbies inspiradas en mujeres deportistas, ampliando así su representación en el ámbito del deporte. El Ken de LeBron forma parte de esta misma iniciativa, bajo el paraguas de la marca Barbie.
Esta figura de la estrella de la NBA se integra en la serie Kenbassador, una colección que busca destacar a personalidades influyentes que generan un impacto social positivo. Krista Berger, vicepresidenta senior de Mattel, explicó que esta línea busca redefinir el rol de Ken, trascendiendo su tradicional papel como acompañante de Barbie. Según Berger, la creación de este Ken de LeBron celebra su figura como modelo a seguir, su estatus de ícono cultural y su compromiso con inspirar a las nuevas generaciones.
El propio LeBron James expresó su entusiasmo y el significado personal de este proyecto. Destacó la importancia de tener modelos a seguir durante su infancia y su comprensión de la vital necesidad de figuras positivas para los jóvenes. Colaborar con Barbie y Mattel para lanzar esta muñeca Kenbassador representa un gran honor para él.
Al ver la figura por primera vez, LeBron bromeó sobre la necesidad de que el muñeco «levante un poco» por sus piernas delgadas, pero en general expresó su admiración y orgullo por formar parte de la familia Barbie, reconociendo su capacidad para seguir inspirando a las futuras generaciones.
Como uno de los exclusivos de Microsoft, South of Midnight es el nuevo juego de la desarrolladora canadiense Compulsion Games (We Happy Few y Contrast). Es una propuesta de aventuras con un fuerte componente narrativo y un apartado visual impresionante, que lamentablemente no es malo pero tampoco destaca lo suficiente.
Su trama toma como base el folklore del sur de Estados Unidos y tiene un apartado artístico tipo stop-motion, que si bien le da un toque único, algunas decisiones dejan verlo como un juego genérico y casi sin alma. Como tal, no es mal juego, y de hecho, guarda un mensaje muy bonito y nos ofrecerá momentos memorables si mantenemos las expectativas.
Una trama sureña
Una de las mejores partes del programa sin duda es su historia, la cual sigue la vida de Hazel, una chica que vive en Próspero, una localidad ficticia ubicada en Chickasaw, Estado de Misisipi al sur de los Estados Unidos. Hazel vive con su madre en una casa ubicada en una zona pantanosa y cierta noche, bajo amenaza de huracán, tienen que empacar para buscar refugio. Tras una serie de acontecimientos, Hazel se ve arrastrada a una especie realidad alterna en la que cosas impensables suceden y debe buscar a su madre desaparecida.
Tras llegar a esta realidad, Hazel se da cuenta que es una Hilomante, una especie de guía que puede ver e interactuar con los hilos del Gran Entramado, cosa que un ser humano normal no puede. Además de esto, puede sanar una corrupción llamada el Estigma que afecta directamente al Gran Entramado. El juego presenta la trama en capítulos y a medida que avanzamos, iremos conociendo personajes que marcarán al personaje.
Lo interesante de su historia es que tan pronto entramos a la realidad alterna, nos damos cuenta que el juego obviamente toma mucho de los mitos más conocidos del sur de Estados Unidos. El estudio supo como mezclar las sub-tramas que nos cuenta con leyendas urbanas, a la vez que ofrece una visión desgarradora de esos mismos hechos. No, South of Midnight no es un cuento de hadas donde todos son felices.
A nivel de personajes, tenemos que Hazel puede ser la típica chica que pierde a su padre a temprana edad, y solo le queda su madre con la cual no es que se lleve muy bien. Podemos empatizar con ella en algunos momentos, pero se retrata como un personaje bastante realista. En cuanto a los personajes secundarios que iremos conociendo, son representaciones de problemas sociales como discriminación, esclavitud, explotación, entre otros.
Estigma, Hilos y media noche
El juego tiene toques de exploración, plataformeo y acción, aunque lamentablemente no destaca ni en una cosa ni en otra. El juego nos hace ir de un lugar a otro por diferentes zonas bien diferenciadas, aunque el recorrido se siente bastante lineal a pesar de que los escenarios parecen amplios. El juego propone obtención de coleccionables si nos salimos un poco del camino predefinido.
Tendremos momentos en que debemos recorrer tramos pasando obstáculos, saltando en plataformas, agarrándonos de salientes, es decir, secciones de plataformas de toda la vida. En ocasiones, manejaremos el peluche de Hazel llamado Crutón para algunas secciones en las que la protagonista no puede pasar por su tamaño. Sin embargo, peca de ser muy simples a pesar de que tendremos doble salto, un gancho, planeo y poco más.
En cuanto a la vertiente del combate, si bien ofrece algunas opciones variadas, más genérico no puede ser. Tenemos botones de ataques, habilidades y esquiva. Podemos realizar combos de varios ataques y un golpe cargado, luego diferentes usar diferentes habilidades que tienen un tiempo de enfriamiento y por último, esquivar; que si lo hacemos en el momento adecuado haremos un esquive perfecto.
El problema es que los enfrentamientos no son muy complicados, que no es el objetivo del juego tampoco, pero además tienen poca variedad de enemigos y situaciones. De alguna manera, las peleas pierden profundidad entre los pocos enemigos que hay y las posibilidades de combos con las que cuenta el juego. Sin embargo, el juego ofrece mejorar nuestras prestaciones por medio de puntos que iremos adquiriendo a medida que avanzamos, pero de nuevo, nada profundo.
Todo tiene que ver con la ambientación
South of Midnight cuenta con un apartado visual muy llamativo que hace uso de la técnica Stop-Motion de una manera pocas veces vista en videojuegos. Su ambientación, va en consonancia con lo que se nos cuenta ofreciendo paisajes pantanosos muy llamativos, que incluso recuerdan a obras de Tim Burton. Los modelos de personajes parecen de figuras de acción con diseños muy llamativos, pero esto es así a propósito y es un toque que queda genial. Sin embargo, la técnica de stop-motion, de alguna manera se desactiva la mayor parte del tiempo aun cuando la opción esté activada. El juego corre a 60fps y esto diluye la técnica antes mencionada.
En cuanto a la parte sonora, está compuesta por Olivier Deriviere, y es simplemente magistral. Cada pieza musical, literalmente nos cuenta una historia detrás, entre algunas de las más memorables están: Benjy, The Tale of Benjy, Life Is a Fight to Be Won, Two-Toed Tom. Son una mezcla de ritmos que proliferan en la región del sur de EE. UU. como el Jazz y el Blues. Viene doblado al inglés con subtítulos al español.
Veredicto
South of Midnight es un título enfocado en su narrativa que brilla principalmente por su historia y ambientación, que mezcla mitos del folclore del sur de Estados Unidos con temas sociales maduros. Hazel, su protagonista, se siente auténtica en un mundo fantástico que logra captar la atención gracias a su dirección artística y banda sonora. Sin embargo, en cuanto a gameplay, el título se queda corto. Las secciones de plataformas, la exploración y los combates resultan muy básicos, con una escasa variedad de enemigos y mecánicas que no evolucionan lo suficiente a lo largo de la aventura.
Uno de sus mayores activos es su dirección artística tipo stop-motion, aunque original, no siempre se aprovecha como debería, perdiendo parte de su impacto visual al diluirse con los 60 fps. Aun así, el diseño de escenarios y personajes, junto con la sobresaliente banda sonora de Olivier Deriviere, le otorgan una identidad propia y un tono melancólico que hasta nos puede sacar una lágrima.
Nota: Este review fue realizado en Xbox Series X y el código fue gracias a Xbox Game Studios.
Los analistas también creen que, si las tarifas de EE.UU. sobre Vietnam se mantienen en un 10 por ciento, Nintendo podría decidir asumir los costos adicionales.
Aunque Nintendo ha fijado el precio del esperado Switch 2 en 449.99 USD, la compañía se ha mantenido en silencio respecto a las tarifas anunciadas por Estados Unidos. Sin embargo, a raíz de estas tarifas, Nintendo también ha puesto en pausa las pre-ventas de las consolas, que debían comenzar el fin de semana pasado.
Es importante señalar que, aunque Nintendo aún no ha hecho anuncios oficiales al respecto, es probable que el Switch 2 vea un aumento en su precio. Esto se debe al proceso de fabricación de la consola en Vietnam, donde Estados Unidos ha impuesto una tarifa del 46 por ciento. Esto elevaría considerablemente el precio de la consola en el país.
Aunque recientemente Estados Unidos anunció una pausa en la aplicación de las tarifas para algunos países, el Switch 2 aún tendrá que enfrentarse a una tarifa del 10 por ciento en EE. UU. Según Bloomberg, el analista de Bernstein Robin Zhu cree que Nintendo probablemente mantendrá el precio en 449.99 USD si las tarifas del 10 por ciento fueran lo único con lo que lidiar.
Sin embargo, Zhu espera que Nintendo aumente el precio de manera significativa si se aplican las tarifas del 46 por ciento.
“Nintendo probablemente mantendrá el precio en 450 USD y simplemente asumirá el golpe en el margen de ganancias”, comentó Zhu sobre las tarifas del 10 por ciento. “Con las tarifas del 46 por ciento en Vietnam, espero que suban entre 50 y 100 USD”.
Los ex gerentes de relaciones públicas de Nintendo, Kit Ellis y Krysta Lang, han señalado que la compañía se beneficiaría considerablemente si decide “asumir el costo”, ganando bastante buena voluntad entre los fanáticos a raíz del precio controversial de la consola y sus juegos.
En cuanto a software, Nintendo ha sido firme respecto a su nuevo precio de 80 USD para Mario Kart World. En una entrevista, el vicepresidente de Producto y Experiencia de Jugadores de Nintendo América habló sobre cómo la compañía cree que Mario Kart World definitivamente valdrá lo que cuesta.
A pesar de que las pre-ventas de la consola han sido detenidas por el momento, se espera que el Nintendo Switch 2 llegue a las tiendas el 5 de junio.
La apuesta multiplataforma de Xbox sigue dando frutos, y uno de los más esperados por los fanáticos de la estrategia está a punto de concretarse. Age of Empires II: Definitive Edition, uno de los títulos más emblemáticos del género RTS, ya tiene fecha de estreno en PlayStation 5.
Tal como se había anunciado hace algunos meses, Xboxllevará algunas de sus franquicias a otras consolas, y los usuarios de PS5 pronto podrán disfrutar de uno de los mejores juegos de estrategia en tiempo real, ahora con contenido renovado y varias mejoras.
El port llegará el 6 de mayo de 2025 y estará acompañado por tres expansiones ya conocidas: Lords of the West, Dynasties of India y Dawn of the Dukes. Además, en esa misma fecha debutará un nuevo DLC llamado The Three Kingdoms, que añadirá tres campañas inéditas basadas en China.
Originalmente lanzado en 2019 para PC, y posteriormente en 2023 en Xbox Series X|S, esta edición definitiva revitalizó un clásico de los videojuegos con mejoras gráficas, sonoras y de jugabilidad. Ahora, la experiencia estará disponible para los jugadores de PlayStation con soporte completo para consola y una interfaz optimizada.
Para este estreno en PlayStation 5, Xbox ha preparado dos ediciones que ya se pueden reservar:
Edición Estándar – $39.99 USD
Juego base
Expansión The Mountain Royals
24 íconos de perfil animados
Edición Premium – $59.99 USD
Juego base
Acceso anticipado de hasta 5 días
Nuevo DLC The Three Kingdoms
Todo el contenido descargable previo (Battle for Greece, Return of Rome, entre otros)
24 íconos de perfil animados
Los jugadores que reserven cualquiera de las ediciones recibirán The Mountain Royals de regalo, que incluye tres campañas extra y dos civilizaciones adicionales: armenios y georgianos.
Con más de 200 horas de contenido, múltiples campañas y una comunidad sólida, Age of Empires II: Definitive Edition llega por fin a PlayStation con todo el arsenal para conquistar a una nueva generación de estrategas.
A pesar de los altibajos del género, los plataformas en 3D siguen vivos y con una base sólida de fanáticos. En los últimos años, franquicias como Crash Bandicoot y Spyro lograron un regreso exitoso con remakes y nuevos títulos.
Dentro de esta oleada nostálgica, muchos jugadores tienen la mirada puesta en Banjo-Kazooie, una saga que lleva años sin recibir una nueva entrega. Recientemente, un comentario de un desarrollador encendió las esperanzas de su regreso.
En una charla con el canal de YouTube Canadian Guy Eh, Paul Yan, director creativo del estudio Toys for Bob, habló sobre el próximo proyecto en el que están trabajando tras independizarse de Activision.
Según Yan, su nuevo juego es algo “ambicioso, grande y que lleva su trabajo como desarrolladores a un nuevo nivel”, aunque no reveló exactamente de qué trata. Cabe mencionar que Toys for Bob ahora colabora con Microsoft, lo cual abre muchas posibilidades interesantes.
Eso llevó a muchos fanáticos a especular con fuerza: ¿podría tratarse de un nuevo Banjo-Kazooie? Aunque no lo confirmó, Yan no esquivó el tema, y dejó entrever que el interés existe:
“Esa es una de las cosas emocionantes de nuestra independencia. Xbox ha sido un gran aliado y tienen un catálogo increíble de personajes con los que podríamos divertirnos mucho. El oso de miel es el primero que me viene a la mente. Creo que todos podemos coincidir en que Banjo ya ha dormido suficiente, ¿cierto?”.
Estas palabras bastaron para desatar el entusiasmo entre los seguidores del emblemático dúo de Rare, aunque por ahora no hay pruebas concretas que conecten el nuevo título de Toys for Bob con la franquicia.
Para poner en contexto: Banjo-Kazooie debutó en 1997 en Nintendo 64, desarrollado por Rare, estudio británico que en ese entonces tenía una fuerte alianza con Nintendo. Tras el éxito de su secuela Banjo-Tooie en 2000, la relación entre ambas compañías se fracturó y Rare fue adquirida por Microsoft en 2002.
Una de las características que une a distintas generaciones de gamers es que han sido testigos del nacimiento y evolución de esta industria, así como del trabajo de figuras clave. Hideo Kojima es uno de esos nombres icónicos.
Creador de sagas legendarias como Metal Gear y Death Stranding, el desarrollador japonés se prepara para un nuevo lanzamiento este año: Death Stranding 2: On the Beach. Pero lo más llamativo es lo que viene después: dos grandes proyectos más, y tal vez, el cierre de su trayectoria en los videojuegos.
Durante una reciente edición de su programa de radio Koji 10 (según reporta Genki en X), Kojima compartió detalles sobre el futuro de su estudio, Kojima Productions, tras el estreno de Death Stranding 2.
El plan inmediato es enfocarse en sus próximos dos juegos: OD, una colaboración con Xbox que promete ofrecer una experiencia nunca antes vista en la industria, y PHYSINT, un juego de acción y espionaje que está siendo desarrollado junto a PlayStation y el estudio cinematográfico Columbia Pictures.
Lo interesante es que Kojima mencionó que, una vez completados estos títulos, su estudio entrará en una nueva etapa, aunque aún no decide si el próximo paso será un videojuego más. o su primera película. Ambas opciones están sobre la mesa, pero el desarrollo de estos proyectos tan ambiciosos tomará varios años, lo que hace pensar que esta decisión será definitiva para él.
En paralelo, es posible que tanto Xbox como Sonycoordinen cuidadosamente las fechas de lanzamiento, para evitar que compitan entre sí y así maximizar el impacto de cada propuesta.
Kojima, que ya tiene 61 años, también ha empezado a reflexionar sobre el tiempo que le queda para seguir creando. Siempre ha sido abierto con su gran pasión por el cine, una meta que arrastra desde su infancia y que, por razones personales y económicas, nunca pudo concretar, hasta ahora.
No sería sorprendente que su despedida del mundo del gaming llegue con una película, un último proyecto que le permitiría cerrar su carrera cumpliendo ese sueño que tuvo desde niño. Quizá no veamos ese paso final hasta que tenga más de 70, pero todo apunta a que la transición ya está en marcha.
Hideo Kojima says after DS2 and OD, he will enter «phase 2» of Kojima Productions with PHYSINT!